Más información [email protected] oenelteléfono 915249210 Salidas especiales Otoño y Puentes de Puentes y Otoño especiales Salidas los Santos y de la Almudena 2010 Almudena la de y Santos los SALIDAS ESPECIALES OTOÑOSALIDASESPECIALES SANTOS LOS DE PUENTES Y Y DE LA 2010 DE ALMUDENA Y

Viajes de Autor IO M MONUMENTOS BUDISTAS DEL HORYU-JI 1993 ON UN IM D R IA T L A

• P

MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA ANTIGUA KYOTO 1994 L

W

A

O

I D n VIAJE CULTURAL Y ARQUEOLÓGICO R PUEBLOS HISTÓRICOS DE SHIRAKAWA-GO L N

D O

H M E E Y GOKAYAMA 1995 R n IN DISEÑADO Y GUIADO POR ROBERTO GARCÍA TORÉS IT A O G IM Japón MONUMENTOS HISTÓRICOS DE LA ANTIGUA NARA 1998 E • PA T R O M ONI UN IM D R IA T L A

• P

L

W

A

O

I D R

L N

D O

H M E E R N IT I A O G IM Asia E • PA T R

ONIO MUN IM D R IA Dualidades Japonesas. T L

A •

• P

L

W

A

I

O D

R

N L

D O

M H E E R IN IT O A G IM De lo Pequeño y lo Grande E • P A T R * JAPÓN: TRADICIÓN Y MODERNIDAD UN RECORRIDO INÉDITO POR LO MEJOR DE UN PAÍS * QUE A NADIE DEJA INDIFERENTE

ARQUITECTURA TRADICIONAL EN SHIRAKAWAGO (ALPES JAPONESES) OTOÑO

ESPECIAL Kazuyo Sejima), Louis Vuitton (arq. Jun Aoki), o la tienda de Hermes (arq. Renzo Piano), para terminar comentando SALIDA dos ejemplos clave de la arquitectura moderna japonesa de los años 60 y 70, el edificio Shizuoka Press (arq. Kenzo Tange) y la Capsule Tower (arq. Kisho Kurokawa). Regreso 20 al hotel. Alojamiento. PAGODA Y PABELLÓN DEL GRAN TEMPLO DEL HORYU-JI (NARA) 6º día: Tokyo-Bato-Sendai. Desayuno. En el día de hoy deberán preparar una maleta pequeña con ropa suficiente para dos días/una noche (las maletas grandes serán ITINERARIO trasladadas directamente hasta el hotel de Takayama). SALIDA ESPECIAL OTOÑO - 13 DÍAS Por la mañana temprano tomaremos un tren que nos dejará en Nishi-Nashuno (cambio en Utsunomiya) para 1º día: Madrid-Doha-Tokyo (noche a bordo). Vuelo con tomar un autobús local destino Bato, donde se encuentra destino Tokyo vía Doha. Noche a bordo. el Museo Hiroshighe (arq. Kengo Kuma). Tomaremos de 2º día: Tokyo. Llegada al aeropuerto de Tokyo-Narita, nuevo el autobús local y el tren hasta Sendai, llegada y trámites de inmigración y traslado al hotel. Alojamiento. traslado a pie al hotel. Alojamiento. 3º día: Tokyo. Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia 7º día: Sendai-Takayama. Desayuno. En Sendai veremos Harajuku, donde se ubica el antiguo complejo olímpico el Museo Miyagi y la Mediateca. El Miyagi Museum del arquitecto Kenzo Tange, para ir bajando por el of Art, inaugurado en 1981, colecciona arte japonés distrito comercial de Omotesando. Aquí se encuentra desde el período Meiji (1868-1912) hasta nuestros días, concentrado el segundo núcleo de tiendas de firmas además de obras de arte occidentales incluyendo piezas internacionales (el otro está en Ginza) realizadas por de Wassily Kandinsky y Paul Klee. La Mediateca es una de n Japón son siempre dos. Dos países, dos caras grandes arquitectos, como pueden ser Prada (arqs. las grandes piezas diseñadas por el arquitecto Toyo Ito, y sus diferencias y complejidades. Copia y Herzog & De Meuron), One (arq. Kengo Kuma), Tod´s y un auténtico revulsivo cultural de la ciudad de Sendai. (arq. Toyo Ito), la tienda de Dior (arqs. SAANA). En Tras ambas visitas, tomaremos el tren que nos llevará a Abstracción o cómo miniaturizar el cosmos Shibuya veremos el cruce de calles más transitado del Takayama, en los Alpes Japoneses. Llegada y traslado al dentro de un jardín. mundo, y terminaremos el día subiendo a la Torre del hotel. Alojamiento. Gobierno Metropolitano, también obra de Tange, y 8º día: Takayama-Shirakawago-Kanazawa. Desayuno. disfrutar de una de las mejores panorámicas del Gran En el día de hoy deberán preparar una maleta pequeña Tokyo. Regreso al hotel. Alojamiento. con ropa suficiente para dos días/una noche (las maletas 4º día: Tokyo. Desayuno. Por la mañana nos acercaremos grandes serán trasladadas directamente hasta el hotel de al barrio de Ueno, lugar donde se encuentran localizados Kyoto). Después de dar un agradable paseo por su centro gran parte de los museo de Tokyo y donde veremos histórico, donde visitaremos un par de ejemplos de casa el Museo de Arte Occidental, obra del arquitecto Le tradicional japonesas y disfrutaremos de su mercadillo Corbusier y único edificio suyo en Japón, la Galería matinal, cogeremos un autobús que nos llevará hasta Nacional y el edificio Galería de Tesoros del Horyuji Shirakawa-go. En esta región montañosa todavía se (arq. Taniguchi). Desde aquí iremos hacia Asakusa, uno conserva una pequeña parte de lo que debía ser la de los barrios de ocio más antiguos de Tokyo, donde antigua Japón rural de montaña, con sus granjas con se encuentra el Templo Senso-ji. Regreso al hoel. tejados de paja (Gasho-Zukuri) y sus cultivos de arroz. Alojamiento. Pararemos en dos de sus pueblos declarados patrimonio 5º día: Tokyo. Desayuno. Nos levantaremos muy de la humanidad de la Unesco, Omigachi y Suganuma. temprano para ir a ver uno de los sitios más Llegada a Kanazawa y traslado al hotel. Alojamiento. sorprendentes de Tokyo, la lonja de pescado de Tsukiji. 9º día: Kazanawa-Kyoto. Desayuno. Hoy pasaremos la Por la tarde iremos a uno de los barrios más animados mañana en la ciudad de Kanazawa, empezando nuestras y más elitistas de la ciudad, Ginza, donde se concentran visitas con un paseo por uno de los jardines más bellos tiendas como Mikimoto (arq. Toyo Ito), Opaque (arq. de todo Japón, el Jardín Kenrokuen, que data del periodo Edo. Luego nos acercaremos hasta el Museo del siglo XXI, 13º día: Okayama-Isla de Naoshima-Osaka. Desayuno. obra del estudio SAANA (propiedad de Kazuyo Sejima Salida hacia la isla de Naoshima (tren Kyoto-Okayama, y Ryue Nizishawa). Si aún disponemos de tiempo libre, bus Okayama-Uno y ferry Uno-Miyanoura). Esta isla es Compañía: (vuelos QR072, iremos a dar una vuelta por dos de los barrios históricos probablemente uno de los proyectos de coleccionismo QR802, QR803, QR071). de esta ciudad, el barrio de las Geishas y el barrio de los contemporáneo más espectaculares del mundo, y uno Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores Samurais, para tomar después un tren dirección Kyoto, de los lugares más exclusivos de todo Japón para los de facturación de la cía.Qatar Airways). origen y escaparate de la cultura japonesa. Llegada y amantes del Arte con mayúsculas: el Benesse Art Site (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de traslado al hotel. Alojamiento. Naoshima. El presidente de la corporación Benesse la salida). 10º y 11º días: Kyoto. Desayuno. Erigida en el año 794 (productos relacionados con la educación y el cuidado de nuestra era siguiendo el modelo de las capitales de infantil y de ancianos), Soichiro Fukutake, propietario INCLUYE de una impresionante colección de obras que abarcan la antigua China, Kyoto fue la capital imperial de Japón • billetes de avión Madrid-Tokyo/Osaka-Madrid (vía desde Yasuo Kuniyoshi a formidables Nymphéas de desde su fundación hasta mediados del siglo XIX. Como Doha), en asientos de clase turista. Claude Monet, decidió encargar al arquitecto japonés centro de la cultura japonesa durante más de 1.000 años, • tasas de aeropuerto (por importe de 201 € aprox.), a Tadao Ando la construcción en la isla de una serie de Kyoto ilustra el desarrollo de la arquitectura japonesa reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. edificios destinados a alojar las piezas de la colección. en madera, particularmente la religiosa, y por supuesto • traslados en autobús privado en los siguientes Con el tiempo, incluso las casas tradicionales de los el arte del Jardín Japonés, que terminaría influyendo en trayectos: aeropuerto-hotel (Tokyo), Takayama– pescadores y trabajadores de las fábricas de fosfatos el mundo de la jardinería a nivel mundial. Durante estos Shirakawago–Kanazawa, 2 días completos en Kyoto, locales han servido de soporte a increíbles piezas días se visitarán los lugares esenciales para descubrir el Kyoto–Nara–Kyoto, Okayama–Naoshima–Okayama, contemporáneas. Son los famosos Art House Projects extraordinario antiguo Kyoto: el Pabellón Sanjusangendo hotel-aeropuerto (Osaka). (Casas de Artistas) en el pueblo de Honmura. Se trata (de los 1.000 Budas), el Templo Ryoan-ji y su jardín zen, • traslados en autobús local en el trayecto: Ujiie–Basha- de una serie de instalaciones permanentes en los que el Castillo de Nijo-jo con sus espectaculares paneles Yakubamae–Ujiie. diversos artistas han transformado casas vacías en obras pintados y grandiosos jardines, el delicioso y arbolado • traslados de equipajes: Tokyo–Takayama-Kyoto. de arte teniendo en cuenta variables como el espacio, la “Paseo de los Filósofos” (desde el Templo de Ginkakuji • billetes de ferry para el trayecto Uno-Miyanoura-Uno historia y la memoria acumuladas en el lugar. El proyecto –pabellón de plata- hasta el Templo de Nanzenji), el (isla de Naoshima). se inició en 1998 con la primera de las casas, “Kadoya” Templo de Kinkakuji con su maravilloso Pabellón Dorado • estancia en los hoteles señalados en el apartado (obra de Tatsuo Miyajima), y en la actualidad son siete (evocado por Yoshio Mishima en su homónima obra), la “Hoteles previstos o similares” en régimen de los espacios abiertos al público: “Minamidera” (James formidable extensión de Templos del Daitokuji con sus alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con Turrell & Tadao Ando), “Kinza” (Rei Naito), “Santuario múltiples jardines zen… Otras visitas que realizaremos baño o ducha. Go´o” (Hiroshi Sugimoto), “Ishibashi” (Hiroshi Senju), nos acercarán a lugares sorprendentes, muy poco • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán “Gokaisho” (Yoshihiro Suda) y “Haisha” (Shinro Ohtake). visitados por el turista convencional: el Sumiya, un ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). También visitaremos el exclusivo Chichu Art Museum, • guía Viajes de Autor: Roberto García Torés (ver pág. 2). antiguo salón de banquetes para samuráis, con las casas quizás la pieza más espectacular del arquitecto Tadao • Japan Rail Pass (clase económica) válido durante 7 días de té más hermosas de todo el Japón; el Mercado Nishiki, Ando en la isla. Es una estructura enterrada a la que se consecutivos. donde podremos disfrutar observando los puestos de desciende por rampas y escaleras que articulan pequeños • entradas incluidas al Museo Nacional y al NMWA comida y artes tradicionales hasta llegar a un pasaje espacios íntimos (patios, lucernarios, etc.) dotados de (Tokyo), al Museo Hiroshige, al Museo Miyagi, a los cubierto donde se encuentran multitud de comercios una belleza minimalista, casi irreal. Aquí se custodian Jardines Kenrokuen, al Museo del Siglo XXI y al Benesse de todo tipo; y la fascinante zona de Higashiyama-ku, las piezas de mayor formato de la colección privada Art Site Naoshima. con el Templo Kiyomizudera (impactantes vistas sobre Fukutake: gigantescas instalaciones de James Turrell, Dan • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de Kyoto). Tampoco olvidaremos el distrito de Gion, donde Flavin, Walter De Maria, etc. y una sala con varios lienzos mejorar coberturas, consultar pág. 4). no es difícil ver maikos y gheisas camino de alguna de la serie “Nenúfares” de Claude Monet. En función del • información escrita sobre la ruta a realizar. escondida casa de té; aquí se ubica la Pagoda Yasaka, un tiempo disponible, también nos acercaremos hasta el • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación célebre santuario que otorga salud y prosperidad a sus Benesse House Museum, un original proyecto de hotel- (consultar las Condiciones Generales en la pág. 59). fieles devotos. Al otro lado del río Kamo es agradable museo donde se custodian obras de arte contemporáneo pasear por el pasadizo de Pontocho, con sus tradicionales de artistas como Hiroshi Sugimoto, Jennifer Bartlett, 21 casitas de madera (“ochaya”) que hacen las veces de Tom Wesselmann, Andy Warhol, David Hockney, Louise NO INCLUYE típicos restaurantes colgados sobre las aguas. Esta zona Nevelson, Jean Michel Basquiat, Yves Klein, James Turrell, • seguro de anulación (ver pág. 4). toma el nombre de Kawaramachi, por la homónima • propinas (no son habituales en Japón). George Segal, Jannis Kounellis o Bruce Nauman. Por la SALIDA calle comercial que la vertebra de norte a sur. Aquí tarde, salida hacia Osaka (ferry Miyanoura-Uno, bus • almuerzos ni cenas. comentaremos también un edificio del arquitecto Tadao Uno-Okayama y tren Okayama-Osaka). Aún tendremos • entradas y visitas no señaladas en el apartado anterior. ESPECIAL Ando, como ejemplo de modernidad en una ciudad tan tiempo de dar un paseo nocturno por el animado barrio • gastos de índole personal. tradicional como Kyoto. Alojamiento.

de Dotombori (Osaka). Alojamiento. • en general, cualquier concepto no señalado como OTOÑO 12º día: Nara-Kyoto. Desayuno. Viaje hacia Nara. En 14º día: Osaka-Doha (noche a bordo). Desayuno. Día “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. un inmenso parque por donde caminan ciervos en libre en Osaka, donde aún podremos descubrir algunos libertad, disfrutaremos de impresionantes templos interesantes ejemplos de arquitectura a caballo entre INFORMACIÓN PRÁCTICA y estructuras religiosas como la Pagoda de los Tres tradición y modernidad: Castillo de Osaka, Umeda Sky Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid- Tejados, el formidable Templo Kofukuji, la Pagoda de Building con su jardín vertical, desarrollo portuario, etc. Barajas (mostradores de facturación de la cía. Qatar los Cinco Tejados, el inmenso complejo del Templo Traslado al aeropuerto de Kansai (fundamental obra Airways). Todaiji con su gran puerta Nandaimon y el grandioso del arquitecto Renzo Piano) para embarcar en vuelo de Hoteles previstos o similares. Daibutsuden (Pabellón del Gran Buda)… Un agradable regreso a Madrid vía Doha. Noche a bordo. Shinagawa Prince cat. turista (Tokyo) – camino boscoso ligeramente empinado nos permitirá 15º día: Doha-Madrid. Conexión con vuelo a Madrid en www.princehotels.com/en/shinagawa alcanzar el Santuario Tamukeyama (con sus pabellones Doha. Llegada y fin de nuestros servicios. Metropolitan cat. turista (Sendai) - Sangatsudo y Nigatusdo), y finalmente llegaremos al www.s-metro.stbl.co.jp/english/index.html bellísimo complejo del Santuario de Kasuga, con el jardín Best Western cat. primera (Takayama) - de lámparas rituales más bello de todo el país. PRECIOS www.bestwestern.co.jp/english/takayama Nara también es un lugar donde admirar arquitectura Por persona en € (Tasas incluidas) Kanazawa Miyako cat. primera (Kanazawa) - contemporánea. El mejor ejemplo posible es el www.miyakohotels.ne.jp Centennial Hall, del afamado arquitecto Arata Isozaki. FECHAS MADRID Rihga Royal cat. turista (Kyoto) - www.rihga.com/kyoto Por último, nos desplazamos hasta un pequeño Salida Especial Otoño Monterey cat. turista (Osaka) - www.hotelmonterey.co.jp pueblo cercano a Nara donde visitaremos el complejo 23.10.10 Salud. www.msc.es/ciudadanos /proteccionSalud/ monástico más impactante que disfrutarse pueda en Mínimo 20 viajeros de pago 3.995 vacunaciones/viajero/home.htm territorio japonés: el Templo de Horyu-ji, cuyos tesoros Mínimo 15 viajeros de pago 4.295 Clima. www.weather.yahoo.com veremos dentro de unos días en Tokyo, en un pabellón Suplemento habitación individual Más información. www.jnto.go.jp | www.japantravelinfo.com firmado por Yoshio Taniguchi. Protegidos por la Unesco | www.maec.es como Patrimonio Mundial, se trata de 48 monumentos 910 Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor. Se budistas que datan de los ss.VII-VIII de nuestra era, Salidas desde otros puntos de España : consultar ruega facilitar los datos personales en el momento de convirtiéndolos en las estructuras de madera más Número mínimo de viajeros : 15 formalizar la reserva (nombre completo y apellidos, antiguas de todo el mundo. Estas obras maestras de Seguros opcionales : Ver coberturas, precios y número de DNI o pasaporte). la arquitectura en madera son importantes no sólo condiciones pág. 4. para la Historia del Arte, ya que ilustran la adaptación n No se garantiza el acceso interior a todas las visitas de la arquitectura budista china a la cultura japonesa, HORARIOS Y VUELOS señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, sino también para la historia de la religión, ya que su días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar 23.Oct. Madrid-Doha 16.20 h.- 00.15 h. (24.0ct.) construcción coincide con la introducción del budismo algunos de los museos o monumentos del recorrido. 24.Oct. Doha-Tokyo 01.05 h.- 19.30 h. en Japón procedente de China, por intermediación de 05.Nov. Osaka-Doha 23.50 h.- 06.05 h. (06.Nov.) (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habi- la península de Corea. A media tarde, regreso a Kyoto. tación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual Traslado al hotel. Alojamiento. 06.Nov. Doha-Madrid 07.30 h.- 13.35 h. obligatoriamente. PUERTO, FORTALEZAS Y GRUPO DE

IO M MONUMENTOS, CARTAGENA 1984 ON UN IM D R IA T L A

• P

L

CENTRO HISTÓRICO DE SANTA CRUZ W

A

O

I D n VIAJE CULTURAL, ETNOGRÁFICO, ARQUEOLÓGICO Y PAISAJÍSTICO R DE MOMPOX 1995 L N D O

H M E E PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SAN R N n I DISEÑADO Y GUIADO POR MIKEL GONZÁLEZ IT A O G IM AGUSTÍN 1995 E • PA T R O M ONI UN IM D R IA T L A

• P

L

W

A

O

I D R

L N

D O

H M E E R N IT I A O G IM América E • PA T R

ONIO MUN IM D R IA Colombia: Huellas BicentenariasT L

A •

• P

L

W

A

I

O D

R

LA IGLESIA DE SANTA BÁRBARA, EN SANTA CRUZ DE MOMPOXN L

D O

M H E E R IN IT O A G IM en la Nueva Granada E • P A T R SIGUIENDO LOS PASOS DE JOSÉ CELESTINO MUTIS: * LA EXPEDICIÓN BOTÁNICA * EL RÍO MAGDALENA Y LAS CIUDADES COLONIALES * UN ITINERARIO INÉDITO POR LA AMÉRICA MÁS DESCONOCIDA INCLUYE CENAS, VARIOS ALMUERZOS Y TODAS LAS ENTRADAS * Y VISITAS GUIADAS

5º día: Cartagena de Indias. Desayuno en el hotel. Visita de día completo a la ciudad. En la mañana conoceremos el Castillo de San Felipe, la fortaleza de mayor dimensión construida durante la época de la colonia en América, OTOÑO a continuación nos dirigimos hacia el Cerro de la Popa, denominado así por su forma de popa de galera, lugar

ESPECIAL donde se encuentra el convento levantado por los padres Agustinos en el siglo XVII y que hoy alberga un museo

SALIDA con objetos religiosos relacionados con el culto a la Virgen de la Candelaria. Almuerzo libre. En la tarde recorrido peatonal por el centro histórico, visitaremos el Museo del Oro Zenú, para conocer a través de variados objetos el 22 desarrollo y el legado que dejo la sociedad Zenú. Luego visitaremos la iglesia convento de San Pedro Claver y el Palacio de la Inquisición, considerado como la mejor obra civil del siglo XVIII en Cartagena de Indias. La portada de la casa está catalogada como uno de los ejemplos más LA SORPRENDENTE CULTURA TOTÉMICA DE SAN AGUSTÍN, UNA MARAVILLA PREHISPÁNICA significativos del Barroco en territorio colombiano. Al ITINERARIO atardecer recorreremos las fortificaciones que rodean al centro histórico de la ciudad. Cena en restaurante local. SALIDA ESPECIAL OTOÑO - 21 DÍAS Alojamiento. 1º día: Madrid–Medellín. Salida desde Madrid con destino 6º día: Cartagena de Indias. Desayuno. Día libre en n Tierra maravillosa de gente amable, cuenta Medellín. Traslado al hotel. Cena y alojamiento. Cartagena de Indias (almuerzo y cena no incluidos). En una de las ciudades históricas más fascinantes de América, las con una gran biodiversidad que aborda todos los 2º día: Medellín. Desayuno. Visita a la ciudad. Recorrido panorámico por la zona sur occidental, lugar de encuentro posibilidades de paseos por rincones inéditos son infinitas. climas e infinitas culturas que sorprenden por entre modernos edificios de uso comercial y residencial, Alojamiento. su legado histórico. Bienvenidos a Colombia, un todo ello matizado por una abundante y variada 7º día: Excursión en barco a las islas del Rosario. país tropical de increíble diversidad y encanto. Su vegetación. Visita a la Plaza de los Pies Descalzos, a la Plaza Desayuno. Hoy realizaremos un viaje en lancha privada por Botero y al museo de Antioquia. Almuerzo libre. En la tarde el archipiélago de las islas del Rosario, disfrutando de un variada geografía, su historia llena de misterios y visita al Centro Comercial y Cultural “Antigua Estación excelente almuerzo de marisco en San Pedro de Majagua. aventuras, sus gentes y culturas han fascinado al del Ferrocarril” y a la Casa Museo Pedro Nel Gómez. Al Las islas del Rosario forman uno de los parques naturales mundo durante siglos. Famosa por su excelente atardecer ascenso al Cerro Nutibara para tener una vista marinos más hermosos del Mar Caribe. Cartagena de panorámica de la ciudad y conocer a través de una réplica Indias. Alojamiento. café y la pureza de sus esmeraldas, Colombia es un pueblo “paisa” de antaño. Cena en el hotel. Alojamiento. 8º día: Cartagena de Indias-Palenque de San Basilio-San también la tierra de la leyenda de El Dorado y 3º día: Santa Fé de Antioquia-Medellín. Desayuno. En la Jacinto-. Desayuno. Salida por el universo mágico de Macondo. Tras celebrar en mañana salida por carretera hacia Santa Fé de Antioquia. vía terrestre hacia Santa Cruz de Mompox. La primera 2009 el Bicentenario de la Expedición Botánica a Este pequeño poblado conserva de manera intacta el parada será en la Villa Palenque de San Basilio, fundada diseño urbanístico que se desarrolló en la época de la en el siglo XVII por esclavos prófugos que encontraron la Nueva Granada, el país se vuelca en 2010 en colonia, planta de damero, viviendas en modelo castellano ese lugar ideal para no ser ubicados, el Palenque de el Bicentenario de la Independencia de la Corona de fachada austera y gran portón. En el museo religioso San Basilio es el único lugar en América donde aún se Española. Una oportunidad única para descubrir se conservan pinturas y esculturas que representan a los conserva una lengua criolla (“el palenquero”), sus ritos santos más populares, y la iglesia de Santa Bárbara está funerarios, prácticas de medicina ancestral y estructura uno de los países más inéditos, sorprendentes y considerada como el mejor ejemplo del barroco popular social, conservan y evidencian un tejido social fuerte que desconocidos de América. antioqueño. Seguiremos con la Ermita, el Cabildo, el Museo podremos conocer durante nuestra parada. Continuación de la Ciudad, y especialmente el “Puente de Occidente” del viaje y breve parada en San Jacinto. Continuación del donde el ladrillo y el acero sostienen un puente colgante de viaje hasta Magangue para tomar el ferry a Santa Cruz de estructura en madera, es una de las joyas de la ingeniería Mompox (45 min. aprox.). Almuerzo tipo pic-nic incluido. colombiana. Almuerzo libre. En la tarde retorno a la ciudad Al atardecer recorrido peatonal por la ciudad, visitando la de Medellín. Cena en restaurante local. Alojamiento. iglesia de San Francisco, Santo Domingo y el cementerio en 4º día: Medellín-Cartagena de Indias. Desayuno. En la el que destaca su arquitectura funeraria. Cena en el hotel. mañana visita al centro cultural “Casa de Todos”, obra del Alojamiento. maestro Rogelio Salmona. A la hora indicada traslado al 9º día: Santa Cruz de Mompox-Santa Marta. Desayuno. aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Cartagena de Salida por carretera hacia Santa Marta. Llegada a la ciudad Indias. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Cena de Santa Marta en la tarde y traslado al hotel (ubicado en en restaurante local. Alojamiento. las afueras, zona de playa). Cena en el hotel. Alojamiento. 10º día: P.N. Tayrona-Pueblito-Santa Marta. Desayuno. sido parte del movimiento indigenista “Bachue”, luego HORARIOS Y VUELOS* Salida hacia el Parque Natural Tayrona e inicio del ascenso continuaremos hacia la zona del Parque Arqueológico de 24.Oct. Madrid-Medellín 13.10 h.–17.00 h. hacia la zona arqueológica de Pueblito. A través de una Monquira, lugar que conserva los vestigios líticos de un 12.Nov. Bogotá-Madrid 21.35 h.–13.15 h. (13.Nov.) caminata de aprox. 3 horas (camino fácil), se observa la antiguo observatorio astronómico Muisca. Continuación *los horarios de los vuelos locales se confirmarán en variada flora y fauna de esta zona protegida. Al llegar a hacia el Convento del Santo “Ecce Homo”, construido en el destino Pueblito se hará un recorrido por el lugar para conocer siglo XVII y donde los objetos y el ambiente evocan la vida las viviendas del antiguo Pueblo Tayrona, los puentes, monástica de tiempos pasados. Almuerzo libre. Visita a la canales, escaleras, terrazas de cultivo, dibujos y cerámicas. población de Ráquira donde la alfarería es la protagonista. Compañía: (vuelos AV017 y AV010). Descenso y almuerzo incluido en los Ecohabs del Parque Cena en el afamado restaurante “Andrés Carne de Res”. Presentación 2 horas antes de la salida (mostradores de Nacional. Regreso al hotel en Santa Marta (ubicado en las Regreso a Bogotá. Alojamiento. facturación de la cía. Avianca). afueras, zona de playa). Cena en el hotel. Alojamiento. 17º día: Sasaima-Guaduas-Honda. Desayuno. Salida hacia (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). 11º día: Santa Marta-Bogotá. Desayuno. Salida hacia el Guaduas. Durante el trayecto tendremos la oportunidad centro de Santa Marta. Visitaremos la casa de la Aduana. de disfrutar del cambio del clima en forma lenta. De las INCLUYE En ella tiene su sede el Museo del Oro Tayrona, donde frías tierras altas iremos descendiendo hacia las cálidas • billetes de avión ida y vuelta Madrid-Medellín (vía Cali)/ encontraremos objetos votivos, de adorno y rituales, tierras bajas, son las maravillas de la geografía colombiana. Bogotá-Madrid, en asientos de clase turista. además de la habitación que custodió la cámara ardiente Arribaremos a la población de Guaduas, donde visitaremos • vuelos domésticos según itinerario. de Simón Bolívar: Visita a la catedral de Santa Marta, la Casa del Moro. Continuación del viaje hacia la ciudad • tasas de aeropuerto (por importe de 440 € aprox.), donde fue sepultado Bolívar (sus restos estuvieron allí de Honda, puerto sobre el río Magdalena, y recorrido a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. durante once años). Traslado a la Quinta de San Pedro peatonal por el centro histórico de la ciudad conociendo el • transporte en los mejores vehículos disponibles en cada Alejandrino, una de las grandes haciendas de caña de Puente Navarro, considerado el más antiguo de Colombia y zona del país, según ruta indicada. azúcar, donde Bolívar pasó sus últimos días de vida; sus construido en hierro. Atravesando la calle de las Trampas, la • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles jardines muestran exuberante flora y fauna de la región. plaza de Mercado y la iglesia de Nuestra Señora del Rosario previstos o similares” en régimen alimenticio según programa, Almuerzo libre. Traslado al aeropuerto de Santa Marta evocaremos un pasado colonial y republicano. Almuerzo en habitaciones dobles con baño o ducha. y vuelo con destino Bogotá. Traslado al hotel. Cena en libre. Llegada a Honda. Cena en el hotel. Alojamiento. restaurante local. Alojamiento. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser 18º día: Ambalema-Mariquita-Bogotá. Desayuno. alojadas en habitaciones dobles o triples (1). 12º día: Bogotá-Neiva-Garzón-Timaná-San Agustín. Salida para Ambalema, recorrido peatonal por la ciudad • guía Viajes de Autor: Mikel González (ver pág. 2). Desayuno. Traslado al aeropuerto El Dorado y vuelo a visitando la Factoría donde aún se conserva la prensa • guía-acompañante oficial durante todo el recorrido. Neiva. Traslado por carretera a San Agustín, parando para el tabaco, la Casa Inglesa que aún muestra su techos • entradas a todos los recintos indicados en el programa. en Garzón y Timaná; en este lugar evocaremos una de construidos en maderas redondas y todas cubierta con • propina a maleteros en el aeropuerto y hoteles. las sublevaciones indígenas más representativas en tejas de barro asado, la iglesia Antigua que custodia las • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar América. Llegada a San Agustín. Almuerzo libre. En la tarde campanas traídas de Francia e Inglaterra. Hacia las afueras coberturas, consultar pág. 4). salida hacia el Parque Arqueológico. Durante la visita se de la ciudad recorreremos algunos de los lugares donde el • información escrita sobre la ruta a realizar. recorrerán las mesitas A, B y C. En ellas destacan los sabio botanista gaditano José Celestino Mutis investigó la • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación montículos funerarios y la estatuaria que nos hablan de flora y las costumbres de la región. Salida hacia Mariquita. (consultar las Condiciones Generales en la pág. 59). rituales y de la muerte. A continuación nos dirigimos hacia Llegada a la ciudad y recorrido peatonal, visitando la Casa el lavapatas donde encontramos en el lecho del río figuras de la Expedición Botánica, lugar donde vivió Mutis y donde NO INCLUYE talladas tanto en alto como bajo relieve y a través de ellas se evocan a través de objetos e imágenes los tiempos de se estructura una compleja red de canales. Se continúa el la Expedición Botánica. También visitaremos la iglesia de • seguro de anulación (ver pág. 4). recorrido hasta llegar al alto del lavapatas donde además la Ermita y su mercado con la variada oferta de frutas de • visitas o entradas no especificadas en el itinerario. de conocer la estatuaria, estaremos en un lugar desde la región. Almuerzo libre. Salida hacia Bogotá. Llegada a • bebidas de ningún tipo en los almuerzos y cenas incluidos donde se tiene una vista panorámica de gran parte del la capital hacia el atardecer. Cena en restaurante local. (excepto refrescos, y vino blanco en el almuerzo de marisco macizo montañoso. Regreso a San Agustín. Cena en el Alojamiento. de las Islas del Rosario), ni extras personales en los hoteles y hotel. Alojamiento. restaurantes. 19º día: Bogotá. Desayuno. Saliendo del hotel tomaremos • propinas a chóferes y guías locales (aprox. 1 €/persona/ 13º día: San José de Isnos-San Agustín. Desayuno. Salida la Avenida Circunvalar con destino al Eje Ambiental para día para c/u). hacia San José de Isnos. Durante el viaje visitaremos el visitar El Museo del Oro, durante el recorrido las diferentes • permisos de fotografía y vídeo (pago directo en cada 23 Salto del Mortiño, caída de agua que forma un farallón salas nos narran la vida de las sociedades precolombinas recinto arqueológico). de más de 200m de profundidad. Llegada al Parque y su relación con los metales, especialmente el oro y • gastos de índole personal. Arqueológico Alto de los Ídolos. Conformado por la también con los textiles y la madera. Recorrido peatonal • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” SALIDA mesita A y la mesita B unidas por un terraplén, en el lugar desde el Museo del Oro hasta la Plaza de Bolívar, a partir en el apartado anterior o en el propio itinerario. destacan las dimensiones de las estructuras funerarias,

de este lugar se pasearça por el sector histórico de La ESPECIAL las representaciones humanas y de animales. Almuerzo Candelaria, visitando el museo Iglesia de Santa Clara, INFORMACIÓN PRÁCTICA incluido en San José de Isnos. En la tarde visita al Alto el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge, de las Piedras. En este lugar destaca la Tumba Principal, lugar que exhibe una amplia muestra de cerámica Tairona, Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas OTOÑO denominada así por el arqueólogo Honrad T. Preuss a Muisca, Guane, Río Magdalena, Quimbaya, Calima, Nariño, (mostradores de facturación de la cía. Avianca). principios del siglo XX. La tumba se encuentra revestida Sinú, Tumaco y Cauca, enmarcadas en la diversidad Hoteles previstos o similares. en sus costados por grandes lajas de piedra y tres grandes ambiental del territorio colombiano, y el Museo Colonial. Dann Carlton | Park 10 5* (Medellín) – www.danncarlton.com | piedras como cubierta. Retorno a San Agustín. Cena en el Almuerzo libre. En la tarde visita a las manzanas culturales www.hotelpark10.com.co hotel. Alojamiento. de la Biblioteca Luis Ángel Arango, recorriendo los museos Santa Clara | Santa Teresa 5* (Cartagena) – 14º día: San Agustín-Bogotá. Desayuno. Salida por vía Casa de Moneda, Museo Botero y Museo de Arte del Banco www.hotelsantaclara.com | www.hotelcharlestonsantateresa.com terrestre hacia Neiva. Llegada y traslado al aeropuerto para de la República. Al final de la visita un café en Juan Valdez. Hostal Doña Manuela sin cat. (Mompox) - tomar vuelo de regreso a Bogotá. Llegada a la capital y Cena de despedida en Gaira Café. Alojamiento. www.turiscolombia.com/mompox_hostal_dona_manuela.htm traslado al hotel. Cena en restaurante local. Alojamiento. Zuana | Irotama cat. resort (playa Santa Marta) – 20º día: Bogotá-Madrid (noche a bordo). Desayuno. Día www.zuana.com.co | www.irotama.com 15º día: Boyacá-Tunja-Sogamoso-Paipa. Desayuno. libre para actividades personales. La ciudad de Bogotá Internacional | Yalconia cat. turista (San Agustín) - Salida por la Autopista Norte para iniciar un viaje hacia ofrece grandes atractivos para el viajero con inquietudes www.san-agustin-turismo.com el cercano pasado, en el puente de Boyacá haremos la culturales. Almuerzo libre (las habitaciones podrán Estelar cat. primera (Paipa) - www.hotelesestelar.com primera parada para conocer los diferentes monumentos conservarse hasta la hora de salida al aeropuerto). Traslado Casa del Virrey cat. boutique (Honda) – que a través de la historia se han ido ubicando en este al aeropuerto de El Dorado y trámites de facturación y www.turismocolombia.com lugar. Cada uno de ellos es un referente de diversas embarque en vuelo nocturno con destino Madrid. Noche Charleston | Sofitel Victoria Regia | La Cité | Portón 5* (Bogotá) – épocas y pensamientos, tanto en arte como en política. a bordo. www.hotelcharlestonbogota.com | www.sofitelvictoriaregia.com.co Se continúa hacia la ciudad de . En un tranquilo y | www.citehotel.com | www.hotelportonbogota.com.co sosegado recorrido peatonal nos adentraremos en la casa 21 día: Llegada a Madrid. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. Salud. www.msc.es/ciudadanos /proteccionSalud/ del Escribano “Juan de Vargas”, profusamente decorada vacunaciones/viajero/home.htm con pintura mural, en donde se mezcla lo profano con lo Clima. es.weather.yahoo.com católico. Visita al Monasterio de Santa Clara la Real, primer Más información. www.colombia.travel | www.maec.es convento de monjas de clausura en territorio colombiano. PRECIOS Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor. Se ruega Seguimos con la iglesia de Santo Domingo, lugar de Por persona en € (Tasas incluidas) facilitar los datos personales en el momento de formalizar la obligada parada para admirar la Capilla de la Virgen del reserva (nombre completo y apellidos, número de pasaporte). Rosario. Almuerzo libre. Continuación hacia la ciudad de FECHAS MADRID Salida Especial Otoño Sogamoso para conocer el Museo Arqueológico, donde se n No se garantiza el acceso interior a todas las visitas congrega una importante muestra de cultura Muisca como 24.10.10 6.495 señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, material lítico, óseo, cerámica, textiles, momias y con un Suplemento habitación individual días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar parque donde se encuentran reconstruidas viviendas y un algunos de los museos o monumentos del recorrido. templo del mismo periodo. Llegada a Paipa. Cena en el 1.495 hotel. Alojamiento. Salidas desde otros puntos de España : consultar 16º día: -Ráquira-Bogotá. Desayuno. Salida Número mínimo de viajeros : 20 hacia Villa de Leyva, que ha conservado a través del tiempo Seguros opcionales : Ver coberturas, precios y (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habi- su origen colonial. Visitaremos la Casa del Museo del tación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual Maestro Acuña, célebre en el arte colombiano por haber condiciones pág. 4. obligatoriamente. CIUDAD PREHISPÁNICA DE CHICHEN-ITZA 1988

CIUDAD PREHISPÁNICA DE UXMAL 1996 O M ONI UN IM D R IA T L A

CIUDAD HISTÓRICA FORTIFICADA • P

L

W

A

O

I D n VIAJE CULTURAL, ETNOGRÁFICO, ARQUEOLÓGICO Y PAISAJÍSTICO DE CAMPECHE 1999 R L N

D O

H M ANTIGUA CIUDAD MAYA DE CALAKMUL, E E R n IN GUIA ASOCIACIÓN CULTURAL CIBELES: ROCÍO DE LA BRENA IT A O G IM México CAMPECHE 2002 E • PA T R O M ONI UN IM D R IA T L A

• P

L

W

A

O

I D R

L N

D O

H M E E R N IT I A O G IM América E • PA T R

ONIO MUN IM D R IA México Colonial, Prehispánico T L

A •

• P

L

W

A

I

O D

R

N L

D O

M H E E R IN IT O A G IM y Natural: La Ruta Maya E • P A T R * LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN, CUNA DEL IMPERIO MAYA INCLUYE PENSIÓN COMPLETA (TODO INCLUIDO * EN RIVIERA MAYA) * INCLUYE TODAS LAS ENTRADAS Y VISITAS GUIADAS LA GRAN PIRÁMIDE DE CHICHEN ITZA, IMPORTANTE CENTRO MAYA EN EL YUCATÁN OTOÑO LA CATEDRAL LA DE CATEDRAL CAMPECHE ESPECIAL

SALIDA oscuro”). Posteriormente visita al cenote de Xcanche, traslado a Valladolid para almorzar en el restaurante del Hotel Mesón del Marqués y más tarde visita del centro, 24 el Museo Regional, la Catedral y el mercado. Tiempo libre y continuación hacia Mérida. Cena y alojamiento. ITINERARIO 4º día: Uxmal–Mérida. Desayuno. Por la mañana SALIDA ESPECIAL OTOÑO - 13 DÍAS visita de la ciudad de Mérida, con entrada al Museo de Antropología (Palacio Cantón). Mérida, llamada 1º día: Madrid–Cancún. Salida desde Madrid con destino n Yucatán, tierra maya de exuberante y diversa “Ciudad Blanca”, es la capital del estado de Yucatán, Cancún (maya: kaan kun, “olla o nido de serpientes'”). naturaleza, de selvas, manglares y playas de arena probablemente una de las más antiguas poblaciones Es una ciudad ubicada en la costa noreste del estado mexicanas, fundada en 1542 sobre los vestigios de blanca y tranquilas aguas de color turquesa, que de Quintana Roo en el sureste de México a más de la ciudad maya de T´Hó, ya deshabitaca cuando 1.700 kms. de la Ciudad de México. En pocos años ha ofrecen paisajes sin igual. Su Laguna de Siete los conquistadores españoles se establecieron en la sufrido una notable transformación, ya que de ser una Colores, sus reservas naturales, islas y misteriosas Península de Yucatán. Tiempo libre y almuerzo en el isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas restaurante Albertos Continental. Por la tarde salida cuevas, que descienden al Inframundo, nos desconocidas, en la actualidad es junto con Acapulco el hacia Uxmal. La ciudad Maya de Uxmal, en Yucatán, permiten conocer más de cerca esa tierra y centro turístico mexicano más reconocido en el mundo. fue fundada alrededor del 700 d.C. y contaba con Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento. su cultura. Los estados mexicanos de Yucatán, unos 25.000 habitantes. La disposición de los edificios, Campeche y Quintana Roo son ricos en zonas 2º día: Isla Mujeres–Cancún. Desayuno. Salida desde el que datan de entre 700 y 1000 d.C., revelan un gran hotel hacia el muelle para abordar el ferry con destino arqueológicas, donde las pirámides emergen sobre conocimiento astronómico. La Pirámide del Adivino, a Isla Mujeres, durante el trayecto podrán ver algunos como la llamaron los españoles, domina el centro la selva, su espectáculo de luces y colores nos de los lugares más importantes de Cancún y la zona ceremonial, con edificios bien diseñados decorados devuelve a la época prehispánica, los templos hotelera. Isla Mujeres es un territorio privilegiado con con una profusión de motivos simbólicos y esculturas encalados asoman sobre el Caribe y decoran sus una riqueza natural y cultural única en México. Este que representan a Chaac, el dios de la lluvia. El sitio hermoso lugar conjuga la belleza del Caribe, la espesura fachadas con enormes mascarones de dioses. ceremonial de Uxmal es considerado la culminación del de la selva tropical y el legado maravilloso de la arte y arquitectura Mayas. Veremos el espectáculo de Mención aparte merecen sus ciudades coloniales, civilización maya. Se destaca como uno de los tesoros luz y sonido, con cena en el restaurante de la zona. Al como Mérida la Blanca, donde la música de la naturales mexicanos, un verdadero paraíso terrenal lleno término regreso a Mérida. Alojamiento. de encantos. Además de sus playas y la impresionante marimba acompaña los bailes tradicionales en la 5º día: Balankanche–Chichen Itza–Cenote de Ikkil- arquitectura de la naturaleza labrada en sus acantilados, Izamal–Mérida. Desayuno. Salida para realizar la visita Plaza Central. En estas, los españoles construyeron Isla Mujeres cuenta con vestigios arqueológicos y de las grutas de Balankanche. A continuación salida hacia enormes haciendas señoriales, catedrales y fuertes parques marinos con increíbles arrecifes naturales. Aquí Chichen Itza y visita de la zona arqueológica. Este recinto visitaremos Punta Sur, el Espacio Escultórico y el Templo militares -para defenderse de los ataques de los sagrado fue uno de los mayores centros Mayas en la Maya de la Diosa Ixchel. Visita a la Granja de Tortugas y piratas ingleses-, que conviven con las cruces península del Yucatán. A través de su historia de 1.000 almuerzo en el restaurante del Club Zama. Tiempo libre años, distintos pueblos han dejado sus marcas en la parlantes y los secretos adoratorios de los mayas. Y, en el centro del poblado y Punta Norte. Regreso en ferry ciudad. La visión Maya y Tolteca del mundo y el universo hacia Cancún y traslado al hotel. Cena y alojamiento. fruto de la mezcla de ambas tradiciones, resultó la se revela en magníficos monumentos pétreos y obras cultura mestiza y una excelente gastronomía. 3º día: Ek Balam–Valladolid–Mérida. Desayuno. Salida de arte. La fusión de las técnicas de construcción Mayas hacia Ek Balam para realizar la visita. Su historia va con nuevos elementos del México central convierten a del año 300 a.C. hasta la llegada de los españoles. El Chichen-Itza en uno de los más importantes ejemplos de asentamiento humano en Ek Balam llegó a tener unos 12 la civilización Maya-Tolteca en Yucatán. Varios edificios km. cuadrados, que incluían un espacio central sagrado han llegado a nuestros días, como el Templo de los donde residía la élite. Fue una capital maya muy rica Guerreros, El Castillo y el observatorio circular conocido llamada Talol que, de acuerdo con las fuentes escritas del como El Caracol. Posteriormente, traslado para realizar siglo XVI, había sido fundada por Éek'Báalam (“jaguar la visita del Cenote de Ikkil y almuerzo en la Hacienda Xaybe. Visita de Izamal, uno de los sitios importantes posiblemente alude al enorme mascarón de la fachada HORARIOS Y VUELOS de la Civilización Maya, su gran asentamiento en las central de la Estructura II. La época más temprana de 31.Oct. Madrid-Cancún 14.40 h. - 18.05 h. planicies del norte de la península de Yucatán. El tamaño ocupación del sitio se remonta al Preclásico Tardío (300 11.Nov. Cancún-Madrid 20.40 h. - 13.10 h. (12.Nov) de sus edificios y la red de caminos sacbés (camino a.C.–250 d.C.) y su auge data del Clásico Tardío (550–700 blanco construido en la antigüedad maya) son evidencia de nuestra era), cuando el sitio era un pequeño centro del poder religioso, político y económico que esta ciudad dependiente de Becán, que hacía de capital regional. Compañía: (vuelos UX063 y tuvo sobre el vasto territorio del Mayab. Desarrolló una Dada la elegancia y riqueza decorativa de sus edificios, UX064). técnica constructiva particular basada en el empleo Chicanná ha sido considerado por algunos investigadores Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de bloques megalíticos, con esquinas redondeadas y como un centro elitista de la Región Río Bec, y debió de facturación de la cía. Air Europa). molduras en delantal. Se estima que los asentamientos participar de la ruta comercial que atravesaba la (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de humanos se iniciaron alrededor del año 750 a.C., sin península desde el Golfo de México hasta la Costa Sur de la salida). embargo la ciudad se funda con la llegada de los Chanes Quintana Roo. Cena y alojamiento en el hotel. de Bacalar, después denominados Itzáes, hacia el año 9º día: Bacalar–Fuerte de San Felipe-Cenote INCLUYE 550 d.C. La ciudad permanece habitada hasta antes Azul–Felipe Carrillo Puerto-Riviera Maya. Desayuno. de la conquista. Regreso a Mérida y cena en el hotel. Salida para visitar en ruta Bacalar, Fuerte de San Felipe • billetes de avión ida y vuelta Madrid-Cancún, en Alojamiento. y Cenote Azul. Bacalar tiene sus orígenes en la época asientos de clase turista. € 6º día: Yaxcopoil–Campeche. Desayuno. Salida y visita precolombina, proventientes del sur del imperio de los • tasas de aeropuerto (por importe de 348 aprox.), a en ruta de la Hacienda de Yaxcopoil. A continuación, Itzáes, los mayas entre los años 415 a 435 d.C., fundaron reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. salida hacia Campeche, comida en el hotel y visita de lo que hoy es Bacalar con el nombre de Siyan Ka'an • transporte en autocares de lujo, con aire acondicionado ciudad con entrada al Museo de la Puerta de Tierra. Bakhalal permaneciendo cerca de 60 años, efectuando y equipo de sonido, según ruta indicada. Campeche es el típico ejemplo de ciudad portuaria del numerosos recorridos y practicando la agricultura • estancia en los hoteles señalados en el apartado período colonial español en el Nuevo Mundo. El centro nómada, en el año de 495, los Itzaés abandonan el lugar. “Hoteles previstos o similares” en régimen alimenticio histórico ha conservado sus murallas exteriores y el El Fuerte de San Felipe Bacalar respondió a diversas según programa, en habitaciones dobles con baño sistema de fortificaciones, diseñado para defender este necesidades de interés vital para la región y el país. Ha o ducha. puerto caribeño de los ataques desde el mar. Tiempo sido escenario de episodios históricos notables, pero su • 3 comidas y 6 cenas en los hoteles, 7 comidas y 2 libre y por la noche cena en el restaurante La Pigua. aportación más significativa a la patria mexicana, fue la cenas en restaurantes durante el circuito y régimen de Traslado al hotel. Alojamiento. preservación de lo que hoy es Quintana Roo frente al todo inluido en el hotel de Riviera Maya. empuje de los colonizadores ingleses. Tras visitar Cenote • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán 7º día: Fuerte de San Miguel–Edzná–Escárcega- ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). Chicanna. Desayuno. Salida y visita del Fuerte de San Azul, almuerzo en restaurante de la zona, continuación con breve parada en Felipe Carrillo Puerto, y seguimos • guía Asociación Cultural Cibeles: Rocío de la Brena. Miguel. Del conjunto de fortificaciones esta es la más • guía-acompañante oficial de habla hispana durante vistosa e imponente por su tamaño y disposición. A cargo ruta hacia la Riviera Maya, llegada al hotel. Alojamiento en régimen de Todo Incluido. todo el recorrido. del ingeniero Juan de León, la obra se inició en 1771 y • entradas a todos los recintos indicados en el programa. se concluyó en 1801. Su emplazamiento también era 10º día: Tulum–Riviera Maya. Desayuno. Salida por • propina a maleteros en el aeropuerto y hoteles. estratégico, pues servía como apoyo a las baterías de la mañana para realizar la visita de Tulum. En la • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mar llamadas San Luis y San Fernando, ubicadas cerca de antigüedad “ciudad de Zamá”, que significa Salida del mejorar coberturas, consultar pág. 4). la playa. De planta pentagonal, el recinto está rodeado Sol (amanecer) era lo que hoy conocemos como Tulum, • información escrita sobre la ruta a realizar. por un foso y un terraplén elevado, un angosto pasillo que es el nombre moderno (significa muralla en lengua • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación curvilíneo entre dos muros conduce hacia la puerta maya) haciendo referencia a la muralla que la rodeaba. (consultar las Condiciones Generales en la pág. 59). principal, donde había un puente levadizo. Pasado el Tulum, al igual que Chichen Itzá, fue una ciudad dedicada acceso se encuentra un gran patio, con su pozo al centro, al planeta Venus, considerado como una deidad dual NO INCLUYE y rampas laterales que llevan hasta la azotea, donde se con el nombre de Kukulkán, y su culto fue introducido pueden apreciar unos veinte cañones antiguos colocados primero a Chichen Itzá, viniendo del Altiplano Central • seguro de anulación (ver pág. 4). • visitas o entradas no especificadas en el itinerario. entre las almenas del edificio, lo que da una idea de cómo donde se originó la religión de dicho Dios, sólo que con 25 debió ser el ambiente del lugar. A continuación visita de el nombre de Quetzalcóatl. Kukulkán estaba asociado al • bebidas de ningún tipo, ni extras personales en los Edzná, un sitio arqueológico maya ubicado en el estado comercio y al cacao y por esa razón era frecuentado por hoteles y restaurantes. mexicano de Campeche, en el Valle de Edzná. Es una de los mercaderes y mantenía la solidaridad del dominio • propinas a chóferes y guías locales (aprox. 1 €/ las ciudades mayas más interesantes por los adelantos mercantil. Tulum, por estar ubicada en la planicie costera persona/día para c/u). SALIDA tecnológicos descubiertos en ella. Debido al tipo de suelo, y a una altura en que podía contemplarse el horizonte • tasas de salida de México (aprox. 50 USD, pago ESPECIAL el valle en el que se encuentra, se inunda en temporada natural en todas direcciones, pudo ser un punto de directo). de lluvias y conserva una alta humedad casi todo el año. observaciones astronómicas. Tiempo libre para darse • permisos de fotografía y vídeo (pago directo en cada Para remediar este inconveniente los mayas desarrollaron un baño. Regreso al hotel en Riviera Maya y tarde libre. recinto arqueológico). OTOÑO un avanzado sistema de obras hidráulicas: una red de Alojamiento en régimen de Todo Incluido. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como canales drenaba el valle y el agua era conducida hacia 11º día: Xcaret–Riviera Maya. Salida para visita de “incluido” en el apartado anterior o en el propio una laguna, que fue transformada en represa mediante Xcaret con tiempo libre y comida en el interior del itinerario. muros de contención, mientras que otros canales servían parque acuático. Xcaret es un majestuoso parque a la para irrigar los campos. Esto propició un grado óptimo orilla del mar, con actividades únicas, y con gran riqueza de humedad en la tierra para el cultivo intensivo en natural y cultural. Xcaret cuenta con ríos subterráneos, INFORMACIÓN PRÁCTICA tanto que los canales proporcionaban abundante pesca, una agradable playa y caleta para nadar. Almuerzo. Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid- además que eran usados como vías de comunicación Traslado de regreso al hotel. Alojamiento en régimen de Barajas (mostradores de facturación de la cía. Air Europa). y en algunos casos servían como defensa. Sus plazas Todo Incluido. Hoteles previstos o similares. tenían un magnífico sistema de desagüe y el agua de la 12º día: Cancún-Madrid (noche a bordo). Desayuno y NH Kristal 4* (Cancún) – www.nh-hoteles.es lluvia llegaba a depósitos artificiales llamados chultunes. día libre para actividades personales (almuerzo y cena Maison Lafitte 3* (Mérida) – www.maisonlafitte.com.mx Edzná contaba con numerosos edificios religiosos, no incluidos). Traslado de salida hacia el aeropuerto de Plaza Colonial 4* (Campeche) – www.hotelplazacolonial.com administrativos y habitacionales distribuidos en una Cancún, para abordar vuelo de regreso hacia Madrid. Chicanna Ecovillage 3* (Chicanna) – superficie de proximadamente 25 kms². Su arquitectura Noche a bordo. www.chicannaecovilageresort.com cuenta con influencia del estilo Puuc, Peten y Chenes. Barceló Maya 4* (Riviera Maya) – www.barcelo.com Almuerzo en restaurante rústico del área de Champoton. 13º día: Llegada a Madrid. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. Salud. www.msc.es/ciudadanos /proteccionSalud/ Continuación hacia Escárcega, uno de los 11 municipios vacunaciones/viajero/home.htm en que se divide el estado de Campeche, y seguimos ruta Clima. www.weather.yahoo.com a Chicanna. Cena y alojamiento en el hotel. PRECIOS Más información. www.visitmexico.com | 8º día: Calakmul-Chicanna. Desayuno. Por la mañana, Por persona en € (Tasas incluidas) www.yucatan.travel | www.maec.es visita de la Reserva de la Biosfera de Calakmul y de Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor. Se la zona arqueológica. Calakmul es un importantísimo FECHAS MADRID ruega facilitar los datos personales en el momento de recinto Maya ubicado en lo más profundo de la foresta Salida Especial Otoño formalizar la reserva (nombre completo y apellidos, tropical de Tierras Bajas (México meridional), y jugó 31.10.10 número de DNI o pasaporte). un papel muy importante en la historia de esta región Mínimo 20 viajeros de pago 3.425 durante más de doce siglos. Sus imponentes estructuras Mínimo 15 viajeros de pago 3.660 n No se garantiza el acceso interior a todas las visitas y su característica planta están magníficamente Suplemento habitación individual señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, conservadas y ofrecen una imagen vívida de lo que fue días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar 420 una antigua capital Maya. Regreso al hotel para almorzar. algunos de los museos o monumentos del recorrido. Por la tarde, de manera opcional se podrá realizar una Salidas desde otros puntos de España : consultar visita a la zona arqueológica de Chicanna (pago directo). Número mínimo de viajeros : 15 Su nombre, que significa en maya "La casa de la boca (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habi- Seguros opcionales : Ver coberturas, precios y tación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual de la serpiente" (chi-boca, can-serpiente, ná-casa), condiciones pág. 4. obligatoriamente.