Infraestructura para el Transporte Mapa 1

98° 43' 96" 35'

rrs N

OMITLAN 20° 08' 20° 08' + DE JUAREZ +

MINERAL DEL MONTE

SIMBOLOGIA A CARRETERA DE DOS CARRILES * TERRACERIA FERROCARRIL ZONA URBANA * CABECERA o LOCALIDAD

XOLOSTITLA A \ DE MORELOS EL NOPALILLO 9 _ ^ EL MANZANO

MINERAL DE EL OCOTE LA REFORMA O CHICO SAN JUAN \o TIZAHUAPAN

SAN JOSE PALACIO o EPAZOYUCAN AMATIAS A RODRIGUEZ DE SOTO

1998 XOCH HUACAN 1997.

SANTA municipal MONICA A ZEMPOALA A ESTACION TEPA estadístico

A SANTA MARIA TECAJETE

cuaderno ESCALA GRAFICA : KILOMETROS ZEMPOALA 1.25 2.5 3,75 5.D de - 19° 56' + + 19° 56' estado V 98° 43' 98° 35' FUENTE: GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO. Carta Geografica, 1995. INEGI. Carta Topografica, 1:50 000.

Epazoyucan 8 INEGI. Orografia Mapa 2 —i —i 98° 43' 98° 35'

yT\. rsj

OMITLAN 20° 08' 20° 08' DE JUAREZ +

MINERAL DEL MONTE 2700 1 C. EL BALCON 2 C. EL CASTILLO 3 C. LA MESA 4 C. GRANDE 5 C. TEZONTLE 2900 2800 6 C. TOMPEATILLO 2700 2700 7 C. TEPOZOTLAN 2800 ) 6 C ALTO 9 C. SAN JOSE 2600 2600

2500 XOLOSTITLA C3 DE MORE LOS V~2&00 2700 O EL MANZANO 2400 SAN JUAN MINERAL DE TIZAHUAPAN 2600 LA REFORMA o _ SINGUILUCAN o EL OCOTE CHICO

SAN JOSE ) . PALACIO ( oC EFAZOYUCAN 2500 0 -'7 2400 2400 V2700 2500 1998 2700

2600 1997.

SANTA MONICA municipal

SIMBOLOGIA

2500 CURVA DE NIVEL estadístico a ELEVACION PRINCIPAL O CABECERA

ESCALA GRAFICA cuaderno O LOCALIDAD KILOMETROS : ZEMPOALA Hidalgo de - 19° 56' + + 19° 56'

\ estado V 98° 43' 98° 35' FUENTE: INEGI. Carta Topografica, 1:50 000.

9 Epazoyucan INEGI. Fisiograffa Mapa 3

98° 43' 98° 35'

rr\

OMITLAN 9Q° 08' -20° 08' + DE JUAREZ +

MINERAL DEL MONTE

X SUBPROVINCIA LLANURASY SIERRAS DE QUERETARO E HIDALGO 100

XOLOSTITLA DE MORELOS o EL MANZANO o

MINERAL DE LA REFORMA o SAN JUAN EL OCOTE SINGUILUCAN o TIZAHUAPAN CHICO

SAN JOSE PALACIO o EPAZOYUCAN 0 500 X SUBPROVINCIA LAGOS Y VOLCANES DE ANAHUAC

1998 XOCHIHUACAN 205

1997. o

o SANTA municipal MONICA SIMBOLOGIA X PROVINCIA FISIOGRAFICA estadístico 100 SISTEMA DE TOPOFORMAS LIMITS DE SUBPROVINCIA LIMITE DE SISTEMA cuaderno ESC ALA GRAFICA

: DE TOPOFORMAS KILOMETROS O CABECERA ZEMPOALA o LOCALIDAD 1.25 2.5 3.75 Hidalgo de I- 19° 56' + + 19° 56' - estado 98° 43' 98" 35' FUENTE: CGSNEGI. Carta Fisiogriifica, 1:1 000 000.

Epazoyucan 10 INEGI. Geologia Mapa 4

98° 43' 98° 35.'

rrs INI

OMITLAN 20° 08' - 20° 08' DE JUAREZ +

MINERAL DEL MONTE

T(r-ta)

XOLOSTITLA DE MORELOS Q(b) o

Tta) o EL MANZANO T(bvb| MINERAL DE SAN JUAN TIZAHUAPAN LA REFORMA SINGUILUCAN1 T(bvb) o ELOCOTE CHICO T(0 Tr) Tta) O /SAN JOSE PALACIO EPAZOYUCAN T[ta) 0 Sal) ' * Tta T(bvb) \ Q(bvb)

T(b)

Q(al) 1998 Qal] XOCHIHUACAN Q(al) 1997. Tb) SANTA q Q(bvb)

MONICA municipal

Tb QD

c SIMBOLOGIA b) - estadístico a PERIODO GEOLOGICO Tlvolcanoclastlco] (al) UNIDAD LITOIOGICA LIMITE DE UNIDAD cuaderno O CABECERA ESCALA GRAFICA : KILOMETROS o LOCALIDAD ZEMPOALA Hidalgo de

- 19° 56' 19" 56' estado

98° 43' 98° 35' FUENTE: CGSNEGI. Carta Geologica, 1:250 000. Epazoyucan 11 INEGI. Climas Mapa 5

98° 43' 98° 35'

rr\ i\i

OMITLAN -20° 08' + DE JUAREZ 20" 08'

MINERAL DEL MONTE

C(E)(W2) C(E)(W2)

C(wO)

XOLOSTITLA DE MORE LOS O i O EL MANZANO O EL OCOTE SINGUILUCAN SAN JUAN □ TIZAHUAPAN CHICO

SAN JOSE PALACIO O tPAZOYUCAN 0

BS k 1998 XOCHIHUACAN 1997. o JV

municipal SANTA MONICA

estadístico SIMBOLOGIA BSlk CLIMA # CABECERA cuaderno O LOCALIDAD : ESCALAGRAFICA KILOMETROS ZEMPOALA 1.25 2.5 3.75 5.0 Hidalgo de

- 19° 56' + + 19° 56 estado

98° 43' 98° 35' i FUENTE: INEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000. Epazoyucan 12 INEGI. Hidrograffa Mapa 6 , , — / 98° 43' 98" 35' \

rr\ IS!

OMITLAN + -20° 08' DE JUAREZ + 20° 08' -

MINERAL DEL MONTE

Subcuenca R, Metztttldn

cO % MDfe

Y- &

SAN JOSE p PALACIO CF o #»8*1

o EPAZOYUCAN san agustin 1998

XOCHIHUACAN 1997. o SANTA MONICA O municipal

SIMBOLOGIA EL SALTO

RH26 REGION HIDROLOGICA estadístico CUENCA LIMITE DE SUBCUENCA cuaderno

CUERPO DE AGUA ESCALA GRAFICA : KILOMETROS CORRIENTE DE AGUA ZEMPOALA CABECERA 0 1.25 2.5 3.75 5.0

0 Hidalgo LOCALIDAD o de

- 19° 56' + + 19° 56' -

j estado 98° 43' 98° 35' FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrologica de Aguas Superficiales, 1:250 000. INEGI. Carta Topogr£fica, 1:50 000. Epazoyucan 13 INEGI. Agriculture y Vegetacion Mapa 7

98° 43' 98" 35'

rr\ IM

OMITLAN + 20° 08' - -20° 08' + DE JUAREZ

MINERAL DEL MONTE

XOLOSTITIA DE MORELOS o EL MANZANO O SAN JUAN C B MINERAL Dl TIZAHUAPAN LA REFORMA o SINGUILUCAN o EL OCOTE CHICO

JOSE PALACIO EPAZOYUCAN

zu o

/ 1998 1997.

o

municipal SANTA MONICA SIMBOLOGIA A AGRICULTURA estadístico P PASTIZAL B BOSQUE M MATORRAL cuaderno ZU ZONA UR8ANA : ESCALA GRAFICA O OTRO KILOMETROS ZEMPOALA 0 CABECERA 1.25 2.5 3.75 5.0

Hidalgo O LOCALIDAD de

- 19° 56' + + 19° 56' estado

98° 43' 98° 35' i FUENTE: INEGI. Carta de Uso del Suelo y Vegetaci6r>, 1:250 000. Epazoyucan 14 INEGI. Uso Potencial Agricola Mapa 8 i : I 98° 43' 98° 35'

rr\ INI

OMITLAN + 20° 08' -20° 08' DE JUAREZ +

MINERAL DEL MONTE

o XOLOSTITLA DE MORELOS O EL MANZANO

MINERAL DE LA REFORMA O SINGUILUCAN SAN JUAN o TIZAHUAPAN EL OCOTE A6 CHICO

O ; EPAZOYUCAN SAN JOSE ■, A6 / PALACIO ' zu 0 ! A1 )

A5 A5

XOCHIHUACAN 1998

Q 1997.

O SANTA MONICA municipal

SIMBOLOGIA

AI CLASE DE USO estadístico 'V1- LIMITE DE UNIDAD O OTRO

ESCALA GRAFICA cuaderno

KILOMETROS : ZU ZONA URBANA ZEMPOALA O CABECERA 0 1.25 2.5 3.75 5.0

O LOCALIDAD Hidalgo de - 19° 56' + + 19° 56' - estado 98° 43' 98° 35' FUENTE: INEGI. Uso Potericial, Agriculture, 1:250 000. Epazoyucan INEGI. Uso Potencial Pecuario Mapa 9

98" 43' 98" 35'

rT\ rsi

OMITLAN + 20° 08' -20° 08' + DE JUAREZ

MINERAL DEL MONTE

P5

P4

0 / XOLOSTITLA / DE MORE LOS/ O EL MANZANO

MINERAL DE LA REFORMA o SINGUILUCAN SAN JUAN TIZAHUAPAN EL OCOTE CHICO

P3

^ O EPAZOYUCAN SAN JOSE PALACIO zu 0

P2 1998

1997. P4

J o SANTA municipal MONICA

SIMBOLOGIA estadístico CLASE DE USO LIM1TE DE UN I DAD

cuaderno OTRO ESCALA GRAFICA : KILOMETROS ZU ZONA URBANA ZEMPOALA 0 CABECERA 1.25 2.5 3.75

Hidalgo LOCALIDAD de I 19° 56' + H- 1 9° 56' H estado V 98° 43' 98° 35' FUENTE: INEGi. Uso Potencial, Ganaderia, 1:250 000.

Epazoyucan 16 INEGI. 2. Estado y Movimiento de la Poblacion

2.1 Poblacion Total por Sexo 1950-1995 19

Grafica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-95 (En por ciento) 20

Grafica 2.b Indice de Masculinidad 1950-1995 (En por ciento) 20

Grafica 2.c Poblacion Total por Sexo segun Grupo Quinquenal de Edad 1990-1995 (Miles) 21

2.2 Poblacion Total por Sexo segun Principales Local idades Al 5 de noviembre de 1995 21

Grafica 2.d Poblacion Total segun Principales Localidades Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) 22

Grafica 2.e Poblacion Total y Localidades 1998 segun Tamano de la Localidad

Al 5 de noviembre de 1995 1997. (En por ciento) 22 municipal 2.3 Poblacion Femenina de 12 Anos y Mas, con Hijos Nacidos Vivos,

Total y Promedio de Hijos Nacidos estadístico Vivos segun Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer cuaderno : 1980-1990 23 Hidalgo Grafica 2.f Promedio de Hijos Nacidos Vivos de por Mujer segun Grupo Quinquenal

de Edad de la Mujer estado 1980-1990 24 Epazoyucan INEGI. 2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Menores de Un Ano, Matrimonios y Divorcios 1990-1996

Grafica 2.g Nacimientos y Defunciones Generales 1990-96

Grafica 2.h Tasas Brutas de Natalidad y Mortalidad 1990-1995 (Por mil)

Grafica 2.i Tasade Mortalidad Infantil 1990-96 (Por mil)

Grafica 2.j Poblacion Total de 12 Anos y Mas por Estado Civil Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

Grafica 2.k Poblacion Total por Lugar de Nacimiento Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

2.5 Poblacion de 5 Anos y Mas, y Poblacion de 5 Anos y Mas que Habla Alguna Lengua Indfgena Al 5 de noviembre de 1995

Grafica 2.1 Poblacion de 5 Anos y Mas que Habla Alguna Lengua Indfgena 1990-1995 1998 1997. Grafica 2.m Poblacion Total por Tipo de Religion municipal 1980-1990 (En por ciento) estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Epazoyucan INEGI. 2. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACION

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.1 1950-1995

ANO TOTAL HOMBRES PORCENTAJE MUJERES PORCENTAJE

1950

ESTADO 850 394 422 241 49.7 428 153 50.3

MUNICIPIO 5 596 2 905 51.9 2 691 48.1

1960

ESTADO 994598 498 851 50.2 495 747 49.8

MUNICIPIO 5 773 2 947 51.0 2 826 49.0

1970

ESTADO 1 193 845 598 424 50.1 595 421 49.9

MUNICIPIO 6 184 3 157 51.1 3 027 48.9

19B0

ESTADO 1 547 493 776 233 50.2 771 260 49.8

MUNICIPIO 8 392 4 233 50.4 4 159 49.6

1990

ESTADO 1 888 366 929 138 49.2 959 228 50.8

MUNICIPIO 9 302 4 592 49.4 4710 50.6

1995

ESTADO 2 112 473 1 042 566 49.4 1 069 907 50.6

MUNICIPIO 10 146 5 023 49.5 5 123 50.5

FUENTE: Para 1950-1990: INEGI. Hidalgo, Ftesultados Definitives. VII, I/ill, IX, XyXI Censos Generates de Pobiacion y Vivienda, 1950, 1960, 1970, 1980 y 1990. Para 1995: INEGI. Hidalgo, Resultados Definiiivos, Tabulados Basicos. Conteo de Pobiacion y Vivienda, 1995. 1998 1997. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Epazoyucan 19 INEGI. TASA DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL Grafica 2.a INTERCENSAL 1950-95 (En por ciento)

3.0

2.0

1.6 1.5

No. DE ANOS AESTADO iNTERCENSALES CONSIDERADOS ♦ MUNICIPiO 0.7 1950-60 10.0137 1960-70 9.6466 0.3 1970-80 10.3562 1980-90 9.7753 1990-95 5.6534

1950-60 1960-70 1970-80 1980-90 1990-95 NOTA: Expresa el ritmo de crecimiento de la poblaci6n que radica en una determinada unidad geogr&fica, durante un cierto periodo. Se estlm6 como: Tasa de crec. media anual = [ ( Pob. al final del periodo / Pob. al inicio del periodo ) 1/No' anos considerados -1 ] x 100 FUENTE: Cuadro 2.1

INDICE DE MASCULINIDAD a/ Grafica 2.b 1950-1995 (En por ciento)

108.6

104.3 104.3

101 1998 100.6 00

1997. 100 98.6 97 98.0 97.4 municipal 96.9 estadístico ESTADO MUNICIPIO cuaderno :

1950 1960 1970 1980 1990 1995 Hidalgo de a/ Expresa el numero de varones por cada 100 mujeres en una poblaci6n determinada. FUENTE: Cuadro 2.1 estado Epazoyucan 20 INEGI. POBLACION TOTAL FOR SEXO SEGUN GRUPO Grafica 2,c QUINQUENAL DE EDAD a/ 1990-1995 (Miles) HOMBRES MUJERES 90 Y MAS =15 85-89 EsM 1990 ■E3 80-84 I I 1995 75-79 70-74 L □ 65-69 60-64 r □ 55-59 50-54 i -- 45-49 C 40-44 i»g» irnitii C □ 35-39 c 30-34 25-29 20-24 15-19 C □ 10-14 c □ 5-9 C □ 0-4 X X T- —r T T 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7

a/ Excluye el grupo de edad "No especificado". FUENTE: Para 1990: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Pobiacidn y VMenda, 1990. Para 1995: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos, Tabulados B&sicos. Conteo de Pobiacidn y VMenda, 1995.

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.2 SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al 5 de noviembre de 1995

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES 1998

ESTADO 2 112 473 1 042 566 1 069 907 1997.

MUNICIPIO 10 146 5 023 5 123

EPAZOYUCAN 2 456 1 203 1 253 municipal SAN JUAN TiZAHUAPAN 1 305 674 631 SANTA MONICA 1 181 573 608 XOLOSTITLA DE MORELOS 1 011 479 532 estadístico XOCHIHUACAN 690 324 366 GUAJOLOTE, EL 345 178 167 SAN MIGUEL NOPALAPA 336 171 165 cuaderno

NOPALILLO, EL 329 165 164 : BARRIO DE SAN JUAN TIZAHUAPAN 308 148 160

MANZANO, EL 306 148 158 Hidalgo

RESTO DE LOCALIDADES 1 879 960 919 de estado

FUENTE: tNEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos, Tabulados BAslcos. Conteo de Pobiacidn y VMenda, 1995. Epazoyucan 21 INEGI. POBLACION TOTAL SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Grafica 2.6 Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento)

EPAZOYUCAN 24.2

SAN JUAN TtZAHUAPAN 12.9

SANTA MONICA 11.6

XOLOSTITLA DE MORELOS 10.0 1

XOCHIHUACAN 6.8

GUAJOLOTE, EL 3.4

SAN MIGUEL NOPALAPA 3.3 ■

RESTO DE LOCALIDADES 27.8

FUENTE: Cuadro 2.2

POBLACION TOTAL Y LOCALIDADES Grafica 2.e SEGUN TAMANO DE LA LOCALIDAD Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) POBLACION TOTAL: 10 146 TOTAL DE LOCALIDADES: 53

1-99 Hab. 66.0

100-499 Hab. 28.2 24.5 1998 1997.

500-999 Hab. 6.8 1.9 municipal

ll estadístico 1 000-1 999 Hab. 34.5 i$\

2 000-2 499 Hab. 24.2 Hidalgo de

estado FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos, Tabulados B&sicos. Conteo de Poblacidn y Vivienda, 1995. Epazoyucan 22 INEGI. POBLACION FEMENINA DE 12 AtiOS Y MAS, CON HIJOS NACIDOS VIVOS, CUADRO 2.3 TOTAL Y PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990

POBLACION FEMENINA POBLACION FEMENINA TOTAL DE PROMEDIO DE HIJOS DE 12 AfiOS Y MAS DE 12 ANOS Y MAS CON HIJOS NACIDOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO DE EDAD HIJOS NACIDOS VIVOS VIVOS MUJER 1980 1990 1980 1990 1980 1990 1980 1990

ESTADO

TOTAL 489 074 645 302 287106 392183 1 500 648 1 803 349 3.1 .2.8

12-14 ANOS 63 332 77 225 929 370 1 796 609 NS NS

15-19 ANOS 82 146 105 477 12 221 13 151 17810 18 343 0.2 0.2

20-24 ANOS 65 867 85 144 38 332 47 433 88 802 95 317 1.3 1.1

25-29 ANOS 53 063 73 500 42 060 59 175 149 386 172 188 2.8 2.3

30-34 ANOS 40 799 61 085 35 253 54 326 168 895 205 848 4.1 3.4

35-39 ANOS 40 427 54 657 35 627 49 804 215 390 236 966 5.3 4.3

40-44 ANOS 30 024 39 061 26 525 35 672 182 817 199 924 6.1 5.1

45-49 ANOS 26 863 35 853 23 696 32 569 171 978 206 197 6.4 5.8

50-54 ANOS 21 357 27 473 18 441 24 858 132 272 166 439 6.2 6.1

55-59 ANOS 16 655 21 764 14 397 19 570 104 371 136 250 6.3 6.3

60-64 ANOS 14 435 19 380 12 023 17 002 81 784 114331 5.7 5.9

65 Y MAS ANOS 34 106 44 683 27 602 38 253 185 347 250 937 5.4 5.6

MUNICIPIO

TOTAL 2 625 3 23Q 1 548 2 032 8 854 9 970 3.4 3.1

12-14 ANOS 359 390 1 2 3 4 NS NS

15-19 ANOS 488 500 89 68 114 87 0.2 0.2

20-24 ANOS 348 431 205 250 450 494 1.3 1.1

25-29 ANOS 253 372 200 305 726 873 2.9 2.3 1998 30-34 ANOS 189 309 174 279 853 1 039 4.5 3.4

35-39 ANOS 222 223 197 207 1 334 978 6.0 4.4 1997.

40-44 ANOS 151 188 138 176 1 103 1 054 7.3 5.6 municipal 45-49 ANOS 135 190 125 178 1 085 1 235 3.0 6.5

50-54 ANOS 110 134 97 130 802 99C 7.3 7.4 estadístico 55-59 ANOS 96 125 86 115 539 926 5.7 7 A

60-64 ANOS 79 89 69 80 583 637 7.4 7.2 cuaderno :

65 Y MAS ANOS 195 279 167 240 1 162 1 653 5 0 5.9 Hidalgo de

FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos. X y XI Censos Generates de pobiaaor y Vivienaa, 1980 y 1990. estado Epazoyucan 23 INEGI. PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS Grafica 2.f POR MUJER SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990

12-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 Y MAS EDAD DE LA MUJER

♦ 1980 -A-1990

FUENTE: Cuadro2.3

NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES CUADRO 2.4 DE UN ANO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1990-1996

ESTADO MUNICIPIO CONCERTO 1990 1996 1990 1996

NACIMIENTOS 68 558 67 313 527 382

HOMBRES 34 271 33 654 271 187 MUJERES 34 270 33 657 256 195 NO ESPECIFICADO 17 2

DEFUNCIONES

1998 GENERALES 10 029 9 943 52 66

1997. HOMBRES 5 735 5 565 30 37 MUJERES 4 273 4 378 22 29 NO ESPECIFICADO 21 municipal DEFUNCIONES DE MENORES DE UN ANO 1 534 1 043 11 8

HOMBRES 876 571 7 2 estadístico MUJERES 644 472 4 6 NO ESPECIFICADO 14

cuaderno MATRIMONIOS 13 325 13798 115 89 :

DIVORCIOS 608 356 1 Hidalgo de

NOTA: La informacion de nacimienlos y defunciones toma en cuenta la residencia habitual de las personas sujetas de cada hecho vital. Para matrimonios y estado divorcios se considera el lugarde registro. FUENTE: INEGI. Direccion Regional Oriente; Subdirecci6n de Estadfstica. Epazoyucan 24 INEGI. NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES GENERALES a/ Grafica 2.g 1990-96 NACIMIENTOS DEFUNCIONES

ANO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO 1990 68 558 527 10 029 52 (Miles) ESTADO 1991 73 349 340 9 362 45 80 1992 67 908 338 9 623 45 1993 66 531 335 9 559 55 1994 74 787 409 9 583 50 60 1995 68 528 334 9 907 57 1996 67 313 382 9 943 66 40

20 MUNICIPIO 600

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 500

400

300

♦ NACIMIENTOS ♦DEFUNCIONES 200

100

0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 a/ La inlormacibn considera el lugar de residencia habitual de las personas sujetas de cada hecho vital. FUENTE: INEGI. Direcci6n Regional Oriente; Subdirecci6n de Estadfstica.

TASAS BRUTAS DE NATALIDAD Y MORTALIDAD Grafica 2.h 1990-1995 (Por mil)

11990 IHI1995

56.6

32.9 1998 1997.

5.6 5.6 municipal

TASA BRUTA DE NATALIDAD a/ TASA BRUTA DE MORTALIDAD b/ estadístico

a/ Para 1990 se calculo como: Nacimientos registrados en el ano / Poblacion Total al 12 de marzo X 1000

Para 1995 se calculo como: Nacimientos registrados en el ano / Poblacion Total al 5 de noviembre X 1000 cuaderno bl Para 1990 se calculo como: Delunciones generates registradas en el ano / Poblacion Total al 12 de marzo X 1000 : Para 1995 se calculo como: Defunciones generales registradas en el ano / Poblacion Total al 5 de noviembre X 1000 FUENTE: Elaboradas con base en datos de: Para Nacimientos y Delunciones Generales, 1990-1995: Hidalgo INEGI. Direccion Regional Oriente; Subdireccion de Estadistica. de Para Poblacion Total al 12 de marzo de 1990: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Poblacl6n y Vivienda, 1990. estado Para Poblacion Total al 5 de noviembre de 1995: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos, Tabulados B£sico$. Conteo de Pobiacidn y Vivienda, 1995. Epazoyucan INEGI. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL a/ Grafica 2. 1990-96 (Por mil)

20.9 1990

14.7 1991

20.7 1992

23.9 1993

26.9 1994

18.0 1995

20.9 1996

a/ Se calculo como: Defunciones de menores de un ano registradas en el ano / Nacimienlos registrados de ese ano x 1000 FUENTE: Elaborada con base en datos de: INEGI. Direcci6n Regional Oriente; Subdireccion de Estadfstica.

POBLACION TOTAL DE 12 ANOS Y MAS Grafica 2 j POR ESTADO CIVIL Al 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

POBLACION TOTAL DE 12 ANOS Y MAS: 6 271

DiVORCIADOS VIUDOS 0.7 4.2 1998 CIVIL Y RELIGIOSO 57.9 1997. CASADOS SOLTEROS 41.0 38.1 municipal CIVIL 36.9

estadístico RELIGIOSO 5.2 UNION LIBRE SEPARADOS 13.8 1.4 cuaderno

: NO ESPECIFICADO 0.8 Hidalgo de

estado FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Poblacidn y Vivienda, 1990. Epazoyucan 26 INEGI. POBLACION TOTAL POR LUGAR Grafica 2.k DE NACIMIENTO A! 12 de marzo de 1990 (En por ciento)

POBLACION TOTAL: 9 302

/ DISTRITO / FEDERAL 40.7

/

NACIDOS EN NACIDOS EN ESTADO DE LA ENTIDAD OTRA 92.1 ENTIDAD 7.0 23.3 \ PUEBLA \ 7.9 NO ESPE- \ CIFICADO OTRAS \ 0.9 ENTIDADES \ 28.1

FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultados Definltivos. XI Cerso General de Poblacidn y Vivienda, 1990.

POBLACION DE 5 ANOS Y MAS, Y POBLACION DE 5 ANOS CUADRO 2 5 Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA INDIGENA Al 5 de noviembre de 1995

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

POBLACION DE 5 ANOS Y MAS 1 854 849 9 040 1998 POBLACION DE 5 ANOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA 1997. INDIGENA 327 991 26

NAHUATL 205 079 17 municipal OTOMI 119 206 7 OTRAS a< 3 706 2 estadístico a/ Incluye a la poblacion que habla alguna lengua indlgena insuficientemente especificada

FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos, Tabuiados Basicos Conteo de Poblacion y Vivierda. 1995 cuaderno : Hidalgo de estado

27 Epazoyucan INEGI. POBLACiON DE 5 ANOS Y MAS QUE HABLA Gr&fica 2.1 ALGUNA LENGUA IND1GENA 1990-1995

317 838 327 991

26 26

ESTADO MUNICIPIO

H11 1990 I 11995

FUENTE: Para 1990: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos. XI Censo General de Poblacidn y Vivienda, 1990. Para 1995: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos, Tabulados B6sicos. Conteo de Poblacidn y Vivienda, 1995. 1998 1997. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Epazoyucan INEGI. POBLACION TOTAL POR TIPO DE RELIGION Grafica 2 m 1980-1990 (En por ciento)

POBLACION TOTAL 1980: 8 392

CATOLICA 97.7

NINGUNA 1.0 OTRAa/ 0.4

PROTESTANTE O EVANGELICA 0.9

POBLACION TOTAL 1990 b/: 8 061

CATOLICA 95.7 NO ESPECIFICADA . 0.6 mmm / _NINGUNA 0.8 ~ OTRA a/ 1998 1.0 1997. PROTESTANTE O EVANGELICA 1.9 municipal estadístico cuaderno : a/ Incluye judaica. b/ Se refiere a la pob!aci6n de 5 anos y m&s. Hidalgo

FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos. Xy XI Censos Generates de Poblacidn y Vivienda, 1980 y 1990. de estado

29 Epazoyucan INEGI. 3. Vivienda y Servicios Basicos

3.1 Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares, Ocupantes y Promedio de Ocupantes segun Principales Localidades Al 5 de noviembre de 1995 33

Grafica 3.a Vivjendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda 1970-1995 33

3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes segun Tipo de Vivienda Al 5 de noviembre de 1995 34

Grafica 3.b Viviendas Particulares Habitadas por Tipo de Tenencia 1950-1990 (En por ciento) 34

3.3 Viviendas Particulares Habitadas segun Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 35

Grafica 3.c Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos

1998 1980-1990 (En por ciento) 36 1997.

3.4 Localidades que Cuentan con los Servicios

municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Energia Electrica Al 31 de diciembre de 1996 36 estadístico

Grafica 3.d Viviendas Particulares Habitadas

cuaderno que Disponen de Agua Entubada, : Drenaje y Energia Electrica 1960-1995 37 Hidalgo de

3.5 Fuentes de Abastecimiento de Agua estado Potable por Tipo segun Localidad Al 31 de diciembre de 1996 38 Epazoyucan INEGI. 3. VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS

VIVIENDAS HABITADAS, VIVIENDAS PARTICULARES, OCUPANTES CUADRO 3.1 Y PROMEDIO DE OCUPANTES SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al 5 de noviembre de 1995

VIVIENDAS VtVIENDAS OCUPANTES PROMEDIO DE LOCALIDAD HABITADAS PARTICULARES EN VIVIENDAS OCUPANTES HABITADAS PARTICULARES POR VIVIENDA PARTICULAR

ESTADO 428 475 a/ 427 751b/ 2 106125 b/ 4.9

MUNICIPIO 2 201 2 196 10 133 4.6

EPAZOYUCAN 554 554 2 456 4.4

SAN JUAN TIZAHUAPAN 284 284 1 305 4.6

SANTA MONICA 272 271 1 178 4.3

XOLOSTITLA DE MORELOS 236 235 1 008 4.3

XOCHIHUACAN 144 142 684 4.8

RESTO DE LOCALIDADES 711 710 3 502 4.9

a1 Estas cifras incluyen 346 viviendas sin informaci6n de ocupantes. b/ Estas cifras no incluyen los refugios debldo a que no se captaron caracterfsticas en esta clase de vivienda. Se excluyen adem&s 346 viviendas sin in(ormaci6n de ocupantes y 1 038 personas que se estima residen en esas viviendas. FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos. Tabulaaos Bdsicos. Conteo de Poblacidn y Vivienda, 1995.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, Grafica 3.a OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA 1970-1995

H VIVIENDAS □ OCUPANTES OCUPANTES POR VIVIENDA

10 146 1998 9 299

8 367 1997.

4 6 184 municipal 3 4 estadístico 1 900 2 201 1 409 1 032 1 cuaderno 1970 1980 1990 1995 1970 1980 1990 1995 :

NOTA; Se incluyen las viviendas sin informaci6n de ocupantes y una estimaci6n de la poblaci<5n correspondiente a estas viviendas. Hidalgo

Para 1990 y 1995 se incluyen los refugios. de FUENTE: Para 1970-1990: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos. IX,XyXI Censos Generates de Poblacidn y Vivienda, 1970, 1980

y 1990. estado Para 1995: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos. Tabulados BAsicos. Conteo de Poblacidn y Vivienda, 1995. Epazoyucan 33 INEGI. VIVIENDAS HABITADAS Y OCUPANTES CUADRO 3.2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA Al 5 de noviembre de 1995

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES TIPO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 428 475 2 201 2112 473 10146

VIVIENDA PARTICULAR 428 324 a/ 2 201 2 107 984 a/ 10 146

VIVIENDA COLECTIVA 151 4 439

a/Se Inctuyen 346 vlvlendas sin lnformaci6n de ocupantes, y una estimaci6n de 6stos con base en un promedio de tres ocupantes por vivienda. FUENTE: INEG1. Hidalgo, Resultados Definitivos. Tabulados fids/cos. Conteo de Poblacidn y VMenda, 1995.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Grafica 3.b POR TIPO DE TENENCIA 1950-1990 (En por ciento) ESTADO MUNICIPIO 4.1 fcs mm. 20.01 31 18 11.7 26 1 46.0 | 1M1 7 95.9 88.3 84.6 86.11 8ZB] 80.0 81.2 73.3 68.9 1998

1997. 54.0 municipal estadístico

1950 1960 1970 1980 1990 1950 1960 1970 1980 1990 cuaderno

: Vrvwndas parfcularM 172.3 183.7 210.7 242.3 360.6 (Miles) 1.1 1:0 1.0 1.2 1.9 Hidalgo □ PROPIA NO PROPIA a/ de

a/ Para 1980 se refiere a la vivienda rentada, y para 1990 comprende a la rentada y en otra situacidn. estado FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos.VII, VIII, IX, XyXI Censos Generates de Poblacion y VMenda, 1950, 1960, 1970, 1980 y 1990. Epazoyucan 34 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.3 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Al 12 de marzo de 1990

MATERIAL VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS ESTRUCTURA PORCENTUAL PREDOMINANTE ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

EN PISOS 362 933 1 883 100.0 100.0

TIERRA 106 204 375 29.3 19.9

CEMENTOO FIRME 200 335 1 236 55.2 65.6

MADERA, MOSAICO U OTROS RECUBRIMIENTOS 54 701 271 15.0 14.4

NO ESPECIFICADO 1 693 1 0.5 0.1

EN PAREDES 362 933 1 883 100.0 100.0

LAMINA DE CARTON 2 103 4 0.6 0.2

CARRIZO, BAMBU O PALMA 5 045 1.6

EMBARRO O BAJAREQUE 22 445 2 6.2 0.1

MADERA 37 042 24 10.2 1.3

LAMINA DE ASBESTO O METALICA 2 468 9 0.7 0.5

ADOBE 31 884 522 8.8 27.7

TABIQUE, LADRILLO, BLOCK, PIEDRA O CEMENTO 255 477 1 309 70.4 69.5

OTROS MATERIALES 4 180 10 1.1 0.5

NO ESPECIFICADO 1 489 0.4 0.2

EN TECHOS 362 933 1 883 100.0 100.0

LAMINA DE CARTON 35 823 101 9.9 5.4

PALMA, TEJAMANIL O MADERA 18 978 50 5.2 2.7

LAMINA DE ASBESTO O METALICA 112 134 846 30.9 44.9

TEJA 20 766 53 5.7 2.8 1998 LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O 45.3 42.1 LADRILLO 164 515 793 1997.

OTROS MATERIALES 8 942 37 2.5 2.0

NO ESPECIFICADO 1 775 3 0.5 0.1 municipal

NOTA: El total de viviendas particulars no inciuye los refugios, debido a que no se captaron caracteristicas en esta clase de vivienda. Asimismo, se excluyen estadístico 3 844 viviendas sin informacion de ocupantes. FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultaoos Definitivos. Tabulados Basicos. XI Censo General de Poblacion y Vivienda, 1990. cuaderno : Hidalgo de estado

35 Epazoyucan INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL Grafica 3 c PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En por ciento) TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS 1980: 1 409 1990: 1 883

EN PISOS EN PAREDES ' EN TECHOS 69.5 65.6

53.1 49.8 50.1 45.2 44.9 42.1

32.6 27.7 28.3

19.9 14.4 12.3 7.1 5.4 0.7 1-3

TIERRA CEMENTOO MADERA, MADERA ADOBE TABIQUE, LAMINA LAMINA DE LOSA DE FIRME MOSAICO LADRILLO, DE ASBESTO CONCRETO, U OTROS BLOCK, CARTON O META- TABIQUE O RECUBRI- PIEDRAO LICA LADRILLO MIENTOS | . j T9S0 I I 1990 CEMENTO FUENTE: INEGI. Hidalgo, Resultados Definitivos, Xy XI Censos Generates de Poblacion y Vivienda, 1980 y 1990, 1998

LOCALIDADES QUE CUENTAN CON LOS SERVICIOS CUADRO 3.4 1997. DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ENERGIA ELECTRICA municipal Al 31 de diciembre de 1996

CONCEPTO LOCALIDADES estadístico

LOCALIDADES CON SERVICIO DE AGUA POTABLE 15 cuaderno : LOCALIDADES CON SERVICIO DE ALCANTARILLADO 10 Hidalgo de LOCALIDADES CON SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA 14 estado

FUEMTF- H Avuntamiento de Epazoyucan. Epazoyucan 36 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN Grafica 3.d DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA a/ 1960-1995

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN DE AGUA ENTUBADA (En por cierito) 100 —G VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS 80 TOTAL DISPONEN DE AGUA ENTUBADA

60 ANO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1960 183 750 1 023 30 355 34 1970 210 744 1 032 101 226 146 1980 272162 1 409 160179 1 015 20 1990 362 933 1 883 253 883 1 616 1995 427 751 2 196 343 730 1 946 1960 1970 1980 1990 1995

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN DE DRENAJE (En por cierito)

DISPONEN DE DRENAJE

ANO ESTADO MUNICIPIO

1960 26 658 200 1970 54 131 214 1980 73 254 125 © 1990 157 994 655 1995 250 783 1 090 —i 1— 1960 1970 1980 1990 1995

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN DE ENERGIA ELECTRICA b/ (En por ciento) 100 -G DISPONEN DE ENERGIA ELECTRICA 80

ANO ESTADO MUNICIPIO 1998 60

1960 29 484 97 1997. 1970 79 414 491 1980 149 949 887 municipal 20 1990 280 608 1 596 1995 381 572 2 069 estadístico 1960 1970 1980 1990 1995

♦ ESTADO ©MUNICIPIO cuaderno

a/ Para 1960 y 1970 se refiere al total de viviendas. : b/ Para 1960 no se capto esta information, por lo que se consideraron las viviendas con radio y/o television. FUENTE: Para 1960-1990: INEGI. Hidalgo, Resuitados Definitivos. VIII, IX, Xy XI Censos Generates de Poblacion y Vivienda,

1960, 1970, 1980y 1990. Hidalgo

Para 1995: INEGI. Hidalgo, Resuitados Definitivos. Tabulados Basicos. Conteo de Poblacion y Vivienda, 1995. de estado

37 Epazoyucan INEGI. FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE POR TIPO CUADRO 3.5 SEGUN LOCALIDAD Al 31 de diciembre de 1996

TOTAL POZO MANANTIAL LOCALIDAD PROFUNDO

MUNICIPIO

NOPALAPA

MERCILLERO, EL

XOCHIHUACAN

GUAJOLOTE, EL

MANZANO, EL

NOTA: Los pozos de las localidades de , El Mercillero y Xochihuacein, abastecen al resto de las localidades, incluyendo a la cabecera municipal. FUENTE: H. Ayuntamiento de Epazoyucan. 1998 1997. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado

Epazoyucan 38 INEGI.