Slow Tourism Málaga Cicerones Rurales, Slow Tourism Málaga El emprendimiento en turismo slow como medio de mantener la población en nuestro territorio

Cicerones Rurales: Slow Tourism Málaga es un proyecto de inno- vación social destinado a fomentar unmodelo de turismo slow en la provincia de Málaga, concretamente en la Axarquía y la Serranía de , a través del emprendimiento por parte de la población local como medio no sólo de poner en valor los recursos locales, sino también como medio de luchar contra el despoblamiento que sufren estas comarcas malagueñas. El proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Málaga y la Obra Social La Caixa, ha formado durante seis meses a 80 per- sonas emprendedoras de las comarcas de la Axarquía y la Serranía de Ronda. A través de estas formaciones, el alumnado ha conocido los recursos locales de sus respectivos territorios y las posibilida- des que ofrecen para crear productos turísticos slow y así, generar actividad económica en los pueblos de la Axarquía y la Serranía de Ronda. Además, han profundizado en el papel de la mujer como depo- sitaria y transmisora de la cultural local. Los talleres también han trabajado la metodología Cicerones Rurales de creación de pro- ductos turísticos, fruto de la cual es el presente catálogo, que reú- ne una decena de actividades de turismo slow en localidades como Algarrobo, Benaque, Benarrabá, , , Montejaque, , y Vélez - Málaga Para ello, hemos usado la capacitación, la formación, el trabajo en red y la tecnología para poner en valor historias sobre personas y lugares en la provincia que hay que preservar con el objetivo de promover y mantener la autenticidad de las comunidades locales Asoc. Cicerones Rurales a través de este nuevo nido de emprendimiento y empleo que es el turismo slow, en el que la experiencia y el vínculo con el destino Presidenta es fundamental. Antonia J. Gallego Gallego Os invitamos a conocer las experiencias creadas por estas per- Secretaría y coordinación técnica sonas emprendedoras que, con su participación en este proyecto, Toñi Gallego Gallego apuestan por permanecer en sus pueblos y por crear riqueza cul- Marina Gámez Fernández tural, medioambiental, social y económica en los municipios en los Tutorización de proyectos que desarrollan sus experiencias turísticas. Toñi Gallego Gallego Marina Gámez Fernández Diseño y maquetación Toñi Gallego Gallego @ciceronesrurales @ciceronesrurales @ciceronrural

Slow Tourism Málaga Slow Tourism Málaga Cicerones Rurales, Slow Tourism en la provincia de Málaga

4

7 8 6 3 1

2

SLOW TOURISM YA DISPONIBLE 5 9 1. Descubre y saborea los secretos de Vélez - 10 Málaga. Elena Sanchís, Vélez-Málaga 2. Entre Animales y Labores, la Huerta en la Sierra de las Nieves. Elena González, Tolox. 3. Sendero por la Industria Azucarera de SLOW TOURISM EN PROYECTO Maro y sus calas escondidas. Fernanda Sáles, 8. Bar Escuela La Fanega, no sólo un bar. Ani Nerja. González y Laura Márquez, Montejaque. 4. Sendero de “El Santi llo” y su pueblo 9. Entre castaños. Fina Márquez y Nadine blanco árabe. David Madueño, Canillas de Buchlmann, Jubrique. Aceituno. 10. Benarrabá, territorio gastronómico. 5. El bosque, dentro y fuera. Florent Prunier y Irene Jarillo, Benarrabá. Silvia Saldaña, Benarrabá. 6. Visita la Huerta de Pancha. María Ávila, Algarrobo Costa. 7. Eco-experiencia en una fi nca sostenible inspiradora de permacultura. Raquel Domínguez, Benaque. @PlanA.malaga @planamalaga @ AVENTURATESN @AventurateSN

Slow Tourism Málaga Slow Tourism Málaga

Entre animales y labores, la huerta Descubre y saborea los secretos de Ubicación en Sierra de las Nieves Ubicación Vélez - Málaga Vélez-Málaga Tolox Sierra de las Nieves Axarquía Duración Comenzaremos la acti vidad dando la ti vidades con estos. Por ejemplo, con Duración 3h 30 min. bienvenida y presentando el entorno las cabras aprenderemos a ordeñarlas Miércoles no se y lo que haremos durante la jornada. o con las ovejas probaremos a esqui- 3h realiza el tour ¿Aún no conoces Vélez-Málaga? Seguidamente iremos al huerto, don- larlas. Mientras nos sumergimos en la Situada en un lugar estratégico entre las montañas y el mar, Vélez-Málaga es de tras analizar el paisaje y la ubica- forma de vida tradicional del mundo una ciudad con mucho encanto, y la capital de la comarca de la Axarquía. Su ción de la huerta, su agricultor nos rural, hoy en día en desuso. Precio centro histórico es mágico, auténti co y sorprendentemente muy poco turísti co. enseñara los diferentes culti vos exis- Para concluir la jornada, realizare- tentes. También podremos recolectar Vélez-Málaga te ofrece una interesante historia, una fortaleza, iglesias que es- mos una GYNKANA RANCHERA, En la 30€/ pax. Precio algún producto de temporada y ver los conden grandes sorpresas, una Semana Santa de tradición y solera, palacios, que pondremos a prueba los conoci- Niños gra� s 25€/ persona sistemas de riego que se uti lizan para personajes ilustres y mucho más. mientos adquiridos por la mañana, Grupos 8-12 pax Mín. 6 personas abastecer de agua los culti vos. realizando una serie de acti vidades Te ayudaremos a descubrir este asentamiento histórico con herencia musul- A conti nuación, visitaremos el ran- relacionadas con la vida en el rancho y mana, y te guiaremos por sus estrechas y sinuosas calles. cho y el corral, veremos donde comen la forma de diversión en el campo an- Y para terminar la visita con el mejor sabor de boca, disfrutaremos juntos de y duermen los cerdos, las gallinas, los ti guamente, ti ro con Onda, recogida unos vinos y una con mucho en un res- Cicerona Cicerona degustación de tapas Sabor a Málaga patos, las ovejas y los conejos. Los ali- de huevos del corral, equilibrio en los taurante que cauti va. mentaremos y veremos lo que comen. árboles, pesca con las manos… Aventúrate SIerra de Elena Sanchís. Dependiendo en qué fecha se visite Una jornada repleta de conocimien- las Nieves. Plan A. el rancho podremos ver unos u otros Elena González. T. 699498194 tos, diversión y entretenimiento en la animales así como realizar algunas ac- naturaleza. T. 634854641 @localexperiences.adventures @localexperiences.adventures Slow Tourism Málaga Slow Tourism Málaga

Sendero de “El Saltillo” Ubicación Sendero por la Industria Azucarera Ubicación Nerja - Maro Canillas de Aceituno de Maro, y sus Calas escondidas y su Pueblo Blanco árabe Salida desde Nerja. Axarquía Axarquía

Duración Duración 5h Comenzaremos la caminata visitando primero el pueblo blanco de infl uencia Nuestro punto de encuentro será en Nerja, y empezaremos nuestra ruta pa- 6h sando por la anti gua fábrica azucarera de San Miguel, la primera parada será árabe y luego tomaremos el canal de riego que conecta el pueblo con el naci- en el puente del Águila del siglo XIX, y daremos un paseo por el poblado de miento del río, en el corazón del Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Maro y conoceremos un poco de esa hermosa ciudad, sus orígenes y sus cos- Alhama. Precio tumbres, conoceremos los árboles tropicales, y su anti guo Ingenio de Caña de Recorreremos un maravilloso sendero, que los lugareños conocen como La azúcar. Luego haremos una caminata en el parque natural de los Acanti lados Rahíge (o Rahíje). El barranco del río Almanchares, se eleva a más de mil me- Precio 45€/ persona de Maro-Cerro Gordo, conociendo su vegetación mediterránea y su fauna te- tros en el abrupto Parque Natural de la Sierra Tejeda, una pasarela verti ginosa, 47€/ pax. rrestre y marina. También conoceremos parte de su historia observando el sis- actualmente restaurada. A lo largo del camino interpretaremos el paisaje su tema defensivo de las torres, geología, sus animales, y sus plantas. Caminaremos hasta una pequeña cascada Al fi nal haremos un sendero dentro del Parque Natural de los Acanti lados de agua cristalina, donde nos relajaremos y bañáremos. de Maro y Cerro Gordo donde visitaremos una anti gua torre defensiva, y aca- Después de un picnic con productos locales y refrescarnos, en el camino de Cicerona baremos en una hermosa playa desierta donde podremos bañarnos, bucear y regreso es muy probable que nos crucemos cabras ibéricas salvajes y disfruta- Cicerón Fernanda Sales disfrutar de un delicioso picnic con productos orgánicos locales. remos de las vistas a la Axarquía. Nos detendremos en los miradores más bellos Local Experiences Fernandes. para tomar fotos. David Madueño. SIMPÁ T. 600384788 T. 675647355 @FrutasTropicalesPancha @frutas_tropicales_pancha

Slow Tourism Málaga Slow Tourism Málaga

El Bosque, dentro y fuera Serranía de Ronda Ubicación Ubicación Benarrabá La experiencia consiste en adentrar- sesión de relajación nos harán senti r- Visita La Huerta de Pancha se por un día en la Serranía de Ronda nos mejor y más conectados. Algarrobo Costa para conocer sus montañas, sus pai- Finca La Pancha Comeremos en el restaurante Kabi- Axarquía sajes, sus pueblos y sus gentes. El hilo las, en Benarrabá, donde degustare- Duración conductor de la jornada será el bos- mos platos � picos de la zona realiza- que, un ecosistema lleno de biodiver- dos con productos ecológicos y/o de es una fi nca familiar, situada en en 7h sidad, un espacio para relajarse y que “La Huerta de Pancha” Algarrobo-Costa, km 0 con opciones para vegetarianos. pleno casco urbano a unos 500 metros del mar. En la entrada principal, se pue- da sustento a los pobladores de la Se- Duración Además, podremos disfrutar de su de apreciar los vesti gios del pasado, representados en la “Torre Derecha”, for- rranía. Subiremos al Mirador de Áfri- 1h30min ambiente agradable y sus fantásti cas � n que parece fue construído en el siglo XVI y posteriormente modifi cado y ca, el mejor punto de observación del vistas hacia el Valle del Genal y Sierra ampliado en siglo XVII bajo el reinado de Fernando VI, a fi n de servir como torre Precio entorno, desde donde se podrán divi- Bermeja. vigía. Adultos: 60€/ pax. sar seis espacios naturales protegidos Por la tarde, una pequeña visita al Niños: 25€/pax y contemplar la silueta de la sugeren- Una vez dentro, el visitante disfrutará de un recorrido por los diferentes cul- bonito pueblo de nos per- Precio Grupos 4-12 pax te costa africana mientras planean los Benarrabá ti vos de la fi nca, en un paseo de contrastes donde podrá conocer el culti vo de buitres leonados. miti rá conocer la arquitectura popular huerta exterior al más puro esti lo tradicional, pasando por el culti vo de sub- 12€/ pax. y las costumbres de sus habitantes. tropicales donde podrán caminar identi fi cando sus Grupo mínimo 4 Seguiremos con un paseo por el bos- entre mangos y aguacates Luego fotografi aremos muestras re- similitudes y diferencias y hasta llegar a la zona de invernaderos, donde les mos- personas que, un alcornocal centenario que colectadas en el campo con lupas y traremos las diferencias entre el culti vo hidropónico y el clásico parral. domina el precioso Valle del Genal. microscopios digitales en el centro de Cicerones Terminaremos el recorrido en la zona de preparación y envasado de nuestra Conoceremos la biodiversidad carac- interpretación de la naturaleza. G3 Guías de terísti ca del monte mediterráneo. Tra- ti enda on-line. El visitante podrá conocer nuestra forma de trabajo y degustar Finalmente nos despediremos en el naturaleza: Florent taremos de explorar con los 5 senti dos los productos que estén en recolección. Cicerona Mirador del Genal, desde donde con- Prunier y Silvia lo que se ve, se huele, se siente, se sa- La Huerta de Pancha templar una panorámica del frondoso Saldaña borea y se escucha. El andar, el ejerci- Juan Ávila valle y de sus pueblos blancos. T. 605407241 cio � sico y el baño de bosque con una T. 644290932 @semillamontealegre www.semillamontealegre.org @lafanegasocial @lafanegasocial lafanegasocial Slow Tourism Málaga Slow Tourism Málaga

Eco-experiencia en una fi nca Bar-Escuela La Fanega: Ubicación sostenible inspiradora de No sólo un bar. Benaque Ubicación permacultura Serranía de Ronda Montejaque Vive una experiencia única y diferen- y conocer el Corti jo de Líbar y el Bar Axarquía te. Reviviendo a través de los cinco Escuela La Fanega, en el que tendre- Duración senti dos una visita prácti ca y experi- mos un primer contacto, de ahí vamos al pueblo, lo visitamos y creamos un Duración 6h “Eco-experiencia en una inspiradora fi nca sostenible de Permacultura. mental en un entorno rural, rodeado Aprendiendo con los 7 senti dos sobre la Permacultura y sus ventajas para los de un equipo mágico con Personas taller experimental donde damos a 5h 30 min , que os humanos, su entorno, y las próximas 7 generaciones” es, sin duda, una ruta con Diversidad Funcional conocer habilidades de la ti erra, el acompañarán durante toda la visita , que después uti li- muy inspiradora que cauti vará y nos hará refl exionar sobre las sencillas solucio- barro y el esparto que terminarán sirviéndote y explicán- zamos en nuestra cocina o bien ven- nes que podemos implementar en nuestro día a día -en nuestra casa, trabajo Precio dote un delicioso menú degustación demos. Una vez visitado y absorbido, o fi nca - para vivir más en sintonía con la Naturaleza; contribuyendo, a la vez, a Promo 2020: tradicional, con productos de calidad todo lo que nos cuentan de lo que ve- Precio poner nuestro granito de arena a reverti r el estado de emergencia climáti ca y 65€/pax 2º domingo y de la zona. mos, empezamos el taller en sí. Y por minimizar nuestra huella ecológica. 75€/ persona del mes El equipo, recorrerá con vosotros últi mo volvemos al comedor del Bar La Otros días: 89€/pax A través de la explicación y visionado de diferentes prácti cas regenerati vas el bar, el pueblo de y el fanega para degustar los platos crea- -compost, bosques comesti bles, etc.-, técnicas de retención de agua de la lluvia Montejaque donde crearemos un dos por este equipo con ingredientes -Swales- y reciclaje de aguas grises, el visitante desarrollará el 7º senti do, -la ca- Corti jo de Líbar, taller artesanal mano a mano con sus exquisitos. pacidad de reconocer qué prácti cas y acciones contribuyen a un mundo mejor; responsables. El entorno, el trabajo Ven a conocernos y te llevarás un además de recibir una formación holísti ca en el mundo de la Permacultura y la Ciceronas manual de lo artesanal o lo hortelano cachito de nosotros, aparte de tu ma- Cicerona sostenibilidad. Ani Gonzalez y las personas que os acompañan, es nualidad del taller, la barriga llena y Raquel Dominguez T. 616527981 lo que diferencia esta visita de otras. amigos que te esperarán impacientes Laura Marquez Segura hasta otra visita. T. 659109809 La visita se trata de, primero llegar T. 622274888 Slow Tourism Málaga Slow Tourism Málaga

Entre Castaños Benarrabá, Serranía de Ronda Ubicación Territorio Gastronómico Nuestra vivencia comenzará después su floración y en junio por sus exquisi- Jubrique de haber dormido mecidos por casta- tos frutos. Ubicación (Finca Las Panchitas) Serranía de Ronda ños en una de nuestras casitas de árbol Es el momento de un descanso, para Benarrabá y haber tomado fuerzas con un desa- probar nuestros licores de cereza, Visita Benarrabá, un pueblo situado en el bajo Genal, Serranía de Ronda. Co- yuno extra saludable con productos castaña o bellota, o para los menos noce su historia y leyendas de origen musulmán mientras damos un ecológicos de elaboración propia. atrevidos y más golosos las cerezas en paseo por . Duración Una vez ahí comenzaremos a reco- almíbar. sus estrechas calles En la trayectoria de la visita podremos disfrutar de la parte más antigua que se 4h rrer nuestra finca. Conoceremos el Para terminar nuestra jornada salu- Duración encuentra en torno a su iglesia del siglo XVIII, donde existen restos de la época Castaño, el Rey de nuestros bosques, daremos a los cohabitantes de la Fin- 3h con un poco de historia de introduc- medieval, así como algunas fachadas dieciochescas. ca. Daremos a las gallinas, patos y ción de la especie, manejo y cuidado ocas la hierba que hemos recogido del Conoceremos sus costumbres, sus fiestas y su gastronomía. Así llegaremos a Precio de este, diferentes usos de su fruto, la huerto y recogeremos los huevos. Los una parte muy conocida de este municipio: sus fábricas de embutidos ibéricos castaña y la biodiversidad ligada a esta 35€/ adultos 3 caballos viven libres y a ellos tam- con más de un siglo de antigüedad que elaboran sus productos de la misma especie, bosques de setas, flora y fau- 20€/niños bién les gusta mucho relacionarse con manera que hacían las generaciones anteriores. Precio na ligada a esta. las personas. Adéntrate en el mundo del cerdo ibérico, conoce el proceso de elaboración y 40€/ pax. Seguiremos nuestro paseo dentro Estaremos un rato con ellos, disfru- transformación de los derivados del cerdo de la finca por la zona de alcornocal. tando de “estar” con ese noble ani- Conoceremos más sobre los usos de la La visita empezara en la Plaza de la Vera Cruz, recorreremos sus calles aden- mal, observando su comportamiento trándonos en su historia mientras llegamos a la fábrica de embutidos. Una vez Ciceronas bellota y el corcho. Los cerezos for- en libertad. Es el momento de introdu- man una combinación perfecta con allí podrá vez en primera persona cómo se elabora el producto, su envasado y el cir a nuestros visitantes a la etología y Fina Marquez Rojas las dos especies anteriores, creando tiempo de curación que necesita. los principios de la doma natural para Cicerona Nadine Buhlmann un paisaje agroforestal singular para permitirles de entrar al mundo del ca- Para finalizar la visita podrás disfrutar de un almuerzo típico de Benarrabá, Irene Jarillo Barranco T. 646289173 // estas latitudes. Además son un deleite ballo de una forma distinta. degustando su salmorejo de carne, de elaboración exclusiva. T. 663365437 673227578 para todos los sentidos, en marzo por