XIV CONCENTRACIÓN PROVINCIAL BANDAS DE MÚSICA 2015

Herrera del Duque Sábado, 18 de abril de 2015 • 20:30 horas Palacio de la Cultura • Banda Municipal de Música de Campanario • Banda Municipal de Música de • Banda Municipal de Música de

Villanueva del Fresno Viernes, 1 de mayo de 2015 • 13 horas Salón de Actos del Antiguo Cine • Asociación Banda de Música de • Banda Municipal de Música de • Banda Municipal de Música de

Alburquerque Sábado, 9 de mayo de 2015 • 20:30 horas Casa de la Cultura • Banda Municipal de Música “Guzmán Ricis” de • Asociación Cultural Banda de Música de Valverde de Leganés • Asociación Banda Municipal de Música de Aburquerque

Siruela Sábado, 16 de mayo de 2015 • 20:30 horas Casa de la Cultura • Asociación Banda de Música Los Estudiantes de • Banda Municipal de Música de La Nava de Santiago • Banda Municipal de Música de Aprovecho la ocasión que la Federación de Bandas me brinda para expresar el orgullo que me produce que se celebre la que será la XIV Concentración Provincial de Bandas de Música, siendo en esta ocasión Herrera del Duque, Villanueva del Fresno, Alburquerque y Siruela, los escenarios que alberguen los conciertos previstos. Y lo es por una doble razón, primero porque se ve reforzada la iniciativa de difusión musical que vienen realizando agrupaciones dedicadas en cuerpo y alma a tal fin, agrupaciones que realizan la loable tarea de fomentar la cultura musical no solo en ciudadanos maduros que ocupan su tiempo en tubas y clarinetes, sino en aquellos más jóvenes que invierten aquel en apren- der, en compartir con el resto de compañeros, impulsando así no solo la cultura sino los valores intrínsecos que hay en ella. Y segundo porque dados los difíciles tiempos que nos tocó vivir, esta Concentración de Bandas consolida la apuesta firme de la Corporación Provincial en un área tan importante para nosotros como es la cultural y educativa. Así pues la institución que me honro presidir, la Excma. Diputación de , apoya una vez más a la Federación de Bandas a continuar con la noble labor de inculcar los valores humanos dimanantes de una de las artes más antiguas, como lo es la música. No quiero pasar sin felicitar a todos los miembros de las Bandas partici- pantes, y muy especialmente a los responsables de que todos estos actos sean un éxito rotundo, además de las restantes entidades colaboradoras. Deseándoos la mayor de las fortunas. Valentín Cortés Cabanillas

PRESENTACIÓN Presidente de la Diputación de Badajoz HERRERA DEL DUQUE

Al noreste de la provincia de Badajoz, limitan- do al norte con la Sierra de los Golondrinos y al sur con el arroyo Pelochejo, se halla Herrera del Duque, bajo la presencia de su poderoso y famo- so castillo, visible desde las lejanías del entorno, capital de la comarca extremeña de La Siberia y rodeada por un espectacular enclave natural de parajes y ecosistemas donde tienen refugio gran número de especies, entre ramales de sierras y aguas embalsadas, ideal para la práctica de diver- sas actividades deportivas. Esta localidad ofrece otros atractivos turísticos y culturales, destacando su patrimonio monumental y riqueza etnográfica, y es una referencia indispensa- ble para los que gustan de una gastronomía de cali- dad arraigada en la tradición culinaria. Todo ello, la convierte en un destino turístico de gran belleza. Numerosos hallazgos demuestran el asentamiento de pueblos prerromanos, romanos, visigodos y musulmanes. La llegada de órdenes militares como la de Alcántara dejaría huella en algunos de sus edificios más sobresalientes: Plaza de España, Casa del Conco del s. XVI, el Castillo asentado sobre roca viva y de planta octogonal del s. XV, Iglesia de San Juan Bautista de 1483 mezcla de estilo mudéjar primitivo y gótico final e interior renacentista, Convento de la Purísima Concep- ción, Ermita de la Consolación del siglo XV y Puente Viejo de origen medieval. A 8 km de Herrera se encuentra Peloche, lugar apacible y tranquilo, ideal para la práctica del deporte acuático y la pesca deportiva (barbos, carpas, lucios, black-bass…) y el baño. Próxima a esta localidad está emplazada la Reser- va Regional de Caza del Cíjara. Otro lugar donde admirar la gran diversidad de aves del entorno que rodea a Herrera es el Centro de Interpreta- ción de la Fauna Rupícola de Puerto Peña. Herrera del Duque Sábado, 18 de abril de 2015 • 20:30 horas Palacio de la Cultura

Banda Municipal de Música de Campanario

Fandango Fantasy ...... Hans Van Der Heide

Rhapsodia ...... Robert Finn

La Storia ...... Jacob de Haan

DIRECTOR: Lucas Espinar Nieto-Guerrero

Banda Municipal de Música de Mengabril

Don pajarita ...... Ferrer Ferrán

Concierto de amore ...... Jacob de Haan

Pilatus Mountain of dragons ...... Steven Reineke

DIRECTOR: Luis Miguel Astillero Vivas

Banda Municipal de Música de Herrera del Duque

La gracia de Dios ...... R. Roig

Selección de valses ...... Rosas e Ivanovici

BSO Dirty Dancing ...... Markowitz & DeNicola

Concierto de Aranjuez ...... Rodrigo

DIRECTOR: Isidro Parejo Álvarez • Banda Municipal de Música de Campanario.

• Banda Municipal de Música de Mengabril.

• Banda Municipal de Música de Herrera del Duque. VILLANUEVA DEL FRESNO

Villanueva del Fresno se encuentra en el extremo meridional de la comarca de y es una de las localidades más próximas a la frontera portuguesa. Gracias a su reconstrucción total tras ser arrasada por los lusos en el siglo XVII, tiene un trazado de calles rectas y amplias que realzan la sobriedad de sus casas blanqueadas de dos alturas, decoradas con enrejados, balconadas y portales. La vida social de la población gira en torno a la hermosa plaza de España, donde se encuentra el Ayuntamiento, de estilo neoclásico y rematado por la torre del reloj. Entre sus monumentos religiosos destacan la iglesia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción y las ermitas del Cristo de la Expi- ración, la de San Antonio, que actualmente alberga la Casa de la Cultura y la de San Ginés Abdelardo de la Jara, patrón del pueblo. Pertenece al conjunto de las Tierras del Gran Lago Alqueva, mayor embalse de la Europa occidental. En sus términos crecen los famosos Gurumelos, que han dado lugar a unas Jornadas Gastronómicas muy conocidas en la región y fuera de ella. Villanueva del Fresno Viernes, 1 de mayo de 2015 • 13 horas Salón de Actos del Antiguo Cine

Asociación Banda de Música de Cabeza la Vaca

Los 7 magníficos ...... Elmer Bernstein

Carros de fuego ...... Vangelis

La Misión ...... Ennio Morricone

DIRECTOR: Antonio Luis Mimbrero Guardado

Banda Municipal de Música de Talarrubias

Flamenco y solo ...... Manuel Serna Berná

Balada de la Trompeta ...... Franco Pisano

Nino Bravo en concierto ...... Manuel Calero García

Concerto d’Amore ...... Jacob d’Haan

DIRECTOR: Fco. Javier Cabanillas Moreno-Vaquerizo

Banda Municipal de Música de Villanueva del Fresno

O cornetim do mestre Alfredo ...... Darlindo Duarte

La vida es bella ...... Nicola Piovani

Tercio de quites ...... Rafael Taléns

Abba gold ...... Ron Sebregts

DIRECTOR: José A. Cuenda Hoguera • Asociación Banda de Música de Cabeza la Vaca.

• Banda Municipal de Música de Talarrubias.

• Banda Municipal de Música de Villanueva del Fresno. ALBURQUERQUE

Se sitúa en las estribaciones de la Sierra de San Pedro, al noroeste de la provincia de Badajoz, muy próximo a “La Raya” con Portugal. Sus orígenes se remontan a la Prehistoria. Es en la época de la Reconquista cuando comienza a tomar importancia constitu- yéndose en uno de los Señoríos más importantes de la Península, siendo la Edad Media el periodo de mayor gloria y también de miseria. El resultado de tanto avatar histórico es el de una plaza fortifi- cada custodiada en lo alto por el majes- tuoso Castillo de Luna y rodeada por un perímetro de muralla que divide actual- mente al pueblo en una zona intramuros o “Villa Adentro” que desprende un sabor gótico y judío y otra extramuros o “Villa Afuera”. A ambos lados, encontraremos edificaciones civiles, militares y religiosas que bien le han valido a la localidad la declaración de Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico. El extenso término municipal, en el que predomina una exuberante dehesa, invi- ta a descubrir paisajes únicos a través de varias rutas, observar el vuelo de algu- nas rapaces, difíciles de ver en otros lugares, como el águila imperial ibérica o perderse en los innumerables tramos de bosque de galería del río Gévora, único río truchero de la provincia. El Festival Medieval, en agosto, está decla- rado Fiesta de Interés Turístico Regional. El festival de música pop independiente Contempopránea se celebra en julio. Su gastronomía está basada en los exce- lentes productos de la tierra. Alburquerque Sábado, 9 de mayo de 2015 • 20:30 horas Casa de la Cultura

Banda Municipal de Música “Guzmán Ricis” de Barcarrota

Lira madalense ...... Juan Quintero

Obertura para cine bélico ...... José Guillamos — Un puente lejano — Patton — La gran evasión

Independence day ...... David Arnold

Cartoon Symphony ...... Larry Carl

DIRECTOR: D. Blas Meléndez Conde

Asociación Cultural Banda de Música de Valverde de Leganés

Jabugo ...... Abel Moreno

African symphony ...... Van McCoy

Pops in the Spots ...... Arr. Roland Kernen

Arabian dances ...... Roland Barrett

DIRECTOR: Marcial Castro Sánchez

Asociación Banda Municipal de Música de Aburquerque

Hispánico ...... Nuno Osorio

First suite in eb for militari band ...... Gustav Holst

Fantasía de la ópera Carmen ...... G. Bizet

DIRECTOR: Juan Beltrán Silva Suárez • Banda Municipal de Música “Guzmán Ricis” de Barcarrota.

• Asociación Cultural Banda de Música de Valverde de Leganés.

• Asociación Banda Municipal de Música de Aburquerque. SIRUELA

En el extremo más meridional de La Siberia, deli- mitada por las aguas de los embalses del Zújar y La Serena y las tierras de Ciudad Real, encontramos la singular villa de Siruela. Los numerosos hallazgos arqueológicos descubiertos en su entorno, entre los que sobresale la conocida estela tartésica de “El ruidero”, denotan la antigüe- dad de la presencia de poblaciones en el territorio. Evidenciando su carácter ganadero, Siruela consti- tuyó durante la Edad Media uno de los centros más destacados de la Mesta. Además Siruela ha sido nombrada el 28 de octubre de 2012 Capital de Invierno de la Trashumancia. La Emita de Nuestra Señora de Altagracia data del siglo XV y aunque con distintos estilos arquitectóni- cos, probablemente pertenezca al románico. También se puede visitar la Ermita del Calvario del año 1626, la Parroquia de Nuestra Señora de la Antigua del año 1250 y el Convento de Clausura Papal que se fundó en 1300. El patrimonio se completa con la Torre del Reloj, situada en la Plaza de España, y el Centro Cultural Francisco de Bargas “El Perulero”. De su naturaleza cabe destacar la Sierra de Siruela que fue declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el año 2000. Sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Altagracia se celebra se celebran del 7 al 12 de septiembre y en junio tiene lugar la Feria Ganadera, la cual está arraigando y cogiendo renombre cada vez con más fuerza. Su gastronomía es variada, desde productos de la matanza hasta platos típicos con las sopas de leche, las sopas cachuelas y dulces artesanales como perru- nas, suspiros de almendra, rosquillas, bizcochos de canela, etc. También es típico el “bodigo”, producto que se elabora especialmente el día 1 de noviembre, y cuyos ingredientes son pan, productos de matanza y carne. Se adorna con azúcar, almendras y un huevo duro y se hace en horno de leña. Siruela Sábado, 16 de mayo de 2015 • 20:30 horas Casa de la Cultura

Asociación Banda de Música Los Estudiantes de Almendralejo

Luisillo ...... Carlos Martín

The Second Waltz ...... D. Shostakovich

Ammerland ...... Jacob de Haan

Temas de la Sinfonía del Nuevo Mundo ...... A. Dvorak

DIRECTOR: José Robles Canseco

Banda Municipal de Música de La Nava de Santiago

María de la O ...... Quiroga y Valverde

Titanic ...... James Horner

Viva el pasodoble ...... Arr. Bonachera

Selección de Boleros II ...... C. Velázquez

DIRECTOR: Narciso M. Leo Romero

Banda Municipal de Música de Siruela

La Campanera ...... G. Monreal

La Bella y la Bestia ...... Alan Menken

Love Story ...... Francis Lai

New York New York ...... J. Kander

DIRECTOR: Félix Soto Díaz • Asociación Banda de Música Los Estudiantes de Almendralejo.

• Banda Municipal de Música de La Nava de Santiago.

• Banda Municipal de Música de Siruela.