PescaPesca ContinentalContinental enen AndalucíaAndalucía

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

Parque Natural Sierra de Huétor Emb s e d r a F o ’ Emb. de R

Iznalloz illas Cub R’o

8 a m Montefr’o 45 a Emb. de Cubillas h l B Emb. de Iznajar 4 A R 1 l Aguas a o ’ ’o n ’ s o c R e R r L Emb. de Quentar a e a 1 s J GRANADA 3 u Hu 7 o t 5 R’o ’ e o Mai t r ’ il ena R r en R’o Genil a D—l F o G R 1211 ’ R ’ 8 o R a o ’ 10 ’ o R Loja m R D Emb. de Canales 6 R’o ’o a C i l Ma V h a a n 12 l a a c r ch c A ’ il a n re o s ’ Cac’n R R

’ Emb. de Bermejales 109 R’o Durcal o R a R ’ n N o n ’o — i T r e u R’o Torrente c V Emb. de Bermejales r a c s i j e a 14 ll z 1314 l h e a n o 3 l s e M i 2 a l r t a R L o a e 5 r e o – R c ’ ’ v 2 o Emb. de BŽzar o i e

A ’ ’ Ž R o h u 3 V R r o q ’ G a Lanjar—n C T o 2 c o R r o o n a a e ’ P ’ o n lf i — r R r 15 l d o R a l a ’ c e d i a R Parque Natural 6 a V b ta e u n G Sierras de Tejada, Almijara y C Ve o . o ’ A ’ R Alhama R Almu–ŽcarAlmu–ecar

Salobre–a

24 Pesca Continental en Andalucía Parque Natural

l Sierra de a

d r a R u ’ o R G ’ B o o ’ r R a R a v Puebla de i a p 10 n a t D. Fadrique lo a s s

Emb. de S. Clemente 1110 12 14

l HuŽscar i r t

s

a R C ’ o o a G ’ r e u R l a a d G a l o e ’ n R t lar ’ ’o Cœl n R Cœllar b. de S. Negrat’n Baza Coto Truchero Alta Monta–a (sin muerte)

Coto Truchero Baja Monta–a (sin muerte)

Coto Truchero Alta Monta–a Parque Natural Sierra de Baza Coto Truchero Baja Monta–a uŽneja ar Parque Nacional Coto Truchero Intensivo Sierra Nevada

Aguas Libres Trucheras Alta Monta–a

Parque Natural Refugio de Pesca Sierra Nevada

Granada 25 ANEXO I COTOS TRUCHEROS

Denominación Término municipal Límite superior Límite inferior

Cola del Embalse 1 Aguas Blancas. Quéntar. Fuente del Hervidero (Tocón). de Quéntar. Unión del Río Alhama 2 Alhama. . con el Río Cerezal Muro de la presa.

3 Cola del embalse en Quéntar. Quéntar. su cota máxima. Muro de la presa.

4 Huétor-Santillán, Unión de los ríos en la Central eléctrica Fardes. y . Venta del Molinillo. Cristo de la Fe. Caserío Molino de la Torre a la 5 Genazar. Loja. altura del cruce del camino que Unión Río Genil. atraviesa la vía del tren. Puente de la Puente carretera 6 Riofrío. Loja. Autovía A-92. de Rute. Río Salado desde el puente del Caserío de la Puente de la 7 Riofrío. Loja. Palanquilla hasta su confluencia con Río Frío y Río Frío desde la confluencia con Río Salado. autovía A-92.

8 Salida Embalse Pinillos. . de Canales (presa). Muro de la represa.

9 Cacín, y Muro de la presa Cacín. Alhama de Granada. de los Bermejales. Presa del Turro.

10 Castril. Castril. Nacimiento Puente de Lézar.

Central eléctrica 11 Genil. Güéjar-Sierra. Unión Río San Juan. de Güéjar-Sierra.

12 Embalse Muro de la presa San Clemente. Huéscar. (a) del embalse. Límite del 13 Trevélez. Trevélez y Busquistar. Parque Nacional. Acequia de Busquístar.

14 El Portillo. Castril. Puente de Lezar. Muro de la presa.

(a) Cola del río Guardal a la altura del puente del Vertedero y cola del río Raigadas a la altura del canal de Carlos III.

26 Pesca Continental en Andalucía Especie Régimen Período hábil Cebos Cupo capturas 3er domingo de marzo Artificiales Trucha arco-iris. Baja montaña. 8 truchas al 31 de agosto. autorizados. arco-iris 3er domingo de marzo Artificiales Trucha común. Baja montaña. al 31 de agosto. autorizados. 0

3er domingo de marzo Artificiales autorizados, Trucha arco-iris. Baja montaña. al 31 de agosto. cereales y leguminosas. * Alta montaña 2º domingo de mayo al Artificiales autorizados Trucha común. con un solo anzuelo 0 sin muerte. 30 de septiembre. sin flecha. 3er domingo de marzo Artificiales 8 truchas Trucha arco-iris. Baja montaña. al 31 de agosto. autorizados. arco-iris

er Trucha arco-iris. Baja montaña. 3 domingo de marzo Artificiales 8 truchas al 31 de agosto. autorizados. arco-iris Intensivo Artificiales 8 truchas Trucha arco-iris. (Ayto. de Loja). Todo el año. autorizados. arco-iris Intensivo (Ayto. de Artificiales 8 truchas Trucha arco-iris. Pinos Genil). Todo el año. autorizados. arco-iris Baja montaña 3er domingo de marzo Moscas artificiales sin flecha y Trucha común. sin muerte. al 31 de agosto. cucharilla provista de un solo 0 anzuelo sin flecha. Alta montaña 1er domingo de junio al Moscas artificiales sin flecha y Trucha común. cucharilla provista de un solo 0 sin muerte. 30 de septiembre. anzuelo sin flecha Alta montaña, 2º domingo de mayo Moscas artificiales pro- Trucha común. sin muerte. al 30 de septiembre. vistas de un solo anzuelo 0 sin flecha. 2º domingo de mayo al Artificiales autorizados, cerea- Trucha arco-iris. Alta montaña. 30 de septiembre. les, leguminosas y masilla. ** Alta montaña, 2º domingo de mayo al Artificiales autorizados Trucha común. sin muerte. 30 de septiembre. con un solo anzuelo 0 sin flecha. Alta montaña 2º domingo de mayo al 30 Artificiales autorizados Trucha común. con un solo anzuelo 0 sin muerte. de septiembre.. sin flecha.

* 8 truchas arco-iris, 10 bogas, cachos y barbos, resto de ciprínidos ilimitado. ** 8 truchas arco-iris, 10 barbos, resto de ciprínidos ilimitado.

Granada 27 ANEXO II AGUAS LIBRES TRUCHERAS DE ALTA MONTAÑA

A) Cuenca del Guadalquivir-Subcuenca del Genil: • Río Dílar: Desde el límite del Parque Nacional hasta el pueblo de Dílar. • Embalse de Canales: Desde la central de Güejar-Sierra hasta el muro de la presa. • Río Genil. Desde el límite inferior del coto Pinillos (contraembalse de Canales) hasta el Puente Verde de Granada. (Se podrá pescar en la modalidad “a mosca”) • Río Maitena: Desde el límite del Parque Nacional hasta su confluencia con el Genil. • Río : Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo. •Río Cacín: Desde la salida del monte de La Resinera por el puente que da acceso a la finca hasta el embalse de los Bermejales.

B) Cuenca del Guadalquivir-Subcuenca del Guadiana Menor: • Río Alhama (Lugros): Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo. • Río Bravatas: Desde su nacimiento, hasta el Cortijo del Doctor. • Río Castril: Desde el muro de la presa del Portillo aguas abajo. • Río Guardal: Desde su nacimiento hasta el puente del Vertedero y desde el muro de la presa hasta el puente de la Ctra. A-326. • Zona del Marquesado: (Jeres, , Aldeire, Dólar y Hueneja), aguas abajo de límite del Parque Nacional.

C) Cuenca del Guadalfeo: • Río Chico: Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo. • Río Dúrcal: Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo. • Río Guadalfeo: Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo. • Río Lanjarón: Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo. • Río Mecina: Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo. • Río Nechite: Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo. • Río Torrente: Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo. • Río Poqueira: Desde el límite del Parque Nacional, hasta su unión con el río Trevélez. • Río Trevélez: Desde la acequia de Busquístar, aguas abajo. • Río Valor: Desde el límite del Parque Nacional, aguas abajo.

28 Pesca Continental en Andalucía Granada 29 ANEXO IV REFUGIOS DE PESCA

1 - Río Aguas Blancas. Desde su nacimiento hasta la confluencia con el Tocón. 2 - Río Alhama. Desde su nacimiento hasta la confluencia del Río Cerezal. 3 - Río Añales. Desde su nacimiento hasta el límite de "La Resinera". 4 - Arroyo de las Perdices. Todo su curso. 5 - Río Cacín. Desde la confluencia de los Ríos Cebollón y Venta Vicario hasta la salida del monte de la Resinera por el puente que da acceso a la finca. 6 - Río Cebollón. Todo su curso. 7 - Río Cerezal. Desde la unión del río Alhama hasta su nacimiento.

ANEXO V EXCEPCIONES

Denominación Localización Cebos permitidos

Artificiales y cereales, leguminosas, patata Embalse de los Arenas del Rey. cocida, lombriz, asticot y masilla como Bermejales. naturales autorizados. , , Artificiales y cereales, leguminosas, Embalse de Zújar, Baza, , patata cocida, lombriz, asticot y masi- Negratín. y Guadix. lla como naturales autorizados. Artificiales y cereales, leguminosas, Embalse La Peza y . patata cocida, lombriz, asticot y masilla Francisco Abellán. como naturales autorizados.

Durante el período hábil de truchas en alta montaña se Embalse de Güéjar-Sierra. podrán utilizar cebos artificiales autorizados para pesca Canales. sin muerte; fuera de este período, únicamente se podrán utilizar cereales y leguminosas.

30 Pesca Continental en Andalucía 8 - Río Fardes. Desde su nacimiento hasta la junta de los ríos en El Molinillo. 9 - Río Genazar. Desde su nacimiento hasta el Caserío Molino de la Torre a la altura del cruce del camino que atraviesa la vía del tren. 10 - Río Raigadas. Desde su nacimiento hasta el Canal de Carlos III. 11 - Río Riofrío. Desde su nacimiento hasta la confluencia con río Salado. 12 - Río Salado. Desde su nacimiento hasta la Casería de la Palanquilla. 13 - Río Turillas. Desde la junta del río Vacar hasta su nacimiento. 14 - Río Vacar. Todo su curso. 15 - Río Venta Vicario. Todo su curso.

Período hábil Cupo de capturas Régimen

A efectos de la práctica de la Salmónidos: 0. Boga, cacho y barbo: Todo el año. pesca se considera el embalse 10, resto de especies ilimitado. como aguas ciprinícolas. A efectos de la práctica de la pesca Todo el año. Salmónidos: 0. Boga, cacho y barbo: 10, se considera el embalse como resto de especies ilimitado. aguas ciprinícolas. A efectos de la práctica de la pesca Salmónidos: 0. Boga, cacho y barbo: Todo el año. se considera el embalse como 10, resto de especies ilimitado. aguas ciprinícolas.

Salmónidos, alta montaña. Trucha común 0. Boga, A efectos de la práctica de la Ciprínidos y resto de cacho y barbo: 10, resto pesca se considera el embalse especies, todo el año de especies ilimitado. como aguas trucheras.

ANEXO VI AGUAS LIBRES TRUCHERAS NO HABITADAS POR LA TRUCHA COMÚN

• Río Padules (todo su curso) • Río Riofrío desde el puente de la carretera de Rute hasta confluencia con el Genil • Río Dólar (aguas abajo del Parque Nacional) • Río Laroles (aguas abajo del Parque Nacional)

Granada 31