Borrador – Modificación Puntual De La Delimitación

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Borrador – Modificación Puntual De La Delimitación - BORRADOR – MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DEL SUELO URBANO DE CAMINOMORISCO (CÁCERES) para la Ampliación de Suelo Urbano en “C/ La Colonia y C/ Núñez de Balboa” PROMUEVE: Excmo. Ayuntamiento de Caminomorisco ARQUITECTO REDACTOR: Carolina Panadero Antúnez FECHA: Abril 2016 INDICE GENERAL_______________________________________________ 0.- INTRODUCCIÓN 0.1. - OBJETO DE LA ACTUACIÓN 0.2.- MARCO LEGAL 0.3.- INICIATIVA 0.4.- REDACCIÓN 1.- MEMORIA INFORMATIVA. 1.1.- AMBITO DE ACTUACIÓN. 1.2.- CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO. 1.3.- INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES. 1.4.- ANÁLISIS DEL PLANEAMIENTO VIGENTE Y SUS EFECTOS SOBRE EL MISMO. 2.- MEMORIA JUSTIFICATIVA. 2.1.- CRITERIOS BÁSICOS DE ORDENACIÓN 2.2.- OBJETO, ALCANCE Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO 2.3.- DETERMINACIÓN DE LA ORDENACIÓN DETALLADA Y JUSTIFICACIÓN DE LA LSOTEX Y SUS MODIFICACIONES DOCUMENTO A_ MEMORIA AMPLIACIÓN de SUELO URBANO en C/ La Colonia y C/ Núñez de Balboa. CAMINOMORISCO 0. INTRODUCCIÓN 0.1 OBJETO DE LA ACTUACIÓN La redacción de este Modificación Puntual de DSU pretende ampliar el suelo urbano de Caminomorisco mediante la reclasificación y recalificación de suelo rústico para uso residencial en la zona de “Los Llanos”. En dicha zona existen ya varias edificaciones residenciales y cuenta con una calle parcialmente urbanizada que será tomada como referencia para la delimitación del ámbito de actuación. La situación irregular de las edificaciones existentes, la demanda de suelo urbano residencial, prácticamente agotado, en el municipio y la existencia de la calle abierta han motivado la redacción de esta Modificación puntual para la Ampliación del suelo urbano. Asimismo se aprovecha la redacción de este documento para regularizar varias viviendas también existentes y con más de 10 años de antigüedad situadas al norte del suelo urbano. 0.2 MARCO LEGAL El municipio de Caminomorisco cuenta únicamente con una Delimitación de Suelo Urbano DOCUMENTO A_ MEMORIA AMPLIACIÓN de SUELO URBANO en C/ La Colonia y C/ Núñez de Balboa. CAMINOMORISCO Esta Modificación Puntual se enmarca dentro de las determinaciones la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (LSOTEX) y sus posteriores modificaciones. Más concretamente se seguirá lo dispuesto en el Disposición Adicional Tercera, recogida en la Ley 9/2010, de 18 de octubre, de modificación de la LSOTEX y en su posterior modificación recogida la Ley 10/2015, de 8 de abril, de modificación de la LSOTEX. “Disposición adicional tercera. Planeamiento y ejecución urbanísticos en pequeños Municipios. Los Municipios con una población igual o inferior a 5.000 habitantes de derecho podrán optar por un planeamiento general y un sistema de ejecución del mismo simplificado, que se regirá por las siguientes reglas: 1ª La distinción entre las determinaciones de ordenación estructural y detallada se establecerá con el grado de definición adecuado a las características del municipio. 2ª El suelo urbano no consolidado y el suelo urbanizable deberán presentar su ordenación detallada completa. 3ª Para el suelo urbano: 3.1 No será obligatorio realizar reservas de suelo para viviendas sometidas a algún régimen de protección pública. 3.2 En la atribución de la edificabilidad global a cada unidad de actuación se observarán los requisitos establecidos en el apartado 1 y 2.2.a del artículo 74. 3.4 En el suelo urbano no consolidado sujeto a unidades de actuación, las reservas de suelo para dotaciones públicas excluido viario, de entrega obligatoria y gratuita a la Administración, serán como mínimo del 10% de la superficie de la unidad de actuación correspondiente y se podrán concentrar en el uso público que el Municipio determine, incluidas las zonas verdes. En las actuaciones de baja densidad edificatoria podrá optarse por estas reservas, o por las establecidas en el artículo 74.2.2.b, si de aquellas resultase una superficie inferior al mínimo anterior. Art 74. 2. En los nuevos desarrollos urbanísticos previstos en suelo urbano no consolidado y suelo urbanizable deberán respetarse unos estándares de calidad que cumplan: …. 2.2 Los criterios sustantivos de ordenación, en los nuevos desarrollos urbanos y sobre la base, para el suelo de uso global residencial, del módulo de un habitante por cada 33 m2 edificables, siguientes: a) La edificabilidad no podrá superar los siguientes valores: ... 0,70m2/m2, en los municipios (menos 20.000hab), Pedanías y Entidades Locales menores. El valor DOCUMENTO A_ MEMORIA AMPLIACIÓN de SUELO URBANO en C/ La Colonia y C/ Núñez de Balboa. CAMINOMORISCO relativo a edificabilidad se entiende siempre referido a metro cuadrado e uso residencial o terciario. b) Reserva suficiente y proporcionada de suelo para dotaciones públicas excluido el viario; reserva que no podrá ser inferior a 35 m2 por cada 100 de techo potencialmente edificable en sectores en que se permita el uso residencial. Una parte proporcional adecuada de la reserva deberá destinarse a zonas verdes, que será, como mínimo de 15 m2 por cada 100 de techo potencialmente edificable en dichos sectores. En municipios de menos de 2000 habitantes la reserva no podrá ser inferior a 20 m2 por cada 100 de techo, destinado a zonas verdes un mínimo de 10m2 por cada 100 de techo potencialmente edificable. c) .. d) Previsión de un número adecuado de aparcamientos, que deberá respetar el mínimo de una plaza, que reglamentariamente podrá elevarse a 1,5 para determinados sectores, por cada 100 m2de edificación residencial y las adecuadas que se establezcan para el resto de usos. En todo caso, al menos 0,5 plazas por cada 100m2 de edificación, anexas o no al viario, deberán tener carácter público. 4ª Para el suelo urbanizable: 4.1 Respecto al estándar mínimo de vivienda sometida a algún régimen de protección pública, motivadamente, podrá eximirse su cumplimiento mediante resolución del Consejero competente en materia de ordenación territorial y urbanística. 4.2 En la atribución a edificabilidad global…..artículo 74. 2.2.a 4.3 las reservas de suelo para dotaciones…según apartado 3.4 para suelo urbano. 5ª La ejecución de la ordenación urbanística tanto del suelo urbano, consolidado o no, como del urbanizable, podrá llevarse a cabo por el sistema de Obras Públicas Ordinarias. 6ª En municipios con población igual o inferior a 2000habitantes de derecho que opten por este régimen simplificado, no se exigirá la correspondiente entrega a la administración de la superficie prevista en los artículos 31.2.b) y 32.2.A.2.b), mientras que para los municipios con población comprendida entre 2000 y 5000 habitantes esta entrega será del 5%. 7ª La superficie total de los nuevos desarrollos urbanísticos previstos en suelo urbano no consolidado y de urbanizable, en su conjunto, no podrá superar el 50% de la correspondiente al suelo urbano consolidado. … 8ª Siempre que, mediante acuerdo motivado, se justifique adecuadamente su conveniencia, las reservas de suelo para dotaciones públicas que correspondan tanto a Unidades de Actuación Urbanizadoras como a las Unidades de Actuación a ejecutar mediante el sistema de Obras Públicas Ordinarias podrán bien situarse fuera del ámbito de actuación o bien sustituirse por su valor en metálico conforme a los criterios de valoración legalmente establecidos. La cantidad correspondiente se sufragará, en su caso, por los propietarios siguiendo el procedimiento establecido en el artículo 155 apartado 3. Los ayuntamientos estarán obligados a destinar los fondos así obtenidos a la adquisición de los suelos precisos para las dotaciones públicas necesarias. DOCUMENTO A_ MEMORIA AMPLIACIÓN de SUELO URBANO en C/ La Colonia y C/ Núñez de Balboa. CAMINOMORISCO 0.3 INICIATIVA El presente documento es promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Caminomorisco y tiene como finalidad la regularización de algunas actuaciones efectuadas fuera de ordenación y la reserva de suelo residencial para futuros crecimientos. La Modificación puntual prevé la reclasificación de 19.372 m2 de suelo no urbanizable como suelo urbano no consolidado de uso residencial. El ámbito de actuación conformará una Unidad de Actuación y contará con Ordenación Detallada. Promueve: Excmo. Ayuntamiento de Caminomorisco Plaza de la Libertad nº 2, Caminomorisco, (10.620) 0.4 REDACCIÓN La presente documentación ha sido redactada por: Carolina Panadero Antúnez, Arquitecta colegiada con nº 472.492 del COADE C/ del Rey nº 34, local 5, Plasencia (Cáceres) Los trabajos de redacción del BORRADOR de la Modificación Puntual de la DSU de “LOS LLANOS” han finalizado en Abril de 2016. 0.5 DOCUMENTOS DEL PLAN Según las determinaciones del Artículo 75 de la Ley del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura la Modificación Puntual del Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano está compuesta por los siguientes documentos: DOCUMENTO A_ MEMORIA - BORRADOR DOCUMENTO B_ DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DOCUMENTO C_ DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DOCUMENTO A_ MEMORIA AMPLIACIÓN de SUELO URBANO en C/ La Colonia y C/ Núñez de Balboa. CAMINOMORISCO INDICE GENERAL 1.- MEMORIA INFORMATIVA. 1.1.- AMBITO DE ACTUACIÓN. 1.2.- CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO. 1.2.1. Descripción general y topográfico. 1.2.2. Geología y geomorfología. 1.2.3. Hidrología e hidrogeología. 1.2.4. Clima. 1.2.5. Fauna y flora. 1.2.6. Espacios naturales. 1.2.7. Vías pecuarias. 1.2.8. Patrimonio arqueológico. 1.2.9. Análisis de riesgos. 1.2.10. Afecciones sectoriales. 1.3.- INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES. 1.3.1. Red viaria. 1.3.2. Red eléctrica. 1.3.3. Saneamiento y abastecimiento. 2.- MEMORIA JUSTIFICATIVA. 2.1.- CRITERIOS BÁSICOS DE ORDENACIÓN 2.1.1. Implantación en el territorio. 2.2.- OBJETO, ALCANCE Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO 2.3.- DETERMINACIÓN DE LA ORDENACIÓN DETALLADA 2.3.1. Límites de la actuación. 2.3.2. Usos globales y pormenorizados. 2.3.3. Tipología y parcelación 2.3.3. Cumplimiento de reserva de terrenos para dotaciones y cesiones obligatorias. 2.3.4. Características de las infraestructuras y servicios. 2.3.5. Cumplimiento del art. 81.1.b de la LSOTEX. DOCUMENTO A_ MEMORIA AMPLIACIÓN de SUELO URBANO en C/ La Colonia y C/ Núñez de Balboa.
Recommended publications
  • 210825 Datos Covid- 19 EXT.Casos+ Y Brotes
    COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 25 de Agosto de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. del día 24 de Agosto) AREAS ZONA_SANITARIA Municipio Casos + BADAJOZ ALBURQUERQUE ALBURQUERQUE 2 BADAJOZ ALCONCHEL TALIGA 1 BADAJOZ BADAJOZ BADAJOZ 35 BADAJOZ GEVORA GEVORA 1 BADAJOZ MONTIJO LOBON 4 BADAJOZ MONTIJO MONTIJO 5 BADAJOZ MONTIJO TORREMAYOR 5 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA OLIVA DE LA FRONTERA 4 BADAJOZ OLIVENZA SAN RAFAEL DE OLIVENZA 2 BADAJOZ SANTA MARTA SALVATIERRA DE LOS BARROS 1 BADAJOZ TALAVERA LA REAL TALAVERA LA REAL 4 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES VALVERDE DE LEGANES 1 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ALISEDA 19 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ARROYO DE LA LUZ 3 CÁCERES CACERES CACERES 20 CÁCERES CACERES MALPARTIDA DE CACERES 2 CÁCERES CACERES SIERRA DE FUENTES 1 CÁCERES CACERES TORREQUEMADA 1 CÁCERES MIAJADAS ESCURIAL 2 CÁCERES MIAJADAS MIAJADAS 10 CÁCERES MIAJADAS VILLAMESIAS 2 CÁCERES NAVAS DEL MADROÑO BROZAS 3 CÁCERES NAVAS DEL MADROÑO GARROVILLAS DE ALCONETAR 2 CÁCERES TRUJILLO MADROÑERA 1 CÁCERES TRUJILLO TRUJILLO 25 CÁCERES VALDEFUENTES SALVATIERRA DE SANTIAGO 1 CÁCERES ZORITA MADRIGALEJO 1 CORIA CECLAVIN CECLAVIN 4 CORIA CORIA CORIA 9 CORIA HOYOS ACEBO 1 CORIA MORALEJA MORALEJA 1 CORIA TORREJONCILLO HOLGUERA 1 CORIA TORREJONCILLO TORREJONCILLO 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY CABEZA DEL BUEY 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY CAPILLA 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY PEÑALSORDO 1 DON BENITO - VILLANUEVA CAMPANARIO CAMPANARIO 3 DON BENITO - VILLANUEVA CAMPANARIO QUINTANA DE LA SERENA 2 DON BENITO - VILLANUEVA CASTUERA CASTUERA 1 DON BENITO - VILLANUEVA DON BENITO DON BENITO 17 DON BENITO - VILLANUEVA DON BENITO MEDELLIN 1 COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 25 de Agosto de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h.
    [Show full text]
  • B.O. DE CÁCERES Página 42 Viernes 9 Octubre 2009
    Página 42 Viernes 9 Octubre 2009 - N.º 196 B.O. DE CÁCERES Lo que se hace público, en cumplimiento de lo CAMINOMORISCO preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Acti- vidades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Anuncio Decreto 24 14/ 1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por En cumplimiento de lo establecido en el artículo la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, 110.1.f) del Real Decreto 1372/1986, de 26 de noviem- que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las bre, del Reglamento de Bienes de las Entidades Loca- observaciones pertinentes, durante el plazo de diez les, y del artículo 86 de la ley 30/1992, de 26 de días hábiles. noviembre, se hace público por plazo de veinte días, a favor de la Junta de Extremadura y para destinarlo a la Almoharín, a 21 de septiembre de 2009.- El Alcalde. construcción de una nueva Base de la Unidad 6315 Medicalizada de Emergencias y Consultorio, el expe- diente de cesión gratuita del bien inmueble solar SERREJÓN situado en C/ Rocandelario 6 (A), para que los intere- sados puedan presentar las alegaciones que estimen Anuncio pertinentes. Por Resolución de la Alcaldía de fecha 5 de octubre En Caminomorisco a 5 de octubre de 2009.- La de 2009 se aprobó la adjudicación provisional del Alcaldesa, M.ª Soledad Gómez Sánchez. contrato de obras de «Instalación alumbrado público 6563 en Serrejón (Cáceres)», lo que se publica a los efectos del artículo 135.3 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, CAMINOMORISCO de Contratos del Sector Público Anuncio 1.
    [Show full text]
  • Calendario Laboral 2021.Qxp M 23/11/20 17:33 Página 1
    Calendario Laboral 2021.qxp_M 23/11/20 17:33 Página 1 JUNTA DE EXTREMADURA CALENDARIO LABORAL OFICIAL DE FIESTAS PARA LA Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Trabajo COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AÑO 2021 Y CUADRO HORARIO FIESTAS NACIONALES Y REGIONALES (Decreto 48/2020, de 26 de agosto; D.O.E. nº 170, de 1 de septiembre de 2020) EMPRESA Día 1 de enero: AÑO NUEVO Día 8 de septiembre: DÍA DE EXTREMADURA LOCALIDAD Día 6 de enero: EPIFANÍA DEL SEÑOR Día 12 de octubre: FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA Día 19 de marzo: SAN JOSÉ Día 1 de noviembre: TODOS LOS SANTOS ACTIVIDAD N.º TRABAJADORES Día 1 de abril: JUEVES SANTO Día 6 de diciembre: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Día 2 de abril: VIERNES SANTO ESPAÑOLA N.º C.C. DE SEGURIDAD SOCIAL Día 1 de mayo: FIESTA DEL TRABAJO Día 8 de diciembre: INMACULADA CONCEPCIÓN Día 15 de agosto: ASUNCIÓN DE LA VIRGEN Día 25 de diciembre: NATIVIDAD DEL SEÑOR HORARIO DE TRABAJO ENERO FEBRERO MARZO INVIERNO VERANO LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD Desde: Hasta: Desde: Hasta: 1 2 3 1234567 1234567 456 78910 8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14 LUNES A VIERNES: LUNES A VIERNES: 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 15 16 17 18 19 20 21 Mañana: a Mañana: a 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31 Tarde: a Tarde: a ABRIL MAYO JUNIO SÁBADO: a SÁBADO: a LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD DESCANSO: DESCANSO: 123 4 12 123456 567891011 3456789 7 8 9 10 11 12 13 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 EMPRESAS A TURNOS 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 24 26 27 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 28 29 30 1º JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2º LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD 3º 1234 1 12345 567891011 2345678 678 9101112 , a de de 2021.
    [Show full text]
  • Mancomunidades Integrales De La Provincia De Cáceres
    MANCOMUNIDADES INTEGRALES DE LA PROVINCIA DE CÁCERES La dr Mancomunidades integrales illa Casares de las Hurdes r Campo Arañuelo Nuñomoral o d Comarca de Trujillo a e Robledillo de Gata u Caminomorisco q n Z ra a La Vera f La Pesga r Descargamaría o z in a La Garganta P Casar de Palomero d Ab Baños de Montemayor e a d Las Hurdes G í o Mohedas de Granadilla a T n Torrecilla de los Angeles o r s A Cadalso ervá r s a H n c e s Gata Palomero n a r a e Torre de Don Miguel lj a v F b Cerezo La Granja a Riberos del Tajo E d l o Hernán Pérez Gargantilla J c i e e Santa Cruz de Paniagua l a l d a r s a t r San Martín de Trevejo e Guijo de Granadilla e e Santibáñez el AltoVillanueva de la Sierra A d l Cabezuela del Valle V h Rivera de Fresnedosa r ie J m i a Talaveruela de la Vera Hoyos a e g r lla Villasbuenas de Gata ill l v i a l V Santibáñez el Bajo a Navaconcejo Guijo de Santa Bárbara Madrigal de la Vera a Villa del Campo l e V A d Perales del Puerto ce Villar de Plasencia Rebollar Viandar de la Vera Sierra de Gata Pozuelo de Zarzón itu Aldeanueva de la Vera a na Cabezabellosa l Losar de la Vera v G El Torno a e n u u Oliva de Plasencia r C o Garganta la Olla Valverde de la Vera n ij i a a Sierra de Montánchez o l l Casas del Castañar P l z i a d Valdeobispo Cilleros V Huélaga d e Guijo de Galisteo Barrado Jarandilla de la Vera a i j ll C Cuacos de YusteRobledillo de la Vera e a Montehermoso Sierra de San Pedro l o Carcaboso a r r ia Arroyomolinos de la VeraTorremenga o o e Gargüera de la Vera Collado de la Vera M Casas de Don Gómez t Plasencia
    [Show full text]
  • Atractivos Naturales Y Culturales Vs Desarrollo Turístico En La Raya
    Vol. 14 N.o 4. Págs. 907‑928. 2016 https://doi.org/10.25145/j.pasos.2016.14.059 www.pasosonline.org José Manuel Sánchez Martín, Juan Ignacio Rengifo Gallego Atractivos naturales y culturales vs desarrollo turístico en la raya Luso‑Extremeña José Manuel Sánchez Martín* Juan Ignacio Rengifo Gallego** Universidad de Extremadura (España) Resumen: La Raya es conocida como el espacio fronterizo que separa España y Portugal. La parte extremeña se extiende a lo largo de 422 km lineales, sobre un territorio que se caracteriza por la acumulación de especificidades en términos de biodiversidad y de la forma en la que el ser humano se ha relacionado con el medio. Como consecuencia de ello, La Raya cuenta con un amplio y valioso patrimonio histórico, artístico e inmaterial, fruto de un proceso histórico en el que han sido frecuentes las contiendas bélicas, aunque también pudo haber influido el popularmente reconocido carácter amigable de sus gentes, tanto a un lado como al otro de esta frontera. Asimismo, y en relación con ese carácter periférico y fronterizo, en el que se registra un acusado vacío demográfico, todo su territorio está jalonado por numerosos espacios considerados naturales que conforman áreas únicas y de singular belleza. Estos atractivos configuran la presencia de un elevado potencial para desarrollar la actividad turística. Sin embargo, cuando se establece una comparativa entre la localización de la oferta alojativa, los atractivos y el grado de ocupación, observamos una clara inadaptación entre estos aspectos. Palabras Clave: Extremadura; Frontera; Potencial Turístico; Sistema de Información Geográfica; Turismo. Cultural and natural attractions vs tourism development along the Spanish‑Portuguese raya in extremadura Abstract: The Spanish‑Portuguese border in Extremadura is known as La Raya.
    [Show full text]
  • Provin.Oia De CACEREISI
    - Provin.oia de CACEREISI Comprende esta provincia los siguientes Municipios, por partidos judiciales : Partido de Alcántara . Garganta (La) . Mohedas . (largan tilla . Nunomoral . Granadilla . Palomero . Granja (1 .a) . Pesga. (La) . Alcántara Mata de Alcántara . Guijo de Granadilla . Pinofranqueado . Brozas. Piedras-Albas . tientas . Santa Cruz de Paniagua . ('eclavín . Villa del Rey . Jarilla . Santihddez el Bajo . Estorninos . Zarza la Mayor . Ladrillar . Segura de Toro . Marchagaz . Zarza de Granadilla . Partido de Cáceres. r Partido de Hoyos. Aldea del Can o Mal partida de Cáceres. Aliseda . Sierra de Fuentes Acebo . Robledillo de {lata . Arroyo de la Luz. Cadalso . San Martín de Trevejr, . CA CERES . Torreorgaz . Cilleros . Santibóñez el Alto . Cesar de Cáceres . Torredueraada . 1)e,scarganraria . Torrecilla de los Angel( s . Eljas . Torre de don Miguel . Gata . Hernán-Pcrez . 'Valverde del Fresno . Partido de Caria Hoyos . Villamiel . Perales del Puerto . Villasbuenas de Gata . Ca ehorrilla . Moraleja . Calzadilla. Morcilla . Casas de don Gómez. ]'escueza . Partido de Jarandilla . Casillas de Coria . Portaje . Coria . Pozuelo de Zarzón . Grimaldo . Aldeanueva de la Vera . Madrigal de la Vera . Riolobos . Guijo de Coria . Collado Pasarón . Torrejoncillo . Guijo de Galisteo . Cuacos . Robledillo de la, Vera. Holguera . Villa del Campo . Garganta la 011a . Talaveruela . Huélaga. Villanueva de la Sierra . Guijo de Santa Bárbara. Torremenga . J aráiz , Valverde de la Vera. Jarandilla . Viandar de la Vera. Losar de la Vera. Villanueva de la Vera. Partido de Garrovillas . Acebuche . Monroy . Partido de Logrosán . Areo . Navas del Madroño . Cañaveral . Padres() de Acida Casas de Millan Portezuela . Abertura . Garciaz . C, arrovi l las . Santiago del Cumbo . A collarín . Guadalupe . Hinojal . Ta lavan . Alía. Logrosán . Berzocana . Madrigaleje . Cabañas del Castillo .
    [Show full text]
  • Anuncio 29036 Del BOE Núm. 194 De 2010
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 194 Miércoles 11 de agosto de 2010 Sec. V-B. Pág. 91826 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 29036 Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Tajo relativo al expediente de expropiación forzosa derivado de las obras de emergencia para la "Mejora del abastecimiento de las Hurdes (Cáceres)" Fase II. Expediente: 03.310-0405/7511. El Real Decreto-Ley 14/2009, de 4 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas, en su disposición adicional primera, declara de interés general determinadas actuaciones, figurando en su Anexo II, "Mejora del abastecimiento a la comarca de Las Hurdes". Estas obras llevan implícitas la declaración de utilidad pública y urgente necesidad de la ocupación a los efectos del artículo 10 y 52 de la Ley, de 16 de diciembre, de Expropiación Forzosa. Con fecha 23 de diciembre de 2009, el Consejo de Ministros toma razón de las obras de emergencia para la mejora del abastecimiento a la comarca de la Hurdes (Cáceres), declarando asimismo la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras de referencia, a los efectos a los que se refiere el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. Por todo ello, esta Presidencia, en virtud del artículo 17 del Reglamento de aplicación de la Ley de Expropiación Forzosa, de 26 de abril de 1957, ha resuelto abrir información pública durante un plazo de quince (15) días hábiles, contados desde la fecha de la última de las publicaciones aludidas en el citado artículo para que todos los interesados que pudieran resultar afectados en esta segunda fase, como consecuencia de la expropiación puedan formular cuantas alegaciones estimen oportunas, a los solos efectos de la subsanación de los posibles errores que se hayan producido al relacionar los bienes y derechos afectados.
    [Show full text]
  • Candidatura Proder Ii De La Comarca De Las Hurdes
    C omarca de Las Hurdes. A NEXO 3. CANDIDATURA PRODER II DE LA COMARCA DE LAS HURDES Documento Resumen CEDER DE ADIC-HURDES C EDER DE ADIC-HURDES 1 C omarca de Las Hurdes. A NEXO 3. Descripción del Territorio 1. Denominación de la comarca.:la Comarca de Las Hurdes 2. Relación de términos municipales y entidades locales incluídas. superficie y población de cada una de ellas. Municipio Unidad Poblacional Población total Caminomorisco 000300 CAMBRONCINO 230 Caminomorisco 000200 CAMBRON 32 Caminomorisco 000400 CAMINOMORISCO 776 Caminomorisco 000500 DEHESILLA 23 Caminomorisco 000600 HUERTA 55 Caminomorisco 000100 ARROLOBOS 131 Caminomorisco 000700 RIOMALO DE ABAJO 45 Casar de Palomero 000200 CASAR DE PALOMERO 765 Casar de Palomero 000100 AZABAL 308 Casar de Palomero 000300 PEDRO-MUÑOZ 76 Casar de Palomero 000400 RIVERA OVEJA 98 Casares de las Hurdes 000100 CARABUSINO 117 Casares de las Hurdes 000200 CASARRUBIA 71 Casares de las Hurdes 000300 CASARES DE LAS HURDES 124 Casares de las Hurdes 000400 HERAS 35 Casares de las Hurdes 000500 HUETRE 64 Casares de las Hurdes 000600 ROBLEDO 171 Ladrillar 000300 MESTAS (LAS) 64 Ladrillar 000400 RIOMALO DE ARRIBA 16 Ladrillar 000100 CABEZO 54 Ladrillar 000200 LADRILLAR 115 Nuñomoral 000800 RUBIACO 92 Nuñomoral 000700 NUÑOMORAL 326 Nuñomoral 000600 MARTILANDRAN 160 Nuñomoral 000300 CEREZAL 141 Nuñomoral 000200 ASEGUR 126 Nuñomoral 000100 ACEITUNILLA 101 Nuñomoral 000900 VEGAS DE CORIA 234 Nuñomoral 000400 FRAGOSA 186 Nuñomoral 000500 GASCO (EL) 157 Pinofranqueado 001000 ROBLEDO 69 Pinofranqueado 000100 ALDEHUELA 38 Pinofranqueado 000200 AVELLANAR 17 Pinofranqueado 000300 CASTILLO 96 Pinofranqueado 000600 MESEGAL 66 Pinofranqueado 000700 MUELA 77 Pinofranqueado 000900 PINOFRANQUEADO 929 Pinofranqueado 001100 SAUCEDA 99 Pinofranqueado 000800 OVEJUELA 117 C EDER DE ADIC-HURDES 2 C omarca de Las Hurdes.
    [Show full text]
  • BO DE CÁCERES Página 13 Viernes 21 Octubre
    B.O. DE CÁCERES Viernes 21 Octubre 2011 N.º 203 Página 13 Artículo 11.º- Infracciones y Sanciones. DISPOSICIÓN FINAL 1.- Infracciones. Las infracciones se dividen en leves y graves. El presente Reglamento, que consta de doce artí- A) INFRACCIONES LEVES: culos y una DISPOSICIÓN FINAL, entrará en vigor una a) Alterar las normas de convivencia y respeto vez aprobado definitivamente por el Ayuntamiento Ple- mutuo, creando en el centro situaciones de malestar. no y publicado su texto íntegro en el Boletín Oficial de b) Utilizar inadecuadamente las instalaciones y la Provincia de Cáceres, continuando vigente mientras medios del centro, o perturbar las actividades del no se acuerde su modificación o derogación expresas mismo. por los procedimientos legalmente previstos. c) Promover y participar en altercados, riñas, pe- leas de cualquier tipo, con usuarios y personal del Contra la aprobación definitiva del mismo cabe la centro, siempre que no se deriven daños graves a terceros. presentación de Recurso Contencioso-Administra- B) INFRACCIONES GRAVES: tivo, en el plazo de dos meses desde su publicación a) La reiteración de faltas leves, desde la tercera en el BOP, ante el órgano jurisdiccional competente cometida. o, b) Alterar las normas de convivencia de forma potestativamente, Recurso de Reposición, ante el habitual, creando situaciones de malestar en el centro. órgano que adoptó el acuerdo, tal y como dispone el c) Las sustracciones de bienes o deteriorar inten- artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. cionadamente cualquier clase de aparatos u objetos del centro, de otros usuarios o del personal En Monroy, a 11 de octubre de 2011.- El Alcalde, del centro.
    [Show full text]
  • PLAN GENERAL PLANO: I-1.1 DE ESTRUCTURA TERRITORIAL LA GARROVILLA
    LADRILLAR CASARES DE LAS HURDES NUÑOMORAL LA GARGANTA CAMINOMORISCO BAÑOS DE MONTEMAYOR ROBLEDILLO DE GATA LA PESGA DESCARGAMARIA PINOFRANQUEADO CASAR DE PALOMERO MOHEDAS DE GRANADILLA HERVAS MARCHAGAZ TORNAVACAS ABADIA ALDEANUEVA DEL CAMINO GARGANTILLA TORRECILLA DE LOS ANGELES PALOMERO LA GRANJA GATA CADALSO CEREZO ZARZA DE GRANADILLA SEGURA DE TORO JERTE VALVERDE DEL FRESNO TORRE DE DON MIGUEL CASAS DEL MONTE HERNAN PEREZ CABEZUELA DEL VALLE ACEBO VILLANUEVA DE LA SIERRA AHIGALGUIJO DE GRANADILLA SANTIBA¥EZ EL ALTOSANTA CRUZ DE PANIAGUA NAVACONCEJO VILLASBUENAS DE GATA SANTIBA¥EZ EL BAJO JARILLA GUIJO DE SANTA BARBARA MADRIGAL DE LA VERA HOYOS REBOLLAR VILLAMIEL Barrio de la Calzada POZUELO DE ZARZON ALDEANUEVA DE LA VERA JARANDILLA DE LA VERA PERALES DEL PUERTO CABEZABELLOSA VALDASTILLAS VIANDAR DE LA VERA VILLANUEVA DE LA VERA ACEITUNA VALVERDE DE LA VERA VILLA DEL CAMPO VILLAR DE PLASENCIA EL TORNO TALAVERUELA DE LA VERA CABRERO PIORNAL LOSAR DE LA VERA OLIVA DE PLASENCIA GARGANTA LA OLLA ROBLEDILLO DE LA VERA CASAS DEL CASTA¥AR CUACOS DE YUSTE CILLEROS GUIJO DE GALISTEO BARRADO GUIJO DE CORIA MONTEHERMOSO VALDEOBISPO JARAIZ DE LA VERA GARGUERA PASARON DE LA VERA MORALEJA COLLADO DE LA VERA ARROYOMOLINOS DE LATORREMENGA VERA HUELAGA CALZADILLA CARCABOSO TEJEDA DE TIETAR ALDEHUELA DE JERTE TALAYUELA CASAS DE DON GOMEZ MALPARTIDA DE PLASENCIA GALISTEO CASILLAS DE CORIA MAJADAS DE TIETAR RIOLOBOS CACHORRILLA PORTAJE TORIL PESCUEZA CASATEJADA TORREJONCILLO HOLGUERA EL GORDO PERALEDA DE LA MATA ZARZA LA MAYOR SAUCEDILLA MILLANES VALDEHUNCAR
    [Show full text]
  • Confederación Hidrográfica Del Tajo
    Página 2 Lunes 4 JunioMayo 2012 - N.º 106 B.O. DE CÁCERES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO EXPROPIACIONES EXPEDIENTES: EX09/06-03 ANUNCIO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO El día 20 de julio de 2012, se procederá por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo sita en la AVenida de Portugal, nº 81 de Madrid al pago, mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por los interesados, del justiprecio fijado por mutuo acuerdo, a los titulares de bienes y derechos afectados por el EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DERIVADO DE LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA «MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE LAS HURDES. FASE III, TÉRMINOS MUNICIPALES DE CAMINOMORISCO, CASAR DE PALOMERO, PINOFRANQUEADO, LADRILLAR Y NUÑOMORAL (CÁCERES) CLAVE 03.310-0405/7511 siguientes: !"#$ %&'& ()* ($+# %!%,*$+ !" #! $%&'()&)*'+$) ! ,- # %./)0$%&'()&)*'+$) !" #1 $%&'()&)*'+$) ! ,- 2 &%*/'(03*%4)0&0%+5($')(0.0&%*/'(0&%*/'(0+'6/) !" #7 $%&'()&)*'+$) ! ,-!, &%*/'(0+%($89:0%39; !"!,< $%&'()&)*'+$) ! 1,,= &)*'%()089*(%(>9:0+)$)**) !"!= $%&'()&)*'+$) ! 1,= %./)0$%&'()&)*'+$) !"!#- $%&'()&)*'+$) ! ,- ! +%($89:0&%*/'(0?)%@5'(% !"!2 $%&'()&)*'+$) ! ,-!# +%($89:0&%*/'(0?)%@5'(% !"!-- $%&'()&)*'+$) ! ,-#- A)&9:0B%**%0$%/%;'(% !"1 $%&'()&)*'+$) 7 ,= %./)0$%&'()&)*'+$) !"1 # $%&'()&)*'+$) ! 1,,7 &%*/'(0&%*/'(0/)&%+ !"1 2 $%&'()&)*'+$) ! 1,,< &%*/'(0&%*/'(0/)&%+ !"1 - $%&'()&)*'+$) ! 1,=, /*%($)(0&%*/'(0&%*'% !"1! $%&'()&)*'+$) ! 1211 +%($89:0&%*/'(0?5;'% !"1!! $%&'()&)*'+$) ! 121, +%($89:0&%*/'(0&%*$9;'() !"1!1
    [Show full text]
  • Petición De Servicio a La Demanda. Localidades Afectadas Por Concesiones
    Petición de servicio a la demanda. Localidades afectadas por concesiones. JE-046-CC –Navalmoral de la Mata-Pueblonuevo de Miramontes con prolongación a Madrigal de la Vera: Localidades Barquilla de Pinares Madrigal de la Vera Navalmoral de la Mata Pueblonuevo de Miramontes Rosalejo Tiétar JEAV-001 – Montánchez y Mérida: Localidades Albalá Alcuéscar Aljucén Arroyomolinos de Montánchez Cruce de las Herrerías El Carrascalejo Mérida Montánchez JEAV-002 – Don Álvaro y Mérida: Localidades Don Álvaro Mérida JEAV-006 – El Piornal-Plasencia y Serradilla-Plasencia: Localidades Cabrero Casas del Castañar Cruce Casas del Castañar El Piornal Mirabel Plasencia Serradilla Valdastillas JEAV-010 – Gargantilla – Plasencia: Localidades Casas del Monte Gargantilla Jarilla Plasencia Segura de Toro JEAV-011 – Rebollar y Plasencia: Localidades El Torno Plasencia Rebollar JEAV-013 – Malcocinado – Azuaga: Localidades Azuaga Malcocinado JEAV-016 – Guijo de Santa Bárbara y Jarandilla de la Vera: Localidades Guijo de Santa Bárbara Jarandilla de la Vera JEAV-021 – Cabezabellosa – Plasencia: Localidades Cabezabellosa Plasencia Villar de Plasencia JEAV-024 – Higuera de Vargas – Alconchel, Barcarrota y Jerez de los Caballeros: Localidades Alconchel Barcarrota Higuera de Vargas Jerez de los Caballeros Zahínos JEV-001 – Calamonte - -Mérida: Localidades Calamonte Mérida JEV-003 – Aliseda y Cáceres: Localidades Aliseda Arroyo de la Luz Cáceres Malpartida de Cáceres JEV-004 – Valverde de Mérida y Mérida: Localidades Mérida Valverde de Mérida JEV-005 – Garrovillas de Alconétar
    [Show full text]