DISTRIBUCIÓN GRATUITA MARZO 2013 13

Pescaderos de Ajo, un legado para el futuro MARZO 2013

AYUNTAMIENTO Plaza del Ayuntamiento (Ajo) Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h. Tel.: 942 621 041

CASA DE CULTURA AYUNTAMIENTO DE Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 13:30 h. y 16:00 a 20:00 h. Tel.: 942 621 042

OFICINA DE TURISMO agenda Casa de Cultura Ayuntamiento de Bareyo Horario: -Sólo en verano -Lunes a Sábado de 10:00 a 13:30 h. y 16:00 a 21:00 h. -Domingo de 10:00 a 13:30 h. Tel.: 942 621 042

CORREOS Y TELÉGRAFOS Bajos del Ayuntamiento (Ajo) Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 10:00 h. Tel.: 942 621 041

SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS Ayuntamiento de Bareyo (Ajo) Tel.: 942 621 041

GUARDERÍA Tel.: 942 621 011

CITA PREVIA Tel.: 942 637 039

URGENCIAS Tel.: 061 FARMACIA DE AJO Tel.: 942 621 012

GUARDIA CIVIL Cuartel de Galizano Tel.: 942 505 042

OFICINA DE EMPLEO (INEM) La Mar, s/n. Tel.: 942 674 715

HACIENDA Menéndez Pelayo, 1 (Laredo) Tel.: 942 603 111

SERVICIO DE TAXI 24 HORAS 619 400 344

CENTRO JUVENIL DE BAREYO Antiguas Escuelas Horario: Viernes de 16:00 a 20:00 h., sábados de 11:00 a 13:00 h., domingos de 16:00 a 20:00 h. Ocio y tiempo libre, actividades (cursillos y encuentros educativos), colonias, salidas, fiestas.

ASOCIACIÓN 3ª EDAD BAREYO Ayuntamiento, Bajo Excursiones, charlas, encuentros, actividades... Tel.: 942 621 041

AGRUPACIÓN DEPORTIVA COSTA DE AJO Atletismo Francisco Eliaz Pelayo Tel.: 942 621 041

COOPERATIVA NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIÓN DE GÜEMES José Manuel Laguera - Asociación 3ª Edad Tel.: 942 621 323

ASOCIACIÓN "LA CABAÑA DEL ABUELO PEUTO", GÜEMES Barrio Gargollo, Güemes. Centro de encuentros a nivel social, cultural, recreativo, religioso y de solidaridad con el tercer mundo. Edita: Ayuntamiento de Bareyo Actividades y Campamentos estivales (8-15 años), Senderismo... Fundada en 1982. Depósito Legal: SA-210-2008 Tel.: 942 621 122 / 686 697 917 Realiza: IC Comunicación / www.iccomunicacion.com ASOCIACIÓN AMIGOS CAMINO DE SANTIAGO "EL CAGIGAL" Albergue de Peregrinos del "Camino de Santiago" Tel.: 942 621 122 ACTUALIDAD MUNICIPAL ACTUALIDAD DE BAREYO MUNICIPAL REVISTA 2 Editorial Municipalismo Presencia de animales sin partidismo en parques Este año los ayuntamientos de y jardines públicos hemos dejado de percibir la partida correspondiente al Fondo de Cooperación Municipal después de que el Gobierno Desde hace ya algún tiempo, bastantes la salud pública de los vecinos y especial- regional del Partido Popular decidiera no vecinos se han dirigido al alcalde y otros mente de los niños, ya que muchas veces incluir dicha partida en los presupuestos responsables municipales para trasladar- los pequeños juegan en los lugares donde para 2013. les una queja que tiene que ver con el los perros han estado antes realizando comportamiento cívico de algunos propie- sus necesidades”. Ante este tipo de Tradicionalmente este Fondo ha supuesto tarios de perros, que permiten a sus comportamiento, desde el Ayuntamiento para muchos ayuntamientos de Cantabria mascotas hacer sus necesidades en se solicita la colaboración de los propieta- la posibilidad de prestar más y mejores parques y jardines públicos. Según José rios de perros para que eviten que sus servicios a sus vecinos, y su ausencia ha de la Hoz, “esta actitud además de ser mascotas ensucien los parques y lugares supuesto una importante merma econó- incívica, ya que los propietarios de los públicos y con especial cuidado en mica para muchos municipios, sobre todo perros están obligados a llevar bolsas aquellos lugares donde juegan los más para los más pequeños, para los que, para recoger la deposiciones de los pequeños. incluso, puede significar poner en peligro perros, es antihigiénica y atenta contra su supervivencia.

Para el Ayuntamiento de Bareyo lo más importante es proteger a sus vecinos y velar por los servicios que se prestan, por Festivos en el municipio de Bareyo eso hemos rechazado contundentemente Tal y como establece la Ley, cada respecto a otros años. Se han estable- la desaparición del Fondo de Cooperación municipio tiene derecho a establecer cido como festivos los días 16 de julio, Municipal. dos días festivos locales. En 2013 y en Nuestra Señora del Carmen, y el 6 de el municipio de Bareyo no hay ninguna septiembre, San Pedruco. Desde hace casi dos décadas todos los novedad en el calendario laboral con ayuntamientos de Cantabria participamos de una organización común, la Federa- ción Cántabra de Municipios, que se creó para defender colegiadamente los intere- ses de los ayuntamientos, independiente- mente de su tamaño y el partido que en Alcalde cada momento los gobierne. Apelando José de la Hoz Lainz a ese principio, me gustaría que la FCM estuviera más atenta a las necesidades Miguel Ángel Díez Sierra municipales y menos a las disciplinas de Ceferino Viadero Crespo partido. José Luis Hierro Mayo Corporación María Sánchez Ruiz José Ángel Ruiz Rueda Este alcalde apuesta firmemente por el municipal Gabino Martínez Sarabia municipalismo, sin partidismos. Es funda- Martín Salvarrey Lavín mental defender los intereses de los de Bareyo Pedro Manuel Prieto Somarriba pequeños municipios, y, especialmente Sebastián Aguirre Matanzas de sus vecinos. Jesús López Díaz

José de la Hoz Lainz Secretario Alcalde de Bareyo Andrés Gutiérrez Setién

3 MARZO 2013

El consejero de Medio Ambiente, en un plazo breve porque además Javier Fernández, recibió al alcalde son obras que tendríamos que tener El Consejero de Bareyo, José de la Hoz, para tratar culminadas en el año 2015. Espera- varios temas relacionados directa- mos que los compromisos de cofinan- mente con el municipio. ciación, que de momento son simple- de Medio Ambiente mente verbales, se conviertan en El saneamiento integral de las aguas convenios y se vayan ejecutando las recibe al alcalde de Bareyo y el plan de obras y obras en los plazos previstos. Somos servicios de la depuradora del pueblo optimistas en ese sentido”. de Bareyo, fueron los puntos principa- de Bareyo les de la reunión. Se trata de una Otro de los temas tratados en la obra que pretende solventar los reunión fue el Plan General de problemas actuales de saneamiento Ordenación Urbana que afecta al de la zona y que entra dentro de las municipio y que, en palabras del propuestas y actuaciones presentadas propio alcalde, “avanza por el buen a la administración estatal, con el camino gracias al apoyo de esta objetivo de que estos proyectos logren Consejería”. la cofinanciación entre la propia Consejería de Medio Ambiente y la Se prevé que para finales del año administración central. 2013 el plan esté completamente terminado. Este PGOU se suma al El consejero Javier Fernández afirmó aprobado el pasado mes en Puente que será “una enorme satisfacción Viesgo y según Fernández, se preten- para el Ayuntamiento y para la Comu- de que otros tres municipios; Cabezón nidad Autónoma”si la administración de Liébana, y Cabezón de la estatal cumple esos compromisos. Sal, también estan finalizadas en La solución, añadió, “la vamos a ver 2013.

Limpieza del cauce La fundación Benedicto Ruiz colabora en del río de La Bandera la mejora de infraestructuras de Bareyo El Ayuntamiento de Bareyo ha procedido a la limpieza de La Fundación Benedicto Ruiz, sin lugar a dudas, es un importante apoyo los ríos y arroyos en la zona de la playa y San Pedruco para los vecinos del municipio de Bareyo ya que colabora en la mejora de recuperando así el bello paisaje que le caracteriza. Ahora, infraestructuras así como diversas actividades. Entre las últimas actuaciones los vecinos del municipio pueden disfrutar de un entorno acometidas por la Fundación, cabe destacar el acondicionamiento del camino espectacular para el desarrollo de sus actividades lúdicas de la Caseta Ródenas, un popular recorrido que se ubica en las inmediaciones y deportivas. Con esta actuación se recupera uno de los de la Ría de Ajo. entornos con más afluencia de turistas en los meses de verano.

El Ayuntamiento de Bareyo incorpora la sede electrónica en su web La web del Ayuntamiento de Bareyo Ayuntamiento de Bareyo organizó una (www.aytobareyo.org) cuenta con un jornada exclusiva para mostrar a los nuevo apartado. Se trata de la Sede vecinos todas las aplicaciones a las Electrónica a la que pueden acceder que accederá a través de este nuevo todos los vecinos para, cómodamente apartado de la web. Más de 30 vecinos y desde su casa, realizar trámites participaron en esta jornada en la que, administrativos como la solicitud de al finalizar, se les hizo entrega de certificados de obras o de empadrona- lectores de DNI electrónicos para que miento así como acceder a una amplia puedan iniciar sus trámites con la información sobre el Consistorio y la ventaja de estar en su propia casa o actividad que realiza.Y para mejorar en cualquier otro lugar con acceso a el manejo de esta herramienta, el internet. ACTUALIDAD MUNICIPAL ACTUALIDAD DE BAREYO MUNICIPAL REVISTA 4 En los últimos días de octubre tuvo de 2012. El edificio es un ejemplo lugar uno de los eventos más de instalación moderna, versátil y esperados en Bareyo: la inaugura- funcional, con una superficie total Ajo estrenó ción del Polideportivo Municipal construida de casi 1.900 metros ‘Miguel Ángel Revilla’ de Ajo, que cuadrados, divididos en dos alturas. el Polideportivo congregó en el nuevo edificio a más de 700 personas. En la planta baja se ubican el hall de entrada, la pista deportiva, municipal con la El acto contó con la presencia de cuatro vestuarios, varios aseos, los directores generales de Deportes almacenes, enfermería y taquillas. y de Cultura del Gobierno de Canta- En el espacio central se ubica la asistencia de bria, Javier Soler, respectivamente, pista multideportiva para la práctica y de los responsables municipales de futbito, fútbol sala, baloncesto, más de 700 personas con el alcalde, José de la Hoz, a balonmano, voleibol, hockey… En la cabeza. También quisieron la primera planta están las gradas acompañar a los vecinos de Bareyo con capacidad para 558 especta- alcaldes de varios municipios cerca- dores sentados. El exterior, cuenta nos. Entre ellos estuvieron Jesús con dos accesos para jugadores y Díaz, alcalde de ; Evaristo otros dos para público. Domínguez de Meruelo; José María Ruiz de ; Javier La gimnasia de mayores y el González de Solórzano, o Juan José patinaje infantil, las actividades Alonso de Escalante. José Manuel más demandadas en el Polideporti- Abascal y Alberto Urdiales, ambos vo de Ajo. deportistas cántabros con gran palmarés olímpico, y responsables El Polideportivo de Ajo acoge un de la Asociación deportiva Costa total de siete grupos deportivos que de Ajo también quisieron asistir a hacen uso habitual de sus instala- este importante evento. ciones. Entre las actividades que mayor interés despiertan entre los La jornada contó con distintas vecinos están la gimnasia de mayo- demostraciones deportivas como res y el patinaje infantil, en el que una exhibición de gimnasia rítmica se integran niños y niñas desde los a cargo de las escuelas deportivas 4 a los 12 años. Otras actividades de Polanco, y Astillero. que ya se pueden realizar en este Al finalizar se sirvió un ágape para Polideportivo son la gimnasia todas las personas presentes en el pilates, tonificación, o futbito. Polideportivo. El Polideportivo de Ajo también es utilizado por equipos de futbol Una gran obra femeninos y masculinos habitual- El pabellón polideportivo de Ajo mente. fue finalizado y entregado al Ayuntamiento de Bareyo en agosto 5 MARZO 2013 Más de 200 personas en las conferencias de la Casa de Cultura de Ajo

Los medios de comunicación, trasplantes cardiacos del las afecciones cardiológicas Hospital Marqués de Valdeci- y el rítmico mundo de los lla, y Jesús Lobato de Blas, boleros fueron los temas catedrático de Derecho de la elegidos para el III Ciclo de Universidad de Cantabria. Conferencias de la Casa de Cultura de Ajo en 2012. Algo En todas estas citas, la más de 200 personas asistie- presentación fue realizada por ron a estas charlas que fueron el alcalde de Bareyo, José de impartidas por el periodista la Hoz. Este ciclo tendrá su Manuel Ángel Castañeda, el continuidad en 2013 con cardiólogo Manuel Cobo nuevas propuestas dirigidas Belaustegui, coordinador de a los vecinos del municipio.

La crisis, protagonista El Ayuntamiento de Bareyo entregó a de la conferencia de Luis de Escallada el diploma de cronista oficial García de Cortázar El Ayuntamiento de Bareyo hizo entrega del diploma de cronista oficial a Luis de La actividad cultural en Ajo, el pasado verano, Escallada. El nombramiento de Escallada se ha visto enriquecida con una cita muy como cronista municipal de Bareyo tuvo especial con la que se quedó pequeño el salón lugar en julio de 2012, y en el pleno de la Casa de Cultura. Fue la intervención del celebrado en enero se ratificó con la catedrático de Historia y Escritor, Fernando entrega del diploma acreditativo. García de Cortázar, que hizo un análisis de la situación de España a través de la Historia Luis de Escallada González, investigador incidiendo especialmente en la crisis económica histórico, articulista y conferenciante, es que se vive en la actualidad. oriundo del municipio de Bareyo y su candidatura a cronista fue a propuesta de En palabras de García de Cortázar, “algunas de la Asociación Cántabra de Escritores, y las causas de la situación actual no están más concretamente de su junta directiva. determinadas solo por los errores de los gober- nantes, también están derivadas del conformis- mo y la pasividad de la sociedad civil que ha La Casa de Cultura de Ajo acogió asistido impávida al deterioro de los valores esenciales del trabajo, el esfuerzo y el mérito”. el II Festival ‘0,77% Solidario’ Esta actividad se enmarca dentro del calendario La Casa de Cultura de Ajo acogió la II parroquias de Ajo y Bareyo y el albergue de conferencias que a lo largo de 2012 se han edición del Festival ‘0,77% Solidario’, en de Güemes. promovido desde el Ayuntamiento de Bareyo, el que actuaron el cantautor Mario San a través de la Concejalía de Cultura, y que Miguel y el Ejército del Amor, que llevaron Previo a este festival, la Asociación tendrán su continuidad durante este año. hasta el municipio de Bareyo un ‘0,77% Solidario’ había organizado una documental solidario, cuenta cuentos y marcha que recorrió 16 kilómetros a pie canciones repletas de solidaridad, amor por los municipios de Meruelo, Noja y y energía positiva. Este festival solidario y finalizó en el ayuntamiento de formaba parte de una serie de actividades, Bareyo, en Ajo. En la marcha participaron entre ellas un mercadillo y una comida pequeños y mayores de distintos puntos solidaria, que tenían como fin recaudar de Cantabria, desde Colindres a , alimentos que fueron donados a la Cocina Cabezón de la Sal, Torrelavega, Santander, Económica, Banco de Alimentos, las o Camargo, entre otros. ACTUALIDAD MUNICIPAL ACTUALIDAD DE BAREYO MUNICIPAL REVISTA 6 Nombres costeros del pueblo de Ajo o de sus pescaderos

Cabo de Quintres desde la playa de Antuerta Este número de la revista ‘Ojerada’ publica en sus páginas centrales se recogen todos estos hitos costeros y una amplia descripción de los un exhaustivo trabajo sobre los nombres costeros de la ría y del litoral lugares donde están ubicados. El objetivo de la publicación de todos del pueblo de Ajo, sus pescaderos, que realizó a principios de los años estos lugares es que esta tradición tan ligada a la pesca perdure para 60 el cronista oficial de Bareyo, Luis de Escallada. generaciones futuras, y todos estos nombres no se pierdan cuando desaparezcan los pescadores que los frecuentan. La mayor parte de estos nombres le fueron facilitados por veteranos pescadores del barrio Camino, todos ellos perfectos conocedores del Algunos son muy conocidos dentro del municipio: La Venera, La tramo de costa que va desde la ría de Ajo al cabo de Quintres. Sorrozuela, La Ojerada…Otros se quedan para aquellos que los conocen Escallada, ya publicó en 1984 en el Anuario del Instituto de Estudios y el resto apenas conocemos su significado: La Turrustera del Canturrón, Marítimos Juan de la Cosa, un trabajo muy extenso donde también el Canto Cagao, Las Mijeriegas, El Tollancón, o el Pitorro.

La Sorrozuela desde la zona de la Ojerada

7 Nombres costeros del pueblo de Ajo, o de sus pescaderos

27 Los Ramos 41 La Meseta La Lastrilla El Canto Alto de Varear El Rincón de la Lastrilla El Canto de los Mubles 28 El Canturrón 42 El Rincón de Garijones RÍA DE AJO Lo Alto del Canturrón La Lastra de Garijones La Turrustera del Canturrón El Rincón del Pedregal 29 El Rincón del Sotomio El Pedregal de Garijones

AJO Y BAREYO El Sotomio Bajo la Pared

El Canto Cagao 43 El Lastrón de Tarredondas 1 La Venera 30 Puerto Chico La Corvera 2 El Puente 31 Lo Bajo del Rostro El Canto de Varear de la Corvera 3 Bajo el Monte del Cura, El Pozuelo El Canto Alto de la Corvera 4 Monte de Linares El Rincón del Pozuelo 44 El Tolláncón 5 El Recodo La Llanca Los Encinos 6 Marisma de Juan Francisco 32 La Punta del Rostro El Rincón de los Encinos 7 La Regata de los Frailes El Canto Alto del Rostro 45 Latalenguas 8 La Regata del Tupo 33 La Poza Los Guirfios 9 La Punta de la Lastra La Punta de la Poza La Pasadilla 10 Picarrío 34 El Calondo La Entrada de Latalenguas 11 La Laguna del Revendo La Ojerada Alta 46 El Poyate 12 La Regata del Manzanal La Ojerada Baja La Rampla del Aguabierte 13 El Huyo El Medio de la Ojerada El Garmón 14 Las Arreñadas El Muñuelo 47 Malabajada del Arco 15 El Plegón 35 El Rincón del Merto Los Rincones del Arco El Plegonuco La Lastra del Merto El Arco Bajo 16 El Pozo del Espial El Merto El Arco Alto Cantarranas 36 El Rieguco El Arco La Presa de Vallentín El Riego Las Péndidas La Lastra de Pasodiro, o La Punta del Riego 48 El Rincón del Canto Simón Pasaduiro o Pasaduero La Lastra del Riego El Canto Simón 17 El Regato del Zaguán La Meseta del Riego La Raja 18 Barrandillo 37 El Águila Alta Lo Alto de la Escalera 19 Arnillas El Águila Baja La Escalera La Regata de Arnillas El Canto del Cuchillo El Moriscote 20 El Mancubo La Lastra de la Pericona 49 El Rincón del Moriscote 21 La Regata de Santiago 38 El Plegón La Punta Alta 22 Los Bocales El Cantuco del Plegón 50 Los Cangos Altos 23 El Cantuco La Lastra Nazaria Los Cangos Bajos 24 El Muelluco 39 Las Mijeriegas El Guifial El Rincón de las Mijeriegas Los Calerucos El Cantuco de las Mijeriegas El Rincón del Cango CABO DE AJO 40 Debajo de la Casa de la Vela: El Cango El Canto Entornao El Regato de la Madera 25 El Cargadero El Canto Alto del Canto Entornao La Punta del Cango 26 La Punta de la Oliva El Pitorro 51 Juncubas La Sorrozuela La Lastra del Pitorro 52 La Piedra de la Ballena

REPORTAJE DE BAREYO MUNICIPAL REVISTA La Mina 53 El Arenal, o Playa de Cuberris, o Playa de Ajo. 8 Nombres costeros del pueblo de Ajo, o de sus pescaderos

CÁRCABOS

54 El Plegón El Confesonario Zornoza El Rincón de Zornoza 41 La Meseta Peña Mordejón El Canto Alto de Varear 55 Malabajada del Arenal El Canto de los Mubles La Lastrilla (Punta de Cárcabos) 42 El Rincón de Garijones El Cadenón, o Los Clavos La Lastra de Garijones La Punta del Taburete El Rincón del Pedregal 56 El Rincón de los Rastrillos ARNUERO E ISLA El Pedregal de Garijones Los Rastrillos Bajo la Pared 57 El Cocino La Venera 43 El Lastrón de Tarredondas 58 El Regato de Ruelos A El Puente La Corvera Ruelos Altos B El Molino de Soperio El Canto de Varear de la Corvera Ruelos Bajos B El Recodo de Soperio El Canto Alto de la Corvera El Rincón de Ruelos Bajos C La Lastra del Cartujo 44 El Tolláncón 59 Arrastraculos D Marrallao Los Encinos El Rincón de la Aguda E La Cantera El Rincón de los Encinos La Aguda F Remolina 45 Latalenguas La Punta de la Aguda G La Piedra del Cuervo Los Guirfios 60 Las Heras de Antuerta H La Punta del Pinar La Pasadilla 61 La Playuca de Antuerta i Orilla de Santo Domingo La Entrada de Latalenguas J Presa de Castellano 46 El Poyate K Presas Viejas La Rampla del Aguabierte CABO DE QUINTRES L El Pozo del Candíl El Garmón M La Toba 47 Malabajada del Arco 62 El Ojoso Alto N La Arena Los Rincones del Arco El Ojoso Bajo El Arco Bajo Ñ La Isla de la Arena El Canto del Ojoso O La Pozuca El Arco Alto El Rincón del Ojoso El Arco 63 El Canto de las Estrías Las Péndidas El Canto Entornao 68 El Pedregal de Quintres 48 El Rincón del Canto Simón El Muelluco La Sobrellata El Canto Simón La Llanquía La Llata La Raja 64 La Punta de Urdiales Entreportillos Lo Alto de la Escalera 65 El Arca El Rincón de Entreportillos La Escalera Turrustera de Cambiano La Cargada El Moriscote 49 El Rincón del Moriscote Cambiano La Gatera El Rincón de Cambiano El Rincón de la Gatera La Punta Alta 50 Los Cangos Altos La Cayuela Las Escuadras Los Cangos Bajos 66 El Cuervo 69 La Lastra de Estradilla La Audiencia La Punta del Mugrón El Guifial El Canto del Cuervo El Canto de Mingo Láinz Los Calerucos El Rincón del Cuervo La Lastruca de los Salvarreyes El Rincón del Cango Palomeras El Pedregal de Estradilla El Cango El Regato de la Madera 67 El Rinconuco de Pisalbas 70 La Rebollera La Punta del Cango Pisalbas El Rincón de la Rebollera 51 Juncubas Boquera 71 Los Ayunques 52 La Piedra de la Ballena El Canto de Boquera Las Estrías 53 El Arenal, o Playa de Cuberris, o Playa de Ajo. El Cercado de Boquera 72 Brenas 9 41 La Meseta El Canto Alto de Varear El Canto de los Mubles 42 El Rincón de Garijones RÍA DE AJO La Lastra de Garijones El Rincón del Pedregal El Pedregal de Garijones AJO Y BAREYO Bajo la Pared 43 El Lastrón de Tarredondas 1 La Venera La Corvera 2 El Puente El Canto de Varear de la Corvera 3 Bajo el Monte del Cura, El Canto Alto de la Corvera 4 Monte de Linares 44 El Tolláncón 5 El Recodo Los Encinos 6 Marisma de Juan Francisco El Rincón de los Encinos 7 La Regata de los Frailes 45 Latalenguas 8 La Regata del Tupo Los Guirfios 9 La Punta de la Lastra La Pasadilla 10 Picarrío La Entrada de Latalenguas 11 La Laguna del Revendo 46 El Poyate 12 La Regata del Manzanal La Rampla del Aguabierte 13 El Huyo El Garmón 14 Las Arreñadas 47 Malabajada del Arco 15 El Plegón Los Rincones del Arco El Plegonuco El Arco Bajo 16 El Pozo del Espial El Arco Alto Cantarranas El Arco La Presa de Vallentín Las Péndidas La Lastra de Pasodiro, o 48 El Rincón del Canto Simón Pasaduiro o Pasaduero El Canto Simón 17 El Regato del Zaguán La Raja 18 Barrandillo Lo Alto de la Escalera 19 Arnillas La Escalera La Regata de Arnillas El Moriscote 20 El Mancubo 49 El Rincón del Moriscote 21 La Regata de Santiago La Punta Alta 22 Los Bocales 50 Los Cangos Altos 23 El Cantuco Los Cangos Bajos 24 El Muelluco El Guifial Los Calerucos El Rincón del Cango CABO DE AJO El Cango El Regato de la Madera 25 El Cargadero La Punta del Cango 26 La Punta de la Oliva 51 Juncubas La Sorrozuela 52 La Piedra de la Ballena La Mina 53 El Arenal, o Playa de Cuberris, o Playa de Ajo.

MARZO 2013

FEBRERO 2013 El homenaje a los mayores La Asociación de Mayores de el deán de la catedral de Ajo celebró su fiesta anual a Santander y originario del de Ajo congregó a 220 la que asistieron un total de pueblo de Ajo, Francisco 220 personas. Entre ellos los Sánchez. personas en su fiesta anual homenajeados durante el año 2012, familiares y vecinos, Tras la misa los homenajea- que quisieron participar en dos y el resto de asistentes este evento que cada año se dirigieron hasta el restau- congrega a un mayor número rante Carlos III de Ajo, donde de personas. Como en años celebraron una comida de anteriores el homenaje partió hermandad y posteriormente del Ayuntamiento de Bareyo, un animado baile. y lo organizó la Asociación. Entre los vecinos que quisie- La jornada se inició a las ron acompañar a los mayores 13:00 horas con la misa que en su fiesta se encontraba el oficiaron los párrocos de Ajo alcalde de Bareyo, José de la y Noja, D. Antonio y D. Hoz. Manuel, respectivamente, y

Una vecina de Ajo, primera centenaria 200 ideas decorativas del Ayuntamiento de Bareyo de la que para el hogar se tiene conocimiento Ramona San Martín Hoz, vecina de Ajo, cumplió el pasado 31 de agosto Milagros Rueda expuso, el pasado mes de septiembre, sus 100 años y lo celebró rodeada de toda su familia en un restaurante de cerca de 200 obras en la Casa de Cultura de Ajo. Esta la localidad. Hijos, nietos y biznietos asistieron a la celebración de la profesora y aficionada a las manualidades exhibió, a través primera centenaria de la que se tiene conocimiento en el municipio de de esta muestra, su destreza con el manipulado de diversos Bareyo. El Ayuntamiento de Bareyo también se quiso sumar a este aconte- materiales que ha convertido en espectaculares artículos cimiento y de manos de su alcalde, José de la Hoz, Ramona San Martín de decoración y mobiliario para el hogar. recibió una placa conmemorativa.

Taller de cocina creativa para Navidad

La Casa de Cultura de Ajo acogió un suculento y creativo taller de platos navideños en el que los asistentes aprendieron algunas preparaciones propias de esos días en que se cocina con más dedicación y laboriosidad. Entre otros platos se prepararon vieiras gratinadas, ensalada de salmón, langostinos y granada, ensalada de tomate y queso, filetes rellenos o una tarta con chocolate y almen- dra. Un menú muy festivo para lucirse en cualquier celebración. El taller corrió a cargo de Carmen Sierra del Mesón El Mazo (Ajo) y por la propietaria del restaurante La Milla (Meruelo). VECINOS DE BAREYO MUNICIPAL REVISTA 10 41 La Meseta El Canto Alto de Varear El Canto de los Mubles 42 El Rincón de Garijones La Lastra de Garijones El Rincón del Pedregal El Pedregal de Garijones Bajo la Pared 43 El Lastrón de Tarredondas La Corvera El Canto de Varear de la Corvera El Canto Alto de la Corvera 44 El Tolláncón Los Encinos El Rincón de los Encinos 45 Latalenguas Los Guirfios La Pasadilla La Entrada de Latalenguas 46 El Poyate La Rampla del Aguabierte El Garmón 47 Malabajada del Arco Los Rincones del Arco El Arco Bajo El Arco Alto El Arco Las Péndidas 48 El Rincón del Canto Simón El Canto Simón La Raja Lo Alto de la Escalera La Escalera El Moriscote 49 El Rincón del Moriscote La Punta Alta 50 Los Cangos Altos Los Cangos Bajos El Guifial Los Calerucos El Rincón del Cango El Cango El Regato de la Madera La Punta del Cango 51 Juncubas 52 La Piedra de la Ballena 53 El Arenal, o Playa de Cuberris, o Playa de Ajo.

Mugarra, Ureta y Cruz, ganadores del concurso Pequeños, de pintura rápida pero grandes Con un trazo rápido no todos ganadores del Concurso de Pintura artistas consiguen hacer una obra de arte. Rápida del Ayuntamiento de Bareyo. Excepto Iker Mugarra San Martín, Ellos demostraron su destreza al óleo Fernando Ureta Castelo y Rubén Cruz plasmando diversos motivos del Miguel que se proclamaron como los municipio como sus fiestas y paisajes.

El Ayuntamiento de Bareyo, en colaboración con el Colegio Público Benedicto Ruiz, celebró los concursos de pintura y redacción en el que participaron niños de 4 a 7 años y de 8 a 12, respectivamente.

Bajo el título ‘Escribe sobre tu Ayuntamiento’, los más pequeños tuvieron la oportunidad de retratar los paisajes, costumbres, fiestas, gastronomía y cultura del municipio así como de plasmar diversos motivos navideños ya que el concurso se realizó Iker Mugarra previo a las fiestas. Los más pequeños, los niños de 2 y 3 años también participaron de la convocato- ria elaborando murales y collages que se expusieron durante la gala de entrega de premios a los ganado- res que fueron obsequiados con lotes de libros y material escolar.

GANADORES PINTURA REDACCIÓN María Gutiérrez Carlota Martínez Álvaro Madrazo Rodrigo Fraga Gabriel Ruiz Yudith Núñez

Fernando Ureta

Rubén Cruz

11 MARZO 2013 Nuestras fiestas San Roque y San Pedruco El pueblo de Ajo celebró la fiesta en honor a San Roque. Como es habitual, el día comenzó con la bomba matinal para, seguidamente, celebrar la misa y procesión del Santo en la ermita de San Roque.

Juegos infantiles, concursos de naipes y baile fueron parte de la jornada en honor de San Roque.

Güemes festejó a San Lorenzo Dentro del intenso calendario de fiestas del municipio en la segunda mitad del verano, una de las citas más animadas es la fiesta de San Lorenzo en Güemes. La jornada se inició con la misa y procesión del Santo, y los tradicionales bailes regionales. También hubo actividades para los más pequeños y ambiente festivo para todos. FIESTAS DE BAREYO MUNICIPAL REVISTA 12 Como todos los años, el Ayuntamiento de Bareyo Alrededor de 70 niños y jóvenes se afana en organizar un completo programa de actividades estivales que, en 2012, han contado disfrutaron de las actividades de con la participación de 70 niños y jóvenes. La primera de las actividades fueron las Colonias verano Infantiles de verano que contaron con la asisten- cia de 40 niños de entre 2 y 6 años. Las Colonias, que se celebraron en el Colegio Público de Ajo, contaron con una extensa oferta de talleres y juegos en los que cabe destacar las manualidades, el teatro y la música, entre otros.

En esta ocasión, se modificó el horario y se propuso una nueva disposición de las actividades para conciliar la vida laboral y familiar de los vecinos del municipio. Y, además de las Colonias, desde el Ayuntamiento de Bareyo se volvió a organizar el campamento al que asistieron 30 jóvenes del municipio que disfrutaron de sus días de vacaciones y una experiencia muy especial en plena naturaleza. El campamento se realizó en las instalaciones del Albergue Juvenil Picos de Europa en la localidad lebaniega de Tama.

Ya vienen los Reyes

Bareyo Ajo Güemes Y sigue la canción: con el aguinaldo Por su parte, en Ajo y como es habitual, sus majes- Pero los Reyes también quisieron visitar y, en Bareyo, con regalos para los más tades y su comitiva iniciaron el recorrido en la Güemes y sorprender a pequeños y grandes pequeños que recibieron a sus majes- ermita de San Roque para después visitar a todos con sus regalos. Los Magos de Oriente y toda tades en la iglesia de Santa María de los vecinos del municipio atravesando los barrios su comitiva recorrieron las calles del pueblo Bareyo el pasado 5 de enero, tras la de Utienes, La Peña, El Carre y Rivas. A continua- repartiendo sonrisas, ilusiones y calor en la tradicional Cabalgata de Reyes. ción, la Cabalgata tomó la Avenida Benedicto Ruiz fría tarde del 5 de enero. en la rotonda de la Campona para dirigirse a la Casa de Cultura y, posteriormente, a la iglesia.

Disfrutando de la Navidad en el Bilbao Exhibition Center El pasado mes de diciembre, el Bilbao Feria así como de las atracciones que Exhibition Center (BEC) celebraba el se suman a esta iniciativa como los PIN, la Feria de la Infancia y Juventud, campos de fútbol 7, los futbolines, la una cita a la que se sumaron 45 pista de patinaje sobre hielo, los autos jóvenes de Bareyo que disfrutaron de de choque así como decenas de talleres una espléndida jornada en dichas y actividades de lo más divertidas. instalaciones. Los jóvenes de Bareyo participaron de las actividades de la

13 MARZO 2013

FEBRERO 2013 IX Trofeo de

1º Fernando Ruiz del Olmo Trancones Cantabriasil 2º Rubén Gómez Atlético Bareyo 3º Antonio Calleja Trasmiera García Rivero 4º Jairo Agudo Atlético Bareyo Infantiles 1º Pablo Walney EP Bareyo 2º Francisco Ortiz EP Bareyo 3º Ismael Lombo EP Ribamontán al Monte Alevines 1º Pablo Berbil EP Bareyo 2º Samuel García EP Bareyo 3º Alejandro Vasco F. Bartolomé Los Arcos 4º Beltrán García EP Bareyo

Trofeo Ayuntamiento de Bareyo

1º F. Javier Cruz - José Luis Cruz Cabrillo P. Conde Loredo 1003 2º Javier Ortiz - Marcelino Revuelta García La Hoya G. Arana 981 3º Jairo Agudo – Rubén Gómez Atlético Bareyo 652 4º Saturnino Madarzo – Martín Cuesta Trasmiera G. Rivero 604 5º Jesús Ruiz – Bernardo Lavín Estradas – C. Conde 271 6º Cristián Martínez – Emilio Pérez Sumigedo La Hoya 267 7º Luis Portilla – Roberto Ruiz Estradas Cubas Omoño 242 8º Jesús Fernández – Rubén Asón Joyería Mayra 236

I Trofeo San Julián. Güemes Campeonato Regional de Veteranos

Infantiles 1º Pablo Walney EP Bareyo 246 2º Ismael Lombo EP Ribamontán al Monte 227 1º Amalio Sarabia San Bartolomé 430 Alevines 2º José L. Cruz Ceferino Conde 424 1º Samuel García EP Bareyo 534 3º Juan Francisco Vasco San Bartolomé 278 2º Beltrán García EP Bareyo 435 4º José I. Asón Bar Labu 265 3º Pablo Berbil EP Bareyo 272 5º Fernando Sierra Bar Labu 116 4º Pedro San Emeterio EP Bareyo 211 6º Ángel Carre Individual 115 5º Alex Gutiérrez EP Bareyo 121 7º Quintín Anillo Individual 97 6º Alejandro Vasco San Bartolomé 118 8º Victoriano Viadero San Bartolomé 93 7º Héctor Puente San Bartolomé 78

¡ Felicidades Adriana !

Adriana Cagigas ha conseguido la medalla de plata en la prueba de 800 metros del último Campeonato Nacional de Pista Cubierta que se ha celebrado en San Sebastián en febrero de este año.

Esta medalla es un paso más en la exitosa carrera deportiva de esta atleta de Ajo, que compagina sus entrenamientos y competiciones con sus estudios superiores. DEPORTES DE BAREYO MUNICIPAL REVISTA 14 Una de las tradicionales citas deportivas Cabe reseñar también la participación de Bareyo es la Carrera Popular Costa del campeón masculino del año pasado, Más de 900 atletas de Ajo que cada vez suma más adeptos. Arturo Casado, y atletas como la De hecho, en la última edición, participa- cántabra Irene Pelayo o Marta Tigabea. participaron en ron más de 900 personas, entre ellas, La Carrera Popular Costa de Ajo se ha destacados corredores nacionales e convertido en toda una convocatoria internacionales como los deportistas social a la que se suman con su apoyo la Carrera Popular olímpicos Abdelaziz Merzougui, Álvaro diversos deportistas como el atleta José Rodríguez, Manuel Penas e Isabel Manuel Abascal que acudió a la presen- Costa de Ajo 2012 Macías. tación.

CLASIFICACIÓN DE LA XVIII CARRERA POPULAR COSTA DE AJO

Absoluto femenino Benjamín masculino Veteranos 1º Marta Tigabea 1º Alex Salas 1º Anastasio Gómez 2º Irene Pelayo 2º Ricardo Lanza 2º Aníbal David Salas 3º Isabel Macías 3º Elías Fernández 3º Sergio Santiago

Absoluto masculino Benjamín femenino Juvenil masculino 1º Abdelaziz Merzougui 1º Haiza Rueda Moreno 1º Samuel Abascal 2º Manuel Penas 2º Lucía García 2º Víctor Gutiérrez 3º Worknueh Fikre 3º Begoña Blanco 3º José Miguel Barata

Infantil masculino Prebenjamín masculino Junior masculino 1º Gonzalo Gutiérrez 1º Víctor Sanz 1º Ilian Fernández 2º Marco Gómez 2º Unai Hernández 2º Mustapha Attaoui 3º Mohamed Attaoui 3º Mario Castela 3º David Cendoya

Infantil femenino Prebenjamín femenino Juvenil femenino 1º Leire Pérez 1º Claudia Villegas 1º Melanie Peñalver 2º Lucía Millares 2º Elena Fernández 2º Alba Herrero 3º Marina Ceballos 3º Beatriz Arruza 3º Lucía Monte

Alevín masculino Cadete masculino Veteranas 1º Javier de Miguel 1º Anatoli Ortiz 1º Izaskum Yurrebaso 2º Ismael Mimón Ochoa 2º Alejandro Bilbao 2º Mª Sol Ramos 3º David Longarte 3º Ángel Somavilla 3º Reyes Laso

Alevín femenino Cadete femenino Junior femenino 1º Lindes González 1º Noemí Cano 1º Andrea Fernández 2º Paula Vélez 2º Ruth Peña 2º Claudia Balmori 3º Saioa Alonso 3º Irene García 3º Marta Carral

15 MARZO 2013

Nuestros vecinos Nando Laínz, un hombre con una pasión: el pasabolo

Fernando Laínz Bueno (1923-2010) fue uno de esos padre. A él, como a todos los españoles de su generación, hombres cuya huella permanece aún presente en el recuerdo le tocó vivir una posguerra repleta de hambre y miseria en de todos aquellos que le conocieron, especialmente en los España y salir adelante. que compartieron su gran pasión: el pasabolo. Fue reconocido en su pueblo y en toda Cantabria gracias a Nando Laínz fue ganadero, cantero, gran deportista y, sobre su faceta profesional de cantero, pero donde más se le recuer- todo, mejor persona. A Nando nunca se le vio enfadado; de da es en el mundo del pasabolo. Su carrera se forjó junto a carácter afable, fue el gran educador en el deporte del pasabo- Berto Villegas, Lito y otros compañeros de partida en la lo losa en Trasmiera. Bolera de Rivas. Su legado en el mundo de los bolos lo ha heredado su nieto Jesús Laínz Fernández, campeón regional Fue el mayor de 12 hermanos, para los que fue también un en su categoría.

Homenaje en 1998

En 1998 el mundo de los bolos rindió homenaje a Nando Laínz en el Bar Labu de Ajo. La crónica de aquel homenaje la escribía en El Diario Montañés Marcelino Ortiz Tercilla, otro de los grandes nombres de los bolos en su faceta de periodista que nos abandonó hace algún tiempo. En su crónica Ortiz Tercilla destacaba que los hombres del pasabolo de la comarca trasmerana preparaban “un concurso y una cena homenaje a uno de sus hombres más queridos y apreciados, Fernando Laínz. Un hombre que hizo, hace y seguirá haciendo todo lo que sea necesario para el pasabolo-losa de cuya especialidad es jugador, dirigente, armador y todo cuanto sea necesario. Fernando Laínz merece el reconocimiento unánime de todos los estamentos deportivos, y las peñas de la región están deseosas de ofrecer a Nando el afecto común de las personas integradas en estas actividades”.

16 PERSONAJES DE BAREYO MUNICIPAL REVISTA 16