Memoria del Tercer Festival Internacional de Poesía de Lima (FIPLIMA) 2016 Editorial Nido de Cuervos Lima - Perú Nº 14 Revista de creación y crítica Lima – Perú Director: Renato Sandoval Correo:
[email protected] Portada: Dr. Lima and Mr. Lima (2016). Foto de R.S. Diseño y diagramación: Mario Popuche y Renato Sandoval Miembros del III FIPLIMA: Javier Llaxacondor, Roxana Peramás, Claire Jaureguy, Sonia Pérez Unzueta, Jenny Altamirano, Teresa Cabrera, Anaísa Pereira, Joel Anicama y Renzo Farje (†) Este número de Fórnix aparece dentro del marco del Tercer Festival Internacional de Poesía de Lima (FIPLIMA) * Vocablo de origen latino que significa pórtico, paso cubierto, puerta abovedada, arco triunfal o, por extensión, cualquier estructura arciforme, sea arquitectónica o anatómica. Ejemplo de lo primero es el fórnix romano de Constantino, vencedor en Majencio, adornado con bajorrelieves e inscripciones laudatorias; y de lo segundo aquella estructura fibrosa y triangular situada debajo del cuerpo calloso del cerebro y que con el hipocampo y el hipotálamo forma parte del sistema límbico, asociado este a las emociones y a la homeostasis [léase aquí poesía expresando su propia verdad y en busca del (des)equilibrio]. De otro lado, de fórnix se deriva “fornicar”, puesto que, según se cuenta, las prostitutas latinas atendían a sus ávidos clientes bajo los arcos del coliseo romano, de ahí que el término signifique además “burdel”. Por último, Fórnax era la diosa de los hornos, donde se cocía el pan, la arcilla y, acaso también, la poesía. (R.S.) Índice PRESENTACIÓN ................................................................ 9 Leoncio Bueno 1920 ....................................................... 11 Carlos Germán Belli 1927 ....................................................... 19 Cees Nooteboom 1933 ....................................................... 28 Yevgeni Yevstushenko 1933 ......................................................