Revista bimestral de Información general de Oviedo • N o . 2 4 • mayo 2015 editorial por Salvador Fuente

Llega la hora de la verdad, el momento que todos los oviedistas estábamos esperando.

e terminó el tiempo ordinario de y nos llevamos No me quiero olvidar del filial, el Oviedo B, que después de el título de campeones. Ahora, este domingo entramos una temporada brillante también ha logrado sus objetivos. Sen tiempo extraordinario. Sin éste, el primero no nos El primero, terminar la temporada regular en tercera sirve para nada. Aunque en los últimos partidos, el Oviedo posición, lo que le da derecho a jugar la fase de ascenso no estuvo fino, la ilusión y la esperanza siguen por todo a Segunda B. Lo hará ante el Arenas Club de Getxo. Y lo alto. Llega la hora de la verdad, el momento que todos el segundo y quizás más importante, formar jugadores los oviedistas estábamos esperando. Nos enfrentamos a un para el primer equipo. Y como ejemplos tenemos a Diegui, rival difícil, el Cádiz, aunque es cierto que a estas alturas Allyson, Óscar, Lucas y Cristian Rivera, que debutó ante el no hay equipo fácil. El Oviedo tiene que agarrarse a su Coruxo, que llegan pisando fuerte desde abajo. Se nota el estadio, al Carlos Tartiere, que tiene que ser un fortín y trabajo de Iván Ania. todos juntos, con una sola voz, una sola bandera y un solo grito. ¡A por ellos!

Oviedo Hoy 3 entrevista

3 Editorial

5 El sorteo

7 El rival

8 Sala de prensa

9 Antecedentes en playoff

contenido 12 El balance de la Liga

14 Peñas azules

16 Breves

18 El Vetusta

20 + deportes / kárate

21 + deportes / bádminton

22 + deportes / balonmano

Edita: Servicios de Comunicación y Eventos S.L. La opinión de la revista queda expresada solo en su Produce: Lorva, Servicios Integrales de Comunicación editorial. Los colaboradores expresan libremente su [email protected] opinión siendo únicos responsables de las mismas.

Dirige: Juan Nieto Suscribirse a la revista Redacción: Raimundo García, Savi de Hevia, Juan Nieto, Pedro Pascual. precio anual: 6 números 18 euros más gastos de envió. Fotografías: Zureda Press, Antonio Olmo, archivo Lorva, R. Oviedo. Llame al 985235793 o enviar sus datos a: Diseño y maquetación: Luis Humberto Velasco administració[email protected] dirección y datos del banco Publicidad: Lorva Comunicación (c/ Virgilio Palacio, nº 4- 1º D, Oviedo. [email protected])

Oviedo Hoy 4 Oviedo Hoy 5 entrevista el rival El Cádiz: solvencia defensiva y gol

El club gaditano, dirigido por Claudio Barragán, es el equipo menos goleado de la categoría / Aulestia volverá al Tartiere como cancerbero del equipo andaluz

l sorteo, siempre caprichoso, ha querido que Oviedo El Cádiz destaca por su compensada plantilla y la masa y Cádiz, dos históricos del fútbol español, se enfrenten social que arrastra, aunque es cierto que aquí el Oviedo Epor un puesto directo a Segunda. El equipo gaditano también tiene mucho que decir. Respecto a nombres, quedó líder del Grupo IV con 76 puntos y con los siguientes destaca Jona, delantero, que acabó la temporada regular números: 22 partidos ganados, 10 empatados y seis como máximo goleador de su equipo y del grupo con perdidos. Destaca por su capacidad goleadora, con 66 18 goles. Además, otros nombres propios son Villar y goles a favor, y sobre todo, por el cerrojo que tiene en la Márquez, extremos, que son muy peligrosos y que marcan parcela defensiva. Y es que es el equipo menos goleado de diferencias. Ambos futbolistas destacan por su desborde la categoría con 24 goles en contra. Y esta parcela tiene en banda. un nombre propio: Aulestia, uno de los ídolos del Tartiere y El atractivo del Cádiz es evidente y su condición de histórico protagonista del ascenso a Segunda B en Mallorca cuando le añade aún más picante a la eliminatoria. Sin duda, será detuvo el penalti decisivo que le dio el salto de categoría a un partido muy igualado entre dos equipos que buscan su los azules. Además del portero vasco, Claudio Barragán, regreso al fútbol profesional. técnico del club gaditano, ha sabido confeccionar una línea defensiva a prueba de ataques.

Oviedo Hoy 6 Oviedo Hoy 7 sala de prensa antecedentes en playoff Egea: “Afrontaremos la eliminatoria con la máxima responsabilidad”

CrónicaCrónica El técnico del Oviedo valora el enfrentamiento de playoff ante el dede dosdos fracasosfracasos Cádiz Pontevedra y Eibar apearon al Oviedo de la fase de ascenso a Segunda horas. Sede la Real Federación a nosotros, con una gran historia y una gran afición. en sus dos anteriores experiencias Española de Fútbol, en Las La eliminatoria va a ser igualadísima”. Con respecto a 17.00Rozas. Las bolas con los si es mejor jugar primero en casa o fuera, el delantero l balonmano enseña el camino. Tras dos intentos Los azules tuvieron la opción de conseguir dos ascensos nombres de los equipos que entran en el sorteo se mueven. azul apuntó que “tenemos experiencia de los últimos tres fallidos, el Jofemesa consiguió este mes el ascenso seguidos hace cinco años. Palma de Mallorca fue el Una de ellas, la del . Había tres posibles partidos de playoff que disputamos, el Oviedo jugó el a División de Honor. La paciencia y el trabajo escenario en el que el Oviedo consiguió abandonar la rivales: Cádiz, Huesca y Nástic. La plantilla del Oviedo, primero en casa: dos salieron bien y uno mal, ahora toca E fueron la clave. Una paciencia y un trabajo que Sergio Tercera. Con Raúl González en el banquillo y Aulestia, en principio, no quiso mojarse sobre qué rival prefería, que salga bien, con la gente arropándonos. Es un orgullo y Egea ha llevado como bandera desde su llegada al Real hoy en el Cádiz, como protagonista en los lanzamientos aunque es cierto que el conjunto gaditano era, a priori, el una satisfacción empezar jugando en casa. Tenemos unas Oviedo. Lejos de anteriores experiencias, en las que la desde el punto de penalti, el Oviedo dio el primer paso y más peligroso por historia, masa social y potencial. “Me ganas tremendas de que comience a rodar el balón”. improvisación, las prisas y los ‘bombillazos’ regían un Real ascendió a Segunda B. En el primer año en la categoría da igual el rival. Considero que es un privilegio estar aquí. Oviedo destinado una y otra vez al fracaso. Aunque el de bronce, la directiva de Alberto González mantuvo en su Me siento muy ilusionado, muy motivado y con muchas fracaso llegó a tener cerca el premio en dos ocasiones. puesto a Raúl… por unos meses. Pichi Lucas fue entonces ganas”, dijo Susaeta, antes del sorteo. “Tenemos la mejor Pichi Lucas llevó al equipo azul al playoff en la temporada el elegido para el banquillo y consiguió meter al equipo afición, nos sentimos responsables”, añadió. 2009/2010. Fracaso. Igual que tres temporadas más en la fase de ascenso tras dejarlo clasificado en segunda Después de unos minutos, salió la bola del Real Oviedo, tarde, con Granero en el banquillo carbayón. posición. que quedó emparejado con el Cádiz. Tras unos minutos para asimilar el rival, llegó el momento de las primeras reacciones. Desde la sede de la Federación Española, Jorge Menéndez Vallina, presidente del Oviedo, atendió a RPA y aseguró que “afrontamos la eliminatoria con humildad y fortaleza, vamos a pelearla, nosotros vamos con 12, que es la afición”. En este sentido, el dirigente oviedista, que en esos momentos no pudo adelantar nada respecto al precio de las entradas del choque, indicó que “queremos que nuestra afición nos apoye y se llene el Tartiere”. Por su parte, , entrenador del Oviedo, valoró el enfrentamiento. “Es un rival que entraba dentro de las tres posibilidades. El Cádiz es un equipo que está hecho para ascender. Vamos a afrontar estos dos partidos con responsabilidad, sabiendo que nosotros competimos muy bien en los grandes acontecimientos. Estoy contento, feliz de estar en ese bombo como campeón. Es un privilegio y ahora lo vamos a afrontar con la máxima responsabilidad”. Por su parte, Cervero, capitán del Oviedo, indicó que “es un rival dificilísimo, el Cádiz es un equipo parecido

Oviedo Hoy 8 Oviedo Hoy 9 antecedentes en playoff

Casi tres mil aficionados azules cruzaron España para las cosas se pusieron de cara al Oviedo cuando Aitor Sanz hacer valer el resultado de la ida desde la grada. Y se aprovechó un despeje en un saque de esquina para batir llevaron una buena alegría, aunque bien sufrida. Calle desde fuera del área a Xabi. Mainz equilibró el marcador adelantó al Albacete a la vuelta del descanso y dejaba en la segunda parte y Guille Roldán, cuando ya estaba la eliminatoria igualada, pero Manu Busto, desde la muy próximo el final del partido, ponía a los vascos por frontal, igualaba el partido. Volvió a anotar Calle, pero delante. los azules supieron resistir durante 20 largos minutos Pese a la derrota, la afición azul no se daba por rendida las acometidas albaceteñas para conseguir el pase a la y se dispuso a viajar a Eibar para apoyar a los suyos. segunda eliminatoria, donde esperaba el Eibar. Los obstáculos que ponía la directiva no importaban. los centrales eibarreses, los azules se vieron incapaces de El rival para la ocasión fue el Pontevedra de Pablo Alfaro. La eliminatoria ante los eibarreses comenzó en el Carlos Hubo quien llegó a hacerse socio del club eibarrés para poner en apuros a Xabi y Guille Roldán dio la puntilla a los Con masiva presencia de aficionados azules en las gradas Tartiere. Un equipo muy bien conjuntado, un proyecto a asegurarse una localidad. El ánimo no fue suficiente y carbayones con un gol a diez minutos del final que ponía de Pasarón, el Oviedo cayó derrotado por 2-1. Iban largo plazo que ha dado unos excelentes frutos. Había el equipo no dio la imagen esperada. Abusando de los punto final a las esperanzas de una afición que este año ha Espadas conseguía el primer gol de los gallegos y Perona ilusión, pero la tarea era muy complicada. Sin embargo, balones en largo a Cervero, perfectamente marcado por redoblado su ilusión. empataba para los carbayones. Pero Igor desequilibró el partido y dejó la resolución de la eliminatoria para el partido del Carlos Tartiere. No hubo suerte. Ni siquiera que los pontevedreses se quedasen en inferioridad durante toda la segunda parte ayudó al Oviedo, que vio como Igor continuaba con su acierto goleador y adelantaba al Pontevedra, que perdía otro efectivo por la expulsión de su portero, Orlando 25 Quintana. Parecía que todo estaba de cara, pero… Llegó aniversario el empate, obra de Perona, pero de nuevo Igor batía a Aulestia y alejaba el sueño de volver al fútbol profesional. Hace dos años, el Oviedo volvió a tener la oportunidad de buscar el ascenso. Félix Sarriugarte inició la temporada “Ven a Jano, estás a una hora de Oviedo, disfruta de nuestra cocina y de nuestro paisaje” en el banquillo y Carlos Granero fue el encargado de completar el trabajo metiendo a los azules en el playoff como terceros del grupo. Se volvía a jugar el ascenso por el camino largo, a tres eliminatorias, con el Albacete como primer rival. El Carlos Tartiere registró un gran ambiente para llevar a los suyos al triunfo. Y lo consiguió. El equipo realizó un buen partido, pero los albaceteños demostraron buenas hechuras. Héctor Simón anotó el único gol del encuentro cuando ya se llegaba al descanso. El catalán la enganchó desde el borde del área y batió a Álvaro Campos. Los de Granero viajaban al Carlos Belmonte con una renta escasa ante un rival sólido.

Oviedo Hoy 10 Oviedo Hoy 11 el balance de la Liga

El primer equipo y el Vetusta han cumplido a la perfección con sus El año de la ilusión objetivos y ambos disputarán la fase de ascenso en su categoría

l Real Oviedo está inmerso en un año mágico. El que le casa, con muchos goles encajados, cuatro en cada uno ante Nueva Condomina, un ensayo de lo que encontraría en acabó de la mejor manera: sin lesionados. Egea tendrá de puede devolver, por fin, a la Liga de Fútbol Profesional Valladolid B y Racing de Ferrol, dispararon las alarmas. El playoff. sobra donde elegir. Lo demás no dejan de ser campañas (aunque tampoco es un lugar muy recomendable en equipo parecía dudar de sí mismo, aunque se recuperó, menores que no afectan al objetivo de un gran club. E Relajación ciertos aspectos). Desde 2003, aquel año fatídico del pero volvió a caer en Langreo, un campo muy difícil. Hasta Canteranos doble descenso y del inicio del camino del barro, nunca que también llegó la derrota en casa, ante un Zamora -hoy La afición azul tiende a cierta exageración sobre la mala han tenido los azules tan cerca la recuperación. Al menos, descendido, como los langreanos- que dio la sorpresa en el suerte y la tendencia a las desgracias de su equipo. No le El primer equipo funciona bien y el filial no le va a la anímicamente. Porque si el fútbol es un estado de ánimo, Tartiere. 19 partidos estuvo desde entonces el equipo azul falta razón si miramos a la historia del equipo carbayón, zaga. En su segunda campaña en el banquillo del Vetusta, como decía Jorge Valdano, el oviedismo se encuentra esta sumando puntos hasta que, ya con el primer puesto en la que tiende a hacer realidad lo imposible siempre que no Iván Ania ha metido al equipo en el playoff de ascenso a temporada muy por encima de la Champions. mano, cayó ante el Tropezón en casa en un partido para sea a su favor. Así que la recta final de la liga regular ha Segunda B. Pero su éxito deportivo no se ha quedado en la olvidar. Pero ya no importaba. La autoridad de los azules dejado un cierto nerviosismo. Seguramente injustificado, labor realizada en la liga, sino que lo ha hecho cumpliendo Cualquier análisis, cualquier resumen, cualquier intento de en la temporada fue absoluta, goleando en el Tartiere al pero con base. Dos derrotas, un empate y una victoria con la tarea de un filial, que es surtir de jugadores al primer resumir la temporada del Real Oviedo tiene que remontarse otro ‘coco’ de la categoría, el Murcia, y empatando en la jalonan los cuatro últimos partidos de los azules. La equipo. Diegui Johannesson ya se ha asentado con Egea en a la temporada anterior. Concretamente a mayo. El día que relajación ha sido evidente, por mucho que Egea haya el lateral derecho, convirtiéndose en el recambio habitual se anunció que Esteban renunciaba a su contrato en Primera intentado evitarla hablando de objetivos menores como el de Nacho López. Pero no ha sido el único. En el último con el Almería para regresar a ‘su’ Oviedo y devolverlo a récord de puntos en la categoría. Con el objetivo tan cerca, partido de la liga regular, Cristian Rivera tuvo ocasión de la categoría que merece, el club empezó a ascender. El es lógico que la mente de los futbolistas se haya ido más debutar en O Vao ante el Coruxo. Antes que él, también lo Cid ganó batallas después de muerto. Esteban empezó a al sorteo del playoff y a los partidos decisivos en lugar de hicieron a lo largo de la temporada Allyson, Óscar y Lucas. ganarlas antes de ‘nacer’. Su presentación ante más de quedarse en O Vao o San Lázaro. O en el Tartiere. La liga El futuro empieza a tener un brillo especial. 3.000 entusiasmados oviedistas fue el segundo peldaño hacia el éxito: el oviedismo se dispuso a agradecer a su ídolo su gesto de la mejor manera, con unión absoluta en torno al equipo. A Esteban le siguió un grupo de jugadores con amplia experiencia en Primera y Segunda que hacían que los sueños empezasen a tomar forma. Font, Generelo, Vila, Linares… se unían a promesas como Borja Valle o ídolos ya del Tartiere como Susaeta y Cervero. Por citar sólo algunos nombres. Faltaba el entrenador y todo apuntaba a alguien con una trayectoria impresionante como el ‘Profe’ Cruz, entrenador mexicano de amplia y destacada experiencia. FALDON Pero los requisitos de la Federación Española son así… y no pudo ser. Llegó Sergio Egea, desconocido y poco dado BERROCAL a darse a conocer de forma estruendosa. Con sensatez y humildad, el argentino se hizo cargo de un equipo de estrellas dentro de la categoría y le ha sacado lo mejor. Pocos apostaban por él al inicio de la campaña. La liga empezó bien, pero dos derrotas seguidas lejos de

Oviedo Hoy 12 Oviedo Hoy 13 peñas azules

Una afición con arte

ualquier aficionado, al echar la vista atrás a los partidos En 2013, el equipo azul disputó dos eliminatorias. Ante el a sus gladiadores. importantes del Real Oviedo, traerá a la memoria jugadas, Albacete, Symmachiarii logró la complicidad del estadio Medio centenar de Este año no hay pistas. Realmente, casi nunca las hay. anécdotas, tarjetas, cánticos… y ‘tifos’. Las grandes citas en el completo. Al tifo desplegado en su fondo, se unió el C Pero en casi dos meses, el tifo del playoff sigue siendo coliseo ovetense van unidas al trabajo del Grupo Symmachiarii, siempre lanzamiento de confeti en todas las gradas. En aquella componentes del Grupo un secreto. Se saben pequeños datos, como que no se va espectacular en su fondo. No va a ser menos en esta eliminatoria de ocasión, al enorme trabajo de los miembros del grupo en Symmachiarii lleva a limitar al fondo, sino que todo el estadio va a ser el playoff, para la que los componentes del grupo llevan trabajando desde el tifo se unió la tarea previa de recoger papel y cortarlo soporte de la propuesta artística de SM, para lo que piden primeros de abril. Lo que todo el estadio saborea durante unos pocos para lanzarlo coincidiendo con la salida de los futbolistas trabajando dos meses la colaboración de los aficionados. Y el mensaje habla de minutos ocupa meses a los voluntarios. Pero merece la pena. al campo. No debió de quedar en Oviedo una oficina sin en el tifo que recibirá “una idea de club”. No hay más explicaciones. recorrer en busca del papel que acompañó a una afición Concisos en el mensaje y barrocos en el dibujo, los tifos de SM94 que pedía “Pasad a la historia”. Al menos, se pasó la Lo que sí se sabe es que medio centenar de componentes de al Real Oviedo en el concentran las miradas en el fondo norte del Carlos Tartiere en muchas eliminatoria. Symmachiarii trabajan a diario en su obra y que alrededor ocasiones. En los tres partidos de playoff disputados en Segunda B, partido del playoff que de 5.000 euros va a costar esta obra de arte efímero que el trabajo del Grupo se dejó ver principalmente en su grada. Ante Y llegó el Eibar, hoy en Primera, ante el que ya no había todos esperamos sea la del ascenso. La colaboración de disputará en el Carlos el Pontevedra, en 2010, la espectacularidad del dibujo fue lo más papel –tardará mucho en haber tanto en la ciudad- pero sí esta hinchada loca va a ser fundamental. Tartiere destacado. Le acompañaba el lema “La bandera se ha alzado, la mucho arte: “Luchad como antaño”, pedía el fondo norte conquista ha comenzado”.

Oviedo Hoy 14 Oviedo Hoy 15 breves azules El Lealtad jugará una temporada más en Segunda B

Décima edición del Campus del Verano l Real Oviedo pondrá de nuevo en marcha una nueva edición del Campus de Verano, que comenzará el Epróximo 22 de junio, en turnos semanales, hasta el 31 de julio. El campus está dirigido a niños nacidos entre el 2001 y 2010. Las tarifas no han variado con respecto ecesitaba ganar ante el Racing de Ferrol y lo hizo. a la semana pasada y los participantes podrán escoger Un gol de Yosu fue suficiente para que el equipo entre dos modalidades: turno de mañana (09.00 a 15.00 Nque dirige Javi Rozada sellara la permanencia en horas) o día completo (09.00 a 18.00 horas). El campus Segunda B y cerrara una temporada brillante. Peor suerte dispone también de servicio de transporte opcional. Las corrió el Langreo, que volverá a Tercera. Aunque hizo los inscripciones están abiertas desde finales de abril y pueden deberes ganando al Logroñes (1-0) no dependían de sí hacerse a través de la web www.campusrealoviedo.es, así mismos. Los de Raúl González descienden así a Tercera. como en las oficinas del Tartiere y en la tienda oficial del Por su parte, el Avilés también se llevó una decepción en club. En la misma web está toda la información relativa San Lázaro al caer ante el Compostela. El equipo avilesino al Campus, por el que ya han pasado cerca de 4.000 jugará el playoff por la permanencia ante el Eldense. Está jugadores. obligado a ganar si no quiere descender a Tercera.

AL CENTRO Y PA DENTRO

Oviedo Hoy 16 Oviedo Hoy 17 el filial azul El Oviedo B también luchará por el ascenso

El conjunto que dirige Iván Ania termina tercero en Liga y jugará el playoff a Segunda B ante el Arenas Club de Getxo

espués de una temporada brillante, el Oviedo B ha conseguido meterse entre los cuatro primeros Dclasificados. Concretamente, el conjunto que dirigen Iván Ania y Mario Prieto certificó matemáticamente su presencia en la fase de ascenso hace dos semanas cuando derrotó en Santa Bárbara al Lugones (0-1) gracias al gol de Ibarra. Tras el encuentro se desató la alegría y el técnico no se libró del manteo por parte de sus jugadores. El Oviedo B cerró la campaña regular ante el Astur en El Requexón. Necesitaba ganar para conservar la tercera plaza. Y lo hizo. El resultado: 6-1, con goles de Óscar, David González (2), Iván, Emilio y Capelete. Así, la bola con el nombre del filial azul entró en el bombo del sorteo que se celebró en Madrid. El Oviedo B se medirá en la primera eliminatoria de ascenso al Arenas Club de Getxo (domingo, 12 horas, El Requexón). El equipo oviedista no renuncia a nada, aunque es consciente de que no será fácil. A pesar de todo, luchará hasta el final para intentar dar el salto de categoría, al igual que su hermano mayor. De hecho, podría darse algo histórico: que los dos primeros equipos del Oviedo cambien de categoría. El camino, sobre todo para el filial, será largo, ya que tiene que disputar tres eliminatorias. Quien también luchará por el ascenso a Segunda B es el Condal, que quedó campeón de Liga. Se medirá al Rayo Majadahonda. Si gana la eliminatoria, ascenderá directamente. Si no, tendrá que superar dos eliminatorias más para ascender. Por su parte, el Caudal, que terminó segundo en la tabla, jugará ante el Haro Deportivo; y el Tuilla, cuarto, medirá sus fuerzas ante el Pobla de Mafumet. El Caudal, que jugará la ida fuera de casa, y el Tuilla, que disputará el primer partido en su feudo, tendrán que superar tres eliminatorias para dar el salto de categoría.

Oviedo Hoy 18 + deportes kárate + deportes bádminton El CB Oviedo entra en la historia El equipo ovetense levanta la copa de campeón de España de División de Honor

l Club Bádminton Oviedo entró en la historia el pasado en casa, con un ambiente espectacular, nos cogió no por 25 de abril, una fecha que quedará marcada en la sorpresa, pero si cuesta digerirlo”, indica. El técnico, que Ehistoria de la entidad ovetense. Y es que el CB Oviedo lleva una temporada en el club, indicó que este trofeo Éxito de la exhibición de consiguió alzarse con el título de campeón de España de no es cuestión de un mes. Ni de dos. “Es un trabajo de División Honor. No fue fácil, ya que tuvo que remontar un muchos meses y años, con un trabajo construido desde la kárate en La Corredoria marcador adverso ante el Sonderisa Rinconada, uno de base y gracias al esfuerzo y trabajo de muchas personas”, los clubes más potentes del panorama nacional. Al final, subraya Martínez, que no quiso olvidarse de César el marcador global de la eliminatoria fue de 7-7, pero el González, anterior técnico que ahora está en Colombia. De os amantes al kárate tuvieron la oportunidad de disfrutar Lorva y la Federación Asturiana de Kárate y contó con el Oviedo se llevó el trofeo por el mejor coeficiente de sets. la misma opinión es Nicolás García, presidente del CBO. de una exhibición llena de emoción, en la que se patrocinio de Invasa y Alecar. La exhibición fue un éxito “Esto no es cosa de un día, detrás hay mucho trabajo. Y congregaron decenas de karatecas, que ofrecieron sus y contó con la presencia de un numeroso público que Casi un mes después del logro conseguido, en el club aún L delante también”, añade. Lo dice porque el CBO no quiere mejores movimientos para deleite de todos los asistentes. El disfrutó de un deporte que en Asturias está en auge. La reviven la hazaña y todos destacan el trabajo, esfuerzo y quedarse aquí y ya piensa en próximos retos. barrio ovetense fue el escenario elegido para la celebración climatología acompañó durante toda la exhibición, que constancia de un club que lleva sembrando muchos años y del Gran Premio Invasa-Alecar, un evento dirigido a niñ@s permitió a todo el público conocer a las futuras promesas que ahora, por fin, ha podido recoger los frutos en forma El CB Oviedo tiene por delante un futuro prometedor. de entre 5 y 15 años. El evento estuvo organizado por del kárate asturiano. de copa. Al frente del equipo está Javi Martínez, su técnico, Ahora, la próxima campaña le tocará defender título, un que recuerda cómo fue la final. “Era muy complicado, desafío que afrontan con ilusión. A buen seguro que no les sabíamos que teníamos una posibilidad, pero éramos faltará el apoyo de una afición que en la final de Liga les conscientes de que era muy difícil. Después, conseguirlo llevó en volandas hasta el éxito.

Oviedo Hoy 20 Oviedo Hoy 21 + deportes balonmano

A la tercera fue la vencida Oviedo disfrutará de balonmano femenino del máximo nivel tras el ascenso del Jofemesa

icieron falta dos intentos anteriores para poner la sede de los partidos del nuevo equipo de División de toda la maquinaria a punto, pero a la tercera fue la Honor. San Claudio está demasiado apartado para Hvencida. El Jofemesa Oviedo Balonmano Femenino conseguir la afluencia de público que esta nueva aventura consiguió el ascenso a la División de Honor tras arrollar necesita y Pumarín, la mejor opción, requiere la complicada en una segunda parte perfecta al Mavi La Calzada en tarea de acoplar horarios con el Oviedo Baloncesto. Así, no el partido por el ascenso. Pumarín, acostumbrado al es descartable la tercera opción: Vallobín. El polideportivo baloncesto, se vistió de gala para acoger una fase de es el escenario habitual de los partidos del otro equipo de ascenso por segunda vez y en esta ocasión disfrutó como balonmano, el Base Oviedo. Requeriría reformas, pero los nunca. Los primeros 30 minutos fueron de pleno sufrimiento, méritos del Jofemesa avalan cualquier apuesta por ellas. pero el descanso dio alas a las de Alfredo Rodríguez, que En el plano deportivo, el proyecto de futuro está se impusieron por 33-24. consolidado. La política de cantera del club permite que El club carbayón ha recibido en las últimas temporadas el equipo se nutra de jugadoras de la casa, tras una labor el respaldo decidido del ayuntamiento y ha respondido de formación de muchos años. Con paciencia, el club ha ofreciendo a Agustín Iglesias Caunedo, un habitual en San ido trabajando con sus jóvenes jugadoras y se encuentra Claudio -escenario habitual de los partidos del Jofemesa- en una posición envidiable en cuanto a recursos propios. El un ascenso por el que el alcalde apostó fuerte, trayendo último ejemplo, la incorporación de la cadete Magdalena la fase decisiva a Oviedo los dos últimos años. Un apoyo Fernández-Agustí, ‘Mada’, al primer equipo, con el que se que el propio regidor ofreció de nuevo sobre el parquet de ha entrenado durante la temporada, aunque al no tener 16 Pumarín tras el ascenso, en plena celebración. años no ha podido jugar. Sí lo ha hecho con las juveniles y a partir de septiembre, cuando cumpla la edad mínima, Por eso, el éxito y la fiesta ya son historia y toca empezar a será una más en el primer equipo. En el Oviedo Balonmano trabajar en el nuevo proyecto. En primer lugar, decidiendo Femenino, el futuro ya está aquí.

Oviedo Hoy 22