TERCER TRIMESTRE DE 2007 Nº 48

BOLETÍN INFORMATIVO DEL MUNDO DE LA GUITARRA Edita y distribuye: CAPRICE S.L.

Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia • IX Curso de Guitarra de Vilafamés (Castellón) • Certámenes: , L’Olleria y Semana Regino GUITARRAS RAMÍREZ Sainz de la Maza • Premios Trujamán Mujeres guitarristas: de la Guitarra 2007 Raphaella Smits • CARLOS BONELL Ganadores del II Certamen Valle de Egüés-Navarra • CDs: Thibault Cauvin y Cem Duruöz • Libro: Armonía del Flamenco • Homenaje a Francisco Oltra Recientemente se celebraron en Valencia las V Jornadas Internacionales de Guitarra Trujamán. Cada año los organizadores asignan un tema para estas jornadas que siempre resulta interesante y sugerente. Este año el tema principal fue el Maestro Andrés Segovia por el XX aniversario de su fallecimiento. En las páginas interiores hay un reportaje sobre el encuentro con fotos de sus participantes y también un resumen y premiados del II Certamen Valle Egüés-Navarra.

En la portada destacamos los dos premios de Trujamán, Carlos Bonell y Guitarras GUITARRAS RAMÍREZ Ramírez. También hay un par de noticias importantes de Carlos Bonell. Premios Trujamán de la Guitarra 2007 CARLOS BONELL Además de una abundancia de conciertos y master classes, hay conferencias y mesas redondas. Una de ellas tenía que ver con las composiciones para guitarra y la falta de rigor en el momento de dar a luz nuevas obras en beneficio de todos. ¿Cuáles son los obstáculos? Hablando con un par de compositores en el curso de las jornadas, hemos coincidido en la conveniencia de publicar una serie de entrevistas con compositores que hayan escrito para guitarra. Intentaremos desvelar los problemas que existen. Pensamos que el primer paso hacia una solución es identificar el problema.

Presentamos un par de CDs. Uno de un joven guitarrista francés que deleitó al público de Amigos de la Guitarra de Valencia, Thibault Cauvin, y el otro de Cem Duruöz, Los Clásicos del Tango. Otros artículos que aparecen son: Mujeres Guitarristas, en este número se trata de Raphaella Smits, y un libro, Armonía del Flamenco. Hay algunos festivales de los cuales habrá que tomar nota de las fechas: X Semana Guitarra Regino Sainz Maza en agosto, VI Certamen Guitarra L'Ollería en septiembre, y el IV Certamen Guitarra Barcelona (se dedicará a Mª Luisa Anido), en noviembre, Hay una breve crónica del concierto-homenaje para el guitarrista Francisco Oltra quien deja el cargo de director del Conservatorio de Música de Ribarroja, Valencia, después de 20 años de servcio.

Como siempre esperamos que nuestros lectores disfruten de los temas y artículos que proponemos. También animamos a todo el mundo a participar. Si tienen ideas o sugerencias serán bienvenidas. Al fin y al cabo, este esfuerzo que se hace con dedicación y rigor, “va por ustedes”.

CAPRICE S.L. SÓLO PUBLICARÁ INFORMACIÓN DE FUENTES QUE SE CONSIDEREN RESPONSABLES, PERO NO RESPONDERÁ POR DATOS EQUIVOCADOS O ERRÓNEOS QUE HAYAN PODIDO SER PUBLICADOS INVOLUNTARIAMENTE

BOLETÍN INFORMATIVO DEL MUNDO DE LA GUITARRA Edita y distribuye: CAPRICE S.L. c/Padre Urbano, 31 • 46009.VALENCIA Tel: 96 366 80 12 • Fax: 96 366 35 52 www.royalclassics.com e-mail: [email protected]

Diseño y maquetación: Justo.RR Impresión: Bronte Graf, S.L. (961 515 017) Las Jornadas de Guitarra de Valencia otorgan los premios Trujaman 2007 Carlos Bonell y Guitarras Ramírez resultan galardonados. La Fundación-Museo Andrés Segovia, Agustín Maruri y la editorial EMEC reciben reconocimientos por su labor

Los Premios Trujamán de la Gui- tarra son los premios más prestigio- sos que se otorgan en nuestro país dentro del mundo de la guitarra clá- sica de concierto. Nacieron como una propuesta cultural más dentro del marco de las Jornadas Interna- cionales de Guitarra de Valencia, que organiza anualmente la Asocia- ción Cultural Trujamán, con el fin de incentivar todas aquellas iniciati- vas que se realizan desde los distintos sectores relacionados con el mundo de la guitarra: intérpretes, composi- tores, asociaciones, editoriales, dis- tribuidores, discográficas…etc. Los premiados reciben una cerámica ar- Juan Grecos y José Luis Ruiz del Puerto, con el cartel de las jornadas tística exclusiva realizada por el artista valenciano Isidro Andreu. que realizan en favor de difundir y la Música, Ramón Almazán. El pasado domingo 3 de junio, conservar la memoria del Maestro, Carlos Bonell es uno de los más en la Sala Rodrigo del Palau de la y también al guitarrista Agustín Ma- prestigiosos guitarristas de la actua- Música de Valencia y dentro del acto ruri y la Editorial EMEC, por la lidad. Su arte ha traspasado todas que clausuraba la V Edición de las reciente publicación de un CD en el las fronteras, destacando siempre Jornadas Internacionales de Guita- que se recopilan buena parte de las por su técnica colorista y su extraor- rra de Valencia, se hicieron públicos obras inéditas para guitarra que dinaria sensibilidad y poder de co- los Premios Trujamán de la Guitarra compuso Andrés Segovia a lo largo municación. Por su parte, Guitarras 2007 que recayeron en el guitarrista de su vida y que hasta el momento Ramírez (Madrid-España) cumple Carlos Bonell (Premio Modalidad estaban casi olvidadas. este año su 125 Aniversario. Desde Individual) y la legendaria casa Gui- Los galardonados subieron per- su creación, es la casa de guitarras tarras Ramírez (Premio Modalidad sonalmente al escenario de la Sala española más prestigiosa que existe Colectivo). Se unieron de este modo Rodrigo del Palau de la Música de en nuestro país y ha estado siempre a José Miguel Moreno, Gabriel Es- Valencia a recoger sus premios de unida a grandes intérpretes, como tarellas, Pepe Romero, Mª Rosa Gil la mano de algunos de los miembros el propio Maestro Andrés Segovia. del Bosque, Amigos de la Guitarra del jurado: Inmaculada Tomás, Juan (A cada uno de los premiados de Valencia, Certamen Internacional Grecos, José Lázaro, Jesús Piles, Royal Classics dedica páginas es- Francisco Tárrega de Benicàssim, Cristina Sánchez, Ruiz del Puerto y peciales en este mismo número) Festival de Guitarra de Córdoba y el propio subdirector del Palau de En cuanto a la V Edición de las Royal Classics que Jornadas Internacionales de Guita- fueron los galardo- rra de Valencia hay que decir que nados en las pasadas fue un éxito de público y calidad. ediciones. Todas las actividadesse desdarrolla- Dado que la edi- ron en diversos espacios del Centro ción de este año de las Cultural de la Concejalía de Juven- Jornadas de Guitarra tud del Ayuntamiento de Valencia y dedicaba un apartado el Palau de la Música de dicha ciu- especial al XX Ani- dad y han estado dedicadas a La versario del Falleci- Guitarra Real y a recordar al Maes- miento de Andrés tro Segovia en el XX Aniversario de Segovia, se dieron su fallecimiento. también unos Reco- Los conciertos estuvieron prota- nocimientos a la gonizados por Juan Carlos Rivera, Fundación-Museo Thibault Cauvin, Cuarteto Opus Andrés Segovia de Quatre, Giovanni Grano, Julia Gre- Linares, por la labor Julia Grecos, con Giovanni Grano y cuarteto de cuerda cos, Carles Pons y Dúo Cuenca, ex- De izquierda a derecha: Pablo de la Cruz, Juan Grecos, Paco Cuenca, Amalia Ramírez, José Luis Ruiz del Puerto, Carlos Bonell y Giovanni Grano

los de concierto de Guitarras Rai- mundo, el Taller de Reparación de Uñas a cargo de Juan Grecos, la Mesa Redonda-Homenaje a Andrés Segovia y el Curso de Perfecciona- miento que realizó Carlos Bonell, fueron otras magníficas propuestas que, sin duda, dejaron muy buen sabor de boca a todos los que pudi- mos disfrutarlas. En este sentido hay que destacar también la brillante selección de materiales que presentó este año celentes intépretes que dieron mues- rrista Vicente Cuadrado fue un exce- Royal Classics en la Exposición: tra de su gran experiencia y excelen- lente anfitrión artístico e interpreta- nuevas cuerdas para guitarra román- cia interpretativa. tivo. tica, afinador de pinza para guitarra, Una de las notas artísticas más El Dúo Cuenca clausuró las Jor- la nueva edición del premiado libro interesantes fue la que se produjo en nadas de este año, con un concierto de Juan Grecos: La Guitarra Fla- el concierto del sábado 2 de junio que representó uno de sus momentos menca, nuevos pack de cuerdas… en el que se pudo escuchar y ver más brillantes. Francisco Cuenca, A la cuidada presentación de ma- interpretado el célebre Fandango además, aprovechó la ocasión para teriales de las diferentes entidades del quinteto de Boccherini, con el estrenar su tríptico: Tres Piezas Ca- colaboradoras en la Exposición, se acompañamiento coreográfico y de racterísticas para guitarra sola, obra sumó este año una muestra pictórica castañuelas de la bailaora Julia Gre- dedicada al Maestro Segovia en su muy interesante en la que se pudo cos, todo un ejemplo de elegancia y Aniversario. disfrutar de obras de los artistas: estilo. Las conferencias que ofrecieron Luisa Romero, Concha Vicent, Mila- Los diversos actos del domingo los compositores Emilio Calandín y gro Ramón, Vicente Escudero, Juan 3 de junio estuvieron dedicados a Vicente Roncero elevaron el tono de Grecos, Rafael Sempere, H.H. Shot- recordar la figura de Andrés Segovia, debate de las Jornadas, cuestionando well, Luis Abad y Rafael Boluda. ya que justo ese día se cumplía el ambos creadores sobre la conquista En resumen, en esta nueva edi- XX Aniversario de su fallecimiento. de la libertad artística por parte de ción, las Jornadas han conseguido El concierto de clausura estuvo an- los autores a lo largo de la historia. volver a situar a la guitarra como tecedido por la entrega de los Pre- Otra serie de actividades parale- eje cultural de nuestra ciudad y re- mios Trujamán y del recital de poesía las como la Exposición de Materia- ferente musical internacional. y guitarra de los galardonados en el les, la presentación de la Guitarra Certamen de Poesía y Guitarra para Conmemorativa Andrés Segovia XX José Luis Ruiz del Puerto Jóvenes, dedicado en esta ocasión Aniversario de Guitarras Alhambra, (Información aparecida también Andrés Segovia, en el que el guita- la presentación de los últimos mode- en la revista Acordes)

IX Curso Internacional de Guitarra de Vilafamés

Del 6 al 12 de agosto se celebra- guitarra sola, los alumnos tendrán la rá en el Museo de Arte Contemporá- oportunidad, previa petición, de trabajar neo de Vilafamés (Castellón) el curso partituras de música de cámara, así como dirigido por Manuel Babiloni y abierto las partes solistas de conciertos para a alumnos de cualquier nivel, espe- guitarra y orquesta. Información en el cialmente de Grado Medio y Superior. Ayuntamiento de Vilafamés (964 329 Además del repertorio habitual para 001) o en www.vilafames.com Carlos Bonell, Premio Trujamán modalidad individual “Un artista mágico y extraordinario” (Corriere della Sera, Italia, 2006)

Carlos Bonell ha dedicado toda su vida a la guitarra cosechando éxitos por doquier con un c.v. amplio y variopinto. Carlos lleva la guitarra, su música y su imagen, a los cinco continentes desde hace muchos años. Su trayectoria guitarrística y su re- torno a tierras valencianas, la cuna de su familia, constituyen una especie de reencuentro. Todo ello ha contri- buido a que el jurado decidiera galardonarle con el Premio Truja- mán 2007 en la modalidad indivi- dual. La trayectoria de este gran gui- tarrista es sobradamente conocida por los lectores de nuestro boletín. Nacido en Londres de padres españo- tánicas más importantes y en festiva- realizará una gira en Japón, concier- les, estudió en el Royal College of les internacionales de todo el mundo, tos y clases magistrales en Venezuela, Music con John Williams. De su pri- y sus grabaciones han recibido varios Colombia, México y por toda Euro- mera gira en EE.UU. el periódico prestigiosos premios internacionales pa, y una gira por Inglaterra con la The New York Times publicó: "Tocó Por su gran interés en ampliar el Orquesta Philharmonia of the Natio- sus solos brillantemente con gran repertorio de solista, creo el Carlos ns dirigida por Justus Frantz. Tam- variedad de color, ritmo y dinámica". Bonell Ensemble, con el que ha tra- bién participará en dos interesantes Desde entonces ha tocado de forma bajado en más de 20 países. proyectos de los que a continuación regular con todas las orquestas bri- Durante este año Carlos Bonell ofrecemos un adelanto.

McCartney & Bonell: concierto para guitarra

Paul McCartney está componiendo a la habitación en la que disponen de un un concierto para guitarra y orquesta y piano de cola, guitarras, un vibráfono y para ello ha querido contar con los con- otros instrumentos. Sentados uno al lado sejos del guitarrista Carlos Bonell. Desde del otro, frente al cristal a través del que principios del año 2006 ambos músicos pueden ven al manager del estudio, Keith han mantenido numerosas reuniones en Smith, en la sala de control, toman sus las que Carlos ha estado anotando y guitarras y se prepararon para trabajar grabando la parte de guitarra en el estu- en algunos de los pasajes que McCartney dio que Sir Paul tiene en Inglaterra. desea refinar. Este indica a Bonell su En un artículo aparecido en la revista deseo de que incluya “más notas”, tras The New Yorker del mes de junio se lo que Bonell interpreta la frase añadien- muestra el trabajo que desarrollan en do las notas, mientras sus dedos vuelan uno de estos encuentros: Tras discutir sobre los trastes. Después de esto pasan los arreglos de un movimiento melódico a otro pasaje, trabajando de este modo llamado Romance, ambos se trasladan durante casi una hora... Carlos Bonell graba los temas de Queen

Durante los meses de junio y julio coro de 80 voces. La grabación incluirá Carlos Bonell estará trabajando con una arreglos de algunos de los temas más de las principales orquestas sinfónicas famosos de Queen, como Bohemian rap- de Venezuela en la grabación de la sody, Play the game, Barcelona, así como música del grupo Queen. El dramático algunos temas interpretados por primera estilo del grupo británico será reinterpre- vez por guitarra y orquesta como Jealousy tado de una forma nueva y excitante que o Love my life. Carlos Bonell también se centrará en la guitarra, acompañada interpretará en solitario algunas piezas de una orquesta sinfónica completa y un como Who wants to live forever. Guitarras Ramírez, Premio Trujamán modalidad colectivo El premio coincide con la celebración del 125 aniversario de la veterana firma guitarrera

125 Años. Más de un siglo de enorme contribución a la guitarra y mos ver el gráfico con todos los cons- historia construyendo guitarras, un por consiguiente de ser los receptores tructores que iniciaron sus pasos en instrumento musical que se asocia del Premio Trujamán 2007 en la los talleres Ramírez. Amalia Ramírez, con España, casi como si fuera su modalidad colectiva. A continuación la máxima responsable de la conti- estandarte. Así que la familia Ra- se relatan sólo unas pinceladas de nuidad de esta dinastía familiar, es- mírez puede sentirse orgullosa de su su fascinante historia; también pode- tuvo presente para recoger el premio.

José Ramírez I (1858-1923). El fundador de la donde continuaron sus descendientes hasta 1995. dinastía nació en Madrid, y a los 12 años entró Parece que fue el único discípulo de F. González, como aprendiz en el taller de Francisco González. aunque él a su vez fue maestro de numerosos Debió de independizarse entre 1880 y 1882, constructores; se puede decir que la Escuela de estableciéndose primero en le Rastro y trasla- Madrid se inició en su taller. Uno de sus éxitos dándose en 1890 a la calle Concepción Jerónima, fue la "guitarra de tablao" para flamenco.

Manuel Ramírez I (1864-1915). Nacido en Al- violines, siendo nombrado luthier del Real Con- hama de Aragón, aprendió el oficio de su herma- servatorio. Perfeccionó la guitarra de tablao y no mayor, José. Inicialmente pensó establecerse consolidó la escuela iniciada por José, siendo en París, pero lo hizo en Madrid, lo que le ene- sus discípulos destacados guitarreros. Protago- mistó con su hermano. Rápidamente alcanzó nizó la célebre anécdota de regalar una de sus gran prestigio como constructor de guitarras y guitarras a un entonces desconocido A. Segovia.

José Ramírez II (1885-1957). Creció en el taller Buenos Aires, donde se casó. Tuvo dos hijos, de su padre, José, aprendiendo de este, de su tío José y Alfredo. Tras casi 20 años fuera de España, y de otros expertos oficiales. Al ser también en 1923 se trasladó a Madrid por la muerte de guitarrista, a los 20 años fue contratado para su padre, haciéndose cargo de la guitarrería dos un gira de 2 años por Sudamérica, aunque esta años más tarde. En esa época la planta baja la se fue prolongando, y finalmente se instaló en ocupaba la tienda, y el piso superior el taller.

José Ramírez III (1922-1995). A los 18 años sión, siendo sus oficiales los encargados de empezó a trabajar en el taller de su padre, siendo aplicar sus investigaciones sobre el papel. Entre muy pronto oficial e iniciando sus investigaciones sus logors, el cedro rojo para la tapa armónica, para seguir desarrollando la guitarra de con- el barniz a base de urea, o la longitud del tiro cierto. Tras fallecer su padre quedó al frente del de la cuerda. Algunos de ellos perduraron durante negocio, centrándose en la dirección y supervi- mucho tiempo e incluso hasta nuestros días.

José Ramírez IV (1953-2000). Nacido en Madrid, adaptándolos a los nuevos gustos sonoros, pero entró en el taller con 18 años, coincidiendo con sin perder del todo las características de los la cumbre de la expansión iniciada en los años modelos antiguos. Para ello se hacen modifica- 60, pero que pronto declinaría. En 1988 se hizo ciones en la estructura interna (como el medio cargo de la dirección junto con su hermana aro), tomando como base el modelo de los 60. Amalia, definiendo los modelos a construir y Pero en los 90 se replantea este nuevo camino.

Amalia Ramírez (1955). Entra en el taller en el este cambio (año 1993) se vuelve a la idea de año 76. Tras una ausencia regresará para ayudar un taller reducido de producción limitada. En a su hermano a reestructurar y dirigir el negocio, el 95 se traslada también la tienda a la c/ La dedicándose sobre todo al aspecto comercial, Paz. Tras el fallecimiento de su hermano, Amalia aunque tras establecer el taller en la calle Gral. se hace cargo de la dirección y también del Margalló, volverá a construir guitarras. Con control de calidad de los instrumentos. Escuela de Guitarreros de Madrid

Francisco González

Manuel Ramírez José Ramírez I

Modesto Domingo Santos José Ramírez II Rafael Antonio Julián Borreguero Esteso Hernández Casana Viudez Gómez

Vicente Camacho

Mariano Faustino Marcelo Juan Alfonso Enrique Conde Conde Barbero I Álvarez Benito García

Mariano Felipe Arcángel Juan Miguel Manuel Conde Conde Fernández Álvarez Rodríguez I

Marcelo Manuel Francisco Barbero II Rodríguez II Simplicio

José Ramírez IV José Ramírez III Amalia Ramírez

Ricardo Manuel Cayetano José Luis Carlos Enrique Manuel Sáenz Alonso Álvarez Álvarez Blanco Borreguero Cáceres

Pedro Alfonso José José Pedro Juan Contreras Contreras López Flores Giménez Guardiola

Juan Pedro Carmelo Miguel Félix Pedro Ignacio Teodoro Contreras Llerena Malo Manzanero Manzanero Manzano Pérez Rozas Mariblanca

Antonio Julián Fernando Juan Ramón José Martínez Moraga Morcuende García Rey Peñalver Romero

Arturo Mariano Mariano Paulino Manuel Sanzano Tezanos Tezanos Bernabé I Contreras (padre) (hijo)

Arcadio Paulino Pablo Marín Bernabé II Contreras Barcelona dedica su IV Certamen de Guitarra a María Luisa Anido Este año se cumple el centenario del nacimiento de la Dama de la Guitarra

A continuación publicamos un tificado de identidad; resguardo de resumen de las bases del IV Certa- la transferencia bancaria. Los dere- men Internacional de Guitarra de chos de inscripción son 60 ¤. Barcelona (4 al 11 de noviembre): Premios.1er premio: 5.000 ¤, Está abiero a guitarristas de cual- concierto en el Festival de Guitare quier nacionalidad con menos de 35 de Lausanne 2008 (Suiza) y gira por años el 5 de noviembre de 2007. Se España (Juventudes Musicales de establecen 3 etapas, en los días indi- España). 2º premio: 3.000 ¤, concier- cados del mes de noviembre y con el to en Sorabia International Guitar repertorio que se especifica: Festival 2008 (Belgrado) y en 1ª (clasificación), días 5 y 6. Ma- Avuimúsica (Associació Catalana de zurka (Miquel Llobet) y una obra de Compositors, Barcelona). 3er pre- repertorio latinoamericano de libre mio: 1.500 ¤ y concierto en el Inter- elección (tiempo máximo: 6 min). national Festival Guitar Rust 2008 2ª (semifinal), días 7 y 8. Aire el 19 de octubre de 2007. La solicitud (Austria) y en Nous Valors, Joves & norteño y Variaciones camperas (Ma- deberá enviarse a: Certamen Inter- Clàssica (Joventuts Musicals de Bar- ria Luisa Anido), Canción playera nacional de Guitarra de Barcelona celona). Habrá también premios es- (Quintín Esquembre) y Recordant a Miquel Llobet, Iberamerik Concert peciales a las mejores interpretacio- Miquel Llobet (Moises Bertrán, obra y Estudio Musical Eulogio Dávalos nes de obras de M. Llobet y Mª Luisa nueva seleccionada por la Associació Román, c/ Entenza, 101. Local 8-9 Anido, al mejor catalán clasificado Catalana de Compositors). (08015) Barcelona (ESPAÑA); o por y del público. 3ª (final), día 11. Concierto Mu- e-mail a: [email protected]. déjar (Antón García Abril) y Concert Se acompañará de los siguientes de Tardor (Xavier Benguerel). documentos: Currículum y fotografia Bases: www.cigbcn.com El plazo de inscripción finaliza artística; copia del documento o cer-

L’Olleria convoca su VI certamen de guitarra

miento de esta localidad valenciana, El concurso está abierto a guita- se desarrollará entre los días 11 y rristas de cualquier edad y naciona- 16 de septiembre de 2007. Su volun- lidad. Las obras a interpretar serán: tad, aparte de la de convertirse en una Fantasía de L. Milán de libre un evento cultural para los amantes elección y una obra de duración in- de la música y de la guitarra, sigue ferior a 7 minutos (prueba elimina- siendo la de estimular la interpreta- toria), una Fantasía de L. Milán de ción de guitarra no sólo como ins- libre elección y una obra de duración trumento solista sin también como inferior a 10 minutos (prueba semi- parte integrante de un grupo ca- final), y una obra que no sobrepase merístico. Raul Olmos, Alexander los 5 minutos y un concierto a elegir Ramírez, Jorge Cardoso y Carlos entre el de J. Bonell protagonizarán los cursos y Rodrigo, Fantasía para un Gentilhom- los conciertos; el Dúo Paradiso tam- bre de J. Rodrigo, y el Concierto El Dúo Paradiso actuará en L’Ollería bién ofrecerá un concierto, y la Or- Op.30 de M. Giuliani (prueba final). questa de la Marina Alta (dirigida Puntualmente nos llega la infor- por Francisco Esteve) ha sido invi- mación del VI Certamen Internacio- tada para la prueba final del concur- Bases completas disponibles en: nal de Guitarra Luys Milán-Vila de so (ver horarios en nuestra sección www.certamenolleria.com L’Olleria. Convocado por el ayunta- de agenda). X Semana Internacional de Guitarra Regino Sainz de la Maza Se celebrará en del 6 al 10 de agosto, bajo la dirección artística del guitarrista burgalés Juan José Sáenz, fundador de la misma

to al trabajo y enseñanzas de esta Las clases teóricas se impartirán gran figura española de la guitarra. en las aulas de la residencia univer- La X Semana Internacional de sitaria San Agustín. Los alumnos Guitarra Regino Sainz de la Maza matriculados recibirán dos clases tiene, como desde sus inicios, el doble individuales de cada profesor. Ade- objetivo de desarrollar y completar más podrán presenciar las clases del la educación musical y artística de profesor que deseen, siempre y cuan- los alumnos y alumnas que se acer- do no interrumpan el desarrollo nor- can a nuestra ciudad. Para ello se mal de las mismas. Todos los presta mucha atención tanto a la asistentes al curso encontrarán un enseñanza teórica como a la en- amplio campo de perfeccionamiento señanza práctica o interpretativa; e intercambio de conocimientos tanto pues los profesores, al igual que en todas las ediciones anteriores, además de im- partir las clases individua- Regino Sainz de la Maza (pastel de I. Muguerza) les, ofrecerán un recital de guitarra. Todas estas acti- La Semana Internacional de Gui- vidades musicales, encua- tarra Regino Sainz de la Maza se dradas en un ambiente de organiza desde el año 1998 para trabajo intenso y ameno, honrar y divulgar la figura de uno contribuyen a compartir y de los más significativos hijos predi- ampliar la afición por el lectos que ha tenido Burgos. Este instrumento y la música. guitarrista burgalés se ha convertido Este año los profesores en una parte representativa de la invitados a participar en la Juan José Sáenz historia musical y cultural reciente décima edición son: Eduar- de nuestro país, pues su proyección do Baranzano (), Gaëlle en el ámbito personal como en el artística alcanzó un carácter inter- Solal (Francia), Cristóbal Pazmiño profesional. nacional. La ciudad de Burgos, junto (Ecuador), Adrián Rius (España), Paralelamente a las clases indi- con las localidades de Linares (Jaén) José Luis Ruiz del Puerto (España) viduales, el profesor Adrián Rius y Lorca (Murcia), puede presumir y Juan José Sáenz (España). impartirá un seminario que versará de ser la cuna de uno de los tres El número de plazas disponibles sobre el tema Técnica e interpreta- grandes guitarristas que actualmente es de 20, y siguiendo criterios de ción. Además todos los profesores forman el insigne triunvirato de la carácter pedagógico y de organiza- participantes desarrollarán el si- guitarra española del siglo XX: An- ción no se admite la posibilidad de guiente ciclo de conciertos en la drés Segovia, Regino Sainz de la matricularse como alumno oyente. capilla de música de las Bernardas Maza y Narciso Yepes. Triunvirato Los aspirantes deberán estar matri- de Burgos: que de forma más cariñosa se ha culados en alguno de los cursos de Lunes 6: Eduardo Baranzano empezado a denominar como el de grado medio o superior de la en- Martes 7: Gaëlle Solal "los tres viejos maestros". señanza de guitarra. También serán Miércoles 8: Juan José Sáenz Todos los que hemos seguido con admitidos aquellos guitarristas que Jueves 9: José L. Ruiz del Puerto interés la trayectoria profesional y ya estén en posesión del título oficial Viernes 10: Cristóbal Pazmiño y personal de un personaje tan caris- de dicha especialidad. Para formali- Floriane Charles mático como es Regino Sainz de la zar la inscripción, se deberá enviar Los conciertos empezarán a las Maza, sabemos que él paseaba con al apartado de correos de la asocia- 20’30h, y los alumnos tendrán entra- orgullo el nombre de su Burgos natal ción cultural de guitarra Tornavoz, da reservada para los mismos. por todos los países del mundo en antes del 16 de julio de 2007, el los que resonaron sus triunfos. Es boletín de inscripción y el resguardo por ello que nosotros, herederos di- del giro postal con el ingreso del Información y contacto: rectos de ese arte, podemos y debe- importe de la matrícula. También se Juan José Sáenz Gallego mos mantener viva este orgullo, esta adjuntará un listado con el título de 942 355 842 • 606 023 221 cultura y esta tradición como mere- las obras que cada alumno desea [email protected] cido reconocimiento y agradecimien- trabajar en el curso. Raphaella Smits Abogada de la guitarra de ocho cuerdas y de los instrumentos históricos

Raphaella Smits toca con donde cada vez es más habitual guitarras de ocho cuerdas e verla participar como jurado en instrumentos históricos por todo concursos. el mundo, con un estilo único que Raphaella Smits muestra su incide siempre en el alma de la preferencia por la guitarra de música. Tanto en sus recitales en ocho cuerdas frente a la de seis. solitario como en sus interpre- Esto es especialmente importante taciones con otros músicos reúne en cuanto a los graves; tanto si siempre a un público entusiasta, está tocando a Bach o a Weiss, consiguiendo excelentes críticas. clásico o contemporáneo, estas Aparte de su trabajo en los es- ocho cuerdas dan “más cuerpo” cenarios ha grabado 5 LPs y 10 a su interpretación a la guitarra. CDs, muchos de los cuales se En realidad ha sido una ferviente consideran como indispensables defensora de este tipo de instru- para los amantes de la música mento durante los últimos veinte culta. años. Más recientemente también Raphaella Smits es elogiada se ha convertido en una apasio- internacionalmente como inspi- nada de las guitarras históricas. rada profesora de guitarra y de Esta pasión la heredó de Jos Van música de cámara. Con su guitarra Mirecourt (foto: Marleen Peeters) Immerseel, que durante Aparte de su puesto en años ha buscado con- el Lemmens Institute de seguir con estos instru- Bélgica, ofrece regu- mentos la autenticidad, larmente clases ma- la esencia de la música. gistrales en Europa, Así, cada vez más a América y Japón. Los menudo, se puede ver - organizadores de los y escuchar- a Raphaella concursos internacio- Smits con instrumentos nales de guitarra tam- del siglo XIX. bién la solicitan Sus conciertos la frecuentemente para que han llevado por toda forme parte de sus ju- Europa y América del rados, por su capacidad Norte y del Sur. También de escuchar y juzgar con ha colaborado con otros precisión; en esto músicos; destaca su muestra de nuevo su larga colaboración con talento para combinar el tenor Guy De Mey; las destrezas profesio- entre las voces femeni- nales con una gran em- nas podemos nombrar a patía. Lena Lootens y a Liliana Estudió música clá- Trío La Guitarra: Dirk Van Esbroeck, R. Smits y José Toral (foto: René Jochems) Rodríguez. También ha sica en los Reales Con- compartido escenarios servatorios de Antwerp y Bruselas. número veinte. Esta victoria vino a con músicos de la talla de David También viajó a España para perfec- confirmar el progreso ascendente de Russell, Hubert Käppel, Oscar Ghi- cionar su técnica en la Cátedra An- una exitosa carrera que, en los años glia o Ben Verdery. Gran número de drés Segovia, con José Tomás.Ya anteriores, había incluido premios compositores argentinos ha com- por esas fechas la guitarrista ofrecía en los concursos de Granada y Pal- puesto para ella, como Cardoso, sus primeros recitales y se convertía ma de Mallorca. Tanto Andrés Sego- Cherubito o Morel. En Bélgica po- en una persuasiva defensora de la via como Narciso Yepes expresaron demos citar a Wim Henderickx, Phi- guitarra de ocho cuerdas. En el año su admiración por la musicalidad de lippe Lemaîgre, Jef Maes y Janpieter 1986 Raphaella fue la primera mujer Raphaella y confiaron, de forma pro- Biesemans. En Suecia a Owe Walter, que obtuvo el primer premio en el fética, en sus futuros éxitos. Todo y en Brasil a Sergio Assad. Certamen Internacional de Guitarra esto ha hecho que Raphaella tenga Página personal de la guitarrista Francisco Tárrega, en su edición una especial relación con España, (en inglés): www.rsmits.com 70 guitarristas participaron en el II Certamen Valle de Egüés-Navarra El Primer Premio para la Modalidad Superior ha correspondido al brasileño Lucas César de Oliveira Imbiriba

Participantes en el certamen Setenta guitarristas de once co- yendo también transcripciones para lizador y 100 ¤ en material musical) munidades autónomas de España y dúo de guitarras del propio Francis Marina González del Río (Gerona). de países como Brasil, Francia o Goudard así como una interesante 2º premio, Leioa Amaia Miranda Alemania han participado durante sonata barroca no muy conocida, de Casquero (Vizcaya). 3er premio, Ju- el fin de semana del 11, 12 y 13 de J.P. Schiffelholtz (1680-1758). El les Thibault García (Francia). mayo de 2007, en el II Certamen de domingo 13, previamente al acto de Modalidad I: 1er premio (300 ¤ Guitarra Valle de Egüés-Navarra, entrega de premios, Carmen Becerra en material musical y guitarra Admi- celebrado en este municipio colin- Jiménez dedicó el Concierto de Clau- ra Mod. Virtuoso) Gemma Caro To- dante con Pamplona. sura a rendir un sentido homenaje a rralba (Almería). 2º premio (100 ¤ El certamen, que se ha desarro- quien fuera su profesora y amiga, en material musical) Sara Guerrero llado en cuatro modalidades (Mod. María Luisa Anido (1907-1996), co- Aguado (Zamora). 3er premio (50 ¤ I: guitarristas hasta 11 años; Mod. nocida como La Primera Dama de en material musical) Gabriel Arner II: hasta 14 años; Mod. III: hasta 17 la Guitarra, conmemorando el cen- Val (Huesca). años; Mod. Superior: hasta 26 años), tenario de su nacimiento. tiene como objetivo servir de estímulo A continuación detallamos todos a los estudiantes de guitarra de Es- los galardonados de la presente edi- cuelas de Música o Conservatorios, ción: así como a los jóvenes concertistas, Modalidad Superior: 1er premio contribuyendo al desarrollo de su (dos conciertos, uno en el próximo capacidad de actuación y presencia ciclo Tardes Musicales en el Valle escénica, y fomentando su interés de Egüés,y otro organizado por el por el instrumento. Impulsado por Ateneo Navarro, retribuidos con el Ayuntamiento y coordinado desde 1.000 ¤ cada uno, lote de productos la Escuela Municipal de Música, ha Royal Classics donado por Caprice contado con el apoyo de diversas S. L. y 750 ¤ en efectivo) Lucas César empresas, entre las que se encuentra de Oliveira Imbiriba (brasileño afin- Royal Classics/Caprice S. L., así cado en Ausburgo, Alemania). El 2º como del Ateneo Navarro. premio (500 ¤ y kit de productos El alcalde, José A. Andía, con Lucas C. de Oliveira El jurado del Certamen (Anders Royal Classics) fue concedido de Clemens, Alberto Royo, y el ganador forma compartida a Rubén Abel Pa- Todos los premiados recibieron de la anterior edición, Mateus An- zos (A Estrada, Pontevedra) y a Ale- también diplomas acreditativos y kits drade de la Fonte) destacó el alto jandro López Márquez (Almería). de productos Royal Classics nivel de los participantes en todas Finalista, Mauricio Ferreira Gómes Por último, la organización ha las modalidades. Quedó patente tam- (Brasil). manifestado la intención de seguir bién el altísimo nivel musical, técnico Modalidad III: 1er premio (gui- organizando este evento en años ve- y humano demostrado por los prota- tarra Admira Artesanía JK90) Iván nideros, para convertirlo en un refe- gonistas de los conciertos celebrados Portolés Personat, (Tortosa, Tarra- rente guitarrístico anual que, por de forma paralela. En concreto, el gona). 2º premio, Idoya Sánchez encima de todo, favorezca el inter- sábado 12 tuvo lugar el recital del Martínez (Barañain, Navarra). 3er cambio de experiencias entre estu- dúo de guitarras Francis&Celine premio, Yhael E. Ayerdi (Barañain). diantes de guitarra de todas las Goudard, de Bayona (Francia), que Modalidad II: 1er premio (guita- edades y de diferentes municipios, presentó un variado repertorio inclu- rra Admira Mod. 2000-FI con ecua- comunidades y países. Bell’Italia, de Thibault Cauvin Tercer trabajo discográfico del guitarrista francés

El tercer CD de Thibault Cauvin, Bell’Italia, está integrado por obras de los mejores compositores italianos de los últimos siglos: Domenico Scarlatti, Giulio Regondi, Mario Castelnuovo-Tedesco y Carlo Domeniconi. Del primero podemos escuchar la Sonata K 32, la Sonata K1 y la Sonata K 491. De Regondi, la pieza escogida es Introduzione e capriccio, y de Castelnuovo-Tedesco su Sonata Omaggio a Boccherini. Koyunbaba, de Domeni- coni, es la composición que cierra el álbum. Aparte de un breve currículum del guitarrista, que reproducimos abajo, y en el que incluimos sólo sus pri- meros premios de la impresionante lista de galardones que ha obtenido en los últimos años, queremos también destacar algunos párrafos de la crítica sobre él: “Desborda de joven bravura, pero entiende también la importancia de contener y controlar el color.” “Este guitarrista de excepcional talento es uno de los más dotados de su generación. Thibault Cauvin, reinter- pretando obras, dándoles nueva vida, tiene un agudo sentido de la originalidad y una expresividad natural. Es un guitarrista universal, realmente uno de los más ecléc- ticos y abiertos, y posee una innegable riqueza e imagi- Edita: Art Comunication nación. Consigue obtener la máxima calidad y belleza del instrumento, principalmente con una pasión que, de ello, Thibault está profundamente impregnado de atizada por la ardiente energía de su juventud, fascina música, de todo tipo de música.Casi se ha criado con ella de manera irresitible. Aunque no sea del todo consciente desde la cuna!”

Thibault Cauvin tilos musicales, dando de esta manera una nueva dimensión a la guitarra. Nació en Burdeos en 1984. Se inició Sus más de trece primeros premios en la guitarra a los 6 años con su padre, en importantes concursos y festivales el guitarrista y compositor Philippe Cau- de todo el mundo avalan la calidad de vin. Más tarde pasó a la clase de Olivier este artista francés. Su presentación en Chassain en el Conservatorio Nacional Valencia, dentro de la quinta edición de de Burdeos donde ganó la medalla de las Jornadas Internacionales de Guitarra, oro y la de honor. A los 17 años fue resultó una auténtica revelación en el admitido de forma unánime en la Escuela mundo de la guitarra. Superior de Música de París, y tres años Primeros Premios en concursos inter- después se graduó con las mejores cali- nacionales: ficaciones. Estudió además con Alvaro 2002. Joven Guitarrista del Año, C. I. Pierri y Judicaël Perroy y recibió clases de Guitarra (Bath, Inglaterra) magistrales de Alex Carrobé, Thomas 2003. C. I. de Guitarra de Fontaine- Muller-Perking, Aniello Desiderio... bleau (Francia). C. I. de Guitarra Simone Ha tenido la oportunidad de colaborar Salmoso (Viareggio, Italia). C. I. de Guita- con grandes compositores como Dusan rra de Stotsenberg (Los Ángeles, EE.UU.). Bogdanvic, Olivier Chassain o su padre C. I. de Guitarra Alexandre Lagoya (Fort P. Cauvin, que Ie han dedicado sus obras. de France, Martinica). Thibault grabó su primer CD para la 2004. C. I. de Guitarra de Torrent firma independiente Kl record cuando (Valencia, España). C. I. de Guitarra de tan sólo tenía 16 años. Unos años más Mottola (Italia). C. I. de Guitarra José tarde recibió la ayuda del gobierno fran- Tomás (Petrer, España). C. I. de Guitarra cés y grabó su segundo CD, Déclic. En de Vélez-Málaga (España). C. I. Foro de 2005 grabó su tercer trabajo discográfico, Guitarra de Viena (Austria). C. I. de Gui- Bell'ltalia. Recientemente ha publicado tarra de Sernancelhe (Portugal). C. I. de otro CD con la firma GSP San Francisco; Guitarra de San Francisco (EE.UU.). C. I. denominado Nº 4, está integrado por de Guitarra de Linares (España). música moderna e influido por otros es- Web: www.thibaultcauvin.com Desde el alma - Los clásicos del tango, nuevo CD de Cem Duruöz El tango, tesoro nacional de , es hoy un fenómeno internacional

Este álbum contiene selecciones neonista y compositor, Julián Plaza alma y filosofía del tango en el per- de los tangos mas apreciados no fue otro miembro de ambas orques- sonaje de una cantante de la época: solamente en la Argentina sino tam- tas. Sus obras como Payadora (can- el bandoneón, la elegancia femenina, bién en los círculos tangueros de tante de las Pampas) refleja las la fortaleza masculina, fantasía, la todo el mundo. Aunque creados entre influencias modernas que heredó de vida nocturna, la pasión y el amor. 1910 y 1965, la interpretación de Pugliese. A fuego lento de Salgán, estos tangos evolucionó a lo largo es un ejemplo que marcó esta pauta (Fragmento del texto del CD) de las décadas paralelamente con la de modernización: una figura musi- evolución orquestal. Gallo ciego se cal de cuatro notas con intervalos llamó así por un juego infantil de los cromáticos es utilizada ingeniosa- años 1910, compuesto por el pionero mente como el pilar de la melodía del tango Agustín Bardi. Décadas principal, formando después un com- mas tarde llegó a ser un favorito del plicado contrapunto con su propia director, pianista y compositor Os- inversión. Milonga del ángel y Ve- valdo Pugliese. Él añadió al original rano Porteño, ambos compuestos en una introducción, solos instrumenta- 1965, son obras clásicas de Piazzolla les y pasajes contrapuntales, que que revelan el comienzo de su movi- hicieron su versión todavía más po- miento Nuevo Tango. Las otras piezas del álbum y sus interpretaciones reflejan las más viejas tradiciones del tango, con La cumparsita siendo sin duda el tango más famoso. Paradójica- mente, este fue creado como una Cem Duruöz marchita dedicada a una peña estudiantil en Uruguay, tierra Turco de nacimiento, inició su forma- natal de su compositor Gerardo ción con Safa Gürbüz y continuó con Matos Rodríguez. Azabache, del Ahmet Kanneci. A los 17 años ganó el violinista Enrique Mario Fran- primer premio en el Concurso Nacional de Turquía. Posteriormente se traslada cini, evoca las raíces del tango a EE.UU. donde realizó estudios en el y las tempranas influencias San Francisco Conservatory of Music y africanas del candombe, típica- en el Juilliard School con Sharon Isbin. mente interpretado con percusi6n Los últimos recitales de Cem Duruöz se realizaron en Carnegie Hall/Weill Re- Edita: Ada Müzic a diferencia del tango clásico tradicional. Nostalgias, con una cital Hall en Nueva York, Estambul Festi- pular. Similarmente él modernizó la excepcionalmente hermosa línea me- val en Turquía, Orquesta Sinfónica Presidencial de Turquía, Gliwice Festival interpretación de Desde el alma, un lódica, es uno de los tangos más en Polonia y La Guitarra California en hermoso vals de los años 1910, y La populares de Juan Carlos Cobián, USA. Durante la temporada 2006/07 se mariposa, un tango de los años 1920, quien fue de la misma generación presentará en el Festival de Guitarra en convirtiéndose en uno de los incon- que Rosita Melo (Desde el alma) y Estambul y en Merkin Hall en Nueva York. formistas del tango moderno que con Pedro Maffia (La mariposa). Corazón Interesado en la música antigua el correr tiempo tuviera influencia de oro es un vals desde los años 1920. transcribió y grabó, en su primer CD como sobre los estilos de Horacio Salgán Su compositor, Francisco Canaro, solista Pièces de Viole, fragmentos de música francesa barroca para viola da y Astor Piazzolla. En 1968, algunos tuvo gran influencia en la evolución gamba del compositor Marin Marais, re- de los músicos de Pugliese crearon inicial de la orquesta de tango, tanto cibiendo elogiosas críticas de las princi- el Sexteto Tango el cual tuvo un éxito como el pionero Agustín Bardi (Gallo pales revistas internacionales de música: enorme como una ramificación de ciego). Aunque compuesto en 1956, American Record Guide, Fanfare, Classics su legado. Uno de ellos, Emilio Bal- La última curda no suena moderno Today, Classical Guitar y BBC Music. Igual- carce, compuso La bordona (nombre y es una reflexión de la vida turbu- mente interesado por la música contem- poránea solicitó nuevos trabajos a dado a las cuerdas bajas de la gui- lenta de su compositor Aníbal Troilo, compositores noveles, grabándolos en tarra) perfectamente apropiado para uno de los maestros de bandoneón su segundo CD, Contemporary music for guitarra, con la melodía de los bajos más queridos y admirados. En Male- guitar, junto a piezas del repertorio para apareciéndose continuamente a lo na la música de Lucio Demare y la guitarra de Walton y Davidovsky. largo del tango. Pianista, bando- letra de Homero Manzi describen el Sitio Internet: www.duruoz.com Desde la guitarra... Armonía del Flamenco El concertista y profesor de guitarra flamenca Claude Worms publica esta obra con análisis de 166 falsetas de los guitarristas flamencos más representativos

Obra destinada a todos aquellos Su autor, Claude Worms (París, que quieran conocer la armonía del 1949), es licenciado en Historia y flamenco a través de su instrumento Filosofía, y estudió guitarra flamenca musical por excelencia, la guitarra con José Peña, Manuel Cano, Miguel flamenca. Valencia y Perico el del Lunar Hijo. El flamenco se ha formado par- Da clases de guitarra flamenca so- tiendo del cante pero es, sin duda, lista y también de acompañamiento la guitarra, la que influyó decisiva- al cante con Maguy Naïmi y Rouben mente en la formación de todos los Haroutunian. Asistente de Víctor estilos, creando tonalidades diferen- Monge “Serranito”, Óscar Herrero tes para poder acompañar al cante y Manuel Parrilla. Ha dado concier- en todas sus tesituras. tos y conferencias sobre historia y El libro analiza 166 falsetas (va- estética del cante flamenco con Ma- riaciones) de diversas épocas, donde guy Naïmi y Rouben Haroutunian en se abordan variedad de palos: soleá, conservatorios, festivales y universi- tangos, bulerías, siguiriyas, fandan- dades (como las de Niza, Amiens, gos... de los guitarristas más repre- Evry...). Colabora con las revistas sentativos de la historia del flamenco. Les cahiers de la guitare y Guitare De inestimable ayuda para compren- classique y es también jefe de redac- der y transcribir los toques de los Edita: Acordes Concert ción de la revista Flamenco magazi- grandes maestros del género descri- ne. Actualmente es profesor de biendo, además, la composición fla- El libro se presenta en versión guitarra flamenca en la escuela menca desde claras bases razonadas. bilingüe, castellano/inglés. ATLA de París.

Homenaje a Francisco Oltra

Marcelo de la Puebla ofreció un con 9 años, continuando posterior- magnífico concierto con un reperto- mente en el Conservatorio Superior rio muy variado en honor a su amigo. de Música de Valencia, bajo la di- A continuación había un vino de ho- rección de Rafael Cabedo y la cate- nor seguido de una cena a la cual drática Mª Rosa Gil Bosque. En 1991 asistieron todos los profesores del funda el Trío Clásico de Valencia y conservatorio. realiza conciertos en Conservatorios, Francisco Oltra, tras 19 años Casas de Cultura, universidades Li- como director del Conservatorio Pro- teraria y Politécnica y Palau de la fesional Municipal de Música de Ri- Música de Valencia. Como solista ba-roja de Túria, dejará el cargo al ha realizado numerosos conciertos finalizar el curso y seguirá como por toda la Comunidad Valenciana profesor de guitarra, actividad que y Madrid. En 1998 interpreta el Con- ha estado ejerciendo paralelamente cierto de Aranjuez con la Orquesta durante el mismo periodo. Bajo su del Conservatorio Superior de Va- dirección el conservatorio se ha carc- lencia. En 2000 realiza conciertos Francisco Oltra terizado por la gran cantidad de ac- en High Point, Carolina del Norte tividades extraescolares realizadas: (EE.UU.). También realiza concier- El día 15 de junio se celebró un cursos, jornadas y encuentros inter- tos con el dúo de guitarras Paco Concierto-Homenaje para Francisco nacionales, colaboraciones... Oltra-Miguel García y con el Grupo Oltra. Además de los discursos y Nació en Riba-roja (Valencia) de Guitarras del Conservatorio de merecidos obsequios, el guitarrista donde inició sus estudios musicales Riba-roja de Turia. CONCIERTOS VI Certamen Internacional de Contacto: Bosko Radojkovic (director del festival), 530 Bul. Guitarra Luys Milán-vila de L’Olleria Kralja Aleksandra St, 11000 Belgrado, Serbia. Teatro-Cine Goya, L’Ollería (Valencia). [email protected] • www.gaf.co.yu Horario: 22:30 h (excepto la Final). Entrada libre. • Raul Olmos (México) • Taller y Concurso de Guitarra de Verano Krzyzowa 2007 Alexander Ramírez (Perú-Alemania) (15-28/agosto/2007, Krzyzowa, Polonia) Miércoles 12 de septiembre. Con Iwona Bodziak, Jorge Cardoso, Ewa Margareta Cyran, • Jorge Cardoso (Argentina) Carsten Grondahl, Alina Gruszka, Robert Horna, Jarema Klich, Jueves 13 de septiembre. Andrzej Mokry, Leszek Potasilski, Marcin Siatkowski, Piotr • Carlos Bonell (Inglaterra) Zaleski y Krzysztof Pelech. Viernes 14 de septiembre. www.summerguitar.art.pl • Dúo Paradiso (guitarra y flauta) (Rep. Checa/Alemania) Sábado 15 de septiembre. • VIII Festival Internacional • Final del concurso: Orquesta de la Marina Alta (17-25/agosto/2007, Hersbruck, Alemania) (director: Francisco Esteve) Con Pepe y Celin Romero, Bill Kanengiser, Robert Barto (laúd), Domingo 16 de septiembre, 18 h. Antigioni Goni, Johannes Tonio Kreusch, Michael Langer, Duo Gruber und Maklar, Arnoldo Moreno y Josep Henriquez. [email protected] • www.gitarre-hersbruck.de FESTIVALES Y CONCURSOS • Festival Internacional de Guitarra y Escuela de Verano • XLI Certamen Internacional de Guitarra Francisco (18-24/agosto/2007, West Dean, Gran Bretaña) Tárrega (31 agosto-7 septiembre/2007, Benicàssim) Con David Russell, Tilman Hoppstock, Xuefei Yang, Modern Para intérpretes de guitarra de concierto que no hayan cumplido Guitar Trio, John Mills & Cobie Smit Duo, Gerald Garcia y los 33 años durante las fechas del certamen. Andrew Gough. Organiza: Ayuntamiento de Benicàssim. Contacto: John Mills (director del festival), The College Office, Inscripciones hasta: 23/agosto/2007. West Dean College, West Dean, Chichester, West Sussex PO18 Tel: 964 300 962 • [email protected] 0QZ. www.benicassim.es [email protected]

• XVI Festival y Cursos Internacionales de Guitarra de • 40º Concurso Internacional de Guitarra Michele Pittaluga Brno (5-11/agosto/2007, Brno, República Checa) (24-29/septiembre/2007, Alessandria, Italia) Con Jorge Morel, Jorge Cardoso & Liliana Rodríguez, María Inscripciones hasta: 31/agosto/2007. Isabel Siewers, Rafael Padrón & René Gonzales, Stefano Contacto: Piazza Garibaldi 16, 15100 Alessandria, Italia Palamidessi, Rex Willis & Melodie Dickerson, Juan R. Monroy, [email protected] • www.pittaluga.org Milan Tesafi, Gabriel Guillén, Luciano Tortorelli, Igor Shoshin y Vladislav Bláha (director del festival). • XVII Concurso Internacional de Guitarra Infanta Cristina Contacto: Sociedad Checa de Guitarra, Renneská 25, 639 00 (22-26/ocutbre/2007, Ajofrín, Toledo, España) Brno, República Checa. Para guitarristas nacidos después del 22/octubre/1977. [email protected] • www.guitarcz.com Obra obligatoria: Quaderno d’estate (Jesús Rueda). Los premios incluyen una gira de conciertos y un CD grabado • II Festival de Verano del Arte de la Guitarra por Radio Clásica (RNE). (15-22/agosto/2007, Herceg Novi, Montenegro) Inscripciones hasta: 28/septiembre/2007. Con Costas Cotsiolis, Angelica Cathariou, Philippe Villa, Contacto: Fundación jacinto e Inocencio Guerrero, Gran Vía Antonio Chainho Trio, Francisco Bernier, Srdan Tosic, Petar 78, 1º, 28013 Madrid, España. Jankovic, Rambo Amadeus Trio, Nedeljko Pejovic, Michele Tel: 915 476 618 • [email protected] Libraro, Milos Karadaglic, Roberto Fabbri y Predrag Stankovic. www.fundacionguerrero.com

BOLETÍN INFORMATIVO DEL MUNDO DE LA GUITARRA

Edita y distribuye: CAPRICE S.L. c/Padre Urbano, 31 • 46009.VALENCIA Tel: 96 366 80 12 • Fax: 96 366 35 52 www.royalclassics.com e-mail: [email protected]