Acuerdo Territorial para el Empleo y Desarrollo Local de la Vega Baja 384 385 Acuerdo Territorial para el Empleo y Desarrollo Local de la Vega Baja ACUERDO TERRITORIAL PARA EL EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL DE LA VEGA BAJA Fecha de constitución: Año 2002 Entidades adheridas: 24 ayuntamientos , las organizaciones sindicales, U.G.T. y CC.OO y el tejido empresarial de la comarca. Modelo de organización de pacto o acuerdo: El Consorcio dispone de: 1. PROFESIONALES DE CONTACTO: • Un Consejo Rector. • Una Comisión Permanente de Dirección, integrada Responsable: Rosa María Fernández Cecilia por un representante de cada una de las Entidades que Cargo: Directora Gerente conforman el Consorcio, nombrados por sus órganos Email:
[email protected] estatutarios de gobierno, para tal fin, por periodos bianuales. Responsable técnica: Asunción López Salvador-Rabaza • Una Secretaria Técnica para la administración y gestión Cargo: Técnica de Empleo y Desarrollo Local-Proyectos Experimentales de las actividades del Consorcio. Email:
[email protected] Dirección: C/ Malecón del Soto 12. 03170 Rojales (Alicante) Teléfono: 965307072 Fax: 965724967 386 387 Acuerdo Territorial para el Empleo y Desarrollo Local de la Vega Baja 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL TERRITORIO A principios de los años 90, algunos Rojales, San Fulgencio, San ayuntamientos de la comarca de Isidro, San Miguel de Salinas. la Vega Baja, conscientes de la baja tasa de actividad, así como Igualmente, las organizaciones de una tasa alta de desempleo sindicales y empresariales existente en el territorio debido a de la comarca han venido las sucesivas crisis de los sectores desarrollando diversos manufactureros tradicionales, de programas de formación su deficiente modernización y de ocupacional y continua, así como su alta densidad de población, de modernización de la pequeña iniciaron diversos programas y mediana empresa comarcal.