BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE

núm. 77 de 2-iv-2012 1/3

I. Principado de Asturias

••Ot r a s Di s p o s i c i o n e s Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos

Resolución de 29 de febrero de 2012, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se aprueba el Plan Anual de Aprovechamientos en Montes de Utilidad Pública.

En relación con el expediente tramitado para la redacción del Plan Anual de Aprovechamientos para el año 2012 a ejecutar en los montes declarados de Utilidad Pública en el Principado de Asturias:

Antecedentes

Primero.—Que por la Dirección General de Ordenación Agraria y Forestal, previa petición de previsiones a las res- pectivas Entidades Locales representativas de los pueblos a quienes el Catálogo atribuye la pertenencia de los montes, se ha elaborado el correspondiente Plan Anual de Aprovechamientos, incluyendo en el mismo el estudio, evaluación y tasación de los distintos aprovechamientos susceptibles de realizar en cada uno de los montes comprendidos en el Plan, al que deberán de sujetarse durante el presente ejercicio, sin rebasar en todo caso las posibilidades o cargas máximas respectivas, quedando asimismo excluido el pastoreo de ganado en zonas de arbolado joven, zonas de regeneración natural o por causas de incendio.

Segundo.—Que se ha procedido a la exposición del Plan Anual en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y en los tablones de anuncios de las respectivas entidades propietarias, habiéndose presentado durante el período concedido para alegaciones las correspondientes a la Junta Vecinal de Valle de Lago (), Ayuntamiento de , Ayun- tamiento de Lena, Servicio de Restauración y Evaluación Ambiental, Ayuntamiento de , Ayuntamiento de , Ayuntamiento de , Ayuntamiento de Sobrescobio, Parroquia Rural de Saliencia, Servicio de Espacios y Especies Protegidas.

Tercero.—Que por parte de los Ayuntamientos de Sobrescobio y de se remitieron escritos de particulares presentados en esos Ayuntamientos.

Cuarto.—Que por el Servicio de Ordenación Forestal con fecha 28 de febrero de 2012 se ha emitido informe propuesta de aprobación del Plan en los términos que constan en el expediente.

Vistos.—La Ley 43/2003, de Montes; la Ley 3/2004, de Montes y Ordenación Forestal; Ley 6/84, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno; Ley 2/95, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Prin- cipado de Asturias; el Reglamento de la Ley de Montes de 22 de febrero de 1962 y demás normativa de aplicación,

Fundamentación jurídica

Primero.—Que la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos es competente para conocer de la materia ob- jeto del presente expediente en virtud de las competencias que le han sido atribuidas por el Ordenamiento Jurídico.

Segundo.—Que el Plan Anual de Aprovechamientos ha sido elaborado conforme a las previsiones contenidas en la Ley de Montes 43/2003, a los artículos 37, 39, 40 y 49 de la Ley 3/2004, de Montes y Ordenación Forestal, y el Reglamento de la Ley de Montes de 8 de junio de 1957, aprobado por Decreto 485/1962, de 22 de febrero.

Tercero.—Que al referido Plan se han incorporado las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Colunga, Ayun- tamiento de Lena, Servicio de Restauración y Evaluación Ambiental, Ayuntamiento de Cangas del Narcea, Ayuntamiento de Sobrescobio, Parroquia Rural de Saliencia y Servicio de Espacios y Especies Protegidas, se estiman parcialmente las alegaciones presentadas por la Junta Vecinal de Valle de Lago y se desestiman las alegaciones del Ayuntamiento de Llanes y del Ayuntamiento de Teverga. En cuanto a las alegaciones presentadas por la Junta Vecinal de Valle de Lago se estima la alegación de ampliación a 50 cabezas para aprovechamiento de pastos vecinales en el monte “Las Cabañas, Cerreo, Chano” MUP n.º 10 y se desestima la solicitud de anulación del acotamiento del 20 de mayo al 5 de junio en el monte “Bruscos, Mumián, Valde- cuelebre y Sousas” MUP n.º 7, en la zona de Braña de Sousas solicitado por los vecinos de Urria porque aunque desde el punto de vista técnico no hay problema en permitir el aprovechamiento, legalmente pertenece a los pueblos de Coto de Buenamadre y Urria y atendiendo a las condiciones de la escritura de transación otorgada por los pueblos de Coto, Urria y Valle de Lago el 16 de junio de 1.867 se deducen dos cosas: 1.º Que la temporada de pastos en la “Braña de Sousas” empieza el primero de junio y 2.º Que los vecinos de Valle están supeditados a ejercer su derecho a aprovecharla a lo que se incluya en el Plan de Aprovechamientos por los vecinos de Coto y Urria y se apruebe por la administración fores- tal, por lo que dicha petición debe venir suscrita por las tres entidades. Cód. 2012-05994

http://www.asturias.es/bopa BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

núm. 77 de 2-iv-2012 2/3

En cuanto a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Colunga se estima la alegación de incluir un apro- vechamiento maderable en el monte de Utilidad Pública “Puerto del Sueve”, MUP n.º 333, en el paraje conocido como SNIACE. En cuanto a la alegación presentada por el Ayuntamiento de Lena solicitando que se refleje en el Plan la superficie pública total derivada del deslinde total del monte “Bobias y Agüerias” MUP n.º 234, que resultó ser de 1.034 ha, se acepta la alegación. En cuanto a la alegación presentada por el Servicio de Restauración y Evaluación Ambiental para que se anule el apro- vechamiento de piedra de 100 m³ distribuidos en tres parajes Cobeyu, Collada de Pelúgano y Les Pericuetes, todos ellos pertenecientes al Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras, se estima no incluir dicho aprovechamiento al no caber una autorización genérica sino su tramitación como aprovechamiento extraordinario, que en su caso, se someterá a informe del organismo competente en materia de espacios naturales. En cuanto a la alegación del Ayuntamiento de Llanes para el desacotamiento parcial de las 257 ha acotadas en el monte “Rasa de Nueva”, MUP n.º 362, desestimar dicha pretensión porque una vez corregidos los errores de planes an- teriores que acotaban la totalidad del monte se ha dejado acotada la parte correspondiente a repoblación, permitiendo el pastoreo en el resto del monte. En cuanto a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Teverga se desestiman las solicitudes de aprove- chamientos de 100 m³ de arena en los montes de Utilidad Pública números: 41, 42, 54, 55, 57, 60, 65 y 69 ya que el PRUG del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa sólo son autorizables los aprovechamientos para reparación de caminos, cabañas, etc., en los espacios clasificados como uso general y de alta montaña, por lo que cabe su autorización genérica en el ámbito del Plan. En cuanto a los aprovechamientos maderables en los montes de Utilidad Pública números 55, 60 y 65 si bien se con- sidera que los castañedos pueden ser aprovechados, el estado actual de los trabajos de delimitación de las parcelas y la previsión de tramitar las autorizaciones ambientales de los aprovechamientos suponen una demora temporal que impide la inclusión de los mismos en el Plan del 2012, si bien se propondrán para su inclusión en el correspondiente Plan Anual una vez se hayan tramitado las correspondientes autorizaciones. En cuanto a la alegación del Ayuntamiento de Cangas del Narcea que nos remite el acuerdo alcanzado por la Junta Ga- nadera para que se modifique el aprovechamiento de pastos en los montes de Utilidad Pública “Cadabales”, MUP n.º 133 y “Cengadera” MUP n.º 134 se estiman las alegaciones solicitadas por suponer una mejor adaptación a las necesidades vecinales y existir superficie pastable suficiente, que no excede la carga ganadera de dichos montes. En cuanto a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Sobrescobio para establecer unas limitaciones de fe- chas, lugares y tipo de ganado que puede pastar en los montes “Comillera” MUP n.º 228, “Escrita” MUP n.º 229, “Isorno” MUP n.º 230 y “Llaímo” MUP n.º 231 se estiman por suponer una mejor adaptación a las necesidades vecinales. En cuanto a la alegación presentada por la Parroquia Rural de Saliencia en la que advierte un error en el monte “Ca- mayor, Cerveriz, Tarambico y Pozos del Promedio” MUP n.º 6 en lo que respecta al aprovechamiento de Saliencia y que donde pone 30 cabezas de ganado vacuno debe poner 30 cabezas de ganado caballar, se estima dicha alegación. En cuanto a la alegación presentada por el Servicio de Especies y Espacios Protegidos para los montes que confor- man el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa para la actividad ganadera en aquellas zonas sometidas a actuaciones de restauración de ecosistemas pertenecientes a la Zona de Uso Restringido Especial y el aprovechamiento de áridos en la Zona de Uso Restringido Especial que se consideran usos no permitidos se estima.

Cuarto.—En cuanto a los escritos presentados por ganaderos y vecinos ante los Ayuntamientos de Sobrescobio y Candamo indicar que la tramitación no es la correcta ya que debe ser el Ayuntamiento y las Juntas de pastos correspon- dientes las que evalúen las peticiones. En este caso, al venir los escritos remitidos por los Ayuntamientos se entiende que el Ayuntamiento de Sobrescobio ya lo ha considerado en sus aportaciones al Plan, siendo extemporáneo el escrito del Ayuntamiento de Candamo. En su virtud,

RESUELVO

Primero.—Aprobar el Plan Anual de Aprovechamientos en Montes de Utilidad Pública correspondiente al año 2012, y que figura como anexo a la presente Resolución, disponiendo que se dé traslado del mismo a las respectivas Entidades propietarias para cuyo disfrute deberán obtener las preceptivas licencias dentro de los plazos reglamentarios.

Segundo.—Estimar las alegaciones formuladas por: el Ayuntamiento de Colunga, el Ayuntamiento de Lena, el Servi- cio de Restauración y Evaluación Ambiental, el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, el Ayuntamiento de Sobrescobio, la Parroquia Rural de Saliencia y el Servicio de Espacios y Especies Protegidas por las razones y fundamentos contenidos en el precedente fundamento jurídico tercero.

Tercero.—Estimar parcialmente las alegaciones de la Junta Vecinal de Valle de Lago en cuanto al aprovechamiento vecinal de pastos en el monte MUP n.º 10 y desestimar la anulación del acotamiento del 20 de mayo al 5 de junio en el MUP n.º 7.

Cuarto.—Desestimar las alegaciones presentadas por los Ayuntamientos de Llanes y de Teverga.

Quinto.—Este acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-adminis- Cód. 2012-05994 trativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación, sin perjuicio de la posibilidad del requerimiento previo según lo establecido en el artículo 44 de la Ley

http://www.asturias.es/bopa BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

núm. 77 de 2-iv-2012 3/3

29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que deberá efectuarse en el plazo de dos meses a contar desde la notificación de la presente resolución.

Oviedo, a 29 de febrero de 2012.—El Consejero de Agroganadería y Recursos Autóctonos, Albano Longo Álvarez.—Cód. 2012-05994. Cód. 2012-05994

http://www.asturias.es/bopa