Programaregata 0.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Provincia De BURGOS
— 47 — Provincia de BURGOS Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aranda de Duero . Aguilera (La) . Fresnillo de las Dueñas . Pardilla. Tubilla del Lago . Aranda de Duero . Fuentelcésped . Peñalba de Castro . Vadocondes. Arandilla . Fuentenebro . Peñaranda de Duero. Valdeande. Baños de Valdearados . Fuentespina . Quemada. Vid (La) . Brazacorta. Gumiel de Hizán . Quintana del Pidio. Villalba de Duero. Caleruega. Gumiel del Mercado . San Juan del Monte . Villalbilla de Gumiel . Campillo de Aranda. Hontoria de Valdearados . Santa Cruz de la Salceda. Castrillo de la Vega . Milagros. Sotillo de la Ribera . Villanueva de Gumiel . Coruña del Conde . Oquillas. Corregalindo . Zazuar. Partido de Belorado. Alcocero. Espinosa del Camino. Pradoluengo . Valmala. Arraya de Oca. Eterna . Puras de Villafranca . Viloria de Rioja . Baseuñana Fresneda de la Sierra Tirón . Quintanaloranco. Villaescusa la Sombría. Belorado. Fresneda . Rábanos . Villafranca-Montes de Oca . Carrias. Castil de Carrias. Fresno de Riotirón . Redecilla del Camino. Villagalijo . Castildelgado . Garganchón . Redecilla del Campo . Villalbos. Cerezo de Riotirón. Ibrillos . San Clemente del Valle . Villalómez . Cerratón de Juarros . Ocón de Villafranca . Santa Cruz del Valle Urbión . Villambistia . Cueva-Cardiel . Pineda de la Sierra . Tosantos. Villanasur-Río de Oca. Partido de Briviesca. Abajas . Castil de Lences. Oña Rublacedo de abajo. Aguas Cándidas. Castil de Peones. Padrones de Bureba. Rucandio. Aguilar de Bureba . Cillaperlata. Parte de Bureba (La), Salas de Bureba . Bañuelos de Bureba. Cornudilla. Pino de Bureba. Salinillas de Bureba. Barcina de los Montes . Santa María del Invierno. Cubo de Bureba. Poza de la Sal. Barrios de Bureba (Los). Santa Olalla de Bureba . Frías. Prádanos de Bureba. Bentretea . Solas de Bureba . Quintanaélez . Berzosa de Bureba . -
Notas De Epichafia Romana Burgalesa Partido Judicial De Castrilieriz
NOTAS DE EPICHAFIA ROMANA BURGALESA PARTIDO JUDICIAL DE CASTRILIERIZ Dentro de la labor que nos hemos propuesto de reconstruir la Carta Arqueológica provincial y, más concretamente, el mapa romano burgalés, base de posteriores trabajos sobre romanización, queremos presentar se- guidamente los yacimientos e inscripciones romanas aparecidas en el partido judicial de Castrojeriz, auténtico triángulo geográfico entre los ríos Pisuerga y Arlanzón, por el W y 5-SE respectivamente, y el escalón montañoso del páramo al N, límites que en estas zonas no deben andar muy lejanos de los del pueblo tormogo o turnzodigo, mientras que por el E el alfoz de Burgos se prolonga hasta el curso medio del Arlanzón. Región con relativa densidad de yacimientos romanos, era atravesada de W a E por la vía ab Asturica Burdigalam con mansiones en Dessobriga (Osorno-Melgar) y Segisamo (Sa- samón), de SW a NE por el camino natural del Arlanzón, y de S a N por la vía de Clunia a Cantabria que cruzando el Arlanzón en Pampliega y el Odra en Tabanera se unía a la primera en las inmediaciones de Melgar. I. LOS YACIMIENTOS ROMANOS (1) Los Balbases. —Situado a 16 km. de Castrojeriz. Al S de los dos ba- rrios que componen el municipio existe un extenso yacimiento, de manera (1) De época anterior a la romana conocemos los siguientes yaci- mientos: CASTROJERIZ. —Material prerromano en el Castillo (vid. nota 5). GRIJALBA. —En las inmediaciones de los términos Carrecampo y Cantoblanco, molino de vaivén (J. A. ABÁSOLO, La Via Aquitana de Astorga a Burdeos a través de la provincia de Burgos. -
Anuncio 201500383 (BOPBUR-2015-00383
boletín oficial de la provincia burgos núm. 24 e jueves, 5 de febrero de 2015 C.V.E.: BOPBUR-2015-00383 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN Citación para ser notificados por comparecencia Procedimiento: Designación de bienes para procedimiento de apremio. La Diputación Provincial en ejercicio de sus competencias, y no habiendo resultado posible practicar la notificación al interesado o a su representante, por causas no imputables a esta Administración, intentada en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre, mediante el presente anuncio se cita a los contribuyentes abajo indicados para que comparezcan en el lugar que así mismo se indica, a fin de que al amparo de lo establecido en el artículo 162.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria se le requiere para que manifieste bienes y derechos integrantes de su patrimonio en cuantía suficiente para cubrir el importe del crédito perseguido, recargo, intereses y costas. Este requerimiento producirá los efectos interruptivos de la prescripción de la deuda en los términos previstos en la letra a) del apartado 2 del artículo 68 de la Ley General Tributaria. Lugar y plazo de comparecencia: Las personas interesadas, o sus representantes, deberán comparecer con el fin de ser notificadas en las oficinas de este órgano administrativo, ubicadas en el Paseo del Espolón, número 34 (Palacio Provincial) en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. -
Del Burgos De Antaño
DEL BURGOS DE ANTAÑO. Intento de un diccionario geográfico-histórico, en sus grafías antiguas y modernas, de caseríos, pueblos, villas y ciudades que integraron la provincia de Burgos en los tiempos de antaño. tISMAEL GARCÍA RÁMILA ABSTRACT: Toponymy of dissapeared and deserted places. (CONTINUACIÓN). TREVENNEO: Valle de Treviño, se extendía por territories de Castrojeriz y Villadiego. La mitra burgense poseía en él un monas- terio bajo la advocación de San Fausto. BIBLIOGRAFÍA: "Cartulario de El Moral", págs. 11 y 12. * * * (continuará) TREVIÑO: Antigua demarcación territorial que se extendía por tierras de los actuales partidos judiciales de Villadiego y Castroje- riz, circundada por las aguas de los ríos Odra y Brullés. No hay que confundir este Treviño con el Condado del mismo título radicante en el partido judicial de Miranda de Ebro. * ** TRICIUM: Monasterio de Rodilla, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Briviesca. BIBLIOGRAFÍA: "Dictionaire d'histoire et geographie ecclesias- tiques", tomo X, pág. 1254. ISSN: 0211-8998. B.I.F.G. Burgos, LXXXVI, 234 (2007/1), (7-29) 8 ISMAEL GARCÍA RÁMILA [2] TRIOVA: Probablemente Ribota, lugar perteneciente al Valle de Mena, ya que en el mismo diploma, se mencionan otros términos del mismo Valle como Cantonad, Leciriana y Lezana. -Diploma de Pe- dro Rodríguez empeñando al Obispo de Burgos diversos lugares en tierra de Villarcayo. 1166-. BIBLIOGRAFÍA: Archivo Catedral, vol. 29, folio 330. - Salazar "Pruebas", pág. 658. Serrano, L: "El Obispado de Burgos", vol. 32, pág. 223. * * * TRITIO: Nombre romano del antiguo y ya desaparecido "Rodi- lla", que estuvo sito inmediato a Monasterio de Rodilla (Briviesca). BIBLIOGRAFÍA: Flórez, E.: "España Sagrada", tomo 26, pág. -
DOCUMENTO I.- MEMORIA Y PLANOS APROBACIÓN PROVISIONAL DE LAS NUM DE LOS BALBASES Los Balbases (Burgos)
DOCUMENTO I.- MEMORIA Y PLANOS APROBACIÓN PROVISIONAL DE LAS NUM DE LOS BALBASES Los Balbases (Burgos) AUTOR DEL ENCARGO: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS JUNIO DE 2011 ARQUITECTOS: Leopoldo Arnaiz Eguren y J. Carlos Garabito López | C/ Paloma, 8, entreplanta 5ª - 09003 Burgos - Tel. 947 25 57 75-Fax. 947 20 51 22 - www.arnaizconsultores.es | FICHA SÍNTESIS DE DATOS DE PLANEAMIENTO DATOS GENERALES : DATOS GENERALES DE PLANEAMIENTO NOMBRE DEL PLANEAMIENTO NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES TIPO DE PLANEAMIENTO: GENERAL NOMBRE DEL MUNICIPIO: LOS BALBASES BURGOS CÓDIGO: 9119 FECHA DE APROBACIÓN DEFINITIVA: OTROS DATOS DE INTERÉS: CARTOGRAFÍA: POBLACIÓN :LOS BALBASES TIPO DE CARTOGRAFÍACATASTRAL FECHA: SUPERFICIE MUNICIPAL: CARTOGRAFICA REDACTORES: UTE ARNAIZ CONSULTORES Y GL 99 ARQUITECTURA, URBANISMO Y GESTIÓN CLASIFICACIÓN DEL SUELO: CLASES DE SUELO SUELO URBANO total m²: 478.617,46 Consolidado (total m²): 433.287,46 No consolidado (total m²):: 45.330,00 SUSUELO O URBANIZABLEU N total m²: 371.894,84 Industtrial. (total m²): 337.374,94 Residencial. (total m²): 34.519,90 SUELO RÚSTICO total m²: 64.045.337,28, Común (total m²): 57.492.764,68 Protección Natural. Vias Pecuarias 633.452,76 Protección Cultural(m2): 574.549,05 Protección Natural. Cauces y Riberas 466.223,30 Protección Natural Montes (total m²): 3.684.316,83 Asentamiento Tradiccional 48.406,26 Infraestructuras (total m²): 1.145.624,40 AMBITO DE PLANEAMIENTO SECTORES EN SUR-D: SECTORES EN SU-NC: SUR-I SUR-R SU-NC-1 SU-NC-2 Aprobación Provisional de las NUM de Los Balbases Los Balbases (Burgos) ÍNDICE MEMORIA INFORMATIVA ........................................................................................................................... 4 Título I.- Introducción y datos generales .......................................................................................................... -
Concursos De Acreedores En El Archivo Histórico Provincial De
CHD_XII_13.qxp 19/12/2005 20:07 PÆgina 355 Concursos de Acreedores en el Archivo Histórico Provincial de Burgos (siglos XVI-XIX) Creditor’s meetings at Provincial Historical Archives of Burgos (16th-19th centuries) Pedro Andrés PORRAS ARBOLEDAS Profesor Titular de Historia del Derecho Departamento de Historia del Derecho. Facultad de Derecho Universidad Complutense de Madrid [email protected] Recibido: 8 de enero de 2005 Aceptado: 23 de enero de 2005 RESUMEN Se trata de una recopilación de alrededor de centenar y medio de procesos concursales seguidos ante los tribunales burgaleses durante los siglos modernos y los inicios del siglo XIX, relevantes en espe- cial para conocer la realidad económica de algunas localidades, tales como Arenillas, Presencio, Quintana del Pidio, Villasilos o Villaveta. La información que conservan es relevante tanto en el campo de la historia económica o social como en la del procedimiento concursal. PALABRAS CLAVE: Concurso de acreedores, Burgos, procedimiento concursal. ABSTRACT A compilation of around a hundred and a half creditors’ meetings proceedings tenured at the Burgos courts during the modern centuries and the beginnings of the 19th century. They represent an excellent source for the knowledge of the economic reality in some localities, such as Arenillas, Presencio, Quintana del Pidio, Villasilos or Villaveta. The information conserved in these proceedings is of impor- tance for the field of economic or social history as well as for the knowledge of the legal proceedings for creditors’ meetings. KEY WORDS: Creditors’ meetings, Burgos, Legal proceedings for creditors’ meetings. RÉSUMÉ Il s’agit d'un recueil d’environ une centaine et démie de processus de faillite portés devant les cours de Burgos pendant les siècles modernes et dans les débuts du XIXème siècle. -
Maxresultados(05-06-17)Nº33
ALQUILER DE 23 JUNIO 23:00 FURGONETAS FINAL CAMPEÓN DE 2ª B - VUELTA KITAI + LA HOYA LORCA 1-1 LEONESA STEREOZONE º LEONESA - LA HOYA LORCA ARANDA DE DUERO, 5 DE JUNIO 2017 AÑO 13 - N 33 FASE DE ASCENSO A 2ª - IDA SEMIFINAL VILLANOVENSE - RACING RACING - VILLANOVENSE CALZADO - COMPLEMENTOS - ROPA D.J “SIEMPRE EN REBAJAS” D.J CALZADO DE MODA DESDE 9,99 € BALONMANO BOLSOS DE MODA DESDE 9,99 € ZAPATILLAS NACIONAL DESDE 5,99 € DIVISIÓN DE HONOR PLATA 17/18 VILLA ARANDA CISNE PONTEVEDRA CALLE PEDROTE, 32 - ARANDA SANTANDER BORDILS (GERONA) FINAL FASE DE ASCENSO A 2ª B PALMA DEL RÍO CARABANCHEL G. SEGOVIANA BARCELONA B ZARAUTZ ASCIENDE A 2ª DIVISIÓN B TORRELAVEGA NAVA ASUNCIÓN FASE DE ASCENSO A 2ª B - IDA ALCOBENDAS ANTEQUERA SEMIFINAL COVADONGA GIJÓN ALICANTE TROPEZÓN - ASTORGA CIUDAD REAL GRANOLLERS B ASTORGA - TROPEZÓN UNIONISTAS - O. XÁTIVA O. XÁTIVA - UNIONISTAS CRISTO ATCO. - ALAVÉS B ALAVÉS B - CRISTO ATCO. FÚTBOL 3ª DIVISIÓN GRUPO VIII 17/18 ARANDINA, PALENCIA, ASTORGA*, UNIONISTAS*, CRISTO ATCO.*, ALMAZÁN, ZAMORA, ÁVILA, NUMANCIA B, VIRGEN DEL CAMINO, BEMBIBRE, BUPOLSA, LA BAÑEZA, SAN JOSÉ, TORDESILLAS, BURGOS PROMESAS, CEBREREÑA, SP. UXAMA**, REAL BURGOS, SALMANTINO Y BECERRIL. (* EN FASE DE ASCENSO)(** SI NO ASCIENDE 1 BAJA) OCASIÓN DE LA SEMANA HYUNDAI I40 STYLE AUTO - 17.900 € automotorjr.carfactory.es - [email protected] FUTBOL-SALA LIGA CAJAMAR 16/17 FÚTBOL TROFEO DIPUTACIÓN ENTREGA DE TROFEOS CUARTOS DE FINAL - VUELTA PABELLÓN CHELVA JUEVES 8 21:30 H. 3 - MELGAR DE F. - UBIERNA - 0 CLASIFICACIONES LIGA 16/17 3 - UBIERNA - MELGAR DE F. - 4 1. ÓSCAR PELUQUEROS-PIEDRAS SEPÚLVEDA CLASIFICADO: MELGAR DE FERNAMENTAL 2. -
Tierras De Castilla
TIERRAS DE CASTILLA Melgar de Fernamental Bajo un cielo totalmente anubarrado, las Manadas tendidas hacia Melgar de Fernamental, se cubren de una tonalidad gris oscura, en este atardecer de frias claridades, prontas a extinguirse. La lluvia ha empapado los campos y saturado los barbechos propi- cios ya para la siembra: yertos y desnudos en una soledad prolongada en lejanías, se alejan en suaves ondulaciones hasta perderse en la infini- ta tristeza de la tarde que muere, sin luces de cresptisculos, en som- bríos horizontes ce-rados por húmedas brumas. La monótona horizo.,talidad de estas tierras de labor, no se anima con galas de arboledas, ni se rompe en afloramientos de roquedal, solo lindes barbadas de humildes hier bas agostadas, marcan la separación de estas hazas de poderosa facundidad, dormida en sus entrañas en largos días de invernada y pujante al despertar en alboradas de primavera, hasta convertir la dilatada llanada en mar espeso de ondulantes mieses. Como emanación de la tierra en la que hunde sus milenarias raíces, surge la villa de Melgar de Fernarnental asomada, en estos extremos occidentales de la vieja Castilla, al cauce excabado, sobre amplios le- chos de graba, por las aguas del Pisuerga, escoltadas a trechos por ar- boledas de pálida coloración otoñal. El vasto caserío mcldeado con materiales de la Manada patinados de aires campesinos, se reparte en calles surcadas por profundas rode- ras de arcilla, flanqueadas de hogares labriegos, corralizas, tapiales y establos, con predominio del adobe encalado o con el matiz tostado y y reseco del terrazgo. Casas más acomodadas ostentas dentro del em- paque moderno la nota de un violento colorido proyectado por el rojo — 243 — ladrillo de sus fachadas. -
Espacio, Tiempo Y Forma 29
ESPACIO, AÑO 2016 ISSN 0214-9745 TIEMPO E-ISSN 2340-1362 Y FORMA 29 SERIE III HISTORIA MEDIEVAL REVISTA DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA ESPACIO, AÑO 2016 ISSN 0214-9745 TIEMPO E-ISSN 2340-1362 Y FORMA 29 SERIE III HISTORIA MEDIEVAL REVISTA DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.29.2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA La revista Espacio, Tiempo y Forma (siglas recomendadas: ETF), de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, que inició su publicación el año 1988, está organizada de la siguiente forma: SERIE I — Prehistoria y Arqueología SERIE II — Historia Antigua SERIE III — Historia Medieval SERIE IV — Historia Moderna SERIE V — Historia Contemporánea SERIE VI — Geografía SERIE VII — Historia del Arte Excepcionalmente, algunos volúmenes del año 1988 atienden a la siguiente numeración: N.º 1 — Historia Contemporánea N.º 2 — Historia del Arte N.º 3 — Geografía N.º 4 — Historia Moderna ETF no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas por los autores. UniversidaD NacIoNal de EducacIóN a DistaNcIa Madrid, 2016 SERIE III - Historia medieval N.º 29, 2016 ISSN 0214-9745 · E-ISSN 2340-1362 DEpósito lEgal M-21037-1988 URl: ETF III · HIstoria Medieval · http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII Diseño y composicIóN Carmen Chincoa Gallardo · http://www.laurisilva.net/cch Impreso en España · Printed in Spain Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. ARTÍCULOS ESPACIO, TIEMPO Y FORMA SERIE III historia MEdIEvAl 15 29 · 2016 -
REFERENCIAS Bibliografía ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A. (1974
Caracterización e identificación sistémica de un paisaje cultural. El caso de Castrojeriz en el camino de Santiago │ María Peraita Tajadura REFERENCIAS Bibliografía ABÁSOLO ÁLVAREZ, J.A. (1974). Notas de epigrafía romana burgalesa. Partido judicial de Castrojeriz. Boletín Institución Fernán González. Año LII, número 183. Burgos: Diputación de Burgos. (1978). Carta arqueológica de la provincia de Burgos. Partidos Judiciales de Castrojeriz y Villadiego. Burgos: Diputación de Burgos. ARNOLD, Marcelo; OSORIO, Francisco (1998) “Introducción a los conceptos básicos de la teoría general de sistemas”, Cinta moebio, 3, pp. 40-49. Disponible en: http://www.moebio.uchile.cl/03/frprinci.htm [consulta: 7/09/2014] AZKARATE GARAI-OLAUN, Agustín (2004). “La interdisciplinariedad, ¿una concesión al lenguaje políticamente correcto?, II Bienal de Restauración (Vitoria-Gasteiz, 21-24 de noviembre de 2002), Vitoria-Gasteiz, pp. 41-44. (2009). “Reflexiones desde una universidad que aún no existe, sobre patrimonio y socialización. (Un estudio de caso: Vitoria-Gasteiz, la ciudad de las tres catedrales), en XXXV Semana de Estudios Medievales de Estella. La Historia Medieval. Percepción académica y percepción social (21-25 de julio de 2008), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 285-304. (2010). “El análisis estratigráfico en la restauración del patrimonio construido”, en E. de Vega, C. Martín (dir.) Arqueología aplicada al estudio e interpretación de edificios históricos. Últimas tendencias metodológicas. Madrid: Ministerio de Cultura, pp. 51-63. AZKARATE, Agustín; LASAGABASTER, Juan Ignacio (2006). “La arqueología y la recuperación de las arquitecturas olvidadas. La catedral de Santa María y las primitivas murallas de Vitoria-Gasteiz” en J. Rivera Blanco (dir.), Restaurar la memoria. Valladolid: Junta de Castilla y León, pp. -
Horario Y Mapa De La Ruta VAC246 De Autobús
Horario y mapa de la línea VAC246 de autobús VAC246 Madrid - Segovia Ver En Modo Sitio Web La línea VAC246 de autobús (Madrid - Segovia) tiene 20 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a 1 Madrid (Moncloa) (Directo): 5:35 - 20:30 (2) a 1 Segovia (Directo): 6:30 - 22:15 (3) a 10 Madrid (Universidad Politécnica, Campus Sur): 6:20 (4) a 10 Segovia: 14:35 (5) a 2 Madrid (Moncloa) (Directo Hasta S.Rafael): 6:15 - 21:30 (6) a 2 Segovia (Directo Hasta S.Rafael): 14:45 - 23:15 (7) a 3 Madrid (Moncloa) (Por Guadarrama): 14:15 - 16:00 (8) a 3 Segovia (Por Guadarrama): 7:15 - 9:15 (9) a 4 Madrid (Moncloa) (Por Guadarrama): 7:00 (10) a 4 S.Rafael - El Espinar (Por Guadarrama): 17:45 (11) a 5 Madrid (Moncloa): 6:15 - 20:00 (12) a 5 S.Rafael - El Espinar (Directo): 9:45 - 19:30 (13) a 6 Madrid (Universidad Complutense, Campus Ciudad Universitaria): 7:15 (14) a 6 Segovia: 7:15 (15) a 6 Y 7 Madrid (Univ. Complutense Y Univ. Autónoma): 6:45 - 13:00 (16) a 6 Y 7 Segovia: 12:05 - 20:45 (17) a 8 Madrid (Moncloa): 18:30 (18) a 8 Nava De La Asunción: 14:15 (19) a 9 Madrid (Moncloa): 15:15 (20) a 9 Melgar De Fernamental: 9:00 - 19:15 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea VAC246 de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea VAC246 de autobús Sentido: 1 Madrid (Moncloa) (Directo) Horario de la línea VAC246 de autobús 5 paradas 1 Madrid (Moncloa) (Directo) Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 5:35 - 20:30 martes 5:35 - 20:30 Segovia - Estación De Autobuses Calle de las Carretas, Segovia miércoles 5:35 - 20:30 Segovia - Ctra. -
De Órgano Barroco Español Boletín De Inscripción Al Curso
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN AL CURSO 1.er Apellido: ................................................................... 2.º Apellido: .......................................................................... Nombre: .................................................................... Edad: ........................... Domicilio: ......................................................................................................................... Ciudad: ................................................................................ C.P.: ....................... Telf.: ............................................... E-mail: ............................................................................................................................................................................................... Estudios musicales realizados: SÍ ❑ NO ❑ (En caso afirmativo, especificar brevemente). ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................