262 Somondoco.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Guayatá Almeida Somondoco Sutatenza Guateque
1064800 1069800 1074800 1079800 1084800 1089800 1094800 VENTAQUEMADA Llano El Manzano Virgen del La Unión El Porvenir Grande Cármen Carrizal Bajo CIÉNEGA VENTAQUEMADA NUEVO El Común El Porvenir Los Quinta Carrizal Angeles La Laja Luzmil Jaimes 0 Localización municipal 0 0 COLÓN Santa Caminito El Paraiso 0 9 9 4 Las Helena Alegre 4 8 El Calizal La Esperanza 8 0 San 0 Acacias Naguata 1 El Empalme Antonio 1 El Durazno Alto Sota NUEVO La Calera COLÓN Pantano La Playa Vaganique Largo San ANTIOQUIA Antonio Rinchoque Abajo Guacamayas SANTANDER Bajo Supaneca El Espino Arriba El Paraiso Bélgica JENESANO Nonceta Vaganique El Cenizo Cascajal La Magdalena RANGOS DE PRECIOS DE TIERRA RURAL Juana Centro Ruiz Colegio Coop AGROPECUARIA SOBRE TERRITORIOS INCLUIDOS, Gonzalo Farquento BOYACÁ Suarez Piedra de Buena Candela Vista Colegio Coop Y CONDICIONADOS PARA EL MERCADOSan Gonzalo Potreros Isidro Suarez Hacienda El Guamo DE TIERRAS EN LOS MUNICIPIOS DE Aposentos RONDÓN Villa Tapias CASANARE Rosa PACHAVITA, GARAGOA, TENZA, LA CAPILLA, Santa CUNDINAMARCA Gabriela CHINAVITA, ÚMBITA Y TIBANÁ (BOYACÁ) Jaraquira Los Rancho Turuel El Cajón TURMEQUE Alerces Grande Zanja Quebrada Parador Balleta Honda la Vuelta 1:55.000 0 TIBANÁ 0 2 4 6 0 0 Teguaneque 0 9 Mómbita 9 Ruche Km. 9 9 7 7 0 La Providencia 0 1 1 San Antonio Basa Sn. Fco. La Palma Carare RAMIRIQUÍ Javier Pozo El Porvenir El Purgatorio Negro Mangles Juratá El Ortigal Páscata TURMEQUÉ TIBANÁ Serca La Unión Titanta Chinquirá Chiquirá Arriba Las Pie de Flores Arena Altamisal Chiguatá San Antonio ÚMBITA La Primavera Joyagua Chiratá Guanzaque 0 Buenos 0 0 Aires 0 9 9 4 El Paraíso Quitatoque 4 7 7 0 El Carmen 0 1 1 Siguineque Hda. -
Lista De Promotores Integrales De Salud
Lista de Promotores Integrales de Salud Para mayor facilidad, consulta nuestra base de Promotores Integrales de Salud en los municipios donde NUEVA EPS está presente con el Régimen Subsidiado. CIUDAD DEPARTAMENTO TELÉFONO Leticia Amazonas 3214481109 Leticia Amazonas 3223447297 Leticia Amazonas 3102877920 Puerto Nariño Amazonas 3223447296 Puerto Nariño Amazonas 3102868210 Arauca Arauca 3222394658 Arauca Arauca 3223450970 Arauquita Arauca 3223450973 Arauquita Arauca 3108652358 Fortul Arauca 3223450974 Saravena Arauca 3223450972 Tame Arauca 3223450971 Baranoa Atlántico 3223472172 Baranoa Atlántico 3203334995 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3108700490 Barranquilla Atlántico 3223446005 Campo de La Cruz Atlántico 3214486403 Candelaria Atlántico 3223008190 Galapa Atlántico 3223480872 Juan de Acosta Atlántico 3223444795 Luruaco Atlántico 3223444786 Malambo Atlántico 3223444785 Malambo Atlántico 3223008008 Malambo Atlántico 3223444785 Manatí Atlántico 3108736088 Palmar de Varela Atlántico 3223008063 Piojo Atlántico 3223445994 Polonuevo Atlántico 3223444784 Polonuevo Atlántico 3223444784 Ponedera Atlántico 3223512169 Puerto Colombia Atlántico 3223445986 Repelón Atlántico 3223510907 Sabanagrande Atlántico 3223445989 Sabanalarga Atlántico 3203334995 Santa Lucía Atlántico 3214489514 Santo Tomás Atlántico 3223009214 Soledad Atlántico 3223009192 Soledad Atlántico 3223008994 Soledad Atlántico 3222486406 Soledad Atlántico 3222486413 Soledad Atlántico 3223484785 Soledad Atlántico 3223444784 Suan -
Circular Inf 44 Tecnicoped.Pdf
SECRETARÍA DE EDUCACION DE BOYACA ÁREA MISIÓNAL 10068.19.01 CIRCULAR INFORMATIVA No. 44 Tunja, 16 de Junio de 2011 PARA: DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DONDE SE ORIENTA EL MODELO EDUCATIVO CEDEBOY. Asunto: Nueva Información sobre los Seminarios Talleres de Redes Pedagógicas del Modelo Educativo CEDEBOY. 1. RED PEDAGÓGICA SEDE CHIQUINQUIRA: Días 11 y 12 de Julio. Participarán dos docentes y un estudiante de las Instituciones Educativas Julio Florez y Pío Alberto Ferro Peña de Chiquinquirá; Escuela Normal Superior de Saboyá; Nacionalizado de Pauna; Pablo Vallette y Santa Bárbara de San Pablo de Borbur; San Ignacio de Loyola, Nuestra Señora de Nazareth y Samuel Ignacio Santamaría de Otanche; Jorge Eliecer Gaitán de Marípí; Alfonso López Pumarejo de la Victoria; San Marcos de Muzo; Nuestra Señora de la Paz y La Floresta de Quípama; Juana Caporal de Coper; José María Silva Salazar de Buenavista, Técnico Agropecuario de Tununguá y, Mariano Ospina Pérez de Tinjacá. Ingreso: Día 11 de Julio a las 8:00 am. 2. RED PEDAGÓGICA SEDE MONIQUIRÁ: Días 15 y 16 de Julio. Participarán dos docentes y un estudiante de las Instituciones Educativas de Antonio Nariño de Moniquirá; Sergio Camargo de Miraflores; María Auxiliadora Los Cedros de Campohermoso; José Antonio Páez de Páez; Libardo Cuervo Patarroyo de Zetaquira; San Rafael de Rondón; José Ignacio de Márquez de Ramiriquí; Técnico Comercial de Jenesano; Francisco de Paula Santander y Puente de Piedra de Ventaquemada; Diego Torres de Turmequé; San Luis, Telepalmeritas y San Carlos del Guavio de San Luis de Gaceno; Jacinto Vega de Santa María; San Luis de Garagoa; Las Mercedes de Guayatá; Nuestra Señora de Nazareth de Chinavita; San Bartolomé de Sutatenza e Ignacio Gil Sanabria de Siachoque. -
Sogamoso, Tunja, Boyacá
Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Sogamoso, Tunja, Boyacá Julio 26 de 2019 Colombia. Distribución de la población por sexo y edad en los Población censada por sexo y edad censos históricos Avance en el proceso de transición demográfica asociado con el marcado cambio en la fecundidad, el descenso de la mortalidad, la acelerada urbanización y el crecimiento económico. 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1964 1973 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1985 1993 Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Nacional. Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Nacional. Proyecciones de población 2018 derivadas del Censo 99 General 2005 96 93 mujeres mujeres 90 87 84 81 ? 78 78 75 75 72 72 69 69 66 66 63 63 60 60 57 57 54 54 51 51 48 48 45 45 42 42 39 39 36 36 33 33 30 30 27 27 24 24 21 21 18 18 15 15 12 12 9 09 6 06 3 03 0 00 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% CNPV Proyecciones Fuente: DANE 44.164.417 = personas efectivamente censadas 43.835.324 personas censadas Estimación provisional de en hogares particulares + = 48.258.494 + personas 329.093 4.094.077 Total personas en personas omitidas Lugares Especiales 8,5% del total de personas de Alojamiento (LEA) 8,5% en hogares particulares 13.480.729 14.243.223 viviendas hogares con hogares particulares particulares Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Colombia. -
Por La Cual La Nación Y El Congreso De La República Se Asocian Y Rinden Homenaje Al Municipio De Guayatá, En El Departamen
Bogotá D.C., octubre de 2020 Honorable ARTURO CHAR CHALJUB Presidente del Senado Congreso de la República de Colombia ASUNTO: Radicación proyecto de Ley “Por la cual la Nación y el Congreso de la República se asocian y rinden homenaje al municipio de Guayatá, en el departamento de Boyacá, con motivo de la conmemoración de los doscientos años de su fundación, se autorizan apropiaciones presupuestales para la ejecución de obras de inversión social y se dictan otras disposiciones”. Honorable Presidente: En mi condición de Senador de la República, presento ante la Secretaría General del honorable Senado de la República el proyecto de Ley “Por la cual la Nación y el Congreso de la República se asocian y rinden homenaje al municipio de Guayatá, en el departamento de Boyacá, con motivo de la conmemoración de los doscientos años de su fundación, se autorizan apropiaciones presupuestales para la ejecución de obras de inversión social y se dictan otras disposiciones”, para que sea puesto a consideración del Senado. Cumpliendo con el pleno de los requisitos contenidos en la Ley 5 de 1992, y con la finalidad de iniciar el trámite legislativo de esta iniciativa. De los Honorables Congresistas, MIGUEL ÁNGEL BARRETO CASTILLO Senador de la República “Por la cual la Nación y el Congreso de la República se asocian y rinden homenaje al municipio de Guayatá, en el departamento de Boyacá, con motivo de la conmemoración de los doscientos años de su fundación, se autorizan apropiaciones presupuestales para la ejecución de obras de inversión social y se dictan otras disposiciones.” El Congreso de Colombia DECRETA Artículo 1. -
Comunicado De Prensa C
COMUNICADO DE PRENSA C. 389 157 nuevos casos y un fallecimiento asociado a COVID-19 se confirman en Boyacá A la fecha en el Departamento hay 8.674 casos confirmados, 6.735 recuperados y 177 fallecidos. Tunja, 08 de octubre de 2020. (UACP). La Secretaría de Salud Departamental confirma 157 nuevos casos de COVID-19 en Boyacá, de los cuales cuarenta y tres son de Tunja, veintiséis de Duitama, diecisiete de Sogamoso, catorce de Moniquirá, nueve de Chiquinquirá, ocho de Puerto Boyacá, siete de Paipa siete de Samacá, cinco de Miraflores, cuatro de Otanche, cuatro de Tibasosa, dos de Tuta y un caso respectivamente en los municipios de Buenavista, Cubará, Cucaita, Guateque, Oicatá, Ramiriquí, Ráquira, Sutatenza, Tibaná, Turmequé y Villa de Leyva. Así mismo se reporta una defunción en el municipio de Paipa. * Tunja registra cuarenta y tres casos (veintidós hombres y veintiún mujeres): En la primera infancia (0-5 años) tres casos, en la juventud (18-28 años) once casos, en la adultez (29-59 años) veintiocho casos y en la vejez (60 años y más) un caso. Del total de casos reportados diez son contactos estrechos, cuatro son trabajadores del sector salud y cuatro están hospitalizados con medidas de aislamiento. * Duitama registra veintiséis casos (dieciséis hombres y diez mujeres): En la primera infancia (0-5 años) dos casos, en la juventud (18-28 años) cinco casos, en la adultez (29-59 años) dieciséis casos y en la vejez (60 años y más) tres casos. Del total de casos reportados, nueve son contactos estrechos, uno es policía y dos están hospitalizados con medidas de aislamiento. -
CCG Gas BOYACÁ 25 Julio 09
Compromisos Comunales de Gobierno REPORTE COMPROMISOS CONSEJOS COMUNALES DE GOBI ERNO CCG # COMPROMI SO DEPARTAMENTO DESCRIPCIÓN AVANCE A 23- JULI O-2009 CCG 209 (30ago08 Garagoa, Boyaca). Tema: GasoductoConacta26del12deseptiembrede2008,elConsejoAsesordeRegalías municipi os Garagoa, Tenza, La Capil la, Sutatenza y Guateque aprobó l a cofinanciaci ón del proyecto Regi onal de Gas Natural para l a Compromiso: Confirmar el compromiso del Ministerio de 4806 209 BOYACÁ obtenci ón de subsidi os en los Municipios de Garagoa, Tenza, La Capi ll a, Minas con respecto al gasoducto de l os municipios de Garagoa, Tenza, La Capil la, Sutatenza y Guateque, sobre el Sutatenza y Guateque, el cual a la fecha cuenta con un avance de ej ecución en aporte a través del Fondo Naci onal de Regalías. Responsable: Mini steri o de Minas y Ener gía infraestructura de distribuci ón del 7,56% e instal aciones a usuarios del 4.80%. CCG209 (30ago08 Garagoa, Boyaca). Tema:GasenVilladeCon Resolución 18-1023 de junio de 2008, el Fondo Especial Cuota de Fomento aprobó la cofinanci ación del proyecto de construcción de redes de Leyva. Compromi so: Vi lla de Leyva no tiene gas, sol o el 40%. distribuci ón y comerci al ización de gas natural domiciliarioenlosMunicipiosde Estudi ar por parte del Ministerio deMinas el temadegasVentaquemada, Nuevo Colón, Turmeque, Rami riquí, Jenesano, Ci énega, 4807 209 BOYACÁ natural en l o que fal ta en Vill a de Leyva y l os alrededores. Ti baná, Zi paquirá, Chía, Cogua, Caj icá, Ubaté; y conexi ones a usuarios de menores ingresos en Duitama, Tunj a, Chiquinquirá y Sogamoso en el Responsable: Mini steri o de Minas y Energía. -
PARA PUBLICAR NOMINA ADIC.No.2Ene-2013
SE INFORMA AL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE RELACIONA QUE A PARTIR DEL DIA 31 DE ENERO DEL PRESENTE AÑO, SE ESTA CANCELANDO LA NOMINA ADICIONAL No.2 DE ENERO CORRESPONDIENTE A SUELDOS DEVUELTOS No. CEDULA APELLIDOS NOMBRES OBSERVACIONES 1 1009181 ROJAS LEON HERNANDO TUNJA 2 1068520 BLANCO BLANCO BENJAMIN GUICAN 3 1136039 BLANCO VELANDIA RAFAEL SAN MATEO 4 4041322 MIGUEZ GARCIA JOSE EDILBERTO TUNJA 5 4047306 MONROY DAZA JOSE AURELIANO GUATEQUE 6 4069448 BARENO CABRA WILMER AUGUSTO CHIQUINQUIRA 7 4078799 VEGA VARGAS JOSE ANTONIO SANTA ROSA DE V 8 4097048 AGUILAR CRISTANCHO RODRIGO MONIQUIRA 9 4097048 AGUILAR CRISTANCHO RODRIGO MONIQUIRA 10 4125965 AGUIRRE DIAZ PEDRO ANTONIO GARAGOA 11 4148151 VELASCO LOPEZ JOSE CONSTANTINO VENTAQUEMADA 12 4163609 BARRETO GAMEZ HECTOR GABRIEL MIRAFLORES 13 4191613 PUIN LOPEZ NUMAEL TUNJA 14 4215964 SALINAS CARDOZO HERNANDO CHIQUINQUIRA 15 4227722 CORTES RODRIGUEZ GIL ROBERTO SANTA SOFIA 16 4228094 MONROY PARRA ARMANDO MUZO 17 4238434 DUARTE RIANO SAUL PTO BOYACA 18 4258527 PERICO VARGAS JOSE SACRAMENTO CHITARAQUE 19 4258705 ARISMENDY ARISMENDY JOSE ROSENDO PAZ DE RIO 20 4263225 BOHORQUEZ PERILLA JOSE DARIO GUATEQUE 21 4288166 MEDINA CARREÐO MARIO EFRAIN TUTA 22 4292975 JUAN DE DIOS MUNOZ JOSE DAVID VENTAQUEMADA 23 6610932 CARRILLO AGUDELO ANTONIO MARIA CHITA 24 6612549 ROJAS GALLO JOSE MIGUEL TURMEQUE 25 6750182 MEDINA BERRIO VICTOR JULIO LA UVITA 26 6751732 RAMIREZ LOPEZ OSCAR CELIO ZETAQUIRA 27 6754061 PATINO MUNOZ ALFONSO MUZO 28 6757645 MONTANEZ LUIS ALEJANDRO TOCA 29 6757959 MEDINA TORRES GONZALO CTA -
Plan Departamental De Extensión Agropecuaria - Pdea
PLAN DEPARTAMENTAL DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA - PDEA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ SECRETARÍA DE AGRICULTURA TUNJA JULIO - 2019 GOBERNACIÓN DE BOYACÁ SECRETARÍA DE AGRICULTURA Calle 20 N° 9-90, Tunja Ext: 2142 Fax: 2142 PBX 7420150-7420222 Código Postal: 150001 http://www.boyaca.gov.co Correo: [email protected] TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 7 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS ..................................................................................... 8 3. MARCO NORMATIVO DEL PDEA ................................................................................ 15 3.1. Constitución Política ................................................................................................... 15 3.2. Resolución 464 de 2017. Política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC). ......................................................................................................... 16 3.3. Ley 1876 de 2017. Por medio de la cual se crea y pone en marcha el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), ................................................................... 16 3.4. Resolución 407 de 2018. Reglamentación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria –SNIA. ......................................................................................................... 21 4. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................... -
Plan De Manejo Ambiental Del Acuiferos Para Los Municipios De Guateque, Somondoco, Sutatenza, Tenza Y La Capilla
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL ACUIFEROS PARA LOS MUNICIPIOS DE GUATEQUE, SOMONDOCO, SUTATENZA, TENZA Y LA CAPILLA FASE DE APRESTAMIENTO DICIEMBRE 2018 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE ACUÍFEROS -PMAA- FASE I APRESTAMIENTO, MUNICIPIOS DE GUATEQUE, SOMONDOCO, SUTATENZA, TENZA Y LA CAPILLA, DEPARTAMENTO DE BOYACÁ. CONTENIDO I. GENERALIDADES ........................................................................................... 6 INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 6 MARCO NORMATIVO ............................................................................................ 8 LOCALIZACIÓN GENERAL DEL ACUÍFERO DE CORPOCHIVOR ....................... 9 1. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO ................................................. 11 2. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ....................................... 12 2.1 SOLICITUD DE INFORMACIÓN ................................................................... 12 2.2 METODOLOGIA DE ANALISIS DE LA INFORMACIÓN ............................... 13 3. ANALISIS DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL .......................................... 16 3.2 GESTIÓN INSTITUCIONAL .......................................................................... 17 3.2.1 Corporaciones Autónomas Regionales ....................................................... 17 3.2.2 Alcaldías Municipales ................................................................................. 18 3.2.1 Estructura de la corporación ...................................................................... -
Plan De Desarrollo Departamental 2020 -2023 ‘Pacto Social Por Boya- Ecosistemas Y Su Biodiversidad
1 LINA CECILIA CHIQUILLO ORTÍZ Secretaria de Integración Social Gabinete Gobierno DEPARTAMENTAL 2020 – 2023 JAIME RAÚL SALAMANCA TORRES Secretario de Educación JAIRO MAURICIO SANTOYO GUTIÉRREZ Secretario de Salud RAMIRO BARRAGÁN ADAME Gobernador de Boyacá ELKIN ALEJANDRO RINCÓN SALAMANCA Secretario de Infraestructura Pública TATIANA RÍOS CRUZ LUIS GERARDO ARIAS ROJAS Gestora Social del Departamento Secretario de Agricultura SEGUNDO ALBEIRO CHAPARRO PESCA OLGA NATALIE MANRIQUE ABRIL Jefe de Gabinete Secretaria de Minas y Energía SARA LORENA VEGA FLÓREZ JÉSSICA PAOLA ALBARRACÍN MONTAÑA Secretaria de Planeación Secretaria de Desarrollo Empresarial JUAN CARLOS ALFONSO CETINA ANTONIO ERNESTO LEGUIZAMO DÍAZ Secretaria de Hacienda Secretario de Turismo JOSÉ FERNANDO CAMARGO BELTRAN JOHN EDICKSON AMAYA RODRÍGUEZ. Secretario de Contratación Secretario de las TIC y Gobierno Abierto ELIDED OFELIA NIÑO PAIPA LUZ MARY MOSQUERA RUIZ Secretaria General Secretaria de Cultura y Patrimonio JULY PAOLA ACUÑA RINCÓN FABIO ANTONIO GUERRERO AMAYA Secretaria de Gobierno y Acción Comunal Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2 DAVID SUAREZ GÓMEZ ATHALY LORENA GROSSO CEPEDA Jefe Oficina Asesora de Control Interno de Gestión Gerente Instituto de Tránsito de Boyacá - ITBOY JUAN CARLOS HERNÁNDEZ DÍAZ GABRIEL ALEJANDRO ÁLVAREZ SIERRA Oficina Asesora de Control Interno Disciplinario Gerente del Instituto de Fomento y Desarrollo de Boyacá – IDEBOY CARLOS ANDRES ARANDA CAMACHO LEONARDO ANDREZ PLAZAS VERGEL Director Unidad Administrativa Especial de Asesoría Gerente -
Comunicado Mre Boyacá
Mapas de Riesgo Electoral de las elecciones 2018 MOE Presenta Riesgos en el departamento de Boyacá ● 22 municipios tienen riesgos por factores indicativos de fraude para las elecciones de Senado y 19 para las de Cámara de Representantes. ● 9 municipios tienen riesgos electorales por factores de violencia, 3 en riesgo alto y 6 en riesgo medio. Boyacá, 8 de febrero de 2018. Según lo afirmó la Misión de Observación Electoral, el departamento de Boyacá tiene 9 municipios que presentan riesgos por violencia, 22 municipios por riesgo de fraude en Senado y 19 por riesgo de fraude en Cámara de Representantes. Los municipios en donde coinciden factores indicativos de fraude electoral y factores de violencia son 2: Cubará y Tunja, los cuales se encuentran clasificados en riesgo alto. Para el coordinador regional de la MOE en Boyacá, José Vicente López, es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en estos municipios de tal manera que se puedan detectar posibles irregularidades durante los comicios de 2018. Indicativos de fraude en Cámara de Representantes El informe indica que para la Cámara de Representantes se encuentran 19 municipios en riesgo por factores indicativos de fraude electoral. En riesgo extremo se encuentran los municipios de Busbanzá y La Uvita. En riesgo alto se encuentran 5 municipios: Guacamayas, Paya, Pisba, Susacón, Tibaná. En riesgo medio hay clasificados 12 municipios: Betéitiva, Chíquiza, Coper, Corrales, Floresta, La Victoria, Paz de Río, Samacá, San Miguel de Sema, Siachoque, Tota, Umbita. Indicativos de fraude en Senado Para Senado el panorama de riesgos electorales en Boyacá destaca 1 municipio en riesgo alto: Guacamayas.