I.- INTRODUCCIÓN

Honorable Cabildo del Municipio de Tlacotalpan,

Representante del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Amigos Presidentes Municipales que nos distinguen con su amable presencia. O sus representantes.

C. Presidenta del DIF Municipal

Apreciables Agentes Municipales y Comisariados Ejidales.

Estimados Presidentes de los Comités Municipales de los distintos Partidos Políticos.

Gentiles representantes de las distintas organizaciones políticas, sociales y privadas del Municipio.

Distinguidos Directores de las diferentes Instituciones Educativas de la localidad.

Compañeros Funcionarios y servidores públicos del Honorable Ayuntamiento constitucional del Municipio de Tlacotalpan, Veracruz.

Señoras y señores representantes de los distintos medios de comunicación.

Público en general.

1

Apreciado C. representante del C. Gobernador de nuestro Estado de Veracruz, Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, por su conducto, solicito respetuosamente, tenga a bien hacer partícipe al C. Gobernador, que los Tlacotalpeños, estamos convencidos que vendrán mejores tiempos para el Estado de Veracruz y por ende a Tlacotalpan, la Perla del Papaloapan, que brillará con más intensidad, para continuar siendo el orgullo de los Mexicanos y de los Veracruzanos al representar dignamente a una Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Valoro y pondero con orgullo, la oportunidad que me dieron los

Tlacotalpeños de servir a la tierra que me vió nacer, contribuir por un

Tlacotalpan diferente, un Tlacotalpan que todos queremos, estos motivos me han dado la fuerza por tercera ocasión, para pararme en este icónico recinto del Teatro Nezahualcóyotl, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y dar a conocer a todos ustedes a nombre del Honorable

Ayuntamiento Constitucional, el Informe sobre el Estado que guarda la

2

administración pública municipal de Tlacotalpan, Veracruz en el período comprendido del 1 de enero al 30 de noviembre del 2016.

En el transitar de este período, he tenido la fortuna, de contar con el extraordinario apoyo, solidario y decidido de mis amigos Ediles, a quienes externo respetuosamente mi agradecimiento público, logrando en estos tiempos complejos, el reto de sortear todos los obstáculos que se nos han presentado, asumiendo la gran responsabilidad conferida por decisión de las mayorías, siendo imperativo redoblar esfuerzos en este último año que nos tocará presidir, trabajando arduamente para continuar sentando las bases del “ Tlacotalpan, que todos queremos”

2016, se caracterizó por ser un ejercicio fiscal, sumamente complicado en todos los aspectos dentro de la administración municipal, sin embargo, aún con tantas limitantes internas y externas, la crisis económica-política del

Estado de Veracruz que tocara fondo en el final del sexenio 2010-2016, se sortearon muchos obstáculos: rescates de edificios históricos,

3

embellecimiento de los accesos a la ciudad, servicios públicos como el mantenimiento de alumbrado; introducción de electricidad y agua potable en localidades; mantenimiento y rehabilitación de calles; mantenimiento de parques y jardines; recolección de basura y limpia pública; seguridad pública; apoyos a escuelas por mencionar algunos.

Nuestra administración municipal, ha priorizado el cumplimiento de objetivos y compromisos contraídos con la sociedad Tlacotalpeña, a continuación me permitiré dar a conocer el Estado que guarda la

Administración Pública Municipal, en el período comprendido de enero- noviembre 2016:

II- SINDICATURA

Esta dependencia, ha constituido un gran respaldo para nuestra administración municipal, ya que la Sindicatura, a cargo de nuestro diligente amigo Ing. Rafael Muñoz Sandoval, ha sido la encargada de buscar la conciliación entre la ciudadanía Tlacotalpeña, enfrentar litigios, querellas y todas las acciones de orden jurídico del H. Ayuntamiento, al facultarlo la Ley como Representante legal de procurador de los bienes municipales,

4

encontrando siempre a través de la concertación y el diálogo de una manera imparcial, las vías de solución más justas. Entre las acciones a destacar en el presente ejercicio por ésta Entidad, podemos mencionar las siguientes: convenios de no agresión; solución a demandas laborales; representación ante diversas dependencias de gobierno, además de servir de enlace fundamental para hacer de la gestión municipal un hábito, participación activa y proactiva en los acuerdos de Cabildo; cumplimiento en la fiscalización de la Cuenta Pública como integrante de la Comisión de Hacienda realizando las observaciones necesarias a Tesorería Municipal para la debida integración de la Contabilidad Gubernamental.

III.- DIRECCION DE CATASTRO MUNICIPAL

Esta Comisión Municipal a cargo del C. Carlos Armas Rodas, ha coordinado adecuadamente a su destacado equipo de colaboradores, con un marcado profesionalismo, ética, disciplina y entrega, demostrando un gran compromiso y alcanzado las metas establecidas anualmente por la Dirección Estatal de Catastro.

En ese tenor, creando un precedente histórico, se realizaron visitas de trabajos en diferentes comunidades de nuestro municipio, para la actualización, depuración e incorporación al padrón catastral. Además de

5

brindar asesorías gratuitas al contribuyente; incorporaciones de plantas altas, ampliaciones y nuevas construcciones; digitalización de planos de localidades y el plano general de la cabecera municipal.

IV.- ALUMBRADO PÚBLICO

Para el Honorable Ayuntamiento de Tlacotalpan , 2016 ha sido particularmente un año complicado para atender la justa y constante demanda de la sociedad Tlacotalpeña en la satisfacción de este importantísimo rubro, como lo es el alumbrado público, la empresa no ha sido fácil, aún con la carencia de recursos, se han hecho esfuerzos extraordinarios, a través de la gestión de incorporación a programas federales, bajo la atinada dirección del C. Pastor Santiago Perea, quien junto con su equipo de colaboradores, demostrando conocimientos, actitudes, experiencia y creatividad, sortearon aún con las limitaciones originadas por la falta de liquidez económica para contar con el material eléctrico necesario, además del tortuguismo burocrático mostrado por la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, para la aprobación de Proyecto integral presentado, con el que se pretendía iluminar la cabecera municipal y todas sus localidades, sin embargo al final no prosperó, por lo que aún con esas desventajas, a la fecha se ha cumplido con esfuerzo y gran responsabilidad,

6

trabajando con tecnología LED, restableciendo un 95 % el alumbrado en las calles y colonias de la ciudad:

CALLE Y/O COLONIA TRABAJO CARACTERISTICAS Santiago Moreno 12 Luminarias 50 Watts Miguel García Beltrán 8 Luminarias 100 watts Venustiano Carranza 22 Luminarias 100 watts desde Pípila a la Quinta María Avelino Bolaños 22 Luminarias 100 watts Palacios desde callejón Altamira hasta Miguel G. Beltrán Pípila desde la Esq. Del 6 Luminarias 50 watts Panteón Municipal hasta la Calle Santiago Moreno Colonia IINFONAVIT 9 Luminarias 100 watts Carretera Puente 10 Luminarias 100 watts García al CBTIS num 35

7

Colonia Popular 26 Luminarias 50 watts Callejón Veracruz 5 Luminarias 50 watts El Nacaste 10 Luminarias 50 watts Eduardo Lara Arteaga 5 Luminarias 50 watts Colonia Cuauhtémoc 15 Luminarias 50 watts Colonia Díaz Mirón 9 Luminarias 50 watts

Independiente de lo anterior se adquirieron 11 módulos de energía solar que se están instalando en las comunidades de Consolación, Salsipuedes y otras.

Para todas las colonias y calles principales de la ciudad, recuperando la tranquilidad de la ciudadanía, ante la zozobra que provoca la oscuridad y sus lógicas consecuencias. En estos inciertos momentos que vivimos los Veracruzanos, refrendamos nuestro compromiso por seguir acercándonos al Tlacotalpan, que queremos!!

8

V.- SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO.

La Secretaría del Honorable Ayuntamiento, representa el órgano auxiliar en la atención y despacho de los asuntos administrativos, teniendo a su cargo la dirección, cuidado y responsabilidad de esta oficina el C. LCP. Arturo Vázquez Vázquez, dando seguimiento a los acuerdos emitidos por el Cabildo, delegando al servidor público que le corresponda, las responsabilidades y cumplimiento de acuerdos e instrucciones emitidas por la Presidencia Municipal, funge además en la compilación de leyes, decretos, gacetas oficiales del gobierno del estado, circulares, tramitar la publicación de bandos, reglamentos, circulares y/o disposiciones de observancia general que acuerde el Ayuntamiento.

En este periodo se celebraron 22 sesiones de cabildo ordinarias y 34 extraordinarias, así como dos solemnes, mismas en las que se tomaron diversos acuerdos, siempre privilegiando el interés para Tlacotalpan, publicados con oportunidad en el Portal de Transparencia y acceso a la información, en donde se atiende a la ciudadanía dando fé de diversos actos jurídicos, expidiendo todo tipo de constancias y permisos solicitados por la población en general.

9

Se mantiene una estrecha relación con la Asociación Ganadera Local, para realizar los trámites inherentes al tráfico animal, como patentes, altas y bajas de fierros; guías de tránsito; permisos para el sacrificio de ganado vacuno y porcino entre otros.

VI.- REGIDURIA I (EDUCACIÓN Y CULTURA)

Esta importantísima comisión en la vida Institucional del H. Ayuntamiento, se encuentra a cargo de la Profa. Irene Salamanca Zamudio y del Profe. Fabricio Rojas Sánchez, quienes coordinaron las siguientes actividades:

- Presentaciones artísticas en los diferentes foros culturales llevados a cabo, en la plaza Hidalgo, del 31 de Enero al 9 de Febrero y en todos los eventos culturales durante el año. - Logística de eventos alusivos a la “Semana Santa” en coordinación con el Director de Educación, y su Equipo de trabajo. - Apoyo en la elaboración de mamparas de los eventos cívicos, políticos y sociales en los que participa el H. Ayuntamiento.

10

- Entrega de becas económicas, a niños de escasos de las instituciones educativas, recursos entregados en la explanada del palacio municipal. - Reunión del ciclo escolar 2015 -2016 con directores de las escuelas del municipio, para la elaboración del Plan de Trabajo correspondiente al mencionado ciclo. - Asistencia a la clausura de ciclo escolar 2015-2016 de las Escuelas del Municipio, tanto en el área urbana como rural. - Participación en las fiestas Patrias del 15 Septiembre, como la imposición del gorro frigio, la Ceremonia de grito, el brindis y finalmente el acto cívico y desfile del 16 Sep. - Coordinación con las Instituciones educativas para la celebración de la mojiganga infantil en los festejos del San Miguelito. - Se Llevó a cabo el Festival Larista con la participación de las escuelas de nivel básico, en el ”Teatro Netzahualcóyotl”

11

VII.-CULTURA

La cultura, es un concepto muy arraigado y plenamente identificado con nuestro Tlacotalpan, no es cosa pequeña representar, coordinar y difundir a propios y extraños nuestras potencialidades culturales, la Casa de Cultura “Agustín Lara”, representada de manera brillante, por el Lic. Cristóbal Alejandro Salamanca Andrade, quien pese a su corta edad, ha demostrado un excelente desempeño al frente de la misma, coadyuvando a la conservación de las tradiciones al continuar con los diferentes talleres de fandango, ballet folklórico, arpa, jarana y composición, así como rejillado, labrado en tul, bordado, pintura en tela, etc. Las actividades más relevantes realizadas durante el ejercicio 2016 en este rubro destacamos lo siguiente:

 Impartición de talleres a los alumnos del colegio Anglo Español de la Ciudad de México.  Participación de la Banda Centenario en la Mojiganga Infantil de las Fiestas de la Candelaria 2016.  Encuentro de exalumnos de la Casa de Cultura  Peregrinación de los diferentes talleres hacia el Santuario de la Virgen de la Candelaria para entregar la ofrenda.  Presentación del sitio web. www.casaculturatlacotalpan.com durante el foro de presentaciones editoriales del sotavento. el 31 de enero.

12

resultado del proyecto de capacitación 2015 financiado por parte del IVEC.  30 y 31 de enero, 1 de febrero XXII Seminario Son y Tradición con talleres de zapateado jarocho (inicial y avanzado) jarana, arpa, requinto y pandero durante las fiestas de la candelaria 2016.  Participación en la Jarochada de la octava de la Virgen y en el programa de cierre de fiestas de la Candelaria 2016.  Conclusión del proyecto “El Son también se viste” el cual fue gestionado ante el IVEC para dotar de 4 máquinas de costura y mobiliario al taller de confección del traje de jarocha de esta institución.  Presentación del documental “Actores de la Niebla” una semblanza del teatro callejero realizado en Tlacotalpan en los años 80  Atendiendo a la invitación que giró la facultad de danza y el ballet de la Universidad Veracruzana, se participó en el 5° festival folclórico “Miguel Vélez Arceo” que organiza la máxima casa de estudios del estado, en la casa del lago de la ciudad de .  Se llevó a cabo el taller de alfarería infantil denominado “el lenguaje del barro” dentro del 6° festival de niños y niñas por la naturaleza y el arte que organiza el Instituto Veracruzano de la Cultura en las diferentes casas de cultura del Estado.

13

 Participación en el foro cultural de la IV Expo Ganadera Tlacotalpan 2016, que organiza la Asociación Ganadera local. y en las festividades del barrio de la Cruz Verde. Participación del Taller de Jarana en el festival que organizó la Casa de Cultura de Cd. . Se llevó a cabo la función de títeres denominada “Baba Yaga” gracias al programa de giras artísticas regionales 2016 del Instituto Veracruzano de la Cultura.  Presentación en el auditorio de la institución del documental “Las dos orillas” beneficiario del Programa de estímulo a la creación y desarrollo artístico (PECDA)  Talleres de verano llevados a cabo del 18 de julio al 12 de agosto  Participación del Ballet Juvenil en el Festival artístico del Grito de Independencia  Presentación del grupo “Son Ariles” de esta Institución en el programa radiofónico “Los rollos del sábado”  Presentación del grupo “Son Ariles” de esta institución en el festival de arpas realizado en la ciudad de Lerdo de Tejada, Ver.  Presentación de los diferentes grupos artísticos de la institución en el marco de las fiestas de san miguelito 2016.

14

VIII.- BIBLIOTECA

La Biblioteca “Juan Malpica Silva”, en los tiempos actuales en que la Internet y las nuevas tecnologías han ido propiciando que el usuario común de este recinto, paulatinamente se ausente, además que el alumnado actual utiliza como medio preponderante para su desarrollo, las tecnología de información y técnicas de la comunicación ( TIC), por lo que se requieren estrategias y procedimientos innovadores para atraer la visita de lectores y usuarios de la Biblioteca, función que desempeña acertadamente el Profe. Mauro Segura González, durante el ejercicio 2016, realizo las siguientes acciones:

 Se atendieron un promedio de 2,400 usuarios en la sala de lectura de la biblioteca pública.  Se presentaron 3,200 usuarios de los servicios que ofrece el área de cómputo de la biblioteca.  Ha sido Sede de múltiples reuniones de diferentes agrupaciones de la sociedad civil.  Visitas guiadas al interior de la Biblioteca de 16 grupos de alumnos.  Se llevó a cabo el Programa “El Libro Perdido”, distribuyéndose de manera gratuita entre los asistentes 660 libros de diferentes autores.

15

IX.-REGIDURÍA SEGUNDA

A cargo del Lic. Roque Arturo Salgado Ponce, quien de manera responsable, se encarga de despachar las comisiones encomendadas por la administración pública municipal, entre los trabajos a destacar, podemos mencionar:

X.- PROTECCIÓN CIVIL

Ésta área de la administración municipal, cuyo director es el C. Jaime Arturo Palacio Romero, está enfocada a la prevención de daños que pueden ocasionar los fenómenos perturbadores naturales, que pudieran poner en riesgo la vida de la ciudadanía, por lo cual, por la posición geográfica que tiene Tlacotalpan, es de vital importancia un adecuado funcionamiento ya que coadyuva a proteger la integridad física previendo cualquier tipo de accidente. Durante el presente ejercicio fiscal del 2016, se destaca lo siguiente:

 Instalación del Consejo de Protección Civil, con motivo de la temporada de lluvias y ciclones.  Ejecución de simulacros en lugares de mayor afluencia y concentración pública.

16

 Organización y coordinación de los cursos de capacitación a los sectores hoteleros, restaurantero y de servicios de la ciudad de Tlacotalpan impartidos por instructores de la dirección de capacitación y enseñanza de Sría. de Protección Civil (Primeros auxilios, uso de extintores, creación de unidades internas, Búsqueda y Rescate.  Organización en coordinación con el DIF Municipal: albergues y refugios temporales en casos de desastres.  Habilitación de 6 escuelas que en caso de ser necesario funcionaran como alberges temporales.  Participación en la coordinación con entidades federales y estatales en los preparativos de los festejos de la Virgen de la Candelaria 2016.  Organización y coordinación del paseo de la Virgen de la Candelaria y resguardo de la cabalgata vaquera a la finalización de los festejos.  Resguardo del Desfile Infantil de Preescolares, en coordinación con Policía Turística y Tránsito del Estado resultado.  Impartición de cursos de Primeros Auxilios a los integrantes de la Policía Municipal Acreditable.  Notificación oportuna a la población de la Alerta Gris, a causa de cualquier fenómeno natural o antropogénico.  Combate de incendios de pastizales.

17

Participación en todas las reuniones de carácter operativa para determinar la logística para los eventos socio organizativos de la entrega de Medalla Agustín Lara a Juan Gabriel, con los diferentes equipos participantes y los representantes del artista, así como el magno evento de la Motonáutica desarrollada en las aguas del Río Papaloapan, cuyo circuito incluyo Salida de Tlacotalpan a , Amatitlan, , Otatitlan, Carlos A.Carrillo, Tierra Blanca, Chaltianguis, , Ignacio de la Llave y , participando representantes de Colombia, Puerto Rico, USA, Venezuela y México.  Impartición y participación en cursos de Primeros Auxilios, Uso y Manejo de Extintores y Creación de Unidades Internas.  Atención oportuna a personas accidentadas en carretera  Atención de incendios en viviendas  Prevención y supervisión de playas y puntos de reunión en periodos vacacionales y Semana Santa.  Seguimiento y Supervisión del muro de protección en la localidad de Linda vista.  Gestión ante la Sria. de Protección Civil Estatal de apoyos del FONDEN para las comunidades afectadas por el rio San Juan.

18

 Con todas estas acciones que se han llevado a lo largo de este período, se han atendido, beneficiado y resguardado la integridad física de alrededor de 95 mil personas; entre festejos de la Virgen de La Candelaria, Homenaje de Juan Gabriel, turistas de Semana Santa y vacaciones de verano, además de nuestros vecinos de localidades y cabecera municipal, que aglutinan alrededor de 250 familias.

XI.- ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Una de las actividades más preponderantes e importantes desempeñadas en esta Comisión fueron las visitas de inspección que se realizara en los terrenos donde se ubica a la Laguna de Oxidación de la ciudad, en la cual se detectaron una serie de irregularidades ante la problemática que hay en cuanto al encharcamiento de aguas negras que se han presentado, se llevaron a cabo pláticas con los Propietario de los Terrenos afectados

Lamentablemente no obstante los esfuerzos y notificaciones a las instancias correspondientes, el problema persiste y esperamos contar con el apoyo del Gobierno del Estado actual para continuar buscando la solución a esta sería problemática.

19

Se llevó a cabo en esta ciudad, la Exposición Itinerante del Proyecto de Adaptación de Humedales Costeros del Golfo de México ante los Impactos del Cambio Climático, durante la semana del 15 al 23 junio del año en curso. Reunión de SEDEMA y SEMARNAT, CONAGUA; para el programa de renovación de permisos de explotación de aguas tanto superficiales como subterráneas, con motivo de la “Semana Estatal del Medio Ambiente”.

XII.-REGIDURIA TERCERA Atinadamente dirigida por la C. María Antonia Román Montalvo, quien tiene su a cargo importantes COMISIONES como:

XIII.- DIRECCIÓN DE LIMPIA PÚBLICA:  Se realizaron los servicios de recolección y limpia durante las fiestas de la candelaria 2016.  Se llevó a cabo el operativo de limpia previo y posterior al evento donde se realizó la entrega de la Medalla Agustín Lara”, al Maestro Juan Gabriel.  Se dio cumplimiento todo el año, con las rutas establecidas para la limpieza y recolección de basura tanto de la cabecera municipal como de las comunidades rurales cercanas, logrando siempre conservar limpio Tlacotalpan.

20

 Se mantuvieron los espacios urbanos del municipio de Tlacotalpan, Ver., libres de residuos sólidos, tanto en la vía pública como en los espacios abiertos, promoviendo para ello actividades para el cuidado y limpieza de nuestro entorno.  Se efectuaron jornadas de limpieza exhaustivas en festividades del Municipio, como Semana Santa, Fiestas de la Cruz Verde, Fiestas Patrias y Fiestas de San Miguelito.  Se contribuyó en la limpieza con la ciudadanía de las localidades cercanas como Pérez y Jiménez y colonias conurbadas como Los cocos para mantener sus áreas comunes en excelentes condiciones.  Se efectúo la sanitación (con cal) del basurero municipal. Mi reconocimiento total para este noble personal que bajo el sol o bajo la lluvia, todos los días del año, se encargan de realizar ese vital trabajo que nadie quiere hacer, pero que resulta de suma importancia para la imagen de nuestra ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.  Participaron también con gran prontitud en la sofocación de conatos de incendio del basurero municipal.

21

XIV.- PARQUES Y JARDINES

 Se mantuvieron los arriates, jardines y áreas verdes del Municipio limpios de maleza, guarniciones y bancas bien pintadas, procurando brindar siempre la mejor de las imágenes.  Incentivación y motivación con colonos para hacer faenas para quitar la maleza y podar los árboles, incentivando con ello la participación ciudadana y juntos ciudadanos y gobierno poder hacer más.

XV.- SALUD Y ASISTENCIA PÚBLICA

 Se orientó y canalizó a la ciudadanía, para la prevención de enfermedades y cuidado de la salud personal y familiar, a través de la higiene de consumo de alimentos, limpieza general, espacios salubres y cuidado personal.  Difusión de información sobre módulos con personal médico y unidades donde se les podía dar asistencia médica.  Apoyo en actividades cívicas, sociales y culturales convocados por el ayuntamiento.  Se realizaron campañas de descacharrización y fumigación para la eliminación de criaderos de mosquito del Dengue, Zika y Chikunguya.

22

En coordinación con el Instituto de la mujer, se apoyó al Hospital de esta ciudad, en las actividades realizadas en el marco conmemorativo del Cáncer de mama.  Coordinación de la semana del MedicaTón 2016 con excelente respuesta por parte de la ciudadanía, obteniendo una cantidad importante de medicamentos, destinados a las personas de escasos recursos que los necesiten por prescripción médica.  Apoyo y asistencia médica oportuna en los diferentes eventos cívicos y sociales, como actos cívicos y desfiles del 16 de Septiembre, 20 de Noviembre

XVI.- FOMENTO AGROPECUARIO, GANADERO Y PESQUERO

 Participación en la organización de la cabalgata jarocha, en las Fiestas de la Candelaria 2016.

 Organización de la cabalgata vaquera, entregando invitaciones a los siguientes municipios. Alvarado, Lerdo de Tejada, , Ángel R. Cabada, , , Isla, Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Acula, Cosamaloapan, Tlacojalpan, Santiago , entre otros.

23

 Coordinación del apoyo del programa de incentivos para productores de maíz y frijol “PIMAF” 2016, gestionado por la Regiduría y SAGARPA lográndose un apoyo Histórico para Tlacotalpan.  Número de productores beneficiados 194.  Número de hectáreas para sus siembras 342 has.  Monto recibido en especie (abono, herbicida, y productos para combatir las plagas). Con un importe de $ 1,148.000.00.

COMUNIDADES BENEFICIADAS: Linda Vista, Nueva Era, San Gerónimo, Tlacotalpan, La Carbonera, El Hornero, Boca Del Barco, Las Amapolas, Casas Viejas, Playa La Gloria, El Nacaste, 6 De Enero, Súchil Uno, Boca De San Miguel, La Gallarda, Remolino De Pavan, El Ciruelo, San Pedro, La Candelaria, Las Bugambilias, San Modesto, Palma Sola, Palo Alto, Santa Julia, San José De Chazaro, El Limón Y Arroyo De La Barranca.

SUMANDO UN TOTAL DE 27 COMUNIDADES BENEFICIADAS.

24

XVII.- DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL

Esta Dirección acertadamente dirigida por Navis Cruz Muñoz Guzmán, ha sabido coadyuvar en el objetivo primordial del H. Ayuntamiento para que hombres, mujeres, niños y ancianos Tlacotalpeños puedan aspirar a tener acceso a una vida más digna, sin perder nuestra cultura, tradiciones y costumbres, luchando cada día por el Tlacotalpan, que queremos!!. Entre actividades asignadas en el ejercicio 2016, podemos destacar:

 En el marco de las Fiestas de la Candelaria, organización, convocatoria y logística de la Cabalgata Vaquera, con la finalidad de ofrecer a nuestros visitantes un estilo diferente.  En coordinación con la Secretaría de Economía del Estado, se gestionó la impartición de un Curso para Pequeños Emprendedores, mismos que se efectúo en las instalaciones del CECATI 159 de esta ciudad.  Formación de Comité de habitantes de la localidad de Mano Perdida, para la administración y vigilancia en el consumo y manejo del agua potable.

25

 Gestión ante la Delegación Federal de la SEDESOL en el Estado de Veracruz, para solicitar apoyos de beneficios a sus habitantes,  Trabajo Interinstitucional con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para la vinculación de las actividades y apoyos que manejan en la cabecera municipal y sus comunidades.  En estrecha vinculación con DICONSA, Tlacotalpan, fue considerado en el Programa “Ahórrate una luz”, beneficiando a 2181 familias que recibieron un total de 10,905 focos ahorradores.  Gestión en el trámite, seguimiento e inauguración de la Tienda Comunitaria No. 259 de DICONSA en la Localidad de las Amapolas, perteneciente a este Municipio, beneficiándose con ello las comunidades cercanas como los Zapotillos, Chapultepec, San Pedro, Sal Si Puedes y el Ciruelo.  En el Programa +65 Para Adultos Mayores, se han realizado visitas domiciliarias para recabar documentación que permita mantener actualizado el padrón y que no pierdan el apoyo.  Se organizó la logística para realizar la entrega de Apoyos con la mayor fluidez, atención y condiciones de comodidad posible a los abuelitos, llegando a atender hasta 1300 personas.

26

 Se han realizado reuniones de Enlaces Municipales y vocales de PROSPERA (Programa de Inclusión Social) para actualizarlos en cuanto a las modificaciones de las Reglas de Operación.  Se llevaron a cabo pláticas invitando a la ciudadanía a ser pequeños empresarios desempeñándose en sus propios hogares, para accesar a proyectos productivos que ofrece SEDESOL, para obtener un ingreso económico adicional.  Se realizó convenio de Colaboración para alfabetizar y apoyar a personas que no concluyeron sus estudios en la educación básica; entre el Programa +65, Pensión Para Adultos Mayores, Seguro Popular e Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA) y Prospera, logrando Tlacotalpan el primer lugar, al entregar 150 certificados, gracias al enorme esfuerzo en conjunto con el IVEA.  En la entrega de apoyos del Programa Prospera, se manejaron 1500 Beneficiarios, el personal de Desarrollo Social coadyuvo al llenado de formatos, entrega de tarjetas de registro familiar, registros de seguridad social para hijos becarios, además de atención personalizada, visitas domiciliarias para conciliar desacuerdos. Finalmente el Honorable Ayuntamiento externa su agradecimiento a la Dirección de la Escuela Primaria “Ciudad de Tlacotalpan”, por su

27

amabilidad y facilidades brindadas para utilizar el domo de su Institución y ser sede de las entregas de recursos de los diferentes Programas Federales, asimismo a todas las dependencias municipales que de manera interinstitucional brindaron el apoyo en la logística de estos evento socio organizativos.

XVIII.-REGIDURIA CUARTA

Esta Regiduría bajo la responsabilidad de la Lic. Débora Vives Iñiguez, supo imprimir un gran dinamismo, compromiso y entrega, haciendo más con menos, sabiendo encausar positivamente a su gran equipo de trabajo, por lo que me permito mencionar a continuación las actividades desempeñadas durante el presente año:  Nombramiento de la Titular de la Regiduría, como Coordinadora General de las Fiesta Titulares de la candelaria 2016.  Reuniones con SECTUR y todas las dependencias gubernamentales involucradas, previas a las Fiestas de la Candelaria. Desarrollo de la logística para la presentación de los grupos artísticos.

 Coordinación de guardias permanentes en la oficina de turismo con fin de atender a los grupos invitados, visitantes y turistas.

28

 Gestión de recursos para los eventos culturales y masivos de las Fiestas de la Candelaria 2016.  Atención de invitados especiales a las Fiestas, con el apoyo del personal del H. Ayuntamiento. Participación activa en la logística de entrega de medalla de Agustín Lara, al maestro compositor Juan Gabriel (QEPD) por sus 45 años de trayectoria artística.  Coordinación interinstitucional con las diferentes dependencias, para el buen desarrollo de los eventos.  Se recibió a los participantes del grupo de ciclistas a la” Cuenca en Cleta 2016.  Elaboración del programa de la celebración de la semana santa con participantes de Casa de Cultura Agustín Lara y grupos musicales locales y artesanos en el andador Gonzalo Aguirre Beltrán.  Enlace para el Hermanamiento de Tlacotalpan, Ver, con las Ciudades Patrimonio Cultural: , Guanajuato y , Michoacán, lo cual representa el intercambio cultural, gastronómico, costumbres, tradiciones, artesanal y comercial entre las ciudades participantes, lo que sin duda representará un impulso para nuestro Tlacotalpan. Estos hermanamientos

29

resultan relevantes por su origen y trascendental por el legado que habremos de heredar a futuras generaciones, siendo un revelador estímulo para activar el mecanismo de hermanamientos, al unirnos con ambas ciudades una actividad artística que no podemos pasar por alto con personajes destacados, coincidencias en muchos criterios por los cuales fuimos acreditados por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Esta idea del hermanamiento tiene sus orígenes en Europa, desde la Segunda Guerra Mundial con el fin de aportar a las poblaciones afectadas con este conflicto, mayores lazos de unión y de promover proyectos en beneficio común. La realización de un hermanamiento entre ciudades, facilita superar conflictos comunes; se unifican fuerzas para la realización de diversos proyectos pero sobre todo se fomenta el desarrollo independiente de cada ciudad. Asimismo se busca también profundizar en el entendimiento de un pueblo con otro y los integrantes de sus comunidades, dependiendo desde luego del interés de estos actores para enriquecer sus relaciones de amistad a través de los años. Concretando todo en dos palabras: amistas e intercambio, que en un esfuerzo en conjunto podemos lograr las metas que

30

pretendemos y que se resumen en lograr crecimientos en lo económico, social, cultural y con todo esto lograr un mayor desarrollo integral de nuestros Municipios. Los Tlacotalpeños, por mi conducto, ponen de manifiesto lo orgullosos que nos sentimos de que pueblos y gobiernos de Morelia, Michoacán y San Miguel de Allende, Guanajuato sean hermanos, muchas Gracias!!  Cabe destacar que después arduas gestiones como integrantes de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial. Por segunda ocasión durante esta administración se logró la Vicepresidencia de esta destacada organización.

31

XIX.- PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.

La creación de esta Dirección no pudo quedar en mejores manos, que en el compromiso constante y con excelentes resultados otorgados por su titular Lic. Elena Margarita Celis Roca, quien entusiasta y profesionalmente ha emprendido diferentes iniciativas y realizado las siguientes acciones:  Dirección del Museo de la Ciudad, en cuyas instalaciones en el marco de las Fiestas Titulares de la Candelaria 2016, se llevaron a cabo diversas Exposición Artísticas Pictóricas de origen Tlacotalpeño.  Visitas guiadas a niños de las diversas Instituciones Educativas y de otras ciudades.  Exposición de fotografías antiguas de Tlacotalpan.  Exposición de dibujos por parte de los alumnos de la Escuela Primaria Ciudad de Tlacotalpan, alusivos al Patrimonio Cultural de nuestra hermosa ciudad.  Con el surgimiento del grupo de Vigías del Patrimonio, cuya creación fue con el objetivo de proteger, preservar y disfrutar nuestro Patrimonio, para lo cual regularmente son los encargados de realizar recorridos a nuestros distinguidos visitantes, por los principales puntos turísticos de nuestra ciudad.

32

 Participación en el Tianguis Turístico de Guadalajara, mostrando las riquezas gastronómicas de Tlacotalpan.  Continuidad en los trabajos de rescate del Archivo Histórico de Tlacotalpan, consistente en la clasificación y resguardo de la documentación histórica de esta ciudad Patrimonio.

XX.- REGIDURÍA V

A cargo del C. Eduardo Reyes Gil, quien ha realizado un gran trabajo en unión de su equipo, en el desempeño de sus comisiones asignadas, con son comercio, mercado, rastro, panteones, reclutamiento y registro civil, dentro de las actividades relevantes se puede mencionar lo siguiente: XXI.- COMERCIO  Lo que corresponde al comercio, en esta actividad a la fecha se refrendaron 15 tiendas de abarrotes con venta de cerveza; 4 de  venta de cervezas, vinos y licores; 8 de restaurantes, fondas y coctelerías; 21 de bares, discotecas y karaokes; 1 de foros culturales 1 de billares, 3 de depósitos de venta de cervezas; 1 motel ;12 hoteles generando con esto un ingreso total de $ 85,160.76

33

 En la zona rural, se refrendaron 11 negocios con el giro de tiendas de abarrotes con venta de cervezas; con un ingreso total de $ 3,093.20 EN LAS FIESTAS DE LA CANDELARIA SE OBTUVIERON LOS SIGUIENTES INGRESOS:

ARTESANOS FORANEOS 527 M2 $ 90,300.00 ARTESANOS LOCALES 51 M2 $ 6,000.00 DIVERSOS 696 M2 $ 135,000.00 RESTAURANT 179 M2 $ 82,700.00 BARES 29 M2 $ 10,300.00 TOTAL 1,482 M2 $ 242,427.00

RECURSOS QUE FUERON ENTREGADOS A LA TESORERÍA PARA GASTOS DIVERSOS DEL H. AYUNTAMIENTO.

XXII.- JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO SERVICIO MILITAR NACIONAL  En el Servicio Militar Nacional, se recibieron 60 formatos de pre- cartillas, por parte del 29° batallón de infantería, con sede en la ciudad de Minatitlán, Veracruz de las cuales 57 fueron elaboradas y entregadas, resultando tres canceladas, por error mecanográfico, quienes en el mes de enero del 2017, tendrán que entregarla , para su liberación.

34

XXIII.- RASTRO MUNICIPAL

GANADO BOVINO MES HEMBRAS MACHOS PESO EN PIE PESO EN CANAL Dic-15 36 3 16103 13358 ENERO 40 1 17755 12155 FEBRERO 32 1 13177 9478 MARZO 31 5 14608 9886 ABRIL 33 2 13847 9540 MAYO 31 2 14501 9824 JUNIO 31 6 16860 14242 JULIO 27 7 13971 9582 AGOSTO 37 4 16874 13570

SUMA 298 31 137696 101635

35

GANADO PORCINO MES HEMBRAS MACHOS PESO EN PIE PESO EN CANAL Dic-15 15 12 2920 2482 ENERO 12 12 2946 2504 FEBRERO 14 9 2310 1956 MARZO 15 11 2941 2450 ABRIL 15 18 3403 2893 MAYO 25 15 4623 3930 JUNIO 27 16 4443 3777 JULIO 19 10 3303 2808 AGOSTO 24 11 3478 2956

SUMA 166 114 30367 25756

XXIV.- MERCADO En lo que refiere al mercado, se establecieron estrategias certeras con la finalidad de abatir el rezago en el pago de adeudos de los locatarios, a la fecha, por lo que en el mes de marzo, se dio inicio a la convocatoria de los locatarios del Mercado Municipal Teodoro A. Dehesa, con la finalidad de invitarlos a que se pusieran al corriente con el rezago que vienen arrastrando de años atrás con este H. Ayuntamiento; obteniendo una respuesta positiva, a la fecha se han logrado realizar una significativa actualización del rezago quedando solo un 11% pendiente de cobro.

36

XXV.- REGISTRO CIVIL El registro civil es una Institución que tiene por objeto hacer constar de manera auténtica y fehaciente todo lo relacionado con el estado civil de las personas, representado por un fedatario público, para que los datos que se levanten en su presencia tengan prueba plena en juicio y fuera de él. En esta dependencia se llevan a cabo siete actos registrales: Nacimiento; Reconocimiento; Adopción; Matrimonio; Divorcio; Defunción; Inscripción de Sentencias, de los cuales se generó la siguiente información en el período comprendido de enero al 30 de noviembre del año en curso: CONCEPTO CANTIDAD NACIMIENTOS 171 DEFUNCIONES 66 MATRIMONIOS 38 DIVORCIOS 25 RECONOCIMIENTO DE HIJOS 3 COPIAS CERTIFICADAS 3,229 NOMENCLATURA 1,251 INEXISTENCIA DE REGISTROS 45 ORIENTACIÓN A USUARIOS 1,850 SOLICITUD DE BÚSQUEDAS 680 REGISTROS EXTEMPORÁNEOS 10 REUNIONES DE TRABAJO CON DEPENDENCIAS 45 ANOTACIONES MARGINALES 155

HACIENDO UN TOTAL DE 7,568 movimientos.

37

Cabe mencionar, que los ingresos obtenidos por esta oficina ascienden a la cantidad de $ 500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 m.n) anuales aproximadamente

En coordinación con el DIF Municipal, se han realizado campañas de matrimonio gratuitos en febrero 2016, habiéndose efectuado 14 de ellos, así como la campaña permanente de nacimientos gratuitos.

XXVI.- INSTITUTO DE LA MUJER

El Honorable Ayuntamiento que me honro en presidir, valora y pondera el papel que tienen las mujeres en la sociedad, quienes con su tesón, espíritu de lucha incansable, inteligencia y carácter , sortean los obstáculos que les presenta la vida, con gran entereza y dedicación, por tales motivos se promovió la creación del Instituto de la Mujer, organismo descentralizado y que consiste en un espacio donde toda mujer Tlacotalpeña tenga la confianza de acercarse y saber que tiene todo el respaldo de la Ley. Para enfrentar las injusticias de que puedan ser objeto, brindando asesoría jurídica, atención psicológica y toda una serie de apoyos bien canalizados por la Directora del Instituto de la Mujer, Lic. Andrea Guadalupe Ortega Pérez. Entre las actividades a destacar en el ejercicio 2016 tenemos lo siguiente:

38

Asesoría jurídica a 19 mujeres que enfrentaron un proceso legal ante la Agencia especializada contra la libertad la seguridad sexual y contra la familia, para revisión de expedientes.  49 convenios de parejas que solicitan su separación y no quieren enfrentar un proceso legal.  Se acompañó a 8 mujeres hacer su denuncia formal ante la agencia especializada en delitos contra la libertad la seguridad sexual y contra la familia, Cosamaloapan, Ver.  Se apoyó con 125 terapias psicológicas individual, de pareja y familiar.  Atención a la ciudadanía en general que solicita alguna información sobre la violencia intrafamiliar.  En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo Campaña de Estilismo Gratuito de “Cortes de cabello, aplicación de tintes, rayos, luces, planchado y depilado de cejas. Se otorgó un reconocimiento a la C. Hermila Carmona Susunaga por su Brillante trayectoria dentro del Sector Salud, destacando su labor como partera oficial con más de 700 nacimientos de Tlacotalpeños bajo su atención y cuidados.  Visita a la Comunidad de las Amapolas para realizar pláticas informativas en relación a la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

39

 Visita a la Comunidad de Lindavista, para dar a conocer la campaña de registros extemporáneos de nacimiento en forma gratuita para las mujeres. Así como realizar la entrega de ropa donada a mujeres de la localidad.  Taller para la elaboración de estufas ecológicas en las localidades de La Guadalupe, Playa Martínez y el Nacaste.  En coordinación con el Jardín de Niños Josefa Murillo, se llevó a cabo una plática a Padres de Familia, de cómo manejar la conducta violenta que sus hijos e hijas muestran dentro de la institución educativa

 Se hizo presencia en las escuelas Luis Alavés Román y Escuela Normal Juan Enríquez, para realizar pláticas con el tema de Violencia y Acoso Escolar.  Se realizaron pláticas en la Semana Nacional del Adolescentes, participando las escuelas de enseñanza media y superior de nuestra ciudad.  En el día Internacional de la NO violencia hacia la mujer, se organizó una marcha por las calles de la ciudad, en la cual participaron las diferentes instituciones educativas de Tlacotalpan.  En una de las más importantes gestiones realizadas en el año, por el Instituto de la Mujer, en el marco del mes de lucha contra el cáncer de

40

mama, consiguió establecer contacto con el H. Ayuntamiento de , quien prestó sus unidades de estudios especializados y permanecieron en nuestra ciudad del 21 al 25 de noviembre del año en curso, atendiendo y realizando los siguientes estudios:  406 mastografías  60 ultrasonidos  313 colposcopia  121 Virus de Papiloma Humano  47 muestras de Papanicolaou  9 biopsias de cérvix  60 ultrasonidos pélvicos, de riñón, hígado y vesícula A mujeres del Municipio de Tlacotalpan esta actividad les permitió realizarse estudios que regularmente están fuera del alcance lo que representó un gran apoyo para la prevención del Cáncer de mama, en pro de la salud de nuestras paisanas. Muchas Gracias al H. Ayuntamiento de San Juan Evangelista, al DIF Municipal del mismo al DIF local, a la Jurisdicción Sanitaria y a todo su personal que viniera a esta ciudad para brindar su apoyo.

41

XXVII.- TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION La información, constituye un valor tangible y un derecho que debe estar al alcance de nuestros ciudadanos en relación a cada una de las acciones que ejecutan nuestros servidores públicos, en estricto apego a lo establecido en la Ley 848 para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, privilegiamos perennemente la transparencia en el acceso a la información, a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública, con la dirección del Lic. Eduardo Ricardo García Reyes, de tal manera que todo ciudadano sin excepción, puede tener a su alcance cualquier tipo de información que requiera acerca de las actividades y recursos ejercidos por los servidores públicos de este Honorable Ayuntamiento.

XXVIII.- TESORERÍA MUNICIPAL. Hoy, más que nunca, la sociedad está ávida de saber, en qué y cómo se distribuyen los recursos públicos asignados a cada nivel de municipio, por tal motivo, resulta imperativo que los servidores públicos encargados de este rubro, garanticen y consoliden la gran responsabilidad de custodiar, proteger y distribuir de manera racional, los bienes del municipio y evitar en todo momento el abuso y derroche, utilizándolos exclusivamente para los fines a los que están destinados, este gran

42

compromiso está a cargo del tesorero municipal Lic. Gustavo Romero García, quien hasta el momento, ha cumplido satisfactoriamente la responsabilidad encomendada, quien nos brinda la siguiente información:

IMPUESTOS se captó la cantidad de $ 1, 340,126.63

De los cuales $ 926,223.35 corresponden al impuesto predial el cual representa el 69.11%.

DERECHOS se recaudó la cantidad de $ 1, 386,675.56

Dicho rubro está integrado por los ingresos de licencias, permisos, mercado municipal, certificaciones, constancias, servicio de rastro, panteones y registro civil.

EN PRODUCTOS, APROVECHAMIENTOS Y OTROS INGRESOS y rubros menores se alcanzó la cantidad de $ 478, 345.73

PARTICIPACIONES FEDERALES DEL RAMO 028 (ARBITRIOS)

El Municipio de Tlacotalpan, Ver, recibió la cantidad de $ 17,422,895.32

En cuanto a los Egresos, se erogaron los siguientes rubros:

SERVICIOS PERSONALES la cantidad de $ 17,020,401.14

MATERIALES Y SUMINISTROS la cantidad de $ 962,858.39

SERVICIOS GENERALES la cantidad de $ 5,863,833.33

AYUDAS SOCIALES la cantidad de $ 174,116.48

43

DEUDA PÚBLICA (BURSATILIZACION) $ 980,205.06

En relación a los fondos de INVERSIÓN PÚBLICA, se detallan a continuación:

En el fondo de Fondo de Aportaciones y Fortalecimiento Municipal se recibieron a la fecha la cantidad de $ 5, 077,404.00

Estos se invierten en Seguridad Pública Municipal $ 2, 310 ,710.89

Se invierte también en Alumbrado público, becas y despensas de escasos recursos.

Cabe informar que lamentablemente existió incumplimiento de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, de una aportación de $ 500,000.00 por concepto de apoyo para la realización de las Fiestas Titulares de la Candelaria del ejercicio 2015, lo que contribuyó a tener complicaciones financieras durante el año 2016.

Además de retrasos significativos, totalmente desfasados de la calendarización de los recursos asignados al techo financiero de Arbitrios, significando graves afectaciones en la programación del cumplimiento en tiempo y forma de nuestros compromisos con la ciudadanía Tlacotalpeña.

La Sria. de Finanzas del Estado de la administración anterior desvió $5,500,000.00 que con mucho esfuerzo gestiono la Presidencia Municipal para la unidad deportiva de la Alameda y para la continuación del avenida Libertad, independientemente de otros recursos federales que aún nos adeudan.

44

XXIX.-SEGURIDAD PÚBLICA Prevenir el delito y resguardar el orden público, es uno de los mayores y más importantes compromisos de nuestro gobierno, para garantizar la seguridad y tranquilidad de ciudadanos nativos y visitantes, considerando la afluencia sistemática anual, al ser nuestra ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, la plantilla del personal que conforma la Policía Municipal Acreditable, ha logrado mantener a Tlacotalpan, como el lugar más seguro de la Cuenca del Papaloapan, disciplinadamente dirigidos por el Comandante Ambrosio Córdoba Barrientos, a quien desde esta tribuna, expreso mi reconocimiento y agradecimiento por su disciplina y compromiso. Las actividades más relevantes de nuestro cuerpo de policía acreditable, son las siguientes:  Se realizaron operativos de vigilancia, durante todas las Fiestas Titulares de la Virgen de la Candelaria 2016, contando con el apoyo de seguridad pública del estado y fuerzas armadas con la finalidad de prevenir el delito y el resguardo del orden público durante el desarrollo de la fiesta patronal, terminando con saldo blanco.  De manera permanente se realizaron operativos de seguridad en la zona urbana y rural del municipio; en bares y cantinas; puestos de control y vigilancia en los puntos de accesos y salidas de nuestra

45

ciudad; se brindó seguridad durante la entrega de recursos a beneficiarios de los diferentes programas federales; así como en las diferentes festividades de la localidad, como Semana Santa; Carnaval; Vacaciones de Verano, desfiles cívicos en las calles de la ciudad; en el marco del programa “ Escuela segura”, se brinda vigilancia en la entrada y salida de alumnos en las diferentes instituciones educativas.  Implementación permanente de capacitación y adiestramiento para los elementos de la corporación policiaca municipal.  Atención permanente a los visitantes por parte de la policía turística. RESÚMEN CONCEPTO TOTAL LLAMADAS TELEFÓNICAS DE 352 EMERGENCIA ATENDIDAS. Denuncias Ciudadanas 22 Detenidos por Faltas 130 Administrativas Pago de faltas administrativas 72 Cumplimiento de arrestos 44 Libertad por parte del M.P. 2

46

Delitos del Fuero Común 20 Ciudadanos puestos a 3 disposición ante el M.P. Federal Delitos del Fuero Federal 1 Ciudadanos puestos a 2 disposición de la Agencia Especializada Apoyos en accidentes viales 14 Hallazgos de cuerpos, oriundos 5 de otros Municipios. Desaparecidos 0 Apoyo para traslados de 6 enfermos al Hospital Recorridos a la zona rural 20 Operativos de seguridad 7 Atención a turistas, que visitaron 56,475 la ciudad en el año, exceptuando las Fiestas de la Candelaria.

47

Asimismo que por concepto de multas administrativas en apego al bando de policía y buen gobierno, infracciones de tránsito y por daños ocasionados por vehículos particulares a la infraestructura municipal, en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 d noviembre se generaron ingresos a la tesorería municipal por la cantidad de $ 72,617.35.

XXX.- OBRAS PÚBLICAS Esta administración pública municipal, ha hecho esfuerzos titánicos, por realizar una obra pública que realmente beneficie a la mayoría de los Tlacotalpeños, sin distinción de colores partidistas, a través de un estricto control y transparencia en el manejo de los recursos públicos, es así que durante el tercer año de nuestra gestión, se realizaron las siguientes obras que redundaron en importantes beneficios y que estamos seguros que implicará mayores beneficios por concepto de derrama económica al incrementarse la afluencia de visitantes a nuestro ciudad, me permito informarles lo siguiente en materia de OBRA PÚBLICA ejecutada en el ejercicio 2016:

48

ORIGEN DE LOS RECURSOS:

FISMDF

OBRA LUGAR INVERSION BENEFICIARIOS Construcción de Casas $ 1,388,762.47 248 Habitantes Sistema Integral de Viejas Agua, 2500 mts lineales y 50 tomas domiciliarias Ampliación de Santa $ 6,492,411.93 110 habitantes Electrificación Rosalía; Rural, 13.47 Km Tierra Nueva y el Zapotal Mejoramiento del Tlacotalpan $ 1,800,228.90 Todos los Sistema de Drenaje habitantes de la Pluvial en calle 1,2,3 Colonia Díaz y 4 de la Colonia Mirón. Díaz Mirón

FONCA

OBRA LUGAR INVERSION BENEFICIARIO S Adecuaciones al Tlacotalpan $ 4,678,054.39 16,800 hab. Museo de la Ciudad, 2ª etapa Adecuaciones al Tlacotalpan $ 2,346,397.223 16,800 hab. Andador Central

49

Adecuaciones al Tlacotalpan $ 1,897,761.39 16,800 hab. Tabla Estacado Restauración de la Tlacotalpan $ 6,578,726.95 9,500 hab Parroquia San 1,492,749.19 Miguel Arcángel 4,969,402.00 1,2ª y 3er etapa Mantenimiento y Tlacotalpan $ 283,000.00 9,500 hab Conservación de Edificaciones Monumentos Históricos (kiosko 2ª. Etapa ) Mantenimiento y Tlacotalpan $ 3,946,597.53 16,800 hab Conservación de Edificaciones Monumentos Históricos ( Palacio Municipal 2ª etapa ) Mantenimiento Tlacotalpan $ 3,934,382.79 8,000 hab Mayor de la cubierta del Teatro Nezahualcóyotl Rehabilitación del Tlacotalpan $ 5,629,482.27 10,800 hab Mercado Municipal $10,030,598.00 Construcción de la Tlacotalpan $ 1,542,352.26 Plaza de San Miguel Introducción del Tlacotalpan $ 9,073,000.00 Cableado subterráneo en la Calle Rodríguez Beltrán

OBRAS EN PROCESO DE EJECUCIÓN.

50

FISMDF

OBRA LUGAR INVERSION BENEFICIARIOS Rehabilitación de Lindavista $ 233,287.80 30 Alumnos cubierta de concreto de aula del Jardín de Niños Gonzalo Aguirre Luchichí Construcción de Boca de San $ 230,301.89 60 Alumnos módulo de sanitarios Miguel de la Esc. Primaria “Juan Enríquez” Rehabilitación de Amapolas $ 156,490.31 25 Alumnos aula en la Esc. Primaria “Vicente Guerrero” Rehabilitación de Boca del $ 985,672.46 450 hab. camino rural Salta- Barco Barranca-Cerro la Gallarda-Boca de San Miguel Rehabilitación de Mano $ 410,734.66 camino principal- Perdida Construcción de Consolación $ 466,841.88 Electrificación no convencional Construcción de Los Jobos $ 316,565.00 Electrificación no convencional Construcción de La $ 282,726.88 Electrificación carbonera Mejoramiento de Calles de la $ 809,944.24 Alumbrado publico Ciudad

51

Mejoramiento del Colonia $ 1,796,367.70 drenaje pluvial y Díaz Mirón agua

Además en el presente ejercicio, se utilizó el Sistema de Electrificación Rural No convencional con paneles solares, invirtiendo la cantidad de $ 1,067,088.08 ( Un millón sesenta y siete mil ochenta y ocho pesos 08/100 mn), adquiriendo un total de 24 paneles, beneficiando con ello a 100 familias de las localidades de Consolación, la Carbonera y Jobo Alto (Sal si puedes). Mismos que próximamente estaremos ejecutando e inaugurando. Cabe mencionar asimismo, que se realizó la rehabilitación y bacheo de calles y caminos rurales con material producto de carpeta asfáltica (fresado) que a continuación se menciona: Camino a Nacaste; Calles en Casas Viejas y Calles en Pérez y Jiménez, beneficiando a 820 personas de nuestro Municipio. Camino al Suchil., Colonias Los Cocos y Díaz Mirón. De equipo que resulto repuesto en los diferentes edificios se donaron a las escuelas 5 aires acondicionados, 3 ventiladores y diversos materiales a los ciudadanos que lo solicitaron. En rubro de Obras Públicas, es importante manifestar e informar a la ciudadanía Tlacotalpeña, que el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de SEFIPLAN, retuvo recursos depositados por la

52

Federación etiquetados para obra pública por proyectos presentados con antelación, por el orden de $ 5,500,000.00 ( CINCO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 MN) , destinados para la construcción de canchas deportivas en la Alameda Juárez para la práctica del futbol de salón 7, además de la Construcción de pavimento hidráulico y obras complementarias en la calle Libertad y acceso a la Colonia San Mateo de esta ciudad, importantísimas para que los deportistas tengan un espacio para la práctica del deporte, además de incrementar la calidad de vida de los vecinos de la mencionada calle, esta retención ocasionara retrasos en la calendarización de fechas para la realización de entrega de las obras etiquetadas.

También denunciamos los trabajos inconclusos de las obras de rehabilitación de la Laguna de Oxidación, El Libramiento, Los puentes de Boca del Barco, El Jolote y el colgante de 6 de Enero.

53

XXXI.- DIF MUNICIPAL

El DIF Municipal de Tlacotalpan, Ver, que preside la Lic. Ninfa Romero Meza, durante este tercer año de gestión, sus actividades fueron todas muy focalizadas en brindarle apoyo a la población en general, pero poniendo mayor énfasis a los grupos más vulnerables, enfocados en los adultos mayores, madres solteras, mujeres embarazadas, niños y personas con capacidades diferentes.

Durante el presente ejercicio, se benefició en más de 13 ocasiones a las 168 comunidades pertenecientes al municipio, con servicios asistenciales y así mismo se reforzaron los programas existentes.

PROGRAMAS ESTATALES

ALIMENTARIA.

En materia alimentaria se continuó con el reparto de comidas a los adultos mayores que se encuentran en situación vulnerable, culminando el año con la atención a 31 beneficiados, con un total de 6500 comidas repartidas en diferentes puntos de la localidad, esto gracias al apoyo de los “Hermanos Solidarios” y Damas Voluntarias quienes son los encargados de proveer de manera permanente de los insumos para la elaboración de los alimentos.

54

Con Los Desayunos Escolares Calientes se siguió brindando el apoyo a 13 instituciones educativas logrando así beneficiar a 882 alumnos

Se logró apoyar la economía familiar haciendo entrega de 1000 despensas a familias de cabecera y comunidad.

APOYOS FUNCIONALES

Con el apoyo de DIF Estatal y personas altruistas de la localidad, se logró beneficiar a 20 personas con diversos apoyos funcionales como son: 14 sillas de ruedas y 6 bastones para invidentes.

PROYECTOS PRODUCTIVOS.

Coadyuvando a la economía de las mujeres y pensando en mejorar su bienestar familiar, se logró obtener 7 “proyectos productivos para mujeres emprendedoras” otorgando:

3 pie de cría de cerdos

1 pie de cría de borregos

2 molino de nixtamal y

1 panadería

55

mismos que fueron entregados a mujeres emprendedoras de comunidades y cabecera municipal, cabe recalcar que estos proyectos fue un seguimiento del DIF municipal de anteriores pies de crías entregados.

PROGRAMAS MUNICIPALES

ADULTOS MAYORES

Ha seguido la coordinación con el coro “Recordar es Vivir” integrado por 16 adultos mayores el Proyecto “Un caldito de pollo para el alma” el cual consiste en llevarles un momento de esparcimiento a los adultos que por diversos motivos no pueden salir de sus hogares.

Del programa federal de credencialización de INAPAM se entregaron 120 tarjetas a los adultos mayores, ofreciendo con esto la posibilidad de obtener descuentos en transporte, medicamento, abarrotes, salud bucal y más.

Se lograron convenios con laboratorios, clínicas, comercio, consultorios dentales, estudios fotográficos y panaderías para obtener descuentos.

Se rescató los Talleres de Bordado, Reciclado y Pintura en Tela, Manualidades en fieltro y foami y cuadrillé para Adultos Mayores quienes por

56

las tarde se siguen reuniendo, demuestran su creatividad, en sana convivencia y esparcimiento.

SALUD:

Con el apoyo de la Psicóloga Silvia Fomperosa S, continuó brindando el apoyo psicológico a jóvenes y adolescentes de comunidades y cabecera municipal que lo requirió, ofreciendo 1585 consultas, 5 talleres de “Armonía en Familia” a escuelas de nivel básico, atendiendo con esto a la población en general.

De igual manera se continúa la atención a diversidad de pacientes en la Unidad de Rehabilitación Básica La Candelaria, dando este año 1259 terapias.

Se ha continuado transportando en la camioneta adaptada a personas con capacidades diferentes al CRIVER, viéndose beneficiados así a un total de 32 niños que acuden a consultas y terapias habiéndose realizado a la fecha 99 viajes los días lunes y jueves de casa semana, atendiendo con esto las diversidad de problemas presentados por los pequeños.

Se realizaron diferentes campañas para atender las peticiones realizadas por la ciudadanía, como fueron:

57

Jornada visual.

Jornada de salud bucal

Campaña de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en coordinación con el instituto de la mujer municipal y DIF Municipal de San Juan Evangelista, se apoyó con comidas, carpas, aguas para la jornada de mastografías.

Jornada para intervención quirúrgica de Labio leporino y paladar hendido.

Este año en el mes de agosto se incorpora y ofrece el servicio de Nutrición, servicio que lleva el nombre Programa de Alimentación Saludable atendido por la Lic. En Nutrición y Ciencia de los Alimentos Karina Romero Alfonso, realizando 82 consultas gratuitas así como 2 asesorías a instituciones educativas sobre cómo llevar una buena alimentación para estar sanos.

VOLUNTARIADO

La entrega de canastillas a recién nacidos en el hospital integral de la localidad, favoreció en el 2016, a 215 madres y bebes conteniendo éstas, productos de uso personal y de higiene, donados por las damas del voluntariado del DIF Municipal

58

El personal del DIF municipal y el Grupo del Voluntariado, se dio a la tarea de realizar diversas actividades para la recaudación de fondos como son loterías, baby shower, administración de la refresquería el campo de béisbol, venta de comida y más, para poder dar apoyo a la población vulnerable que lo requiere.

Las damas del Voluntariado DIF, en coordinación con el patronato de las fiestas patronales de San Miguelito, realizaron el 2° Festival del Popo, que es una bebida tradicional de Tlacotalpan, en el marco de la celebración de San Miguel Arcángel.

PROCURADURÍA DEL MENOR.

Dentro de la protección al menor, se logró Integrar el Sistema de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes conformados por Cabildo y DIF Municipal. Además de continuar con el objetivo principal de la Procuraduría del Menor, dar asesoría a jóvenes y madres solteras para evitar el maltrato y abuso. Se han realizado:

30 convenios familiares

17 convenios de convivencia

40 registros extemporáneos

59

80 copias certificadas de actas de nacimiento

15 denuncias y

600 asesorías, resolviendo problemas y evitando así el acudir a instancias superiores.

OTROS APOYOS:

Donación de estufa a la Esc. Prim de la localidad de Mano Perdida.

Donación de cama hospitalaria al C. Jorge Luis Póixtan Figueroa

Apoyo a los maestros del Municipio con regalos para conmemorar su día.

Apoyos económicos para traslados de enfermos, compra de medicamentos, viáticos, a equipos de futbol. Con un monto aproximado de $ 83,070.12 pesos.

Firma de Convenios de colaboración con el Cecati número 159, lográndose becas para 55 mujeres de escasos recursos interesadas por su superación personal y profesional, con cursos de elaboración de prendas de vestir, carpintería, computación y estilismo.

Realización de diferentes actividades culturales y recreativas para festejar fechas especiales en el año como fueron:

60

DÍA DE REYES:

Se festejó a todos los niños pertenecientes al municipio, con un espectáculo propio a la temporada y haciéndoles entrega de dulces, piñatas y regalos a más de dos mil niños.

DÍA DE LA FAMILIA:

Se realizaron actividades recreativas en los bajos de palacio municipal, integrando a gran parte de las familias con juegos de lotería, rifas, juegos inflables.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, realizado en la comunidad de Palma sola, donde se benefició con ropa, zapatos y cortes de cabello y plásticos.

DÍA DEL NIÑO:

Merecido festejo a los pequeños del hogar, con juegos, dulces y regalos, beneficiando a 1928 niños.

DÍA DE LAS MADRES:- Se entregaron por escuelas pequeños presentes para las madres beneficiando con esto a 1000 mamás.

BODAS COLECTIVAS:- Para reforzar y dar seguridad jurídica a la familia, se llevaron a cabo 25 bodas.

61

DÍA DEL ABUELO:- Bello espectáculo y convivio donde se festejó a todos los abuelitos de Tlacotalpan y se corono a los Reyes de INAPAM.

OCTUBRE MES LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA:

Se realizó el encendido en rosa el kiosco y palacio municipal, además de realizarse un fandango en rosa en los bajos del palacio.

Cabe recalcar que alguna de las actividades no se hicieron en eventos masivos por la veda electoral, sin embargo se les hizo llegar a cada institución educativa regalos para que a través de sus festivales le llegaran a las madres de familia.

EDUCACIÓN

En apoyo a la educación se hizo la entrega de 37 cubetas de pintura como apoyo para el embellecimiento de sus aulas y fachadas

Se entregaron 2122 paquetes de útiles escolares a jardines, primarias, secundarias, preparatorias, Instituto Veracruzano de Educación para el Adulto Mayor “IVEA” así como la donación de mobiliario de mesas, sillitas y dormitorios para maestros rurales.

62

Se continuó con el Programa “Pintando tu Educación” viéndose beneficiadas 13 escuelas de diferentes comunidades así como 2 templos religiosos, que fueron rehabilitados con pintura, y reparaciones.

JARDINES DE NIÑOS

De las comunidades Casas viejas –Vero ; Las Amapolas – Fernando Montes de Oca ; Cabecera Mpal. – Paulo Freire ; Cabecera Mpal. – Bernardo C. de la Peña;. Remolino de Paván – Niños Héroes ; Mano Perdida – Juan Escutia.

PRIMARIAS

De las localidades Súchil Morelos – José Ma. Morelos y Pavón; El Limón – Guadalupe Victoria El Ciruelo – Guadalupe Victoria; San Pedro – Unidad y Trabajo; El Nacaste – Gral. Lázaro Cárdenas del Rio; Remolino de Paván – Miguel Hidalgo y Costilla.

SECUNDARIA

De la congregación de Casas Viejas – Niños Héroes

IGLESIAS

La Carbonera

Santa Julia

63

GESTIONES:

Gracias a la gestión realizada con amigos ante aduanas, se pudo lograr la donación de 5658 botes de leche, mismos que fueron entregados gratuitamente a todos los niños del municipio cuya edad fluctúa entre los 3 y 10 años de edad.

Asimismo el DIF Municipal fue el autor intelectual y material de realizar arduas tareas de remozamientos y mantenimiento de algunos espacios públicos representativos de nuestro Centro Histórico, como el área verde la Plazuela los Jarochos; la Plazuela Agustín Lara y el Parque Zaragoza, destacando en este último, la colocación de 4 embarcaciones como ornamento, en cada una de las esquinas de acceso, como un símbolo representativo de nuestro Municipio que en sus orígenes destacara como actividad comercial preponderante la pesca, logrando crear un atractivo más para admirar la belleza de nuestra ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en la cual propios extraños podrán capturar imágenes para el recuerdo.

No omito agradecer públicamente la inconmensurable labor al frente del DIF Municipal, de mi esposa la Licenciada Ninfa Romero Meza, quien de manera frontal, incansable, mostrando grandes dotes de liderazgo al tener

64

la visión de conformar un excelente equipo, por su conducto se han llevado todo tipo de apoyos a los rincones más apartados y recónditos de nuestro municipio, en hechos sin precedentes, a toda clase de personas en estado de vulnerabilidad, los resultados saltan a la vista, Gracias Ninfa por estar conmigo en todo momento, con tu apoyo incondicional e irrestricto, aún nos queda un trecho por recorrer y alcanzar a ver juntos el inicio de ese Tlacotalpan que soñamos.

65

XXXII.- MENSAJE POLITICO Y SOCIAL

Apreciados conciudadanos:

Acaban ustedes de escuchar el tercer informe de labores de esta administración municipal que me honro en presidir, como ya lo comenté al inicio de mi intervención, el 2016 se caracterizó por ser un año difícil, sin embargo también fue un año que nos permitió mostrar nuestras fortalezas y nunca dejamos nada de lado tanto así que acorde a mis ideas recordarán que junto con alcaldes amigos levantamos una denuncia por el manejo indebido de recursos y lo que estaba sucediendo en aquel entonces con la

SEFIPLAN, defendí los intereses de todos mis queridos paisanos y aunque nuestras voces fueron calladas por la maquinaria estatal, el tiempo nos dió la razón y salieron a la luz un sin número de

66

atrocidades financieras que se cometieron durante la administración estatal anterior, defendimos nuestros derechos y la asignación de recursos cuando permanecimos en la toma de palacio del estado y la casa Veracruz, apoyado por algunos de los ediles que se sumaron a esta causa que a luces era y es y seguirá siendo una causa justa, no podíamos quedarnos callados y que se continuaran con los atropellos, atropellos que por cierto continuaron contra nuestro municipio al publicar la legislatura anterior, a escasos días de terminar su gestión un proyecto de ley que lacera y ofende no solo las ancestrales tradiciones de mi pueblo si no que a la economía de muchas familias tlacotalpeñas que ponen sus esperanzas y todo su esfuerzo durante las fiestas tradicionales de la virgen de la candelaria, esos diputados servilistas que solo con el afán de atender intereses mezquinos

67

pretenden quitarnos la tradición del día del toro en nuestro querido

Tlacotalpan, por eso hice un llamado a una plebiscito a reunir la mayor cantidad de firmas para fundamentarles a los diputados de la nueva legislatura que el pueblo tlacotalpeño no está de acuerdo en que se atente contra nuestras tradiciones y que vamos a luchar para que esa iniciativa no prospere y que nuestras tradiciones permanezcan intactas, desde esta tribuna le pido a los legisladores actuales den marcha a tras a esa ley porque las fiestas de la candelaria deben permanecer con todas sus tradiciones y

¡nosotros estamos dispuestos a defenderlas aquí y ahora!.

Por otro lado hemos sido testigos con profunda admiración de la toma de protesta de nuestro amigo y ahora nuevo gobernador del

Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave el Lic. Miguel Ángel

68

Yunez Linares, a quien aprovecho la oportunidad de enviarle por conducto del C. ______representante del señor gobernador constitucional de nuestro estado en este evento el más cordial y afectuoso de los saludos, coméntele por favor al señor gobernador que Tlacotalpan es su casa y que los tlacotalpeños sus amigos, que no dude en venir a nuestra tierra, pero sobre todo que no olvide que nuestro municipio requiere del apoyo decidido y directo de Gobierno del Estado, que confiamos en que así será, que vemos en él a el líder que necesitamos y seguro estamos que Veracruz recobrará su brillo y esplendor de antaño.

69

Amigas y Amigos:

La fortaleza de nuestro presente y el anhelo de un futuro esperanzador del Tlacotalpan que queremos, lo son la arquitectura de sus casas y edificios históricos, su cultura, sus costumbres, sus hitos, sus tradiciones, por supuesto su gente, todos juntos constituyen la plusvalía de Tlacotalpan, ante Veracruz, ante México y ante el mundo entero, algunas de estas características fueron fundamentales como criterios, para la designación por parte de la

UNESCO como ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En el presente año, el Estado de Veracruz ha vivido los peores tiempos en su historia moderna, crisis de ingobernabilidad, descrédito político, finanzas destrozadas, desvío y retenciones de recursos, enormes problemas de inseguridad, en general, estos

70

son solo algunos de los muchos conceptos que se pusieron en boga en este año, primordialmente en territorio veracruzano, el daño ocasionado es enorme y lamentablemente por ende se ha visto reflejado en la falta de crecimiento y desarrollo de los

Municipios.

Tlacotalpan, en el 2016, no fue ajeno de sufrir los estragos caóticos de ex funcionarios públicos, que la historia moderna los señalará como depredadores de los presupuestos económicos designados por la Federación para su inmediata dispersión, en aras de la realización de obra pública tendiente a elevar la calidad de vida de los veracruzanos y Tlacotalpeños, pero que lamentablemente Tlacotalpan, fue víctima también de esas desafortunadas tomas de decisiones de desvió de los recursos públicos para destinos aún desconocidos.

71

A pesar de esas vicisitudes, nuestra administración municipal intento buscar nuevos senderos que nos condujeran a caminos diferentes para obtener resultados también diferentes, gestionamos incansablemente, tocando muchas puertas, buscamos muchas alternativas, que finalmente se cristalizaron a través de recursos autorizados por la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público, exigiendo la dispersión inmediata de los recursos que en apego a la Ley de Coordinación Fiscal que existe entre la

Federación y el Gobierno del Estado para que por su conducto, sirviendo de intermediario, distribuya a los Municipios para la realización de las obras reflejadas en sus proyectos de inversión anuales. Sin embargo, esto no sucedió, además de retrasarnos 3 meses los depósitos correspondientes a los fondos federales, lo que derivó en sendas denuncias en contra del Gobierno del Estado

72

de Veracruz de Ignacio de la Llave, ante la Fiscalía General del

Estado y ante la Procuraduría General de la República, tipificadas por la ley como desvío de recursos.

Sin embargo, desde esta inmejorable tribuna, distinguidos amigos congregados hoy aquí en el coloso del sotavento y cada uno de los paisanos Tlacotalpeños que se encuentran dispersos en el estado, en el país y en el mundo, quiero manifestarles que, en su presidente municipal, no ha mermado en lo más mínimo el

ímpetu, la entereza y el compromiso que hice con ustedes desde el primer día de campaña y hasta hoy que he venido por tercera ocasión a comparecer acerca de las acciones de gobierno implementadas, refrendo junto con mi equipo de colaboradores, el compromiso de continuar brindando el máximo de los empeños, por acercar a todos al Tlacotalpan que todos queremos,

73

dignificando la calidad de vida de sus habitantes, compartiendo esfuerzos entre sociedad y gobierno.

Los presidentes municipales de las Ciudades Patrimonio

Cultural de la Humanidad de México, logramos por primera vez que la Secretaría de Turismo considerara para el ejercicio 2017, en su

Presupuesto, recursos para embellecer nuestras ciudades.

Asimismo en el presente ejercicio, les informo que en el

Pleno de las Asociación Mexicanas de Ciudades Patrimonio, el

Presidente Municipal de Tlacotalpan, Veracruz, he sido designado como Vicepresidente de ésta importante organización de nivel internacional, cargo que honrosamente ocuparé por segunda ocasión, con gran entusiasmo y espíritu participativo.

74

Quiero manifestar si me lo permiten y de manera muy respetuosa, ante la inminente llegada del año electoral que se avecina para los cambios de administraciones municipales, que gobernar Tlacotalpan, no es cosa mediana, es un enorme compromiso, con verdaderos deseos de servir a tu pueblo, no hay espacios para las ocurrencias, ni para proyectos de satisfacción personal, por encima de los colectivos, hoy día, la sociedad

Tlacotalpeña demanda mayor preparación y experiencia en sus gobernantes, es una sociedad informada de sus derechos como ciudadanos, ávida de ser incluida y tomada en cuenta para el desarrollo del pueblo, debemos ser autocríticos y practicar la honestidad de nuestros alcances, pero también de nuestras limitaciones, ser respetuosos de ideologías, corrientes políticas y tolerantes ante puntos de vista diferentes al nuestro. Como

75

servidor público, he trabajado y disfrutado mi labor, convencido de estar cumpliendo sin distingos, con disciplina y orden para alcanzar los objetivos trazados desde el momento mismo de nuestra campaña en busca del voto popular.

Queridos conciudadanos, la expectativa nacional y estatal para este próximo año 2017 no es nada halagadora, se esperan momentos difíciles que necesitaremos sortear pero para eso requerimos mantenernos unidos, unidos para salir delante de lo que nos depare el futuro y al mismo tiempo crecer como sociedad organizada que somos, el próximo año, se convocarán a elecciones para el cambio de las administraciones municipales en toda la geografía política de nuestro estado, amigas y amigos, esas elecciones serán decisivas para el futuro de los municipios de

76

Veracruz, pero en particular del nuestro, no se dejen engañar, no permitan que decidan por ustedes, vean, escuchen y analicen a los candidatos para que al final ejerzan su voto por la mejor opción, no podemos caer nuevamente en manos de los mismos, el poder lo tienes tú y con decisión lograremos que Tlacotalpan recupere lo que le por derecho le corresponde.

Mis objetivos como Alcalde, han sido que Tlacotalpan, partiendo de una disciplina y respeto a la Ley, sea una ciudad de oportunidades para todos, dando respuesta a los que tienen más carencias, poniendo la administración al servicio de las personas y no servirse de la administración municipal, en este último año que resta al frente del H. Ayuntamiento, seguro estoy que no desmayaré en el empeño de alcanzar las metas, por complicado

77

que sea el panorama, no desistiré, no bajare los brazos, no me conformaré, continuaré anteponiendo siempre los intereses del desarrollo pleno de Tlacotalpan, por encima de los particulares, haciendo cosas diferentes para lograr resultados diferentes.

Desde el inicio de la Administración, una de las actividades preponderantes y que con mayor ahínco he asumido, entendiendo que es la fórmula para contrarrestar las carencias y limitaciones financieras, es la gestión incansable para generar recursos a través de la presentación de proyectos ante dependencias del

Gobierno Federal y Estatal que permitan la ejecución de obras prioritarias en la cabecera, colonias y localidades de nuestro

Municipio.

78

Respeto los puntos de vista de mis detractores, pues afortunadamente somos un país donde los ciudadanos de manera pacífica somos libres de expresar nuestras ideas, derecho irrenunciable plasmado en nuestra Carta Magna, valoro el despertar de la sociedad interviniendo en todos los asuntos posibles de nuestro gobierno, acepto las críticas constructivas y propositivas, podremos estar de acuerdo o no, pero siempre debe prevalecer el respeto entre sociedad y gobierno.

Amigos todos, combatir el rezago social no es una tarea fácil, asumo la responsabilidad que me corresponda por las decisiones tomadas, en nuestro periodo de administración, los márgenes de error existirán siempre que existan iniciativas, que existan las ganas de crear, de hacer, de construir, podemos

79

incurrir en errores como todos, pero también tenemos resultados que saltan a la vista, que en ocasiones nuestros detractores optan por no ver, como lo está hoy en día el acceso a la ciudad, con una imagen dignificada y acorde a nuestra categoría como

Patrimonio Cultural de la Humanidad, mejorando sustancialmente la imagen y calidad de vida de los habitantes de la Colonia Los

Maestros en tres años, la contribución del H. Ayuntamiento

Constitucional para el rescate de Monumentos Históricos que estaban abandonados durante décadas, ha sido importante, podemos constatar las instalaciones del Palacio Municipal totalmente confortables, que nos permite enorgullecernos de su belleza y confort, mostrando una cara totalmente distinta y digna, para la ciudadanía Tlacotalpeña, así como para los distinguidos visitantes, cuya afluencia se ha incrementado en los últimos años,

80

el extraordinario rescate del campo deportivo “Antonio Delfín

Lañiza” para la práctica del béisbol, cuyas instalaciones han vuelto a registrar llenos totales de aficionados al rey de los deportes; la rehabilitación de caminos rurales, electrificaciones que por años permanecieron en el olvido, hoy han sido escuchadas y recibido la visita de sus gobernantes con resultados fehacientes, todo esto ha sido posible, gracias a la convicción de buscar hacer más con menos. Agradezco a todos ustedes que depositaron su confianza por un cambio, primero en Tlacotalpan y ahora en el Estado, que a través de nuestro Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, estamos seguros, encontrará vías de solución a este marasmo de problemas con que recibió el Estado, juntos veremos una luz al final del camino que

81

nos ilumine en la búsqueda de un bienestar para todos los veracruzanos y Tlacotalpeños.

Respetable público, Cuerpo edilicio y funcionarios del

Honorable Ayuntamiento, permítanme compartirles que hemos coordinado esfuerzos para salir adelante, seguimos avanzando, por lo que no permitiremos actos fuera de la ley, seguiremos actuando conforme a la norma, aunque esto represente impopularidad y surjan nuevos detractores, uniéndose a los que siempre han existido, pero el precio, vale la pena por ustedes y por todos aquellos Tlacotalpeños que verdaderamente aman nuestro terruño.

Seguimos pugnando por la terminación de los trabajos de la

Planta de Tratamiento de aguas residuales en la Laguna de

Oxidación, ubicada en la localidad “El Jobo”, misma que quedó

82

inconclusa por el incumplimiento en el pago del Gobierno del

Estado a la constructora encargada y con el inminente riesgo de contaminación de nuestro entorno.

Otra asignatura que continúa pendiente, no obstante las constantes gestiones e insistencia de nuestra parte ante Gobierno del Estado para la terminación del Libramiento, que evite el paso de vehículos pesados por el centro histórico de la ciudad, el cual se ve severamente afectado por las vibraciones que provoca la incidencia del paso de esos vehículos, principalmente en la época de la Zafra. Afectando a no menos de 60 edificios históricos, avenidas e instalaciones eléctricas.

Es una ocasión propicia para agradecer públicamente el apoyo brindado por todos los servidores públicos del Honorable

Ayuntamiento, desde Ediles, Directores, Personal Sindicalizado y

83

de Confianza, integrantes de la Policía Municipal Acreditable, personal del DIF Municipal, todos sin excepción, quienes han contribuido con su gran esfuerzo, trabajando en equipo, reconociendo que aún tenemos mucho por hacer, que cometemos errores sí, pero que se cuenta con la actitud para superarlos y ser cada día mejores servidores públicos, es común que tengamos ideologías diferentes, lo importante es coincidir en el objetivo primordial: luchar todos juntos por el Tlacotalpan, que queremos!!!

Aprovecho esta oportunidad para agradecerle a mis compañeros ediles todo el empeño y trabajo que han dedicado para sacar sus comisiones adelante, hago extensivo este agradecimiento a todos los directores y empleados del gobierno municipal y al mismo tiempo convoco a todos a que en este

84

próximo año que es el último de nuestra gestión no decaída el

ánimo y redoblemos esfuerzos porque la ciudadanía tlacotalpeña lo merece!!!

El pasado mes de Julio, los Veracruzanos incluidos los

Tlacotalpeños, votaron por el mejor proyecto para abatir la corrupción, la impunidad, los conflictos de interés, la inseguridad y tantos otros males que laceran este Estado herido, este Estado flagelado por las redes de un poder enfermizo, se votó por un cambio estructural, integral y de fondo, un cambio que refresque nuestra sofocante situación, la gubernatura del Lic. Miguel Ángel

Yunes Linares, no será fácil, serán dos año de reconstrucción total derivado de ese tsunami financiero adverso, que vivimos en carne propia los veracruzanos y es deber y obligación de todos, continuar

85

con ese paso firme y decidido a apoyar en las acciones que nos correspondan realizar como ciudadanos, abriendo un periodo de renovación que sienten las bases para una vida democrática, con pleno estado de derecho, división de poderes, elecciones municipales limpias, justicia, desarrollo social, respeto escrupuloso de los derechos humanos y construcción de ciudadanía, no hay de otra, así tenemos que hacerlo.

Es propicia la ocasión amigos Tlacotalpeños, para refrendar el compromiso como representante de los intereses de

Tlacotalpan, defender ante quien se tenga que defender, nuestras tradiciones y con la ayuda del pueblo Tlacotalpeño buscar el acercamiento privilegiando el diálogo y concertación para revertir el decreto que reforma y adiciona artículos a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,

86

principalmente lo contenido en el capítulo V, artículo 28 y otros, propuesta realizada por Diputados salientes de la 63 Legislatura del Estado, que pone en riesgo una de nuestras más ancestrales tradiciones que se lleva a cabo en el contexto de las Fiestas

Titulares de la Candelaria, como lo es el día del “Toro”, lo que representaría un golpe mortal a la derrama económica que se genera al realizar esta tradición lo que motiva a la visita de miles de turistas que llegan a esta ciudad para participar de la Fiesta, estamos a favor de la evolución en el trato digno a los animales, dispuestos a implementar todo lo que sea necesario para la protección de los toros, pero el pueblo no está de acuerdo que los quiten del Programa de nuestras Fiestas primordialmente por afectar los intereses de los Tlacotalpeños, además de considerar que para el legislador existen temas mucho más importantes que

87

realmente laceran y afectan a la sociedad en su conjunto, como la corrupción, la impunidad, la inseguridad pública, la delincuencia organizada; el desempleo y tantas cosas más, que resulta inverosímil que pretendan empecinadamente resolver un problema al cual, los Tlacotalpeños no vemos como tal. En conclusión: maltrato al toro NO….conservación de nuestras tradiciones SI….Juntos lo lograremos!!!

Le agradezco a mi esposa Ninfa por la extraordinaria labor que se encuentra haciendo al frente del DIF municipal, gracias

Ninfa por tu tiempo y esfuerzo, a mis hijos por todo el apoyo y comprensión que he recibido, les doy las gracias, de verdad que el servir a nuestros paisanos es un alto honor y una gran satisfacción, gracias familia porque su presencia siempre es importante.

88

Gracias, muchas gracias a quienes me aprecian y me distinguen con su amistad, el servicio público las más de las veces, provoca descuidos familiares, en ocasiones distanciamientos, por atender los asuntos propios de la administración municipal, pero al final quedará, la satisfacción de haber servido a tu pueblo, eso compensará todo sacrificio, comprendo que aún debo seguir contribuyendo para al progreso de mi querido Municipio, aprovecharé cada instante que sirva para acercarme a la meta impuesta: de entregar a los ciudadanos un Tlacotalpan, diferente…..Un Tlacotalpan , mejor, un Tlacotalpan en que sus ciudadanos logren traspasar la barrera de la zona de confort y se logre inyectar un cambio en nuestra mentalidad, la mentalidad del quiero, busco, encuentro y puedo, la mentalidad de salir adelante, la mentalidad de coadyuvar a construir el

89

Tlacotalpan, que tanto anhelamos, el Tlacotalpan, que queremos!!!!

Pueblo Tlacotalpeño, conocer la realidad por difícil que sea, es la única manera de enfrentarla y superarla, en muchas ocasiones las crisis sacan nuestra mejor versión y sobre todo que siempre he creído que la manera de cambiar y progresar, es trabajando con honestidad, transparencia y mucho esfuerzo, sabemos que es nuestra obligación entregar resultados que se puedan palpar, sentir y comprobar. Para despedirme, quiero fervientemente desearles, que en este año que está por comenzar, olvidemos los fracasos, las derrotas, los dolores, los traumas, los complejos, los pretextos para no afrontar los problemas, los únicos días que no existen en nuestras vidas son : ayer y mañana, disfrutemos y demos nuestras mejor versión hoy, feliz navidad, que

90

todos sus anhelos se cristalicen en este 2017 que nos toca la puerta, mientras tanto cerremos de la mejor manera este año y seamos mejores cada día.

91