RELOJES DE SOL

EN

Comarca: (I) Hasta . (*) No catalogado.

José Luis Gutiérrez Llovio. Año 2.016

1

INDICE Página

Mapa de la ...... 3 Inventario de la comarca ...... 4

Argoños ...... 8 ...... 14 Barcena de Cicero ...... 28 ...... 44 ...... 66 Escalante ...... 107 ...... 113 Liérganes ...... 119 ...... 154 Medio Cudeyo ...... 186

2 DE CANTABRIA

MAPA: COMARCA TRASMIERA (I)

Mapa de la comarca Trasmiera (I) (www.cantabria102municipios.com)

3 INVENTARIO DE LOS RELOJES DE SOL EN CANTABRIA

. Los que están en color verde, rosa y azul ya están fotografiados. . Los que están en color rojo están localizados o desaparecidos. . Los que llevan T1 delante están en el tomo 1º del libro Relojes de sol en Cantabria. . Los que llevan T2 delante están en el tomo 2º del libro Relojes de sol en Cantabria. . Los señalados con un asterisco (*) no están en el libro Relojes de sol en Cantabria.

Comarca: de Trasmiera (I)

Argoños: Ancillo. (*).- Reloj moderno en casa junto a la plaza. Decorativo. s/f Argoños. T2.- Reloj en la iglesia del Salvador. VL y VM. 1746 T2.- Reloj en casa Nº 1. VM. s/f

Arnuero: Arnuero. (*).- Reloj en la iglesia de la Asunción. VM. 1743 Castillo Siete Villas. T2.- Reloj en la iglesia de San Pedro. VM. s/f

Isla. T2.- Reloj en casa junto a la iglesia. VL, VM, VP y VS. s/f (*).- Reloj en portalada de casa Nº 27. VL, VM, VP y E. s/f Soano. T2.- Reloj en la iglesia de Santa María de la luz. VM. 1732

Bárcena de Cicero: Adal. T2.- Reloj en la iglesia de San Cipriano. VM. s/f T2.- Reloj en palacio de Alvarado en Portalada. Bárcena de Cicero. T2.- Reloj en esquina de casa barrio Palacio. Nonato. s/f T2.- Reloj en capilla del palacio Rugama. VM. s/f (*).- Reloj en tejado de casa Nº 24 barrio Tuebre. VM. s/f Cicero. T2.- Reloj en la iglesia de San Pelayo. VM. s/f T2.- Reloj en portalada de casa. VM y E. s/f Gama. T2.- Reloj en casona junto a la iglesia, (en San Bartolomé). Lamadrid. (*).- Reloj en fachada de casa nº 11 "La Soler". VM. s/f Moncalián. (*).- Reloj en la iglesia de San Esteban. VM. 1801

Bareyo: Ajo. (*).- Reloj en la ermita de San Pedro. VM. s/f (*).- Reloj en casa Nº 193. VL y VM. 1755

4 Bareyo. T2.- Reloj en la iglesia de Santa María de Bareyo. VM. s/f T2.- Reloj en casa Nº 547. VM. 1836 Güemes. T2.- Reloj en la iglesia de San Vicente. VM. s/f T2.- Reloj en casa Nº 450. VM. s/f T2.- Reloj en la ermita San Julián. VM. s/f T2.- Reloj doble en casa Nº 128 lado derecho. VL y VDP. s/f T2.- Reloj doble en casa Nº 128 lado izquierdo. VDP y VP. s/f T2.- Reloj en casa particular. VM y VP. s/f

Entrambasaguas: El Bosque: (*).- Reloj en casa Nº 5. VM. s/f Entrambasaguas. T1.- Reloj en casa Nº 13. VM. s/f T1.- Reloj en casa Nº 13, en un cubo de cerca. VL, VM y VP. s/f T1.- Reloj en la casa del palacio. VL, VM y VP. s/f T1.- Reloj en la cerca del palacio. VL, VM, VP y VS. 1745 T1.- Reloj en la torre del palacio. VL, VM y VP. 1782 T1.- Reloj en la iglesia de San Vicente. VL, VM y VP. s/f (*).- Reloj en casona, en la casa. VM. 1734 T2.- Reloj en puerta de entrada al palacio. VL, VM y VP. 1787 T1.- Reloj en casona, en la tapia. VM. 1734 Hornedo. T2.- Reloj en la iglesia de Santa Juliana. VM. 1744 Hoznayo. T1.- Reloj en casa Nº 23. Decorativo. s/f T1.- Reloj sobre un rollo del cierre de la finca. VL, VM y VP. s/f (*).- Reloj en casa Nº 18. Decorativo. s/f Navajeda. (*).- Reloj en casona, en la portalada. VM. s/f (*).- Reloj en casa el Rincón. VM. s/f (*).- Reloj en la iglesia de San Mamés. VM. s/f

Escalante: Escalante. T2.- Reloj en ayuntamiento. VDL y VDP. 1765 (*).- Reloj moderno en casa particular. Decorativo. s/f Rionegro. (*).- Reloj moderno en casa particular. VM. 2001

Hazas de Cesto: Beranga. (*).- Reloj en casa junto a molino. VM. s/f (*).- Reloj en casa en cruce de carreteras. VDL y VDP. 1760 Hazas de Cesto. T2.- Reloj junto a la portalada. VM y E. 1787

Liérganes: La Rañada. T1.- Reloj en la casona Cárcova-Rubalcaba. VL, VM y VP. s/f T1.- Reloj en la ermita del Santo Cristo del Humilladero. VM y VP. 1771 T1.- Reloj en palacio de La Rañada. VM. 1718 La Vega. (*).- Reloj en casa particular Nº 83. Decorativo. s/f Liérganes. T1.- Reloj en casa particular. VDL, VDP y VP. 1.846 T1.- Reloj en casa particular Nº 14. VM. 1822 T1.- Reloj en la iglesia de San Pedro Ad Vincula. VM. s/f 5 T2.- Reloj en interior de Púb. El Jaque. T2.- Reloj en mesa en jardín de casa. Los Prados. T1.- Reloj en casa el Angel. VL, VM y VP. 1817 (*).- Reloj en casa Nº 29. Decorativo. s/f Pámanes. T1.- Reloj en tejado de casa Nº 29. VM. 1840 T1.- Reloj en balcón de casa Nº 29. VM. 1831 (*).- Reloj en fachada de casa particular. VM. s/f T1.- Reloj en la iglesia de San Lorenzo. VM. s/f T1.- Reloj en la portalada del palacio de Elsedo. VM. s/f T1.- Reloj en un rollo en el palacio de Elsedo. VL, VM, VP y VS. s/f Rubalcaba. (*).- Reloj en casa particular. VM. 1766

Marina de Cudeyo: Agüero. T1.- Reloj en casona de Villanueva de la Barca. VL, VM y VP. s/f (*).- Reloj en casona Nº 85 barrio Trisuto. VM. s/f Gajano. T1.- Reloj en la iglesia de San Martín. VL, VM y VP. s/f T2.- Reloj en portalada de casa Lomba. VL, VM y VP. s/f Orejo. T1.- Reloj en la iglesia de Santiago. VM. s/f T1.- Reloj en palacio de la Sota. VL y VM. s/f Pedreña. T1.- Reloj en casa abandonada Nº 7. VM y VL. s/f (*).- Reloj en chalet Nº 282. Decorativo. s/f Pontejos. (*).- Reloj en portalada de casona Nº 227. VM. 1776 Rubayo. T1.- Reloj en la iglesia de San Miguel. VM. 1723 (*).- Reloj en casa abandonada. VL y VM. 1742 Setién. T1.- Reloj en la iglesia de San Vicente. VL, VM y VP. 1757 T1.- Reloj en casona. VL, VDL y VP. s/f (*).-Reloj en casa en cruce. Nonato. 1760

Medio Cudeyo: Anaz. (*).- Reloj en tejado de casa Nº 36. VM. 1800 (*).- Reloj en pared de casa Nº 8. VM. 1720 Heras . T1.- Reloj en la iglesia de San Miguel Arcángel. VL, VM y VP. 1800 Hermosa. (*).- Reloj en tejado de casona. VL, VM y VP. 1766 T1.- Reloj en la iglesia de San Martín. VL, VM y VP. s/f Santiago de Cudeyo. T1.- Reloj en tejado de casa. VM. 1785 Sobremazas. T1.- Reloj en rollo de palacio. VL, VM y VP. 1909 T1.- Reloj en tejado de la iglesia de San Joaquín. VL, VM y VP. s/f Solares T1.- Reloj en palacio de Valbuena. VM. s/f T1.- Reloj en finca de casa. 1.739 T1.- Reloj en casa Nº 9. VM. s/f (*).- Reloj en casa Nº 10. VM. s/f Valdecilla. (*).- Reloj en "Finca Marqués de Valdecilla". VL, VM y VP. s/f T1.- Reloj en la iglesia de Santa María. VL, VM y VP. s/f

6

Tomo I. Total...38 Vistos...37 Faltan...1 Tomo II. Total...27 Vistos...23 Faltan...4 Nuevos. Total...32 Vistos...32 Faltan...0

Total...97 VISTOS...92 FALTAN...5

7 Municipio: Argoños. Localidad: Ancillo. (*) Reloj moderno en casa junto a la plaza. Reloj vertical decorativo situado en la fachada lateral de la casa un poco más alto que el balcón. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Escalante a Santoña, Ancillo queda a mano derecha. La casa está en la plaza del pueblo. Coordenadas: 43º 27’ 01.18” N 3º 29’ 29.86” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

8

Casa con reloj.

9 Municipio: Argoños. Localidad: Argoños. Reloj en la iglesia del Salvador. Reloj doble (VM y VL) apoyado sobre la pilastra derecha del pórtico de entrada a la iglesia. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1746. En la carretera de Escalante a Santoña, en la rotonda de Argoños se toma la desviación a la izquierda y después la segunda a la derecha. Coordenadas: 43º 27’ 31.43” N 3º 29’ 33.74” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

10

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Iglesia del Salvador.

11 Municipio: Argoños. Localidad: Cerecedas. Reloj en casa Nº 1. Reloj vertical a mediodía grabado en un sillar de la esquina derecha de la casa un poco más alto que el balcón. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Escalante a Santoña, en la rotonda de Argoños se toma la desviación a la izquierda a Somo y Santander, poco después de las instalaciones deportivas se gira a mano izquierda, la primera casa a mano derecha es la del reloj. Coordenadas: 43º 27’ 22.92” N 3º 29’ 44.37” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

12

Casa con reloj.

13 Municipio: Arnuero. Localidad: Arnuero. (*) Reloj en la iglesia de la Asunción. Reloj vertical a mediodía situado en el remate del marco de una ventana. En la zona inferior de la ventana está inscrita la fecha: año 1743. La carretera de Somo a Santoña cruza la localidad de Arnuero. La iglesia está a mano izquierda. Coordenadas: 43º 28’ 21.93” N 3º 33’ 46.82” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

14

Iglesia de la Asunción.

15

Municipio: Arnuero. Localidad: Castillo Siete Villas. Reloj en la iglesia de San Pedro. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre el contrafuerte izquierdo de la capilla que está a la derecha de la entrada principal a la iglesia. No tiene fecha del año de construcción. La carretera de Beranga a cruza la localidad de Castillo, la iglesia está a mano izquierda después de la rotonda. Coordenadas: 43º 27’ 29.62” N 3º 33’ 15.71” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

16 Emplazamiento del reloj de sol.

Iglesia de San Pedro.

17

Municipio: Arnuero. Localidad: Isla. Reloj en casa junto a la iglesia. Reloj cuádruple (VL, VM, VP y VS) apoyado sobre la cornisa en la esquina sureste del tejado. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Somo a Santoña, en Arnuero se accede a Isla a mano izquierda. La casa está situada al oeste de la iglesia de Isla, fácilmente visible porque se encuentra en un alto. Coordenadas: 43º 29’ 33.92” N 3º 34’ 11.59” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

18 Reloj de sol vertical a levante.

Reloj de sol vertical a poniente.

Reloj de sol vertical a septentrión.

19

Emplazamiento del reloj de sol cuádruple.

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa.

20

Municipio: Arnuero. Localidad: Isla. Reloj en portalada de casa Nº 27. Reloj cuádruple (VL, VM, VP y E) apoyado en el centro de la portalada de acceso a la casa. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Somo a Santoña, en Arnuero se accede a Isla a mano izquierda. En la primera rotonda a mano izquierda, tomando la primera calle a la izquierda dirección torre de Jado, la casa está en un cruce, barrio Los Corrales. Coordenadas: 43º 29’ 15.04” N 3º 33’ 44.40” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante. 21

Reloj de sol vertical a poniente y ecuatorial.

Emplazamiento del reloj de sol cuádruple.

22

Casa con reloj.

23 Municipio: Arnuero. Localidad: Soano. Reloj en la iglesia de Santa María de la Luz. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre la cornisa del tejado de la esquina saliente del segundo tramo de la nave. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1732. Desde la carretera de Beranga a la entrada de Noja, hay una desviación a mano izquierda que lleva a Soano. La iglesia está al final del pueblo a mano derecha. Coordenadas: 43º 28’ 54.16” N 3º 32’ 42.01” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

24

Iglesia de Santa María de la Luz.

25 Municipio: Bárcena de Cicero. Localidad: Adal. Reloj en la iglesia de San Cipriano. Reloj doble (VM y E) apoyado en la esquina suroeste del pórtico de entrada a la iglesia. No tiene fecha del año de construcción. Situada en lo alto del núcleo urbano, se accede desde la carretera que va a Bádames en la primera desviación a la derecha. Coordenadas: 43º 23’ 38.71” N 3º 28’ 33.96” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol ecuatorial.

26

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Iglesia de San Cipriano.

27 Municipio: Bárcena de Cicero. Localidad: Bárcena de Cicero. Reloj en esquina de casa barrio Palacio. Reloj de sol nonato situado en la esquina suroeste de la casa. No tiene fecha del año de construcción. Desde la carretera nacional N-634, a media recta de Gama dirección Bilbao, se entra por la derecha al barrio La Bodega. La casa está a mano derecha cerca de la autovía. Coordenadas: 43º 24’ 34.32” N 3º 30’ 46.05” W

Reloj de sol vertical "nonato".

Emplazamiento del reloj de sol.

28

Casa con reloj.

29 Municipio: Bárcena de Cicero. Localidad: Bárcena de Cicero. Reloj en capilla del palacio Rugama. Reloj vertical a mediodía situado a media altura a la izquierda de la fachada principal de la capilla del palacio. No tiene fecha del año de construcción. Desde la carretera nacional N-634, a media recta de Gama dirección Bilbao, se entra a la derecha al barrio La Bodega. El palacio está en la ladera en la zona este. Coordenadas: 43º 24’ 41.83” N 3º 30’ 22.03” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

30

Palacio de Rugama.

31 Municipio: Bárcena de Cicero. Localidad: Bárcena de Cicero. (*) Reloj en el tejado de casa Nº 24, barrio de Tuebre. Reloj vertical a mediodía situado sobre el tejado de la casa. No tiene fecha del año de construcción. Desde la carretera nacional N-634, después de Gama dirección Bilbao y una vez pasado el puente sobre la vía férrea, se entra a la derecha al barrio de Tuebre. La casa está siguiendo por la derecha junto a la carretera. Coordenadas: 43º 25’ 11.36” N 3º 30’ 29.03” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

32

Casa Nº 24.

33

Municipio: Bárcena de Cicero. Localidad: Cicero. Reloj en la iglesia de San Pelayo. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre una repisa en el contrafuerte de la esquina suroeste del crucero. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera nacional N-634, pasando la rotonda de acceso a la autovía después de Treto, la primera desviación a la izquierda lleva a la iglesia. Coordenadas: 43º 24’ 15.24” N 3º 29’ 22.15” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

34

Iglesia de San Pelayo.

35 Municipio: Bárcena de Cicero. Localidad: Cicero. Reloj en portalada de casa. Reloj doble (VM y E) apoyado sobre la cornisa a la derecha de la portalada de entrada a la casa. No tiene fecha del año de construcción. El ecuatorial es difícil de ver. En la carretera nacional N-634 dirección Santander, pasando la rotonda de acceso a la autovía después de Treto, la primera desviación a la izquierda lleva a la iglesia, en este cruce se toma la calle de la izquierda que lleva hasta la casa que está a mano derecha. Coordenadas: 43º 24’ 08.79” N 3º 29’ 18.80” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol ecuatorial.

36

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Portalada de casa con reloj.

37 Municipio: Bárcena de Cicero. Localidad: Lamadrid. (*) Reloj en fachada de casa nº 11 "La Soler". Reloj vertical a mediodía situado en el centro de la fachada de la casa, a media altura y a la izquierda del balcón central. No tiene fecha del año de construcción. Desde la autovía Santander Bilbao, en la salida 182 se toma la salida a Ambrosero, una vez pasado el puente y justo después de la señal de la localidad, se entra a mano derecha. La casa se encuentra aproximadamente a un kilómetro. Coordenadas: 43º 24’ 49.09” N 3º 31’ 44.63” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

38

Casa con reloj.

39 Municipio: Bárcena de Cicero. Localidad: Moncalián. (*) Reloj en la iglesia de San Esteban. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre la cornisa del tejado en la esquina suroeste del pórtico de entrada a la iglesia. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1801. Desde la autovía Santander Bilbao, en la salida 182 Moncalián-Ambrosero, se accede a mano derecha a Moncalián. La iglesia está a la izquierda bajando desde el centro del pueblo. Coordenadas: 43º 23’ 57.29” N 3º 33’ 01.02” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

40

Iglesia de San Esteban.

41 Municipio: Bareyo. Localidad: Ajo. (*) Reloj en casa Nº 193. Reloj doble (VM y VL) situado a media altura en la esquina sureste de la casa. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1755. En la carretera de Ajo a la playa y al faro, justo antes de la rotonda se toma la calle de la derecha hasta el convento de San Ildefonso. La casa está justo antes del convento. Coordenadas: 43º 29’ 17.43” N 3º 35’ 57.07” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

42

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Casa con reloj.

43 Municipio: Bareyo. Localidad: Ajo. (*) Reloj en la ermita de San Pedro. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre la cornisa en la esquina suroeste del tejado. No tiene fecha del año de construcción. Desde el centro de Ajo dirección a la playa, hay una indicación a la ermita de San Pedruco que está en el campo sola junto a una casa. Coordenadas: 43º 29’ 18.61” N 3º 37’ 34.59” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

44

Ermita de San Pedro.

45

Municipio: Bareyo. Localidad: Bareyo. Reloj en casa Nº 547. Reloj vertical a mediodía muy borrado situado en la esquina suroeste de la casa. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1836. En la carretera de Bareyo a Güemes se toma en el barrio la Torre la calle Camino de Solorga, al final de la bajada a mano izquierda está la casa. Coordenadas: 43º 27’ 52.75” N 3º 36’ 02.24” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

46

Casa con reloj.

47 Municipio: Bareyo. Localidad: Bareyo. Reloj en la iglesia de Santa María de Bareyo. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre la cornisa de la esquina sureste del pórtico de la iglesia. No se aprecia la fecha en el reloj. En la carretera de Somo a Santoña, en la entrada a Bareyo a la derecha, fácilmente visible. Coordenadas: 43º 28’ 20.42” N 3º 35’ 46.25” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

48

Iglesia de Santa María de Bareyo.

49 Municipio: Bareyo. Localidad: Güemes. Reloj doble en casa Nº 128 lado derecho. Reloj doble (VDP y VL) situado en la esquina sureste de la fachada principal de la casa. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Galizano a Güemes, al final de la bajada, en el barrio del Gargollo, se toma la primera desviación a mano izquierda, la casa queda de frente después de las primeras casas. Coordenadas: 43º 27’ 19.89” N 3º 38’ 37.57” W

Reloj de sol vertical declinante a poniente.

Reloj de sol vertical a levante.

50

Reloj doble.

Emplazamiento del reloj de sol doble.

51

Casa con dos relojes dobles.

52 Municipio: Bareyo. Localidad: Güemes. Reloj doble en casa Nº 128 lado izquierdo. Reloj doble (VDP y VP) situado en la esquina suroeste de la fachada principal de la casa. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Galizano a Güemes, al final de la bajada, en el barrio del Gargollo, se toma la primera desviación a mano izquierda, la casa queda de frente después de las primeras casas. Coordenadas: 43º 27’ 20.05” N 3º 38’ 38.21” W

Reloj de sol vertical declinante a poniente.

Reloj de sol vertical a poniente.

53

Reloj doble.

Emplazamiento del reloj de sol doble.

54

Casa con dos relojes dobles.

55 Municipio: Bareyo. Localidad: Güemes. Reloj en casa particular. Reloj doble (VM y VP) muy deteriorado y ennegrecido, situado en la esquina suroeste de la casa. No se aprecia traza ni numeración. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Galizano a Güemes, al final de la bajada, barrio del Gargollo, se toma la primera desviación a mano derecha y después a la izquierda en bajada. La casa está a mano izquierda. Coordenadas: 43º 27’ 12.98” N 3º 38’ 33.51” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol doble.

56

Casa con reloj.

57 Municipio: Bareyo. Localidad: Güemes. Reloj en casa Nº 450. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina sureste de la casa. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Galizano a Güemes al final de la bajada, barrio del Gargollo, se toma la primera desviación a mano derecha hasta el cruce con la de , después se toma la primera desviación a mano derecha. La casa está antes de la ermita de San Julián a mano derecha, en la calle El Quejigal nº 450. Coordenadas: 43º 26’ 53.51” N 3º 37’ 50.63” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

58

Casa con reloj.

59 Municipio: Bareyo. Localidad: Güemes. Reloj en la ermita de San Julián. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre el contrafuerte sureste de la sacristía o de una capilla lateral. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Galizano a Güemes, al final de la bajada, en el barrio del Gargollo, se toma la primera desviación a mano derecha hasta el cruce con la de Meruelo, después se toma la primera desviación a mano derecha. La ermita de San Julián está a mano izquierda. Coordenadas: 43º 26’ 53.85” N 3º 37’ 45.56” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

60

Ermita de San Julián.

61 Municipio: Bareyo. Localidad: Güemes. Reloj en la iglesia de San Vicente. Reloj vertical a mediodía situado en un esquinal de lo que puede ser la sacristía. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Galizano a Güemes, poco después del final de la bajada, se encuentra la iglesia a mano derecha. Coordenadas: 43º 27’ 19.81” N 3º 38’ 11.47” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

62

Iglesia de San Vicente.

63 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: El Bosque. (*) Reloj en casa Nº 5. Reloj vertical a mediodía moderno situado en la esquina sureste de la casa, apoyado sobre la barandilla de hierro de la terraza y una pequeña columnilla. No tiene fecha del año de construcción. Desde la antigua carretera nacional N-634, pasado Solares dirección Bilbao, sale una carretera a la izquierda que asciende hacia la iglesia, la casa está poco mas adelante a mano izquierda. Coordenadas: 43º 23’ 43.51” N 3º 42’ 53.35” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

64

Casa con reloj.

65 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Entrambasaguas. Reloj en casa Nº 13. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina sureste de la casa a la altura de las ventanas. No se le distinguen líneas horarias ni números. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera N-634 Santander Bilbao, pasando Hoznayo, a mano derecha dirección Entrambasaguas, la casa con cerca de piedra queda a mano derecha, en el barrio Viar. Coordenadas: 43º 22’ 52.39” N 3º 40’ 37.65” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol. 66

Casa con dos relojes.

67 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Entrambasaguas. Reloj en casa Nº 13, en un cubo de la cerca. Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre el cubo noreste del cierre de la finca más próximo a la carretera. Está parcialmente tapado por la hiedra. Lo han movido de su posición original: el reloj a mediodía está orientado al oeste. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera N-634 Santander Bilbao, pasando Hoznayo, se gira a mano derecha dirección Entrambasaguas. La casa con cerca de piedra queda a mano derecha, barrio Viar. Coordenadas: 43º 22’ 52.98” N 3º 40’ 36.24” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

68

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

69

Casa con dos relojes.

70 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Entrambasaguas. Reloj en la casa del palacio. Reloj triple (VM, VL y VP), con algún desperfecto, apoyado en una repisa en la esquina sureste de la casa a la altura de las ventanas. No se aprecia la fecha en el reloj. En la carretera N-634 Santander Bilbao, pasando Hoznayo, se gira a mano derecha dirección Entrambasaguas. El conjunto de casa y torre están a mano derecha próximos a la carretera. Coordenadas: 43º 22’ 51.83” N 3º 40’ 47.65” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante. 71

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

72

Casa palacio con tres relojes.

73 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Entrambasaguas. Reloj en la cerca del palacio. Reloj cuádruple (VM, VL, VP y VS), firmado por Compostizo, apoyado sobre la cerca de la finca en la esquina derecha de la entrada. El reloj vertical a mediodía, el de levante y el de poniente son también calendario. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1745. En la carretera N-634 Santander Bilbao, pasando Hoznayo, a mano derecha dirección Entrambasaguas. El conjunto de casa y torre están a mano derecha próximos a la carretera. Coordenadas: 43º 22’ 51.15” N 3º 40’ 48.20” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante. 74

Reloj de sol vertical a poniente.

Reloj de sol vertical a septentrión.

75

Emplazamiento del reloj de sol cuádruple.

Casa palacio con tres relojes.

76 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Entrambasaguas. Reloj en la torre del palacio. Reloj triple (VM, VL y VP) apoyado en una ménsula en la esquina sureste de la torre a la altura de las ventanas superiores. La fecha que se aprecia en el reloj en números romanos es el año 1782. En la carretera N-634 Santander Bilbao, pasando Hoznayo, se gira a mano derecha dirección Entrambasaguas. El conjunto de casa y torre están a mano derecha próximos a la carretera. Coordenadas: 43º 22’ 51.76” N 3º 40’ 48.37” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

77

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

78

Casa palacio con tres relojes.

79 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Entrambasaguas. Reloj en la iglesia de San Vicente. Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre el contrafuerte sureste de la sacristía. Está mal orientado. No tiene fecha del año de construcción. Desde la rotonda del centro de Entrambasaguas se toma la dirección a Hornedo, la iglesia visible desde la carretera está girando a la izquierda. Coordenadas: 43º 22’ 35.65” N 3º 40’ 40.41” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

80

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

81

Iglesia de San Vicente.

82 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Entrambasaguas. (*) Reloj en casona, en la casa. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina sureste de la casona a la altura de las ventanas. La fecha que aparece en el reloj es el año 1734, aunque parece ser de construcción moderna. Desde la rotonda del centro de Entrambasaguas se toma la dirección a Hornedo, se gira dirección la iglesia visible desde la carretera poco mas adelante esta la casona. Coordenadas: 43º 22’ 34.42” N 3º 40’ 29.97” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol. 83

Casona con dos relojes.

84 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Entrambasaguas. Reloj en casona, en la tapia. Reloj vertical a mediodía situado sobre un cubo de la cerca de la casona a la izquierda de la portalada. La fecha que aparece en el reloj es el año 1734. Desde la rotonda del centro de Entrambasaguas se toma la dirección a Hornedo, se gira dirección la iglesia visible desde la carretera poco mas adelante esta la casona. Coordenadas: 43º 22’ 34.07” N 3º 40’ 29.69” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

85

Casona con dos relojes.

86 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Entrambasaguas. Reloj en portalada de entrada al palacio. Reloj triple (VM, VL y VP) apoyado sobre la parte izquierda de la portalada de entrada a la casona palacio de Hoyas. La fecha que aparece en el reloj es el año 1787. Desde la rotonda del centro de Entrambasaguas sale una carretera hacia Hoznayo y de ella otra a la izquierda a Santa Marina. La casona está a mano izquierda tomando el primer desvío. Coordenadas: 43º 22’ 32.30” N 3º 41’ 33.76” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

87

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

88

Casona con reloj.

89 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Hornedo. Reloj en la iglesia de Santa Juliana. Reloj vertical a mediodía grabado en un sillar del contrafuerte central de la nave de la iglesia. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1744. Desde la rotonda del centro de Entrambasaguas se toma la dirección a Hornedo, la iglesia está a la izquierda en un alto visible desde la carretera. Coordenadas: 43º 21’ 51.84” N 3º 37’ 31.42” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

90

Iglesia de Santa Juliana.

91 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Hoznayo. (*) Reloj en casa Nº 18 barrio El Arral. Reloj vertical decorativo moderno sin líneas horarias, empotrado en el muro de cierre de la finca a la derecha de la entrada a la misma. No tiene fecha del año de construcción. Desde la autovía Santander Bilbao se toma la salida 195 a Hoznayo. La casa está próxima a la iglesia construida en un alto a mano izquierda de la autovía. Coordenadas: 43º 23’ 28.92” N 3º 41’ 03.55” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

92

Casa con reloj.

93 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Hoznayo. Reloj en casa Nº 23. Reloj vertical decorativo situado en la fachada de la casa entre dos ventanales. No tiene fecha del año de construcción. La casa está a la izquierda de la carretera N-624 Santander Bilbao a su paso por Hoznayo. Coordenadas: 43º 23’ 21.49” N 3º 41’ 43.84” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

94

Casa con reloj.

95 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Hoznayo. Reloj sobre un rollo del cierre de una finca. Reloj triple (VM, VL y VP), situado en la parte superior de un cubo del cierre de una finca. No tiene fecha del año de construcción. A la entrada de Hoznayo desde Solares por la carretera general N-634, se toma a mano derecha el desvío hacia Entrambasaguas, en el primer cruce a mano derecha se continúa hasta el palacio de Velasco. La finca cercada se encuentra a la derecha frente a la fachada principal del palacio. Coordenadas: 43º 23’ 14.89” N 3º 41’ 57.68” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

96

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

97

Rollo con reloj.

98 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Navajeda. (*) Reloj en casona, en la portalada. Reloj vertical doble (VM y VP), muy borrado y ennegrecido, situado sobre el cubo derecho de la portalada de entrada al palacio. Es posible que sea triple: la cara del sillar orientada a levante no es visible desde el exterior. No se aprecia si tiene fecha del año de construcción. Desde la carretera N-634 Santander Bilbao, pasando Hoznayo, se sigue a mano derecha hasta Entrambasaguas y luego se gira en la rotonda dirección Navajeda. El palacio está a mano derecha en lo que es parte del núcleo urbano antiguo. Coordenadas: 43º 21’ 57.97” N 3º 42’ 02.82” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a poniente. 99

Emplazamiento del reloj de sol.

Casona con reloj.

100 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Navajeda. (*) Reloj en casa el Rincón. Reloj vertical a mediodía moderno apoyado sobre un pedestal a la derecha de la casa. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera N-634 Santander Bilbao, pasando Hoznayo, se sigue a mano derecha hasta Entrambasaguas, luego se gira en la rotonda dirección Navajeda. La casa está a mano derecha, detrás del palacio, en lo que es parte del núcleo urbano antiguo. Coordenadas: 43º 22’ 02.93” N 3º 42’ 02.76” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

101

Casa con reloj.

102 Municipio: Entrambasaguas. Localidad: Navajeda. (*) Reloj en la iglesia de San Mamés. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre el contrafuerte de la esquina suroeste de la nave. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera N-634 Santander Bilbao, pasando Hoznayo, se sigue a mano derecha hasta Entrambasaguas, luego se gira en la rotonda dirección Navajeda. La iglesia está a la izquierda en dirección al núcleo urbano antiguo. Coordenadas: 43º 21’ 58.83” N 3º 41’ 41.43” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

103

Iglesia de San Mamés.

104 Municipio: Escalante. Localidad: Escalante. Reloj en ayuntamiento. Reloj doble (VDL y VDP) situado a media altura en la esquina suroeste de la fachada principal del edificio, actual ayuntamiento. La fecha que aparece en el reloj es el año 1765. La carretera N-634 pasa por Gama, desde aquí se accede a Santoña pasando por Escalante. El ayuntamiento está tomando un cruce a mano izquierda, en la plaza. Coordenadas: 43º 26’ 14.51” N 3º 30’ 50.92” W

Reloj de sol vertical declinante a levante y vertical declinante a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol doble.

105

Ayuntamiento con reloj.

106 Municipio: Escalante. Localidad: Escalante. (*) Reloj moderno en casa particular. Reloj vertical cerámico decorativo situado en la pared de la fachada principal de la casa. No tiene fecha del año de construcción. La carretera N-634 pasa por Gama, desde aquí se accede a Santoña pasando por Escalante. La casa está junto a la carretera en un cruce a mano izquierda. Coordenadas: 43º 26’ 09.27” N 3º 30’ 48.78” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

107

Casa con reloj.

108 Municipio: Escalante. Localidad: Rionegro. (*) Reloj moderno en casa particular. Reloj vertical a mediodía situado en el muro derecho de la casa a la altura del balcón. Tiene líneas de fecha y signos del zodiaco. Lleva grabada la tabla de valores de la ecuación del tiempo en la cara izquierda. La fecha que aparece en un lateral del reloj es el año 2001. Desde la carretera N-634 en Gama a Santoña, antes de Escalante hay una desviación que lleva a Rionegro. El reloj está en una de las casas en hilera de la mano derecha. Coordenadas: 43º 25’ 47.23” N 3º 31’ 37.34” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

109

Emplazamiento del reloj de sol.

Casa con reloj.

110 Municipio: Hazas de Cesto. Localidad: Beranga. (*) Reloj en casa junto a molino. Reloj vertical a mediodía situado en la parte izquierda de la fachada de la casa. No tiene líneas horarias ni números. No tiene fecha del año de construcción. Desde la rotonda del centro de Beranga, en la carretera a Noja a un kilómetro sale un camino asfaltado a la derecha, se continúa hasta una casa en un cruce de carreteras, después todo recto, la cambera termina en la casa pasando el molino. Coordenadas: 43º 25’ 24.67” N 3º 33’ 35.26” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

111

Casa con reloj.

112 Municipio: Hazas de Cesto. Localidad: Beranga. (*) Reloj en casa en cruce de carreteras. Reloj doble (VDL y VDP) apoyado sobre el muro de cierre, junto a la parte izquierda de la fachada. Puede apreciarse la fecha: Abril 25 Año 1760. Desde la rotonda del centro de Beranga, en la carretera a Noja a un kilómetro sale una pequeña carretera a la derecha, se continúa hasta la casa que está después de pasar un pequeño arroyo en un cruce. Coordenadas: 43º 25’ 19.63” N 3º 34’ 01.40” W

Reloj de sol vertical declinante a levante y vertical declinante a poniente.

113

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Casa con reloj.

114 Municipio: Hazas de Cesto. Localidad: Hazas de Cesto. Reloj junto a la portalada. Reloj doble (VM y E) situado en lo alto del tejado de un edificio anexo a la portalada de la casa. No se aprecia con claridad la fecha pero puede ser el Año 1787. Desde Hazas de Cesto sale una carretera hacia el Barrio el Rincón y Jesús del Monte. La casa está a mano izquierda a la entrada del barrio. Coordenadas: 43º 23’ 55.95” N 3º 35’ 52.33” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol ecuatorial.

115

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Casona con reloj.

116 Municipio: Liérganes. Localidad: La Rañada. Reloj en la casona Cárcova-Rubalcaba. Reloj triple (VM, VL y VP) apoyado sobre el muro de cierre de la finca delante de la fachada de la casona. No tiene fecha del año de construcción. El cuadrante vertical a mediodía sólo marca tres horas. En la recta entre Liérganes y Rubalcaba, en La Rañada, antes de llegar al palacio y sin pasar el puente sobre un riachuelo que discurre a mano derecha, se encuentra la casona. Coordenadas: 43º 20’ 16.11” N 3º 44’ 40.15” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

117

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

118

Casona con reloj.

119 Municipio: Liérganes. Localidad: La Rañada. Reloj en la ermita del Santo Cristo del Humilladero. Reloj doble (VM y VP) situado sobre la cornisa de la esquina suroeste del tejado de la iglesia. La fecha que puede apreciarse en el reloj es año 1771. En la recta entre Liérganes y Rubalcaba, en La Rañada, antes de llegar al palacio y sin pasar el puente sobre un riachuelo a mano izquierda junto a la carretera, se encuentra la ermita. Coordenadas: 43º 20’ 20.20” N 3º 44’ 38.70” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a poniente.

120

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Ermita del Santo Cristo del Humilladero.

121 Municipio: Liérganes. Localidad: La Rañada. Reloj en palacio de La Rañada. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina suroeste del ala norte del palacio. Puede apreciarse la fecha: Año 1718. En la recta entre Liérganes y Rubalcaba, en La Rañada, el palacio queda a mano derecha. Coordenadas: 43º 20’ 13.78” N 3º 44’ 40.19” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

122

Palacio con reloj.

123 Municipio: Liérganes. Localidad: La Vega. (*) Reloj en casa particular Nº 83. Reloj vertical decorativo moderno situado en la fachada lateral izquierda de la casa. No tiene fecha del año de construcción. En la recta entre Liérganes y Rubalcaba, en La Vega, la casa está a mano izquierda junto a la carretera. Coordenadas: 43º 19’ 53.72” N 3º 44’ 43.30” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

124

Casa con reloj.

125 Municipio: Liérganes. Localidad: Liérganes. Reloj en casa particular. Reloj triple (VDL, VDP y VP), situado en la esquina suroeste de la fachada de la casa Gómez Acebo. La fecha que puede apreciarse en el reloj declinante a levante es el año 1846. La casa está en el interior del núcleo urbano, hacia el sureste. Coordenadas: 43º 20’ 28.89” N 3º 44’ 35.12” W

Reloj de sol vertical declinante a poniente.

Reloj de sol vertical declinante a levante.

126

Reloj de sol vertical declinante a poniente y a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

127

Casa con reloj.

128 Municipio: Liérganes. Localidad: Liérganes. Reloj en casa particular Nº 14. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina de la fachada lateral, junto a la carretera, a la altura de la segunda planta. Puede apreciarse la fecha: Año 1822. En la carretera Liérganes Rubalcaba en el casco urbano a mano derecha, a la izquierda hay un cañón en posición vertical. Coordenadas: 43º 20’ 30.86” N 3º 44’ 38.50” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Casa con reloj.

129 Municipio: Liérganes. Localidad: Liérganes. Reloj en la iglesia de San Pedro Ad Vincula. Reloj vertical a mediodía empotrado en el contrafuerte situado a la izquierda de la portada de la iglesia. No tiene fecha del año de construcción. En la entrada a Liérganes desde Pámanes a mano derecha, se divisa la iglesia que está en un alto. Coordenadas: 43º 20’ 44.25” N 3º 44’ 57.49” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

130

Iglesia de San Pedro Ad Vincula.

131 Municipio: Liérganes. Localidad: Los Prados. Reloj en casa el Angel. Reloj triple (VM, VL y VP) situado en la esquina suroeste de la fachada principal junto a la carretera. Es un reloj singular por las líneas que tiene grabadas en el muro. Puede apreciarse la fecha: Año 1817. La casa está a mano izquierda en la carretera de Liérganes a La Cavada. Coordenadas: 43º 20’ 47.35” N 3º 43’ 59.95” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

132

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

133

Casa con reloj.

134 Municipio: Liérganes. Localidad: Los Prados. (*) Reloj en casa Nº 29. Reloj vertical decorativo moderno situado a media altura en la esquina suroeste de la casa. No tiene fecha del año de construcción. La casa está a mano izquierda de la carretera de Liérganes a La Cavada, en la calle Deán Martínez Maza. Coordenadas: 43º 20’ 48.75” N 3º 44’ 26.09” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

135

Casa con reloj.

136 Municipio: Liérganes. Localidad: Pámanes. Reloj en tejado de casa Nº 29. Reloj vertical a mediodía apoyado sobre la cornisa de la esquina sureste del tejado. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1840. El barrio de La Herrán queda a mano izquierda de la carretera de Pámanes a Cabárceno. La casa está a la izquierda entrando en el barrio. Coordenadas: 43º 21’ 24.46” N 3º 47’ 03.41” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

137

Casa con dos relojes.

138 Municipio: Liérganes. Localidad: Pámanes. Reloj en balcón de casa Nº 29. Reloj vertical a mediodía empotrado en el muro izquierdo de la solana de la casa. Puede apreciarse la fecha: Año 1831. La carretera de Pámanes a Cabárceno pasa junto al barrio de La Herrán que queda a mano izquierda, la casa está a la izquierda entrando al barrio. Coordenadas: 43º 21’ 24.44” N 3º 47’ 03.59” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

139

Casa con dos relojes.

140

Municipio: Liérganes. Localidad: Pámanes. (*) Reloj en fachada de casa particular. Reloj vertical a mediodía, mal orientado, situado en la fachada principal de la casa sobre una Cruz de Calatrava labrada en un sillar. No tiene fecha del año de construcción. La carretera de Pámanes a Cabárceno pasa junto al barrio de Tarriba que queda a mano derecha, la casa está a la izquierda entrando al barrio. Coordenadas: 43º 21’ 30.50” N 3º 46’ 51.90” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol. 141

Casa con reloj.

142 Municipio: Liérganes. Localidad: Pámanes. Reloj en la iglesia de San Lorenzo. Reloj vertical a mediodía empotrado en el contrafuerte de la esquina suroeste de la capilla lateral sur. No se aprecia la fecha en el reloj. En la carretera de Sarón a Solares, Pámanes está a mano izquierda, la iglesia se puede ver desde la carretera. Coordenadas: 43º 21’ 19.50” N 3º 46’ 35.63” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

143

Iglesia de San Lorenzo.

144 Municipio: Liérganes. Localidad: Pámanes. Reloj en la portalada del palacio de Elsedo. Reloj vertical a mediodía situado sobre el lado derecho de la portalada de entrada al palacio vista desde el interior. No tiene fecha del año de construcción. La carretera de Pámanes a Cabárceno pasa junto al palacio de Elsedo. Coordenadas: 43º 21’ 26.03” N 3º 47’ 46.00” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

145

Palacio con reloj.

146 Municipio: Liérganes. Localidad: Pámanes. Reloj en un rollo en el palacio de Elsedo. Reloj cuádruple (VM, VL, VP y VS) situado en lo alto de un rollo, al parecer procedente de otro lugar, que está en el jardín. No tiene fecha del año de construcción. La carretera de Pámanes a Cabárceno pasa junto al palacio de Elsedo. Coordenadas: 43º 21’ 25.74” N 3º 47’ 44.29” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

147

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol cuádruple.

148

Casa junto a palacio con reloj.

149 Municipio: Liérganes. Localidad: Rubalcaba. (*) Reloj en casa particular. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina suroeste de la fachada de la casa. Puede apreciarse la fecha: Año 1766. En la carretera de Liérganes a , hay que cruzar el puente que está a mano izquierda al final de Rubalcaba, después de tomar la carretera a mano derecha, la casa es la primera que nos encontramos a mano izquierda. Coordenadas: 43º 19’ 24.59” N 3º 44’ 24.79” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

150

Casa con reloj.

151 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Agüero. Reloj en casona de Villanueva de la Barca. Reloj triple (VM, VL y VP), situado en la esquina suroeste de la casona, a media altura, junto a la carretera. No tiene fecha del año de construcción. La casona está a mano derecha dirección de la iglesia al castillo. Coordenadas: 43º 24’ 41.86” N 3º 43’ 08.20” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

152

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

153

Casona con reloj.

154 unicipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Agüero. (*) Reloj en casona Nº 85 barrio Trisuto. Reloj vertical a mediodía, situado a la derecha de la fachada principal de la casa, a la altura de las ventanas de la primera planta. No tiene fecha del año de construcción. La carretera de Hoznayo a Puente Agüero y Rubayo pasa por Agüero, poco antes del núcleo urbano hay que tomar la desviación a la izquierda que está junto al cementerio. La casona queda a mano derecha y junto a la carretera. Coordenadas: 43º 24’ 28.76” N 3º 43’ 13.31” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

155

Casona con reloj.

156 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Gajano. Reloj en la iglesia de San Martín. Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre la esquina sureste del tejado de la iglesia. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Astillero a Pedreña, la iglesia está a mano izquierda. Coordenadas: 43º 24’ 46.85” N 3º 46’ 10.61” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

157

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

158

Iglesia de San Martín.

159 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Gajano. Reloj en portalada de casa Lomba. Reloj triple (VM, VL y VP), apoyado sobre la cornisa de la portalada a la derecha del frontón. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Astillero a Pedreña, justo antes de la petroquímica, se toma la carretera de la derecha. Al final, a la izquierda está la casa después de la ermita. Coordenadas: 43º 24’ 30.23” N 3º 46’ 44.48” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

160

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

161

Portalada de casona con reloj.

162 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Orejo. Reloj en palacio de la Sota. Reloj doble (VM y VL), situado en la esquina sureste de la fachada principal de la casona. No tiene fecha del año de construcción. Desde Solares en dirección Bilbao, antes de cruzar el puente sobre el río Miera, una desviación a la izquierda lleva a Orejo. El palacio está entrando a mano derecha por una calle después de una curva. Coordenadas: 43º 24’ 20.11” N 3º 44’ 16.39” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol doble.

163

Palacio con reloj.

164 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Orejo. Reloj en la iglesia de Santiago. Reloj vertical a mediodía, muy deteriorado, situado en el contrafuerte de la esquina sureste de la cabecera de la iglesia. No se aprecia con suficiente claridad la fecha. Desde Solares en dirección Bilbao, antes de cruzar el puente sobre el río Miera, una desviación a la izquierda lleva a Orejo. La iglesia está a mano izquierda. Coordenadas: 43º 24’ 28.85” N 3º 44’ 41.97” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

165

Iglesia de Santiago.

166 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Pedreña. Reloj en casa abandonada Nº 7. Reloj doble (VM y VL) tapado parcialmente por la hiedra, situado en la esquina suroeste sobre el tejado de la casa. Podría ser triple. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Astillero a Pedreña, la primera casa a la izquierda junto a la carretera, después de la señal de población y antes de los edificios de la "Casa de Ejercicios" y una pequeña plaza. Coordenadas: 43º 26’ 01.85” N 3º 46’ 17.82” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

167

Emplazamiento del reloj de sol doble.

Casa con reloj.

168 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Pedreña. (*) Reloj en chalet Nº 282. Reloj vertical decorativo moderno apoyado en el suelo del lateral este del chalet. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Astillero a Pedreña, poco después de entrar en está localidad, hay una pequeña plaza, se sigue por la calle de la derecha, mas adelante también el ramal de la derecha y se continúa hasta la urbanización "Las Provincias". Coordenadas: 43º 26’ 23.12” N 3º 45’ 44.22” W

Reloj de sol decorativo.

Emplazamiento del reloj de sol.

169

Chalet con reloj.

170 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Pontejos. (*) Reloj en portalada de casona Nº 227. Reloj vertical a mediodía situado sobre el lateral izquierdo de la portalada de entrada a la casona. Solo se aprecian dos números de la fecha del año de construcción, pero por las características del reloj podría ser el año 1776. Por la carretera de Astillero a Pedreña, hacia la mitad del polígono industrial de Pontejos, se accede por la izquierda al barrio Otero. La casona está a mano izquierda a la entrada del barrio. Coordenadas: 43º 24’ 48.23” N 3º 47’ 23.25” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

171

Portalada de casona con reloj.

172 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Rubayo. (*) Reloj en casa abandonada. Reloj doble (VM y VL) (podría ser triple) tapado parcialmente por la maleza, situado en la esquina sureste de la casa cerca del tejado. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1742. En la carretera de Astillero a Pedreña, es la primera casa a la izquierda después de la señal de población "fin de Gajano". Coordenadas: 43º 24’ 51.57” N 3º 45’ 44.98” W

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

Emplazamiento del reloj de sol doble.

173

Casa con reloj.

174 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Rubayo. Reloj en la iglesia de San Miguel. Reloj vertical a mediodía apoyado en la cornisa del tejado en la esquina suroeste de la capilla principal. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1723. Situada en las proximidades de la carretera de Gajano a Pedreña, a mano derecha en Rubayo. Coordenadas: 43º 25’ 09.38” N 3º 45’ 19.29” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

175

Iglesia de San Miguel.

176 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Setién. (*) Reloj en casa, en cruce. Reloj "nonato" orientado (no tiene ni líneas horarias ni números), situado en la esquina sureste de la casa. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1760. En la carretera de Rubayo a Agüero, la casa está a mano izquierda en la calle que sube hasta la iglesia desde el cruce del humilladero. Coordenadas: 43º 25’ 18.63” N 3º 44’ 04.87” W

Reloj de sol "nonato".

Emplazamiento del reloj de sol.

177

Casa con reloj.

178 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Setién. Reloj en casona. Reloj triple (VDL, VL y VP) situado en la esquina sureste de la casona. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Rubayo a Agüero, la casona está al oeste de la iglesia de Setién, en el barrio Vayas, que queda a mano izquierda. Está bien señalizada y es visible desde la carretera. Coordenadas: 43º 25’ 21.75” N 3º 44’ 08.91” W

Reloj de sol vertical declinante a levante.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

179

Casona con reloj.

180 Municipio: Marina de Cudeyo. Localidad: Setién. Reloj en la iglesia de San Vicente. Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre la cornisa del tejado en la esquina suroeste de la nave. No se aprecia con claridad la fecha en el reloj, pero podría ser el año 1757. Yendo de Rubayo a Agüero, la iglesia queda a mano izquierda. Está bien señalizada y es fácilmente visible desde la carretera. Coordenadas: 43º 25’ 22.90” N 3º 44’ 01.05” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

181

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

182

Iglesia de San Vicente.

183 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Anaz. (*) Reloj en tejado de casa Nº 36. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina suroeste del tejado, apoyado sobre la cornisa del cortafuegos. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1800. En la carretera N-634 Solares, antes de esta localidad, hay una entrada a la derecha hacia Anaz, aquí se llega hasta la iglesia, se gira a mano izquierda y al final de la calle encontraremos la casa a la izquierda. Coordenadas: 43º 21’ 44.47” N 3º 45’ 06.18” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

184

Casa con reloj.

185 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Anaz. (*) Reloj en pared de casa Nº 8. Reloj vertical a mediodía muy deteriorado, grabado en un sillar situado en el cortafuegos derecho, a la altura de la desaparecida solana. La inscripción de la fecha está grabada dos sillares por debajo: año 1720. En la carretera N-634 Torrelavega Solares, antes de esta última localidad, hay una entrada a la derecha hacia Anaz, aquí se llega hasta la iglesia, se gira a mano izquierda, pasadas las últimas casas se vuelve a girar a la izquierda y encontraremos la casa subiendo a mano izquierda. Coordenadas: 43º 21’ 56.15” N 3º 44’ 54.41” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

186

Casa con reloj.

187 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Heras. Reloj en la iglesia de San Miguel Arcángel. Reloj triple (VM, VL y VP), situado sobre el tejado en la esquina suroeste de la nave de la iglesia. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1800. La antigua carretera nacional N-635 Santander Bilbao, después de Astillero y la recta de Heras, atraviesa esta última localidad. La iglesia queda próxima a la carretera a mano izquierda. Coordenadas: 43º 23’ 48.40” N 3º 45’ 56.00” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

188

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

189

Iglesia de San Miguel Arcángel.

190 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Hermosa. (*) Reloj en tejado de casona. Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre la esquina suroeste del tejado del ala sur de la casona. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1766. En la carretera de Pámanes a Liérganes se toma en una rotonda el desvío a Hermosa. La casona queda a la izquierda casi al final de la bajada. Coordenadas: 43º 21’ 47.58” N 3º 44’ 01.44” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

191

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

192

Casona con reloj.

193 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Hermosa. Reloj en la iglesia de San Martín. Reloj triple (VM, VL y VP) situado en el costado sur de la espadaña de la iglesia. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera de Pámanes a Liérganes, se toma en una rotonda el desvío a Hermosa. La iglesia queda a la derecha en un alto, fácilmente visible. Coordenadas: 43º 21’ 47.65” N 3º 43’ 53.84” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

194

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

195

Iglesia de San Martín.

196 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Santiago de Cudeyo. Reloj en tejado de casa. Reloj vertical a mediodía situado en la esquina noroeste del tejado de una pequeña casa. En el remate tiene una veleta que representa un lancero a caballo. La fecha que se aprecia en el reloj es el año 1785. Desde la antigua carretera Nacional N-635 Santander Bilbao, después de Astillero, se accede a mano derecha a Peña Cabarga y Santiago de Cudeyo. La casa está a mano derecha después de una pequeña plaza que se forma a la entrada del pueblo. Coordenadas: 43º 23’ 26.00” N 3º 47’ 05.96” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

197

Casa con reloj.

198 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Sobremazas. Reloj en rollo de palacio. Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre un rollo en el interior de la finca del palacio de los Cuetos, junto a la portalada. No tiene fecha del año de construcción, pero según documentación consultada se construyó en 1909. En la carretera N-634 Torrelavega Solares, antes de esta última localidad, en Sobremazas hay una entrada a la izquierda. El palacio está junto a la carretera. Coordenadas: 43º 22’ 24.95” N 3º 45’ 05.42” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

199

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

200

Palacio con reloj.

201 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Sobremazas. Reloj en tejado de la iglesia de San Joaquín. Reloj triple (VM, VL y VP) situado en el tejado en la esquina suroeste de la nave. No tiene fecha del año de construcción. En la carretera N-634 Torrelavega Solares, antes de esta última localidad, en Sobremazas hay una entrada a la izquierda hacia la iglesia situada en un alto. Coordenadas: 43º 22’ 28.48” N 3º 44’ 52.12” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a mediodía y vertical a levante.

202

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

203

Iglesia de San Joaquín.

204 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Solares. (*) Reloj en casa Nº 10. Reloj vertical a mediodía, de aspecto moderno, situado en la esquina suroeste de la fachada principal de la casa a la altura del tejado. No tiene fecha del año de construcción. En la rotonda situada en el centro de Solares se toma la N-635 dirección Santander, después se gira por la segunda bocacalle a la derecha. La urbanización "Las Pedregajas" está a la izquierda en el primer cruce. Coordenadas: 43º 23’ 09.64” N 3º 44’ 24.30” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

205

Casa con reloj.

206 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Solares. Reloj en palacio de Valbuena. Reloj vertical a mediodía situado a media altura en la esquina sureste de la fachada lateral sur del edificio. No tiene fecha del año de construcción. En la rotonda situada en el centro de Solares se toma la N-635 dirección Santander, después se gira en la segunda bocacalle a la derecha. El palacio esta a la derecha. Coordenadas: 43º 23’ 05.77” N 3º 44’ 21.95” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

207

Palacio con reloj.

208 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Solares. Reloj en casa Nº 9. Reloj vertical a mediodía, muy deteriorado, apoyado sobre un capitel en el muro izquierdo de la solana. No tiene fecha del año de construcción. Desde el centro de Solares, antes del puente que lleva a las oficinas de la empresa "Aguas de Solares", sale una calle a mano izquierda, se continúa a la derecha y se pasa bajo el viaducto de la autovía. La casa está la primera a mano izquierda. Coordenadas: 43º 23’ 20.44” N 3º 43’ 58.62” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Emplazamiento del reloj de sol.

209

Casa con reloj.

210 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Valdecilla. (*) Reloj en "Finca Marqués de Valdecilla". Reloj triple (VM, VL y VP) situado en el tejado de la casa "La Solana" que se encuentra a la izquierda de la entrada a la finca del Marqués de Valdecilla. No tiene fecha del año de construcción. La finca está a la derecha de la carretera de Hermosa a Solares a su paso por Valdecilla. Coordenadas: 43º 22’ 39.90” N 3º 43’ 57.58” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

211

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

212

Casa con reloj.

213 Municipio: Medio Cudeyo. Localidad: Valdecilla. Reloj en la iglesia de Santa María. Reloj triple (VM, VL y VP) situado sobre la esquina sureste del tejado de la sacristía. No tiene fecha del año de construcción. La iglesia está en un alto a la izquierda de la carretera de Solares a Hermosa. Coordenadas: 43º 22’ 47.43” N 3º 44’ 06.43” W

Reloj de sol vertical a mediodía.

Reloj de sol vertical a levante.

214

Reloj de sol vertical a poniente.

Emplazamiento del reloj de sol triple.

215

Iglesia de Santa María.

216