LIBRO DE RUTA

2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN PREMIOS...... 15 MAPA DEL RECORRIDO...... 18 ETAPAS...... 19 PERFILES...... 20 EQUIPOS...... 23 ORGANIZACIÓN...... 24 COLABORADORES...... 25 AGENDA SALIDA OFICIAL...... 29 MEDIOS ...... 31 SEÑALIZACIÓN...... 34 HOSPITALES...... 37 PPO COORDENADAS...... 39 ACREDITACIONES...... 40 PALMARÉS...... 41 TRADUCCIONES...... 43 REGLAMENTO...... 86 ETAPAS ETAPA 1 ANDORRA - CALATAYUD...... 45 ETAPA 2 SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN...... 59 ETAPA 3 Edita: Federación Aragonesa de Ciclismo. HUESCA/UESCA – ZARAGOZA...... 73 Diseño y maquetación: Izquierdo & Chueca Diseño Gráfico. Imprime: Calidad Gráfica Araconsa.

5 José Luis Soro Domingo Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda

La promoción de los valores

Ha pasado un año desde que se hizo justicia con el ciclismo en Aragón y se recuperó la prueba deportiva.

El reto es darle continuidad para que siga escalando hasta consolidarse como la prueba de prestigio que fue.

Esta edición vuelve a ser el resultado de un esfuerzo colectivo de instituciones, organizaciones y particulares para hacer realidad el sueño, justo y necesario, de la Federación Aragonesa de Ciclismo.

Tras trece años de olvido, en Aragón volvía la emoción de las salidas, las metas volantes, los premios de montaña y las llegadas al sprint.

El trabajo que se realizó fue extraordinario y de nuevo, en miles de hogares de todo el mundo, Aragón volvió a vertebrarse a través de la magnífica “serpiente multicolor”.

Este año el diseño de la vuelta vuelve a ser precioso, con unas etapas atractivas para los equipos y atravesando naturaleza y localidades que muestran la diversidad de paisajes y patrimonio: Canfranc, las cuencas mineras de Andorra, el mudéjar de Calatayud, la belleza del Pirineo, las Cinco Villas, el misticismo de San Rutas de Memoria Juan de la Peña… escenarios de lujo para un deporte maravilloso. Democrática en Aragón Este año volveremos a disfrutar del evento deportivo trasladando, además, una imagen de Aragón vinculada a un deporte exigente, a un turismo sostenible y a unos valores muy importantes para el desarrollo de una sociedad sana.

Confiamos además en que servirá para que las personas aficionadas al ciclismo se enamoren de nuestras rutas, queremos que Aragón y el ciclismo sean una pareja de éxito.

El ciclismo refuerza dos valores muy importantes para la sociedad. Por un lado, el esfuerzo personal que supone una disciplina en la que la superación está en cada pedalada. Por otro lado, el trabajo en equipo, esa generosidad que se reparte entre los ciclistas para lograr el mejor resultado conjunto.

www.rutasdememoriadearagon.es 6 www.turismodearagon.com 7 María Teresa Pérez Esteban Valores Consejera de Educación, Cultura y Deporte La Federación Aragonesa de Ciclismo y el Gobierno de Aragón en el deporte han cogido de nuevo el manillar de forma firme para dar la bienvenida a una importante carrera: una nueva Vuelta Ciclista Aragón felizmente recuperada el año pasado para volver a poner las bicis a rodar por nuestra Comunidad y reivindicar nuestro territorio como escenario ideal para la celebración de pruebas deportivas. Por el compromiso de todos los implicados en su organización y para deleite de los miles de aficionados aragoneses, que merecen disfrutar de una competición de primer nivel a las #Valores puertas de su casa. #Aragón Aragón es una tierra muy rica y diversa, que ofrece a los #Deporte participantes todas las facilidades y retos que se buscan en estas exigentes competiciones. Y lo hacen disfrutando de #Integración los paisajes de nuestras tres provincias, muy distintos, pero complementarios. Los corredores tendrán la oportunidad de recorrer más de 500 kilómetros, desde Andorra a Calatayud, desde Sádaba a Canfranc Estación, desde Huesca hasta Zaragoza. Tres etapas que vuelven a situar a Aragón en primera fila del deporte nacional e internacional.

Antes de que dé comienzo el día 17 de mayo, querría ofrecer ya un maillot de honor para los organizadores y clubes ciclistas aragoneses, sin cuyo esfuerzo, ánimo y trabajo sería imposible celebrar una prueba de estas características. Y una mención especial para los seguidores y aficionados de la Comunidad, que viven el ciclismo tanto en las decenas de pruebas que se celebran y ayudan a vertebrar el territorio, dando a conocer su riqueza, como en su apoyo y participación en desafíos como sin duda lo es esta Vuelta Ciclista.

Estamos seguros de que será una nueva edición vibrante y especial, que volverá a demostrar que el ciclismo en Aragón va sobre ruedas.

8 9 GRAN PREMIO TURISMO DE ARAGÓN

Ayuntamiento Ayuntamiento de Andorra de Canfranc

Ayuntamiento de Calatayud

ENTIDADES Y EMPRESAS PATROCINADORAS

COLABORADORES

10 11 Ramón Millán Piquer Presidente de la Diputación Provincial de Teruel

Teruel es un territorio con grandes posibilidades. Nuestro entorno, nuestros recursos naturales, el talento de nuestros emprendedores, nuestra gastronomía o nuestros cielos y cumbres hacen de esta provincia un lugar privilegiado. Posiblemente me tachen de poco objetivo pero realmente, pocas provincias cuentan con un patrimonio natural y paisajístico como Teruel. Su naturaleza viva, salvaje, impactante, sorprendente y variada de punta a punta o su gastronomía, que combina con éxito recetas ancestrales con los nuevos tiempos y formas de hacer y entender el arte de cucharas, así lo atestiguan. Desde la provincia de Teruel hemos iniciado un camino ilusionante para que nuestro pujante sector turístico y sus recursos se dirigan hacia un nuevo nicho VISITAR, de mercado como es el turismo de sostenibilidad. Un turismo responsable con el que nos CREAR, sentimos identificados y que nos ha llevado a entender la importancia que mantener nuestros AYUDAR, recursos de toda índole inalterables por muchos siglos más, haciendo que la oferta turística se PROYECTAR, guíe por los nuevos valores que la sociedad demanda. DISFRUTAR, Y es ahí donde, el deporte encuentra su lugar. Deportes como el ciclismo que entroncan con ese concepto de sostenibilidad, de respeto, de disfrute de los caminos recorridos y de los ACTUAR... lugares que se visitan. Por eso, para la Diputación Provincial de Teruel es tan importante que podamos disfrutar de la RESPETAR. Vuelta Ciclista a Aragón, una cita recuperada el pasado año que además de un deporte vivo se convierte en un espectáculo en sí mismo. Y es que ambos, compartimos principios: VISITAR, CREAR, AYUDAR, PROYECTAR, DISFRUTAR, ACTUAR. En definitiva: RESPETAR. I EDICIÓN Quiero dar la enhorabuena a la Federación Aragonesa de Ciclismo por esta nueva cita que además de permitirnos disfrutar de una prueba deportiva de primer nivel, nos sirve para dar a conocer esta provincia y sus bondades y promocionar un deporte noble y sus valores intrínsecos: disciplina, tesón, compañerismo, entrega, fortaleza, capacidad de sufrimiento y PREMIOS 2019 superación, empatía, generosidad, trabajo en equipo y sobre todo, equilibrio y armonía entre TURISMO SOSTENIBLE cuerpo y mente. PROVINCIA DE TERUEL Espero que el paso de la “serpiente multicolor” por las tierras turolenses se consolide con los años y sirva para dar a conocer el potencial de cada una de las 10 comarcas turolenses. A todos vosotros, ciclistas, miembros de la Federación y de los clubes y equipos participantes, personal Una provincia comprometida con auxiliar, directivos y aficionados, desearos éxitos deportivos en esta ronda e invitaros a disfrutar los objetivos de desarrollo sostenible. de vuestra estancia en Teruel. Que el grato recuerdo que seguro os llevaréis de esta Tierra, os haga volver para revivir lo vivido y sentido con o sin bicicleta. #SienteTeruel. www.teruelversionoriginal.es 12 13 PREMIOS

GENERAL / GRAN PREMIO TURISMO DE ARAGÓN MAILLOT LÍDER GENERAL INDIVIDUAL

REGULARIDAD MAILLOT LÍDER GENERAL INDIVIDUAL DE LA REGULARIDAD Ambar Radler

MONTAÑA MAILLOT LÍDER GENERAL PREMIO DE LA MONTAÑA inturPYR

SPRINTS ESPECIALES MAILLOT LÍDER GENERAL SPRINT ESPECIAL Aragón Ciclismo

MEJOR JOVEN www.turismodearagon.com MAILLOT LÍDER GENERAL MEJOR JOVEN (MENOS DE 23 AÑOS) IberCaja TurismodeAragon @aragonturismo Turismoaragon TURISMOARAGON MEJOR ARAGONÉS MAILLOT LÍDER GENERAL PRIMER ARAGONÉS Gobierno de Aragón

MAILLOTS OFICIALES

14 15 Luis Marquina Lacueva José Luis López Cerrón Director General de la Vuelta Aragón 2019 Presidente de la Real Federación Española de Ciclismo

Si el año pasado resaltaba valores 2018 supuso el año de la Vuelta intrínsecos al ciclismo como el esfuerzo, Aragón al calendario nacional, una sacrificio, entrega, trabajo en equipo, noticia que agradecieron este año añadiría algunos otros. aficionados y corredores que, Tomando símiles ciclistas, como son la durante tres apasionantes días, “aproximación a un puerto” o “la disfrutaron de ciclismo de muchos preparación de un sprint” hitos en una quilates por las carreteras carrera ciclista muy complejos pero que aragonesas. llevan a un gran resultado de equipo, Gracias al encomiable esfuerzo de destacaría otros valores vitales como son la Federación Aragonesa de la lealtad, la solidaridad, la generosidad, Ciclismo, así como el compromiso la lucha honesta y uno muy importante, de Turismo de Aragón y el Gobierno el cumplimiento de la palabra dada, de Aragón, esta histórica cita valores que permiten al pelotón llegar a volverá a ponerse en liza en 2019, a la meta a pesar de las grandes buen seguro ofreciendo de nuevo dificultades que la carretera nos impone. un enorme espectáculo por cada En esta “aproximación” ha habido de uno de los rincones de la todo. No obstante gracias a todas las Comunidad. partes que han cumplido con estos valores la Vuelta Aragón 2019 es una Y es que la Vuelta Aragón no sólo realidad. se antoja como un escenario deportivo fabuloso, sino como un enorme escaparate para promocionar las Gracias a Turismo de Aragón y su equipo, gracias a la Dirección General del Deporte, gracias bondades de una tierra con un encanto y un valor natural difícilmente a la Diputación Provincial de Teruel, gracias a las alcaldesas y alcaldes que nos han recibido comparables. Teruel, Huesca y Zaragoza podrán presenciar este año el paso de con ilusión, gracias a las presidentas y los presidentes de las Comarcas por su colaboración a los ciclistas, con final de la segunda etapa en el Pirineo aragonés, donde los todos los niveles y gracias a las empresas que colaboran en la medida de sus posibilidades en hombres fuertes de la general harán valer sus estados de forma para imponerse este proyecto, sumando somos más. en una cita en cuyo palmarés figuran ilustres de la talla de , Este año quiero hacer una mención especial a los equipos de trabajo, todos voluntarios, que Melchor Mauri o el oscense Fernando Escartín. nos coordinamos como un engranaje esencial para la puesta en escena de este circo que es el ciclismo y que demuestran que están por encima de las dificultades, las motos de enlace, Las tres etapas previstas, que tendrán lugar del 17 al 19 de mayo, ofrecerán de las agrupaciones de Protección Civil, las asociaciones de las localidades, los clubes ciclistas y nuevo oportunidades para ciclistas de distintas características, a los que de otros deportes, los equipos de marcaje y señalización, los conductores, los responsables acompañará con seguridad una afición volcada con el ciclismo en general y con de áreas, etc., etc., desde el primero al último, gracias. SIN VOSOTROS ESTO NO SERÍA esta carrera en particular. POSIBLE Así, no cabe ninguna duda de que la Vuelta Aragón contará con todos los La Vuelta Aragón 2019 consta de tres etapas que han intentado unir de nuevo el territorio, un ingredientes para convertirse de nuevo en un completo éxito. Desde la Real Aragón tan extenso que siempre nos obliga a mirar las zonas que no se han podido recorrer, Federación Española de Ciclismo soló nos queda felicitar por su esfuerzo a la no obstante, la carrera será emocionante, estratégica y para corredores de un perfil diferente organización y a todos los voluntarios y patrocinadores que hacen posible esta al del año pasado. cita, deseándoles la mejor de las suertes para esta edición 2019. El Ciclismo sigue demostrando que es un escaparate que muestra al mundo nuestra tierra y que aporta visibilidad al territorio que se quiere promocionar. La Vuelta Aragón cierra un círculo deportivo que comienza en las Escuelas de Ciclismo cuyas niñas y niños, además emular a nuestros mejores ciclistas en ruta Arcas, Barceló, Castrillo y Samitier ven en la Vuelta Aragón una carrera que refleja sus ilusiones y sueños cuando compiten todos los domingos. ¡Nos vemos en la carretera!

16 17 MAPA DEL RECORRIDO ETAPAS

FECHA ETAPA SALIDA LLEGADA KM TIPO

17/5/2019 1 ANDORRA CALATAYUD 186,2 LLANA

CANFRANC 18/5/2019 2 SÁDABA 186,2 MONTAÑA ESTACIÓN

19/5/2019 3 HUESCA ZARAGOZA 127,4 LLANA PUERTO DE MONTAÑA 1ª ETAPA: ANDORRA - CALATAYUD • Alto de Paniza (km 130,3) 3ª categoría 2ª ETAPA: SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN • Alto de Santa Bárbara (km 106,2) 3ª categoría • Alto de San Juan de la Peña (km 135,5) 2ª categoría • Alto de Oroel (km 154,6) 2ª categoría • Alto de Somport (km 186,2 meta) 3ª categoría SPRINT ESPECIAL PUNTUABLE 1ª ETAPA: ANDORRA - CALATAYUD • Albalate del Arzobispo (km 17,4) • Cariñena (km 118,5) 2ª ETAPA: SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN • Murillo de Gállego-Morillo de Gálligo / Hostal Los Mallos (km 81,5) • Castiello de Jaca (km 170,5) 3ª ETAPA: HUESCA/UESCA - ZARAGOZA • Ayerbe (km 33,2) • Villanueva de Gállego (km 111,7)

Control antidoping: Se establecerá en línea de meta (zona de pódium) después de cada etapa.

18 19 PERFILES ETAPA 1: ANDORRA - CALATAYUD (186,2KM) ETAPA 3: HUESCA/UESCA - ZARAGOZA (127,4KM)

ETAPA 2: SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN (186,2KM) Salida Meta

Alto de montaña Alto de montaña Zona de tercera categoría segunda categoría avituallamiento Sprint especial

20 21 PRINT ARAGONESES DEL AÑO.pdf 1 4/28/2016 9:07:57 AM

Patrocinador Oficial

GRAN PREMIO TURISMO DE ARAGÓN EQUIPOS UCI WORLD TOUR

MOVISTAR TEAM UCI PROFESSIONAL CONTINENTAL

CAJA RURAL BURGOS EUSKADI TOTAL DIRECT VITAL CONCEPT DELKO SEGUROS RGA BH BASQUE COUNTRY ENERGIE B&B HOTELES MARSEILLE C MURIAS PROVENCE M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

GAZPROM WALLONIE MANZANA ANDRONI W52 RUSVELO BRUXELLES POSTOBON TEAM GIOCATTOLI FC PORTO SIDERMEC UCI CONTINENTAL

TEAM EUSKADI KOMETA INTEJA IMCA COLDEPORTES EFAPEL (EUK) RIDEA DCT ZENU

RADIO POPULAR SPORTING GUERCIOTTI KIWI BOAVISTA TAVIRA ATLANTICO

22 23 ORGANIZACIÓN COLABORADORES COMITÉ DE ORGANIZACIÓN CONDUCTORES MOTOS • Director General Luis Marquina • Álex Martínez • Agustín Quesada • Director Técnico y Seguridad Alfredo García • César Latorre • Antonio Miguel Moreno • Secretario General Óscar Muñoz • Eduardo Pérez • Bartolomé Gelabert • Oficina Permanente Luis Lacasa (678 218 552) • Eduardo Terrón • Carlos Cubero • Adjunto Seguridad Vial José Luis Remacha • Guillermo Rueda • Carlos Duc • Adjunto Seguridad Vial René Galindo • Jorge García • Carlos Gimeno • Coordinación Técnica José María García • José Hernández Leiva • Carlos López • Asesor Deportivo Ángel Vicioso • José Miguel Aranzábal • Carlos Peinado • Protocolo Jorge Lúcia • Juan Carlos Cofrades • Carlos Vicente • Coordinador Salidas David Cuezva • Sergio Pérez • Chema Teja • David Gracia JURADO TÉCNICO EQUIPO SEÑALIZACIÓN • Enrique Artal • Presidente Jurado UCI Joel Alíes • Alberto Clavería • Germán Guitian • Adjunto 1 UCI Josep R. Dempere • Alberto Martín • Jaime Pou • Adjunto 2 UCI Jordi Martínez • Eduardo Bustos • Javier Benavente • Comisario Moto 1 Isabel Rosell • Eduardo Solsona • José Luis Navarro • Comisario Moto 2 Santiago Rodríguez • Enrique Briz • José Luis Tena • Comisario Moto 3 Rafael Egea • Jesús Tarancón • Juan Manuel Rodríguez • Cronometrador Manuel Urda • José Alberto Remacha • Julio César Campoy • Juez de llegada moto Javier Bielsa • Lorenzo Lagunas • Luis Carlos Corujo • Agente Control Dopaje (CADF) Jorge González • Pascual Barra • Luis Gimenez • Patxi Roldán • Luis-Fernando Acebillo AGRUPACIÓN DE TRÁFICO GUARDIA CIVIL • Roberto Bosqued • Manuel Sánchez • Rodrigo Merino • Mariano Fuertes • Jefe del Operativo Seg. Vial Teniente Julián Cebrián • Oscar Cumbreño • 2ª Jefe Operativo Seg. Vial Sargento Andrés Muñoz EQUIPO SALIDAS Y LLEGADAS • Pedro Andrés • Pedro Clemente-Alloza • Antonio Serrano EQUIPO DE ORGANIZACIÓN • Pedro López • Chema Pérez • Jefe de Prensa Luis Román (717 704 511) • Roberto Royo • Eduardo Sarnago • Secretaría Técnica María José Polo • Rubén Del Moral • Jesús Armando Algora • Relaciones internacionales Xavier Bernat • Salvador Palos • José Antonio Calvo • Responsable Imagen Miguel Chueca • Víctor García • Plácido Membrado • Reguladores Koldo Goiriena y Alfredo Sánchez • Médico coordinador Javier Pérez Ansón SERVICIOS ORGANIZACIÓN • Protección Civil Mariano Miguel ESCOLTAS • Francisco Javier Solar y José L. • Juan Mari Guajardo • Coordinador Luis Miguel Bielsa Locutor Martín - ECOTISA • Radio Vuelta Gaizka Benguria • Carmelo Hernández • Pedro y Borja Moreno - IBERMAQ • Foto Finish Edosof • David Ramón Espallargas • Alberto Julián - VO CARS • Comunicaciones SportPublic • Francisco Pérez • Juan Carlos Ferran - PROMOEVENTS • Alojamientos B The Travel Brand - Pedro Alfaro (605 039 235) • Domingo Agudo - SportPublic • Asistencia Técnica SportPublic-Spiuk • Asistencia Médica Acciona Service • Señalización deportiva Ramón Larrosa • Info. Pizarra Igor García • Fotógrafos Organización Cristian Casal y Fernando Sánchez

24 25 COLABORADORES Esta carrera no sería posible sin los CLUBES CICLISTAS ARAGONESES y sus voluntarios que sostienen el ciclismo en Aragón y muchos de los cuales colaboran en la organización. CLUBES • Club Ciclista Actur • Club Ciclista Albalate • Club Ciclista Alcorisa • Club Deportivo Armantes • Azuara Bikemaratón ABK • Club Ciclista Bilbilitano • BTT Calatayud • Club Ciclista Calatorao • Club Ciclista Cuarte de Huerva • Club Ciclista Cyclon Zaragoza • Club Ciclista Darocense • Duathlon Calatayud • Club Ciclista Ebro • Peña Ciclista Edelweiss • Club Ciclista Enbizzi • Escuela Ciclista Zaragoza • Club Ciclista Mayencos • Club Ciclista Monegros Zaragoza Carretera • Club Ciclista Oscense • El Pedal Aragonés • Club Ciclista Peña Los Conejos • Club Ciclista Polideportivo Andorra • Ciclistas Reino de los Mallos • Club Ciclista Scott Concept Store Autogoya • Club Ciclista Tubular • Unión ciclista Zaragoza • Club Ciclista Utebo Agradecimiento especial a : AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS PROTECCIÓN CIVIL • Andorra Sierra de Arcos • Ayuntamiento de Zaragoza • Bajo Gállego • Bajo Martín • Campo de Belchite • Cinco Villas • Comarca de Calatayud • Comarca del Alto Gállego • Comarca del Aranda • Comarca del Campo de Daroca • Comarca Hoya de Huesca • La Jacetania • Ribera Bajo Huerva Mención especial a: • Asociación Deportiva Os Andarines d’Aragón

27 AGENDA SALIDA OFICIAL

16 MAYO 2019 OFICINA PERMANENTE CEA ÍTACA. Avda. Teruel, 26 44500 Andorra, Teruel - Tel.: 678 218 552 15:00 -19:30 H. Control de inscripción y distribución de dorsales. Acreditación de personal oficial y vehículos Vuelta Aragón 2019 15:00 -19:00 H. Revisión de vehículos oficiales por Guardia Civil 17:00 H. Reunión de Directores Deportivos. 18:00 H. Reunión del Jurado Técnico Internacional y Comisarios.

17 MAYO 2019 OF. PERM. SALIDA CEA ÍTACA. Avda. Teruel, 26 44500 Andorra, Teruel - Tel.: 678 218 552 10:30 H. Se convoca a todos los medios de prensa, conductores, motoristas, fotógrafos y cámaras de televisión acreditados en la VUELTA ARAGÓN 2019 a una reunión con el Jurado Internacional UCI y la Organización.

OF. PERM. LLEGADA ZONA DE PÓDIUM. Paseo Cortes de Aragón 50300 Calatayud - Tel.: 678 218 55212 18 MAYO 2019 OF. PERM. SALIDA OFICINA COMARCAL AGROAMBIENTAL. C/ Urruti Castejón 27, 50670 Sádaba - Tel.: 678 218 552 OF. PERM. LLEGADA ZONA DE PÓDIUM. Av. de Fernando el Católico, 22880 Canfranc - Tel.: 678 218 55212

19 MAYO 2019 OF. PERM. SALIDA OFICINA TURISMO HUESCA. Plaza Luis López Allué, 22001 Huesca - Tel.: 678 218 552 OF. PERM. LLEGADA ZONA DE PÓDIUM. Av. Ranillas, 50018 Zaragoza - Tel.: 678 218 55213

SALA DE PRENSA: ZONAS DE LLEGADA

28 29 MEDIOS OFICIALES

Íberos en Aragón

La plataforma digital de todos los deportes de Aragón

30 www.turismodearagon.com 31 MEDIOS COLABORADORES

33 SEÑALIZACIÓN INFORMACIÓN ORIENTACIÓN

SALIDA RECORRIDO CARRERA DESVÍO PARKING PUNTO PASO NEUTRALIZADO VEHÍCULOS DIRECCIÓN OBLIGATORIO

PARKING FUERZAS PARKING PARKING PRENSA PARKING PARKING OFICINA PARKING EQUIPOS Y CUERPOS DE INVITADOS CARAVANA PERMANENTE SEGURIDAD RESTRICCIONES Y ROTONDAS

Circulación giratoria. Circulación giratoria. Circulación giratoria. Circulación giratoria. Circulación giratoria. Circulación giratoria. Paso por ambos Paso por la izquierda Paso por la derecha Paso por ambos Paso por ambos Paso por la derecha lados lados con giro a la lados con giro a la con giro a la izquierda derecha izquierda

Circulación giratoria. Circulación giratoria. Circulación giratoria. Paso por carril Estrechamiento. Paso por la izquierda Giro a la izquierda Giro a la derecha central Paso de dos carriles con giro a la derecha a uno PELIGRO

Estrechamiento. Curva peligrosa a la Curva peligrosa a la Peligro. Baden Peligro. Túnel Paso en fila derecha izquierda

34 35 HOSPITALES

1ª ETAPA: 2ª ETAPA: ANDORRA - CALATAYUD SÁDABA - CANFRAC ESTACIÓN Hospital Comarcal Alcañiz Hospital General San Jorge Doctor Repolles, 2, Av. Martínez de Velasco, 36, 44600 Alcañiz, Teruel 22004 Huesca/Uesca 978 83 01 00 974 24 70 00

Hospital Universitario Miguel Servet Hospital Alta Resolución Pirineos Paseo Isabel la Católica, 1-3, (JACA) 50009 Zaragoza Avd. de Rapitán, S/N 976 76 55 00 22700 Jaca, Huesca 974 35 53 31 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Avda. San Juan Bosco, 15 50009 Zaragoza 976 76 57 00 3ª ETAPA: HUESCA/UESCA - ZARAGOZA Hospital Ernest Lluch Martín Hospital General San Jorge Crta. de Sagunto-Burgos Km 254 Av. Martínez de Velasco, 36, 50300 Calatayud, Zaragoza 22004 Huesca/Uesca 976 88 09 64 974 24 70 00

Hospital Universitario Miguel Servet Paseo Isabel la Católica, 1-3, 50009 Zaragoza 976 76 55 00

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Avda. San Juan Bosco, 15 50009 Zaragoza 976 76 57 00

COLABORADOR OFICIAL DE VUELTA ARAGÓN 2019 37 AGENCIA OFICIAL PPO COORDENADAS

1ª ETAPA: ANDORRA - CALATAYUD • ANDORRA SALIDA PPO: 40º 58´ 54.42” N / 0º 27´ 09.50” O • CALATAYUD LLEGADA PARKING: 41º 21´ 04.68” N / 1º 38´ 30.41” O 2ª ETAPA: SADABA - CANFRANC ESTACIÓN • SADABA SALIDA PPO: 42º 16´ 44.90” N / 1º 16´ 12.28” O • CANFRANC ESTACIÓN PARKING: 42º 44´ 52.18” N / 0º 30´ 57.13” O 3ª ETAPA: HUESCA/UESCA - ZARAGOZA • HUESCA/UESCA SALIDA PPO: 42º 08´ 27,43” N / 0º 24´ 54.89” O • ZARAGOZA PARKING: 41° 40’ 17.55’’ N / 0° 53’ 58.20’’ O

Brújula Motta, 27. 07006 Palma. Division S.L CIF B07012107 - BAL 005. C/ José Rover Retail Ávoris al bolsillo Viajar empieza con

Marqués de Valladares, 4 | VIGO | 986 22 17 00 | [email protected]

alquile sin problemas 38 WWW.IBERMAC.COM Tel.: 976 465 99339 ACREDITACIONES PALMARÉS

AÑO GANADOR SEGUNDO TERCERO 1939 Antonio Andrés Sancho Fermín Trueba Antonio Escuriet 1940-1953 No se disputó 1954 Francisco Alomar Jesús Lorono Miguel Poblet 1955-1964 No se disputó 1965 José Pujol Bernard Labourdette Ramón Pages 1966 Salvador Canet José Gómez Lucas Vicente López Carril 1967 José Luis Uribezubia Alain Perrot José María Beltrán 1968 José Manuel Abellán Enrique Sanchidrián Enrique Sahagún 1969 Jesús Manzaneque José Martínez Esterlich Antonio Cerdá 1970 Luis Pedro Santamarina Jesús Manzaneque J. Antonio González Linares 1971 Ramón Sáez Juan Sillóniz Antonio Gómez del Moral 1972 No se disputó 1973 Jesús Manzaneque Vicente López Carril Javier Elorriaga 1974 Javier Elorriaga Carlos Melero Antonio Jiménez Luján 1975 Agustín Tamames José Martins Pedro Torres 1976 Javier Elorriaga Jesús Manzaneque Roger Rosiers 1977 Javier Nazabal Félix Suárez Meinrad Vogele 1978 Jesús Suárez Cuevas Andrés Oliva Felipe Yáñez 1979 Roque Moya Jesús Hiniesto Francisco Javier Cedena 1980 Faustino Fernández Ovies Isidro Juárez Ángel López del Álamo 1981 Antonio Coll Juan Fernández Francisco Albelda 1982 Carlos Hernández Bailo Eddy Vanhaerens Jan Jonkers 1983 Pedro Delgado José Recio Julián Gorospe 1984 José Recio Ángel Arroyo Peio Ruiz Cabestany 1985 José Recio Carlos Hernández Bailo Jørgen Vagn Pedersen 1986 Stephan Joho Mathieu Hermans Jörg Müller 1987 Anselmo Fuerte Ángel Arroyo Raimund Dietzen 1988 Francisco Javier Mauleón Mathieu Hermans Janusz Kuum 1989 Iñaki Gastón Roberto Torres Carlos Hernández Bailo 1990 Nico Emonds Iñaki Gastón Benny van Brabant 1991 Edgar Corredor Giuseppe Petito Andrea Chiurato 1992 Piotr Ugrumov Laurent Bezault 1993 Alfonso Gutiérrez Peter de Clercq Melchor Mauri 1994 Marino Alonso Melchor Mauri José Luis Rodríguez García 1995 Fernando Escartín Aitor Garmendia Laudelino Cubino 1996 Melchor Mauri Aitor Garmendia Juan Carlos Domínguez 1997 Aitor Garmendia Mikel Zarrabeitia 1998 Aitor Garmendia Daniel Clavero Íñigo Cuesta 1999 Juan Carlos Domínguez José María Jiménez Leonardo Piepoli 2000 Leonardo Piepoli Aitor Garmendia Bingen Fernández 2001 Juan Carlos Domínguez Roberto Heras Aleksandr Shefer 2002 Leonardo Piepoli Aleksandr Shefer Aitor Osa 2003 Leonardo Piepoli Gilberto Simoni Manuel Beltrán Martínez 2004 Stefano Garzelli Leonardo Piepoli 2005 Rubén Plaza Luis Pérez Rodríguez Charles Wegelius 2018 Jaime Rosón Javier Moreno Mikel Bizkarra

40 41 TRADUCCIONES BMW Motorrad CASTELLANO FRANCÉS CASTELLANO FRANCÉS Acreditaciones...... Accréditations Juez de Llegadas ...... Commissaire Juge à l’arrivée Adjunto...... Adjoint Avituallamiento ...... Ravitaillement Administración...... Administration Locutores ...... Speaker Avisos ...... Avis Mapa ...... Carte Alojamientos ...... Hébergements Material ...... Matériel Altimetría ...... Profil de l’étape Prensa ...... Médias Llegada ...... Arrivée Policía...... Police Ascenso ...... Grimper Coche Policía ...... Voiture de police Asistente ...... Assistant Motos ...... Motos Atención ...... Attention Moto Policía ...... Police Moto Avituallamiento ...... Ravitaillement Moto Info...... Moto Info Bifurcación ...... Bifurcation Moto de Seguridad ...... Moto de sécurité Jefe ...... Chef Moto Pizarra ...... Moto de tableau noir Inicio ...... Début Montaña ...... Montagne Comisario...... Commissaire Neutralizada ...... Parcours neutralisé Comité ...... Comité Oficina ...... Bureau Conductores ...... Conducteur Organización ...... Organisateur Continúa...... Continue Parciales...... Partiel Control de Firmas...... Podium signature Paso a Nivel ...... Passage à niveau Control Médico ...... Contrôle médical Por...... Pour Invitado...... Invité Perfil ...... Profil Llamada ...... Appel Permanente ...... Permanence Cronometrado...... Chronométreur Puente ...... Pont Fecha...... Date Puerto ...... Côte DÉJATE LLEVAR Descenso...... Descente Precaución ...... Attention Desvío Vehículos...... Déviation des véhicules Premio ...... Prix POR TU ESPÍRITU GS. Detalle...... Détail Prensa...... Presse MAKE LIFE A RIDE. Lunes ...... Lundi Presentación equipos...... Présentation de l´equipe Martes ...... Mardi Protocolo ...... Protocole Miércoles...... Mercredi Radio Vuelta...... Radio-Tour Jueves...... Jeudi Km 0 Salida Lanzada ...... Km.0 Départ réel lancé Viernes ...... Vendredi Recorrido...... Parcours Sábado...... Samedi Regulador ...... Régulateur Domingo...... Dimanche Rotonda ...... Rond-Point BMW G 310 GS Dirección Prohibida...... Direction Sens interdit Ruta ...... Route Director General ...... Directeur Général Sigue ...... Suivre POR €/MES Derecha...... Droit Seguridad Vial ...... Securité routière SIN ENTRADA 95 Esprints Special...... Sprint Special Señalización ...... Signalisation 0€ DE ENTRADA, 0 COMISIONES, 0% T.A.E. Equipo...... Équipe Servicio Médico ...... Service Médical Izquierda...... Gauche Control de Firma ...... Contrôle de Signature 0 € de entrada, 35 cuotas de 95 € y cuota final de 2.761 €.T.A.E. 0 % Etapa ...... Étape Simbología...... Symbologie Exterior ...... Extérieur Sobre ...... Sur Faltan...... Reste 1 La cambias Salida...... Départ Además Finaliza ...... Fin Salidas...... Départs Goya Motorrad a los 3 años 2 Te la quedas Flechas ...... Flèche Cierre de Control ...... Délais d’arrivée decides: Fotocopias...... Photocopieurs Técnico ...... Mécanicien Pol. Ind. Europa I, Nave 16 La devuelves 3 Fotógrafo ...... Photographe Ctra. De Logroño, Km. 3,700 - Zaragoza Transmisiones ...... Transmissions Giro ...... Tour Túnel ...... Tunnel Tel. 976 460 946 Sigue a “BMW Motorrad España” en: Información Kilométrica...... Information kilométrique Vehículos ...... Véhicule Jurado Técnico ...... Collège des Commissaires Consulta el resto de modelos disponibles en: promociones.bmw-motorrad.es P.V.P. Recomendado Península y Baleares para G 310 GS: 5.931,53 € (transporte, descuentos e impuestos incluidos) para clientes que financien con BMW Bank GmbH, S.E. (según condiciones contractuales) con un plazo de 36 meses. IVA e impuesto de matriculación (IEDMT) calculado al tipo general. Ello no obstante, el tipo aplicable al IEDMT puede variar en función a la Comunidad Autónoma de residencia. Comisión de formalización 0 €. Protección de pagos opcional: 154,47 € incluido en la financiación. Importe a financiar: 6.086 €. Precio total a plazos 6.086 €. Importe total adeudado 6.086 €. TIN 0 %. Valor futuro garantizado 2.666 € (36 meses y 30.000km). A los 3 años, podrás cambiarla, devolverla (según condiciones de contrato) o quedártela pagando el valor final. Condiciones válidas hasta el 30/06/2019 y conforme a valoración crediticia. Financiación ofrecida por BMW Bank GmbH. S.E. El42 modelo mostrado puede no corresponder con el modelo ofertado. 43

BMW G 310 GS_GOYA MOTORRAD_Q2_170X240.indd 1 4/4/19 18:03

ETAPA 17 DE MAYO ANDORRA - CALATAYUD 186,2 KM 1

44 45 Ayuntamiento Sofía Ciércoles Bielsa de Andorra Alcaldesa de Andorra

Andorra, municipio deportivo por excelencia, acogerá la Vuelta Aragón el próximo 17 de mayo, afrontando con gran ilusión ser la sede del evento. Desde el Ayuntamiento, a través de su Patronato de Deportes, estamos empeñados en impulsar y fomentar la práctica del deporte en todas sus disciplinas y capas de la sociedad. En el año 2017 se implanta la primera Aula de Tecnificación desde el IES Pablo Serrano de Andorra en colaboración con la Comarca y el Ayuntamiento de Andorra en las modalidades de natación, atletismo, fútbol sala y bádminton. El deporte es la herramienta imprescindible para el desarrollo personal y la implantación de hábitos saludables, por eso nuestro esfuerzo en mejorar nuestras instalaciones deportivas y ampliar la dotación de recursos materiales y humanos para un fructífero desarrollo. Como es evidente el apoyo Municipal al deporte ha sido y sigue siendo trascendental, haciendo de Andorra un centro neurálgico del deporte Bajo Aragonés. Andorra se congratula al contar con un amplio tejido asociativo deportivo, el Club Ciclista Polideportivo Andorra, el Club Polideportivo de Atletismo Zancadas, el Club de Natación y Socorrismo Acuático, el Club de Baloncesto y Bádminton o el Club Fútbol Sala... Este año es singular, Andorra es la población anfitriona, siendo el punto de partida de esta edición 2019. Una emocionante cita para todos los aficionados al deporte, especialmente al ciclismo. El regreso de la Vuelta Aragón a nuestra localidad supone un motivo de alegría no sólo para Andorra sino para su comarca Andorra Sierra de Arcos y para la provincia de Teruel. Igualmente deseo reconocer el trabajo de la Federación Aragonesa de Ciclismo y dar las gracias a todas las personas que han hecho posible que Andorra sea sede inicial de este interesantísimo evento “Vuelta Aragón 2019”. Desde el Ayuntamiento hemos trabajado con la Federación para que sea un éxito y podamos disfrutar y vibrar con los ciclistas el próximo 17 de mayo. Finalizo deseando que aprovechéis la ocasión para conocer Andorra y sus gentes, pasear por sus calles y plazas, ver sus museos y respirar el magnífico aire de nuestro apreciado San Macario y dar la bienvenida a los ciclistas que participarán en la Vuelta Aragón. Estoy segura que será una experiencia imborrable tanto a nivel deportivo como personal.

46 47 Ayuntamiento José Manuel Aranda de Calatayud Alcalde de Calatayud

¡La Vuelta llega a Calatayud!

Recibimos con los brazos abiertos a los corredores de la Vuelta Aragón. Para los bilbilitanos y bilbilitanas, este evento es un día de fiesta donde nuestras calles y plazas van a llenarse de animación en torno a la actividad física saludable.

Calatayud está profundamente ligada al deporte, con destacados deportistas e implicados clubes de todas las disciplinas. No sólo las numerosas pruebas deportivas que recibimos a lo largo del año en torno a la bicicleta nos conectan con el ciclismo, en los últimos meses venimos trabajando para posicionar a Calatayud como destino ciclista, para convertirnos en un referente de la BTT.

Hemos creado y estamos trabajando en la promoción de una red de rutas con las que el visitante puede descubrir asombrosos paisajes, contrastes y relieves diversos en el entorno de la mítica Sierra de Armantes, nuestro ‘Spanish Utah’. Conseguir una ciudad más amigable con la bicicleta es otro de nuestros objetivos, con la creación de carriles bici y vías pacificadas.

Nuestro compromiso con el deporte y el gran interés por el ciclismo que existe en Calatayud nos animó a embarcarnos en la aventura de albergar una etapa de la Vuelta a España en 2015. Ahora, celebramos la llegada de la Vuelta a Aragón e invito a todas aquellas personas que nos visiten estos días a aprovechar su visita a Calatayud para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y la hospitalidad bilbilitana, verdaderos atractivos de nuestra localidad.

Gracias a la organización, patrocinadores, colaboradores y voluntarios que hacéis posible esta jornada deportiva.

48 49 17 DE MAYO ANDORRA - CALATAYUD 186,2 KM ETAPA 1

51 17 DE MAYO 17 DE MAYO ETAPA 1 ANDORRA - CALATAYUD 186,2 KM ANDORRA - CALATAYUD 186,2 KM ETAPA 1 SALIDA LLEGADA AndorraSALIDA ANDORRA LLEGADACalatayud CALATAYUD

A223

P

PPO

P Paseo de las Minas P P P Calle de los Olmos P P P P P P P P Calle Bergé P P P P P P P P P P

Datos de mapasDatos de ©2019 mapas ©2018Googl Google, Inst.e, Inst. Geogr Geogr. Nacional. Nacional Datos de mapas ©2019 Google, Inst. Geogr. Nacional Datos de mapas ©2019 Google, Inst. Geogr. Nacional Datos de mapas ©2018 Google, Inst. Geogr. Nacional

Salida P Parking equipos P Parking FCSE Salida P Parking equipos P Parking FCSE Parking autobuses Parking autobuses Recorrido P Parking prensa PPO Punto paso obligatorio Recorrido P Parking prensa Acceso parking Acceso parking P Parking Motoenlace P Parking Motoenlace P Parking organización P Parking organización Parking Invitados P Parking dirección P Parking Invitados P Parking dirección P

52 53 17 DE MAYO ANDORRA - CALATAYUD 186,2 KM ETAPA 1 DATOS DE LA ETAPA CONTROL DE FIRMAS Y PRESENTACIÓN DE EQUIPOS: en POLIDEPORTIVO DE ANDORRA C/ del Polideportivo de 10,35 a 11,45 h. LLAMADA DE CORREDORES: A las 11,55 h. SALIDA NEUTRALIZADA: A las 12,05 h. RECORRIDO NEUTRALIZADO: 4 Km. Saliendo de la pista de atletismo, seguir por Calle Polideportivo, giro a la dcha. por Calle Venecia, giro a la izda. por Calle de los Olmos, giro a la izda. por Paseo de las Minas, seguir por Avd. de Teruel, rotonda por la izda. seguir por Calle Hermanas Zapata, seguir por la Calle la Unión, girar a la dcha. por Calle la Fuente, Plaza el Regallo, girar a la izda. por Avd. Dos de Mayo, giro a la izda. hacia A-223, seguir por A-223. SALIDA LANZADA: KM 0. Salida Lanzada en cartel CAMPO TIRO OLÍMPICO. PROVINCIA TERUEL. CIERRE DE CONTROL: 12% KILÓMETROS HORARIO PREVISTO ALTITUD I T I N E R A R I O RECORRIDOS A RECORRER 42km/h 44km/h 45km/h

Salida Lanzada en cartel CAMPO TIRO OLIMPICO . Ctra. 689 0,0 186,2 12:15 12:15 12:15 A223

Descenso prolongado 8% PRECAUCIÓN. Vehículos 600 7,6 178,6 12:25 12:25 12:25 adelantar posiciones.

Giro a la izqd. Albalate del Arzobispo por Ctra. Andorra a 349 15,6 170,6 12:37 12:36 12:35 paso por población.

ALBALATE DEL ARZOBISPO. Paso Población. Al paso 334 16,6 169,6 de población precaución puente sobre el Río Martín 12:38 12:37 12:37 estrechamiento, a 100 m. curva cerrada a la dcha.

SPRINT ESPECIAL. ALBALATE DEL ARZOBISPO. 338 17,4 168,8 12:39 12:38 12:38 BONIFICABLE

349 17,8 168,4 Giro a la izquierda dirección Lecera por A-223 12:40 12:39 12:38

483 30,1 156,1 PROVINCIA ZARAGOZA KM.30 de Etapa 12:58 12:56 12:55

Giro a la dcha. direc. Lecera-Belchite por A-222. 534 37,2 149,0 13:08 13:05 13:04 LECERA PASO POBLACIÓN

532 37,8 148,4 Giro a la izquierda dirección Letux - Azuara por A-2307 13:09 13:06 13:05

517 47,4 138,8 LETUX . Paso por Población. A-2307 13:22 13:19 13:18

516 48,4 137,8 Giro a la izquierda dirección Azuara. Seguir por A-1506 13:24 13:21 13:19

580 54,5 131,7 AZUARA. Paso por población por Calle Extramuros. 13:32 13:29 13:27

Giro a la izquierda dirección Fuendetodos-Cariñena . 736 65,3 120,9 13:48 13:44 13:42 Seguir por A-220

Giro a la derecha dirección Fuendetodos - Zaragoza. 742 67,5 118,7 13:51 13:47 13:45 Seguir por A-2101

54 55 17 DE MAYO ANDORRA - CALATAYUD 186,2 KM ETAPA 1

KILÓMETROS HORARIO PREVISTO ALTITUD I T I N E R A R I O RECORRIDOS A RECORRER 42km/h 44km/h 45km/h

738 71,3 114,9 FUENDETODOS. Villa natal de FRANCISCO DE GOYA 13:56 13:52 13:50

509 83,2 103,0 JAULIN. Paso por Población. Por Avd. Goya. 14:13 14:08 14:05

395 90,0 96,2 BOTORRITA. Paso por Población. Seguir por A-2101 14:23 14:17 14:15

Giro a la izquierda dirección Daroca-Teruel. Seguir por 378 91,7 94,5 14:26 14:20 14:17 N-330

LONGARES. Paso por Población, a la salida 537 108,7 77,5 14:50 14:43 14:39 COMIENZA AVITUALLAMIENTO

543 111,7 74,5 FIN DE AVITUALLAMIENTO 14:54 14:47 14:43

Giro a la derecha dirección La Almunia de Doña Godina. 587 117,5 68,7 15:02 14:55 14:51 Por A-220.

585 117,6 68,6 CARIÑENA. Paso por Población. Por Calle Arrabal Bajo. 15:02 14:55 14:51

SPRINT ESPECIAL CARIÑENA. En Avd. Ejército Nº 28 602 118,5 67,7 15:04 14:56 14:53 BONIFICABLE

943 130,3 55,9 PREMIO MONTAÑA. ALTO de PANIZA. 3ª Categoría. 15:21 15:12 15:08

862 139,8 46,4 MAINAR. Paso por Población. Seguir recto por N-330. 15:34 15:25 15:21

858 151,5 34,7 Giro a la derecha dirección Calatayud. Seguir por N-234. 15:51 15:41 15:37

MONTON. Paso por Población . Seguir recto por N-234. 675 164,3 21,9 16:09 15:59 15:54 Dirección Calatayud.

653 166,2 20,0 20 KMS META 16:12 16:01 15:56

649 167,7 18,5 FUENTES DE JILOCA. Paso por Población. 16:14 16:03 15:58

VELILLA DE JILOCA. Paso por Población. Seguir por 596 175,3 10,9 16:25 16:14 16:08 N-240.

MALUENDA. Paso por Población. Seguir por N-240 589 177,0 9,2 16:27 16:16 16:11 dirección Calatayud.

PARACUELLOS DE JILOCA. Seguir recto por N-240 561 179,0 7,2 16:30 16:19 16:13 dirección Calatayud.

3 KMS META 583 183,2 3,0 16:36 16:24 16:19 Seguir centro ciudad

ÚLTIMO KILÓMETRO. 533 185,2 1,0 A 100 metros PRECAUCIÓN ROTONDA SE TOMA POR EL 16:39 16:27 16:21 LADO IZQUIERDO

A la derecha desvío, vehículos equipos y vehículos no 535 185,8 0,4 16:40 16:28 16:22 autorizados Meta

200 186,2 0,0 META CALATAYUD (BONIFICABLE) Recta de 700 metros 16:41 16:29 16:23

56 57 ETAPA 18 DE MAYO SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN 186,2 KM 2 CALATAYUD N234 534m N234 547m 675m 650m N234 625m 587m 533m

-4% Av. Barón de Warsage 600m 575m 550m 525m 500m 3km 2km 1km 0km

58 59 Santos Navarro Presidente de la Comarca de las Cinco Villas

La Comarca de las Cinco Villas, situada en extremo noroccidental de la provincia de Zaragoza, espera con gran ilusión el comienzo de la Vuelta Aragón 2019.

La etapa ‘Reina’, la segunda, partirá el 18 de mayo desde Sádaba, para luego recorrer parte de la comarca: Layana, Uncastillo, Luesia, Biel y Fuencalderas, hasta llegar a Canfranc.

Al día siguiente, en su regreso a Zaragoza, la Vuelta Aragón 2019 también pasará por nuestra tierra (Ardisa, Valpalmas, Erla -rotonda-, Sierra de Luna y Las Pedrosas). De ahí, el interés que ha generado este acontecimiento, que permitirá una promoción única de nuestra comarca, y no sólo a nivel deportivo, por ser éste un evento de primer nivel, sino también desde el punto de vista turístico.

La Comarca de las Cinco Villas apuesta desde hace unos años por darse a conocer fuera de sus propias fronteras con un objetivo: Aumentar el turismo en la zona y luchar contra la despoblación.

Poco a poco, los datos positivos de personas que vienen a Cinco Villas avalan estas políticas que requieren de esfuerzo y, sobre todo, de implicación. De entender que todos sumamos, que tenemos que remar en la misma dirección y potenciar lo que tenemos. Todos somos importantes, todos hacemos comarca.

En una simple visita por los municipios de las Cinco Villas quedan patentes nuestras infinitas potencialidades. Entre ellas, rutas y carreteras que permiten un ciclismo ‘slow’ en un paisaje espectacular, como la Sierra de Santo Domingo -Espacio Natural Protegido-, las Bardenas Negras, las sendas que cruzan pantanos, etc.

Sumados a estos recursos están los más de 35 grandes eventos y 80 actividades deportivas que se desarrollan anualmente en la comarca, en los que se involucran también asociaciones y voluntarios (sin ellos no sería posible). En ellas participan más de 10.000 deportistas, un dato que permite comprender la necesidad de implicarse en este tipo de eventos que, de paso, transmiten unos valores inmejorables.

De ahí, el compromiso de la Comarca de las Cinco Villas por estar presente en la Vuelta Aragón 2019, un evento que el año pasado siguieron a través de Eurosport en 54 países. Un escaparate único en el que mostrar que en nuestra tierra apostamos por el deporte y desde donde promulgamos el respecto por el deportista.

60 61 Ayuntamiento Fernando Sánchez de Canfranc Alcalde de Canfranc

Canfranc es una Villa que consta de dos núcleos urbanos, el histórico, ahora conocido como Canfranc Pueblo, y la explanada de los Arañones, donde se construyó la Estación Internacional de Canfranc, que ahora se conoce como Canfranc Estación.

Canfranc Pueblo es de origen medieval y en él encontramos numerosos vestigios de esa época: Puente de los Peregrinos, ruinas del Castillo de Canfranc, de la Torre de Aznar Palacín y de la Iglesia de la Trinidad, o, algo posterior, la Iglesia de la Asunción. De Canfranc Estación destaca su auténtico emblema: la Estación Internacional de Ferrocarril, que es su verdadera razón de ser.

Ambos núcleos se encuentran enmarcados por altas cumbres pirenaicas y un entorno natural privilegiado.

En los últimos años, en la localidad se ha hecho un esfuerzo muy importante en la promoción de todo tipo de deportes: carreras por montaña, torneos de hockey sobre patines, de fútbol sala, de balonmano, duatlón cros, patinaje… por eso, no es casualidad el seguir en esta línea y apostar por la Vuelta Aragón, lo que va a suponer una gran promoción turística de nuestro municipio de cara al exterior, e, incidir, en nuestro compromiso con el deporte, apoyando un evento muy importante para todos los aragoneses, como es esta Vuelta, que celebra su segunda edición tras el largo paréntesis de parón sufrido años atrás.

Canfranc, y la línea de ferrocarril del “Canfranero”, como referentes de todos los aragoneses, no podían faltar a esta cita y, así, acogerá esta 2ª etapa de la Vuelta a Aragón 2019, una etapa quebrada de 186 km, jalonada de pequeños puertos, muy del estilo de las “clásicas belgas”, y con un final que se presume muy interesante frente a la “Estación Internacional de Ferrocarril de Canfranc”.

Deseando que esta nueva andadura iniciada en 2018, se consolide a lo largo de los años, desde Canfranc vamos a aportar nuestro granito de arena, realizando un gran esfuerzo para un pueblo de tan sólo 500 habitantes.

Mucha suerte a la organización, a todos los participantes y patrocinadores, y que CANFRANC esta edición de 2019 sea todo un éxito, como fue la del año pasado. La Estación del Pirineo 63 18 DE MAYO SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN 186,2 KM ETAPA 2

65 18 DE MAYO 18 DE MAYO ETAPA 2 SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN 186,2 KM SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN 186,2 KM ETAPA 2 SALIDA LLEGADA SádabaSALIDA SÁDABA CanfrancLLEGADA CANFRANC ESTACIÓN P P P

Calle Picasso P A127 P P

P P Calle Estación P P P P P P P P P P P P P P PPO P

Datos de mapas ©2019 Google, Inst. Geogr. Nacional Datos de mapas ©2019 Google, Inst. Geogr. Nacional

Salida P Parking equipos P Parking FCSE Parking autobuses Meta P Parking equipos P Parking FCSE Parking autobuses Recorrido Parking prensa PPO Punto paso obligatorio P Recorrido Parking prensa Acceso parking P Acceso parking P Parking Motoenlace Parking organización P Parking caravana P P Parking organización Parking dirección P Parking Invitados P P Parking dirección P Parking Invitados

66 67 18 DE MAYO 18 DE MAYO ETAPA 2 SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN 186,2 KM SÁDABA - CANFRANC ESTACIÓN 186,2 KM ETAPA 2 DATOS DE LA ETAPA KILÓMETROS HORARIO PREVISTO CONTROL DE FIRMAS: PASEO URRUTI CASTEJÓN DE SÁDABA 10,00 a 11,10 h. ALTITUD I T I N E R A R I O LLAMADA DE CORREDORES: A las 11,20 h. RECORRIDOS A RECORRER 39 km/h 41 km/h 43 km/h SALIDA NEUTRALIZADA: A las 11,30 h. CIERRE DE CONTROL: 15% 610 97,0 89,2 FIN DE AVITUALLAMIENTO 14:17 14:09 14:01 RECORRIDO NEUTRALIZADO: 3,9 Km. Saliendo de Paseo de Urruti Castejón nos PREMIO MONTAÑA. PUERTO DE SANTA BÁRBARA. 3ª 858 106,2 80,0 14:32 14:23 14:15 incorporamos a la A127 dirección Sos de Rey Católico a 100 metros giramos a la Izd. Categoría. Avd de General Castro, Avd. de Navarra, Avd. de Cándido Urruti, Avd.de las Cinco Villas incorporándonos a la A 1202 657 120,5 65,7 SANTA CILIA. Paso por población 14:55 14:45 14:36 SALIDA LANZADA: KM 0. SITUADO EN EL PRIMER CRUCE DE LA POBLACIÓN DE Desvío a la Dcha. por A-1603 hacia Santa Cruz de la 675 123,4 62,8 15:00 14:49 14:40 LAYANA. No se entra a la población seguimos la A 1202 Serós. KILÓMETROS HORARIO PREVISTO ALTITUD I T I N E R A R I O 775 127,1 59,1 SANTA CRUZ DE LA SERÓS. Paso por población. 15:06 14:55 14:46 RECORRIDOS A RECORRER 39 km/h 41 km/h 43 km/h Cruce, Seguir a la derecha Mº de San Juan de la Peña 777 127,4 58,8 15:06 14:56 14:46 por A-1603

467 0,0 186,2 SALIDA LANZADA EN 1º CRUCE CON LAYANA A-1202 11:40 11:40 11:40 REAL MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA 1180 134,4 51,8 PANTEÓN DE LOS REYES ARAGONESES Y ORIGEN DEL 15:17 15:06 14:56 UNCASTILLO. Entrada población Paso Estrecho. 598 11,6 174,6 11:58 11:57 11:56 REINO DE ARAGÓN PRECAUCIÓN. MONASTERIO NUEVO DE SAN JUAN DE LA PEÑA. Cruce con Sos del Rey Católico y Ayerbe. Seguir por la 605 12,3 173,9 11:59 11:58 11:58 1218 135,5 50,7 PREMIO MONTAÑA. 15:19 15:08 14:58 derecha A-1202 P. DE SAN JUAN DE LA PEÑA . 2ª Categoría

795 24,6 161,6 LUESIA. Paso por población. 12:19 12:17 12:16 916 146,3 39,9 Desvío a la izquierda por A-1205 dirección Jaca. 15:37 15:25 15:14

Cruce con A-1204. Seguir recto dirección Ayerbe por 1080 154,6 31,6 PREMIO MONTAÑA. PUERTO DE OROEL . 2ª Categoría. 15:50 15:37 15:26 A-1202. 812 25,4 160,8 12:21 12:19 12:17 PRECAUCIÓN COMIIENZA ZONA DE FIRME IRREGULAR 808 163,2 23,0 JACA. Paso por Población. 16:04 15:51 15:38 HASTA EL KM 40 En 1 Km 3 cruces consecutivos seguir por la E-7 807 164,2 22,0 16:06 15:52 15:40 773 30,0 156,2 KM.30 de ETAPA 12:28 12:26 12:23 DIRECCIÓN CANFRANC BIEL. Paso por población. Precaución curva cerrada a 753 39,5 146,7 12:44 12:40 12:37 808 166,2 20,0 20 KM META 16:09 15:55 15:43 la derecha. Estrechamiento. 856 170,5 15,7 CASTIELLO DE JACA. Paso por población. 16:16 16:02 15:49 Curva pronunciada y muy cerrada a la derecha en 924 53,6 132,6 13:06 13:02 12:58 descenso. PRECAUCIÓN 856 170,5 15,7 SPRINT ESPECIAL CASTIELLO DE JACA 16:16 16:02 15:49

SANTA EULALIA DE GALLEGO. Paso población. 10 KM META. Comienza Puerto Somport 10 Km 490 64,1 122,1 13:23 13:18 13:13 931 176,2 10,0 16:25 16:11 15:57 PRECAUCIÓN RALENTIZADORES 3ª Categoría.

Giro a la izquierda en cruce .Seguir dirección Jaca por VILLANUA. Paso por población. Cruce entrada Villanua. 575 72,1 114,1 13:36 13:30 13:25 947 177,2 9,0 16:27 16:12 15:59 A-132. Seguir Canfranc por E7

SPRINT ESPECIAL. MURILLO DE GÁLLEGO, 1050 181,9 4,3 CANFRANC. Paso por población. 16:34 16:19 16:06 504 81,4 104,8 13:52 13:45 13:39 BONIFICABLE 1177 185,2 1,0 1 Km. META 16:40 16:24 16:11 MURILLO DE GÁLLEGO. Paso por población. 528 82,4 103,8 13:53 13:46 13:40 Desvío a la derecha de Vehículos no autorizados a PRECAUCIÓN RALENTIZADORES 1187 185,9 0,3 16:41 16:26 16:12 pasar Meta. PRECAUCIÓN ESTRECHAMIENTO EN, Túnel 50 m y 530 88,3 97,9 14:03 13:55 13:49 META CANFRANC ESTACIÓN (BONIFICABLE). PM. Puente Embalse la Peña. 1198 186,2 0,0 16:41 16:26 16:12 SOMPORT. 3ª Cat 596 95,1 91,1 COMIENZA ZONA DE AVITUALLAMIENTO 14:14 14:06 13:59

68 69 CANFRANC ESTACIÓN E-7 1176m E-7 1156m 1500m 1400m E-7 1300m 1097m 1202m 1200m Av. de Fernando el Católico 1100m 1000m 900m 800m 3km 2km 1km 0km

70 71 ETAPA 19 DE MAYO HUESCA/UESCA – ZARAGOZA 127,4 KM 3

72 73 Luis Felipe Serrate Alcalde de Huesca

Es un placer recibir de nuevo en Huesca a la Vuelta Aragón, que con tanto éxito se recuperó el año pasado y en este 2019 vuelve a recorrer el territorio aragonés dando visibilidad a su riqueza turística, paisajística y por supuesto deportiva.

Huesca, cuna del ciclismo y ciudad de gran tradición deportiva, acoge la salida de etapa desde la Plaza Lopez Allué, centro neurálgico de la ciudad, por lo que es una gran oportunidad mostrar todo su potencial en este escaparate promocional que supone la Vuelta Aragón.

La ciudad se volcó el año pasado en el relanzamiento de esta cita, en reconocimiento al impulso de la Federación Aragonesa de Ciclismo, el importante esfuerzo organizativo y el empeño que pusieron las instituciones, también el Ayuntamiento de Huesca, en recuperar la Vuelta Aragón.

Este año nos sumamos al reto de consolidar e incluso hacer todavía más grande este acontecimiento deportivo para concitar la máxima participación e implicación de la sociedad. El Ayuntamiento tiene una larga trayectoria de promoción del deporte de base y apoyo a los importantes clubes de nuestra ciudad y apuesta por supuesto por todos aquellos eventos que, como la Vuelta Aragón, refuerzan ese compromiso con los valores deportivos.

Os damos la bienvenida a nuestra ciudad y os invitamos a disfrutar de todo lo que ofrece, a la vez que entre todos hacemos de esta Vuelta Aragón 2019 un nuevo éxito.

74 75 19 DE MAYO HUESCA – ZARAGOZA 127,4 KM ETAPA 3

77 19 DE MAYO 19 DE MAYO ETAPA 3 HUESCA – ZARAGOZA 127,4 KM HUESCA – ZARAGOZA 127,4 KM ETAPA 3 SALIDA LLEGADA HuescaSALIDA HUESCA/UESCA LLEGADAZaragoza ZARAGOZA

P P P P P P P Parque del Agua PPO Av. Monreal DESVÍO P P COCHES Parking P P P P P P P P P P P P P P P P P P

Av. Monreal

Plaza de D. Luis López Allué P

Datos de mapas ©2019 Google, Inst. Geogr. Nacional Datos de mapas ©2019 Google, Inst. Geogr. Nacional

Salida P Parking equipos P Parking FCSE Meta Parking equipos Parking FCSE Parking autobuses P P Recorrido P Parking prensa PPO Punto paso obligatorio Recorrido P Parking prensa Acceso parking Acceso parking P Parking Motoenlace P Parking caravana P Parking organización P Parking organización Parking Invitados P Parking dirección P P Parking dirección P Parking Invitados

78 79 19 DE MAYO HUESCA – ZARAGOZA 127,4 KM ETAPA 3 DATOS DE LA ETAPA CONTROL DE FIRMAS: Plaza D. LUIS LÓPEZ ALLUÉ de 12,05 a 13,15 h. LLAMADA DE CORREDORES: A las 13,25 h. SALIDA NEUTRALIZADA: A las 13,35 h. CIERRE DE CONTROL: 10% RECORRIDO NEUTRALIZADO: 2,5 Km. Saliendo de Plaza de D. Luis López Allúe , giro a la izquierda por C/ Moya, giro a la derecha por C/ Coso Alto, continuar recto por la Avenida Monreal, seguir recto por la Avd. del Doctor Artero. Ayerbe,Ayerbe, PrepirineoPrepirineo yy CulturaCultura SALIDA LANZADA: KM 0. En carretera A-132 CENTRO DE ARTE Y NATURALEZA DE HUESCA, CDAN.

KILÓMETROS HORARIO PREVISTO enen estadoestado puropuro ALTITUD I T I N E R A R I O RECORRIDOS A RECORRER 43 km/h 45 km/h 47 km/h

SALIDA LANZADA CENTRO DE ARTE Y NATURALEZA. 490 0,0 127,4 (PROVINCIA HUESCA) 13:40 13:40 13:40 Seguimos por la carretera A-132 durante 12,1 Km.

506 12,1 115,3 Giro a la derecha Bolea-Loarre. A-1206 13:56 13:56 13:55

773 26,0 101,4 LOARRE - Paso por Población. 14:16 14:14 14:13

700 30,0 97,4 KM 30 DE ETAPA 14:21 14:20 14:18

AYERBE - Paso por Población. Cruce Avd. Loarre. 606 32,3 95,1 14:25 14:23 14:21 Seguir recto.

SPRINT ESPECIAL. AYERBE en Avd. Ejea de los 580 33,2 94,2 14:26 14:24 14:22 Caballeros. BONIFICABLE

461 40,6 86,8 BISCARRUES - Paso por Población. Seguir recto. 14:36 14:34 14:31

428 44,1 83,3 ARDISA - Paso por Población. 14:41 14:34 14:36

438 47,4 80,0 Giro a la derecha Dirección Casas de Esper. Por A-125 14:46 14:43 14:40

497 57,1 70,3 VALPALMAS. Paso por población. 14:59 14:56 14:52

Giro en rotonda a la izquierda por A-124, dirección 431 66,9 60,5 15:13 15:09 15:05 Zuera - Zaragoza.

ZUERA - Paso por Población. 270 100,4 27,0 16:00 15:53 15:48 Ralentizadores en toda la travesia

270 106,6 20,8 20 KM META 16:07 16:02 15:56

Desvío a la izquierda en contradirección, Dirección 254 110,9 16,5 16:14 16:07 16:01 Villanueva de Gállego.

VILLANUEVA DE GÁLLEGO - Población. 249 111,7 15,7 16:15 16:08 16:02 Ralentizadores en toda la travesia

AYUNTAMIENTO DE LA ayuntamientoAyerbe @aytoayerbe VILLA DE80 AYERBE 81 19 DE MAYO HUESCA – ZARAGOZA 127,4 KM ETAPA 3

KILÓMETROS HORARIO PREVISTO ALTITUD I T I N E R A R I O RECORRIDOS A RECORRER 43 km/h 45 km/h 47 km/h

SPRINT ESP. VILLANUEVA Avd. Juan Gómez Acebo/Pº 257 112,6 14,8 16:17 16:10 16:03 la Estación. BONIFICABLE

256 113,1 14,3 ROTONDA PRECAUCIÓN SÓLO POR LA DERECHA 16:17 16:10 16:04

Desvío a la derecha. Crta. Zaragoza . Dirección 258 113,3 14,1 16:18 16:11 16:04 Zaragoza

260 113,4 14,0 SE SIGUE TODOS LOS INDICATIVOS DIRECCIÓN ZARAGOZA 16:18 16:11 16:04

254 115,5 11,9 Incorporación AL VIAL POLÍGONO IND.SAN MIGUEL 16:21 16:14 16:07

240 117,4 10,0 10 KM META 16:23 16:16 16:09

PRECAUCIÓN ESTRECHAMIENTO DE LA VÍA Y ROTONDA 239 118,3 9,1 16:25 16:17 16:11 PELIGROSA

237 119,4 8,0 Incorporación a la Izquierda A-23 Dirección Zaragoza. 16:26 16:19 16:12

A-23 Cruce seguir por la derecha. Dirección Zaragoza 237 121,5 5,9 16:29 16:22 16:15 N330 EL FUTURO CON HISTORIA 228 122,9 4,5 Cruce seguir por la derecha hacia rotonda. 16:31 16:23 16:16 223 123,6 3,8 Giro a la derecha. Dirección Ronda Boltaña. 16:32 16:24 16:17

214 124,2 3,2 Rotonda Tranvia en Ronda Boltaña. Seguir recto 16:33 16:25 16:18

216 124,4 3,0 3 KM META 16:33 16:25 16:18

208 124,5 2,9 Rotonda Juslibol en Ronda Boltaña. Seguir recto 16:33 16:26 16:18

Rotonda en Ronda Boltaña acceso Autovia. 199 125,9 1,5 16:35 16:27 16:20 Seguir recto

200 126,4 1,0 ÚLTIMO KILÓMETRO 16:36 16:28 16:21

Rotonda en Ronda Boltaña Pabellón Siglo XXI.ç 201 126,5 0,9 16:36 16:28 16:21 Seguir recto

200 126,6 0,8 Giro a la derecha en rotonda a Pablo Ruiz Picasso. 16:36 16:28 16:21

200 126,9 0,5 A la derecha DESVÍO DE VEHÍCULOS 16:37 16:29 16:22

201 127,4 0,0 META . AVENIDA RANILLAS BONIFICABLE 16:37 16:29 16:22

82 83 RE GLA MEN ZARAGOZA TO AV. de José Atarés 199m Ronda de Boltaña 198m 260m 240m -4% Ronda de Boltaña Ronda de 220m 212m 201m 200m Calle Pablo Ruiz Picasso 180m 160m 140m 120m 3km 2km 1km 0km

84 85 REGLAMENTO CLASIFICACION GENERAL FINAL 1º 125 puntos 5º 50 puntos 9º 25 puntos 13º 5 puntos ART. 1.- ORGANIZADOR 2º 85 puntos 6º 40 puntos 10º 20 puntos 14º 5 puntos La Federación Aragonesa de Ciclismo con licencia G-50228980 domiciliada en Avenida José Atarés 101, Casa de Federaciones, Zaragoza (España), teléfono: +34 976 730 248 3º 70 puntos 7º 35 puntos 11º 15 puntos 15º 5 puntos e-mail: [email protected], es organizadora de la carrera VUELTA ARAGÓN 2019, 4º 60 puntos 8º 30 puntos 12º 10 puntos 16º-25º 3 puntos categoría 2.1, que se disputará del 17 al 19 de mayo de 2019. ETAPA El presente reglamento particular recoge las peculiaridades de la prueba, y será disputada bajo los reglamentos de la Unión Ciclista Internacional (UCI). 1º 14 puntos ART. 2.- TIPO DE PRUEBA Y PARTICIPACIÓN 2º 5 puntos La prueba está reservada a los ciclistas de las categorías Elite y Sub 23 y está inscrita en el calendario UCI EUROPE TOUR. 3º 3 puntos La prueba está abierta a los equipos invitados por el Organizador, y en aplicación al LIDER artículo 2.1.005 podrán participar equipos UCI-WorldTeams (max. 50%), Continentales El líder de la clasificación general recibirá 3 puntos por cada etapa. Profesionales UCI, Continentales UCI y Selecciones Nacionales. PREMIOS Cada equipo estará compuesto por un máximo de 7 corredores y un mínimo de 5. Los premios de la prueba serán los indicados en el anexo 1. ART. 3.- ETAPAS: ART. 5.- COPA DE ESPAÑA 1ª ANDORRA - CALATAYUD 186,2 KM La Vuelta Aragón 2019, será prueba puntuable para la COPA DE ESPAÑA DE CICLISMO 2ª SADABA - CANFRANC 186,2 KM PROFESIONAL, obteniendo la puntuación estipulada en el reglamento interno de la mencionada Copa de España 3ª HUESCA – ZARAGOZA 127,4 KM SPRINTS ESPECIALES ART. 6.- OFICINA PERMANENTE • Lugar: CEA Ítaca, Av. Teruel, 26, 44500 Andorra, Teruel 1ª ETAPA Teléfono: +34 678 218 552 • Albalate del Arzobispo (km 17,4) S.P. • Día 16 de mayo, de 15:00 a 19:30 horas • Cariñena (km 118,5) S.P. • Control de inscripción y distribución de dorsales: 2ª ETAPA Día: 16 mayo, de 15.30 a 16.45 horas. • Murillo de Gállego (km 81,4) S.P. • • Castiello de Jaca (km 170,5) S.P. Reunión de Directores Deportivos: • Día: 16 de mayo, a las 17:00 horas. 3ª ETAPA • Ayerbe (km 33,2) S.P. Reunión del Jurado Técnico Internacional y Comisarios: • Villanueva de Gállego (km 111,7) S.P. • Día: 16 de mayo, a las 18:00 horas PUERTOS DE MONTAÑA Reunión Prensa y fotógrafos. 1ª ETAPA Se convoca a todos los medios de prensa, conductores, motoristas, fotógrafos y cámaras • Alto de Paniza (km 130,3) P.M. 3ª categoría de televisión acreditados en la VUELTA ARAGON 2019 a una reunión con el Jurado Internacional UCI y la Organización que tendrá lugar el 17 de mayo a las 10,30 horas en la 2ª ETAPA oficina permanente. • Alto Santa Bárbara (km 106,2) P.M. 3ª categoría • Alto San Juan de la Peña (km 135,5) P.M. 2ª categoría Todas las personas integrantes de un equipo inscrito en la prueba han de estar en posesión de su correspondiente licencia expedida por una Federación Nacional perteneciente a la • Alto de Oroel (km 154,6) P.M. 2ª categoría Unión Ciclista Internacional, extendidas según el Reglamento UCI. y específicamente • Alto de Somport (km 186,2 meta) P.M. 3ª categoría según los artículos 1.1.006, 1.1.010, 1.1.022, 1.1.023. y declaran conocer sus reglamentos. ART. 4.- PUNTUACIÓN UCI Y PREMIOS La organización no se hace responsable de los accidentes de que pudieran ser causa o Conforme al artículo 2.10.008 del Reglamento de la UCI, la VUELTA A ARAGON 2019 víctima los corredores, personal técnico de los equipos y seguidores en general de la atribuye los puntos UCI siguientes: carrera. Corredores y personal técnico han de estar, según el artículo 1.1.006 del reglamento UCI, adecuadamente cubiertos por su seguro personal para el riesgo de accidentes y para su responsabilidad civil.

86 87 Para retirar los dorsales, placas de cuadro y transponders, el Director Deportivo debe La clasificación general se establece por la suma de puntos obtenidos en el conjunto de presentar al Colegio de Comisarios las licencias originales de los corredores y del staff puertos. Conforme al artículo 2.6.017 del reglamento de la UCI, en caso de ex aequo en la técnico. Clasificación General Individual de mejor escalador, se aplicarán los criterios siguientes, hasta que se produzca el desempate: La entidad organizadora de la carrera es la responsable de la Dirección General de la misma y de su correcto desarrollo. • 1º Número de primeras plazas en los puertos de 2º categoría • 2º Número de primeras plazas en los puertos de 3º categoría Está representada en la prueba por: • 3º Clasificación General Individual por tiempos • El Director General • El Director Técnico de organización • Los Reguladores de circulación en carrera. GENERAL SPRINT ESPECIAL El responsable de asegurar el respeto al reglamento y el control deportivo de la prueba, Se obtendrá mediante la suma de los puntos obtenidos por cada corredor al paso de los en colaboración con la Dirección General de la misma, es el Colegio de Comisarios. lugares señalados. Conforme al artículo 2.6.017 del reglamento de la UCI, en caso de empate, se aplicarán los criterios siguientes hasta que se produzca el desempate: ART. 7.- CLASIFICACIONES • 1º Número de victorias en los sprints especiales. GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPOS • 2º Clasificación General Individual por tiempos. La Clasificación General Individual por tiempos se establece por la suma de los tiempos Los puntos atribuidos en cada sprint, son los siguientes: registrados en cada una de las 3 etapas, teniendo en cuenta las bonificaciones y las penalizaciones según el artículo 2.6.014 del reglamento de la UCI. 1º 3 puntos GENERAL INDIVIDUAL DE LA REGULARIDAD Se obtendrá otorgando la siguiente puntuación a los quince primeros corredores 2º 2 puntos clasificados en cada etapa. 3º 1 puntos

Puntos de cada etapa: GENERAL MEJOR JOVEN (MENOS DE 23 AÑOS) La Clasificación General del Mejor Joven está reservada a los corredores nacidos a partir 1º 25 puntos 6º 10 puntos 11º 5 puntos del 1 de enero de 1997. El primero de entre ellos en la Clasificación General Individual por 2º 20 puntos 7º 9 puntos 12º 4 puntos tiempos será el líder diario de los jóvenes. 3º 16 puntos 8º 8 puntos 13º 3 puntos GENERAL PRIMER ARAGONÉS 4º 14 puntos 9º 7 puntos 14º 2 puntos Será líder de estas clasificaciones el corredor Aragonés mejor situado en la Clasificación General Individual. 5º 12 puntos 10º 6 puntos 15º 1 punto Si en una llegada se produce un ex aequo en alguno de los puestos de las puntuaciones GENERAL POR EQUIPOS mencionadas, a cada uno de los corredores comprendidos dentro del ex aequo se le Conforme al art. 2.6.016 del reglamento de la UCI, la Clasificación por Equipos de cada otorgarán los puntos correspondientes al puesto donde se inicie el mismo. En caso de Etapa se obtendrá mediante la suma de los tiempos invertidos en la etapa por los tres empate en la Clasificación General de la Regularidad, se aplicarán los siguientes criterios mejores tiempos de cada equipo. En caso de empate, los equipos son desempatados por hasta desempatar: la suma de puestos obtenidos por los tres primeros corredores de la etapa. En caso de • 1.- Número de victorias de etapas. nueva igualdad, los equipos son desempatados por el puesto de su mejor corredor en la • 2.- Clasificación General Individual por tiempos Clasificación de la etapa. GENERAL PREMIO DE LA MONTAÑA La Clasificación General por equipos se establece por la suma de los tres primeros tiempos individuales de cada equipo en todas las etapas disputadas. La Clasificación del Premio de la Montaña se disputa sobre el conjunto de los puertos de montaña en las 3 etapas en línea y según el artículo 2.6.017 del reglamento de la UCI. Se En caso de empate, se aplicarán los criterios siguientes hasta que se produzca el otorgarán los puntos siguientes en cada uno de los puertos: desempate: • 1 Número de primeros puestos en la Clasificación por Equipos de la Etapa. 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA • 2 Número de segundos puestos en la Clasificación por Equipos de la Etapa, etc… 1º 6 puntos 1º 3 puntos Si continúa la igualdad, los equipos serán desempatados por la plaza de su mejor corredor en la Clasificación General Individual. 2º 4 puntos 2º 2 puntos 3º 2 puntos 3º 1 punto ART. 8.- BONIFICACIONES Se aplicarán bonificaciones para la Clasificación General Individual, en las llegadas de cada etapa en línea y en los dos sprints especiales de cada etapa.

88 89 Las bonificaciones serán: ART. 14.- CIERRE DE CONTROL De acuerdo con el tiempo empleado por el vencedor de cada etapa, se aplicará el META SPRINT ESPECIAL siguiente baremo de cierre de control: 1º 10“ 1º 3´´ • 1ª Etapa 12 % • 2ª Etapa 15 % 2º 6´´ 2º 2´´ • 3ª Etapa 10 % 3º 4´´ 3º 1´´ Toda situación excepcional será decidida por el Colegio de Comisarios tras consulta a la ART. 9.- AVITUALLAMIENTOS Dirección de Carrera. Los avituallamientos estarán autorizados de acuerdo a los artículos 2.3.025 a 2.3.027 del ART. 15.- CONTROL ANTIDOPAJE reglamento de la UCI. Se aplica íntegramente el reglamento antidoping de la UCI. En caso que sea necesario, la En caso de avituallamiento pie a tierra, la zona organizada para hacerlo estará señalizada legislación antidopaje de la Nación de España será aplicada. El control antidoping tiene en la guía técnica y serán las siguientes: lugar diariamente en el camión habilitado por la organización en la línea de meta. • 1ª ETAPA. DEL Km. 108,7 al 111,7 ART. 16.- RADIO VUELTA • 2ª ETAPA. DEL Km. 95,1 al 97,00 Las informaciones de carrera son emitidas a través de la frecuencia: 149.000 Mhz. ART. 10.- INCIDENTES DE CARRERA ART. 17.- SANCIONES En caso de accidente o incidente excepcional que pueda poner el riesgo el desarrollo El baremo de sanciones de la UCI es el único aplicable. regular de la carrera en general o de una etapa en particular, será aplicado el artículo 2.2.029 del Reglamento de la UCI. ART. 18.- IMAGEN El artículo 2.6.027 del reglamento de la UCI será de aplicación para la 1ª y 3ª etapas. Cada equipo participante, y en consecuencia los corredores que lo integran, reconocen que su participación en la carrera autoriza al organizador como titular de todos los La llegada de la 2ª etapa es considerada llegada en alto. La regla de los 3 últimos kms no derechos de comunicación pública de la carrera, a reproducir y representar, sin ninguna será aplicada. contraprestación económica, sus nombres, voz, imagen, biografías, historial deportivo así ART. 11.- ASISTENCIA TÉCNICA NEUTRA Y VEHÍCULOS DE EQUIPO como las marcas de sus equipos y sponsors, bajo cualquier forma, formato o soporte, actual o futuro, para cualquier difusión al público en el mundo entero, incluidos usos El servicio de asistencia técnica está cubierto por “SportPublic-Spiuk”, quien pone a publicitarios o comerciales sin más limitaciones que las aquí contempladas y durante todo disposición tres vehículos completamente equipados. el tiempo acordado actualmente a estos usos por las disposiciones legislativas y Los coches de equipo están reservados para el Director Deportivo y sus técnicos. Un reglamentarias, al objeto de permitir la difusión y promoción de LA VUELTA ARAGON. máximo de cuatro personas por vehículo debidamente acreditadas por la Organización, ART. 19.- PROTOCOLO podrán viajar en él. Los Directores Deportivos serán responsables del cumplimiento de esta norma. Conforme señalan los artículos 1.2.112 y 1.2.113 del Reglamento UCI, los corredores siguientes han de presentarse diariamente al protocolo: Queda totalmente prohibida la distribución de cualquier clase de propaganda de los vehículos seguidores, así como tirar cualquier objeto a lo largo del recorrido. PODIUM Y ORDEN COLOR DEL MAILLOT ART. 12.- LÍDERES Vencedor de la Etapa Si un corredor es líder de varias clasificaciones, el orden de prioridad de maillots será el siguiente: Líder Clasificación General por tiempos Amarillo • 1. Clasificación General Individual por tiempos Líder Clasificación General Regularidad Verde • 2. Clasificación General Regularidad Líder Clasificación General de la Montaña Blanco y Azul • 3. Clasificación General de la Montaña • 4. Clasificación General de los Sprints Especiales. Líder Clasificación Sprints Especiales Rojo El maillot de MEJOR SUB 23 y MEJOR ARAGONES, únicamente debe de ser llevado OTRAS CLASIFICACIONES durante la ceremonia de pódium y durante el control de firmas. Estos maillots no serán Primer Corredor Joven (Sub 23) Blanco llevados durante la etapa. Primer Corredor Aragonés Negro Es obligatorio llevar el maillot de líder desde el control de firmas hasta la ceremonia protocolaria de la llegada. En el “PODIUM FINAL”, deberán acudir el Director Deportivo y los componentes del equipo vencedor de la Clasificación General por Equipos. Además, deberán de acudir el ART. 13.- ABANDONOS 2º y 3º clasificado en la Clasificación General Individual Todo corredor que abandone la carrera no podrá disputar otras competiciones ciclistas Todo corredor que deba subir a pódium deberá personarse en el mismo transcurridos 10 durante la duración de la prueba, bajo pena de una sanción de 15 días y una multa de 200 minutos máximo desde su llegada. a 1000 francos suizos, de acuerdo al artículo 2.6.026 del Reglamento de la UCI.

90 91 ANEXO I - PREMIOS DISPOSICIÓN FINAL Todos los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos de acuerdo con los GENERAL INDIVIDUAL ETAPAS Reglamentos de la Unión Ciclista Internacional. Puesto Euros Puesto Euros INFORMACIÓN AL MEDIO AMBIENTE 1º 4.590 1º 3.060 La Organización marcará un espacio de un kilómetro antes de la zona de avituallamiento y 2º 2.325 2º 1.550 un kilómetro después de esta zona, una zona de recogida destinada a la recuperación de desechos. 3º 1.140 3º 760 Los corredores no pueden arrojar sus desechos, bidones y cualquier otro objeto más que 4º 578 4º 385 en estas zonas habilitadas. 5º 473 5º 315 Los corredores y los seguidores deben de adoptar en todas las circunstancias un 6º 6º comportamiento responsable con el medio ambiente en el respeto de las disposiciones 338 225 legales vigentes. 7º 338 7º 225 8º 233 8º 155 Muchas gracias. 9º 233 9º 155 10º 120 10º 80 11º 120 11º 80 Organización de Vuelta Aragón 12º 120 12º 80 13º 120 13º 80 14º 120 14º 80 ANEXO I - PREMIOS 15º 120 15º 80 16º - 20º 120 16º - 20º 80 Total 11.568 Total 7.710

RESUMEN GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL Euros EQUIPOS REGULARIDAD MONTAÑA SPRINT P. GENERAL INDIVIDUAL 11.568 Puesto Euros Euros Euros Euros ETAPAS (7710 X3) 23.130 1º 200 100 100 100 GENERAL EQUIPOS 350 2º 100 75 75 75 GENERAL REGULARIDAD 225 3º 50 50 50 50 GENERAL MONTAÑA 225 Total 350 225 225 225 GENERAL SPRINT ESP. 225 PRIMER ARAGONÉS 200 GENERAL ARAGONÉS GENERAL SUB 23 PRIMER SUB 23 200 Puesto Euros Puesto Euros Total 36.123 1º 200 1º 200 Total 200 Total 200

92 93 RÈGLEMENT CLASSEMENT GÉNERAL FINAL

ART. 1.- ORGANISATION 1º 125 points 5º 50 points 9º 25 points 13º 5 points La VUELTA ARAGON 2019 est organisé par la entité Fédération d’Aragon de Cyclisme avec 2º 85 points 6º 40 points 10º 20 points 14º 5 points licence G-50228980 dont le siège social est à l’ Avenue José Atarés 101, Casa de 3º 70 points 7º 35 points 11º 15 points 15º 5 points Federaciones, Zaragoza (España), téléphone +34 976730248 e-mail: info@vueltaaragon. com, catégorie 2.1. Elle se dispute du 17 au 19 mai 2019. 4º 60 points 8º 30 points 12º 10 points 16º-25º 3 points Ce règlement particulier inclut les particularités de l`épreuve, et sera disputé sous les ETAPE règlements de l’Union Cycliste Internationale (UCI). ART. 2.- TYPE D`EPREUVE ET PARTICIPATION 1º 14 points L’épreuve est réservée aux cyclistes des catégories HOMMES ELITE et MOINS DE 23 ANS, 2º 5 points et inscrite au calendrier UCI EUROPE TOUR. 3º 3 points L’épreuve est ouverte aux équipes UCI WorldTeams (max. 50%), équipes Continentales LIDER Professionnelles UCI, équipes Continentales UCI et équipes Nationales, invités par Le líder du classement général après de chaque étape, recevra 3 points par chaque étape. l’Organisateur en l’aplication de l’article 2.1.005. La participation par équipe est limité à 7 coureurs maximum et à 5 coureurs minimum. PRIX Les prix de l’épreuve seront les indiqués à l’anexe 1. ART. 3.- ETAPES: ART. 5.- COPA DE ESPAÑA 1ª ANDORRA - CALATAYUD 186,2 KM La VUELTA ARAGON 2019 est inclusé pour la COPA DE ESPAÑA DE CICLISMO 2ª SADABA - CANFRANC 186,2 KM PROFESIONAL, et attribue les points estipulés par le réglement particulier de la Copa de 3ª HUESCA – ZARAGOZA 127,4 KM España. SPRINTS SPECIAUX ART. 6.- PERMANENCE 1ª ETAPE • Lieu: CEA Itaca, Av. Teruel, 26, 44500 Andorra, Teruel • Albalate del Arzobispo (km 17,4) S.P. • Téléphone: +34 678 218 552 • Cariñena (km 118,5) S.P • Le 16 mai de 15:00 à 19:30 heures 2ª ETAPE Contrôle de la participation et distribution des dossards: • Murillo de Gállego (km 81,4) S.P. • Jour: 16 mai, de 15 :30 à 16:45 heures. • Castiello de Jaca (km 170,5) S.P. Réunion des directeurs sportifs: 3ª ETAPE • Jour: 16 mai, à 17 :00 heures. • Ayerbe (km 33,2) S.P. Réunion du jury technique international et des commissaires: • Villanueva de Gállego (km 111,7) S.P • Jour: 16 mai, à 18 :00 heures PORTS DE MONTAGNE Réunion presse et photographes. 1ª ETAPE Tous les médias, les chauffeurs, les automobilistes, les photographes et les caméras de • Port de Paniza (km 130,3) P.M. 3ª categoría télévision accrédités auprès de la VUELTA ARAGON 2019 sont convoqués à une réunion 2ª ETAPE avec le Jury International de l’UCI et l’Organisation qui tiendra lieu le 17 mai à 10 :30 • Port Santa Bárbara (km 106,2) P.M. 3ª categoría heures au bureau permanent. • Port San Juan de la Peña (km 135,5) P.M. 2ª categoría Tous les membres d’une équipe inscrite à l’épreuve doivent être en possession de la • Port de Oroel (km 154,6) P.M. 2ª categoría licence correspondante émise par une fédération nationale appartenant à l’Union Cycliste • Port de Somport (km 186,2 meta) P.M. 3ª categoría Internationale, étendue conformément au règlement de l’UCI. et plus particulièrement selon les articles 1.1.006, 1.1.010, 1.1.022, 1.1.023. et déclarez connaître leurs règlements. ART. 4.- POINTS UCI ET PRIX L’organisation n’est pas responsable des accidents pouvant être causés par les coureurs ou Conformément à l’article 2.10.008 du règlement de l’UCI, la VUELTA A ARAGON 2019 bien victimes, le personnel technique des équipes et les suiveurs en général de la course. attribue les points UCI suivants : Les coureurs et le personnel technique doivent être, conformément à l’article 1.1.006 du règlement de l’UCI, suffisamment couverts par leur assurance personnel pour couvrir le risque d’accident et leur responsabilité civile.

94 95 Pour retirer les dossards, les plaques de cadre et les transpondeurs, le Directeur Sportif Un classement général est établi par l’addition des points obtenus sur l’ensemble des cols. doit présenter au Collège de Commissaires les licences originales des coureurs et du Conformément à l’article 2.6.017 du règlement de l’UCI, en cas d’ex aequo au classement personnel technique. général individuel du meilleur grimpeur, il est fait application des critères suivants, jusqu’à ce qu’il y ait départage : La entinté organisatrice de la course est responsable de la Direction Générale de celle-ci et de son bon développement. • 1° Nombre de premières places dans les cols ou côtes de 2e catégorie • 2° Nombre de premières places dans les côtes de 3e catégorie Elle est représentée dans l’épreuve par: • 3° Classement général final au temps. • Le Directeur Général CLASSEMENT SPRINT ESPECIAL • Le Directeur Technique de l’Organisation • Régulateurs de circulation dans la course. Un classement général Sprint Especial est établi par l’addition des points obtenus pour chaque coureur au passage par les sprints. Conformément à l’article 2.6.017 du règlement Le Collège de Commissaires est chargé de veiller le respect des règles et le contrôle de l’UCI, en cas d’ex aequo, il est fait application des critères suivants, jusqu’à ce qu’il y ait sportif de l’épreuve, en collaboration avec la Direction Générale de celle-ci. départage : ART. 7.- CLASSEMENTS • 1º nombre de victoires dans les sprints esp. CLASSEMENT GÉNÉRAL INDIVIDUEL AU TEMPS • 2º classement général individuel au temps. Le classement général individuel au temps est établi par l’addition des temps enregistrés Il est attribué les points suivants dans chacun des sprints: dans chacune des 3 étapes en tenant compte des bonifications et pénalisations suivant l’article 2.6.014 du règlement de l’UCI. 1º 3 points CLASSEMENT PAR POINTS (REGULARITÉ) 2º 2 points Un classement par points est établi par l’addition des points obtenus aux quince premiers 3º 1 point coureurs classés, dans chacune des 3 étapes. Il est attribué à chaque arrivée : CLASSEMENT DU MEILLEUR JEUNE (MOINS 23 ANS) Le classement du meilleur Jeune est réservé aux coureurs nés depuis le 1er janvier 1997. Le premier d’entre eux au classement général individuel au temps est le leader journalier 1º 25 points 6º 10 points 11º 5 points des jeunes 2º 20 points 7º 9 points 12º 4 points CLASSEMENT PREMIER ARAGONAIS 3º 16 points 8º 8 points 13º 3 points Le classement du premier Aragonais est réservé aux coureurs d’Aragon. Le premier d’entre 4º 14 points 9º 7 points 14º 2 points eux au classement général individual au temps sera le leader journalier des coureurs 5º 12 points 10º 6 points 15º 1 punto d’Aragon. Si pendant une arrivée, un ex-aequo se produit dans l’une des quinze premières positions, CLASSEMENT PAR EQUIPES chacun des coureurs inclus dans l’ex-aequo se verra attribuer des points correspondant à la position où l’ex-aequo a commencé. En cas d’égalité dans le Classement Général aux Conformément à l’article 2.6.016 du règlement de l’UCI, le classement par équipes du jour points, les critères suivants seront appliqués jusqu’à ce qu’il y ait départage : s’établit par l’addition des trois meilleurs temps individuels de chaque équipe. En cas d’ex æquo, les équipes sont départagées par l’addition des places obtenues par leurs trois • 1.- Nombre de victoires d`étapes. premiers coureurs de l’étape. En cas de nouvelle égalité, les équipes sont départagées par • 2.- Classement Général Individuel aux temps. la place de leur meilleur coureur au classement de l’étape. CLASSEMENT DU MEILLEUR GRIMPEUR Le classement général par équipes s’établit par l’addition des trois meilleurs temps individuels de chaque équipe dans toutes les étapes courues. En cas d’ex æquo, il est fait Un classement général est établi par l’addition des points obtenus sur l’ensemble des cols. application des critères suivants jusqu’à ce qu’il y ait départage : Conformément à l’article 2.6.017 du règlement de l’UCI, en cas d’ex aequo au classement général individuel du meilleur grimpeur, il est fait application des critères suivants, jusqu’à • 1 Nombre de premières places dans le classement par équipes de l’étape. ce qu’il y ait départage : • 2 Nombre de deuxièmes places dans le classement par équipes de l’étape, etc. S’il y a toujours égalité, les équipes sont départagées par la place de leur meilleur coureur 2ª CATEG. 3ª CATEG. au Classement Général Individuel. 1º 6 points 1º 3 points ART. 8.- BONIFICATIONS 2º 4 points 2º 2 points Il aura des bonifications pour le Classement Général Individuel à l’arrivée de chaque étape et aussi seront attribués dans les deux sprints intermédiaires de chaque étape. 3º 2 points 3º 1 point

96 97 Les bonifications attribués seront: ART. 14.- DÉLAIS D’ELIMINATION Les délais d’élimination sont les suivants: Arrivée Sprint Especial • 1ª Etape 12 % • 2ª Etape 15 % 1º 10“ 1º 3´´ • 3ª Etape 10 % 2º 6´´ 2º 2´´ Toute situation d’exception peut être tranchée par le Collège des commissaires après 3º 4´´ 3º 1´´ consultation de la Direction de l’épreuve. ART. 9.- RAVITAILLEMENT ART. 15.- ANTIDOPAGE Les ravitaillements seront autorisés d’acord aux articles 2.3.025 à 2.3.027 du réglement de Le réglement antidopaje de l’UCI s’applique intégralement à la presente épreuve. Le cas l’UCI. écheant, la légistalino antidopaje du pays sera appliquée à chaque étape. En zone d’arrivée s’installera une unité mobile pour effectuer les dits services. En cas de ravitaillement pied à terre, la zone organisé pour le faire será signalée à la guide tecnhique, et seront les suivants: ART. 16.- RADIO TOUR • 1ª ETAPE. Du Km. 108,7 à 111,7 Les informations course sont émises sur la fréquence Radio-Tour de 149.000 MHz. • 2ª ETAPE. Du Km. 95,1 à 97,00 ART. 17.- PENALITES ART. 10.- INCIDENTS DE COURSE Le baréme de pénalités de l’UCI est le seul aplicable. En cas d’accident ou d’incident exceptionnel risquant de fausser le déroulement régulier ART. 18.- IMAGE de la course en général ou d’une étape en particulier, será d’aplication l’article 2.2.029 du Réglement de l’UCI. Chaque équipe qui participe, et par conséquent les coureurs qui l’intègrent, reconnaissent que leur participation à la course autorise l’organisateur à détenir tous les droits de L’article 2.6.027 du règlement de l’UCI sera applicable pour les 1ère et 3ème étapes communication publique de la course, à reproduire et représenter, sans aucune L’arrivée de la 2º étape est consideré arrivée au sommet. La règle des 3 derniers km ne considération économique, leurs noms, voix, image, biographies, histoire du sport ainsi s’applique pas. que les marques de leurs équipes et sponsors, sous quelque forme, format ou support, actuel ou futur, et pour toute diffusion au public dans le monde entier, y compris à des fins ART. 11.- ASSISTANCE TECHNIQUE NEUTRE ET VOITURES D’EQUIPE publicitaires ou commerciales, sans autres limitations que celles ici envisagées et pendant Le service d’assistance technique neutre sera assuré par SportPublic-Spiuk. Le service est tout le temps actuellement convenu à ces utilisations par les dispositions législatives et assuré au moyen de trois voitures techniques. réglementaires, afin de permettre la diffusion et la promotion de LA VUELTA ARAGON. Les voitures d’équipe sont réservés au Directeur Sportif et à ses techniciens. Un maximum ART. 19.- PROTOCOLE de quatre personnes dûment accrédités par l’Organisation, peuvent voyager par véhicule. Conformément à l’article 1.2.112 et 1.2.113 du réglement UCI, les coureurs suivants doivent se présenter quotidiennement au protocole: Les Directeurs Sportifs seront responsables du respect de cette règle. Il est totalement interdit de diffuser toute sorte de propagande des véhicules, ainsi que de jeter tout objet pendant le parcours. PODIUM ET ORDRE COULEUR DU MAILLOT ART. 12.- MAILLOTS LIDER Vainqueur d’étape Si un coureur est en tête de plusieurs classements, l’ordre de priorité des maillots distinctifs Leader Classement Général au Temps Jaune est le suivant : Leader Classement Général Regularité Vert • 1. Classement Général Individuel au Temps Leader Classement du Meilleur Grimpeur Blanc et bleu • 2. Classement Général par Points • 3. Classement Général du Meilleur Grimpeur Leader Classement Général Sprints E. Rouge • 4. Classement Général Sprints E. AUTRES CLASSIFICATIONS Le maillot de MEILLEUR SUB 23 et MEILLEUR ARAGONAIS, uniquement doit être porté Premier coureur Sub 23 Blanc pendant la cérémonie du pódium et aussi pendant le contrôle de signature. Ces maillots ne seront pas portés pendant l’étape. Premier coureur d’Aragón Noir Le port des maillots de leader est obligatoire depuis le contrôle de signature jusqu’à la Pour le “PODIUM FINAL”, aussi doivent se présenter le Directeur Sportif et les membres cérémonie protocolaire d’arrivée. de l’équipe ayant remporté le Classement Général par Equipes. Le 2º et 3º coureur classé du Classement Général au Temps, aussi devrá aller au pódium final. ART. 13.- ABANDONS Ils se présenteront dans un délai de máximum de dix minutes après leur arrivée. Tout coureur qui abandonne l’épreuve ne pourra pas disputer d’autres compétitions cyclistes pendant la durée de l’épreuve, sous peine d’une suspension de 15 jours et une amende de CHF 200 à 1000, d’accord à l’article 2.6.026 du Réglement de l’UCI.

98 99 ANEXO I - PRIX DISPOSITIONS SUPPLEMENTAIRES Tous les cas no prévus dans le présent Réglement seront résolus conformément au GENERAL INDIVIDUEL ETAPES Réglement du Sport Cycliste de l’UCI, selon le cas. Position Euros Position Euros ENVIRONNEMENT 1º 4.590 1º 3.060 L’Organisation met en place, un km avant et un km après de la zone de reavitallement, des 2º 2.325 2º 1.550 zones de collecte destinées à la récupération des déchets. 3º 1.140 3º 760 Les coureurs ne peuvent jeter leurs déchets, bidons et tout autre objet ailleurs que dans ces zones aménagées. 4º 578 4º 385 Les coureurs et les suiveurs doivent adopter en toutes circonstances un comportement 5º 473 5º 315 responsable vis-àvis de l’environnement dans le respect des dispositions légales en 6º 6º vigueur. 338 225 7º 338 7º 225 8º 8º Merci beaucoup 233 155 9º 233 9º 155 10º 120 10º 80 11º 120 11º 80 Organisation Vuelta Aragón 12º 120 12º 80 13º 120 13º 80 ANEXO I - PRIX 14º 120 14º 80 15º 120 15º 80 16º - 20º 120 16º - 20º 80 Total 11.568 Total 7.710

RÉSUMÉ Euros GÉNÉRAL GÉNÉRAL GÉNÉRAL GÉNÉRAL EQUIPES REGULARITÉ MONTAGNE SPRINT P. GENERAL INDIVIDUEL 11.568 Position Euros Euros Euros Euros ETAPES (7710 X3) 23.130 1º 200 100 100 100 GENERAL EQUIPES 350 2º 100 75 75 75 GENERAL REGULARITE 225 3º 50 50 50 50 GENERAL MONTAGNE 225 Total 350 225 225 225 GENERAL SPRINT ESP. 225 PREMIER ARAGONAIS 200 GENERAL ARAGONÉS GENERAL SUB 23 PREMIER SUB 23 200 Position Euros Position Euros Total 36.123 1º 200 1º 200 Total 200 Total 200

100 101 NOTAS

102