Por qué un libro sobre el Palacio Salvo

El proyecto editorial Divino Salvo nació de nuestro amor por el Palacio Salvo, en el que los productores vivimos desde hace un tiempo. Creemos que es un edificio que merece un libro de fotos que lo homenajee como lo que es: un lugar bello y apasionante, lleno de historias, de símbolos y de magia, cuyo perfil se ha transformado en el más significativo de la ciudad, en la ilustración de su postal y en la memoria de sus vecinos.

El libro forma parte de un conjunto de iniciativas que destinadas a aportar a la recuperación del Salvo. Por esa razón, parte de lo que se recaude por su venta, se destinara a la puesta en valor del mirador, así todos pueden disfrutar de la magnífica vista de 360 grados que ofrece.

Se trata de una obra mayoritariamente fotográfica, que propone un recorrido del edificio actual y se complementa con fotos de archivo y textos que narran su rica historia, los sueños y los mitos en torno a su construcción, su simbología, sus aspectos mágicos y curiosos y el lugar que ocupa dentro del patrimonio arquitectónico de América Latina. El Divino Salvo continúa la saga del Divino Barolo de , en una hermandad cultural que refleja la de ambos palacios. Basado en una estética similar, propone también el concepto de Rescate Emotivo: una mirada renovada y cariñosa sobre obras que lo merecen y que, por su cotidianeidad, a veces miramos sin ver. Es un libro apasionado para los que miran con pasión, para vecinos y turistas, para profesionales de las artes visuales y el diseño, para interesados en temas de patrimonio cultural y para todas las personas sensibles a la belleza.

Divino Salvo

Formato 23 x 15 cm Tapa blanda 126 páginas Sistema offset cuatro colores Papel ilustración Bilingüe Español/Inglés Equipo

Alejandra Dixon Anibal Andrade Buenos Aires, 1962 , 1961

Hace años se desempeña en De profesión Ingeniero. Tuvo a producción cultural, inicialmente cargo proyectos de desarrollo local en el área de Música y en los en el área de la cultura, los derechos últimos 20 años, en Cine. Participó humanos y en la de servicios públicos, en la producción de diversos en todas sus etapas: generación, largometrajes argentinos y co- implementación y seguimiento. producciones internacionales, de Sus tareas abarcaron tanto el área ficción y documentales, desde la de logística como la formación de etapa de desarrollo de cada proyecto, equipos de trabajo, destacándose diseño de la producción, manejo como organizador y motivador de de las relaciones institucionales grupos humanos. en Argentina y el exterior, hasta la organización del estreno. Desarrolló proyectos de promoción social y cultural en zonas periféricas Entre las películas, se destacan: de Montevideo, en el marco Crónica de una fuga (Adrián Caetano), de acuerdos de cooperación Tiempo de Valientes (Damián Szifron), internacional con el Gobierno de Bombón, el perro (Carlos Sorin), Suecia. Trabajó con organismos Kamchatka y plata quemada (M. de Derechos Humanos en zonas Piñeyro), Perón, Sinfonia de un suburbanas de Buenos Aires en sentimiento (Leonardo Favio), planes de educación popular. Como Foolish heart (Hector Babenco). funcionario de la empresa uruguaya Realizó trabajos de producción Obras Sanitarias del Estado, independiente para la empresa participó en tareas de asistencia Promofilms y para la Fundación humanitarias en diversos países PROA de Argentina. como Haití, Perú, Chile, Venezuela, China e India. Para ver sus trabajos: Ver>

Equipo

ZKYSKY Santiago Barreiro Roxana Salamone Valeria Dulitzky y Julieta Ulanovsky La Paloma, Rocha - 1985 Buenos Aires, 1970

Diseñadoras gráficas egresadas de Realizó trabajos para entidades Es periodista. Estudió Filosofía, la Universidad de Buenos Aires. y medios de prensa, locales e Periodismo y Diseño Gráfico. Hace 20 años tienen su estudio internacionales entre los que se Colaboró en realizaciones en el . Publicaron El destacan: El País,El Espectador, audiovisuales para Salado Films Libro de los Colectivos y Divino Barolo, Danza Brasil, Dance Europe, Reuters, en Buenos Aires, y produjo el transitando en ambos trabajos Min. de Cultura, Ballet Nacional documental Our Disappeared / un camino de rescate emotivo y del Sodre, Santander, BBVA, Banco Nuestros Desaparecidos, de Juan gráfico de hechos y objetos que Comercial, Contenidos TV, Gaynor Mandelbaum. están expuestos de forma vulnerable Minden New York, Pernod Ricard, al paso del tiempo, y merecen ser Danone, Chevrolet y Coca Cola. Actualmente y desde 2010, integra el salvados, cuidados. Área de Comunicación del Instituto Exposiciones: Fotograma 2009, Espacio para le Memoria (IEM), Realizaron proyectos para Muestra “Iguales a la par”, Un techo organismo creado por la Legislatura instituciones, editoriales y personajes para mi País 2008, Reaching U de Buenos Aires para la trasmisión de de la cultura. Entre sus clientes se “Con fotos ayudamos“ en Nueva la memoria de los hechos ocurridos encuentran UNICEF, UNESCO, IIPE, York, Muestra Movida Joven 2009, durante el Terrorismo de Estado en OIT, OEI. Asunto Impreso, Tusquets, Muestra del Banco Interamericano Argentina. El Ateneo, AZ editora, La Compañía. para el desarrollo 2012, Gran Premio Techint, Ternium, EMI, SONY, Los Fotografía Optec - Carl Zeiss Años Luz discos, Rizoma Films, 2012 y Fotograma 2013 con la muestra Viejo Hotel Ostende, Alto Andino colectiva “Detrás de una Mirada”. UrbanLodge, León Gieco, Kevin Sus fotos han formado parte de Johansen, Iván Noble, Marcos López, proyectos editoriales como; “Uruguay China Zorrilla, Carlos Ulanovsky, Panorama 2012” “Bicentenario Diego Levy, Juan Taratutto, Rodrigo Uruguayo” del Min. de Cultura, Moreno, Santiago Porter, Flavio publicación para Latinoamérica de Nardini y Nora Lezano. la OMS, “Jogo do Corpo” de la San Pablo Compañía de Danza y en Para ver sus trabajos: varias oportunidades, en el libro/ Web catálogo del Festival Internacional de Behance Fotografía “Fotograma”. Fotografía Facebook del Ballet Nacional del SODRE, tarea que desempeña actualmente. Divino Salvo

CONTACTO Palacio Salvo Plaza Independencia 848 apto. 1601 CP 11100 Montevideo (598) 2903 5533 - 095 283 307 [email protected] g

Facebook Idéame Vimeo