Documento Con Nombre: 5.2 Vol Iv 10 a 17.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plano Distrital Seccional Villa Yu a Io 103 R 2643 Purificacion El Grullo
HOSTOTIPAQUILLO PRESA LA ESTANZUELA DTTO FED 01 LA VENTA DE MOCHITILTIC CA NAYARIT AME HOSTOTIPAQUILLO RIO LLANOS DE LOS VELA 1804 SANTO 042 TOMAS SAN SIMON 18 (JULIAN MEDINA) LA QUEMADA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PRESA GRANDE DTTO LAGO CHICO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES OJO ZARCO FED 1802 DTTO FED 01 COORDINACION DE OPERACION EN CAMPO 2152 01 DIRECCIÓN DE CARTOGRÁFIA ELECTORAL MAGDALENA TEQUILA 1803 SAN ANDRES 057 095 MAGDALENA MASCOTA PRESA SAN LAGUNA LA S Í M B O L O G I A ANDRES MAGDALENA SAN FELIPE 2151 DE HIJAR 060 SAN SEBASTIAN PRESA LA LIMITES ESTANCIA 0563 ESTANCIA DE AYLLONES LA DEL OESTE 2154 1802 MAZATA INTERNACIONAL 081 1802 YERBABUENA ESTATAL TEBELCHIA 1993 1804 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 2153 EL TRAPICHE (TRAPICHI) MASCOTA LA JOYA 1806 SANTIAGUITO DTTO FED MUNICIPAL / DEMARCACION TERRITORIAL 01 SAN JUANITO DE 2155 LAGO LA SIDRA SECCIONAL 1810 ESCOBEDO SAN MARCOS SAN SEBASTIAN LAS PALMAS DE ARRIBA 007 SANTA PRESA SAN PEDRO 077 ROSALIA ROSALIA CLAVES GEOELECTORALES LAGO LA SANTIAGO A 1991 TINAJA DE PINOS 0565 C E LAGO COATEPEC SAN JUANITO M DE ESCOBEDO A PUERTO O I R DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 00 DTTO FED VALLARTA SAN MARCOS VERDE VALLE 01 MUNICIPIO / DT 000 EL ZANCUDO LAGUNA EL 069 0564 PALO VERDE SECCION 0000 LA ESTANCIA LAGUNA LA DE LANDEROS COLORADA EL COLORADO ETZATLAN 2156 2150 PROVIDENCIA 1992 SAN SEBASTIAN DEL OESTE R DTTO FED I O CHAPULIMITA CABECERAS A M E 01 LAGO CHAPULIMITA 1807 C A EL CANTON OCONAHUA SAN RAFAEL CAPITAL DEL ESTADO LA ESTANCIA (LA ESTANCITA) 1998 EL RANCHITO O COLEXIO ETZATLAN LA DESEMBOCADA -
Tuxcacuesco Diagnóstico Del Municipio Diciembre 2019
Página 1 TUXCACUESCO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO DICIEMBRE 2019 Página 2 TUXCACUESCO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO Diciembre 2019 HISTORIA ................................................................................................................................... 3 Toponimia Contexto histórico GEOGRAFÍA .............................................................................................................................. 6 Mapa base Medio físico e infraestructura DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD ................................................................................................... 10 Aspectos demográficos Intensidad migratoria Pobreza multidimensional Marginación Índices sociodemográficos ECONOMÍA .............................................................................................................................. 21 Número de empresas Valor agregado censal bruto Empleo Agricultura y ganadería MEDIO AMBIENTE ................................................................................................................... 27 Subíndice municipal de medio ambiente GOBIERNO Y SEGURIDAD .................................................................................................... 29 Instituciones educativas Desarrollo institucional Incidencia delictiva Directorio municipal Consulta el documento en línea Cuadernillos Municipales Página 3 HISTORIA TUXCACUESCO DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO DICIEMBRE 2019 Página 4 Toponimia Tuxcacuesco proviene el vocablo náhuatl Tascahuescomatl; y significa: "granero empozado". Diversos autores -
Plan Regional De Desarrollo Jalisco 2030 Región 06 Sur Segunda Edición
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO JALISCO 2030 REGIÓN 06 SUR SEGUNDA EDICIÓN 1 Jalisco, México, Julio de 2011 Documento que contiene la segunda edición del Plan de Desarrollo 2030 de la Región 06 Sur, clasificado como información fundamental, de conformidad con la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, integrado y coordinado por la Secretaría de Planeación del Gobierno de Jalisco y aprobado para su publicación oficial por parte del Subcomité de Planeación Regional, como lo establece la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, en su Artículo 62. ISBN: 968-832-200-8 2ª edición. 3 4 Presentación El presente Plan Regional de Desarrollo ha sido actualizado de acuerdo con lo establecido en la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios (LPEJM), con la finalidad de dar sustento a cada una de las acciones y proyectos propuestos en el marco de los Subcomités Regionales de las 12 regiones en que se divide el Estado de Jalisco. Ésta actualización, trata de asegura su vigencia para orientar las acciones que tanto el gobierno como la sociedad han propuesto, de acuerdo a las particularidades de la región, y en plena conjunción con la visión de desarrollo estatal planteada en la segunda edición del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Jalisco 20301. En este sentido, el Plan Regional de Desarrollo en su primera edición, fue publicado en el 2008, mismo que se integró de manera articulada con el PED Jalisco 2030. Sin embargo, el contexto de integración de esta nueva edición ha sido diferente, por las condiciones que estamos viviendo día a día en el territorio jalisciense. -
Urbanización Y Problemática Socioambiental En La Costa Sur De Jalisco, México
REGIÓN Y SOCIEDAD / VOL. XVII / NO. 33. 2005 Derechos reservados de El Colegio de Sonora, ISSN 0188-7408 Urbanización y problemática socioambiental en la costa sur de Jalisco, México. Una aproximación* Peter R. W. Gerritsen** Alma Lomelí Jiménez Claudia Ortiz Arrona Resumen: El enfoque de este artículo está puesto en la relación entre la urbanización y el manejo de recursos naturales. Se basa en un estudio de caso, describe las tendencias de crecimiento urbano de ocho municipios que confor- man la cuenca media del río Ayuquila y relaciona estas tendencias con su problemática socioambiental. Con base en el análisis del estudio de caso, el artículo finali- za con conclusiones generales sobre el desarrollo regio- nal sustentable. Palabras clave: urbanización, manejo de recursos naturales, pro- blemática socioambiental, río Ayuquila, México. * Agradecemos al Dr. Luis Manuel Martínez Rivera y dos revisores anónimos sus valiosos comentarios a una versión anterior de este artículo. Este trabajo fue realizado dentro del marco del IP5 (Sociedades Urbanas y Empoderamiento del Polo Suizo de Competencias en Investigación) (NCCR, por sus siglas en inglés) Norte Sur: Asociacio- nes de investigación para la Mitigación de los Síndromes del Cambio Global. La NCCR, Norte Sur es cofinanciado por la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia (SNF, por sus siglas en inglés) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (SDC, por sus siglas en inglés). Las NCCR son un instrumento de investigación de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia. ** Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Instituto Manantlán de Eco- logía y Conservación de la Biodiversidad (IMECBIO), Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, Av. -
Anexo I Presidencia Municipal Domicilio Teléfono Acatic Hidalgo
Anexo I Directorio de Ventanillas Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, ejercicio 2019 Presidencia Municipal Domicilio Teléfono 378 715 0013 Acatic Hidalgo No. 24 C.P. 45470, Acatic, Jalisco 378 715 0491 Portal de López Cotilla No. 11, C.P. 45701, Acatlán 387 772 1132 Acatlán de Juárez de Juárez, Jalisco 387 772 0244 Dr. González Madrid No. 11 C.P.46730, Ahualulco 386 752 0158 Ahualulco de Mercado de Mercado, Jalisco 386 752 0302 H. Ayuntamiento No. 2 C.P. 49370, Amacueca, 372 424 0384 Amacueca Jalisco 372 424 0106 374 745 0382 Amatitán Zaragoza No. 42 C.P. 45380, Amatitán, Jalisco 374 745 0310 Juárez No. 32 - A Col. Centro, C.P. 46600, Ameca, 375 758 0051 Ameca Jalisco 375 758 1812 348 784 9020 Arandas Francisco Mora No. 76; C.P. 47180, Arandas, Jalisco 348 783 3018 Juárez No. 14; C.P. 45790, Atemajac de Brizuela, 326 425 0114 Atemajac de Brizuela Jalisco 326 425 0287 349 771 0214 Atengo Hidalgo No. 4, C.P. 48190 Atengo, Jalisco 349 771 0590 Atenguillo Javier Mina No. 8 C.P. 48100, Atenguillo, Jalisco 388 736 8878 Juárez No. 1, Col. Centro, C.P. 47750, Atotonilco el 391 917 0524 Atotonilco el Alto Alto, Jalisco 391 917 0006 372 410 2121 Atoyac Independencia No. 96 C.P. 49200 Atoyac, Jalisco 372 410 2363 Venustiano Carranza No. 1 C.P. 48900, Autlán de 317 382 5118 Autlán de Navarro Navarro, Jalisco 317 382 5117 Clemente Aguirre No. 30 C.P. 47930, Ayotlán, 345 918 0006 Ayotlán Jalisco 345 918 1303 316 372 0004 Ayutla Ramón Corona No. -
Domicilios-De-Las-Asambleas-Jalisco
MORENA NOTIFICA A TODOS SUS MILITANTES Y SIMPATIZANTES: LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015 DISTRITO LOCAL ELECTORAL DOMICILIO DONDE SE REALIZARÁN LAS ASAMBLEAS Distrito 1 Plaza Principal de Tequila Distrito 2 Calle 20 de enero No. 6 Col. Centro Distrito 3 Plaza Principal de Tepatitlán de Morelos Distrito 4 Federalismo Norte 2368, Atemajac, Zapopan. Distrito 5 Teatro de los Arcos del Malecón Distrito 6 Arcos de Zapopan, Av. Américas y Ávila Camacho Distrito 7 Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga Distrito 8 Ave. Soto y Gama 653 Col. Rancho Nuevo Distrito 9 Avenida de la Cruz no. 1829 Col. Vicente Guerrero Distrito 10 Calle Beethoven No. 541, Col. La Estancia, Zapopan Distrito 11 Industria No. 2787 entre Plutarco Elías Calles y Andrés Molina Distrito 12 Juan Álvarez No. 1269, Col. Santa Teresita, Salón Casa de los Niños Distrito 13 Plaza principal de San Andrés, calle San Andrés y avenida Chemizal Distrito 14 Jardín del templo de Santa María Magdalena, col. Lomas de Polanco Distrito 15 Plaza principal La Barca Distrito 16 Jardín Hidalgo, San Pedro Tlaquepaque, centro. Distrito 17 Plaza Principal Ixtlahuacán de los Membrillos Distrito 18 Terraza Ejidal, calle Constitución entre calle Bárcenas y Juárez Distrito 19 Av. Obispo Serafín Vázquez #635, a un costado del salón Quinta la Marina Privada la Gigantera #5 Col. La Gigantera Distrito 20 en Tonalá LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 24 DE ENERO DE 2015 MUNICIPIO DOMICILIO DONDE SE REALIZARÁN LAS ASAMBLEAS Acatic Plaza Principal Acatlán de Juárez Plaza Principal Ahualulco de Mercado calle 5 de febrero No. -
Desarrollo Humano Y Demografía De Grupos Vulnerables En Jalisco ISBN: 968-832-005-6
Desarrollo humano y demografía de grupos vulnerables en Jalisco ISBN: 968-832-005-6 D.R. © 2010. Primera Edición. GOBIERNO DE JALISCO Secretaría General de Gobierno Dirección de Publicaciones 1er Piso del Edificio C, Unidad Administrativa Estatal Guadalajara, Jalisco, México www.jalisco.gob.mx Dirección de Publicaciones del Gobierno de Jalisco. Diseño: Zapata, DISEÑADORES GRÁFICOS. Diseño de Portada: LDCG. Blanca Elizabeth Cortes Bustos. Producción: CREATOR Comunicación, S. de R.L. de C.V. Impreso y hecho en México/Printed and made in Mexico Desarrollo humano y demografía de grupos vulnerables en Jalisco Directorio Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno Secretario de Planeación Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población Créditos Autores " # $ % &$ ' (' Apoyo de Gestión ) %"" * )+, -) %" Contenido INTRODUCCIÓN 7 1. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 9 El desarrollo humano 9 Principales resultados del desarrollo humano en México y Jalisco 10 El desarrollo humano en los municipios de Jalisco 13 2. DESARROLLO HUMANO RELATIVO AL GÉNERO 27 El Índice de Desarrollo relativo al Género (IDG) y su medición 28 El IDG para México y Jalisco 28 El IDG para los municipios de Jalisco 29 3. POBREZA POR INGRESOS 35 Antecedentes y marco metodológico 35 Panorama nacional 39 Evolución de la pobreza en Jalisco 44 Pobreza en los municipios de Jalisco 45 Índice de pobreza por ingresos municipal 46 4. LOS MUNICIPIOS DE JALISCO CON MAYORES CARENCIAS 51 Municipios prioritarios según el Índice de Desarrollo Humano (IDH) 52 Municipios prioritarios según el Índice de Marginación (IM) 54 Municipios prioritarios según el Índice de Rezago Social (IRS) 56 Municipios prioritarios según el Índice de Pobreza por Ingresos (IPI) 59 Índice Combinado de Carencias (ICC) 60 Municipios de Jalisco con mayores carencias 62 Atención de municipios prioritarios 64 5. -
Plan Regional De Desarrollo Jalisco 2030 Región 07 Sierra De Amula Segunda Edición
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO JALISCO 2030 REGIÓN 07 SIERRA DE AMULA SEGUNDA EDICIÓN Jalisco, México, Julio de 2011 Documento que contiene la segunda edición del Plan de Desarrollo 2030 de la Región 07 Sierra de Amula, clasificado como información fundamental, de conformidad con la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, integrado y coordinado por la Secretaría de Planeación del Gobierno de Jalisco y aprobado para su publicación oficial por parte del Subcomité de Planeación Regional, como lo establece la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, en su Artículo 62. ISBN: 968-832-200-8 2ª edición. 3 Presentación El presente Plan Regional de Desarrollo ha sido actualizado de acuerdo con lo establecido en la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios (LPEJM), con la finalidad de dar sustento a cada una de las acciones y proyectos propuestos en el marco de los Subcomités Regionales de las 12 regiones en que se divide el Estado de Jalisco. Ésta actualización, trata de asegura su vigencia para orientar las acciones que tanto el gobierno como la sociedad han propuesto, de acuerdo a las particularidades de la región, y en plena conjunción con la visión de desarrollo estatal planteada en la segunda edición del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Jalisco 20301. En este sentido, el Plan Regional de Desarrollo en su primera edición, fue publicado en el 2008, mismo que se integró de manera articulada con el PED Jalisco 2030. Sin embargo, el contexto de integración de esta nueva edición ha sido diferente, por las condiciones que estamos viviendo día a día en el territorio jalisciense. -
Tuxcacuesco 2018 - 2021
Plan Municipal DE DESARROLLO Y GOBERNANZA Tuxcacuesco 2018 - 2021. VISIÓN 2030 Descargo de responsabilidad Promoviendo el acceso a la información pública y el carácter abierto de los datos, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco pone a disposición de la ciudadanía el presente Plan Municipal de Tuxcacuesco. Esta publicación es una copia textual de la normativa vigente proporcionada por la misma institución, por lo que la Secretaría señala que no se hace responsable del contenido y que el escrito no tiene valor oficial o jurídico. PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL, 2012- TUXCACUESCO, JALISCO. 2030 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO TUXCACUESCO, JALISCO Plan2012 Municipal – 203 de 0Tuxcacuesco PRESENTACIÓN Es interés y propósito del Ayuntamiento de municipio de TUXCACUESCO Tuxcacuesco, Jalisco, contar con un instrumento de JALISCO planeación lo suficientemente eficaz y ágil que permita MÉXICO. atender los requerimientos y necesidades de la población previstos en el corto y mediano plazo, que impulse y mantengan el desarrollo municipal y lo coloque en una mejor posición dentro del sistema de municipios en el Estado de Jalisco. Este instrumento requerirá de un adecuado fortalecimiento institucional acorde a las expectativas del desarrollo previstas para el municipio, en el cual estará centrado la creación y el robustecimiento de la dirección de Ecología y Promoción Económica como ejes y apoyo no solo de la administración municipal sino de la comunidad organizada, interesada en participar activamente en la solución de los problemas locales. Con ello se busca completar el ciclo Administración – Comunidad como vínculo indispensable hoy en día para garantizar un desarrollo social armónico y económicamente equilibrado. -
Gobierno Del Estado De Jalisco Presupuesto De Egresos Para El Ejercicio Fiscal 2020 20
20 Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 Estimación de la Distribución por Municipio del Fondo Municipal de Participaciones Municipio Importe por Municipio TOTAL 10,487,333,476 ACATIC 35,381,931 ACATLAN DE JUAREZ 29,305,468 AHUALULCO DE MERCADO 30,233,469 AMACUECA 14,896,090 AMATITAN 22,891,385 AMECA 76,013,111 ARANDAS 94,530,340 ARENAL, EL 26,604,092 ATEMAJAC DE BRIZUELA 17,208,925 ATENGO 18,306,322 ATENGUILLO 18,637,416 ATOTONILCO EL ALTO 75,510,532 ATOYAC 20,824,706 AUTLAN DE NAVARRO 85,205,212 AYOTLAN 50,803,914 AYUTLA 30,025,900 BARCA, LA 74,837,300 BOLAÑOS 34,775,164 CABO CORRIENTES 37,185,392 CASIMIRO CASTILLO 35,039,420 CAÑADAS DE OBREGON 17,972,555 CHAPALA 71,673,375 CHIMALTITAN 24,095,782 CHIQUILISTLAN 17,088,035 CIHUATLAN 53,164,168 COCULA 37,988,161 COLOTLAN 32,111,325 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 16,546,383 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 41,546,482 CUAUTLA 13,432,862 CUQUIO 39,011,810 DEGOLLADO 33,667,398 EJUTLA 12,505,276 ENCARNACION DE DIAZ 82,915,825 ETZATLAN 28,816,812 GOMEZ FARIAS 24,187,395 GRULLO, EL 33,839,553 GUACHINANGO 21,090,839 GUADALAJARA 2,175,842,202 HOSTOTIPAQUILLO 24,464,386 HUEJUCAR 19,199,533 HUEJUQUILLA EL ALTO 27,136,442 HUERTA, LA 55,306,486 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 48,059,735 SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2019 / Número 41. Sección IX 21 Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 Estimación de la Distribución por Municipio del Fondo Municipal de Participaciones Municipio Importe por Municipio IXTLAHUACAN DEL RIO 40,642,303 -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Colima Armería AUGUSTO GÓMEZ VILLANUEVA (COALATILLA) 1040029 190110 Colima Armería EL PANTEÓN 1040040 190748 Colima Armería IGNACIO ALCARAZ 1035530 190404 Colima Armería JESÚS CANO 1035523 190341 Colima Armería LA ATRAVESADA 1040134 190615 Colima Armería RAFAEL MORA 1035545 190331 Colima Armería RINCÓN DE LÓPEZ 1035558 190313 Colima Armería RINCÓN DE LÓPEZ 1035609 190332 Colima Colima ACATITÁN 1034328 190842 Colima Colima ADELINA ANDRADE 1033944 191341 Colima Colima ALBERTO VERGARA 1034448 191145 Colima Colima AMADOR MACÍAS 1034033 191331 Colima Colima ÁNGEL MACÍAS 1034332 190804 Colima Colima ANTONIO TEJEDA OLIVERA 1034643 190632 Colima Colima ARÁCEAS [VIVERO] 1034515 191352 Colima Colima ARROYO VERDE 1034134 190844 Colima Colima CALHIDRA DE OCCIDENTE 1034618 190615 Colima Colima CALHIDRA LA GLORIA 1034628 190504 Colima Colima CARDONA 1033927 191328 Colima Colima CARLOS BECKMAN OCHOA 1034401 191233 Colima Colima CARMELITAS 1034415 191242 Colima Colima CARMEN VILLASEÑOR 1034234 191717 Colima Colima CHACALCÁHUITL 1033850 190927 Colima Colima COLIMA 1034351 191437 Colima Colima COLONIA CARLOS VÁZQUEZ 1034238 191318 Colima Colima COLONIA LAS FORAS 1034245 191308 Colima Colima COLONIA LOS SAUCES 1034427 191250 Colima Colima COLONIA TIERRA Y LIBERTAD 1034111 191337 Colima Colima CORRALITOS 1033310 191119 Colima Colima CRUCERO BAJÍO DE LA LEONA 1033605 191116 Colima Colima CRUCERO LAS GOLONDRINAS [GASOLINERA] 1034620 190825 Colima Colima DIONISIO ROLÓN 1033953 191338 Colima Colima EDUARDO OTERO CERVANTES -
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO Zacoalco De Torres 2030 La Visión De Largo Plazo
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO Zacoalco de Torres 2030 La Visión de Largo Plazo Plan General del Ayuntamiento 2010-2012 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO Zacoalco de Torres 2030 La Visión de Largo Plazo Contenido I. Presentación 3 II. Marco Normativo 6 III. El Proceso de Planeación para la Construcción del Plan Municipal de 7 Desarrollo y el Plan General del Ayuntamiento 2010-2012 IV. Diagnóstico Estratégico 10 IV.1. Estudio del Contexto Geográfico Territorial del Municipio. 11 IV.2. Desarrollo Económico y Competitividad. 14 IV.3. Desarrollo Social y Humano. 29 IV.4. Desarrollo Territorial Sustentable e Infraestructura. 48 IV.5. Desarrollo Institucional. 59 V. Zacoalco de Torres en el 2030 67 VI. Nuestra Misión, Valores y Retos Compartidos 72 VII. Políticas Públicas para el Desarrollo 74 VIII. Objetivos Estratégicos 75 IX. Desarrollo Estratégico: la alineación de los Ejes, los Objetivos y las 79 Líneas Estratégicas X. Programas de Desarrollo 86 XI. Sistema para la Evaluación y Seguimiento del Plan 89 Indicadores y Metas ANEXOS 96 Plan General del Ayuntamiento Acciones Estratégicas y Cartera de Proyectos 2 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO Zacoalco de Torres 2030 La Visión de Largo Plazo I. Presentación Mensaje del Presidente Municipal de Zacoalco de Torres Desde el inicio de esta administración hemos venido construyendo una agenda de trabajo que nos permita generar alianzas estratégicas con los distintos sectores, grupos, actores e instituciones que se encuentran estrechamente vinculados al desarrollo de Zacoalco de Torres; ya que tenemos el pleno convencimiento de que esta es la manera más acertada para avanzar hacia el desarrollo integral de Lic. Simón F.