Click Para Ver La Noticia
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Informe Final Regiones 6, 7 Y 8 2018
CONTENIDO 1.-SIGLAS Y ACRONIMOS .......................................................................................................... 4 2.-INTRODUCCION ...................................................................................................................... 6 3.-DESCRIPCIÓN DE LA REGIONES ........................................................................................ 7 4.-Lunes 13 de agosto, 2018 ............................................................................................................ 8 4.1 INSTITUTO DE CONSERVACIÓN FORESTAL ............................................................... 8 4.1-REGIONAL DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA EN EL DEPARTAMENTO DE OLANCHO .......................................................................................... 9 4.2-ASOCIACION DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE CATACAMAS ............... 11 4.3-CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE CATACAMAS ................................. 12 4.4.-PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DEL IV PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS (PAGAH), EN EL MUNICIPIO DE JUTICALPA, OLANCHO.15 4.5 ENTREVISTA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN. ........................ 18 4.6-REUNION CON EL DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL SAN FRANCISCO OLANCHO (HRSF).................................................................................................................... 21 4.7-REUNIÓN CON FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE JUTICALPA, OLANCHO ................................................................................................................................ -
Instituto Hondureño De Turismo Departamento De Olancho
INSTITUTO HONDUREÑO DE TURISMO DEPARTAMENTO DE OLANCHO Mapa del Departamento de Olancho y sus Municipios Fuente: htt://www.espaciohonduras.net/ 1 www.google.hn/www.google.hn/tripmando.comtripmando.com DATOS HISTORICOS: iEn su inicio conocido como SILCA, posteriormente cambió al nombre de Juticalpa; fueron Silca y Manto, cabeceras departamentales. La historia dice que los primeros habitantes no indios procedieron del pueblo de San Jorge de Olancho, fundado en 1,611 por don Pedro Alvarado en el lugar llamado Boquerón que estaba situado al pie del volcán del mismo nombre, pero el pueblo fue destruido por la erupción de éste volcán en 1,611 y sus habitantes huyeron según historia en dos direcciones: Una parte se dirigió al norte del país y fundaron Olanchito en el Departamento de Yoro y la otra ocuparon el pueblo indio de Xuticalpa, más tarde conocido como La Ciudad de Juticalpa. En el recuento de población de 1,791 aparece como San Juan Xuticalpa dependiente del Curato de Manto. El 16 de julio de 1,835 se le concedió el título de Ciudad siendo jefe de Estado don Joaquín Rivera. LÍMITES: Juticalpa limita al Este con el Municipio de San Francisco de Becerra, sirviendo en parte de línea divisoria El Río Guayape en el lugar conocido con el nombre de “Paso Real”, también limita por el mismo rumbo con el Municipio de Santa María del Real, extendiéndose por este lado hasta el lugar llamado “El Ciénego”, entre Juticalpa y Catacamas. 2 Al Norte limita con el Municipio de San Francisco de la Paz, antes Zapota, extendiéndose por ese lado hasta la Quebrada de “La Pozolera” en el camino a San Francisco de la Paz, por el Norte y Noreste limita con los Municipios de San Juan de Guarizama, Manto y Silca, extendiéndose hasta la Quebrada de “El Uval” y la montaña de donde desciende el Río Comunayaca, afluente principal del río Juticalpa por la margen izquierda. -
Listado Incumplidores Declaración Jurada
INCUMPLIDORES 2010 GOBIERNO CENTRAL, INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS Y DESCONCENTRADAS, INSTITUCIONES AUTÓNOMAS Y SEMI‐AUTÓNOMAS No. INSTITUCIÓN NOMBRE CARGO 1 Secretaría de Relaciones Exteriores Mireya del Carmen Agüero Trejo Subsecretario 2 Secretaría de Industria y Comercio Mirian Suazo Toruño Vice Ministra MIPYME Fiscal Especial contra la 3 Ministerio Público Henry Geovanny Salgado Núñez Corrupción Comisión Permanente de 4 Andrés Randolfo Funez Velásquez Sub-Comisionado Nacional Contingencias (COPECO) 5 Ferrocarril Nacional de Honduras Luis Alonzo Flores Gómez Gerente General Foro Nacional de Convergencia 6 Lic. Leonardo Villeda Bermúdez Secretario Ejecutivo (FONAC) 7 Olga Ondina Galeas Machigua Administrador Instituto Hondureño de 8 Marlen Argentina Ortiz Chávez Administradora Cooperativas (IHDECOOP) Universidad Nacional Autónoma de Vice-rector de Relaciones 9 Ernesto Paz Aguílar Honduras (UNAH) Internacionales INCUMPLIDORES 2010 DIPUTADOS No. NOMBRE DEPARTAMENTO 1 Margarita Dabdoub Sikaffi Atlántida 2 Fabián Discua Carranza Comayagua 3 Gustavo Adolfo Alvarado Alvarado Copán 4 Héctor Guillermo Guillen Gómez Cortés 5 Alberto Chedrani Castañeda Cortés 6 Gladys Bernarda Casco Cruz Choluteca 7 José León Castillo Choluteca 8 Walter Antonio Chávez Hernandez El Paraíso 9 Mario Alexander Barahona Martínez Francisco Morazán 10 Juan Fernando Lobo Pineda Francisco Morazán 11 Luis Rigoberto Santos Portillo Ocotepeque 12 Luis Javier Menocal Fuentes Olancho 13 Fredy Renán Nájera Montoya Olancho 14 Selvin Efraín Lainez Sevilla Yoro 15 Roberto Gamez -
Pdf | 129.08 Kb
150 route de Ferney, P.O. Box 2100 1211 Geneva 2, Switzerland Appeal Tel: 41 22 791 6033 Fax: 41 22 791 6506 E-mail: [email protected] Honduras Coordinating Office Tropical Depression 16 - LAHD91 Appeal Target: US$ 824,486 Total requested: US$ 501,877 Geneva, 15 January 2009 Dear Colleagues, On 16 October 2008, Tropical Depression 16 made landfall in Central America and caused heavy rains from northern Costa Rica to Southern Mexico. The Northern, Western and Southern regions of Honduras were heavily hit by strong rains over several days. The Government of Honduras declared a state of emergency on 20 October and formally requested humanitarian assistance. A red alert was declared in the Departments of Copán and Ocotepeque, a yellow alert in Francisco Morazán and Cortes. Floods and landslides were registered throughout the affected regions, damaging and destroying houses, infrastructure and crops. An important number of families had to take refuge in shelters. The Permanent Commission for Contingencies (COPECO) indicated a number of 34 deaths, 16 persons missing, 42,304 evacuated, 68,716 directly affected persons and a total of 12,429 inundated houses. A total of 101,107 ha of crops were affected. COPECO has been coordinating relief activities and distributed humanitarian aid through its regional emergency committees. The international response includes ongoing actions from United Nations organizations, the European Commission’s Humanitarian Aid Office (ECHO), the Red Cross, Oxfam, and others. ACT members Christian Aid, Comisión Cristiana de Desarrollo, Dan Church Aid, Swiss Interchurch Aid (HEKS) and the Lutheran World Federation (LWF) responded to the crisis phase through ACT Rapid Response Fund number 31/2008 issued on 11 November 2008. -
Key Project Information Version: 0.9 (Road-Test)
Key Project Information Version: 0.9 (Road-Test) Project Title APROSACAO Reforestation Project: community reforestation and agroforestry with small-scale cocoa farmers in Honduras. Gold Standard ID Project ID: GS5012 Type of Certification Initial Certification Performance Certification New Area Certification Annual Reporting 1. Key Project Information Certificates (a) Project activities The APROSACAO Reforestation Project is a community project implemented in small-scale farms in Olancho region, Honduras. It aims at bringing multiple social and environmental benefits by restoring forest cover in pastures and degraded areas. The project area is close to the poor buffer zone of the biodiversity hotspot: the Patuca National Park. The farmers plant timber trees on their own land, following various models (agroforestry with cocoa, pure stand, silvopasture), and will benefit from trees‘ sustainable products (timber and others NTP when possible) and ecosystems services (as soil enrichment, water regulation, limitation of erosion, beneficial insects, humidity, etc.). The APROSACAO association project team will deliver seedlings free of charge, assist farmers with trainings, monitoring, maintenance, timber value chain development, market access, plantation registration and access to land ownership. (b) Organisations that are involved in the project (project participants) PUR Development Pte. Ltd. (336 Smith Street, #07-302, New Bridge Center, Singapore 050336) is the project developer and the project owner, hereinafter referred to as “PUR Projet”. PUR Projet designed the project and is responsible for the implementation of quality control and assurance procedures (trainings, monitoring, registration, georeferencing, etc.), trainings on agroforestry and timber management, regular improvement of the procedures, development of long-term timber value chain, and in charge of Gold Standard and potentially FSC certification and of carbon credits sales. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 243 Municipio de Salamá 15-16 Departamento de Olancho Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 243 Municipio de Salamá 15-16, Departamento de Olancho. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 234 Municipio de Esquipulas del Norte 15-07 Departamento de Olancho Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 234 Municipio de Esquipulas del Norte 15-07, Departamento de Olancho. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 233 Municipio de El Rosario 15-06 Departamento de Olancho Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 233 Municipio de El Rosario 15-06, Departamento de Olancho. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 249 Municipio de Yocón 15-22 Departamento de Olancho Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 249 Municipio de Yocón 15-22, Departamento de Olancho. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza Secretario -
EL ESTUDIO DE EVALUACION POST DEL PROYECTO DE SALUD REPRODUCTIVA EN LA REGION SANITARIA No
Post Project Evaluation of Reproductive Health in Health Region No. 7 Submitted to Prepared by: Yanira Villanueva and Regina Fonseca Tegucigalpa, Honduras. January 2008 Post Project Evaluation Reproductive Health Health Region No.7 Table of Contents 1. Context of the evaluation study ..................................................................................8 1. 1. Project background ........................................................................................... 12 1.2. General project review...................................................................................... 12 1.3. Objectives of the study...................................................................................... 13 1.4. Scope of the evaluation study........................................................................... 13 1.5. Limitations of the study ................................................................................... 13 1.6. Evaluation team................................................................................................ 13 1.7. Period of the study ............................................................................................ 13 2. Methodology ............................................................................................................... 14 2. 1. Evaluation questions ........................................................................................ 14 2.2. Evaluation methodology ................................................................................... 14 2.3. -
Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 231 Municipio de Concordia 15-04 Departamento de Olancho Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 231 Municipio de Concordia 15-04, Departamento de Olancho. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza -
5 Nuevas Prácticas}.Cdr
Práctica Innovadora Desarrollo e implementación de una plataforma virtual de información de mercados en trece municipios de Olancho Implementación Mancomunidad de los Municipios del Norte o Desarrollo de Olancho (MAMNO) Ubicación 13 municipios socios de la Mancomunidad: Campamento, Concordia, El Rosario, Esquipulas del Norte, Guata, Guayape, Jano, La Unión, Mangulile, Salamá, San Francisco de Becerra, Silca y Yocón. Contacto Arturo Girón / Tel: +(504)9683-8366, +(504)3171-3464 [email protected] Período implementación 2 de abril de 2019 al 2 de Noviembre de 2020 Inversores / Financistas Unión Europea a través del Proyecto EUROSAN Occidente Descripción La innovación consiste en la implementación de una plataforma de mercado en línea, en la cual se registran productores de alimentos, transportistas y compradores potenciales, con la finalidad proveer información relacionada a la disponibilidad y/o demanda, condición y precios de productos locales para generar una dinámica de compra venta ya sea en modalidad de catálogo o subasta. ¿Por qué Presenta una alternativa tecnológica a la dinámica tradicional de compra-venta de se considera productos locales en la zona eliminando a los innovadora? intermediarios. La plataforma ofrece a vendedores y compradores la posibilidad de entrar en contacto de manera virtual para intercambiar información sobre oferta y demanda de productos en un ambiente seguro y protegido. Reduce precios por intermediación al conectar directamente a compradores y vendedores. Ofrece a los micro y pequeños productores la posibilidad de acceder a nuevos mercados. Contexto Los productores de los municipios que conforman la MAMNO han tenido dificultades por donde se la baja rentabilidad de cultivos tradicionales, lo que con el pasar del tiempo ha dado como resultado que los agricultores decidan cambiar de rubro, amenazando la seguridad implementó alimentaria de la zona de Olancho, contribuyendo a generar una mayor desestabilidad económica.