ID Qj

Cocina y combustible utilizado para cocinar

En , 79 de cada 100 viviendas Distribucion porcentual de las viviendas particulares particulares habitadas disponen de un habitadas, segun disponibilidad de cocina, 2000 cuarto para cocinar, cifra inferior a 91.7 la nacional, que es de 92. A 78.9 P Esto implica que 21 de cada 100 o viviendas no disponen de cocina; en r el pais el indicador es de 8 de cada c 100, lo que se traduce en una e diferencia de 13 puntos porcentuales. n t 20.5 a 7.8 j e

Disponen de cocina No disponen de cocina

Nacional Guerrero

FUENTE: INEGI. XII Censo General de Poblaci6n y Vivienda 2000 2003 2000. Distribucion porcentual de las viviendas particulares habitadas que disponen de cocina, segun su uso, 2000 Vivienda y 85.1 80.3 Segun el censo del 2000, en 80.3% p de las viviendas que disponen de

Población o cocina sus ocupantes la destinan de r exclusivamente para este uso. En el c pais, la cifra es de 85.1 por ciento.

General e n

Censo t El uso de un cuarto como XII

: a cocina-dormitorio es una caracteris- 13.2 j 10.2 tica desfavorable en una vivienda e pues denota que sus moradores no tienen una mejor opcion para Cocina exclusiva Cocina-dormitorio alojarse. En Guerrero, 13.2% de las sociodemográfico viviendas con cocina la usan tambien Guerrero perfil Nacional : como dormitorio. FUENTE: INEGI. XII Censo General de Poblacidn y Vivienda 2000. Guerrero 151 INEGI. CD CD

Cocina y combustible utilizado para cocinar

Muncipios con mayor y menor porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de cocina exclusiva, 1990 y 2000

2000 1990

Ixcateopan de Cuauhtemoc 1 92.4 80.6 1 91.6 85.4 Buenavista de Cuellar 1 91.2 77.9 General Cariuto A. Neri "1 91.2 69.1 Atenango del Rio 1 90.6 88.1 ■■■■■■■■■MBI I 89.3 79.9 1 89.3 77.2 de los Figueroa 1 89.0 81.4 jKaMMMnHManaaimi mwanMENm Pedro Ascencio Alquisiras 1 88.8 74.4 HHMMH Olinate t 88.6 76.8 Cual£c I 88.3 72.0 Cocula 1 88.0 81.2 88.0 78.3 87.7 75.5 - 86.8 80.6 Estados Unidos Mexicanos 85.1 81.5 Guerrero 1 80.3 74.3 1 76.9 54.0 t 76.7 56.7 Xalpattehuac 76.6 49.5 75.3 72.7 74.8 69.8 73.8 65.6 73.7 51.5 Chilapa de Alvarez } 72.0 63.0 72.0 64.8 San Luis Acatlan 2003 71.7 47.7

Xochistlahuaca 70.5 73.5 2000. 1 66.8 70.5 H 63.9 43.5

Atlamajalcingo del Monte Vivienda 1 62.2 56.6 y Metlatonoc 1 40.8 14.5

Porcentaje Población de

FUENTE: INEGI. XI Censo General de Poblaci6n y Vivienda 1990 y XII Censo General de Poblaci6n y Vivierida 2000. General

En cuanto a la disponibilidad de 91.2 cada uno. En la entidad el y Tlacoachistlahuaca, Censo

cocina exclusiva, por municipio se indicador es de 80.3%, superior en 6 todos los municipios presentan un XII : observa que en el 2000 los porcen- puntos al registrado en 1990. Por su aumento en la proporcion de este tajes mas altos de las viviendas con parte, los municipios con menor indicador. La diferencia entre el valor esta caracteristica se presentan en proporcion de viviendas con cocina mas bajo y el mas alto es de 51.6 Ixcateopan de Cuauhtemoc con 92.4, exclusiva son Metlatonoc (40.8%) y puntos porcentuales. sociodemográfico Pilcaya con 91.6, General Canuto A. Copanatoyac (62.2 por ciento). Como perfil

Neri y Buenavista de Cuellar con se observa en la grafica a excepcion de : Guerrero 152 INEGI. Cocina y combustible utilizado para cocinar

Distribucion porcentual de las viviendas particulares habitadas, segun combustible utilizado para cocinar, 1990 y 2000 En el ano 2000, en 54.4% de las

viviendas de la entidad utilizan el gas 54.4 como combustible para cocinar, cifra 50.0 48.2 p superior en 4.4 puntos a la registrada 44.0 o 10 anos antes, que fue de 50.0 por r ciento. En consecuencia, las viviendas c donde se usa lena o carbon reducen e su proporcion en 4.2 puntos n porcentuales al ubicarse en 44.0 por t a ciento. Por otra parte, solo en 3 de j cada 1000 viviendas de la entidad e 0.5 0.3 utilizan electricidad o petroleo para calentar o preparar sus alimentos. Gas Lena o carbon Electricidad o petroleo

1990 2000

FUENTE: INEGI. XI Censo General de Poblaci6n y Vivienda 1990 y XII Censo General de Poblaci6n y Vivienda 2000. 2003

2000. Distribucion porcentual de las viviendas particulares habitadas, segun combustible utilizado para cocinar, 2000

Vivienda Aun cuando el combustible mas y utilizado para cocinar, tanto a nivel 81.6

nacional como estatal, es el gas, la p

Población proporcion de viviendas de la entidad o de donde utilizan este combustible es r 54.4 inferior a la nacional en 27.2 puntos c 44.0

General e porcentuales. Es importante destacar n que en 44 de cada 100 viviendas de Censo t

XII la entidad utilizan lena o carbon y

: a 17.2 para el pais la relacion es de 17. En j 1 e cuanto a las viviendas donde se 0.4 0.3 utiliza electricidad o petroleo para cocinar, el porcentaje es 0.3 y 0.4 Gas Lena o carbon Electricidad o petrdleo sociodemográfico para la entidad y el pals, Nacional Guerrero perfil

: respectivamente. FUENTE: INEGI. XII Censo General de Poblacibn y Vivienda 2000. Guerrero 153 INEGI. % Cocina y combustible utilizado para cocinar

Municipios con mayor y menor porcentaje de viviendas particulars habitadas donde se usa gas para cocinar, 1990 y 2000

2000 1990 de la fndependencia p 90.0 88.7 Pungarabato p 86.2 79 1 de Juarez gg q 34.2 Jos6 Azueta 82.4 76.2 Estados Unidos Mexicanos 1111 n: gi 6 7g 8 Buenavista de Cuellar 79 7 74 q de los Bravo 79 4 74 g

Taxco de Alarc6n f 73.6 68.8 Benito Juarez f 67.4 73.0 Pilcaya 62.6 55,2 Huitzuco de los Figueroa "mum ir 1 p 61.8 50.0 Cutzamala de Pinzdn 01 2 49.8 Tecpan de Galeana " f 58.0 66.2 PetatlSn , 56.8 59.6 ■ | 56.3 42.9

Tlapehuala ^- f 56 0 41 5

Zitlala ' * ' ' | 7.5 5.0 j 6.7 2.4 ) 6.1 1.1 *:" 5.7 1.8 * 1 5.6 3.9 Xochistlahuaca t 5.3 2.7 Tlacoachistlahuaca f 4.8 2.1 Copanatoyac "™TI 4.1 1.7 Atlixtac ""**j 3.2 1.4

Tlacoapa f 2.6 0.9 2003 Zapotitten Tablas 1 2.2 0.4 2000. Malinaltepec 1.9 0.2 Acatepec ^1.8 0.0

Atlamajalcirigo del Monte *1 1.5 0.0 Vivienda y Metlatonoc | 0.7 0.1

Porcentaje Población

FUENTE: INEGI. XI Censo General de Poblaci6n y Vivienda 1990 y XII Censo General de Poblacion y Vivienda 2000. de

En la entidad, entre 1990 y 2000 se Jose Azueta) en mas de 82% de sus del Monte, con 0.7 y 1.5%, respecti- General observa un aumento de 4.4 puntos en viviendas utilizan este combustible vamente. De los municipios seleccionados, Censo

la proporcion de viviendas donde para preparar sus alimentos, los incrementos mas altos entre 1990 XII : utilizan gas para cocinar. A1 interior porcentaje superior al nacional, que y 2000 se registran en con del estado, en cuatro municipios es de 81.6 por ciento. Los municipios 14.5 puntos, y Arcelia con 13.4 puntos (Iguala de la Independencia, que registran los porcentajes mas porcentuales. Pungarabato, Acapulco de Juarez y bajos son Metlatonoc y Atlamajalcingo sociodemográfico perfil : Guerrero 154 INEGI. Servicios en las viviendas

La disponibilidad de servicios basicos Porcentaje de las viviendas particulares habitadas, por tipo con que cuentan las viviendas se rela- de servicio disponible, 1990 y 2000 ciona estrechamente con los niveles | 89.3 de bienestar de la poblacion. Asi, en Energia el6ctrica 78.4 el estado de Guerrero se observa que de 1990 al 2000 la cobertura de los V 63.1 servicios se ha incrementado. La ci- Servicio sanitario1 * ■ ■ IT467 fra de viviendas con agua entubada pasa de 51.4 a 59.9 por ciento; drena- 53 6 ■P je de 37.6 a 53.6; servicio sanitario Drenaje "37.6 de 46.7 a 63.1, y energia electrica de 78.4 a 89.3 por ciento. Cabe men- I 59.9 Agua entubada2 cionar que el servicio sanitario, asi 51.4 como el de drenaje, se incrementaron Porcentaje en 16 puntos porcentuales cada uno. 1990 2000

1 En el caso del 2000 incluye solamente las viviendas que disponen de servicio sanitario exclusivo. 7 Incluye las viviendas que disponen de agua entubada en el ambito de la vivienda. FUENTE: INEGI. XI Censo General de Poblacibn y Vivienda 1990 y XII Censo General de Poblacibn y Vivienda 2000. 2003 Porcentaje de las viviendas particulares habitadas, por tipo 2000. Los resultados obtenidos muestran de servicio disponible, 2000 que la disponibilidad de servicios en

Vivienda 89.3 y las viviendas particulares de la Energia electrica 95.0 entidad es inferior a la registrada en el pais. La mayor diferencia se

Población 63.1 Servicio sanitario1 de registra en drenaje y agua entubada, | 85.9 donde las cifras nacionales son

General superiores en poco mas de 24 puntos 53.6 Drenaje porcentuales a las de Guerrero. Por 78.1 Censo su parte, 63.1% de las viviendas de XII : la entidad cuentan con servicio 59.9 Agua entubada2 sanitario, y para el pais el resultado | 84.3 es 85.9 por ciento; finalmente, el Porcentaje porcentaje de viviendas que disponen Nacional Guerrero sociodemográfico de energia electrica en el estado es

1 perfil inferior en 5.7 puntos porcentuales. 1ncluye solamente las viviendas que disponen de servicio sanitario exclusivo. : 2 Incluye las viviendas que disponen de agua entubada en el ambito de la vivienda. FUENTE: INEGI. XII Censo General de Poblacion y Vivienda 2000. Guerrero

155 INEGI. (D CD

Servicios en las viviendas

En el ano 2000, las localidades de Porcentaje de las viviendas particulares habitadas que 50 000 a 99 999 habitantes registraron disponen de servicios, por tipo de servicio los porcentajes mas altos en la y tamano de localidad, 2000 disponibilidad de servicios, ya que del

Tamano de localidad Agua Drenaje Energia total de las viviendas en este rango, 1 (habitantes) entubada electrica 81.8% tienen agua entubada, 93.1 drenaje y 98.9% energia electrica. Menos de 2 500 41.1 21.6 78.4 2 500 a 14 999 64.7 56.7 94.3 Por el contrario, en localidades 15 000 a 49 999 73.9 77.3 97.0 con menos de 2 500 habitantes los 93.1 98.9 50 000 a 99 999 81.8 porcentajes son inferiores en relacion 100 000 y mas 76.6 84.4 98.4 con las de mayor tamano; registraron 1 Incluye las viviendas que disponen de agua entubada en el eimbito de la vivienda. 41.1% de viviendas con agua FUENTE: INEGI. XII Censo General de Poblacibn y Vivienda 2000. entubada, 21.6 drenaje y 78.4% con energia electrica. 2003

De las 348 mil 773 viviendas del 2000. estado de Guerrero que en el 2000 Distribucion porcentual de las viviendas particulares habitadas disponen de drenaje, 63.0% estan que disponen de drenaje, segun tipo de drenaje, 1990 y 2000 Vivienda conectadas a la red publica, 23.7 a y fosa septica y en 13.3% el drenaje f 63:° desemboca a una barranca, grieta, Red publica I 70.8 Población

rio, lago o mar. de

23.7

A1 comparar estos resultados con General Fosa septica 19.2 los de 1990, se observa un incremento en fosa septica y barranca, grieta, rio, Censo XII : lago o mar, de 4.5 y 3.3 puntos 13.3 Barranca, grieta, porcentuales, respectivamente. rio, lago o mar

Lo anterior se debe al incremento Porcentaje mas acelerado de las viviendas no sociodemográfico 1990 2000

conectadas a la red publica, en com- perfil : paracion con las que si se conectaron FUENTE: INEGI. XI Censo General de Poblaci6n y Vivienda 1990 y XII Censo General de Poblacion y Vivienda 2000. estas pasaron de 133 mil a 220 mil). Guerrero

156 INEGI. 01

Servicios en las viviendas

Distribution porcentual de las viviendas particulares habitadas que disponen de drenaje, segun tipo de drenaje, 2000

Si se comparan las cifras de disponibilidad de drenaje, de acuerdo 63.0 con su tipo, se observa que el Red publica 81.3 porcentaje de viviendas con drenaje conectado a la red publica del pais 23.7 (81.3) es mayor al del estado en Fosa septica 18.3 puntos porcentuales. En consecuencia, los porcentajes de

viviendas que disponen de drenaje 13.3 Barranca, grieta, con desagiie a fosa septica, barranca, rfo, lago o mar grieta, rio, lago o mar registrados en la entidad superan los nacionales, en Fbrcentaje 9.0 y 9.3 puntos, en ese orden. Nacional Hi Guerrero

FUENTE: INEGI. XII Censo General de Poblaci6n y Vivienda 2000.

Distribution porcentual de las viviendas particulares habitadas, segun disponibilidad de agua entubada; y su distribucion segun medios de obtencion, 2000

Porcentaje Usan agua de pipa 2003 Dentro de la vivienda 43.4 10.0 Disponen 2000. Acarreo de de agua otra vivienda entubada Hlk. 5.9 Vivienda 71.0 y Acarreo de l!ave publica o hidrante 9.8 Población de

27.3

General No disponen 90.0 Fuera de la vivienda Usan agua de pozo, rio,

Censo Condition de disponibilidad pero dentro del terreno lago, arroyo y otra de agua entubada XII

: 40.9

FUENTE: INEGI. XII Censo General de Poblacion y Vivienda 2000.

sociodemográfico En Guerrero, 462 mil 184 viviendas pero dentro del terreno, 9.8% la disponen de agua entubada, 90.0% disponen de agua entubada; de estas, acarrean de Have publica o hidrante adquieren el vital liquido de un pozo, perfil : 43.4% cuentan con agua dentro de su y 5.9% la obtienen de otra vivienda. rio, lago, arroyo u otra forma y 10.0% vivienda, 40.9% fuera de la vivienda En cuanto a las viviendas que no la consiguen por medio de pipa. Guerrero

157 INEGI. fit Servicios en las viviendas

Municipios con mayor y menor porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de servicio sanitario exclusivo1,1990 y 2000

2000 1990 WMM Iguala de la Independencia 86.4 74.4 MM Estados Unidos Mexicanos 85.9 74.8 Chilpancingo de los Bravo 1 83.5 75.5 m 83.2 50.6 Buenavista de CuSllar 182.7 63.9 Acapulco de Juarez I 80.9 70.9 Jose Azueta > 80.2 59.8 Pungarabato —1 77.7 61.4 Benito Juarez ""l 73.3 67.0 Huamuxtitlan 1 71.6 49.3 de Alarcon T 71.3 57.0 de Guerrero | 70.4 57.7 1 67.9 45.7 T§cpan de Galeana 65.4 62.7 Cocula I 64.6 41.6 Mochitlan i 63.8 30.5 mm Guerrero m 63.1 46.7 "I 33.4 13.4 San Luis Acatlan "1 33.3 16.9 Xochistlahuaca I 32.4 10.9 Atlixtac 1 31.6 7.3 "f 30.5 14.5 7 30.0 1.9 Malinaltepec 1 26.6 2.8 Xalpatlahuac I 26.6 11.3 Tlacoapa I 26.4 3.2 Coahuayutla de Jose Maria Izazaga "f 23.9 7.1 Tlacoachistlahuaca I 23.8 5.5 2003 San Miguel Totolapan I 23.4 16.7 2000. Alcozauca de Guerrero 21.9 5.4 Copanatoyac 20.1 4.5

Metlat6noc 12.8 1.4 Vivienda y Porcentaje

1

En el caso del 2000 incluye sofamente las viviendas que disponen de servicio sanitario exclusivo. Población

FUENTE: INEGI. XI Censo General de Poblaci6n y Vivienda 1990 y XII Censo General de Poblaci6n y Vivienda 2000. de

En cuanto a la disponibilidad de Independencia con 86.4%, le siguen: ciento. Entre 1990 y el 2000, de los General servicio sanitario exclusivo, 63.1% Chilpancingo de los Bravo y municipios seleccionados, Mochitlan Censo de las viviendas particulares habitadas Alpoyeca con 83.5 y 83.2%,

registra un incremento en la XII : de la entidad cuentan con este respectivamente. Los que presentan disponibilidad de este servicio, de servicio; en el pais la cifra es de 85.9 la menor proporcion son Metlatonoc 33.3 puntos; seguido por Alpoyeca y por ciento. Por municipio, la mayor con 12.8%, Copanatoyac 20.1 y Atlamajalcingo del Monte con 32.6 proporcion se registra en Iguala de la Alcozauca de Guerrero con 21.9 por y 28.1 puntos, respectivamente. sociodemográfico perfil : Guerrero

158 INEGI.