El bildungsroman en el Caribe hispano

by

Violeta Lorenzo Feliciano

A thesis submitted in conformity with the requirements

for the degree of Doctor of Philosophy

Department of Spanish

University of Toronto

© Copyright by Violeta Lorenzo Feliciano 2011

El bildungsroman en el Caribe hispano

Violeta Lorenzo Feliciano

Doctor of Philosophy

Department of Spanish

University of Toronto

2011

Abstract This dissertation examines the bildungsroman genre in Cuba, Puerto Rico, and the

Dominican Republic. A close examination of the development of this genre demonstrates that it has ideological implications that link the young protagonists’ development with that of the nation. The authors on whom I focus—Ángela Hernández, Rita Indiana Hernández, René

Marqués, Pedro Juan Soto, Magali García Ramis, Severo Sarduy, and Jesús Díaz—do not merely imitate the European model but revise, adapt, and often subvert it thematically and, in some cases, aesthetically. I argue that these bildungsromane differ, for the most part, from the

European prototype due to their openly political themes, such as the establishment of the Estado

Libre Asociado in Puerto Rico, the 1959 Revolution in Cuba, and, in the case of the Dominican

Republic, Trujillo’s dictatorship. I claim that Dominican bildungsromane do not propose national projects or models but rather question the purported homogeneity of identity of the country as a normalized political body. On the other hand, in Cuba and Puerto Rico the genre has been used to promote absolute discourses of nationality as well as political projects that must be questioned due to their discriminatory and sometimes racist and violent nature.

ii Supplementary Abstract This dissertation examines the bildungsroman genre in Cuba, Puerto Rico, and the

Dominican Republic since the literary studies about this genre in Latin America and the

Caribbean, tend to ignore texts produced in these countries. The Anglo-Caribbean bildungsroman has received a lot of attention because it presents the tensions these countries have had with the legacies of their colonial past. There have also been several books produced within the last ten years that focus on the Spanish-American bildungsroman such as Leasa Lutes’

Aproximaciones teóricas al concepto del “bildungsroman” femenino (2000), Julia Kushigian’s

Reconstructing Childhood (2003), and Yolanda A. Doub’s Journeys of Formation (2010).

Nonetheless, the presence of the Spanish Caribbean in these studies is limited to a few Cuban novels mentioned in one of these books. Cuban bildungsromane have received more attention and one can find articles and book chapters about the presence of this genre in Cuban literature.

To a lesser extent, the same can be said about Puerto Rican coming of age novels. Unfortunately, the Dominican bildungsroman remains pretty much unexplored. To this date there is not a comprehensive study about this region’s coming of age narratives. My investigation seeks to contribute to the study of the bildungsroman in Latin American and Caribbean literatures by focusing on its production in Cuba, Puerto Rico, and the Dominican Republic, and by providing a starting point for future studies in this area, particularly now that the genre seems to be gaining notoriety in the study of minority discourses, postcolonial theories, and comparative literature in general.

The idea for this project started when I noticed that some of the most important Latin

American essayists such as José Martí, José Enrique Rodó, Octavio Paz, Pedro Henríquez Ureña, and Antonio S. Pedreira have used youth as a trope in their texts to push nationalist and political

iii agendas. The idea that youth is an important component in the creation and development of a nation has been around for some time. Youth was idealized at the end of the 19th century to the point in which it was seen as the driving force behind a nation’s progress. Curiously, this idea is still popular today (Tollinchi 87). Due to the frequent use of this trope in many Latin American essays, I became interested in studying the role of youth in narratives. This led me to the study of the bildungsroman. A close examination of the development of this genre demonstrates that it has ideological implications that link the young protagonists’ development with that of the nation.

The bildungsroman originated in Germany. Most literary critics agree that Goethe’s

Wilhelm Meister is the first text of this kind. In the broadest sense, a bildungsroman is defined as a novel in which “[The hero depicts] the youth of that time, how he enters life in a blissful daze, searches for kindred souls, encounters friendship and love, but then how he comes into conflict with the hard realities of the world and thus matures in the course of manifold life-experiences, finds himself, and becomes certain of his task in the world” (quoted in Kontje 29). Based on this definition it is easy to understand why the term “bildungsroman” is commonly translated as

“coming of age novel”. A meticulous study of the term bildung, the way these novels were considered part of the “German spirit,” and the political projects that aimed to train young men for political careers that would improve their nation and avoid uprisings like the French

Revolution shows that this genre has an ideology behind it. This ties in with Fredric Jameson’s argument about how a genre in its “emergent, form…is essentially a socio-symbolic message, that…is immanently and intrinsically an ideology in its own right…When [genres] are reappropriated and refashioned in quite different social and cultural contexts, this [socio- symbolic] message persists and must be functionally reckoned” (141). From Germany the genre

iv spread to England and France and eventually to other European and non-European countries.

Writers in each country favored certain topics over others in the coming of age narratives that they wrote depending on the national and political situation of the countries they lived in.

This dissertation answers two questions. Since the bildungsroman genre originated in

Europe but has been culturally borrowed by non-European countries, how are the bildungsromane produced in the Spanish Caribbean islands different from the classic European model, namely, the coming of age narratives produced in 19th century Germany and Britain? On the other hand, since there is an ideology behind this genre that points to nationalist and political projects, what do the Spanish Caribbean texts studied tell us about a national identity or a political project? What do the young protagonists represent in these novels? On the introduction to my dissertation I discuss in detail the origin of the term bildungsroman, the different meanings and translations that have been proposed for this term, the ideological implications that are behind the genre, and how it relates to national formation. I also explain why the bildungsroman is a perfect genre to propose national projects since it presents an “allegory of individual and social progress…of national and personal formation” (Esty, “Virgins” 259, 267). I also explain how in literary discourses modernity, nation, and youth are intertwined: the nation or national identity is built upon modernity which—in the bildungsroman—is represented by the young protagonist that faces positively the changes that it [modernity] brings in order to become a respected citizen.

The focus of chapter one is the Dominican bildungsroman. I discuss Ángela Hernández’s

Mudanza de los sentidos (2001) and Charamicos (2005), as well as Rita Indiana Hernández’s

Papi (2007). These texts have barely been studied due to their recent production and the invisibility Dominican literature has had in North American. I claim that Dominican

v bildungsromane do not propose national projects or models but rather question the purported homogeneity of identity of the country as a normalized political body. The bildungshelds in

Ángela Hernández’s novels come of age during Trujillo’s dictatorship and Balaguer’s repressive regime. In these texts the country’s official history crumbles because of the way it ignores the number of murders that took place during the dictatorship. For this reason the social integration of these protagonists is ironic; a favorable social integration that lacks major hardships and resembles some of the classic bildungsromane would imply accepting the political system that is questioned and criticized throughout these narratives. I argue that the absence of the typical

“close ending” found in classic bildungsroman points to a series of failed political and national projects. Rita Indiana Hernández’s novel presents the failure of the different industrialization and modernization projects of the Balaguer regime. Even though the bildungsheld in Papi goes through certain development, the fact that she never quite ceases to be a girl in her early teens evidences that the country has been unable to move forward. For this reason, the bildungshelds in these three novels do not experience a teleological development and their coming of age is not narrated chronologically. In my opinion this hints at a fragmented subjectivity that resembles the contradictions of the government’s political and national agenda.

Puerto Rican bildungsromane are analyzed in chapters two and three. The novels studied are René Marqués’ La víspera del hombre (1959), Pedro Juan Soto’s Usmaíl (1959), Magali

García Ramis’ Felices días, tío Sergio (1986), and Manuel Martínez Maldonado’s Isla Verde (El

Chevy azul) (1999). I contend that in Puerto Rico the bildungsroman genre has been used to promote absolute discourses of nationality as well as political projects that must be questioned due to their discriminatory and sometimes racist and violent nature. All Puerto Rican bildungsromane are related to the establishment of the Estado Libre Asociado in 1952, the wave

vi of industrialization that took place during those years, and Muñoz Marín’s plan to create a cultural nationalism that would divert attention from the colonial status the Estado Libre

Asociado really is. The Estado Libre Asociado was considered the Caribbean paradigm for economic development. The years of intense industrialization in which Puerto Rico seemed to be doing well are far behind. Recent incidents like the government closure due to lack of funds in

May 2006 demonstrate that the island’s outdated economic model—(neo)colonial in nature—has crumbled. Due to the tense relationship that exists between Puerto Rico and the United States, national identity as well as the island’s political status is a recurrent theme in Puerto Rican literature. As mentioned earlier, Puerto Rico’s bildungsromane contain political and national proposals. The island’s independence is portrayed as a political solution in the text written by

Marqués, Soto, and García Ramis. However, each proposal has aspects that must be questioned.

La víspera del hombre promotes a regime that is independent from the United States, but is still colonial in nature because the young, white coffee plantation owners of Spanish descent are the ones prepared to rule the country, whereas all of the black characters in the novel (except for a servant) die. Usmaíl presents violent resistance as the path to obtain the island’s independence.

Contrary to La víspera del hombre, Soto’s novel highlights the importance of Afro-Caribbean culture in the making of Puerto Rican identity. Nonetheless, when one takes into account the context in which Usmaíl was written as well as Puerto Rico’s contemporary situation, violent resistance is not a viable option. If the quest for independence is carried out the way it is presented in Soto’s novel, it would be destined to fail. Felices días, tío Sergio also promotes

Puerto Rico’s independence. In this text the 19th century metaphor of “la gran familia puertorriqueña” (the great Puerto Rican family) is reformulated in order to determine who belongs to the nation. The problem with this idea is its rhetorical contradiction: there is an

vii attempt to make “the family” inclusive but the concept itself exists because of exclusion (i.e. one is or is not part of a family). Isla Verde (El Chevy azul) is the only Puerto Rican novel of the ones studied in which the bildungsheld does not seem to support a political model. The young protagonist in this text invokes nostalgically the years of the Estado Libre Asociado that brought a lot of wealth to members of the upper class. Even though Muñoz Marín is slightly criticized in this text, I interpret this silence regarding a political model as an affiliation with the establishment.

In chapter four I analyze a sample of Cuba’s many bildungsromane. The novels studied are Jesús Díaz’s Las inciales de la tierra (1987) and Severo Sarduy’s Cocuyo (1990). It is worth mentioning that out of the three Spanish Caribbean islands, Cuba is the one that has produced the largest amount of coming of age narratives. Bildungsromane became popular with the triumph of the 1959 Revolution since the government promoted the production of cultural texts that would help promote its political, economic, and nationalistic projects. I chose Díaz’s novel because it is a good example of the contradictions within the Revolution. Las iniciales de la tierra was first censored under circumstances that remain mysterious to this day. It was then praised and considered “the great novel of the revolution.” Ironically, in Cuba this novel fell pretty much into oblivion as the years went by and Díaz left the country. Sarduy’s novel is an example of a series of Cuban bildungsromane that are parodic in nature and whose narrative style is very different from that of other bildungsromane. Both novels criticize the political system prior to the

Revolution but they also question or criticize some of the Revolution’s projects. For example, in

Cocuyo this is perceived in the narrator’s comments about an increasing and obsessive consumption of goods. Yet the bildungsheld’s plan to eliminate such practices once and for all

viii without knowing for sure whether things are really as bad as he thinks they are hints at the problems that arise from systems like Castro’s.

It is important to keep in mind that in these narratives the main character goes through a process of development in a setting that is going through transformations (Bakhtin 214). For the most part, these texts refer to historical moments of significant sociopolitical changes in their respective countries. Thus, it would be problematic to say that the bildungsroman has played an identical role in Cuba, Puerto Rico, and the Dominican Republic since the novels studied respond to different historical contexts. In my opinion, it is the openly political themes what most distances these novels from the European prototype. Even novels like Papi and Cocuyo, the ones that differ considerably from the classic model due to their non-realist aesthetic, contain political referents such as Joaquín Balaguer and Gerardo Machado. These references allow readers to remember the government of those figures and permit political readings of these texts.

It is evident that coming of age narratives in the Spanish Caribbean do not imitate

European ones. Even though these novels follow some of the thematic elements present in the traditional model such as the journey of the bildungsheld, the presence of a mentor, and an attack on academic institutions, there are significant formal and thematic differences that prove they are not an imitation.

First of all, there are considerable stylistic changes in several of the bildungsromane studied in this project. Some examples that highlight this aspect are worth mentioning.

Charamicos is a novel in which the plot is not linear and there are parts of the story that are not narrated by the bildungsheld but by an omniscient third person narrator that is never identified.

La víspera del hombre’s style is more conventional when compared to other novels. However, the information that is given about the Spanish patriarch is a separate story that is intercalated

ix within the story of the bildungsheld’s coming of age. Papi and Cocuyo are the texts in which one can perceive a clear aesthetic deviation from the realist one that characterizes this genre due to the way in which there is a constant play with the notions of space and time in the narrative. In those two novels one can also appreciate a rupture with the protagonist’s chronological and teleological development. The bildungsheld’s fragmented subjectivity in most of the texts studied demonstrates that personal and national development is not always linear and coherent.

This impedes social integration and allows the bildungsheld to question and criticize political issues. One could argue that La víspera del hombre is, in a way, an exception to this trend due to the fact that the bildungsheld’s ideas toward the island’s independence are presented as something innate and his development seems to occur chronologically. Yet the relationship between Puerto Rico and the United States is criticized in this novel. The bildungsheld resists the imposition of a culture that is not his own and, in my opinion, that constitutes one of the political comments present in this text.

An aspect that is worth mentioning is the tendency in these texts to have an open ending that distances them from the traditional bildungsroman (Moretti 7-8). Moreover, due to the somewhat repressive settings in which the protagonists’ coming of age take place, a closed ending or a satisfactory social integration would favor the status quo. An open end points at issues that remain unresolved or pending and requires the reader’s active participation. An example of this would be Las inciales de la tierra since this novel ends just as the members of the jury will decide the political and professional fate of the bildungsheld. It is up to the reader to decide what that decision is.

In summary, the Spanish Caribbean bildungsroman differs from the classic model aesthetically and thematically. However, the focus on political issues is the unifying factor

x between the narratives of these three countries. Dominican bildungsromane do not propose national projects or models but rather question the purported homogeneity of identity of the country as a normalized political body. On the other hand, in Cuba and Puerto Rico the genre has been used to promote absolute discourses of nationality as well as political projects that must be questioned. As it is typical of projects of this nature, new queries have come out of this investigation. They are worth mentioning because they can lead the way to future projects.

1-Even though this study focuses on Cuba, Puerto Rico, and the Dominican Republic, it would be interesting to see what are the parallels between the novels studied and the ones produced in other Caribbean islands that share a history of totalitarian regimes, slavery, plantations, unequal distribution of wealth, inadequate industrialization programs, and (neo)colonial systems with the

Spanish Caribbean islands.

2-Youth is a trope crucial to the bildungsroman but, as mentioned earlier, it is also recurrent in many Latin American cultural essays. A study that take into account the role youth has in essays like Antonio S. Pedreira’s Insularismo, José Martí’s Nuestra América, José Enrique Rodó’s

Ariel, Pedro Henríquez Ureña’s “La utopía de América”, Emilio S. Belaval’s Problemas de la cultura puertorriqueña, and Octavio Paz’s El laberinto de la soledad is a new alternative to approach these texts that—like the bildungsroman—are connected to political, national, and cultural programs.

3-This study demonstrates how the bildungsroman has changed through time and has been reshaped by the historical and political circumstances in different countries. My work has focused on novels, but it would be interesting to see how this genre has been adapted to film.

This is significant if one takes into account recent productions that are marketed as coming of age stories and focus on the development of a young girl/boy. An example of this is the movie

xi An education (2009) which happened to be nominated for the Oscar in the best film category.

Spanish speaking countries have also produced coming of age films such as Y tu mamá también

(México 2001), Eres mi héroe (España 2003), and award winning La edad de la peseta (Cuba

2006). Therefore, it is possible to study the “bildungsfilm” as a genre that is becoming more and more popular.

4-In his crucial study about the classic bildungsroman, Moretti argues that this genre came to an end shortly after World War I: “The rich variety of life’s domains, the great lure and torment of the classical Bildungsroman, has collapsed like a house of cards…If history can make cultural forms necessary, it can make them impossible as well, and this is what the war did to the

Bildungsroman” (227, 229). This premise has been criticized for several reasons. First of all, it is not clear whether Moretti refers to the end of the genre or to the end of the classic model of the genre (Esty, “Virginia Woolf’s” 76). The truth is that Moretti ignores European bildungsromane produced after 1914 as well as those produced in other parts of the world. The genre gained notoriety in other regions because several European countries imposed imperial projects abroad and that opened the way for a bildungsroman that differed from those produced in Europe. This demonstrates that literary genres change through time (Fernández Vázquez, Novela de formación

25). I often wonder what does the future holds for the Spanish Caribbean bildungsroman. Some claim that this is an outdated genre and yet all the Dominican narratives in this study were written in the last ten years. I will not fall into Moretti’s trap. I do not think the genre will end. I believe the genre can keep changing and can be adjusted according to the cultural and sociopolitical changes in the Spanish Caribbean. I believe that a way to approach my claim is by taking a look at the Spanish Caribbean diaspora. In each of the chapters of this dissertation there has been a novel that mentions—even if it is in passing—the Spanish Caribbean diaspora. Papi

xii (the character, not the novel) lives in the United States for some time. However, this character never loses his influence in the Dominican Republic. Uncle Sergio, a character in García Ramis’ novel lives in New York in deplorable conditions while the wealthy characters in Martínez

Maldonado’s text migrate and live in conditions quite different from the ones in García Ramis’ narrative. Sergio’s unflattering living conditions do not prevent the bildungsheld from declaring that he “was one of us” (García Ramis 160). In Las iniciales de la tierra we see that the separation between Carlos (the bildungsheld) and his brother Jorge is not only ideological but also physical as well since Jorge moves to the United States. Even though Jorge visits home a few times it is evident that his presence makes Carlos uncomfortable because he is torn between the love he has for his brother and the hostile treatment toward the exiled that Cuba’s official discourse promoted. Simply put, many of these texts advocate for a national identity that is fixed on a geographical imperative, but ignoring the diaspora is pretty much impossible. This, in

Quiroga’s words, proves that one cannot approach the history of these countries without realizing that “there are at least two histories” (22). As Dara Goldman demonstrates,

[The] shift within the discourse of national identity based on geographical

movement often becomes the focus of works by contemporary U.S.-Caribbean

authors: these narratives present the struggle of an individual character or family

to negotiate their own subjectivity within a changing geographic and cultural

landscapes…Such works can take the form of a bildungsroman or a

künstlerroman. (159-160)

U.S.-Caribbean writers have published bildungsromane that surpass the notions of a national identity mentioned previously. Narratives by Junot Díaz, Cristina García, and Nicholasa Mohr, to name a few, are particularly enticing in this regard. I believe that studying such texts provides

xiii grounds for theorizing about post- and transnational identities, a topic that is relevant given the rapid growth of Latino communities in the United States.

xiv

Índice

Introducción 1

Capítulo 1: Modernización y "transición" democrática en tres bildungsromane dominicanos 28

Capítulo 2: Identidades nacionales en dos bildungsromane puertorriqueños de la década del cincuenta 90

Capítulo 3: La modernidad apabullante y los años muñocistas en dos bildungsromane puertorriqueños 153

Capítulo 4: Entre hombres nuevos y pícaros 201

Conclusión 241

Obras citadas 253

xv 1

Introducción

Una mirada a los textos coloniales, en los cuales se menciona la búsqueda de la fuente de la juventud por Juan Ponce de León hasta la reescritura reciente de dicho relato por Luis López

Nieves, pasando por los conocidos versos de Darío en los que se lamenta de ese “divino tesoro” que va perdiendo, evidencia que “la juventud” es un tema que ha estado presente en la literatura latinoamericana desde sus comienzos.1 En la actualidad parece haber un énfasis en todo lo que apunta a “lo joven,” tanto en varias culturas latinoamericanas como otras fuera de esta región.

Las revistas faranduleras, las secciones de salud que aparecen en algunos periódicos, los desfiles de moda y el auge de las cirugías plásticas—las cuales cada vez son requeridas por un público que apenas llega a los treinta años—parecen afirmar que existe una obsesión con la juventud y las formas de prolongarla a cualquier precio. Sin embargo, esto no es lo que nos concierne en este estudio sino cómo en el plano literario, entre otros discursos, la juventud es vista como parte importantísima del desarrollo de una comunidad, sociedad o país. A lo que me refiero es a la tendencia de asumir que los jóvenes son los que determinarán el tipo de sociedad que existirá puesto que estos “son el futuro” y los que llevarán las riendas del país.2

Esta premisa es la que ha llevado a un sinnúmero de discursos políticos, sociológicos, literarios y, por qué no decirlo, faranduleros.3 Permítaseme un ejemplo frívolo para ilustrar lo que señalo. En el verano de 2010 la Universidad de Puerto Rico estuvo en una huelga que duró

1 Ver Historia general de las Indias y vida de Hernán Cortés de Francisco López de Gómara, Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo, Elegías de varones ilustres de Indias de Juan de Castellanos así como “La verdadera muerte de Juan Ponce de León” de López Nieves como ejemplos de textos en los cuales se recoge el relato de la fuente de la juventud. 2 Para más información sobre el discurso de futuridad y su relación contradictoria con la modernidad latinoamericana ver, de Carlos J. Alonso, The Burden of Modernity. 3 Es raro el gobierno que carezca de una oficina o departamento para asuntos de la juventud. “Nuestra juventud es nuestra razón de ser” expresa la misión de la Oficina de Asuntos de la Juventud de Puerto Rico. Similarmente el Ministerio de la Juventud en la República Dominicana pretende “propiciar el desarrollo integral de las y los jóvenes dominicanos en edades de 15 a 35 años”.

2 poco más de 55 días. La huelga, una sin precedentes debido a la organización de los estudiantes y a la manera pacífica en la que estos expresaron sus legítimos reclamos de tener el derecho a una educación universitaria asequible tuvo el apoyo de personas dentro y fuera de la isla; los mensajes de solidaridad para con las exigencias de los estudiantes no se hicieron esperar.4 El medio artístico, que para bien o para mal aprovecha estos momentos para emitir comentarios solidarios, en ocasiones con el propósito de ganar fanáticos, no tardó en expresar sus opiniones.

La cantante puertorriqueña participó en una entrevista que salió en un vídeo del periódico El Nuevo Día. Las palabras de la cantante dan la medida de esa ideología en la cual los jóvenes, en especial los que deciden educarse, “son el futuro del país”:

A mí me parece que el futuro, el presente y el futuro (sic) del país, la materia

prima más importante del país está en las universidades porque son las criaturas

que son los muchachos que han tomado la decisión de prepararse para un futuro

mejor, para construir una sociedad mejor y a ellos es que nosotros les vamos a

heredar (sic)…como digo siempre yo creo que nuestra responsabilidad como

sociedad es defender el futuro de nuestro país y el futuro de nuestro país está en

manos de los estudiantes que se quieren preparar y se quieren educar para heredar

esta sociedad que nosotros tenemos.

La cita remite a la creencia de que el futuro de la sociedad está en manos de los jóvenes al vincular “la juventud” con el “desarrollo del país”.

4 Las causas de esta huelga fueron varias pero algunos de los asuntos cruciales que llevaron a la misma fue la eliminación de exención de matrícula para los estudiantes de alto rendimiento académico así como para los estudiantes de arte y los atletas (i.e. la Certificación 98), el rumor de que algunos recintos serían privatizados, la imposición de cuotas como alternativa para aliviar el déficit presupuestario de la universidad y la negativa por parte de la administración de facilitar los informes económicos para analizar las causas del déficit y proponer soluciones viables para la crisis presupuestaria. 3

En el plano de la literatura latinoamericana la juventud como tema o tropo importante en el desarrollo de un país cobra auge a partir del siglo XIX, momento en el cual las luchas de independencia ocurren y se formulan discursos sobre el desarrollo político y la identidad nacional de las nuevas repúblicas. Como explica Esteban Tollinchi, en el nacionalismo se percibe “la idealización y el culto a la juventud que invade las últimas décadas del siglo

[diecinueve]. En realidad, la tendencia no es nueva pues parece un producto del culto romántico de la actualidad y de la intensificación de la autoconsciencia. Desde entonces quedó afirmado, por lo menos en la imaginación popular, que el joven es portavoz del cambio y del progreso”

(87). Por esta razón no es extraño que muchos escritores latinoamericanos hayan interpelado a la juventud o usado ésta como tropo en el ensayo, uno de los géneros literarios de mayores pretensiones epistemológicas (Ríos Ávila, La raza 126). Martí en “Nuestra América” contrasta a los jóvenes que salen con “antiparras yanquis o francesas” y tratan de llevar las riendas de un pueblo que no conocen a los que “entienden que se imita demasiado, y que la salvación está en crear” proyectos que se ajusten a las circunstancias de las nuevas repúblicas (15). Rodó le dedica su ensayo Ariel a la juventud de América, ésa que debe cuidarse del utilitarismo estadounidense para así poder cultivar cualidades espirituales basadas en la herencia latina. En Puerto Rico,

Antonio S. Pedreira le dirige un mensaje a los jóvenes al expresar que “la historia empieza ahora…sois vosotros los llamados a llenarla, a darle el contenido que todo hombre puro quisiera para su patria” (175) y Emilio S. Belaval les reprocha a los puertorriqueños el no haber delineado o definido su cultura nacional: “Somos lo bastante jóvenes para tener una cultura cumulativa y no somos lo suficientemente impúberes para dejar esta responsabilidad al devenir de los años”

(23). Podemos también mencionar a Octavio Paz, quien al principio de El laberinto de la soledad alude a una serie de revelaciones que ocurren en la adolescencia y que luego equipara con la 4 necesidad que tienen los pueblos, en este caso el mexicano, de interrogarse: “Así como el adolescente no puede olvidarse de sí mismo—pues apenas lo consigue deja de serlo—nosotros no podemos sustraernos a la necesidad de interrogarnos y contemplarnos” (13).

Sin embargo, aunque en la ensayística latinoamericana la juventud es un tropo recurrente que amerita considerarse al momento de estudiar estos textos canónicos, este proyecto se centrará en la novela, específicamente en el género novelístico que tiene que ver con el desarrollo y formación de un/a protagonista joven y que desde sus inicios en lo que hoy se conoce como Alemania ha estado relacionado a asuntos nacionales: el bildungsroman. Mi interés en este tema surge de una experiencia particular y remite a lecturas de mi adolescencia.

Casi a punto de cumplir los dieciocho años, la mayoría de edad en Puerto Rico, mi país, y estar a punto de graduarme de la escuela secundaria da la “casualidad” que nos tocó leer en la clase de español Ariel y La víspera del hombre de René Marqués. A esa edad no sabía yo de cánones literarios ni de requisitos impuestos no necesariamente por la administración religiosa del colegio sino por el propio Departamento de Educación de Puerto Rico, el mismo que censuró el año pasado textos como Aura de Carlos Fuentes y varios cuentos de José Luis González. No obstante, entendí—a mi manera—que había una relación entre ambos textos y me parecía que era demasiada coincidencia que los leyéramos justo cuando estábamos a punto de emprender una nueva etapa en nuestra formación: decidir a qué dedicarse, estudios universitarios, experiencias en el ámbito laboral y viajes al extranjero, entre otros asuntos. El ensayo de Rodó resultó halagador y seductor, por usar las palabras de Urrello, especialmente su invitación a evitar a toda costa ser jóvenes con un espíritu estrecho y utilitarista.5 Sin embargo, el texto de Marqués me

5 Estoy de acuerdo con Urrello y la manera en que tilda el discurso de Rodó de seductor debido a que “el discurso seductor asegurará la propagación de los contenidos del nivel discursivo referencial en otros niveles del texto y establece en este ensayo los puntos más importantes entre autor y lector, reservando para la ‘juventud’ (destinatario de Ariel) lo más selecto de sus elogios” (53). 5 causó cierto disgusto; “algo” me impedía identificarme plenamente con la novela. Ese “algo” era el contexto en el cual se desarrolla la trama: el espacio rural en el Puerto Rico de los años treinta.

No obstante, era obvio que Pirulo, el personaje principal, estaba en una encrucijada: tenía que finalmente terminar de moldear su ideario político y luchar por él. Pirulo en ese caso representa a

Puerto Rico y los planes que él tiene para su vida—ser independiente y trabajar para ganar su propio sustento—van a la par con una propuesta política para la isla: ser independiente de

Estados Unidos y lograr un desarrollo económico que no dependa del control político de otros países. Por esta razón y para los que en nuestra adolescencia estábamos conscientes del estatus colonial de la isla, disfrazado bajo el rimbombante nombre de “Estado Libre Asociado,” la novela de Marqués causó cierta incomodidad pues de una forma u otra, y a pesar de las diferencias de época, clase y raza (y género en mi caso), nos sentíamos identificados con Pirulo.6

Lecturas posteriores me llevaron a encontrar textos hispanoamericanos tales como No pasó nada de Antonio Skármeta, Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco y El cielo con las manos de Mempo Giardinelli, y españoles como Primera memoria de Ana María Matute y Nada de Carmen Laforet, que tenían similitudes con el de Marqués en lo tocante a los personajes adolescentes o jóvenes en un entorno que atraviesa significativos cambios sociopolíticos. No obstante, mis intereses giraban en torno a las novelas puertorriqueñas debido a la relación política tan particular que tiene la isla con los Estados Unidos y el énfasis abrumador que se le otorga al tema de la identidad nacional tanto en la política como en la literatura.

Eventualmente me interesé también en textos cubanos y dominicanos que me hicieron indagar más sobre la acogida de este tipo de narrativas en dichos países. Luego supe que esas novelas

6 A pesar de sus críticas a los textos marquesianos, Efraín Barradas menciona una reacción similar ante La víspera del hombre en su artículo “El machismo existencialista de René Marqués” e inclusive aboga porque esta novela sea “lectura obligatoria para todo adolescente puertorriqueño” debido a la manera que interpela al lector y contribuye a su formación en un entorno que en ocasiones es demasiado americanizado. 6 que me interesan se conocen como bildungsromane, y que dicho género novelístico cuenta con una tradición que se remonta a las postrimerías del siglo XVIII en Europa. Esto dio pie a una serie de interrogantes que conforman este proyecto. En primer lugar, si este tipo de novelas se originó en Europa hace varios siglos atrás, ¿son los bildungsromane del Caribe hispano, el área que me interesa estudiar, una mera imitación del modelo clásico? De no ser así, ¿dónde estriba la diferencia? ¿Son esas diferencias formales o las hay en el ámbito temático? ¿Cómo se ha amoldado el bildungsroman a los contextos culturales de Cuba, Puerto Rico y la República

Dominicana? Sin embargo, hay otras interrogantes que van más allá de los rasgos estéticos y temáticos del género que nos ocupa, interrogantes que tienen que ver con la función y la ideología detrás de este género como tal. Como se verá más adelante, uno de los propósitos iniciales de estas narrativas era educar al lector sobre aspectos concernientes a la modernidad para que a la larga se creara o se fortaleciera la nación. Cabe pues preguntarse qué mensaje se presenta en las novelas estudiadas en cuanto a temas nacionales se refiere. Es decir, si este género se caracteriza por educar al lector o por al menos presentar mediante alegorías cómo debe ser el ciudadano que contribuirá a fortalecer su país, ¿se ha usado el bildungsroman para proyectos similares en Cuba, Puerto Rico y República Dominicana? El propósito de este estudio es ver no sólo cómo el género se ha amoldado a circunstancias diferentes y ha evolucionado, sino también indagar en las propuestas nacionales o políticas y analizarlas de manera crítica, especialmente en los casos en que los textos en cuestión forman parte del canon nacional y/o escolar de sus respectivos países y, por ende, responden a ideologías que se difunden desde el poder, ideologías que en ocasiones remiten a una identidad nacional monolítica y problemática que ha demostrado en algunos casos ser racista y violenta. Asimismo, se pretende resaltar textos que han sido ignorados por la crítica por proponer ideas contrarias a las del establishment o por 7 ser publicaciones recientes. Quiero aclarar que existen estudios importantes sobre la acogida del bildungsromane en el ámbito de las letras latinoamericanas como, por ejemplo, el de Cristina

Ferreira-Pinto sobre el bildungsroman femenino en Brasil y los de María Inés Lagos y Leasa

Lutes sobre la novela de formación femenina en Hispanoamérica, por mencionar unos cuantos.

El libro más reciente y que abarca un sinnúmero de temas importantes en la literatura latinoamericana es Reconstructing Childhood de Julia Kushigian. Sin embargo, este valioso estudio que se discutirá más adelante omite bildungsromane puertorriqueños y dominicanos, aunque sí incorpora un buen corpus de textos cubanos. Fuera de artículos sueltos o capítulos en libros sobre otros temas, entre los cuales se destaca el importantísimo estudio de Juan Gelpí sobre las novelas de formación puertorriqueñas La víspera del hombre y Felices días, tío Sergio, no hay un estudio que se enfoque en las narrativas de formación en el Caribe hispano, de hecho, los textos dominicanos de esta índole están prácticamente sin explorar, hecho que demuestra lo que ha señalado Néstor E. Rodríguez sobre la invisibilidad de la literatura dominicana en la academia norteamericana (Crítica 71). Mi estudio pretende llenar ese vacío, así como servir de base para futuros estudios que indaguen en las similitudes y diferencias de estas narrativas con las que se han producido en otras islas caribeñas y en otros países latinoamericanos.

Sentando las bases: Características del bildungsroman y otros asuntos preliminares

Hemos mencionado el término “bildungsroman” varias veces pero ¿qué es exactamente?

¿Qué significa este término y de dónde surge el mismo? ¿Cualquier novela en donde haya un personaje joven se considera un bildungsroman? Estas preguntas demuestran que el

“bildungsroman,” posiblemente el término alemán de mayor difusión en el campo de los estudios literarios, es uno que ha generado varias disputas. Para empezar, el término se compone de las 8 palabras “Bildung” y “roman” y, como ha explicado Todd Kontje, “the term requires us to trace two separate strands of thought…namely the concept of Bildung and the theory of the novel (der

Roman)” (1). “Bildung” tiene un origen particular y su definición fue cambiando con el paso del tiempo ya que solía usarse durante el siglo XVII en un contexto religioso para aludir a la transformación activa de un cristiano pasivo por parte de un poder divino (Kontje 1). Sin embargo, en el siglo XVIII las connotaciones de este concepto cambiaron considerablemente dado que ya no se relacionaba al ámbito religioso ni implicaba una pasividad total por parte del individuo sino que se refería más bien a “individuals…[that] gradually develop[ed] their own innate potential through interaction with the environment” (Kontje 2).

En pocas palabras, en el siglo XVIII “bildung” dejó de referirse a la transformación de un individuo hasta convertirse en un buen cristiano; la nueva acepción apuntaba a que el objetivo final de este proceso o transición era el surgimiento de individuos únicos. Fueron los filósofos, entre los cuales se contaba a Herder, Schiller, Goethe y Wilhelm von Humboldt, quienes contribuyeron inicialmente a la difusión de esta nueva definición y teorizaron sobre el proceso de bildung. Si bien hay distintos matices entre las propuestas de este grupo de intelectuales, hay varios elementos en común entre los cuales se destaca el siguiente: el bildung es la meta principal de cada ser humano, pero la misma debe lograrse por iniciativa propia. Es decir, el individuo debe tomar las decisiones pertinentes para lograr que su interacción con la sociedad ocurra de tal modo que le permita formarse plenamente y llegar a alcanzar cierta estabilidad.7

7 Algunos de los discursos filosóficos de este momento relacionaron el proceso de bildung a un contexto histórico particular de donde debían surgir estos individuos. En otras palabras, “in its pioneering sense…Bildung refers to a form of historical emplotment” (Boes, “Apprenticeship” 275). Este aspecto se comentará más adelante en este estudio con las premisas de Bakhtin sobre el bildungsroman. Ver el estudio de Tobias Boes “Apprenticeship of the Novel: The Bildungsroman and the Invention of History, ca. 1770-1820” para más información sobre el trasfondo filosófico de este argumento.

9

Tras haber discutido el significado de “bildung,” cabe preguntarse ¿qué es entonces un bildungsroman? El concepto de bildung pasa del plano religioso al filosófico y luego llega al plano literario; el bildungsroman es, pues, una novela en la que se demuestra el bildung del protagonista. Por lo general el Wilhelm Meister Lehrjahre de Johann Wolfgang Goethe es el texto que se considera el primer bildungsroman debido a que fue a raíz de lo que Goethe teorizó sobre el proceso de bildung y la recepción que tuvo su novela que eventualmente surgió el término.8

Durante años se asumió que Dilthey fue el que acuñó el término “bildungsroman” en

1870 para referirse al Wilhelm y su definición, la cual éste fue elaborando a través de los años, es la que más se ha utilizado como punto de partida para estudiar este género. Dilthey entendió que en este tipo de novelas: “[The hero depicts] the youth of that time, how he enters life in a blissful daze, searches for kindred souls, encounters friendship and love, but then how he comes into conflict with the hard realities of the world and thus matures in the course of manifold life- experiences, finds himself, and becomes certain of his task in the world” (citado en Kontje 29).9

Más adelante se descubrió que ya para 1820 el profesor de literatura Karl Morgenstern había utilizado el término bildungsroman. La definición de Morgenstern y la de Dilthey no difieren mucho pues ambas parten de la novela de Goethe. La diferencia estriba en que Morgenstern

8 Hay otra novela que ha sido considerada por algunos críticos el primer bildungsroman. La misma fue escrita por Christoph Martin Wieland y se titula Geschichte des Agathon. No obstante, es la novela de Goethe, la que por lo general se considera el primer bildungsroman, posiblemente debido a que el texto de Wieland es más irónico e incorpora, entre otros aspectos, las dificultades amorosas y políticas de Agathon (Kontje 7) y, por ende, no se presta para la lectura tan idealista que por razones ideológicas se le dio al texto de Goethe. 9 Nótese el uso del pronombre personal masculino en la definición de Dilthey. En su definición tradicional, el bildung es un proceso por el cual sólo pasan los personajes masculinos e inclusive en el plano filosófico, el bildung descrito por von Humboldt, Schiller y otros intelectuales sólo podía ser alcanzado por los varones. Sin embargo, el término ha sido utilizado para aludir al proceso de formación femenina. El asunto del bildungsroman femenino se discutirá en el primer capítulo de este estudio.

10 entiende que al leer el bildung del protagonista desde “its beginning and progress to a certain stage of completion”, el lector también experimenta un bildung (Kontje 16).

Ahora bien, tras haber discutido el término “bildungsroman” y la definición general del mismo, ¿qué puede decirse de vocablos como “novela de iniciación,” “novela de desarrollo,”

“novela de juventud” y “novela de autoformación” por mencionar algunas rúbricas? ¿Por qué preferir “bildungsroman” por encima de otras nociones? Esta cantidad de términos hace necesario tener presente las características que distinguen al bildungsroman de otros tipos de novelas, teniendo en cuenta que el hecho de que una novela se considere bildungsroman no necesariamente la excluye de otras clasificaciones.10 Por eso concurro con críticos como

Fernández Vázquez en cuanto a la necesidad de “huir de definiciones excesivamente laxas, [para determinar] con precisión cuáles son las características del bildungsroman clásico, sus orígenes y el modo en que este género ha sido interpretado por la tradición crítica” (Novela de formación

52).

A grandes rasgos, el Wilhelm Meister y la mayoría de las novelas similares de origen europeo se caracterizan por narrar la formación de un personaje masculino, cristiano, heterosexual y perteneciente a la burguesía. Dicho personaje pasa por un momento en el cual cuestiona los valores familiares impuestos usualmente por una figura paterna y se rebela contra

éstos. Tras un período de rebeldía que en ocasiones incluye un viaje a un lugar lejano, el

10 Como señala Fernández Vázquez, “lo importante no es descubrir a qué género pertenece un texto, sino ver si la inclusión de una obra en una categoría genérica determinada contribuye a esclarecer su significación literaria. Por consiguiente, una descripción genérica errónea es simplemente aquella que explica una obra literaria de modo insuficiente, mientras que una descripción correcta es la que descifra el texto de manera adecuada” (Novela de formación 39). Fredric Jameson ha expresado una idea similar en cuanto al Bildungsroman al sostener que este tipo de clasificación (el genérico) “which people have invented for the novel…prove rewarding only as they are felt to be relatively arbitrary critical acts, and lose their vitality as when, as with the category of the Bildungsroman, they come to be thought of as ‘natural’ forms. Genre criticism thereby recovers freedom and opens up a new space for the creative construction of experimental entities which project their ‘diachronic constructs’ only the more surely to return to the synchronic historical situation in which such novels can be read as symbolic acts” (145).

11 personaje termina aceptando “voluntariamente” los valores familiares e incorporándose a su hogar no sin asumir una actitud irónica hacia sus vivencias pasadas.11 Por esta razón, es evidente que estas narrativas interpelan al lector dado que el personaje principal sirve de ejemplo al incorporarse satisfactoriamente en su entorno y no desafiar el status quo.12

Un aspecto importante, al menos en el modelo tradicional de este género, es que la trama se basa en un personaje joven cuyo bildung es el que se destaca aunque haya otros personajes, a veces jóvenes también, que pasan por situaciones similares a las del protagonista. Es el personaje principal el que al final decide cuáles pasos seguirá para poder integrarse a la sociedad, lo cual, como se verá más adelante, no está ausente de cierta ironía puesto que en ocasiones el protagonista no sólo se avergüenza de sus errores pasados sino que debe poner coto a ciertos proyectos y deseos con tal de amoldarse a su entorno.13 Si se toma la definición de Dilthey como

11 Expreso que el personaje termina aceptando “voluntariamente” los valores familiares porque resultan problemáticas las lecturas de estas narrativas que asumen que el protagonista tiene control total de sus decisiones puesto que ignora las interpelaciones ideológicas presentes dentro del entorno en el cual se desarrolla la trama y cómo éstas afectan al personaje principal. 12 Por esta razón, “readers” bildung was not served by heroes and heroines whom no human person, endued with passions and frailties, could ever hope to emulate” (Tavor Bennet 218). Por otro lado, hay que tener un poco de cuidado con el asunto de niñez y más aun cuando hay un mentor en la novela porque se presta para enfatizar posturas paternalistas donde el niño o joven no puede formarse sin un mentor que lo guíe. Si ese tipo de bildung simboliza un proyecto nacional, hay que estudiar con detenimiento la figura del mentor debido a que el mensaje podría ser que la nación, al igual que el personaje principal, es un niño o joven inexperto que debe ser guiado lo cual puede ser problemático dependiendo de la ideología que representa el mentor. Esto se estudiará en detalle en otros capítulos. Para más información sobre la relación entre el mentor y posturas paternalistas en el bildungsroman, ver Literatura y paternalismo en Puerto Rico de Juan Gelpí, La novela de formación de Fernández Vázquez y Culture and Imperialism de Edward Said. 13 La imposibilidad de que una novela pueda ser un bildungsroman puesto que el bildung o formación implica la necesidad de dejar a un lado elementos importantes para personaje ha sido planteada por algunos críticos. Es decir, para poder formarse de manera que el personaje entienda su función en la sociedad o, en palabras de Dilthey, el mundo, es necesario dejar de formar ciertos aspectos del individuo que pueden comprometer lo que se espera de él en su entorno. Por ende, un individuo o personaje no puede formarse totalmente puesto que siempre habrá algo que deberá ser negociado o ignorado. Se llegó a cuestionar si en el caso de Wilhelm, éste realmente desarrolla su potencial a través de su experiencia con su entorno o si más bien los miembros de “la Torre” manipulan su aprendizaje y formación debido a que se descubre que éste ha sido guiado a través de su formación por un grupo de hombres que pertenecen a la Sociedad de la Torre. Hubo quienes arguyeron, basándose en los textos filosóficos de esa época, que Goethe implicaba que cada persona debía optar por ciertas limitaciones para poder formarse adecuadamente (Kontje 5). En suma, hubo quienes le dieron a la novela de Goethe una lectura idealista pero otros vieron en el texto cierta contradicción. Una solución más plausible a este dilema consiste en la ironía como componente esencial de este género. Marc Redfield usa el término “fantasma” (phantom) para referirse al bildungsroman y arguye que realmente, en el sentido estricto de la palabra, el género no existe ya que, como han 12 punto de partida, es evidente que otros rasgos temáticos de este género son el paso de la ignorancia al conocimiento, el debut amoroso y la adquisición de cierto tipo de educación que a veces incluye conocimientos alternos a los que se ofrecen en la escuela u otra institución educativa (Fernández Vázquez, Novela de formación 53-54). Otros elementos bastante comunes son algún tipo de viaje, que por lo general implica el traslado del campo a la ciudad, la muerte o ausencia de uno de los padres del protagonista y la presencia de un personaje que funge como mentor o guía del bildungsheld.14 En cuanto a aspectos formales o de índole narrativa cabe destacar la visión retrospectiva, la narración cronológica de la trama y una voz narrativa en primera o tercera persona que presenta “un distanciamiento irónico entre la perspectiva del narrador y la del protagonista” (Fernández Vázquez, Novela de formación 56).

Como mencioné anteriormente, el uso de los términos bildungsroman y “bildung” a secas no ha estado ajeno a la controversia. Uno de los debates en torno al bildungsroman es la traducción de este término. Por un lado, hay críticos que arguyen que el mismo no debe ser traducido ni aplicado a textos producidos fuera de Alemania, e inclusive hay quienes sostienen que bildungsromane son solamente aquellos textos alemanes que durante el siglo XIX siguieron el modelo de Goethe. Por otro lado, hay quienes han adoptado el término para referirse a textos no alemanes. Este intento de adaptar el género a otros lugares ha llevado a traducciones del término bildungsroman que ameritan ser matizadas debido a un sinnúmero de variantes como lo son: novela de aprendizaje, novela de despertar (“novel of awakening”), novela de juventud, novela de madurez (“coming-of-age novel”) y novela de formación, entre otros (Fernández señalado otros críticos, el mismo Wilhelm Meister de Goethe no puede considerarse un bildung. Sin embargo, el género es un fantasma porque no desaparece del todo; su presencia continúa. El hecho de que todavía se sigan debatiendo estos asuntos demuestra, por otro lado, su vigencia como categoría literaria. Por ende, Redfield insiste en que la única manera de justificar y explicar la existencia del bildungsroman es por medio de la ironía, de esa ironía que podría explicarse como “saber que no se sabe” (Redfield 59, 64, 171-172). Asimismo, Kontje explica en su estudio panorámico que hoy en día es difícil desligar el género de la ironía (12). Sin embargo, a pesar de críticas de esta índole, las interpretaciones idílicas no desaparecieron completamente del panorama. 14 Por “bildungsheld” me refiero al protagonista de un bildungsroman. 13

Vázquez, Novela de formación 60).15 Consideremos, por ejemplo, el término “novela de desarrollo” o Entwicklungsroman. Si bien en el bildung está implícito el desarrollo del protagonista, el Entwicklungsroman es un desarrollo más general y podría aplicarse a “cualquier novela en la que un personaje central experimenta cambios sobre su percepción de la realidad”

(Fernández Vázquez, Novela de formación 74), mientras que el bildungsroman, como se puede apreciar de las características de la forma clásica del género mencionadas previamente, sigue una serie de convenciones literarias, a saber: un personaje que es joven, el cuestionamiento de los valores sociales, un mentor, etc. que lo distinguen del Entwicklungs.16

Para poder entender la razón por la cual muchos entienden que “bildungsroman” no debe ser traducido, hay que indagar nuevamente en el concepto de bildung. Como se ha mencionado anteriormente, el bildung implica una interacción entre las capacidades innatas del personaje y su entorno. Si bien esta interacción no excluye la educación o el aprendizaje, limitar el bildung a este aspecto hace que se pierda de vista el papel del individuo. Fernández Vázquez aclara sobre este particular que “el término bildungsroman hace referencia tanto al desarrollo interior del protagonista (Ausbildung) como a la instrucción de éste por parte de todo el cuerpo social

(Anbildung)” (Novela de formación 60). Estudiosos como María de los Ángeles Rodríguez-

Fontela arguyen que en todo caso la traducción más apropiada al español sería “novela de autoformación” (30). Este matiz crea una distinción entre otras rúbricas como novela de aprendizaje o despertar debido a que se enfatiza que el personaje en cuestión se “autoforma,” es decir, se forma a sí mismo en vez de ser formado por otros factores. No obstante, este término es problemático porque entonces implica que el personaje o héroe es el que determina en todo momento su formación y esto excluye el “Anbildung” o la influencia social del proceso

15 Ver el tercer capítulo del libro de Rodríguez-Fontela y el segundo capítulo del libro La novela de formación de Fernández Vázquez para otros términos que han surgido a raíz de este debate. 16 Otro término que merece ser mencionado es Künstlerroman que vendría siendo el bildung de un artista. 14 formativo. Por ende, al traducir el término, algunos críticos como Fernández Vázquez usan

“novela de formación” porque esto no descarta ni la influencia del entorno o ambiente en el desarrollo del protagonista ni el supuesto libre albedrío que tiene éste. Entiendo que

“bildungsroman” incorpora mucho de lo que términos como “novela de juventud,” “novela de desarrollo” y “novela de aprendizaje” encierran pero sin dejar a un lado la relación entre

“Anbildung” y “Ausbildung.” Por lo tanto, usaré los términos “bildungsroman” y “novela de formación,” éste último según lo define Fernández Vázquez, para referirme a las narrativas que estudiaré en este proyecto.

Ahora bien, hay quienes partiendo estrictamente del concepto “bildung” definen

“bildungsroman” como una narrativa que “inscribes the whole of reality—life and death, memory and dreams, success and failure, rebellion and acceptance—exploring the intervening stages as markers for personal growth” (Kushigian 14). Este tipo de definición tiene puntos en común con las respectivas definiciones de Dilthey y Morgenstern, pero al compararse con la definición específica de Dilthey, es evidente que el tropo de la juventud queda fuera al optar sutilmente por “personal growth” o desarrollo, lo cual es inadecuado puesto que “sería casi imposible encontrar una novela que no fuese un bildungsroman” (Fernández Vázquez, Novela de formación 52). Cabe mencionar el estudio de Julia Kushigian, Reconstructing Childhood por el hecho de que es uno de los pocos sobre el bildungsroman latinoamericano. Kushigian entiende que este género, al menos en el presente, no se limita al canon alemán. Su estudio es muy importante porque demuestra cómo el bildungsroman ha ido cambiando y se ha usado en otros contextos culturales de manera muy diferente al que se le dio en los siglos XVIII y XIX en

Europa. Aunque este libro es sin duda valioso, tiene como limitación el que la definición que le da al género es tan distendida que obras tan disímiles como Biografía de un cimarrón de Miguel 15

Barnet/Esteban Montejo y Cien años de soledad de Gabriel García Márquez son considerados bildungsromane. Para Kushigian, la juventud no es un factor necesario en la formación de un individuo dado que esto es algo que sigue ocurriendo a lo largo de toda la vida:

Unlike the simple rite of passage to maturity, the Bildung process does not end

with recognition of adulthood or independence. As human development cannot be

ordered uniformly, Bildung may begin with adolescence or well into

adulthood…Full potential in some may not be achieved until death, [thus]

Bildung remaps childhood as a metaphor for development through life. (26-27,

énfasis mío)

Aunque el estudio de Kushigian parte de la filosofía alemana para sustentar su argumento, entiendo que el concepto de juventud no debe tomarse ligeramente al momento de estudiar el bildungsroman; en ese sentido, su explicación parece la de una novela de desarrollo o

Entiwcklungsroman, la cual no tiene que tener en cuenta la juventud del personaje principal ni otros elementos temáticos característicos del bildungsroman y, por lo tanto, se presta para aglutinar todo tipo de texto en el cual un personaje atraviese por algún tipo de cambio.17

Franco Moretti, en su estudio sobre el bildungsroman en Europa, arguye que la idea o tropo de la juventud es parte integral del género: “The new paradigm…sees youth as the most

17 Por otro lado, Lukács define toda novela como lo que “establishes a fluctuating yet firm balance between becoming and being; as the idea of becoming, it becomes a state. Thus the novel, by transforming itself unto a normative being of becoming, surmounts itself. The voyage is completed: the way begins” (73). Esta explicación se asemeja a la definición de Entwicklungsroman comentada anteriormente y resulta problemática ya que no todas las novelas se pueden definir de esa manera y no por eso dejan de ser novelas. Traigo esto a colación porque esa explicación de Lukács, junto con las connotaciones que encierra el término bildung, ha sido usada por algunos críticos para definir el bildungsroman y dar una definición muy laxa del género. En el caso de Kushigian, es interesante que ella misma aclara “I do not claim that every novel is a bildungsroman” (16) pero no provee más información al respecto y recurre a clasificar bajo esa rúbrica textos testimoniales, lo cual es problemático porque el bildungsroman es un género de ficción. 16 meaningful part of life… [and] marks simultaneously the birth of the Bildungsroman” (3).18 Si bien Moretti ha planteado que la juventud es un elemento importante del bildungsroman por razones que se comentarán más adelante, hay otros motivos que parecen indicar la importancia de este factor. María de los Ángeles Rodríguez-Fontela explica que “institucionalmente, la

Bildung es un período de formación posterior a la Erziehung, fase educativa correspondiente a nuestra enseñanza primaria” (29).19 No está muy claro de dónde Rodríguez-Fontela obtiene este dato. Sin embargo, un vistazo a algunas de las propuestas filosóficas alemanas de finales del siglo XVIII y principios del XIX sirven para entender la relación entre bildung, educación y juventud.

Aspectos ideológicos del bildungsroman

A principios del siglo XIX, ciertos intelectuales alemanes hicieron un llamado para que se iniciara un proceso de bildung nacional. Como respuesta a este llamado, la monarquía le encargó a Wilhem von Humboldt, en ese entonces ministro de educación, que estableciera una universidad cuyo propósito fuera, entre otras funciones “train the next generation of young men for careers within the rapidly expanding government bureaucracies… [The] young man may learn various facts at the university, but what he really learns is about himself” (Kontje, German

Orientalism 103, 105, énfasis mío). De lo dicho se desprende que la educación implicada en el

18 No obstante, hay que tener cuidado, puesto que la madurez social y la madurez biológica no son equivalentes (Fernández Vázquez, Novela de formación 82). En otras palabras, asumir que el bildung es meramente una cuestión biológica echa por el suelo la idea de formación asociada con este término porque si bien se puede entender que hay un crecimiento biológico, particularmente si el personaje principal es un adolescente, la formación incluye otros aspectos que van más allá del desarrollo biológico. Es este énfasis en un desarrollo social en un entorno que también atraviesa cambios significativos lo que difiere este género de novelas donde simplemente hay personajes jóvenes. 19 Es interesante notar las siguientes acepciones que se usan actualmente: Bildungs: “education system,” “education,” Bildung: “formation,” “education,” Erziehung: “educate,” “upbring.” Quizás sea esta la razón por la cual el término bildungsroman ha sido traducido por algunos críticos como novela de educación (Erziehungsroman) o novela de aprendizaje.

17 proceso de bildung se supone que ocurra durante los años de juventud del personaje principal, lo cual refuerza la idea de que el personaje principal de los bildungsromane debe ser joven.

Recordemos la cita de Tollinchi mencionada previamente, la cual alude a cómo la juventud ha sido vinculada a las ideas del desarrollo nacional. Por ende, detrás del énfasis por adquirir un bildung y detrás del término y sus orígenes filosóficos hay una ideología, lo que implica que el bildungsroman, así como todo género “in its emergent, strong form…is essentially a socio- symbolic message, or in other terms, that form is immanently and intrinsically an ideology in its own right” (Jameson 141).

Moretti afirma que el bildungsroman surge como respuesta a la modernización acelerada que estaba ocurriendo en Europa y entiende que esa es la razón por la cual se presenta lo joven como símbolo de lo que debe lidiar con todos esos cambios: “The Bildungsroman as the

‘symbolic form’ of modernitiy…is connected to…youth and intimately identified with it. Youth is…modernity’s ‘essence’, the sign of a world that seeks its meaning in the future rather than in the past” (5). Esta modernización acelerada trajo como consecuencia cambios de índole socioeconómica donde se crea el individuo como sujeto que participa en estas redes de producción (Jameson 154, 221). Eso sirve para explicar entonces el surgimiento de personajes individuales, aspecto que el crítico Ian Watt presenta en su estudio sobre la acogida de la novela y la relación de la misma con el contexto literario y social de ese momento: “The modern novel is closely allied on the one hand to the realist epistemology of the modern period, and on the other to the individualism of its social structure” (64).20

Recordemos que Moretti establece una relación entre la modernidad y el surgimiento del género que nos ocupa al sostener que éste es:

20 Cabe recalcar que el texto de Watt, importante para el estudio de la novela en general, se basa en el surgimiento de este tipo de texto en Inglaterra y no explica la tradición novelística en otras partes de Europa.

18

The ‘symbolic form’ of modernity… [It] is connected to youth and intimately

identified with it. If youth, therefore, achieves its symbolic centrality, and the

‘great narrative’ of the Bildungsroman comes into being, this is because Europe

has to attach a meaning, not so much to youth, as to modernity…[Youth] is, so to

speak, modernity’s ‘essence’, the sign of a world that seeks its meaning in the

future rather than in the past. (5)

Sin embargo, este vínculo entre modernidad y juventud se puede relacionar al discurso nacionalista. Como resume Renato Ortiz: “Nación e industrialismo son por lo tanto fenómenos convergentes…La nación se realiza históricamente a través de la modernidad…La modernidad se fundamenta en el principio de la individualidad…En este sentido, el individuo debe expresarse como ciudadano de una nación” (82-83). Por ende, modernidad, nación y juventud quedan vinculadas al menos en el plano literario: la nación o la identidad nacional se construye a raíz de la modernidad, la cual se representa en el bildungsroman por el joven que tiende a enfrentarse positivamente a los cambios que ésta acarrea para integrarse satisfactoriamente en la sociedad.

Con esto en mente, no debe sorprendernos que Bakhtin sostenga que la diferencia del bildungsroman de otras narrativas como la picaresca es que el desarrollo del personaje va a la par con el desarrollo histórico del entorno: “El desarrollo humano se concibe en una relación indisoluble con el devenir histórico. La transformación del hombre se realiza dentro del tiempo histórico real, con su carácter de necesidad…El hombre se transforma junto con el mundo, refleja en sí el desarrollo histórico del mundo” (214). Bakhtin contrapone ese desarrollo simultáneo del personaje principal y el mundo que se da en los bildungsromane primeramente a novelas donde el personaje principal se presenta desde el principio de manera heroica y, por lo tanto, no hay necesidad de cambio o formación, y en segundo lugar a novelas donde el personaje 19 principal sí se forma pero el trasfondo no cambia sino que sirve de telón para que se éste se forme (211, 214). Esto ayuda a entender la función de una estructura teleológica en la narración que, vista de forma alegórica, representa la formación y desarrollo no sólo del protagonista sino también de los proyectos de modernización que están estrechamente vinculados a los de la nación.

La juventud es, en este caso, un tropo literario que se utiliza en la creación de discursos e identidades nacionales y proyectos políticos. Dicho acercamiento es importante si consideramos que la nación se inventa, entre otros aspectos, por los textos que una comunidad comparte y usa para imaginarla. Es decir, “fellow-readers [who] were connected through print, formed, in their secular, particular, visible invisibility, the embryo of the nationally imagined community”

(Anderson 44). En otras palabras, los bildungsromane alemanes de ese momento pueden verse como los textos que pretendían educar a esa comunidad de lectores para el servicio público que eventualmente llevaría a una especie de unión nacional y Germanistik como área de estudio.21

Ahora bien, no se debe ignorar el trasfondo político de esos años en el cual se da la modernización que estaba ocurriendo en Europa. Alemania no era lo que conocemos hoy, sino un conglomerado de territorios en vías de unificación. Los efectos de la Revolución Francesa se dejaron sentir y causaron todo tipo de reacciones. Lo que arguye Moretti y sostienen otros estudiosos como Kontje al analizar minuciosamente los ensayos filosóficos y políticos de ese momento es que el cambio de la connotación religiosa de “bildung” a una laica que implicara la formación del individuo, su educación o aprendizaje y su eventual integración social es en el

21 Ver el capítulo “Ideology and Bildungsroman” en The German Bildungsroman: History of a National Genre de Kontje para más información al respecto. En cuanto a la premisa de Anderson, cabe señalar que la misma también implica el establecimiento de una lengua “nacional” como herramienta unificadora. Esto va a la par con el surgimiento de una literatura o canon alemán y con la eventual institucionalización de Germanistik. Para más información, ver su libro Imagined Communities. 20 fondo una propuesta de unificar los territorios germánicos de manera pacífica.22 Es tal vez por eso que inicialmente la crítica leyó el texto de Goethe de manera idealista, pasando por alto los aspectos irónicos o contradictorios de éste (Kontje 11), ya que el lector se supone que se

“formara” y contribuyera a “the ripening of the German spirit…The organic development of the hero toward maturation and social integration reproduces in miniature the movement of German literature towards its maturity, and this literature, in turn, is to inspire the unification of the

German nation” (Kontje 28-29). Puesto que la situación de Alemania era tan particular, Moretti propone que el bildungsroman, al menos el de dicha región, fue una manera de contrarrestar o limitar la posibilidad de que ocurriera la violencia que caracterizó la Revolución Francesa. Con todo, el género se extendió de Alemania a Francia e Inglaterra. Si bien muchos de los rasgos entre estas novelas son similares y todas se pueden considerar bildungsromane, Moretti nota ya leves diferencias entre los textos producidos en estos tres países.23 Por un lado, el bildungsroman francés de ese período no es utópico; inclusive algunos terminan con la muerte del personaje principal. Este tipo de texto busca más bien cuestionar los acontecimientos y cambios a raíz de la revolución y por ende, en comparación con los textos alemanes y británicos, el bildungsroman francés contiene en la trama alusiones a los conflictos políticos recientes en dicho país (Moretti

64-65). Moretti sostiene que Inglaterra tuvo en el siglo XVII los cambios políticos que se dieron en Francia con la Revolución pero que aún no habían ocurrido en Alemania; de ahí que el bildungsroman británico se enfoque más en el mundo de los personajes, lo cual va a la par con

22 Es interesante notar que detrás del bildungsroman hay una serie de ensayos culturales o filosóficos. Como se verá más adelante, lo mismo ocurre en el bildungsroman del Caribe hispano puesto que, por ejemplo, el texto de Jesús Díaz juega con el ensayo de Ernesto ‘Che’ Guevara sobre el hombre nuevo, el de Ángela Hernández parodia la retórica del discurso balagueriano y el texto de René Marqués contiene ideas presentadas en la ensayística de la década del treinta en Puerto Rico. 23 Moretti comenta brevemente las diferencias que se ven en los bildungsromane rusos y estadounidenses. 21 las características que ha notado Watt en la novelística inglesa (Watt 25, 28).24 Si entonces se entiende que el bildungsroman surge no sólo como respuesta al proceso de modernización, sino como intento de evitar una revolución política violenta como la de Francia, el bildungsroman, como lo definió Morgenstern se supone que eduque al lector; es decir, ese proceso de bildung del personaje debe influir de alguna forma en el lector. Si esto se ata con las premisas de von

Humboldt sobre una educación que cree servidores públicos para la eventual unidad nacional, se puede entonces entender por qué algunos han visto que el bildungsroman es lo que origina el canon alemán y el proyecto de unidad nacional. Louis Althusser explica que entre los diversos aparatos estatales que se usan para reproducir los mecanismos que harán que el estado permanezca para beneficio de las clases dominantes se encuentra la literatura (143). Por ende, se podría decir que en un momento en que están surgiendo proyectos de modernización y propuestas nacionales, estas novelas forman parte de un aparato ideológico que intenta promover los ideales de la burguesía. Por lo tanto, estos textos no sólo interpelan y crean sujetos, sino que además pueden leerse como alegorías nacionales, ya que, como señala Jed Esty, el bildungsroman tradicional es “[an] allegory of individual and social progress…of national and personal formation” (Esty, “Virgins” 259, 267).

De Alemania, Francia e Inglaterra hacia el resto del mundo

Antes de proseguir es necesario matizar algunos elementos de la propuesta de Moretti.

Por un lado, Moretti entiende que el bildungsroman cesó a principios del siglo XX. Su trabajo no incorpora bildungsromane europeos posteriores a la Primera Guerra Mundial ni los producidos

24 Algunos de los textos ingleses que Watt menciona en su estudio como Tom Jones y Robinson Crusoe son mencionados en el estudio sobre el bildungsroman de Moretti. Cabe también aclarar que estos textos y particularmente ese “mundo de los personajes” tiene una ideología detrás que debe ser cuestionada como lo demuestra la brillante lectura que hace Edward Said de estos textos en Culture and Imperialism, al poner en práctica lo que el denomina una lectura “a contrapunto” (51). 22 fuera de Europa.25 En primer lugar, no queda muy claro si Moretti se refiere al final del género como tal o solamente al modelo tradicional, dado que en Europa éste se había distanciado de las técnicas narrativas clásicas (Esty, “Virginia Woolf’s” 76). Sin embargo, es menester recordar que al momento de referirse a los bildungsromane clásicos de Francia e Inglaterra “pese a las diferencias, estas variedades nacionales presentan una gran unidad formal y temática, de modo que es perfectamente lícito hablar de un Bildungsroman europeo u occidental” (Fernández

Vázquez, Novela de formación 83-84). No obstante, el género siguió tanto en Europa como en otras regiones, puesto que se intentó imponer ese proyecto de modernización en otras partes para beneficio de unos pocos; eso dio paso a un bildungsroman diferente en el cual la narrativa se fragmenta:

The bildungsroman’s generic capacity to stabilize the rollicking tempo of

dynamic modernization became attenuated as an increasingly global model of

imperialism challenged the pretense of an organic relationship between culture

and the state. Colonial modernity unsettles the discourse of national culture by

breaking up its cherished continuities linking a people to its language, its territory,

and its political history…Imperialism brings the bildungsroman and its humanist

ideals into the zone of uneven development, breaking the Goethean bond between

biographical and “national-historical time”. (Esty, “Virginia Woolf’s” 76)

Por otro lado, estos proyectos imperialistas no sólo dieron paso a un bildungsroman europeo en el cual se ve el desfase entre la modernidad imperial y la que se pretendió imponer en

25 En la segunda edición de su estudio, publicada en el 2000, Moretti incluye un importante prefacio titulado “Twenty Years Later,” en el cual les responde a los que han criticado la exclusión de bildungsromane—tanto europeos como de otras regiones—cuyas fechas de producción fueron posteriores a la Primera Guerra Mundial. Moretti despacha el debate explicando que sin el bildungsroman tradicional el “Bildungsroman of the others— women, workers, African-Americans…” no hubiera existido (ix, x).

23 las colonias, sino que permitieron la difusión del género en virtud de que en algunas colonias el mismo se utilizó y se reestructuró para promover sus propios fines nacionalistas.26 Por lo tanto, el bildungsroman no cesó sino que se amoldó a los sucesos que estaban ocurriendo, aspecto que se reflejó más bien en los cambios de estructura en la trama y que refuerza la idea de que los géneros literarios “cambian en el transcurso de la historia” (Fernández Vázquez, Novela de formación 25).

Es evidente que el bildungsroman ha trascendido fronteras hasta el punto que éste ya no puede considerarse exclusivamente alemán. Si bien hay quienes rechazan el uso del término en otras literaturas, lo cierto es que no solamente en Inglaterra y Francia surgió el género en el siglo

XIX, sino que posteriormente en países no europeos también han aflorado narrativas bildungsromane. Como señala Kontje, es muy poco probable que “posting critics as border guards will prevent future smugglers from spiriting the genre across national boundaries. In other words, the Bildungsroman will in all likelihood continue to lead a dual life as both the German national genre and the representative genre of modernity” (112). Concuerdo con Said y otros críticos que afirman que los géneros literarios o los productos culturales se convierten en préstamos y se vuelven parte de la humanidad (Said, Culture 217), lo cual no quiere decir que se pase por alto la ideología detrás de estos productos. Con esto en mente, cabe preguntarse si estos países no europeos que cultivan o han cultivado el bildungsroman dentro de sus literaturas recurren simplemente a la imitación de los modelos europeos tradicionales. Si bien hay técnicas

26 Hay que aclarar que Moretti se enfoca en una modernidad monolítica que se presta para asumir, erróneamente, que la modernidad ocurrió idénticamente en todos los países, razón por la cual él excluye de su análisis bildungsromane europeos publicados después de la primera guerra mundial y los producidos fuera de Europa en los cuales se juega con la idea de una juventud trunca para criticar o cuestionar el proceso de industrialización y modernidad (Boes 13-14). Como ha demostrado Boes, la modernidad no debe verse como “a totalizing phenomenon that proceeds in discrete stages and in accordance with structural parameters set in a specific location” (Syncopated 5).

24 narrativas y elementos temáticos que se repiten, parto de la hipótesis de que en muchos casos los bildungsromane de otras regiones no son una mera imitación del modelo clásico europeo.

Julia Kushigian sostiene que el bildungsromane latinoamericano difiere del europeo. Uno de sus argumentos es que muchos de los personaje principales o “héroes” de estos textos no podrían serlo en un bildungsroman europeo de corte clásico ya que son personajes de las clases marginadas o, a diferencia del paradigma alemán, no son personajes masculinos, heterosexuales, cristianos, blancos de clase media (16). Además, muchas de estas novelas, a diferencia de textos como Wilhelm Meister, no culminan con la incorporación social del personaje o con un casamiento y un final “feliz,” lo cual apuntala a que hay algo que impide la integración del bildungsheld en la trama.

Es importante recordar lo que señala Jameson en torno a la necesidad de subrayar el contexto histórico y los matices ideológicos detrás de los géneros literarios puesto que “[their] emergent, strong form…is essentially a socio-symbolic message, or in other terms, that form is immanently and intrinsically an ideology in its own right” (141). Siguiendo el parámetro de

Jameson de no dejar de lado el aspecto histórico del género aunque éste haya cambiado, es necesario recordar que el bildungsroman: (1) surge en un momento de modernización, (2) propugnó en su momento inicial el evitar pugnas políticas y alcanzar cambios nacionales de modo pacífico y (3) surge como modelo para educar al lector y producir ciudadanos que ayuden al desarrollo del país. Por eso, al hablar del bildungsroman latinoamericano hay que recordar que

“when such forms are reappropriated and refashioned in quite different social and cultural contexts, this [socio-symbolic] message persists and must be functionally reckoned into the new form” (Jameson 141). Es interesante que el bildungsroman latinoamericano surja en el siglo XX 25 cuando se están dando cambios políticos que podrían desembocar en revoluciones y en olas de modernización en distintos países. José Quiroga explica estos cambios de la siguiente manera:

Son años marcados por dictaduras [en Cuba y en República Dominicana],…por el

creciente movimiento sindicalista y estudiantil en Argentina, Uruguay, México y

Venezuela, y por la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay. En Puerto Rico, la

huelga de los obreros cañeros del 34…hacen estallar una sociedad básicamente

agrícola…Como reflejo de la agravante situación política, tanto en Puerto Rico

como en otros países latinoamericanos, la experimentación estética y vanguardista

termina alrededor de 1930 y a este momento le sigue un período de compromiso

político. Es en este contexto que se escriben los textos fundamentales de historia y

exégesis cultural, tanto en el área de las Antillas, como en el resto de América

Latina…Si los textos de la década anterior habían participado desenfrenadamente

en la modernolatría vanguardista, estos ya privilegian una mirada interna, más

preocupada por los conflictos socioeconómicos y políticos del continente. (66-67)

Estos cambios políticos así como una serie de proyectos que pretenden modernizar comunidades agrícolas a como dé lugar generan un tipo de narrativa enfocada en asuntos nacionales. Si bien el bildungsroman surge en el contexto de la modernidad y cambios sociopolíticos que generan discursos nacionales y propuestas para—en el caso de Alemania—evitar una revolución, muchos bildungsromane latinoamericanos surgen en un momento en el cual cada país está atravesando por cambios de esa índole que en ocasiones incluyen olas de modernización afines a sus propios contextos pero para los cuales el género en cuestión, con su carga ideológica detrás, es propicio.

No es entonces extraño que una novela como Don Segundo Sombra, considerada un bildungsroman por algunos críticos, se publique a finales de la década del veinte, o que un 26 bildungsroman como Batallas en el desierto de José Emilio Pacheco tenga un personaje principal que reflexiona sobre su adolescencia que transcurre precisamente durante el proceso de industrialización llevado a cabo por el presidente Miguel Alemán en los años cuarenta y cincuenta, con todo y que la novela en sí se publicó en los ochenta y la anécdota personal del joven que se enamora de una mujer mayor que él es el foco del relato.27

Retomando, pues, las pretensiones de este proyecto mencionadas al principio, mi intención es identificar, por un lado, en qué se diferencian los bildungsromane del Caribe hispano del modelo clásico. En segundo lugar me interesa estudiar las propuestas ideológicas del conjunto de textos elegidos no sólo porque es algo que ideológicamente es parte de este género, sino en todas las novelas estudiadas que siguen la estética realista característica del bildungsroman es obvio que el desarrollo de la trama transcurre en un entorno politizado. En

República Dominicana el bildungsroman ha tenido una producción menor en comparación con

Cuba y Puerto Rico. Sin embargo, los textos que se estudiarán en el primer capítulo—Mudanza de los sentidos (2001) y Charamicos (2005) de Ángela Hernández, así como Papi (2007) de Rita

Indiana Hernández—giran en torno a la dictadura de Trujillo, los doce años de Balaguer y las fallidas maniobras de modernización. En el caso de Puerto Rico, los bildungsromane están vinculados al establecimiento del Estado Libre Asociado en 1952 y los acelerados cambios sociopolíticos de entonces, ya sea por el año de publicación o por los temas presentados en las mismas. Se estudiarán en los capítulos 2 y 3 de este proyecto los dos bildungsromane puertorriqueños más conocidos, La víspera del hombre de René Marqués (1959) y Felices días tío Sergio de Magali García Ramis (1986), así como Usmaíl (1959) de Pedro Juan Soto e Isla

27 La novela de Güiraldes también se considera “novela gauchesca” o “novela telúrica,” pero para más información sobre Don Segundo Sombra y el bildungsroman ver “Don Segundo: Razón y signo de una forma narrativa” de Reynaldo L. Jiménez.

27 verde (El Chevy azul) (1999) de Manuel Martínez Maldonado. De los tres países, Cuba es en donde se ha producido el mayor número de textos de esta índole. Con todo, algo particular en el contexto cubano es la existencia de una vertiente paródica del género que se distancia de la estética realista que lo caracteriza. Por otro lado, los bildungsromane cubanos y la recepción de los mismos están ligados a la Revolución y su pretensión de usar la literatura y otros medios culturales para afianzar la ideología de la misma, lo cual ha determinado no sólo la estética del género sino cuáles textos se difunden y cuáles no. En el cuarto capítulo analizaré Las iniciales de la tierra de Jesús Díaz como ejemplo de un bildungsroman cubano que sigue la estética preferida por el gobierno y que de todos modos fue censurado, y Cocuyo de Severo Sarduy como ejemplo de los que parodian el género y se distancian de su estética clásica. Aunque cada país es diferente y sus textos responden a contextos sociopolíticos y nacionales desiguales, me interesa examinar si hay hilos comunes—temáticos o formales—entre los bildungsromane de cada isla. También me propongo investigar si la hipótesis de que estas novelas de formación no son una mera imitación de las europeas es correcta o no y por qué. Asimismo, se estudiará el mensaje político y/o nacional detrás de la figura del personaje joven, la cual remite al futuro desarrollo del país.

Lo ideal sería que este estudio sirva no solamente como acercamiento a la literatura y cultura de dichas islas sino también para entablar nexos con los bildungsromane producidos en otros contextos caribeños y latinoamericanos.

28

Capítulo 1

Modernización y "transición" democrática en tres bildungsromane dominicanos

En una entrevista que le hicieron al cineasta y documentalista René Fortunato en la Feria

Internacional del Libro de Santo Domingo del año 2001, éste explicó que aunque sus documentales surgen de un gusto personal por fotos y clips históricos, el objetivo de su trabajo es que los dominicanos aprendan más sobre su historia ya que: “La gente no tiene una idea clara de la historia dominicana, sobre todo los que tienen una historia textual, o sea, de libro” (Fortunato).

La cita de Fortunato no implica que los dominicanos no conocen su historia, sino que éstos parecen aceptar la versión oficial que aparece en muchos libros y que tiende a ignorar hechos importantes. Esto es significativo si consideramos que

History is never simply history, but always ‘history-for,’ history written in the

interest of some infrascientific aim or vision...The [historical] events are made

into a story by the suppression or subordination of certain of them and the

highlighting of others, by characterization, motific repetition, variation of tone

and point of view, alternative descriptive strategies, and the like—in short, all of

the techniques that we would normally expect to find in the emplotment of a

novel or play. (White 56, 84)

Por ende, toda historia presenta un punto de vista en particular que debe tomarse en cuenta al momento de analizar este tipo de texto.

Quisiera resaltar el paralelo entre la historia y la literatura presentado en la cita de White debido a que en Mudanza de los sentidos y Charamicos—dos de los bildungsromane que se han producido recientemente en la República Dominicana—las tramas presentan una serie de eventos que la historia oficial dominicana ha intentado obviar. En otras palabras, en estos 29 bildungsromane tenemos un ejemplo de cómo “la literatura se ha convertido en el espacio en que se complican positivamente procesos históricos” en un país en donde “grandes segmentos de la población no logran reconciliarse con un pasado de dictadura, democracia, guerra civil, invasión y retorno del totalitarismo” (Rodríguez, Crítica 121). A mi juicio, Mudanza y Charamicos llenan un vacío en la historia oficial dominicana puesto que si una de las funciones del bildungsroman es educar al lector (Kontje 16), estas novelas pueden afectar la discusión de la historia mediante la exposición de eventos que se tienden a pasar por alto.

En este capítulo analizaré las novelas Mudanza de los sentidos (2001) y Charamicos

(2003) de Ángela Hernández, así como Papi (2005) de Rita Indiana Hernández. Estos textos apenas han sido comentados por la crítica debido, en parte, a su reciente producción, pero también por lo relativamente poco que se estudia la literatura dominicana en comparación con la puertorriqueña y la cubana. En estas novelas se narra la formación del personaje principal en un mundo que se deforma a pesar de los cambios que ocurren en su entorno. En otras palabras, se trata de una reescritura del bildungsroman clásico en el cual, según las teorías de Bakhtin, “el hombre se transforma junto con el mundo [y] refleja en sí el desarrollo histórico” (214). Por ende, en estas narrativas hay críticas de índole política al demostrar las fisuras 1) del discurso nacional dominicano, 2) de la llamada "transición" democrática y 3) de las oleadas de modernización. Como arguye Nina Bruni, los textos que presentan en parte del relato el punto de vista de un niño que apenas ha llegado a la adolescencia, como en el caso de Mudanza de los sentidos y Papi, “amplían las posibilidades críticas y reflexivas que la expresión literaria ofrece sobre los hechos sociales” (25) y educan al lector sobre el pasado dictatorial. Esto es de particular interés dada la tendencia a excluir a la República Dominicana de estudios académicos que profundizan en el lastre de las dictaduras. Quiero decir con esto que parece haber un interés 30 crítico en los sucesos de otros países latinoamericanos como Argentina y Chile, que desafortunadamente atravesaron por regímenes totalitarios en los cuales miles fueron torturados, asesinados y desaparecidos, que tiende a dejar a un lado los sucesos de la República Dominicana durante la época trujillista y balaguerista.

Es menester considerar que al momento de escribir un texto histórico “all past ‘events’ are potential historical ‘facts,’ but the ones that become facts are the ones that are chosen to be narrated” (Hutcheon, Politics 72). Por esta razón mi análisis de las novelas de Ángela Hernández se desprende del desconocimiento histórico que menciona Fortunato, y que a su vez está relacionado con la manera en que la historia oficial ha solapado ciertos aspectos de la transición democrática tras la muerte de Trujillo. Entiendo que estas novelas llenan un vacío histórico en la cultura dominicana dado que en la trama de ambas se tocan no sólo eventos que ocurrieron durante la dictadura trujillista sino lo acontecido posteriormente durante la presidencia de doce años de Balaguer. En este sentido, se pueden leer las novelas de Hernández como “metaficciones historiográficas.” Este término ha sido acuñado por Linda Hutcheon para referirse a la manera en que ciertos textos narran el pasado histórico de un país de manera ficticia y levemente paródica al poner en entredicho no sólo la historia oficial, sino el acto mismo de narrar:

As we have been seeing in historiographic metafiction we now get the histories

(in the plural) of the losers as well as the winners, of the regional (and colonial) as

well as the centrist, of the unsung many as well as the much sung few, and I might

add, of women as well as men…The aggressive assertion of the historical and the

social particularity of the fictive worlds of these novels ends up calling attention,

not to what fits the master narrative, but instead, to the ex-centric, the marginal, 31

the borderline—all those things that threaten the security of the centered,

totalizing, masterly discourses of…culture. (Politics 63, 83)

En los textos de Hernández, el lector puede apreciar aspectos relacionados a la transición democrática y la represión política que la historia oficial dominicana se ha encargado de ocultar.

Las novelas de Ángela Hernández representan un cuadro preciso del acoso político de entonces y ayudan a lidiar con los fantasmas o, en palabras de de Certeau, a “give the past explanatory value

[and] elaborate different ways of thinking, and by so doing overcome violence (the conflicts and contingencies of history), including violence of thought itself” (5). En el caso que nos ocupa, esa violencia no se refiere solamente a las persecuciones y torturas llevadas a cabo durante la dictadura de Trujillo y el gobierno de Balaguer, sino a la violencia del pensamiento que surge al imponer narrativas que ordenen los hechos de ese período y excluyan o eliminen de dichos relatos lo que no se quiere o no conviene recordar. No es extraño entonces que Hernández recalcara en una entrevista que se puede aprender más sobre ese período leyendo su novela

Charamicos que leyendo libros de historia (Quiroz). Esto está relacionado con lo que señaló

Fortunato al argüir que no todo el aprendizaje histórico puede venir de los libros de historia. Los textos de Hernández forman al lector, en primer lugar, mediante el aprendizaje histórico y, en segundo lugar, al hacer que éste cuestione las versiones oficiales. Por lo tanto, estas novelas cumplen de cierto modo el propósito de educar al lector, lo cual, según Morgenstern, es una de las características del bildungsroman.

Leona, un bildungsheld femenino

Mudanza de los sentidos, publicada en el 2001 y galardonada por la Editorial Cole con el premio a la mejor novela corta, narra la formación de una niña llamada Leona. Esta novela no es 32 una mera imitación del bildungsroman clásico por varias razones. En primer lugar, el bildungsheld en este relato es femenino. El debate en torno a la existencia de un bildungsroman femenino es extenso e incluye posturas que van desde las recalcitrantes que plantean que el término solamente debe aplicarse a novelas donde el bildungsheld es un varón (Kontje 103), hasta los que arguyen que los antecedentes del bildungsroman femenino y masculino se encuentran en ciertas narrativas escritas por mujeres que precedieron a la novela picaresca (Ellis

41-42). La mayoría de estos debates tiene su eje en la novelística decimonónica europea.28

La raíz de la disputa estriba en que la definición original del bildungsroman, independientemente de que se tome la de Dilthey o la de Morgenstern, alude al bildung de un varón. La mujer queda excluida y, según el contexto alemán y británico de los siglos XVIII y

XIX, ésta debía permanecer en el entorno hogareño. La mujer no recibía una educación académica, sino más bien una que se amoldaba a los parámetros de la sociedad patriarcal donde se esperaba que ésta supiera cómo llevar las riendas de la casa; la posibilidad de trabajar en algo que no fuera doméstico era prácticamente inexistente. Es por eso que algunos críticos entienden que, debido a esta limitación, el concepto “bildung” no aplica a los personajes femeninos de estas novelas decimonónicas. No obstante, los que abogan porque dicho término se use para referirse a novelas como Jane Eyre, por mencionar un ejemplo, arguyen que la mujer sí se forma pero dentro del entorno requerido en esa época, razón por la cual no está exenta del bildung

(Ellis 167).

Curiosamente, esta política no dista mucho de los planteamientos decimonónicos latinoamericanos sobre la educación y el desempeño social de la mujer. Basta con estudiar la ensayística de Eugenio María de Hostos, por mencionar como ejemplo a un letrado caribeño que

28 Para más información sobre esta interminable polémica, ver los estudios de Lorna Ellis, Susan Fraiman y el volumen The Voyage in: Fictions of Female Development editado por Elizabeth Abel, Marianne Hirsch y Elizabeth Langland. 33 tuvo mucha influencia en la República Dominicana, para darse cuenta de que la educación de la mujer tenía como meta principal que ésta educara ciudadanos que pudieran serle de gran utilidad a la nación: “Daos madres que… enseñen científicamente a sus hijos, y ellas os darán una patria que obedezca virilmente a la razón” (Hostos, énfasis mío).29 Además, si se siguen los lineamientos temáticos del bildungsroman, es evidente que algunos de éstos como, por ejemplo, viajar solo o tener aventuras amorosas no podían llevarse a cabo por un bildungsheld femenino porque implicaría poner en juego la verosimilitud del mismo o salirse demasiado de las convenciones de esa época. Es decir, no era normal o aceptable que una mujer saliera sola o se apartara de su familia para irse a aventurar.30 Su formación debía transcurrir en la casa y su mentor en algunos casos, era su esposo: “A common pattern in the nineteenth-century bildungsroman [was] that of a woman’s education through marriage to an older, wiser man.

Women affected society not directly but through male agents, their husbands, brothers, or sons”

(Peterson 74-75). Por eso, hay quienes señalan que el bildungsroman femenino realmente no se da hasta el siglo XX cuando la mujer logra una serie de derechos que cambian un poco los roles sociales que le han sido impuestos por la sociedad patriarcal:

[This] genre was made possible only when bildung became a reality for women,

in general, and for the fictional heroine, in particular. When cultural and social

structures appeared to support women’s struggle for independence, to go out into

the world, engage in careers, in self-discovery and fulfillment, the heroine in

fiction began to reflect these changes. (Labovitz 7)

29 Para un estudio de cómo los textos educativos y jurídicos subordinaron a la mujer a la hora de “formar la nación” tras las guerras de independencia en Latinoamérica, ver el artículo de Beatriz González Stephan “On Citizenship: The Grammatology of the Body-Politic.”

30 Como ha señalado Lorna Ellis, hay novelas europeas del siglo XIX que presentan excepciones a esta norma. Ver el capítulo “Gender, Development, and the Bildungsroman” en Appearing to Diminish: Female Development and the British Bildungsroman, 1750-1850. 34

La diatriba sobre si realmente se puede hablar de un bildungsroman femenino antes del siglo XX es larga a causa de que algunos críticos entienden que se puede hablar de textos de formación femenina pero que no se debe usar la rúbrica “bildungsroman” para referirse a los mismos. La razón de esta objeción estriba en que en muchas de estas narrativas, el personaje principal obtiene una formación psicológica mas no necesariamente se incorpora socialmente de manera provechosa como ocurre con los bildungshelds masculinos.

Con todo y que las novelas de Hernández que se discutirán en este estudio, así como la de

Rita Indiana Hernández y la de Magali García Ramis, están exentas de algunos aspectos de esta controversia al haber sido publicadas en los últimos veinticinco años, es necesario contextualizar algunas de las propuestas sobre el surgimiento del bildungsroman femenino en el siglo XX en el marco de la literatura hispanoamericana. Muchos de estos cambios que facilitan un bildungsroman femenino que “has begun to approach that of the traditional male bildungsheld”

(Abel et al. 12), se enfocan en narrativas europeas y norteamericanas. Un vistazo a los bildungsromane femeninos latinoamericanos de principios de siglo XX demuestra una situación distinta. Cristina Ferreira Pinto es una de las críticas que se ha dedicado al estudio de bildungsromane femeninos en la literatura brasileña y ha observado correctamente que “la interrupción del ‘bildung’ del personaje no ocurre exclusivamente en obras del siglo XIX.

También hay varios ejemplos de bildungsromane latinoamericanos ‘fracasados’ y los mismos son obras escritas más o menos a partir de 1920” (Ferreira Pinto 16, traducción mía). María Inés

Lagos es otra estudiosa de este género en la literatura latinoamericana. Lagos sostiene que el término bildungsroman no debe aplicarse a las novelas de formación femenina aunque rechaza usar el término “bildungsroman fallido” por considerar que éste se determina como tal al usar de parámetro el desarrollo de los bildungsheld masculinos. No obstante, esta crítica entiende que “el 35

Bildung…no puede darse como tal en una novela que muestra el conflicto de crecer mujer en una sociedad en que las mujeres no tienen la libertad de elegir ni de tomar decisiones” (Lagos 37).

Entiendo que aunque la postura de Lagos debe tomarse en cuenta debido a que hay contextos latinoamericanos donde las mujeres no tienen las mismas condiciones sociales que en otras sociedades, lo cual no quiere decir que en estos sitios no haya discriminación causada por el patriarcado, es necesario tomar en cuenta la ironía implícita en este género y los contextos históricos pertinentes a cada novela. Por otro lado, es necesario comentar que en el fondo, aún el bildung masculino debe ser cuestionado, visto que no es tan utópico como se quiere hacer ver.

Aunque al héroe sí se le otorgan ciertas libertades que la heroína no tiene, éste tampoco es totalmente libre para hacer lo que se le antoja, lo cual en el fondo pone en jaque las nociones de libre albedrío y una formación libre de interpelaciones ideológicas. Además, como se ha explicado en la introducción de este proyecto, tanto los personajes masculinos como los femeninos deben comprometer ciertos aspectos de su ser para lograr integrarse socialmente. Los textos cuyos bildungshelds no logran este compromiso, carecen del final feliz característico del modelo tradicional. Si bien hay otra corriente que señala que el verdadero bildungsroman femenino surge en el siglo XX tras las luchas por los derechos de las mujeres, tener un bildungsroman con un final feliz plantea otra serie de problemas: “The fully realized and individualized self who caps the journey of the bildungsroman may not represent the developmental goals of women, or of women characters” (Labovitz 8). Sólo así el supuesto bildung “incompleto” puede—en algunos casos—ser visto como una denuncia al status quo.31

Por todas estas razones, usaré el término bildungsroman para referirme a las novelas cuyo

31 Como ha señalado Eve Tavor Bannet, “readers’ bildung was not served by heroes and heroines whom no human person, endued with passions and frailties, could ever hope to emulate” (218). Este argumento es otro de los cuales se presta para cuestionar la validez un bildungsroman “perfecto” o lecturas que ignoren la ironía mencionada en la introducción. 36 bildungsheld es femenino y así, en vez de establecer una división tajante entre el bildungsroman masculino y femenino, se puede “share common ground with the presuppositions and generic features of the traditional bildungsroman while emphasizing gender differences” (Abel et al. 14).

En aspectos formales, la novela que nos ocupa rompe con el modelo clásico por otras razones que van más allá de tener un bildungsheld femenino. Si bien algo común en el bildungsroman es que hay una diferencia entre el “yo narrado” y el “yo narrador,” en Mudanza de los sentidos esta distinción no es muy obvia a causa de la dificultad de determinar cuándo narra Leona. En otras palabras, no se sabe si ella narra cuando todavía es una adolescente o si está reflexionando sobre su niñez y adolescencia cuando ya es una adulta. Por ende, no se sabe a ciencia cierta la edad de Leona y si bien ésta logra adquirir al menos cierta formación política, la manera en que oculta nombres exactos de eventos o de personas es parte de lo que lleva a cuestionar en qué momento ésta narra sus aconteceres. Concuerdo con Nina Bruni cuando explica que Leona “cruza la frontera lógica entre el tiempo y el espacio con las peculiares descripciones de su compenetración con las víctimas,” lo que lleva a que se entrevea la “relación entre el proceso de conocimiento de [la] protagonista que narra y su contexto sociocultural” (28).

A mi juicio, esto señala que, en efecto, la bildungsheld tuvo algún tipo de formación, aunque no se sepa bien cuánto tiempo ha transcurrido entre los eventos vividos y la narración de los mismos. Aunque es evidente que la dictadura de Trujillo ha terminado, resulta complicado establecer si la desaparición del hermano de Leona ocurre durante las pugnas inmediatamente posteriores al asesinato del dictador o si esto tiene lugar un poco más tarde, cuando los doce años del gobierno de Balaguer acaban de comenzar.32

32 Balaguer fue el último presidente nombrado por Trujillo. Tras la muerte del dictador en 1961, Balaguer asumió las riendas del país por un tiempo. Sin embargo, los distintos enfrentamientos militares junto con el golpe de estado que organizó Balaguer contra el Consejo de Estado causó que éste tuviera que irse al exilio en 1962. En los años siguientes hubo una serie de represiones que llevó a una guerra civil y a otra intervención norteamericana en el 37

Leona vive con su madre y sus hermanos en un campo de la República Dominicana, posiblemente localizado en la provincia de La Vega. El lector se entera no sólo de la formación de Leona sino también de los cambios que ocurren en su entorno, aspecto que va a la par con la noción del bildungsroman y el mundo social que también cambia (Bakhtin 214). Además, se puede conocer mediante la narración de Leona lo que les acontece a los demás niños o jóvenes del lugar con todo y que ella es el foco principal de la narración o, mejor dicho, el bildungsheld.

La familia de Leona es pobre y tiene una serie de problemas con los parientes más cercanos por asuntos de herencia. Por esta razón, además de por el hecho de ser una niña, la formación de Leona es limitada. No hay suficiente dinero para enviarla a una escuela y tanto ella como sus hermanas tienen que trabajar desde una temprana edad. Ser sirvienta y ayudar con los quehaceres domésticos en las casas donde las personas son un poco más pudientes es el único tipo de formación o aprendizaje que hay para las niñas pobres de esta localidad. En algunos casos, existe la posibilidad de que la familia pobre “regale” una niña a otra familia para tener una boca menos que alimentar. En el texto hay ejemplos del futuro que le depara a una niña como

Leona: “El turista, abogado, había dicho que proponía escuela y ropa...el individuo se sonrió, mencionando algo de enseñarles a sus hijos a ser hombres, una niña para que practicaran”

(Hernández, Mudanza 17). Este es el peor de los casos y a través del relato, Leona expresa admiración por su madre porque ésta no se deja manipular por los que vienen a ofrecerle dinero por sus hijas para fines reprobables, es decir, para tenerlas como sirvientas no solamente domésticas sino también sexuales. Otra opción viable para estas niñas era la de ser adoptadas por una familia pudiente pero eso es poco común y sólo le ocurre a la hija de Ballilla, la loca del pueblo. Ballilla tiene una hija producto de una violación y al no poder ocuparse de ella por su

1965. Los doce años de Balaguer empiezan en 1966 al éste haberle ganado a Juan Bosch en las elecciones luego de haberse valido de una campaña terrorista que costó la vida a cientos de activistas políticos. Ver los capítulos 39 y 40 del libro Manual de historia dominicana de Frank Moya Pons para más información sobre el trasfondo histórico. 38 desequilibrio mental, ésta es adoptada por un matrimonio acaudalado para que le haga compañía a la hija legítima de ellos. Sin embargo, aunque parecería que la hija de Ballilla es afortunada al ser adoptada por gente rica, Leona recalca que su madre “dijo no, no regalo una hija mía”

(Hernández, Mudanza 17). Esto es significativo por varias razones. En este tipo de narrativas

“the protagonist’s relationship with other women—friends, sisters and other female relatives—is a key force in shaping her” (Payant 152). Sin embargo, en la otra novela de Hernández que se analizará más adelante tanto la madre de Trinidad como la de Ercira no son el mejor ejemplo para sus hijas. La madre de Trinidad se queda años esperando a un hombre que las abandonó para luchar por los campesinos, pero que nunca regresó por ellas, sino que formó otra familia. La madre de Ercira aguanta los insultos y los golpes de su marido. En estos casos, la madre es “la antagonista que suscribe los valores de la sociedad dominada por los valores masculinos, o una víctima a la que no se juzga… [La protagonista] no quiere identificarse con quien quiere imponerle que se someta a los valores de un sistema que discrimina contra las niñas” (Lagos 85).

En Mudanza de los sentidos Beba es una figura positiva que logra sacar a sus hijos adelante a pesar de las adversidades políticas y económicas, desafiando así el modelo negativo de la madre que menciona Lagos.

La otra alternativa, y la más factible, es la de trabajar en el área pero permanecer en familia. De todos modos, el tipo de formación o educación que hay para estas niñas no es muy alentador: “‘Aprende a limpiar zapatos’, me decían, razonando que tal vez de eso iba a vivir...‘Vamos, aprende a planchar. Tal vez de eso vas a vivir’, me decían, colocándome en montañitas los pantalones caqui del marido de Florinda, las cretonas de ellas, las sábanas, faldas y blusas” (Hernández, Mudanza 7-8). En otras palabras, la formación es muy limitada. El caso 39 de los varones no difiere demasiado puesto que algunos deben irse a trabajar en la siega o con el ganado desde una temprana edad.

En este aspecto, este bildungsroman con todo y que se ha publicado en el siglo XXI, juega con algunas de las limitaciones que se demuestran en los bildungsromane femeninos del siglo XIX, y más si se toma en cuenta que en el caso del texto que nos ocupa la narración se remonta a una época dictatorial en una sociedad patriarcal y altamente machista, toda vez que la bildungsheld es una niña pobre de un campo dominicano. Ahora bien, el único de la familia de

Leona que recibe educación formal mientras viven en el campo es uno de sus hermanos varones llamado Virgilio, nombre que resulta curioso porque remite al poeta que funge de mentor y guía de Dante en La divina comedia.33 Leona y sus hermanas, además de aprender a lidiar con los quehaceres domésticos, logran adquirir otro tipo de aprendizaje a través de él. En este aspecto,

Virgilio vendría siendo el mentor de Leona y de sus hermanas, rasgo bastante común en el bildungsroman tradicional tanto masculino como femenino. Por ejemplo, es menester recordar que si se toma al Wilhelm como el prototipo de este género, los miembros de La Torre lo han estado guiando e interpelando ideológicamente a través de su formación. Asimismo, en Great

Expectations, Pip tiene a Magwitch, quien vela por su bienestar y le provee los medios para que se eduque.34 En el caso de las novelas consideradas bildungsromane femeninos del siglo XIX, el mentor viene siendo un hermano, el padre o el esposo de la joven y en uno que otro caso, alguna mujer de vida religiosa. Como ha señalado Leasa Lutes, los mentores son importantes porque

33 Dada las posturas políticas e ideológicas de este personaje y su final trágico en la novela, es posible que este Virgilio sea una alusión a Virgilio Pérez Perdomo, uno de los jóvenes que posteriormente fue asesinado en una emboscada llevada a cabo por los militares durante el gobierno de Balaguer tras la muerte del dictador. En Charamicos, la otra novela de Hernández que se analizará en este capítulo, también hay un personaje llamado Virgilio. Este personaje es identificado en dicho texto como el “número dos” y, por consiguiente, la referencia lo identifica como Virgilio Pérez Perdomo. En el caso de Mudanza de los sentidos, esto no puede confirmarse a ciencia cierta, aunque es una posibilidad. 34 Para un análisis detallado de estas dos novelas, ver La novela de formación de José Santiago Fernández Vázquez.

40

“representan e interpretan las exigencias de la sociedad y a la vez prefiguran al futuro protagonista. Hay veces cuando la protagonista del bildungsroman femenino se encuentra en la posición de recibir el apoyo de algún hombre en su desarrollo” (11, 16). En mi opinión, hay dos aspectos que deben ser matizados. En primer lugar, sería erróneo asumir que en todos los bildungsromane femeninos hay un personaje masculino que funge de mentor de la protagonista dado que hay textos, como Charamicos, en los cuales hay un personaje femenino que tiene el papel de mentora, e incluso, hay otros como Papi en los cuales se prescinde de todo tipo de mentor. Asimismo, también sería erróneo deducir que todos los mentores de los bildungsromane femeninos que sí contienen esta figura cumplen siempre su función al pie de la letra. Por ejemplo, en el caso de Felices días tío Sergio, novela de la puertorriqueña Magali García Ramis que se analizará más adelante, aunque el bildungsheld femenino tiene un mentor, éste no es tradicional, pues no procura inculcarle los valores del status quo sino que más bien provee una educación subversiva y hasta peligrosa que, de llevarse a cabo, no necesariamente concluirá con la integración armoniosa del individuo en la sociedad en la que vive.35

En lo concerniente a la educación, la crítica hacia los centros educativos es algo común en las novelas que se discutirán en este proyecto. En varias de ellas se demuestran los enfrentamientos que hay en dichos planteles. Esto no debe pasarse por alto, puesto que los centros educativos tienen un papel importantísimo en la formación de individuos. Según las premisas de Althusser, es la escuela uno de esos aparatos ideológicos del estado en los cuales se interpela a los individuos para crear subjetividades que reproduzcan el establishment (143, 173).

Como se ha mencionado previamente, Virgilio es el único de los hijos de Beba que va a la escuela mientras viven en el campo. Sin embargo, éste regresa de la escuela enojadísimo y

35 En la novela Felices días tío Sergio, ocurre algo similar dado que tío Sergio es un mentor que “incita a la transgresión” (Gelpí 132). 41 exclamando improperios contra los encargados de la institución. Virgilio se percata de cómo en el colegio religioso al cual asiste se defienden las propuestas de la dictadura trujillista y cómo el mismo sirve de guarida para curas que abusan sexualmente de los estudiantes. El único religioso en el colegio que se atrevió a cuestionar el sistema y a trabajar con los estudiantes de modo diferente fue ajusticiado: “Él quería injuriar al Jefe que había mandado a ahorcar al único sacerdote bueno del internado; quería también desquitarse de los demás curas, porque sobaban a los chicos” (Hernández, Mudanza 18-19). Virgilio regresa al campo posiblemente porque al tener ideas similares a las del cura asesinado, su vida corría peligro. Al regresar, se ocupa de instruir a sus hermanas.

Virgilio les enseña a las niñas conocimientos científicos y aprovecha el entorno del campo en el que viven para instruirlas mediante juegos. Por ejemplo, mientras todos siembran plantas, Virgilio les explica cómo es que se desarrollan las semillas y cuando hacen disecciones,

él les explica cómo funciona el sistema circulatorio. Virgilio también les enseña a contar, aspecto que sorprende a las niñas al éstas enterarse de que los números son infinitos: “Nos enseñaba los números, poniéndonos a escribirlos en el suelo alrededor de la casa; hacíamos caminos de números, combinaciones que ya no llegábamos a entender y nos mareaban” (Hernández,

Mudanza 20). Es evidente que este tipo de aprendizaje es diferente al que reciben otros niños del

área que no han ido a la escuela, pero la influencia de Virgilio no recae meramente en lo científico sino que a su corta edad, Leona aprende sobre el sistema político que los rodea. Es, tal vez, en el intento de narrar lo que su mente niña aprendía que nunca se utiliza el nombre

“Trujillo” en la novela, sino que se refiere a éste mediante motes insultantes. Uno de los juegos que más entusiasma a las niñas es mezclar palabras soeces para insultar “al Jefe”. La que inventaba el insulto más original, recibía un pequeño obsequio de Virgilio: “Burrango, ombligo 42 raizoso, carotepichili, el fuichedeperra, mondongoconsangre...Virgilio nos celebraba y, al final, entregaba caramelos de estrella a quien hubiera jugado con más inteligencia” (Hernández,

Mudanza 50). Este tipo de juego desconcierta a Beba, quien teme que Virgilio o sus hijas se metan en problemas con el gobierno a causa de la delación de algún vecino. Por esa razón Beba trata de mantener a Virgilio alejado del lugar por temporadas, y más cuando se entera que éste tiene amoríos con la mujer del alcalde del pueblo, quien es a su vez un seguidor acérrimo de

Trujillo. Debido a la temprana edad de las niñas, es probable que ellas no hayan entendido del todo lo que implicaban los insultos. No obstante, lo que les dice Virgilio sobre “Chapita” en comparación con la jactancia del alcalde sobre lo bueno que es “el Jefe” es lo que lleva a “ese tránsito por la búsqueda de explicaciones, la reconstrucción de episodios o la reflexión sobre los hechos [que] operan cambios radicales en la protagonista” (Bruni 29).

Ahora bien, la educación que reciben las niñas no está ajena de una doble moral. Aunque

Virgilio logra que ellas adquieran conocimientos inimaginables para niñas de ese entorno socioeconómico, los mismos no están exentos de prejuicios que definen de forma monolítica los papeles de género. Cuando Leona pregunta “¿Qué pasa si hay un hombre cuero y una mujer ladrona?”, Virgilio le responde “eso no pasa” (Hernández, Mudanza 44). Una vez en la ciudad,

Leona comenta que le daba rabia cada vez que Virgilio y Pablo iban a nadar y a divertirse al mar.

Virgilio la consolaba prometiéndole que la llevaría a una playa mansa cuando se diera la ocasión, pasadía que nunca llega a concretarse debido a la desaparición de Virgilio. Se desconocen las razones por las cuales Leona no puede ir a la playa. Aunque es posible que la “prohibición” se deba a la edad de Leona, ésta admite que no había “explicación válida ni razón que justificaran mi apartamiento” (Hernández, Mudanza 116). Por lo visto, es posible que haya algo con el hecho de ser una niña que debe permanecer en un lugar seguro, lejos de peligros. Este caso remite no 43 sólo al bildungshelds femeninos decimonónicos, donde la joven no podía ir de aventuras, sino a textos más recientes como Primera memoria de Ana María Matute, en el cual Matia no puede ir de pasadía con los chicos.

Con todo y las malas palabras que las niñas usan en sus juegos, hay una “palabra prohibida” que ellas no deben pronunciar. Al una de ellas decirla, Virgilio reacciona violentamente y le da un tapabocas que la hace sangrar: “‘¿Singar es del diablo?’ Virgilio soltó la mano, estallándola contra la boca de la curiosa. El labio inferior, sangrando, se le hinchó de golpe” (Hernández, Mudanza 59-60). A diferencia de bildungsromane cuyos bildungshelds son personajes masculinos, en esta novela el bildung de Leona excluye el aspecto amoroso, en parte por su corta edad al principio del relato, pero también por los dobles estándares en cuanto a la educación sexual de las niñas. Sin embargo, esto no quita que en su narración Leona aluda a situaciones donde obviamente hay matices sexuales, como lo son la estadía del novio de su madre en la casa que finalmente adquieren en la capital, incidente tras el cual nace el último hermano; la relación de Virgilio con Edermira, la esposa del alcalde; la actitud “provocadora” de sus vecinitas y el hombre que procura comprar a una de las chicas para que sus hijos “se inicien y practiquen”, por mencionar algunos ejemplos. Los dobles estándares se presentan en la manera en que algunos personajes justifican las salidas de Pablo y Virgilio para “desfogarse del fuego de la edad” y la consternación que surge ante la conducta inapropiada de unas vecinitas que parecen saber “demasiado”.

Hasta aquí he discutido el aprendizaje de Leona en el campo y las expectativas de género en su entorno. Sin embargo, uno de los hilos temáticos del bildungsroman es el viaje o movimiento del lugar de origen. En la trama de Mudanza, tenemos este tipo de desplazamiento pero de forma diferente a como se expresa en el bildungsroman tradicional. En principio, en el 44 modelo clásico el bildungsheld masculino se aleja solo de su entorno familiar para “formarse” y adquirir experiencia en otros lugares antes de regresar e integrarse a la sociedad de la cual salió.

Este desplazamiento está relacionado en parte con las olas de modernización de ese momento, aspecto que va a la par con algunas de las teorías sobre el bildungsroman. Por esta razón, este suceso no debe mirarse aisladamente pues el mismo tiene que ver con ese cambio en el entorno del protagonista. Es decir, así como se forma el protagonista, su entorno también atraviesa cambios y se va transformando (Bakhtin 214). Como ha señalado la crítica, los varones tenían la posibilidad de viajar solos, pero éste no era el caso de las mujeres. No obstante, con todo y que en el siglo XX es que se viene a dar el bildungsroman femenino que logra acercarse más al masculino dado los movimientos de liberación femenina, en la literatura de ciertos países donde la cultura machista es muy fuerte, no es hasta mucho más tarde cuando hay un bildungsheld femenino que viaja solo (Lutes 42-43). En este caso, al ser el bildungsheld una niña en un contexto social distinto al de los relatos clásicos, este desplazamiento no surge por capricho o iniciativa propia. Aunque esta novela fue escrita en el 2001, la trama de la misma transcurre antes de 1970.36 Por lo tanto, este viaje que incluye a toda la familia debe verse no sólo como la vía factible y verosímil de que un bildungsheld femenino en dicha sociedad se mueva sino que va atado a uno de los cambios sociales que estaban ocurriendo en la República Dominicana: la migración masiva del campo a la ciudad.

Beba decide que su familia debe salir del campo por varias razones. En primer lugar, ella teme por la seguridad de sus hijos, particularmente la de Virgilio cuya conducta y arengas políticas pueden causar problemas, especialmente ahora que los militares se han instalado en la

36 Los eventos políticos aludidos en esta novela indican que la trama va desde los años finales de la dictadura de Trujillo hasta el comienzo de los doce años de Balaguer. 45 región. De hecho, los militares contactan a Beba porque quieren alquilarle la vivienda para usarla como cuartel gracias a que ésta queda en una localidad desde la cual se puede divisar el entorno:

Ofrecían rentar la casa que habitábamos con el fin de instalar en ella el primer

cuartel del sitio. Nuestra vivienda…parecía una bestia acomodada sobre un

promontorio en el centro del caserío. Muy, muy alta, montada sobre largos

pilotillos de madera y techada con tablitas ennegrecidas de brea. (Hernández,

Mudanza 67)37

Realmente Beba no puede oponerse ante tal pedido y termina mudándose con su prole a un lugar cercano a su antigua casa. La situación con sus vecinos y los parientes de su difunto marido se vuelve cada día más tensa. Las oportunidades de trabajo escasean y, para completar, hay extranjeros intentando adueñarse de las tierras aledañas: “Lo común era que nosotros conociéramos a los veraneantes y ellos nos desconocieran. Sus casas y sus terrenos estaban en nuestro sitio y eran más grandes que los nuestros” (Hernández, Mudanza 13).38 Además, la represión política arrecia en el campo y se rumora que en un solar baldío aterrizarán unos aviones con soldados cuya meta es derrocar al “Jefe”.39 Su novio le ha expresado el deseo de desplazarse a Santo Domingo— la capital —buscando mejores condiciones de vida. Lo contradictorio de este asunto es que a pesar de todo, el campo está atravesando por un momento

37 Esto remite al concepto de panóptico de Jeremy Bentham y desarrollado por Foucault en sus teorías críticas sobre el poder. Foucault comenta al respecto: “Panopticism is a form of power …with [it] something altogether different would come into being; there would be…supervision and examination…of individuals by someone who exercised power over them…It was about whether an individual was behaving as he should in accordance with the rule or not, and whether he was progressing or not” (59). Los militares en el nuevo cuartel podían observar a los campesinos y corroborar que estos se estaban comportando de acuerdo al orden establecido. 38 En la actualidad, la industria turística en la República Dominicana se ha encargado de desalojar a los habitantes de ciertas regiones para establecer complejos hoteleros a los que éstos no tienen acceso, estableciendo de este modo un tipo de neocolonización que beneficia en su mayoría a inversionistas extranjeros. 39 Esto es una referencia a la invasión de Constanza, Maimón y Estero Hondo del 14 de junio de 1959, en la cual un avión con destino a San Juan de la Maguana aterrizó en Constanza debido a percances atmosféricos. En otra parte de la novela se comenta la suerte que corrieron los rebeldes: “El gobierno se ocupaba destripando a los guerrilleros llegados en aviones…Como se esperaba, el Jefe arrasó con los barbudos en un dos por tres” (Hernández, Mudanza 46). 46 de modernización y parece un poco imprudente aventurarse y llegar a una ciudad como Santo

Domingo, en la cual no se conoce a nadie. Sin embargo, entiendo que aquí lo que se plantea es una crítica a ese proyecto de modernización que empezó en la era de Trujillo y que Balaguer continuó, ya que el mismo es fallido debido a que solamente benefició a unos pocos:

Con la facilidad de las nuevas comunicaciones y con la modernización de las

ciudades, que fueron dotadas de luz eléctrica, acueductos, centros sanitarios,

escuelas y otros servicios urbanos, muchos campesinos que no tenían

oportunidades de trabajo empezaron a emigrar hacia las ciudades, acelerándose

así el proceso de urbanización (Moya Pons, Manual 516).

En Mudanza tenemos dos ejemplos claros de este intento de modernización en el campo y cómo éstos son incompletos y no logran favorecer a la población, la cual, al fin y al cabo, tiene que seguir ingeniándoselas para salir a flote. En un momento de la trama, el gobierno prepara una campaña de vacunación que va al área donde vive Leona (Hernández, Mudanza 42). La contradicción estriba en que si bien este tipo de campaña es importante, no hay un hospital en las

áreas limítrofes y la poca ayuda médica que hay para otros casos es precaria. Por ejemplo, cuando Ballilla es recluida en una institución mental, no logran darle un tratamiento adecuado.

Asimismo, cuando Leona tiene un accidente y se corta el pie, son los guardias los que tienen que socorrerla, pero éstos carecen del equipo médico necesario: “Trataban de coserme a sangre fría, utilizando una aguja para hilvanar lona…De haber continuado la operación estoy convencida de que el dolor me habría matado” (Hernández, Mudanza 79-80). Otro ejemplo es el de las brigadas del gobierno que van al pueblo a instalar el tendido eléctrico. Los habitantes del lugar se entusiasman con el progreso que llega: “Todo el mundo andaba con ganas de celebrar el acontecimiento: un campo con luz, un adelanto” (Hernández, Mudanza 58). Pero el tendido 47 eléctrico es simplemente para las calles y realmente los vecinos no logran beneficiarse de este progreso porque sus casas siguen a oscuras, situación que actualmente viven muchos dominicanos en pleno siglo XXI. Esta modernidad paradójica, como bien señala Néstor García

Canclini, implica que desde finales del siglo XIX tanto República Dominicana como el resto de

Latinoamérica ha tenido “un modernismo exuberante con una modernización deficiente” (81).

Los proyectos que se caracterizaron por una serie de olas de modernización lideradas por oligarquías liberales, “solo ordenaron algunas áreas de la sociedad para promover un desarrollo subordinado e inconsistente” que, mediante la formación de culturas nacionales, apoyó a las

élites y excluyó a indígenas y campesinos los cuales, precisamente como en el caso aludido en

Mudanza de los sentidos, “evidencian su exclusión…en la migración que ‘trastorna’ las ciudades” (García Canclini 41). Es por esta razón que García Canclini, haciéndose eco de las premisas de Octavio Paz en el Laberinto de la soledad, apunta a que dicha modernidad es una máscara que vuelve los proyectos culturales y estatales absurdos e inverosímiles. Virgilio, con lo poco que aprendió el tiempo que estuvo en la escuela, usa sus conocimientos rudimentarios en electricidad para crear un circuito que llegue hasta su casa mediante la conexión de antenas y cables. Al ver el resto de la comunidad que Virgilio ha logrado instalar luz eléctrica en su casa, empezaron a llamarlo para que éste les hiciera la conexión necesaria y así tener luz eléctrica en sus viviendas. Con esto, no sólo logró ahorrar dinero sino que les trajo cierto estatus a su madre y a sus hermanas. Aún la gente que por alguna razón lo despreciaba, trataba de convencerlo para que les instalara el equipo necesario. Virgilio entonces vendría siendo el joven que, como afirma

Moretti, logra lidiar con la modernidad de manera positiva (5) aunque en el caso de la República

Dominicana, ésta benefició a unos pocos.40

40 Curiosamente, con todo y que la novela remite a los años de la dictadura de Trujillo y a los que precedieron al asesinato del dictador, todavía a mediados de los noventa la situación no había cambiado. El mismo Leonel 48

Con todo, los problemas en el campo sobrepasan los pocos adelantos que la modernidad ha traído y la familia decide que lo mejor es mudarse para la ciudad. Es en este contexto que se da el viaje del bildungsheld. El gobierno tenía varios proyectos de modernización en la capital que fomentaron la creación de un sinnúmero de industrias y multiplicó el sector manufacturero

(Moya Pons, Breve historia 108, 112). Sin embargo, en vez de ayudar a las personas del campo proveyéndoles lo básico para suplir sus necesidades, éste hacía algún tipo de aguaje y se desentendía de ellos. Lo cierto es que el gobierno trujillista, en su afán por monopolizar la industria azucarera, expropió a un sinnúmero de campesinos que forzosamente tuvieron que irse a la ciudad. Asimismo, el proyecto de modernización rural colapsó al convertirse en “something much more unruly than [Trujillo’s] rhetoric admitted…As the exhaustion of land reform and the romance with sugar foreclosed rural alternatives, and as Ciudad Trujillo gained economic, political, and symbolic power, more and more Dominicans made their way to the capital city”

(Hoffnung-Garskof 31-32). Esto ocasionó que miles de dominicanos se establecieran en áreas urbanas consideradas “ilegales” al éstas circundar regiones donde nuevos proyectos, como la construcción del Puente Duarte, iban a llevarse a cabo. Una mirada al discurso dominicano de ese momento demuestra que estos campesinos no eran bien vistos y que se les instaba e interpelaba para que regresaran a sus campos.41 En los discursos y ensayos de Balaguer se pueden apreciar algunas de sus ideas y políticas sobre este “problema” que también ocurrió en otras partes de Latinoamérica. Balaguer entendía que era menester hacer algo con los campesinos dado que los que son demasiado pobres terminan emigrando y adoptando ideas que contaminan

Fernández se vio obligado a admitir que “hay un pequeño núcleo cada vez más poderoso y más internacionalizado, y una masa que está quedando ausente de toda participación en la distribución de la riqueza” (Cruz 24). 41 Curiosamente, todavía en el discurso reciente se ve esta problemática. En una serie de entrevistas que el actual presidente de la República Dominicana concedió durante su campaña electoral de 1995, Leonel Fernández expresó lo siguiente: “El aporte de la agropecuaria a la riqueza nacional ha disminuido considerablemente, lo que ha provocado el proceso migratorio de nuestros campesinos hacia la zona urbana” (Cruz 24). 49 el país y atentan contra la “unidad del pueblo cristiano” que “caracteriza” a la República

Dominicana: “Todavía hay zonas del país en que un colector de café sólo percibe un salario de dos pesos…esa es una de las causas de uno de los fenómenos característicos del proceso económico nacional de los últimos tiempos, el del éxodo campesino, con su secuela inevitable: la concentración urbana. En el ánimo de las clases desposeídas del país se está incubando un sentimiento de odio contra las clases adineradas” (Balaguer 243). A pesar de las críticas que emitió Balaguer, al llegar al poder su administración no hizo nada para aminorar el “problema” sino que continuó los “Trujillo-era land colonization programs [and] rural policies designed to boost production…not to meet the needs of the rural poor” (Hoffnung-Garskof 38). Esto llevó a recrudecer la visión peyorativa que se tenía de los campesinos al considerar sus barrios “caseríos vergonzosos…al margen del progreso y la civilización” y centros donde “popular uprisings began in 1965 and where the bulk of [Balaguer’s] political opposition lived” (Hoffnung-Garskof

38-39). En el caso de la novela que nos ocupa, se aprecia cómo, al establecerse en la ciudad,

Virgilio verdaderamente despunta en su lucha política y se alía con grupos de izquierda, esos que según el discurso balaguerista incuban odio y “dividen” el país.

Es en la ciudad donde Leona continúa con ese proceso de formación que se supone que culmine con su integración social. Por eso debe ir a la escuela y aprender a hablar

“correctamente” para no parecer una campesina “tonta.” Con todo y que en la ciudad existen ventajas como el tener grifos de donde sale agua potable, lo cual implica que no hay que ir a buscarla con cubos al río, Leona tiene que aprender a caminar por la ciudad y a moverse por el vecindario con cautela porque, a pesar de que en el campo estaba expuesta a ciertos peligros por ser una niña, en la ciudad hay otros tipos de amenazas. Tal es el caso de una de sus hermanas que 50 un día va a trabajar y no regresa a la casa. Luego de varios días de intensa búsqueda y desesperación, encuentran a la chica tras enterarse que un proxeneta la había raptado.

En otros temas, Leona lidia en la ciudad con asuntos raciales. Más bien, Leona experimenta la arbitrariedad de esa ficción. En el campo ella era considerada negrita pero en la ciudad no: “aquí me entero que somos blanquitas” (Hernández, Mudanza 118). Consideremos por un momento la propuesta de Etienne Balibar de que la nación subsiste mediante la creación de ciudadanos. Para crear ciudadanos, se necesitan ideologías y sus respectivos aparatos que interpelen a las personas a tal punto que éstas reconozcan que son parte de la comunidad nacional (93). Entre las herramientas que se utilizan para consolidar “la nación” y afianzar en su narrativa a los ciudadanos está lo que Balibar denomina “fictive ethnicity” que son esos aspectos

“raciales” que definen y caracterizan a los ciudadanos: “All kinds of somatic or psychological features, both visible and invisible, may lend themselves to creating the fiction of a racial identity and therefore to representing the natural and hereditary differences between social groups either within the same nation or outside its frontiers” (99). De lo dicho se desprende que si el estado-nación necesita de dichos mecanismos para “existir,” éste de por sí es a su vez una construcción discursiva. La raza es también otra construcción que, como ha señalado Balibar, sirve para afianzar el concepto de nación.42 Dada la importancia que han tenido los marcadores raciales en el discurso nacional dominicano, es necesario indagar un poco en lo que la novela presenta sobre éstos. Es en la ciudad donde Leona se da cuenta de lo inconsistente que son estas categorías al percatarse de lo absurdo de ser blanco en un lugar y negro en otro. No obstante, anteriormente el lector se ha enterado de algo que tiene que ver con el aspecto racial. Por un lado, la familia de su padre Emanuel desprecia a su madre Beba porque no conocen el origen de

42 Para un sucinto análisis de estas ideas, ver, de Carlos Pabón, “La insoportable ambigüedad de la nación,” en Nación postmortem. 51 ella. La tez de Beba es más oscura de lo que exigen los parientes de Emanuel. Parece ser que

Beba tuvo algún antecedente negro e implícitamente queda el estigma de que Beba es demasiado negra como para ser parte de la familia: “Las parientes lejanas de Beba…se rumoreaba eran mulatas con ojos de crotos y cocomordán” (Hernández, Mudanza 72). También se demuestra cómo las hermanas de Emanuel imitan lo europeo al tratar de ser como la familia que tiene tierras por el campo y que se apellida Fontes. Éstos no sólo tienen dinero sino que además son blancos y, a juzgar por el apellido, posiblemente son de origen portugués. Sin embargo, la situación es más compleja gracias a que la muerte de Emanuel tiene que ver con la injusticia cometida hacia los haitianos. Emanuel empleaba a dos haitianos en las faenas campestres pero al morir uno de ellos, el otro desaparece. Enseguida empiezan los rumores en la comunidad y poco a poco se empieza a acusar in absentia al haitiano de cada robo o fechoría que ocurre en el pueblo. Tras achacársele todo tipo de hurtos, se pasa a describir al haitiano de modo fantasioso:

“¡Qué van a encontrarlo! Se vuelve un tocón el sinajuste. Una rana saltando entre los pies de los perseguidores…le achacaban cualidades de metamorfosearse…de modo que daba más miedo y mayor era la desesperación porque lo atraparan” (Hernández, Mudanza 90). Realmente el haitiano no está cometiendo los crímenes que se le atribuyen. No obstante, es interesante apreciar cómo lo van demonizando: “Una amenaza para las reses, para las gallinas, para los agricultores, para las niñas que acarreaban agua, para las comadres que andaban cumpliendo velas y consuelo a enfermos” (Hernández, Mudanza 89).43 Un día Emanuel se encuentra con él en su finca. En vez

43 Las descripciones curiosamente se asemejan a las que usaban en el tiempo de la conquista los europeos para referirse a los indígenas como caníbales, bárbaros y demoníacos con la intención de hacerles daño. A partir de los viajes de Colón, los caribes adquirieron fama de antropófagos, idólatras y crueles. A consecuencia de estas descripciones, Isabel la Católica promulgó un decreto en 1501 en el que apoyaba la esclavización de los caníbales (Pekka 149-150). Según el artículo de Juha Pekka la propuesta de Colón era eliminar la antropofagia a como de lugar y para lograr esto, era menester convertir a los indios al cristianismo. Los indígenas que rechazaran la religión cristiana, podían ser esclavizados o llevados a España para ser cristianizados lo cual pone en evidencia la violencia cometida contra ellos.

52 de tener misericordia con su ex-trabajador, lo sorprende por la espalda, lo aprisiona y lo entrega a las autoridades que eventualmente lo matan. Desde ese entonces, la salud de Emanuel empieza a sucumbir. En un principio todo parece ser puro decaimiento de ánimo aparentemente por cargo de conciencia, pero al final Emanuel no se recupera y muere. La muerte de Emanuel viene siendo un tipo de maldición por haber delatado al haitiano que nada le había hecho. De este modo, en vez de justificar el maltrato y asesinato de los haitianos, como ocurre en la novela canónica de

Freddy Prestol Castillo El masacre se pasa a pie mediante una serie de sueños y alucinaciones sobre la invasión haitiana del siglo XIX que tiene el personaje principal durante su convalecencia, en Mudanza de los sentidos no se justifica el maltrato a los haitianos y se venga—aunque de modo sobrenatural—la muerte de éstos y más aun cuando la delación provino de una persona cuya esposa posiblemente tiene ascendencia haitiana.

Una vez en la ciudad, Virgilio y su amigo Pablo, quien es el hijo único de una de las vecinas, se entregan de lleno a las actividades políticas y “desaparecen.” Leona enferma de los nervios al imaginar las torturas a las que su hermano está siendo sometido. En ese transcurso,

Beba, quien había quedado embarazada del novio que los ayudó a instalarse en la ciudad, da a luz un niño. Virgilio regresa de repente, con su cuerpo marcado por las torturas. Al llegar

Virgilio, la salud de Leona se restablece y es ella quien le muestra su nuevo hermano: “Mira

Virgilio, voceé, apretando al niño contra el pecho con ambos brazos” (Hernández, Mudanza

125). Días más tardes Virgilio vuelve a desaparecer. La novela concluye con la desaparición de

Virgilio y una reflexión de Leona que no nos indica cuánto tiempo ha pasado. No hay indicios de que esta vez Leona se enferme de los nervios, ni tampoco se ofrecen detalles sobre la reacción de la familia ante la segunda desaparición de Virgilio. El final de la novela es abierto y rompe con el bildungsroman clásico que según Moretti tiene un final feliz y concluye con un casamiento 53

(7), y con bildungsromane decimonónicos, cuyos bildungshelds son femeninos y culminan o con una boda o con la muerte de la protagonista (Ferreira Pinto 23).

El final abierto que implica la posibilidad de cambios futuros, particularmente en narraciones como ésta donde el bildungsheld es muy joven (Lagos 111), también puede verse como lo que ocurre con los familiares de los desaparecidos. El no saber qué pasó con su familiar, impide el cierre total de esa época de persecución política, y por extensión demuestra cómo queda todavía un capítulo sin concluir en la historia dominicana con los desaparecidos cuyos familiares nunca llegaron a saber qué pasó con ellos. Es posible que Virgilio muriera asesinado por los grupos de militares que trabajaron para Balaguer una vez Trujillo fue asesinado y éste ocupó el mando.

Si se supone que este tipo de narrativas concluya con la integración social del bildungsheld, no está del todo claro, en parte por el final abierto de la novela, a qué tipo de integración se refiere Leona al expresar: “No nos acometió el desasosiego. Habíamos concluido la adaptación” (Hernández, Mudanza 129). A lo largo de la novela Leona deja de ser una niña peleona y se ajusta a la vida en la ciudad. En este sentido, podría decirse que se ha acoplado. No obstante, la adaptación a la que ella se refiere parece aludir al hecho de integrarse en una sociedad violenta, donde la persecución política hizo estragos que la historia oficial ha intentado callar. El final abierto de la novela no está exento de cierta ironía, rasgo que es característico del género. Por un lado, Virgilio muere, pero queda su hermano bebé, quien lo conocerá a través del relato de Leona. Este bebé, así como ocurre en la obra teatral El tragaluz que escribió Antonio

Buero Vallejo a finales de la dictadura franquista, representa la futura generación, ésa que crecerá durante los doce años de Balaguer y posteriormente buscará darle algún sentido a una historia de violencia y a esos desaparecidos o muertos que “haunt the living…and [causes] 54 memory [to become] the closed arena of conflict between two contradictory operations: forgetting…and the mnem(on)ic trace, the return of what was forgotten” (de Certeau 3-4). Por eso Leona declara que “el hombre de carne, pulso y huesos podría llegar a confundirse con su recuerdo; y sería el recuerdo aquello que poseería armazón y bríos dentro de nosotras”

(Hernández, Mudanza 129). En este aspecto, el bildungsroman cumple su función dentro de la novela porque la narración educará al hermano bebé de Leona, pero también fuera del texto, porque hace que el lector al menos cuestione qué pasó con los desaparecidos y qué es lo que la historia oficial (no) menciona al respecto.

Bildung en un entorno hecho charamicos

La segunda novela de Hernández que analizaré es Charamicos y lo mencionado anteriormente sobre la revisión de la historia oficial mediante un texto de ficción aplica aún más en este caso porque el relato del bildungsheld sirve para entender el trasfondo de la represión política durante los doce años de Balaguer. El que esté obsesionado con la fijación del dato quedará decepcionado por una serie de cambios sutiles de nombres y lugares en esta novela:

“When historiographic metafictions use the verifiable events and personages of history, they are open to being attacked for inaccuracies, lying, slander, or simply bad taste” (Hutcheon, Politics

73). De todos modos, Charamicos llena un vacío en la historiografía dominicana puesto que los textos de historia más conocidos pasan por alto varios de los eventos ocurridos durante esa

época, muchos de los cuales se confunden fácilmente con la ficción que como tal hay en la novela. Como ejemplo, cabe mencionar brevemente el personaje Aridio Hormelo que en el texto muere luchando solo en una cueva contra el ejército dominicano. Si bien no hay nadie en la historiografía dominicana con ese nombre, es evidente que se alude a Amaury Germán Aristy, 55 uno de los cuatro jóvenes que fueron emboscados y asesinados por la policía y el ejército.

Parecería que el relato de esta lucha en los capítulos finales de la novela es parte de la ficción del texto, pero es una alusión a lo ocurrido el 12 de enero de 1972 en el kilómetro 15 de la Autopista las Américas.

En esta novela vemos la formación de Trinidad, una joven campesina que se traslada a la ciudad para cursar estudios universitarios. Como sucede en Mudanza de los sentidos, este bildungsroman de por sí rompe con el modelo clásico al tener como bildungsheld un personaje femenino. Una vez más la formación de un bildungsheld femenino se hace posible en parte, por el momento histórico en el cual ocurre la trama y se escribe la novela. La acción ocurre pasada la mitad del siglo XX y si bien el entorno es una sociedad machista, las mujeres tienen más libertades que las presentadas en las novelas de formación del siglo XIX donde se debate constantemente la posibilidad de que una mujer pueda atravesar por un proceso de bildung como tal. A diferencia de Mudanza de los sentidos donde el bildungsheld es todavía una niña y que por su edad, entre otros aspectos, no puede desplazarse sola, en el caso de Charamicos contamos con una bildungsheld donde el “yo narrador” es adulto y reflexiona sobre su proceso de bildung, dando paso a un “distanciamiento irónico entre la perspectiva del narrador y la del protagonista”

(Fernández Vázquez, Novela de formación 56). Sobre este punto cabe recalcar que la novela sigue el aspecto tradicional de diferenciar el “yo narrador” del “yo narrado”: “Los hechos que voy a referir son responsables de trastocar mi mirada y mi manera de ser” (Hernández,

Charamicos 7). El epílogo evidencia aún más esta diferencia entre la Trinidad en su proceso de formación y la Trinidad que se ha formado y ahora puede narrar su proceso de bildung:

Nada de lo vivido me pasma hoy día; salvo el tiempo, la irresolución fatal del

tiempo…Llegué con diecisiete años no cumplidos, edad que se apresura hacia el 56

vivir. Todo el ser se encuentra imantado por la esperanza. Pero, ¡de qué manera

puede adensarse y luego modificarse este espíritu! (Hernández, Charamicos 349)

Por otro lado, la novela no es lineal y no siempre está narrada por Trinidad, lo cual rompe con el modelo tradicional de este tipo de narrativas si se considera que dos factores importantes son el uso de un solo narrador y “el carácter lineal de la evolución del héroe, que da lugar a una estructura teleológica” (Fernández Vázquez, Novela de formación 68).

Otra de las rupturas de esta novela con el bildungsroman tradicional es su alto contenido político que critica ese proyecto de modernidad que sirve de marco a este tipo de narrativas. A lo que me refiero es que durante ese momento hubo otra oleada de modernización que, según el historiador Moya Pons, contó con la inversión de US$1,000 millones en un período de cinco años (Manual 545), y que en la novela se refleja en el afán del gobierno por mejorar la infraestructura ante la inminente visita del Papa al país. Sin embargo, esa modernidad es fallida pues se menciona cómo, ante la imposibilidad de lidiar con los cordones de pobreza que circundan la ciudad, se construyen muros para taparlos para que el Sumo Pontífice no los viera:

‘Esto lo hizo Balaguer’—inscripción en ostentosa placa dorada...Había otras

prioridades, como por ejemplo, el drenaje en Cristo Rey. Veinte niños enfermaron

y murieron por los mortíferos efluvios de una cloaca…Los innumerables cuerpos,

víctimas del hambre permanente, se los come la tierra. Sobre la visita del

Papa…el presidente Balaguer había mandado a levantar un largo muro, tras el

cual quedaran ocultas a la vista las misérrimas barriadas…de manera que esa

imagen no fuera a ser ofensiva para el padre de la Iglesia Católica. (Hernández,

Charamicos 258, 275) 57

Además, la acción en este caso transcurre entre 1970-1975 cuando en las universidades dominicanas no solamente había un auge de las teorías marxistas sino que el movimiento feminista empezaba a cobrar fuerza—aunque no sin críticos acérrimos—en el país:

[El movimiento feminista] se definió como otra treta de dominación cultural

imperialista, que dividía al pueblo y promovía acciones sensacionalistas,

absurdas, ajenas al interés de las mujeres pobres y todavía en la década de 1970

continuaba primando una actitud totalmente adversa que impedía presentar

opciones a los problemas de la mujer y perjuiciaba toda valoración sobre el

significado de su liberación. (Hernández, Emergencia 149)

Otro tanto puede decirse de la modernidad de índole democrática que también fracasa. Aunque el país salió de la dictadura de Trujillo, la muerte de éste no significó una transición efectiva hacia la democracia, sino que dio paso a años violentos que son recogidos en la novela. Por ende, novelas como éstas demuestran las fisuras de un supuesto desarrollo teleológico del país o, en palabras de Hutcheon, “[these] novels structurally both install and subvert the teleology, closure, and causality of narrative, both historical and fictive” (Politics 60). En el caso de la novela que nos ocupa, el hecho de que Trinidad culmina su proceso de bildung implica que hay cierto cierre.

Sin embargo, el mismo bildung de Trinidad no es lineal y subvierte la teleología asociada con este género. Asimismo, un análisis de lo que ocurre en el mundo del bildungsheld demuestra que los cambios presentados no necesariamente implican un desarrollo político-económico eficiente.

Otros aspectos no tradicionales de este género literario son los sucesos sobrenaturales que se le pueden atribuir a la influencia de religiones no cristianas. Como ha comentado lúcidamente

José Santiago Fernández Vázquez en su estudio sobre novelas del Caribe anglófono, este tipo de bildungsroman—que es una reescritura y no una imitación del clásico europeo—incorpora otros 58 saberes que desafían la lógica del método científico (Reescrituras 100).44 Esto se puede apreciar en Mudanza de los sentidos en la enfermedad que termina con la vida de Emanuel y en el caso de

Charamicos, con la “fuerza misteriosa” que hace que Ercira entre en trance, baile, amilane el dolor causado por las torturas y asuste a los policías que intentan agredirla sexualmente en la prisión.

Este bildungsroman se destaca por enfatizar la formación política del bildungsheld.

Como mencioné anteriormente, Trinidad abandona el campo para estudiar en la capital. No obstante, Trinidad no sólo aprende lo que se imparte en los cursos, sino que su formación va más allá de lo académico. Sin realmente proponérselo, Trinidad llegó a involucrarse con estudiantes que estaban activos en los grupos políticos de la universidad. Fernando y Ercira fueron sus primeros contactos en este aspecto y en cierto modo fungieron de mentores. De ser una campesina enajenada de los aconteceres políticos, Trinidad termina convirtiéndose en líder estudiantil, se desenvuelve en su trabajo tanto académico como profesional y ocupa varios puestos en los comités a lo largo de su carrera universitaria. Para sufragar sus gastos, toma un empleo como maestra de escuela y, por ende, atraviesa un proceso de formación profesional en el cual aprende de errores como el de llevar a los niños a ver a los pacientes en la sala de quemados del hospital.

Trinidad, quien se caracteriza por ser tímida, aprende a manejar su timidez. Al principio, le costaba hablar en público y siendo una persona con facilidad para las matemáticas, se ponía tan nerviosa que apenas podía contar boletas en una asamblea. Constantemente era objeto de bromas y burlas de los estudiantes con más experiencia. En cambio, ella logra superar ese

44 Fernández Vázquez señala que en el bildungsroman clásico se rechazan los mitos y todo aquello que “se aparta de una explicación racional” (Novela de formación 107), lo cual tiene connotaciones imperialistas y burguesas que se desafían en las reescrituras del género que hacen autores de las antiguas colonias europeas. Ver Reescrituras postcoloniales del bildungsroman para más información sobre el tema. 59 obstáculo y termina dirigiendo reuniones y dando discursos breves. Su formación también implica cuidarse de los peligros de la ciudad, pero, más que nada, saber cuidarse de delatores que procuran arrestar a los estudiantes considerados disidentes. Este último aspecto permite apreciar verdaderamente la situación política del momento y los cambios que están ocurriendo en el mundo del bildungsheld.

La transición del trujillato a la supuesta democracia no fue pacífica ni teleológica sino que eventualmente dio paso al establecimiento de Balaguer y su gobierno de doce años. Antes de llegar definitivamente al poder, Balaguer fue el sucesor inmediato de Trujillo y estuvo involucrado en los diversos procedimientos gubernamentales del país que intentaron establecer un sistema democrático. A consecuencia de la guerra fría, el maccarthismo que estaba en todo su apogeo y los indicios en Cuba, así como en otras partes de Latinoamérica, de la acogida de ideas marxistas, la presencia de los Estados Unidos tras la muerte de Trujillo en tierras dominicanas influyó considerablemente al nuevo gobierno. Ante la supuesta amenaza de este tipo de ideología, Estados Unidos apoyó a la derecha dominicana.

En un ensayo de Balaguer de 1961, vemos la postura sobre el comunismo de quien durante su vida fue presidente por veintidós años. Este dato es significativo si se considera que en otros ensayos, Balaguer recalca que hay que lidiar inmediatamente con una serie de peligros que azotan a la nación dominicana. Balaguer, así como hicieron varios letrados puertorriqueños de los siglos XIX y XX, incorporó en su discurso metáforas sobre el cuerpo y una posible infección para aludir al país. Este discurso de raíz decimonónica puede encontrarse en varios contextos latinoamericanos como, por ejemplo, los ensayos del escritor boliviano Alcides

Arguedas y del escritor venezolano César Zumeta debido a que: 60

The drive to isolate and classify the organically and socially ill was part of a

greater project to rationalize, modernize, and industrialize the nation. Fulfilling

this need, the function of the discourse of degeneration was to determine which

groups and practices constituted biological and cultural obstacles to modernity, to

diagnose the illnesses afflicting these groups and to develop treatments or

solutions. (Aronna 14)45

En el caso de Puerto Rico el arraigo de estas ideas ha sido muy fuerte. Si bien se tiende a pensar principalmente en Manuel Zeno Gandía y sus cuatro novelas naturalistas que componen las

Crónicas de un mundo enfermo, desde 1880 Salvador Brau—influido por sus lecturas de

Spencer, Bernard y Comte—acoge premisas de índole biologicista. Su ensayo “Las clase jornaleras”, el cual fue premiado por el Ateneo, contiene referencias genéticas y anatómicas que

Brau utiliza para “[llevar] a cabo una disección del cuerpo social, reconocer sus males” y, mediante “una mirada médica que se proclama aséptica,” proponer “una serie de prescripciones que delatan una intención moralizante, de reconstrucción social” (Álvarez Curbelo 293). En el siglo XX, se puede ver el uso de dicho tropo en textos canónicos como Insularismo de Antonio

S. Pedreira y La guaracha del Macho Camacho de Luis Rafael Sánchez debido a que la enfermedad se convierte en metáfora del colonialismo norteamericano (Gelpí 17, 19).46 En el caso dominicano, la postura de Balaguer, la cual se viene imponiendo desde la época de Trujillo y pervive hoy en el discurso nacional dominicano, asume que uno de los males que atenta contra

45 Ver el libro de Michael Aronna ‘Pueblos enfermos’: The Discourse of Illness in the Turn-of the-Century Spanish and Latin American Essay para más información sobre este enfoque biologicista en la ensayística iberoamericana de finales del siglo XIX. 46 Para un estudio sobre la función de Salvador Brau en los proyectos decimonónicos de índole política y social en Puerto Rico, ver el último capítulo de Un país del porvenir: el afán de modernidad en Puerto Rico (siglo XIX) de Silvia Álvarez Curbelo. Para un excelente análisis de la metáfora del cuerpo enfermo en la literatura canónica puertorriqueña ver Literatura y paternalismo en Puerto Rico de Juan Gelpí, donde se menciona de pasada a otros intelectuales, como Eugenio María de Hostos, que en algún momento incorporaron la misma en sus escritos. 61 la nación es el elemento haitiano. A esto se le puede añadir la influencia del comunismo que

Balaguer define como un virus que amenaza la nación:

El comunismo, digan lo que digan los nuevos profetas de la civilidad, se ha

infiltrado en sectores apreciables de las masas nacionales. Su virus circula por las

venas de una parte de la juventud, y está vivo en la mentalidad de un sector

creciente de las masas obreras. Y ¡ay! si no se le detiene a tiempo. ¡Ay! si lo que

aún subsiste en el país como factor de moderación, como elemento de orden y

como fuerza de resistencia contra la descomposición de la nacionalidad, no se

asocian para detener esa ola destructora que terminaría por invadir la Nación y

por quebrantar las bases de la familia dominicana. (Balaguer 36, énfasis mío)

Una vez se establece Balaguer en la presidencia, se incorporan mecanismos para reprimir a la izquierda no sólo con el propósito de afianzar y consolidar el poder de Balaguer, sino por las presiones de la CIA quien estuvo involucrada en materias de “seguridad pública” en República

Dominicana (Moya Pons, Manual 534-535, 543). Es de esta persecución que Trinidad debe cuidarse en la novela, ya que no se puede confiar en las personas que la rodean, más aun cuando su nombre ha sido fichado. De hecho, en una parte del relato, Trinidad es secuestrada por unos mercenarios que al parecer intentan matarla, con la suerte de que alguien pasa por el pastizal en el instante cuando los malhechores van a cometer su crimen. Al ver la manera en que algunos de sus amigos desaparecieron sin dejar rastro, Trinidad se percata de que “a los ojos del mandatario,

éramos llagas que había que extirpar de la sociedad” (Hernández, Charamicos 327). Esta cita es significativa porque demuestra el uso de la metáfora del país como un cuerpo enfermo y todo lo que no encaja con la ideología hegemónica es considerado un mal o una enfermedad que hay que 62 combatir.47 Uno de los puntos más impactantes de la novela tiene que ver con la captura y tortura de Ercira. Ercira no logra cuidarse tan bien como se esperaba y termina siendo encarcelada. Si bien en esta parte vemos las atrocidades del gobierno que ha decretado una ley para que maten al grupo de los “ciguayos”, aquí se demuestra la pericia de Trinidad para evadir a las autoridades si consideramos que va a la cárcel a visitar a Ercira sin que su verdadera identidad sea descubierta.

El grupo de los ciguayos al que se une Ercira es liderado por Hormelo y el segundo en mando es un tal Virgilio, denominado “el número dos” en alusión a su puesto. Tomando en cuenta el contexto histórico, es evidente que, si bien hay cambios en algunos nombres, Hormelo—como mencioné anteriormente—es Amaury Germán Aristy y Virgilio vendría siendo Pérez Perdomo.

El gobierno emite una ley de captura para los integrantes de este grupo y todo el que participe en actividades comunistas: “No sabía si era mayor…el miedo [de ir a] prisión por intentar violar la ley 6, que prohíbe las actividades comunistas…Joaquín Balaguer decía en rueda de prensa que en el país había una guerra no declarada entre subversivos y su gobierno, las fuerzas del orden público ‘actuarán sin contemplaciones’” (Hernández, Charamicos 216, 262). Los incidentes de la novela y el énfasis en las leyes gubernamentales que prohibían el comunismo no son fortuitos.

Tras la muerte de Trujillo en el 1961, Balaguer había expresado su sentir sobre las actividades comunistas y ya había dado avisos de lo que les esperaba a los que participaran en las mismas:

“En cumplimiento de la ley que prohíbe en el país las actividades comunistas se procederá en las próximas horas a la expulsión de varias células del comunismo internacional que han operado en el país durante los últimos meses contra los supremos intereses de la Nación” (25). Esto remite a lo que ha comentado Slavoj Žižek sobre la relación entre la ley, los regímenes totalitarios y cómo

47 Esta metáfora de la nación dominicana como cuerpo enfermo se viene desarrollando desde la ensayística de Manuel Arturo Peña Batlle. Ver, de Néstor E. Rodríguez, Escrituras de desencuentro en la República Dominicana para una crítica de ese discurso nacional retrógrado y racista que considera lo católico e hispano como el epítome de la dominicanidad. 63

éstos usan la ley. Según la premisa de Žižek, un régimen totalitario sólo puede llegar al poder legalizando los crímenes y atropellos que usó para llegar hasta ahí: “Every positive law is in a way already its own mocking imitation, a violent overthrow of a previous “unwritten” law; a crime turned into law…In other words, there is no “original” law not based upon crime” (Žižek

208-209). El gobierno de Balaguer se estableció mediante fraudes, asesinatos, desapariciones y otras acciones terribles. Una vez se consolidó, prohibió las mismas prácticas que usó ante el temor de ser derrocado por los grupos de izquierda. No obstante, al establecer una ley en contra del comunismo y convertirlo en crimen, puesto que “a regular tactic of a totalitarian party in power is that opposition must be invented, since the party needs external and internal enemies so that, in the name of this danger, it can maintain the state of emergency and total unity” (Žižek

252), el gobierno técnicamente se convierte en criminal al usar la ley para cometer los atropellos que prohíbe y justificar que todo el que se le oponga pueda ser arrestado, torturado y asesinado con tal de mantener una supuesta unidad nacional.

Quisiera retomar lo mencionado sobre la influencia de Fernando y Ercira en la formación de Trinidad. Estos vendrían ocupando en cierto modo la función del mentor en el bildungsroman tradicional. No obstante, hay unas diferencias que deben ser puntualizadas. Fernando abandona el país y cambia totalmente su forma de pensar. De ser un militante comprometido, hasta llega a considerar las ventajas de trabajar para la embajada dominicana en Francia, lo cual implica que estaría trabajando para el gobierno balaguerista. Con todo y que la actitud inicial de Trinidad es de reproche hacia quien fue su mentor, al final del relato el “yo narrador” ha podido entender un poco la situación de Fernando y no lo juzga de manera tan dura. Fernando no sigue los parámetros del mentor de la narrativa de formación clásica, en primer lugar porque su intención no era amoldar a Trinidad a que siguiera una formación a la par con el status quo sino una que 64 fuera discrepante. Por otro lado, este mentor no dejaba espacio para que los talentos innatos del bildungsheld se desarrollaran y más si se considera que éste quería imponer su criterio, aspecto que va en contra de los parámetros del supuesto libre albedrío del bildungsroman dieciochesco.

Es también por culpa de Fernando que Trinidad resulta herida en un accidente automovilístico, incidente que le da al mentor un aire de irresponsabilidad que no va a tono con su función.

El caso de Ercira es diferente porque llega un momento cuando Trinidad la considera más bien una hermana: “Rememoro el abrazo que [Ercira] me dio en la ocasión de la derrota…De haberme dejado, hubiera querido a Ercira como a una hermana” (Hernández, Charamicos 205).

Esto va a la par con el bildungsroman femenino en el cual el vínculo entre mujeres es diferente al que hay en las novelas donde el bildungsheld es un personaje masculino. Este enlace entre mujeres es más fuerte y es “one of the most pervasive motifs in more recent bildungsromane.

The role of female friendships in the maturation of the central character… is a key force in shaping her” (Payant 151-152). Llega un momento en que Ercira se distancia de Trinidad y ésta se entristece al no saber los pormenores de este distanciamiento. Lo cierto es que Ercira se ha involucrado en el grupo más reaccionario de estudiantes y debe mantener sus acciones en secreto. Sin embargo, Trinidad se hace pasar por evangélica para así poder burlar la seguridad y darle mensajes a Ercira cuando ésta está en la cárcel. Este incidente no sólo demuestra que

Trinidad ha logrado superar su timidez sino que presenta claramente ese vínculo de hermandad entre mujeres en novelas donde el bildungsheld es femenino: “Ercira me tenía aprecio: había mucho en común entre nosotras. Debía tomar en cuenta que sabría agradecer lo que yo estaba haciendo por ella, aunque jamás lo verbalizara…Me parece que sin proponérselo, se ha dirigido a mí como lo haría una hermana mayor” (Hernández, Charamicos 307, 309). 65

En suma, Trinidad viaja del campo a la ciudad, se forma intelectual y políticamente, vence limitaciones como la timidez y desarrolla capacidades innatas como su facilidad para los números. Ella también aprende a cuidarse de los malhechores y deja a un lado la ingenuidad de los primeros días en la universidad. No obstante, un aspecto interesante es que Trinidad cuestiona lo que le dicen sus mentores y esto hace que también se perciba el desfase entre el “yo narrado” y el “yo narrador”. Trinidad toma lo que le parece apropiado sobre las teorías que está estudiando y aprendiendo y es aquí donde entra esa mezcla de discursos que ha presentado

Bakhtin en sus teorías sobre la novela. Para Bakhtin, la novela es un género polifónico que incorpora un sinnúmero de discursos o voces ideológicas (Problems 26). Es precisamente la diversidad de ideologías lo que “admite la posibilidad de ejercer resistencia frente al discurso dominante” (Fernández Vázquez, Novela de formación 45). Balaguer y los de su gobierno presentaban una visión homogénea de los llamados grupos de izquierda cuando lo cierto es que entre éstos había algunos que no eran comunistas, sino antiimperialistas. Al igual que en

Mudanza de los sentidos esa técnica de homogenizar para luego atacar y encarcelar remite al pasado colonial en el cual una de las tácticas era acusar de caníbales a los indígenas independientemente de si lo eran o no, para esclavizarlos por decreto imperial. Esto es interesante porque uno de los textos que más se menciona en Charamicos es la Brevísima historia de la destrucción de las Indias de Bartolomé de las Casas, figura que adquiere proporciones míticas en la novela al enfatizar la leyenda negra. Si bien este afán por el pasado taíno debe cuestionarse debido a la tendencia en República Dominicana a exaltar el legado indígena—aspecto importante pero nimio en comparación con el legado de los negros—el mismo se presta para dar pie al comentario que presento sobre la similitud entre el discurso político en la época actual y el uso de la homogenización en el período colonial para alcanzar 66 propósitos imperiales. La mención del texto lascasiano va incluso más allá, dado que, en cierto modo, presenta una crítica al canon escolar y universitario. Partiendo de las premisas de

Althusser, podemos ver que la literatura, especialmente la que se asigna en las escuelas, funcionan como aparatos ideológicos del estado que “hail or interpellate concrete individuals as concrete subjects” (143, 173). En la novela se critica el hecho de que no se lee la Brevísima, libro considerado importante por Hormelo porque explica las luchas de los indígenas ante el maltrato español pero que además sirve de modelo para ver cómo en la actualidad, el país sigue siendo, en cierta forma, colonizado. En un país como República Dominicana se dirime la violencia de la conquista al destacar un proyecto nacional de raíz hispánica y católica que, al juntarse con el elemento indígena, forjó lo que se considera hoy la nación dominicana.48 De eso se desprende el

énfasis que se le da culturalmente y literariamente a Cristóbal Colón.49 No obstante, habría que matizar que el énfasis en Las Casas debe ser también cuestionado dada su visión sobre los negros que propugnó la esclavitud de los mismos, o como señala José Quiroga, “when Las Casas himself suggest that African slaves be transported to the islands, he, wittingly or unwittingly, sets the entire mechanism [of the laboratory] in motion” (469).50

Retomando lo de la homogenización, en Charamicos se sale de esa representación maniquea al presentar las distintas vertientes subversivas e incluir una variedad de discursos que enriquecen el estudio de ese momento. Entiendo que las cartas que un vacilante Fernando le

48 Uso el término “raíz” por la tendencia a exaltar un punto o un orden que, en el caso de la República Dominicana, viene siendo todo lo que es hispano. Obviamente esto resulta problemático puesto que la raíz es inamovible y excluye la pluralidad de discursos. Para un desarrollo detallado de este término y su contrapartida “el rizoma,” ver Poetics of Relation de Édouard Glissant. 49 Me refiero a la acogida de su diario y primeras cartas como el principio del canon dominicano, a la manera de exaltarlo en varios textos decimonónicos (particularmente los de Salomé Ureña de Henríquez por ser ésta una figura importante en el canon dominicano) y a la importancia que se le otorga al faro que lleva su nombre y donde supuestamente está enterrado. 50 Por laboratorio Quiroga se refiere a la manera en que Europa y Estados Unidos ha usado el Caribe como palestra para sus proyectos económicos y biológicos. Esto es un claro caso de colonización y, por ende, de violencia con todo y que se dirime el impacto de estos “experimentos” arguyendo que a la larga traen bienestar a la región. 67 envía a Trinidad desde Europa forman parte de esas contradicciones dentro de las ideologías izquierdistas. En otras palabras, la novela no defiende del todo a ningún grupo como tal sino que presenta varias posturas, y es precisamente en eso que estriba su riqueza. Es por eso que la autora ha expresado que su novela “alerta contra los peligros de las polarizaciones ideológicas” (citada en Quiroz). Trinidad empieza a dudar de lo que ha aprendido. Esto nos remite a uno de los instantes donde el “yo narrador” parece anteponerse al “yo narrado” para reflexionar de modo irónico sobre la validez de algunos planteamientos: “Si la izquierda hubiera tomado el control, en lugar de Balaguer, estaríamos en un caos, porque encima de su incapacidad para dirimir conflictos, ni siquiera los mismos izquierdistas se entienden, carecían de experiencia en asuntos empresariales y de Estado” (Hernández, Charamicos 293). Si Trinidad duda a tal punto que se le insta a darse de baja por un tiempo de sus funciones político-estudiantiles, la formación de ésta no es teleológica a pesar de personajes, como su novio Peñaló, y de algunas vertientes de la ideología marxista que se caracterizan por su enfoque teleológico.

La crítica al desarrollo teleológico se puede atar a la estructura de la novela mencionada anteriormente. Hay partes que no sabemos con exactitud quién las narra. Ejemplo de esto son las narraciones en segunda persona donde se cuenta la niñez de Ercira. Parecería que el narrador es el padre Erasmo Amir, pero esto es debatible porque el padre Amir tiene que marcharse del país y es poco probable que éste supiera detalles específicos de la encarcelación de Ercira. Queda la posibilidad de que Ercira le haya contado a Trinidad algunas de sus vivencias, pero esto no esclarece los motivos para narrar en segunda persona los aconteceres de Ercira. Trinidad tampoco habla de su vida de manera lineal. Es decir, a diferencia de la novela de Jesús Díaz que se estudiará más adelante en este proyecto, sus retrospecciones no la llevan a narrar su niñez para luego seguir, en orden, hasta el presente. Esto podría equipararse a los proyectos de modernidad 68 ya mencionados. Si bien la visita del Papa es un ejemplo, otro vendría siendo el de la situación agrícola o campestre en el país, aspecto que también se presenta en Mudanza de los sentidos.

Balaguer mismo expresó en el discurso citado previamente que era inaudito que los campesinos estuvieran ganando tan poco y que era menester hacer algo por mejorar los problemas de ellos. Sin embargo, vemos en la novela que los problemas socioeconómicos en el campo siguen siendo los mismos desde que tanto Ercira como Trinidad tienen uso de razón.

Trinidad se da cuenta al ir a ayudar a unos niños que han quedado huérfanos, que la situación en algunos casos ha empeorado. En otro momento Ercira desafía la autoridad y explica los graves problemas que ha tenido el sur, región a la que ella pertenece, por el abuso de los terratenientes y la forma en que sustraen el agua para su propio uso, dejando al resto de la población del lugar sin el preciado líquido. En resumen, si aun en la ciudad los arreglos y mejorías se limitan a ciertas partes y las barriadas quedan sin la infraestructura adecuada, la situación en el campo es mucho peor. Se evidencia la doble moral del gobierno que critica a los campesinos que emigran a la ciudad buscando mejoría pero que no hace nada para ayudarlos a remediar los problemas del campo.

Al final de la novela, tenemos una reflexión de Trinidad o mejor dicho, del “yo narrador.”

Al analizar el epílogo, vemos que Trinidad se ha formado intelectual, profesional, personal y políticamente. En este aspecto, se podría decir que este bildungsroman termina positivamente.

Cabe comentar que Trinidad también establece una relación amorosa de su agrado. En este aspecto, hay una similitud con el modelo clásico puesto que las primeras experiencias amorosas de ella fueron erradas. En otras palabras, en textos como Wilhelm el bildungsheld tiene una experiencia amorosa que fracasa y que lo prepara para cuando llegue la persona con quien se casará y establecerá una familia. En primer lugar, Andrickson, chico militante al cual ella se 69 sentía atraída, desapareció por un tiempo y eventualmente fue asesinado en una manifestación.

Fernando, quien demostró cierto interés en Trinidad más allá del que un mentor siente por su protégé, no era realmente del agrado de ésta, toda vez que Peñaló, con quien sí tuvo una relación más seria, nunca le interesó. Se puede decir que Trinidad tuvo experiencias amorosas fallidas que la ayudaron a formarse en el plano afectivo hasta que al final logra salir con el hombre que quiere. La tortuosa formación de Trinidad que va desde lo académico hasta lo amoroso parecería apuntar al final feliz del bildungsroman clásico. No obstante, el texto termina con un dejo amargo. Si bien Trinidad se “forma”, no se sabe hasta qué punto ésta logra integrarse socialmente. Integrarse a una sociedad donde los proyectos democráticos se malograron bajo el gobierno de Balaguer y cuyo supuesto plan de adelantos no tuvo cambios significativos no debe verse como algo positivo. Partiendo de la premisa de Bakhtin, entiendo que el entorno de

Trinidad atraviesa cambios, pero en vez de seguir la estructura teleológica de esa formación, el entorno más bien se deforma. En otras palabras, hay una ola de modernización, pero la misma fracasa tanto a nivel político como socioeconómico. Hay que añadir que parte del tono triste o amargo de la novela es que Ercira ha sido acallada por la represión. Tras su liberación, ésta sigue participando junto a su suegra en algunas actividades políticas e inclusive, en una genial parodia de los discursos balagueristas, se presenta en la novela una alabanza a Ercira, la cual no es más que un intento del gobierno de quedarse como si no hubiera pasado nada y hacer caso omiso a los reclamos locales e internacionales por la violación de los derechos humanos.51 El matrimonio típico en varios bildungsromane se da pero no entre el bildungsheld y su amado/a, sino entre la mentora del bildungsheld y un revolucionario, sólo para ésta quedar viuda de una vez y que, técnicamente, el matrimonio nunca llegue a consumarse. A diferencia de Mudanza de los

51 Balaguer logró apaciguar las contiendas disolviendo la izquierda mediante la legalización del partido comunista y la otorgación de puestos claves a algunos de sus dirigentes. Ver Manual de historia dominicana de Frank Moya Pons para más datos sobre este asunto. 70 sentidos, no se sabe con certeza si existe la posibilidad de una nueva generación; la izquierda queda hecha charamicos. La posibilidad de cambio queda eliminada y más bien se enfatiza la prolongación del sistema trujillista bajo Balaguer. Esto se presenta en los momentos en que la voz narrativa que relata la vida de Ercira menciona al padre de ésta, Agramonte, quien es alcohólico y tiene pesadillas recurrentes. Según Freud, este tipo de pesadillas tienen “the characteristic of repeatedly bringing the patient back into the situation of his accident, a situation from which he wakes up in another fright” (7). Si bien el sujeto tiene que enfrentarse constantemente al evento traumático, esta repetición pesadillesca ocurre porque “the experiences of war and other traumas do not belong in past time. They continue to intrude against the present, blocking the experience of the here and now” (Shepherdson 107). El lector se entera luego que

Agramonte fue un capataz que durante el trujillato se dedicó a defender en el campo los intereses de los inversionistas de Trujillo. En ese ínterin, Agramonte parece haber matado personas. Son estas las pesadillas que lo asaltan en las noches. De este modo en la novela se critica el legado trujillista, las torturas y los abusos que cometieron personas como Agramonte, que fueron interpeladas para que siguieran las órdenes al pie de la letra; con este tipo de repetición onírica se demuestra que el país no se ha podido deshacer del lastre de ese período. Además, personajes como el máximo dirigente de las fuerzas armadas revelan que desafortunadamente las cosas no cambiaron con la muerte del dictador.

Estas dos novelas de Ángela Hernández se destacan por presentar versiones alternas a las que salen en la historia oficial a la vez que echan por el suelo visiones homogenizantes de los partidos de izquierda. Estos textos permiten que se difunda esta versión no oficial y se llene un vacío, aunque sea mediante un texto de ficción, en la historia dominicana y en el contexto de los sistemas dictatoriales latinoamericanos. Las dos novelas presentan a un bildungsheld femenino y 71 si bien hay hilos en común con el modelo clásico masculino, los respectivos finales en estas novelas, al igual que su alto contenido político, las distancian del bildungsroman tradicional.

Además, los proyectos de modernidad que según las premisas de Moretti y Bakhtin forman parte del trasfondo de este tipo de narrativas fracasan, puesto que no se alcanza esa modernidad en términos económicos y de infraestructura, y mucho menos en el plano democrático. Si bien hay una serie de cambios en el espacio donde ocurren los hechos y se puede decir que el mismo se transforma (Bakhtin 214), esta transformación no es del todo positiva porque, como mencioné anteriormente, la modernidad no se sostiene y se forma un entorno represivo. Asumir que no ocurre ningún tipo de cambio en el ambiente acercaría a estas novelas a la tradición picaresca en la cual el pícaro aprende a sobrevivir pero ni se integra socialmente, ni el mundo cambia de modo favorable. Consecuentemente, Charamicos juega con los conceptos del modelo clásico, pero a la misma vez los subvierte y lleva a esa “futile force of resistance [whose] questioning involves an energizing rethinking of margins and edges, of what does not fit in the humanly constructed notion of center” (Hutcheon, Poetics 41-42). Por ende, se cuestionan partes del discurso nacionalista dominicano de Balaguer así como la historia oficial que excluye a la izquierda y a los que murieron durante este período.

"Papi se aparece cuando menos uno espera": contradicciones del discurso nacional dominicano y críticas a una modernización deficiente

El tercer texto en el estudio del bildungsroman dominicano es Papi de Rita Indiana

Hernández. Papi difiere de las novelas de Ángela Hernández en varios aspectos. Para empezar, este texto desafía las convenciones tradicionales de espacio y tiempo, algo que no sucede en las novelas de A. Hernández, con todo y que en Charamicos la narración no siempre es lineal. En el 72 caso de Papi, no se sabe realmente cuánto tiempo transcurre y en ocasiones es difícil determinar dónde ocurre la acción. Si bien es evidente que la mayoría de la trama transcurre en la República

Dominicana—particularmente en la ciudad de Santo Domingo—hay momentos en que ésta se traslada a las ciudades de Miami, Orlando y Nueva York. Esta novela presenta una ruptura en el contrato mimético en el sentido que le otorga al término Ana María Barrenechea al indicar que

“se han disuelto los componentes tradicionales: escenario, personajes, acciones” (378). Por lo tanto, los nexos entre obra y referente se afectan haciendo que las interconexiones de los distintos niveles y componentes de la novela establezcan un juego ambiguo con los espacios

(Barrenechea 380). Esto no quiere decir que la novela carece de referentes. Balaguer aparece como personaje y los nombres de ciudades actuales permiten identificar ciertos espacios y contextualizar un poco la trama. A lo que me refiero es que esta novela desafía el modelo tradicional del bildungsroman en aspectos formales dado que se distancia del realismo que caracteriza al modelo clásico y a gran parte de los bildungsromane discutidos en este estudio.

Inclusive, hay partes de la novela que son totalmente inverosímiles y que tendrían lógica en el mundo de los videojuegos á la Mario-Kart: “fuera del carro…una novia de papi pidiendo bola con el dedo pulgar que nos apresuramos a atropellar y yo voy anotando las novias aplastadas con una tiza sobre la guantera. Perros y novias, perros de raza y novias” (R. Hernández 75). Esta novela se acerca más a las observaciones de Kushigian sobre algunos bildungsromane latinoamericanos que producen “a multi-voiced cultural translation bridging continents, politics, and cultural markets. [They] incorporate and dismantle myth, canonical, historical, political, economic, and religious texts, theatrical and artistic models, and gender practices” para

“rearticulate inherited cultural scripts” (190) y mediante esa rearticulación, criticar el establishment. 73

La acción en este texto está narrada en primera persona por una niña, la hija de papi, cuyo nombre nunca es develado. No se sabe la edad de la niña ni en qué momento de su vida narra lo acontecido. Tampoco hay una división clara entre el “yo narrador” y el “yo narrado”, a pesar de que en un momento la niña dice que han pasado varios años (R. Hernández 155). El tipo de formación por el que atraviesa esta niña es ambiguo a causa de los muchos hilos temáticos que se prestan para la especulación. En gran parte del relato lo que parece haber es cierto estancamiento o repetición hasta que llega el momento en que papi “muere” y la niña forma un tipo de secta o comuna con los seguidores y alcahuetes del “papi-robótico.”52 Sin embargo, al final parece haber un tipo de resignación, lo cual podría verse como una integración o conclusión de un proceso de aprendizaje, ya que, al parecer, la niña acepta que es mejor seguir con su madre y ayudarla a recuperarse de los problemas médicos que la aquejan y así concluye la novela. Pero este texto parece aludir a la repetición, a lo cíclico. Como en un videojuego, al llegar al final y pasar todas las “tablas”, siempre se puede recomenzar. Asimismo, si papi siempre se aparece, ¿qué impide que éste vuelva y más cuando nunca se supo qué pasó realmente con su cuerpo o cuántos robots crearon?

La niña empieza su relato afirmando que Papi “es como Jason, el de Viernes trece. O como Freddy Krueger. Más como Jason que como Freddy Krueger. Cuando uno menos lo espera se aparece” (R. Hernández 7). Aunque siempre aparece, papi es mal padre. Él realmente no está presente cuando su hija lo requiere y pretende solucionar los problemas con bienes materiales que la niña no necesita: “En cada casa papi me ha preparado…una colcha reversible que de un lado es de Rainbow Brite y del otro es de los Gremlins. Papi tiene tantos Gremlins y Rainbow

Brites para mí que ya ni me gustan. Un clóset lleno de rainbow brites y gremlins” (R. Hernández

52 Para más información sobre la función de la religión y el espectáculo en esta novela, ver, de Juan Duchesne- Winter “Papi, la profecía (Espectáculo e interrupción en Rita Indiana Hernández)” en su libro Comunismo literario y teorías deseantes: inscripciones latinoamericanas. 74

27). No obstante, el poder o control de papi es impresionante. Papi sigue “apareciendo” después de “muerto” y la gente continúa esperando que éste se manifieste aunque en el fondo, él es un ser acabado: “Como [papi] no nombraba a nadie, ni hacía milagros, sino que miraba al horizonte por mucho rato pudriéndose por dentro con aquellos ojos de robot o de muerto resucitado, la gente quedo convencida de que era un elegido” (R. Hernández 147).

El hecho de que se le diga “papi” y no “padre” o “papá” se puede interpretar de varias maneras. Por un lado, el diminutivo le resta autoridad. Con todo y que esto podría tomarse como una expresión de cariño, la misma encierra cierta ironía y burla. Además, no se debe descartar otro aspecto: el de “papi” como alusión a un hombre “que está bueno”. Concuerdo con

Duchesne-Winter cuando explica que “papi” “es indistintamente el amante, el niño, el padre o la interjección de placer o admiración” (53). De hecho, no es algo fortuito que dicho personaje tenga un sinnúmero de mujeres e hijos “regados.” Sin embargo, no hay que forzar mucho la imaginación para ver que papi podría representar el sistema gubernamental dominicano y sus diversos proyectos de modernidad. Para completar, en el relato aparece Balaguer como personaje: “Llegó Balaguer, el presidente, que está ciego y la gente se queda muy callada mientras él arrastra los pies despacito con una de sus hermanas al lado y se sientan en la primera fila” (R. Hernández 157). Balaguer en sus previos ensayos se refirió al país como esa nación que es una gran familia (Rodríguez 64). Él, como líder, vendría siendo un padre y demuestra una actitud paternalista que raya en lo opresivo. En la novela se presenta como un ser decrépito, viejo y ciego que hasta da un poco de lástima. No obstante, el papel de “patriarca” lo han tomado individuos como papi que se valen de conexiones gubernamentales y privadas para el beneficio de unos pocos. Es decir, se ve esa tendencia a favorecer políticas neoliberales que enfatizan la privatización de las industrias estatales y la desregulación. En mi lectura, “papi” es una crítica de 75 ese sistema gubernamental e inclusive, de las alianzas público-privadas. Aunque mi lectura difiere de la de Duchesne-Winter, concurro con él cuando sostiene que “el estado colonial posmoderno, si bien nunca completó la función paternal del estado proveedor y protector, es decir, del estado paternal, ahora ni siquiera simula realizarla. Del estado patriarcal se pasa ahora al estado-papi, fundado en la alegoría de la espera infinita por bienes fantasmales” (56). Si bien

él nunca tiene un puesto como funcionario público en la novela, mediante su dinero logra controlar varios aspectos de índole política. Esto se percibe cuando la niña relata cómo papi establece un método para manejar sus asuntos personales y comerciales:

La lista [de citas] es muy larga, tanto que pronto tienen que modernizar el sistema,

computarizarlo, traer técnicos de fuera que también ofrecerán cursillos a las

novias [de papi] para cuando el nuevo sistema se active estén

preparadas…Cuando los técnicos se dieron cuenta de que el sistema no había sido

programado a partir del suministro de energía eléctrica del país ya era demasiado

tarde (R. Hernández 82-83).

Es evidente que hay una burla dirigida a la organización política del país. La influencia de papi abarca todas las clases sociales y se extiende hasta el extranjero. A pesar de sus negocios lucrativos, el sistema no funciona. Si papi representa esa modernidad malograda que importa modelos económicos que no se ajustan al contexto dominicano y ese gobierno burocrático que no da abasto, pero que rehúsa desaparecer y que sigue formando parte de cada aspecto de la sociedad dominicana, la niña representa a los ciudadanos desprovistos de lo realmente necesario pero que sin embargo, parecen replicar el estatus actual. Consideremos, por ejemplo, el legado de instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en la República

Dominicana y en otras partes de Latinoamérica y el Caribe. Desde que en 1959 la República 76

Dominicana aceptó el primer acuerdo de préstamo stand by, el país ha tenido que acatar las

órdenes del FMI, órdenes que han encerrado al país en un círculo vicioso del cual no parece haber escapatoria. Ya para la década de los ochenta, el presidente Blanco, tras atacar constantemente las sanciones del FMI, se vio obligado a firmar otro acuerdo con el propósito de reestructurar el sistema financiero del país (Moya Pons, Breve historia 212). Con todo y que en un principio se vio cierto alivio económico, Balaguer y sus asesores hicieron ajustes que coartaron el poco progreso que había surgido del nuevo acuerdo. Eventualmente el país sucumbió ante otra crisis económica en los noventa que los obligó a seguir las directrices disciplinarias del FMI. Como consecuencia del mal manejo de fondos, los recortes presupuestarios para ayudar a los más necesitados contribuyeron a:

The high unemployment of the economic slump, cuts to basic subsidies and

public employment, and high inflation…Dominican politicians would hold on to

their systems of distribution and extraction for more than a decade, alternating

between the bitter medicine prescribed by the FMI and ostensibly nationalist

economic policies that were of dubious value to anyone outside the ruling

coalitions. (Hoffnung-Garskof 208)

Como ha señalado Joseph E. Stiglitz, “in Latin America, growth has not been accompanied by a reduction in inequality, or even a reduction in poverty. In some cases poverty has actually increased, the IMF talks with pride about the progress Latin America has made in market reforms over the past decade, but has said less about the numbers in poverty” (79). Si comparamos la situación dominicana con la de Jamaica, se puede apreciar cómo el FMI ha establecido modelos neoliberales y programas globales para la negociación de deudas que a la larga perjudican a los países. Asimismo, crisis más recientes como la que ocurrió en el 2001 en 77

Argentina tiene sus vínculos con los desaciertos políticos del FMI al éste haberle otorgado apoyo financiero al país en el verano de 2001 sin haber ejercido las presiones necesarias para que durante la década de los noventa se estableciera una política fiscal más rígida (Stiglitz 238;

Mussa 4).53

Como mencioné previamente, cuando papi muere la niña pasa por un período donde se convierte en líder de lo que parece ser una secta. El concepto de secta es interesante puesto que

éstas salen de un grupo legítimo. De hecho, el mismo gobierno al que papi apoyó ahora lo persigue:

Los sobrevivientes, 144 en total, fueron encarcelados en un calabozo colonial y

día y noche unos altoparlantes les predicaban el reino del padre…alentándolos a

abandonar las prácticas africanoides y atrasadas del asentamiento y a aceptar la

buena nueva de manos de un sacerdote que bajaba todos los días…a leerles la

Biblia si no confesaban algo. Si no confesaban así los subían uno por uno a la

segunda planta y allí un par de sargentos…les sacaban las uñas. Todos

confesaron”. (R. Hernández 151-152)

Este pasaje es de gran importancia por varias razones. Por un lado demuestra la imposibilidad de salir de un sistema paternalista. El robot de papi sigue por ahí, sólo que ahora es barbudo y sus seguidores se oponen al “padre” de turno. No en balde se alude al Che a través de la mención de un rebelde que fue asesinado y cuya imagen se convirtió en fetiche. La cita demuestra la persecución por creencias diferentes a las del establishment debido a que remite a los atropellos

53 Los detalles de cómo las propuestas del FMI a la postre han hecho más daño en los países que pretende ayudar están fuera del alcance de este proyecto. Sin embargo, para más información sobre el caso de Jamaica ver los artículos de Abbie Bakan. Ver el análisis de Michael Mussa Argentina and the Fund: From Triumph to Tragedy para el caso argentino y el libro Globalization and its Discontents de Joseph E. Stiglitz para tener un panorama general sobre el tema.

78 que sufrieron los comunistas en el país. Por otro lado, se alude a la visión de una (id)entidad católica e hispana que depende del reino de “padres,” ya sea en el contexto religioso o en el contexto decimonónico de “la patria.” La forma en que del mismo gobierno surgen estas pugnas y la manera en que se describen las persecuciones pone en entredicho el funcionamiento de la ley y remite a las represiones políticas que acabaron con la disidencia. Esta secta que parece inofensiva causa gran consternación porque demuestra la simulación detrás del orden legal: “the repressive apparatus [could] react more violently to a simulated holdup than to a real holdup.

Because…the former attacks the reality principle itself. Simulation is infinitely more dangerous because it always leaves open to supposition that, above and beyond its object, law and order themselves might be nothing but simulation” (Baudrillard 20). El hecho de que todos se alejaran de sus creencias y confesaran remite a cómo el gobierno logró (des)integrar a los grupos que se le opusieron.

Al igual que en Charamicos, en esta novela se puede apreciar además esa mezcla de discursos que Bakhtin destaca como característicos de la novela. La novela cuestiona la retórica dominicana sobre la identidad nacional. Cabe recalcar dos aspectos por la importancia que tienen en dicho razonamiento: los haitianos y los dominicanos que residen en los Estados Unidos.

Aunque su presencia en la novela es escueta, la misma apunta a que los haitianos constituyen una fuerza laboral que no debe ignorarse:

Por todas partes los cuerpos de obreros haitianos empalados en las varillas erectas

sobre las que cayeron desde el catorceavo piso de una obra. Se tiran a propósito,

dicen en el periódico los arquitectos, se tiran de clavado a propósito a ver si se

salvan y les damos dinero…las obras son inauguradas…y frente a cada nuevo

proyecto un letrero que dice: ‘ESTO LO HIZO PAPI’”. (R. Hernández 96) 79

Esta cita demuestra la función del “padre” y aunque en este caso se refiere a ese personaje, bien podría sustituirse el nombre por el de Balaguer como en la cita que sale en Charamicos y—por qué no decirlo—hasta por “el Jefe,” cuyo gobierno organizó proyectos para el “bienestar” del pueblo como el ejemplo de las vacunas en Mudanza de los sentidos. Se ve lo irónico de criticar a los haitianos cuando sin la fuerza laboral que ellos conforman papi no puede llevar a cabo sus obras. Por otro lado, el mismo papi ha vivido en Estados Unidos y viste de manera ridícula a causa de los abrigos de invierno que porta en un país caribeño. Además, por la ropa que usa y por la manera en que “[vuelve] triunfante, con más cadenas de oro” (R. Hernández 9) papi es uno de esos individuos que, según Manuel Núñez, caracterizan el “ocaso de la nación dominicana” junto con los haitianos (459). No obstante, papi no pierde su influencia en República Dominicana por la cantidad de dinero que tiene con todo y que el origen de esta riqueza es cuestionable porque procede del negocio de autos que se asocia con el lavado de dinero. Otra manera de analizar esto es que a pesar de la crítica que el discurso oficial parece hacerle a la diáspora dominicana, precisamente sus proyectos—que son en su mayoría fracasados—se sustentan por el dinero que invierten los dominicanos del exterior, independientemente de si es dinero limpio o no, y por las remesas que éstos envían a sus familiares. Silvio Torres-Saillant, intelectual dominicano que ha estudiado minuciosamente la diáspora dominicana demuestra lúcidamente cómo el dinero proveniente de los dominicanos en el exterior beneficia en gran manera las arcas del país. Cito de Torres-Saillant:

El mismo desecho poblacional que fuera extirpado de la tierra natal aporta

anualmente al país alrededor de 1,200 millones de dólares por concepto de

remesas, lo cual equivale a más de la mitad del presupuesto nacional…Las

remesas superan el aporte que hacen a la economía el turismo y las zonas francas, 80

las otras dos fuentes de ingresos principales. Se podría conjeturar que si los

dominicanos residentes en el exterior detuvieran los envíos que hacen

regularmente a sus familiares y allegados en la tierra natal, la economía nacional

sencillamente se desplomaría. El éxodo ha sido, entonces, un negocio redondo

para el país emisor. (40-41)

Cabe mencionar los dobles estándares del gobierno dominicano en cuanto al trato de los dominicanos del exterior. Como prueba, hay que analizar cuidadosamente la figura de Leonel

Fernández quien pasó parte de su vida en Nueva York y, sin embargo, ha logrado llegar a la presidencia del país…así como papi pasa tiempo en Estados Unidos y logra imponerse en el país sin mayores contratiempos. De hecho, se puede establecer un paralelo entre esa administración deficiente que realmente no suple las necesidades básicas de los ciudadanos en la actualidad con el sistema de papi en el texto. El discurso de Fernández no se aparta de la importancia de la modernidad: “Trillemos juntos el nuevo camino que nos conduce a la modernidad, a un desarrollo socialmente justo y solidario y que garantiza una vida decente a todos los dominicanos” (80). Tomemos por ejemplo, el nuevo metro en la capital dominicana así como las declaraciones de Fernández sobre la necesidad de modernizar el país cuando ni siquiera la mayoría de los residentes de dicha ciudad tienen servicio de luz eléctrica las 24 horas del día.54

Asimismo, con todo y que se menciona la dictadura trujillista como parte de lo que atrasó al país

(L. Fernández 15) y se enfatiza que Balaguer fracasó al enfocarse en embellecer la ciudad a todo costo (L. Fernández 25), Fernández no parece distanciarse de los presidentes anteriores en algunas de sus propuestas.

54 Para más información sobre la planificación de este tranvía, ver “Presidente anuncia sistema de tranvía para Santo Domingo” en Leonel: Visión de futuro. 81

En cierto modo, el discurso nacionalista no ha cambiado mucho. Fernández destaca que la pobreza de República Dominicana es preocupante porque puede desencadenar en “la [que hay] en Puerto Príncipe” (L. Fernández 23) y hace un llamado a “defender con uñas y dientes los valores nacionales y poner cada vez más en alto los principios de la dominicanidad” (L.

Fernández 83), lo cual no se consigue emigrando e importando “malos hábitos que se tornan en problemas sociales” (Santos Hernández 61, énfasis mío) con todo y que los que emigran aportan considerablemente a la arcas del país. En resumidas cuentas, su miedo a que el país se convierta en otro Haití y a que los “malos hábitos” que traen los dominicanos que residen en el extranjero socaven los “principios de la dominicanidad” no se alejan de las preocupaciones y temores de

Balaguer y Núñez. En este sentido, las palabras de Baudrillard atañen a este caso debido a que la cultura [dominicana] “dreams, behind this defunct power that it tries to annex, of an order that would have had nothing to do with it, and it dreams of it because it exterminated it by exhuming it as its own past” (10). Ese poder “difunto” mencionado en la cita anterior vendría siendo el discurso nacional que, como ha señalado Néstor E. Rodríguez, “ha prescrito históricamente la manera de entender la cultura” (18) pero todavía pervive.

Papi apuntala que la sociedad o “gran familia dominicana” que supuestamente tiene características hispanas y católicas no es homogénea y, a pesar de los ardides del discurso nacionalista por defender dicha visión monolítica, la misma se quiebra porque tanto los haitianos como la diáspora dominicana no pueden excluirse. De paso, en un plano meramente retórico, este discurso persiste por la presencia de ellos. No es fortuito que en la novela se parodie este discurso, visto que hay una serie de letreros con “la cara de papi, con los colores de la bandera, debajo un lema que reza: TODOS SOMOS FAMILIA” (R. Hernández 97). Sin embargo, en esta parte de la trama la niña sostiene que hay quienes logran falsificar datos y fluidos biológicos para 82 pertenecer a esta familia. De lo dicho se desprende que es absurdo buscar una “pureza” racial o cultural para determinar quién es dominicano. El discurso nacional prefiere usar en su retórica conceptos como “familia dominicana” o “el cuerpo de la nación”, que se acercan al de “pueblo” porque: “The people are one. The population, of course, is composed of numerous different individuals and classes, but the people synthesizes or reduces these social differences into one identity” (Hardt y Negri 99). Similarmente, Giorgio Agamben explica cómo en la semántica del concepto “pueblo” realmente hay “un doble movimiento y una compleja relación entre dos extremos” (32) puesto que el mismo se refiere tanto al cuerpo político como a los individuos que pertenecen a las clases inferiores. En el caso dominicano, el discurso político defiende tenazmente la acepción que justifica “producir un pueblo uno e indiviso” mediante un tipo de desarrollo que en vez de amilanar los problemas de los marginados termina reproduciendo “en su propio seno el pueblo de los excluidos” (Agamben 34-35). Como contrapartida al concepto

“pueblo” está la “multitud” compuesta de “a set of singularities—and by singularities we mean a social subject whose difference cannot be reduced to sameness, a difference that remains different…Rather than a political body with one that commands and others that obey, the multitude is a living flesh that rules itself” (Hardt y Negri 99-100). El término “multitud” de

Antonio Negri me parece más útil para hablar del componente social en este caso. No pretendo insinuar que en Papi hay una multitud plenamente desarrollada; a lo que me refiero es que el texto señala a un sujeto que puede o “be enlisted in the global armies at the service of capital, subjugated in the global strategies of servile inclusion and violent marginalization” como se ve en el consumismo desmedido de papi y los negocios que establece, o, en un tono positivo,

“transform through historical action and create a new world” (Hardt y Negri 159) que se distancie de los parámetros exclusivistas de la “gran familia dominicana.” 83

Vale la pena retomar el hecho de que papi una vez muerto, “resucita.” El robot que han fabricado a su imagen y semejanza y que entierran en su lugar se “empezó a descoser por dentro y un trozo de tripa le colgaba por un remiendo en el bajo vientre, yo seguía impresionada con los avances de la ciencia para calcar los detalles” (R. Hernández 147). Podría decirse que el robot es además un “cyborg” si se parte de la premisa de que los cyborgs son “a hybrid of machine and organism, a creature of social reality as well as a creature of fiction” (Haraway 149). En un primer plano, Papi se inserta en las nuevas corrientes en la literatura caribeña donde el cyborg ha ido cobrando mayor importancia como, por ejemplo, lo demuestran los textos de Pedro Cabiya en Puerto Rico y los de Raúl Aguiar en Cuba. En un segundo plano, el robot o cyborg no sólo pone en duda dónde está realmente el cuerpo de papi sino que remite a algunos de los planteamientos de Baudrillard sobre la simulación y el simulacro. Igual que en el relato de

Borges que Baudrillard usa de ejemplo donde el mapa pasa a convertirse en el imperio como tal, el robot pasa a convertirse en papi o, mejor dicho, el robot es papi: “never again will the real have the chance to produce itself—such is the vital function of the model in a system of death, or rather of anticipated resurrection, that not even gives death a chance” (2). Esto podría extenderse a los fracasos de esa modernidad, puesto que se plantea un plan de progreso lineal, se importan modelos económicos que no se amoldan a los contextos dominicanos y se predican utopías que hasta el momento no surten efecto: “no society knows how to mourn the real, power, the social itself, which is implicated in the same loss. And it is through an artificial revitalization of all this that we try to escape this fact” (Baudrillard 26). Por esta razón, la niña reitera que “en lo que más se parece papi a Jason no es en que se aparece cuando uno menos lo espera sino en que vuelve siempre. Aunque lo maten” (R. Hernández 8, énfasis mío). El papi cyborg/robot, al estar compuesto de partes orgánicas y microelectrónicas, en el fondo viene siendo “the technical basis 84 of simulacra; that is, of copies without originals…the Cyborg simulates politics, a much more potent field of operations” (Haraway 163, 165). Lo curioso es que cuando papi “muere,” la niña no queda bien parada. Papi le ha dejado un seguro de vida a su hija, pero los socios de él van a exigirle que se haga responsable de las deudas que éste contrajo en vida (R. Hernández 156). En otras palabras, aun suponiendo que papi murió y que el robot (o robots pues no sé sabe cuántos crearon) llegó a su fin por desperfectos mecánicos, las deudas de papi las pagan su familia así como los ciudadanos pagan los errores de sus líderes. A pesar de que críticos como Donna

Haraway ven en el cyborg la posibilidad de alcanzar un sueño utópico (151, 181) que logra escapar de dualismos, mitos fundacionales, teleologías y otros “illegitimate offspring of militarism and patriarchal capitalism not to mention state socialism,” (151) hay que aclarar que el robot en Papi es, en todo caso, un cyborg defectuoso que se pudre y sufre desperfectos mecánicos. Por ende, a pesar de la perpetua posibilidad de regeneración que tiene un cyborg, el panorama no es alentador ni para su hija, ni para sus seguidores que son perseguidos y encarcelados.

La niña en este texto es un bildungsheld particular no sólo por el hecho de que la distinción entre “yo narrado” y “yo narrador” no es tan clara, sino porque todo gira alrededor de papi. No obstante, el texto sigue algunos de los aspectos temáticos del bildungsroman tradicional. La niña emprende una serie de viajes en los cuales conoce a otras personas y tiene que luchar para integrarse al entorno. Por ejemplo, cuando viaja a EE.UU., ésta tiene que acostumbrarse a la que parece ser la amante de turno de su padre, pero además tiene que aprender a lidiar con las personas que están en un área recreacional con piscina. Se presentan conflictos con otros niños con los que ésta debe negociar para luego tratar de integrarse al grupo de adultos que están en el lugar. Sin embargo, este tipo de integración ocurre mediante la 85 imitación de cantantes y no puede decirse que es por un desarrollo total de los aspectos innatos del bildungsheld como en los textos clásicos.55 No queda claro hasta qué punto este personaje atraviesa un proceso de “bildung” y se juega con la idea de integrarse sin haber pasado por una formación como tal. La formación no se da en cada aspecto del bildungsheld, es decir, este personaje no termina con el tipo de experiencia y aprendizaje que tiene Leona o Trinidad en los textos de A. Hernández. Esto puede verse como una manera de denunciar el modus operandi de papi, que curiosamente se asemeja al de la burocracia gubernamental. Más que integración, lo que parece haber es una resignación. La niña va a ayudar a la madre porque ya no le queda más nada y visto desde la ironía que señala Redfield, es por eso que termina formándose, como en cierto modo ocurre en el caso del bildungsheld femenino en la novela de Carmen Laforet Nada.56

Parte de la ironía estriba también en que el orden dominante resulta exitoso porque consigue que el sistema se perpetúe (Lagos 115), y más cuando en esta novela todo puede recomenzar como un videojuego, como Jason que siempre se aparece, como papi que es como Jason, como la visión peyorativa de los haitianos que sigue hasta hoy, como esos proyectos absurdos de la modernidad dominicana. En otras palabras, no hay una salida de la figura del padre a pesar de que la novela termina con la unión de la protagonista con su madre. La madre critica a papi en algunos instantes. De primera intención esto parece algo alentador porque la madre se aleja de ese modelo materno que perpetúa las restricciones del sistema patriarcal al imponer, directa o indirectamente, los parámetros del mismo. Sin embargo, la madre usa a su hija para que papi le compre un televisor grande a color y esto demuestra que en el fondo, no puede desprenderse de dicho individuo. Podría argüirse que la niña regresa con su madre al final del texto porque papi

55 Duchesne-Winter arguye en su análisis que en esta novela hay una educación sentimental queer que se percibe en los performances de la niña. Ver su artículo “Papi, la profecía (Espectáculo e interrupción en Rita Indiana Hernández)” para más información sobre este tema. 56 Ver la introducción de este proyecto para una explicación más detallada de los argumentos de Redfield. 86 parece haber desaparecido, al menos por un tiempo. Parte del desafío de la novela estriba en su final abierto—aspecto común mientras más joven es el bildungsheld—que si bien podría repetir lo ocurrido, queda la posibilidad de que cambie y lleve a otro tipo de sistema. Papi demuestra lo que ha señalado Hutcheon: un cuestionamiento que “involves an energizing rethinking of margins and edges, what does not fit in the humanly constructed notion of center…This is not a rejection of the former values in favor of the latter; it is a rethinking of each in the light of the others” (Poetics 42). Por eso, la protagonista no es un bildungsheld tradicional y aunque no se escapa del sistema paternalista, al menos de manera irónica problematiza y cuestiona el orden gubernamental del país así como las nociones de dominicanidad que excluyen a los haitianos y a la diáspora.

Por todas estas razones, estas tres novelas no deben verse como una mera imitación del modelo clásico, sino como una reescritura; en ellas se desafían ciertos aspectos formales y temáticos del bildungsroman tradicional. En cuestiones formales, como en el caso de

Charamicos y Papi, la narración no ocurre de forma lineal, lo cual pone en entredicho el desarrollo teleológico tanto del bildungsheld como de los proyectos de modernización y el entorno del personaje. Los mentores, en los casos de Charamicos y Mudanza de los sentidos no pretenden amoldar al bildungsheld de modo que ésta siga los parámetros del establishment y se incorpore a la sociedad sin al menos cuestionar o desafiar el status quo. Por otro lado, en algunas de estas novelas hay elementos sobrenaturales (o hiperreales si se parte del formato de videojuegos que tiene algunos segmentos de Papi) que desafían el carácter realista de este tipo de narrativas.

Los elementos abiertamente políticos en estas novelas constituyen una diferencia del modelo clásico, así como el hecho de que el bildungsheld sea femenino. Este último aspecto 87 entronca a estas novelas con algunos de los debates sobre la posibilidad de una narración bildungsroman cuyo personaje principal sea femenino, debates que se vuelven más virulentos al momento de determinar cuándo surgió el primer bildungsroman femenino y si es correcto asumir que las heroínas de las novelas decimonónicas europeas realmente se “forman”. Por el hecho de que las novelas que nos ocupan se publicaron en el siglo XXI cuando ya la mujer ha alcanzado varios derechos, es posible asumir que hay textos donde la mujer sí se forma, aunque esto no debe llevarnos a caer en la trampa de asumir que mediante dicha formación, se ha logrado superar todos los obstáculos de una sociedad patriarcal. Por otro lado, al igual que en el modelo clásico, dicha integración no debe verse como algo totalmente positivo, sino como algo irónico, ya que para integrarse, el/la bildungsheld debe dejar a un lado parte de sí. Si bien podría decirse que los bildungshelds de estas novelas se incorporan favorablemente, no se debe descartar la ironía del relato; no hacerlo es darle una lectura utópica que enfatiza precisamente el apoyo del establishment. Como ha demostrado Lagos, para que el texto sea verosímil o presente algún tipo de crítica, éste no puede tener un final “color de rosa” (120-121). En este aspecto, Leona se adapta, pero esto implica tener que vivir sin su hermano, desaparecido por las autoridades.

Trinidad parece haberse acoplado bastante bien, pero el caso de Ercira es irónico por el hecho de que su voz fue suprimida por el gobierno y es su protégé la que termina narrando las atrocidades que vivió en la cárcel. La niña de Papi se resigna y no abandona a su madre, lo cual es un paso positivo y más en este tipo de narrativas en que hay una tendencia a presentar a las madres de una manera negativa (Lagos 85-86). No obstante, existe la posibilidad de que papi, robótico o no, regrese, como Jason.

En este aspecto, las novelas comentadas deben ser enmarcadas históricamente puesto que la acción de las dos novelas de Ángela Hernández se traslada a décadas del pasado siglo en el 88 cual una mujer en la sociedad dominicana no había alcanzado todos los derechos y las libertades que las escritoras de bildungsromane femeninos en Europa o en Estados Unidos habían logrado.

En cuanto a la pregunta en torno a qué nos dicen estos textos sobre la nación, vemos que se critica en cada una de ellas, aunque en distintos grados, los proyectos fallidos de la modernidad que van desde la distribución desigual de bienes para beneficio de unos pocos mientras los campesinos permanecen en la miseria, hasta los intentos frustrados de transición postdictatorial. Se pretende, además, llenar un vacío en la historia oficial sobre las persecuciones que hubo no sólo durante la dictadura, sino durante los doce años de Balaguer. En este sentido, estas novelas tienen una labor importante: la de dar a conocer otra versión de los hechos y— siguiendo con el propósito del bildungsroman—la de educar al lector. Por ende, contribuyen a un aprendizaje histórico que va más allá del conocimiento libresco que menciona René Fortunato.

Las novelas demuestran además que la historia es más compleja de lo que se plantea al demostrar que la izquierda no fue un bloque homogéneo, razón por la cual las persecuciones políticas son más absurdas. En suma, estos textos atacan y rearticulan textos míticos, canónicos, históricos y políticos (Kushigian 159). A pesar del “triunfo” de Balaguer y de no poder escapar de un modelo político-económico deficiente como el presentado en Papi, se pone en entredicho la continuidad de discursos nacionales anquilosados y racistas que solapan la influencia, al menos en el ámbito económico, de los haitianos y de la diáspora dominicana. Estas premisas son absurdas si se considera que esos proyectos que tanto pretenden afincar los gobiernos se sustentan, en parte, por el desenvolvimiento económico de esos dos elementos que han sido vilipendiados y repudiados en el discurso nacionalista dominicano. El que estas propuestas estén implícitas en estas novelas, ya de por sí desafía el origen burgués e imperial del bildungsroman, y más cuando se usa el 89 género que atañe a la modernidad (Moretti 5) de un entorno nacional precisamente para criticarla.

En el próximo capítulo analizaré La víspera del hombre (1959) de René Marqués y

Usmaíl (1959) de Pedro Juan Soto, dos bildungsromane puertorriqueños publicados tras la instauración del Estado Libre Asociado en 1952. Tomaré en cuenta la influencia del entorno politizado en la formación de los bildungshelds, los planes nacionales presentados en estas novelas y la acogida de las mismas en el canon escolar puertorriqueño.

90

Capítulo 2

Identidades nacionales en dos bildungsromane puertorriqueños de la década del cincuenta

En un artículo publicado en la edición que la Revista Iberoamericana le dedicó a las letras puertorriqueñas en el 2009, Rubén Ríos Ávila apunta a lo artificial que resulta el Estado

Libre Asociado (ELA) y cómo el puertorriqueño vive “obsedido por la emoción de su nacionalidad” (1130), razón por la cual todos los partidos políticos en la isla se valen de cierto nacionalismo cultural para ganar adeptos. Lo raro del asunto es que Puerto Rico no es un estado- nación, sino, en palabras de Ríos Ávila, “una nación con preferencias coloniales” o una colonia que “tiene vocación de nación” (1130).

La relación entre la literatura y la nación como una construcción histórica moderna ha sido comentada por un sinnúmero de críticos desde distintos ángulos y el hecho de que Puerto

Rico no sea un estado-nación ha llevado a varios letrados puertorriqueños a construir un espacio nacional en sus escritos. Por esta razón las propuestas de Benedict Anderson sobre la función de la literatura en la creación de la nación son pertinentes en el caso que nos ocupa. Según

Anderson, la nación se inventa, entre otros aspectos, por los textos que una comunidad comparte y usa para imaginarla. En otras palabras, “fellow-readers [who] were connected through print, formed, in their secular, particular, visible invisibility, the embryo of the nationally imagined community” (Anderson 44). Aunque varias de las premisas del estudio canónico de Anderson resultan problemáticas en la época de globalización e hibridez cultural, su idea sobre la función de los textos impresos en la creación o imaginación de la nación se percibe en la literatura puertorriqueña con todo y que sus ideas atañen más bien al estado-nación, su geografía y a la formación de naciones políticas y no a las de índole cultural.57

57 Para un análisis detallado tanto de los aspectos positivos como de los problemas que acarrea la propuesta de Anderson, ver la sección “Ambigüedad insoportable” en Nación Postmortem de Carlos Pabón. Por demás, resulta 91

Como se presentó en la introducción de este estudio, los bildungsromane han sido utilizados en distintos contextos como herramientas para promover proyectos políticos debido, en parte, a que muchos pueden leerse como “[allegories] of individual and social progress…of national and personal formation” (Esty, “Virgins” 259, 267). El bildungsroman puertorriqueño, al igual que el dominicano, está ligado a la modernización y a la búsqueda de identidad y adaptación del personaje joven en un entorno que se transforma. Esto se ha señalado previamente aludiendo a las premisas que Moretti y Bakhtin han establecido en torno al género. Sin embargo, en el caso puertorriqueño la relación entre modernidad e identidad nacional se exacerbara por la obvia condición colonial de la isla. Como señala Juan Gelpí, “[la identidad nacional] se construye aquí a partir de la aceptación o rechazo de algunos aspectos de la modernidad. Ya que uno de los ejes del bildungsroman es el desarrollo de la identidad, no es casual que la literatura puertorriqueña haya querido explorar su temática ‘obsesiva’ en esa modalidad narrativa que tan bien se presta para hacerlo” (115). Si bien en el capítulo anterior argüí que los bildungsromane dominicanos subvierten el género al criticar y cuestionar la historia oficial, la modernidad— fallida en ese caso—y las definiciones de identidad nacional provenientes de las capas hegemónicas y del gobierno, en el caso de Puerto Rico, a pesar de que se sigue la tendencia a criticar las olas de modernización de mediados del siglo XX, los textos estudiados presentan proyectos de identidad nacional a diferencia de los textos dominicanos analizados en el primer capítulo que critican dichos proyectos. Con todo, algunas de estas propuestas “nacionales” son claramente problemáticas y deben ser cuestionadas o rechazadas a secas debido a que tienden a fijar una identidad nacional monolítica. Como señala Carlos Pabón, “esta controversia asume que los grupos subalternos son meros recipientes vacíos que han de adoptar de forma pasiva iluminador en este sentido el trabajo de Fernando Unzueta incluido en Beyond Imagined Communities: Reading and Writing the Nation in 19th Century Latin America (2003).

92 cualquier construcción del imaginario nacional. Supone también que los subalternos no tienen capacidad para imaginar formas alternas a la nación que desborde los límites fijados por la clase política o las elites intelectuales” (287).58

Con la importancia que tuvieron en la isla los cambios socioeconómicos que surgieron a raíz del ELA, no es extraño que los bildungsromane puertorriqueños estén relacionados a los eventos que surgen a partir de 1952, ya sea por su fecha de publicación o por el marco histórico en el cual se desarrolla la trama de estas novelas. En este capítulo analizaré La víspera del hombre (1959) de René Marqués y Usmaíl (1959) de Pedro Juan Soto.59 Aunque ambas novelas fueron publicadas a finales de la década del cincuenta, en la de Marqués la trama se remonta a finales de la década del veinte y principios de la década del treinta y en la de Soto, gran parte de la acción transcurre en los años cuarenta. En otras palabras, estas novelas presentan situaciones que ocurrieron antes de 1952. Tanto Juan Gelpí como Zilkia Janer han notado esta particularidad.

Gelpí demuestra lúcidamente que en el texto de Marqués hay un constante “mirar atrás” en el cual se rememora, nostálgicamente, épocas pasadas en las cuales las olas de modernización y los cambios industriales no habían descalabrado la hegemonía de los hacendados de origen español.

Janer por su parte plantea que ese recurrir a épocas pasadas fue una manera de evadir la crítica directa al nuevo estatus político en la isla y prevenir cierta censura o persecución política debido a leyes como la de la mordaza que propugnó Muñoz Marín:

58 Por esta razón, teóricos como Bhabha han señalado la ambivalencia implícita en la creación de una nación moderna dado que sería necesario afincarse en el pasado, aludiendo casi siempre a eventos “fundacionales,” pero a la vez se tiene que justificar su permanencia en el presente, un presente que dista mucho de ese pasado histórico y muchas veces mítico que se usa para cimentar la nación. (142) 59 Hay quienes, como Janer, han planteado que el primer bildungsroman puertorriqueño es La llamarada (1935) de Enrique Laguerre. Sin embargo, hasta donde se sepa, Laguerre asoció dicho texto más bien con “el cañaveral” y “la tierra.” Por esta razón, la crítica ha tendido a enmarcar esta novela no con el bildungsroman, sino con el género telúrico (ver el prólogo a la segunda edición escrito por Antonio S. Pedreira). En el texto de Laguerre tenemos un personaje principal adulto que ha concluido su etapa de educación postsecundaria y se enfrenta a los desafíos de su nuevo trabajo, sin entrar en detalles sobre lo acontecido durante su adolescencia y años universitarios. Por esta razón, a pesar de los hilos temáticos que La llamarada tiene en común con el bildungsroman, dicha novela en el fondo se aparta del género en cuestión. 93

To make the critique of colonialism acceptable for colonial nationalism, writers

often set their stories in a pre-ELA time frame. Since the ELA claimed to have put

an end to colonialism, criticism of earlier times was not necessarily read as

criticism of the status quo. To varying degrees, writers managed to weave

disapproval of ELA into otherwise colonial-nationalism friendly fictions about

national identity and pre-ELA colonialism.60 (85)

Con esto en mente, analizaré estos bildungsromane. Mi análisis partirá de un estudio detallado del bildung de los respectivos protagonistas pero además discutiré el proyecto político presentado en estos textos y, de haberlas, las tensiones que éstos generan en cuanto a la construcción de una “identidad nacional” particularmente en lo concerniente al aspecto racial.

Además comentaré el trato que han recibido estas novelas en el canon escolar de la isla puesto que el mismo apuntala al tipo de identidad privilegiada por distintos sectores influyentes. Para esto, me basaré en las teorías de Pierre Bourdieu sobre la función de las producciones culturales en la reproducción del establishment.

Ante el umbral de la hombría: hacia una identidad blanca, española e independentista

René Marqués se destacó en todos los géneros literarios y recibió importantes premios por sus novelas, cuentos y obras teatrales. Sus textos pertenecen al canon literario puertorriqueño y algunos de ellos se leen en varias escuelas del país: “Su obra… era ya antes de su muerte una institución. Marqués estaba firmemente establecido, su obra era venerada como parte del canon literario puertorriqueño, consagrada en las lecturas escolares y universitarias…Firme como el ausubo parecía su obra en el momento de su muerte” (Díaz Quiñones, “Los desastres” 136). En

1958 La víspera del hombre, su primera novela, recibió el primer premio en un certamen literario

60 La ley de la mordaza criminalizaba cualquier tipo de expresión a favor de la independencia de Puerto Rico. 94 auspiciado por el Ateneo Puertorriqueño.61 En este análisis de La víspera presentaré un estudio detallado de la formación del personaje principal, así como la reacción de éste ante un espacio social que se transforma. Asimismo, expondré el proyecto nacional implícito en este texto y los problemas que éste acarrea. Como se verá, en La víspera se proyecta la independencia de Puerto

Rico como solución al estatus colonial, aunque el sistema que en verdad se defiende sigue siendo colonial, a juzgar por las posturas clasistas y racistas que dejan intacto el poder hegemónico de los hacendados de ascendencia española. Si bien esto ha sido señalado por varios estudiosos, mi análisis se centrará en la forma en que los paradigmas raciales presentados en el texto afincan una identidad puertorriqueña blanca y española que desecha al elemento negro al proponer al bildungsheld como “el Hombre” y representante—metafóricamente hablando—de Puerto Rico.

La víspera es prácticamente un bildungsroman tradicional con todo y que el final es abierto y no el “feliz” que tiende a caracterizar los textos clásicos de esta índole. En cuanto a lineamientos temáticos, la novela presenta: 1) el viaje del bildungsheld, 2) su relación con un mentor, 3) la crítica a un sistema educativo deficiente y 4) los cambios que trae la modernidad.

El lector ve el desarrollo del protagonista de una manera progresiva o teleológica a diferencia de novelas como Charamicos y Papi. Con todo, el texto presenta elementos narrativos que difieren del modelo clásico dado que “el relato se realiza dentro de un hacer técnico con recursos de corte moderno [como] retrospecciones [y la] inserción de cuentos y leyendas en el cuerpo de la trama principal” (Alicea 66).62

Pirulo es el bildungsheld de esta novela y el lector puede apreciar la formación de este personaje desde su niñez en una parcela de San Isidro (Lares) hasta prácticamente el final de su

61 Curiosamente, la novela Usmaíl de Pedro Juan Soto obtuvo el segundo lugar en dicho certamen y llama la atención que ambos textos sean bildungsromane donde se toca la polémica relación de Puerto Rico con los Estados Unidos. 62 Para un estudio detallado de los elementos estilísticos de esta novela ver Idea y representación literaria en la narrativa de René Marqués de Vernon L. Peterson. 95 adolescencia en Carrizal. Todo lo que transcurre en la novela le llega al lector a través de un narrador omnisciente y aunque esto es algo diferente a otros bildungsroman que se caracterizan por tener una narración en primera persona donde se ve el cambio que ha ocurrido en el personaje principal al demostrar el desfase entre el “yo narrado” y el “yo narrador,” tampoco es inusual que este tipo de novelas se narre en tercera persona y que haya entonces un

“distanciamiento entre el narrador y el protagonista que se lleva a cabo con gran sutileza”

(Fernández Vázquez, Novela de formación 55-56).

Pirulo vive en condiciones bastante precarias en Lares. Su familia cultiva el terreno de don Rafael (Rafa), el dueño del litoral y de la casa grande que está en los predios de San Isidro.

Fuera de los juegos veraniegos de Pirulo con Raúl, el nieto de don Rafa, y sus visitas al pueblo donde va a misa y ve algunas de las demostraciones políticas del líder nacionalista Pedro Albizu

Campos, su vida es aburrida y triste a causa de la pobreza y el maltrato de su padrastro. Tras la venta de San Isidro a un nuevo hacendado y la destrucción causada por un huracán, Pirulo huye de su entorno a Carrizal, la otra hacienda de don Rafael. Ahí transcurren sus años de formación en los cuales se educa, trabaja, moldea sus creencias políticas, tiene su primera experiencia amorosa y sexual con Lita—la hija de su mentor Félix—y se enfrenta a la muerte. El final de la novela es abierto ya que Pirulo irá a “la ciudad” a continuar sus estudios con don Rafa quien resulta ser su verdadero padre.

De los primeros años de Pirulo en las montañas y valles del pueblo de Lares cabe destacar las historias sobre los indios taínos y en especial, la de una india que decidió morir antes de ser esclava de los españoles, que éste y Raúl escuchan de una tal Marcela. Por la descripción que se da de Marcela y la manera en que subsiste en el monte, así como por sus relatos sobre los indígenas, parecería que ella es una india taína. Esta mujer, cuya descripción física no permite 96 establecer a ciencia cierta su edad, se describe de la siguiente manera: “El rostro, como tallado en caoba, no tenía edad. Podía ser joven o viejo…la mata de pelo [era] negra y brillante, como plumaje de mozambique” (Marqués 53). A mi parecer, Marcela contribuye a la formación de

Pirulo al inculcarle la historia de los primeros moradores de Borinquen. Pirulo no sólo se identifica con los indígenas, sino que hilvana los relatos de Marcela a la historia de la isla una vez lee la Historia de Puerto Rico de Salvador Brau: “Pirulo pudo ir ahondando en la percepción de lo que ya había empezado a intuir: la maravilla del fluir del tiempo, el enlace misterioso de acontecimientos aparentemente inconexos, la perspectiva más amplia de seres humanos moviéndose en el espacio hacia un futuro siempre desconocido” (Marqués 178). Sin embargo, la historia de Marcela, la cual aparece al principio de la novela, apunta al tema racial que subyace en el texto, pues la voz narrativa explica que Marcela se enamoró de un negro, acto que creó todo tipo de resquemor entre los aldeanos:

Un hombre retinto en la montaña resultaba poco menos que un acontecimiento

entre los pálidos habitantes del cafetal. Y para explicar lo inexplicable—el amor

de Marcela por el negro—empezaron a surgir versiones de magia y brujería, de

ritos africanos, de diabólicas…[y] al negro lo mataron y lo echaron en la

poza. (Marqués 53-54)

Al negro se le acusa de brujería y si bien la voz narrativa parece dar indicios de duda al no descartar la posibilidad de que todo fuera un rumor, al final el negro es asesinado y Marcela enloquece.63 Este caso es interesante no sólo porque es uno de varios en los que un personaje

63 En el bildungsroman tradicional no se admiten “otros” saberes, puesto que se prefiere lo científico. En esta novela se presentan aspectos sobrenaturales como la supuesta brujería del negro y las predicciones atmosféricas de Marcela que no tendrían lugar en un bildungsroman de corte clásico (Fernández Vázquez, Novela de formación 107- 108). Sin embargo, la brujería es descartada en preferencia a las curaciones, premoniciones y mitos indígenas. En la novela también se le da énfasis a la tradición del trovador que va de sitio en sitio con su música con todo y que hay un halo de misterio que envuelve al trovador Mochín. Este personaje lleva su rostro cubierto con un pañuelo todo el tiempo. Pirulo se propone averiguar qué es lo que esconde el pañuelo. Cuando un día lo ataja y se lo quita, ve la 97 negro muere sino porque además se asemeja a lo que ocurre al final de la novela con el negro

Félix, dado que éste muere y su mujer enloquece.

Cuando Raúl y Pirulo discuten sobre la posibilidad de que Marcela sea una taína, Raúl concluye que eso es imposible dado que todos los indígenas desaparecieron: “Es mentira...

Marcela no puede ser india. Mamá me explicó que los españoles acabaron con esa raza. Y que hace más de trescientos años que en Puerto Rico no hay un solo indio” (Marqués 54). Sin embargo, Pirulo no parece estar muy convencido del asunto y la ambigüedad—encarnada en el personaje de Marcela—nunca se resuelve con todo y que ella muere en la montaña. En la novela se quiere sembrar la duda sobre la total desaparición de los indios taínos, tema que curiosamente ha cobrado auge en la isla en los pasados años.64 Ahora bien, si lo cierto es que no hay indios taínos como tal en Puerto Rico, ¿por qué esa insistencia o intento de sembrar la duda mediante un personaje como Marcela? Si bien hay quienes arguyen que fueron varios los indígenas que huyeron a las montañas para protegerse de los españoles y que ahí dichas poblaciones lograron sobrevivir hasta el siglo XVIII, me parece que hay otros aspectos que pueden extraerse de esta parte del relato.65 Partiendo de la dedicatoria de la novela y su insinuación de que la independencia de Puerto Rico debe ser el paso a seguir, insisto en que no es fortuito que se mencione el relato de la india que sucumbe al suicidio para así, de modo romántico, defender la idea de que es mejor morir libre que vivir esclavo aunque, como demostraré, esto es

calavera o “la muerte.” Esto puede verse como algo sobrenatural, aunque hay quienes han hecho lecturas donde enfatizan una enfermedad como lepra o cáncer. 64 Me refiero no sólo al énfasis de lo taíno en las ferias de artesanía del país sino a películas como Taínos: la última tribu, los grupos Jatibonicu Taíno y Wakia Arawaka Taína y la búsqueda de “vestigios taínos” en el componente genético de los puertorriqueños llevada a cabo por el biólogo José Martínez Cruzado. 65 Ver Cultura de Puerto Rico de María Teresa Babín para más información sobre la existencia de indios taínos en tierra puertorriqueña durante el siglo XVIII.

98 contradictorio.66 Los españoles son presentados como intrusos que van a apropiarse de todo y a quitarles la libertad a los nativos. Ante estos españoles, el texto muestra unos indígenas rebeldes y no dóciles, a diferencia de la creencia generalizada y la defendida inclusive en algunos textos históricos y ensayísticos.67 En otras palabras, en La víspera se presentan a los indígenas como seres que lucharon por su libertad aunque desafortunadamente fueron derrotados. Este relato de

Marcela es una interpelación para Pirulo, que siempre menciona la importancia de ser libre no sólo en lo personal sino también—como se destaca más adelante en la novela—a nivel político.

Sostengo que la contradicción estriba en que los personajes en el texto que sobreviven y que parecen apuntalar hacia la independencia son los de origen español cuyos antepasados colonizaron a los indígenas pues con todo y el apego por la independencia de la isla presentado en el texto, el modelo socioeconómico que se propone sigue siendo colonial o, como resume

Arnaldo Cruz-Malavé, “this idealized past evoked, or rather invoked, by Marqués, paradisiacal as it may seem, is also the differentiated realm where women assume their ‘naturally’ subordinate position relative to men, blacks before whites, and servants before their masters”

(141-142).

La descripción idílica de las montañas de Lares contrasta con la miseria y la violencia doméstica en la que vive el bildungsheld y con los cambios que están ocurriendo en el pueblo.

Por ejemplo, se ha instaurado un casino donde sólo los pudientes pueden ir a divertirse. Además, hay un señor moreno que participa en una ceremonia donde se iza “la bandera chiquita.” Este tipo de conmemoración fortalece las creencias políticas de Pirulo, aspecto que se evidencia en el

66 La dedicatoria de la novela es la siguiente: “A mis hijos, Raúl Fernando, Brunilda y Francisco René, esperanzado de que la lucha por la libertad sea para los de su generación menos angustiosa que lo fue para la mía.” 67 Me refiero a ensayistas como Pedreira y Belaval. Ver sus respectivos ensayos Insularismo y Problemas de la cultura puertorriqueña. Como ejemplo, veamos lo que expresa Belaval: “El primer abrazo de paz que le dio Agüeybaná a Juan Ponce de León decide el destino de su estirpe. El indio…en Puerto Rico fue sumiso. Con dos batallas quedaron destruidos. Nos falló el indio para crearnos el plasma de combate contra el extranjero” (27-29). Para un estudio de cómo la docilidad del indígena se acogió en el discurso historiográfico de la isla, ver El puertorriqueño dócil: Historia, pasión y muerte de un mito de Carmelo Rosario Natal. 99 transcurso de la novela. Sin embargo, hay dos eventos que llevan a Pirulo a abandonar Lares para aprender cosas nuevas y ganarse la vida en otro sitio: la venta de San Isidro y el paso del huracán

San Felipe. Pirulo no ve con buenos ojos el que vendan San Isidro y aunque es sólo un niño, se enfrenta a don Rafa y le reclama “¡Usted no tenía derecho de vender a San Isidro!”. Don Rafa, cabizbajo, le da la razón a Pirulo pero explica que la situación ha cambiado: “Te sobra razón.

Nadie tiene derecho a vender la tierra… pero el hombre no siempre vive de acuerdo al derecho… hay veces que se tienen que hacer cosas aunque uno no lo quiera así” (Marqués 27-28). Este dato es significativo porque está relacionado con la modernidad que se avecina en el marco de la novela y a la que Pirulo mira con recelo. Las palabras de Pirulo remiten a la poesía de los años treinta en Puerto Rico y cabe recalcar que la niñez del bildungsheld, la cual es presentada mediante una retrospección, puede ubicarse en 1928, justo cuando la década del 30 está por comenzar. Me parece prudente mencionar el poema de Virgilio Dávila cuyos versos desdeñan a aquel que vende la tierra: “no des tu tierra al extraño / por más que te pague bien / que el que su terruño vende / vende la patria también.”68 A mi entender, en esta novela hay una relación entre nación, patria y el aspecto geográfico que todavía pervive hoy día y que se percibe en otros textos literarios de la isla.69 Como señala Beatriz Rosado en uno de los pocos estudios que ha hecho la conexión que planteo entre la novela que nos ocupa y la poesía puertorriqueña de la década del 30, “‘la tierra’ se convierte en el concepto de patria. Frente a la amenaza del nuevo poder que va adquiriendo dominio del terreno cultivable, la tierra en manos del inversionista

68 Esta misma retórica combativa hacia la venta de la tierra se ve en la poesía del dominicano Manuel del Cabral, particularmente en Compadre Mon (1943). Allí también en contexto era la apropiación de la tierra por parte de los intereses económicos estadounidenses. 69 Me refiero a cómo la construcción de identidad nacional en el Caribe tiene como punto de partida el imperativo geográfico con todo y que varios aspectos como por ejemplo la diáspora han soliviantado los paradigmas de dicha postura. Como explica Dara Goldman “Definitions of national identity are inexorably bound to particular delineations of space. Not surprisingly, therefore, the internal landscape and geographical boundaries of the nation tend to function as defining characteristics…The nation itself is therefore represented through a particular interpretation of its physical location” (34). Ver su libro Out of Bounds para más información sobre estas ideas.

100 extranjero representa la pérdida de su hegemonía y control del bien económico extraído de la misma” (133). El texto de Dávila, así como las palabras de Pirulo, realmente se refieren a lo que está ocurriendo con la entronización de la caña de azúcar como la industria más lucrativa en ese momento. La mayoría de los cultivos de caña estaban en manos de extranjeros que tenían capital para comprar tierras y la maquinaria necesaria para dicha producción. Sin embargo, los dueños de estas corporaciones pagaban una miseria a los campesinos y trataban de expropiarlos de sus tierras.70 Como explica Alicea, el trasfondo de la novela palpa “la grave problemática que representa el hambre y la miseria que padecían las fuerzas laborales gracias a la exportación de las grandes corporaciones azucareras mientras las haciendas de café estaban arruinadas. La miseria y el desempleo promulgaban la emigración del campesino a la ciudad” (29).71 Es por eso que la caña en varios textos de la década del treinta es vista como invasora y como representante de lo norteamericano. Tal crítica en varios aspectos pretendía exaltar la industria cafetalera, la cual fue quedando poco a poco en el olvido a medida que fue incrementando la influencia económica estadounidense. Varios letrados aunque criticaban el sistema colonial norteamericano, defendían un modelo decimonónico que privilegiaba a los de ascendencia española y a la industria cafetalera como elemento autóctono pero dejaba en una condición precaria y con pocas posibilidades de movilidad social a los que no pertenecían a esa clase hacendada de raíces hispanas.72 Consideremos por ejemplo, los planteamientos de Emilio S.

70 Este panorama es el que se refleja en La llamarada de Enrique Laguerre. La caña es vista como un ente invasor que representa a los Estados Unidos. A medida que este producto se enraíza en la economía agrícola del país, empeoran considerablemente las condiciones de los peones. No obstante, hay que tener cuidado con dicha postura ya que tiende a idealizar el régimen previo que también atropellaba a los campesinos. 71 Ante este tipo de cambio, la montaña o “la altura” se propone como lugar de refugio y de defensa de los valores “puertorriqueños”. Para más información sobre el tema ver “La víspera del hombre: estructura interna y visión del mundo” de Rogelio Escudero Valentín y Texto y contexto nacional en la novela La víspera del hombre de René Marqués de Beatriz Rosado. 72 Esto es lo que se aprecia en algunos cuentos de Abelardo Díaz Alfaro y en el rumbo que toma el personaje principal de La llamarada.

101

Belaval en su ensayo “Problemas de la cultura puertorriqueña” (1934), texto en el cual se propone la hacienda como el origen de la cultura puertorriqueña dado que ahí “vivió nuestro hombre blanco europeo, en ella comenzó la estructura de nuestra vida rural, en ella se creó el tipo criollo que hoy se llama puertorriqueño” (40). Los planteamientos de Belaval son problemáticos por razones que están fuera del alcance de este estudio, pero cabe señalar que es precisamente al grupo destacado en dicha cita al que pertenece don Rafa.73 Al éste vender San

Isidro se puede decir que traiciona los valores de su clase. Con todo y que Pirulo—en principio—es un subalterno y su familia está subordinada al patrón que evidentemente no les provee lo suficiente como para vivir de una manera más llevadera, la casa grande le da cierta seguridad y al don Rafa vender la propiedad Pirulo siente que algo irreversiblemente se ha perdido y ha cambiado para mal. Es decir, Pirulo prefiere que el establishment permanezca inalterado y actúa con rebeldía ante la venta. A raíz de la venta de San Isidro y la gran desolación que causa el azote del huracán San Felipe, Pirulo decide marcharse del lugar. Esta decisión es importante porque como se ha comentado previamente, el viaje o el salir del entorno es una de las características temáticas más importantes del bildungsroman. Por ende, es al salir de San

Isidro que el bildung de Pirulo realmente comienza dado que hasta el momento, lo que había aprendido en la escuela era lo básico y el trabajo que desempeñaba era de índole agrícola. Como sostiene Montalvo, “el viaje que emprende [Pirulo] será simultáneamente geográfico (de Lares a

Carrizal), temporal (de su infancia a la víspera del hombre) e interior (se transforma su visión del mundo infantil en otra)” (27). Además, es al salir de San Isidro que Pirulo adquiere una

73 Juan Gelpí en su libro Literatura y paternalismo en Puerto Rico demuestra cómo esta novela defiende las premisas que Antonio S. Pedreira propuso en Insularismo las cuales se caracterizan por un apego acérrimo a lo hispano y le achaca lo “negativo” de la cultura puertorriqueña al elemento africano. El ensayo de Belaval publicado poco después de la difusión del popular ensayo de Pedreira defiende posturas similares y obvia la violencia cometida en la hacienda contra los negros. Como se verá, la novela de Marqués va por esa línea. Resulta además curioso que Belaval fue parte del jurado que le otorgó el primer premio a La víspera en el certamen del Ateneo. 102 formación histórica y consolida sus creencias políticas con todo y que sus encuentros con

Marcela y la celebración de la bandera pequeña en Lares lo prepararon para este aspecto de su de formación.

Pirulo, un niño todavía, no sabe exactamente a dónde dirigirse y por eso recurre al único referente que tiene fuera de San Isidro: Carrizal, la propiedad de don Rafa entre Arecibo y

Hatillo. Es en ese lugar donde Pirulo conoce al negro Félix quien eventualmente se convierte en su mentor, siguiendo de este modo el parámetro del bildungsroman clásico al bildungsheld tener un guía que no desafía el orden establecido en este caso por hacendados como don Rafa. En la conversación inicial que Pirulo tiene con don Rafa tras su llegada a Carrizal éste recalca su intento de ser independiente y de trabajar por sí mismo para proveerse sus cosas: “No quiero que nadie me dé nada gratis” (Marqués 97). Don Rafa le enfatiza lo necesario que es adquirir una educación y eventualmente llegan un acuerdo que le permite a Pirulo trabajar para sufragar sus gastos y estudiar. En suma, lo importante de este encuentro es que Pirulo demuestra que tiene ciertas ideas o planes de lo que quiere para su futuro y esas ideas implican tener trabajo y ganar el sustento propio. No hay que ir muy lejos para ver que este plan de Pirulo es el que implícitamente se plantea para la isla, Puerto Rico: “Esa realización como individuo va integrada dentro de una circunstancia social. Pirulo es individuo pero al mismo tiempo un ente social.

Pirulo logra alcanzar por ello la proyección del símbolo: Pirulo = Puerto Rico” (Rosado 63). Esta idea de ser independiente, de proveerse todo lo necesario y de necesitar la libertad es algo que se repite constantemente en la novela (Lugo 256) y como se verá más adelante, Pirulo expresará sin tapujos sus ideas políticas en cuanto al estatus de Puerto Rico. A mi juicio, el hecho de que en esta novela se toquen temas políticos abiertamente y que el paralelo entre el bildungsheld y el entorno diegético y extradiegético sea tan obvio aparta este texto del bildungsroman tradicional. 103

No obstante, mis lecturas me han llevado a concluir que Pirulo es un bildungsheld “llano” o poco complejo en comparación con bildungshelds como Trinidad y la niña de Papi por el hecho de que nunca duda de sus creencias políticas. Es decir, con todo y que se pueden apreciar varios mecanismos de interpelación en la novela, parece que Pirulo ya viene con sus creencias políticas arraigadas, aspecto que queda evidenciado en su disputa con Raúl sobre el futuro de la isla. Su formación política, en todo caso, es teleológica ya que nunca titubea sino que defiende con más fuerza lo que siempre ha creído.

Pirulo se ocupa de distintas faenas en la hacienda puesto que su formación implica relacionarse con su nuevo entorno y trabajar. Es en el plano laboral donde la función de Félix como mentor se arraiga. De hecho, es Félix quien lleva a Pirulo en lo que vendría siendo el segundo viaje de bildungsheld 74. Sin embargo, el propósito de este viaje de Carrizal a Arecibo es que Pirulo aprenda a guiar el coche de don Rafa para que se convierta en el chofer de éste, lo cual implica el desplazamiento del negro Félix de uno de sus puestos. Se enfatiza en la novela que Félix en vez de tener envidia o enojarse, solícitamente le enseña a Pirulo cómo se hace el trabajo: “Don Rafa te está dando la oportunidad de tu vida. No voy a dejar que la desperdicies.

No voy a dejarte…Vas a guiar el coche los sábados. Echan a un lao al negro Félix. Al negro

Félix que es el mejor cochero de toa la costa. El negro Félix debería odiarte. Pero es tan idiota que te dice: ‘No seas imbécil, renacuajo’” (Marqués 199). La relación de Pirulo con Félix así como con algunos personajes secundarios es importante no sólo por ser una entre pupilo y

74 Pirulo, al ser de la montaña, nunca había visto el mar y de hecho, esto es algo tan impactante para él que es así como comienza la novela: “Cuando Pirulo vio el mar por vez primera fue tan grande su asombro que casi se quedó sin respiración” (Marqués 9). Al Pirulo estar cerca del mar por primera vez sus fuerzas se desvanecen y Félix nuevamente lo socorre y le da aliento para que aprenda a perderle el miedo al mar; ese “mar-Pirulo” que más adelante se convertirá en cómplice de sus aventuras amorosas, de los celos atroces que por poco lo convierten en homicida y de su intento de suicidio tras la muerte de su amada. En otras palabras, “el mar es la celebración de la libertad y la fascinación ante el misterio de la vida, el paso del asombro al paulatino despertar del ser” (Náter 162). Si Pirulo representa a Puerto Rico, no es extraño que su relación con el mar sea tan íntima ya que al Puerto Rico ser una isla el mar determina sus límites geográficos. Para más información sobre el tema, ver el tercer capítulo del libro Literatura y paternalismo en Puerto Rico de Juan Gelpí. 104 mentor sino porque abre las puertas para analizar lo que se plantea en la novela en cuanto a raza y clase social y por ende, los problemas implícitos del modelo sociopolítico que se propone en la novela. De Pirulo tomar el lugar de Félix no queda muy claro qué es lo que sucederá con éste aunque es posible imaginar que seguirá trabajando en la hacienda pero tal vez en faenas menos vistosas como lo es ser el cochero del hacendado. Félix es hijo de una mujer que fue esclava en

Carrizal y a pesar de que él es libre, no se presentan posibilidades para que él ascienda socialmente o salga de su condición de peón en la hacienda de don Rafa.75 Si bien en varios bildungsromane los mentores tienen un trágico final, arguyo que lo distintivo es que Félix no sólo corre la misma suerte que esos desdichados mentores sino que todos los personajes negros en esta novela, excepto una sirvienta, acaban mal.76 Por esta razón, insisto en que hay varios asuntos que deben examinarse cuidadosamente y más viendo el paralelo que hay entre los planes que Pirulo tiene para su vida y los matices políticos en la novela, aspecto que se discutirá más adelante en este estudio.

Pirulo ingresa a la escuela de la localidad y el primer día de clases tiene una mala experiencia dado que los niños son obligados a juramentar todas las mañanas ante la bandera americana. Pirulo está confundido y realmente no sabe qué hacer. Él no sabe inglés y lo que estaba ocurriendo en el plantel le parecía un poco absurdo así que decidió no imitar a los demás.

La principal lo manda a buscar y lo lleva a la oficina para regañarlo por no haber hecho el juramento a la bandera americana. Con todo y que Pirulo no entiende los pormenores de lo que ocurre, él expresa lo que siente: “Yo soy de Lares…Yo nací en Lares…¡Si yo no quiero, ni usted

75 Es curioso que el negro Félix viva aparte, es decir, su vivienda no queda en los predios de la hacienda como tal sino que queda cerca de unos manglares lo que remite a la relación entre los esclavos que huían de sus amos y se escondían en estos lugares. Tal vez es por esto que Náter señala en su estudio que hay un gran misterio detrás de la figura de Félix (164). 76 En el bildungsroman clásico tenemos el caso de Magwitch, el mentor de Pip en Great Expectations que al tener un pasado criminal no tiene un final feliz en la novela. Como se demostró en el capítulo anterior, Virgilio y Ercira, los mentores en los bildungsromane de Ángela Hernández tienen finales trágicos al igual que tío Sergio en la novela de García Ramis. 105 ni nadie me puede hacer americano!” (Marqués 117-118). La principal que a esas alturas ya había insultado a Pirulo al enterarse que éste es un campesino de Lares, procede a golpearlo con furia.77 Además de poner en evidencia “la contradicción…entre la imposición de la ciudadanía estadounidense y el sentimiento patriótico” (Feliú 9), lo que se critica es la obligación de rendir tributo a una bandera que no es la propia y la forma en que en el país no hay libertad para ondear la bandera puertorriqueña sola. Es decir, lo que Pirulo anteriormente había observado sobre la celebración en Lares de la bandera chiquita era algo “especial” dado que no es lo que comúnmente ocurría. Por ende, aquí también hay una crítica al sistema educativo de ese momento debido a que obligaba a los estudiantes a rendir tributo a la bandera americana y a aprender inglés, interpelándolos mediante la educación y formándolos como sujetos

“americanos” “con el fin de acelerar el proceso de desintegración nacional del puertorriqueño”

(Rodríguez Ramos 50). Creo que este incidente se debe analizar de modo que no se pierda de vista la función de la escuela como aparato ideológico del estado razón por la cual me parece prudente mencionar que hubo un tiempo en que la educación en las escuelas de Puerto Rico fue en inglés por orden del gobierno de los Estados Unidos, algo que fue resentido en la isla debido a que “US colonialism had created a network of public schools, aimed at producing a skilled labor force in which all courses were taught in English” (Janer 80). Aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo se impuso el saludo obligatorio a la bandera, es posible que éste comenzara a principios del siglo XX lo cual representa una preferencia desde el estado por todo lo americano (Feliú 9) y demuestra que el incidente de la bandera presentado en la novela tiene antecedentes históricos.

Por otro lado, cabe enfatizar la importancia de que Pirulo sea de Lares y no de otro pueblo. Este hecho remite a ese lugar como la sede de la lucha por la independencia de Puerto Rico al aludir

77 Este incidente remite al cuento “El juramento” de Marqués donde ocurre una situación similar. Para más detalles sobre este tipo de repetición en la obra marquesiana, ver, de María M. Caballero Wangüemert, “Discurso histórico y carnavalización de la historia: ‘El juramento’ de René Marqués.” 106 al primer intento separatista en la isla conocido como el Grito de Lares de 1868. Sostengo que la respuesta de Pirulo ante el interrogatorio de la principal tiene repercusiones que van más allá de un mero apego por su lugar de nacimiento. En este aspecto, discrepo de posturas como la de

Caballero Wangüemert cuando afirma que en la novela se evita “un directo compromiso político, planteando el acontecimiento como algo folklórico despojado de otro tipo de connotaciones”

(126). Más bien me identifico con la lectura que hace Peterson al sostener que “Lares” apuntala repetidamente a la independencia y se usa en La víspera positivamente (183).

Aunque Pirulo sigue yendo a la escuela y aprobando todas las materias excepto la de inglés, su educación deberá continuar en Arecibo una vez termine de estudiar en ese plantel. La formación académica de Pirulo va a la par con su formación histórica. Por lo tanto, no es extraño que en esta novela donde la formación de la identidad es tan importante se inmiscuya la formación histórica como parte del bildung del protagonista. Como ha señalado Caballero

Wangüemert, en varios textos de Marqués se plantea que “el progresivo desconocimiento de la propia historia constituyen un grave problema para afirmar la tradicional identidad puertorriqueña” (150). En la casa de don Rafa hay una gran colección de libros y se le ha dado permiso a Pirulo para que lea cuando quiera. De primera intención Pirulo se inclina a tomar un libro de historia de otro país, pero don Rafa le dice “si te interesa la historia es conveniente que conozcas primero la historia de tu propio país” (Marqués 178) tras lo cual le facilita la Historia de Puerto Rico, el libro de historia puertorriqueña que escribió Salvador Brau. Aquí la formación educativa y las creencias políticas de Pirulo se complementan y se le advierte al lector que fue a partir de ese momento que Pirulo pudo empezar a atar los cabos: “Con aquellas palabras don

Rafa abrió para Pirulo una nueva perspectiva del mundo” (Marqués 178). A mi modo de ver, este detalle es importante porque menciona cómo Pirulo obtiene un sentido de pertenencia. Es decir, 107 la narrativa histórica le da un asidero en su formación como sujeto puertorriqueño, le hace entender algunas de sus experiencias con Marcela y le permite darse cuenta de la situación colonial de la isla bajo los Estados Unidos. Sus experiencias en el pueblo de Lares donde pudo presenciar a nada más y nada menos que a Albizu Campos y su mal rato en la escuela de Carrizal cobran un nuevo sentido al enterarse de cómo algunos puertorriqueños luchan por la independencia mientras otros defienden el sistema colonial. En este punto empieza a percibirse con más claridad la teleología de este relato, aspecto común en el bildungsroman tradicional.

Asimismo, la formación educativa e histórica de Pirulo alcanza un nivel óptimo una vez llega a sus manos el libro de historia puesto que la narrativa de la nación adquiere coherencia y linealidad aunque ésta sea impuesta por los historiadores y por ende, sea un ejercicio de poder

(Pabón 169, 171-172). Esa narración de la nación en el momento que la lee Pirulo está

“incompleta” porque no contiene lo que ha sucedido desde el momento de su publicación, pero además es una historia sin fin, que seguirá escribiéndose a medida que pase el tiempo, razón por la cual esto va a la par con la formación de Pirulo. Lo que el lector sabe es lo que ocurre en la vida del bildungsheld hasta cierto punto porque evidentemente la historia de Pirulo, es decir lo que le ocurre o lo que hará cuando ya sea un hombre, está por verse. Es curioso cómo entonces la historia de la isla “termina” en el libro de Brau con la falta de liberación pero es posible que la misma se alcance y permita que la isla tenga su propio sostén, objetivo que como mencioné previamente es el mismo que tiene Pirulo.78 La novela tiene un final abierto: la víspera de ese

“Hombre” que será Pirulo. Ese desarrollo o formación teleológica aunque ha implicado

78 El último capítulo del libro de historia en cuestión cuya primera edición es de 1904, se titula “Ocupación americana. Nueva soberanía.” Es además irónico que Brau en un principio apoyó la militarización estadounidense en la isla pero tal vez se privilegia su texto de historia en la novela de Marqués para evitar caer en anacronismos y porque Brau desempeñó el cargo de Historiador Oficial de Puerto Rico desde 1903 hasta su muerte en 1912. Con todo, Brau realmente apoyó el régimen español y se opuso a la independencia de España aunque sí abogó por la concesión de más libertades políticas por parte de dicho gobierno.

108 sufrimiento y dolor se supone que culmine con el fin deseado y si Pirulo representa la isla, lo que se espera es la independencia. Remito nuevamente a la dedicatoria del libro porque la meta para la isla es que a pesar del dolor (como el que sufre Pirulo) y la angustia, se pueda lograr esa independencia personal en el caso de Pirulo y política en el caso de Puerto Rico.79

El bildung de Pirulo incluye no solo su formación laboral, histórica y académica sino también la sexual. Como en el bildungsroman tradicional, en esta novela se presenta la iniciación del bildungsheld en asuntos amorosos y cómo falla esa primera relación, asunto que remite al

Wilhelm Meister.80 Pirulo se enamora perdidamente de Lita, la hija de Félix. Sin embargo, Pirulo clasifica de forma maniquea a las mujeres en buenas o malas, en “ángeles” o “putas” algo que, como han señalado Neyssa Palmer y María Solá, es recurrente en la obra de Marqués. Tras enterarse del embarazo de Lita y sentir su ego herido al inicialmente escuchar de labios de ésta que el hijo que espera no es de él, Pirulo le grita “puta” haciendo que Félix se enfurezca y lo golpee. Sin embargo, Pirulo se ve en la disyuntiva de tener que lidiar o redefinir su creencia debido a que Payo, su tío, le dice que como hombre que es, debe saber que don Rafa es su padre.

Pirulo parece negarse a entender lo que le dice Payo y ya cuando no le queda otro remedio, le exige a Payo que le diga qué es Juana, su madre. Pirulo esperaba que le dijera que Juana entonces era una puta pero se sorprende cuando Payo le dice que Juana es “una buena mujer”

(Marqués 265) haciendo que quizás el bildungsheld redefina su visión de las mujeres o que de seguir la que ya tiene se sienta inferior no por su padre sino por lo que haya hecho su madre.81

79 Marqués llegó a escribir un capítulo de la secuela de La víspera del hombre en la cual Pirulo ya era un adulto. Sin embargo, el autor desistió de su proyecto y se cree que destruyó el manuscrito. Para otros enfoques sobre el papel que tiene la dedicatoria del libro, ver los estudios de Gelpí y de Peterson. 80 En la novela de Goethe Marianne muere y deja huérfano al hijo que tuvo con el protagonista. A pesar de los rumores de que ella le fue infiel a Wilhelm, al final se comprueba la fidelidad de quien fuera el primer amor del bildungsheld y éste se hace cargo de la criatura. 81 En esta novela, doña Irene, la esposa de don Rafa, representa a la mujer angelical y abnegada que es buena madre, buena hija y le es fiel a su marido. Ella—el único personaje femenino que es positivo y que curiosamente es blanco y de ascendencia española—remite al pasado “glorioso” de Carrizal. Es decir, ella es la “fuerte y sufrida 109

Quisiera retomar la relación entre Pirulo y Raúl dado que la misma no se queda en el plano amoroso (ambos pretenden a Lita) sino que pasa al plano político. Pirulo expresa su deseo de ser independiente mientra que Raúl, quien ha ido a estudiar a Estados Unidos, sólo anhela ser famoso y para eso, ve en la política su mejor herramienta para dichos fines. Raúl apoya la conexión o relación que hay entre Estados Unidos y Puerto Rico cuestión que inquieta a Pirulo y hace que responda abruptamente:

¿Eso fue lo que aprendiste en Estados Unidos? Pues nunca votaré por ti. ¡Ya lo

sabes! No votaré por ningún político que no crea en la libertad de mi gente…He

leído que en la India Gandhi se muere de hambre por la libertad de los suyos. Y

nadie le llama loco…Aunque no hubiese un Albizu en Puerto Rico ni un Gandhi

en la India, sentiría lo mismo. Eso es lo único que entiendo, lo que siento.

(Marqués 232-233)

Aquí se aprecia cómo Pirulo apoya la independencia mientras que Raúl insinúa que sin Estados

Unidos la isla no podrá salir adelante, tema que se repite desde distintos ángulos en la novela de

García Ramis que se analizará en el próximo capítulo a través de los familiares de la bildungsheld. Al Pirulo responder osadamente, Raúl se queda pasmado y le pregunta si realmente ha meditado lo que dice. Pirulo le responde que no y luego el narrador omnisciente confirma la respuesta de Pirulo y añade otros detalles:

Y era cierto. No recordaba haber hablado nunca de política. Y, sin embargo, todo

aquello que había dicho le había salido de lo hondo de su corazón, más que como

una convicción, como algo que fuese parte de sí mismo. Es verdad que leía en la

prensa noticias de Albizu y de Gandhi, y del mundo, pero esas noticias no le

matrona” que defiende los valores nobles y patrióticos mientras Lita es la “sensual sirena de engañosa inocencia y macabro fin” (Solá 84-85). 110

habían convencido de nada que él no hubiese sentido. Porque ya desde antes—

desde siempre, ahora lo comprendía—su ser se identificaba con la causa de

aquellos que no gozaban de libertad. (Marqués 233)

En mi opinión, esto demuestra una visión esencialista porque implica que hay algo innato que hace que Pirulo desee esa libertad. Por eso concuerdo con Rosado cuando plantea que “dentro del mundo infantil [de Pirulo], el amor a ese derecho inalienable va más allá de la razón cognoscitiva. Sus palabras nacen fuera de todo radio político” (97). La importancia de esta parte es que ya el proyecto personal de Pirulo se enmarca en uno más amplio que abarca a la isla como tal, y que implica la independencia y el valerse por sí mismo. Raúl entonces se asocia con el invasor o lo estadounidense así como años atrás en sus juegos veraniegos él era el español mientras Pirulo era el indígena.

En suma, Pirulo tras haber emprendido el viaje de San Isidro a Carrizal se ha formado en varios aspectos como el académico, histórico, laboral y sexual. La novela tiene un final abierto en el cual se habla del Hombre. Pirulo entonces está a punto, en la víspera de llegar a ser ese

Hombre y por ende, el futuro del país y el que está capacitado para llevar a cabo planes que impliquen la independencia. De ahí la importancia de tener creencias políticas que apoyen lo autóctono (Martin 24-25), lo cual a mi parecer, hace que en el texto se presente a Raúl—el otro joven educado de la novela—como alguien no apto para ser líder ni para ser un “Hombre” con mayúscula. No se debe perder de vista el marco en el que surge esta novela porque si bien hoy la propuesta de “apegarse a la tierra” parece disparatada, a finales de los cincuenta el país pasaba de ser una sociedad rural a una urbana e industrial. En el texto que nos ocupa, se presenta la resistencia a esa modernidad que se aproxima o, como sostiene Gelpí, “ante la amenaza de ese caos, el texto de aprendizaje, entonces, pasa a ser un lugar en el que se buscan, a menudo 111 mirando hacia atrás, los valores que están en vías de desaparición” (125). Por otro lado, llama la atención que hay que comprometer ciertas cosas ante todos esos cambios. Don Rafa piensa comprar un carro Buick y Pirulo irá a vivir fuera del campo, al menos por un tiempo. Por eso es que al final Pirulo medita en lo siguiente: “Ha muerto una época, había dicho don Rafa. ¿Y cómo se sabe cuándo muere una época? ¿Qué señal da la vida para anunciar la muerte, excepto la muerte misma?” (Marqués 266). La novela no concluye con un casamiento o un evento feliz. La muerte de Lita recuerda a la de Marianne en el Wilhelm Meister pero a diferencia del texto

“paradigmático” del bildungsroman, Pirulo no tiene descendientes ni logra establecer otra relación amorosa factible. No obstante, si el bildungsheld debe integrarse socialmente, puede decirse que La víspera termina positivamente. Concuerdo con Montalvo al argüir que “la iniciación total tiene que acompañarse con la integración social…Pirulo irá a vivir a casa de su padre para continuar sus estudios” (31). Con todo, opino que la ironía no está ausente de esta integración debido a que Pirulo, quien siempre resistió la vida en la ciudad, irá a Arecibo.

Asimismo, su bildung implicó cierto dolor—idea con la cual se juega desde la dedicatoria y el epígrafe de la novela—ya que el hacerse hombre lo llevó a aprender de errores que le hicieron daño a gente que él quería como Félix: “la vida era herir y ser herido, herir a los seres amados y ser por ellos herido, y a los que se teme o se desprecia o se odia, por igual. Vivir es dolor para sí y para los otros” (Marqués 266). Esta novela seduce por la forma en que presenta el deseo de valerse por sí mismo y por ser independiente tanto a nivel individual como a nivel político. Sin embargo, al momento de ver qué nos dice esta narrativa sobre un proyecto político o de formación de identidad nacional, hay varios problemas. Arguyo que el hecho de que se privilegie como líder u “Hombre” a un blanco de ascendencia española y técnicamente heredero de terrenos apoya ese “mirar atrás” y un modelo que favorecía a unos pocos y que dejaba el poder 112 en manos de esa clase. De asumir esto como proyecto político, habría que pensar en las repercusiones de lo que pregunta retóricamente Efraín Barradas “¿Qué haríamos, si se impusiera la visión de Marqués, nosotros los que no tuvimos abuelos hacendados?” (77).

Creo que es necesario subrayar lo que ocurre con el resto de los personajes negros en la novela así como la historia del patriarca de la familia y su origen español. Ya he mencionado que el marido de Marcela—un negro—es asesinado por supuestamente ser brujo. Los personajes negros o mulatos en la novela que tienen mayor importancia vendrían siendo Félix y los hijos de

éste, pero hay un detalle particular y es la manera en que se describe a la cocinera de la familia de don Rafa: “Vio junto al fogón los pies descalzos de la cocinera y cuando alzó la vista, tropezó con unos ojos amarillos y maliciosos…volvió a ver los ojos maliciosos destacando sus destellos sobre la tez mulata” (Marqués 18, énfasis mío). Este personaje de origen negro se describe de manera negativa al implicar que hay maldad en él, maldad que está dirigida nada más y nada menos que hacia el bildungsheld lo cual “ofende a Pirulo [y] ante la ofensa, al protagonista sólo se le ocurre pensar que si él fuera Raúl reaccionaría enérgicamente en contra de la criada”

(Escudero 65). Si bien a través de la narración parece ser que esta sirvienta deja de mirar a Pirulo con “malos ojos,” se repite en cierto modo la idea de que lo negro está asociado con “lo oculto”.

El final de Félix es trágico porque éste se suicida al saber que su hija Lita está embarazada. Esto hace que su mujer enloquezca (y aquí el parecido con Marcela cuyo marido negro muere y ella

“enloquece”) y procure matar a Lita. Al final, la mujer logra su cometido y así muere Lita y la criatura que lleva en su vientre. Con estas tres muertes al final de la novela, mueren todos los personajes negros y mulatos salvo la sirvienta aunque cabe mencionar que Pirulo oye la voz de

Félix que le habla desde “el más allá” instándolo a no sucumbir al deseo de suicidarse. 113

Partiendo de las premisas de Doris Sommer en Foundational Fictions, las relaciones amorosas y cómo éstas perduran o se deshacen tienen algo que ver con la fundación de proyectos nacionales: “Rhetorical relationship between heterosexual passion and hegemonic state functions as a mutual allegory. Latin America’s national novels [are described as] an interlocking relationship between erotics and politics” (31, 43). Por esta razón es que hay que cuestionar qué es lo que implica en este texto que los negros mueran y sus hijos y nietos también, toda vez que las relaciones amorosas que se establecen con un negro están destinadas al fracaso.82 En otras palabras, la relación de una “indígena” (suponiendo que Marcela lo fuera) con un negro termina abruptamente, así como la relación entre un blanco (Raúl o Pirulo) con una mulata (Lita).

Quedan entonces los personajes blancos al final de la novela de los cuales Pirulo es “El

Hombre.” Hay quienes han tratado de dar lecturas positivas a esta novela en cuanto al tema racial se refiere. Beatriz Rosado admite que en el texto se presentan las tensiones raciales aludiendo al incidente en el cual las reclusas le gritan obscenidades a Félix. Sin embargo, Rosado ve la relación entre Félix y Pirulo como una que sobrepasa el racismo (74). Rosado también enfatiza la preferencia en el relato por los mulatos en comparación con los negros y procede a explicar por qué era raro que un negro viviera en la montaña (75). Al final, Rosado entiende que el mito de las tres razas queda establecido en La víspera aludiendo a personajes como la “india” Marcela, la negra Montse y los hacendados de origen español (80). Otro estudio que ve de manera positiva este aspecto es el de Yolanda Montalvo en el cual se expresa que Pirulo “ha recobrado una de las tres raíces puertorriqueñas” mediante su contacto con Marcela (28). No obstante, Montalvo

82 Estoy consciente de que el estudio de Sommer se enfoca en novelas decimonónicas. No obstante, algunas de sus propuestas se pueden usar para estudiar la novela puertorriqueña del siglo XX. Por otro lado, Janer arguye que en Puerto Rico todos los romances presentados en las novelas son fallidos. Su argumento me parece problemático a la hora de estudiar textos como La llamarada de Enrique Laguerre. Janer menciona dicha novela en su libro y me parece que en la misma no hay un romance fallido ya que el personaje principal de ascendencia española contrae nupcias con una francesa y se implica que “vivieron felices por siempre,” situación que no deja de ser problemática.

114 concluye que a pesar de que los españoles destruyeron la cultura indígena, éstos construyeron una tradición nueva que “daba identidad [y] la sensación de pertenecer a una raíz común y perenne a los puertorriqueños” (32). Lo desconcertante del estudio de Montalvo es que a pesar de que alude a las tres razas, en ningún momento su ensayo cuestiona la ausencia de la presencia africana al final de la novela en cuestión ni tampoco provee ejemplos concretos de la función de los personajes negros en el texto. Por otro lado, con todo y que Rosado menciona a los personajes negros, su lectura me parece desacertada: Lita, una mulata, muere. El marido de

Marcela muere y me parece simplista la explicación de que era raro ver un negro en la montaña y atribuir a eso el funesto desenlace del matrimonio de Marcela. Asimismo, aunque en un principio

Pirulo va a hacerse cargo del bebé de Lita, al gritarle “puta” y abandonarla lo que hace es empeorar la situación y ofender aún más a Félix, quien termina cometiendo un acto inaceptable en un entorno católico: el suicidio. El único personaje de origen negro que queda es la sirvienta y

ésta, como se ha mencionado, se describe de manera negativa y por su estatus social, no tenía muchos derechos. Aunque Rosado entiende que Marqués pretendió incorporar “los elementos que forman la historia étnica y cultural de Puerto Rico en el siglo XX” (83), al final son los blancos los que perviven. Sin embargo, un vistazo a la genealogía de Pirulo demuestra que éste es el hijo de don Rafa, cosa que el lector sagaz ya ha dado por hecho. Por ende, Pirulo tiene ascendencia española. Otro aspecto curioso es que los hijos de los campesinos aunque sean blancos, parecen tener deficiencias. Por ejemplo, Luis, el hijo de Payo, tiene problemas médicos y el hermanastro de Pirulo es un niño medio debilucho. El percatarme de este patrón me ha llevado a concluir que son los que tienen “linaje español” los que son fuertes, razón por la cual como afirma Daniel Zalacaín, “lo colonial (lo viejo) viene a ser símbolo de lo auténtico, de lo puro, de la raíz del hombre puertorriqueño” (486). Es curioso que en la novela haya un tipo de 115 paréntesis donde la narración del bildung de Pirulo se interrumpe para explicar cómo fue que se formó la hacienda Carrizal y quién fue el que la fundó. Es ahí donde se cuenta la historia de los

Abreu, cuyo patriarca llegó de Las Canarias a Puerto Rico para buscar fortuna. Con el tiempo su esfuerzo dio frutos y logró establecer Carrizal así como una red de comercio que abarcaba Puerto

Rico, otras islas del Caribe y Europa, convirtiéndose así en “fiel representante de ese grupo

étnico allegado a nuestra tierra que tanto ha influido no sólo en el espacio lingüístico al criollo posterior sino en el económico, social, cultural, político, religioso y racial…En el viejo Abreu se da la encarnación novelada de ese hacendado blanco, católico y de latinidad transplantada”

(Rosado 109, 113) que, según José Luis González, fue crucial para el régimen colonial con todo y que muchos eran “un tipo humano y social fundamentalmente inculto, conservador y arrogante, que despreciaba y oprimía al nativo pobre y era a su vez odiado por éste” (23-24).83 A tono con lo que expresa González, no se debe ignorar que Abreu era un analfabeta que burlaba a las mujeres del litoral y cuyo abuso de poder es reprobable. Sin embargo, en el texto se enfatiza su trasfondo hispano y la tenacidad de sus hijos legítimos. Aunque la que se apellida Abreu es la esposa de don Rafa, queda demostrado que él es pariente de ella y por ende también de origen hispánico. Ese paréntesis en el relato del bildung de Pirulo para hacer hincapié en el legado español me lleva a diferir de posturas como la de Lugo quien aparentemente nota un silencio que

“omits all reference to Spanish Heritage” (269). En todo caso, propongo que ese silencio se vea

“como lo que no hay que nombrar porque [el blanco] es el color ‘normal’” (Santos-Febres 63).

Me parece prudente comentar algunos de los cambios que ocurren tras la invasión estadounidense en Puerto Rico en 1898. Como es de harto conocimiento, la isla era colonia española hasta ese entonces. Con todo, los criollos habían logrado que en las cortes de Cádiz se

83 En la metáfora del edificio que propugnó González en su ensayo “El país de cuatro pisos” para explicar la cultura puertorriqueña, Abreu sería parte del segundo piso compuesto por las oleadas de los europeos y suramericanos que arribaron a la isla en el siglo XIX. 116 aprobaran leyes autonómicas que los beneficiarían grandemente. Con la invasión estadounidense, todo eso se vino abajo y muchos hacendados o personas de la capa hegemónica que eran en su mayoría de origen europeo empezaron a perder parte de sus propiedades. Si a esto se le añade la importancia que décadas más adelante cobró el cultivo de la caña de azúcar ante el café, se entiende la molestia de cierto grupo ante los cambios que están ocurriendo. Ante toda esta crisis la clase hegemónica se ve amenazada y surgen intentos de definir qué somos, cómo somos y hacia dónde vamos. Estos intentos alcanzan su cúspide en la década del treinta con los ensayos de escritores como Pedreira, Blanco y Belaval, entre otros. Las definiciones de la cultura puertorriqueña de estos letrados fomentan lo blanco y lo español y desdeñan no sólo lo estadounidense que ha puesto coto al poder que tenían antes sino que también solapan lo negro.

Como ha demostrado Janer, los descendientes de los españoles eventualmente lograron acoger en su discurso nacional las propuestas y las ideas de grupos subalternos con el fin de retener el control local dentro del nuevo sistema colonial.84 Por eso, como han señalado Negrón-Muntaner y Grosfoguel, “a coloniality of power enforced by the local elites (the “blanquitos”) over local hegemonic political, cultural, and economic spaces” (23) pervive hasta hoy. Con esto en mente, vemos que en La víspera del hombre se resalta el legado español. Ahí entra ese constante “mirar atrás” que ha demostrado contundentemente Gelpí en su estudio de esta novela que, en mi opinión, es el más completo que se ha hecho hasta la fecha. Hay, pues, cierta nostalgia: la nostalgia o el lamento de una clase social hacendada, blanca y de ascendencia española que mira hacia atrás, a los tiempos “mejores” donde no tenía que lidiar con los cambios políticos y socioeconómicos que vinieron a raíz de la nueva colonización de la isla y la influencia de

84 No se debe ignorar que hubo una serie de tumultos durante los primeros meses de la invasión y que muchos de estos miembros de la jerarquía isleña estaban preocupados no sólo por los estadounidenses sino por las turbas de mulatos y negros que se estaban sublevando así como por la manera en que inicialmente varios sectores marginados vieron en los Estados Unidos un aliado para lograr mejores condiciones sociales. 117

Estados Unidos en la producción azucarera. Concuerdo con Barradas cuando resume la problemática afirmando que en el texto se “clama por el regreso al pasado seguro de la colonización española” y que el problema no es tanto esa resistencia a la industrialización en el mundo que se transforma sino la “defensa al viejo sistema como tal sin admitir cambios” (75).

Como colofón a este aspecto de la novela, cabe reparar brevemente en lo que le gustaría hacer a Pirulo. Él expresa que no quiere depender de nadie, que quiere trabajar, ganarse el sustento y valerse por sí mismo, proyecto que en mi análisis he atado a la idea de una isla independiente de Estados Unidos. Cuando don Rafa le pregunta más adelante si estaría dispuesto a quedarse en Carrizal cultivando la tierra, Pirulo responde que lo haría con gusto si la tierra fuera de él. Esto deja sumamente desconcertado a don Rafa, tal vez por el hecho de que Pirulo es su hijo y, para convencerlo de que se quede trabajando con él indefinidamente, tal vez será necesario hacerle saber que, como hijo al fin, parte de la tierra le pertenece. Es posible que Pirulo pueda manejar solo un pequeño terreno. Sin embargo, si Pirulo adquiere grandes extensiones de terreno ya sea por su propio esfuerzo o porque lo heredó de su verdadero padre, entonces el sistema se repite dado que él solo no podría hacerse cargo de todo el lugar. Él se convertiría en el terrateniente, en el seguidor de los pasos de don Rafa y no dependería de nadie, puesto que sería el dueño de todo. De replicarse el sistema, los campesinos no lograrían salir de la situación en la que están y seguirían siempre sujetos a la merced del hacendado con todo y que en la novela don

Rafa se muestra como un jefe justo y piadoso a la vez. Don Rafa encarna la figura patriarcal que parece “destilar una ingénita bondad que lo lleva a tratar bien a sus peones [pero] la relación amo-peón que aparece en la obra está muy lejos de ser una relación saludable entre los seres humanos. La misma es más bien una relación basada en la deferencia y el servilismo del peón al amo” (Escudero 65). Entiendo que esto explica por qué Pirulo inicialmente quería cierto 118 estatismo en San Isidro, es decir, que don Rafa siguiera siempre al mando y preservara la gran casa. Pero la casa ha sido puesta en jaque por los cambios históricos que han ocurrido razón que lleva a don Rafa a exclamar “ha muerto una época” dado que “el café deja de ser un producto competitivo. Pero no sólo el café sino todo el sistema económico basado en las grandes haciendas. El modo de vida de Carrizal, que repite de forma amplificada el de San Isidro, también está condenado” (Montalvo 31). La casa grande, posible metáfora del país o del control de esta clase social, se deshace por los cambios que ha traído la modernidad y la influencia extranjera. Al momento de escribir la novela, como señala Janer, se cuestionaba qué sucedería con el ELA. Con todo y que la hegemonía de los hacendados cafetaleros se vino abajo por 1) los cambios políticos que vinieron con los estadounidenses, 2) la modernización acelerada y 3) por los derechos obtenidos por mujeres, negros y otros grupos, la independencia no se alcanzó y la misma clase que estaba en el poder siguió al mando. En La víspera lo que se propone es la independencia y un regreso al estado previo a estos cambios avasallantes lo cual constituiría la permanencia de otro sistema colonial donde los hacendados pudieran tener control absoluto.

Si bien algunos han planteado que la novela es pesimista y han implicado que ésta es un bildungsroman fallido porque “at the end of the novel…Pirulo has achieved nothing” (Janer 88), creo que este bildungsroman, con todo y que rompe con el modelo tradicional al ser político, intercalar sucesos que desafían la razón como la presencia de la “india” Marcela y al carecer un final feliz, deja la posibilidad de un porvenir esperanzador.85 En otras palabras, “a través del niño que está emparentado con el sistema patriarcal de hacienda, dominante en el país antes de 1898, el narrador busca el sentido del hombre puertorriqueño” (Escudero 55). De no ser así, Pirulo no estaría en la víspera de llegar a ser ese “Hombre” educado, trabajador y heredero de los hacendados que podrá defender la independencia de su país y tomar las riendas del mismo. Con

85 Esto también ha sido señalado por Peterson en su estudio sobre la narrativa de Marqués. 119 todo, ese final abierto que interpreto como la posibilidad de que en el futuro se alcance la independencia es problemático porque aunque éste guarda un paralelo con la narrativa de futuridad que en el siglo XIX “had been nurtured and finally taken up explicitly by the creoles as the ideological justification for the secessionist movement…[and would allow] each country to assert simultaneously that the final configuration and image of that national identity would be revealed only at an unspecified yet certain future date” (Alonso 15, 17), la manera en que se presenta un proyecto nacional basado en el sistema español demuestra la permanencia de un previo sistema colonial que privilegia a los blancos de ascendencia española.86

“¡Negro es el nombre!”: violencia e identidad racial en el bildung de un mulato indócil

En Usmaíl se narra la formación del bildungsheld cuyo nombre da título a la novela.

Usmaíl, un mulato producto de la relación entre una puertorriqueña negra y un estadounidense blanco, es adoptado por una curandera tras haber quedado huérfano. Su formación es paralela a la militarización de la isla municipio de Vieques y éste demuestra confusión en cuanto a la presencia militar en la isla al alternar entre ciclos de admiración y ciclos de odio hacia lo estadounidense. Usmaíl abandona Vieques para cambiarse el nombre que le recuerda su miserable origen y emprender una nueva vida pero termina encarcelado al asesinar un marino en

San Juan. Como ha señalado Luz María Umpierre, “el nombre propio que da título a la obra…debería indicar que el personaje de ese nombre domina o determina el relato desde sus comienzos. Al adentrarnos en la narración, notamos que, en este sentido, el título es engañoso. El enigma surge del hecho de que Usmaíl no aparece sino hasta los últimos párrafos del primer capítulo cuando su madre está dando a luz” (Nuevas 32-33). Entiendo que Umpierre no se refiere

86 Carlos J. Alonso plantea algo similar en su análisis de otros textos latinoamericanos. Ver The Burden of Modernity para más información sobre el tema. 120 al primer capítulo como tal sino a la primera parte de la novela la cual se titula “Chefa” en alusión a la madre de Usmaíl que se apoda de dicha manera debido a que esta novela, narrada en tercera persona por una voz omnisciente, está dividida en tres partes y cada una tiene el nombre de una mujer que de algún modo ha estado vinculada al bildungsheld. Sin embargo, y esto a diferencia no sólo del bildungsroman tradicional sino de las novelas estudiadas en este proyecto, el primer capítulo tampoco comienza inmediatamente con la mención del bildungsheld o la voz de uno de los personajes sino que el narrador introduce el marco donde se desarrolla el relato, tras lo cual intercala una anécdota sobre los orígenes de Vieques.87 Esto remite a lo que ha comentado Fernández Vázquez sobre la manera en que la reescritura del bildungsroman clásico

“permite resaltar la importancia del conocimiento mítico en contraposición con el modelo positivista típico” (Reescrituras 116). Esta leyenda o mito cabe mencionarse porque se presta para varias interpretaciones. De entrada, es negativa la visión que se tiene de Vieques, pero además insinúa que el destino de ella está ligado al de Puerto Rico. Por lo tanto, si Puerto Rico es colonia, Vieques es la colonia de la colonia. Por otro lado, la visión de un Dios que comete errores y que hace apuestas con el diablo, aunque remite a textos antiguos como El libro de Job, sirve para hilvanar la trama de la novela debido a que el bildungsheld termina preso y clama a un

Dios que no le responde, lo cual acerca al texto a la tradición existencialista tan en boga durante la fecha de publicación del mismo. Los primeros capítulos demuestran que el desarrollo del relato ocurre entre la década del treinta y la del cincuenta. Por la fecha de publicación y por los años de la trama vemos que hay de entrada una similitud a La víspera, esto debido a que la publicación ocurre tras el establecimiento del ELA pero la trama se remonta a situaciones

87 En la misma, Dios discute con el diablo mientras está creando varias islas. En un descuido se le cae un pedazo de barro al mar el cual viene a ser Vieques. El diablo le saca en cara el error y Dios procede a enmendarlo formando a Puerto Rico, una isla más grande y con más recursos naturales, cerca de Vieques para que la isla “grande” auxilie a la isla “nena”. 121 pasadas, tal vez en un intento de criticar el estatus actual sin levantar sospechas que pudieran causarle problemas al autor (Janer 85). Hay varios elementos que se le dan al lector para que pueda ubicar el paso del tiempo en Vieques. Si bien es obvio que, de primera intención, esto se nota con el desarrollo físico de Usmaíl, también hay pistas para fijar el marco narrativo. Si la crisis económica de la década del treinta tras la caída de la bolsa de valores en 1929 causó estragos en Estados Unidos la situación en un municipio como Vieques fue tétrica. A eso se le suman los destrozos ocasionados por el paso del huracán San Felipe, el mismo huracán que se menciona en La víspera del hombre y que en cierto modo impulsa el viaje de Pirulo hacia

Carrizal. En las primeras páginas de Usmaíl se menciona la Puerto Rico Emergency Relief

Administration (PRERA) institución que posteriormente se convertirá en la Puerto Rico

Reconstruction Administration (PRRA). Dichas agencias formadas bajo la influencia del Nuevo

Trato eventualmente contribuyeron tanto al establecimiento del “mantengo” en la isla como al proyecto de industrialización acelerada que supuestamente modernizaría al país y mitigaría el hambre y la pobreza. Antes del nacimiento de Usmaíl la PRERA se encargaba de distribuir ropa y alimento, alimento que cada vez era más extraño debido a lo “moderno” de éste: “¿Para qué rayos podía servirle aquello? No sabía a nada, nadie parecía conocer el verdadero modo de cocinarlo; [la avena Quaker] semejaba casabe triturado, escamas secas” (Soto 35). Es precisamente en las oficinas de la PRERA donde trabaja Mr. Adams, el padre de Usmaíl.

Tras una serie de amoríos furtivos con mujeres casadas, Mr. Adams se convierte en amante Josefa “Chefa”, pero la abandona ante el hastío que siente de vivir en Vieques y al enterarse que éste espera un hijo suyo. Chefa espera fielmente que su amado regrese y en el transcurso se obsesiona esperando una carta de Mr. Adams. Dicha obsesión lleva a Chefa a la locura y las letras U.S. Mail en los sacos del correo se quedan grabadas en su mente. Justo antes 122 de perder la vida durante el parto, le dice a Nana Luisa quien ha ido a asistirla que nombre a su hijo Usmaíl en alusión a las letras del correo (Soto 79). No en balde se juega con la idea de que

Usmaíl está maldito, no sólo por ser hijo de un norteamericano racista sino por el nombre que por un lado lo ata a lo estadounidense mediante la alusión al correo (U.S. Mail) pero por otro alude a “a codification of the struggle of the protagonist to determine his status as a U.S. male”

(Goldman 140). Por esta razón, el bildungsheld ve su nombre como indicio de malos augurios:

“se dedicó a explicarle…que su nombre no tenía nada que ver con brujos ni espantos de ninguna clase…que ni su madre había estado embrujada cuando decidió nombrarlo de esa manera, ni él tenía nada que temer por usar lo que su madre le había dado…[pero a Usmaíl] no lo convenció nada” (Soto 179). Si bien en un principio el nombre le daba cierto orgullo y hasta cierta fascinación, enterarse de su origen fue un gran desconcierto para él, al punto que así como su madre se obsesionó por Mr. Adams, Usmaíl se obsesiona por quitarse todo lo que lo asocie a lo estadounidense: “Nada tan sencillo como adoptar un alias y tratar de olvidarse de dónde venía y cuánta maldad había sufrido, porque algún día alguien podía descubrir que en realidad se llamaba Usmaíl y que venía de Vieques y que los americanos se habían cansado de hacerle tragar bilis” (Soto 280).

Como mencioné anteriormente, en este texto Vieques atraviesa un proceso de modernización que ocurre a la par con el desarrollo del bildungsheld. Sin embargo, dicho proceso no tuvo buenos resultados para los viequenses ya que en la novela “la crítica no se dirige

únicamente hacia el gobierno de los Estados Unidos sino que se extiende a las empresas establecidas por estadounidenses en la isla…los residentes de Vieques se quejan de que no hay suficientes empleos y de que el Municipio no tiene dinero para pagarles a los empleados”

(Umpierre, Ideología 90). Aunque la cita mencionada atañe a lo que se expresa en la novela, en 123 el plano extradiegético hubo críticas similares debido a que a la postre, los viequenses se beneficiaron muy poco de estos cambios (Simpson 42-44). Además, las tensiones entre lo estadounidense y lo viequense se incrementaron debido a que, como ha señalado Janer, “Vieques is a place where American colonialism is most evident because of the base that the United States

Navy used to keep there” (88) y para esos años comienza en Vieques la construcción de la base naval y la militarización de la isla: “In the case of Vieques, records show that, by 1941, the Navy had expropriated more than 75% of the island” (Simpson 43).

La formación inicial de Usmaíl ocurre bajo la tutela de Luisa, la curandera y partera del lugar, quien le enseña los pormenores de las curaciones y las técnicas del buen herbolario. En este tipo de faena el bildungsheld tiene un contacto directo con la tierra, puesto que le corresponde ir a recoger las distintas hierbas, flores, semillas y hojas que servirán para crear ungüentos que serán de gran estima para los viequenses debido a que “la falta de educación y de servicios médicos para la inmensa mayoría del pueblo hace que existan personas que se dediquen a la curandería” (Umpierre Ideología 95), lo cual, al igual que en el caso de Leona en Mudanza de los sentidos, pone en evidencia los fallos de una modernización que ni siquiera provee servicios médicos básicos para las personas.

A pesar del intento de Nana Luisa de proteger a Usmaíl del mundo que lo rodea, de aislarlo—lo cual de llevarse a cabo truncaría la formación del bildungsheld—Usmaíl va a la escuela para adquirir otro tipo de educación (Fernández Vázquez, Novela de formación 60). Es en el plantel escolar, mediante el contacto con sus compañeros, que empieza su aprendizaje político que lo lleva a estar al tanto de lo malo que puede ser ese desarrollo desmedido que han traído los estadounidenses mediante un nuevo mecanismo: la militarización de la isla. Como se ha mencionado a lo largo de este estudio, Bakhtin sostiene que en el bildungsroman no sólo el 124 bildungsheld se forma, sino que el entorno también se transforma. Usmaíl demuestra ese cambio dado que “narra la transformación del territorio viequense por el establecimiento de dos grandes instalaciones militares de la Marina de Guerra de los Estados Unidos. El modelo de desarrollo económico…operó bajo las presiones del complejo militar-industrial norteamericano”

(Rodríguez 1163).

En un principio Usmaíl disfruta sus paseos cerca de la base que están desarrollando los militares. De hecho, en su casa sus juegos infantiles están relacionados a lo que ve en la base:

“La Base, al verla por primera vez, lo espantó con sus alambradas y lo encantó con su ajetreo de maquinarias…se enamoró más y más de los juguetitos—hombres, torres, barracones y motores—que él hacía bailar a su gusto en su imaginación” (Soto 97). Su perspectiva cambia cuando en la escuela le toca compartir su asiento con un chico apodado Guimbo que casi siempre está triste y huraño. Un día en el cual Guimbo se escapa de la escuela y corre a la base para tirar piedras, Usmaíl lo sigue y se percata del mal que acarrea la construcción de la base militar. En ese momento Usmaíl siente vergüenza de haberse encariñado con ese lugar y de haber aplaudido anteriormente el desarrollo militar en la isla:

Usmaíl comprendió que su visión de aquellos hombres y aquellas máquinas allá

abajo…era una visión incorrecta. La frase aquella—‘comer tierra’—le daba un

carácter distinto a todo...La yerba arrancada no volvería a crecer bajo aquellas

inmensas moles de piedra y madera, la brisa no soplaría igual…Y lo sobrecogió

un sentimiento de culpabilidad al pensar que él mismo había admirado la Base

una vez. (Soto, 114-115, 117)

A mi entender, a Usmaíl le “nace la conciencia,” y por eso se une a Guimbo con frecuencia para llevar a cabo pequeños actos de rebeldía contra los militares como tirarles piedras y robar los 125 frutos que están en los predios de la base, frutos que antes pertenecían al pueblo y que ahora están cercados por la expropiación y desalojo de terrenos que ha emprendido la marina: “The richest and most fertile lands were expropriated by the Navy…Families lost their houses…and had to make do with a makeshift roof” (citado en Simpson 43). Aquí entra un tema ya visto en

La víspera: la tierra. Si bien Pirulo le recrimina a don Rafa la venta de tierra y éste indirectamente le da a entender que los cambios—esa modernización que enfrenta la isla—ha tenido que ver con la venta de terrenos, en Usmaíl se presenta el mismo tema mediante la alusión a la avidez que tienen los militares por la tierra: “la Base anda comiendo tierra y ahora me tuve que mudar pa Montesanto, donde nos están apillotando…los americanos andan tumbando casas por ahí” (Soto 99).

Con todo y que Usmaíl repudia a los estadounidenses, su apatía se aguanta por un tiempo al enterarse que de alguna forma u otra, él está vinculado—para bien o para mal—a ellos: “Para

Usmaíl, hasta los americanos habían dejado de existir. Como hubiera algún comentario en la escuela, o en su misma casa, en torno a los americanos que formaban el personal de la Base, o a las expropiaciones que se producían en lapsos intermitentes, ponía oídos sordos a la conversación” (Soto 143). Usmaíl pasa por un momento de duda y se distancia de Guimbo. Este aspecto es interesante y remite a las diferencias que surgen entre Raúl y Pirulo en La víspera ya que en este caso Usmaíl “recognizes that his father is one of them and that, in some way, he himself is associated with them too” (Simpson 46) mientras que Guimbo sigue en su obcecación por enfrentarse a la marina. Ambos chicos se pelean y se distancian; sus caminos volverán a encontrarse en otra pelea en la cual los papeles se tergiversan y Usmaíl se defiende de quien termina proporcionándoles todo tipo de bienes a los americanos. Ahora bien, Usmaíl se separa de

Guimbo y procede a formarse en otros ámbitos. Si hasta el momento su formación ha incluido el 126 conocimiento de remedios naturales, las materias aprendidas en la escuela y una cierta formación o conciencia política, a Usmaíl le quedan muchos aspectos por desarrollar para alcanzar su bildung y formar su identidad.

Usmaíl se percata de una serie de jóvenes que regresan a Vieques tras una ausencia prolongada. Estos jóvenes fueron reclutados para pelear en la segunda guerra mundial, conflicto bélico que contó con la participación de puertorriqueños en el regimiento 65 de Infantería y lo cual demuestra lo conflictiva que resulta la ley Jones. Si bien esta ley le otorgó la ciudadanía americana a los puertorriqueños en 1917, “[su] firma coincidió con la imposición en la isla del servicio selectivo, lo cual obligó a muchos puertorriqueños a inscribirse en el registro militar del ejército de los Estados Unidos” (Rodríguez 1155). Los puertorriqueños que residen en la isla no tienen representación activa en el congreso de los Estados Unidos, lugar en el cual se declaran las guerras que atañen a los soldados boricuas inscritos en el servicio selectivo. Los jóvenes en

Usmaíl regresan a Vieques y en el texto se pone en evidencia la falacia de las promesas militares.

Algunos llegan mutilados o afectados mentalmente por las atrocidades vistas en el campo de batalla lo que les impide integrarse positivamente a la sociedad a la que pertenecen a diferencia de los que llegan en buen estado de salud. Con todo y que estos veteranos causan cierta admiración y son considerados héroes, lamentablemente ellos se han quedado estancados anhelando la acción que les brindó el haber salido de la isla. Por eso sostengo que aquí también hay un mirar atrás como en la novela de Marqués, solo que en este caso ese “mirar atrás” evidencia la decadencia que hay en Vieques. La isla no tiene realmente fuente de empleo para estos jóvenes ya que si los adultos tienen que luchar para buscar el sustento, los jóvenes están en peores condiciones. La única alternativa que les queda a estos jóvenes es salir de Vieques a isla grande e inclusive, a los Estados Unidos. A mi juicio, Vieques se convierte en un microcosmos 127 de lo que está ocurriendo a mayor escala en Puerto Rico dado que muchos puertorriqueños tuvieron que emigrar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida porque la ola de modernización acelerada no dio abasto para acogerlos a todos. En otras palabras, “el modelo de desarrollo económico del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que operó bajo las presiones del complejo militar-industrial norteamericano oculta la violencia manifiesta en la Operación Manos a la Obra” (Rodríguez 1162-1163).88 No obstante, a mi modo de ver los jóvenes veteranos que pierden el tiempo bebiendo y tratando de seducir a las mujeres del pueblo representan también la cultura del mantengo que se instaura en la isla desde la incorporación de organizaciones como la

PRERA y la PRRA. Al éstos recibir una pensión que les da para comer, el no tener empleo ni nada que hacer poco a poco deja de importarles y se convierten en unos holgazanes que alaban la presencia norteamericana ya que dependen de ésta para subsistir sin contar o notar que dicha presencia fue la que los llevó a ese estancamiento: “De saber que regresarían a esto hubieran abogado porque siguiera la guerra mundial...Las tertulias se iniciaban siempre con un rito de lamentaciones por el hastío que les hartaba…En medio de esto, introducían loas a la vida en

Europa y Estados Unidos” (Soto 145-146, énfasis mío).

Es a este grupo que Usmaíl se une; ellos son los mentores de él por un tiempo.89 A pesar del mal ejemplo de los veteranos y esas tensiones que demuestran “la manifestación de una comunidad fracturada por las dinámicas institucionales de la colonización” al haber conflictos entre militares y civiles puertorriqueños (Rodríguez 1161), es mediante su interacción con los

88 La Operación Manos a la Obra fue un proyecto de industrialización acelerada en la isla cuyo fin era modernizar el país a como de lugar. Dicho plan trajo como consecuencia la migración masiva del campo a la ciudad. Sin embargo, las industrias no pudieron acoger a todos los puertorriqueños y se enfatizó la migración a Estados Unidos como válvula de escape así como el control de la natalidad impuesto desde el estado para lidiar con la sobrepoblación en la isla. 89 Algo particular de este bildungsroman es que el bildungsheld no tiene un mentor en propiedad sino que son muchos los que fungen de mentores en distintas etapas de su formación. Si recordamos que el bildung del personaje principal debe incluir no solamente sus capacidades innatas o Ausbildung sino “la instrucción por parte de todo el cuerpo social o Anbildung” (Fernández Vázquez, Novela de formación 60), se puede apreciar entonces por qué hay quienes lo guían en distintos momentos de su desarrollo. 128 veteranos que Usmaíl adquiere una formación sexual preliminar dado que al codearse con éstos en el cine adquiere este tipo de conocimiento. El desarrollo físico de Usmaíl también se va evidenciando; su meta es llegar a tener pantalones largos pero más que nada, iniciarse sexualmente: “hasta que no moje la pluma, no pue ponerse calzones largos…con los pantalones y lo otro—pensaba Usmaíl—se haría todo un hombre” (Soto 149, 166). Por esta razón los veteranos le hacen todo tipo de bromas y burlas al respecto y hasta llegan a planificar un encuentro para que Usmaíl se inicie sexualmente pero con una prostituta, evento que termina de muy mala manera.

Los veteranos también influyen en otro tipo de formación del bildungsheld y es en el aspecto racial. Como se vio en la novela Mudanza de los sentidos de Ángela Hernández, este tema es uno de continuos debates no sólo en las narrativas de formación en el Caribe (Fernández

Vázquez, Reescribir 59) sino en el ámbito histórico-cultural de la región. En mi lectura de este texto he percibido nuevamente las dificultades de este tipo de clasificación que en el fondo es arbitraria. Etienne Balibar sostiene que la nación subsiste mediante la creación de ciudadanos.

Para crear ciudadanos, se necesitan ideologías y sus respectivos aparatos que interpelen a las personas a tal punto que éstas reconozcan que son parte de la comunidad nacional (93). Entre las herramientas que se utilizan para consolidar “la nación” y afianzar en su narrativa a los ciudadanos está lo que Balibar denomina “fictive ethnicity” que son esos aspectos “raciales” que definen y caracterizan a los ciudadanos: “All kinds of somatic or psychological features, both visible and invisible, may lend themselves to creating the fiction of a racial identity and therefore to representing the natural and hereditary differences between social groups either within the same nation or outside its frontiers” (99). De lo dicho se desprende que si el estado-nación necesita de dichos mecanismos para “existir,” éste de por sí es a su vez una construcción 129 discursiva. La raza es también otra construcción que, como ha señalado Balibar, sirve para afianzar el concepto de nación.90 Como se discutió anteriormente, en La víspera el bildungsheld que llegará a ser ese Hombre del cual vendrán cambios positivos para la isla—preferiblemente la independencia y el retorno a las virtudes del campo—es blanco y de ascendencia española. El resto de los personajes negros en la novela de Marqués mueren. En Usmaíl se invierte el enfoque racial que se percibe en La víspera del hombre y de hecho, el final de la novela se presta para varios tipos de lecturas en torno a la identidad racial que van desde las que ven lo mulato o lo negro como algo positivo (José Luis González) hasta las que ven el final de la novela de modo negativo porque entienden que lo negro es una mera imposición colonial de una identidad racial

(Janer). No obstante, es mediante los veteranos que Usmaíl empieza a preocuparse por nociones raciales y por cómo se ve.91 Aunque la piel de Usmaíl es blanca, sus facciones y la textura de su cabello demuestran que su ascendencia no es netamente blanca. En un principio Usmaíl se considera blanco aunque siente cargo de conciencia al recordar que su madre y su abuelo fueron negros y que su querida Nana Luisa es una mujer negra: “Era una simple palabra: negro. A él no debía ofenderle, porque él era blanco. Su madre había sido negra, sí, pero él era blanco y no había que pensar en eso…Su tez era blanca, su hablar bastante refinado, sus modales correctos…[pero] él tenía una abuela negra, o casi abuela, y una madre que blanco había tenido solo los dientes, las pupilas y el amante” (Soto 158-159, 162). Usmaíl de alguna manera ha aceptado la ideología de que lo negro es algo insultante al pretender usar términos que aluden a lo negro para denigrar a los veteranos que lo han enfadado y al implicar que los modales de los negros y el hablar de éstos es “incorrecto” (Soto 162). Ahora bien, planteo que en esta novela no

90 Para un sucinto análisis de estas ideas, ver, de Carlos Pabón, “La insoportable ambigüedad de la nación,” en Nación postmortem. 91 Es también por la interacción con otros personajes (Lita) que el bildungsheld en La víspera se preocupa por su apariencia física. 130 se presenta una visión homogénea de lo negro o de las culturas afrocaribeñas. Esto es interesante a la hora de analizar a Nana Luisa quien le advierte a Usmaíl sobre los negros que residen en el otro lado de la isla de Vieques, negros que según ella, tienen prácticas falsas: “Nana Luisa decía que ésos eran embelecos salvajes, donde unos reían y otros lloraban, donde no se sabía ni la hora que era. Jolgorio y llantén, borrachera y trifulca, fiesta de locos, decía ella. Pero Usmaíl sabía que si ella abominaba de los baquinés, era, más que nada, por no mezclarse con las mamaluás y los negros brujos que concurrían a estas celebraciones” (Soto 170). En otras palabras, existe cierto temor ante algunos de los negros y queda en evidencia que dentro de la cultura negra, hay aspectos que son considerados reprobables como la práctica de brujería que supuestamente le causó dificultades al marido de Marcela en La víspera. Como ha señalado Isabelo Zenón, hay una tendencia a despreciar “expresiones religiosas que se consideran exclusivas de los negros, como son el baquiné, el santiguo y la brujería [puesto que] se distingue en forma clasista entre religión y folklore religioso, incluyendo en el primero los ritos católicos y protestantes, y en estos aquellos que erradamente se creen exclusivos de los negros” (207). Si bien es cierto lo que señala Zenón y es curioso que la crítica a dichas prácticas religiosas en la novela provengan de una negra cuyo tío era brujo, es necesario recordar que desde las primeras páginas de la novela hay una crítica a todo tipo de religión al demostrar a un Dios incapaz de crear algo bueno. Es mediante el personaje de Nana Luisa que se critica también la religión cristiana al ésta reprocharle a Usmaíl su búsqueda de un ser superior. Sin embargo, lo que pretendo destacar es que dentro de los negros no hay una postura homogénea debido a que Nana Luisa no sólo ataca todo tipo de religión sino que procura distanciarse de los “otros” negros:

Farsante, le decían las mamaluás…las negras vodús que creían en Legba y

Dangbé…¿No se habían mirado ellas al espejo, con sus trajes de colorines, con 131

sus ridículos bailes de medianoche, con sus bochornosas engañifas de cáscara de

coco rociada con agua sucia para curar enfermedades?...Cualquier jíbaro sabía

que Nana Luisa no se andaba con muchas ceremonias para curar males físicos.

Ofrecía sus preparativos de plantas medicinales con la certeza de que el paciente

curaría por completo. Ahora, que si el jíbaro era bobo…pues venga todo lo que

usted quiera para el espíritu del cual usted dice que depende su salud y su suerte.

(Soto 38-39)

La importancia de la participación de Usmaíl en un baquiné estriba en que ésta podría verse como un tipo de viaje inicial del bildungsheld por el hecho de que él se encamina con los veteranos al área “prohibida” de la isla. Este “viaje” a la región prohibida hace que se acreciente en el bildungsheld el deseo de cambiar su nombre, lo cual culminará con su viaje sin retorno.

Tras todos estos incidentes negativos con los veteranos, Usmaíl termina alejándose de ellos debido a que el tipo de integración que alcanzaría junto a ellos no es deseable. Por lo tanto, veo aquí un ejemplo de cómo, a diferencia del bildungsroman clásico, la integración social en ciertos contextos implica favorecer los parámetros represivos de un sistema colonial así como en los casos del bildungsheld femenino integrarse en ciertos contextos denota apoyar las limitaciones de una sociedad patriarcal hacia las mujeres (Lagos 85). A lo que me refiero es que de quedarse con los veteranos, Usmaíl aceptaría una vida de mantengo y posiblemente asumiría que sin la influencia de Estados Unidos no se logra nada.

La situación en la isla empeora debido a que el desempleo sigue en aumento, la marina continúa expropiando terrenos para expandir su base y llevar a cabo prácticas y maniobras militares que se incrementaron con el conflicto en Corea (Soto 263). A estas alturas de la trama se abre paso a una nueva etapa en la formación del bildungsheld, una donde ya se van 132 adquiriendo responsabilidades adultas. Usmaíl se dedica a la pesca y conoce a Narcisa “Cisa”

Lomeña, mujer con la que culmina su formación en el plano sexual. No obstante, los cambios que están ocurriendo en la isla pronto socavan la poca felicidad que encuentra Usmaíl y su relación con Cisa se deteriora considerablemente a causa de los marinos que están merodeando la casa.

Así como en La víspera Pirulo estuvo a punto de matar a Raúl empujándolo por un despeñadero, Usmaíl le corta el pecho a Guimbo con el cuello de una botella. Guimbo, quien una vez desdeñó todo lo americano y tildó de pitiyanqui a los que apoyaban la marina, se ha convertido en proxeneta y ha hecho una fortuna proveyéndoles prostitutas a los americanos de la base naval. Usmaíl para ese entonces había vuelto a tomar conciencia de los males que acarrea la base naval y la influencia estadounidense en Vieques. Si bien en un momento titubeó y pareció indiferente ante el mundo que se transforma, con el paso del tiempo su enojo y furia acrecientan al punto que desafía a Guimbo a pelear por haber traicionado los valores “patrios” y mercadearles mujeres a los marinos: “Guimbo el chulo…lo veía maltratar a jíbaras arrancadas al campo como aquellos obreros arrancaron una vez al campo toda la vegetación y la fertilidad para entregársela a los americanos…lo veía chulear entre los americanos que una vez no habían obtenido de él más que odio…[Usmaíl] sería capaz de vengarse de quien había traicionado ideales patrióticos y de amistad” (Soto 267, 287). Tras la reyerta, Cisa se preocupa al Usmaíl no llegar a tiempo a la casa y sale a buscarlo sólo para ser sorprendida por un grupo de marinos que intentan violarla y así convertirse en algo que “stands in the text for yet another thing that the

Americans have stolen from Usmaíl [since] women are a prize in the colonial contest” (Janer

89). Usmaíl aparece en el momento preciso para impedir el acto pero ambos salen heridos al recibir puños y patadas del grupo que los acosa. Usmaíl en una actitud sumamente machista la 133 emprende contra Cisa una vez regresan a su hogar y la golpea por haberlo desobedecido. La violencia inusitada hacia su mujer apuntala a la relación entre la vergüenza y “una masculinidad lastimada que busca recuperar su virilidad desplazando su coraje contra quienes considera más débiles [al evadir] la confrontación con el orden colonial norteamericano [y transferir] su desprecio a…sujetos más débiles para así ocultar su bochorno, recuperar su virilidad y declarar su hegemonía” (Rodríguez 1160, 1166).92 Es evidente que en esta última parte de la novela, titulada “Cisa,” Usmaíl quien debe rondar los diecisiete años, está pasando por los cambios finales que culminarán con su formación en esta etapa de su vida, razón por la cual debe redefinir algunos de sus valores para así poder enfrentar la crisis identitaria que surge de “the manifestation of the enemy’s presence within the delimited space of the island [which] highlights the underlying paradoxical relationship with this other” (Goldman 59). En esta parte el bildungsheld retoma la virulencia que cuando niño una vez sintió hacia todo lo estadounidense y es a raíz de los incidentes con Guimbo y los marinos que comienza a cuestionar nuevamente su identidad racial.93 Si bien hubo un momento en el cual se consideró blanco, Usmaíl empieza a notar que ha sido lo blanco lo causante de su desdicha: “Aquella parte delicada de su vida…se había roto o astillado por culpa…de todo lo que fuera blanco y violento y opresor” (Soto 307).

Mr. Adams, su padre, fue blanco, como blanco son los marinos y militares estadounidenses que han ultrajado la tierra y que han pretendido ultrajar a su mujer, que es blanca y la cual—en su pensar machista—no le conviene porque no ha podido darle hijos. Se nota cierta agresividad en

92 Para una lectura de cómo encaja esta violencia hacia la mujer blanca partiendo de los escritos de Frantz Fanon, ver Narciso descubre su trasero de Zenón y “Usmaíl: epopeya de un pueblo” de Beatriz Berrocal.

93 La violencia en este texto—tan conflictiva y paradójica—se ha visto desde varios ángulos que no necesariamente se contradicen entre sí. La violencia se ha interpretado como: lo que motiva la lucha ante el opresor y la necesidad de combatir lo blanco que ha causado tanta miseria (Zenón), mero machismo típico de los escritores de la llamada Generación del 40 (Marqués, Umpierre, Acosta, Simpson), el trauma que se expresa mediante la violencia o la idea de que el entorno violento genera más violencia (Rodríguez).

134 este bildungsheld, lo cual no sólo rompe con la idea de un bildungsheld pasivo que no tiende a cuestionar nada sino que se contrapone a cierta expresión del narrador omnisciente al inicio de la novela:

Ninguno de ellos se atrevería a agredirle, porque el aybendito—la piedad, la

ingenuidad, la mansedumbre congénitas al puertorriqueño—toleraría negligencia

y abusos superiores a todo lo imaginable, como ya la misma historia lo había

demostrado. Cosa del indio, se decía, que con su primera postración ante el

español había marcado el hueco donde todas las rodillas puertorriqueñas habrían

de encallarse. (Soto 47-48)

Sostengo que este pasaje es significativo porque remite a la idea del puertorriqueño dócil. Esta premisa llevaba tiempo desarrollándose y alcanza su máxima expresión en el ensayo “El puertorriqueño dócil” que René Marqués escribió en 1960 y publicó en 1962.94 No es casualidad que este comentario salga al principio de la novela puesto que cobra relevancia al final y le da cierta justificación a las últimas escenas. Por momentos parecería que en la novela se acata este principio de docilidad al mencionar las protestas de los viequenses que terminan en nada dado que éstos no prosiguen con sus reclamos: “El pueblo no había decidido evitar nada. El pueblo entero se había cruzado de brazos, aunque discutieran unos y otros y hasta se fueran a los puños alguna que otra vez” (Soto 190-191). A mi modo de ver, esta alusión a la docilidad es un ejemplo del dialogismo en las novelas que, según Bakhtin, implica que en un texto novelístico se presentan un sinnúmero de discursos que si se estudian cuidadosamente ponen de manifiesto las

94 Marqués, sin duda alguna, jugó un papel importante en la propagación de dicha premisa. A pesar de que el ensayo en el que expone sus ideas sobre la supuesta docilidad puertorriqueña sale en 1962, desde antes ya se podía inferir en su obra el germen del mismo. Ver, de Díaz Quiñones, “Los desastres de la guerra: para leer a René Marqués” donde se explica lo siguiente sobre el primer texto literario que publicó Marqués: “Todo estaba previsto. En Peregrinación se encuentran las paralizaciones que habrían de caracterizar sus obras posteriores (algunas aparecerán luego en el lenguaje “psicológico” y en los tópicos existencialistas que fue adoptando). No es difícil identificar esas polarizaciones: Docilidad/Heroísmo” (154).

135 pugnas discursivas e ideológicas tan importantes en la formación de subjetividades: “The struggle and dialogic interrelationship of these categories of ideological discourse are what usually determine the history of an individual ideological consciousness” (“Discourse” 342). La cita del texto de Soto que alude a la pusilanimidad es interesante porque remite a aspectos sobre la “docilidad” de los primeros habitantes en la isla que fray Iñigo Abbad y Lasierra, considerado por algunos el primer historiador de Puerto Rico, ha recalcado al usar como punto de partida los textos de los cronistas españoles: “Estos indios [eran] flojos, indolentes, enemigos de toda fatiga y de una aversión extremada a todo trabajo; circunstancias que podemos considerar como características de estos isleños” (Abbad y Lasierra 21).95 Curiosamente, en La víspera los indígenas se caracterizan como seres dispuestos a luchar hasta morir antes de ser sumisos esclavos. Con todo, Marqués, el mismo autor de esa novela, fue el que popularizó el discurso criticando a los puertorriqueños por su docilidad con el supuesto propósito de llevarlos a la

96 acción. En Usmaíl, la situación es distinta porque a diferencia de La víspera, se asume que los indígenas fueron dóciles y pasivos, aspecto que ha sido desechado desde el ámbito de la literatura por las reescrituras históricas de Luis López Nieves.97 El discurso de la docilidad está

95 Posturas similares pueden encontrarse en los ensayos de Pedreira y Belaval mencionados anteriormente en este estudio. 96 Es curioso que en “El puertorriqueño dócil” Marqués menciona a Usmaíl de pasada como ejemplo de un texto que demuestra “los trágicos aspectos” de la militarización en la isla, la cual, según Marqués, fue aceptada sumisamente por los puertorriqueños (208). Sorprende que Marqués no comente nada más sobre dicho texto dado que el mismo tiene un desenlace parecido a uno de sus cuentos de la colección En una ciudad llamada San Juan y, por ende, pone en entredicho la supuesta docilidad puertorriqueña. Por otro lado, en El puertorriqueño dócil: Historia, pasión y muerte de un mito Carmelo Rosario Natal cita unas declaraciones que emitió Soto en 1987 en contra de la postura de Marqués sobre la supuesta docilidad puertorriqueña. Las mismas son muy extensas como para incluirlas en este estudio. Ver el texto de Rosario Natal para más información al respecto. También cabe mencionar el ensayo “El machismo existencialista de René Marqués” de Barradas y el libro Hacia una visión positiva del puertorriqueño de Juan Ángel Silén, textos en los cuales se rebaten las premisas de Marqués. 97 Esto realmente se viene dando desde el siglo XIX con la apropiación épica de la figura de Agüeybaná “el Bravo” por Daniel de Rivera. En la literatura más reciente, podemos mencionar el cuento de Marqués “Tres hombres junto al río”, primer cuento de la colección En una ciudad llamada San Juan la cual curiosamente termina con el cuento de un hombre de origen puertorriqueño que, al igual que Usmaíl, mata a un marino. “Tres hombres” alude a los indígenas que supuestamente ahogaron a Salcedo en el río Añasco. El otro caso que cabe mencionar es el del cuento “La verdadera muerte de Juan Ponce de León” de Luis López Nieves, relato en el cual un indio taíno es el que logra que Ponce de León muera. 136 implícito en Usmaíl y aunque la ira del bildungsheld va aumentando hacia el final del relato, éste titubea y no hace mucho para cambiar lo que le molesta: “Si tan sólo los pescadores, pensaba ahora, se hubieran levantado en protesta contra la captura que había realizado la marina del mar.

Si hubieran formado grupos de guerrillas para luchar contra los americanos, él se hubiera convertido en líder de todos…Pero no había grupo de pescadores, ni banda de forajidos en el monte, ni cabecilla fuerte que hiciera lo que había que hacer” (Soto 263-264, énfasis mío). No obstante, la novela da pistas de que, con todo y que Usmaíl no ha hecho un acto valeroso que rompa con esa creencia salvo, quizás, su pelea con Guimbo, al igual que en La víspera éste debe llegar a convertirse en Hombre que es lo que en el fondo deseaba Nana Luisa para él: “Lo haría no un hombre, sino el Hombre: indómito, firme, resistente, cabal y reservado. Todo lo que ella y el prójimo admiraban como cualidades importantes, se le vino a la mente. Y eso fraguaría el carácter; eso tallaría poco a poco en la informe conciencia que le había sido legada” (Soto 87).

Nótese que Usmaíl procura ser un hombre de acción y por los indicios que se ven en su pelea con

Guimbo donde expresa que “él iba a matar a Guimbo, a tajearle aquella maldita grasa para ver qué tenía debajo” (Soto 268), se dan indicios de que hará algo que desafíe esa docilidad. Usmaíl termina hastiándose de la condición en Vieques y de su relación con Cisa, razón por la cual decide partir para llegar a ser ese Hombre. Es este el viaje oficial que da el bildungsheld de esta novela, un viaje sin retorno que completa lo que el primer viaje a la región “prohibida” de

Vieques impulsó: el deseo de cambiar su nombre.

Usmaíl parte hacia la corte en San Juan para cambiarse el nombre cuanto antes y así, libre de esa maldición, trabajar, adquirir riquezas e integrarse socialmente. En otras palabras, el plan de Usmaíl es culminar su bildung de modo tradicional, adquiriendo estatus e integrándose al establishment: “Echó a andar, regocijado de hallarse en la capital, donde luego de cambiarse el 137 nombre y buscar dónde vivir podría gozar de las navidades más felices que hubiera tenido en su vida. ¡San Juan divina, aquí está tu negrito!” (Soto 295). Sin embargo, al llegar a San Juan la situación es muy diferente pues se percata de cierta impersonalidad en el trato y para su sorpresa, se encuentra rodeado de prostitutas y marinos. Huyó de Vieques pensando que se encaminaba a un lugar mejor, pero a pesar de esa modernidad apabullante que lo seduce al llegar a San Juan con automóviles nuevos, luces, atascos y tiendas con muchos objetos a la venta, en el fondo todo es igual que en Vieques. De esta manera, “Usmaíl culmina su viaje al progreso—desde Vieques hasta San Juan—con las manos en la cara” ya que no puede ser incorporado “al metarrelato triunfalista del desarrollo económico y la modernización colonial de la era muñocista”

(Rodríguez 1165).

Una vez en San Juan, Usmaíl entra al bar Hijos de Borinquen e intenta seducir a una prostituta llamada Meche. Sin embargo, su coqueteo es interrumpido por la llegada de unos marinos estadounidenses. Meche busca negocio y se entusiasma con la llegada de los marinos.

Usmaíl no puede más y estalla no sólo la rabia acumulada durante tanto tiempo sino el machismo herido (Acosta 138). La pelea que tuvo con Guimbo se repite, sólo que esta vez sí logra dar certeramente y asesina a uno de los marinos.

Este evento es significativo por varias razones. Por un lado, Vieques aunque en peor estado que Puerto Rico, es una repetición de lo que está ocurriendo en la isla entera. Usmaíl pensaba que huyendo se deshacía del bagaje colonial, y que cambiando de nombre cambiaría su suerte. Sin embargo, Usmaíl encuentra que la colonización abarca todo Puerto Rico. El marino asesinado viene siendo una extensión de todo lo americano: “El cuerpo de Guimbo, vestido de caqui, se endurecía en el piso de cemento…lo mejor era quedarse aquí, descansando, esperando, pensando en el cadáver de Mr. Adams. Lo había matado…y a todo lo blanco que su madre, ahora 138 muerta en un bar de una ciudad extraña, había amado” (Soto 309). Usmaíl desafía esa docilidad mencionada antes y lucha. No obstante, hay que considerar otros elementos de este desenlace, particularmente la ironía que se ha ido destacando en el bildungsroman y que en esta novela es peculiar debido a que “one of the ironies of the novel is that [Usmaíl] does not succeed in changing his name in the way he planned” (Simpson 58). Lo que cataliza la reacción violenta de

Usmaíl es una prostituta que se entusiasma con los marinos. Lo irónico es que Usmaíl termina matando por el tipo de mujer que siempre desdeñó. Por otro lado, se puede relacionar esto a las otras mujeres en la vida de Usmaíl, sin olvidar que las divisiones de la novela tienen nombres femeninos. Chefa que le da ese nombre “maldito” termina seducida, extasiada por lo americano, por lo blanco y al igual que Pirulo en La víspera, Usmaíl llega a pensar mal de su madre: “Su madre había sido una puta asquerosa” (Soto 259) lo cual, en mi opinión, puede verse en el sentido literal o llevarse a un nivel metafórico donde los puertorriqueños que se extasían ante lo estadounidense “prostituyen” de algún modo su identidad. Es Nana Luisa la que rompe esta visión maniquea o, en otras palabras, presenta “a distinct challenge to the representation of colonial hegemony as omnipotent and uniform” (Low y Wolfreys 202) al intentar demostrar que

Mr. Adams también fue una víctima del sistema que a la larga afecta la subjetividad de los colonizadores y los colonizados: “no tenía la culpa de lo sucedido. Ni tampoco Chefa. Y quizás el mismo Mr. Adams había sido un cómplice involuntario. No, no un cómplice: una víctima”

(Soto 138). Aunque por lo general se tiende a ver al colonizador como un sujeto homogéneo, la premisa de Low y Wolfreys y otros estudiosos de las teorías postcoloniales sirve para señalar que el colonizador no necesariamente permanece igual sino que en ocasiones su subjetividad se fragmenta. Insisto en que ver la identidad como algo que se reformula constantemente es una postura más rica y llena de posibilidades. No obstante, ese balance que parecería por momentos 139 venir de Nana Luisa al final queda trunco y se opta por una presentación maniquea de las cuestiones identitarias. Es decir, en este texto se defiende la idea de que “‘It’s them or us’ is not a paradox since colonialism…is precisely the organization of a Manichean world, of a compartmentalized world” (Fanon 43). Por esta razón entiendo que Nana Luisa viene siendo el fulcro o centro entre Chefa y Cisa, la mujer que al desobedecer a Usmaíl trajo la desgracia y la humillación con el grupo de marinos en Vieques y la que le recuerda eventualmente que todo lo que le ha causado problemas es blanco. La actitud de Usmaíl es evidentemente machista no solamente en la manera en que juzga por instantes a Chefa y en su trato con Cisa sino también en la actitud desafiante que tiene con Meche al prácticamente insinuar que ésta le pertenece, razón por la cual siente que el haberla perdido ante el marino “represents the ultimate violation of his machismo” (Acosta 138). Con todo, son mujeres las que de una forma u otra catalizan la acción del bildungsheld y lo forman en varios aspectos de su desarrollo a pesar de que él las vea como su propiedad o como lo que ha impedido su felicidad. Esta contradicción en cuanto a los personajes femeninos en la novela puede vincularse tanto a la formación del bildungsheld como a la crítica—desde un punto de vista machista claro está—a la docilidad. Concuerdo con

Umpierre al afirmar que “el hecho de que Usmaíl rechace a las mujeres al final de la obra cumple con un propósito crucial en la narración” (Nuevas 35) porque siguiendo los lineamientos temáticos del bildungsroman, es necesario que éste se separe del entorno hogareño para lograr su bildung. Chefa está muerta pero su influencia tiene que ver con la cuestión de identidad ya señalada previamente debido a que el nombre que escoge causa el dilema de identidad que ocasiona el ser considerado un “U.S. Male”. Nana Luisa con todo y que pretende convertir a

Usmaíl en todo un Hombre lo protege de un modo que de seguirse por mucho tiempo a la larga frustraría el bildung tanto en el plano sexual como en el plano político. El caso de Cisa es el más 140 complejo por desencadenar en una violencia absurda que irónicamente reproduce el entorno violento que se les achaca a los americanos. En cuanto a esto, también entra en juego el asunto de la pusilanimidad y la creencia de es necesario reaccionar “contra la llamada ‘docilidad’ y afeminamiento del puertorriqueño [que define] el proceso evolutivo por el que pasa Usmaíl al tratar de definirse como Hombre y desligarse de las mujeres en su vida” (Umpierre Nuevas 35-

36). Usmaíl repite la actitud machista de aquellos hombres que criticó: al abandonar a Cisa sin intenciones de escribirle repite lo que hizo Mr. Adams con su madre Chefa y al estar con prostitutas no se distancia de los veteranos e inclusive de los marinos. A pesar de estas contradicciones, su deseo de venganza triunfa.98 Partiendo de teorías de descolonización, propongo que este tipo de violencia sea visto como un paso para lidiar con la docilidad y la crisis de identidad: “At the individual level, violence is a cleaning force. It rids the colonized of their inferiority complex, of their passive and despairing attitude. It emboldens them and restores their self confidence” (Fanon 51). Aquí entra en juego no sólo el hecho de que al matar al marino

Usmaíl gana “un poco de paz” (Soto 316) sino lo que mencioné previamente del énfasis que hay a lo largo de la novela sobre la inexistencia de un dios. El personaje de Nana Luisa se encarga de inculcarle dicha idea al bildungsheld, toda vez que le expresa que las religiones no cristianas como la de los otros negros que viven en Vieques tampoco sirven. En los párrafos finales de la novela, el narrador omnisciente trae a colación que Dios no se encarga de sus criaturas, remitiendo al principio cuando Dios creó a Vieques por accidente. A mi entender, al no haber dios o, en este caso, al éste estar totalmente desvinculado del hombre hay un distanciamiento de la cultura americana que favorece—bien o mal—el “in God we trust” y el bildungsheld no tiene

98 Ver Ideología y novela en Puerto Rico (Umpierre) para un análisis un poco más detallado de esta contradicción. En resumen, Umpierre explica cómo se desafía la docilidad al dejar lo femenino para ser “Hombre” pero al identificarse con lo negro, Usmaíl está remitiendo a lo materno. Ver también el estudio de Umpierre para más información sobre una lectura existencialista de esta novela.

141 que tener cargo de conciencia por el asesinato que acaba de cometer. Como ha señalado Fanon, la religión ha sido una manera de controlar a los colonizados al hacerles “lose sight of the colonialist through religion…The colonialist bourgeoisie is aided and abetted in the pacification of the colonized by the inescapable powers of religion. All the saints who turned the other cheek, who forgave those who trespassed against them, who, without flinching, were spat upon and insulted, are championed and shown as an example” (18, 28).99 El deseo de integración social queda deshecho así como en varios bildungsroman postcoloniales donde el bildungsheld no se integra pues hacerlo, sería apoyar los parámetros del colonizador: “En estas circunstancias, presentar al lector un final triunfal sería renunciar al compromiso social y político” (Fernández

Vázquez, Reescritura 119). En otras palabras, la integración positiva de Usmaíl no sólo sería inverosímil en el contexto viequense, sino que terminaría por apoyar “la complicidad de las élites criollas de la colonia con el proyecto colonial de los norteamericanos, proyecto que, si bien iba cumpliendo su misión civilizadora, no por ello dejaba de oprimir las masas subalternas”

(Rodríguez 1167-1168). El hecho de que Usmaíl termine preso y no logre una integración plena en la sociedad ha hecho que algunos críticos como Janer cataloguen esta novela como bildungsroman fallido (88). Sin embargo, partiendo de las propuestas de Fernández Vázquez sobre la reescritura del bildungsroman tradicional, arguyo que esta novela demuestra un final más complejo en el cual “la ambigüedad sobre el resultado final dan prueba de las reticencias a adoptar el tono optimista que caracteriza al bildungsroman clásico” (Fernández Vázquez,

Reescritura 119). Usmaíl está preso al final y al decirle que diga su nombre, no dice “Usmaíl” sino: “¡Negro es el nombre!—gritó Usmaíl…a pesar de todo, se llamaba Negro” (Soto 314, 316).

Janer entiende esto como aceptar la interpelación colonial y formarse como sujeto siguiendo esos

99 Ver, de Fanon, The Wretched of the Earth para más información sobre la función de ritos y mitos de religiones no cristianas en los colonizados. 142 parámetros: “Beyond skin color, ‘Negro’ is the identity of the colonized and the vanquished…Puerto Rican identity in the end is reduced to a generic colonized identity” (89).

No se debe olvidar que uno de los epígrafes de la novela es “All Puerto Ricans are niggers!” y que el mismo se presenta como un “dicho popular norteamericano”. Es posible que Janer parta, entre otros aspectos, de dicha frase para apoyar su premisa. Sin embargo, con todo y la tendencia al discrimen racial por parte de los estadounidenses, sostengo que en un país donde se ha pretendido opacar la cultura negra—tema que la misma Janer desarrolla en su libro—para exaltar el legado español y lo que es blanco con el fin de entroncar la cultura puertorriqueña a la

“civilización occidental”, esto no debe verse como algo negativo.100 A diferencia del “Hombre” en la novela de Marqués que es blanco de ascendencia española, aquí el Hombre es mulato. Su mulatez representa la mezcla de razas y culturas pero al final hay una identificación con la cultura que ha sido discriminada y catalogada como fuente de docilidad según ensayistas como

Pedreira: “Pero cuando el gesto viene empapado de oleadas de sangre africana quedamos indecisos… [y se] empaña el panorama de nuestras aspiraciones” (38). A mi modo de ver, en esta novela se pone en entredicho la docilidad, esa docilidad que desde los tiempos coloniales se ha venido proponiendo como componente inherente de los puertorriqueños tanto en las ramas indígenas como en la africana y que varios intelectuales de distintas áreas disciplinarias han tratado de refutar. Por estas razones, concuerdo con Rodríguez cuando afirma que “sería desafortunado equiparar la operación de Soto con el desplazamiento de la debilidad y la

100 Janer misma explica cómo para afianzar su poder ante el sistema impuesto por los Estados Unidos, los blancos pertenecientes a la capa hegemónica se valieron de una homogenización racial que tiraba hacia el blanqueamiento y el hispanismo para demostrar que eran parte de una cultura civilizada y, por consecuente, eran capaces de gobernarse solos. Así esperaban establecer un nacionalismo colonial que les permitiera seguir en el poder. Por lo tanto, si bien es cierto que la tendencia estadounidense de clasificar a todos los puertorriqueños como negros para así discriminar contra ellos es problemática y es un invento discursivo, también hay que cuestionar y criticar la contrapartida de ese discurso que fue llevado a cabo por varios letrados en la isla. Asimismo, la interpretación de Janer no considera la posibilidad de apropiarse de las clasificaciones del colonizador para usarlas como mecanismo de defensa. Ejemplo de esto sería el uso del término “cockroach people” popularizado y usado positivamente por Oscar Zeta Acosta entre algunos núcleos de la comunidad chicana. 143 vergüenza de las élites criollas a grupos subalternos, tal como sucede en los textos de otros escritores puertorriqueños” (1168).

Es evidente que este bildungsroman rompe de modo más tajante con el modelo clásico.

Si bien se sigue una trama lineal o teleológica, la misma no culmina con la integración social del bildungsheld sino más bien con su exclusión y es ahí donde radica su reescritura. Si lo teleológico ha sido analizado como técnica que en el fondo esconde una ideología colonizadora

(Fernández Vázquez, Reescritura 120), en Usmaíl esa linealidad no culmina con los postulados colonizadores ni con el apoyo del status quo puesto que es un texto que “re-elabora la narración de la nación desde sus márgenes” (Rodríguez 1145). En La víspera se defiende un proyecto de identidad nacional que en el fondo no se distancia de cierta colonización al proponer lo blanco e hispánico como baluarte de la identidad puertorriqueña. Además, al proponer ese regreso a lo agrícola se pretende indirectamente proponer modelos que restringen a las mujeres, a los negros y a los pobres. En el caso de Usmaíl la no-inclusión del bildungsheld implica dejar a un lado la docilidad para hacerle frente al sistema colonial. Visto metafóricamente, Usmaíl vendría siendo una representación de la isla (Simpson 60). Por ende, la propuesta de identidad nacional en este texto remite a un sujeto que aboga por la lucha y que a su vez se identifica con lo negro a pesar de que parte de su identidad incluye influencias blancas. Como bien señala José Luis González,

“en novelas como Usmaíl, de Pedro Juan Soto…el problema de la identidad nacional está planteado en términos de identidad racial, con el mulato concebido como síntesis definitoria de la puertorriqueñidad” (84).

Ahora bien, esta propuesta debe ser matizada. Ya he mencionado el problema con el machismo en la novela, pero cabe indagar más en la cuestión de la violencia como tal. Hoy, cincuenta años después de la publicación de Usmaíl, la idea de resolver o lidiar con el sistema 144 colonial en la isla mediante la violencia parece desacertada con todo y que hay quienes sostienen que ésta es necesaria. Por ejemplo, en una entrevista que Ángel Collado Schwarz le hizo en el

2006 a Rafael Cancel Miranda, uno de los participantes en la demostración armada en el congreso de Estados Unidos, éste abogó por el conflicto armado para solucionar la cuestión del estatus colonial de Puerto Rico. El entrevistador aludió a otros métodos como la desobediencia civil, la cual precisamente fue usada contra la marina en Vieques a lo cual Cancel Miranda accedió pero sin dejar a un lado su postura sobre la lucha armada. A pesar de que la propuesta de

Usmaíl parece hoy inapropiada, es menester considerar el momento en el cual se produjo dicho texto. Como se verá más adelante, una novela como ésta no sólo resultaba problemática para las políticas del recién instaurado ELA, sino que aun si se favorece la violencia como método para alcanzar la descolonización, hay que ver por qué la forma en que Usmaíl actúa es contraproducente. En el texto se expresa el deseo de que la gente luche y se una, lo cual sería lo idóneo para alcanzar la liberación: “Veía un ejército de isleños formarse en pocas horas para defender la tierra de aquel atentado de muerte…Entonces, los americanos comprenderían que sus armas potentes de nada habían servido” (Soto 185-186). Sin embargo, Usmaíl actúa sólo y la unidad nunca llega a concretarse. Si bien en un plano individual esto propicia paz y es mejor que quedarse de brazos cruzados, “for the politically committed, urgent decisions are needed on means and tactics, i.e., direction and organization. Anything else is but blind voluntarism with the terribly reactionary risks this implies” (Fanon 21). De acoger dicho proyecto y luchar por la independencia, lo ideal sería, en todo caso, organizarse y luchar unidos, y no actuar aisladamente como el bildungsheld. Con todo, ya que esta novela es un bildungsroman, género que privilegia al individuo aunque luego se le dé una lectura metafórica en la que éste represente a la nación como señala la cita de Esty mencionada al principio de este capítulo, cabe mencionar que el 145 bildungsheld [Usmaíl] puede ser un modelo de inspiración para otros aunque el incidente en el cual éste mata a un marine no sólo impide su integración social sino que tampoco parece aportar en un plano más amplio para que haya cambios políticos significativos. En este caso, la violencia aislada—justificada como medio de descolonización—aunque no es ideal, funciona para

“constitute for the people role models, action schemas, and ‘heroes’…If the act for which a man is prosecuted by the colonial authorities is an act exclusively directed against a colonial individual or colonial asset, then the demarcation line is clear and manifest. The process of identification is automatic” (Fanon 30). De lo dicho se desprende que el bildungsheld que nos ocupa, a pesar de las tensiones identitarias acogidas en el mismo, podría verse positivamente a la luz de propuestas como las de Fanon. En mi opinión, esa posibilidad forma parte de lo que en los años inmediatamente posteriores a la producción del texto limitó su estudio en comparación con el de Marqués debido a que se opone al “pacifismo” invocado por los partidarios del ELA en aras de preservar el status quo.

Hay otros aspectos de estas dos novelas que ameritan enfatizarse. Ambas fueron premiadas, ambos escritores trabajaron en proyectos de educación de la comunidad, ambos abogaban por la independencia del país de Estados Unidos y ambas novelas forman parte del canon puertorriqueño. Ambas son además bildungsromane que no escapan de cierto machismo y que tienen hilos en común como el repudio a la venta de la tierra, la defensa de lo puertorriqueño ante lo americano y la pugna del bildungsheld con otro joven que representa los valores norteamericanos. Con todo, una de ellas se ha estudiado más en la academia y en algunas escuelas del país.101 En 1971, tras doce años de haberse publicado ambas novelas, en una escuela del área metropolitana el texto de Soto fue prohibido. Sin embargo, Arcadio Díaz Quiñones

101 Consideremos el hecho de que en el 2000 la novela de Marqués iba por la decimosexta edición mientras que fue en el 2003 que salió la novena y más reciente edición de la novela de Soto. 146 señala que la mayoría de los textos de Marqués se hicieron canónicos de una vez. Por otro lado,

Barradas sostiene que el texto de Marqués debe ser leído en las escuelas (81) y en 1992 Alicea abogaba porque La víspera fuera una lectura obligatoria en todas las escuelas de Puerto Rico mientras que hasta la fecha no hay estudios que defiendan la inclusión de Usmaíl en el canon escolar. Si bien un vistazo al canon escolar isleño del año 2005 no contiene ninguna de las dos novelas, sí salta a la vista que hay otros textos de Marqués incluidos en la lista de lecturas. Es difícil saber en cuántas escuelas leen estos textos y más ahora con la supuesta reestructuración del canon escolar que el Departamento de Educación está llevando a cabo y la censura impuesta en el 2009 por dicha agencia gubernamental a una serie de textos puertorriqueños y latinoamericanos entre los cuales se encuentra la novela Aura de Carlos Fuentes. No obstante, hay algunas escuelas como el plantel en el cual estudié donde llevan más de veinte años leyendo

La víspera del hombre. Consideremos además que según la definición del bildungsroman se supone que dicho texto eduque también al lector. Si a Usmaíl varios críticos le han dado una lectura donde se enfatiza el fracaso del bildungsheld, ¿por qué prohibir la novela? ¿Por qué es demasiado pesimista? ¿Por sus posturas ateas en una sociedad que se canta de religiosa? ¿Por qué no usarla para disuadir mediante el fracaso del bildungsheld las actitudes rebeldes en contra del sistema colonial? ¿No será que la novela realza lo negro? ¿No será que esa rebeldía del bildungsheld en el fondo no es del todo fracasada y puede interpelar al lector para que tome acción ante los atropellos cometidos por los colonizadores? Una forma de empezar a dilucidar estas preguntas es mediante las teorías de Pierre Bourdieu sobre la función de las producciones culturales en la reproducción del establishment. Anteriormente aludí a las premisas de Althusser debido a la forma en que distintos aparatos ideológicos interpelan al individuo para crear subjetividades que reproduzcan el status quo. Sin embargo, el modelo de Bourdieu aunque no se 147 distancia totalmente del enfoque objetivo de Althusser, le concede cierta agencia al individuo incorporando así un aspecto subjetivo a su propuesta sobre las prácticas sociales. Bourdieu ha denominado “habitus” el conjunto de disposiciones o tendencias de individuos o grupos de individuos a actuar de una forma particular. Es decir, el habitus consiste en:

Systems of durable, transposable dispositions, structured structures predisposed to

function as structuring of practices and representations which can be objectively

‘regulated’ and ‘regular’ without in any way being the product of obedience to

rules, objectively adapted to their goals without presupposing a conscious aiming

at ends or an express mastery of the operations necessary to attain them and,

being this, collectively orchestrated without being the product of the orchestrating

action of a conductor. (Bourdieu, Outline 72)

Se puede inferir de la definición del término presentada en la cita anterior que el habitus de un individuo o grupo no surge de la nada sino que es la reacción o respuesta de éste a condiciones objetivas. En otras palabras, el habitus depende del campo (field) al cual el individuo o grupo en cuestión pertenezca y la posición que dicho individuo o grupo tenga dentro del mismo ya que dentro de estos campos hay jerarquías de poder simbólico. Para Bourdieu, hay varios campos como por ejemplo el económico, el educativo, el político y el cultural entre otros (Field 6).

En el caso que nos ocupa, podemos hablar de varios campos: el literario, el político y el educativo. Aunque los campos funcionan de manera independiente y evolucionan según cambian las circunstancias sociales que los circunscriben, es evidente que hay vínculos entre ellos dado que, por ejemplo, “the cultural (literary, artistic, etc.) field exists in a subordinate or dominated position within the field of power…Institutions producing and marketing cultural goods…tend to be organized into structurally and functionally homologous systems which also stand in relation 148 of structural homology with the field of the fractions of the dominant class” (Bourdieu 15, 84).

Debido a su habitus, los individuos o diversos grupos que componen cada campo defienden las producciones culturales que más se acercan a sus tendencias y a su meta inconsciente de obtener mayor poder simbólico. En el caso que nos concierne,

The strategies of the agents and institutions that are engaged in literary struggles,

that is their position-takings, depend on the position they occupy in the structure

of the field, that is on the distribution of specific symbolic capital,

institutionalized or not and, through the mediation of the dispositions constituting

their habitus, on the degree to which it is in their interest to preserve or transform

the structure of this distribution and thus to perpetuate or subvert the existing

rules of the game. (Bourdieu, Field 183)

Visto de este modo, en el campo literario los textos de Marqués se sobreponen a los de Soto ya que dentro de éste no sólo Marqués ocupa un lugar superior debido a la otorgación de puestos y premios (i.e. primer lugar en el certamen de novela, un sinnúmero de premios por sus obras teatrales, escritor-director de la DIVEDCO, etc.) sino que las ideologías reflejadas en sus textos entroncan relativamente bien con el habitus de los que componen el homólogo campo político que a su vez se puede vincular con el desarrollo del campo educativo. Por ende, este modelo sirve para explicar teóricamente cómo el texto de Marqués prevalece en las escuelas dado que La víspera se presta para lecturas que apoyen el habitus de las jerarquías del campo político tanto al momento inicial de la publicación de la novela, que coincidentemente tenía de telón el proyecto de “modernización jíbara” de Muñoz Marín, como por el hecho de que con todo y las reformulaciones que hayan surgido en el campo político de la isla, nunca en la alta esfera del mismo ha habido un gobernador que apoye la independencia, mucho menos la lucha armada. 149

Además, si el habitus del grupo que compone el campo político tiende a rechazar la violencia, inconscientemente predominará una lectura “negativa” de Usmaíl debido a que este texto propone temas que contradicen las disposiciones del poder. Sin embargo, como los campos no son homogéneos sí existe la posibilidad de darle una lectura “positiva” al texto de Soto aunque posiblemente dicha lectura funcione “in reverse when addressed to a public which does not share the same relationship of connivance which is moreover strongly denounced…Same sentences can take on opposite meanings when addressed to groups with opposite presuppositions”

(Bourdieu, Field 93). Por esta razón, entiendo que el texto de Soto se obvia no sólo porque no compagina con el habitus de los que tienen mayor poder simbólico sino porque sí existe la posibilidad de que se lea de una manera “diferente” a la lectura privilegiada por el habitus de los que tienen más influencia en sus respectivos campos.

Si entendemos que la literatura y más la que se lee en las escuelas es una herramienta de interpelación por parte de la clase hegemónica para, mediante los aparatos ideológicos del estado, formar subjetividades que apoyen y no desafíen el establishment, no debería sorprender entonces la predominancia de La víspera dentro de las lecturas escolares en Puerto Rico. Para esto, resulta necesario dar un vistazo a las propuestas del proyecto muñocista de identidad nacional y política las cuales han sido lúcidamente comentadas—desde distintos ámbitos—por

Zilkia Janer y Catherine Marsh Kennerly.102 El proyecto muñocista proponía afianzar un tipo de nacionalismo cultural que solapara el estatus colonial del ELA. Para eso se utilizaron distintos mecanismos de interpelación. El proyecto propugnado por Muñoz Marín proponía los valores

102 Janer se enfoca en cómo los descendientes de los hacendados españoles establecieron un nacionalismo colonial incorporando los discursos de los subalternos. De esta manera, se enfatizó una identidad nacional que apelaba a muchos sectores y que socavó la necesidad de un proyecto independentista. El estudio de Marsh Kennerly se enfoca en cómo el gobierno se valió de aparatos ideológicos del estado como el proyecto de la Divedco para interpelar a las personas y crear sujetos puertorriqueños que se amoldaran a los parámetros de la “gran familia puertorriqueña” impuesta por el establishment. Ver sus respectivos estudios para más información sobre este tema.

150 agrícolas y al jíbaro, blanco, por supuesto, como símbolo de autoctonía.103 La contradicción de todo esto como ha señalado Marsh Kennerly es que estos valores no encajan del todo con los proyectos de modernización acelerada que precisamente socavaron los sistemas agrícolas donde supuestamente permanecía este tipo de locus amoenus: “Si hay algo que caracteriza esta época es la continua negociación entre lo pragmático (el torbellino modernizador) y lo utópico (la construcción de una cultura puertorriqueña oficial fundamentada tanto en lo rural que desaparecía como en lo que podía incluir de proceso democrático, casi para tratar de ordenar el caos)” (20).

La novela de Marqués enfatiza estos valores agrícolas como símbolos nacionales y como proyectos para la isla con todo y que en el fondo en ésta se abogaba por la independencia. Por otro lado, en la novela del Soto si bien se defiende la tierra aunque no tan abiertamente, no se plantean los valores de ese pasado mítico que estaba a punto de desaparecer sino que se propone la violencia para deshacerse de la influencia colonizadora. Esto iba en contra del plan muñocista que abogaba por “the civic path instead of the revolutionary way of claiming rights” (Janer 84).

La ley de la mordaza así como la influencia del maccarthismo en la isla sirvieron para acallar al independentismo y para evitar la propagación de ideologías “subversivas” que podían atentar contra la legitimación del ELA. Por otro lado, si se toma en cuenta el contexto de las luchas armadas por la independencia en África y partes de Asia, es evidente que un texto como el de

Soto contradice la ideología del poder al alinearse con la lucha armada de los marginados. En la novela de Marqués el proyecto independentista queda desplazado indefinidamente mientra que en la novela de Soto se hace algo concreto al respecto a pesar de que la liberación no se alcanza.

Asimismo, el elemento racial es importante y más si se ata al resto del discurso cultural

103 Curiosamente el símbolo del partido político de Muñoz Marín fue y sigue siendo la pava, sombrero de paja generalmente identificado con el jíbaro. 151 puertorriqueño que ha favorecido la cultura hispana y lo blanco a la hora de hablar de la identidad de pueblo, asunto que se defiende en el texto de Marqués y no en el de Soto.104 La novela de Marqués remite a un pasado idílico que es inofensivo mientra que la situación en

Vieques todavía está latente. No fue hasta el verano de 2003 cuando la marina salió de la isla municipio en incidentes que culminaron con marchas, protestas, desobediencia civil y el arresto de algunas personas. En la actualidad algunos aspectos en Vieques no han cambiado: la tierra sigue siendo devorada ahora por los inversionistas extranjeros que pretenden establecer mega cadenas hoteleras para el turismo y excluir a los mismos viequenses de sus predios. Hasta hace poco los pescadores no tenían libre acceso a ciertas áreas, áreas que ahora no pueden acceder al ser propiedad privada.105 Si estos bildungsromane se incorporan como lectura asignada en la escuela superior cuando precisamente los estudiantes están formándose no sólo académicamente sino también en otros ámbitos, no es de extrañar que se favorezca la inclusión de la novela de

Marqués en el canon escolar ya que la interpelación es “benigna” y mitifica, aun para el lector de hoy, el pasado de la hacienda cafetalera y por ende, se solapan los atropellos cometidos en dicho lugar para exaltar el legado de los hacendados de origen español.

En el próximo capítulo estudiaré los bildungsromane puertorriqueños Felices días, tío

Sergio (1986) de Magali García Ramis e Isla verde (El Chevy azul) (1999) de Manuel Martínez

Maldonado. Aunque ambos fueron publicados en las últimas décadas del siglo XX, el desarrollo

104 En el marco curricular 2004-2005 del Departamento de Educación de Puerto Rico, es interesante notar que en el encasillado de “identidad cultural” para los grados 7-9 se enfatiza lo siguiente: “Soy hispanoamericano. Me familiarizo con las culturas indígenas. Soy hispánico. Mis raíces hispánicas y el mundo” (énfasis mío). No es hasta que se llega a los grados 10-12 que se entra en “las aportaciones de las culturas indígenas, negras, hispanoamericanas y españolas en Puerto Rico”. Salta a la vista que lo negro entra al final y los otros componentes se han ido enfatizando desde el 7mo grado. Asimismo, se enfatiza el legado indígena que si bien es predominante en partes de América, en Puerto Rico éste no existe en la actualidad. El texto de Marqués recoge todo: lo indígena, lo español y lo negro, pero como se ha demostrado en este estudio, al final los negros mueren, los de herencia española viven y queda la ambigüedad sobre la existencia de más indígenas en la montaña. 105 Cabe mencionar que en la novela hay una crítica sobre la apropiación del mar por parte de la marina que limita la industria pesquera. Dicha situación ha sido objeto de muchos debates. Ver el tercer capítulo de Out of Bounds (Goldman) para más información al respecto.

152 de sus respectivos bildungshelds ocurre en los años inmediatamente posteriores a la instauración del ELA, demostrando así como los acontecimientos de 1952 marcaron un hito en la historiografía puertorriqueña y propiciaron discursos sobre la identidad nacional a raíz del nuevo formato colonial que incrementó la modernización del país.

153

Capítulo 3

La modernidad apabullante y los años muñocistas en dos bildungsromane puertorriqueños

Las décadas de 1940 y 1950 se distinguen en la historiografía puertorriqueña por varias razones, entre las cuales se destacan el despegue de una oleada de modernización masiva bajo proyectos como “Manos a la obra” en 1947 y el establecimiento del Estado Libre Asociado

(ELA) en 1952.106 Tras la constitución de 1952, Puerto Rico fue removido de la lista de territorios colonizados de la ONU, lo cual dio pie a algunas de las revueltas de los años cincuenta por parte de sectores independentistas.107 El ELA fue visto por algunos como la solución al estatus colonial de la isla porque éste, según los partidarios de esta fórmula política, implicaba

“lo mejor de los dos mundos,” lema que todavía se escucha entre los defensores de esta ideología para referirse a la relación de Puerto Rico con los Estados Unidos. No obstante, el tiempo ha sacudido los cimientos del ELA al punto que muchos de sus defensores han tenido que admitir que éste amerita enmendarse. Asimismo, el modelo económico y la oleada de modernización que acompañó al ELA han demostrado sus fisuras y se han resquebrajado ya que, como ha expresado

José Luis González en su seminal ensayo “El país de cuatro pisos,” este modelo colonial

Después de haber propiciado, fundamentalmente para satisfacer necesidades del

desarrollo expansionista de la metrópoli, una serie de transformaciones que

determinaron una muy real modernización-en-la-dependencia de la sociedad

puertorriqueña ya sólo es capaz de empujar a esa sociedad a un callejón sin salida

106 Como se mencionó en el capítulo anterior, la Operación Manos a la Obra fue un proyecto de industrialización acelerada en la isla cuyo fin era modernizar el país a como de lugar. 107 Me refiero a la demostración armada en el congreso de los Estados Unidos (1954), aunque cabe mencionar que posterior al triunfo electoral del Partido Popular Democrático en 1948 hubo una serie de levantamientos como el ataque a la Casa Blair (1950) y la mal llamada Revolución de 1950, que tuvo lugar en los municipios de Jayuya, Utuado, Arecibo, Mayagüez, Ponce, Naranjito, San Juan y Peñuelas.

154

y a un desquiciamiento general cuyos síntomas justamente alarmantes todos

tenemos a la vista. (39)

Para muestra un botón basta, y nada más hay que considerar situaciones como el cierre gubernamental acaecido en mayo de 2006 por falta de fondos. Sin duda, este hecho sin precedentes en la historia de la isla da la medida de la crisis del ELA como sistema político.

Como señalé en el capítulo anterior, debido a la importancia que tuvieron en la isla los cambios que surgieron a raíz del ELA, no es extraño que los bildungsromane puertorriqueños estén relacionados a los eventos que ocurrieron a partir de 1952, ya sea por su fecha de publicación como en el caso de las novelas de Marqués y Soto o por el marco histórico en el cual se desarrolla la trama de los mismos. Los bildungsromane de Magali García Ramis y Manuel

Martínez Maldonado ubican la formación de sus respectivos bildungshelds en la década de los cincuenta a pesar de que ambos textos fueron publicados prácticamente a finales del siglo XX.

En mi opinión, esto demuestra la importancia que todavía tienen los acontecimientos de 1952 en la cultura e identidad puertorriqueña por la manera en que la ola de modernización, la creaciones de proyectos culturales institucionalizados y la construcción de una identidad nacional desligada del estatus político se arraigaron en el país e hicieron del “carácter cuasi-religioso del muñocismo…un mito generador—¿cuasi-divino?—populista” (Marsh Kennerly 19, 21). En este capítulo analizaré Felices días, tío Sergio (1986) de García Ramis e Isla verde (El Chevy azul)

(1999) de Martínez Maldonado. Mi estudio parte de teorías como las de Gelpí, Esty, Bakhtin y

Moretti, quienes ven en el bildungsroman la formación del protagonista en un entorno que se transforma debido a los cambios que surgen a raíz de la modernidad y la posibilidad de que dicho personaje represente la nación o algún proyecto político de identidad nacional. Comentaré sobre la reelaboración de “la gran familia puertorriqueña” que se ve en el texto de García Ramis 155 como propuesta de identidad nacional y cómo, a pesar de los aspectos positivos, dicho modelo se queda corto debido en gran medida a que los componentes del mismo hacen que éste no logre apartarse de la exclusión que intenta destruir. Por otro lado, en el texto de Martínez Maldonado hay una sutil crítica a la figura de Muñoz Marín, pero en el fondo el silencio del texto en cuanto a otros aspectos me lleva a entender que se añora esa época de cambios acelerados que benefició a unos pocos. Concluiré este análisis conectando estas novelas a los dos bildungsromane puertorriqueños discutidos en el capítulo anterior, puesto que los cuatro presentan aspectos concernientes a la identidad de pueblo y/o al futuro político de la isla.

“Él era uno de nosotros”: la gran familia utópica de un bildungsheld femenino

De los textos puertorriqueños discutidos hasta ahora, solamente Felices días, tío Sergio de García Ramis presenta la formación de un bildungsheld femenino en los años cincuenta.

Felices días, tío Sergio se convirtió rápidamente en el primer best-seller de una escritora puertorriqueña y en el bildungsroman más famoso en la literatura isleña (Paravisini-Gebert 115;

Cruz Alfonso 98). Como ha señalado Gelpí, esta novela es significativa porque dentro de los textos que aluden a la formación de una identidad nacional, ya sea desde el modelo del bildungsroman o de la ensayística, es esta novela la que incorpora no sólo a un personaje femenino de importancia, sino que además cuestiona la retórica machista y paternalista que predominó en el canon isleño hasta ese momento: “Dicho de otro modo: la novela de García

Ramis se sitúa dentro del nacionalismo cultural y fuera del canon paternalista” (136).108

Antes de continuar con el análisis de la formación del bildungsheld y de los planteamientos sobre la identidad puertorriqueña en el texto que nos ocupa, es necesario

108 Ver Literatura y paternalismo en Puerto Rico de Gelpí para más información sobre la relación del ensayo cultural y las novelas de formación.

156 puntualizar algunos aspectos sobre el marco histórico en el cual se desarrolla el personaje. Lidia

Solís, la bildungsheld de esta novela, expresa al rememorar su adolescencia: “Era en los tiempos de Luis Muñoz Marín. Eran los tiempos de esperanzas que todavía olían a nuevo” (García Ramis

6). La novela, aunque publicada casi a finales de la década de los ochenta, remite a la época inmediatamente posterior al establecimiento del ELA. A diferencia de La víspera del hombre de

Marqués y Usmaíl de Soto—textos en los cuales la acción ocurre en años anteriores al establecimiento del actual modelo político de Puerto Rico pero que en el fondo critican algunos de sus parámetros para mostrar como meta una separación total de Estados Unidos—ya la novela de García Ramis trata abiertamente de esos años de acelerada modernización tras el nuevo sistema político. Esta serie de adelantos industriales y económicos fueron acogidos en un principio de manera positiva por muchos puertorriqueños debido a que según ellos “el período de la sociedad liberal y populista estadolibrista de los años cincuenta vendría a cumplir el estadio que habría de llevar [a la isla] a la cúspide de la modernidad ya iniciada desde mediados del siglo

XIX con la cultura hacendado señorial” (Díaz 172). De lo dicho se desprende que el desarrollo de la década del cincuenta continúa los proyectos de modernidad recogidos en las novelas de

Marqués y Soto. Esto entronca la novela de García Ramis, aún de manera más clara, con las pugnas que surgen a raíz de los procesos de modernización y que, según Moretti, caracterizan al bildungsroman. Si consideramos cómo en el texto que nos ocupa se alude a la época de Muñoz

Marín como “tiempos de esperanza” y el hecho de que en el modelo tradicional el bildungsheld vendría siendo “the sign of a world that seeks its meaning in the future” (Moretti 5), en esta novela Lidia representa al bildungsheld que se enfrenta no solamente a una modernización acelerada, sino también a un nuevo sistema y todo lo que implica crecer en él: “It is clear that the 157 capitalization and modernization of the island in the 1950s would parallel the changes and mental growth of the protagonist” (Olmos 65).

La formación de Lidia abarca aspectos como lo político, social, cultural, académico y los papeles de género. Lidia recuenta su niñez en la casa de su abuela materna y cómo su tío

Sergio—quien llegó de repente tras haber residido en Estados Unidos varios años—mediante su ejemplo y enseñanza no sólo le hace cuestionar las ideologías del status quo, sino que la insta a forjar una identidad diferente a la de las mujeres en su familia. Tío Sergio se marcha un día y

Lidia queda desolada. No obstante, el recuerdo de su tío ayuda a Lida a sobrellevar no sólo su adolescencia sino el desprecio de su familia a causa de sus creencias políticas. Al final, leemos la carta que Lidia le escribió a su tío y nos enteramos de la muerte de éste en Nueva York.

Esta novela sigue algunos de los parámetros del bildungsroman tradicional tanto desde el punto de vista masculino como femenino dado que el bildungsheld tiene un mentor. No obstante, a diferencia de las novelas decimonónicas de esta índole y como se ha observado en las novelas de Ángela Hernández, el mentor le inculca valores al bildungsheld que desafían las normas o

“incitan a la transgresión” (Gelpí 132) al ser “the catalyst that provides the young female with the opportunity for a new model and a truly distinct path from that proposed by her mother and female family members” (Olmos 68). Por ende, en el fondo el bildungsroman clásico se subvierte o es reescrito en un texto como éste.

La novela no tiene muchas innovaciones estilísticas a diferencia de Charamicos y Papi debido a que es una especie de memoria en la cual Lidia recuerda y relata su preadolescencia, su adolescencia y su incursión a la adultez.109 El mundo de Lidia gira en torno a su familia y los

109 Para un esquema detallado de la estructura de esta novela ver “Magali García Ramis’s Happy Days Uncle Sergio” en Literature of the Caribbean de Paravisini-Gebert así como el artículo de Grau Llevería “Historia e identidad nacional en dos autores latinoamericanos contemporáneos: Rudolfo Anaya y Magali García Ramis.” En general, la crítica ha visto positivamente el que esta novela siga un estilo tradicional. Sobre este particular ver 158 distintos valores que ésta trataba de inculcarle. Como bien explica ella, lo que le enseñaban estaba clasificado de la siguiente manera:

Estaba implícito en la Vida misma, que había un Bien y un Mal, y se dijera

abiertamente o de soslayo, sabíamos que toda acción, persona e idea se le pasaba

juicio en nuestra familia a la luz de ese Bien y ese Mal. Del lado del bien estaban

la religión Católica, Apostólica y Romana, el Papa, Estados Unidos, los

americanos, Eisenhower, Europa, sobre todos los europeos finos, Grace Kelly, la

gente preferiblemente blanca, todos los militares, Franco, Evita Perón, la ópera, la

zarzuela, todos los productos de España, desde las mantillas hasta los chorizos y

Sarita Montiel, y absolutamente todo lo germano y suizo, desde el vino Rin hasta

los relojes cucú. Del lado del Mal estaban los comunistas, los ateos, los masones,

los protestantes, los nazis, las naciones recién formadas por negros en África

(porque derramaban sangre europea y mataban hermanitas de la caridad), los

nacionalistas e independentistas puertorriqueños, el mambo, Trujillo, Batista y

María Félix, pájara mala culpable de que Jorge Negrete estuviera en el Infierno.

(García Ramis 33)

Dicha postura maniquea era la base para lo que se esperaba no sólo de Lidia, sino también de los otros adolescentes en la familia con todo y que la madre de Lidia les permitía a sus hijos ciertas libertades que según los otros familiares eran inapropiadas (García Ramis 5).

Es través de la figura de tío Sergio que Lidia se familiariza con ideologías y discursos distintos a los del resto de su familia, los centros educativos que en este caso vendrían siendo colegios privados del área metropolitana, los medios de comunicación masiva como la televisión

“Growing Up Puertorriqueña: The Feminist Bildungsroman and the Novels of Nicholasa Mohr and Magali García Ramis” de Olmos y “The Frontier: An interview with Magali García Ramis” de Carmen C. Esteves.

159 y los religiosos que la interpelan constantemente. En otras palabras, en esta novela se pueden apreciar ideologías emitidas por distintos aparatos ideológicos del estado, los cuales, según

Althusser, se encargan de formar al sujeto de manera que éste piense que actúa por su propia libertad cuando lo cierto es que actúa tomando en cuenta las ideologías que lo han conformado como sujeto (143, 173). Es por esta razón que la función del mentor, tío Sergio, es tan importante en esta novela pues es el que interpela a sus sobrinos con una pedagogía distinta a la del establishment, una pedagogía que “perturba el orden del espacio en la casa” (García-Calderón

56). En esta novela, con más claridad que en otras discutidas en este proyecto, se puede apreciar la pluralidad de voces o discursos que caracteriza dicho género según Bakhtin y que permiten precisamente el desarrollo debido a que

It happens more frequently that an individual’s becoming, an ideological process,

is characterized precisely by a sharp gap between the authoritative word

(religious, political, moral; the word of a father, of adults, and of teachers,

etc.)…[and] the internally persuasive word that is denied all privilege, backed up

by no authority at all, and is frequently not acknowledged in society.110

(“Discourse” 342)

Como ha señalado Figueroa, “el mundo que educa a Lidia es uno monológico y estático, en el cual los signos siempre reafirman el orden patriarcal. La voz de tío Sergio…[defiende] el concepto de fluidez que a su vez celebra la poliglosia” (505) lo cual le abre a Lidia la mente a otros discursos e ideologías que al contrastar con los del resto de la familia “provide a dialectical

110 Son varios los críticos que han comentado en sus estudios algo sobre la pluralidad de discursos en el texto que nos ocupa. Ver Literatura y paternalismo en Puerto Rico de Gelpí y “Feminismo, homosexualidad e identidad política: el lenguaje del otro en Felices días, tío Sergio,” de Alvin Joaquín Figueroa, para más información.

160 interaction that is needed between the developing interior world for the young girl and the social force that profoundly affect her consciousness” (Olmos 70).

Tío Sergio influye abiertamente en la formación cultural y política de sus sobrinos no sólo al fomentar el conocimiento de distintas culturas, sino al despertarles el interés por la cultura propia. De este modo desafía algunas de las nociones sobre la cultura y la política que sus sobrinos han recibido de la familia y de la escuela, precisamente dos de los aparatos ideológicos que Althusser menciona (143, 173). El tío Sergio se percata del interés de sus sobrinos por lo artístico y empieza a darles lecciones de arte. Si bien las primeras lecciones se enfocan en arte europeo, en un momento sale el comentario de que no hay arte puertorriqueño que valga la pena a lo que el tío aclara que eso no es cierto: “Hay pintores buenos en todos los lugares… el arte es patrimonio universal, todas las obras son de todos, pero en cada nación hay distintas obras”

(García Ramis 26). El acercamiento pedagógico del tío es interesante y podría decirse que comulga con el ideario de José Martí en lo tocante a la necesidad de conocer otras culturas sin obviar la propia, idea central de “Nuestra América” (1891):

La universidad europea ha de ceder a la universidad americana. La historia de

América, de los incas a acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de

los arcontes de Grecia. Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra.

Nos es más necesaria. Injértese en nuestras Repúblicas el mundo; pero el tronco

ha de ser el de nuestras Repúblicas. Y calle el pedante vencido; que no hay patria

en que pueda tener el hombre más orgullo que en nuestras dolorosas repúblicas

americanas.111 (16)

111 Es significativo el hecho de que la crítica no haya visto la conexión entre Felices días y algunas propuestas martianas. Con esto no pretendo afirmar que García Ramis haya incorporado este tipo de intertextualidad a sabiendas. De los textos consultados para este estudio, sólo el de Áurea María Sotomayor remite a Martí al mencionar de pasada el “modelo martiano de educarse para ser bueno y útil en el país de origen, objetivo que se 161

De modo similar, un día que pasan por una escuela llamada “Segundo Ruiz Belvis,” una de las tías expresa que Ruiz Belvis fue alguien insignificante; su comentario denota que ésta no sabe o, peor aún, prefiere dirimir la labor de dicho individuo. El tío responde que Ruiz Belvis fue alguien que luchó por la abolición de la esclavitud en la isla: “Fue un hombre muy importante en nuestra historia…un abolicionista; ayudó a que hubiese más justicia en Puerto Rico, estaba en contra de la opresión” (García Ramis 64). Este ejemplo demuestra cómo tío Sergio no sermoneaba a sus sobrinos ni les impartía clases estructuradas rígidamente sino que aprovechaba cada oportunidad para casualmente instruirlos sobre la historia de su país.

Tanto Lidia como su hermano Andrés y su primo Quique han crecido escuchando una variedad de discursos políticos, aspecto para nada sorprendente dado lo conflictivo y contradictorio que resulta un estatus como el ELA. Por un lado, hay personas en la familia que apoyan lo que dictamine Muñoz Marín, primer gobernador de Puerto Rico electo por el pueblo y fundador del ELA. Otros miran con suspicacia las acciones y planes de Muñoz Marín a causa del pasado independentista del líder puesto a que temen que al final triunfe la independencia. La abuela, eje y matriarca de la familia, al tener ascendencia española exalta constantemente todo lo español, al punto que favorece al dictador Franco. Por otro lado, hay familiares que tienen una predilección por lo británico. A pesar de que algunos de estos discursos parecen contradecirse, en el fondo éstos apoyan lo europeo y desdeñan todo lo demás. Asimismo, a pesar de las pequeñas controversias familiares que genera la figura de Muñoz Marín, lo cierto es que para ellos la independencia y los distintos movimientos que defienden dicha causa parecen ser algo sacrílego.

Esto se demuestra por la forma en que tratan a sus vecinos, particularmente a Margara quien es

insinúa en la conducta clandestina del tío” (86). Ver, de Sotomayor, “Si un nombre convoca un mundo..., Felices días, tío Sergio en la narrativa puertorriqueña contemporánea.” Otro intertexto que resuena en la novela a través de las ideas del tío Sergio es “La utopía de América” (1922) de Pedro Henríquez Ureña, quien, al igual que Martí, abogaba por un universalismo a la vez anclado fuertemente en lo local.

162 considerada una mala mujer porque quedó embarazada sin estar casada, pero además es la hija de don Gabriel, un nacionalista. Realmente esta familia no se mete con nadie ni le ha hecho nada a la familia de Lidia para que éstos tengan esa actitud hacia ellos. Es por eso que cuando tío Sergio llega a la casa y saluda a los vecinos, los niños se quedan espantados y no entienden del todo lo que ocurre. Las tías responden usando argumentos contradictorios que no hacen más que afianzar posturas machistas. A lo que me refiero es que se usa el argumento de que tío Sergio, al ser un hombre adulto, puede hacer lo que le plazca o, como resume Olmos, “[Lidia] envies [tío

Sergio’s] ability to choose his friends and his ideals freely, growing more and more curious about the male world and male ‘secrets’” (68). Al Sergio ir a saludar a los vecinos les hace ver a los niños que no hay ningún peligro en saludar a esas personas. Más tarde, cuando se avecina una tormenta a la isla, todos en la casa están atareados con los preparativos para proteger la vivienda.

Tío Sergio se percata de que Margara, al estar embarazada, no puede hacer mucho y don Gabriel al ser una persona entrada en años tampoco puede encargarse de proteger su casa. Tío Sergio sin pensarlo dos veces, va a la casa de ellos y les pone los paneles. Este incidente también deja a los niños sorprendidos y en el fondo es una lección que les demuestra que hay que ayudar a los necesitados sin importar sus creencias o su estilo de vida. No obstante, es cuando Andrés y Lidia se quedan solos con tío Sergio al éstos haber sido castigados e impedírseles asistir a unas cortas vacaciones familiares que realmente se dan cuenta que los nacionalistas no son personas malas.

A Sergio se le habían dado instrucciones para que cuidara a los niños y no los dejara solos en casa. Esos días coincidieron con el alumbramiento de Margara. Don Gabriel tuvo que pedir ayuda y le pidió a Sergio que los llevara al hospital. Sergio se vistió de una vez y por un momento pensó dejar a los niños solos, pero optó por llevarlos con él. Al llegar al hospital, se quedaron hasta cerciorarse de que todo iba a estar bien y posteriormente, Sergio los llevó par de 163 veces a visitar la casa de los nacionalistas a escondidas. Si bien no se puede decir que hubo una arenga sobre la independencia o el movimiento nacionalista, el contacto que tuvieron con

Margara y su familia sirvió para hacerles ver que las personas con dichas creencias no son malvadas como el resto de su familia les había hecho creer.

El texto exhibe gran maestría al incorporar una pluralidad de discursos, incluyendo los que se asocian al tío. A pesar de que este personaje en muchas ocasiones guarda silencio, su silencio habla a gritos con todo y que “[his] word is also a secret space, almost without speech in the novel…This ‘prohibition’ is the result of repression: the official silence towards Nationalism.

His silence is a metaphor for one who adheres to knowing Puerto Rican history; it is the hermetic seal of the marginal and persecuted one, one who has systematically been denied speech” (López

114).112 Por esta razón la familia trata de separar al tío de los niños porque considera que nada bueno pueden aprender de él. Sin embargo, con todo y el control que tratan de ejercer, las enseñanzas del tío ya han hecho mella en sus sobrinos. A pesar de que el tío se va del país y los jóvenes son matriculados en un colegio donde el énfasis recae en lo europeo, Lidia se ocupa cuando tiene la oportunidad de leer sobre su país y su propia cultura y al final del relato ella abraza el ideal independentista:

Nos dimos cuenta de que habíamos crecido a ser puertorriqueños, y que no

podíamos ser otra cosa. Esa revelación que tenía, al principio, algo de mesiánica,

llevó a Quique a ponerse un prendedor de la bandera de Puerto Rico en su camisa;

y a mí a usar una pulsera de cuero adornada con la bandera de Lares…Ante esta

112 Como se mencionó en el capítulo anterior, la ley de la mordaza criminalizaba cualquier tipo de expresión a favor de la independencia de Puerto Rico. Cabe aclarar que los nacionalistas son independentistas, pero no todos los independentistas son nacionalistas. El término “nacionalista” en este sentido se refiere a los seguidores del partido político de Pedro Albizu Campos que llevaba dicho nombre. Además de defender la independencia de Puerto Rico, los nacionalistas promovían la apropiación de valores hispánicos y católicos. Ver los capítulos 13 y 14 de History of Puerto Rico, de Fernando Picó, para más información.

164

traición de nuestra parte, mi familia reaccionó más sorprendida que herida por las

ideas que según ellos nos habían metido los comunistas en la cabeza.113 (García

Ramis 157)

De esta manera, Lidia termina desprendiéndose de la ‘sabiduría’ recibida por parte de su familia la cual en lo político gira en torno a la postura “asimilista [y] conservadora de la época muñocista” (Acosta Cruz 270). Por ende, su formación política no debe verse como un simple

“change of consciousness” puesto que su bildung trasciende “into an increased political awareness as the young woman explores her culture and history and those elements of Puerto

Rican culture which are repudiated or ignored in her typically middle-class education” (Olmos

70).

Cabe mencionar la función de la escuela como uno de los aparatos ideológicos que interpelan a los sujetos. Tanto en las narrativas bildungsromane escritas por Ángela Hernández como en la novela de Marqués, hay críticas a los centros educativos por éstos defender sistemas coloniales, como en La víspera del hombre, o sistemas dictatoriales, como en Mudanza de los sentidos. En Felices días no tenemos algo tan dramático como el juramento a la bandera estadounidense en el texto de Marqués, pero sí se cuestiona la enseñanza en las escuelas. Lidia y

Andrés iban a una escuela que era “fácil” y su familia optó por cambiarlos a otra institución donde la enseñanza fuera de rigor y cuyo énfasis curricular recayera en lo europeo y norteamericano. Así pues, como ha señalado Althusser, se reproduce el mismo sistema al preparar también a los que pertenecen a cierta clase social para que repliquen la misma sin cuestionar el orden establecido puesto que “each mass ejected en route is practically provided

113 Como se mencionó en el análisis del texto de Marqués, Lares se considera la sede de la lucha por la independencia de Puerto Rico dado que el primer intento separatista en la isla conocido como el Grito de Lares de 1868 ocurrió en dicho pueblo.

165 with the ideology which suits the role it has to fulfill in a class society: the role of the exploited; the role of the agent of exploitation; of the agent of repression, or of the professional ideologist”

(155-156). No obstante, Lidia sí llega a cuestionar y a criticar dicho sistema y eventualmente

“deconstruye los discursos que rigen la educación secundaria en el colegio y que se identifican con un etnocentrismo en la enseñanza de la lengua y la literatura que privilegia a las culturas españolas y norteamericanas” (Matos Freire 327). Esto da pie para comentar otro aspecto de la formación de Lidia. Hasta el momento he mencionado el aspecto cultural, político y educativo de su formación los cuales están de alguna forma ligados a la figura del tío Sergio. Con todo, también se puede analizar la formación social de Lidia. La familia de Lidia enfatiza una serie de modales y costumbres pero lo que parece irritar a Lidia es la forma en que la obligan a que sea sociable con gente que a ella le resulta desagradable. Ejemplo de estos son los bailes a los cuales

Lidia en muchas ocasiones iba por obligación dado que no podía identificarse con los que asistían a tales eventos y se sentía fuera de lugar:

Me mandaron a hacer trajes de fiesta, me obligaron a ir más a menudo a los ‘get

togethers’ de mis compañeros de clase para que alternara con gente de mi

ambiente…mis compañeros de clase, mis ilustres ineptos, mis mediocres del alma

que quince años más tarde dirían con verdadero afán en la revista del retorno

estudiantil que lo más importante que les había sucedido el año anterior era que se

habían torcido el tobillo jugando al tennis. (García Ramis 150-151)

En el fondo, muchas de esas actividades se centran en miras de que Lidia consiga un buen

“partido” para poder casarse.114 Es en los dichosos bailes escolares y fiestas en casas de gente

114 Como se ha mencionado en el primer capítulo, en el bildungsroman femenino de corte tradicional el enfoque primordial o la meta del bildungsheld era conseguir un buen hombre para contraer nupcias dado que en muchos casos es mediante el matrimonio que se forma el personaje principal de este tipo de novela (Peterson 74-75). En este aspecto, la novela de García Ramis se aparta de dicho modelo ya que Lidia no se casa. 166 rica así como afiliándose a clubes como la Casa España (nótese el énfasis en lo español) donde

Lidia debe—según su familia—aprender a socializar y a tratar con los demás (García Ramis 83).

Pero Lidia tiene otras ideas e inclusive, su primer “novio” y ella se llevaban bien porque juntos desafiaban los códigos impuestos por sus respectivas familia, códigos que incorporan aspectos estéticos como qué tipo de música es hermoso y amerita escucharse. Los preadolescentes se reúnen para escuchar merengue a escondidas porque la familia se lo prohibía y ellos no entendían qué había de malo en ello: “Tanto su abuela como la mía habían prohibido los merengues, pero nunca entendimos por qué. ‘A lo oscuro metí la mano’ era la más alegre y pegajosa de todas las canciones que habíamos oído” (García Ramis 76). Precisamente el merengue que ellos mencionan tiene un título con doble sentido y contenido erótico. Ellos no entienden del todo lo que cantan, pero les queda claro que esa música es considerada vulgar e inculta según sus familias, idea que implica que hay una “Cultura” y otra “cultura” la cual no es importante pero puede ser peligrosa puesto que la música juega un papel crucial en la construcción de la identidad nacional puertorriqueña (Acosta Cruz 269) y la familia de Lidia prefiere música que se asocie más con lo español. No obstante, la formación social de Lidia queda marcada por la manera en que tío Sergio se relacionaba con ésos considerados peligrosos.

Su obsesión con tío Sergio también hizo que rechazara los acercamientos de jovencitos pertenecientes al colegio, los clubes y otras instituciones de renombre al no encontrar en éstos algo que la acercara a su tío.115 Dicho distanciamiento limitó su integración “exitosa” al grupo social que avalaban sus parientes.

115 Tío Sergio despierta cierta fascinación y obsesión en Lidia. De hecho, la carta que ésta le escribe a su tío y de cuyo contenido el lector se entera en las páginas finales de la novela tiene partes en las que se insinúa que la atracción que Lidia siente por él en ocasiones rebasa la mera curiosidad o admiración y adquiere dimensiones eróticas lo cual ha sido interpretado de varias maneras por la crítica. Ver, de Luis Felipe Díaz, “Ideología y sexualidad en Felices días, tío Sergio de Magali García Ramis” y “Tomboy Tantrums and Queer Infatuations: 167

Esto nos lleva a otro aspecto de la formación de Lidia y es la de los papeles de género, rasgo importante si se considera que en muchos bildungsromane femeninos “identity is defined primarily through gender” (Olmos 69). Los modales que tanto le inculcaban y el afán por las

“buenas costumbres” tienen que ver con las expectativas de género, es decir, con lo que se le exige a una mujer en la sociedad en la que vive, aspecto que adquiere dimensiones asfixiantes debido a que en esta novela “gender norms are obsessively imposed on young subjects by adults”

(La Fountain-Stokes 49). Se presenta en la novela la dicotomía mujer-ángel [del hogar] vs. mujer-perdida vista en otros textos discutidos en este proyecto como La víspera del hombre de

Marqués donde “la virgen María es la representación de comportamiento femenino que niega o culpabiliza la sexualidad de la mujer” (Matos Freire 328). En esta dicotomía que es reforzada no sólo por el entorno familiar sino también por la iglesia y por el colegio—todos aparatos ideológicos del estado—Margara cae en la categoría de mujer-perdida mientras que las mujeres de la familia de Lidia caen en la de “buenas” mujeres. En suma, se espera que Lidia apr(h)enda

“el rol de mujer como servidora y madre que el misoginismo católico le transmite pese a que las mujeres de la familia son cosmopolitas de clase media-alta y representan un nuevo sector de la mujer en la historia de Puerto Rico: la clase profesional” (Acosta Cruz 270). Sin embargo, así como ocurre en Mudanza de los sentidos y en otros bildungsromane femeninos como Primera memoria, los varones tienen estándares diferentes y se les permite otro tipo de libertades.

Recordemos que en la novela de Hernández a Virgilio y a Pablo se les aplaude que vayan a calmar el “fuego de la edad” mientras que a las niñas ni se les permite mencionar palabras que aludan al acto sexual. En la novela que nos ocupa es evidente que las expectativas sociales no

Reading Lesbianism in Magali García Ramis’s Felices días, tío Sergio” de Lawrence La Fountain-Stokes para un análisis más detallado de las repercusiones incestuosas, psicoanalíticas y homosexuales del deseo que Lidia siente por su tío.

168 son las mismas para los hombres y las mujeres dado que Andrés, en tono desafiante, le responde a Lidia “yo soy un hombre, ¿ves? Los curas son hombres. Ellos entienden. Yo les puedo decir que compré libros de sexo y hasta que me masturbé, y me dicen que cuántas veces y me mandan unos padrenuestros y credos y ave marías y me perdonan. En cambio tú…eres una mujer y no se supone que hagas nada” (García Ramis 93). Estos parámetros son enfatizados sutilmente por la familia que, a pesar de tener un “hogar sin hombres” a causa de la muerte del abuelo y del padre de Lidia, siempre “serán los valores del falocentrismo los que dominan el relato” (Figueroa 501).

Cuando llega tío Sergio, una de las primeras cosas que hacen es ponerle un cesto aparte para la ropa sucia. La contradicción es aparente dado que al hombre se le permite hacer lo que le da la gana y por esta razón es sucio. Sin embargo, hay algo que parecería implicar que esto es algo que ocurre una vez los niños alcanzan la pubertad. Todo esto resulta confuso para Lidia quien pregunta por qué razón Andrés no tiene, pues, un cesto de ropa aparte. Al obviamente no tener ningún tipo de respuesta, la regañan y le dicen que se deje de estar con tonterías (García Ramis

89). Lo paradójico del asunto es que los hombres a pesar y a partir de su suciedad se les permiten libertades sexuales pero si una mujer participa de las mismas con ellos, ésta es considerada inmoral y se le ataca hasta el punto que cae en la exclusión social: “Las mujeres que se portan mal son viciosas, lo hacen por vicio, en cambio, los hombres, muchas veces no pueden evitarlo, el hombre tiene el lobo por dentro” (García Ramis 34). No obstante, el hombre a diferencia de la mujer no es excluido socialmente aunque siga siendo “sucio”. Tal paradigma no hace más que remitir a las conocidas redondillas de Sor Juana Inés de la Cruz dado que a través de la novela, hay un discurso que ataca a las mujeres “fáciles” y más cuando éstas tienen hijos fuera del matrimonio pero a los hombres que engendran a estas criaturas nunca se les critica. El epítome de esta situación es Margara. Sin embargo, al igual que como pasa en La víspera y en Usmaíl, 169 novelas en las cuales el lector sabe de antemano quién es hijo de quién, es evidente que el hijo de

Margara es de un familiar de Lidia que tuvo una relación extramarital con dicha mujer.

Obviamente, con todo y que al final se expresa que un día Margara salió dando voces declarando quién es el padre de su hijo, no vemos en ningún momento que se critique la conducta del padre de la criatura ni que éste haya hecho algún gesto para la manutención de la misma.

En este entorno, la homosexualidad es mal vista y los papeles de género están tan delineados que el mero hecho de un acto preformativo en ciertos momentos que resulte en la ubicación “errónea” de una persona en cuanto a género se refiere es motivo de penalidades severas. Por esta razón, la bildungsheld en cuestión “provokes anxiety and anguish in her household [because] she constantly refuses to accept the adult’s authority without question, and she visibly expresses her rage, something that is considered an exclusively male prerogative” (La

Fountain-Stokes 51). Ese dar rienda suelta a la rabia y desafío a la autoridad no sólo tiene implicaciones en cuanto a las expectativas de género sino que subvierte el modelo del protagonista del bildungsroman clásico en el cual éste se supone que se forme pasivamente, sin cuestionar (Fernández Vázquez, Reescribir 31). Sin embargo, cabe indagar en las connotaciones sobre las expectativas de género en este caso. Consideremos, pues, el incidente en el cual los chicos “fuertes” de la escuela humillan a los más débiles. Andrés procuraba alejarse de todo tipo de peleas pero por ser “hombre” debía enfrentarse sólo a sus problemas. Los jóvenes “busca bullas” lo acorralaron para golpearlo y bajarle los pantalones. Lidia interviene e insulta al grupo de muchachos tildándolos de “patos” y cobardes por no atreverse a pelear uno a uno con Andrés.

En el altercado Lidia osa pelearse con uno de los chicos en defensa de su hermano. Al final, la intervención de Lidia viene siendo una mayor humillación por eso de que la “hermanita” defendió a su hermano mayor. Este acto no sólo la separa de su hermano sino que hace que su 170 familia la castigue severamente. En este incidente se recalca que Lidia se ha comportado como una cualquiera (García Ramis 100) y por lo tanto se acerca al concepto de mujer-perdida o mala mujer pero además lo preocupante es que asume un papel que la acerca a lo masculino, lo cual es causa de gran ansiedad: “Her subsequent action (throwing a stone) confirms her ‘male’-like aggressive behavior…[Lidia] violates her society’s norms of femininity. The novelty of the text will be to present this in a positive light, contrary to dominant values” (La Fountain-Stokes 53).

Es decir, la ansiedad a la que alude La Fountain-Stokes en su artículo la expresa la familia de

Lidia pero para ésta, desafiar los patrones establecidos de conducta femenina es un acto liberador porque conlleva, entre otros aspectos, pelear por defender a alguien que está siendo atacado injustamente.

En cierta medida la cuestión de los patrones de género remite a la figura de tío Sergio debido a que es el modelo masculino más cercano a los niños. Sin embargo, su sexualidad a lo largo de la novela es ambigua y al final se menciona la posibilidad de que haya sido homosexual, algo totalmente inaceptable para los Solís. Si bien Lidia lo sorprende en lo que parece ser un acto sexual con la criada, el cual es realmente fallido a causa de la impotencia de éste, su melancolía y la manera en que llora al recibir cartas del extranjero sorprende a la familia porque no se amolda al concepto de hombría que tienen en mente. Esta es otra de las razones por la cual llegan a la conclusión de que Sergio no debe estar ocioso en la casa, que es menester buscarle un trabajo y que en el fondo, su ejemplo no es adecuado para los niños. Es decir, la figura masculina no sigue las “normas” o los “patrones” de su género y es mejor alejarla de los niños con todo y que algunos temen que la ausencia de una figura masculina afecte negativamente el desarrollo de

Andrés. 171

La formación sexual que reciben los jóvenes está estructurada por los paradigmas del discurso conservador de la familia y la iglesia. La familia evita hablar del tema directamente con los jóvenes en crecimiento y por eso recurren a comparar libros religiosos sobre la sexualidad.

Tras hacerlos jurar que no intercambiarán los libros, ellos leen sus respectivos libros y—como es de esperarse—incumplen su promesa y los intercambian. Esto lleva a Lidia a percatarse de que realmente los libros dicen sin decir, explican sin explicar, y que nada más en los títulos se ve una diferencia entre el acercamiento que se tiene hacia la educación sexual de los niños y las niñas:

“El mío se llama ‘Te vas haciendo mujer’ y el de Andrés ‘Ahora que eres hombre.’ Me chocó desde un principio el que mi libro no estableciera en su título la tajante diferencia de asignar el grado de adultez necesaria y el de Andrés sí” (García Ramis 98-99). Nótese, pues, que el título del libro de Lidia apunta a que las niñas están en un proceso de convertirse o llegar a ser una mujer mientra que se da por sentado que los varones son hombres. El proceso de irse haciendo mujer no parece tener fin lo cual interpreto como una manera de infantilizar a las mujeres. Esta infantilización se presta para afincar la idea de que las mujeres necesitan que alguien las guíe y las proteja e implica que hay una diferencia entre “aquellos individuos que han alcanzado ‘un grado de madurez suficiente’ y aquellos otros que aún permanecen en un estado de inmadurez y que, por tanto, deben ser sometidos a la tutela de otros seres humanos” (Fernández Vázquez,

Novela de formación, 116). A mi modo de ver, este incidente hace que Lidia reconozca que “la cultura del simbólico masculino y patriarcal fragmenta, margina (castra), y establece la diferencia de la mujer en un plano de subordinación (Díaz 189).116 Lidia entonces procura buscar más información por su cuenta y por eso decide consultar a una compañera de estudio con “más

116 Sin embargo, en esta cultura también hay mecanismos para subordinar a los varones. Ver el estudio de Díaz para más información al respecto.

172 experiencia.” Con todo, esto no responde sus preguntas y la deja más confundida que antes y más si se suma al panorama el conflicto que le causa la relación entre amor y sexo:

Yo no sabía dónde estaba mi lealtad, si del lado de…todos los jóvenes que

queríamos averiguar y experimentar de todo en tan poco tiempo, o del lado de

Dios, la religión, la Santa Madre Iglesia y nuestra familia que creía en el amor

puro, sin necesidad de sexo, para nada, excepto para unos momentos en que sin

decir palabra, probablemente, se daba la concepción de algún nuevo miembro de

la humanidad…¿Se querían? Esa era mi pregunta principal, porque no podía

concebir ese acostarse sin quererse; una a los 13 años no quiere concebirlo.

(García Ramis 115, 135)

El bildung de Lidia está lleno de tropiezos y no puede decirse que ha sido del todo teleológico o fácil debido a los distintos discursos e ideologías contradictorios que, a diferencia de La víspera, “bombardean” al bildungsheld constantemente. Esto es más obvio en el plano educativo, cultural y político donde los discursos de su familia, la escuela y hasta la iglesia se anteponen al tipo de discurso sutil pero diferente y atrayente de las palabras y acciones de su tío

Sergio. La formación social y sexual deja a Lidia confundida e incómoda ante una serie de parámetros que ella resiste, aspecto un tanto común en los bildungsromane dado que el bildungsheld pasa por un momento de “rebeldía” o distanciamiento tanto físico (por eso el motivo del viaje tan recurrente en muchas de estas narrativas) como ideológico sólo para apr(h)ender al final la ideología que representa el grupo al que realmente pertenece o del cual salió (Fernández Vázquez, Novela de formación 67). No obstante, el cambio abrupto surge cuando tío Sergio, se marcha sin mediar palabras. Es decir, así como llegó a la vida de Lidia una tarde, así mismo se marchó por barco para Nueva York dejando a Lidia sumamente afectada: “El 173 día que tío Sergio se fue, cuando llegamos a casa, me fui a caminar por el patio a tratar de entender cómo era posible que a uno le cambiaran la vida, se la cortaran en dos, en un sólo día, en tres días, en un momento” (García Ramis 140). Con todo, la influencia de su tío permaneció y en la carta que ella le escribe vemos que ella logra su objetivo de “dibujarlo” y acoger sus enseñanzas (Sotomayor 69). En cuanto al primer aspecto, vemos que mediante su relato tío

Sergio queda en efecto dibujado y el lector viene siendo un tipo de cómplice en la formación de ese retrato de tío Sergio: “Yo llenaba mis días pensando en que un día iba a escribirte y contarte todo esto, iba a dibujarte, a describirte, a demostrarnos, a decirle a todo el mundo que te quería”

(García Ramis 150). En cuanto al segundo, Lidia supera esa etapa difícil y su formación culmina de manera feliz—aunque con cierta ironía como se verá más adelante—al ella quedarse a estudiar en la Universidad de Puerto Rico y empaparse de esa cultura puertorriqueña que muchos daban por inexistente o por insignificante. Como plantea Gelpí, “[el] tío despertó en [Lidia] el sentido de identidad nacional. De ahí el ‘final feliz’ tan peculiar que se produce en esta novela: el tío muere, pero despierta [en otros] una identidad nacional” (134). Aunque en su carta ella comenta “nos criaron bien, tío, nos criaron muy bien” (García Ramis 142), del resto de su educación se encarga ella al incorporar saberes distintos a los que imponen lo europeo como lo más importante. En este aspecto, concuerdo con Figueroa al señalar que “el logro de Felices días, tío Sergio, por lo menos al nivel del discurso, es presentar unos códigos que no formen parte del orden ortodoxo de la familia Solís y que se filtran, muy a pesar de ellos, en la mente de

Lidia” (502). La bildungsheld de este texto también logró formarse socialmente al poder juntarse con otros jóvenes con los que ella se sentía a gusto. No obstante, un dejo de tristeza se percibe en la destrucción de la casa familiar, aspecto que puede interpretarse de muchas maneras. Así como

Lidia intenta “retratar” a Sergio, ella además intenta dibujar la casa donde tuvo contacto con él: 174

“The family house is an essential part of herself that she is unable to leave totally behind. The house also represents a lifestyle that, due to the profound socioeconomic transformations in her society, would soon disappear” (Olmos 71). A pesar de que Lidia trata de recordar el lugar y de dibujarlo y re-dibujarlo en su memoria, me inclino a que la nostalgia sentida tiene más que ver con el tío Sergio y los momentos compartidos con él debido a que los jóvenes deseaban crecer para escapar de la represión que sentían en la casa: “Si algo ansiábamos mi hermano y yo era poder responder a los regaños y consejos, acabar de ser grandes y alejarnos para siempre de la vida que llevábamos” (García Ramis 6). El hecho de que la casa decaiga implica— metafóricamente—que Lidia podrá salir de ese entorno que la restringe, de esa casa de la abuela vieja que representa un sistema de valores a todas luces arcaicos y más cuando en este bildungsroman no hay un viaje como tal que le permita a la bildungsheld escapar aunque sea para luego regresar al ambiente familiar.

Por otro lado, el afán por recordar la casa también puede ser una crítica al sistema de urbanizaciones que cobró fuerza en la isla dado que en el fondo terminó aislando a las personas aún más y acentuando las divisiones y la distribución de espacios en base a parámetros clasistas

(Sotomayor 69), cosa a lo cual Lidia ideológicamente parece oponerse. En este aspecto vemos un hilo en común en los tres bildungsromane puertorriqueños hasta ahora discutidos debido a que en

La víspera, la casa grande de San Isidro queda olvidada y demuestra que don Rafa se alejará del lugar para siempre. Pirulo es afectado por esto pero con el tiempo llega a amar la casa señorial de

Carrizal, a decir la casa de los ancestros españoles. No obstante, esa casa es amenazada por la propiedad que don Rafa tiene en el casco urbano de Arecibo, lugar que representa los cambios que ha traído la modernidad. En Usmaíl, cuando el bildungsheld se percata que los soldados y la marina han expropiado casas en Vieques para expandir y modernizar sus instalaciones su encono 175 hacia lo estadounidense se hace notar. En la novela que nos ocupa la modernidad trajo consigo el desarrollo de las urbanizaciones, aspecto que cambió radicalmente el panorama urbano en Puerto

Rico y no es casualidad que al final de la novela la familia Solís se haya mudado a una de las urbanizaciones nuevas del área metropolitana.117

A pesar del tono positivo al final de este bildungsroman en el mismo hay cierta tristeza por la muerte de tío Sergio. Al enterarse de la muerte de tío Sergio, Lidia toma cartas en el asunto inmediatamente y decide encargarse de todo junto a una de sus tías. Con todo y que la novela presenta la formación de Lidia concluida de manera satisfactoria y con el dibujo de tío

Sergio que se lleva el lector, su formación no está exenta de cierta ironía que va más allá de la muerte del tío. Como se ha comentado en otros casos, se supone que el bildungsheld logre integrarse positivamente en su entorno. De esto ocurrir en Felices días, Lidia terminaría apoyando el status quo que tanto desdeñó. Por esta razón, ella termina siendo parte de “otra familia más amplia, más grande, toda nuestra” (García Ramis 158). Al integrarse a esa otra familia, Lidia se separa de la suya, aspecto que siempre tiene connotaciones dolorosas. Como bien explica Acosta Cruz, “cualquier intento de establecer una identidad fuera de la familia es un acto de traición a la unidad familiar” (270). Por esto, la reacción de la familia ante los cambios de Lidia es negativa: “Esto era lo que nos faltaba, independentistas en la familia. ¡Tanta bandera y tanta patria y no saben distinguir un lerén de una yautía!” (García Ramis 157). Lidia completa su bildung en el ámbito social, político y académico con discursos alternos a los del establishment. Sin embargo, como han señalado críticos como La Fountain-Stokes y Díaz, no queda claro qué pasó con su formación sexual, silencio que ha sido interpretado de distintas

117 Para más información sobre el auge de urbanizaciones en Puerto Rico y su repercusión, ver “Ahora seremos felices: Modelos de urbanizaciones en San Juan,” de Mary Frances Gallart.

176 maneras por la crítica.118 Por ende, concurro con Olmos al señalar que a pesar de lo positivo del texto, en éste “there are no answers offered, no pat resolutions to conflict, but rather the initiation of another type of life which is undertaken with the strength and insight needed for the journey”

(71). No sólo Lidia se forma sino que también logra su objetivo de plasmar para los lectores la figura del tío Sergio y que quede en la memoria. Así como ocurre en el caso de Mudanza de los sentidos con el relato de Leona que logra que permanezca en la memoria su hermano Virgilio, en cierto modo aquí ocurre lo mismo y curiosamente, ambos personajes no solo fungen de mentores para el bildungsheld femenino sino que fueron considerados parias o subversivos en el contexto de la trama.

Ahora bien, si esta novela desafía el modelo tradicional al tener un bildungsheld femenino que se desarrolla pero cuya formación no encaja con los parámetros de la sociedad en la que vive y al incluir a un mentor que incita a la transgresión, es importante ver cómo entronca esta novela con los discursos o propuestas sobre la identidad nacional y más si consideramos que el bildungsroman es una modalidad narrativa que se presta muy bien para explorar este tipo de identidad (Gelpí 115). En otras palabras, ¿qué nos demuestra este texto sobre la formación de una identidad puertorriqueña? De primera instancia es evidente que se expresa que hay una cultura nacional que parece ser opacada o ignorada en ciertos núcleos. Asimismo, se enfatiza que hay una identidad puertorriqueña con todo y que en el texto no se define ni se explica en qué consiste la misma. Lo que sí vale la pena analizar es la referencia constante a la familia. En la novela vemos que hay una división tajante entre “nosotros” y “ellos” donde “nosotros” son los

118 Umpierre y La Fountain-Stokes entienden que Lidia es lesbiana a pesar de que en la novela no se menciona su orientación sexual y la misma homosexualidad de tío Sergio es puesta en duda en el relato. Díaz sostiene que Lidia es bisexual mientras que Silén le ha reprochado a García Ramis el que en la novela no se haya consumado el deseo de Lidia por Sergio. Ver, de Luis Felipe Díaz, “Ideología y sexualidad en Felices días, tío Sergio de Magali García Ramis” y “Tomboy Tantrums and Queer Infatuations: Reading Lesbianism in Magali García Ramis’s Felices días, tío Sergio” de Lawrence La Fountain-Stokes para más información sobre el tema.

177 integrantes de una familia. En un primer plano esto podría verse como algo que atañe solamente a la familia de Lidia pero si consideramos esto bajo el marco de los aparatos ideológicos

(Althusser 143) vemos que se puede llevar a un segundo plano que abarque las políticas y propuestas de cohesión nacional de un país, dado que existe un discurso emitido desde el poder que recurre a la metáfora de la familia para referirse a la nación tal y como se señaló en el primer capítulo mediante un vistazo al discurso dominicano propugnado, entre otros ensayistas, por

Balaguer o, por mencionar otro ejemplo, la importancia que tuvo la familia durante el franquismo tanto a nivel social como político.119 Varios críticos sostienen que la familia es doble símbolo de la nación y “la idea de familia está vista como el microcosmos que representa a pequeña escala el macrocosmos de la sociedad puertorriqueña” (García-Calderón 57). Esto es significativo si consideramos que, desde las postrimerías del siglo XIX, en el discurso nacional se venía cuajando el concepto de la “gran familia puertorriqueña”:

Frente al decadente poder colonial, la ideología paternalista de los hacendados,

sin embargo en lucha, desarrolló el concepto, revolucionario en aquel momento,

de la ‘gran familia puertorriqueña’. El partido de la ‘gran familia puertorriqueña’

llevaba, sin embargo unas serias contradicciones internas. Estas fueron

agudizándose hacia finales del siglo e imposibilitaron una posición unitaria de tal

‘familia’ frente a una nueva metrópoli, frente a la nueva situación producida por

la invasión norteamericana de 1898. (Quintero Rivera 24)

119 Para más información sobre el caso de España ver El mono del desencanto: Una crítica cultural de la transición española (1973-1993) de Teresa M. Vilarós. Vilarós, entre otros aspectos, examina la metáfora de la familia en distintos contextos culturales y sostiene que “España es (fue) la mala madre y padre que rechaza a sus hijos. Por un lado fue sentida como madre y morada protectora; por otro, es (fue) la mala y cruel madrastra que expulsa, mata y exilia a los hijos. En parte, se la adora por habernos dado vida y cabida; por otra, se la aborrece por no eliminar al padre-esposo, por no asumir la potestad de patria, por no ser capaz de dar un nombre legítimo a sus hijos y ciudadanos” (152, énfasis mío).

178

Como señala Gelpí, esta metáfora tuvo cierta importancia—importancia que continuó hasta bien entrado el siglo XX—y su fisura va más allá de la división política a causa de la invasión norteamericana que menciona Quintero Rivera debido a que este tropo impone una visión totalizante y ficticia que ignora las diferencias raciales, regionales y de clase (Gelpí 99).

Esta idea de la nación como una gran familia presenta una serie de problemas debido a que la misma tiene en el fondo una premisa de exclusión. Se es o no se es de la familia. Estas metáforas que se usaron para definir o explicar identidades y nacionalidades fueron propugnadas por intelectuales pertenecientes a las capas hegemónicas, los cuales definen o determinan quiénes forma parte de la gran familia puertorriqueña y el papel que los integrantes tienen dentro de la misma. Es decir, “los mitos de la ‘familia puertorriqueña’ han ayudado a mantener las relaciones de poder tradicional” (Acosta Cruz 266). Este tropo siguió vigente en el siglo XX e inclusive, Muñoz Marín incorporó el concepto a su arsenal discursivo. Por ejemplo, Muñoz

Marín fue el creador de una subdivisión del Departamento de Instrucción dedicada a educar a la población adulta. Basándose en modelos latinoamericanos como el de los muralistas en México, así como en algunas de las premisas del Nuevo Trato estadounidense, se establece la División de

Educación de la Comunidad (Divedco). La misma contó con la colaboración de artistas, cineastas y escritores de gran prestigio en la isla a pesar de que varios de éstos se oponían al proyecto político de Muñoz Marín. Es interesante notar que precisamente se enfatizaba el concepto de familia tanto a nivel personal como a nivel colectivo. A lo que me refiero es que la idea de la gran familia puertorriqueña no se desvaneció, sino que cobró más fuerza al incluirse en textos preparados desde el estado.120

120 Me refiero a textos como La familia (1967) redactado por Marqués para la Divedco. Ver Negociaciones culturales: Los intelectuales y el proyecto pedagógico del estado muñocista de Marsh Kennerly para más información sobre el tema. 179

Si consideramos entonces La víspera del hombre de Marqués, en la cual, como ha demostrado Gelpí, hay un paternalismo evidente, vemos que en el fondo se propone una familia extendida en la cual los representantes o líderes son los que más se acercan a la cultura y ascendencia española.121 Los que piensan diferente a estos líderes o patriarcas, como Raúl o la criada negra, no caen dentro del programa como tal. En la novela de García Ramis, se toca este concepto de la gran familia puertorriqueña pero no para deshacerse de él sino para hacerlo inclusivo puesto que “desmitifica la familia a la vez que la utiliza como paralelo de la nación”

(Acosta Cruz 269) y “se renueva la metáfora clave de ese tipo de nacionalidad—de la ‘gran familia puertorriqueña’—al despojarla de su dimensión autoritaria…prescindiendo de las figuras masculinas rectoras del discurso paternalista anterior” (Gelpí 135). El final de la novela es significativo en este aspecto ya que se enfatiza que tío Sergio “era uno de los nuestros” (García

Ramis 160). Esto no se debe solamente a que éste pertenece a la familia Solís sino que a pesar de que “fue un paria, un inconforme y, probablemente, un homosexual” (García Ramis 160) residente en Nueva York y, por consecuente, portador de todos los estigmas que tenían los que emigraban a tal ciudad en esos años, tío Sergio fue—sin duda alguna—un puertorriqueño. Se subvierten entonces los paradigmas utilizados para darles cabida a otras personas. Si consideramos la manera peyorativa en que el discurso familiar de los Solís trata a los partidarios de la independencia y en un plano extradiegético vemos cómo se suprimió a dicho sector mediante diversos mecanismos, al Lidia afirmar que había llegado a ser puertorriqueña y abrazar la independencia así como hicieron tío Sergio y los vecinos, se implica en el texto que la gran familia puertorriqueña, incluye a los independentistas, aun los que han estado fuera de ley.

Además, si se ve el énfasis en los papeles de género, al tío Sergio ser “uno de los nuestros” se

121 Para ver cómo encajan las propuestas de la novela de Marqués con el paternalismo, ver el estudio de Gelpí mencionado previamente en este estudio.

180 incluye a las personas cuya sexualidad contradice “la norma.” Como mencioné antes, otro cambio crucial es que se acepta al puertorriqueño que vive en Nueva York o en Estados Unidos como parte de la gran familia puertorriqueña. En los años reflejados en la novela, se llevó a cabo no sólo una inmensa oleada de modernización sino que además se llevaron planes para contrarrestar los efectos negativos de un supuesto exceso de personas en la isla. Como ha demostrado Marsh Kennerly, el proyecto muñocista en su sinnúmero de contradicciones enfatizaba el apego a la tierra y a los valores espirituales pero a la misma vez llevaba a cabo una oleada de modernización que cada vez más alejaba la posibilidad de permanecer en un campo:

Para Muñoz, la pedagogía jíbara consistía en nacionalizar un escogido de lo rural

como representativo de lo puertorriqueño y desde esa construcción proponer la

rápida modernización…Se llevaba a cabo una selección a la que se sometía la

cultura puertorriqueña rural, para tomar de allí los elementos a conservar. Se

moldeaba lo rural para convertirlo en cimiento de la puertorriqueñidad. (Marsh

Kennerly 100)

Es decir, ese enfoque con lo geográfico (por ej. la tierra, el campo) se enfatizó pero por otro lado se usó la emigración como válvula de escape para enfrentar los retos de la industrialización en una isla sobrepoblada (Marsh Kennerly 194).122 Los emigrantes eran vistos con malos ojos con todo y que en el fondo estaban salvando al mismo gobierno que los criticaba. En un texto de la

época titulado precisamente Emigración y que fue producido por la Divedco, una institución gubernamental, se comenta que el puertorriqueño que emigra “empieza atacando a los negros

122 No se debe olvidar que otro de los mecanismos que se usó para “lidiar” con la sobrepoblación fue la esterilización de cientos de mujeres puertorriqueñas. Marsh Kennerly también señala la contradicción inherente en el proyecto muñocista en cuanto al papel de la mujer ya que se le interpelaba para que asumiera la labor de madre como lo más noble para el país mientra que por otro lado, las estaban esterilizando. Ver el capítulo “Ciudadanas para el ELA” en Negociaciones culturales: los intelectuales y el proyecto pedagógico del estado muñocista para más información sobre el tema.

181 americanos y termina atacando a sus propios hermanos puertorriqueños. Ese tipo de boricua traiciona a los suyos y llega a negar que él es puertorriqueño. Ese tipo de boricua

‘americanizado’ de mala manera es uno de los peores enemigos de los puertorriqueños” (citado en Marsh Kennerly 164). Sin embargo, el hecho de que tío Sergio fuera “de los nuestros” desafía esas ideas de puertorriqueñidad basadas en un imperativo geográfico e implica que—contrario a lo que afirma su familia sobre los que tienen ideas políticas izquierdistas y realzan los aspectos culturales puertorriqueños—éstos no tienen por qué ser excluidos de esa gran familia.

Al rescatar la figura de tío Sergio y enfatizar que es “uno de los nuestros” Lidia pretende hacer de la gran familia puertorriqueña una incluyente, en la cual haya espacio para esos

“monstruos” políticos y sexuales (La Fountain-Stokes 54). Como Gelpí ha señalado, esta idea rompe con el paternalismo de textos anteriores, en los cuales se mantenían las jerarquías, puesto que aun dentro de la gran familia, no todos tenían los mismos derechos o los mismos privilegios.

Tanto el modelo patriarcal, visto en Marqués, como el matriarcal pero asfixiante de Mamá Sara, la abuela de Lidia, que en el fondo se rige por los parámetros patriarcales, son rebatidos. Al rechazar estos modelos es que se podrá incluir a los “parias” como tío Sergio dentro de la gran familia sin asumir una postura paternalista o de superioridad ante ellos. En suma, en la pugna discursiva que hay en la novela el proyecto de identidad que se defiende es una familia más inclusiva que, a pesar de las diferencias, deje de basarse en jerarquías, genealogías y raíces y se enfoque más en lo relacional.

Ahora bien, este modelo de la gran familia puertorriqueña no se escapa de la exclusión inherente al mismo. Como señalé antes, se es o no se es de la familia, y esto de por sí implica que no todos son incluidos ya que “aun la erradicación…de las jerarquías en las que se basa el discrimen sexual implicaría, en algún momento, la construcción de otras exclusiones sociales. El 182 poder de la identidad es el poder de nombrar un ‘nosotros’ en oposición a un ‘ellos’” (Pabón

347). Asimismo, la identidad puertorriqueña que Lidia y Quique asumen se da por sentada y realmente no se explica en qué consiste y más cuando ellos entienden que sus familiares

“retrógrados” eran tal vez más puertorriqueños que ellos. Se puede entonces interpretar que esa identidad que ellos tienen “es algo que basta ‘descubrir’ o ‘reconocer’ para que se constituya plenamente” (Pabón 349) pero no se sabe exactamente qué es “eso” que hay que descubrir para ser considerado puertorriqueño/a. La propuesta de una identidad que se basa en una gran familia nacional que sea más inclusiva tiene sus fisuras y las preguntas retóricas que Pabón hace sobre las premisas nacionales de intelectuales como Jorge Duany aplican en este caso: “¿Es posible que una nación no sea excluyente? ¿Hasta dónde puede estirarse el concepto de nación?” (384-

385). En el fondo, la propuesta utópica del texto de García Ramis, aunque mucho más sugestiva que la de otros textos, tiene sus limitaciones y cae en esa misma exclusión que critica.

Entre carros y urbanizaciones: el bildung de un adolescente durante la “pax muñocista”

Manuel Martínez Maldonado incursiona en el género del bildungsroman con su novela

Isla Verde (El Chevy azul), publicada en 1999.123 Con todo y que ésta es la más reciente y la menos estudiada de las novelas puertorriqueñas analizadas en este estudio, la misma, así como ocurre con el texto de García Ramis, remite a los años cincuenta y a esa modernización acelerada que vino como consecuencia de la instauración del ELA y de los proyectos muñocistas. En Isla verde, el bildungsheld es un adolescente llamado Fernando “Nando” García Parra que vive en una urbanización de clase alta en el área metropolitana. Su adolescencia transcurre entre fiestas, salidas al cine, juegos de baloncesto y amoríos típicos de su edad. Su feliz adolescencia es

123 Aunque este texto se publicó en 1999, el mismo se vino gestando desde los sesenta. 183 trastocada por la huída de su padre con otra mujer hacia los Estados Unidos. Al final, Nando logra estudiar en una universidad prestigiosa y concluye que a pesar de todo, su adolescencia fue la época más importante y más feliz de su vida. En esta novela cobran importancia dos aspectos ligados a la modernización y los cuales, a su vez, influyen considerablemente en la formación del bildungsheld: las urbanizaciones y los automóviles. Ambos aspectos se reiteran en la novela de

García Ramis pues, como se ha mencionado, la familia de Lidia se muda a una urbanización.124

No obstante, con todo y que la trama de esta novela está obviamente relacionada con la transformación del mundo que rodea al bildungsheld, a diferencia de los otros bildungsromane puertorriqueños en éste lo político no se toca con mucha fuerza con todo y que hay alusiones y menciones de los proyectos de Muñoz Marín y a esa “etapa liminal de encrucijada en el

‘desarrollo’ histórico del país” (López-Baralt 335-336). De igual modo, tampoco hay discursos en los cuales se plantee abiertamente un proyecto o una definición de la identidad puertorriqueña. Es decir, Nando, el bildungsheld, no discute como en el caso de Pirulo el asunto del estatus, ni demuestra la angustia de Usmaíl por ser parte de una colonia o por la influencia estadounidense en la isla así como tampoco se dice que llegó a esa especie de epifanía que lleva a Lidia a concluir que es puertorriqueña. Lo poco que se menciona así como los silencios en el texto apuntan a una formación o bildung distinto en parte por el núcleo social al que pertenece el bildungsheld. Propongo que el silencio de este texto en cuanto a un proyecto de identidad cultural se interprete como complicidad ya sea con el status quo o en todo caso, con una formación y posterior integración social que no se desliga de la influencia política de los Estados

Unidos. En este sentido, mi lectura difiere de la que hace Luce López-Baralt en el único ensayo

124 En el texto de García Ramis también se enfatiza que todos los personajes adolescentes, independientemente de su género, sepan conducir. Ver Felices días, tío Sergio para la función del automóvil en la trama con todo y que ésta es menos importante que en otras novelas puertorriqueñas.

184 académico publicado hasta la fecha sobre Isla verde (El Chevy azul) por el hecho de que en su análisis ella establece un vínculo entre Isla verde y el discurso de infantilización y enfermedad de la nación recurrente en varios textos del canon puertorriqueño que la lleva a concluir que en esta novela se critica el proyecto muñocista.

La estructura de la novela se asemeja un poco a Charamicos por el hecho de que hay partes que no están narradas por el bildungsheld sino por un narrador omnisciente que provee más detalles sobre los aconteceres de Nando y en ocasiones parece rectificar algunos detalles de

índole emocional. Como ha señalado López-Baralt, este narrador omnisciente “nos provee información que acaso al narrador adolescente le daría apuro confesar” (336). También se incluye al final de varios capítulos textos en cursivas donde se narra lo que parecen ser algunos sueños de Nando. A pesar de estas intromisiones, el relato es lineal y no se aparta del formato teleológico de este tipo de novelas. La diferencia entre el “yo narrado” y el “yo narrador” no es tan marcada en este texto a pesar de que a veces el narrador-personaje inserta algún adjetivo o adverbio que marca la distancia entre lo narrado y en ocasiones “invita al lector a compartir su auto-burla” (López-Baralt 338). Por ejemplo, durante la pelea con unos proxenetas Nando logra hacer jirones la camisa de uno de sus atacantes. El narrador enfatiza que deseó “ingenuamente” que esa fuera la única camisa de su agresor para que éste tuviera que pasar el resto de la vida en esa facha (Martínez Maldonado 173). Dicho adverbio apuntala a ese “distanciamiento irónico entre la perspectiva del narrador y la del protagonista” que ha señalado Fernández Vázquez como componente del bildungsroman (Novela de formación 56). El último capítulo de esta novela es una especie de epílogo donde el narrador omnisciente cuenta lo que sucedió con Nando y sus amigos. Tras esta digresión, Nando retoma el hilo de la narración para comentar lo que sucedió la última vez que vio a su mejor amigo (Héctor “Heki”) y a su exnovia (Marta) así como lo que 185 le ocurrió al ir un día a Mayagüez y ver el Chevy azul aparcado en la calle. Al corroborar que, en efecto, el Chevy era el que una vez perteneció a Heki y el mismo en el cual no sólo condujo a su exnovia a una fiesta sino que tuvo el altercado que desencadenó en la agresión de los proxenetas, un texto en cursivas ata los cabos sueltos de esa última parte y a su vez señala mediante la metáfora de un juego de baloncesto que, al igual que en la novela de Marqués, ha muerto una

época: “Nando García rebotó la pelota expertamente sobre la superficie de la cancha de tierra en su memoria. La aguantó súbitamente como si fuera a lanzarla al canasto. Su contrincante saltó y

Nando dio un paso a la izquierda, se elevó en un tiro al salto y la bola viajó en perfecta elipse imaginaria hasta perforar la malla” (Martínez Maldonado 194).

El proceso de formación de Nando despunta cuando su familia se muda del “campo” de

San Germán al Viejo San Juan en lo que terminan de construir las viviendas en la urbanización a la cual se mudarán.125 Por eso, Nando señala que “en San Juan se forjaron los años más importantes de mi vida” (18). La aseveración de él sobre la importancia del Viejo San Juan en su vida va a la par con el inicio de su bildung y un viaje—en este caso sin retorno—de por medio.

Igual que en las novelas dominicanas discutidas, este viaje se inserta en un contexto de cambio sociopolítico durante los años en los cuales ocurre la formación del bildungsheld. La industrialización acelerada en la isla ocasionó un gran movimiento de personas del campo a la ciudad, aspecto que ha sido recogido en la literatura isleña por autores como René Marqués tanto en su escritura personal como en la comisionada por la Divedco. Los comentarios que se dan de la vida de Nando en el campo así como de la mudanza como tal son tan escuetos que solamente apuntan a la formación de índole sexual que Nando estaba atravesando al mismo tiempo que irrumpen los planes gubernamentales para sostener una modernización en ciernes: “Adolescente

125 Cabe señalar que en el contexto de esta novela el área de Hato Rey recién se empieza a transformar mediante la construcción de urbanizaciones y edificios altos, razón por la cual el bildungsheld hace la distinción—inadecuada para los estándares actuales—entre la ciudad (San Juan) y el “campo” aledaño (Hato Rey). 186 al fin, nuestro protagonista fuma y se masturba a escondidas y despierta al amor justamente en los años de despegue económico del recién fundado Estado Libre Asociado” (López-Baralt 337).

No obstante, esa migración del campo a la ciudad por la cual atraviesa Nando no puede compararse con la de los campesinos pobres dado que la familia de Nando es educada y se muda al área metropolitana para ocupar trabajos especializados. Es decir, la formación de Nando surge en un entorno que se transforma, en principio, favorablemente ya que se enfoca en el mundo de un grupo privilegiado que rápidamente se benefició de los proyectos del estado muñocista. En palabras de Arcadio Díaz Quiñones, “los signos de la modernidad y del progreso se veían por todas partes, a pesar de los escasos recursos naturales. La compañía de Fomento inauguraba fábricas sin cesar…los arrabales iban desapareciendo—o eso creíamos—, y se construyeron nuevos acueductos y alcantarillados. Todo el mundo andaba de mudanza. Muchas familias a los nuevos caseríos, otras a las urbanizaciones” (Memoria rota 31).

El bildung de Nando se enfoca en aspectos sexuales, culturales, sociales y académicos siguiendo los parámetros tradicionales del género donde es importante tanto el desarrollo de los talentos innatos (“Ausbildung”) como los aspectos de índole social (“Ansbildung”) (Fernández

Vázquez, Novela de formación 60). En la escuela es donde se procura desarrollar los talentos innatos y tener una formación de índole académica que le permita ir a la universidad (Martínez

Maldonado 48). El aspecto cultural parece ser algo que distingue al bildungsheld de otros jóvenes de su entorno que al no compartir sus intereses, lo tildan de “estofón” o “comelibros”

(Martínez Maldonado 45). No obstante, este tipo de conocimiento cultural mezclado con la etiqueta y la educación académica ayuda a que Nando se integre socialmente y más si consideramos la alta clase social a la que pertenece. De hecho, de los personajes de la novela que pertenecen al mundo del bildungsheld, éste y su familia son de los más “pobres” por así decirlo. 187

La formación sexual se supone que permita, basándonos en el ejemplo clásico del género

(Wilhelm Meister) una serie de experiencias que culminen con la selección de la pareja idónea pues como se ha recalcado varias veces en este estudio, en el modelo tradicional el final del bildungsroman es feliz y tiende a terminar no sólo con la integración social del bildungsheld sino con un casamiento (Moretti 7).

En cuanto a la formación académica y cultural de Nando, la escuela y su familia desempeñan un papel importante. Por un lado, tanto los maestros como sus padres le han inculcado la importancia de sacar buenas notas para poder ir a la universidad de su elección ya sea en Puerto Rico o en los Estados Unidos. Esto se convierte más bien en algo que se espera en este entorno social y se interpela a los jóvenes haciéndoles ver que la isla los necesita para poder seguir adelante, demostrando de esa manera los proyectos teleológicos de desarrollo para el país:

Don Aníbal nos decía lo mucho que esperaba que todos nosotros cuando

fuésemos a la universidad, recordáramos que el país necesitaría químicos y otros

profesionales ahora que la creación del Estado Libre Asociado no dejaba otra

alternativa que la estadidad…El tema volvió sobre la preocupación por la vida

futura y los deberes de cada uno con la sociedad. Todos estuvimos de acuerdo en

que Puerto Rico necesitaba a sus jóvenes y, en particular, a los que estábamos allí.

(Martínez Maldonado 92, 94)

Como se ha visto en otras novelas discutidas en este proyecto, las instituciones educativas son aparatos ideológicos del estado. En Isla verde lo que se enfatiza es que estos jóvenes como

Nando son los que tomarán las riendas del país: “Escuchábamos con el respeto que sus palabras exigían, pero ahora, por lo menos en mi caso, con un poco de susto de que en un futuro nos tendríamos que echar el país a cuestas” (Martínez Maldonado 93, énfasis mío). Sin embargo, a 188 lo largo del relato lo que predomina es una educación “college prep” que los adiestre para que vayan a las mejores universidades que, según el texto, son, en su mayoría, instituciones privadas en los Estados Unidos: “Yo no voy a gastar en una [universidad] que sea peor que la nuestra…Este verano tienen que salir las solicitudes. Tu madre y yo pensamos que tal vez

Columbia o Princeton, o Swarthmore o Amherst…uno de esos sitios donde en realidad te eduquen. Si no, aquí con don Jaime…” (Martínez Maldonado 48-49). Es por eso que tanto

Nando como sus amigos más cercanos aspiran a entrar a universidades Ivy League. No obstante, como se puede apreciar en la cita anterior, el texto también realza la Universidad de Puerto Rico pero desde un ángulo bastante particular: los elogios que se le dan a ésta institución son más bien para el presidente Jaime Benítez y, por extensión, para Muñoz Marín y sus proyectos culturales:

“Él, como su madre y la mía, era un fanático de Jaime Benítez, al que a veces llamaban a coro ‘la mejor idea de Muñoz’” (Martínez Maldonado 49). En otras palabras, el texto sostiene que la

UPR es buena porque está Jaime Benítez, cuyos proyectos fueron criticados arduamente por algunos intelectuales del patio entre los que se destaca el mismo Marqués.126 El hecho de que la formación escolar de Nando sirva de trampolín para que estudie bajo la tutela de Benítez o en las universidades estadounidenses con el propósito de servir a su país demuestra cierta defensa de los proyectos muñocistas que, como han señalado Janer y Díaz Quiñones, se empeñaban en que esa élite, por lo general de herencia española, fuera la que estuviera al mando de los componentes culturales y nacionales de la identidad puertorriqueña así como de la política local:

Aquel modelo de desarrollo modernizador, que decían concebido en defensa de

las ‘clases populares’ era en los hechos una coalición de las clases dominantes

126 Me refiero al ensayo “Mensaje de un puertorriqueño a los escritores y artistas del Perú” de Marqués y a La memoria rota de Díaz Quiñones, textos donde se critica y se cuestiona la política de Jaime Benítez debido a un occidentalismo exagerado que sutilmente prohibió el estudio de lo que no fuera europeo y estadounidense. Esto hizo que no se hablara de temas importantes como las guerras de descolonización en África y la revolución cubana. 189

puertorriqueñas y de la hegemonía imperialista. Las clases privilegiadas

puertorriqueñas renunciaron a la creación de un estado-nación y optaron por

transformarse en clases que a la vez han sido dominantes en la isla y subordinadas

al capitalismo y al estado norteamericano. (Díaz Quiñones, Memoria rota 121)

La preparación académica de Nando tiene buenos resultados ya que éste logra ir a Columbia

University y posteriormente ingresa a la escuela de derecho de dicha institución. En este aspecto, podría decirse que Nando atraviesa un segundo “viaje” al irse a los Estados Unidos a estudiar.

No obstante, la información que se narra de sus años universitarios es nimia y por la cita discutida previamente sobre la importancia de San Juan queda claro que el “viaje” que realmente influye en el bildung de Nando es el que dio al mudarse del campo a la ciudad.

La educación de Nando no sólo procura darle las herramientas para que pueda servir al país e integrarse socialmente sin muchas dificultades—como el bildungsroman tradicional— sino que además permite que desarrolle sus talentos innatos. A lo que me refiero es al interés de

Nando por la poesía y por el deporte. El bildungsheld en cuestión tiene buenas relaciones con sus maestros de español porque le interesa escribir poemas. A Nando también le interesa sobresalir en el baloncesto para aumentar las posibilidades de recibir una beca deportiva e ir a una universidad estadounidense, sueño que queda truncado al éste no lograr ingresar al equipo de la escuela superior. Sin embargo, el deporte tiene un aspecto que raya en lo social ya que es en la cancha de la urbanización donde ocurren situaciones de otra índole como el intercambio de material pornográfico y conversaciones de temas sexuales: “Aquella cancha era como un ente mágico que los atraía y los mantenía unidos. Allí jugaban, discutían, peleaban; allí se hicieron amigos, gritaban obscenidades, y hablaban de sexo. La cancha era el ámbito donde se completaba una parte peculiar de su educación” (Martínez Maldonado 40). 190

Hay otros aspectos de la formación de Nando que van más allá de lo que enseñan en la escuela; el cine, la música y el baile forman parte del acervo cultural que le abre las puertas a otros núcleos. Nando es fanático del cine estadounidense y latinoamericano así como de la música. Esto lo hace un joven diferente que lo distingue de los demás debido a que “vive el despertar de su pasión con el trasfondo del cine y los boleros…Los sueños y las ensoñaciones de

Nando, siempre enmarcadas por los boleros y el cine de la época, también entreveran el discurso y nos proveen información crucial en torno a la trama” (López-Baralt 336-337). Ejemplo de esto se ve cuando logra entablar conversación con los padres ricos de unos compañeros, conversación que gira en torno a sus conocimientos del cine: “Hablaban de muchas cosas…y no faltaba el cine. Nando era una enciclopedia ambulante sobre el tema y don William un apasionado de

Marlene Dietrich y Greta Garbo; y Nando, según Heki y René, era el único muchacho de dieciséis años en el mundo entero a quien le interesaban ‘esas viejas’” (Martínez Maldonado 61).

Los conocimientos que Nando tiene sobre el cine sirven de entrada para analizar otro aspecto de su bildung: el sexual. Éste es el aspecto de la formación de Nando al que más énfasis se le da en la novela o, como señala López-Baralt, “Nando todo lo ve a través de su libido adolescente…El erotismo incontenible de sus dieciséis años se desborda en el discurso narrativo mismo con el que se nos da cuenta de [su] vida” (338). A lo que me refiero es que el lector puede percibir cómo ha sido esta formación así como las confusiones de Nando y la moral machista que se defiende a lo largo del relato. Es realmente en Hato Rey-San Juan y mediante el cine que

Nando complementa su educación sexual. Películas con actrices como María Antonieta Pons y

Ninón Sevilla por mencionar algunos nombres, alimentan sus fantasías sexuales. A pesar de la competencia que hay por sacar buenas notas, Nando sabe que los libros no son todo y a veces no se preocupa por tener el mejor promedio sino por hacer lo mejor que puede sin quemarse 191 demasiado las pestañas con el fin de divertirse y tratar de conquistar a Marta, la chica de sus sueños. No obstante, son las películas de Hollywood las que junto a las revistas pornográficas y las pláticas con los amigos le sirven para aprender mecanismos de “conquista” que luego usa en sus descripciones sobre cómo enamoró a Marta. Con todo, Nando atraviesa por períodos de confusión debido a la conducta de su padre y a la doble moral de su ambiente. En este entorno los hombres eran libres de hacer lo que les viniera en gana en materias sexuales, pero las mujeres no.127 Por ejemplo, el mejor amigo de Nando, Héctor (Heki) y el padre de éste son de los que tienen “mala fama” y se les imputa el haber compartido novias. Tanto Héctor padre como Heki celan constantemente a las mujeres de su familia, pero ellos se encargan de enredarse y engañar a cuanta mujer tienen de frente: “Ya se había tirado un montón de mujeres, pero sólo lo mencionaba sin entrar en detalles. Su padre—a quien Heki se parecía mucho—también era un campeón sexual y el terror de los padres de virgencitas en el litoral norte de la Isla” (Martínez

Maldonado 64). No obstante, el caso que pone de manifiesto la confusión de Nando es cuando su padre se enamora de Mercedes (Meche), la esposa de uno de los vecinos. Así como en La regenta de Clarín Ana Ozores adquiere dicha distinción por ser la mujer del regente, en el texto que nos ocupa a Meche se le dice “la Coronela” por ser la mujer de un viejo apodado “el

Coronel”. Las malas lenguas dicen que Meche es una mujer guapísima pero de “mala calaña” y se rumora que se ha acostado con el hermano de uno de los jovencitos que Nando conoce. Es con esta mujer que se relaciona el padre de Nando. El desconcierto surge por el hecho de que varios personajes en el texto aplauden que un hombre aproveche tal oportunidad siempre y cuando no deje a su familia para unirse permanentemente a una mujer de ese “tipo”. A lo largo del incidente, la “culpa” recae sobre la Coronela y no sobre el padre de Nando: “Meche, ¿la

127 Esto remite al personaje de Andrés en la novela de García Ramis cuando le dice a Lidia que al ser hombre, tiene derecho a hacer sexualmente lo que le plazca y que de enterarse el cura, las consecuencias nunca serían tan fuertes como las de una chica que “sucumbe” ante prácticas como la masturbación (García Ramis 93). 192

Coronela?... ¿La chingona esa?... tú sabes lo que dicen, que ésa chinga por ver la leche correr…Es la fresca más grande del vecindario” (Martínez Maldonado 31). Los amigos de

Nando lo tranquilizan explicándole que su padre es un “machazo” al no dejar pasar dicha oportunidad y que al ser hombre inteligente, pronto se le pasará “la fiebre” y el asunto se resolverá sin mayores contratiempos: “Tu pai lo que quiere es lo mismo que quieren todos los hombres que conocen a la Coronela. Nadie se va a enamorar de una mujer que se ha tirado a tantos…lo que tu pai quiere es un vacilón que lo saque de la rutina de la misma cosa cada día”

(Martínez Maldonado 81-82). Esta situación lleva a Nando a cuestionar la relación entre sexo y amor así como le sucede a la bildungsheld en el texto de García Ramis. Heki le pregunta si estaría dispuesto a casarse con Marta si supiera que ésta “se ha acostado con cualquiera”. La respuesta que Heki espera de Nando demuestra la doble moral del asunto pues Heki esperaría que Nando dijera que no, que de Marta hacer una cosa así no se casaría con ella. Sin embargo,

Nando dice amar tanto a Marta que no le importaría que ésta se hubiera acostado con otro.

La infidelidad del padre de Nando culmina en divorcio ya que decide dejar a su familia para irse a Estados Unidos con la Coronela. La misma noche de su partida, Nando termina, en cierta medida, haciendo lo mismo que su padre. A estas alturas del relato, Nando ha logrado hacerse novio de Marta. Heki le ha prestado su carro, el Chevy azul al cual se alude en el subtítulo de la novela, para que lleve a Marta a una fiesta que se va a dar esa noche. En el transcurso de la fiesta Nando nota que su padre se escabulle y ahí presencia la huída de éste con la Coronela. En medio de la confusión, el dolor y el enfado que esto le ocasiona, Nando huye de la fiesta y termina en un prostíbulo. Si bien a la postre realmente no llega a pasar nada en ese lugar—aspecto que es lo que curiosamente hace que los proxenetas, no conforme con el dinero que Nando pagó, le propinen una paliza—Nando, al igual que su padre, abandona a Marta y casi 193 termina en brazos de otra, lo único que el bildungsheld “hace las cosas bien” y regresa a los de su amada. La partida del padre que Nando ve como una especie de traición al éste haberse ido en un momento de su vida en el cual lo necesitaba tanto, afecta también el trato que reciben las mujeres de la familia al éstas ser tenidas en menos y ser excluidas de las actividades sociales de la comunidad a pesar de que ellas no tuvieron la culpa de lo sucedido (López-Baralt 343). Las comparaciones entre Nando y su padre son sutiles a lo largo del relato pero con todo y que

Nando rehúsa hablar con él hasta pasado un tiempo, se puede percibir que éste posiblemente siga un patrón similar. Si bien padre e hijo compartieron un momento de ternura al Nando informarle que estaba enamorado, el apoyo de su padre más bien celebraba la hombría de su hijo. Vemos al final que Nando no se casa con Marta pues ésta contrae nupcias con Heki. Aunque esto ocurre en buenos términos dado que la distancia entre ambos termina por disolver el noviazgo, Nando parece incapaz de tener una relación estable al final de la novela. En este aspecto, el bildungsheld no termina casado o a punto de casarse con todo y que a lo largo del relato se ha destacado la importancia de las relaciones amorosas y sexuales y cómo éstas parecen ser parte de lo que implica la integración social efectiva pues no me parece casualidad que Nando “despierta al amor justamente en esos años del despegue económico” (López-Baralt 337). Por ejemplo, la familia de su exnovia vio el matrimonio de ésta de la siguiente manera: “Suncha y Luisa vieron

[el matrimonio de sus hijos] como un triunfo del destino; Ramiro, como la consolidación de dos grandes fortunas puertorriqueñas de origen español” (Martínez Maldonado 189-191). Esto demuestra la importancia no sólo de contraer matrimonio sino de replicar la cultura y la clase social hegemónica que, como se mencionó en el capítulo anterior, es la de origen español y la que tiene las herramientas para dirigir el país y más cuando tiene una gran fortuna en su haber. 194

Esto lleva al asunto de qué nos dice este texto sobre un proyecto nacional o sobre la identidad nacional. Hasta el momento hemos visto que el bildung de Nando se enfoca en su formación sexual, académica, cultural y en el desarrollo de sus talentos. A diferencia de los otros bildungsromane puertorriqueños discutidos, los comentarios políticos son matizados en esta novela. Con todo y que es evidente que Nando se forma durante la época de Muñoz Marín, realmente no hay mucho que lo ate a un proyecto en particular, razón por la cual sugiero que implícitamente se apoya el status quo. En este caso, como señala Said, es pertinente leer a contrapunto, esto es, “with a simultaneous awareness…of those other histories against which

(and together with which) the dominating discourse acts” (51). La meta final es la integración del bildungsheld y si bien el último párrafo, en cursivas, denota que la etapa de formación se cierra con el reencuentro de Nando y el Chevy azul, no hay nada que apunte a que la integración de

Nando no tendrá mayores inconvenientes con todo y que en ese momento no está en una relación amorosa en vías de llegar al matrimonio. Es también notorio que en esta novela el padre, ya sea el de Nando, el de Heki e inclusive, Muñoz Marín, es una figura importante. No hay un distanciamiento tajante entre el paternalismo que Gelpí analiza en el canon puertorriqueño y esta novela.128 Entiendo que parte de la ironía es el vínculo implícito entre Muñoz Marín, el padre de

Nando y Nando que en todo caso, podría leerse como una crítica indirecta a la figura de Muñoz

Marín. El padre de Nando es fanático de Muñoz Marín pero dicho gobernador—padre del

ELA—es visto por su madre como un traidor, posiblemente en alusión a las supuestas relaciones que éste una vez en el poder negó y a la forma en que le dio la espalda a la independencia y persiguió a los partidarios de dicha causa. Similarmente, el padre de Nando de ser independentista cambia a estadolibrista y abandona a su familia, lo cual constituye una doble

128 Este aspecto también ha sido señalado por López-Baralt. Sin embargo, dicho estudio indaga en la “falsa paternidad” de Nando y en el proxeneta enfermo como “padre simbólico.”

195 traición: la cometida hacia su familia y la cometida hacia sus ideales políticos. La ironía es que

Nando termina estudiando lo mismo que su padre y, a juzgar por su actitud, es posible que siga los pasos de éste. Con todo, entiendo que en esta novela—a pesar de esa sutil crítica a Muñoz

Marín—se presenta una nostalgia por esa época pasada del desarrollo muñocista y de hecho, en el texto se expresa que a pesar de todo, “Nando pensó que recordaría los años de su adolescencia como los más felices de su vida” (Martínez Maldonado 153). La diferencia estriba en que en vez de asumir una postura paranoica ante los adelantos y el progreso como en el texto de Marqués y en vez de rehuir de la influencia norteamericana y abogar por la independencia como en las otras novelas puertorriqueñas que se han estudiado, en Isla verde el ELA se acoge sin mayores cuestionamientos y, en el fondo, se defiende su permanencia. De hecho, algunas de las expresiones en este bildungsroman sobre la importancia de que los jóvenes se eduquen y sirvan al país van a la par con la descripción que Díaz Quiñones hace de la época que precisamente se recuenta en la novela:

En la nueva cultura política puertorriqueña de la posguerra, y en su vocabulario

cotidiano, se le daba un fuerte impulso a la ‘superación’, al ‘éxito’. Los

universitarios estábamos llamados a ser los intelectuales profesionalizados, una

legítima clase media, se decía, que el país necesitaba. La magnitud de esos

procesos sociales y culturales, y sus impactos duraderos, difícilmente podían ser

subestimados. Las cifras estaban siempre sobre la mesa. (Memoria rota 22)

Así como en el texto de Marqués la hacienda es el lugar donde se forma el individuo y el contacto con la tierra y el trabajo que ésta conlleva es importante para la formación de ese

“Hombre” que podrá dirigir al país sin la influencia de Estados Unidos, en este texto vemos que el bildungsheld y sus amigos cercanos se forman en la urbanización. La urbanización de clase 196 media alta es el lugar de desarrollo e interacción para esos que se educarán y abrazarán aspectos de la cultura estadounidense con el fin de dirigir al país en esa modernización e industrialización que precisamente influyó en el desarrollo de las urbanizaciones en el área metropolitana. A diferencia de la propuesta en el bildungsroman de Marqués donde se desdeñan los adelantos, aquí se defiende lo urbano, la urbanización y los nuevos inventos, es decir, aquí el bildungsheld como en el modelo clásico lidia favorablemente con la modernidad (Moretti 6). Conviene resaltar un poco la función del automóvil. Notemos pues que en La víspera del hombre de

Marqués, Pirulo desaprueba la adquisición del automóvil. En el caso de Usmaíl, el automóvil es una fuente de ingreso para los viequenses al éstos convertirse en choferes de transporte público

(Rosado 37; Soto 124). En el caso de Lidia se recalca la importancia de que los adolescentes sepan manejar. Ya en la novela de Martínez Maldonado el carro apunta a la modernidad pero también a la cuestión del estatus económico de los personajes, aspecto que llega a dimensiones absurdas en la novela de Luis Rafael Sánchez, La guaracha del Macho Camacho. López-Baralt establece en su análisis la relación entre la nave al garete de Pedreira, el Ferrari de Benny en el texto de Sánchez y el Chevy azul de esta novela. Su estudio también sostiene que el reloj dañado del Chevy apuntala a la infantilización de Nando a través del niño que aparece al final de este texto y al estancamiento que no permite que el tiempo ni el bildung transcurran (347). Aunque estos planteamientos sin duda alguna enriquecen el estudio de la novela, mi lectura va por un rumbo diferente. Diegéticamente, el reloj permite que Nando reconozca el Chevy que fue de

Heki y esto lo lleva a poder cerrar precisamente la etapa de su bildung debido a que la narración alude al juego que Nando concluye “en la cancha de su memoria” (Martínez Maldonado 194).

Por otro lado, el reloj detenido implica un retroceso debido a la retrospección que causa el encuentro con el Chevy y no necesariamente remite a una infantilización del bildungsheld. El 197 reloj detenido lo lleva al momento en que su padre lo abandona lo cual, metafóricamente, apuntala al fallo del gobierno en el país o a la traición del líder. Se puede decir que a partir del abandono del padre hay un “antes” y un “después” en la vida de Nando. El “antes” se recuerda de manera positiva pero lo positivo de esa época no prosigue hacia el presente sino que se detuvo con el paro del reloj el cual se dañó el mismo día en que su padre se marchó con la Coronela. Por ende, el estancamiento o tiempo detenido atañe más bien a la nueva generación, a la del niño al final de la novela que crecerá y tendrá su bildung en ese estancamiento mientras que los mejores años de la vida de Nando y el supuesto progreso del ELA ocurrieron durante la etapa en que el reloj todavía estaba funcionando. Difiero de la lectura de López-Baralt quien entiende que el niño al final de la novela es producto del incesto. Dicha afirmación es posible dada la relación entre la madre del niño y “el chulo” padre de ésta pero esto no puede confirmarse del todo.

Puesto que el proxeneta en cuestión padece de una enfermedad, según dicha lectura el niño queda atado a esa tradición literaria y nacional que infantiliza la nación y la ve como un cuerpo enfermo. López-Baralt asume además que el chulo, al ser un padre enfermo pero con vida al final de la novela, metafóricamente se convierte en el padre de Nando. Sin embargo, no me queda claro cómo llega ella a esta conclusión ni por qué es menester mencionar las memorias de su bisabuelo en su análisis. El final de la novela remite al cierre de la formación de Nando y, por ende, de una época, la época del Chevy azul. En el texto se asume un tono nostálgico en el cual parece añorarse y defenderse la era del auge urbanístico e industrial en la isla, ese cuarto piso según la metáfora de José Luis González que no tardaría mucho en resquebrajarse.129

129 Para González, ese cuarto piso de la metáfora que él elabora a lo largo de su ensayo “El país de cuatro pisos” para explicar la cultura puertorriqueña es el capitalismo norteamericano y su proceso de industrialización a partir de 1940.

198

En conclusión, los bildungsromane puertorriqueños discutidos en los últimos dos capítulos se insertan bien en el contexto de la modernidad, así como ocurre en el caso dominicano y en el bildungsroman tradicional. No obstante, estos textos son una reescritura del género por varias razones. En cuestiones formales, el texto de Martínez Maldonado incorpora diferentes voces narrativas y detalles sobre el mundo onírico del bildungsheld. Asimismo, la incorporación de leyendas y elementos sobrenaturales en el texto de Marqués y el uso— innovador para ese entonces—de técnicas retrospectivas deben tomarse en cuenta dado que distancia su texto del modelo clásico que tiende a enfatizar lo científico y lo racional (Fernández

Vázquez, Novela de formación 107-108). En asuntos temáticos, vemos que no todos los bildungshelds tienen un mentor per se. Tal es el caso de Usmaíl y de Nando. En el texto de

García Ramis, el mentor no insta a la bildungsheld a seguir los parámetros del establishment lo cual distancia esta novela del modelo clásico. Tampoco la bildungsheld termina casada o desquiciada, soluciones predominantes en el bildungsroman femenino del siglo XIX. Lo principal en estos textos vuelve a ser lo político. Esto no sólo se presenta literalmente en los textos sino que en ocasiones el bildungsheld puede verse como símbolo de la isla dado que la manera en que se forma y lo que se anhela para su futuro es similar a lo que se plantea como modelo político o proyecto de identidad nacional. En este aspecto, la diferencia entre estos bildungsromane y el modelo clásico estriba en que este último tiende a estar circunscrito “a la esfera privada, disminuyendo su relación con la política…El Bildungsroman clásico suele rehuir cualquier temática relacionada con los asuntos públicos, ocupándose tan sólo de las peripecias individuales del protagonista” (Fernández Vázquez, Novela de formación 93) mientras que los ejemplos estudiados mencionan abiertamente el contexto sociopolítico donde se desarrolla la acción. 199

Si en el caso dominicano se critica la modernidad fallida y los proyectos nacionales que fijan una identidad monolítica que favorece lo español y taíno, en este caso en los textos estudiados proponen proyectos políticos y de identidad nacional ante el impacto negativo que trajo a la isla el nuevo sistema colonial, la militarización y la industrialización acelerada. Si el bildungsroman clásico se asocia con el colonialismo (Fernández Vázquez, Reescribir 15-16), al menos en tres de los bildungsromane puertorriqueños discutidos el proyecto político invocado es el de la independencia. No obstante, estos modelos deben ser cuestionados. En el texto de

Marqués se propone la independencia de la isla pero la propuesta no se aparta de un sistema que en el fondo sigue siendo colonial al anhelar el modelo de la colonización española. Por su parte, el proyecto que se aprecia en la novela de Soto propone asumir la identidad mulata que ha sido solapada por el discurso oficial como suma de la cultura puertorriqueña y como herramienta para desafiar al colonizador. Sin embargo, lo polémico del texto es su machismo y la implicación de solucionar el problema político mediante métodos violentos, postura que ha sido rebatida por las autoridades federales y estatales a través de métodos de por sí violentos. La premisa en la novela de García Ramis pretende ser más inclusiva al jugar con la metáfora de la gran familia puertorriqueña. Con todo, a pesar del acercamiento positivo, ésta plantea problemas ya que la metáfora en sí asume que debe haber una exclusión, contradiciéndose entonces el modelo en cuestión. Finalmente, el texto de Martínez Maldonado aunque no critica el sistema actual, tampoco propone nada nuevo, sino que parece concluir justo antes de que lo logrado mediante la ola de modernización se descalabre y deje en evidencia los problemas socioeconómicos que se fueron cuajando poco a poco.

En el próximo capítulo discutiré la función que ha tenido el bildungsroman en el discurso cultural de la Revolución Cubana debido a que este género resulta idóneo para afianzar proyectos 200 nacionales y políticos. Asimismo, mencionaré algunas de las tensiones que han surgido a raíz de la estética realista preferida por el gobierno cubano para luego analizar Las iniciales de la tierra

(1987) de Jesús Díaz como ejemplo de un bildungsroman de corte realista que, tras ser censurado, resultó ser uno de los textos críticos más importantes de la Revolución. También analizaré Cocuyo (1990) de Severo Sarduy como ejemplo del bildungsroman paródico que desafía la estética del modelo clásico.

201

Capítulo 4

Entre hombres nuevos y pícaros

En su libro Beginnings, Edward W. Said sostiene que hay una diferencia entre los

“orígenes” (origins) y los “comienzos” (beginnings); los orígenes aluden más bien a lo pasivo y mítico, mientras que los comienzos tienen una connotación activa e histórica (6). Según esta premisa “the designation of a beginning generally involves also the designation of a consequent intention…The beginning is the first point (in time, space, or action) of an accomplishment or process that has duration and meaning. The beginning, then, is the first step in the intentional production of meaning” (Said 5). Esta intencionalidad implícita en los comienzos demuestra que

éstos no son fortuitos y que precisan de cierto dinamismo a la hora de designarlos.

La distinción que propone Said se presta para varios tipos de análisis como, por ejemplo, el que hace Catherine Marsh Kennerly sobre el proyecto cultural muñocista tras el establecimiento del ELA en Puerto Rico. Como señala Marsh Kennerly, en el caso de Puerto

Rico estos términos están en constante flujo debido a que el muñocismo adquirió un carácter cuasi religioso y mítico que se acerca al concepto de origen, pero a la vez utilizó su autofundación para “situar el inicio [o comienzo] de lo puertorriqueño” (19, 21). En mi opinión, esta lectura valiosa de Kennerly puede aplicarse también a Cuba, con todo y las diferencias existentes entre este país y Puerto Rico, puesto que la Revolución Cubana y el culto alrededor de la figura de Fidel Castro tiene algo de mítico y pseudoreligioso, pero a la vez dicho régimen

“involves reversal, change of direction, [and] the institution of a durable movement that increasingly engages: such a beginning authorizes; it constitutes an authorization for what follows from it” (Said 34). Lo que ocurrió en Cuba a partir del primero de enero de 1959 puede verse como un cambio de dirección que culminó con la instauración del nuevo régimen y se 202 acerca considerablemente a la explicación de Said sobre los comienzos. Un vistazo al discurso oficial cubano demuestra cómo éste incorporó en su retórica argumentos que afirman que con el triunfo de la Revolución todo sería diferente, todo sería un nuevo comienzo. Consideremos las siguientes expresiones de Castro en “Palabras a los intelectuales” como ejemplo de “lo nuevo” que trajo la Revolución: “Comparándolo con el pasado es incuestionable que los artistas y escritores cubanos no se pueden sentir como en el pasado y que las condiciones del pasado eran verdaderamente deprimentes en nuestro País para los artistas y escritores…La Revolución comenzó trayendo en sí misma un cambio profundo en el ambiente y en las condiciones [para trabajar]” (5, énfasis mío). Por ende, en este caso aplican las palabras de Said cuando afirma que

“the necessary creation of authority for a beginning is also reflected in the act of achieving discontinuity and transfer: while in this act a clear break with the past is discernible, it must also connect the new direction not so much with a wholly unique venture but with the established authority of a parallel venture” (Said 33).

Es interesante notar que así como el proyecto muñocista pretendió situar “el inicio de lo puertorriqueño” e instituyó programas culturales para dicho fin, Cuba pasó por un proceso similar en el cual el nuevo sistema de gobierno se encargó de controlar las instituciones culturales para afianzar su ideología y su noción de identidad nacional. Como ha señalado

William Luis en su estudio sobre el suplemento cultural Lunes de Revolución, existe una estrecha relación entre literatura y política:

Estos dos conceptos, [literatura y política], se relacionan con el resto del proceso

[revolucionario]. En la Cuba revolucionaria, la cultura es un arma del gobierno

para la construcción de la sociedad revolucionaria…Si la historia implica una

afirmación sobre el pasado, la modernidad se puede entender como un deseo de 203

ruptura con ese pasado a fin de originar un nuevo comienzo. Tanto los dirigentes

políticos como los escritores cubanos, en sus campos respectivos, quisieron

distanciarse de las tendencias políticas y literarias previas y promover un nuevo

comienzo. (11, 22, énfasis mío)

La explicación de Luis remite a la cita previa de Said, puesto que se alude a la discontinuidad o ruptura con el pasado para legitimar el comienzo de un proyecto cultural y político. La creación de organizaciones gubernamentales como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico (ICAIC) demuestran la importancia que el régimen le prestó a la cultura. A pesar de la aprobación que tuvieron estas organizaciones culturales, poco a poco empezaron a surgir polémicas a medida que lo que el Movimiento 26 de

Julio impugnó fue cambiando hasta convertirse en un régimen dictatorial que en ocasiones se valió de las mismas instituciones culturales que había creado para fustigar y castigar a sus detractores. El Caso Padilla sería el epítome de la represión y censura que se dio posteriormente en Cuba.130 En otras palabras, podría decirse que la relación entre política y cultura no es tan positiva como aparentaba ser en los primeros años de la Revolución pues

[W]hat culture brings together, politics divides, as the axis of resemblance

intersected with the axis of difference. Within these two bisecting lines, insisting

on one’s Cubanness demands also taking a position as to where and under what

circumstances one performs the act of being Cuban. Who is Cuban and who is

130 Padilla recibió el premio de poesía Julián del Casal por su colección Fuera del juego (1968). Sin embargo, la UNEAC determinó que el contenido de dicho poemario era antirrevolucionario. Padilla fue arrestado en 1971 mientras participaba en una lectura de poesía. Una vez fue excarcelado, Padilla emitió declaraciones autocríticas implicando que se retractaba de sus “actividades subversivas”. Eventualmente se exilió en Estados Unidos y falleció en el 2000 sin poder regresar a Cuba. Similarmente, Antón Arrufat fue censurado por un período de catorce años a causa de su obra Los siete contra Tebas (1968), parodia del texto clásico de Esquilo que a su vez critica la ideología revolucionaria. La censura contra Arrufat fue levantada y en los últimos años este escritor ha ganado una serie de premios por su obra literaria. No obstante, Los siete nunca se ha representado en la isla. En época reciente, la expulsión de Antonio José Ponte de la UNEAC en el 2003 provocó su exilio en Madrid donde se sigue desempeñando como escritor. 204

not? From the political point of view of the Cuban state, allegiance to the social

project of the revolution is the mark of cubanía. (Quiroga xii)

Las palabras de Quiroga apuntan a que parte del proyecto cultural que pretendía la creación de una nueva sociedad no se aparta del establecimiento de una identidad nacional o “cubanía,” así como en el caso de Puerto Rico el proyecto muñocista pretendió establecer una identidad nacional o definir “lo puertorriqueño” como aquello que incorpora los valores “espirituales” del jíbaro blanco. En el caso de Cuba y como señala la cita de Quiroga, el ser cubano implica abrazar las directrices ideológicas de la doxa revolucionaria.

En el ámbito literario y cinematográfico se suscitaron polémicas que en ocasiones generaban agrias discusiones no sólo entre los opositores de Castro sino entre artistas partidarios del régimen. Un ejemplo que cabe destacarse es el de la pugna que surgió a raíz del filme P.M. de Sabá Cabrera Infante, dado que se criticó el mismo por haber demostrado cómo se divertían algunos cubanos durante un momento de tensión política causado por presiones estadounidenses.

Poco después de este incidente, se celebró en el país una serie de reuniones en las cuales el gremio artístico expuso sus preocupaciones sobre la creación y producción cultural. Las mismas concluyeron con la deposición de Fidel Castro conocida como “Palabras a los intelectuales.”

Castro estipuló cuál era la política oficial sobre la producción cultural en sus conocidas palabras:

“Dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, nada… ¿Cuáles son los derechos de los escritores y de los artistas revolucionarios o no revolucionarios? Dentro de la Revolución: todo; contra la Revolución, ningún derecho” (12). Estas palabras, si bien arrancaron aplausos entre los presentes, no tardaron en causar todo tipo de problemas. Varios escritores vieron sus obras censuradas durante algún tiempo, esto sin contar que al ser la UNEAC un organismo controlado por el estado, un escritor podía ser censurado y expulsado de la unión, lo cual implicaría su 205 invisibilidad como artista. No obstante, en el ámbito literario se dieron otros tipos de tensiones, como lo fue la cuestión del estilo o la forma. Si la literatura era considerada una herramienta cultural mediante la cual se puede alcanzar esa nueva sociedad, la misma debía tocar ciertos temas y de ser posible, acatarse a un estilo sobrio y realista que fuera más “accesible” al público general. Esto generó todo tipo de contradicciones; el propio Castro instó a que “se respete la libertad formal” (7), ya que a él lo que le preocupaba era el contenido de las obras de arte. Con todo, el aspecto formal fue el eje del “intenso debate abierto en Cuba” entre “el formalismo, es decir, el arte por el arte” y “un tipo de arte con un mensaje más directo y menos simbólico” (Luis

39).

En los primeros años de la Revolución se favorecieron novelas cuyo contenido estuviese ligado a la lucha y posterior triunfo del Movimiento 26 de Julio, y cuyo estilo “realista” no rompiera con una perspectiva histórica (Méndez Rodena 12-13). Aunque en un principio hubo novelas con una estética alejada de dicho realismo, para los años setenta se comenzó a

“abandonar ese territorio de exploración formal…para internarse en un territorio mucho menos experimental y más explícito y directo en el plano de la expresión de los contenidos literarios”

(Pereira 173-174). Es por esa razón que escritores como Virgilio Piñera, por mencionar un ejemplo, fueron completamente silenciados durante esa época dado que “his work did not fit within the aesthetics of political literature the revolution wanted to promote” (Quiroga 27).

Si como se ha expresado anteriormente, la Revolución Cubana propuso el comienzo/origen de una “nueva sociedad” cuyos dirigentes se valen de expresiones culturales con el propósito de alcanzar dicho fin, entonces “the Cuban Revolution shares with other modernist projects the belief and the faith that the future needs to build upon the past” (Quiroga

31). La cita de Quiroga remite a lo que ha expresado Bhabha sobre la ambivalencia implícita en 206 la creación de una nación moderna, puesto que sería necesario afincarse en el pasado, aludiendo casi siempre a un origen—por usar el término de Said—o a eventos “fundacionales,” pero a la vez se tiene que justificar su permanencia en el presente, un presente que dista mucho de ese pasado histórico y muchas veces mítico que se usa para cimentar la nación (Bhabha 142). Por ende, el discurso revolucionario y nacionalista en Cuba se sigue reinventando constantemente debido a que busca nuevas formas de justificar un sistema a todas luces decadente. Para mantener su hegemonía tiene que recurrir al comienzo/origen de la Revolución y darle una proporción cuasi-mítica que sustente su discurso político y nacionalista en el presente. Por otro lado, el hecho de que la Revolución como proyecto de la modernidad busque construir un futuro que parta de su momento fundacional y use expresiones culturales para promoverlo hace del bildungsroman un género idóneo para este tipo de empresa epistemológica (Gelpí 115). No es extraño entonces que en Cuba se diera un auge de este tipo de novela:

El imaginario de la narrativa cubana se abre a un proyecto mucho más ambicioso:

construir el universo social, psicológico, cultural en el que la vida de un sujeto se

desarrolla por lo menos en los estadios cruciales de su formación: la infancia y la

adolescencia. Se trata de una especie de Bildungsromans (sic)…que tratarán de

dar cuenta también del ámbito afectivo o intelectual, social o familiar, que hace

que un sujeto llegue a ser lo que es. (Pereira 121-122)

Si comparamos la producción de bildungsromane cubanos con los dominicanos y los puertorriqueños es evidente que es en Cuba donde más se ha cultivado el género. La predilección por un estilo realista que favorece relatos históricos que apuntalen, aunque sea de modo alegórico y teleológico, al favorable porvenir de la Revolución se presta para que este tipo de género tenga buena acogida. Con todo, se puede argüir que hay cierto tipo de bildungsroman 207 cultivado en Cuba que subvierte el género, que lo parodia e “incorporates a structure that counterpoises surface with submerged plots, linear development with weblike connections, totalities with pieces” (Kushigian 32). Como era de esperarse, algunos de estos textos fueron censurados y los escritores de dichas obras invisibilizados por el discurso oficial. Me refiero a obras como La carne de René de Piñera, Celestino antes del alba de Arenas e inclusive Paradiso de Lezama Lima. Con este trasfondo en mente, en el presente capítulo me propongo analizar Las inciales de la tierra (1987) de Jesús Díaz como ejemplo de un bildungsroman cubano de corte tradicional, y Cocuyo (1990) de Severo Sarduy como ejemplo de ese bildungsroman que persigue la veta paródica. Se examinará la formación de los bildungshelds en estos textos prestando atención particular tanto a los proyectos políticos y/o de identidad nacional como a las críticas al nacionalismo revolucionario. Cabe mencionar que estos dos textos, producidos en circunstancias diferentes, han tenido—en menor o mayor grado—problemas en el país por su contenido y/o estilo, aspecto que simplemente demuestra las contradicciones inherentes a las posturas críticas dentro de la capa dirigente.

Desaciertos del “hombre nuevo” en Las iniciales de la tierra

Las iniciales de la tierra, primera novela del escritor y cineasta Jesús Díaz, es uno de los textos críticos más importantes de la Revolución. Fue escrita a principios de los setenta. Díaz, quien anteriormente había ganado el premio Casa de las Américas por su colección de cuentos

Los años duros (1966), la sometió en 1973 a un certamen de novela. El jurado lo instó a que retirara su texto añadiéndose este incidente a la lista de encontronazos que tuvo Díaz con el gobierno cubano, entre los cuales se destaca su destitución como editor de la revista El Caimán

Barbudo tras haber permitido una contribución de Heberto Padilla en la cual se elogiaba a 208

Guillermo Cabrera Infante y se criticaba a Lisandro Otero (Rojas 168). Díaz nunca recibió explicaciones sobre dicho incidente a pesar de que agotó los recursos a su haber para averiguar a qué se debía esa orden que lo obligaba a retirar su novela; a él simplemente le dijeron que eran

órdenes del partido y ahí quedó el asunto (Collmann, “Interview” 156). La novela de Díaz fue censurada en Cuba por unos doce años, período en el cual reescribió partes de la misma hasta que ésta fue publicada primeramente en España en 1986 y al año siguiente en Cuba. Díaz afirma que reescribió partes de la novela por cuestiones estéticas y que le añadió un par de capítulos que, en su opinión, la hicieron aún más crítica de la Revolución (Collmann, “Interview” 157,

159; Brock 16). Cuando finalmente sale publicada en Cuba a finales de los ochenta, la novela recibe mucha atención entre intelectuales como Leonardo Padura y Ambrosio Fornet, quien no duda en catalogar Las inciales como una de las novelas más emblemáticas de la Revolución

(Fornet 371). Mucho se ha debatido la aceptación de este texto en la isla. Hay quienes sostienen que la Campaña de Rectificación que hubo en Cuba durante los ochenta tuvo que ver con el

“final feliz” de esta controversia, dado que ésta permitió una postura crítica más abierta:

Las iniciales de la tierra tiene que interpretarse como algo más que ese ‘ejemplo

clásico’ de una obra censurada que finalmente logra dar expresión a una posición

crítica…Como la campaña de Rectificación, Las iniciales evoca el regreso al

espíritu original de la Revolución, simbolizado por el proyecto guevarista del

hombre nuevo. En cambio, esta vez se hacía con miras de examinarlo y ajustarlo a

una interpretación decididamente más compleja, contradictoria y heterogénea de

la sociedad cubana. (Collmann, Jesús Díaz 91)

Con todo, es interesante notar que esta novela realmente no se ha estudiado en suelo cubano en comparación con novelas de Carpentier, Lezama Lima e inclusive Piñera, cuya obra fue 209 censurada por el régimen durante varios años. De hecho, esta novela de Díaz no se consigue en la isla (Brock 16). Es posible que esto se deba a la manera en que Díaz, tras haber sido un intelectual comprometido con la Revolución que en ocasiones ventilaba críticas que le causaron problemas, al final terminó exiliado en Europa. Este hecho consternó tanto a los cubanos de la isla como a los de Estados Unidos, debido a que Díaz criticaba duramente el embargo. Aunque

Las iniciales tampoco se ha estudiado mucho en la academia norteamericana si se compara con la cantidad de estudios sobre autores como Arenas, Paz y Lezama Lima, cabe resaltar que esta novela fue objeto de controversias teóricas. En un congreso de LASA que se celebró a finales de los ochenta en Nueva Orleans, Fredric Jameson usó el texto como ejemplo de ese discurso del segundo mundo que ha logrado resolver muchas de las contradicciones del primero (Vera León

68). A raíz de la conmoción que ocasionó el exilio de Díaz y los debates que surgieron de las premisas de Jameson, la novela se ha estudiado un poco más, como demuestran los estudios de

Collmann, Brock, Esteban y Pereira.131 Tanto críticos cubanos como norteamericanos concuerdan en que esta novela, a pesar de ser clasificada como una novela de la Revolución, es un bildungsroman.132 Asimismo, varios estudiosos como Collmann y Brock han notado la conexión entre esta novela y “El Socialismo y el hombre en Cuba” la carta-programa de Ernesto

“Che” Guevara. Si bien algunos estudios han incorporado de pasada la relación de un “hombre nuevo” que se forma con el género que nos ocupa, hace falta un análisis detallado que recalque este vínculo. En este análisis sobre Las iniciales reflexiono sobre la relación entre la construcción de una identidad personal y nacional dentro de las fisuras del discurso político de la

Revolución. Sostengo que las acciones contradictorias del personaje principal van a la par con

131 En el 2006 Kathleen Ross tradujo esta novela al inglés. El libro contiene un prólogo de Fredric Jameson y un epílogo de Ambrosio Fornet. 132 Ver los estudios de Pereira, Fornet, Nieves, Esteban y López Sacha sobre el tema. 210 los desaciertos políticos del gobierno, toda vez que socavan algunos de los textos de mayor importancia del discurso revolucionario, entre ellos el mencionado ensayo de Guevara.

La novela tiene una estructura particular, puesto que empieza con Carlos Pérez Cifredo, el bildungsheld, meditando sobre el cuestionario de su vida que tiene que contestar para comparecer ante un jurado que determinará si él es un “trabajador ejemplar” y debe otorgársele un puesto en el Partido Comunista Cubano (PCC). A partir de ahí la novela se estructura en veintiún capítulos en los cuales se narra la formación y aprendizaje de Carlos desde su niñez hasta el presente. Carlos, hijo de un usurero que oprimía a los negros, tuvo una niñez influenciada por esos programas y películas estadounidenses que Fernández Retamar critica en su ensayo “Calibán” al argüir que “lo que algunos burgueses [estigmatizaban] en Hitler lo aplaudían como sana diversión dominical en westerns y películas de Tarzán” (22). Sus veranos en la hacienda de su abuelo son significativos; ahí conoce a una niña negra y analfabeta cuyo recuerdo, entre otras cosas, lo hace apoyar la Revolución aunque ésta signifique la extinción de la clase a la que pertenece su familia. Durante su adolescencia se inmiscuye en las protestas contra Batista, pero en el momento clave de confrontación huye atemorizado y destruye toda evidencia que pueda comprometerlo. Una vez triunfa la Revolución, Carlos se integra al movimiento, sólo para abandonarlo luego de una serie de confrontaciones con grupos estudiantiles y con su familia. Carlos ingresa a la escuela militar y otra vez lo abandona todo a causa de nuevas presiones familiares. Participa en el combate de Playa Girón, tras lo cual regresa a la universidad y se convierte en líder. Debido a una serie de errores, Carlos se ve obligado a renunciar y a apartarse otra vez del ámbito político. Se casa, participa en un conflicto armado relacionado a la crisis de los misiles, es herido en el combate y procede a trabajar en oficinas gubernamentales. El bildungsheld se destaca en su nuevo trabajo por denunciar las acciones 211 reprobables de sus superiores pero es despedido al ser sorprendido teniendo relaciones sexuales extramaritales en la oficina. De ahí, y en parte porque su mujer lo bota de la casa, se va a trabajar en la zafra donde es ascendido, logra un alto puesto y una vez logra resolver un sinnúmero de problemas, se ve obligado a acatar la orden de Castro de descontinuar la producción de las diez millones de toneladas de azúcar. Carlos regresa a su ciudad e intenta ingresar al PCC, para lo cual es necesario someterse a un juicio que evalúe si ha sido un trabajador ejemplar y un buen cubano digno de tal consideración. Tras esos veintiún capítulos, se pasa al juicio donde Carlos es interrogado y se presentan evidencias a favor y en contra. La novela tiene un final abierto en el cual el jurado está a punto de votar y en cierta forma obliga al lector a emitir un juicio, el cual, como se verá más adelante, resulta difícil y conflictivo, puesto que el lector ha tenido la oportunidad de enterarse en los veintiún capítulos previos de los desaciertos y dificultades de

Carlos, pero también se ha percatado de los planteamientos absurdos y los proyectos fallidos del régimen.

Esta novela es ciertamente un bildungsroman, dado que narra la formación de un personaje desde su niñez, pasando por su adolescencia, hasta llegar a la adultez, en un entorno que se transforma debido a los cambios que surgen a raíz de la Revolución. Sin embargo, este texto no es un bildungsroman tradicional; se trata más bien de una reescritura de la forma clásica de este género. Si bien los lineamientos temáticos de este tipo de narrativa están presentes, es decir, el personaje principal cuestiona los valores de su padre, se rebela contra su familia, huye del hogar, viaja fuera de su entorno y luego reflexiona sobre su vida y lo que ha aprendido para integrarse a la sociedad a la que pertenece, el mismo rompe con algunos de los elementos más importantes del género, entre los cuales se destacan la falta de alusión a problemas o contextos 212 políticos (Fernández Vázquez, Novela de formación 93) y el final feliz y cerrado que caracteriza al bildungsroman clásico (Moretti 7).

La formación de Carlos va a la par con la transformación y modernización de Cuba tras la

Revolución, lo cual, como ha señalado Bakhtin, es un rasgo importante de este tipo de narrativas en las que “el desarrollo humano se concibe en una relación indisoluble con el devenir histórico.

La transformación del hombre se realiza dentro del tiempo histórico real, con su carácter de necesidad…El hombre se transforma junto con el mundo, [y] refleja en sí el desarrollo histórico del mundo” (214). Bakhtin contrapone ese desarrollo simultáneo del personaje principal y el mundo que se da en los bildungsromane primeramente a novelas en las que el personaje principal se presenta desde el principio de manera heroica y, por lo tanto, no hay necesidad de cambio o formación, y, en segundo lugar, a novelas donde el personaje principal sí se forma pero el trasfondo no cambia sino que sirve de telón para que éste se forme (211, 214). Esto ayuda a entender la función de una estructura teleológica en la narración que, vista de forma alegórica, representa la formación y desarrollo no sólo del protagonista sino también de la nación y de los proyectos de modernización que se relacionan al género que nos ocupa (Gelpí 114-115).

Ahora bien, si el marco histórico de la novela se presenta de forma cronológica y el lector puede notar fácilmente el orden en que ocurren esta serie de eventos entre los que se destacan las luchas contra Batista, la toma del cuartel Moncada, el triunfo de las tropas revolucionarias, la invasión de Playa Girón, la crisis de octubre y la zafra de los diez millones, entre otros, la formación de Carlos no es teleológica, sino que hay un constante vaivén en su desarrollo.

Concuerdo con Vera León cuando sostiene que “[there is] the impression that the text is governed by an orderly flow or a progression that the novel seems to lack” (72). En otras palabras, en la novela se juega con la estructura lineal del relato, aspecto narrativo bastante 213 común en el bildungsroman clásico, al demostrar cierta teleología pero a la vez poner la misma en jaque mediante la identidad fragmentada del protagonista, lo cual pone en entredicho la formación teleológica y utópica de los individuos y del país como tal.

De niño Carlos obtiene conocimiento de primera mano de lo estadounidense a través del cine y las caricaturas. Esto contrasta con la experiencia de niños como Toña, una campesina pobre que ni siquiera sabe leer y escribir. Toña es un personaje que solamente aparece en los primeros capítulos de la novela pero constantemente reaparece en ese intento de justificar el proyecto de la Revolución que mediante la campaña de alfabetización y escolarización les abrió las puertas a miembros de comunidades marginadas como las de esta niña. El contraste se debe a que Carlos, cuya familia se pelea con la llegada de la Revolución, es de clase acomodada. La adolescencia de Carlos se caracteriza por su formación sexual y por su conocimiento cultural en el plano del cine y de la música, aspecto que lo acerca al bildungsheld de la novela de Martínez

Maldonado que se discutió en el capítulo previo. Sin embargo, es en esta etapa de su vida donde empieza a atar cabos y a darse cuenta de las injusticias sociales que hay en el país. A pesar de sus miedos y de su posición ambivalente ante la “guerra” que se desata entre los “garroteros” como su padre y los miembros de las comunidades pobres, Carlos se une a unos amigos involucrados en cuestiones políticas. Este aspecto es significativo porque ocurre en los años finales de su adolescencia. En este momento Carlos empieza a formarse políticamente, lo cual guarda relación con el ensayo del Che sobre la necesidad de que haya un “hombre nuevo” que, como resume

Emilio Bejel, “[was a] revolutionary Cuban subject [that] ought to be free of the impurities of the bourgeois past, willing to sacrifice for his country, ready to renounce utilitarian values, and eager to possess a great disposition and aptitude for the struggle (a physical struggle, if needed be) for nationalist and socialist ideals. The ‘new man’ also ought to be virile and macho” (99). No 214 obstante, Carlos no sigue ese desarrollo lineal o teleológico que se espera, pues teme vender los bonos que le da un amigo y termina pagándolos todos y luego quemándolos ante el temor de ser descubierto y encarcelado.133

Tras una cobarde huida durante una manifestación estudiantil, Carlos abraza los ideales de “los rebeldes.” Para ese entonces la Revolución ha triunfado, pero la misma está pasando por un proceso de organización. Esto se nota en la cantidad de discursos que hay dentro de la sociedad y que atañen no sólo a los que se oponen a Castro sino a muchos que apoyan el triunfo pero tienen opiniones distintas sobre cuál es el camino a seguir: “Todos estaban con la revolución, pero se dividían en izquierdas y derechas, y se subdividían, como amebas, las izquierdas en Veintiséis, Directorio y PSP, las derechas en auténticos y católicos, los católicos en progresistas y reaccionarios” (Díaz 120-121). Aquí Carlos es obligado a decidirse por una de estas vertientes. Al ser elegido para presidir una serie de debates estudiantiles, tiene que decidir cuál será el tema de los mismos y decide que el tema a dilucidarse será el imperialismo yankee en vez del imperialismo ruso y la conciencia comunista contra la cristiana (Díaz 125, 128). Su formación política se interrumpe debido a presiones familiares, pero luego decide meterse a miliciano puesto que quiere ser un líder que trabaje para el bienestar de su país. Las responsabilidades de ese líder que él desea ser incluyen el poder guiar y educar a otros por su ejemplo, trabajar arduamente en lo que se requiera y, de ser necesario, luchar en un conflicto armado en defensa de Cuba. Por esta razón, el héroe de Carlos es Ernesto “Che” Guevara. Hay varios instantes en la novela donde se habla del Che, pero el más significativo es cuando éste aparece como personaje y Carlos tiene la oportunidad de estar a unos pocos pasos de él: “¡El

Che!, gritó alguien. Carlos se volvió y vio al Che atravesando la barrera de seguridad rumbo al

133 Es curioso que Carlos termina aceptando los bonos por temor a ser considerado “maricón,” lo cual va a tono con el machismo mencionado en la sucinta descripción del “hombre nuevo” que hace Bejel. 215 lugar donde estaban sacando pedazos de hombres destrozados” (Díaz 154). Este casual encuentro le infunde ánimo al bildungsheld, quien está en vías de comprometerse políticamente tras haber huido tiempo atrás de las manifestaciones estudiantiles.

La formación militar de Carlos es una de las partes más jocosas de la novela, porque su falta de constitución física hace que sufra terriblemente la primera prueba: una caminata de 72 kilómetros. A Carlos le cuesta más que a otros adaptarse al entorno del campamento al haber estado acostumbrado a las comodidades de la casa familiar. La formación política y militar de

Carlos no lo acerca al tipo de hombre que él desea ser y que el discurso guevariano avala. El Che ha señalado que los verdaderos revolucionarios “tienen hijos que en sus primeros balbuceos, no aprenden a nombrar al padre [y] mujeres que deben ser parte del sacrificio general de su vida para llevar la Revolución a su destino...No hay vida fuera de [la Revolución]”. (10) Si bien

Carlos desatiende a su esposa en plena luna de miel cuando estalla la crisis de los misiles, en otras ocasiones Carlos abandona sus deberes políticos por no anteponerlos a su familia. Esto ocurre cuando se escapa del ejército para ir a ver a su padre enfermo, un padre que “para colmo” desdeña la Revolución. La gravedad del asunto es que se estaba en un momento de peligro donde las tropas habían sido llamadas para luchar en cualquier momento y Carlos se ausenta, lo cual hace que lo expulsen de la tropa. Por un lado, este bildungsheld no logra sacrificarse lo suficiente como para postergar lo familiar y dedicar su vida a su patria. Por otro lado, Carlos regresa a tiempo para luchar por su país. No obstante, sus superiores lo destituyen y no toman en cuenta su participación en el conflicto armado porque para ellos él no logró anteponer sus deberes patrióticos a los de su familia. Teniendo en cuenta que la postura del discurso oficial es monolítica e inamovible como todo nacionalismo, personas con el deseo de servir a su país pero de manera diferente quedan excluidas. Por esta razón, la falta de un carácter “firme y 216 monolítico” lleva al sujeto revolucionario “a diferencia del ‘hombre nuevo’ guevariano a girar sobre su eje, a entregarse a una perenne involución” (Cruz-Malavé 133). Para ver las contradicciones presentadas a un nivel discursivo, consideremos algo que aparentemente resulta trivial al momento en que Carlos va de camino al hospital tras haber huido del ejército. Carlos va vestido como un militar y ante el temor de la ciudadanía por los acontecimientos actuales, la gente lo vitorea y parece sentir seguridad al ver que los militares se están movilizando para defender al país con uñas y dientes. Alguien lo detiene en la calle y le pide que hable sobre lo que está sucediendo, razón por la cual Carlos toma la palabra y calma a los ciudadanos:

La oradora lo descubría, lo invitaba a decir unas palabras a las mujeres de la

retaguardia y él comprendía que le era imposible negarse, miraba los rostros de

aquellas novias, esposas, madres de combatientes y les aseguraba, compañeras, en

nombre de todos los milicianos, que primero se hundiría la isla en el mar antes de

que consintiéramos en ser esclavos de nadie, y terminaba con el fusil en alto y un

enfebrecido ¡Patria o muerte! (Díaz 223)

Con todo, Carlos recurre a otros discursos, discursos que no son parte de la revolución y caen en lo fantástico para tratar de entender lo que ocurre: “Le pareció una siniestra coincidencia que la ruta que debía llevarlo hasta su padre fuera la ocho: la charada se volvía contra él como antes las cartas y el horóscopo…él cerró los ojos murmurando ‘Dios’” (Díaz 223).134 Esto no solamente aleja la novela del bildungsroman tradicional que, como se ha comentado en otros capítulos, no da espacio a lo fantasioso o los “otros saberes” de índole mitológico (Fernández Vázquez,

Novela de formación 107-108), sino que tampoco permite su inclusión en el discurso oficial cubano. Por ende, Carlos no puede ubicarse dentro de la ideología oficialista puesto que es

134 Este aspecto se repetirá en otros instantes de la novela. Ver los artículos de Vera León y de Smith para más detalles sobre los distintos discursos que Carlos usa a lo largo del relato. 217 mediante la pluralidad de discursos, aspecto que, según Bakhtin, permite el desarrollo individual, que se pone en entredicho “the authenticity of the unitary, monosemic discourse of the

Revolution” (Brotherton 78; Bakhtin, “Discourse” 342).

Luego de los incidentes en Playa Girón, Carlos regresa a la universidad para proseguir con otro tipo de formación: la intelectual. Carlos asciende rápidamente como líder y su puesto le permite proseguir con su meta de llegar a ser una persona comprometida con los ideales de la

Revolución y poder ayudar a otros a seguir “el buen camino.” Sin embargo, su formación intelectual, nutrida de un sinnúmero de lecturas como las de Marx y Mao, es puesta en jaque debido a las rencillas con otros compañeros que llevan a Carlos a adoptar una posición “dura” e intransigente ante todo lo que no encaja con su visión política; esta parte de su formación se caracteriza por no dar rienda suelta a cualquier discurso que se oponga al oficial. No obstante, si se compara su actitud con el discurso del Che, vemos que con todo y su lealtad al régimen Carlos ha caído en faltas muy graves que realmente lo alejan de ese hombre nuevo en que anhela convertirse. El líder debe preocuparse por el bienestar de otros pero, en varios instantes, Carlos se deja llevar por sus deseos de gloria y fama personal. Es por eso que cuando se comentan sus hazañas en Playa Girón de manera tan exagerada que alcanzan proporciones épicas, Carlos no hace nada para aclarar el asunto. Es este deseo de gloria personal y su arrogancia lo que lo lleva a cometer errores y a pelearse con sus compañeros, suceso que termina con su renuncia de la organización universitaria: “Carlos quedaba como un sectario trabajador, un autosuficiente esforzado…cuyos enormes errores se debían a un método de dirección personalista” (Díaz 278).

Por lo tanto, Carlos fracasa en su labor como líder puesto que ignora “esa estrecha unidad dialéctica existente entre el individuo y la masa, donde ambos se interrelacionan y, a su vez, la masa, como conjunto de individuos, se interrelaciona con los dirigentes” (Guevara 13). Tal vez 218 por redimirse de sus errores pasados, Carlos asume una actitud extremista que lo lleva a aplaudir la alteración del testamento de uno de los líderes más importantes que falleció en un combate.

Esto generó varias críticas y en su arrogancia y deseo de imponerse como líder ante la masa o grupo que le tocaba dirigir, no meditó en las consecuencias de sus acciones. Para su sorpresa, el mismo Fidel Castro lee el testamento en la actividad de conmemoración pública y obvia todos los cambios hechos al documento bajo la supervisión de Carlos. En la novela el personaje Fidel

Castro indirectamente arremete “contra los censores, preguntándose si sería posible…llamarse marxismo semejante manera de pensar, socialismo semejante fraude, comunismo semejante engaño y repitiéndose que no” (Díaz 277).

Al dejar a un lado su participación en la universidad, Carlos va a trabajar a una oficina gubernamental. Allí Carlos se percata de que las cosas en el gobierno no son tan transparentes como aparentan. El bildungsheld se ve en la disyuntiva de tener que redactar un informe que diga la verdad o uno que opaque o solape la situación laboral. Decide hacer lo correcto, pero sucumbe al ser sorprendido en la oficina teniendo relaciones sexuales con la secretaria. Carlos se queda sin empleo y llega el momento en el cual no puede ocultarle a su familia lo sucedido. Es en esta parte donde más se evidencian el machismo y el racismo de Carlos. Gisela lo bota de la casa al enterarse de su infidelidad, no sin antes decirle que ella también ha sido infiel. Carlos estalla de rabia y hasta llega a intentar matar a Gisela. Sale también a relucir cierto racismo que se ha ido perfilando a lo largo de la novela: “Pensó por un instante que [Gisela] se había acostado con un negro o con un extranjero y sintió un fortísimo dolor en el pecho…Gracias a Dios, [Carlos] había nacido macho, blanco y cubano, y por lo mismo tampoco iba a serle fiel a ninguna mujer” (Díaz

342). Carlos reconoce que ser un hombre nuevo no es fácil. Curiosamente para ese momento por el cual el bildungsheld está atravesando por una crisis personal, el Che muere y Carlos queda 219 desconcertado: “Se sintió asaltado por la convicción de que lo imposible había sucedido: El Che estaba muerto. El Che no estaba en el cielo, estaba en la memoria…y sufría cada vez que un hombre o una mujer olvidaba sus deberes…Partir, aceptar el reto, vencer sus miserias le permitirían pensar en el Che sin sonrojo” (Díaz 345-347). No obstante, esos deberes no son fáciles de seguir, como lo demuestra su actitud ante su familia y los constantes vaivenes en su labor profesional, estudiantil y militar.

Tras la muerte del Che, Carlos decide participar en la zafra para redimirse del caos en el que se vio envuelto por su conducta impropia y llegar a ser ese líder que siempre quiso ser y que es “un ser escindido, errante entre la ejemplaridad de sus actos y la promesa de una ontología futura, a la apuesta de que estos actos puedan fundar retroactivamente un ‘hombre nuevo’”

(Cruz-Malavé 132). En la zafra Carlos se esfuerza y lucha ante toda una serie de conflictos que van desde el fuego que destruye la cosecha hasta los problemas mecánicos con el equipo necesario para el procesamiento de la caña. En un plano personal, este distanciamiento se supone que les permita a él y a Gisela reflexionar sobre su relación para ver si deben proseguir con el divorcio. No obstante, cuando parece que Carlos ha encontrado cierta estabilidad y logra sobreponerse a la vida en el cañaveral, el proyecto se detiene por órdenes del propio Castro. Esto prácticamente viene siendo el fin de la formación del bildungsheld. Este incidente apuntala a cómo el proyecto de modernidad acelerado que se llevó a cabo en el país fracasó debido a que

“el marxismo ortodoxo supone cierto desarrollo de las relaciones de producción que Cuba no había alcanzado” (Cruz-Malavé 132), lo cual demuestra “los problemas técnicos que enfrenta el país para llevar a cabo el monumental esfuerzo que requiere el Estado…Las disparidades en producción en las ramas industrial y agrícola…traían demoras, estancamientos, pérdidas y rivalidades entre los dirigentes respectivos” (Collmann 113). Por ende, puede decirse que el 220 aspecto teleológico que se había observado en el entorno en el cual Carlos se transforma no lleva a esa utopía o a ese final positivo, sino que demuestra un proyecto fallido tanto a nivel económico como a nivel ideológico. Las recurrentes crisis de Carlos son el reflejo de esa precariedad en el proyecto político revolucionario. Por lo tanto, difiero de lecturas como la de

Dolores Nieves que afirman que Carlos “siempre sale triunfante” (14) porque trabaja y siempre sale a relucir su lealtad a la revolución lo cual, me parece, no toma en cuenta las contradicciones presentadas en el texto ni las razones que llevaron a Carlos a tener que enfrentarse ante un jurado.

Carlos regresa a su hogar e inicia el proceso para conseguir empleo e ingresar al Partido, el cual, según el Che, “es una organización de vanguardia [a la cual] los mejores trabajadores son propuestos por sus compañeros para integrarlo. El Partido es el ejemplo vivo; sus cuadros deben dictar cátedras de laboriosidad y sacrificio, para educar a las masas e integrarlas al final de la tarea revolucionaria” (9-10). Es por eso que el juicio al final de la novela es importante ya que se determinará si Carlos es digno de tener un puesto dentro del partido. Los miembros del jurado discuten abiertamente tanto los méritos de Carlos como sus actos reprobables, pero es evidente que no se puede llegar a una conclusión basada en propuestas maniqueas. Un ejemplo sería el comentario de Margarita Villabrille, una de las participantes de este juicio: “Estaba muy confundida… ¿Cómo no iba a ser un trabajador ejemplar una persona que combatió en Girón, que se quedó cojo en un accidente durante la crisis de octubre y que hizo tres zafras completas?

Pero por otra, ¿cómo iba a serlo alguien…que había fallado con la juventud y cometido además errores de autosuficiencia? No entendía, compañeros, la perdonaran pero no entendían” (Díaz

414). 221

Esta cita resume las contradicciones de llegar a ser ese líder o ese hombre nuevo. De hecho, tras un arranque de rabia, Carlos admite que “no era el hombre nuevo ni un carajo para aceptar ese igualitarismo” (Díaz 342) pero a pesar de todo, nunca desvanece su deseo de colaborar de lleno con el partido. Entonces, ¿es posible llegar a ser un hombre nuevo? ¿Qué pasa con los que como Carlos tienen buenas intenciones y han hecho actos loables pero a la vez le

“han fallado” al país? ¿Cuáles son las verdaderas creencias políticas que un líder debe tener cuando por un lado se atacaban ideologías que en otros contextos se defendían como lo demuestra el caso del testamento que Castro lee en la novela? La formación y aprendizaje de

Carlos no es lineal sino que avanza por momentos y en otros parece echar a perder todo lo que ha logrado. Lo mismo podría decirse de Cuba, cuyas políticas parecen fomentar el bienestar de todos pero están llenas de contradicciones, como lo demuestra en la novela el ya mencionado incidente del testamento y de los libros prohibidos en la universidad; contradicciones que podrían verse fuera del marco de la novela en proyectos como la zafra de los diez millones y en incidentes como el de Padilla, el cual causó que varios intelectuales de renombre internacional como Italo Calvino, Simone de Beauvoir, Carlos Fuentes, Susan Sontag, José Emilio Pacheco,

Mario Vargas Llosa y Jean Paul Sartre, entre otros, reprobaran públicamente las acciones del gobierno cubano.

Al final, es el lector quien debe emitir juicio. Votar a favor de Carlos es defender a un desertor egoísta e inmaduro que—y el lector lo sabe al leer los veintiún capítulos previos al juicio—hasta intentó matar a su mujer y herir de bala a algunos compañeros. Por otro lado, votar en contra de Carlos es negar que éste ha reconocido sus errores, ha tratado de enmendarlos y se ha percatado de lo difícil que se le hace acatar las directrices del discurso oficial aspecto que podría verse como esa ironía presente en muchos bildungsromane (Redfield 59). Las 222 contradicciones que forman parte de la identidad de Carlos apuntan a un régimen fragmentado, que no ha sido claro con las personas y cuyos discursos fundamentales, como el ensayo del Che, deben ser cuestionados. El final abierto de esta novela—que a diferencia del bildungsroman tradicional no termina con un final cerrado y feliz donde los personajes se casan y se entiende que vivirán felices por siempre (Moretti 22-26) —apunta a un porvenir incierto tanto para Carlos como para Cuba. No obstante, el hecho de que no se descarten los méritos de Carlos y que éste siga intentando pertenecer al PCC implica que el bildungsheld realmente desea mejorar y no ha dejado de creer en el régimen. Entiendo que por esta razón la crítica no ha visto esta novela como detractora del régimen—con todo y que fue censurada durante doce años—sino como una que provee una crítica constructiva con el propósito de enmendar el discurso y los proyectos de identidad nacional de modo que se rebase ese maniqueismo que en nada contribuye al bienestar sociopolítico y cultural del país (Pereira 260; Collmann 76). De ahí que se haya acuñado este texto como “la novela de la Revolución” (Fornet 371). Sin embargo, como expliqué anteriormente, esto debe cuestionarse dado que este texto importante no se ha estudiado mucho en Cuba, e inclusive no se consigue en bibliotecas ni librerías del país.

Este bildungsroman difiere del modelo clásico en varios aspectos. En cuanto a lo temático, el hecho de que lo político y los acontecimientos históricos sean tan importantes rompe con el modelo tradicional. Por otro lado, esta novela requiere una participación más activa del lector ya que se pretende que éste decida cómo concluye el juicio y, como ha expresado

Leonardo Padura, “exige al mismo lector que se comprometa y…vote también a favor o en contra” (154). Por ende, el aprendizaje del lector, lo cual es característico de este género, no es del todo pasivo. Vemos además que la integración social del bildungsheld no es fácil debido a que una integración sin cuestionamientos sería avalar un régimen que debe sin duda alguna ser 223 cuestionado y criticado dado que “in the would-be monologic, monosemic world of revolutionary discourse no space will be left for subtleties, niceties, and reservations.”

(Brotherton 71) Por otro lado, el hecho de que existe la posibilidad de que Carlos sea admitido al

PCC implica que es posible permitir “un espacio en la formulación de una política que respete la multiplicidad y la heterogeneidad de un pueblo que resiste su encasillamiento en una sola voz, en un solo discurso” sin dejar de ser revolucionario (Collmann 116). Por lo tanto, en este texto se aboga por políticas más inclusivas sin desechar totalmente el proyecto revolucionario.

“Tengo que convencerme de que todo lo que estoy viendo y oyendo no es real”: ruptura del contrato mimético en un bildungsroman sarduyano

Tanto la obra de Sarduy como su vida han sido objeto de varios debates en Cuba en los cuales ambos aspectos han sido severamente criticados. Sarduy nunca rompió formalmente con la Revolución con todo y que se quedó en Francia tras haber sido becado por el gobierno cubano para estudiar arte en Europa (Luis, “The Caribbean” 134). Su permanencia en Francia y posterior aceptación de dicha ciudadanía le ganó varios enemigos, entre los cuales se destacan Jesús Díaz

(quien a la larga hizo lo mismo que Sarduy, pues se quedó en Europa tras haber ido a Alemania a tomar unos cursos), que lo tildó de “gusano” en una ocasión, y Roberto Fernández Retamar, quien emitió declaraciones que en el fondo son homofóbicas al insistir en el “mariposeo neobarthusiano” de la obra sarduyana (González Echevarría 49-50; Gotera 5).135 El ataque de

Fernández Retamar, aunque de índole personal, apuntala también a la crítica que recibió la obra de Sarduy. Esta crítica está relacionada a debates más amplios que, como se mencionó al principio de este capítulo, tienen que ver con la función de la literatura dentro de la Revolución

135 Para más información sobre las críticas que recibió Sarduy de parte de otros intelectuales ver La ruta de Severo Sarduy de González Echevarría y Severo Sarduy: alcances de una novelística y otros ensayos de Johan Gotera.

224

Cubana y, por consiguiente, con la estética que se esperaba dentro de las obras publicadas. La narrativa de Sarduy es, en su mayoría, hermética y se distancia del “realismo” avalado por la oficialidad cubana. Sarduy, pues, es uno de los mayores exponentes del neobarroco latinoamericano, lo cual no sólo se aprecia en su ficción sino también en los ensayos que escribió sobre el tema. Aunque está fuera del alcance de este estudio entrar en los pormenores del neobarroco, cabe mencionar algunos aspectos concernientes a la recepción de obras neobarrocas en Cuba. En primer lugar dentro del neobarroco hubo distintas vertientes y si bien se puede decir que en general varios textos neobarrocos fueron censurados o duramente criticados en la isla, los de Alejo Carpentier no tuvieron este tipo de contratiempos. Lezama Lima y Piñera permanecieron en Cuba, pero su obra fue invisibilizada durante muchos años, mientras que

Arenas y Sarduy terminaron fuera del país y sus respectivas obras se tienden a estudiar más fuera de la isla.136 En suma, el neobarroco de estos escritores no era monolítico. Carpentier enlazaba sus propuestas neobarrocas con la celebración de la naturaleza mientras que Lezama Lima y

Sarduy les daban más énfasis a los juegos verbales (Méndez Rodenas 23-24; Guerrero 20). Es importante recordar que Sarduy expresó en varias ocasiones que Lezama Lima era su maestro.

Ahora bien, el acercamiento neobarroco de Lezama Lima y de Sarduy difiere considerablemente, puesto que Sarduy no sólo lleva más lejos la cuestión del juego verbal, sino que se distancia de una visión totalitaria de lo cubano y privilegia la intertextualidad, el simulacro y la copia

(González Echevarría 67; Bejel 129-130).137

136 A las dificultades de estos cuatro escritores se le añade además la censura que sufrieron a causa de su orientación sexual, pues Arenas fue ingresado en uno de los campamentos de la UMAP, Piñera fue arrestado a causa de su vestimenta “escandalosa,” Lezama Lima pasó su vida defendiéndose de aquellos que lo tildaban de homosexual y Sarduy, que se exilió a los pocos años del triunfo de la Revolución, tampoco se libró de comentarios malintencionados como demuestran las expresiones de Fernández Retamar. 137 Emilio Bejel resume la diferencia entre la estética neobarroca de Lezama Lima y la de Sarduy de la siguiente manera: “The connection between Lezama Lima’s baroque literary style and that of Sarduy is that both recycle the historical baroque, employing the ornamental metaphor along with verbal and rhetorical complexity so as to give aesthetic and historical legitimacy to anti-Enlightenment art and literature. But Lezama Lima uses religious and 225

Lo segundo que hay que recalcar es que parte del problema con la literatura neobarroca o con una estética neobarroca es que al ésta apartarse del realismo y de los temas apoyados por las altas esferas cubanas, la misma se consideraba apolítica, burguesa y, por ende, poco favorable para la ideología revolucionaria. Méndez Rodenas resume esta polémica al explicar que el estilo experimental del neobarroco

Provoca una pregunta importante: si el romper con los supuestos que

fundamentaban la novela realista implica necesariamente una perspectiva

ahistórica… [dado que varios] críticos…opinan que los rasgos característicos de

la escritura neobarroca—la movilidad textual, el juego irreverente, el matiz

erótico—son más bien reflejos de la etapa actual del capitalismo que ataques

contra los valores de la burguesía. (12, 142)

Como ya he mencionado, está fuera del alcance de este estudio indagar en todas las vertientes y repercusiones del debate sobre el neobarroco tanto en Cuba como en el resto del

Caribe y Latinoamérica. El enfoque que se hará toca, por supuesto, algunos aspectos de las definiciones que Sarduy emitió sobre el neobarroco dado que las mismas no se desligan de la estructura y los temas elaborados en la novela que nos ocupa. Para Sarduy, el neobarroco es

“elíptico, transgresor y derrochador… [Es] la ausencia de un centro regulador” (Cabanillas 21). providential arguments that are undermined by Sarduy, who radicalizes some of Lezama’s postulates, thereby arriving at a very different position. For example, although Lezama’s representation is neobaroque and based on a form of destruction of the referent, which disappears to emerge acculturated, his writings ultimately imply a metaphorical subject and a teleological progression as well as a form of Catholic divinity, although it is very heterodox. All of these elements are missing in Sarduy. For him the logic of temporal progression is replaced with a spatial logic where the subject of the writing is only a mark or posture implied by his textual strategies, which propose a radical simulation as their only meaning(lessness). Representation in Sarduy, then is a simulation that unfolds on the corporeal surface…For Sarduy, as with postmodern theory the tension lies between the original and its copy, and not between the world and transcendence as it does for Lezama. There is no original for Sarduy; rather, everything is a copy of a copy of a copy (Bejel 129-130). Ver “A Queer Response to Postmodern Simulation” en su libro Gay Cuban Nation para más información. Por otro lado, mucho se ha escrito sobre las diferencias entre la estética neobarroca de Carpentier, Lezama Lima y Sarduy. Para más información sobre el tema, consultar La estrategia neobarroca de Gustavo Guerrero y el artículo de Luis Duno-Gottberg “(Neo)barroco cubano e identidad. El periplo de Alejo Carpentier a Severo Sarduy” así como los textos citados en este capítulo. Esta lista es, en ningún modo, exhaustiva. 226

La parodia, la ironía y la ruptura del contrato mimético son aspectos cruciales en la estética neobarroca de Sarduy.138 Por esa razón, Cocuyo es un bildungsroman que se distancia del modelo clásico del género y se acerca a una vertiente que “incorporates and dismantles myth, canonical, historical, political, economic and religious texts, theatrical and artistic models, and gender practices to rearticulate inherited cultural scripts” (Kushigian 190). Si bien hasta el momento hemos visto que los bildungsromane discutidos—aun los de corte clásico, los cuales son la mayoría—vienen siendo una reescritura del modelo europeo decimonónico, es en este texto, y hasta cierto punto en Papi, que se percibe la reescritura paródica del género, pues los bildungshelds en cuestión socavan lo que generalmente se entiende por “formación.” La ironía juega un papel importante porque con todo y que en los otros textos hay aspectos irónicos implícitos en la formación de los bildungshelds, aquí la ironía estriba en que el bildungsheld se forma al no formarse y parece estar consciente de ello: “Narrative is still essentially that of

Bildung, when Bildung is unfolded into its full dialectical model and understood as the ironic understanding of its own impossibility…Bildungs is recuperable, if at all, only as its own negation” (Redfield 59, 171).

A pesar del hermetismo de la narrativa sarduyana, cabe recalcar que Cocuyo no sólo fue la última novela publicada estando el autor en vida sino que en comparación con Cobra, Colibrí y otras de sus novelas, ésta presenta una estructura menos complicada o, en palabras de

Cabanillas, “Cocuyo es la novela más condescendiente del neobarroco [sarduyano]” (28).139

Inclusive, el mismo Sarduy declaró:

138 Ver de Suzanne Jill Levine “Borges a Cobra es barroco exégesis” para una elaboración más completa de estos aspectos. 139 Tanto Cobra como Colibrí pueden considerarse bildungsromane. Ver el estudio de Kushigian para un análisis de estas novelas que parte de su explicación del bildungsromane paródico. Asimismo, son varios los críticos los que consideran que Cocuyo es diferente a las novelas mencionadas porque a pesar de la ruptura del contrato mimético que hay en ella, el lector todavía puede hilvanar la trama aunque no pueda confirmar que todo lo narrado ocurrió. Ver los estudios de Soloterevsky, Albín, Cabanillas, Montes y Potter para más información sobre el tema. 227

Al principio yo practicaba un barroco desencadenado, un poco hermético. Eso me

ha valido la etiqueta de ilegible, que no es cierta. Pero quizás con el tiempo, con

la cincuentena, me he ido convirtiendo a una idea, que es muy italiana por cierto,

y es que el barroco es un enderezamiento, el barroco no es una proliferación

incontrolable de signos, sino es también un enderezamiento, una reestructuración.

(citado en Teja 61)

No obstante, para algunos críticos dichas expresiones apuntan a la decadencia de este tipo de estilo y el alejamiento de las propuestas teóricas de la escuela Tel Quel con la cual Sarduy estuvo estrechamente vinculado. Con todo, en esta novela sigue presente la ruptura del contrato mimético que se caracteriza por “la disolución de los componentes tradicionales: escenario, personajes, acciones, lo cual hace que los nexos entre obra y referente se afecten y hace que las interconexiones de los distintos niveles y componentes de la novela establezcan un juego ambiguo con los espacios” (Barrenechea 378, 380).

En Cocuyo se narra la “formación” del bildungsheld cuyo nombre da título al texto. La novela está narrada en tercera persona por una voz omnisciente que, como se verá más adelante, está consciente de su acto narrativo. En las primeras páginas nos enteramos que la relación de

Cocuyo con su familia no es buena debido a que éste se traumatiza cuando sus tías se burlan al verlo defecar y también cuando otros miembros de su familia lo humillan tras él haber perdido el habla por haber visto una plancha de zinc decapitar a una persona. Cocuyo intenta vengarse y le echa veneno de ratas al té que sus familiares van a ingerir. Su plan no tiene el efecto esperado pues todos se recuperan con el paso del tiempo. Los médicos eventualmente notan que la catalepsia de Cocuyo es diferente a la del resto de la familia y concluyen que éste no ha sido envenenado sino que simula estarlo para evitar que descubran lo que hizo. Cuando su 228 superchería es descubierta, Cocuyo huye del lugar y una santera lo lleva a un orfanato de niñas dirigido por una mujer llamada “La Bondadosa.” Es en este lugar donde Cocuyo tendrá una serie de experiencias que apuntan a su formación debido a que ahí aprende a trabajar y se enamora por primera vez. Sin embargo, algunas de las experiencias de Cocuyo se narran de tal modo que el lector no sabe si éstas realmente ocurrieron. A mi juicio, esto implica que la voz narrativa no es del todo fiable y que en este texto se rompe con el contrato mimético al disolver escenarios, personajes y acciones como apunta la cita de Barrenechea. En el orfanato Cocuyo es sorprendido robando bebidas alcohólicas de la cocina y espiando a la Bondadosa y a (H)ada, la niña de la cual se ha enamorado.140 Luego de una serie de altercados, Cocuyo abandona el orfanato y empieza a merodear lugares tan disímiles como bares, prostíbulos, iglesias y muelles. Su aprendizaje es limitado, pues no incluye una formación académica. No obstante, su formación incluye otras facetas, puesto que Cocuyo se inicia sexualmente. Tras una serie de encuentros con una bruja y algunos santeros, Cocuyo llega a un club “secreto” donde al parecer subastan vírgenes para que éstas trabajen en prostíbulos. El narrador nos dice que Cocuyo cree ver a

(H)ada entre las jóvenes que serán integradas a este núcleo y después de tratar de interrumpir el grotesco espectáculo, huye despavorido y jura vengarse del género humano, puesto que ya ha aprendido a mezclar grandes cantidades de veneno con diferentes bebidas con tal maestría que la gente no detecta nada extraño en el paladar. El hecho de que no se sepa si realmente Cocuyo presenció lo ocurrido e inclusive si dicho puticlub existe pone en tela de juicio la supuesta perversidad del género humano y, por ende, los planes homicidas de éste personaje.

140 Escribo el nombre de este personaje “(H)ada” porque al ella decirle a Cocuyo que se llama “Ada,” él entiende “Hada.” Para un análisis de esta confusión partiendo de propuestas derrideanas ver “La poética de la ausencia en Severo Sarduy y José Lezama Lima” de María C. Albín y “Un cuento de (h)Adas: Cocuyo de Severo Sarduy” de Ana Eire. 229

Considerando que la meta del bildungsheld debe ser desarrollar sus talentos innatos y adquirir el aprendizaje necesario para integrarse socialmente en un entorno que se transforma, es evidente que en esta novela se tergiversan varios aspectos, empezando por el hecho de que la formación de Cocuyo no es tradicional y no lo lleva a anhelar la integración social. Cocuyo es un bildungsroman que se acerca mucho a la picaresca si consideramos que hay partes de la novela que parecen “una sucesión de secuencias que se interrumpen o se prolongan” (Sada 43) y el entorno en el cual transcurre la acción no parece transformarse (Bakhtin 211, 214). De hecho, es curioso que a lo largo de la novela abunden las referencias a escritores barrocos como Góngora y

Luis Vélez de Guevara, autor de una novela picaresca titulada El diablo cojuelo. Quisiera analizar un poco este punto en particular en primer lugar porque, entre otros aspectos, en Cocuyo hay una serie de intertextualidades que remiten a textos picarescos del siglo XVII y en segundo lugar porque hay críticos que sostienen que la picaresca es precursora del género que nos ocupa

(Kushigian, “Gender” 53).141. Los críticos que arguyen que hay una relación entre la picaresca y el bildungsroman se basan en “la preeminencia del protagonista sobre el resto de los personajes,” y en el discurso con toques (auto)biográficos usualmente narrados en tercera (Rodríguez Fontela

197, 210). Asimismo, críticos como Susanne Howe enfatizan que el viaje del bildungsheld es una reminiscencia del deambular y desplazamiento geográfico del pícaro (5). Esto ha dado pie para que algunos estudiosos elaboren conjeturas y analicen más a fondo los paralelos sobre la influencia de la picaresca en otras tradiciones europeas debido a que hubo un gran “interés y difusión en Europa de estas novelas españolas, puesto que la crítica y la reforma de las costumbres y el problema de las vías para introducir reformas con las que remediar el hambre y la actitud antisocial de buen número de pobres, afectaba, desde la primera mitad del siglo XVII,

141 Para más información sobre el vínculo entre la picaresca y el bildungsroman ver el estudio de Ellis citado en el primer capítulo y el de María de los Ángeles Rodríguez Fontela citado en la introducción de este trabajo. 230 a todos los países europeos (Maravall 14). No obstante, me concentraré en los hilos temáticos así como en las intertextualidades y la relación entre el neobarroco sarduyano y el barroco del siglo

XVII que vio el auge de la narrativa picaresca en España en vez de trazar la evolución de la picaresca en otros países europeos.

En Cocuyo el bildungsheld no tiene una educación académica: Cocuyo es analfabeta. En un principio la Bondadosa le empezó a enseñar el abecedario, pero luego le dio largas al asunto.

El narrador cuenta que Cocuyo aprendió a escribir un día pero una lectura minuciosa revela que simplemente aprendió a garabatear y lo que “escribe” nadie lo entiende más que él: “Recordó que aún llevaba en el bolsillo el cuaderno robado y el lápiz. Los sacó y trazó en la primera página unos garabatos deformes, ideogramas grotescos que escribió a la vertical. Luego los borró, y los cambió por otros igualmente chapuceros. Dios sabe qué serían” (Sarduy 150). La Bondadosa supuestamente iba a proteger a Cocuyo de los vicios y de las “malas mujeres” proveyéndole un lugar donde vivir y un empleo. Cocuyo se encarga de preparar y traerles la comida a los letrados que van al orfanato ya que ahí hay oficinas donde se archivan documentos legales. En realidad,

Cocuyo es casi un criado que trabaja con tal de que le provean alimento y hospedaje a pesar de que las propinas que le dan los abogados son para su uso personal. Notemos, pues, que Cocuyo trabaja con el fin de ganar dinero, pero más que nada, para llegar a cierto tipo de integración social dado que él estaba huyendo por haber envenenado a su familia. Sin embargo, en esta novela el bildungsheld termina robando en el lugar donde lo acogen y esto lo acerca al pícaro que “muchas veces se quiere vengar de quien le ha tenido sujeto a su servicio” (Maravall 201).

Cocuyo, al igual que Pirulo en La víspera, percibe cambios en su cuerpo y se masturba por las noches. Sin embargo, su formación sexual no es realmente satisfactoria por varios motivos. Por un lado se esperaría que sus experiencias sexuales incluyeran un encuentro íntimo 231 con (H)ada, pero esto nunca ocurre, tal vez porque el amor que siente por ésta es más bien platónico. Por otro lado, la iniciación sexual de Cocuyo está a cargo de dos prostitutas mucho mayores que él, y dicho encuentro no le resulta placentero; más bien tiene algo de traumático al este ser sodomizado por una de ellas. Este texto tampoco culmina con un casamiento como el bildungsroman clásico e inclusive el bildungsheld no se integra de tal modo que pueda permanecer el status quo sino que se juega con la idea de destruirlo todo.

Si se considera que Cocuyo no tiene una formación sexual satisfactoria, carece de una formación académica elemental y su desarrollo laboral es bastante limitado, podría entonces decirse que se invierte o se parodia el bildungsroman tradicional. A mi juicio, esto no sólo tiene que ver con el neobarroco sarduyano que privilegia la parodia sino que además sirve de puente para establecer nexos entre géneros literarios como el bildungsroman y la picaresca. Como bien explica Guerrero:

El estudio de la relación genérica es realmente pertinente pues, para Sarduy, fiel

heredero de la tradición barroca lo que cuenta…es la posibilidad de servirse de un

conjunto de rasgos que caracterizan a un tipo y de emplearlos a manera de

material de base para escribir la obra. Es en esta reinversión de estructuras

preexistentes donde podemos localizar un punto de contacto crucial entre la

literatura del Barroco y las ficciones neobarrocas, y es también aquí donde el

concepto de parodia desempeña un papel de primer orden. (192)

Ahora bien, si en esta novela se parodia el bildungsroman al endilgarle rasgos picarescos al bildungsheld ¿en qué sentido se forma Cocuyo? Para esto habría que comentar las repercusiones que tiene su plan al final de la novela y las razones del mismo. Esto nos lleva a indagar en las formas en que en esta novela hay una ruptura del contrato mimético que he ido mencionando a lo 232 largo de mi lectura, el cual permite varias interpretaciones debido a que, como explica

Barrenechea, “no sabemos cuándo una expresión es metafórica, cuándo una acción o un objeto es símbolo o alegoría y cuándo se refiere a cosas de esa pseudo-realidad postulada por la historia que relata” (Textos, 227).142 Un aspecto donde se aprecia esta ruptura es mediante la ambigüedad espacial y la superposición de distintas temporalidades que remite a críticos como Antonio

Benítez Rojo y Néstor García Canclini, aunque ambos se acercan a esta premisa desde ángulos diferentes. En el texto que nos ocupa, el narrador nos dice que la acción se desarrolla en una isla pero nunca nos dice exactamente cuál es esa isla. Sin embargo, el texto no está ausente de referentes y podemos deducir que, al menos, la misma está en el Caribe y que posiblemente es

Cuba gracias a una vaga referencia a la época de Machado y a La Habana: “Los pordioseros eran a la vez afrenta y divertimiento de los viejos barrios de la ciudad, que los aceptaba como residuos excéntricos de esa fauna trastornada que engendró el machadato” (Sarduy 125, énfasis mío).143

Sin embargo, el hecho de que la acción ocurra en una isla caribeña se puede deducir mediante la alusión a varios elementos de épocas pasadas como la mención de un lugar en el cual hay indígenas lavando ropa: “Las indias…extendían sobre las piedras harapos que lavaban a puñetazos y luego envolvían, aún húmedos, en los cochambrosos jolongos que llevaban a cuestas” (Sarduy 125). Si a esto entonces se le suma la mención de deidades de la santería, influencias arquitectónicas europeas y elementos que se asocian con lo asiático, se podría

142 Alicia Rivero Potter ha comentado algo similar. Ver el capítulo titulado “Severo Sarduy” en su libro Autor|Lector para más información sobre el tema. 143 En el antepenúltimo capítulo, cuando ya el lector se ha dado cuenta de que el entorno en el cual se desarrolla la trama es Cuba, hay una mención de La Habana. Sin embargo, la misma surge de un cuadro en el cual aparece el muelle de esta ciudad y no porque se nos diga que el personaje está en dicho lugar. Aquí entra el juego—constante en la novela—entre la copia y el original que no sólo remite a los postulados de Jean Baudrillard sino al ensayo de Sarduy titulado “La simulación.” Por otra parte, el mismo nombre del bildungsheld ya remite a un entorno caribeño dado que el origen de dicha palabra es de esa región. Además de la acepción de “insecto,” cocuyo es un término usado para referirse a un tipo de árbol en Cuba.

233 concluir que la acción transcurre en Cuba.144 No obstante, es imposible que algunos de estos elementos coexistan dada la referencia a Machado puesto que para esa época los indígenas habían muerto y la esclavitud había sido abolida. Entiendo que esta superposición de temporalidades así como las referencias que hay en el texto sobre aspectos de índole africano, asiático, europeo e indígena apuntan a

[u]na cultura sinuosa donde el tiempo se despliega irregularmente y se resiste a

ser capturado por el ciclo del reloj o el del calendario...En cuanto logramos

identificar por separado los distintos elementos de alguna manifestación

supersincrética que estamos estudiando, se produce al momento el desplazamiento

errático de sus significantes hacia otros puntos espacio-temporales, ya estén éstos

en Europa, África, Asia o América, o en todos los continentes a la vez.

Alcanzados sin embargo estos puntos de procedencia, en el acto ocurriría una

nueva fuga caótica de significantes, así ad infinitum. (Benítez Rojo 26-27)

Con todo, la mezcla de temporalidades tiene otras connotaciones. Cocuyo ve a los esclavos africanos que son bajados de un barco para ser vendidos al mejor postor. Esto resulta desconcertante pues remite a la época de la esclavitud en Cuba, pero lo más extraño es que del barco se bajan bienes de consumo entre los cuales hay un televisor de pantalla grande que al ser arrojado del barco con fuerza, estalla en pedazos: “Estalló contra un mástil en mil pedazos la pantalla gigante de un televisor—aparecieron, antes que los propios esclavos, los atareados distribuidores de esa mercancía que todos codiciaban y todos querían aprovechar y regatear”

(Sarduy 180). En ese mismo pasaje se describen aspectos que aluden a lo que fue la Unión

Soviética y a la época cuando existían los indígenas en la isla. La alusión a los modernos bienes

144 No pretendo asumir que Cuba es la única isla del Caribe donde llegó una gran cantidad de asiáticos. Me refiero mas bien a que lo chino es un elemento recurrente en la obra sarduyana. Para ver la función de este elemento en la novela que nos ocupa ver, de María C. Albín, “La poética de la ausencia en Severo Sarduy y José Lezama Lima.” 234 de consumo y al afán por obtenerlos en un entorno donde es absurdo tener un televisor, también podría verse como eso que ha señalado García Canclini en Culturas híbridas al señalar que en

Latinoamérica la modernidad fallida surge en un entorno donde hay diferentes temporalidades, razón por la cual se puede ver una “heterogeneidad multitemporal de la cultura moderna [que] es consecuencia de una historia en la que la modernización operó pocas veces mediante la sustitución de lo tradicional y lo antiguo” (86).

Estos incidentes donde se descalabra lo temporal y lo espacial apartan esta novela del bildungsroman clásico e inclusive de casi todos los que hemos estudiado hasta el momento, puesto que, con todo y que éstos se distancian del modelo clásico, por lo general siguen una estética bastante tradicional. Si consideramos los vínculos del bildungsroman y su énfasis en las peripecias y la formación de un protagonista joven con la modernidad, resulta importante la manera en que este bildungsroman paródico se aleja del modelo clásico que presenta una modernidad teleológica. Por lo tanto, el juego con los espacios y la temporalidad además de contribuir a la ruptura del contrato mimético demuestra una reescritura del bildungsroman que se acoge a la modernidad latinoamericana. Sin embargo, hay otros aspectos de Cocuyo que confunden al lector y permiten varias lecturas. Como mencioné anteriormente, el narrador del texto es omnisciente pero no duda en dejarle saber al lector que está consciente de su acto narrativo, es decir, el narrador remite al acto mismo de narrar convirtiendo su relato en una metanarración. Esto de por sí hace que el lector tenga ciertas dudas sobre la trama al desconocer si el narrador incorpora hipérboles para hacer su relato de Cocuyo más interesante: “Pero vamos a Cocuyo, que es, aunque reflejado en los otros y a veces deformado por ellos, el objeto de estos infundios” (Sarduy 13, énfasis mío). Por un lado, este aspecto puede relacionarse con la picaresca si consideramos que la voz narrativa en los textos picarescos “[is] a way of perceiving 235 and manipulating reality” (Yovanovich 33).145 Por otro lado, una vez Cocuyo llega al orfanato y ve a (H)ada, se relatan una serie de sucesos que al fin y al cabo no se sabe realmente si pasaron o no. Cuando Cocuyo ve a los médicos que atendieron a su familia envenenada detrás de (H)ada en el orfanato él expresa su deseo de que lo que vio sea un sueño o sea producto de su imaginación:

“Cocuyo trataba de olvidar la visita inoportuna, o de atribuirla a su imaginación, a su borrachera”

(Sarduy 93). Luego de este incidente, Cocuyo queda confundido y examina minuciosamente el lugar para ver si encuentra rastros que le indiquen si lo que él “vio” realmente ocurrió.

Situaciones de esta índole se repiten varias veces en la novela y vemos en otras ocasiones a

Cocuyo deseando que todo sea un sueño, como cuando llega al lugar donde aparentemente ve a

(H)ada ante un público de postores que intentan comprarla para posiblemente prostituirla: “‘Para poder sobrevivir,’ se dijo Cocuyo de inmediato, como si un instinto prenatal y ciego le dictara esa orden, ‘tengo que convencerme de que todo lo que estoy viendo y oyendo no es real. Pronto me daré cuenta de que estoy soñando…Esa es la verdad. Nada más existe fuera de eso. Si no lo creo, estoy perdido’” (Sarduy 164). Consideremos que el capítulo donde se narra la subasta de vírgenes concluye con la cita anterior pero el próximo capítulo comienza con la voz del narrador que nos cuenta que Cocuyo se acaba de despertar en una cervecería, lo cual hace que el lector cuestione si la subasta ocurrió. Cocuyo sale afectado emocionalmente y se emite una crítica hacia la Bondadosa ya que aparentemente ésta se encarga de “vender” a las niñas del orfanato:

“Ignoraba por qué la imagen que no lo abandonaba ni un solo instante no era la de la Bondadosa innoble y subastadora, ofreciendo al mejor postor el cuerpo inocente de Ada, sino al contrario, la de la caritativa asistente que lo había albergado, mentora del patronato simulando pureza, aparentando, mintiendo” (Sarduy 171). Al final de la novela, tras Cocuyo haber tenido

145 Para un estudio sobre la reelaboración de la picaresca en la narrativa latinoamericana contemporánea ver Play and the Picaresque: Lazarillo de Tormes, Libro de Manuel, and Match Ball de Gordana Yovanovich. 236 encuentros con una “niña” que fue despedida del orfanato al ser una bruja, Cocuyo cree ver a

(H)ada en el puticlub pero esto no puede confirmarse. Cabe resaltar que a esta niña endemoniada se le menciona en una ocasión con el mote de “la diablesa cojuela”. Este término alude al texto

El diablo cojuelo de Vélez de Guevara, toda vez que evidencia que para Sarduy “la intertextualidad…se convierte en una práctica abierta y general con la novelística neobarroca”

(Guerrero 173)146. Así como en el texto de Vélez de Guevara el diablo cojuelo le muestra a don

Cleofás la ruindad de su entorno, en Cocuyo la niña endemoniada—que no sabemos realmente si lo está o no—supuestamente guía a Cocuyo hasta el prostíbulo. Es ahí cuando el lector se entera de lo que ha aprendido Cocuyo y de los planes finales de éste: “Se juró volver, para exterminarlos a todos. Y a él mismo con ellos, y así limpiar el universo de tanto estiércol. Sabía muy bien dónde comprar matarratas, y cómo mezclarlo, sin que nadie se diera cuenta, con el ron.

Se volvió bocarriba. En el cielo, las constelaciones encendidas parecían girar” (Sarduy 209). No obstante, la ambigüedad es demasiado fuerte y cabe la posibilidad de que nada de lo narrado haya ocurrido porque el narrador nos ha tomado el pelo o porque Cocuyo pudo haber soñado, alucinado, e inclusive haber interpretado las cosas de manera errónea debido al efecto del alcohol ya que este bildungsheld había tomado cuando ocurre el supuesto incidente con los médicos y las brujas.

Como se ha mencionado previamente, Cocuyo es un texto que permite varias lecturas.

Podría argüirse que el bildungsheld ha atravesado por cierta formación al percatarse de la maldad que hay en su ambiente. El hecho de no integrarse socialmente es algo positivo debido a que hacerlo sería formar parte de esta sociedad de consumo desmedida donde se privilegia la venta de esclavos, la venta de bienes y la venta de niñas para fines dudosos: “El género humano le

146 Guerrero además explica que era común que autores de los siglos XVI y XVII incorporaran intertextualidades en sus textos. Para más información sobre el uso de intertextualidades en el Barroco ver el capítulo titulado “Transtextualidad” en su libro La estrategia neobarroca. 237 apareció entonces…como una deyección irrecuperable, como un resto” (Sarduy 179). Sin embargo, existe la posibilidad de que el entorno no sea como se describe, lo cual pone en tela de juicio la conclusión a la que llega Cocuyo. Además, las medidas de Cocuyo son muy drásticas y perversas ya que pretenden solucionarlo todo mediante el exterminio.

Si consideramos entonces la ruptura del contrato mimético así como el proceso de formación de Cocuyo nos damos cuenta de que este texto parodia el bildungsroman clásico. Por un lado, si consideramos las intervenciones de santeros y brujos, lo sobrenatural cobra importancia así como otros saberes que en el modelo clásico no tendrían lugar debido a “la pretensión de implantar una subjetividad racionalista a toda costa.” (Fernández Vázquez, Novela de formación 108) La formación del bildungsheld no es tradicional y aun los aspectos que se supone que sean placenteros como el sexual son más bien fuente de confusión e incomodidad. El final es abierto pues no se sabe qué pasará con Cocuyo. Éste tampoco logra una relación satisfactoria con su amada y es evidente que no se integra socialmente. Es más, Cocuyo en el fondo parece huir de la integración y de su entorno, así como ocurre con el bildungsheld en La carne de René de Virgilio Piñera.147 Esta lectura que propongo no descarta los paralelos con la picaresca debido a que ésta es “producto derivado de falta de consenso en la integración social”

(Maravall 292). Con todo, el texto tiene otra serie de elementos que lo distinguen de la picaresca como el hecho de que, a diferencia de un pícaro, Cocuyo quiere arreglar los males sociales por la fuerza y vendría siendo uno de esos personajes que “tras el desarrollo de personalidad individual que una fase anterior en el desarrollo de la sociedad ha promovido, estos marginados no se resignan…[pues] se esfuerzan por derribar violentamente esas barreras, juntando sus fuerzas en una acción que ofrece ya en parte caracteres revolucionarios” (Maravall 421). Este aspecto así

147 Ver el artículo de María C. Albín para un enfoque del “viaje incesante” que demuestra la imposibilidad de integrarse al lugar genealógico. 238 como la crítica que se emite en el texto hacia los malos sentimientos, las malas intenciones, las malas acciones y el consumo desmedido apuntan a temas sociales con todo y que los mismos son presentados de manera dudosa en el relato. Por esta razón, concuerdo con Emilio Bejel cuando sostiene que “for Sarduy the effort of writing [does not imply] a useless game or a completely evasive posture with no possibility for some type of resonance in the political or cultural world…[His texts] can also be read to imply some form of political and cultural activism on his part” (139). En otras palabras, con todo y que esta novela y otros textos sarduyanos donde hay todo tipo de juegos narrativos han sido tildados de apolíticos, este texto permite una lectura en la cual se critiquen asuntos de índole sociopolíticos. Además, el número de parecidos con la picaresca resulta significativo si consideramos que dicho género no estaba exento de temas sociopolíticos puesto que el mismo:

[N]os traslada el conjunto de creencias…que se reconocían en el mundo social y

aquellas atrevidas negaciones de las mismas en las que se estimaba desmoronarse

gravemente el sistema establecido. Las versiones de la literatura [picaresca]

venían a definir y a dar expresión a los temores que, según la estimación de los

conformistas, se provocaban en las esferas de relaciones entre individuos de

estratos diferentes. (Maravall 13)

No obstante, si bien parece criticarse ese consumo desmedido, la propuesta de Cocuyo de arrancar de raíz los males de su entorno mediante el asesinato remite a proyectos que pretendieron arreglar las cosas por la fuerza, como ocurrió en la Revolución. Por ende, el remedio resulta tan peligroso o más que el mal que busca erradicar. En este texto se critica todo: tanto a los que apoyan un sistema que no hace más que oprimir a los negros, a los indígenas y a las mujeres como a los que buscan solucionar este tipo de males mediante el asesinato, y más 239 cuando ni siquiera se sabe con certeza si las atrocidades presenciadas por Cocuyo ocurrieron realmente. Por lo tanto, las ambigüedades espaciales y temporales no descartan una lectura que difiera de los que ven en estos textos de Sarduy un mero ejercicio de estéticas formales.

En conclusión, en Cuba hubo un apogeo en el ámbito de la producción cultural tras la

Revolución ya que desde el estado se auspiciaron certámenes y se establecieron organismos para impulsar y a la vez controlar y monitorear dicha producción para que ésta fuera a tono con la ideología del régimen. El bildungsroman fue un género que tuvo gran acogida dado que se presta para demostrar mediante un estilo realista la formación de un individuo o—por usar el término del Che—un hombre nuevo en un entorno que se transforma. Sin embargo, el tropo del joven que se forma y sirve de metáfora de lo que debe ser el ciudadano ejemplar que se integra a la sociedad tiene hilos en común con discursos como “el hombre nuevo” que debe formarse y que llevará al resto de la sociedad a un buen porvenir. Si consideramos que el modelo clásico está prácticamente exento de contenido político, los bildungsromane cubanos de corte realista tienden a reescribir el género puesto que muchos de ellos tocan los años de formación de un joven en un entorno politizado que se transforma poco a poco. A pesar de los textos de formación que iban por esa línea y que seguían las técnicas preferidas por el estado, como el realismo, se dio un grupo de bildungsromane que no sólo se distancian del modelo clásico sino que parodian el género e incorporan juegos verbales y estilísticos. Los textos paródicos donde se aprecia la ruptura del contrato mimético se apartan aún más del bildungsroman decimonónico.

Los dos textos discutidos en cierta forma critican algún aspecto de índole sociopolítica.

En el texto de Díaz se cuestionan varios de los proyectos de la Revolución, así como la noción de qué significa ser un cubano ejemplar partiendo del modelo del Che Guevara. Al texto de Sarduy se le puede dar una lectura que no necesariamente atañe a Cuba, pero a pesar de la ruptura del 240 contrato mimético, el texto no carece de referentes que nos remitan a dicho país. Se critica el consumismo desmedido y la hipocresía de la gente. No obstante, el plan del bildungsheld es en el fondo muy problemático y llevaría a una serie de abusos para eliminar los abusos ya existentes.

En mi lectura veo aquí una crítica a posturas recalcitrantes que abogan por erradicar todo mal. Si el mal aquí es el consumo excesivo, erradicarlo sería entonces imponer un régimen como el de

Castro. De este modo la novela no se banderiza ni con un lado ni con el otro y, como ha comentado Benítez Rojo, tenemos un bildungsroman que “no suele concluir con la despedida de la etapa de aprendizaje en términos de borrón y cuenta nueva” (41). Vemos, pues, que estos textos, ya sea por su aspecto formal, por la manera en que se presentan críticas sociales aludiendo a la manera en que el bildungsheld se integra o no en el entorno que lo rodea, así como por los temas políticos que se incluyen, se aparta del modelo clásico y más bien viene siendo una reescritura de éste.

241

Conclusión

A la pregunta de si el bildungsroman en el Caribe insular hispano es una mera imitación del modelo europeo se puede responder que no. Si bien es cierto que las obras estudiadas siguen algunos de los lineamientos temáticos del modelo clásico, a saber: el tropo del viaje, la presencia de un mentor y la crítica de instituciones educativas entre otros aspectos, hay diferencias a niveles formales y temáticos que demuestran que no se trata de una emulación.

En primer lugar, en varios de los bildungsromane estudiados se experimenta con la forma a diferentes grados. Consideremos algunos ejemplos: En Charamicos la narración no es lineal y hay partes del relato que no están narrados por el bildungsheld sino por una voz en tercera persona que en ningún momento se identifica. En cuanto a La víspera del hombre, los cambios formales no son tan marcados como en otras de las novelas discutidas. Sin embargo, la parte en la que se narra la niñez de Pirulo es una retrospección (flashback) y la información que se provee del patriarca español es un relato intercalado en la narración de la formación de Pirulo. Los casos más significativos, en cuanto a desviaciones formales se refiere, son Papi y Cocuyo, textos en los cuales hay un distanciamiento total del carácter realista del bildungsroman debido a la manera en la cual se rompen las nociones de espacio y tiempo. Es en estas dos novelas donde mejor se aprecia la ruptura con la narración cronológica y formación teleológica del protagonista. No obstante, los bildungshelds en casi todas las narrativas de formación discutidas presentan una subjetividad fragmentada y su desarrollo no siempre es lineal y coherente. Esto no sólo impide la

“anhelada” integración, sino que permite que el bildungsheld, al no asumir una actitud pasiva, cuestione o critique ciertos elementos en el entorno donde se desarrolla la acción. Podría decirse que La víspera del hombre es una excepción en este renglón dado que las ideas independentistas de Pirulo se presentan como algo innato y, a este respecto, hay algo teleológico en su desarrollo. 242

Con todo, la relación de Puerto Rico con los Estados Unidos sí se cuestiona en La víspera y el bildungsheld resiste la imposición de otra cultura, lo cual constituye una de las críticas políticas presentes en este relato.

Quisiera retomar el asunto sobre el final abierto de algunas de estas narrativas. A diferencia del bildungsroman tradicional, el cual concluye con la integración satisfactoria del bildungsheld en su entorno, una boda o—en algunos casos—la muerte del protagonista (Moretti

7-8), en varios de los textos estudiados el final abierto remite a asuntos que quedan por resolverse y requieren, como en el caso de Las iniciales de la tierra, que el lector participe activamente. Además, debido a que los respectivos entornos en los cuales se desarrollan las tramas son represivos, un cierre o la integración satisfactoria del bildungsheld implicaría favorecer el status quo que por lo general remite a una modernidad tronchada y/o a proyectos nacionales o políticos fallidos.148 Esto me lleva a los aspectos temáticos de estas novelas y lo que, en mi opinión, es el factor que más las distancia del modelo decimonónico europeo: la mayoría de éstas son abiertamente políticas. Esto las diferencia de los bildungsromane clásicos donde este tipo de incidentes tiende a estar ausente ya que el bildung suele estar circunscrito “a la esfera privada, disminuyendo su relación con la política…El Bildungsroman clásico suele rehuir cualquier temática relacionada con los asuntos públicos, ocupándose tan sólo de las peripecias individuales del protagonista” (Fernández Vázquez, Novela de formación 93). Aun en

Papi y Cocuyo, las narrativas que más se apartan del modelo clásico gracias al distanciamiento de una estética de corte realista, se presentan referentes políticos como las figuras de Joaquín

Balaguer y Gerardo Machado que permiten enmarcar el contexto gubernamental presentado en la trama y propician lecturas de índole política.

148 Una excepción es Isla verde (El Chevy azul) por el hecho de que en ella realmente no se cuestiona el establishment a pesar de que se critica la figura del gobernador Muñoz Marín. 243

La otra interrogante que se plantea en esta investigación es qué mensaje transmiten estos textos en lo concerniente a un proyecto nacional y/o político. Recordemos que Moretti establece una relación entre la modernidad y el surgimiento del género que nos ocupa al sostener que éste es:

The ‘symbolic form’ of modernity… [It] is connected to youth and intimately

identified with it. If youth, therefore, achieves its symbolic centrality, and the

‘great narrative’ of the Bildungsroman comes into being, this is because Europe

has to attach a meaning, not so much to youth, as to modernity…[Youth] is, so to

speak, modernity’s ‘essence’, the sign of a world that seeks its meaning in the

future rather than in the past. (5)

Moretti se enfoca en una modernidad monolítica que se presta para asumir, erróneamente, que la modernidad ocurrió de forma idéntica en todos los países, razón por la cual excluye de su análisis bildungsromane europeos publicados después de la primera guerra mundial y los producidos fuera de Europa, en los cuales se juega con la idea de una juventud trunca para criticar o cuestionar el proceso de industrialización y modernidad (Boes 13-14). Sin embargo, este vínculo entre modernidad y juventud se puede relacionar al discurso nacionalista. Como resume Renato Ortiz: “[n]ación e industrialismo son por lo tanto fenómenos convergentes…La nación se realiza históricamente a través de la modernidad…La modernidad se fundamenta en el principio de la individualidad…En este sentido, el individuo debe expresarse como ciudadano de una nación” (82-83). Es ese discurso nacionalista lo que da el toque de conclusión que tanto enfatiza Moretti como característico del bildungsroman clásico:

The discourse of the nation supplies the realist bildungsroman with an emergent

language of historical continuity or social identity amid the rapid and sweeping 244

changes of industrialization. What Moretti leaves unexplored is the crucial

symbolic function of nationhood, which gives a “finished” form to modern

societies in the same way that adulthood gives a finished form to the modern

subject. (Esty “Virginia Woolf’s” 74)

De lo dicho se desprende que el bildungsroman ha sido un género idóneo para propugnar asuntos nacionales (Kontje 28-29; Moretti 12) ya que presenta una “allegory of individual and social progress…of national and personal formation” (Esty, “Virgins” 259, 267). Por ende, modernidad, nación y juventud quedan vinculadas al menos en el plano literario: la nación o la identidad nacional se construye a raíz de la modernidad, la cual en el bildungsroman es representada por el joven que tiende a enfrentarse positivamente a los cambios que ésta acarrea para integrarse satisfactoriamente en la sociedad. La juventud, pues, es un tropo que se ha usado en la literatura, la cual a su vez funciona en la creación de discursos e identidades nacionales y proyectos políticos (Anderson 44). Después de todo, no es casualidad que Rodó haya enfatizado la importancia de la juventud en su ensayo Ariel, texto que precisamente está dedicado a la juventud de América y pretende afianzar una identidad hispanoamericana basada en lo latino, en un momento de inestabilidad geopolítica ante el arraigo del imperio estadounidense.

Sería problemático asumir que en Cuba, Puerto Rico y República Dominicana los bildungsromane tienen exactamente la misma función, puesto que las novelas estudiadas responden a contextos históricos y sociopolíticos diferentes. Si, como ha planteado Bakhtin, el personaje principal de este tipo de narrativas se forma en medio de un entorno que se transforma

(214), hay que tener en mente cuál es ese entorno en los textos estudiados. Debido a que en estos bildungsromane los temas políticos se tocan abiertamente, se puede afirmar que, excepto en los 245 casos donde hay rupturas formales considerables, éstos remiten a un momento histórico de grandes cambios sociopolíticos en sus respectivos países.

En República Dominicana el eje es la dictadura de Trujillo y el posterior gobierno de

Balaguer, aspecto que se percibe claramente en las novelas de Hernández. Con todo, aun en Papi se evidencia el legado de la administración balaguerista mediante una crítica a esa modernidad fallida que denota el fracaso de las distintas olas de modernización. Los bildungsromane dominicanos analizados en este estudio difieren de los puertorriqueños y los cubanos en un aspecto particular: éstos no proponen un proyecto político ni una definición de la nación, sino que en ellos se cuestionan las definiciones nacionales y propuestas económicas que surgen del poder. En las obras de Hernández se sacuden los cimientos de la historia oficial que dirime el número de desaparecidos durante la dictadura trujillista y la persecución que se desató durante los doce años del gobierno de Balaguer. Por esta razón la integración de los bildungshelds en estas novelas no está exenta de ironía. Integrarse favorablemente y sin mayores contratiempos— como ocurre en varias lecturas del bildungsroman clásico—implicaría aceptar el sistema que se critica o problematiza a lo largo de estas narrativas. Asimismo, el que se prescinda de un final

“cerrado,” tan importante en el modelo clásico, apunta a una modernidad deficiente y a proyectos nacionales o políticos fallidos.

En el caso de Puerto Rico, los bildungsromane estudiados están vinculados con el establecimiento del Estado Libre Asociado en 1952, la ola de industrialización que se dio para ese entonces y el plan muñocista que proponía afianzar un tipo de nacionalismo cultural que solapara el estatus colonial del ELA. Dicho sistema, que se vio como la panacea del desarrollo económico de la región, ha demostrado ser a todas luces un fracaso. Debido a la relación polémica que existe entre Puerto Rico y Estados Unidos, el tema de la identidad nacional, así 246 como el del estatus político de la isla, permea mucha de la literatura boricua. Por esta razón, en los bildungsromane puertorriqueños hay propuestas que tienen que ver con el asunto del estatus y con premisas sobre la “identidad nacional.” En los textos de Marqués, Soto y García Ramis se aboga por la independencia de la isla. Con todo, cada una de estas propuestas tiene matices diferentes que deben cuestionarse. La propuesta en La víspera remite a un régimen colonial que si bien es independiente de Estados Unidos deja en manos de los hacendados españoles las riendas del país. En Usmaíl se defiende la lucha armada por la independencia y—a diferencia de

La víspera—se le da importancia a la cultura afrocaribeña al hacerla parte de la identidad puertorriqueña. No obstante, al contextualizar este relato tanto en el momento de su producción como en el actual, la lucha que se propone debe ser criticada pues de ésta llevarse a cabo tal y como se plantea en Usmaíl, la misma estaría destinada al fracaso. En Felices días también se aboga por la independencia, pero en ella se reformula la metáfora de la gran familia puertorriqueña para determinar quién pertenece a la nación. El problema con la propuesta de

Felices días es de índole retórico ya que se quiere hacer a la familia inclusiva pero el concepto de familia como tal parte de la exclusión. En Isla verde (El chevy azul), el caso en el cual no se avala abiertamente un modelo político, se añoran los primeros años del ELA con todo y que hay leves críticas a la figura de Luis Muñoz Marín. Por lo tanto, interpreto dicho silencio, en cuanto a lo político se refiere, como una afirmación del establishment, en especial de esos años de gran bonanza económica para los miembros de la clase alta.

De los países del Caribe estudiados aquí, Cuba es el que más ha cultivado el género que nos ocupa. El auge del bildungsroman está relacionado al triunfo de la Revolución y a la manera en que desde el estado se promovió la producción de textos culturales que sirvieran como herramienta para afianzar los proyectos políticos, económicos y nacionalistas del régimen de 247

Castro. Por esta razón, los bildungsromane cubanos suelen tocar dichos temas pues el género, como se mencionó anteriormente, se presta muy bien para expresar los mismos. Sin embargo, la producción literaria de este tipo de narrativas no estuvo exenta de complicaciones. En Cuba se dio un tipo de bildungsromane paródico en el cual se rompe de manera tajante con la estética realista característica del modelo clásico y privilegiada por el gobierno castrista. Por otro lado, varios de los textos que siguieron la estética defendida desde el poder no estuvieron libres de encontronazos debido a que si bien muchos de ellos defendían la Revolución, el régimen no vio con buenos ojos las críticas que en dichas obras se hacía de la misma. Tal es el caso de Las iniciales de la tierra, que luego de ser censurada fue considerada la novela de la revolución sólo para que en Cuba prácticamente quedara en el olvido con el paso de los años. Puede afirmarse que a pesar de que en las novelas cubanas estudiadas se critica el sistema previo a la Revolución, en las mismas también se cuestionan o se rechazan algunas de las medidas del nuevo régimen.

En el caso de Cocuyo se presenta esto mediante el desdén hacia un entorno consumista a la vez que se pone en tela de juicio un plan que elimine violentamente y de una vez por todas dichos males.

En suma, el bildungsroman del Caribe hispano difiere del clásico en asuntos formales y temáticos, siendo el enfoque en lo político un hilo conductor entre los textos de los tres países estudiados, y lo que más los distancia del modelo tradicional. Los bildungsromane dominicanos tienden a debatir y criticar las propuestas nacionales que surgen desde el poder, a diferencia de los puertorriqueños y cubanos, que platean distintos modelos políticos y/o nacionales basados en sus respectivas circunstancias políticas. La importancia de este tipo de análisis estriba en la necesidad de asumir una postura crítica ante estas narrativas—particularmente las que forman parte del canon nacional y/o escolar de sus respectivos países—que presentan una identidad 248 nacional monolítica y proyectos políticos de carácter discriminatorio y en ocasiones racistas y violentos. Por otra parte, también es valioso dar a conocer obras en las cuales se socavan tales premisas y que, desafortunadamente, han sido censuradas o ignoradas por la crítica. No obstante, a lo largo de esta investigación han surgido nuevas interrogantes que ameritan ser mencionadas con el propósito de llevar a cabo futuros estudios:

1-Si bien este proyecto se ha enfocado en Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, una interrogante que surge es qué tipo de paralelos hay entre las novelas de formación de estos tres países y las que se han producido en otras islas del Caribe, cuyas historias de regímenes totalitarios, esclavitud, plantaciones, distribución desigual de bienes, olas de modernización fallidas y sistemas (neo)coloniales guardan estrechos vínculos con la situación política en el

Caribe insular hispano.

2- La juventud no sólo es un aspecto crucial del bildungsroman sino que, como se ha mencionado previamente, es un tropo recurrente en la ensayística cultural latinoamericana. El estudio de ensayos como Insularismo de Antonio S. Pedreira, Nuestra América de José Martí,

Ariel de José Enrique Rodó, “La utopía de América” de Pedro Henríquez Ureña, Problemas de la cultura puertorriqueña de Emilio S. Belaval y El laberinto de la soledad de Octavio Paz partiendo de la función que tiene el joven o la juventud en los mismos es un nuevo derrotero para acercarse a estos textos que—al igual que el bildungsroman—están conectados a proyectos políticos, nacionales y culturales.

3-Considerando que existe una tradición literaria y ensayística donde la figura del joven es importante, ¿qué lecturas se pueden hacer de relatos donde la importancia recae en personajes

“viejos”? También habría que mencionar la corriente literaria en la cual los muertos y zombies forman parte integral de la narrativa, dado que si la importancia del joven estriba, al menos en el 249 bildungsroman clásico, en que apunta al futuro, puede lidiar favorablemente con los cambios que se avecinan y metafóricamente representa la formación y desarrollo de una nación, los muertos y zombies están en un plano que se aleja de dicho tipo de propuestas. El libro Nación postmortem de Carlos Pabón, cuyo diseño de portada consiste de una zombie con una bandera puertorriqueña en la mano derecha y en la izquierda un celular, presenta un punto de partida para examinar este tema.

4-Si bien se ha demostrado en este análisis que el bildungsroman ha cambiado con las circunstancias histórico-políticas de distintos lugares, este trabajo se ha enfocado en textos novelísticos. Una posible veta investigativa es cómo este género se ha adaptado a nuevos medios, como el fílmico. Esto es significativo si se toma en cuenta no sólo la producción reciente de filmes cuyas tramas giran en torno a la formación de un/a joven, sino la etiqueta de “coming of age story” que aparece en un sinnúmero de películas como, por ejemplo, An Education (2009), la cual fue nominada recientemente al Oscar en la categoría de mejor película del año. En el cine español y latinoamericano se han producido películas que van por esta vía como Y tu mamá también (México 2001), Eres mi héroe (España 2003) y La edad de la peseta (Cuba 2006). Por lo tanto, no se debe descartar la posibilidad de considerar el “bildungsfilm” un género a explorar.

5-En su importante estudio sobre el bildungsroman clásico, Moretti arguye que dicho género llegó al final de su existencia entre los últimos años del siglo XIX y los años inmediatamente posteriores a la primera guerra mundial: “The rich variety of life’s domains, the great lure and torment of the classical Bildungsroman, has collapsed like a house of cards…If history can make cultural forms necessary, it can make them impossible as well, and this is what the war did to the

Bildungsroman” (227, 229). Este argumento ha sido criticado por varias razones. En primer lugar, no queda muy claro si Moretti se refiere al final del género como tal o solamente al 250 modelo tradicional dado que en Europa éste se había distanciado de las técnicas narrativas clásicas (Esty, “Virginia Woolf’s” 76). Lo cierto es que Moretti obvia en su propuesta tanto los bildungsromane europeos producidos después de 1914 como los producidos en el resto del mundo. El género continuó no sólo en Europa, sino en otras regiones; esto debido a que distintas potencias mundiales impusieron proyectos de modernización en otras partes para beneficio de unos pocos, y eso dio paso a un bildungsroman distinto que se amoldó a los cambios que estaban ocurriendo tanto dentro como fuera de Europa, lo cual refuerza la idea de que los géneros literarios “cambian en el transcurso de la historia” (Fernández Vázquez, Novela de formación

25).149

Cabe preguntarse qué le depara al bildungsroman en Cuba, Puerto Rico y República

Dominicana. Parecería que éste es un género trillado y sin embargo todas las narrativas dominicanas estudiadas fueron producidas en los últimos diez años. No caeré en el error de

Moretti, pues no creo que el género desaparezca o muera. Entiendo que el género puede evolucionar para adaptarse a los contextos culturales y sociopolíticos del Caribe hispano. Creo que una manera de acercarse a la hipótesis que planteo es mediante un vistazo a la diáspora de estos países. Y es que en cada uno de los capítulos ha habido un relato que toca—aunque sea de modo ancilar—la diáspora caribeña. En Papi se toca el tema, dado que el personaje que le da el nombre a la novela reside en los Estados Unidos por un tiempo y se describe como alguien triunfante que “vuelve con muchas cadenas de oro” (R. Hernández 9). En Felices días, Tío

Sergio vive en Nueva York en condiciones pésimas mientras que los personajes acaudalados en

149 En la segunda edición de su estudio, publicada en el 2000, Moretti incluye un importante prefacio titulado “Twenty Years Later” en el cual les responde a los que han criticado la exclusión de bildungsromane—tanto europeos como de otras regiones—cuyas fechas de producción fueron posteriores a la primera guerra mundial. Moretti despacha el debate explicando que sin el bildungsroman tradicional el “Bildungsroman of the others— women, workers, African-Americans…” no hubiera existido (ix, x).

251

Isla verde emigran y viven en circunstancias diferentes a las del personaje de García Ramis. Con todo, tío Sergio “era uno de los nuestros” (García Ramis 160) y papi nunca pierde del todo su influencia en República Dominicana. En el caso de Las iniciales tenemos la separación entre

Carlos y su hermano que de ser ideológica termina siendo física, pues Jorge se va a Estados

Unidos. Aunque en un par de ocasiones Jorge regresa al hogar, es evidente que su presencia desequilibra a Carlos, pues éste vacila entre el amor que le tiene a su hermano y el desdén que el discurso oficial cubano exige que se les tenga a los que se han ido. A lo que me refiero es que a pesar de que muchos de estos textos proponen una identidad nacional anclada en lo geográfico, es prácticamente imposible prescindir de la diáspora, lo cual, en palabras de Quiroga, apunta a que no se puede hablar de la historia de estos países sin entender que “there are at least two histories” (22). Como ha observado Dara Goldman:

[The] shift within the discourse of national identity based on geographical

movement often becomes the focus of works by contemporary U.S.-Caribbean

authors: these narratives present the struggle of an individual character or family

to negotiate their own subjectivity within a changing geographic and cultural

landscapes…Such works can take the form of a bildungsroman or a

künstlerroman. (159-160)

En la diáspora se ha dado una producción de bildungsromane que rebasan las nociones de identidad nacional ancladas en el imperativo geográfico y, por ende, reconfiguran el tipo de proyecto nacional que permea en este tipo de narrativas, toda vez que proveen terreno fértil para el análisis teórico sobre propuestas sobre lo post y transnacional. Por ende, uno de los pasos a seguir sería un estudio en el cual se analicen narrativas de formación como The Brief and

Wondrous Life of Oscar Wow de Junot Díaz, Dreaming in Cuban de Cristina García, How the 252

García Girls Lost Their Accents de Julia Álvarez y Nilda de Nicholasa Mohr, por mencionar algunos ejemplos. Entiendo que los bildungsromane producidos por la diáspora caribeña pueden ser una herramienta para plantear proyectos que superen las vetustas y trilladas propuestas nacionales que conforman mucha de la literatura de estas islas.

Obras citadas 253

Abbad y Lasierra, Iñigo. Historia geográfica, civil y natural de la isla de San Juan Bautista de

Puerto Rico. San Juan: Ediciones de la Universidad de Puerto Rico, 1970. Print.

Abel, Elizabeth, Marianne Hirsch, and Elizabeth Langland. The Voyage In: Fictions of Female

Development. Hanover, NH: Published for Dartmouth College by UP of New England,

1983. Print.

Acosta-Belen, Edna. Ideology and Images of Women in Contemporary Puerto Rican

Literature. New York: Praeger, 1979. Print.

Acosta Cruz, María I. "Historia y escritura femenina en Olga Nolla, Magali García

Ramis, Rosario Ferré y Ana Lydia Vega." Revista Iberoamericana 59.162-163 (1993):

265-77. Print.

Agamben, Giorgio. Medios sin fín: notas sobre la política. Valencia: Pre-Textos,

2001. Print.

Albín, María C. "La poética de la ausencia en Severo Sarduy y José Lezama Lima."

Revista de Estudios Hispánicos 35.1 (2001): 49-72. Print.

Alicea Maldonado, Lilliam. El adolescente en las novelas La Jaula y La Víspera del

Hombre: enfoque pedagógico. Diss. Universidad de Puerto Rico, 1994. Río Piedras, P.R.,

1994. Print.

Alonso, Carlos J. The Burden of Modernity: the Rhetoric of Cultural Discourse in Spanish

America. New York: Oxford UP, 1998. Print.

Althusser, Louis. “Ideology and Ideological State Apparatuses.” Lenin and Philosophy and Other Essays. Trans. Ben Brewster. New York: Monthly

Review, 1971. 127-186. Print. Álvarez-Curbelo, Silvia. Un país del porvenir: el afán de modernidad en Puerto Rico (siglo

XIX). San Juan: Ediciones Callejón, 2001. Print. 254

Anderson, Benedict R. O'G. Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of

Nationalism. London: Verso, 1991. Print.

Aronna, Michael. "Pueblos Enfermos": the Discourse of Illness in the Turn-of-the-century

Spanish and Latin American Essay. Chapel Hill: U.N.C. Department of Romance

Languages, 1999. Print.

Babín, María Teresa. La cultura de Puerto Rico. San Juan De Puerto Rico: Instituto de Cultura

Puertorriqueña, 1970. Print.

Bakhtin, Mikhail M. "Discourse in the Novel." The Dialogic Imagination: Four Essays. Trans.

Michael Holquist. Austin: University of Texas, 1981. 259-422. Print.

---. “La novela de educación y su importancia en la historia del realismo.”

Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI, 2005. 200-247. Print.

---. Problems of Dostoevsky's Poetics [by] Mikhail Bakhtin. [n.p.]: Ardis, 1973. Print.

Balaguer, Joaquín. Entre la sangre del 30 de mayo y la del 24 de abril. Barcelona:

Industrias Gráficas Manuel Pareja, 1983. Print.

Balibar, Etienne, and Immanuel Wallerstein. Race, Nation, Class: Ambiguous Identities.

London: Verso, 1991. Print.

Barradas, Efraín. “El machismo existencial de René Marqués”. Sin Nombre 8.3 (1977):

69-81. Print.

Barrenechea, Ana María. “La crisis del contrato mimético en los textos contemporáneos”

Revista Iberoamericana 48 (1982): 377-381. Print.

---. "Severo Sarduy o la aventura textual." Textos Hispanoamericanos: de Sarmiento a

Sarduy. Buenos Aires: Monte Avila Ed., 1978. 221-34. Print.

Baudrillard, Jean. Simulacra and Simulation. Ann Arbor: University of Michigan, 2003. 255

Print.

Bejel, Emilio. Gay Cuban Nation. Chicago: University of Chicago, 2001. Print.

Belaval, Emilio S. Los problemas de la cultura puertorriqueña. Río Piedras, P.R.: Editorial

Cultural, 1977. Print.

Benítez Rojo, Antonio. La isla que se repite. Barcelona, España: Editorial Casiopea, 1998. Print.

Berrocal, Beatriz. "Usmaíl: epopeya de un pueblo." Exégesis 13.37-38 (2003): 15-18. Exégesis.

Colegio Universitario de Humacao. Web. 15 Feb. 2010.

Bhabha, Homi K. The Location of Culture. London: Routledge, 1994. Print.

Boes, Tobias. "Apprenticeship of the Novel: The Bildungsroman and the Invention of History,

Ca. 1770-1820." Comparative Literature Studies 45.3 (2008): 269-88. Print.

---. "The Syncopated Self: Crises of Historical Experience in the Modernist

'Bildungsroman'" Diss. Yale University, 2006. ProQuest, 12 June 2007. Web. 15 Mar.

2009.

Bourdieu, Pierre. Outline of a Theory of Practice. Cambridge [England: Cambridge UP,

1977. Print.

---, and Randal Johnson. The Field of Cultural Production: Essays on Art and Literature.

New York: Columbia UP, 1993. Print.

Brau, Salvador. Historia de Puerto Rico. Rio Piedras: Edil, 1978. Print.

Brock, Ashley Roome. "Stream of Revolutionary Consciousness: Marxism and

Postmodern in Jesús Díaz's Las Iniciales De La Tierra." Thesis. Williams College, 2005.

Williams College Libraries. Web. 15 May 2009.

Brotherton, John. "Rewriting the Revolution: Jesús Díaz's Las Iniciales De La Tierra."

Journal of Iberian and Latin American Studies 1.1-2 (1995): 69-81. Print. 256

Bruni, Nina. “Visión inusual de la violencia: la perspectiva infantil en la novela

contemporánea de Colombia y de la República Dominicana.” Cuadernos del

CILHA 7-8 (2005-2006): 25-32. Print.

Caballero Wangüemert, María M. “Discurso histórico y carnavalización de la historia: 'El

juramento' de René Marqués”. Revista Iberoamericana 59 (1993): 145-56. Print.

Cabanillas, Francisco. Escrito sobre Severo: Una relectura de Sarduy. Miami, FL:

Ediciones Universal, 1995. Print.

Cabral, Manuel del. Compadre Mon. Buenos Aires: Losada, 1957. Print.

Castellanos, Juan de. Elegías de varones ilustres de Indias.

Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1962. Print.

Castro, Fidel. Palabras a los intelectuales. Montevideo: Comité de Intelectuales y Artistas de

Apoyo a la Revolución Cubana, 1961. Print.

Certeau, Michel de. Heterologies: Discourse on the Other. Minneapolis:

U of Minnesota P, 2000. Print.

Collmann, Lilliam O. "Entrevista Con Jesus Diaz." Cuban Studies 29 (1998): 155-76.

Print.

---. Jesús Díaz : El ejercicio de los límites de la expresión revolucionaria en Cuba. New

York: Peter Lang, 1999. Print.

Cruz, Daniel, Ed. Leonel: Visión del futuro. Santo Domingo: El Nuevo Diario, 1998.

Print.

Cruz Alfonso, Lesbia M. “Relaciones entre autor, narrador y personaje en Felices días,

Tío Sergio”. Horizontes: Revista de la Universidad Católica de Puerto Rico 46.91

(2004): 93-114. Print. 257

Cruz-Malavé, Arnaldo. "Lecciones de cubanía: identidad nacional y errancia sexual

en Senel Paz, Martí y Lezama." Cuban Studies 29 (1998): 129-54. Print.

---. "Toward and Art of Transvestism: Colonialism and

Homosexuality in Puerto Rican Literature." Entiendes?: Queer Readings, Hispanic

Writings. By Emilie L. Bergmann and Paul Julian. Smith. Durham: Duke UP, 1995. 137-

67. Print.

Díaz, Jesús. Las iniciales de la tierra. Barcelona: Anagrama, 1997. Print. Díaz, Luis Felipe. "Ideología y sexualidad en Felices días, tío Sergio de Magali García

Ramis." Modernidad Literaria Puertorriqueña. San Juan, P.R.: Editorial Isla Negra,

2005. 167-95. Print.

Díaz Quiñones, Arcadio. La memoria rota. Río Piedras, P.R.: Huracán, 1993. Print.

---. "Los desastres de la guerra: para leer a René Marqués." El almuerzo en la hierba: Lloréns

Torres, Palés Matos, René Marqués. Río Piedras: Huracán, 1982. 133-68. Print.

Duchesne-Winter, Juan. "Papi, La profecía (Espectáculo e interrupción en Rita Indiana

Hernández)." Comunismo literario y teorías deseantes: inscripciones latinoamericanas.

Pittsburgh, PA: University of Pittsburgh, 2009. 37-63. Print.

Duno-Gottberg, Luis. "(Neo)barroco cubano e identidad. El periplo de Alejo Carpentier a

Severo Sarduy." Barrocos y modernos: nuevos caminos en la investigación del barroco

iberoamericano. By Petra Schumm. Frankfurt Am Main: Vervuert, 1998.

307-20. Print.

Eire, Ana. "Un cuento de (h)adas: Cocuyo de Severo Sarduy." Ed. Gilbert Paolini. LA

CHISPA '93: Selected Proceedings ; the Fourteenth Louisiana Conference on Hispanic

Languages and Literatures Tulane University New Orleans, 1993. New Orleans, LA,

1993. 78-83. Print. 258

Ellis, Lorna. Appearing to Diminish: Female Development and the British Bildungsroman, 1750-

1850. Lewisburg [Pa.: Bucknell UP, 1999. Print.

Escudero Valentín, Rogelio. “La víspera del hombre: Estructura interna y visión del

mundo”. Revista de Estudios Hispánicos 11 (1984): 55-68. Print.

Esteban, Angel. Literatura cubana: entre el viejo y el mar. Sevilla: Renacimiento, 2006.

Print.

Esteves, Carmen C. "Literature/Journalism: The Frontier: An Interview with Magali

García Ramis." Callaloo: A Journal of African American and African Arts and Letters

17.3 (1994): 862-69. Print.

Esty, Jed. "Virginia Woolf's Colony and the Adolescence of Modernist Fiction."

Modernism and Colonialism: British and Irish Literature, 1899-1939. By Richard Begam

and Michael Valdez Moses. Durham: Duke UP, 2007. 70-90. Print.

---. "Virgins of Empire: The Last September and the Antidevelopmental Plot."

MFS: Modern Fiction Studies 53.2 (2007): 257-75. Purdue Research Foundation. Web.

15 Mar. 2009.

.

Fanon, Frantz. The Wretched of the Earth: Frantz Fanon. New York: Grove, 2004. Print.

Feliú, Fernando. “Esa no es mi bandera: La identidad puertorriqueña en 'The Boy without

a Flag' de Abraham Rodríguez Jr. y 'El juramento' de René Marqués”. Bilingual

Review/La Revista Bilingüe 24.3 (1999): 230-40. Print.

Fernández de Oviedo, Gonzalo. Historia general y natural de Las Indias. Madrid:

Atlas, 1945. Print.

Fernández Olmos, Margarite. "Growing Up Puertorriqueña: The Feminist Bildungsroman and the 259

Novels of Nicholasa Mohr and Magalí García Ramis." Centro 2.7 (1989):

56-73. Print.

Fernández Retamar, Roberto. Todo Calibán. San Juan, P.R.: Ediciones Callejón, 2003.

Print.

Fernández Reyna, Leonel. Hablando la gente se entiende: El Presidente Leonel Fernández y

el diálogo nacional. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Alfa & Omega,

1998. Print.

---. Leonel: Visión del futuro: conversaciones de vanguardia

del pueblo con el doctor Leonel Fernández. Santo Domingo, Rep. Dom.: Comis. de Publ.

del Comité Centr. del Partido de la Liberación Dominic., 1998. Print.

Fernández Vázquez, José Santiago. La novela de formación: Una aproximación a la ideología

colonial europea desde la óptica del Bildungsroman clásico. [Alcalá de Henares]:

Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2002. Print.

---. Reescrituras postcoloniales del bildungsroman. Madrid: Editorial Verbum, 2003. Print.

Figueroa, Alvin Joaquín. "Feminismo, homosexualidad e identidad oolítica: el lenguaje

del otro en Felices días, tío Sergio." La Torre 5.20 (1991): 499-505. Print.

Fornet, Ambrosio. "Epilogue." The Initials of the Earth. By Jesús Díaz. Trans. Kathleen

Ross. Durham: Duke UP, 2006. 371-94. Print.

Foucault, Michel. Power. Ed. James D. Faubion. New York: New, 2000. Print.

Fraiman, Susan. Unbecoming Women: British Women Writers and the Novel of

Development. New York: Columbia UP, 1993. Print.

Freud, Sigmund. Beyond the Pleasure Principle. New York: Norton, 1975. Print.

Gallart, Mary Frances. "Ahora seremos felices: modelos de urbanizaciones en San 260

Juan." Ed. Enrique Vivoni Farage. San Juan Siempre Nuevo: Arquitectura y

modernización en el siglo XX = Ever New San Juan : Architecture and Modernization in

the Twentieth Century. San Juan, P.R.: AACUPR, 2000. 30-73. Print.

García-Calderon, Myrna. "La añoranza histórica en las obras de Magali García

Ramis." Explicación de Textos Literarios 23.2 (1994): 55-63. Print.

García Canclini, Néstor. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad.

Buenos Aires: Paidós, 2001. Print.

García Ramis, Magali. Felices días, tío Sergio. Río Piedras: Editorial Cultural, 2005. Print.

Gelpí, Juan G. Literatura y paternalismo en Puerto Rico. San Juan: Editorial de la Universidad

de Puerto Rico, 2005. Print.

Glissant, Édouard. Poetics of Relation. Trans. Betsy Wing. Ann Arbor: University of Michigan,

1997. Print.

Goldman, Dara E. Out of Bounds: Islands and the Demarcation of Identity in the Hispanic

Caribbean. Lewisburg [Pa.: Bucknell UP, 2008. Print.

González, José Luis. El país de cuatro pisos y otros ensayos. Río Piedras, P.R.: Ediciones

Huracán, 1998. Print.

González Echevarría Roberto. La ruta de Severo Sarduy. Hanover, N.H., U.S.A.: Ediciones del

Norte, 1987. Print.

González Stephan, Beatriz. "On Citizenship: The Grammatology of the Body-Politic." The Latin

American Cultural Studies Reader. By Ana Del Sarto, Alicia Ríos, and Abril Trigo.

Durham [N.C.: Duke UP, 2004. 384-405. Print.

Gotera, Johan. Severo Sarduy: alcances de una novelística y otros ensayos. Caracas:

Monte Avila Editores Latinoamericana, 2005. Print. 261

Grau-Llevería, Elena. "Historia e identidad nacional en dos autores latinoamericanos

contemporáneos: Rudolfo Anaya y Magali García Ramis." Neophilologus 85.1 (2001):

71-78. Print.

Guerrero, Gustavo. La estrategia neobarroca: estudio sobre el resurgimiento de la

poética barroca en la obra narrativa de Severo Sarduy. Barcelona: Ediciones del Mall,

1987. Print.

Guevara, Ernesto "Che" "El socialismo y el hombre en Cuba." Marcha (1965). Escritos

y discursos de Ernesto Guevara (1928 - 1967). Archivo Chile, 2004. Web. 15 May 2010.

Haraway, Donna Jeanne. Simians, Cyborgs, and Women: the Reinvention of Nature. New

York: Routledge, 1991. Print.

Hardin, James N. Reflection and Action: Essays on the Bildungsroman. Columbia, SC:

University of South Carolina, 1991. Print.

Hardt, Michael, and Antonio Negri. Multitude: War and Democracy in the Age of Empire. New

York: Penguin, 2004. Print.

Henríquez Ureña, Pedro. La utopía de América. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1978. Print.

Hernández, Angela. Charamicos. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Cole, 2003.

Print.

---. Emergencia eel Silencio. Ciudad Universitaria, Santo Domingo, República Dominicana:

Editora Universitaria, UASD, 1986. Print.

---. Mudanza de los sentidos. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Cole, 2001. Print.

Hernández, Rita Indiana. Papi. San Juan, P.R.: Ediciones Vértigo, 2005. Print.

Hoffnung-Garskof, Jesse. A Tale of Two Cities: Santo Domingo and New York after 1950.

Princeton: Princeton UP, 2008. Print. 262

Hostos, Eugenio María de. "La educación científica de la mujer." Proyecto Ensayo Hispánico.

José Luis Gómez-Martínez. Web. 15 Oct. 2009.

.

Howe, Susanne. Wilhelm Meister and His English Kinsmen; Apprentices to Life,. New York:

Columbia UP, 1930. Print.

Hutcheon, Linda. A Poetics of Postmodernism: History, Theory, Fiction. New York: Routledge,

1988. Print.

---. The Politics of Postmodernism. London: Routledge, 1989. Print.

Jameson, Fredric. The Political Unconscious: Narrative as a Socially Symbolic Act. Ithaca, NY:

Cornell UP, 1981. Print.

Janer, Zilkia. Puerto Rican Nation-building Literature: Impossible Romance. Gainesville:

University of Florida, 2005. Print.

Jiménez, Reynaldo L. "Don Segundo: razón y signo de una forma narrativa." Cuadernos

Hispanoamericanos 432 (1986): 71-83. Print.

Kontje, Todd Curtis. German Orientalisms. Ann Arbor: University of Michigan, 2004. Print.

---. The German Bildungsroman: History of a National Genre. Columbia, SC: Camden House,

1993. Print.

Kushigian, Julia A. "Gender and Culture Reconsidered: The Transformation of Cobra into

Bildungsroman." Between the Self and the Void: Essays in Honor of Severo Sarduy. By

Alicia Rivero Potter. Boulder, CO: Society of Spanish and Spanish-American Studies,

1998. 49-64. Print.

---. Reconstructing Childhood: Strategies of Reading for Culture and Gender in the Spanish

American Bildungsroman. Lewisburg: Bucknell UP, 2003. Print. 263

La Fountain-Stokes, Lawrence. "Tomboy Tantrums and Queer Infatuations: Reading

Lesbianism in Magali García Ramis's Felices Días, Tío Sergio." Tortilleras: Hispanic

and U.S. Latina Lesbian Expression. By Lourdes Torres and Inmaculada Pertusa.

Philadelphia: Temple UP, 2003. 47-67. Print.

Labovitz, Esther Kleinbord. The Myth of the Heroine: the Female Bildungsroman in the

Twentieth Century. New York: Lang, 1988. Print.

Lagos, María Inés. En tono mayor: Relatos de formación de protagonista femenina en

Hispanoamérica. Santiago: Editorial Cuarto Propio, 1996. Print.

Levine, Suzanne Jill. "Borges a Cobra Es Barroco Exegesis." Severo Sarduy. By Julián

Ríos and Jorge Mora Aguilar. Madrid: Editorial Fundamentos, 1976. 87-105.

Print.

López, Ivette. "Minute and Fragrant Memories: Happy Days, Uncle Sergio by Magali

García Ramis." Splintering Darkness: Latin American Women Writers in Search of

Themselves. Ed. Lucia Guerra-Cunningham. Pittsburgh, PA: Latin American Literary

Review, 1990. 111-22. Print.

López-Baralt, Luce. "¿Quo vadis, Puerto Rico? Reflexiones sobre Isla Verde (El Chevy

Azul), de Manuel Martínez Maldonado." Revista de Estudios Hispánicos 27.2 (2000):

335-49. Print.

López de Gómara, Francisco. Historia general de Las Indias ; (y) Vida de Hernán

Cortés. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho, 1979. Print.

López Nieves, Luis. La verdadera muerte de Juan Ponce de León. Bogotá: Grupo

Editorial Norma, 2006. Print.

López Sacha, Francisco. "Jesus Díaz y la interrogación." Casa de las Américas 182 264

(1991): 49-59. Print.

Lugo, Eunice M. “La víspera del hombre: A Novel by René Marqués”. Studies in Honor

of M. J. Benardete (Essays in Hispanic and Sephardic Culture). Eds. Izaak A.

Langnas and Barton Sholod. New York: Las Americas, 1965. 245-70. Print.

Luis, William. Lunes de Revolución: Literatura y cultura en los primeros años de la

Revolución Cubana. Madrid: Editorial Verbum, 2003. Print.

---. "The Caribbean Novel." The Cambridge Companion to the Latin American Novel. By

Efraín Kristal. New York: Cambridge UP, 2005. 125-41. Print.

Lukács, György. The Theory of the Novel; a Historico-philosophical Essay on the Forms

of Great Epic Literature. Cambridge, MA: M.I.T., 1971. Print.

Lutes, Leasa Y. Allende, Buitrago, Luiselli: Aproximaciones teóricas al concepto del

"Bildungsroman" femenino. New York: P. Lang, 2000. Print.

Maravall, José Antonio. La literatura picaresca desde la historia social (siglos XVI Y XVII).

Madrid: Taurus, 1986. Print.

Marqués, René. En una ciudad llamada San Juan. Río Piedras: Ed. Cultural, 1983. Print.

---. Ensayos: (1953-1971). Río Piedras: Editorial Antillana, 1972. Print.

---. La víspera del hombre. Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1983. Print.

Marsh Kennerly, Catherine. Negociaciones culturales: Los intelectuales y el proyecto

pedagógico del estado muñocista. San Juan [P.R.: Ediciones Callejón, 2009. Print.

Martí, José. Nuestra América. Buenos Aires: Losada, 1939. Print.

Martin, Eleanor J. René Marqués. Boston: Twayne, 1979. Print.

Martínez Maldonado, Manuel. Isla Verde : (el Chevy Azul). Madrid: Verbum, 1999. Print.

Matos Freire, Susana. "El sujeto femenino y la escritura: Felices días, tío Sergio de 265

Magali García Ramis." Revista de Estudios Hispánicos 20 (1993): 327-33. Print.

Méndez Rodenas, Adriana. Severo Sarduy: el neobarroco de la transgresión. México:

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1983. Print.

Montalvo, Yolanda. “La víspera del hombre de René Marqués, iniciación al vacío”.

Imprevue 2 (1990): 27-32. Print.

Montes, Cristian. "Cocuyo: una matriz de identidad y su despliegue en submundos

textuales." Revista Chilena de Literatura 52 (1998): 43-60. Print.

Moretti, Franco. The Way of the World: the Bildungsroman in European Culture.

London: Verso, 2000. Print.

Moya, Pons Frank. Breve historia contemporánea de la República Dominicana.

México: Fondo de Cultura Económica, 1999. Print.

---. Manual de historia dominicana. Santo Domingo: Caribbean, 1992. Print.

Mussa, Michael. Argentina and the Fund: from Triumph to Tragedy. Washington, DC:

Institute for International Economics, 2002. Print.

Náter, Miguel Ángel. “La metamorfosis del discurso y del sujeto en las novelas de René

Marqués”. Revista de Estudios Hispánicos 27 (2000): 153-74. Print.

Negrón-Muntaner, Frances, and Ramón Grosfoguel. "Introduction." Puerto Rican Jam:

Rethinking Colonialism and Nationalism. Minneapolis: University of Minnesota, 1997. 1-

36. Print.

Nieves, Dolores. "Cronotopo y lenguaje en Las iniciales de la tierra." Universidad de

La Habana 233 (1988): 11-26. Print.

Núñez, Manuel. El ocaso de la nación dominicana. Santo Domingo, Rep. Dom.: Ed.

Letra Gráfica, 2001. Print. 266

Ortiz, Renato. "Modernidad-mundo e identidad." Otro territorio: ensayos sobre el

mundo contemporáneo. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1996. 69-92.

Print.

Padura Fuentes, Leonardo. "Las iniciales de la tierra: a favor o en contra." Casa de

las Americas 164 (1987): 154-55. Print.

Paravisini-Gebert, Lizabeth. "Magali García Ramis's Happy Days, Uncle Sergio."

Literature of the Caribbean. Westport, CT: Greenwood, 2008. 113-28. Print.

Payant, Katherine B. "Female Friendship in the Contemporary Bildungsroman."

Communication and Women's Frienships: Parallels and Intersections in Literature and

Life. By Janet Doubler. Ward and JoAnna Stephens. Mink. Bowling Green (Ohio):

Bowling Green University Popular, 1993. 151-64. Print.

Paz, Octavio. El laberinto de la soledad. Mexico: Fondo de Cultura Económica, 2004.

Print.

Pedreira, Antonio Salvador. Obras de Antonio S. Pedreira. San Juan, P.R.: Instituto de

Cultura Puertorriqueña, 1970. Print.

Pekka, Juha. “¿Eran caníbales los caribes? Fray Bartolomé de las Casas y el

canibalismo.” Revista de Historia Americana 105 (1988): 147-158. Print.

Pereira, Armando. La novela de la Revolución Cubana: (1960-1990). México:

Universidad Nacional Autónoma de México, 1995. Print.

Perf. Ednita Nazario. El Nuevo Día, 2010. Videochat.

Peterson, Linda. "The Female Bildungsroman: Tradition and Subversion in Oliphant’s

Fiction." Margaret Oliphant: Critical Essays on a Gentle Subversive. By D. J. Trela.

Selinsgrove [Pa.: Susquehanna UP, 1995. 66-89. Print. 267

Peterson, Vernon Lynn. Idea Y Representación Literaria En La Narrativa De René

Marqués. Madrid: Editorial Pliegos, 1986. Print.

Picó, Fernando. History of Puerto Rico: a Panorama of Its People. Princeton, NJ:

Markus Wiener., 2006. Print.

Pinto, Cristina Ferreira. O Bildungsroman Feminino: Quatro Exemplos Brasileiros. São Paulo-

SP-Brasil: Editora Perspectiva, 1990. Print.

Quintero Rivera, Ángel Guillermo. Conflictos de clase y política en Puerto Rico. Río Piedras:

Ed. Huracán, 1978. Print.

Quiroga, José. Cuban Palimpsests. Minneapolis: University of Minnesota, 2005. Print.

---. "Imperial Laboratories." Peace Review 10.3 (1998): 407-13. Print.

---. "Laboratorios tropicales." La Torre 8.29 (1994): 65-95. Print.

Quiroz, Fernando. "Angela Hernández los Charamicos encuentro con islo/a en las

cavernas de las Américas." Angelfire: Welcome to Angelfire. Web. 15 Oct.2009.

.

Redfield, Mark. Phantom Formations: Aesthetic Ideology and the Bildungsroman.

Ithaca: Cornell UP, 1996. Print.

Ríos Avila, Rubén. La raza cómica del sujeto en Puerto Rico. San Juan [P.R.: Ediciones

Callejón, 2002. Print.

---. "Queer Nation." Revista Iberoamericana 75.229 (2009): 1129-130. Print.

Rivero Potter, Alicia. Autor/lector: Huidobro, Borges, Fuentes y Sarduy. Detroit: Wayne State

UP, 1991. Print.

Rodó, José Enrique. Ariel. Barcelona: Editorial Vosgos, 1979. Print. 268

Rodríguez, Juan Carlos. "Del "trauma de la literatura" al "relato del trauma": (con)figuraciones

de la vergüenza en los relatos sobre la presencia militar norteamericana en Puerto Rico."

Revista Iberoamericana 75.229 (2009): 1139-174. Print.

Rodríguez, Néstor E. Crítica para tiempos de poco fervor. [Santo Domingo, Dominican

Republic]: Banco Central de la República Dominicana, 2009. Print.

---. Escrituras de desencuentro en la República Dominicana. Santo Domingo: Editora

Nacional, 2007. Print.

Rodríguez Fontela, María de los Ángeles. La novela de autoformación: una aproximación teórica e histórica al "Bildungsroman" desde la narrativa española. Kassel: Edition Reichenberger, 1996. Print Rodríguez Ramos, Esther. Los cuentos de René Marqués. [Río Piedras]: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico, 1976. Print. Rojas, Rafael. "In Memoriam." ISTOR 3.10 (2002): 166-77. Web. May-June 2010. . Rosado, Beatriz. “Texto y contexto nacional en la novela La víspera del hombre de René

Marqués”. Diss. U of Pittsburg, 1983. Print.

Rosario Natal, Carmelo. El puertorriqueño dócil: historia, pasión y muerte de un

mito. San Juan, P.R.: [s.n.], 1987. Print.

Sada, Daniel. "Cocuyo de Severo Sarduy." Rev. of Cocuyo. Letras Libres Dec. 1992: 42

43. Letras Libres. Editorial Vuelta. Web. May-June 2010.

.

Said, Edward W. Beginnings: Intention and Method. New York: Basic, 1975. Print.

---. Culture and Imperialism. New York: Knopf, 1993. Print.

Santos-Febres, Mayra. Sobre piel y papel. San Juan: Ediciones Callejón, 2005. Print. 269

Santos Hernández, Juan. Leonel Fernández, solución de los problemas dominicanos. República

Dominicana: S.n., 1996. Print.

Sarduy, Severo. Cocuyo. Barcelona: Tusquets, 1990. Print.

Shepherdson, Charles. Lacan and the Limits of Language. New York: Fordham UP, 2008. Print.

Silén, Juan Angel. Hacia una visión positiva del puertorriqueño. Río Piedras: Editorial Edil,

1970. Print.

Simpson, Victor C. Colonialism and Narrative in Puerto Rico: A Study of

Characterization in the Novels of Pedro Juan Soto. New York: Peter Lang, 2004.

Print.

Smith, William L. "Personajes, Lenguaje Y Tematica En Las Iniciales De La Tierra."

Revista De Estudios Hispánicos 25.1-2 (1998): 227-39. Print.

Solá, María. "René Marqués ¿escritor misógino?" Sin Nombre 10.3 (1979): 83-97. Print.

Solotorevsky, Myrna. "Del asedio de los significados: el tránsito de Colibrí a

Cocuyo, de Sarduy." Reflejos 6 (1997): 31-35. Print.

Sommer, Doris. Foundational Fictions: the National Romances of Latin America. Berkeley, CA:

University of California, 1993. Print.

Soto, Pedro Juan. Usmaíl. Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1970. Print.

Sotomayor, Aurea María. "Si un nombre convoca un mundo: Felices días, tío Sergio en la

narrativa puertorriqueña contemporánea." Hilo de Aracne: Literatura puertorriqueña

hoy. San Juan, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1995. 67-82. Print.

Stiglitz, Joseph E. Globalization and Its Discontents. New York: W.W. Norton, 2003.

Print. 270

Tavor Bannet, Eve. "Rewriting the Social Text: The Female Bildungsroman in Eighteenth-

Century England." Reflection and Action: Essays on the Bildungsroman. By James N.

Hardin. Columbia, SC: University of South Carolina, 1991. 195-227. Print.

Teja, Ada. "Entrevista: Severo Sarduy." Hispamérica: Revista de Literatura 21.61 (1992): 59-64.

Print.

Tollinchi, Esteban. Los trabajos de la belleza modernista, 1848-1945 ... San Juan, P.R.: Editorial

de la Universidad de Puerto Rico, 2004. Print.

Torres-Saillant, Silvio. El retorno de las yolas: ensayos sobre diáspora, democracia y

dominicanidad. Santo Domingo, República Dominicana: Librería La Trinitaria, 1999.

Print.

Umpierre, Luz María. Ideología y novela en Puerto Rico: Un estudio de la narrativa de Zeno,

Laguerre y Soto. Madrid: Playor, 1983. Print.

---. Nuevas aproximaciones críticas a la literatura puertorriqueña contemporánea.

Río Piedras: Ed. Cultural, 1983. Print.

Unzueta, Fernando. "Scenes of Reading: Imagining Nations/Romancing History in

Spanish America." Beyond Imagined Communities: Reading and Writing the Nation in

Nineteenth-century Latin America. By Sara Castro-Klarén and John Charles Chasteen.

Washington, D.C.: Woodrow Wilson Center, 2003. 115-60. Print.

Urrello, Antonio. "Ariel: referencialidad y metamorfosis." Verosimilitud y estrategia

textual en el ensayo hispanoamericano. Tlahuapan, Puebla [Mexico: Premiá, 1986. 44-

56. Print.

Vera-León, Antonio. "Jesús Díaz: Politics of Self-Narration in Revolutionary Cuba."

Latin American Literary Review 21.41 (1993): 65-78. Print. 271

Vilarós, Teresa M. El mono del desencanto: Una crítica cultural de la transición

española [1973-1993]. Madrid: Siglo XXI de España, 1998. Print.

Watt, Ian P. The Rise of the Novel; Studies in Defoe, Richardson, and Fielding. Berkeley:

University of California, 1957. Print.

White, Hayden V. Tropics of Discourse: Essays in Cultural Criticism. Baltimore: Johns

Hopkins UP, 1978. Print.

Wolfreys, Julian, and Gail Ching-Liang Low. "Postcolonialism and the Difficulty of

Difference." Introducing Literary Theories: a Guide and Glossary. Ed. Julian Wolfreys.

Edinburgh: Edinburgh UP, 2001. 200-23. Print.

"YouTube - Rene Fortunato En CDN En La Feria Del Libro." YouTube – Broadcast

Yourself. 12 Jan. 2008. Web. 15 Oct. 2009.

.

Yovanovich, Gordana. Play and the Picaresque: Lazarillo De Tormes, Libro De Manuel,

and Match Ball. Toronto: University of Toronto, 1999. Print.

Zalacaín, Daniel. “El tiempo, tema fundamental en la obra de René Marqués”. Kentucky

Romance Quarterly 27 (1980): 485-93. Print.

Zenón, Isabelo. Narciso descubre su trasero: El negro en la cultura puertorriqueña. Humacao,

P.R.: Editorial Furidi, 1974. Print.

Žižek, Slavoj. For They Know Not What They Do: Enjoyment as a Political Factor. London:

Verso, 1991. Print.