COMPETICIONES 2 2008 PISTA

ÍNDICE

–REGLAMENTO PARA LAS COMPETICIONES DE CAMPO A TRAVÉS, MARCHA, RUTA, Y REUNIONES DE PISTA CUBIERTAY AIRE LIBRE NO ORGANIZADAS POR LA RFEA ...... 5

–LIQUIDACIÓN DE DESPLAZAMIENTOS ...... 34

–NORMATIVA PARA ELABORACIÓN, CONTROL Y ENVÍO HOJA RESULTADOS ...... 36

–MANUAL DE ORGANIZACIÓN: • Pista ...... 41

–REPRESENTANTES DE ATLETAS ...... 45

–CALENDARIO NACIONAL E INTERNACIONAL ...... 59

–PRUEBAS DE PISTA • Calendario ...... 69 • Clasificación 2006-07 ...... 72 • Organizaciones ...... 78

–RUTA • Calendario ...... 109 • Normativa de homologación de circuítos ...... 115 • Organizaciones ...... 133

–NORMATIVA DE PUBLICIDAD DE LA IAAF • Adaptación en Competiciones españolas ...... 109

–Teléfonos directos y correos electrónicos ...... 131

3

REGLAMENTO PARA LAS COMPETICIONES DE CAMPO A TRAVÉS, MARCHA, RUTA Y REUNIONES DE PISTA CUBIERTA Y AIRE LIBRE (en negrita las ultimas modificaciones, pendiente de aprobación por la Junta Directiva de la RFEA))

NORMAS GENERALES

Art.1º) Con objeto de programar el Calendario Nacional de Campo a Través, Marcha, Ruta y Reuniones de Pista Cubierta y Aire Libre de la tempo - rada, todas las Federaciones Autonómicas y los Organizadores de estas pruebas, interesados en que sus competiciones figuren en dicho Calendario, deberán remitir a esta RFEA, a través de sus Federacio - nes Autonómicas, antes del 1 de septiembre, el impreso oficial debi - damente cumplimentado.

No se incluirán en el Calendario Nacional aquellas competiciones, que no estén al corriente del pago de los gastos de video-finish, jueces y ofi - ciales designados por la RFEA, control de dopaje, premios a atletas, etc., de ediciones anteriores.

Igualmente no se incluirán en el Calendario Nacional aquellas competiciones que no hayan abonado el canon correspondiente. Si no se depositase el aval en el plazo correspondiente (caso de ser necesario) la compe - tición podrá ser retirada del Calendario Nacional.

Las condiciones mínimas para cualquier Organización que desee incluir su prueba en el Calendario Nacional, se detallan en este Reglamento.

Art.2º) Esta RFEA no autorizará la celebración de ninguna competición que no esté incluida dentro del Calendario Nacional ó Autonómico, de acuerdo con el presente Reglamento.

Art.3º) Las competiciones de atletismo, a celebrar en España, ya sean de Campo a Través, Marcha, Ruta o de Pista Cubierta y al Aire Libre, se dividen en las siguientes Categorías:

3.1. Campeonatos Oficiales Serán considerados como tales todos los Campeonatos de Federaciones,

5 de Clubes o Individuales y encuentros Internacionales ó Interterritoria - les, autorizados por la RFEA.

3.2. Competiciones Internacionales

Las competiciones autorizadas por la RFEA en las que participen un mínimo de atletas no afiliados a la RFEA y un numero mínimo de Paí - ses Miembros afiliados a la IAAF. El numero mínimo de atletas y Paí - ses serán los siguientes:

Atletas no RFEA Países miembros IAAF PISTA Aire Libre 15 3 Pista Cubierta 10 3 RUTA hasta 10km 64 10km o superior 10 4 CAMPO A TRAVÉS 10 4 MARCHA 64

El número de atletas, que se indica, debe ser de las Categorías Sénior/Promesa y/o Júnior. En las competiciones de ruta será obligatorio que los circuitos de las siguientes distancias (milla, 10km, 15km, 20km, M.Maratón, 25km, 30kml, Maratón, 100km y Maratón por Relevos) estén homologados.

3.3. Competiciones Nacionales

Las autorizadas por la RFEA, y en las que participen un mínimo de atletas no pertenecientes ni Residentes en la Federación Autonómica donde se organiza la Competición y pertenecientes a un mínimo Federaciones Autonómicas, y hasta un número de atletas no afiliados a la RFEA, pertenecientes a países miembros afiliados a la IAAF según cuadro adjunto. Min nº atletas otras Federaciones Otras Federaciones Max nº atletas Nº Autonómicas Autonómicas extranjeros Países PISTA Aire Libre 30 5 14 3 Pista Cubierta 20 593 RUTA hasta 10km 10 453 10km o superior 20 493 CAMPO A TRAVÉS 30 493 MARCHA 10 453 6 El número de atletas, que se indica, debe ser de las Categorías Senior/Promesa y/o Júnior (Hombres o Mujeres).

En las competiciones de ruta será obligatorio que los circuitos de las distancias milla, 10km, 15km, 20km, M. Maratón, 25km, 30km, Mara - tón, 100km y Maratón por Relevos estén homologados.

3.4. Competiciones Autonómicas

Las autorizadas por cada Federación Autónoma de acuerdo con las Normas de la IAAF y la RFEA y no definidas en los Apartados anterio - res. Se permitirá una participación máxima de atletas de otras Federa - ciones Autonómicas de acuerdo con el cuadro adjunto.

Atletas de otras Otras Federaciones Federaciones Autonómicas Autonómicas

PISTA Aire Libre 30 4 Pista Cubierta 20 4 RUTA hasta 10km inclusive 10 3 más 10km 20 3 CAMPO A TRAVÉS 30 3 MARCHA 10 2 El número de atletas, que se indica, debe ser de las Categorías Senior/Promesa y/o Júnior (Hombres o Mujeres).

Por norma general en estas competiciones no podrán participar atle - tas extranjeros que no tengan licencia por la Federación Autonómica donde se celebre la competición salvo si se cumple alguno de los siguientes supuestos: G En Autonomías con frontera terrestre con o Francia se per - mitirá la participación de atletas del país vecino siempre y cuando estos atletas no hayan sido internacionales por su país en los últimos 5 años (y en una prueba similar a la que vaya a participar). Así mismo en Ceuta y Melilla se permitirá la participación de atletas de Marrue - cGos siempre que no hayan sido internacionales por su país. Competiciones en las que no exista ningún tipo de compensación económica (tanto en premios como en participación). 7 G Atletas residentes en la Comunidad Autónoma. Se deberá justificar con permiso de residencia o de trabajo.

En todos estos casos el atleta deberá poseer el permiso de la Federa - ción de su pais de acuerdo con la normativa IAAF.

A los organizadores que incumplan deliberadamente la normativa de participación de atletas becados y/o extranjeros en prueba no inclui - das en el Calendario Nacional no se les autorizará a organizar ningu - na prueba del Calendario Nacional por un periodo de 24 meses a par - tir de la fecha del incumplimiento.

Las Federaciones Autonómicas deberán revisar los reglamentos de las pruebas autonómicas y asegurar que en los mismos se refleje la reglamentación RFEA de participación de atletas extranjeros. En esa reglamentación deberá aparecer, expresamente, la posibilidad de descalificación de cualquier atleta que, a sabiendas de su imposibili - dad de participar en la prueba, proporcione datos erróneos para poder hacerlo. El organizador retendrá el premio hasta que el atleta presen - te la documentación que permita su participación en la prueba.

Las competiciones que serán incluidas en el Calendario Nacional, son las indicadas en los puntos 3.1., 3.2. y 3.3. Siendo competencia de esta RFEA el control de las organizaciones de todas las competicio - nes incluidas en dicho calendario.

Art.4º) Están autorizados a organizar las pruebas que figuran en el Calenda - rio Nacional las siguientes Instituciones: G G Federaciones Autonómicas, Provinciales y Delegaciones Insulares G Clubes con licencia por la RFEA G Instituciones Públicas Empresas Privadas

No están autorizados a figurar como organizadores o como responsa - bles de la competición los representantes de atletas.

Art.5º) Las solicitudes para organizar una Competición Internacional o Nacional de Atletismo deberán enviarse a la RFEA, selladas por la Federación Autonómica donde se celebre la competición, antes del 1 de septiembre en los impresos oficiales. 8 Las nuevas competiciones que sean solicitadas fuera de estos plazos, deberán enviar la solicitud con 15 días de antelación a la celebración de la competición solicitada.

En el caso de que la Federación Autonómica estime no procedente dicha competición, deberá notificar las razones alegadas para su no celebración antes de cumplirse 15 días de la recepción del impreso. Pasada este periodo sin recibir comunicación por parte de la Federa - ción Autonómica se considerará aceptado por silencio administrativo.

Art.6º) Con este Reglamento se adjuntará cada año, los impresos oficiales de solicitud para organizar Competiciones Internacionales y Naciona - les de Campo a Través, Marcha, Ruta y Reuniones en Pista al Aire Libre o en Pista Cubierta. Dichos impresos deberán seguir el proceso siguiente:

6.1. El organizador deberá rellenar, por cada reunión, dos impresos.

6.2. Uno deberá ser entregado en la Federación Autonómica donde se celebre la competición. Dicha Federación, solo en caso de no estar conforme con que se organice la prueba, deberá remitir el impreso a esta RFEA antes del 15 de septiembre, elaborando un informe expli - cativo de las razones para su oposición a la celebración de la prueba e indicando los motivos que aduce para su no conformidad, siendo potestad de la RFEA (a través de su Asamblea General o Comisión Delegada y en función a la fecha en que se produzca el conflicto) con - ceder o no la autorización de la organización. No se considerará moti - vo para denegar la organización de una competición por parte de una Federación Autonómica la falta de abono del canon autonómico si el mismo excede del 40% del importe fijado como canon RFEA.

En caso de que se produzca esta incidencia, el organizador deberá depositar en la RFEA y a disposición de la Federación Autonómica correspondiente, en concepto de canon autonómico, el importe límite señalado anteriormente (canon RFEA+40%), junto con la copia sella - da de la solicitud de organización presentada ante la misma. Este importe se remitirá a la Federación Autonómica interesada, con la advertencia de que en caso de rechazarse le será devuelto al organi - zador solicitante.

9 El otro impreso deberá estar en posesión de esta RFEA antes del 1 de septiembre. En dicho impreso deberá figurar el sello de notificado de la Federación Autonómica correspondiente. Nota: El sello de notificado de la Federación no implica su autoriza - ción sino la constancia de que dicha Federación ha sido notificada del interés de un organizador por efectuar una reunión y de que le ha sido entregado el impreso.

Art.7º) Las competiciones deberán efectuarse según el Reglamento Interna - cional de la IAAF y según las normas técnicas que cada año dicta esta RFEA.

Las pruebas en las compitan más de una categoría se deberá realizar una clasificación conjunta y otra individual para cada categoría.

Art.8º) Todos los organizadores deberán tener suscrito los siguientes segu - G ros para la competición: Responsabilidad Civil de la Organización: (cubierto hasta 600.000 euros por el seguro de RC de la RFEA). G Responsabilidad Civil de los participantes por daños a terceros con un límite de 350.000 euros por daños corporales y 100.000 euros por daños materiales. (Solo para pruebas de ruta) G Accidente Deportivos para los participantes con cobertura mínima la del seguro obligatorio deportivo regulado en el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio.

Art.9º) Es obligación del organizador prever un servicio médico con una ambulancia y personal sanitario, desde 1 hora antes del inicio de la competición y hasta 1/2 hora después de la finalización de la misma, así como asegurar el traslado en ambulancia y el tratamiento o inter - vención en una clínica, de cualquier posible atleta lesionado. En com - peticiones con más de 750 participantes será necesario la presencia de 1 médico y una ambulancia por cada fracción suplementaria de 1000 participantes, de acuerdo con la Normativa de Utilización de Vía Pública (Reglamento General de Circulación), Real Decreto 1428/2003 de 21 de noviembre.

10 En las reuniones en pista cubierta y al aire libre, se recomienda que los organizadores prevean un servicio de fisioterapia en el hotel y la pista de competición.

Art.10º) Control antidopaje

La realización del control de dopaje será obligatoria en las siguientes competiciones:

Categoría Prueba Calendario Internacional 1ª 2ª 3ª

Campo a Través SI SI SI SI Pista SI SI NO NO Millas SI SI SI NO hasta 10km SI SI SI NO Ruta Hasta M. Maratón SI SI SI NO Maratón SI SI SI SI 100km (Ultrafondo) Todas Marcha Pruebas donde se disputen distancias olímpicas

Para el resto de Organizaciones la solicitud de realización de contro - les de dopaje en una competición es totalmente voluntaria.

Las tarifas a abonar por los controles serán publicadas por el Comité Antidopaje de la RFEA mediante circular en la cual se incluirá también el procedimiento de solicitud y plazos de la misma. En este caso el organizador deberá disponer de una sala apropiada para el control antidopaje y no abonará premios ni fijos de salida a los atletas que efectúen control de dopaje hasta conocerse los resultados.

La responsabilidad del sorteo y firma del acta, así como del cierre de la saca es del Médico encargado.

Art.11º) El organizador deberá acotar un espacio apropiado para la prensa acreditada. Asimismo deberá prever el máximo de facilidades para los medios de comunicación. El mínimo de medios a disposición de los Medios de comunicación será el siguiente:

11 Campo a Través Ruta y Marcha Reuniones en Pista Internacional Nacional Internacional Nacional Internacional Nacional Puestos de trabajo (incluída una conexsión eléctrica) 15 10 55 25 15

Los fotógrafos deberán estar debidamente acreditados e identificados durante la competición. En pruebas de pista el nº máximo de fotógra - fos que podrán entrar dentro del recinto de competición será 10 (Aire Libre) y 5 (Pista cubierta). Para el resto de pruebas esta cifra será a criterio del organizador atendiendo a las circunstancias del circuito y espacio disponible.

En las pruebas del calendario nacional, de categoría IAAF y AEA, estas cifras deberán revisarse de acuerdo con las directrices de la IAAF y la AEA.

Art.12º) Será responsabilidad del Comité Nacional de Jueces designar el Jurado de la Competición.

Art.13º) En todas las Competiciones Internacionales y Nacionales la RFEA designará las siguientes personas, debiendo el Organizador abonar los gastos correspondientes de viaje, estancia y dietas (anexo II):

RUTA Campo a P. Cubierta M.Maratón Otras Marcha Través Aire Libre Maratón y 100Km Distancias Int. / Nac. Int. / Nac. Int. / Nac. Int. / Nac. Int. / Nac. Delegado Técnico SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI Juez Arbitro SI SI SI SI SI SI SI SI NO NO Juez Jefe Marcha ------SI SI Médico Control Dopaje Según proceda (art,10º) El Comité Nacional de Jueces podrá nombrar los jueces que conside - re necesarios para garantizar el adecuado control técnico de la com - petición, siendo los gastos ocasionados a cargo del Organizador.

12 Será obligación del organizador el abono de dietas y gastos al perso - nal designado por la RFEA según Normativa (ver anexo II). En el caso de que se solicite que el abono de estos gastos los haga la RFEA, deberá avisarlo por escrito con una antelación mínima de 1 mes. La RFEA cobrará 60 euros en concepto de gastos de gestión (100 euros si se avisase con un plazo inferior).

Art.14º) La RFEA establece un canon, que deberá ser abonado a la presen - tación de solicitud de Organización. Dicho canon, que será revisable Ganualmente, será de: € G Competiciones Internacionales 680 € G Competiciones Nacionales 425 Competiciones Autonómicas a fijar por cada Federación

Las solicitudes de las pruebas que han figurado en el calendario de la temporada anterior y que no presentan su solicitud dentro de los pla - zos establecidos en el artículo 6º del presente reglamento , deberán abonar un canon suplementario de 300 €.

Art.15º) El organizador de cada competición deberá realizar un aval bancario a favor de la RFEA. Este aval deberá depositarse en la RFEA 3 meses antes de la celebración de la prueba y mantener su vigencia hasta 1 mes después de la misma. Se hará efectivo en caso de que no se celebrase la competición o hubiese alguna deuda con los parti - cipantes (debídamente acreditada por el atleta o su representante), siendo potestad de la Junta Directiva de esta RFEA el estudiar la eje - cución del citado aval.

Las cantidades (en euros) de los avales son las siguientes:

Campo a Través Ruta y Marcha Maratón Reuniones en Pista Internacional Nacional Internacional Nacional Todas Internacional Nacional Aval 3000 1500 3000 1500 6000 6000 3000 Nota: Están exentos de presentar aval, aquellos organizadores cuya competición se haya celebrados en las cuatro últimas temporadas y hubiera estado incluida en el Calendario Nacional.

Art.16º) Todos los organizadores incluidos en el calendario nacional están

13 obligados al envío a la RFEA, mediante fax o correo electrónico, de los resultados oficiales dentro de las dos horas siguientes a la finaliza - ción de la competición (categorías juvenil y superiores).

La competición que no realice el envío de los resultados en el plazo de 48 horas tras la finalización de la última prueba incurrirá en una sanción equivalente al 20% del canon que le corresponda.

A la recepción del informe del Delegado Técnico los organizadores podrán enviar a la RFEA aquellas alegaciones al mismo que estimen oportunas.

Art.17º) Todos los organizadores incluidos en el calendario nacional debe - rán asegurar la misma cantidad en premios para la categoría masculi - na y femenina en sus 3 primeras posiciones de la Clasificación Gene - ral Absoluta.

Art.18º) Los atletas becados por la RFEA, únicamente podrán participar en las pruebas incluidas en el Calendario Nacional de la RFEA, y en aquellas incluidas en el calendario de la Federación Autonómica por la que tengan suscrita la licencia federativa.

Del mismo modo cualquier atleta que (confirmado por escrito en una competición) cause baja, no podrá participar en ninguna competición en España o en el extranjero (salvo Campeonatos Oficiales) tres días antes y tres después de la fecha de la reunión para la que causó baja.

Art.19º) En las pruebas del Calendario (Nacional, Autonómico o Provincial) en las que se establezca una clasificación por equipos, solo se admitirán inscripciones de equipos compuestos por atletas del mismo club y con licencia en vigor. Los equipos y/o atletas que no cumplan esta normativa serán descalificados y les podrá ser abierto un expediente sancionador por alineación indebida (art. 43 del Reglamento Jurídico Disciplinario). Únicamente se admitirán excepciones a esta norma siempre y cuando exista autorización expresa y por escrito por parte de la Federación com - petente (Autonómica o RFEA según corresponda) para lo que será necesario realizar la petición con una antelación mínima de 7 días.

Art.20º) A los representantes de Atletas reconocidos por la RFEA, que ges - tionen la participación de atletas, por ellos representados, en pruebas que no estén incluidas dentro del calendario nacional o autonómicos,

14 se les abrirá expediente informativo ante la Junta Directiva de la RFEA, la que, en caso de encontrar la infracción punible, podrá efec - tuar una sanción económica al infractor.

Asimismo, se abrirá expediente a todo juez con licencia por la RFEA que actúe con el uniforme de jueces en pruebas no incluidas dentro del calendario nacional o autonómico.

Art.21º) El organizador deberá invitar a los atletas extranjeros, a través de esta RFEA, de acuerdo con las normas de la IAAF. Asimismo se com - promete a informar a esta RFEA de los atletas españoles invitados. Cinco (5) días antes de la celebración de la Competición debe estar en posesión de la RFEA las listas de los atletas extranjeros y españo - les participantes, con la indicación del representante de atletas de cada uno de los atletas contratados. La lista de los atletas españoles sólo debe abarcar a aquellos que se encuentren dentro de los 20 pri - meros del ránking español en cualquiera de las dos temporadas ante - riores.

Art.22º) Todos los organizadores se comprometen a aceptar el arbitrio de la Junta Directiva de la RFEA, en caso de discrepancias entre los orga - nizadores con atletas y/o sus representantes.

Todos los organizadores deberán realizar las contrataciones de los atletas a través de los representantes de atletas autorizados por la RFEA o IAAF, siempre y cuando el atleta tenga representante.

En el caso de incumplir el organizador con este apartado, la Junta Directiva de la RFEA, previo informe de la Comisión de organizadores, podrá sancionar al organizador, con cargo al aval presentado.

Asimismo y en el caso de no cumplir con lo pactado con el representante de atletas, esta Federación podrá ejecutar el aval presentado a la RFEA.

Art. 23) La publicidad existente en las pruebas del Calendario Nacional deberá cumplir la normativa de publicidad RFEA. Además el organiza - dor se compromete a incluir la imagen corporativa de la RFEA en los siguientes términos: J Presencia del logo RFEA (o logo de circuito RFEA al que pertenez -

15 ca la prueba) en todo material impreso que se produzca (carteles, folletos, listas de salida y resultados, página web, etc.) J La colocación de 1 pancarta de la RFEA (4x1m) en las siguientes lIocalizaciones: I Ruta, Marcha y Campo a Través: a menos de 50 metros de la meta Pista: en la recta de contra-meta

NOTA: En el caso de que un organizador tenga comprometido con patroci - nadores todo el espacio indicado por reglamento se podrá colocar en un lugar, lo más próximo posible, siempre previa petición a la RFEA. J No se autoriza la utilización del logo RFEA a organizadores que no pertenezcan al Calendario Nacional.

CAMPO A TRAVÉS Art.24º) Distancias Las distancias en metros deben ajustarse a la normativa de la RFEA para las competiciones oficiales, que para categoría y mes son las siguientes: HOMBRES

Ab.s./Prom Jr./Vet. Juv. Cad. Inf. Alev. Ben Noviembre 9.000 6.000 5.000 4.000 2.500 1.500 Diciembre 10.000 6.500 5.500 4.500 3.000 2.000 Enero 11.000 7.000 6.000 5.000 3.500 2.500 entre 1000 Febrero 12.000 7.500 6.500 5.500 4.000 3.000 y 2000m Marzo 12.000 8.000 6.500 6.000 4.500 3.500

MUJERES Ab.s./Prom Jr./Vet. Juv. Cad. Inf. Alev. Ben Noviembre 6.000 4.000 3.000 1.600 1.100 800 Diciembre 6.500 4.500 3.500 1.900 1.400 1.100 Enero 7.000 5.000 4.000 2.200 1.700 1.400 entre 800 Febrero 7.500 5.500 4.500 2.500 2.000 1.700 y 1500m Marzo 8.000 6.000 5.000 3.000 2.500 2.000

Art.25º) Circuitos y categorías Los circuitos de Campo a Través, deben ser en su totalidad de cés - ped o tierra y debe tener un mínimo de 2.000m. Se puede admitir una vuelta mas pequeña para ajustar la distancia total. Esta RFEA puede 16 autorizar, previa petición del Organizador, un circuito de menos de 2.000m, siempre que por causas técnicas sea aconsejable.

Con el impreso de petición, se deberá remitir un plano del circuito, lo mas claro posible, para su posterior publicación.

Los/as atletas de categoría Júnior no podrán competir junto con los/as Sénior y Promesas. Se realizarán carreras independientes. Los Hom - bres y las Mujeres deben competir con diferente horario.

Solamente se podrá hacer una carrera agrupando 2 categorías si una de ellas tiene menos de 20 participantes. En este caso se elaborarán 3 clasificaciones: una conjunta y otra por cada categoría. La distancia a recorrer se adaptará obligatoriamente a la categoría inferior.

Art.26º) Programa de pruebas El programa mínimo de pruebas debe incluir las siguientes carreras: G G Absoluto Hombres G Absoluto Mujeres G Júnior Hombres Júnior Mujeres

Los Organizadores de Campo a Través deberán asegurar que en su prueba G se cumplirá con lo siguiente: Contratación de atletas a través de Representantes autorizados (aquellos G que lo tengan) y comunicación a RFEA con 5 días antelación. G Cierre de inscripción con 24 horas de antelación G Existencia de Cámara de Llamadas Correcto marcaje de circuito, mínimo de 80m en recta tanto en la salida como en la meta, control de puertas de público y transiciones entre G circuitos con personal de la organización. Zona de trabajo para la prensa a menos de 100m de meta y medios para que estos puedan hacer su trabajo en el circuito (entrevistas, seguir la prueba, etc). El incumplimiento de todo o parte de este artículo por la organización supon - drá la no admisión (o retirada) de la prueba del Calendario Nacional.

Art.27º) La Temporada de Campo a Través empezará el día 1 de noviembre y finalizará el 31 de marzo.

17 Art.28º) Para las competiciones de Campo a Través, se establecen las siguientes categorías, en función a la clasificación obtenida por las competiciones en los tres últimos años, pudiendo ser de carácter Internacional o Nacional: G G 1ª Categoría G 2ª Categoría 3ª Categoría

Para establecer estas categorías, se aplicará el siguiente sistema de puntuación:

La carrera de Campo a Través se evalúa por la suma de la puntua - ción individual de cada uno de los participantes que finalicen la carre - ra. Solamente se puntuarán 1 carrera absoluta masculina y femenina . Para obtener la puntuación individual de los atletas se han seguido los siguientes criterios:

A.- ATLETAS ESPAÑOLES Y EUROPEOS

Se acumulan los puntos obtenidos por los tres parámetros siguientes:

A1. Clasificación en el ránking temporada anterior:

En las pruebas 1.500m, 5.000m, 10.000m, Medio Maratón, Maratón y 3.000m obstáculos se puntúan los 50 primeros (50, 49, 48,…., 1) del ranking Mundial, los 25 primeros (25, 24, 23,..,1) del ranking europeo y los 15 primeros (15, 14, 13,…, 1) del ranking de España. Se elige la puntuación más alta obtenida por el atleta entre las pruebas puntua - bles (ranking mundial y español). La presencia en más de un ranking no es acumulable.

A2. Clasificación Campeonato Mundial, Europeo, o Nacional de Campo a Través .

Se puntúan los 75 primeros (160, 130, 109´5, 108, 106´5, …., 1´5 al 75º ) del Cross Largo del Campeonato del Mundo de Cross de la tem - porada en curso y el 50% de esta puntuación para el Campeonato de la temporada anterior. Los 50 primeros (80, 60, 50, 47, 46,...., 1 al 50º) del Campeonato de Europa de Cross de la temporada en curso y el 18 50% de esta puntuación para el Campeonato la temporada anterior . Los 30 primeros (80, 70, 60, 54, 52,..., 2 al 30º) del Cross Largo y los 15 primeros (40, 35, 30, 24, 22,..., 2 al 15º) del Cross Corto del Cam - peonato de España de la temporada en curso y el 50% de esta pun - tuación para el Campeonato la temporada anterior.

Se elige la puntuación más alta obtenida por el atleta entre los 3 Cam - peonatos. La presencia en más de un campeonato no es acumulable.

A3. Participación en el Campeonato del Mundo de Campo a Través:

10 puntos por acudir al Campeonato Mundial del año puntuado.

B.- ATLETAS EXTRANJEROS

Se acumulan los puntos obtenidos por los dos parámetros siguientes:

B1. Clasificación en el ránking temporada anterior:

En las pruebas 1.500m, 5.000m, 10.000m, Medio Maratón, Maratón y 3.000m obstáculos se puntúan los 50 primeros (50, 49, 48,…., 1) del ránking Mundial. Se elige la puntuación más alta obtenida por el atleta entre las pruebas puntuables.

B2. Clasificación Campeonato Mundial y Europeo de Campo a Través.

Se puntúan los 75 primeros (160, 130, 109´5, 108, 106´5, …., 1´5 al 75º ) del Cross Largo y del Campeonato del Mundo de Cross de la tem - porada en curso y el 50% de esta puntuación para el Campeonato de la temporada anterior. Los 50 primeros (80, 60, 50, 47, 46,...., 1 al 50º) del Campeonato de Europa de Cross de la temporada en curso y el 50% de esta puntuación para el Campeonato de la temporada anterior.

Se elige la puntuación más alta obtenida por el atleta entre los 2 Cam - peonatos. La presencia en los 2 Campeonatos no es acumulable.

C. Récord Mundial vigente y Campeones de Mundo y Olímpicos

Se puntúa 25 puntos por la participación del Record del Mundo, Cam - peón del Mundo en Pista Aire Libre y Campeón Olímpico.

19 D. Tanto para atletas españoles como extranjeros se puntuará a cada atle - ta retirado con el 25% de la puntuación que le hubiese correspondido siempre que el organizador haya establecido Cámara de Llamadas y aporte la Hoja de Confirmación firmada por el juez correspondiente.

E. PROMOCIÓN Y ANTIGÜEDAD E1. 15 puntos por organizar cada una de las carreras juvenil y cadete hombres tanto en hombres como en mujeres. 15 puntos adicionales por cada categoría con más de 30 participantes.

E2. Puntuar las categorías de promoción (júnior inclusive), que consten en los resultados oficiales, a partir de 200 atletas, de la siguiente forma: 201 a 250 atletas - 5 puntos 251 a 300 atletas - 10 puntos 301 a 350 atletas - 15 puntos 351 a 400 atletas - 20 puntos 401 a 450 “ - 30 puntos 451 a 500 “ - 40 puntos (+10 puntos cada 50 atletas clasificados)

E3. Se otorgarán 5 puntos por año de antigüedad en el Calendario Nacional. F. CAPACIDAD ORGANIZATIVA Se añadirán 100 puntos por montar una videopantalla (minimo 12m2). Esta videopantalla deberá ir acompañada de un sistema de megafonía y poder conectarse a TV o mostrar gráficos si fuese necesario. Se restará a la puntuación total, por incumplimiento de la normativa los siguientes porcentajes: Comunicar a la RFEA (con 4 días de antelación) la relación de atletas extran- jero y españoles contratados y realizar estas contrataciones de acuerdo a la normativa IAAF y RFEA 3% Sala de control antidopaje de acuerdo con las normas establecidas 3% Circuitos que no sean inferiores a 2.000m. Tiene que ser de tierra o césped en su totalidad 2% Cumplir con la normativa de publicidad de la IAAF y de la RFEA 2% Entregar los resultados oficiales, al terminar todas las carreras 2% Completar adecuadamente las hojas de resultados 2% Establecer bien las clasificaciones: General por cada salida 2% Establecer Cámara de Llamadas para las dos carreras de elite 2% Entregar Resultados al final de la competición y enviarlos a la RFEA en el plazo fijado 2% Proporcionar a la Prensa medios suficientes para realizar su trabajo 1% 20 Art. 29º) Una vez establecida la puntuación se clasifican las carreras por el promedio de puntos obtenidos durante los tres últimos años, con los siguientes condicionantes: G G Puntuación mínima de una carrera en el último año: 100 puntos. G Puntuación media mínima de los tres últimos años: 50 puntos. Programar pruebas de Hombres y Mujeres, categoría Sénior.

Las competiciones se dividen en las siguientes categorías o grupos: G 1ª categoría: Los ocho primeros clasificados. (Estas ocho pruebas serán puntuadas por un sistema diferente al objeto de determinar que pruebas se propondrán para ser incluidas en los calendarios internacionales de la temporada siguiente. Las dos pri - meras serán propuestas como pruebas IAAF y la tercera y cuarta como pruebas AEA). G G 2ª categoría: Las ocho siguientes carreras clasificadas. 3ª categoría: Las siguientes carreras clasificadas, siempre que cumplan los requisitos anteriormente señalados, o que obtengan 50 puntos como mínimo el año anterior.

Art.30º) Las fechas en el Calendario Nacional de Campo a Través se deter - minarán con el siguiente Orden:

1ª Categoría Elige fecha en primer lugar, pero nunca pueden coincidir dos carreras de 1ª categoría en la misma fecha. (Si la IAAF impusiera alguna fecha del calendario, estas pruebas tendrían prefe - rencia a la hora de elegir la fecha) 2ª Categoría Eligen a continuación 3ª Categoría Es la siguiente en elegir

El máximo número de carreras a incluir en el calendario nacional es de 27, siendo dos el máximo a celebrar en el mismo fin de semana, salvo pacto entre los organizadores. Dentro de una misma categoría, elige fecha primero, la organización que tradicionalmente, haya pro - gramado más veces en esa misma fecha. En caso de conflicto entre varios organizadores, sobre la elección de fechas, la Comisión de Organizadores propondrá a la Junta Directiva la resolución del conflicto.

21 Cuando las peticiones excedan a las 27 autorizadas, entrarán en el Calendario Nacional las que ya lo estuvieran en el año anterior. Al resto de pruebas se les enviará un Delegado Técnico que evaluará la citada competición con los mismos criterios que a las pruebas del Calendario Nacional. Si alguna de estas pruebas obtiene una puntua - ción (promedio de los 3 últimos años) superior a la última prueba cla - sificada la temporada siguiente la sustituirá. En el caso de que alguna prueba del calendario nacional no se celebrara algún año por negli - gencia o razones imputables al organizador, o llevara menos de tres años en el mismo, igualmente se dividirá por tres.

Cada temporada podrán perder la categoría hasta un máximo de 3 pruebas.

R U T A

Art.31º) Distancias Las distancias recomendadas son: 100km, Maratón, Medio Maratón, 20km, 10km y la Milla, aunque pueden ser aceptadas otras distancias, que, por su tradición en la localidad donde se celebra la competición, lo aconseje.

Art.32º) Circuitos y categorías Los circuitos para las pruebas en ruta, deben ser en su totalidad carreteras en buenas condiciones, en cualquier caso no deberá pasar por terrenos blandos. Debiendo estar el circuito por donde pasan los atletas, libre de tráfico en el momento de la competición.

Con el impreso de petición, se deberá remitir un plano del circuito y otro de altimetría, lo más claro posible, para su posterior publicación.

Todas las pruebas estarán regidas por las reglas establecidas por la IAAF y la RFEA, especialmente, en cuanto a los avituallamientos y edades. Se deberá reservar un sitio en primera línea de salida para las muje - res. Asimismo, de deberá seguir al menos a las tres primeras clasifi - cadas.

Se recomienda colocar a los atletas en la salida por nivel deportivo.

Art.33º) Para que las marcas obtenidas en estas pruebas sean válidas en 22 cuanto a ránking, becas y mejores marcas se refiere, el comité organi - zador de las competiciones deberán comprometerse a aceptar que sus pruebas cumplan los siguientes requisitos:

33.1 Medición y certificación con detalles del recorrido por el Comité Nacio - nal de Jueces. En caso de ser un Maratón incluido en el circuito AIMS deberá enviarse a esta RFEA el estudio y certificado de medición efectuado. 33.2 Control del Dopaje a los primeros clasificados de hombres y mujeres.

Art.34º) Millas Urbanas Por interés del Equipo Nacional se establecerá, por parte de la RFEA, un periodo de fechas durante la temporada en el que no se admitirá esta distancia dentro del Calendario Nacional. Este periodo compren - derá desde el lunes siguiente al último domingo de mayo hasta la vís - pera del inicio del Campeonato Internacional de verano (Cto de Euro - pa, Cto del Mundo ó JJOO).

Art.35º) Clasificaciones Se deberá hacer una Clasificación General Masculina y una Clasifica - ción General Femenina de todos los participantes, independientemen - te de su edad. En base a las cuales se efectuará la entrega de pre - mios.

Se recomienda establecer clasificaciones por categorías: juvenil (si la distancia permite su participación), júnior, promesa, senior y vetera - nos (en sus diferentes categorías). Siendo potestad del organizador otorgar premios y que éstos sean acumulables o no.

Se recomienda establecer premios para los primeros atletas españo - les clasificados.

EVALUACIÓN DE PRUEBAS EN RUTA CALENDARIO NACIONAL

1.- Millas 2.- Pruebas hasta 10km (inclusive) 3.- Pruebas de 10km hasta Medio Maratón 4.- Maratón 5.- 100km

23 A.- Atletas Españoles: Ranking Aire Libre y puesto en Cto. de España B.- Atletas Extranjeros: Ranking Aire Libre y puesto Cto. del Mundo C.- Nivel Deportivo: baremos de marcas D.- Número de atletas clasificados E.- Antigüedad en la Organización F.- Capacidad Organizativa

A.- Atletas Españoles Ráking Se Puntúan los 50 primeros del Ránking Mundial y los 15 primeros del Ranking de España (temporada anterior). Se elige la puntuación más alta entre todas las pruebas. La presencia en mas de una prueba no es acumulable. Sólo puntúan los atletas clasificados.

Las pruebas a puntuar serán las siguientes: 1: 800m-1500m-3000m-3000m.obst.-5000m 2: 1500m-3000m-3000mobst.-5000m-10.000m-medio maratón-maratón 3: 3000m-3000m.obst.-5000m-10.000m-medio maratón-maratón 4: 5000m-10.000m-medio maratón-maratón-100km 5: 10.000m-medio maratón-maratón-100km

Clasificación Se puntúa el puesto en el Campeonato de España, el Campeonato del Mundo/JJOO y el Campeonato de Europa al aire libre inmediata - mente anterior a la fecha de la disputa de la prueba. En las mismas pruebas de los apartados anteriores. Otorgándose para el Cto de España 16 puntos al campeón, 14 al subcampeón, hasta 2 puntos al octavo clasificado, para el Cto de Europa 24 puntos al campeón, 22 al subcampeón, hasta 2 puntos al duodécimo clasificado y para el Cto del Mundo (o JJOO) 32 puntos al campeón, 30 al subcampeón, hasta 2 puntos al decimosexto clasificado. La presencia en más de una prueba no es acumulable. Sólo puntúan los atletas clasificados.

Se otorgarán 10 puntos por la presencia del atleta en el ultimo cam - peonato (Europa, Mundo o JJOO) disputado.

B.- Atletas Extranjeros Ránking Se puntúan lo 50 primeros del Ranking Mundial (temporada anterior). Se elige la puntuación más alta entre todas las pruebas. La presencia en más de un ranking no es acumulable. Sólo puntúan los atletas clasificados.

24 Las pruebas a puntuar serán las antes citadas.

Clasificación Se puntúa el puesto en el Campeonato del Mundo inmediatamente anterior a la fecha de la disputa de la prueba. En las mismas pruebas de los apartados anteriores. Otorgándose 32 puntos al campeón, 30 al subcampeón, hasta 2 puntos al decimosexto clasificado. Se elige la puntuación mas alta entre todas las pruebas. La presencia en más de una prueba no es acumulable. Sólo puntúan los atletas clasificados.

C.- Nivel Deportivo

Otorgar puntos en función a la marca realizada, (Lógicamente solo en las pruebas con distancia homologada, como estimulación para que los organizadores homologuen sus circuitos y establezcan distancias estándar y homologadas).

Milla: 50 puntos por cada atleta por debajo de 4:00 (hombres) / 4:35 (muje - res) 25 puntos por cada atleta por debajo de 4:05 / 4:40 10 puntos por cada atleta por debajo de 4:10 / 4:45

10km: 50 puntos por cada atleta por debajo de 29:00 (hombres) / 34:00 (mujeres) 25 puntos por cada atleta por debajo de 30:00 / 35:00 10 puntos por cada atleta por debajo de 31:00 / 36:00

20km: 50 puntos por cada atleta por debajo de 60:00 (hombres) / 1h:10:00 (mujeres) 25 puntos por cada atleta por debajo de 1h:02:00 / 1h:12:00 10 puntos por cada atleta por debajo de 1h:04:30 / 1h:14:30

_ Maratón: 50 puntos por cada atleta por debajo de 1h.03:18 (hombres) / 1h.13:50 (mujeres) 25 puntos por cada atleta por debajo de 1h.05:30 / 1h.16:00 10 puntos por cada atleta por debajo de 1h.08:00 / 1h.18.30

Maratón: 50 puntos por cada atleta por debajo de 2h.15:00 (hombres) / 2h.35:00 (mujeres 25 puntos por cada atleta por debajo de 2h.20:00 / 2h.40:00 10 puntos por cada atleta por debajo de 2h.25.00 / 2h.45:00

25 100 km: 50 puntos por cada atleta por debajo de 7h.15:00 (hombres) / 9h.00:00 (mujeres) 25 puntos por cada atleta por debajo de 7h.30:00 / 9h.15:00 10 puntos por cada atleta por debajo de 7h.45:00 / 9h.30:00

D.- Número de Atletas

Cada 20 clasificados se otorgará 1 punto.

Número de total de atletas clasificados, se considerarán el total de atletas clasificados de cuantos disputen la distancia principal de las programadas.

E.- Antigüedad Calendario Nacional

Por cada año de presencia en el Calendario Nacional se otorgarán 10 puntos.

F.- Capacidad Organizativa

Se restará a la puntuación total los porcentajes indicados por incum - plimiento de alguno de los siguientes conceptos:

Comunicar a la RFEA (con 4 días de antelación) la relación de atletas extranjero y españoles contratados y realizar estas contrataciones de acuerdo a la normativa IAAF y RFEA 3% Sala de control de dopaje acorde a las normas 3% Categorías reglamentarias 3% Avituallamientos 3% Clasificación General Absoluta / Premios 2% Cumplir la Normativa de Publicidad 2% Resultados: correcta realización y entrega 2% Seguimiento 3 primeras mujeres 1% Proporcionar a la Prensa medios suficientes para realizar su trabajo 1%

Se sumará a la puntuación total los siguientes porcentajes

Premios específicos para atletas españoles 3%

La puntuación oficial será la resultante de la media de puntuación total obtenida en las 3 últimas temporadas.

26 Para las competiciones de Ruta, se establecen las siguientes catego - rías, en función a la clasificación obtenida por las competiciones en los tres últimos años, pudiendo ser de carácter Internacional o Nacio - nal:

Categoría 1ª 2ª 3ª Millas 1º-8º 9º-20º Resto hasta 10km 1º-10º 11º-25º Resto Hasta Media Maratón 1º-15º 16º-40º Resto Maratón 1º-8º Resto 100km (Ultrafondo) Todas

M A R C H A

Art.36º) Distancias Las distancias recomendadas son: 50km, 30km, 20km, y 10km, aun - que pueden ser aceptadas otras distancias que, por su tradición en la localidad donde se celebra la competición, lo aconseje.

Art.37º) Para que las marcas obtenidas en estas pruebas sean válidas en cuanto a ránking, becas y mejores marcas se refiere, el comité organi - zador de las competiciones deberán comprometerse a aceptar que sus pruebas cumplan los siguientes requisitos:

37.1. Medición y certificación con detalles del recorrido por el Comité Nacio - nal de Jueces.

37.2. Control del Dopaje a los primeros clasificados de hombres y mujeres.

37.3 Además de las normas recogidas en este artículo para que las mar - cas realizadas sean validas en cuanto a ranking, becas y mejores marcas, todos los jueces que participen en el juzgamiento de la mar - cha deberán ser de los incluidos en los diversos paneles de la RFEA, asumiendo el organizador los gastos de actuación, y viajes y aloja - mientos (si procede), de los mismos.

27 El número de jueces que deberán actuar, como mínimo, además del Juez Jefe de Marcha, será de 4 jueces para circuitos de hasta 1.000 metros, 5 jueces para los circuitos de hasta 1.500 metros y 6 jueces para los circuitos de hasta 2.000 metros, siempre en la base de circui - tos de ida y vuelta.

REUNIONES EN PISTA CUBIERTA Y AIRE LIBRE Art.38º) El número máximo de Reuniones Internacionales y/o Nacionales, a cGelebrar cada año, será el siguiente: En Pista Cubierta, el número máximo será de cuatro competicio - nGes. Al Aire Libre, el número máximo de competiciones internacionales ó nacionales, que podrán celebrarse será de veinticuatro, siendo el máximo autorizado de Competiciones Internacionales de ocho.

La Junta Directiva de esta RFEA, previo Informe de la Comisión de Organizadores de Reuniones, se reserva el derecho de autorizar más competiciones, si las mismas son consideradas de interés para el Atletismo Español. Art.39º) Categoría de las reuniones y determinación de fechas. Para las reuniones al Aire Libre, se establecen las siguientes categorí - as, en función a las puntuaciones obtenidas, en función a la tabla hún - gara de puntuación, por las competiciones en los tres últimos años, pGudiendo ser de carácter Internacional o Nacional: Categoría IAAF/AEA, las encuadradas en los calendarios de la IGAAF/AEA G 1ª Categoría, las 10 siguientes reuniones por puntuación. 2ª Categoría, las siguientes reuniones clasificadas.

El orden de elección de las fechas definitivas de las reuniones al aire lGibre será el siguiente: G Categoría IAAF G Categoría AEA G 1ª categoría 2ª Categoría

CondicGionantes: Entre dos reuniones (IAAF, AEA o 1ª categoría) deberá existir una separación mínima de 72 horas, salvo acuerdo de ambos organizado -

28 Gres, de la RFEA y salvo perjuicios a terceros. Las pruebas de 2ª categoría pueden coincidir entre ellas y con prue - bas IAAF, AEA ó 1ª categoría.

El sistema para determinar quien tiene prioridad para elegir fecha, dentro de cada categoría y en caso de conflicto será el siguiente: 1. Estar incluido como Meeting IAAF. 2. Estar incluido como Meeting AEA. 3. Antigüedad del Meeting en función al número de ediciones celebra - das en años anteriores y al grado de continuidad. 4. Orden de puntuación, de acuerdo con el promedio establecido en los últimos tres años. 5. Valoración de la Reunión a nivel Organizativo. En todos los casos se intentará respetar las fechas tradicionales de cada Reunión, siempre que sea posible.

SGolicitud de fecha: G Los organizadores enviarán antes del día 1 de septiembre su propuesta. Esta RFEA comunicará en la primera semana de noviembre (una vez celebrada la Reunión del Calendario de la AEA) las fechas que eGsta RFEA propone a cada organizador. Antes del 15 de noviembre, el organizador deberá comunicar su aprobación a la fecha ofrecida.

Cualquier reunión que solicite entrar en el calendario nacional o cam - bio de fecha una vez celebrada la Reunión de Organizadores de Pista deberá obtener la conformidad de las organizaciones que pudieran verse afectadas.

Art 40º) En las Reuniones al Aire Libre y/o Pista Cubierta, la instalación deberá poseer una pista de material sintético de 400m y de seis calles como mínimo (Aire Libre) o de 4 calles y 160m (Pista Cubierta). En ambos casos la Instalación deberá estar en posesión del certificado de homologación de esta RFEA.

Asimismo, deberá disponer de cronometraje eléctrico para la competición.

Art.41º) En las reuniones en pista cubierta y aire libre será obligatorio la utili - zación del reloj de pista, conectado a la video-finish. Asimismo, en la secretaría de la competición será obligatorio la utiliza - ción del programa informático de la RFEA. 29 En todas las reuniones será obligatorio la utilización de dos dorsales por atleta (excepto en las pruebas de pértiga y altura) y número lateral de fotofinish.

Art.42º) Programa de pruebas El programa de pruebas deberá tener un mínimo de 12 pruebas de categoría absoluta, cuatro de ellas como mínimo deberán ser de cate - goría femenina (Aire Libre) ó de 10 pruebas siendo como mínimo, tres de ellas de categoría femenina (Pista Cubierta).

El programa deberá tener como mínimo dos saltos y dos lanzamien - tos siendo uno de los concursos de categoría femenina (Aire Libre) ó 3 concursos, siendo como mínimo uno de ellos de categoría femenina (Pista Cubierta).

El programa provisional deberá ser comunicado a esta RFEA antes del 1 de Septiembre, y el programa definitivo de pruebas internaciona - les y nacionales, antes del 31 de diciembre de cada año.

Art.43º) En las Competiciones Internacionales y Nacionales al Aire Libre o en Pista Cubierta, la RFEA se reserva el derecho a programar dos pruebas no incluidas en el Calendario propuesto por el Organizador.

Las pruebas deberán ser comunicadas al Organizador antes de los 60 días anteriores a la celebración de la competición. Debiendo, el Orga - nizador, abonar los gastos de viaje y estancia de los atletas partici - pantes en dichas pruebas, siempre y cuando los atletas figuren entre los cuatro primeros puestos del ránking.

La RFEA se compromete a notificar al Organizador, con una antela - ción de 9 días, los nombres de los atletas participantes.

En caso de no cumplirse dichos plazos, el Organizador queda libera - do de la responsabilidad de asumir dichas pruebas.

Art.44º) Los Organizadores d e reuniones de categoría absoluta garantizarán que en las pruebas programadas serán invitados, abonando viaje y estancia, como mínimo los cuatro primeros atletas del ránking Espa - ñol (tres en Pista Cubierta ó en pistas de seis calles). Los Organizado - res quedan exentos de invitar a aquellos atletas, que, aun figurando

30 entre los cuatro primeros del ránking, no acrediten durante la tempo - rada anterior las marcas que figuran en el Anexo I. Así mismo colabo - rará con la RFEA para que en aquellas pruebas en las que por densi - dad del Atletismo Español o por ser Pruebas de calles, puedan cele - brarse series "B".

Art.45º) A criterio del Comité Técnico de esta RFEA se designará alguna Reunión Internacional ó Nacional, para optar a la concesión de becas, en función a la marca obtenida.

PUNTUACIÓN REUNIONES DE PISTA

Art 46º) Se puntuarán, según la tabla IAAF, las 14 mejores pruebas (a cinco marcas por prueba) más 2 marcas del resto de pruebas no clasifica - das entre las anteriores 14 mejores (72 marcas).

La puntuación oficial RFEA será la resultante de la media de puntua - ción total obtenida en las 3 últimas temporadas.

A efectos informativos la RFEA publicará otra clasificación oficiosa que consistirá en obtener las puntuación de las 36 mejores marcas (con un máximo de 4 marcas por prueba).

Se restará a la puntuación total los siguientes porcentajes por incum - plimiento de los siguientes apartados: Comunicar a RFEA atletas importantes (4 días antes) -3% Cámara de Llamadas -2% Cumplir normativa de publicidad IAAF y RFEA -2% Sala control dopaje de acuerdo a la normativa -3% Resultados correcta realización -2% Envío de resultados a RFEA en plazo -1% Existe Responsable Técnico y control previo instalación -2% Reserva de plazas para Prensa -1% Marcadores -1% Reloj en Pista -1% Calidad de Megafonía Técnica -1% Doble Dorsal -2% Cumplimiento del Horario (max. 20’ en las carreras) -2% Separación entre zona de competición y público -1% Correcto funcionamiento de la Secretaría -2%

31 Se sumará a la puntuación total los siguientes porcentajes por cumplimiento de los siguientes apartados:

Buena Calidad Información al espectador 1% Página Web actualizada 2%

32 ANEXO I HOMBRES Pruebas MUJERES Aire Libre Pista Cubierta Pista Cubierta Aire Libre - 6.70 60m 7.40 - 10.50 - 100m - 11.85 21.20 21.40 200m 23.90 24.10 47.00 47.50 400m 54.50 54.00 1:48.00 1:49.40 800m 2:10.00 2:07.00 3:39.00 3:45.00 1.500m 4:25.00 4:19.00 7:55.00 8:00.00 3.000m 9:30.00 9:20.00 13:35.00 - 5.000m - 16:00.00 28:20.00 - 10.000m - 34:30.00 - 8.00 60m vallas 8.40 - 14.00 - 110m vallas -- --100m vallas - 13.95 51.00 - 400m vallas - 58.50 8:35.00 - 3000m obst. -- 2,17 2,17 Altura 1,78 1,78 5,20 5,20 Pértiga 3,70 3,70 7,70 7,70 Longitud 6,15 6,15 16,00 16,00 Triple 12,70 12,70 17,00 17,00 Peso 14,25 14,25 52,00 - Disco - 50,00 64,00 - Martillo - 53,00 68,00 Jabalina - 49,00

33 ANEXO II LIQUIDACION DE DESPLAZAMIENTOS Y GASTOS DE VIAJE PARA LAS PERSONAS DESIGNADAS POR LA RFEA EN LAS COMPETICIONES DEL CALENDARIO NACIONAL

Los organizadores deberán hacerse cargo de los gastos de las perso - nas designadas por esta RFEA, en función del cuadro reflejado en el artículo 13º del presente Reglamento, según la normativa vigente en cuanto a la liquidación de desplazamientos, y que se detallan a conti - nuación:

1.- Desplazamientos

Se abonará en función al medio de transporte utilizado, debiendo pre - sentar documento acreditativo del sistema de viaje empleado (billete de transporte o justificante de gasolina, si procede) - Avión (en clase turista) - Tren (en clase turista) - Coche ( 0,19 euros/km) y se abonará peaje.

2.- Alojamiento

El organizador se hará cargo de los gastos de alojamiento en un hotel (al menos de una categoría de tres estrellas), en régimen de pensión completa y por estancia mínima de 1 día. En el caso de no estar con - tratada la pensión completa, el organizador deberá abonar una dieta de manutención de 18,70 euros por comida realizada (almuerzo y/o cena).

3.- Dietas

El Delegado Técnico deberá presentarse un día antes de la celebra - ción de la competición, con el fin de mantener una reunión con el organizador, en la que se repasen todos los temas organizativos y que incluya una visita de inspección al circuito (si procede).

34 Las dietas que se deben abonar en euros por día son las siguientes: Menos€ de 5 horas €Má s d e 5 horas Menos de 8 horas Más de 8 horas Delegado Técnico (*) 38,00 € 57,00 € Juez Árbitro (*) 38,00 57,00 € € € Medico Control Antidopaje 141,00 175,00

Nota: Estas cantidades se considerarán brutas

* El numero de dietas a abonar (1 ó 2) será en función de las jornadas de trabajo.

Las cantidades a abonar en concepto de dietas se actualizarán según el incremento del IPC.

Será obligación del organizador el abono de dietas y gastos al perso - nal designado por la RFEA según Normativa. En el caso de que se solicite que el abono de estos gastos los haga la RFEA, deberá avi - sarlo por escrito con una antelación mínima de 1 mes. La RFEA cobrará 60 euros en concepto de gastos de gestión (100 euros si se avisase con un plazo inferior).

35 ANEXO III

NORMATIVA PARA LA ELABORACIÓN, CONTROL Y ENVIO DE LA HOJA DE RESULTADOS Para la temporada 2007/2008 se establece la siguiente normativa para la Elaboración, Control y Envío de la Hoja de Resultados:

1. Será competencia de las Federaciones Autonómicas o Delegacio - nes, así como de sus respectivos Comités de Jueces y de los Organizado - res de las diferentes pruebas del Calendario Nacional, la Elaboración, Control y Envío a la RFEA de la Hoja de Resultados de las competiciones oficiales celebradas en su ámbito, entendiéndose por competición oficial lo reflejado en el apartado «Normas de Competición» del Reglamento de Competiciones para el año 2008 y que define lo siguiente:

a. Que figure en el Calendario Provincial, Autonómico, Nacional o Internacional. b. Que el jurado esté compuesto por miembros del Comité Provincial de Jueces. c. Que como mínimo estén programadas 3 pruebas, con 3 atletas como mínimo en cada una de ellas. Quedan exentos de esta normativa todos los Campeonatos de España, Autonómicos individuales o por equi - pos, en los que se aceptarán como válidas todas las marcas, independien - temente del número de participantes. d. Que las edades y pruebas a disputar se ajusten a lo articulado para cada categoría. e. Que la pista o circuito en ruta donde se celebre la competición esté homologada con anterioridad al día de la prueba.

2. Los documentos oficiales que garantizan las marcas reflejadas en las Hojas de resultados (hojas de campo de jueces, películas de "foto- finish", cintas de "vídeo-finish", etc) deberán ser guardados y archivados con la misma numeración que se asigne a la Hoja de Resultados, durante al menos un año.

3. Las Federaciones Autonómicas o Delegaciones elaborarán y con - trolarán a través de sus Comités de Jueces, una Hoja de Resultados por cada competición oficial, entendiendo por Competición, el conjunto de pruebas disputadas a lo largo de uno o varios días consecutivos bajo la misma denominación. La Hoja de Resultados de una competición podrá ser dividida en cuantas jornadas sea necesario, entendiendo por Jornada el conjunto de

36 pruebas disputadas sin interrupción utilizando iguales recursos técnicos y humanos dentro de la misma instalación. Si por algún motivo, alguna de las pruebas tuviera que disputarse fuera de la instalación, será contempla - da dentro de su correspondiente jornada y no como jornada o competición aparte, pero en cualquier caso se hará constar en la hoja esta circunstan - cia (instalación, fecha, etc....). Esta RFEA entiende que siempre que el organizador no sea diferen - te, sólo existirán por instalación un máximo de dos jornadas diarias (maña - na y tarde), independientemente de las categorías participantes en la com - petición.

4. Se definen cuatro categorías de Hoja de Resultados correspon - dientes a los cuatro tipos de competición existentes:

a. Pista Aire Libre (Pruebas celebradas en instalaciones al aire libre homologadas). b. Pista Cubierta (Pruebas celebradas en instalaciones cubiertas homologadas). c. Ruta (Marcha, Medio Maratón, Maratón, Carreras de Montaña, Millas Urbanas, Gran Fondo, Ultramaratón y todas las carreras urbanas de cualquier distancia). d. Campo a Través.

Cada Federación establecerá una secuencia diferente para cada una de las jornadas de cada tipo de Hoja de Resultados. Esta RFEA conside - rará como número total de pruebas disputadas en una Federación o Dele - gación, el número de jornadas numeradas de acuerdo a los criterios expuestos. Pista Cubierta será toda aquella competición celebrada en una insta - lación Cubierta y, por lo tanto, aquellas pruebas del Programa de Pista Cubierta que se celebren en instalaciones al aire libre habrán de ser numeradas e indicadas claramente dentro del tipo Pista Aire Libre.

En las competiciones en que se mezclen las pruebas en Pista Aire Libre y en Ruta (Marcha) (ejemplo: Campeonatos Nacionales o Territoria - les), las pruebas disputadas en Ruta se considerarán dentro de su corres - pondiente jornada del Resultado de Pista Aire Libre.

5. Se otorga libertad de diseño en la confección de la Hoja de Resul - tados siempre y cuando la misma sea realizada por ordenador o máquina de escribir. No se considerarán válidas hojas de resultados escritas a mano o con tachaduras visibles que induzcan a error en su lectura. Requisitos obligatorios que deberán figurarse en la Hoja de Resultados son:

37 5.1 Relativos a la Competición y Jornada: A) Tipo de Competición B) Número de Secuencia C) Denominación de la Competición D) Fecha/as de la Jornada/as (cuando sea más de una, definir clara - mente cada una de ellas) F) Pista, y/o Lugar de la Competición

5.2 Relativo a las Pruebas A) Denominación y categoría de la Prueba B) Cuando en la prueba intervengan diferentes categorías, indicación de la altura de las vallas y peso de los artefactos utilizados C) Velocidad del viento en las pruebas en que sea preciso D) Distancias utilizadas en los recorridos en Carreras urbanas o en Campo a Través.

5.3 Relativo a la identidad del atleta:

A) Número de licencia de la temporada en curso (OBLIGATORIO) – No se aceptarán competiciones sin reflejar este dato (incidiendo en prue - bas cadetes e infantiles y pruebas de ruta), procediéndose a su devolución a la Fed. Territorial u/o Organizador que corresponda para su posterior corrección.

B) Nombre y dos apellidos

C) Año de Nacimiento (OBLIGATORIO) - No se aceptarán competi - ciones sin reflejar este dato (incidiendo en pruebas cadetes e infantiles y pruebas de ruta), procediéndose a su devolución a la Fed. Territorial u/o Organizador que corresponda para su posterior corrección.

D) Club o Federación, dependiendo de la competición

Para la determinación del número de licencia, esta RFEA acon - seja a las Federaciones la implantación en los estadillos de inscrip - ción, del número de licencia de la temporada en curso como dato obli - gatorio para participar en una prueba de su ámbito.

5.4 Relativo a la marca: A) Marca B) Puesto en la prueba C) Velocidad del viento en las pruebas de Longitud y Triple (para carreras ya expresado en Datos relativos a la prueba).

38 D) Detalle de los concursos y de los vientos (4 ó 6 intentos), o en su defecto, para Longitud y Triple, cuando la mejor marca del concurso sea con viento superior al reglamentario añadiendo su segunda mejor marca con viento válido.

E) En caso de que participen atletas extranjeros, abreviaturas oficia - les IAAF del país de origen.

6. Se establece un período máximo de una semana desde la cele - bración de una competición para la recepción del resultado en esta RFEA Igualmente, se solicitará el envío urgente o vía correo electrónico (ran - [email protected]) o FAX (91 5476113) de aquellos resultados que esta RFEA considere de alto interés y que estén incluidos en el Calendario Nacional para su rápida publicación y difusión en la Página Web de la propia RFEA.

Cada Federación enviará 1 copia de la Hoja de Resultados con desti - no a la RFEA por correo postal, fax (91 5476113) o correo electrónico: ran - [email protected] - IMPORTANTE: Se insta a las Federaciones Autonómicas y/o Organizadores (Ruta, Pista, Campo a Través) a que utilizen el correo eléctrónico como medio principal de envío de resultados a la RFEA con el fin de agilizar y asímismo poder publicar al completo aquellos resultados contenidos en el Calendario Nacional de la Temporada 2007/2008. Los resultados se pueden enviar en cualquiera de estos formatos: Word, Excel, TXT, PDF.

Asimismo se insta tanto a las Federaciones Autonómicas como a los propios Organizadores de pruebas (Ruta, Pista, Campo a Través) a que informen a la RFEA de páginas web que se desarrollen explícitamente sobre la competición, con el fin de dar mayor difusión a la misma entre todos los estamentos y aficionados a traves del Web RFEA.

7. Servicio de Resultados Esta RFEA insta a todas las Federaciones a que informen puntual - mente al resto de Federaciones de las actuaciones de los atletas de las citadas en las pruebas celebradas en su ámbito. Además, se solicita a las diferentes Federaciones o Clubes que parti - cipen con algún atleta suyo en el extranjero que informen puntualmente a esta RFEA. La RFEA establecerá los oportunos mecanismos para informar pun - tualmente a todas las Federaciones de las actuaciones de sus atletas en las pruebas celebradas en el Extranjero u organizadas por la RFEA.

39 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE PRUEBAS PISTA ANTES DE LA COMPETICIÓN

Documentación: El organizador presentará al Delegado Técnico toda la docu - mentación relativa a la prueba (envío a RFEA atletas extranjeros, etc). Atletas Extranjeros y Españoles de elite: La organización debe enviar con antelación 5 días relación de atletas (extranjeros y españoles de élite) indican - do eGl Representante de cada uno. Los atletas extranjeros que no tengan licencia española ni Representante Gdeberán poseer permiso de su Federación y mostrarlo si fuese requerido. Si existe alguna duda en el ultimo momento se puede permitir participar pero el premio se retiene hasta que no se compruebe debidamente a través de RFEA. En este caso se deberá solicitar expresamente a la RFEA la com - Gprobación de los permisos. A efectos de obligatoriedad de comunicar los atletas españoles importan - tes se tomará como referencia aquellos que durante la temporada actual o anterior hayan superado la marca del anexo I del Reglamento de Competi - ciones. G La IRFEA sólo reconoce como Representantes de Atletas autorizados a: I José Alonso I Juan Alberto Armas I Ignacio Calderón I Julia García I Miguel A. Mostaza I Jesús Oliván I Juan Pedro Pineda I Aser Pernil Mejias I Gerardo Prieto I Juan Ignacio Sampedro I Alberto Suarez G Representantes extranjeros con licencia IAAF La organización está obligada a invitar, abonando gastos de viaje y estan - cia, como mínimo a los 4 primeros atletas del ranking Español (3 en pista cubierta o 6 calles) siempre que la temporada anterior hayan superado la marca del anexo I del Reglamento de Competiciones. (Solo en Reuniones Absolutas).

41 Categorías y Distancias: Asegurar que las pruebas y categoría de atletas par - ticipantes sea conforme al Reglamento RFEA (pruebas para cada categoría, artefactos, altura y distancia entre vallas, etc). Inscripciones: Los atletas deberán tener indicado el club al que pertenecen y numero de licencia (extranjeros indicar nacionalidad). PubGlicidad: Atletas: Asegurar existencia de Cámara de Llamadas. Atletas deben cumplir reglamento RFEA de publicidad y SOLO pueden competir con la G camiseta de su club. Instalación: Asegurar que la publicidad cumpla reglamento RFEA y sobre todo que no suponga riesgo alguno para los participantes. Secretaría: La organización debe asegurar que la secretaría dispone de los medios humanos y materiales suficientes para el desempeño de su función anteGs (confirmaciones, dorsales, etc) y después (resultados, etc). En secretaría será obligatoria la utilización del programa informático de la GRFEA. Es obligatoria la utilización de 2 dorsales por atleta. Medios de Comunicación: Asegurar reserva espacio para la Prensa acredita - da en grada próximo a la línea de meta y proveer de los mecanismos necesa - Grios para que la Prensa pueda realizar su labor. Medios necesarios: Internacional Nacional Puestos Prensa en Tribuna 25 15 G MáximIo nº fotógrafos en pista: I Pista Cubierta: 5 Aire Libre...... : 10 Servicios Médicos: Es obligación del organizador prever un servicio médico con una ambulancia y personal sanitario, desde 1 hora antes del inicio de la competición y hasta 1/2 hora después de la finalización de la misma, así como asegurar el traslado en ambulancia y el tratamiento o intervención en una clíni - ca, de cualquier posible atleta lesionado. Es recomendable prever un servicio de fisioterapia en el hotel y la pista de competición. Cronometraje: Será obligatoria la existencia de cronometraje eléctrico, así como la utilización del reloj de pista, conectado a la video-finish. HorGario: Asegurar que el horario programado es factible de cumplirse. Si se tiene previsto presentación de atletas debe programarse el tiempo suficiente para que la presentación no provoque un retraso en el horario.

42 DURANTE LA COMPETICIÓN Horario: Asegurar su cumplimiento en la medida de lo posible. Las presentacio - nes no son razón para producir un retraso en la salida de las carreras de élite. Cámara de llamadas: Facilita a la organización el control de la equipación de los atletas. Los atletas solo pueden participar con la equipación de su club y no pueden añadir a esta ningún otro tipo de publicidad. La participación de un atle - ta sin la equipación adecuada conllevará la descalificación automática. La cámara de llamadas también es importante para el control de la circulación de atletas dentro de la pista. La organización debe controlar la circulación de los atletas tanto antes como después de cada prueba con el fin de conseguir que durante la competición permanezcan dentro de la pista las personas estric - tamente necesarias. Megafonía: Debe estar totalmente coordinada con la organización y de su “calidad” depende en gran parte el éxito de la prueba. Protocolo: Si es en mitad del programa de competición, debe ser ágil para no afectar negativamente al horario. Es recomendable que la organización tenga previsto el desarrollo de la entrega de premios (autoridades que participan, etc) y protocolo de palco. Espectadores: Los espectadores en NINGÚN CASO deben entrar dentro de la pista. Publicidad: Asegurar que cumple el reglamento de la RFEA, no interrumpa el transcurso de la prueba y, SOBRETODO, no suponga un peligro para los parti - cipantes. Voluntarios: Deberán recibir la formación adecuada para el desempeño de su funcGión: Operarios Pista y concursos: Realizarán su función siguiendo las indica - cGiones del los jueces responsables. Cesta ropa: La circulación deberá ser en todo momento ordenada, a ser posible por el exterior de la pista y procurando en todo momento no inte - rrumpir el desarrollo de la competición. Jueces: Es recomendable que mantengan una uniformidad diferenciada y el com - portamiento sea de acuerdo con lo estipulado por el Comité Nacional de Jueces.

DESPUÉS DE LA COMPETICIÓN Control Antidopaje: Asegurar que el Control Antidopaje se realizó sin proble - mas y si existió alguna incidencia reflejarlo en el informe. El organizador no deberá abonar ningún premio o compensación económica a los atletas que hayan pasado el control antidopaje hasta recibir la comunica - ción por escrito de la RFEA del resultado negativo de los análisis. Resultados: Deberá aparecer el club, año de nacimiento y nº de licencia de los atletas españoles y la nacionalidad de los atletas extranjeros. 43 G Organizador debe enviar resultados a RFEA, mediante fax o correo electróni - co, en las 2 horas siguientes a la conclusión de la ultima prueba. Medios de Comunicación: Es recomendable la entrega de resultados y docu - mentación a los medios de comunicación para la correcta difusión del evento. Abono de dietas y gastos: La organización realizará el abono de gastos y die - tas estipuladas a Delegado Técnico, Medico Control Antidopaje y Juez Arbitro así como los jueces nombrados por el CNJ para el correcto control técnico dela competición. Este abono se realizará directamente a los interesado el día de la Gcompetición. Cantidades a abonar: Desplazamientos: Se abonará en función del medio de transporte utilizado, debiendoIpresentar documento justificante del medio utilizado: I Avión en clase turista I Tren en clase turista Coche: 0.19 €/km (se abonarán peajes previa presentación del justificante)

Alojamiento: el organizador se hará cargo de los gastos de alojamiento de un hotel (mínimo 3 estrellas), en pensión completa y estancia mínima 1 día. En caso de no estar contratada la pensión completa, el organizador abonará dieta de 18,70€/comida realizada (almuerzo o cena) Dietas: Nota: Estas cantidades se considerarán brutas * El numero de dietas a abonar (1 ó 2) será en función de las jornadas de trabajo . Menos de Mas de Menos de Más de 5 horas 5 horas 8 horas 8 horas € € Delegado Técnico (*) 38,00 57,00 € € Juez Árbitro (*) 38,00 57,00 € € Medico Control Antidopaje 141,00 175,00

Las cantidades a abonar en concepto de dietas pueden actualizarse según el incremento del IPC a lo largo de la temporada.

Será obligación del organizador el abono de dietas y gastos al personal desig - nado por la RFEA según Normativa. En el caso de que se solicite que el abono de estos gastos los haga la RFEA, deberá avisarlo por escrito con una antela - ción mínima de 1 mes. La RFEA cobrará 60 euros en concepto de gastos de gestión (100 euros si se avisase con un plazo inferior).

44 Representantes de Atletas Temporada 2008/2009

José Alonso Valero Tlf. y Fax - 91 3526056 Móvil - 639 760276 Correo Electrónico: [email protected]

HOMBRES GU 1109 ARREO DEL VAL, JAVIER Medilast Sport 800m V 19439 BARZOLA , MIGUEL ANGEL Pto. Alicante OHL M 3016 BENITO ALCALA, VICTOR A.D. Marathon 1500m SO 3054 CACERES LLORCA, IGNACIO F.C. 5000m SA 4125 CAPITAN PEÑA, VICENTE At. Ciclote-Aranda Medio Marathon GU 1108 CASADO ALDA, ARTURO C.A. Adidas 1500m CT 987 CASTILLEJO SALVADOR, CARLES C.A. Adidas 5000m - 10000m CT 15081 COMAS PARRA, JORDI F.C. Barcelona 5000m AB 1519 CRESPO ROMERA, SALVADOR Playas de Castellon 800m M 2474 DEL CAÑO BROZAS, ANTONIO Puma Chapin Jerez 3000m obstaculos CT 7458 EL NASRI SERHANI, YUSEF A.A. Catalunya 5000m A 6741 ESTESO HERRERA, JUAN CARLOS Decatlon Kondy 800m A 6408 ESTESO HERRERA, PEDRO ANTONIO Decatlon Kondy 1500m M 3379 GARCIA FERNANDEZ, ALBERTO C.A. Adidas 5000m AR 422 GAZOL CONDON, JAVIER Hinaco Monzon Pértiga M 16 GIL PEREZ, RAUL Pto. Alicante OHL 800m CT 3141 GOMEZ TITOS, JUAN JOSE INDEPENDIENTE 5000m CT 6513 GUILLEN DUÑO, POL F.C. Barcelona 3000m - 5000m SA 4069 IGLESIAS BORREGO, RAFAEL Rayet Asics U.Guad.10000m - M. Mar J 2811 JURADO ZAFRA, JUAN DE DIOS C.A. Adidas 800m J 2593 LARA SERRANO, FRANCISCO JAVIER Caja de Jaen 3000m obst. IB 13771 LORENZO BUSTAMANTE, ANTONIO At. Pitius Longitud CT 15855 MARTINEZ RUIZ, PABLO Pto. Alicante OHL 400m v M 3524 MARTINEZ VICENTE, ALBERTO EAMJ-Playas Jandia Pértiga GR 1489 RASO GEA, JORGE Playas de Castellon 1500m V 11834 REDOLAT CONTRERAS, JOSE ANTONIO Valencia Terra i Mar 1500m CT 916 RIOS ORTEGA, JOSE C.A. Adidas Marathon M 2417 RODRIGUEZ GARCIA, ANGEL DAVID Puma Chapin Jerez 100m M 2778 RONCERO DOMINGUEZ, FABIAN S.S.Reyes-C.Menorca Marathon M 1286 SECO MUÑOZ, VICTOR C.D. Tajamar 800m O 4366 TESTA ALONSO, DAVID Universidad Oviedo 400m IB 13497 TISSEI , MOHAMED At. Pitius 3000m - 5000m SO 3073 TROYA CARRETERO, JUAN JOSE Playas de Castellon 1500m

45 MUJERES O 5858 ALFONSO GARCIA, IRENE Blanc i Blau 1500m A 8947 BARRACHINA FERNANDEZ, GEMA Valencia Terra i Mar 1500m IB 13610 CARDONA PLANELLS, SARA At. Pitius 1500m - 3000m GR 2323 CASTILLO POZO, INMACULADA Cueva de Nerja-UMA 3000m PA 3049 DOMINGUEZ AZPELETA, MARTA Nike Running 5000m CT 12794 EIZMENDI PEREZ, ISABEL Blanc i Blau Marathon L 3415 FERNANDEZ MACIAS, ROSANA Tf. CajaCanarias 1984 5000m M 2385 GARCIA GRIMAU, ELENA Valencia Terra i Mar 3000m obst. CT 11174 MARTIN ESTEVEZ, EVA F.C. Barcelona 100m - 200m AB 553 MEDINA PEREZ, CELIA Valencia Terra i Mar 400m v CT 5675 MORATO RODRIGUEZ, ROSA MARIA Valencia Terra i Mar 3000m obst. CT 17135 OLIVERO BERGESE, CORA Valencia Terra i Mar 400m v IB 13611 PEREZ TUR, NOELIA At. Pitius 800m - 1500m CT 1477 PLA ROIG, JUDIT F.C. Barcelona 5000m GU 1060 RAHMOUNI EL ALAMI, KHADIJA Simply-Scorpio 71 800m CO 1225 RECIO CUEVAS, BELEN Diputacion Cordoba 100m-200m SA 3677 RECIO GARCIA, TERESA Atletismo Santutxu 5000m CT 5132 RODRIGUEZ MARTINEZ, NATALIA C.A. Adidas 1500m CT 11785 RODRIGUEZ SIERRA, LIDIA ISS-L´Hospitalet 5000m SA 3956 SANCHEZ ZABALLOS, MARIA Blanc i Blau 5000m SA 3670 SANTIAGO SANCHEZ, BEATRIZ Atletismo Santutxu 5000m IB 14232 TUR ALCOBRE, ATTENERI At. Pitius 800m - 1500m

Juan Alberto Armas Morales Fax: 968 347415 Móvil 605440008 Correo Electrónico: [email protected] Página Web: www.alkasport.com

HOMBRES

BU 1707 ABAD SEBASTIAN, FRANCISCO JAVIER At. Ciclote-Aranda 1500m A 9811 ALCALDE CAMINO, JUAN PABLO Pto. Alicante OHL Jabalina CT 11051 ALJARILLA FERNANDEZ, ALVARO F.C. Barcelona 100m-200m CS 6274 ANGLES RUIZ, DANIEL Playas de Castellon Peso BI 7345 ARNEDO MARTINEZ, GUILLERMO Bikila Bilbao 5000m IB 11937 AVELLANEDA SORIANO, MARIO At. Pitius 50km marcha SE 4416 BAKALI-TAHIRI ORIHUELA, NORDIN Pto. Alicante OHL Triple MU 6461 BARAZA LOPEZ, RAFAEL Pto. Alicante OHL Jabalina AL 3489 BERNARDINI IZQUIERDO, TAKI Cueva de Nerja-UMA 3000m obst. GR 380 CAMBIL DOMINGUEZ, JOSE ALEJANDRO Atletismo Guadix 20km marcha V 18489 CAMPANINI LOPEZ, ARTURO FABIAN Pto. Alicante OHL 1500m GR 1576 CAPARROS LORCA, DANIEL Diputacion Cordoba 100m M 2110 CARBALLO JIMENEZ, RAMON Pto. Alicante OHL Jabalina

46 GU 1057 CASAÑAS HERNANDEZ, FRANK YENNIFER Puma Chapin Jerez Disco CO 1415 COPE MOYANO, JOSE ANTONIO Bahia Algeciras Triple A 7830 CORCHETE MARTINEZ, LUIS MANUEL Atletismo Torrevieja 20km marcha V 17030 CORDOBA GOMEZ, IVAN A.D. Marathon 20km marcha H 2265 CORTES MEDINA, JOSE MANUEL Puma Chapin Jerez 800m LP 37 CROSSA LORENZO, JESUS Trecus-Cajacanarias Jabalina FV 124 CRUZ FRAGA, CARLOS ADAN EAMJ-Playas Jandia Triple AB 1008 CUESTA FERNANDEZ, PEDRO JOSE Puma Chapin Jerez Disco GA 11363 DACAL MARTINEZ, GUSTAVO S.G. Pontevedra Jabalina CU 1382 DIAZ VELAZQUEZ, JOSE IGNACIO Pto. Alicante OHL 20km - 50km marcha CA 5430 DOMINGUEZ GUIMERA, JOSE DAVID San Fernando 20km marcha MU 6641 EXPOSITO PIÑERO, JOSE ANTONIO Pto. Alicante OHL Longitud GR 402 FERNANDEZ PELAEZ, FRANCISCO JAVIER Agrupaejido 20km marcha AV 1128 GALINDO DIAZ, ALBERTO C.A.P.O.L. 1500m BI 5605 GARCIA ACEDO, ALEJANDRO Playas de Castellon Jabalina LP 24 GARCIA PEREZ, MIGUEL ANGEL CAI GC CajaCanarias 1500m GR 1266 GARZON JIMENEZ, DANIEL JACINTO Puma Chapin Jerez 20km marcha LP 77 GOMEZ SIMON, DIEGO CAI GC CajaCanarias 400m v MA 1738 GONZALEZ GARRIDO, OSCAR At. Malaga Decathlon MA 2729 GUTIERREZ GALLEGO, JOSE FRANCISCO Cueva de Nerja-UMA 20km marcha CA 7423 HAMDOUM MAATI, MOHAMED AMIN Bahia Algeciras 110m v - 400m H 2169 HERMOSO DE JESUS, JOSE MANUEL Puma Chapin Jerez Jabalina LZ 27 HERNANDEZ CABRERA, JOSE CARLOS INDEPENDIENTE 5000m-10000m LP 134 HERNANDEZ MARTIN, JORGE DAVID EAMJ-Playas Jandia Altura TO 3628 HERNANDEZ VILLAZANA, JEAN CARLOS Pto. Alicante OHL 200m AL 3390 HINOJO CARRILLO, ANDRES Cueva de Nerja-UMA Pértiga AL 3319 IZQUIERDO GONZALEZ, ROBERTO Cueva de Nerja-UMA 1500m BI 7198 JIMENEZ FERNANDEZ, MIKEL Univ. Pais Vasco Altura A 9652 LAINEZ GARCIA, PEDRO ROBERTO Ourense-Ac.Postal 400m MU 7141 LOPEZ NICOLAS, MIGUEL ANGEL UCAM-Cieza Golf 20km marcha A 8397 LORA OLIVER, ANTONIO Pto. Alicante OHL Peso CT 16492 LOZANO BRAU, JULIAN Decatlon Kondy 200m ZA 2869 LUIS MIGUEL, FERNANDO Ourense-Ac.Postal 800m GR 1117 MAESTRA MAÑAS, CECILIO Puma Chapin Jerez 100m GR 1482 MAESTRA MAÑAS, SIMON Puma Chapin Jerez 100m J 3008 MARIN GAMEZ, MANUEL Puma Chapin Jerez Triple Salto A 7597 MARTIN DIAZ, FRANCISCO Pto. Alicante OHL 20km marcha TF 407 MARTINEZ ALONSO, JULIAN TenerifeCajaCanarias 200m L 3322 MARTINEZ GUTIERREZ, MANUEL Dep. Manuel Martinez Peso MU 6867 MARTINEZ MIÑARRO, PABLO 3MolinosMurcia Tovars 200m A 9067 MARTINEZ SANCHEZ-FORTUN, PEDRO INDEPENDIENTE 10000m M 200 MATEOS REDONDO, DAVID Cueva de Nerja-UMA 50km marcha CT 5118 MAYOR GOMEZ, RAUL J.A. Sabadell Pértiga GC 4130 MEDINA MACIAS, JAVIER EAMJ-Playas Jandia 110m vallas TF 89 MILLAN DIAZ, GERMAN TenerifeCajaCanarias Peso MU 11165 MILLAN DIAZ, JOAQUIN TenerifeCajaCanarias Peso - Disco MU 5786 MOLINA MOROTE, JUAN MANUEL UCAM-Cieza Golf 20km marcha IB 14157 MOLINA TERUEL, FRANCISCO JOSE EAMJ-Playas Jandia 400m v GC 3527 MORENO BENITEZ, NOEL EAMJ-Playas Jandia Jabalina

47 J 2952 MUÑOZ JIMENEZ, MARCOS VATIM Gran Canaria 400m SS 16218 ODRIOZOLA DOMINGUEZ, MIKEL Atletico Renteria 50km marcha AB 1100 PAGAN MARTINEZ, RAUL Playas de Castellon Jabalina CA 8208 PAMPIN BARO, JOAQUIN Puma Chapin Jerez 20km marcha SA 3667 PEÑA ROSADO, JOSE MARIA Pto. Alicante OHL Peso GA 14370 PEREZ ALONSO, SANTIAGO Ourense-Ac.Postal 50km marcha J 2884 PEREZ CARDENAS, ANTONIO Caja de Jaen Longitud MA 2926 PEREZ MARTINEZ, DANIEL At. Malaga 3000m obstáculos TF 85 PESTANO GARCIA, MARIO TenerifeCajaCanarias Disco M 717 PINARDO MOYA, FRANCISCO JOSE Canal de Isabel II 50km marcha J 2194 PORRAS HIDALGO, JUAN ANTONIO EAMJ-Playas Jandia 20km marcha TF 183 RODRIGUEZ RAMALLO, EDUARDO IVAN TenerifeCajaCanarias 400m vallas J 2585 RUIZ GONZALEZ, FRANCISCO Puma Chapin Jerez 110m v A 7976 SANCHEZ AMOROS, ALBERTO Decatlon Kondy 400m MU 6883 SANCHEZ BERMEJO, BENJAMIN UCAM-Cieza Golf 20km marcha J 2814 SANCHEZ RAMIREZ, ANGEL BERNABE Caja de Jaen Pértiga A 7977 SEPULCRE MARTIN, JESUS Decatlon Kondy 1500m GA 10631 SILVA CRESPO, JORGE IGNACIO Ourense-Ac.Postal 20km marcha M 2653 UJAKPOR SANCHEZ, MARK A.D. Marathon 400m GA 615603 VAZQUEZ PEREZ, DARIO Ourense-Ac.Postal 400m CS 6899 VICET PEMBILLE, FRANK Playas de Castellon Disco MA 2986 VIVAS JIMENEZ, BORJA At. Malaga Peso BI 6807 ZARANDONA LEJARRETA, ASIER Univ. Pais Vasco Disco CA 7385 ZUASTI GARRIDO, ANTONIO LUIS Cueva de Nerja-UMA Peso

MUJERES BI 7575 BICET JUAN, NORA AIDA Valencia Terra i Mar Jabalina GA 12420 BONE LOPEZ, CARMEN Pto. Alicante OHL 20km marcha AR 237 CEBOLLADA MARCO, ISABEL Simply-Scorpio 71 Jabalina M 55 DIAZ VELAZQUEZ, ELENA A.D. Marathon 20km marcha CT 2266 ESPINOSA PEREZ, VANESSA EAMJ-Playas Jandia 20km. marcha MA 1240 FLORIDO FLORIDO, ROCIO At. Malaga 20km marcha GA 15207 GANDOY LOPEZ, EUGENIA Ourense-Ac.Postal 20km marcha AR 413 GARGALLO GRACIA, MARIA TERESA Simply-Scorpio 71 20km marcha MA 4547 GUILLENA BERENGUER, ESTEFANIA EAMJ-Playas Jandia Altura S 9077 GUTIERREZ GARCIA, ESTHER ISS-L´Hospitalet Jabalina O 3510 IGLESIAS ALVAREZ, MAGNOLIA Valencia Terra i Mar Peso TF 3580 JACOB , NANA TenerifeCajaCanarias 100m - 200m TF 164 LINARES HERNANDEZ, TERESA DE JESUS TenerifeCajaCanarias 20km marcha GA 14209 LUACES BARRIL, LORENA Ourense-Ac.Postal 20km marcha M 858 MARTIN DOMINGUEZ, PILAR Cueva de Nerja-UMA Martillo VA 5084 MARTINEZ JIMENEZ, MARIA TERESA C.A. Adidas 800m TF 4802 MONTELIER MONTELIER, MAIDELIN EAMJ-Playas Jandia Altura SO 3041 NDOUMBE NVUMBA, RUTH MARIE Pto. Alicante OHL Triple TF 4870 PAUMIER PEREZ, YAMILE TenerifeCajaCanarias Peso TF 548 PEREZ BELLOCH, MARIA ISABEL TenerifeCajaCanarias 20km marcha CU 1325 PEREZ-MONEO PEREZ, PATRICIA Playas de Castellon Jabalina

48 CT 11911 PINERO ORTIZ, ANNA MA. F.C. Barcelona Pértiga CT 5129 QUINTANAL FRANCO, IRACHE F.C. Barcelona Peso - Disco LP 1 RODRIGUEZ PEREZ, MARIA ASCENSION Ria Ferrol-C. Arenal Disco CR 3782 RUIZ PEREZ, URSULA F.C. Barcelona Peso A 7559 SORIANO DE ROJAS, ERIKA Valencia Terra i Mar Martillo M 1800 TAKACS , JULIA Pto. Alicante OHL 10km marcha FV 212 TORAL QUIROGA, ANA Ourense-Ac.Postal 1500m MU 7313 VICENTE GARCIA, RAQUEL EAMJ-Playas Jandia 20km marcha M 2307 VITON GONZALEZ, LORETO Aseficán-Piélagos 20km marcha

Julia García Fernández Tlf. 91 8599731 - Fax 91 8599731 Móvil - 606 408744 Correo Electrónico: [email protected] Página web: www.asimade.org

HOMBRES AR 14 ABADIA BECI, ANTONIO F.C. Barcelona 3000m obstáculos AR 18 ABATOURAB , YASSINE Atletismo Intec-Zoiti M. Mar. - Cross M 1883 BACHILLER FERNANDEZ, FRANCISCO JOSE Bikila 3000m - 5000m V 18090 CANAL VALERO, DAVID Fent Cami Mislata 200m - 400m M 210 CARTAGENA TEIGELL, JAVIER A.D. Marathon 400m - 400m v M 2645 CARTAGENA TEIGELL, MIGUEL A.D. Marathon 800m M 3162 CELESTINO GOSALVEZ, JORGE Pto. Alicante OHL 800m M 1681 CORDERO LOZAR, ALVARO A.D. Marathon 3000m obstáculos AR 1358 DEL CASTILLO OLIVARES SOLAR, IGNACIO Calatayud-Cajalon 1500m - 3000m GR 2558 EL MOUAZIZ , ABDELHADI Eliocroca 5000m - 10000m - Cross GA 14828 FERNANDEZ RIVERA, ALEJANDRO Ourense-Ac.Postal 10000m - 3000m BU 388 FLORES MARTINEZ, LUIS Puma Chapin Jerez 400m TO 2718 GALAN BARDERA, IVAN Bikila 5000m - 10000m V 16610 GINES PEREZ, JAVIER Fent Cami Mislata 110m v TO 2280 GONZALEZ JIMENEZ, PEDRO JOSE Atletismo Toledo-CCM Medio Marathon M 3040 LAGUNA APARICIO, IGNACIO A.D. Marathon 3000m - 5000m O 3397 LAMELA TOBIO, YAGO Areia Longitud V 17240 MOCHOLI CALABUIG, IVAN Valencia Terra i Mar 100m - 200m TO 3321 REY DE PAZ, FERNANDO Atletismo Toledo-CCM M. Mar. - 10000m TO 2599 REY DE PAZ, JULIO C.A. Adidas Marathon - Medio Marathon S 8241 SANCHEZ FERNANDEZ, HECTOR Pto. Alicante OHL Longitud V 19095 SANTA RAMIREZ, CARLOS YOHELIM Puma Chapin Jerez 200m - 400m M 1216 VILLA CAMARA, JAIME A.D. Marathon 3000m

MUJERES V 16752 ALOZIE OLUCHI, GLORY Valencia Terra i Mar 100m v - 100m S 5029 BEITIA VILA, INMACULADA Valencia Terra i Mar Triple - Longitud

49 S 7092 BEITIA VILA, RUTH Valencia Terra i Mar Altura EX 755 BEJARANO SANCHEZ, SONIA Valencia Terra i Mar 5000m - 3000m LO 5570 BRAVO ACHA, MIRIAM La Rioja Atletismo 800m - 400m CA 5212 CHILLA LOPEZ, MERCEDES Sherry Sport Jabalina V 12842 CORCOLES SHARMAN, ELENA Valencia Terra i Mar 200m - 400m SE 3374 FERNANDEZ LOPEZ, SUSANA Valencia Terra i Mar 400m M 2652 FDEZ. QUEJO FERNANDEZ, ANA MARIA A.D. Marathon 400m EX 693 MARIA RAMOS, FAUSTINA Club At. Navalmoral Marathon - M.Mar. CR 4123 MARTIN POZUELO VALIENTE, GEMA Valencia Terra i Mar Altura NA 11636 MENDIA VALENCIA, MARTA Scania - Navarra Altura GA 15245 MOLDOVAN TILEA, FELICEA Valencia Terra i Mar Jabalina V 15636 MONTANER COLL, CONCEPCION C.A.L´Eliana FCC Longitud EX 3866 MONTESINOS ROSADO, SOLEDAD Club At. Navalmoral 800m V 18826 ONYIA NNKIRUKA, JOSEPHINE Valencia Terra i Mar 100m - 100m v GU 1103 PEDRARES ALONSO, MARIA DOLORES Valencia Terra i Mar Martillo BI 5917 PIEDRA MONTERO, AMAIA Atletismo Santutxu 5000m - 3000m AR 937 SOUD , KANBOUCHIA Atletismo Intec-Zoiti 10000m - M. Mar. V 18825 TOBIN-WEST , IBIFURO Valencia Terra i Mar Longitud - 100m V 17772 TORRIJOS CAPARROS, ANA Valencia Terra i Mar 100m v IB 13997 TROPPA HEUSEL, CLAUDIA Valencia Terra i Mar 100m v - 100m

Miguel Ángel Mostaza Tlf. y Fax - 91 8035620 Móvil - 609 035551 Correo Electrónico: [email protected]

HOMBRES EX 3749 ALVES VAS, F. JAVIER Nike Running 5000m CT 7413 ARENY CLUET, XAVIER Medilast Sport 1500m TO 2593 BARRIOS GARCIA MIGUEL, EUGENIO SportmanchaQuintanar 800m TO 3734 BEZABEH DESTA, ALEMAYEHU Bikila 10000m - Campo a traves CT 2378 BLANCO QUEVEDO, JOSE LUIS C.A.Lloret-La Selva 3000m obst. ZA 2463 CABALLERO NOGUERA, RAUL Vino Toro CajaRural 5000m - 10000m BU 2345 CAMPO SASTRE, ALVAR Universidad Burgos 800m CT 12699 CARDO FERNANDEZ, JESUS MANUEL ISS-L´Hospitalet 3000m obst. SO 3055 CARNICER COSCULLUELA, FELIPE Puma Chapin Jerez 1500m SO 2968 CHATT , HICHAM Aseficán-Piélagos 5000m - 10000m IB 13494 COMAS CASTRO, JAUME At. Pitius Longitud CT 940 CORTES HUETE, FCO.JAVIER F.C. Barcelona Marathon S 5433 CRESPO GUTIERREZ, JAVIER Aseficán-Piélagos 5000m - 10000m A 7856 CUTILLAS RAMON, NOEL Bikila 5000m GA 10665 DE LA FUENTE FERNANDEZ, JESUS Aseficán-Piélagos 5000m - 10000m MA 1585 DIAZ CARRETERO, JAVIER San Pedro Atletismo 5000m - 10000m AR 302 EL WARDI , MOHAMED SAID Calatayud-Cajalon 10000m - Cross VA 8224 ELBENDIR KATHARI, MOHAMED Nike Running 3000m - 5000m M 2116 ESPAÑA COBO, FRANCISCO Amigos Valdemoro 1500m

50 M 627 ESPAÑA COBO, JESUS Amigos Valdemoro 5000m CT 2882 ESTEVEZ LOPEZ, REYES Nike Running 1500m VI 3225 FERNANDEZ ANAYA, IVAN Camargo-Salgar 5000m - 10000m MA 1604 FERNANDEZ CEREZO, ALVARO Cueva de Nerja-UMA 1500m MA 2504 FERNANDEZ CEREZO, ANTONIO Cueva de Nerja-UMA 400m L 2974 GALLARDO MARTINEZ, SERGIO Nike Running 1500m EX 4684 GALVAN CARRETAS, JOSE LUIS Atletismo Olivenza 3000m obstáculos EX 3782 GAMONAL MARTIN, MIGUEL ANGEL Club At. Navalmoral 5000m - 10000m PA 3494 GARCIA DEL BARRIO, JAVIER Nike Running 5000m - 10000m AR 395 GARCIA GRACIA, CARLOS Zenit Olimpo 5000m AR 396 GARCIA GRACIA, ROBERTO Rayet Asics U.Guadalajara 5000m EX 4183 GAZAPO BRAVO, CARLOS Club At. Navalmoral 5000m - 10000m TF 2514 GONZALEZ ALONSO, JONAY MIGUEL TenerifeCajaCanarias 5000m - 10000m ZA 2879 GONZALEZ ZARZA, ALEJANDRO Vino Toro CajaRural 1500m SG 3428 GUERRA POLO, JAVIER Bikila 5000m S 8458 HIERRO PEÑA, IVAN Aseficán-Piélagos 3000m - 5000m GA 16122 IGLESIAS CARBALLO, IVAN Camargo-Salgar 10000m - Marathon SE 3330 JIMENEZ PENTINEL, ANTONIO DAVID Reebok Racing 3000m obst. TO 3731 JUAN CHAMORRO, JAIME Puma Chapin Jerez 400m v CT 13828 LAMDASSEM EL MOUHCIN, AYAD C.A. Adidas 5000m - 10000m V 18822 LASRI , ABDELGAFOUR Playas de Castellon 1500m - 3000m SE 4684 LOPEZ REINA, JOSE Playas de Castellon 100m - 200m EX 4646 LOPEZ SORIANO, ABEL Sanvicenteño 5000m - 10000m TO 3450 LOPEZ VILLARRUBIA, FRANCISCO JAVIER Bikila 5000m GU 884 LOZANO DE PEDRO, ALBERTO Camargo-Salgar 5000m - 10000m GU 883 LOZANO DE PEDRO, ALVARO Camargo-Salgar 5000m - 10000m AR 603 MARIÑO BALAGUER, FRANCISCO JAVIER Hinaco Monzon 5000m - 10000m CR 3630 MARTIN BERLANAS, LUIS MIGUEL Nike Running 3000m obst. AR 616 MARTIN OMENAT, ELISEO Hinaco Monzon 3000m obst. SA 3852 MARTIN PEREZ, ALBERTO CajaRural Salamanca 100m - 200m H 2205 MARTIN ROMERO, EMILIO ANTONIO Playas de Castellon 1500m GU 893 MARTINEZ ARMENTEROS, JOAN LINO F.C. Barcelona Longitud SO 2974 MATEO ANGULO, DANIEL C.D. Abel Antón 5000m - 10000m MA 2764 MENA TORREJON, JOSUE Cueva de Nerja-UMA 100m - 200m VA 7438 MENDEZ VARELA, DIEGO D.A.R.-Dominicos 800m CT 17057 MERZOUGUI , ABDELAZIZ Medilast Sport 10000m - Cross SA 3924 MIGUEL MALDONADO, LUIS ALBERTO Aseficán-Piélagos 5000m - 10000m GU 811 MOIBEN KIBITOK, JAMES Rayet Asics U.Guadalajara M. Marathon - Marathon CT 12285 MONTANER NOVELLON, VICTOR C.A. Igualada 1500m EX 2435 MORENO RODRIGUEZ, JOSE MANUEL A.D. Marathon 5000m - 10000m GA 12263 NIMO DEL ORO, PEDRO Rayet Asics U.Guadalajara 5000m SE 4110 OLMEDO VILLAR, MANUEL F.C. Barcelona 800m GA 12255 PENAS BLANCO, MANUEL ANGEL Puma Chapin Jerez 5000m O 4461 PEON AZCANO, MARCOS Universidad Oviedo 3000m obst. TO 3040 PEREZ SEGOVIA, CESAR F.C. Barcelona 3000m obst. GA 15554 POUSA FIRVIDA, JUAN ANTONIO Ourense-Ac.Postal 3000m obst. CT 11179 QUESADA VELASCO, MIGUEL J.A. Sabadell 800m CT 11800 QUIÑONEZ VERNAZA, JACKSON AMADEO F.C. Barcelona 110m v SE 3906 REINA BALLESTEROS, ANTONIO MANUEL Nike Running 800m

51 MU 9642 RODRIGUEZ CASTEJON, SALVADOR Pto. Alicante OHL 400m VA 8171 RODRIGUEZ MELERO, ALVARO Nike Running 1500m NA 12965 ROMERA VIDEGAIN, JOSE MARIA Scania - Navarra 400m vallas BU 2867 RUIZ SANZ, DIEGO Universidad Burgos 1500m CU 1584 RUIZ SOTILLO, DANIEL Puma Chapin Jerez 800m CT 16070 SABHI , MOULAY ABDELHAK Medilast Sport 3000m - 5000m V 18756 SANCHEZ GONZALEZ, ALEXIS Pto. Alicante OHL 110m v L 3485 SANCHEZ MARTINEZ, SERGIO F.C. Barcelona 1500m SA 3614 SANZ SANFRUCTUOSO, DANIEL At. Ciclote-Aranda 3000m obst. TO 3631 SOLIS LUENGO, DAVID Bikila 5000m - 10000m BU 2232 TAJADURA JUEZ, TOMAS Universidad Burgos 3000m obst. M 3235 VILLARRUBIA M. DE VIDALES, MARIANO E. C.A.P.O.L. 1500m IB 13607 VIVANCOS RUIZ, FELIPE At. Pitius 110m v

MUJERES V 18748 AKGHIBE , KUDIRAT Pto. Alicante OHL 400m PA 3275 ANTOLIN PEREZ, BEATRIZ F.C. Barcelona 1500m CT 16598 ARIAS AIRA, EVA Valencia Terra i Mar 1500m EX 5439 BARRIENTOS VICHO, GEMA Ria Ferrol-C. Arenal 800m CT 5082 BOVE BALADA, ANNA F.C. Barcelona 800m LO 5568 CASTREJANA FERNANDEZ, CARLOTA La Rioja Atletismo Triple GU 937 CENTENO SOSA, YESENIA Valencia Terra i Mar 5000m - 10000m SE 4940 COTAN REYES, AMPARO MARIA Valencia Terra i Mar 100m - 200m O 1799 DE LA PUENTE PIÑERA, MARTINA Valencia Terra i Mar Peso CU 1583 DESVIAT PONCE, ESTHER Valencia Terra i Mar 800m S 1046 DIAZ CALVO, AZUCENA Camargo-Salgar 3000m obst. M 909 ESPAÑA GARCIA LIGERO, JULIA Valencia Terra i Mar 100m - 200m AR 329 FELIX VIDAL, MARIA CARMEN Bidezabal Atletismo 5000m - 10000m V 7439 FERNANDEZ DE CASTRO AYORA, MARTA Valencia Terra i Mar Marathon CT 8635 FORCADELL ARENAS, LAIA ISS-L´Hospitalet 400m v AR 347 FRAGUAS CASTELLOT, RAQUEL Simply-Scorpio 71 100m v V 17359 FUENTES ZURITA, CRISTINA ALEXANDRA Valencia Terra i Mar 400m S 7311 FUENTES - PILA ORTIZ, IRIS Valencia Terra i Mar 1500m S 8323 FUENTES PILA ORTIZ, MARGARITA Valencia Terra i Mar 800m S 7310 FUENTES PILA ORTIZ, ZULEMA Valencia Terra i Mar 3000m obst. GA 15625 GARRIDO BARRO, BEGOÑA Valencia Terra i Mar 400m S 8961 GONZALEZ BERODIA, PAULA Aseficán-Piélagos 1500m PA 3313 GONZALEZ SALVADOR, ALICIA Palencia-CajaEspaña 5000m CR 3629 GONZALEZ SANTILO, GRISELDA Canal de Isabel II 10000m - Marathon M 1533 GONZALEZ VIAMONTE, YAMILKA Canal de Isabel II 3000m obst. AV 1321 GUTIERREZ ARRIBAS, ANA ISABEL Puente Romanillos 5000m - 10000m BI 7593 HASLER , SUZANNE ELISE Pto. Alicante OHL 800m A 5286 HERVAS MARTIN, SANDRA Valencia Terra i Mar 5000m EX 775 HIDALGO BARRANTES, CONCEPCION Tf. CajaCanarias 1984 1500m CT 10241 IZAGUIRRE LUENGO, MIREIA Aseficán-Piélagos 3000m obst. SE 4300 JIMENEZ ROMERO, CONCEPCION EAMJ-Playas Jandia 400m - 800m AR 539 LARRAGA CACHO, MARIA LUISA Zenit Olimpo 5000m - 10000m

52 BI 6188 LOUREIRO UGALDE, ARANTZA Valencia Terra i Mar 100m v - Longitud L 3842 LUGUEROS DIAZ, NURIA Palencia-CajaEspaña 5000m - 10000m AR 583 MACIAS CHOW, ISABEL Carrefour Bezana 1500m CT 1233 MARTIN ALVAREZ, JACQUELINE F.C. Barcelona 5000m CT 5117 MAS SANZ, MONTSE F.C. Barcelona 800m CT 3859 MONTANE BONILLA, SILVIA F.C. Barcelona 5000m GC 5274 MUN BREKKE, PETRA EAMJ-Playas Jandia Longitud SO 3017 NAVASCUES PARRA, ESTELA Beste Iruña Atletismo 5000m - 10000m CT 13572 PULIDO FERNANDEZ, MA. TERESA Blanc i Blau 5000m - 10000m SO 3074 PULIDO FERNANDEZ, MARIA DOLORES Atletismo Santutxu 5000m - 10000m O 5801 RIOS PEREZ, MARIA ROCIO INDEPENDIENTE 10000m - Marathon O 4468 RODRIGUEZ SUAREZ, MAICA Universidad Oviedo 1500m SA 3876 ROMO LASO, MARTA Valencia Terra i Mar 1500m TO 3153 RUANO ARJONILLA, NEREA Aseficán-Piélagos 800m M 2719 RUIZ CASTELLANOS, MARIA Canal de Isabel II 5000m - 10000m O 5859 SANCHEZ GARCIA, WANDA Playas de Castellon 3000m obst. M 2617 SANCHEZ LAGUNA, MARIA JOSE Ria Ferrol-C. Arenal 800m M 348 SANMARTIN SANCHEZ, PATRICIA E.A. Majadahonda 100m - 200m SS 18220 SANZ RODRIGUEZ, AINHOA Goierri Garaia 1500m M 3188 SARRAPIO MARTIN, PATRICIA Valencia Terra i Mar Triple M 3494 TORRES GUTIERREZ, TERESA EAMJ-Playas Jandia 400m EX 4508 URBINA GOMEZ, MARIA TERESA Valencia Terra i Mar 1500m - 3000m obst. SS 17626 URDANGARIN SANTAMARIA, ITZIAR Goierri Garaia 5000m - 10000m VA 5121 VALDERAS SANTOS, SARA Canal de Isabel II 1500m GA 327 VAQUERO SOUSA, JULIA Zenit Olimpo 5000m - 10000m

Jesús Oliván Mallén Teléfono: 91 3728784 Móvil - 627405832 Correo Electrónico: [email protected]

HOMBRES

M 2425 ABASCAL CALABRIA, JOSE MANUEL Rayet Asics U.Guadalajara 10000m-cross O 4175 ALVAREZ ARIAS, RUBEN Universidad Oviedo 400m TO 3451 AVILA BENASACH, JOSUE ROY CAP Alcobendas 1500m M 1313 CAPITAN PEÑA, JOSE LUIS At. Ciclote-Aranda 10000m - Cross M 1082 CORRALES VAQUERO, VICTOR CAP Alcobendas 1500m CR 3413 DIAZ ROMERO, FRANCISCO CESAR Vegaval Valdepeñas 5000m - 10000m IB 14964 DURAN GALLETERO, GUILLEM CAP Alcobendas 5000m O 3404 GONZALEZ LOPEZ, ALBERTO CARLOS Universidad Oviedo 400m vallas CR 3329 GUALO SALIDO, JUAN JOSE Vegaval Valdepeñas 5000m - 10000m M 2555 HERANCE ROPERO, SERGIO A.D. Marathon 1500m TO 3226 MARTIN GARCIA, OSCAR Rayet Asics U.Guad. 10000m - Mar TO 3002 NUÑEZ SANCHEZ, JAVIER At. Ciclote-Aranda 10000m - Cross TO 3003 NUÑEZ SANCHEZ, JESUS ANTONIO Bikila 10000m - Campo a través

53 GU 1004 ORTIZ ADAN, MARTIN Rayet Asics U.Guad. 1500m - 5000m SS 11118 QUEREJETA PEREZ, MIGUEL Krafft-San Sebastian 800m CT 12163 ROIG TIO, MARC Rayet Asics U.Guad. 10000m - Maratón CR 3146 SERRANO CAMISON, RICARDO Joma Sport 10000m - Campo a través

Aser Pernil Mejías Teléfono - 917589736 Móvil - 629831095 Correo Electrónico: [email protected]

HOMBRES M 1717 ESPAÑA COMENDADOR, JOSE Rayet Asics U.Guadalajara 5000m SO 3030 JIMENEZ ZURDO, ALVARO EAMJ-Playas Jandia 5000m J 3539 MARTOS ROA, SEBASTIAN Caja de Jaen 5000m CT 6143 PALOMEQUE BARRERA, RUBEN F.C. Barcelona 3000m obst.

MUJERES GA 13072 ABEL DIEGUEZ, MARIA Zenit Olimpo Marathon CR 3950 FERNANDEZ DOMINGUEZ, NURIA Nike Running 1500m S 7105 MORENO MAZO, MARIA ELENA Aseficán-Piélagos 10000m S 7312 PELAYO GONZALEZ, IRENE Carrefour Bezana 3000m obst. M 1714 PEREZ GUTIERREZ, AURORA Madrid Mapoma C.A. 1500m AR 795 PUEYO BERGUA, MARIA JOSE Zenit Olimpo Marathon M 3124 RODRIGUEZ PEREZ, ANA Ria Ferrol-C. Arenal 1500m M 478 ROS BLANCO, BEATRIZ A.D. Marathon Marathon

Juan Pedro Pineda de la Losa Teléfono - 96 3306916 Fax - 953087650 Móvil - 625 601602 Correo Electrónico: [email protected]

HOMBRES V 19442 BELLANI , HICHAN Pto. Alicante OHL 5000m V 19462 BENSGHIR , YASSINE Pto. Alicante OHL 1500m CR 1644 BERMEJO MERINO, JAVIER Ciudad Puertollano Altura EX 4146 BOTE GONZALEZ, JUAN DIEGO Puma Chapin Jerez 1500m - 3000m GU 1057 CASAÑAS HERNANDEZ, FRANK YENNIFER Puma Chapin Jerez Disco V 18750 CHEHIBI , MOUHSSIN Playas de Castellon 800m CT 9885 FATTY KOMA, LEMEN Medilast Sport Altura AR 344 FLORENTIN DUEÑAS, LUIS ALBERTO Puma Chapin Jerez Altura CO 1279 FLORIDO GODOY, MANUEL JESUS Diputacion Cordoba Disco M 720 GARCIA BLAZQUEZ, VICTOR Playas de Castellon 3000m obst. V 18658 GIMENO ARNAU, ENRIQUE Fent Cami Mislata Altura

54 GR 1311 LAHABA DOMENE, DANIEL Playas de Castellon 1500m CT 11204 LORENTE GONZALEZ, CARLOS At. San Celoni 800m GR 2690 MAATAOUI , ALI At. Ciclote-Aranda 1500m SE 4399 MARCO CONTRERAS, LUIS ALBERTO Nike Running 800m EX 3984 MARQUEZ CALLE, ENRIQUE Puma Chapin Jerez Altura CT 16802 MARTINEZ GONZALEZ, LOIS MAIKEL Medilast Sport Disco GU 1018 MELIZ LINARES, LUIS FELIPE Playas de Castellon Longitud EX 3692 NUÑEZ VIVAS, MANUEL Club At. Navalmoral 3000m obst. M 1726 RODRIGUEZ PEREZ, JOSE MARIA Bikila 5000m SO 3042 RUIZ GARCIA, ANTONIO Pto. Alicante OHL Altura SO 3043 RULL MORENO, JOAN JOSEP F.C. Barcelona Altura M 1762 SANCHEZ SACEDA, ENRIQUE Puma Chapin Jerez 3000m obst. V 19052 SANCHO RUBIO, MIGUEL ANGEL Playas de Castellon Altura CR 1779 SANTOS OLMO PALACIOS, PEDRO A. Rayet Asics U.Guadalajara 10000m CT 8021 SILVERO CAMPOS, SERGI J.A. Sabadell 1500m M 58 VALLEJO SANCHEZ, SERGIO Real Sociedad FIATC 1500m CT 10787 VELEZ MARTIN, MIQUEL F.C. Barcelona Altura

MUJERES V 18752 BENHASSI , HASNA Valencia Terra i Mar 800m - 1500m SE 5077 FERNANDEZ ALONSO, TAMARA Cueva de Nerja-UMA 5000m O 5830 GARCIA FERNANDEZ, ALBA Zenit Olimpo 3000m obst. V 18863 PARVU , ALINA Playas de Castellon 3000m obst.

Gerardo Prieto Madrazo Tlf. 91 3728784/85 - Fax 91 3728153 Móvil - 610 538087 Página web: www.ibermeeting.com Correo Electrónico: [email protected]

HOMBRES NA 12854 ARRARAS RUIZ, PATXI Scania - Navarra 5000m - 10000m O 5561 BARRIOS DIAZ, SANTIAGO Scania - Navarra 3000m obst - 5000m J 3133 BELLON DE LA CRUZ, JUAN MANUEL A.D. Marathon 800m M 2218 BLANQUIÑO EXPOSITO, MARCOS Scania - Navarra 800m - 1500m M 2634 CANO SANCHEZ, GUILLERMO Playas de Castellon 400m - 800m V 18430 CARRIQUEO INOSTROZA, JAVIER ADOLFO Fent Cami Mislata 1500m - 5000m BU 2484 CAVIA DIEZ, OSCAR Anta Bodegas FDR 800m GU 1001 CLEMENTE REMON, ANGEL LUIS Fent Cami Mislata 800m - 1500m CU 1068 DE LA OSSA YUNTA, JUAN CARLOS Joma Sport 5000m - 10000m IB 14964 DURAN GALLETERO, GUILLEM CAP Alcobendas 5000m S 9095 GOMEZ GUTIERREZ, MANUEL Aseficán-Piélagos 5000m - 10000m BU 1084 HIGUERO MATE, JUAN CARLOS Promoaranda 1500m - 800m NA 12985 HUALDE ARANA, LUIS Scania - Navarra 400m - 800m

55 SS 00051 KAANACHE AMGHIRAF, HOSSAIN Ayto.Vitoria-La Blanca 800m CA 8364 KALLOUCHE , MOHAMED Puma Chapin Jerez 1500m - 5000m S 6102 MARTIN MARTINEZ, SERGIO Puma Chapin Jerez 3000m obst. V 18686 MARTINEZ ALOS, JUAN VICENTE Amateurs Sports 5000m - Marathon CR 3143 MARTINEZ FERNANDEZ, JOSE MANUEL Nike Running 10000m - Marathon SE 4194 MONTAÑO HORMIGO, MARCOS Playas de Castellon 1500m SE 4323 MORAZA MOLINA, ENRIQUE Diputacion Cordoba 1500m - 5000m CT 5131 ROCA DALMAU, ROGER Rayet Asics U.Guad. 10000m - Marathon V 18758 ROCA HUERTA, ANTONIO Atletismo Silla 5000m S 9320 RUIZ REVUELTA, ROBERTO Aseficán-Piélagos 1500m SG 2951 SOTO REY, JAVIER Joaquin Blume 800m - 1500m M 228 TAMAYO MONGE, DIEGO A.D. Marathon 3000m obst. EX 2303 VILLALOBOS BAZAGA, PABLO Puma Chapin Jerez 5000m - 10000m M 2634 GUILLERMO CANO SANCHEZ PLAYASCASTELLON 400m - 800m V 18430 JAVIER ADOLFO CARRIQUEO F. CAMI-MISLATA 1500m - 5000m BU 2484 OSCAR CAVIA DIEZ ANTA BODEGAS FDR 800m GU 1001 ANGEL LUIS CLEMENTE R. AT. MARCHAMALO 800m - 1500m M 1082 VICTOR CORRALES VAQUERO CAP ALCOBENDAS 800m - 1500m CU 1068 JUAN CARLOS DE LA OSSA JOMA SPORT 5000m - 10000m IB 14964 GUILLEM DURAN GALLETERO CAP ALCOBENDAS 5000m S 9095 MANUEL GOMEZ GUTIERREZ ASEFICAN-PIELG. 5000m - 10000m O 3404 ALBERTO CARLOS GONZALEZ UNIV. OVIEDO 400m v M 2555 SERGIO HERANCE ROPERO A.D. MARATHON 800m - 1500m BU 1084 JUAN CARLOS HIGUERO MATE PROMOARANDA 1500m - 800m NA 12985 LUIS HUALDE ARANA SCANIA - NAVARRA 400m - 800m CA 5799 ANTONIO JESUS LAGARES B. JOMA SPORT 3000m obst. - 5000m CT 8263 ABDESLAM LOUAH KHATTABI C.A. SANT BOI 800m - 1500m S 6102 SERGIO MARTIN MARTINEZ PUMA CHAP.JEREZ 3000m obst. CR 3143 JOSE MANUEL MARTINEZ F. NIKE RUNNING 10000m - Maraton SE 4323 ENRIQUE MORAZA MOLINA DIPUTAC.CORDOBA 1500m - 5000m M 2506 SAMUEL NAJERA BAILON A.D. MARATHON 800m TO 3002 JAVIER NUÑEZ SANCHEZ CICLOTE ARANDA 5000m - 10000m TO 3003 JESUS ANTONIO NUÑEZ S. BIKILA KELME M. 5000m - 10000m CT 5131 ROGER ROCA DALMAU INDEPENDIENTE 10000m - Maraton CT 12163 MARC ROIG TIO SSREYESCMENORCA 5000m - 10000m M 2252 SERGIO SANCHEZ PALANCAR A.D. MARATHON 800m - 1500m CR 3146 RICARDO SERRANO CAMISON JOMA SPORT 5000m - 10000m SG 2951 JAVIER SOTO REY JOAQUIN BLUME 800m - 1500m M 228 DIEGO TAMAYO MONGE A.D. MARATHON 3000m obst. M 666 PABLO VEGA TORRES PTO.ALICANTEOHL 3000m obst. EX 2303 PABLO VILLALOBOS BAZAGA PUMA CHAP.JEREZ 5000m - 10000m

MUJERES CT 13132 ADAN HIDALGO, ELENA C.A. Laietania 1500m SS 15567 AGIRRE KAMIO, NAROA Krafft-San Sebastian Pértiga TO 3469 AGUILAR MORAN, ALESSANDRA F.C. Barcelona 5000m - 10000m M 624 BURGOS ACUÑA, ANA S.S.Reyes-C.M. 10000m - Marathon V 17532 CAÑAMARES RUIZ, JOSEFINA Tf. CajaCanarias 1984 800m

56 V 16193 CHECA PORCEL, DOLORES Valencia Terra i Mar 800m - 1500m V 16196 CHECA PORCEL, ISABEL Atletismo Silla 5000m - 10000m AB 1185 DE TORO SAIZ, MARIA JOSE CCM-La Roda 5000m - 10000m V 18031 ESTEBAN POVEDA, MARTA Amateurs Sports 10000m - Maratón O 5562 FERNANDEZ ALONSO, LAURA Scania - Navarra 1500m - 3000m obs GA 15940 FERNANDEZ OTERO, MARTA Comesaña Sporting 5000m O 4821 GARCIA GONZALEZ, MARIA Oviedo At. 3000m obstaculos NA 13794 GAYARRE AGUIRRE, ANA Scania - Navarra 800m - 1500m CT 12837 GONZALEZ REINA, MA. CARMEN C.A. Laietania 800m - 1500m CT 14084 LLAVERO PARDO, JUDITH C.A. Laietania 3000m obstaculos M 3000 MARTIN GIMENEZ, DIANA Valencia Terra i Mar 3000m obst. GA 15876 MAYOBRE GONZALEZ, PAULA Pto. Alicante OHL 5000m CT 11847 ORTIZ RIBAS, MIRIAM ISS-L´Hospitalet 5000m AL 3523 PAUNICA PAUNICA, EMILIA Scania - Navarra 400m - 200m O 5833 PEREZ RODRIGUEZ, VERONICA Oriente Atletismo 3000m obst. AR 771 PERIZ TOYAS, ELIAN Hinaco Monzon 800m - 1500m CT 12839 POZO RODAS, CECILIA C.A. Laietania 1500m GA 7381 RODRIGUEZ LONGA, ROCIO Pto. Alicante OHL 800m - 1500m SE 5125 RODRIGUEZ LOPEZ DE A., ALMUDENA Playas de Castellon 800m - 1500m M 1936 SANFABIO RODRIGUEZ, AMAYA Simply-Scorpio 71 3000m obst. O 4476 SOTORRIO GUTIERREZ, ANDREA Oviedo At. 100m - 200m L 3383 VILLAR VARGAS, NOEMI Oviedo At. 800m - 1500m

Juan Ignacio Sampedro Martínez Fax 946231684 Móvil - 669523847 Correo Electrónico: [email protected] Página web - www.calle-9.com

HOMBRES BI 7332 AGUIRREBURUALDE JORDAN, DAVID A. Univ. Pais Vasco 100m BI 5973 BEITIA GANDIAGA, ORKATZ Playas de Castellon 100m CT 6381 CAMPENY BRUGUE, MOISES F.C. Barcelona Martillo BI 7102 GUTIERREZ-CABELLO B., AINGERU Camargo-Salgar BI 5483 VEGA RUEDA, JORGE A.D. Marathon Triple BI 5611 VILLALOBOS SANTOS, JAVIER Fent Cami Mislata Altura

MUJERES

CT 1581 RODRIGUEZ RODRIGUEZ, ANGELES Bidezabal Atletismo 400m vallas

57 Alberto Suarez Bermudez Tlf. y Fax 91 5447107 Móvil - 667 453548 Correo Electrónico: [email protected]

HOMBRES CO 1174 BARRAZA GARCIA, JUAN RAMON Diputacion Cordoba Peso - Disco GA 14051 CURTO FENTE, SANTIAGO Ourense-Ac.Postal 1500m - 3000m TO 3036 DORREGO BENEITEZ, ALBERTO Medilast Sport 100m - 200m GA 16812 FERNANDEZ RODRIGUES, JUAN PABLO S.G. Pontevedra 800m - 1500m GA 16793 GERALAVICIUS , ROBERTAS Ourense-Ac.Postal 1500m FV 157 GIRALDE GONZALEZ, JOSE ANTONIO EAMJ-Playas Jandia Longitud GA 14428 GOMEZ RODRIGUEZ, MIGUEL R.C. Celta 100m - 200m FV 220 GREAUX GOMEZ, ALEXANDER EAMJ-Playas Jandia 3000m obst. O 5072 LOPEZ PASTORIZA, JOSE BENITO Universidad Oviedo 3000m obst.-5000m O 4782 LOSADA GARCIA, RUBEN Esnova Gijon 5000m - 10000m CT 9262 MARTIN GUIL, LUIS FCO. Aquadiver-G.E.I.E.G. 800m CT 10443 MULLERA RODRIGUEZ, ANGEL C.A.Lloret-La Selva 3000m obst. GA 14052 PLATAS VIDAL, GUSTAVO Azkar Lugo 1500m GA 16236 PORTO PAZOS, GONZALO R.C. Celta 800m GA 13461 RIOBO VILLANUEVA, VICTOR EAMJ-Playas Jandia 1500m GA 7151 ROSALES ESTEVEZ, JOSE S.G. Pontevedra Jabalina FV 12 TRINIDAD RODRIGUEZ, RAFAEL EAMJ-Playas Jandia 5000m-10000m

MUJERES LO 5924 CONDE CRESPO, PATRICIA La Rioja Atletismo 800m GA 8695 DOMINGUEZ VIVERO, ANA EAMJ-Playas Jandia 800m GA 16831 FOLGAR TORRES, ALICIA Ourense-Ac.Postal 800m - 1500m FV 145 PEREIRA , SOLANGE ANDREIA EAMJ-Playas Jandia 1500m GA 12500 VILLAR SORIA, VIRGINIA Pto. Alicante OHL 100m - 100m v

58 CALENDARIO NACIONAL

NOVIEMBRE 4 Ruta XXI 100km Pedestres Villa de Madrid Madrid Intern 4 Ruta XVII Medio Maratón Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Nac 4 Ruta "VI Legua y IX Milla Urbana “Julio Rey” Toledo Nac 4 Ruta XIX Medio Maratón Internacional Mármol y Vino Pinoso (Alicante) Intern 4 C Través IV Cross de Atapuerca Atapuerca (Burgos) Intern 9 Ruta VIII Milla Urbana Memorial Julian Adrada S. Martín de Valdeiglesias (Mad) Nac 11 Ruta "XIX Carrera Popular “Paco Artiles” Telde (Gran Canaria) Nac 11 Marcha Criterium Nacional de Invierno de Marcha Guadix (Granada) Nac 11 C Través "XXVII Cross Inter. Castellano-Manchego “Villa de Quintanar" Quintanar (Toledo) Intern 11 Ruta XIII Carrera Popular Costa de Ajo Ajo (Cantabria) Nac 11 Ruta XLIII Carrera Pedestre Behobia - San Sebastián Behobia (Guipuzcoa) Nac 11 Ruta "VII Medio Maratón de Elda “Ciudad del Zapato” Elda (Alicante) Intern 11 Ruta Carrera de la Mujer 2007 Zaragoza Nac 11 Ruta XXVIII Carrera Pedestre Popular de Negreira Negreira (La Coruña) Nac 11 Ruta IV Medio Maratón de Salou Salou (Tarragona) Intern 18 C Través XXIV Cross Internacional Valle de Llodio Llodio (Alava) AEA 18 C Través XXIII Cross del Aceite Torredonjimeno (Jaén) Nac 18 Ruta XXVIII Carrera Popular Canillejas - Trofeo José Cano Madrid Nac 18 Ruta XXXI Carrera Pedestre Popular de San Martiño Orense Nac 24 Marcha "XX Marcha Atlética “Espada Toledana” Toledo Nac 25 C Través "XXIX Cross “Espada Toledana” Toledo Nac 25 Ruta XXX Maratón Popular de Donostia San Sebastián Intern 25 C Través XIV Cross Internacional de Soria Soria IAAF 25 Ruta XXV Maratón y Medio Maratón Internacional de Benidorm Benidorm (Alicante) Intern 25 Ruta XIX Carrera en Ruta Desde Santurce a Bilbao Santurce (Vizcaya) Intern 25 Ruta LXXXIV Jean Bouin - LVIII Trofeo Ciudad de Barcelona Barcelona Intern 25 Ruta XXIII Medio Maratón de Córdoba Córdoba Nac

DICIEMBRE 1 C Través XXII Cross de la Constitución Aranda de Duero (Burgos) Nac 2 C Través "XXIX Cross “San Juan Evangelista” Sonseca (Toledo) Nac 2 Ruta XVIII Medio Maratón Ciudad de Cieza Cieza (Murcia) Nac 2 C Través XXVI Cross Internacional de la Constitución Alcobendas (Madrid) AEA 2 Ruta X Medio Maratón Ciudad de Mataró Mataró (Barcelona) Nac 8 C Través XXXVI Cross Nacional Ayuntamiento de Cantimpalos Cantimpalos (Segovia) Nac 9 C Través XVI Cross Hiru-Herri - Trofeo Comunidad Foral de Navarra Burlada (Navarra) Nac 9 C Través XIV Campeonato de Europa de Campo a Través Toro (Zamora) AEA 16 Ruta XXIII Medio Maratón Internacional de la Uva del Vinalopó Aspe (Alicante) Intern 16 C Través XXVIII Cross Internacional de Venta de Baños Venta de Baños (Palencia) Intern

59 16 C Través XXV Cross Nacional - Fiestas de la Virgen - Yecla (Murcia) Nac 16 Ruta III Medio Maratón Villa de Torre-Pacheco Torrepacheco (Murcia) Nac 16 Marcha X Trofeo de Marcha AD Cerro Buenavista Getafe (Madrid) Nac 16 Ruta VI 10km Lugo Monumental Lugo Nac 16 Ruta VIII Medio Maratón de Guadalajara Guadalajara Nac 16 Ruta XXIV Medio Maratón y Maratón de Calviá Calviá (Mallorca) Intern 16 Ruta XXX Medio Maratón de Vitoria-Gasteiz Vitoria Nac 16 Ruta XXIX Medio Maratón Sevilla-Los Palacios Sevilla Nac 16 Ruta IX Muy heroica Medio Maratón Ciudad de Valdepeñas Valdepeñas (C. Real) Nac 21 Ruta XXXI Cross de Navidad Santa Cruz de La Palma S. Cruz de La Palma (Tenerife) Nac 23 Ruta XIII Carrera de Navidad de Piélagos Renedo (Cantabria) Nac 29 Ruta Carrera Urbana San Silvestre El Ejido 2007 El Ejido (Almería) Nac 30 Ruta San Silvestre de Crevillentina Crevillente (Alicante) Nac 30 Ruta XXIV San Silvestre Salmantina Salamanca Nac 30 Ruta San Silvestre de Lloret de Mar Lloret de Mar (Gerona) Nac 30 Ruta Carrera Atletica Maspalomas Maspalomas (Gran Canaria) Nac 31 Ruta IX San Silvestre Barcelonesa Barcelona Intern 31 Ruta XXXIV Cross San Silvestre de Beasain Beasain (Guipuzcoa) Nac 31 Ruta XLIII San Silvestre Vallecana Internacional Madrid Intern 31 Ruta "XXXVIII Circuito de Nochevieja “Memorial Ramón Gil” Galdacano (Vizcaya) Nac 31 Ruta XXV San Silvestre de Vitoria- Gasteiz Vitoria - Gasteiz (Álava) Nac

ENERO 6 C Través LIV Cross Internacional Zornotza Amorebieta (Vizcaya) Intern 6 Ruta LXXVIII Cross Internacional Gimnástica de Ulía San Sebastián Intern 13 Ruta "XVI Carrera Popular “Ruta de Carlos III-Ciudad del Sol” Écija (Sevilla) Nac 13 Ruta "XIX Carrera Nacional de Navidad “Ciudad de Callosa de Segura" Callosa de Segura (Alicante) Nac 13 C Través LXV Cross Internacional Juan Muguerza Elgoibar (Guipúzcoa) Intern 13 C Través "XXI Cross Internacional del Calzado “Villa de Fuensalida” Fuensalida (Toledo) Intern 16 Ruta "XXV Carrera Urbana Internacional “Noche de San Antón” Jaén Intern 20 C Través XXXI Cross Memorial Jesús Luis Alós Huesca Nac 20 C Través XXVI Cross Internacional de Itálica Santiponce (Sevilla) IAAF 20 C Través XX Cross Inte. Ayuntamiento de Camargo-Punta de Parayas Maliaño(Cantabria) Intern 20 Ruta XIX Medio Maratón Internacional Villa de Santa Pola Santa Pola (Alicante) Intern 20 Ruta IX Medio Maratón de Terrasa Terrasa (Barcelona) Intern 26 P Cubierta XXVII Copa S.M. EL Rey y La Reina de clubes Valencia Nac 27 C Través LIII Cross Internacional de Donostia San Sebastián (Guipúzcoa) Intern 27 C Través XXIV Cross Ciudad de Haro Haro (La Rioja) Nac 27 Ruta IX Medio Maratón Villa de Getafe Getafe (Madrid) Nac 27 Ruta "XI Medio Maratón Internacional “Ciudad de Almería” Almería Intern

60 FEBRERO 2 P Cubierta Reunión Ciudad de Zaragoza en Pista Cubierta Zaragoza Nac 2 y 3 P Cubierta GBR-CZE-ESP-FRA Pruebas Combinadas Sheffield - (GBR) Intern 2 P Cubierta XVII Copa de Clubes Junior en pista cubierta Valencia Nac 2 C Través XLV Copa de Europa de clubes de campo a traves Albufeira (POR) Intern 3 C Través XIII Cross de Pájara Fuerteventura Nac 3 Ruta XXII Medio Maratón de Granollers Granollers (Barcelona) Nac 3 C Través XX Cross Internacional - Ciudad de Valladolid - Valladolid Intern 3 Ruta XIX Medio Maratón Internacional de Torremolinos Torremolinos (Málaga) Intern 3 Marcha "XIX Cto de Castilla la Mancha individual “ Trofeo Ayto. C. Real” Ciudad Real Nac 9 y 10 P Cubierta XXXV Campeonato de España Junior en pista cubierta San Sebastián Nac 9 P Cubierta Reunión Internacional Ciudad de Valencia Valencia IAAF 10 C Través XLIX Trofeo Marathon de Campo a Traves Madrid Nac 10 Ruta X Medio Maratón Ciudad de Orihuela Orihuela (Alicante) Nac 10 C Través Campeonato de España de campo a traves veteranos Lloret de Mar (Gerona) Nac 10 Ruta XVI Medio Maratón de Barcelona Barcelona Nac 10 C Través XXIX Cross Int. Ciudad de Castellón - Gran Premio Bancaja Grao de Castellón (Castellón) Intern 16 P Cubierta IV Copa de Europa de Pista Cubierta Moscu - (RUS) AEA 16 y 17 P Cubierta XXII Campeonato de España Promesa Pista Cubierta Zaragoza Nac 16 y 17 P Cubierta XIX Campeonato de España Veteranos en pista cubierta Oviedo Nac 17 C Través XXXVIII Gran Premio Cáceres de Campo a Través Valencia de Alcántara (Cáceres) Intern 17 Ruta XXVII Maratón Popular de Valencia Valencia Intern 17 Ruta Campeonato de España de Maratón Valencia Nac 17 Marcha LXXVII Campeonato de España de marcha en ruta y veteranos Castro Urdiales (Cantábria) Nac 17 Ruta XIII Media Maratón Gavá-Castelldefels-Gavá Gavá (Barcelona) Nac 23 y 24 P Cubierta XLIV Campeonato de España Absoluto en pista cubierta Valencia Nac 24 Ruta "XXIV Maratón “Ciudad de Sevilla” - Gran Premio de Andalucía" Sevilla Intern 24 Ruta III Medio Maratón de Latina Madrid Nac 24 Ruta "XXV Medio Maratón Internacional “Ciudad de Torrevieja” Torrevieja (Alicante) Intern

MARZO 1 Pista Criterium de Lanzamientos de Invierno San Javier (Murcia) Nac 1 y 2 P Cubierta FRA-ESP-GBR Pruebas combinadas. promesas y junior. Pista C. Paris - (FRA) Intern 1 Pista GER-ESP-FRA-ITA Lanzamientos Junior y Promesa Halle - (GER) Intern 2 C Través Campeonato de España Campo a Traves por clubes Madrid Nac 2 Ruta Maratón de Barcelona Barcelona Intern 7 al 9 P Cubierta IAAF Cto. del Mundo Pista Cubierta Valencia IAAF 7 al 9 C Través Ct. España Campo a través Cadete y Juvenil CCAA Toro (Zamora) Nac 15 y 16 P Cubierta XXXI Campeonato de España Juvenil en Pista Cubierta San Sebastián Nac 15 y 16 P Cubierta XX Campeonato de España Cadete en pista cubierta Oviedo Nac 15 Marcha V Trofeo de Marcha Santa Eularia del Rio Santa Eularia des Riu (Ibiza) Nac 15 y 16 Pista Copa Europea de lanzamientos AEA Split - (CRO) AEA 16 Ruta X Maratón por Relevos Ekiden - Villa de Palafrugell- Palafrugell (Gerona) Nac 16 C Través XC Campeonato de España de campo a través Tarancon (Cuenca) Nac

61 16 Ruta XVI Medio Maratón Internacional Ciudad de Palma Palma de Mallorca Intern 16 Ruta I Medio Maratón de El Ejido El Ejido (Almeria) Nac 17 al 22 P Cubierta Campeonato del Mundo de Veteranos en pista cubierta Clermont Ferrand - (FRA) Intern 23 Ruta XXI Milla Urbana Avilés 2007 Avilés (Asturias) Nac 29 Ruta "XV Medio Maratón Azkoitia-Azpeitia “Memorial Diego García” Azpeitia (Guipúzcoa) Nac 29 Ruta I Milla Aguilas Plaza Aguilas (Murcia) Nac 29 Marcha "V Gran Premio Marcha Atletica “Villa de Ejea de los Caballeros” Ejea de los Caballeros (Zgz) Nac 30 Ruta Campeonato Universitario de 10km en Ruta Leganés (Madrid) Nac 30 Ruta XXVII Carrera de San José - GP Diputación de Burgos Villasana de Mena (Burgos) Nac 30 Ruta XXII 100Km Pedestres Villa de Madrid -XXIV Cto. de España Madrid Intern 30 Ruta Medio Maratón Ciudad de Segovia Segovia Nac 30 Ruta XII Medio Maratón Internacional de Ribarroja del Turia Ribarroja de Turia (Valencia) Intern 30 Ruta X Medio Maratón Memorial Fernando Olalla Marchamalo (Guadalajara) Nac 30 Ruta XXXII Medio Maratón de Sabiñánigo Sabiñánigo (Huesca) Nac 30 Ruta "XXIX Carrera Popular “Circuito del Agua” Madrid Nac 30 C Través XXXV Campeonato del Mundo de campo a traves Edimburgo (GBR) IAAF

ABRIL 5 Ruta X Milla Internacional Villa de Gijón Gijón (Asturias) Nac 5 Ruta VI 10 Km Villa de Laredo Laredo (Cantábria) Nac 5 Ruta V Milla Lasarte-Oria Lasarte-Oria (Guipúzcoa) Nac 6 Ruta Campeonato Universitario de Medio Maratón Málaga Nac 6 Ruta XXXV Medio Maratón Ciudad de Elche Elche (Alicante) Nac 6 Ruta III Medio Maratón de Alburquerque - Los Cantos Alburquerque (Badajoz) Nac 6 Ruta XXIII Medio Maratón Ciudad de Zamora Zamora Nac 6 Ruta XII Medio Maratón de las Galletas 2008 Arona (Tenerife) Nac 6 Ruta IX Medio Maratón Gran Bahia Vig-Bay Vigo Nac 6 Ruta XVIII Medio Maratón Ciudad de Málaga Málaga Nac 6 Ruta VIII Medio Maratón Villa de Madrid Madrid Nac 6 C Través Campeonato del Mundo Universitario Campo a través Mauquenchy (FRA) Intern 6 Ruta X Cursa Bombers de Barcelona Barcelona Intern 6 Marcha VIII Gran Premio de Marcha Atletica de Rubi Rubi (Barcelona) Nac 6 Ruta XXVIII Prueba Urbana de Iurreta Iurreta (Vizcaya) Nac 12 Pista XII Copa Europea de 10.000m Estambul - (TUR) AEA 12 Ruta VII 15 Km Villa de Massamagrell Massamagrell (Valencia) Nac 12 Ruta IV Milla Nacional Ayuntamiento de Camargo Muriedas (Cantabria) Nac 12 Pista Reunión Nacional de Fondo Denia (Alicante) Nac 12 Marcha CZE-BLR-ESP-ITA-LTU-SUI-UKR. 20 km marcha Podebrady - (CZE) Intern 13 Ruta II Medio Maratón de Pollença Pollença (Mallorca) Nac 13 Ruta "III Milla Internacional de Atletismo “Bilbao Kirolak” Bilbao Intern 13 Ruta XIX Subida al Pielago Hinojosa de San Vicente (Toledo) Nac 13 Ruta XXIX Medio Maratón Ciudad de Murcia Murcia Nac 19 Ruta XXIII Medio Maratón de Canals Canals (Valencia) Nac 19 Ruta VI Milla Urbana Real Valle de Cayón Sarón (Cantabria) Nac

62 19 Ruta Milla Urbana Breña Baja Mágica Breña Baja (La Palma) Nac 20 Ruta XVIII Carrera Castro-La Granja-Castro Castro Urdiales (Cantabria) Nac 20 Ruta Cto. España medio maraton veteranos Oviedo Nac 20 Ruta Medio Maratón Ciudad de Oviedo Oviedo Nac 20 Ruta II Trofeo Ciempies Zaragoza Nac 20 Ruta II Carrera Popular Memorial Padre Marcelino Granada Nac 24 C Través Cto. Mundo Escolar ISF de Campo a Través Zdar Nad Sazavou (CZE) Intern 26 Marcha XXXII Gran Premio de Marcha de Moratalaz Madrid Nac 26 Pista CT. España Clubes Division de Honor 1ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 26 Pista CT. España Clubes Division de Honor 1ª Jornada. Hombres varias sedes Nac 26 Ruta IX Medio Maratón -Ciudad de la Laguna- La Laguna (Tenerife) Nac 27 Ruta XXXI Maratón Popular de Madrid Madrid Intern 27 Ruta "I Media Maraton “Ciudad de Jumilla” Jumilla (Murcia) Nac 27 Pista CT. España Clubes Primera División 1ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 27 Pista CT. España Clubes Primera División 1ª Jornada. Hombres varias sedes Nac 27 Ruta XXIV Milla Sagrada Familia - Trofeu Inter. Ciutat de Barcelona Barcelona Nac

MAYO 1 Ruta "I Milla Urbana “Caja de Burgos” Burgos Nac 1 Ruta V Medio Maratón - Fuengirola un sol de ciudad Fuengirola (Málaga) Nac 1 Ruta XI Carrera Concejo de Llanes Nueva de Llanes (Asturias) Nac 1 Ruta "VIII Milla Fiesta del Atletismo “Ayuntamiento de Marchamalo” Marchamalo (Guadalajara) Nac 3 Ruta "Milla Urbana Memorial “Juan José Lozano” La Roda (Albacete) Nac 3 Pista "I Meeting de Atletismo Master “Ciutat de Reus” Reus (Tarragona) Nac 4 Pista VIII Gran Premio de Atletismo Sub´17 - Ciudad de Alicante - Alicante Nac 4 Ruta XI Medio Maratón Ciudad de Zaragoza Zaragoza Nac 4 Ruta II Medio Maratón Cáceres 2016 Cáceres Nac 10 Ruta IV Milla Urbana de Fuenlabrada Fuenlabrada (Madrid) Nac 10 Pista XVI Meeting Internacional Isla de Tenerife La Laguna (Tenerife) Intern 10 Pista XVIII Reunion Inter. Ciudad de Valladolid - Trofeo Ana Peréz - Valladolid Intern 10 Ruta III Doble Milla Urbana Ciudad de Talavera de la Reina Talavera de la Reina (Toledo) Nac 10 y 11 Marcha IAAF Copa del Mundo de Marcha Cheboksary - (RUS) IAAF 10 y 11 Pista Campeonato Universitario de Pista Fuenlabrada (Madrid) Nac 10 Ruta "XV Milla Internacional “Ciudad de Cornellá” Cornellá (Barcelona) Intern 11 Ruta Cto. España Maratón de Veteranos Vitoria Nac 11 Ruta XXVI Medio Maratón Ciudad de Pamplona Pamplona Nac 11 Ruta VI Maratón Internacional Martin Fiz Vitoria Intern 11 Ruta XIII Medio Maratón Ciudad de Albacete Albacete Intern 17 Pista CT. España Clubes Division de Honor 2ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 17 Pista CT. España Clubes Division de Honor 2ª Jornada. Hombres varias sedes Nac 18 Ruta IV Milla Urbana de Las Rosas Madrid Nac 18 Ruta VIII Medio Maratón de San Sebastián San Sebastián Nac 18 Pista CT. España Clubes Primera División 2ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 18 Pista CT. España Clubes Primera Division 2ª Jornada. Hombres varias sedes Nac

63 18 Ruta "VI Legua Urbana Nacional “Manuel Pancorbo” Torredelcampo (Jaén) Nac 18 Ruta XVIII Carrera Popular Carrefour-Zaragoza Zaragoza Nac 18 Ruta XVII Media Maraton - Ciudad de Avila - Ávila Nac 23 Ruta VIII Milla Internacional de Primavera Ciudad de Santa Cruz Santa Cruz de Tenerife Intern 24 Ruta XVIII Milla Nacional Mislata 2008 Mislata (Valencia) Nac 24 Otros IV Torneo Nacional Jugando al Atletismo Antequera (Málaga) Nac 24 Pista XXI Encuentro Diputación de Cáceres Cáceres Nac 24 Pista XVII Meeting Internacional de Atletismo Palafrugell-Costa Brava Palafrugell (Gerona) Intern 24 Ruta VI Carrera de Oñati Oñati (Guipúzcoa) Intern 24 Ruta Fiesta Atlética de Murchante Murchante (Navarra) Nac 24 y 25 Pista Copa de Europa de Clubes Vila Real de S. Antonio - (POR) AEA 25 Ruta V Kilometro de las Corts Barcelona Nac 25 Ruta "II Carrera “Canal de Castilla” Grijota (Palencia) Intern 25 Pista III Meeting Internacional de Cataluña Atletismo Veterano Lloret de Mar (Gerona) Nac 25 Ruta IV Medio Maratón Comarca de Valdejalón La Almunia (Zaragoza) Nac 30 al 1 Pista Ctº de España Juvenil por Comunidades Autonomas Andújar (Jaén) Nac 31 Pista II Criterium Durango Veterano Durango (Vizcaya) Nac 31 Pista V Reunión Internacional de Atletismo - Gobierno de Aragón Zaragoza AEA 31 Pista V Gran Premio Nacional Ayto de Camargo Muriedas (Cantabria) Nac 31 Ruta VIII Cross Ciudad de Almendralejo Almendralejo (Badajoz) Nac 31 Ruta VIII Memorial Manuel Barros Gondomar (Pontevedra) Nac 31 al 1 Pista CT. España de Federaciones de Pruebas Combinadas Cartagena (Murcia) Nac 31 al 1 Pista CT. España de Veteranos de pruebas combinadas Cartagena (Murcia) Nac 31 Ruta XXI Medio Maratón Ruta de la Reconquista Cangas de Onis (Asturias) Nac 31 Ruta XVII Medio Maratón de La Rioja Logroño Nac

JUNIO 1 Pista OPEN Cataluña - Campeonato de Cataluña Absoluto Barcelona Intern 5 Pista "XIV Reunión de Atletismo “Ciudad de Guadalajara” Guadalajara Nac 7 Pista IV Reunión Nacional de Atletismo Veterano Talavera de la Reina (Toledo) Nac 7 Pista CT. España Clubes Division de Honor 3ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 7 Pista CT. España Clubes Division de Honor 3ª Jornada. Hombres varias sedes Nac 7 Marcha XXI G.P. Cantones de La Coruña La Coruña IAAF 8 Ruta VII Medio Maratón Sierra de Córdoba Córdoba Nac 8 Ruta "XXI Carrera Popular Hoz del Huecar “GP Inter. Cuenca 2016" Cuenca Intern 8 Pista CT. España 10000m. Junior y Promesa Denia (Alicante) Nac 8 Ruta Maranalón 2008 Langreo (Asturias) Nac 8 Pista CT. España Clubes Primera Division 3ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 8 Pista CT. España Clubes Primera Division 3ª Jornada. Hombres varias sedes Nac 8 Pista CT. España Clubes Segunda División. Fase Final a designar Nac 13 al 15 Pista Ctº de España Cadete por Comunidades Autonomas Aguilas (Murcia) Nac 13 Pista IV Meeting Iberoamericano de Atletismo Huelva Nac 13 al 15 Pista Campeonato Iberoamericano Iquique - (CHI) Intern 14 Pista ITALIA-ESPAÑA-POLONIA. Juvenil Milan - (ITA) Intern

64 14 Pista XXV Memorial Silvia Mazón Gijón Nac 15 Pista "XI Trofeo Inter. Ciudad de Salamanca “Gran Premio Caja Duero" Salamanca Intern 15 Pista XI Meeting Internacional de Atletismo de Gava Gavá (Barcelona) Intern 15 Ruta VII Herri Krosa-Alonsotegi Alonsotegi (Vizcaya) Nac 21 Pista "VIII Reunión Internacional de Atletismo “Villa de Bilbao” Bilbao Intern 21 Ruta VII Carrera Nocturna Trotacalles Córdoba Nac 21 Pista IV Gran Premio de Atletismo Ayuntamiento de Palencia Palencia Nac 21 y 22 Pista LV Campeonato España Junior Vitoria Nac 21 y 22 Pista Copa de Europa Primera Division. Mujeres Leiria - (POR) AEA 21 y 22 Pista Copa de Europa Superliga. Hombres Annecy - (FRA) AEA 22 Pista Campeonato de España Junior relevo 4x100 Vitoria Nac 22 Otros Campeonato de España de Carreras de Montaña y veteranos Olvega (Soria) Nac 22 Ruta "XXIV Maratón Toral de los Vados “Memorial Tito Palla” Toral de los Vados (León) Nac 24 Pista Reunion Inter. de Atletismo Ciudad de Jerez - Gran P. Andalucía Jerez de la Frontera AEA 26 Pista "X Reunión Internacional de Atletismo “Ciudad de Rivas” Rivas (Madrid) Nac 27 al 29 Pista XIV Campeonato de España de Veteranos Gandía (Valencia) Nac 28 Ruta 10 Km Ciudad de Torrelavega Torrelavega Nac 28 Pista Campeonato de España de Federaciones de 1ª categoria Avilés Nac 28 Pista Campeonato de España de Federaciones de 2ª categoría Pamplona Nac 28 y 29 Pista Copa de Europa de Pruebas Combinadas. Mujeres Maribor - (SLO) AEA 28 y 29 Pista Copa de Europa Superliga de Pruebas Combinadas. Hombres Hengelo - (NED) AEA

JULIO 2 Pista XXXVI Gran Premio Diputación de Salamanca Salamanca AEA 5 Pista Meeting Madrid 2008 Madrid IAAF 5 Pista XXII Trofeo Ciudad de Cartagena Cartagena (Murcia) Nac 5 y 6 Pista LVI Campeonato de España Juvenil Almería Nac 6 Pista Campeonato de España Juvenil relevo 4x100 Almería Nac 6 Pista III Meeting Catalan de Veteranos Barcelona Nac 8 al 13 Pista IAAF Campeonato del Mundo Junior Bydgoszcz - (POL) IAAF 9 Pista "XX Reunión Nacional de Atletismo “Ciudad de Getafe” Getafe (Madrid) Nac 11 Pista XXIII Trofeo Atletismo Ayuntamiento de Barakaldo Barakaldo (Vizcaya) Nac 12 Pista III Encuentro de Atletismo Federación Extremeña Cáceres Nac 12 Pista Criterium Nacional Cadete Comunidad de Madrid Nac 12 Pista Campeonato de España de 10000m Vigo Nac 12 Pista Campeonato de España de Clubes de Veteranos A designar Nac 12 Otros Campeonato de Europa de Carrera de Montaña Zell Am Hamersbach (GER) Intern 12 y 13 Pista XXII Campeonato de España Promesa Monzón (Huesca) Nac 13 Pista Campeonato de España Promesa relevo 4x100 Monzón (Huesca) Nac 13 Pista XXI Nocturna Internacional de Alcalá de Henares Alcalá de Henares Intern 19 Pista Reunión Internacional Ciudad de Barcelona Barcelona AEA 19 Ruta XVIII Medio Maratón Popular de Rubielos de Mora Rubielos de Mora (Teruel) Nac 20 Pista XI Gran Premio Excmo Ayto de Ávila Ávila Nac 23 al 3 Pista Campeonato de Europa de veteranos aire libre Ljubjana - (SLO) Intern

65 26 y 27 Pista LXXXVIII Campeonato de España Absoluto Santa Cruz de Tenerife Nac 27 Pista CT. España relevos por clubes Santa Cruz de Tenerife Nac 30 Pista IV Copa de Clubes Castellón Nac

AGOSTO 2 y 3 Pista MAR-ALG-ESP-FRA-ITA-TUN. Junior Rabat (Marruecos) Intern 2 Pista FRA-CZE-ESP-GBR. Promesas A designar - (FRA) Intern 15 al 24 Pista Juegos Olimpicos Pekin - (CHN) IAAF 16 Ruta XXIX Gran Fondo Internacional Siete Aguas Siete Aguas (Valencia) Intern 17 Ruta XIII Memorial Mario Puentes Nigrán (Pontevedra) Nac 23 Ruta "XXVI Carrera Nocturna “Alcalde de Aguilas” Aguilas (Murcia) Intern 30 Ruta VI Milla Urbana Villa de Ejea de los Caballeros Ejea de los Caballeros (Zgz) Nac 30 Ruta XXV Milla Urbana Aranda de Duero Aranda de Duero (Burgos) Nac

SEPTIEMBRE 6 Marcha "XXIII G.Premio de Marcha Atlética “Ciudad de Guadix” Guadix (Granada) Nac 6 Pista Seat Decanation (FRA-ESP-GER-ITA-POL-RUS-UKR-USA) Paris - (FRA) Intern 6 Ruta XXV Milla Urbana Delicias Zaragoza Nac 7 Ruta IV Milla Urbana - Villa de Muel - Muel (Zaragoza) Nac 7 Ruta Carrera Urbana Adidas PMD Palencia Nac 7 Ruta XXII Medio Maratón Bajo Pas - Ayto de Piélagos Bajo Pas (Cantabria) Nac 7 Ruta XXV Medio Maratón Internacional Ciudad de Motril Motril (Granada) Nac 7 Ruta XXXI Medio Maratón Popular Ciudad Real-Toralba de Calatraba Ciudad Real Nac 11 Ruta XV Milla Ciudad de Guadalajara Guadalajara Nac 13 Pista Campeonato de España Cadete Clubes Fase Previa Varias sedes Nac 13 y 14 Pista Final Stuttgart - (GER) IAAF 14 Ruta XXII Milla Urbana de OBarco OBarco de Valdeorras (A Coruña) Nac 20 Ruta II Carrera Nocturna - Ciudad de Córdoba - Córdoba Intern 20 Pista Campeonato de España de Clubes Junior Fase Previa Varias sedes Nac 20 Pista Copa de Europa de clubes Júnior A designar AEA 21 Marcha Final Mundial Challenge IAAF de Marcha Murcia IAAF 21 Ruta VI Media Maratón de Puertollano Puertollano (C. Real) Intern 21 Ruta XVII Campeonato de España de medio maraton Valladolid Nac 21 Ruta XIX Medio Maratón Ciudad de Valladolid Valladolid Nac 27 Ruta XXVIII 100 Km Inter. de Cantabria / I Medio Maratón de Bezana -FCC Sta. Cruz de Bezana (Cant) Intern 27 Ruta XVI Medio Maratón Ruta del Vino Somontano Barbastro (Huesca) Nac 27 Ruta XVII Milla Internacional Ciudad de Pamplona Pamplona Nac 27 Ruta I Campeonato de España de Veteranos de 100 kms. Sta. Cruz de Bezana (Cant) Nac 28 Ruta VIII Carrera Popular - Abel Antón - Soria Nac 28 Ruta II Maratón Expo Zaragoza - El Corte Inglés Zaragoza Intern

66 28 Ruta XXIII Medio Maratón Córdoba-Almodóvar Córdoba-Almodóvar Nac OCTUBRE 4 Ruta XXI Milla Internacional de Berango Berango (Vizcaya) Nac 4 Pista Campeonato de Pentathlon y Pentathlon lanzamientos de Veteranos Córdoba Nac 4 Ruta Milla Urbana de Zamora Zamora Intern 4 Ruta XXV Milla Urbana Isla de Ibiza San Antonio (Ibiza) Nac 4 Pista IV Campeonato de España de Clubes Cadete A designar Nac 5 Marcha XXIV Trofeo de Marcha Villa de Nerja - Memorial Tomás SantaOlalla Nerja (Málaga) Nac 5 Ruta VIII Medio Maratón Isla de Menorca Ciutadella (Menorca) Intern 5 Ruta Carrera Popular del Pilar 2008 Zaragoza Nac 5 Ruta 10 Km Coruña A Coruña Nac 11 Ruta XVIII Milla Internacional de Infiesto - V Memorial Juan Puerta Infiesto-Piloña (Asturias) Nac 11 Pista Campeonato de España de Clubes Junior A designar Nac 12 Ruta XXI Milla Urbana de Otoño -Manuel Pancorbo- Jaen Intern 12 Ruta XV Milla Urbana de Avila Ávila Nac 12 Ruta II Carrera en ruta Valle de Ayala Llodio-Amurrio (Álava) Nac 12 Ruta III Campeonato del Mundo de carrera en carretera Rio de Janeiro (BRA) IAAF 18 Ruta VI Milla Urbana de Santa Úrsula Santa Úrsula (Tenerife) Nac 18 y 19 Pista VII Campeonato de España Cadete Lugo Nac 19 Ruta XXVIII Carrera Internacional del CSIC Madrid Intern 19 Ruta XXVII Semi Maratón de Ibiza Ibiza Nac 19 Ruta V Tui Maratón Internacional Palma de Mallorca Palma de Mallorca Intern 19 Ruta XXVI Media Maratón Ciudad de Granada Granada Nac 19 Ruta Donostiako Herri Lasterketa Donostia (Guipuzcoa) Nac 25 Ruta Media Maraton Mora de Rubielos Mora de Rubielos (Teruel) Nac 25 Ruta IX Milla Ciudad de Córdoba Córdoba Nac 26 Ruta XXXI Carrera Pedestre Popular-Camiño de Santiago 2007 Santiago Compostela ( A Coruña) Intern 26 Ruta XI Media Maratón de Euskalerría Hondarribia (Guipuzcoa) Nac 26 Ruta XXVIII Carrera Popular Ibercaja por la Integración Zaragoza Nac 26 Ruta IV Maratón del Mediterraneo Castelldefels (Barcelona) Nac 26 Ruta Quijote Maratón. XIII Maratón Popular de Castilla La Mancha Ciudad Real Intern 28 Ruta V Carrera Popular Mairena de Aljarafe Mairena de Aljarafa (Sevilla) Nac

67

CALENDARIO PISTA ENERO 26 P Cubierta XXVII Copa S.M. EL Rey y La Reina de clubes Valencia Nac

FEBRERO 2 P Cubierta Reunión Ciudad de Zaragoza en Pista Cubierta Zaragoza Nac 2 y 3 P Cubierta GBR-CZE-ESP-FRA Pruebas Combinadas Sheffield - (GBR) Intern 2 P Cubierta XVII Copa de Clubes Junior en pista cubierta Valencia Nac 9 y 10 P Cubierta XXXV Campeonato de España Junior en pista cubierta San Sebastián Nac 9 P Cubierta Reunión Internacional Ciudad de Valencia Valencia IAAF 16 P Cubierta IV Copa de Europa de Pista Cubierta Moscu - (RUS) AEA 16 y 17 P Cubierta XXII Campeonato de España Promesa Pista Cubierta Zaragoza Nac 16 y 17 P Cubierta XIX Campeonato de España Veteranos en pista cubierta Oviedo Nac 23 y 24 P Cubierta XLIV Campeonato de España Absoluto en pista cubierta Valencia Nac

MARZO 1 Pista Criterium de Lanzamientos de Invierno San Javier (Murcia) Nac 1 Pista GER-ESP-FRA-ITA Lanzamientos Junior y Promesa Halle - (GER) Intern 1 y 2 P Cubierta FRA-ESP-GBR Pruebas combinadas. promesas y junior. Pista C. Paris - (FRA) Intern 7 al 9 P Cubierta IAAF Cto. del Mundo Pista Cubierta Valencia IAAF 15 y 16 P Cubierta XXXI Campeonato de España Juvenil en Pista Cubierta San Sebastián Nac 15 y 16 P Cubierta XX Campeonato de España Cadete en pista cubierta Oviedo Nac 15 y 16 Pista Copa Europea de lanzamientos AEA Split - (CRO) AEA 17 al 22 P Cubierta Campeonato del Mundo de Veteranos en pista cubierta Clermont Ferrand - (FRA) Intern

ABRIL 12 Pista XII Copa Europea de 10.000m Estambul - (TUR) AEA 12 Pista Reunión Nacional de Fondo Denia (Alicante) Nac 26 Pista CT. España Clubes Division de Honor 1ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 26 Pista CT. España Clubes Division de Honor 1ª Jornada. Hombres varias sedes Nac 27 Pista CT. España Clubes Primera División 1ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 27 Pista CT. España Clubes Primera División 1ª Jornada. Hombres varias sedes Nac

MAYO 3 Pista "I Meeting de Atletismo Master “Ciutat de Reus” Reus (Tarragona) Nac 4 Pista VIII Gran Premio de Atletismo Sub´17 - Ciudad de Alicante - Alicante Nac 10 Pista XVI Meeting Internacional Isla de Tenerife La Laguna (Tenerife) Intern 10 Pista XVIII Reunion Inte. Ciudad de Valladolid - Trofeo Ana Peréz - Valladolid Intern 10 y 11 Pista Campeonato Universitario de Pista Fuenlabrada (Madrid) Nac 17 Pista CT. España Clubes Division de Honor 2ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 17 Pista CT. España Clubes Division de Honor 2ª Jornada. Hombres varias sedes Nac 18 Pista CT. España Clubes Primera División 2ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 18 Pista CT. España Clubes Primera Division 2ª Jornada. Hombres varias sedes Nac

69 24 Pista XXI Encuentro Diputación de Cáceres Cáceres Nac 24 Pista XVII Meeting Internacional de Atletismo Palafrugell-Costa Brava Palafrugell (Gerona) Intern 24 y 25 Pista Copa de Europa de Clubes / Vila Real de S. Antonio - (POR) AEA 25 Pista III Meeting Internacional de Cataluña Atletismo Veterano Lloret de Mar (Gerona) Nac 30 al 1 Pista Ctº de España Juvenil por Comunidades Autonomas Andújar (Jaén) Nac 31 Pista II Criterium Durango Veterano Durango (Vizcaya) Nac 31 Pista V Reunión Internacional de Atletismo - Gobierno de Aragón Zaragoza AEA 31 Pista V Gran Premio Nacional Ayto de Camargo Muriedas (Cantabria) Nac 31 al 1 Pista CT. España de Federaciones de Pruebas Combinadas Cartagena (Murcia) Nac 31 al 1 Pista CT. España de Veteranos de pruebas combinadas Cartagena (Murcia) Nac

JUNIO 1 Pista OPEN Cataluña - Campeonato de Cataluña Absoluto Barcelona Intern 5 Pista "XIV Reunión de Atletismo “Ciudad de Guadalajara” Guadalajara Nac 7 Pista IV Reunión Nacional de Atletismo Veterano Talavera de la Reina (Toledo) Nac 7 Pista CT. España Clubes Division de Honor 3ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 7 Pista CT. España Clubes Division de Honor 3ª Jornada. Hombres varias sedes Nac 8 Pista CT. España 10000m. Junior y Promesa A designar Nac 8 Pista CT. España Clubes Primera Division 3ª Jornada Mujeres varias sedes Nac 8 Pista CT. España Clubes Primera Division 3ª Jornada. Hombres varias sedes Nac 8 Pista CT. España Clubes Segunda División. Fase Final a designar Nac 13 al 15 Pista Ctº de España Cadete por Comunidades Autonomas Aguilas (Murcia) Nac 13 Pista IV Meeting Iberoamericano de Atletismo Huelva Nac 13 al 15 Pista Campeonato Iberoamericano Iquique - (CHI) Intern 14 Pista ITALIA-ESPAÑA-POLONIA. Juvenil Milan - (ITA) Intern 14 Pista XXV Memorial Silvia Mazón Gijón Nac 15 Pista "XI Trofeo Internacional Ciudad de Salam. “Gran P. Caja Duero” Salamanca Intern 15 Pista XI Meeting Internacional de Atletismo de Gava Gavá (Barcelona) Intern 21 Pista "VIII Reunión Internacional de Atletismo “Villa de Bilbao” Bilbao Intern 21 Pista IV Gran Premio de Atletismo Ayuntamiento de Palencia Palencia Nac 21 y 22 Pista LV Campeonato España Junior Vitoria Nac 21 y 22 Pista Copa de Europa Primera Division. Mujeres Leiria - (POR) AEA 21 y 22 Pista Copa de Europa Superliga. Hombres Annecy - (FRA) AEA 22 Pista Campeonato de España Junior relevo 4x100 Vitoria Nac 24 Pista Reunion Inte. de Atletismo Ciudad de Jerez - Gran P. Andalucía Jerez de la F. AEA 26 Pista "X Reunión Internacional de Atletismo “Ciudad de Rivas” Rivas (Madrid) Nac 27 al 29 Pista XIV Campeonato de España de Veteranos Gandía (Valencia) Nac 28 Pista Campeonato de España de Federaciones de 1ª categoria Avilés Nac 28 Pista Campeonato de España de Federaciones de 2ª categoría Pamplona Nac 28 y 29 Pista Copa de Europa de Pruebas Combinadas. Mujeres Maribor - (SLO) AEA 28 y 29 Pista Copa de Europa Superliga de Pruebas Combinadas. Hombres Hengelo - (NED) AEA

70 JULIO 2 Pista XXXVI Gran Premio Diputación de Salamanca Salamanca AEA 5 Pista Meeting Madrid 2008 Madrid IAAF 5 Pista XXII Trofeo Ciudad de Cartagena Cartagena (Murcia) Nac 5 y 6 Pista LVI Campeonato de España Juvenil Almería Nac 6 Pista Campeonato de España Juvenil relevo 4x100 Almería Nac 6 Pista III Meeting Catalan de Veteranos Barcelona Nac 8 al 13 Pista IAAF Campeonato del Mundo Junior Bydgoszcz - (POL) IAAF 9 Pista "XX Reunión Nacional de Atletismo “Ciudad de Getafe” Getafe (Madrid) Nac 11 Pista XXIII Trofeo Atletismo Ayuntamiento de Barakaldo Barakaldo (Vizcaya) Nac 12 Pista III Encuentro de Atletismo Federación Extremeña Cáceres Nac 12 Pista Criterium Nacional Cadete A designar Nac 12 Pista Campeonato de España de 10000m Vigo Nac 12 y 13 Pista XXII Campeonato de España Promesa Monzón (Huesca) Nac 12 Pista Campeonato de España de Clubes de Veteranos A designar Nac 13 Pista Campeonato de España Promesa relevo 4x100 Monzón Nac 13 Pista XXI Nocturna Internacional de Alcalá de Henares Alcalá de Henares Intern 19 Pista Reunión Internacional Ciudad de Barcelona Barcelona AEA 20 Pista XI Gran Premio Excmo Ayto de Ávila Ávila Nac 23 al 3 Pista Campeonato de Europa de veteranos aire libre Ljubjana - (SLO) Intern 26 y 27 Pista LXXXVIII Campeonato de España Absoluto Santa Cruz de Tenerife Nac 27 Pista CT. España relevos por clubes Santa Cruz de Tenerife Nac 30 Pista IV Copa de Clubes Castellón Nac

AGOSTO 2 y 3 Pista MAR-ALG-ESP-FRA-ITA-TUN. Junior Rabat (Marruecos) Intern 2 Pista FRA-CZE-ESP-GBR. Promesas A designar - (FRA) Intern 15 al 24 Pista Juegos Olimpicos Pekin - (CHN) IAAF 30 Pista Seat Decanation (FRA-ESP-GER-ITA-POL-RUS-UKR-USA) Paris - (FRA) Intern

SEPTIEMBRE 13 Pista Campeonato de España Cadete Clubes Fase Previa Varias sedes Nac 13 y 14 Pista World Athletics Final Stuttgart - (GER) IAAF 20 Pista Campeonato de España de Clubes Junior Fase Previa Varias sedes Nac 20 Pista Copa de Europa de clubes Júnior A designar AEA

OCTUBRE 4 Pista Cto. de Pentathlon y Pentathlon lanzamientos de Veteranos Córdoba Nac 4 Pista IV Campeonato de España de Clubes Cadete A designar Nac 11 Pista Campeonato de España de Clubes Junior A designar Nac 18 y 19 Pista VII Campeonato de España Cadete Lugo Nac 20 y 21 Pista Ctº de España Cadete Lorca (Murcia) Nac

71 72 Clasificación de Reuniones Aire Libre 2007

Puntuaciones Pto. Reunión Ciudad Fecha 2005 2006 2007 Media Pos 2007 1 Meeting Madrid 2007 Madrid 21/7/07 83.871 83.481 82.965 83.439 1 2 Gran Premio de Andalucía de Atletismo - 2007 Herrera (Sevilla) 19/5/07 82.844 82.212 78.009 81.022 4 3 IV Reunión Internacional de Atletismo - Gobierno de Aragón Zaragoza 28/7/07 78.511 80.714 81.512 80.246 2 4 XXXV Gran Premio de Atletismo Diputación de Salamanca Salamanca 4/7/07 77.741 77.522 78.947 78.070 3 5 XX Nocturna Internacional de Alcalá de Henares Alcalá de Henares 7/7/07 74.210 75.998 76.993 75.734 5 6 “VII Reunión Internacional de Atletismo “”Villa de Bilbao””” Bilbao 23/6/07 70.793 76.858 76.903 74.851 6 7 XV Meeting Internacional Isla de Tenerife La Laguna 5/5/07 72.798 76.203 70.916 73.306 10 8 X Meeting Internacional de Atletismo de Gavá Gavá 30/6/07 68.999 73.371 71.865 71.412 9 9 “IX Reunión de Atletismo “”Ciudad de Rivas””” Rivas Vaciamadrid 29/6/07 62.953 70.252 73.668 (2) 68.958 8 10 Meeting Iberoamericano de Atletismo Huelva 13/9/07 72.612 65.216 (1) 68.914 17 11 XVI Meeting Internacional - Ayuntamiento de L’Alfas Alfas del Pi 11/4/07 65.920 69.742 66.044 67.235 15 12 XVI Meeting Internacional de Atletismo Palafrugell-Costa Brava Palafrugell 26/5/07 65.141 67.555 67.910 66.869 13 13 “X Trofeo Internacional Ciudad de Salamanca “”Gran Premio Caja Duero””” Salamanca 12/6/07 63.941 63.669 69.860 65.823 12 14 XVII Reunión Internacional Ciudad de Valladolid - Trofeo Ana Pérez Valladolid 5/5/07 63.444 66.956 64.025 64.808 19 15 “XI Reunión de Atletismo “”Ciudad de Guadalajara””” Guadalajara 6/6/07 61.101 61.594 62.919 (3) 61.871 20 16 XXI Trofeo Ciudad de Cartagena Cartajena 4/4/07 59.489 60.862 61.872 60.741 21 17 XX Encuentro Diputación de Cáceres Cáceres 20/6/07 57.833 62.144 52.405 (4) 57.461 23 18 XXII Trofeo Internacional de Atletismo Ayuntamiento de Barakaldo Barakaldo 14/7/07 16.938 60.035 70.560 (3) 49.178 11 19 Campeonato de Cataluña - OPEN Barcelona 2/6/07 - 71.471 75.321 48.931 7 20 “II Meeting Internacional “”Ciudad de Benidorm””” Benidorm 14/4/07 - 67.239 67.667 44.969 14 21 III Gran Premio de Atletismo Ayuntamiento de Palencia Palencia 23/6/07 - 63.875 64.757 42.877 18 22 XXIV Memorial Silvia Mazón Gijón 21/7/07 36.467 43.279 47.941 (7) 42.562 24 23 II Encuentro de Atletismo Federación Extremeña Cáceres 21/7/07 - 44.177 59.778 (5) 34.652 22 REUNIONES DE VETERANOS Pto. Reunión Ciudad Fecha 2005 2006 2007 Media Pos 2007 1 II Meeting Internacional Veterano Lloret de Mar 3/6/07 - 37.684 32.697 (9) 23.460 2 2 II Meeting Catalán de Veteranos Barcelona 1/7/07 - 30.515 38.825 (5) 23.113 1 3 III Reunión Nacional de Atletismo Veterano Talavera de la Reina 9/6/07 15.730 28.387 21.685 (13) 21.934 4 4 Criterium de Atletismo Veterano Durango 11/8/07 - - 30.695 (11) 10.232 3

OTRAS REUNIONES Pto. Reunión Ciudad Fecha 2005 2006 2007 Media Pos 2007 1 VII Gran Premio Sub ‘17 - Ciudad de Alicante - Kelme Elche 20/5/07 39.784 47.395 38.501 (8) 41.893 2 2 Encuentro Nacional de clubes Tenerife-Cajacanarias Tenerife 21/4/07 - - 65.647 21.882 1 3 “1er Criterium Nacional de Fondo “”Ciudad de Denia””” Denia 17/3/07 - - 28.478 (12) 9.493 3

(1) puntuadas 13 pruebas (64 marcas) (2) puntuadas 14 pruebas (70 marcas) (3) puntuadas 14 pruebas (71 marcas) (4) puntuadas 13 pruebas (60 marcas) (5) puntuadas 14 pruebas (66 marcas) (6) puntuadas 13 pruebas (62 marcas) (7) puntuadas 14 pruebas (62 marcas) (8) puntuadas 13 pruebas (54 marcas) (9) puntuadas 14 pruebas (65 marcas) (10) puntuadas 8 pruebas (40 marcas) (11) puntuadas 14 pruebas (59 marcas) (12) puntuadas 6 pruebas (32 marcas) (13) puntuadas 14 pruebas (47 marcas) 73 74 Clasificación de Reuniones Aire Libre 2007 puntuando 36 marcas

Pto Reunión Ciudad Fecha Puntuación Descuento Puntuación final 1 Meeting Madrid 2007 Madrid 21/7/07 42.277 (12 y 36) 3 43.545 2 IV Reunión Internacional de Atletismo - Gobierno de Aragón Zaragoza 28/7/07 42.039 (12 y 36) 3 43.300 3 Meeting Iberoamericano de Atletismo Huelva 13/9/07 40.423 (11 y 36) 2 41.231 4 XXXV Gran Premio de Atletismo Diputación de Salamanca Salamanca 4/7/07 41.154 (13 y 36) -1 40.742 5 Gran Premio de Andalucía de Atletismo - Herrera 2007 Herrera 19/5/07 40.296 (12 y 36) 1 40.699 6 XX Nocturna Internacional de Alcalá de Henares Alcalá de Henares 7/7/07 40.152 (16 y 36) 0 40.152 7 X Meeting Internacional de Atletismo de Gavá Gavá 30/6/07 38.959 (13 y 36) 3 40.128 8 “IX Reunión de Atletismo “”Ciudad de Rivas””” Rivas Vaciamadrid 29/6/07 39.671 (13 y 36) 1 40.068 9 XVI Meeting Internacional de Atletismo Palafrugell-Costa Brava Palafrugell 26/5/07 38.124 (12 y 36) 3 39.268 10 “VII Reunión Internacional de Atletismo “”Villa de Bilbao””” Bilbao 23/6/07 40.286 (18 y 36) -3 39.077 11 Campeonato de Cataluña - OPEN Barcelona 2/6/07 39.714 (16 y 36) -3 38.523 12 XXII Trofeo Internacional de Atletismo Ayuntamiento de Barakaldo Barakaldo 14/7/07 39.088 (11 y 36) -4 37.524 13 XV Meeting Internacional Isla de Tenerife La Laguna 5/5/07 37.896 (12 y 36) -1 37.517 14 XX Encuentro Diputación de Cáceres Cáceres 20/6/07 34.581 (13 y 36) 3 35.618 15 II Encuentro de Atletismo Federación Extremeña Cáceres 21/7/07 35.509 (16 y 36) -1 35.154 16 “II Meeting Internacional “”Ciudad de Benidorm””” Benidorm 14/4/07 36.304 (13 y 36) -4 34.852 17 “X Trofeo Internacional Ciudad de Salamanca “”Gran Premio Caja Duero””” Salamanca 12/6/07 37.226 (12 y 36) -7 34.620 18 XVI Meeting Internacional - Ayuntamiento de L’Alfas Alfas del Pi 11/4/07 35.074 (15 y 36) -2 34.373 19 Encuentro Nacional de clubes Tenerife-Cajacanarias Tenerife 21/4/07 34.789 (16 y 36) -2 34.093 20 XVII Reunión Internacional Ciudad de Valladolid - Trofeo Ana Pérez Valladolid 5/5/07 34.608 (14 y 36) -2 33.916 21 III Gran Premio de Atletismo Ayuntamiento de Palencia Palencia 23/6/07 34.630 (18 y 36) -4 33.245 22 “XI Reunión de Atletismo “”Ciudad de Guadalajara””” Guadalajara 6/6/07 35.137 (13 y 36) -6 33.029 23 XXI Trofeo Ciudad de Cartagena Cartajena 4/4/07 33.843 (13 y 36) -12 29.782 24 XXIV Memorial Silvia Mazón Gijón 21/7/07 30.905 (13 y 36) -6 29.051 REUNIONES DE VETERANOS Pto. Reunión Ciudad Fecha 2005 2006 2007 1 II Meeting Catalán de Veteranos Barcelona 1/7/07 24.671 (17 y 36) 2 25.164 2 Criterium de Atletismo Veterano Durango 11/8/07 22.643 (15 y 36) -8 20.832 3 II Meeting Internacional Veterano Lloret de Mar 3/6/07 21.433 (14 y 36) -9 19.504 4 III Reunión Nacional de Atletismo Veterano Talavera de la Reina 9/6/07 18.966 (15 y 36) -7 17.638

OTRAS REUNIONES Pto. Reunión Ciudad Fecha 2005 2006 2007 1 VII Gran Premio Sub ‘17 - Ciudad de Alicante - Kelme Elche 20/5/07 28.123 (11 y 36) -5 26.717 2 “1er Criterium Nacional de Fondo “”Ciudad de Denia””” Denia 17/3/07 18.842 (6 y 24) -6 17.711 75 76 PRUEBAS EN LAS REUNIONES NACIONALES E INTERNACIONALES AIRE LIBRE 2008 HOMBRES

Fecha MEETING 100 200 400 800 1500 3000 5000 10000 110 V. 400 V. obst. Altura Long. Pért. Triple Peso Disco Jabal. Mart. Otras pruebas

10-may VALLADOLID X X X X X X X X 4x100 10-may TENERIFE X X X X X X X X 1500 (vet) 24-may PALAFRUGELL X X X X X X X X 1500(sub-17) 24-may CACERES X X X X X X X X X X 31-may CAMARGO X X X X X X X X 31-may ZARAGOZA X X X X X X X X X 01-jun CTO CATALUÑA X X X X X X X X X X X X X X X X X 05-jun GUADALAJARA X X X X X X X X X 4x100 13-jun HUELVA X X X X X X X X 14-jun GIJON X X X X X X X X 15-jun CAJA DUERO X X X X X X X X X 21-jun PALENCIA X X X X X X X X 21-jun BILBAO X X X X X X X X X X X 24-jun GP ANDALUCIA X X X X X X X X 26-jun RIVAS X X X X 2000 X X 02-jul SALAMANCA X X X X X X X X 4x100 05-jul MADRID X X X X X X X X X 4x100 05-jul CARTAGENA X X X X X X X X X 09-jul GETAFE X X X X X X X X X 11-jul BARAKALDO X X X X X X X X 12-jul EXTREMADURA X X X X X X X X 13-jul ALCALA X X X X X X X X X X 1500 (vet) 19-jul BARCELONA X X X X X X X X X 20-jul ÁVILA X X X X X X X X X X

Juv(400, 1500, 2000obs,110v,Peso, 04-may ALICANTE(Sub-17) X X X Disco, 4x100, 4x400)

03-may REUS (Veteranos) X X X X X X X X X X X 5km marcha, 25-may LLORET DE MAR (Veteranos) X X X X X X X X X X X 31-may DURANGO (Veteranos) X X X X X X X X X X X 07-jun TALAVERA (Veteranos) X X X X X X X X X 5km marcha, Martillo pesado 06-jul BARCELONA (Veteranos) X X X X X X X X 4x100, 4x400m, 5km marcha MUJERES PRUEBAS EN LAS REUNIONES NACIONALES E INTERNACIONALES AIRE LIBRE 2008 MUJERES

Fecha MEETING 100 200 400 800 1500 3000 5000 10000 100 V. 400 V. obst. Altura Long. Pértiga Triple Peso Disco Jabal. Mart. Otras pruebas

10-may VALLADOLID X X X X X X X 4x100 10-may TENERIFE X X X X X X X 24-may PALAFRUGELL X X X X X X X 800 (sub-17) 24-may CACERES X X X X X 31-may CAMARGO X X X X X X 31-may ZARAGOZA X X X X X X 01-jun CTO CATALUÑA X X X X X X X X X X X X X X X X X 05-jun GUADALAJARA X X X X X X 4x100, 300(cadete) 13-jun HUELVA X X X X X X X 14-jun GIJON X X X X X X 15-jun CAJA DUERO X X X X X X X 21-jun PALENCIA X X X X X X X 21-jun BILBAO X X X X X X X X X 24-jun GP ANDALUCIA X X X X X X X X 26-jun RIVAS X X X X X X X X 4x100 025-jul SMAALDARMIDANCA X X X X X X X X X X X 4x100 05-jul CARTAGENA X X X X X X 09-jul GETAFE X X X X X X 11-jul BARAKALDO X X X X X X X 12-jul EXTREMADURA X X X X X 13-jul ALCALA X X X X X X X X X X X 19-jul BARCELONA X X X X X X X X X 20-jul ÁVILA X X X X X X X X X X

Juv(200, 800, 04-may ALICANTE(Sub-17) X X X X X Peso, Martillo, 4x100, 4x400) 5km marcha 2053-may LRLEOURSE(TVeDtEeraMnAoRs)(Veteranos) X X X X X X X X X X X X X 31-may DURANGO (Veteranos) X X X X X X X X X X X 07-jun TALAVERA (Veteranos) X X X X X X X X 5km marcha 06-jul BARCELONA (Veteranos) X X X X X 5km marcha 7 I Meeting de Atletismo Master "Ciutat de Reus"

Fecha: 3-5-2008 Lugar: Reus (Tarragona) Categoría: Nacional Organiza: Club Natació Reus Ploms Avda Maria Fortuny, 5 43204 - Reus TARRAGONA www.reusplomsveterans.com

Persona de Contacto: Ferran Cardiel Bros Teléfono: 977754257 Fax: 977755559 Móvil: 607226105 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 400m, 800m, 1500m, 5000m, 5km marcha, Martillo, Peso, Jabalina, Altura, Longitud, Disco Mujeres: 100m, 400m, 800m, 1500m, 5000m, 5 km marcha, Martillo, Peso, Disco, Jabalina, Altura, Longitud

78 VIII Gran Premio de Atletismo Sub´17 "Ciudad de Alicante"

Fecha: 4-5-2008 Lugar: Alicante Categoría: Nacional Organiza: Club At. Tossal Silla Alacant (Hondón de las Nieves,4) 3005 - Alicante ALICANTE www.sub17alicante.com

Persona de Contacto: Carlos Cabero Martínez Teléfono: 965117200 Móvil: 630162519 E-mail: [email protected]; [email protected]

Distancia: Hombres: Sub-17(100m, Longitud, Triple), Juvenil (400m, 1500m, 2000 obs, 110m vallas, Peso, Disco, Martillo, 4x100, 4x400) Mujeres: Sub-17(100m, 3000m, 100m vallas, Longitud, Pértiga) Juvenil (200m, 800m, Peso, Martillo, 4x100, 4x400)

Mejores Marcas de la Reunión Sergio Mariscal 11.01 100m 11.97 Patricia Sanmartín Antonio Martínez 21.65 200m 25.61 Nadja González Guillermo Cano 50.81 400m 58.62 Stephanie Saavedra David Bustos 1:52.31 800m 2:21.02 Alba Cuenca Víctor Seco 4:05.76 1.500m 4:40.55 Anna María Chico Daniel Torrecillas 8:57.36 3.000m -- Francisco Colomar 14.21 110/100m v 14.22 Arantxa Murillo Miguel Sanjuán 46.42 330m v -- Daniel García 4:38.78 1.500 obs. -- Julio Alberto Joya 6:15.0 2.000 obs. -- Hugo Cardillo 1,91 Altura 1,60 Beatriz Ferrando Alexander Yegorov 3.95 Pértiga 3,16 Verónica López 3,15 Lausa Osuna Eusebio Cáceres 7,41 Longitud 5,83 María del Mar Jover Miguel Alejo 12,09 Triple 11,54 Carmen Caicedo José Javier Ortega 17,90 Peso 10.93 Marta Gómez Juan Antonio Cifuentes 46,14 Disco 40,90 Marta Gómez Xavier Vidal 70,01 Martillo 48,84 Elena Izquierdo --Jabalina 33,05 Almudena Ramos Luis Manuel Corchete 23:11.81 5km marcha --

79 XVIII Reunión Internacional Ciudad de Valladolid "Trofeo Ana Pérez"

Fecha: 10-5-2008 Lugar: Valladolid Categoría: Internacional Organiza: C.A.Valladolid - Universidad de Valladolid Berlín, 37 47008 - Valladolid VALLADOLID

Persona de Contacto: Félix de la Fuente Estébanez Teléfono: 983475162 Fax: 983475162 Móvil: 629834205 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m, 400m, 1500m, 110m vallas, 4x100m, Altura, Longitud, Disco Mujeres: 100m, 200m, 400m, 1500m, 4x100m, Longitud, Pértiga, Peso

Mejores Marcas de la Reunión Frutos Feo 10.37 100m 11.60 Gloria Kemasuode NGR Vitor Jorge POR 21.10 200m 23.68 Rosemar Coelho BRA David Canal 46.16 400m 52.58 Kudirat Akhigbe NGR Juan José Troya 1:51.63 800m 2:12.50 María del Pilar García Isaac Viciosa 3:46.70 1.500m 4:22.61 Jessica Augusto POR Ayat Lamdassen MAR 8:07.84 3.000m 9:51.57 Sara Valderas Felipe Vivancos 13.80 110/100m v. 13.06 Aliuska López Juan Herrero 51.26 400m v. 58.74 Maitland Marks Javier Bermejo 2,18 Altura -- Montxu Miranda 5,50 Pértiga 4,48 Naroa Agirre Jaume Comas 7,52 Longitud 6,49 Ibifuro Tobin-West NGR Sam Okantey GHA 16,75 Triple -- José María Peña 17,17 Peso 15,97 Ursula Pérez Mario Pestano 63,92 Disco -- --Jabalina 43,22 Isabel Cebollada España (Moncholi-Mena- Rodríguez-Maestra) 40.74 4x100m 45.98 España (Torrijos-Loureiro- Villanueva-España) Universidad de Leon 3:22.04 4x400m 3:51.28 C.A. Valladolid 80 XVI Meeting Internacional de Tenerife "Ciudad de La Laguna"

Fecha: 10-5-2008 Lugar: La Laguna (Tenerife) Categoría: Internacional Organiza: Organismo Autonomo de Deportes de La Laguna Plaza de San Cristobal, 22 38204 - La Laguna TENERIFE www.oadlaguna.com

Persona de Contacto: Samuel González Móvil: 629084355 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 400m, 800m, 5000m, 110mvallas, Peso, Longitud, Triple Salto, 1500m (vet) Mujeres: 100m, 400m, 800, 5000m, 100m vallas, Longitud, Martillo

Mejores Marcas de la Reunión Ousmane Diarra MLI 9.94v 100m 10.90 Glory Alozie Francis Obikwelu POR 20.42 200m 22.08 Marlene Ottey JAM Gregory Haughton JAM 45.69 400m 51.30 Olabisi Afolabi NGR Billy Konchellah KEN 1:46.24 800m 2:00.85 Mayte Martínez Fermín Cacho 2:19.36 1.000m -- Enrique Molina 3:38.53 1.500m 4:11.76 Esther Kiplagat Khalid Skah MAR 7:53.86 3.000m -- Martín Fiz 13:47.87 5.000m -- --100m v. 12.97 Aaron Molidi USA 110m v. José María Romera 49.44 400m v. -- Luis Miguel Martín 5:20.52 2.000 obst. -- Bernard Barmasai KEN 8:11.62 3.000 obst. -- Javier Sotomayor CUB 2,29 Altura 1,94 Ruth Beitia Ignacio Paradinas 5,00 Pértiga -- Shane Hair AUS 8,35 Longitud 6,95 Niurka Montalvo Raúl Chapado 15,64 Triple 13,96 Concepción Paredes George Podorov 19,08 Peso 18,47 Yumisleidi Cumba Ian Waltz USA 66,11 Disco 62,30 Tzvetanka Khistova BUL Pedro Viudes 63,94 Martillo -- Emeterio González 82,44 Jabalina 62,24 Nora Bicet CUB Basilio Labrador 12:14.46 3km marcha 13:07.82 Teresa Linares

81 XXI Encuentro Diputación de Cáceres

Fecha: 24-5-2008 Lugar: Cáceres Categoría: Nacional Organiza: Diputación de Cáceres -Area de Deportes- Carretera de Trujillo s/n (Complejo Deportivo) 10005 - Cáceres CÁCERES www.dip-caceres.es

Persona de Contacto: José Ignacio Fernández Gómez

Teléfono: 927628187 Fax: 927181180 Móvil: 609335526 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 800m, 1500m, 5000m, 110m vallas, 3000m obstaculos, Altura, Longitud, Peso, Martillo Mujeres: 100m, 800m, 3000m, Longitud, Martillo

Mejores Marcas de la Reunión Raymond Egioju NGR 10.30 100m 11.45 Virgen Benavides CUB Luis Barroso POR 21.50 200m -- Fidelis Gadzama NGR 46.66 400m 58.43 Concepción Gil Juan Carlos Higuero 1:46.84 800m 2:03.2 Nuria Fernández José López VEN 3:41.58 1.500m -- Alemayhu Bezbhe ETH 7:46.67 3.000m 9:15.1 Gennet Georgis ETH Pablo Olmedo MEX 13:47.12 5.000m 17:11.14 Tatiana Krivobok Paulo Guerra POR 28:16.30 10.000m 32:06.5 Albertina Dias POR Dayron Robles CUB 13.34 110/100m v. 13.62 Arantza Loureiro Carlos Silva POR 49.91 400m v. 56.25 Carmo Tavares POR Abraham Kebeto KEN 8:39.09 3.000m Obst. 10:12.01 Netsanet Achamo ETH Lisbanys Pérez CUB 2,26 Altura 1,88 L. Grigorenko UKR Ibrahim Camejo CUB 8,02 Longitud 6,69 Iolanta Chropach UKR Johnny Rodriguez COL 18,82 Peso 18,84 Yumileidi Cumba CUB --Disco 44,19 María Angeles Rodríguez Dario Ribeiro POR 71,30 Martillo 71,63 Yipsi Moreno CUB Isbel Luaces CUB 81,10 Jabalina 42,02 Monserrat Felipe

82 XVII Meeting Internacional de Atletismo Palafrugell-Costa Brava

Fecha: 24-5-2008 Lugar: Palafrugell (Girona) Categoría: Internacional Organiza: Patronat Municipal d'Esports Angel Guimera, 20 - 17200 - Palafrugell GIRONA www.esportspalafrugell.com/miting

Persona de Contacto: Josep Massa Roura Teléfono: 972303004 Fax: 972610407 Móvil: 628119521 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m,400m,800m, 110m vallas, 3000 obstaculos, altura, martillo, 1500m (sub-17) Mujeres: 100m, 200m, 400m, 3000m, 100 vallas, triple, martillo, 800m (sub-17)

Mejores Marcas de la Reunión Raymond Ejigogu NGR 10.26 100m 11.63 Sarah Reilly IRL Igor Streltsov UKR 20.85 200m 23.93 Erika Suchovska CZE Robert Tobin GBR 45.71 400m 52.62 Falilat Ogunkoya NGR Simon Kemboi KEN 1:48.52 800m 2:04.04 Tamara Volkova UKR Kevin Sullivan CAN 3:39:49 1.500m 4:13.51 Carla Sacramento POR Cutbert Nyasango ZIM 7:56.77 3.000m 9:05.98 Zoia Kaznovskaia UKR Kamel Kohil ALG 13:41.56 5.000m 16:04.44 Tatiana Krivobok UKR Ricard Fernández 28:43.0 10.000m 33:44.57 Rosa Pérez Greg Richardson USA 13.58 110/100m.v. 13.22 Aliuska López Juan Wallin MEX 49.97 400m v 56.84 Natalia Ignatyuk BLR José Luis Blanco 5:32.43 2.000m obst .- - José Luis Blanco 8:34.48 3.000m obst. 10:04.98 Nancy Kiprop KEN Adam Shunk USA 2,25 Altura 1,92 Yekaterina Aleksandrova RUS Stephan Janacek CZE 5,35 Pértiga 3,90 Deborah Gyurcsek URU Morten Jensen DEN 8,08 Longitud 6,54 Tatiana Kotova UKR Fabrizio Schembri ITA 16,41 Triple 13,88 Olga Bolshova MDA Mikulas Konopka SVK 20,61 Peso 17,42 Nadezda Ostapchuk BLR Frank Casañas CUB 67,08 Disco 62,19 Yelena Antonova UKR Moisés Campeny 73,65 Martillo 65,03 Florence Ezeh FRA Vladimir Parfionov UZB 84,52 Jabalina 57,25 Felicea Moldovan ROM U.S.Montauban-FRA 40.46 4x100m 47.91 C.A.Vic ESP 83 III Meeting Internacional de Cataluña de Atletismo Veterano

Fecha: 25-5-2008 Lugar: Lloret de Mar (Gerona) Categoría: Nacional Organiza: Club Atletismo Lloret - La Selva Pistas Municipales de Atletismo 17310 - Lloret de Mar GERONA www.selva.cat/esports

Persona de Contacto: Manuel Fernández Teléfono: 972843522 Fax: 972840804 Móvil: 625348005 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 400m, 800m, 3000m, Longitud, Altura, Pértiga, Peso, Disco, Jabalina, Martillo Mujeres: 100m, 400m, 800m, 3000m, Longitud, Altura, Pértiga, Peso, Disco, Jabalina, Martillo

84 II Criterium Durango Veterano

Fecha: 31-5-2008 Lugar: Durango Categoría: Nacional Organiza: Asociación Vasca de Atletas Veteranos Txibitena, 12 - A 48200 - Durango VIZCAYA www.calle-9.com

Persona de Contacto: José Luis Romero Móvil: 650470240 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 5000m, Altura, Longitud, Peso, Disco, Martillo Mujeres: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 5000m, Altura, Longitud, Peso, Disco, Martillo

85 V Gran Premio Nacional Ayto de Camargo

Fecha: 31-5-2008 Lugar: Muriedas (Cantabria) Categoría: Nacional Organiza: Camargo Salgar Juan de Herrera Román Rivas s/n 39600 - Maliaño CANTABRIA www.camargojh.com

Persona de Contacto: Roberto Diaz Campillo Móvil: 676852921 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 400m, 1500m, 5000m,110m vallas, longitud, disco, altura Mujeres: 100m, 400m, 1500m, 3000m obst, longitud, peso

Mejores Marcas de la Reunión Moisés Tuñon García 10,63 100m 12,10 Marta Muñoz- Diego Alonso Albin 21,72 200m 25,9 Laura Martín Merino Pablo Fuente Moya 52,9 400m 57,63 Iris Fuentes-Pila Ortiz Eduardo Suárez García 1:52,67 800m 2:28.7 Zahara García de los Salmones José Fuentes-Pila Ortiz 3:52,95 1.500m 4:31,19 Paula González Berodia José Fuentes-Pila Ortiz 8:15,2 3.000m 9:12,9 Elena Moreno Mazo Sergio Martín Martínez 14:44,97 5.000m -- Ángel Pérez García 53,84 400m v. 1:03,42 Talania Buria García Sergio Martín Martinez 9:00,1 3.000 obst. 10:06,4 Irene Pelayo González Alvaro Munguia Ruiloba 1,80 Altura 1,85 Ruth Beitia Héctor Sánchez Fernández 7,48 Longitud 5,75 Cristina Cabrera Menéndez Miguel Mengual 14,90 Triple 12,11 Joanna Gómez Suarez José A. De la Cruz Álvarez 16,87 Peso 13,16 Esther Gutiérrez

86 V Reunión Internacional de Atletismo "Gobierno de Aragón"

Fecha: 31-5-2008 Lugar: Zaragoza Categoría: AEA Premium Organiza: Real Federación Española de Atletismo Avda Valladolid, 81 1º - 28008 - Madrid MADRID www.rfea.es

Persona de Contacto: José Luis de Carlos Teléfono: 915482423 Fax: 915476113 Móvil: 607881721 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 800m, 1500m, 3000m, 110m vallas, Altura, Longitud, Peso, Disco Mujeres: 200m, 800m, 3000m, Triple, Pértiga, Jabalina

Mejores Marcas de la Reunión Josué J. Jonson USA Mickey Grimes USA 10.01 100m 11.79 Daria Onysko POL Stephan Buckland MRI 20.78 200m 25.84 Natalia Pascual Derrick Brew USA 45.93 400m -- Antonio Reina 1:44.30 800m 1:58.21 Maria Mutola MOZ Rui Silva POR 3:35.89 1.500m 4:05.92 Alesya Turava BLR Paul Bitok KEN 7:39.96 3.000m 8:53.08 Mariem Alaoui Selsouli MAR Kenenisa Bekele ETH 12:49.53 5.000m Eric Mitchum USA 13.23 110/100m v. 13.19 Aliuska López Edivaldo Monteiro POR 49.97 400m v. 55.58 Tiffany Ross-Williams USA Wilson Boit Kipketer KEN 8:27.16 3.000m Obst. 9:44.54 Cheruto Kiptum KEN Tora Harris USA 2,29 Altura 1.93 Ruth Beitia ESP Jeff Hartwig USA 5,81 Pértiga 4,57 Carolin Hingst GER Issam Nima FRA 8,26 Longitud 6,65 Olga Kucherenko RUS Danila Burkenya RUS 16,96 Triple 14,67 Baya Rahouli ALG Tomasz Majewski POL 20,71 Peso 17,14 Irache Quintanal Mario Pestano 68,00 Disco -- Andrus Varnik EST 83,78 Jabalina 64,53 Osleydis Menéndez CUB --3km marcha 12:35.39 María Vasco Polonia 39.08 4x100m 44.37 España

87 Open Cataluña - Campeonato de Cataluña Absoluto

Fecha: 1-6-2008 Lugar: Barcelona Categoría: Internacional Organiza: Federación Catalana de Atletismo Trafalgar, 12 - Ent 2ª 8010 - Barcelona BARCELONA www.fcatletisme.cat

Persona de Contacto: Josep Mª Antentas / Jordi Estruch Teléfono: 932687818 Fax: 932680169 Móvil: 699000499 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: programa completo Mujeres: programa completo

88 XIV Reunión de Atletismo "Ciudad de Guadalajara"

Fecha: 5-6-2008 Lugar: Guadalajara Categoría: Nacional Organiza: Club Atletismo Unión Guadalajara Marques de Santillana, 14 2º H 19002 - Guadalajara GUADALAJARA www.caug.es

Persona de Contacto: Jesús Peinado Cros Fax: 949219232 Móvil: 639184663 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 5000m, 4x100m, Longitud, Peso, Jabalina Mujeres: 100m, 200m, 400m, 1500m, 4x100m, Longitud, Disco, 300 (cadete)

Mejores Marcas de la Reunión Freddy Mayola CUB 10.20 100m 11.64 Misleydis lazo CUB Alionni Echevarria CUB 20.93 200m 23.64 Felipa Palacios COL 300m 38.3 Yolanda García Norberto Téllez CUB 45.71 400m 53.62 Kudirath Akhigbe NGR --600m 1:22.63 CUB Eugenio Barrios 1:48.09 800m 2:04.19 Zulia Calatayud CUB Victor García 3:46.92 1.500m 4:21.02 Elena Canales RUS Enrique Molina 8:05.38 3.000m -- Julius Kiptoo KEN 14:00.84 5.000m -- Peter Kipkoech KEN 29:53.48 10.000m -- Carlos Sala 14.05 110m v. -- Ignacio Pérez 2,15 Altura 1,62 Cristina Hernández Yago Lamela 8,07 Longitud 6,44 Yoslenis Gorvachov CUB Alicier Urrutia CUB 16,92 Triple 13,99 Yamile Aldama CUB Marco A. Verni CHI 19,40 Peso 13,89 Erin Wibbels USA Alexis Elizalde CUB 65,76 Disco 43,90 Marisa Lafuente Ignacio Calderón 63,38 Martillo 74,69 Yipsi Moreno CUB Emeterio González 82,14 Jabalina 65,22 Sonia Bisset CUB José Luis Duce 21:05 5km marcha -- Combinado Español 39.78 4x100m 44.33 Combinado Español

89 IV Reunión Nacional de Atletismo Veterano

Fecha: 7-6-2008 Lugar: Talavera de la Reina (Toledo) Categoría: Nacional Organiza: Federación de Atletismo de Castilla la Mancha Juan Ramón Jiménez, 4 13004 - Ciudad Real CIUDAD REAL www.faclm.com

Persona de Contacto: Rafael Fernández López Teléfono: 926232842 Fax: 926253312 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m, 400m, 1500m, 5000m, 5km marcha, Altura, Longitud, Peso, Martillo y Martillo Pesado Mujeres: 100m, 200m, 400m, 1500m, 5000m, 5km marcha, Altura, Longitud, Peso

RÉCORDS DE LA PISTA DE ZARAGOZA HOMBRES Prueba MUJERES James Butler (USA) 6.55 60m 7.40 Carme Blay Antonio Manuel Reina 1:50.03 800m 2:05.06 Mayte Martínez Roberto Parra 3:40.12 1.500m 4:19.59 Esther Desviat Felipe Vivancos 7.67 60m.v. 8.04 Glory Alozie Arturo Ortiz 2,26 Altura José Manuel Arcos 5,8 Pértiga Yago Lamela 8,25 Longitud 6,79 Niurka Montalvo Triple 14 Carlota Castrejana Manuel Martínez 20,78 Peso

90 IV Meeting Iberoamericano de Atletismo

Fecha: 13-6-2008 Lugar: Huelva Categoría: Internacional Organiza: Diputación Provincial de Huelva - Servicio de Deportes y Real Federación Española de Atletismo Avda Valladolid, 81 1º - 28008 - Madrid MADRID www.rfea.es

Persona de Contacto: José Luis de Carlos Teléfono: 915482423 Fax: 915476113 Móvil: 607881721 E-mail: [email protected] Distancia: Hombres: 400m, 800m, 1500m, 5000m, 400m vallas, 3000m obst, Triple, Jabalina Mujeres: 400m, 800m, 1500m, 100m vallas, 3000m obst, Altura, Disco

Mejores Marcas de la Reunión Francis Obikwelu POR 10.19 100m 11.43 Ivet Lalova BUL Brandon Simpson USA 45.04 400m 51.75 Tatiana Veshkurova RUS Florent Lacasse FRA 1:45.38 800m 1:58.18 Zulia Calatayud CUB 1.000 m 2:33.06 Mayte Martínez Rui Silva POR 3:35.15 1.500m 4:08.58 Olga Yegorova RUS Juan Carlos de la Ossa 7:42.16 3.000m 8:43.45 Marta Domínguez Boniface Kiprop UGA 13:09.03 5.000m 100m v. 12.86 Susanna Kallur SWE Naman Keita FRA 49.33 400m v. Antonio Jiménez 5:18.65 2.000m Obst. Tareq Mubarak Taher BRN 8:11.36 3.000m Obst. Víctor Moya CUB 2,25 Altura 1,93 Ruth Beitia Lisvany Pérez CUN 2,25 Sergey Klyugin RUS 2,25 Pértiga 4,4 Tatiana Grigorieva AUS James Beckford JAM 8,16 Longitud Triple 14.78 Yargelis Savigne CUB Christian Cantwell USA 21.32 Peso Mario Pestano 65,99 Disco Guillermo Martínez CUB 83,7 Jabalina 63,18 Osleidys Menéndez CUB

91 XXV Memorial Silvia Mazón

Fecha: 14-6-2008 Lugar: Gijón (Asturias) Categoría: Nacional Organiza: A.D. Esnova Gijón Atletismo Casa del Deporte "El Molinón" 33203 - Gijón ASTURIAS www.gijonatletismo.com

Persona de Contacto: Ruben Velasco Uribelarrea Teléfono: 985339543 Fax: 985339543 Móvil: 630018192

Distancia: Hombres: 200m, 1500m, 5000m, Longitud, Triple, Peso, Disco, Jabalina, Mujeres: 100m, 1500m, 5000m, Triple,Peso, Martillo

Mejores Marcas de la Reunión Ángel Azpeitia 10.60 100m 11.98 Nuria Quintero Ángel Azpeitia 21.50 200m 25.21 Cristina Veiga Diego Ruiz 47.47 400m 58.29 María Luz Marcos Francisco Machado 1:52.31 800m 2:01.70 Fabianne Dos Santos BRA Manuel Damiao POR 3:39.63 1.500m 4:16.76 Irene Alfonso --3.000m 9:28.08 Elvira Longo Rui Silva POR 13:31.13 5.000m 15:47.08 Rocío Rios José Rios 27:22.20 10.000m 30:56.4 Derartu Tulu ETH Fco. Javier López 14.20 110/100m v. 12.96 Glory Alozie NGR Julio César Melero 52.24 400m v. 58.91 Mirian Alonso --2.000 Obst. 7:27.54 Alicia González Lluis Mezquida 8:47.2 3.000 Obst. -- Jesús Merino 2,05 Altura 1,60 Eva de Dios Mario Castañón 4,10 Pértiga 3,30 Silvia Delgado Ruben Atienza 7,46 Longitud 6,05 Edurne Cabrero Javier García 14,86 Triple 12,12 Sonia Anes Manuel Martinez 19,72 Peso 18,61 Misleidy González CUB Frank Casañas CUB 64,64 Disco 36,28 Martina de la Puente Alberto Sánchez CUB 71,96 Martillo 50,81 Pilar Martín Guillermo Martínez CUB 81,43 Jabalina 59,90 Isel López CUB

92 XI Trofeo Internacional Ciudad de Salamanca "Gran Premio Caja Duero"

Fecha: 15-6-2008 Lugar: Salamanca Categoría: Internacional Organiza: Delegación Salmantina de Atletismo Alarcón, 2 37007 - Salamanca SALAMANCA www.atletismosalmantino.org

Persona de Contacto: Jesús Mª Hernández Fax: 923212318 Móvil: 696199749 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m, 800m, 1500m, 110m vallas, 400m vallas, Altura, Longitud, Peso Mujeres: 100m, 200m, 800m, 400m vallas, Longitud, Peso, Jabalina

Mejores Marcas de la Reunión Pedro Pablo Nolet 10.33 100m 11.66 Kudiratk,Akhigebe Alberto Dorrego 21.23 200m 23.41 Kudiratk,Akhigebe Félix Martínez PUR 46.62 400m 800m 2:07.26 Sandra Teixeira POR Miguel Angel Pinto 3:46.85 1.500m Felipe Vivancos 14.06 110m Osiris Martínez 50.64 400m 55.65 Cora Olivero 2.000m Obst. 6:56.6 Estefanía Tobal Tomás Tajadura 9:02.85 3.000m Obst. Javier Bermejo 2,27 Altura Elrhazoani, el Mehdi 7,77 Longitud 6,14 Yesenia Ribera Manuel Martínez 21,02 Peso Disco 61,78 Olga Chemyavskaya

93 VIII Reunión Internacional de Atletismo "Villa de Bilbao"

Fecha: 21-6-2008 Lugar: Bilbao Categoría: Internacional Organiza: Club Atletismo Santutxu C/ Santutxu nº 80 - 7º A 48006 - Bilbao VIZCAYA

Persona de Contacto: Alex Carneros Sobrino Fax: 944530466 Móvil: 678438226 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 400m, 800m, 1500m, 5.000m, 110 m vallas, Altura, Triple, Pertiga, Jabalina, Disco Mujeres: 200m, 800m, 5000m, 3.000m obst., 100m vallas, Triple, Longitud, Martillo, Peso

Mejores Marcas de la Reunión Tyrone Edgar GBR 10.36 100m 11.39 Virgen Benavides CUB John Jairo Córdoba COL 21.32 200m 23.44 Felipa Palacios COL Carlos Santa DOM 45.88 400m 51.38 Indira Terrero CUB Yeimer López CUB 1:46.76 800m 2:02.15 Rebeca Lyne GBR Diego Ruiz 3:37.30 1.500m 4:17.58 Irene Alfonso --3.000m 9:11.79 Judit Plá Samson Kiflemariam ERI 13:26.89 3.000m 15:30.59 Teresa Recio Ali Abdallah ERI 13:31.32 5.000m 15:36.56 Soud Kambouchia MAR Zersenay Tadesse ERI 27:47.14 10.000m -- Dayron Robles CUB 13.46 110m/100m v. 12.70 Rachel King GBR Damaris Agbugba NGR Abraham Kabeto ETH 8:32.47 3.000m Obst. 9:52.66 Ines Monteiro POR Víctor Moya CUB 2,28 Altura 1.86 Marta Mendía Iván Pedroso CUB 7,95 Longitud 6,56 Yoslenis Gorvachov CUB Osniel Tosca CUB 17,10 Triple 14,12 Mabel Gay CUB Manuel Martínez 20,13 Peso 19,28 Yumileidi Cumbá CUB Frank Casañas CUB 63,12 Disco -- --Martillo 74,61 Yipsi Moreno CUB Guillermo Martínez CUB 86,09 Jabalina 60,13 Felicia Tilea ROM IV Reunión Nacional Ayuntamiento de Palencia

Fecha: 21-6-2008 Lugar: Palencia Categoría: Nacional Organiza: Federación de Atletismo de Castilla y León Cadenas de San Gregorio, 6 Entreplanta Izda 47011 - Valladolid www.fetacyl.org Persona de Contacto: Félix de la Fuente Teléfono: 983256222 Fax: 983267987 Móvil: 629834205 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m, 800m, 1500m, 110m vallas, Altura, Peso, Triple Mujeres: 100m, 200m, 1500m, 400m vallas, Pértiga, Longitud, Jabalina

Mejores Marcas de la Reunión Alberto Fernández 10.76 100m 11.87 Cristina Sanz Rubén Fernández 21.57 200m 24.32 Cristina Sanz Alejandro Oton 49.53 400m 57.47 Ana Fraile Baeza Fadrique Iglesias 1:50.81 800m 2:11.37 Alicia Arguello Jesús Martín García 3:56.51 1.500m 4:35.76 Beatriz Antolín 3.000m 10:30.84 Rosa del Olmo Imad Zarioujh 15:06.54 5.000m 100m v 15.01 Natalia Ramos Felipe Vivancos 13.97 110m v Jaime Juan Chamorro 51.84 400m v 1:04.66 Irene Cepeda Alvaro Gutierrez 9:13.11 3.000m obst. 10:59.28 Alicia González Enrique Asensio 2.10 Altura 1.70 Marta Cardenas Jauma Comas 7.43 Longitud 5.80 Victoria Mayo Alberto Muñoz Peñas 15.38 Triple 13.19 Ruth Ndoumbe Javier Ferraces 4.25 Pértiga 3.40 Angela Arias German Lauro ARG 18.59 Peso 15.11 Ursula Ruiz Enrique Fernández 53.92 Disco 49.40 Sabina Asenjo Victor Rubio 55.39 Jabalina 63.78 Sonia Bizet CUB Santiago Martínez 53.69 Martillo 43.46 Estrella Sanchez 5 km marcha 24:07.89 Lorena Castrillo Francisco Arcilla 45:23.94 10 km marcha

95 Reunion Internacional de Atletismo Ciudad de Jerez Gran Premio Andalucía

Fecha: 24-6-2008 Lugar: Jérez Categoría: AEA Premium Organiza: Real Federación Española de Atletismo Avda Valladolid, 81 1º - 28008 - Madrid MADRID www.rfea.es Persona de Contacto: José Luis de Carlos Teléfono: 915482423 Fax: 915476113 Móvil: 607881721 E-mail: [email protected] Distancia: Hombres: 100m, 800m, 1500m, 110m vallas, Pértiga, Triple, Peso, Disco Mujeres: 100m, 800m, 1500m, 5000m, 400m vallas, Altura, Longitud, Jabalina

Mejores Marcas de la Reunión Dwain Chambers GBR 10.01 100m 10.78 Marlene Ottey JAM Frankie Fredericks NAM 20.08 200m 22.19 Marlene Ottey JAM Dany Everett USA 44.06 400m 50.37 Ana Fidelia Quirot CUB Peter Elliot GBR 1:42.97 800m 1:57.45 Mayte Zúñiga Daniel Kipchirchir Komen KEN 3:31.46 1.500m 4:03.07 Lyudmila Rogachova EUN Mario Silva POR 3:58.66 Milla 4:28.60 Irina Samorokova RUS Salah Hissou MAR 7:36.97 3.000m 8:38.13 Marina Bastos POR Craig Mottram AUS 13:04.06 5.000m 14:55.95 Isabella Ochichi KEN Paulo Guerra POR 28:25.62 10.000m -- Tony Dees USA 13.11 110/100m v. 12.26 Lyudmila Narozhilenko EUN Dany Harris USA 47.62 400m v. 53.99 Kim Batten USA Roba Gari ETH 5:19.96 2.000m obst. Paul Kipsile Koech KEN 8:05.31 3.000m obst. -- Javier Sotomayor CUB 2,42 Altura 2,03 Stefka Kostadinova BUL Sergey Bubka UKR 5,90 Pértiga 4,51 Stacy Dragila USA Ivailo Mladenov BUL 8,33 Longitud 7,24 Heike Drechsler GER Eliecer Urrutia CUB 17,70 Triple 14,78 Yargelis Savigne CUB Christian Cantwell USA 21,67 Peso 19,90 Astrid Kumbernuss GER Robert Fazekas HUN 69,62 Disco 70,96 Ilke Wyludda GER Igor Astapkovich EUN 92 84,62 Martillo 73,81 Yipsi Moreno CUB Jan Zelezny CZE 87,32 Jabalina 71,40 Natalia Shikolenko BLR España 39.84 4x100m 45.71 España 96 IX Reunión de Atletismo "Ciudad de Rivas"

Fecha: 26-6-2008 Lugar: Rivas Vaciamadrid Categoría: Internacional Organiza: UNIPUBLIC S.A. Fuerteventura, 12 28700 - San Sebastián de los Reyes MADRID

Persona de Contacto: Pedro Lezaun Baquedano Teléfono: 916232759 Fax: 916232740 Móvil: 606453579 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m, 800m, 1500m, 2000m obstaculos, Longitud, Peso Mujeres: 100m, 200m, 800m, 3000m, 110m vallas, Longitud, Peso, Jabalina

Mejores Marcas de la Reunión Francis Obikwelu POR 10.16 100m 11.13 Liliana Allen MEX David Canal 20.68 200m 23.82 Iudalis Díaz CUB Olauber Garzón CUB 45.81 400m 51.56 Daimy Permia CUB Antonio M. Reina 1:46.48 800m 2:01.01 Janeth Jepkosgei CUB --1.000m 2:43.68 Mayte Martínez --1.500m 4:21.65 Rosibel García COL Juan Carlos Higuero 5:04.26 2.000m 5:49.63 Nuria Fernández Isaac Viciosa 8:02.91 3.000m -- Anier García CUB 13.21 110/100m v. 12.94 Yaumura Neyra CUB Mustapha Sdad 50.53 400m v. -- Antonio Jiménez 5:27.12 2.000m Obst. -- --Altura 1,96 Ruth Beitia Rens Blom NED 5,60 Pértiga 4,72 Tatyana Polnova RUS Yago Lamela 8,39 Longitud -- Yoelbi Quesada CUB 17,42 Triple -- Manuel Martínez 21,15 Peso 19,01 Yumileidi Cumbá CUB Combinado Español 39.60 4x100m 44.89 Combinado Español

97 XXXVI Gran Premio Diputación de Salamanca

Fecha: 2-7-2008 Lugar: Salamanca Categoría: AEA Permit Organiza: Diputación de Salamanca Felipe Espino 1 37001 - Salamanca SALAMANCA

Persona de Contacto: Félix de la Fuente Teléfono: 983256222 Fax: 983267987 Móvil: 629834205 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m, 400m, 800m, 110m vallas, Altura, Longitud, Disco, 4x100 Mujeres: 100m, 200m, 800m, 1500m, 100m vallas, Pértiga, Triple, Peso, 4x100

Mejores Marcas de la Reunión Marks Jelks USA 10.02 100m 10.86 Merlene Ottey JAM Michael Johson USA 19.91 200m 22.52 Laverne Jones ISV Michael Johnson USA 31.56 300m -- Butch Reynolds USA 44.70 400m 50.37 COL José Luis Barbosa BRA 1:44.18 800m 1:59.39 Zulia Calatayud CUB Venuste Niyongabo BUR 2:15.63 1.000m -- Venuste Niyongabo BUR 3:34.70 1.500m 4:15.72 Sandra Teixeira POR Florian Schwarthoff GER 13.16 110/100m.v . 12.46 Glory Alozie NGR Samuel Matete ZAM 47.85 400m v. 55.18 Daimi Pernía CUB --3.000m Obst. 9:58.56 Cristina Cassandra ROM Javier Sotomayor CUB 2,45 Altura 2,00 Stefka Kostadinova BUL Viktor Chistiakov RUS 5,90 Pértiga 4,66 Nicole Rieger-Humbert GER Iván Pedroso CUB 8,71 Longitud 6,72 Naide Gomes POR Jonathan Edwards GBR 17,98 Triple 14,70 Yargelis Savigne CUB Christian Cantwell USA 21,62 Peso 19,39 Yumisleidi Cumba CUB Alexis Elizalde CUB 64,18 Disco 65,96 Maritza Marten CUB --Jabalina 67,67 Sonia Bisset CUB

98 Meeting Madrid 2008

Fecha: 5-7-2008 Lugar: Madrid Categoría: GP IAAF Organiza: Real Federación Española de Atletismo Avda Valladolid, 81 1º - 28008 - Madrid www.rfea.es Persona de Contacto: José Luis de Carlos Teléfono: 915482423 Fax: 915476113 Móvil: 607881721 E-mail: [email protected] Distancia: Hombres: 100m, 400m, 800m, 1500m, 110m vallas, 400m vallas, 3000m obstaculos, Peso, Disco, 4x100 Mujeres: 100m, 800m, 1500m, 100m vallas, Longitud, Pértiga, Altura, Jabalina, 4x100

Mejores Marcas de la Reunión Carl Lewis/D. Mitchell USA 10.12 100m 11.02 Irina Privalova RUS Carl Lewis USA 19.92 200m 22.45 Galina Malchugina RUS Michael Johnson USA 43.90 400m 50.33 Sandra Myers Wilfred Bungei KEN 1:43.69 800m 1:55.55 María Lourdes Mutola MOZ Venuste Niyongabo BUR 2:15.91 1.000m 2:42.68 Letitia Vriesde SUR Robert Rono KEN 3:33.65 1.500m 4:02.89 Suzy Favor-Hamilton USA José Luis Carreira 3:55.94 Milla -- Said Aouita MAR 4:54.98 2.000m -- Mushir Salim Jahwer BRN 7:37.49 3.000m 8:37.68 Isabella Ochichi KEN Jordi García 13:53.41 5.000m -- Colin Jackson GBR 12.99 110/100m v. 12.52 Ludmila Enquist SWE Danny Harris USA 47.56 400m v. 53.67 Sandra Glover USA Julius Korir KEN 5:25.35 2.000m obs. -- Julius Nyamu KEN 8:23.81 3.000m obs .- - Javier Sotomayor CUB 2,37 Altura 2,05 Blanka Vlasic CRO Alexander Averbukh ISR 5,93 Pértiga 4,95 Yelena Isinbayeva RUS Dwight Phillips USA 8,47 Longitud 7,23 Heike Drechsler GER Zdislaw Hoffman POL 17,53 Triple 15,08 Inna Lasovskaya RUS Christian Cantwell USA 21,79 Peso 20,79 Helena Fibingerová TCH Virgilijus Alekna LTU 70,67 Disco 58,30 Barbara Echevarria CUB Tore Gustafsson NOR 76,92 Martillo 74,27 Kamila Skolimowska POL Juha Laukkanen FIN 83,50 Jabalina 67,87 Osleydis Menéndez CUB Alemania 38.30 4x100m 43.04 Cuba Cuba 3:05.34 4x400m 3:38.18 Cuba Larios AAM (Jiménez, Pancorbo, García, Viciosa) 14:46.16 4x1.500m -- Jesús A. García 21:34.1 5km marcha -- 99 XXII Trofeo Ciudad de Cartagena

Fecha: 5-7-2008 Lugar: Cartagena (Murcia) Categoría: Nacional Organiza: UCAM Atletismo Cartagena Pista Municipal de Atletismo 30203 - Cartagena MURCIA www.atletismocartagena.com

Persona de Contacto: Francisco Jerez González Móvil: 679860700

Distancia: Hombres : 100m, 200m, 400m, 800m, 110m vallas, Longitud, Peso, Disco,Jabalina Mujeres : 100, 200m, 400m, 100m vallas, Longitud, Peso

100 III Meeting Catalán de Veteranos

Fecha: 6-7-2008 Lugar: Barcelona Categoría: Nacional Organiza: Agrupació Atlética Catalunya Avda. Rasos de Peguera 242 8033 - Barcelona BARCELONA www.aacatalunya.org

Persona de Contacto: Francisco Piñera Móvil: 690839018 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 400m, 1500m, 3000m, 5km marcha, Longitud, Peso, Martillo, Disco, 4x100m, 4x400 Mujeres: 100m, 200m, 1500m, 5km marcha, Longitud, Peso

101 XX Reunión Nacional de Atletismo "Ciudad de Getafe"

Fecha: 9-7-2008 Lugar: Getafe (Madrid) Categoría: Nacional Organiza: Ayuntamiento de Getafe - Delegación de Deportes Daoiz, 16 28903 - Getafe MADRID www.ayto-getafe.org

Persona de Contacto: Dolores Aznar del Amor Teléfono: 912080451 Fax: 916651849 Móvil: 606154647 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 400m, 800m, 3000m, 110m vallas, Altura, Longitud, Peso, Jabalina Mujeres: 100m, 400m, 800m, 1500m, 100m vallas, Jabalina

Mejores Marcas de la Reunión Freddy Mayola CUB 10.11 100m 11.11 Marina Trandenkova RUS Charles Gitonga NGR 20.63 200m 23.97 Norfalia Carabali Brandon Couts USA 45.48 400m 51.10 Daimi Pernía CUB Kypkemboi Lagat KEN 1:45.77 800m 2:00.93 Zulia Calatayud CUB Víctor Rojas 3:41.01 1.500m 4:19.85 Pamela Kipchoge KEN Anacleto Jiménez 7:54.49 3.000m 9:25.46 Samukeliso Moya ZIM Yoel Hernández CUB 13.59 110/100m v. 12.80 Yaumara Neira CUB Víctor Moya CUB 2,25 Altura 1,88 Mª Mar Martínez Gregory Yegorov KAZ 5,70 Pértiga -- Raúl Fernández 8,11 Longitud 6,62 Niurka Montalvo Yoandri Betanzos CUB 16,76 Triple 13,62 Patricia Sarrapio Manuel Martinez 19,41 Peso 17,50 Martina de la Puente --Disco 58,96 Ana Elys Fernández CUB José Manuel Pérez 68,46 Martillo -- Isbel Luaces CUB 82,68 Jabalina -- Combinado Español 40.27 4x100 45.05 Combinado Español Júnior Jesús Angel García 19:33.30 5km marcha --

102 XXIII Trofeo Atletismo Ayuntamiento de Barakaldo

Fecha: 11-7-2008 Lugar: Barakaldo (Vizcaya) Categoría: Nacional Organiza: Club Atletismo Barakaldo Apartado de Correos 147 48902 - Barakaldo VIZCAYA

Persona de Contacto: Gonzalo Peña San Miguel Móvil: 685755051 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 200m, 800m, 1500m, 5000m, 3000m obst, Peso, Longitud Mujeres: 100m, 200m, 1500m, 5000m, 3000m obstaculos, Peso, Longitud

Mejores Marcas de la Reunión Orkatz Beitia 10.73 100m 11.9 Cristina Castro Wilson Cañizares COL 21.21 200m 23.97 Olga Conte ARG Ignacio Supervia 48.50 400m 57.52 Mónica Valero José Manuel Cerezo 1:46.02 800m 2:01.78 Yaneris Lara CUB Mekonen Gebremadhim ETH 3:36.48 1.500m 4:08.59 Marta Domínguez Shala Warga ETH 13:17.41 5.000m 15:06.93 Marta Domínguez Dieter Baumann GER 27:21.53 10.000m 30:40.70 Paula Radcliffe GBR Elisardo de la Torre 8:20.44 3.000 Obst. 9:43.95 Zulema Fuentes-Pila José Antonio Campos 7,60 Longitud 5,79 Edurne Cabrero Manuel Martínez 19,22 Peso 12,87 Noraida Bidet CUB Julián Sotelo 63,20 Jabalina 52,49 Noraida Bidet CUB

103 III Encuentro de Atletismo Federación Extremeña

Fecha: 12-7-2008 Lugar: Cáceres Categoría: Nacional Organiza: Federación Extremeña de Atletismo Avda Brocense s/n 10001 - Cáceres CÁCERES www.atletismo-ext.com

Persona de Contacto: Pedro Talavera Talavera Teléfono: 927214050 Fax: 927210696 Móvil: 607475348 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 400m, 800m, 1500m, 110m vallas, Longitud, Altura, Martillo Mujeres: 100m, 400m, 1500m, 100m vallas, Peso

Mejores Marcas de la Reunión Patrik Chinedu NGR 10.52 100m 11.69 Carla Tavares POR Paulo Ferreira POR 48.38 400m I. Costas 1:52.09 800m 2:12.20 Neide Dias POR Mohamed Kallouche MAR 3:46.12 1.500m 4:27.83 María García Miguel Ángel Gamonal 14:40.85 5.000m Javier Medina 14.39 110/100m v. 13.64 Alliuska López Jaime Juan Chamorro 51.31 400m v. 3.000m obs 11:34.42 Isabel Bausán Lysvanis Pérez CUB 2,23 Altura Jaume Comas 7,39 Longitud L. Pérez 14,92 Triple José Mª Peña 17,99 Peso 16,11 Ursula Ruiz Darío Manso POR 67,61 Martillo

104 XXI Nocturna Internacional de Alcala de Henares

Fecha: 13-7-2008 Lugar: Alcalá de Henares (Madrid) Categoría: Internacional Organiza: Club Atletismo A.J.Alkala Avda del Val, 57 28804 - Alcalá de Henares MADRID www.ajalkala.com

Persona de Contacto: Antonio Fernández Lagarreta Teléfono: 918825653 Fax: 918825653 Móvil: 659210146 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m, 400m, 800m, 1500m, 110m vallas, 400m vallas, 3000m obstaculos, Altura, Triple, Peso, 1500m veteranos Mujeres: 100m, 400m, 800m, 1500m, 100m vallas, 400m vallas, Altura, Triple, Peso, Jabalina, Martillo

Mejores Marcas de la Reunión Edgardo Guilbe PUR 10.20 100m 11.10 Virgen Benavides CUB Raymon Ejiogu NGR 20.95 200m 22.98 Marina Trandenkova RUS Yeimar López CUB 45.48 400m 50.76 Falilat Ogunkoya NGR Kipkemboi Lagat KEN 1:45.51 800m 2:01.35 Zulia Calatayud CUB Anacleto Jiménez 3:37.24 1.500m 4:10.30 Mayte Zúñiga Dayron Robles CUB 13.28 110/100m.v . 12.88 Anai Tejeda CUB Osiris Martínez CUB 49.19 400m v. 55.40 Daimí Pernia CUB Paul Chemase KEN 8:25.26 3.000 Obst. -- Victor Moya CUB 2,33 Altura 1,93 Ruth Beitia Ignacio Paradinas 5,26 Pértiga -- Iván Pedroso CUB 8,37 Longitud 6,28 Gregoria Miranda Yoelbi Quesada CUB 17,42 Triple 15,09 Yargelis Savigne CUB Manuel Martínez 20,88 Peso 19,30 Yumislaidis Cumba CUB Sinesio Garrachón 52,80 Disco 51,00 Sonia Godall Moisés Campeny 70,78 Martillo 73,61 Yipsi Moreno CUB Emeterio González CUB 78,82 Jabalina 68,24 Sonia Bisset CUB Combinado Español 39.52 4x100m --

105 Reunión Internacional Ciudad de Barcelona

Fecha: 19-7-2008 Lugar: Barcelona Categoría: Internacional Organiza: LOC Barcelona 2010 Passeig Olimpic, 17 (Estadi Olimpic) 8038 - Barcelona - www.bcn2010.org Persona de Contacto: José Luis de Carlos Teléfono: 915482423 Fax: 915476113 Móvil: 607881721 E-mail: [email protected] Distancia: Hombres: 200m, 400m, 800m, 1500m, 5000m, 110m vallas, Altura, Longitud, Disco Mujeres: 200m, 800m, 1500m, 5000m, 100m vallas, 3000m obst, Pértiga, Triple, Jabalina

Mejores Marcas de la Reunión Robson Da Silva BRA 10"15 100m 11,18 Debbie Ferguson BAH Michael Johnson USA 20"06 200m 22"30 Heike Dreschler GDR/GER Danny Everett USA 44"78 400m 51"02 Jarmila Kratochvilova TCH/CZE Paul Ereng KEN 1'43"78 800m 1'57"95 Doina Melinte ROU Andrés Diaz 3'31"97 1500m 4'01"93 Carla Sacramento POR José Luis González 3'54"62 Milla 4,34,2 Stoianova BUL Alberto García 7'40"82 3000m 8.52.41 Angel Tooby GBR Antonio Leitao POR 13'13"17 5000m 15'18"59 Teresa Recio Greg Foster USA 13"18 110m v 12"61 Yordanka Donkova BUL Danny Harris USA 47"73 400m v 54,57 Ulrike Urbansky GER Wilson Boit Kipketer KEN 8'12"64 3000m Obst. Daniel Plaza 20'44"10 5km marcha 21'57"86 Maria Reyes Sobrino Jordi Llopart 43'30"42 10km marcha Patrick Sjoeberg SWE 2,35 Altura 1,95 Galina Astafei ROU/GER Sergey Bubka URS/UKR 5,9 Pértiga 4,31 Emma George AUS Carl Lewis USA 8,51 Longitud 6,89 Vali Ionescu ROU Willye Banks USA 17,71 Triple C.J. Hunter USA 21,11 Peso 20,82 Helena Fibinguerova TCH/CZE Luis Mariano Delis CUB 69,08 Disco 69,9 Ilke Wyludda GDR/GER Masani Yoshida JAP 79,78 Jabalina 64,25 Tatiana Shikolenko RUS Balazs Kiss HUN 81,12 Martillo Santa Monica 37"93 4 x 100 44"41 España (Witherspon-Heard-Burrel-Lewis) (Minicozzi-Diaz-Castro-Myers) FC Barcelona 3'18"62 4 x 400 (Dieguez-Ariño-Vargas-Ballbé) 106 XI Gr an Premio Excmo Ayto de Ávila-Criterium Autonómico de Verano

Fecha: 20-7-2008 Lugar: Ávila Categoría: Nacional Organiza: Club Puente Romanillos/Caja de Ávila Avda Juventud s/n 5003 - Ávila AVILA www.clubpuenteromanillos.com

Persona de Contacto: Josue Aldudo Móvil: 636910393 E-mail: [email protected]

Distancia: Hombres: 100m,200m,400m,110m vallas,400m vallas, longitud,altura,pertiga,triple, peso Mujeres: 100m,200m,400m,100m vallas,400m vallas, longitud,altura,pertiga,triple, peso

Mejores Marcas de la Reunión Juan C. Gutiérrez 10.44 100 m.l. 11.96 Arancha Reinares Francisco J. Navarro 21.06 200 m.l. 24.38 Cristina Sanz Daniel Ruiz 47.59 400 m.l. 54.23 Mª Teresa Martínez Rubén Delgado 14.32 100 / 110 m.v. 14.02 Aliska López Jaime Juan 50.44 400m.v. 58.41 Miriam Alonso Fernando Senso 7.49 Longitud 6.24 Petra Mun Raúl Chapado 16.70 Triple 13.97 Carlota Castrejana Arturo Ortiz 2.15 Altura 1.86 Marta Mendía Sergio Gómez 4.85 Pértiga 3.90 Naroa Aguirre Enrique Fernández Jorge Naranjo

107

NORMATIVA DE PUBLICIDAD DE LA IAAF

La Junta Directiva y la Comisión Delegada de la RFEA en sus reuniones del 28 de noviembre de 1998, 4 de marzo del 2000, 1 de agosto de 2004 y 5 de noviembre de 2005 acordaron las siguientes adaptaciones a las normas de publicidad de la IAAF con efecto inmediato.

En negrita las modificaciones introducidas a la anterior Normativa.

1) Estas adaptaciones únicamente son válidas para aquellas com - peticiones que se celebren en España en las que no participen atletas extranjeros con licencia por otras Federaciones diferen - tes a la de la RFEA.

2) Los Clubes podrán tener una denominación publicitaria. Pudien - do ser diferentes para la sección masculina y la femenina.

3) Nombre del Club o Patrocinadores en la camiseta: El número, colocación y tamaño queda a criterio de los clubes, sin limi - tación alguna de tamaño o número.

4) Dorsales. Se autoriza a que en los dorsales figuren tres patroci - nadores.

5) Vallas publicitarias: La IAAF obliga a unas medidas máximas de las vallas. En las competiciones señaladas en el punto 1) dichas medidas serán tomadas como recomendaciones.

La Publicidad durante la competición

Generalidades

1. La publicidad y las vallas publicitarias estarán permitidas en todas las pruebas que se celebren de acuerdo con el Artículo 12.1 (a)-(g) de la IAAF, con la única condición de que dicha publicidad cumpla con los términos de este Artículo y los Regla - mentos que se vean afectados por el mismo. Además, toda la publicidad y todas las vallas publicitarias tienen que cumplir con los requisitos legales del lugar en que se celebre la competición y en las competiciones internacionales que se celebren, de

109 acuerdo al Artículo 12.1 (g) de la IAAF tienen que cumplir con las Reglas de la Federación Miembro en cuyo territorio se celebra la competición.

2. El Consejo de la IAAF podrá aprobar Reglamentos en los que se dé una orientación detallada sobre la forma de la publicidad y la manera en la que se podrá exhibir material de promoción o de otro tipo durante las competiciones. Dichos Reglamentos podrán ser modificados por el Consejo. Cualquier modificación entrará en vigor inmediatamente después de la reunión del Consejo en el que se ha tomado la decisión.

3. Está prohibida la publicidad de los productos de tabaco. La publicidad de productos alcohólicos está igualmente prohibida a no ser que el Consejo la permita expresamente.

4. Solamente se permitirá publicidad de tipo comercial o benéfico en las competiciones celebradas bajo los Reglamentos de la IAAF. No se permitirá ningún tipo de publicidad que tenga como fin la ayuda a cualquier causa política ni a los intereses de cual - quier grupo de presión, tanto nacional como internacional.

5. No se puede exhibir ningún tipo de publicidad, si en opinión de la IAAF, es de mal gusto, pueda distraer o resultar ofensiva, difamatoria o impropia, teniendo en cuenta la naturaleza de la prueba. No se puede exhibir ninguna publicidad que impida, par - cialmente o de otra manera, la visión de la competición que pre - sentan las cámaras de televisión. Toda la publicidad tiene que cumplir con las medidas de seguridad pertinentes.

6. Los organizadores pueden mostrar la publicidad de sus patroci - nadores antes del inicio de la competición, durante la misma e inmediatamente después de finalizar la última prueba.

7. No puede aparecer ninguna identificación de patrocinadores de atletas individuales dentro del área de competición. Para los efectos de estos Artículos y cualquier Reglamento que se vea afectado por los mismos, las referencias hechas a la competi - ción incluirán, cuando sea pertinente, toda la actividad que se realice dentro del área de competición.

8. La IAAF tendrá derecho a revisar cualquier contrato suscrito por cualquier Federación Miembro para asegurar el cumplimiento de

110 todos los Artículos y Reglamentos de la IAAF. Las Federaciones Miembro deben insertar una cláusula en sus estatutos que les permita revisar cualquier contrato de publicidad suscrito por un atleta individual o por un club. En los casos pertinentes, la IAAF podrá pedir a las Federaciones Miembro una copia de los con - tratos suscritos entre los patrocinadores y los atletas o clubes que estén bajo su jurisdicción.

9. Las Federaciones Miembro tienen que asegurarse que ningún contrato firmado entre un patrocinador o anunciante y un atleta contenga una cláusula que obligue a dicho atleta a organizar su programa de competiciones de acuerdo con las directrices dadas por el patrocinador o anunciante, o le obligue a participar en competiciones señaladas por el patrocinador o anunciante, salvo aquellas en las que el patrocinador o anunciante sea tam - bién patrocinador de la competición.

Vallas publicitarias

10. El material publicitario puede estar en vallas fuera o dentro del lugar de competición, en letreros o carteles de la competición o en los programas que se refieren a la competición, tal como esti - pula el Reglamento.

11. Todas las vallas publicitarias tienen que estar firmemente suje - tas a estructuras de apoyo y, salvo en circunstancias excepcio - nales, no pueden ser movidas desde el momento en que comienza la competición hasta que termina. La publicidad que se exhibe en dichas vallas tiene que ser la misma durante cada día de competición. Sin embargo, puede cambiarse después de cada día de competición.

Equipamientos técnicos

12. El equipamiento técnico utilizado durante la competición puede llevar el nombre del fabricante, sus etiquetas o marca registrada, o el nombre de la competición o del lugar de competición, o el nombre o logotipo de la Federación Miembro bajo cuya jurisdic - ción se organiza la competición o el nombre del Patrocinador del Club organizador de la competición. La cantidad, tamaño y la combinación de las identificaciones que se permiten en cada pieza del equipamiento vienen especi - ficadas en el Reglamento. Sin embargo, salvo en los casos que 111 indica el Reglamento, ningún equipamiento determinado puede llevar más de un nombre comercial, etiqueta o marca registrada u otra identificación.

Ropa

13. Toda la ropa que llevan los atletas durante la competición tiene que ajustarse a estos Artículos y a cualquier Reglamento afecta - do por los mismos.

14. En las competiciones reguladas por el Artículo 12.1 (a), (b) y (c) de la IAAF, no puede figurar, en ninguna prenda llevada por un atleta, ninguna identificación de un patrocinador, que no sea la del fabricante de la ropa. En las competiciones regidas por el Artículo 12.1 (d) de la IAAF puede figurar una identificación del patrocinador del equipo nacional, tal como esté registrado en la IAAF, en cualquier prenda que lleve un atleta, siempre que esté de acuerdo la Federación Miembro que organiza la prueba. En las competiciones regidas por el Artículo 12.1 (e), (f) y (g), los atletas pueden llevar ropa con la identificación de su equipo nacional o de su club, siempre que ésta esté registrada confor - me a lo especificado en este Artículo 18.

15. Ningún atleta, oficial u otra persona, cuya ropa infrinja estos Artí - culos o cualquier Reglamento afectado por los mismos, estará autorizado a entrar en el área de competición. Una de las condi - ciones para que la IAAF conceda el permiso para la celebración de una competición es que el organizador de la misma garantice el cumplimiento de estos artículos y de cualquier otro reglamen - to afectado por los mismos.

Otro material que se introduce en el área de competición

16. Cualquier otro material que se introduzca en el área de competi - ción (por ejemplo bolsas) estará también sujeto a los Reglamen - tos afectados por este Artículo.

Dorsales

17. Los dorsales de los atletas tienen que cumplir con los requisitos técnicos estipulados en este Reglamento. Los dorsales tienen que llevarse en toda su extensión y no se pueden cortar, doblar u ocultar de ninguna manera. En las pruebas de fondo se pue - 112 den perforar los dorsales para facilitar la circulación del aire, pero la perforación no puede afectar a ninguna de las letras o números que figuren en el dorsal.

Clubes patrocinados por firmas comerciales

18. Se puede registrar un club con patrocinador comercial bajo el nombre de dicho patrocinador. Con el permiso de dicha Federa - ción Miembro, se puede añadir, o integrar, el nombre de un solo patrocinador en el nombre de un club ya existente. Se admite el de un segundo patrocinador, que no irá incluido en el nombre.

19. Cada Federación Miembro debe enviar a la IAAF, para su regis - tro central, si así se la requiere, la identificación del patrocinador que figure en las camisetas de los clubes patrocinados por fir - mas comerciales, o en otra ropa según lo permitido por estos Reglamentos. Dicha información debe incluir una fotografía del uniforme del club.

20. No están permitidos los clubes comerciales internacionales, es decir, los clubes que están formados por atletas que normal - mente no residen en el territorio de la Federación Miembro bajo cuya jurisdicción está funcionando el club.

Aplicaciones del reglamento y sanciones

21. El Consejo de la IAAF puede designar a una o más personas para actuar como Comisarios de Publicidad. Los poderes y las funciones de los Comisarios están claramente explicados en la reglamentación que rige a este artículo. En caso de conflicto entre el punto de vista del Comisario de Publicidad y el de un Oficial de la competición, prevalecerá la decisión del Comisario de Publicidad.

22. Cuando se produzca una infracción de estos Artículos o de cual - quier Reglamento afectado por los mismos, el Comisario de Publicidad designado por la IAAF puede imponer sanciones que pueden incluir un período de descalificación o una multa. Los detalles de las sanciones que pueden ser impuestas, y los pro - cedimientos disciplinarios a aplicar, se detallan en el desarrollo del reglamento.

113 REGLAS QUE RIGEN LA PUBLICIDAD Y LAS VALLAS PUBLICITARIAS EN LAS COMPETICIONES BAJO LAS NORMAS RFEA

1. PRÓLOGO

1.1 Estas Reglas acompañan al Artículo 18 del Reglamento de la IAAF, y tienen como objetivo ordenar la publicidad y las vallas publicitarias dentro del área de competición. En pista cubierta y al aire libre, el área de competición incluye todas las zonas del interior del estadio. En las competiciones que no se celebren en un estadio o pista de atletismo, el área de competición incluye la carretera, todas los caminos paralelos a la ruta donde se celebra la competición, el área de calentamiento y el área de salida y meta.

1.2 Estas Reglas también contemplan una estructura que permita poner en práctica los reglamentos y las reglas de publicidad de la IAAF. En particular, contemplan el nombramiento, poderes y obligaciones del Comisario de Publicidad, el cual podrá imponer sanciones por cualquier infracción del reglamento o de las nor - mas.

2. ÁMBITO DE LAS REGLAS

2.1 De acuerdo con el Artículo 18 de la IAAF, estas Reglas serán aplicadas en todas las competiciones bajo las Normas de la IAAF. No obstante, en las competiciones bajo el Artículo 12.1 (g), el Miembro que conceda la autorización, podrá decidir cuá - les de estas Reglas no se aplicarán en la citada competición.

2.2 En estas Reglas se hace referencia a algunas partes del área de competición. El dibujo nº 1 nos ayudará a comprender la termi - nología utilizada.

2.3 Las federaciones, atletas, organizadores de Reuniones de Atle - tismo y representantes de atletas deben de hacer todo lo nece - sario para asegurar que estas Reglas y Normas se cumplan y sean respetadas, igualmente, por las cadenas de radio y televi - sión y por los fabricantes de material y ropa.

114 2.4 La IAAF tendrá el derecho a revisar todos los contratos publicita - rios realizados por las Federaciones Miembros. Los Federacio - nes Miembro deben incluir en sus estatutos, un artículo que les permita revisar un contrato realizado por un atleta individual o un club con un patrocinador comercial. En los casos necesarios, la IAAF podrá pedir a las Federaciones Miembro las copias de los contratos realizados entre los patrocinadores y los atletas o clu - bes que se encuentren bajo su jurisdicción.

2.5 De acuerdo con el Articulo 18 de la IAAF, los anuncios de pro - ductos alcohólicos están prohibidos, excepto si se tiene el per - miso del Consejo de la IAAF. El Consejo ha decidido que los vinos y cervezas (con un contenido de alcohol inferior al 20% del volumen), estarán exentos de la aplicación de este artículo. Cualquier otra solicitud de exención debe ser enviada a la sede de la IAAF en Mónaco para que sea estudiada por el Consejo de la IAAF. 2.6 De acuerdo con el Artículo 18.7 de la IAAF, no está permitida la identificación de forma que el “atleta X patrocinado por la com - pañía B” o parches con el nombre de una compañía, esté dentro o alrededor del área de competición.

2.7 Las vallas publicitarias u otros anuncios promocionales no pue - den interferir en el desarrollo técnico de la competición.

3. ANUNCIOS Y VALLAS EN PRUEBAS CELEBRADAS EN UN ESTADIO

3.1 GENERAL

3.1.1 La publicidad podrá estar situada en dos filas, si la estructura del estadio lo permite.

3.1.2 Pódium de Premios. Se puede añadir un espacio publicitario posterior con el nombre de los patrocinadores del Club Organi - zador, Federación o Entidad Organizadora siempre que no inter - fiera con el desarrollo de la competición. Las medidas máximas serán de 2x2 metros.

3.1.3 Anuncios en el Estadio . Los patrocinadores podrán ser recono - cidos durante la reunión. Las carátulas publicitarias (sin megafo - 115 nía) que aparecen en los videomarcadores serán permitidas, en todo momento de la reunión.

3.1.4 Anuncios de patrocinadores podrán ser colocados alrededor del videomarcador. La altura de las letras han de ser menor de 1,2 metros.

3.1.5 Diversos. Se autorizan paraguas, sombrillas o carpas protecto - ras (sólo las necesarias para el buen desarrollo de la competi - ción). Podrán llevar publicidad del nombre del patrocinador del Club, Federación o Entidad Organizadora. Con un máximo de 400 cm2 de área.

3.2 ESTADIOS AL AIRE LIBRE

3.2.1 Vallas publicitarias

(i) Las vallas publicitarias en los estadios al aire libre deben situar - se, como mínimo, a 30 cm del borde de la pista. Deben guardar una altura uniforme y no pueden perjudicar la visión de los espectadores.

(ii) Las vallas publicitarias en los estadios al aire libre deben cons - truirse sobre material sólido o estar fijadas a una plataforma sóli - da.

(iii) Las dimensiones máximas de las vallas, cuando estén fijadas al aire libre, serán de 5m (mínimo) y 8m (máximo) de largo por 1,2m de alto. Se recomienda que las vallas tengan 6m de largo por 1,2m de alto. En cualquier caso, la altura máxima de las letras de las vallas ha de ser de 1m.

(iv) La valla publicitaria situada detrás de la salida de los 100 metros, podrá estar alzada hasta 1m del suelo de la pista con un máximo de 9m de largo.

(v) Se permite la colocación de vallas en el área no visible por la televisión. Deben medir, como máximo, 6m de largo por 1,2 de alto, y los caracteres que contengan una altura máxima de 1m. Sólo pueden tener publicidad en un lado, que ha de ser el que dé al área de competición. (vi) Se podrán usar vallas publicitarias giratorias.

116 3.2.2 Vallas situadas dentro de la pista (es decir, las vallas situadas dentro de la circunferencia interior de la pista).

(i) Se autorizan vallas de distintos patrocinadores: Compañía oficial de Cronometraje, Compañía oficial suministradora de los Apara - tos de medición, Compañía oficial suministradora de Informática, Compañía oficial suninistradora de Software, Compañía oficial de Telecomunicaciones, Compañía oficial de Electrodomésticos, Televisión que retransmita el evento, Patrocinador de los Dorsa - les, Nombre de la Competición, Patrocinadores del Club o de la Federación, Entidad Organizadora, y cualquier otra que pueda ser aprobada por la RFEA, previa solicitud, hasta un máximo de 35 metros de largo (entre todas). No podrán levantar más 0,50m del suelo.

3.3 EN PISTA CUBIERTA

3.3.1 Vallas publicitarias (i) Las dimensiones máximas de cada valla publicitaria podrá ser de hasta 5m de largo por 1m de alto, con una altura máxima de 0,90m para las letras.

(ii) Se permite la colocación de vallas en el área no visible por la televisión; deben medir, como máximo, 5m de largo por 1m de alto, y los caracteres que contengan una altura máxima de 0,90m.

3.3.2 Las vallas publicitarias situadas en el interior de la pista deben ser de 2m de largo por 0,4m de alto. Su distribución será la siguiente:

1 ó 2 Empresa Cronometraje Oficial 1 ó 2 Empresa Oficial de Medición 1 ó 2 Empresa Oficial de Informática 1 ó 2 Empresa Oficial de Software 1 ó 2 Empresa Oficial de Telecomunicaciones 1 ó 2 Patrocinador del Club o Federación 1 ó 2 Entidad Organizadora 1 ó 2 Televisión Oficial 1 ó 2 Título Oficial de la Competición

(Nota: el número de vallas arriba mencionadas que podran situarse en el interior de la pista estarán limitadas a doce.

117 En las competiciones encuadradas en el Artículo 12.1 (a), (b) y (c), podrá colocarse una valla adicional de 2,5m de largo y 0,5m de alto. Estará situada en la recta de llegada, paralela a la pista y adyacente al borde interior o en el área de la primera curva. El contenido de la valla será decidido por la IAAF o por la corres - pondiente entidad gobernante.

La colocación de las vallas publicitarias arriba mencionadas debe ser decidida cada día antes del inicio de la competición y no podrá ser cambiado. Las vallas correspondientes a la televi - sión anfitriona y la del nombre de la competición deben estar paralelas a la recta de meta. (Dibujo Pista).

4. PUBLICIDAD Y VALLAS PUBLICITARIAS EN COMPETICIO - NES REALIZADAS FUERA DE UN ESTADIO

4.1 La publicidad se deberá colocar en una sola fila, teniendo en cuenta la naturaleza del circuito. Se autorizan hinchables o arcos a lo largo del recorrido.

4.2 Las Vallas

4.2.1 Las vallas publicitarias tendrán que estar colocadas en estructu - ras lo suficientemente sólidas para poder soportar todas las con - diciones meteorológicas (por ejemplo, el viento).

4.2.2 El tamaño de la publicidad podrá ser de hasta 1,2m de alto (excepto para el título/presentación del patrocinador de la com - petición donde el tamaño podrá ser de 1,5m de alto).

4.2.3 La televisión anfitriona tendrá permitida una valla para las prue - bas realizadas fuera del estadio.

4.3 Pancarta de Salida/Meta

4.3.1 Todas las pancartas deben cumplir con las normas de seguri - dad.

4.3.2 Para carreras regidas por el Artículo 12.1 excepto en 12.1 (g), la pancarta podrá contener:

118 * El título oficial de la competición (altura máxima de las letras 80cm). * El logotipo oficial de la competición. * Los aparatos oficiales de cronometraje con la identificación de la compañía suministradora. * Una identificación por cada Patrocinador Oficial de la competi - ción (con la excepción del patrocinador presentador cuya identi - ficación estará dentro del título oficial de la competición) en ambos lados de las columnas del pórtico (altura máxima de 50cm). * Los logotipos de la Federación/Comité Organizador.

4.4 Cinta de Meta

(Para carreras de carretera que no formen parte de los Campeo - natos, y para campo a través). La cinta podrá tener una altura máxima de 15cm y podrá conte - ner el nombre de un patrocinador repetidas veces, siempre que sea el patrocinador del dorsal o el título de la competición con el patrocinador oficial.

4.5 Cinta de Recorrido

Podrá incluir, repetidas veces, el nombre oficial del patrocinador oficial, en todas las competiciones (carretera y campo a través). La altura máxima de las letras será de 15cm.

4.6 Coches en cabeza de carrera

4.6.1 Podrán llevar el nombre del título o la presentación del patrocina - dor y el nombre del fabricante del coche, si es un patrocinador de la competición, sólo una vez por cada coche delantero, con una altura máxima de 15cm.

4.6.2 La identificación en todos los coches tendrá que ser la misma.

4.7 Pódium de Premios. El nombre del título oficial y el logotipo de la competición y el nombre del patrocinador del Club o Federación podrá aparecer por detrás del podium, con una altura máxima de las letras de 30cm y unas medidas máximas de 2x2m. El cartel con el nombre del patrocinador podrá ser al estilo de la compañía.

119 5. ROPA DE LOS COMPETIDORES

5.1 No se permitirá ninguna identificación en la ropa de calenta - miento o de competición de los atletas (por ejemplo: cinta para la cabeza, gafas de sol, guantes, gorras, sombreros, etc.), si no están mencionados más adelante. Este artículo se aplicará durante toda la competición incluyendo la vuelta de honor, todas las ceremonias (victoria, inauguración y clausura) y ruedas de prensa oficiales que sean ofrecidas por los organizadores.

5.2 En las competiciones que se celebran de acuerdo al artículo 12.1 d, e, f, y g, sólo se podrá llevar ropa que anuncie al patro - cinador nacional o del club.

5.3 La identificación en la ropa de calentamiento será la misma que la de la ropa de competición, con la excepción de que no habrá restricciones en el tamaño del nombre del equipo nacional.

5.4 El tamaño de la identificación que aparezca en la ropa de la parte superior del cuerpo (por ejemplo, camisetas, bodys, etc.) podrá ser la siguiente:

5.4.1 Clubes - El número, colocación y tamaño queda a criterio de los clubes, sin limitación alguna de tamaño o número.

5.4.2 Patrocinador Nacional - el nombre del patrocinador nacional podrá aparecer en un trozo de tela cosida (parche) aparte en la camiseta nacional, que podrá tener un altura máxima de 4cm. En las competiciones entre Federaciones Miembros (Artículo 12.1 -d y e-) el nombre del patrocinador nacional podrá tener un máximo de 8cm de altura, sin restricción de anchura, siempre que las Federaciones Miembro que compitan entre sí estén de acuerdo.

5.4.3 Logo o Bandera Nacional - podrá tener un máximo de 20cm2 de área, con una altura máxima de 4cm.

5.4.4 Nombre del País - podrá tener de máximo de 10cm de altura, y podrá aparecer en la parte trasera o delantera, o en ambos lados. Si cualquiera de lo arriba mencionado aparece como un pedazo de tela (parche) cosido en la ropa, entonces los tamaños máxi - mos serán aplicados a los filos/área de la tela. 120 5.4.5 Los atletas independientes deberán llevar una camiseta y panta - lón blancos (o de color liso) en la que se autoriza la aparición del Fabricante de Material Deportivo hasta un máximo de 50cm2 de área. Esta equipación en ningún caso podrá ser la de ningún Club.

5.5. El tamaño de la identificación que aparezca en la ropa de la parte inferior del cuerpo (por ejemplo: pantalones cortos, top, mallas cortas y largas, etc.) no tendrá limitación alguna en cuanto a tamaño o número.

5.6 Ropa de Calentamiento. El tamaño de la identificación que parez - ca en la ropa de la parte superior del cuerpo (camisetas, suda - deras, etc.) no tendrá limitación alguna de tamaño o número.

5.7 En los chandall se autorizan las mismas medidas que en la ropa de calentamiento.

5.8 No se admite en Tatuajes, Adhesivos o Corte de Pelo.

5.9 En las ropas y accesorios pequeños no estará autorizada la publi - cidad si entra en competencia con la del organizador.

6. ROPA Y MATERIAL DE LOS OFICIALES DE COMPETICIÓN

6.1 Se autorizan las mismas medidas que en la ropa de calenta - miento de los atletas.

6.2 El título de la competición podrá aparecer sólamente una vez en la parte superior del cuerpo, teniendo las letras una altura máxi - ma de 12cm. En las competiciones en las que un patrocinador pueda formar parte del título oficial de la competición, deberá aparecer el nombre completo (no sólo el nombre del patrocina - dor). El nombre del patrocinador podrá aparecer con su grafis - mo. No podrá aparecer ninguna otra identificación que no sea el sím - bolo de la IAAF o de una de sus federaciones miembro.

7. ROPA DE OTROS COLABORADORES

(Cronometraje, Informática, Medición Electrónica, Fotógrafos, Voluntarios y Televisión anfitriona). 121 7.1 Podrá aparecer una identificación del nombre de la empresa proveedora a la altura del pecho derecho o izquierdo del cuerpo. La identificación podrá ser el grafismo de la empresa, con una superficie máxima de 50cm2.

7.2 No podrá aparecer ninguna otra identificación en la ropa excepto el nombre de la empresa proveedora de la ropa y el título oficial de la competición. Cualquier otra identificación adicional tiene que cumplir con lo establecido en el artículo 6.2.

7.3 Según el acuerdo establecido con la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS), los fotógrafos con autorización para estar en el interior de la pista tendrán que llevar los petos oficia - les, que podrán llevar el nombre de la competición y el logo de la misma. La altura máxima de las letras del peto será de 12cm. Además, podrá aparecer el nombre o el logotipo del patrocina - dor de la película oficial y/o la cámara oficial de fotos. El nombre del patrocinador podrá tener una altura máxima de 12cm. Prefe - riblemente, el logotipo que aparezca deberá se de la película ofi - cial y/o del patrocinador de la cámara de fotos aunque, otra identificación podría ser aceptable. La aprobación deberá ser solicitada por escrito a la IAAF/AIPS. Se podrá poner el nombre del Club o el logotipo o el Patrocina - dor Principal o los tres, con un máximo de 12cm de alto, sin res - tricción de anchura. En esta superficie se podrá incluir simultá - neamente: logotipos, escudos, imágenes, textos, etc. (Igual en la espalda).

8. DORSALES

8.1 Las dimensiones máximas del dorsal será 24cm (anchura) x 18cm (altura). La altura máxima de la identificación situada encima del número no será más de 5cm. La altura de los números no puede ser inferior a 6cm ni superior a 10cm. Los números deberán ser claros y visibles. La altura máxima de la identificación situada debajo del número no podrá ser superior a 5cm.

8.2 Los números del dorsal estarán impresos en los colores adecua - dos que aseguren la máxima visibilidad de los números.

122 8.3 El dorsal se colocará de manera que sea visible en toda su extensión. No podrá estar metido dentro de los pantalones del atleta.

8.4 Estará permitido hasta un máximo de tres patrocinadores en cada dorsal. Los dorsales deberán llevar el/los mismo/s patroci - nador/es en cada una de las pruebas de la competición.

9. OTROS ARTÍCULOS PRESENTES DENTRO DE LA PISTA

9.1 No estará permitido ningún artículo con logotipos o identificacio - nes que no sean aprobados por la RFEA dentro de la pista. Se autorizan dos plataformas para objetos fijos, con un máximo de 15m2 de superficie, cada una.

9.2 Bolsas

9.2.1 Se define un espacio publicitario con un tamaño máximo de 30cm2 de superficie.

9.2.2 El Organizador se reserva el derecho de dar una bolsa oficial en competiciones designadas, que podrá contener una identifi - cación del proveedor de la bolsa (máximo tamaño de 30cm2 de área) y una identificación del fabricante de la bolsa (máximo tamaño de 30cm2 de área).

9.3 Cuando tengan lugar entregas de premios o flores para meda - llistas, el nombre del proveedor podrá aparecer sólo una vez, con un tamaño máximo de10cm2. Dicha exhibición estará limita - da a un sólo proveedor por prueba para los premios y/o un sólo proveedor de flores el cual deberá ser un florista auténtico. Cuando aparezcan flores, un contenedor podrá llevar una identi - ficación del proveedor de las flores, el cual deberá ser un floris - ta auténtico, con un área máximo de 250 cm2.

10. MATERIAL Y ARTEFACTOS

10.1 En todo el material técnico, la marca, nombre o etiqueta del fabricante no podrá sobrepasar los 4cm de altura y sólo podrá aparecer una vez en cada pieza de material (peso, disco, jabali -

123 na, testigos de relevos, pértiga, saltómetros, vallas, listones, tacos de salidas, y campana de cuentavueltas). Se podrá reemplazar por una inserción publicitaria.

10.2 En la colchoneta, la marca, nombre o etiqueta del fabricante podrá aparecer tres veces, una vez en cada lado y otra en la parte trasera, con una altura máxima de 10 cm. Se podrá reemplazar por una inserción publicitaria.

10.3 En las vallas y maderas de los obstáculos, el nombre del fabri - cante del material podrá aparecer, junto con el nombre del patrocinador principal o el nombre de la ciudad o estadio o el nombre de la Reunión. La identificación tendrá una altura máxi - ma de 5cm. Se podrá reemplazar por una inserción publicitaria.

10.4 Cada pieza de material electrónico (marcadores, material de cronometraje, relojes, anemómetros), puede estar identificada por una marca del fabricante en cada lado (máximo de dos veces), la altura de esta marca no podrá sobrepasar los 10cm. Se podrá reemplazar por una inserción publicitaria.

10.5 En el resto del material autorizado, podrán aparecer un máximo de dos identificaciones del fabricante, en dos caras, con una altura máxima de 4cm. Se podrá reemplazar por una inserción publicitaria.

10.6 Avituallamientos

10.6.1 Puestos de Avituallamiento (i) Se podrán poner, dentro del área de competición, cuatro puestos de avituallamientos, en pistas al aire libre y, (ii) un sólo puesto de avituallamientos en pista cubierta.

10.6.2 Publicidad en Puestos de Avituallamientos (i) - Puestos de Avituallamiento en competiciones realizadas en un estadio -Cada puesto podrá contener una identificación de 40cm de altura alrededor del perímetro. La altura máxima de la máquina no podrá ser más de 1,40m con un diámetro máximo de 1m, para las maquinas rectangulares, cada lado deberá tener una anchura máxima de 1m. Sólamente los oficiales de la com - petición podrán dispensar bebidas, o los atletas podrán servirse ellos mismos, pero donde haya puestos de avituallamiento en un 124 estadio para una prueba en pista (por ej. 10.000m), no se permi - tirá identificación alguna. (ii)- Puestos de Avituallamiento en competiciones realizadas fuera de un estadio -En cada puesto, situado de acuerdo con las Reglas de la IAAF, el nombre/logotipo del proveedor de bebidas podrá aparecer a los filos de la mesa(s) del puesto. La identifica - ción tendrá una altura máxima de 20cm y 10m de longitud. El proveedor de bebidas también podrá tener un máximo de dos logotipos (máxima altura de 20cm) en la carpa sobre la mesa o un logotipo del mismo tamaño en el paraguas. Si estos puestos están dentro de un estadio (por ej. línea de salida/meta), la iden - tificación arriba mencionada será permitida.

10.6.3Botellas de Avituallamiento - las botellas, marcadas con el patrocinador de la bebida, con máxima capacidad de un litro, podrán entregarse a los atletas inmediatamente después de la carrera por oficiales que lleven ropa oficial de la competición.

10.7 Superficies - Podrán aparecer un máximo de dos identificacio - nes en una posición permanente, que podrán ser la marca del fabricante o el nombre del estadio o el nombre del lugar. El tamaño de la identificación podrá ser: 1m x 0,4m aire libre 0,5m x 0,2m pista cubierta

10.8 Identificaciones en la pantalla de TV de las Empresas Oficiales de Ordenadores, Medición, Cronometraje, Software, Telecomu - nicaciones y Electrodomésticos. Se confirmarán después de las negociaciones entre las compañías suministradoras de los servicios, los organizadores de la competición y la cadena de televisión del país anfitrión que retransmita la competición.

Únicamente podrán aparecer las identificaciones de cuatro (4) empresas como máximo en la pantalla de TV de los siguientes sectores: - Cronometraje - Medición. - Ordenadores. - Software - Telecomunicaciones - Electrodomésticos.

125 Las combinaciones de cualquiera de estos sectores son vistas, como un sector, por ejemplo, una empresa que suministre servi - cios de cronometraje y medición y/o equipamiento, cuenta como un sector. La compañía oficial en cualquier sector arriba mencionado, deberá ser fabricante conocido y/o proveedor de relojes, equipa - miento de cronometraje y medición, de hardware/software de ordenadores, servicios de telecomunicaciones o productos elec - trodomésticos. 11. EL COMISARIO DE PUBLICIDAD DE LA RFEA

11.1 La RFEA podrá, de acuerdo con el poder que le confiere el artí - culo 18.21 de la IAAF, designar a personas para que actúen como Comisario de Publicidad de la RFEA. Su misión será la de supervisar y hacer cumplir la reglamentación actual.

11.2 El Comisario de Publicidad de la RFEA tendrá que informar a la oficina de la RFEA (en persona si es necesario) de todas las deci - siones tomadas en aplicación de la presente reglamentación.

11.3 El Comisario de Publicidad de la RFEA tiene el poder de tomar cualquier decisión legal o profesional que sea necesaria para hacer cumplir las presentes reglas. Tendrá derecho a ser remunerado y a recibir el reembolso de sus gastos. 12. APLICACIÓN DE LAS NORMAS

12.1 Al comienzo de la competición, el Director de la reunión, o el Organizador de la competición o su representante, deben ase - gurar que la inspección del área de la competición se ha hecho y confirmar que todas las vallas de anuncios cumplen con las reglas y normas de la RFEA. Si existe alguna valla que no cum - ple con la normativa, los oficiales de la competición pueden ordenar que sea retirada o modificada hasta que cumpla con las normas y reglas de la RFEA. Si el Director de la reunión o el organizador de la competición se niegan a ello, la situación deberá ser planteada al Comisario de Publicidad de la RFEA. Él inspeccionará la situación y tomará una decisión, que deberá ser aceptada por ambas partes. Aquellos que no cumplan con sus decisiones podrán ser sancionados de acuerdo con éstas Reglas y Normas de la RFEA. 126 12.2 Es responsabilidad de los oficiales de competición asegurarse de que toda la ropa y material de los atletas sea revisado en la última cámara de llamadas. Si un atleta trata de entrar en el área de competición llevando ropa o material que contraviene las Normas o Reglas de la RFEA, será informado de que debe quitársela. Si no se quita la ropa o el material, entonces el oficial de competición debe negar al atleta el derecho a competir.

12.3 Si un atleta rehúsa aceptar la decisión del oficial y el Comisario de Publicidad está presente, el oficial de la competición podrá someter la cuestión al Comisario, cuya decisión será definitiva. Si un atleta rehúsa aceptar la decisión del oficial de competición y el Comisario de Publicidad no está presente, el atleta podrá ser sancionado de acuerdo a la presente Reglamentación.

12.4 Los oficiales de competición deben, igualmente, revisar la ropa y el material llevado por los oficiales de la competición y la ropa lle - vada por todas las personas que entren en el área de competi - ción. Si esta ropa o material no cumple las Reglas y Normas de la RFEA, se denegará la entrada al área de competición. En el caso de alguien que ya haya obtenido el acceso al área de competi - ción, deberá ser conminado a quitarse la ropa o material o aban - donar el área de competición. Un atleta o una persona que cam - bie su ropa posteriormente a una revisión por los oficiales de com - petición por ropa que contravenga las normas arribas menciona - das también estará sujeto a sanciones bajo esta sección.

12.5 Todo atleta al que se le haya prohibido participar en una compe - tición porque haya infringido los Reglamentos de la IAAF o esta Reglamentación, no podrá percibir ni fijos de salida ni cualquier otro pago por actividades de promoción relacionados con la competición en la que haya tenido lugar la infracción.

12.6 Si un atleta participa en la competición llevando ropa o utilizando material que infringen esta Reglamentación, el Comisario de Publicidad de la RFEA podrá imponer sanciones.

127 13. FALTAS

13.1 Las personas que quebranten estas Reglas pueden ser someti - das a: (i) imposición de multas monetarias. (ii) imposición de periodos de suspensión hasta un máximo de 42 días. (iii) informes al Consejo de la IAAF recomendando que se tomen acciones disciplinarias. (iv) informes a la Federación Nacional correspondiente infor - mando sobre la infracción a estas Reglas. (v) órdenes de que las cantidades de dinero que correspondan a los atletas por fijos de salida o por actividades de promoción no sean pagadas por el organizador de la Reunión.

13.2 Cuando la RFEA haya impuesto una falta u ordenado el pago de una multa, la RFEA puede requerir que dicha multa sea pagada en su totalidad o en parte por la persona o entidad den - tro del ámbito de estas Reglas quienes deban el dinero a la per - sona o entidad multada. 14. APELACIONES

14.1 Si alguna persona estima que una decisión tomada según esta Reglamentación es injustificada, puede realizar una apelación al Tribunal de Apelaciones de Competición de la IAAF (“El Tribu - nal”). El Tribunal estará formado por tres miembros que incluirán al menos dos de los siguientes: (i) un atleta (ii) un organizador de Reuniones (meetings) (iii) un Miembro del Consejo de la IAAF (iv) un oficial de la Federación Nacional del atleta El Tribunal examinará la decisión tomada y, si la mayoría del Tri - bunal no está de acuerdo con la misma, podrá anular o variar dicha decisión.

14.2 La petición de revisión por parte del Tribunal debe realizarse antes de las 48 horas siguientes a la toma de la decisión que se recurre.

14.3 Una de las condiciones para someterse a las decisiones del Tri - bunal es que todas las partes estén de acuerdo en que su reso - lución será definitiva y obligatoria. 128 14.4 El Tribunal puede reunirse o tomar una decisión por teléfono, después de haber examinado los documentos y las conversacio - nes entre las partes. Con carácter general, el Tribunal tomará su decisión en 48 horas y no estará obligado a hacer públicas las razones de su decisión.

15. JURISDICCIÓN Estas Reglas están sujetas a las mismas leyes de Gobierno que los Estatutos de la IAAF.

NOTA: CUANDO SE HABLA DE FEDERACIÓN MIEMBRO SE TRATA DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ATLETISMO.

129 130 Real Federación Española de Atletismo Teléfonos directos y correos electrónicos

Teléfono Fax Correo Electrónico Director General 915487859 [email protected] Centralita 915482423 915476113 [email protected] 915480638

Secretaría [email protected]

Administración 915487861 [email protected] Caja [email protected] Contabilidad [email protected] Justificaciones [email protected] Proveedores [email protected]

Organizaciones 915487863 [email protected] Logística [email protected] Internet/Estadistica [email protected] Ránking [email protected]

Marketing 915400889 [email protected] Publicaciones 915487862 [email protected] Prensa [email protected] Secretaria 915487862 [email protected] Servicios [email protected]

Comité Nacional de Jueces 915487856 [email protected]

Competiciones Clubes, Federaciones, Calendario 915487855 [email protected] Competición 915487854 [email protected] Campeonatos y Becas [email protected] Informática 915487858 [email protected] Licencias [email protected]

Área Técnica 915487853 [email protected]

Veteranos [email protected]

Comité Anti-dopaje [email protected]

Escuela Nacional de Entrenadores 915499859 915479715 [email protected]

Servicios Médicos 915443166 915499715 [email protected] Director [email protected] Fisioterapeutas [email protected]

131