La competencia por el control del espacio amazónico en el contexto de la diplomacia sudamericana, 1830-1998 The competition to control the Amazon Territory within the Framework of South American Diplomacy, 1830-1998 Cristián Garay Vera Universidad Santiago de Chile
[email protected] /
[email protected] Fecha de presentación: 3 de enero de 2015 Fecha de aceptación: 14 de septiembre de 2015 Artículo de reflexión Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 44 (julio-diciembre 2016), 9-44. ISSN: 1390-0099 RESUMEN El artículo analiza las tensiones por el control de la cuenca amazónica entre Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, durante los siglos XIX y XX. Se exploran diferentes casos: el diferendo entre Ecuador y Perú a partir de 1830, la cuestión del Acre entre Bolivia y Brasil desde finales del siglo XIX y el incidente de Leticia entre Colombia y Perú, desde 1911. También se examinan varias redefiniciones territoriales ocurridas en 1909, 1922, 1934, 1942 y 1998, completando casi un siglo de cambios en la consolidación territorial de los Estados con acceso al Amazonas. En medio de este choque de intereses, el artículo caracteriza a Brasil y Perú como actores activos, mientras que define como reactivos a Ecuador, Colombia y Bolivia. Palabras clave: historia política, Amazonía, siglo XIX, siglo XX, diplomacia sudamericana, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, cuestión limítrofe, tratados de límites. ABSTRACT This article analyzes the diplomatic tension that has arisen among Brazilian, Bolivian, Colombian, Ecuadorian and Peruvian delegates to gain control of the Amazon basin region. This study explores various cases like the ongoing dispute between Ecuador and Peru that began in 1830; the complex issue concerning the Acre War between Bolivia and Brazil that dates back to the end of the 19th century; concluding with the incident at Leticia between Colombia and Peru that originated in 1911.