Butlletí Informatiu de l’Associació de Veïnes i Veïns de Prosperitat hivern 2017 La Plástica Flor, per al veïnat! Manel Sala “Ulls” / 9 Barris Imatge

El solar de l’antiga Ideal Plástica Flor, buidat de cotxes per instal·lar-hi la fira de la 39a Festa Major

La piscina municipal Telefónica gana en los de Molí-Via Favència, tribunales, pero no nos en el tejado de la regidora damos por vencidos

Associació de Veïnes i Veïns de Prosperitat Baltasar Gracián, 24-26 / 08016 www.prosperitat.org /[email protected] Junta oberta: dimarts a partir de les 20h Vocalia de sanitat: dimarts de 19 a 20h, dimecres de 18 a 19:30h El solar actualmente es un aparcamiento y una pequeña zona de juegos infantiles / 9 Barris Imatge L@s vecin@s tenemos ideas para la Plástica Flor

El Ayuntamiento se ha comprometido por es- acoger los equipamientos prometidos. Y vemos crito a realizar un proceso participativo antes que, a pesar de no tener espacios adecuados, de terminar el mandato (2019), para determinar la vida cultural y asociativa de la Prospe es más cuál debe ser el futuro del solar de la antigua rica y dinámica que nunca. Ideal Plástica Flor, la última fábrica de Prospe- La construcción del nuevo Casal de joves es ritat. Desde el barrio tenemos claras nues- una alegría para el barrio y una apuesta de futu- tras prioridades: ganar zona verde y cubrir ro para que la gente joven siga queriendo que- una parte importante de los muchos déficit de darse en la Prospe y realizar aquí sus proyec- equipamientos que se arrastran, algunos desde tos culturales. Pero no es suficiente después de hace décadas. décadas en que, con diversas excusas, no se Sabemos que el solar de casi 5.000 metros cua- ha invertido en la mejora del barrio y se ha drados entre las calles Santa Engràcia, Font d’en dejado todo a la inventiva vecinal. Canyelles y passeig Valldaura es un caramelo Nosotros ya hemos empezado a mover ficha. para cualquier ayuntamiento. Hemos oído pro- Las entidades de Prosperitat hemos creado un puestas de diferentes grupos políticos para que el grupo de trabajo para poner sobre la mesa to- espacio se convierta en un “referente” para toda das las necesidades de equipamientos. Somos la ciudad, o “para atraer el turismo a Nou Barris”. conscientes de que el solar de la Plástica no Nosotros vemos la realidad de otra manera. podrá solucionar todos los problemas. Pero un Vemos que vivimos 26.000 vecinas y vecinos en buen proyecto puede encaminar de manera im- un espacio pequeño y muy densificado, con mu- portante la mejora del barrio y acercarlo a lo que cho cemento y poco verde. Vemos que el Casal su tejido social se merece. de barri y el Polideportivo Valldaura están a re- Exigimos que, una vez el plan se haya consen- ventar, en equipamientos obsoletos que no pue- suado con los vecinos, se apruebe en un pleno den dar salida a la demanda cultural y deportiva antes de que acabe la legislatura, para que el si- del barrio. Vemos que tanto el edificio de Telefó- guiente ayuntamiento respete los acuerdos. Nos nica como el solar donde tiene que ir la piscina jugamos mucho. La Plástica Flor será lo que los municipal no están cumpliendo su función de vecinos y vecinas de la Prospe queramos. La piscina de Molí, en el tejado de la regidora

La piscina municipal es una reivindicación de Prosperitat de hace más de 30 años. La Asocia- ción de Vecinos la planteó por primera vez en fe- brero de 1977. En los años 90 conseguimos que el Ayuntamiento le reservara un solar en Molí-Via Favència. Durante todo este tiempo se han incumpli- do los compromisos y el récord de engaños ha sido impresionante. Se asignaron cantida- des en los presupuestos de la Generalitat y del Ayuntamiento que finalmente no se invirtieron. Ante todo el barrio, el alcalde Jordi Hereu colo- có una primera piedra y luego se olvidaron de ella. Las regidoras Carmen de Andrés (PSC) e Irma Rognoni (CiU) no la construyeron. Para colmo, los dineros presupuestados para la pis- cina por el Consorcio de Deportes se los gas- taron en un campeonato mundial de natación. Transcurridos los dos primeros años de man- dato, la regidora de Barcelona en Comú, Janet Sanz, tampoco la prevé. Dada la situación, pedimos una reunión con la regidora y nos recibió el pasado 5 de noviem- dos que da servicio a muchos barrios. La pis- bre. Ante nuestra reivindicación, afirmó entre cina de Molí-Via Favència será para todos los otras cosas que “no puede haber una piscina vecinos de la zona, sean del barrio que sean. en cada barrio”. Estamos de acuerdo. La pisci- Exigimos que se respeten los compromisos na, situada en la frontera con Trinitat Nova, será adquiridos y no se olvide la larga lucha rea- utilizada por los vecinos de Prosperitat, Trinitat lizada. No partimos de cero. Está aprobado un Nova y nos atrevemos a decir que también por anteproyecto fechado el año 2009. vecinos de y de Roquetes. La regidora de Nou Barris se comprometió a Les trasladamos que habían llegado a nues- estudiar el tema y dar una respuesta el próximo tros oídos algunas opiniones que afirmaban mes de enero. Como decía la portada del perió- que la piscina se iba a construir en Trinitat dico La Prosperitat, esperamos que “se moje”. Nova. La regidora afirmó que era mentira, que Que nos confirme que los rumores eran rumo- nunca se había acordado, y que ella era la res y no certezas. máxima responsable. La construcción de la piscina está otra vez en- Prosperidad ha sido siempre solidaria con la cima de la mesa. No vamos a parar en nuestra ciudad, y en esa misma zona se construyó un reivindicación. edificio de 15 plantas de apartamentos tutela- Comisión Piscina de la AV de Prosperitat Telefónica gana en los tribunales, pero no nos damos por vencidos

(Lo han hecho mal, pero “sin querer”)

Después de 10 años de conflicto, el pasado mes de mayo se celebró el juicio contra Telefónica por delito ambiental. A finales de julio nos llegó la sentencia donde se absuelve a Telefónica de todas las acusaciones, dando como justificación que siempre intentó poner todos los medios para solucionar el problema y que por lo tanto no ve “Dolo” (voluntad deliberada de cometer un deli- to). Es decir, lo han hecho mal, pero sin querer. No estamos contentos con la sentencia. Pero sí que hemos conseguido algunas victorias, y no nos damos por vencidos en otros temas que implican una responsabilidad de esta empresa en el barrio de Prosperitat. Indicios suficientes El tema era muy grave. Los vecinos de la calle Boada sufrieron durante años los ruidos y vibra- ciones del Centro de Datos que la empresa ha- bía instalado junto a sus casas. Mientras la Aso- ciación de Vecinos de Prosperitat se presentaba La reivindicación para que el edificio de Telefónica de la como acusación popular, la Fiscalía de Medio calle Boada se convierta en equipamientos sigue viva Ambiente observó los suficientes indicios para interponer una denuncia por delito ambiental, Respecto a los daños por los ruidos y las vi- solicitando 200.000 euros de multa a Telefónica braciones, dice la juez que al no disponer de y penas de dos años y dos meses de prisión con- informes médicos que demuestren con con- tra su responsable de inmuebles en Catalunya. tundencia que la causa de las enfermedades Antes de la celebración del juicio, la multina- o trastornos son directamente causadas por la cional intentó un acuerdo entre las partes don- central, no los puede tener en cuenta y por lo de estaba dispuesta a indemnizar a los vecinos tanto no hay indemnización por daños. Respec- a cambio de que retiraran las acusaciones. La to a los reiterados incumplimientos de leyes, AV no pudo intervenir porque no estaba directa- normativas y reglamentos, como la falta del mente afectada, pero la Fiscalía se negó a reti- control inicial y las licencias de autorización del rar los cargos y por lo tanto fuimos a juicio. generador que abastece a la central de la ener- El juicio duró 4 días debido a la cantidad de gía necesaria, da por buenas las justificaciones testimonios que declararon: los acusados, las de los servicios jurídicos de la multinacional. El vecinas afectadas, técnicos de Ayuntamiento, año 2011 el ayuntamiento de CIU les concedió Guardia Urbana, peritos de las defensas y la la licencia para poner en marcha de nuevo la Asociación de Vecinos. central, y por lo tanto ya no existe delito. La única excepción es el generador de có este espacio como equipamiento. El Ayunta- 1300KVA, que sigue precintado porque su fun- miento es responsable, porque dejó especular cionamiento hace temblar el edificio de los veci- a Telefónica permitiendo que hiciera pisos de nos y el tema no se puede solucionar, quedando lujo en terreno de equipamientos en su antigua como emergencia en caso de falta de energía. sede de la avenida Roma a cambio de espacios Una victoria vecinal que no hubiéramos conse- que nunca ha cedido a los barrios. Esta lucha guido sin haber iniciado este proceso. no la vamos a abandonar. Seguiremos reivindicando Necesitamos espacios para equipamientos. La AV ha esperado a conocer si la Fiscalía re- Exigimos que se cumpla el convenio. La cam- curre la sentencia para poder adherirnos, cosa paña “Telefónica per al barri” sigue viva. que no ha hecho. Por lo tanto, no podemos ha- cer frente en solitario a una demanda contra una poderosa multinacional y su ejército de aboga- Baltasar Gracián 24-26, dos sin poner en riesgo la viabilidad económica de la asociación. un lloc de trobada Como hemos dicho, sí que hemos conseguido Al local de Baltasar Gracián 24-26, de titularitat acabar con el Centro de Datos, que en junio de pública i cedit per l'Ajuntament a l'AV de 2016 se desmontó y fue trasladado a Madrid. Prosperitat, es reuneixen molts més col·lectius i entitats. Si tens un projecte per desenvolupar al Como hemos explicado muchas veces, esta- barri i necessites un espai, posa't en contacte mos convencidos de que la central de Boada, amb l'associació. Tots els dimarts a partir de les que estaba prácticamente vacía, se llenó de ac- 20h o al correu [email protected] tividad en el momento en que el barrio reivindi- Carril bici ‘interruptus’

Desde la Asociación de Veci- entidades del barrio. Seguro avenida Rio de Janeiro hacia la nos se valora positivamente que ayudará a prevenir pro- ronda del Mig). la expansión del carril bici por blemas y encontrar soluciones Se han constatado deficien- toda la ciudad, y también por más eficaces, tanto para los ve- cias técnicas, como diversos nuestro barrio. La bicicleta es cinos en general como para los problemas en las salidas de los uno de los medios de transpor- usuarios de la bici. garajes, donde los coches no te más eficientes, saludables De momento, el nuevo carril ha pueden girar sin invadir el carril y sostenibles, y su promoción causado confusión y rechazo. bici, o el problema más comple- puede ayudar a reducir una No se entendió que estuvie- jo del efecto que se ha creado contaminación atmosférica que ra tanto tiempo acabado y ce- de desvío del tráfico hacia el in- es la causante de la muerte rrado. No se entendió que se terior del barrio. prematura de unas 3.500 per- hiciera “interruptus”, es decir, Esperemos que se abra un sonas al año. sin conexión por ninguno de los debate sobre dicha infraestruc- Pero también reclamamos dos extremos con el resto de la tura y las posibles que se plan- que a la hora de planificar o red (de una parte con el paseo teen que ayuden a promover un realizar cualquier actuación de Santa Coloma y de la otra mayor uso de la bici en nuestro -como su reciente implantación con los carriles que transcurren barrio, como el despliegue del en la avenida Rio de Janeiro- por las aceras del paseo Vall- Bicing o la generalización de se cuente con la opinión de las daura y la continuación de la aparcamientos para bicicletas. L’AV de Prosperitat davant la situació política

El debat sobre la situació de Catalunya respec- te a Espanya s’ha fet omnipresent i, com no pot ser d’una altra manera, també es dóna al nostre barri. Vivim temps d’una enorme politització, que en massa moments es mostra d’una manera més emocional que racional, amb més consignes que arguments. Hi ha molta propaganda i poca reflexió. Encara que com a associació ens hem mantin- gut al marge d’aquest debat, perquè creiem que ni és el marc idoni ni és la nostra tasca principal, sí que pensem que és necessari afavorir es- pais on totes les opinions siguin escoltades. Apostem per un debat polític fet amb normali- tat i respecte, sense por a escoltar les opcions oposades, tractant d’entendre els arguments de l’altre, un debat entre veïnes i veïns que ho con- tinuarem sent, i que continuarem tenint interes- sos comuns que defensar. Els llaços de bon ve- ïnatge han caracteritzat la vida del nostre barri i no podem acceptar la lògica de “bàndols” a la qual alguns volen que ens hi apuntem. Per això l’associació continuarà treballant pel Institut i pintada a la Via Júlia (Albert, 9 Barris Imatge). El passat 1 d’octubre, molts veïns i veïnes, que sempre ha fet, no només reivindicant, sinó independentment de la seva ideologia, van reaccionar també promovent activitats que ajudin a millorar davant la repressió policial la convivència i generin solidaritat. Una cosa que a la Prosperitat es manifesta en molts as- va recordar la intervenció de la policia fa més pectes de la vida social, com les festes populars de 40 anys, quan ens atonyinaven per demanar o l’enorme xarxa d’entitats que treballen dia a semàfors al carrer Vinyar. Una intervenció que dia per millorar les condicions de vida i per fer va deixar bastants veïns i veïnes contusionades barri. La Prosperitat ha sigut un barri que ha aco- i que va provocar destrosses en la major part llit tothom, vingués d’on vingués. de les escoles públiques del barri. I tampoc no Que pensem que el debat polític no ha de tra- estem d’acord amb l’aplicació de l’article 155, duir-se ni en la nostra feina com a associació ni amb la imposició de la lògica de la força per ni en la nostra relació veïnal no ens impedeix damunt del diàleg. denunciar aquelles actituds que considerem Ara més que mai, cal solidaritat, diàleg i suport agressives. I per això vam protestar per la inter- mutu. I en això continuarem treballant des de venció policial de l’1 d’octubre. Als més vells ens l’Associació de Veïnes i Veïns. El pasado mes de mayo el barrio vivió una multitudinaria manifestación a favor de la diversidad Calle Japón, contra la intolerancia

Como ya hemos explicado en otras hojas y ma- derecho a defender su posición. Pero las razones nifiestos firmados con otras entidades del ba- se reflejan tanto en los contenidos como en las rrio, creemos que el conflicto de la calle Japón formas. Y discrepamos de los dos. es un problema generado por el miedo, la into- No parece de recibo que un reducido número lerancia y la manipulación. de personas organicen cada día un ruido ensor- Desde el principio hemos dejado claro que la decedor cuya víctima principal es el vecindario comunidad musulmana tiene derecho, como de la propia calle, y que se atente contra bienes cualquier colectivo, entidad o negocio particular, y se amenace a personas. a abrir su centro siempre que cumpla las con- Ni tampoco es aceptable que se acepten las diciones que exige la normativa de locales. Es pintadas ni la presencia de grupos racistas y posible que cuando os lleguen estas líneas el xenófobos a quienes seguramente les importa centro ya esté abierto. El retraso se debe ex- un bledo el bienestar y la convivencia del ba- clusivamente a la tardanza en llevar a cabo las rrio. Simplemente explotan el miedo de algunas obras de adecuación para garantizar que el lo- personas para tratar de ganar protagonismo y cal cumple toda la normativa. El colectivo mu- adeptos. Mala cosa cuando los argumentos po- sulmán, como la inmensa mayoría del barrio, líticos se basan en la intolerancia y el desprecio está formado por personas con pocos recur- al diferente. sos que han tenido que hacer un esfuerzo im- Por esto desde la asociación de vecinos segui- portante para sufragar la obra y de aquí la lenti- mos apoyando la apertura del centro, como lo tud del proceso. hace la inmensa mayoría de entidades del barrio. Y mientras, cada día ha tenido lugar una rui- Y seguiremos trabajando para que en la calle Ja- dosa cacerolada en la que diversas veces se pón, y en todo el barrio, predomine la convivencia han saltado líneas de convivencia. Entendemos entre todas las personas, en lugar de la intoleran- que las personas contrarias a la apertura tienen cia y el ruido que nos impide escuchar y razonar. Nosaltres ja ens hem avançat, ara falta que sigui oficial

La Comissió encarregada de preparar la com- memoració del centenari del barri per al 2019 està programant actes per arribar a aquesta data amb un munt de feina feta per fer conèixer el passat més llunyà del barri, la seva història més recent i per discutir les perspectives de futur. En aquesta línia s’emmarca l’emotiu acte del passat 10 de juny amb treballadors i treballa- dores protagonistes de la històrica vaga de Harry Walker, amb l’enganxada simbòlica de la placa que rebatejava la plaça d’una forma que fes justícia a la vergonyant que hi havia i que, ara amagada, és encara l’oficial. Per això la carta a la regidora, signada per en- titats del barri, demanant l’oficialització del nom, que reproduïm. Som un barri jove, només 100 anys! però amb una història brutal. La tasca que hem en- gegat no ens l’acabarem i us assegurem que hi Per informar-te sobre la Comissió: ha propostes de tot tipus (i les que arribaran!) on prosperitat100anys.wordpress.com tothom pot trobar un forat per participar i gau- Per enviar-nos missatges: dir-ne. Cap als 100! [email protected]

Carta a la regidora Janet Sanz Barcelona, 19 d’octubre de 2017

A l’atenció de Janet Sanz, regi- cia a les treballadores i treba- policia. La solidaritat del barri dora del districte de Nou Barris: lladors que hi van protagonitzar es va concretar en la cessió de El passat 8 de juliol la Comissió una important vaga als anys 70. locals per celebrar assemblees del Centenari de la Prosperitat Des del 16 de desembre de i organitzar nombrosos actes es va reunir al Casal de Barri de 1970 fins el 15 de febrer de 1971 de suport als vaguistes, com Prosperitat i, entre d’altres temes, van ser 62 els dies de lluita, du- per exemple recaptar fons per va decidir transmetre al districte rant els quals el barri de la Pros- a la caixa de solidaritat. aquestes consideracions: peritat va presenciar i en ocasi- 2) D’altra banda, ens sembla 1) Mostrar-ne el desacord ons participar activament de mol- injust que l’actual nom de la amb la nomenclatura actual de tes de les accions realitzades. plaça faci referència a la citada la plaça Harry Walker, que no- Durant tot aquest temps es empresa, els propietaris de la més fa menció a la fàbrica que van viure manifestacions, as- qual, en el moment de traslla- va existir en aquest espai del semblees, detencions i fortes dar-se al Vallès, van aconse- barri, i que no fa cap referèn- actuacions repressives de la guir de manera il·legal llicènci- es per construir blocs d’habitat- dreu, Poliesportiu Valldaura i la l’existent a la plaça Ángel Pes- ges en sòl qualificat com equi- zona verda de la mateixa plaça. taña dedicada a la memòria dels paments i zona verda. Tot això 3) Per tant, proposem que barraquistes de Santa Engràcia. amb la complicitat de l’Ajunta- el nom actual, “plaça de Harry En el seu moment farem una ment presidit per José Maria Walker”, sigui canviat per “pla- proposta per al text i la il·lustra- de Porcioles. La lluita veïnal ça de les treballadores i treba- ció que el pot acompanyar. va aconseguir defensar l’espai lladors de Harry Walker”. Per saber si l’Ajuntament vol que quedava lliure i la posterior 4) També sol·licitem que el acceptar o discutir la proposta i construcció de quatre impor- canvi de nom vagi acompanyat amb quin procés, gestions i ter- tants equipaments que encara de la col·locació d’una placa en minis, sol·licitem una reunió. donen servei al barri: CAP Rio la qual s’informi del motiu de Esperant rebre notícies, una de Janeiro, Institut Sant An- la nova denominació, similar a cordial salutació. La sanidad pública sigue en crisis

Aunque durante todo el año los grandes medios Como siempre decimos, si la situación no es de comunicación, como buenos portavoces del más grave se debe al sobreesfuerzo que hacen Gobierno que son, nos han bombardeado con la muchos profesionales vocacionales, que suplen consigna de que ya “estamos saliendo de la cri- con su dedicación la precariedad a que están sis”, los medios presupuestarios de los que dis- sometidos por los gestores de lo público. pone el sistema sanitario público, de competen- Ante tales maniobras, esta vocalía hace un llama- cia autonómica, siguen en los niveles del primer miento a todos los usuarios del sistema público de año que le aplicaron los recortes. salud para que ante cualquier maniobra que detec- En cambio, la sanidad privada sigue aumen- ten que vaya en contra del sistema en general o de tando su participación y, lo más grave, que mu- algún usuario en particular, hagan una denuncia chas veces lo hace a costa del erario público. por escrito ante la administración del centro (hay Por ejemplo, mientras los hospitales públicos de formularios disponibles para ello), y nos pasen co- nuestra ciudad mantienen plantas cerradas, las pia a esta vocalía en los horarios habituales: los urgencias se colapsan en épocas en las que ha- martes a partir de las 7 y los miércoles de 6 a 7,30 bitualmente no pasaba por no tener camas habilita- de la tarde, en Baltasar Gracián, 24-26. das donde derivar a los pacientes. Al mismo tiempo También es nuestra responsabilidad hacer un se contratan servicios (salas o camas) a la privada. buen uso de nuestro sistema de salud, utilizán- Las plataformas que luchan por una sanidad dolo solamente en aquellas circunstancias es- pública de calidad, entre las que se encuentra trictamente necesarias y convenientes, pues un nuestra vocalía, constatamos los intentos de las mal uso va en perjuicio de todos. ¡Gestionando administraciones por fomentar la actividad pri- bien nuestra salud gozaremos de una vida más vada dentro de las infraestructuras públicas, o placentera! contratar con centros privados aquellas activida- des que resultan más rentables para esas em- presas. Paralelamente, las mutuas se sirven de Coneix la vocalia de sanitat! múltiples argucias para derivar al sistema públi- Si vols saber com funciona la vocalia de co todas aquellas actuaciones que les resultan sanitat de l'AV, passa't pel local. Estem tots els dimarts de 19 a 20h i els dimecres de 18 a más gravosas para sus cuentas de resultados. 19,30h a Baltasar Gracián, 24-26, baixos Lo suyo es el beneficio, no el servicio. Residencia, cambio positivo pero queda mucho por hacer

Tras varios meses de movilizaciones y una dura residencia saldrá a concurso junto con las lucha para dar a conocer la mala gestión de la otras cuatro que componen el grupo y no sa- residencia de Molí por parte de la UTE INGE- bemos cuánto nos puede durar esta empre- SAN-ASPROSEAT del grupo OHL, por fin en el sa. La coordinadora de las cinco residencias mes de junio pasado la Generalitat, después de afectadas por la mala gestión de INGESAN- abrir un expediente sancionador a la empresa, ASPROSEAT seguimos reuniéndonos con los decidió retirarle la gestión. Esto fue motivado representantes de la Generalitat en las ofici- tras comprobar en varias inspecciones que se nas de la Conselleria d’Afers Socials i Famílies estaba incurriendo en faltas muy graves sin que para acabar de elaborar de forma conjunta un la empresa pusiera remedio a pesar de las múl- nuevo pliego de prescripciones técnicas para tiples advertencias. La gota que colmó el vaso el próximo concurso que estaba previsto para fue la detección de un brote de sarna sin que enero de 2018. se activara el protocolo correspondiente ni se La última reunión que tuvimos fue el día 10 de informara al respecto. A partir de ese momento octubre, en ella se nos aseguró que se estaba la Generalitat ofreció la gestión de la residencia trabajando para que todo siguiera su curso con a AIDAR SL, del grupo MUTUAM, que aceptó normalidad, sin que los posibles cambios de go- hacerse cargo del centro. bierno afectaran a la marcha del proyecto. Por Por fin las familias tenemos un poco de respiro, ahora seguimos esperando. pues se incrementó el personal para cumplir la Desde la plataforma de familiares queremos ratio y la nueva dirección se ha implicado mucho agradecer a la AV de Prosperitat, a la Favb y a en mejorar la situación de los residentes, que era SOS Gent Gran su apoyo en esta lucha por el realmente insostenible. Tanto los familiares como bienestar de nuestros mayores. los usuarios hemos notado un cambio positivo. Plataforma de familiares Aun así, todavía queda mucho por hacer. La de la residencia Molí- Favència

Ecovincles, un hort viu!

L’hort està fent realitat el nom amb ganes de créixer, d’incor- que porta: Ecovincles. Està porar nous veïns i veïnes! servint per crear lligams entre Amb noves iniciatives. Alguna gent del barri que en molts ca- ja realitat, com les portes ober- sos no ens coneixíem. El com- tes dels dimarts a la tarda, de promís, el rigor, la seriositat, la les 4 a les 6. Altres que aniran dedicació, l’estima, la generosi- arribant: tallers, xerrades, visi- tat... del grup motor expliquen tes escolars, actes lúdics... com de forma exemplar i mo- L’hort és una cosa viva i potent dèlica el projecte de l’hort està que contribueix a fer un barri tirant endavant. Grup obert i millor i més cohesionat. Provisionalidad permanente

Todxs hemos leído en algún lugar aquello de que, guiado por aquellos que nos han precedido, una mentira repetida mil veces se convierte en ha conseguido que la administración actúe. En- verdad. Y en el Casal de Joves de Prosperitat tre todxs conseguimos que el proyecto volviera hemos tenido nuestra propia versión. En nues- a estar en la agenda política. Conseguimos que tro caso, esa mentira repetida tantas veces más la idiotez de construir pisos encima del equipa- que en una verdad se ha convertido en una rea- miento se esfumara. Conseguimos que se nos lidad. La forma, el lugar y el nombre de esa men- diera un lugar y un proyecto. Y entre todxs con- tira son los módulos provisionales en los que seguiremos que piedra a piedra el barrio cuente estamos hoy en día. Desde que nos echaran a con este espacio. No dejaremos de pelear, de la calle en 2011, lxs jóvenes del barrio hemos reunirnos, de reivindicar lo que por derecho es vivido bajo la continua de Prospe hasta que promesa de un casal estemos celebrándo- nuevo para todxs. Una lo entre los muros del promesa que se ha nuevo edificio. acabó convirtiendo en Y además, durante el un ruido blanco que próximo año lo hare- ya solamente oíamos mos además recordan- de fondo. Lleva tantos do de dónde venimos años en el aire que, y todo lo que hemos para la mayoría de las logrado, construido y personas que hoy en celebrado, pues la aso- día hacemos del Casal ciación que gestiona el nuestro lugar de encuentro diario, los módulos Casal de Joves cumplirá veinticinco años el son la única realidad que hemos vivido. No lle- próximo 2018. Un cuarto de siglo con mucha gamos a disfrutar como usuarixs los locales de historia dentro y fuera del barrio, con sus luces Joaquim Valls. Solo hemos conocido una provi- y sus sombras y con una multitud a nuestras sionalidad permanente. espaldas que han hecho posible este proyec- Pero ahora parece que esta provisionalidad se to. Entre todxs hemos creado un espacio donde está rompiendo. El Casal de Joves vive estos lxs jóvenes del barrio siempre han podido venir días ese cliché llamado “tiempos de cambio”. a participar de la vida asociativa, a compartir, Una nueva generación ha ido tomando las a conectar o simplemente a pasar una buena riendas del proyecto durante los últimos años. tarde entre futbolines y quintos. Un espacio del Nuevxs voluntarixs, nuevxs colectivos, trabaja- barrio y para el barrio. dores, talleres, actos... Un relevo generacional Casal de joves de Prosperitat

S’apropa el anys de gestora 25 del Casal de joves 40 anys de anys de 2018... 30 Casal de Barri Festa Major! VERD DEL BARRI Ens hauria agradat equivocar-nos El març de 2015 dèiem al Districte que la substi- tució d’una part de gespa del gran parterre de la Zona Verda per arbustos demostrava un desco- neixement de la realitat, i que els diners esmer- çats equivalia a llençar-los. Ara, després de dos anys, i en aquest cas ens sap greu, ha quedat clar que teníem raó. Aquells 300 metres quadrats d’arbusts plantats en nom de la sacrosanta “biodiversitat” per una contracta externa (privada, vaja!), no han lluït mai. No és que no hagin lluït, sinó que el seu aspecte, una selva incontrolada, on les males herbes ho dominaven tot (biodiversitat?) i els arbustos plantats anaven desapareixent, podia avergonyir qualsevol. L’execució de l’obra no podia ser accepta- da per una revisió professional amb un mínim de rigor. La demostrada incapacitat per fer-ne un manteniment, l’impacte continuat per un ús incorrecte de l’espai (els gossos hi segueixen campant) l’han portat a una degradació creixent. Aquells metres inicials s’han anat reduint en La Zona Verda al 2015 i al 2017 / Fotos: Alberto Sanagustín diferents moments i ara sols en resta un tros tes- nosaltres: en tractar-se d’una alineació de 12 timonial. Fins quan? palmeres calia mantenir la mateixa espècie per Mentre, en el límit del mateix parterre segueix preservar la unitat i que l’argument del cost no el buit deixat per les dues palmeres de Canàries s’aguantava: la diferència entre mantenir-ne 10 desaparegudes per la falta de control del morrut. o 12 és insignificant. Per novembre de 2014 se’ns digué que seri- Potser és per això, i davant els dubtes, que en substituïdes per una altra espècie de pal- passats 3 anys el que s’ha considerat millor és mera resistent al morrut, contra el que diem no fer-hi res!

Comprant la loteria col·labores Ja tens loteria de la AV? amb el moviment veïnal del teu barri!

La pots trobar Perruqueria Jaime (Pablo Iglesias, 32) al local de Fleca La Cistella del Pa (Nou Pins, 62) l’AV (Baltasar Bar Marvic (Joaquim Valls, 32) Gracián, 24-26), Bar Los tres pinos (Formentera, 2) al Casal de Barri Estanc de la Zona Verda i als comerços Foto Stil (Joaquim Valls, 21) de Prosperitat Pastisseria Roquetas (Joaquim Valls, 76) que col·laboren Graneria & Bodega 9 Barris (Joaquim Valls, 27) de manera Rapido Peñín (Arítjols, 49) desinteressada Carnisseria Ca la Teresa (Arítjols, 2) amb l'associació. Estanc Dos 4 Nou Tabacs (Joaquim Valls, 42) Gràcies!!! Bodega Eduardo (Joaquim Valls, 66)