POR ARTURO GONZÁLEZ | URBANA

a palabra que mejor define a es hiperactividad… y a lo que lo envuelve, excentricidad. Su rela- Ltiva juventud contrasta con una ya extensa carrera como músico, desarrollada en tres bandas de rock, cantando y tocan- do diferentes instrumentos, y con las que ha grabado una decena discos de estudio. Como solista ha contribuido en bandas sonoras de películas y ha colaborado con artistas de renombre como el legendario Bob Dylan, la estrella country Loretta Lyn y los abuelos del rocanrol, The Rolling Stones. También es productor y actor ocasional. Además del evidente talento, su manifiesta nostalgia por el sur decimonónico estado- unidense y una peculiar imagen que de la sobriedad ha pasado a una elegancia ex- travagante, en la que nunca falta el negro, rojo y blanco, han hecho de White todo un personaje. John Anthony Gillis nació el 9 de julio de 1975 en la entonces capital americana del automóvil, Detroit, . Fue el me- nor de diez hermanos en una familia clase- mediera y católica de ascendencia escoce- Desde el inicio sa, canadiense y polaca. Desde muy chico mostró afición por la música. A los seis años de edad comenzó a tocar la batería. Su gusto infantil por los compositores clásicos se presenta mudó en la adolescencia hacia el blues. El escuchar a Son House y a Blind Willie McTell, como una pareja auténticas leyendas del género, lo motivó a de hermanos tocar la guitarra, instrumento que a la pos- tre dominaría como pocos. No obstante, antes de tomar de lleno la carrera musical, el joven Gillis estuvo a (Los Tapiceros), junto con su mentor Brian de Michigan. quietudes políticas del compositor se punto de vestir los hábitos, pero desistió Muldoon. Desde sus primeras tocadas, la ocu- plasman en canciones como The Big Three porque pensó que no le dejarían llevar su A principios de la década de los 90, rrente pareja se presenta como si fueran Killed my Baby, en la que critica a las tres nuevo amplificador al seminario, según lo John Anthony, que para entonces ya era hermanos, lo cual generó un halo de miste- grandes compañías de automóviles estado- reveló él mismo en una entrevista. A final identificado como Jack, conoce a Meg rio y controversia con el que se han solaza- unidenses. Además incluye temas del poli- optó por estudiar en una escuela pública y Martha White, una mesera del Memphis do durante varios años. “Mi gran hermana” facético Bob Dylan, el jazzista Joe Primrose aprender el oficio de… tapicero. Smoke, un bar de los suburbios de Detroit. es como se refiere Jack de Meg cuando ha- (Irving Mills) y el cantante de blues clásico De pronto, el inquieto John decide con- Se hacen amigos, luego novios y en 1996 bla de ella. Con todo esto, en 1999 los White Robert Johnson. vertirse en hombre de negocios. Abre un se convierten en marido y mujer, sin saber graban su álbum debut homónimo con una Pese a hundirse en las raíces de la mú- taller de reparación de muebles, Third Man todavía la trascendencia que tendría ese disquera independiente. sica popular de los Estados Unidos, el LP in- Upholstery (Tapicería Tercer Hombre), con singular matrimonio. Con la excentricidad Fieles a un innegable espíritu punk, el yecta una dosis de frescura en la decadente el slogan “tus muebles no están muertos”. que lo caracteriza, Jack adopta el apellido disco consta de 17 cortes de no más de 3 escena musical norteamericana de fin de Sin embargo, debido a sus heterodoxas de Meg, a quien le enseña a tocar la bate- minutos y medio y está dedicado al ídolo siglo. Poco a poco el público de Detroit em- prácticas comerciales y a su manía de escri- ría, para crear en 1997 el dueto The White de Jack, Son House. El sonido, premeditada- pieza a familiarizarse con la aguda voz de bir poemas con crayón debajo del tapiz de Stripes. En palabras del propio Jack, tocar mente sucio y estridente, reproduce melo- Jack y sus rudas guitarras. Pero el éxito aún los sillones reparados, los clientes le huyen. con Meg resultó liberador y refrescante, lo días elementales del blues y el rock de los estaba por llegar. El negocio, entonces, se vuelve inviable, cual se hizo patente en su música. Con un 60 y 70 cargadas de irreverencia, ingenio y En 2000, la pareja se divorcia pero el pero le da la idea para formar varios años sonido fresco y crudo rápidamente logran una fuerza inusitada para una banda com- dueto continúa y produce su segundo dis- después la efímera banda The Upholsterers abrirse espacios en la escena subterránea puesta de una batería y una guitarra. Las in- co, De Stijl -nombre tomado del movimiento

laguna urbana 21 septiembre