Xhclt-Tdt Celaya-Gto
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
S E G U N D a P a R
PERIODICO OFICIAL 1 DE JUNIO - 2017 PAGINA 1 Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924 AÑO CIV GUANAJUATO, GTO., A 1 DE JUNIO DEL 2017 NUMERO 87 TOMO CLV S E G U N D A P A R T E S U M A R I O : GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO DECLARATORIA de Expropiación emitida en el expediente 025/2016 para la regularización del asentamiento humano denominado "Colonia Los Laureles 1ª Sección" del municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato. 3 SECRETARIA DE FINANZAS, INVERSION Y ADMINISTRACION PRESIDENCIA MUNICIPAL - JARAL DEL PROGRESO, GTO. CONVENIO de Colaboración que celebran la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración y el Municipio de Jaral del Progreso, Gto., para el Ejercicio de Facultades que le confiere a los municipios la Ley sobre el Uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica para el Estado de Guanajuato y sus Municipios y su Reglamento respectivo, de fecha 20 de Abril de 2017. 18 PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO EDICTO emitido por el Juzgado Primero Civil de Partido y Especializado en Extinción de Dominio en el Estado, dictado dentro del expediente C197/2017, promovido por la Unidad Especializada en Extinción de Dominio de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por conducto de los licenciados Julio César Velázquez Mendoza y otros, en contra de Luis Gerardo Bocanegra Manzano. 24 PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. ACUERDO del H. Ayuntamiento de Celaya, Gto., mediante el cual, se reforman diversos reglamentos municipales a efecto de eliminar las referencias al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia y sustituirlas por las relativas a la Unidad de Medida y Actualización. -
Inventario Físico De Los Recursos Minerales Del Municipio Tarimoro, Gto
CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO TARIMORO, GTO. PACHUCA, HGO., ENERO DE 2002 CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SANTA CRUZ DE TARIMORO, GTO. POR: ING. JAIME VALVERDE Í SUPERVISÓ ING. FERNANDO CASTILLO PACHUCA, HGO, ENERO DE 2002. INDICE I. GENERALIDADES 1 I.1 Introducción 1 I.2 Objetivo 3 II. LOCALIZACIÓN Y ACCESO 4 II.1 Localización 4 II.2. Acceso 4 III. MARCO GEOLÓGICO 6 III.1. Fisiografía 6 III.2. Geología Regional 6 III.3. Geología Local 8 IV. YACIMIENTOS MINERALES 12 IV.1. Yacimientos de Minerales no Metálicos, Materiales para construcción y Rocas Dimensionables 12 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 23 BIBLIOGRAFÌA 25 ANEXO I Fichas de campo, descriptivas de las localidades estudiadas ANEXO II Listado de análisis geoquímicos ( 31 elementos ), de las Muestras localizadas en los diez municipios. Hoja ½ y 2/2. Muestras colectadas en Carta Guanajuato, escala 1:250,000 Hoja 1/1. Muestras colectadas en Carta Querétaro, escala 1:250,000 NDICE DE PLANOS Figura 1. Mapa de localización del Municipio Tarimoro. página 5 Figura 2. Principales vías de comunicación del estado de Guanajuato. página 5 Figura 3. Provincias Geológicas de la República Mexicana. página 7 Plano 4. Carta Geológica, Municipios Estado de Guanajuato. Escala 1:250,000 En bolsa al final del texto Plano 5. Carta de Yacimientos Minerales, Municipios Estado de Guanajuato. Escala 1:250,000 En bolsa al final del texto Plano 6. Carta Magnética, Municipios Estado de Guanajuato. -
Descargar Calendario De Debates
Programa de transmisiones Síguelos en: tvcuatro Debates Municipales Canal 4.1 Fecha Munipio Horario Jueves 6 de mayo San Diego de la Unión 16:30 Horas Jueves 6 de mayo Santa Catarina 21:30 Horas Viernes 7 de mayo Victoria 16:30 Horas Viernes 7 de mayo Silao de la Victoria 21:30 Horas Sábado 8 de mayo Doctor Mora 16:30 Horas Sábado 8 de mayo Salamanca 21:30 Horas Domingo 9 de mayo San Luis de la Paz 16:30 Horas Domingo 9 de mayo Celaya 21:30 Horas Martes 11 de mayo Atarjea 16:30 Horas Martes 11 de mayo Valle de Santiago 21:30 Horas Miércoles 12 de mayo Xichú 16:30 Horas ytuporquevotas.ieeg.mx Fecha Munipio Horario Miércoles 12 de mayo León 21:30 Horas Jueves 13 de mayo San José Iturbide 16:30 Horas Jueves 13 de mayo Irapuato 21:30 Horas Viernes 14 de mayo Tierra Blanca 16:30 Horas Viernes 14 de mayo San Miguel de Allende 21:30 Horas Sábado 15 de mayo Romita 16:30 Horas Sábado 15 de mayo Dolores Hidalgo C.I.N. 21:30 Horas Domingo 16 de mayo Manuel Doblado 16:30 Horas Domingo 16 de mayo Pénjamo 21:30 Horas Lunes 17 de mayo San Felipe 16:30 Horas Lunes 17 de mayo Guanajuato 21:30 Horas Miércoles 19 de mayo Purísima del Rincón 16:30 Horas Miércoles 19 de mayo San Francisco del Rincón 21:30 Horas Jueves 20 de mayo Ocampo 16:30 Horas Jueves 20 de mayo Cortazar 21:30 Horas Viernes 21 de mayo Jerécuaro 16:30 Horas Viernes 21 de mayo Coroneo 21:30 Horas ytuporquevotas.ieeg.mx Fecha Munipio Horario Sábado 22 de mayo Villagrán 16:30 Horas Sábado 22 de mayo Santa Cruz de Juventino Rosas 21:30 Horas Domingo 23 de mayo Apaseo el Grande 16:30 Horas Domingo -
Galería De Arte Y Tecnología Ex-Estación Valle De Santiago, Gto
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO AYUNTAMIENTO MPAL. VALLE DE SANTIAGO 2012-2015 Galería de Arte y Tecnología Ex- Estación Valle de Santiago, Gto. Implementación de Galería de Arte y Tecnología en la Ex-Estación de Ferrocarril de Valle de Santiago, Gto. Justificación La variedad e interconexión de categorías surgidas de conceptos y prácticas artísticas desde hace ya varias décadas, identificadas con una nueva geografía de arte, producción, vinculación y público, tienen como consecuencia que muchas de las propuestas actuales sean denominadas con el apelativo de intervención. La intervención está asociada a aquellas prácticas artísticas que relacionan contexto y contenido de la obra. Estas prácticas hacen referencia a la expansión de los espacios y circunstancias en las que el arte se puede producir, la inclusión de intereses de la cultura popular y mass-media así como de intereses no-artísticos y de formas de arte.1 Hoy en día la sociedad occidental sufre cambios constantes que han ocasionado un muy notorio uso del espacio urbano como territorio dedicado a la movilidad, al contacto social y al disfrute del medio ambiente, todo esto gracias a las necesidades que la misma sociedad genera, ya que la sociedad necesita más que un espacio construido, necesita construirse así misma, un espacio de convivencia y crecimiento. Cuando se hace referencia al espacio urbano no se piensa como un espacio más en la ciudad, sino más bien como la ciudad en si misma, es el lugar de la realidad, el espacio discursivo de la sociedad. Un espacio diseñado por la misma gente y destinado para ella, donde puedan converger diversas manifestaciones artísticas y culturales de las nuevas generaciones de artistas que egresan y donde la intervención que se le haga al espacio sea un eslabón que una las actividades artísticas y culturales con las actividades cotidianas de la población, pudiendo de esta manera brindar y que se nos brinde la oportunidad de acercarnos a núcleos de población que todavía no están muy cercanos a estos tipos de manifestaciones. -
11GU2020I0024.Pdf
EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL PLANTA RECICLADORA DE ACEITE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO USADO NO LUBRICANTE AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DISTRIBUIDORA JP, S.A. DE C.V. JARAL DEL PROGRESO, GTO. CAPITULO I I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Proyecto I.1.1 Nombre del Proyecto. Planta Recicladora de Aceite Usado no Lubricante I.1.2 Ubicación del Proyecto Este proyecto se encontrará ubicado en Rancho La Mora, Km. 2.5 Carr. Jaral- Cortazar, municipio de Jaral del Progreso Guanajuato, C.P. 38470. VER ANEXO 1 El municipio de Jaral del Progreso está situado en la región IV Sureste del Estado de Guanajuato, entre las coordenadas 20° 15’ 08” y 20° 26’ 03”de latitud Norte, y entre los 100° 59’ 01” y los 101° 07’ 00” de longitud Oeste. La altitud promedio en el municipio es de 1730 msnm. 1 PLANTA RECICLADORA DE ACEITE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO USADO NO LUBRICANTE AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR DISTRIBUIDORA JP, S.A. DE C.V. JARAL DEL PROGRESO, GTO. El municipio se localiza en la parte centro-sur del estado, limita al norte, este y noreste con el municipio de Cortazar, al sur y suroeste con el de Yuriria; al sur, este y sureste con el de Salvatierra y al norte, oeste y noroeste con el de Valle de Santiago. -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Guanajuato Abasolo EL NIDO 1012402 203010 Guanajuato Abasolo EL TULAR 1012436 203034 Guanajuato Abasolo EL ZORRILLO 1012259 202934 Guanajuato Abasolo JACARANDAS 1012400 202908 Guanajuato Abasolo LA BRISA 1012332 202628 Guanajuato Abasolo LA ORDEÑA 1012435 202930 Guanajuato Abasolo LABOR DE PERALTA 1012431 202435 Guanajuato Abasolo PERALTA 1012428 202826 Guanajuato Abasolo PIEDRAS NEGRAS 1012326 202549 Guanajuato Abasolo PROVIDENCIA 1012317 202614 Guanajuato Abasolo SAN ANTONIO DE LA RINCONADA (LA MUGRE) 1012359 202943 Guanajuato Abasolo SAN ISIDRO DE LA RINCONADA (CHINCUAL) 1012337 202951 Guanajuato Abasolo SAN JUAN DE DIOS 1012415 202848 Guanajuato Abasolo VISTA HERMOSA 1012218 203010 Guanajuato Abasolo ZAPOTE DE PERALTA 1012340 202701 Guanajuato Acámbaro ACÁMBARO 1004317 200157 Guanajuato Acámbaro ADOLFO RUIZ CORTÍNEZ 1005242 200259 Guanajuato Acámbaro AGUA CALIENTE 1004030 200224 Guanajuato Acámbaro AGUSTÍN RIVAS RAMÍREZ 1004243 200114 Guanajuato Acámbaro AMPARO BALTAZAR CARMONA (POZO UNO) 1004727 200220 Guanajuato Acámbaro AMPLIACIÓN SAN JUAN VIEJO 1004613 200443 Guanajuato Acámbaro ANDOCUTÍN 1005152 195723 Guanajuato Acámbaro ARROYO COLORADO 1003719 200032 Guanajuato Acámbaro ARROYO DE LA LUNA 1003527 200118 Guanajuato Acámbaro ARROYO DEL AGUA CLARITA (POZO PROGRESO UNO) 1004514 200115 Guanajuato Acámbaro BERTHA CRUZ SANTOS (EL PUENTE) 1004025 200145 Guanajuato Acámbaro BERTHA RIVAS LÓPEZ 1004207 200254 Guanajuato Acámbaro BUENAVISTA 1004041 200140 Guanajuato Acámbaro BUENAVISTA (LOS MOSCOS) 1005825 -
Historia Del Municipio De Acámbaro, Estado De Guanajuato
Historia del Municipio de Acámbaro, Estado de Guanajuato Lic. Gerardo Argueta Saucedo, Cronista del Municipio de Acámbaro Un pueblo con historia Acámbaro es una localidad de origen indígena en donde pueden admirarse magníficas obras arquitectónicas, pertenecientes a la etapa de la Colonia. Los primeros pobladores de la región de Acámbaro pertenecieron a la Cultura “Chupícuaro”, también conocidos como los habitantes del “cielo azul”. Acámbaro, en lengua purépecha es: “Akamba”, maguey; y “ro”: lugar, que significa: “Lugar de magueyes”. En otomí es: Maguadán, que expresa lo mismo. El Acámbaro indígena se fundó por el año 1275, siendo una aldea. En ese año tuvo lugar la primera y verdadera fundación, tal y como lo refería Rafael Ferreira León, historiador y cronista comunitario de la ciudad en los años 60 y 70 del siglo XX. Posteriormente, el proceso de la conquista del Acámbaro indígena data del año de 1522 con las primeras incursiones de los españoles a la región de Michoacán, concluyendo en 1526. El cronista y exdirector del Archivo Histórico del Gobierno del Estado de Guanajuato, Isauro Rionda Arreguín (q.e.p.d.), comentaba que Acámbaro fue re-fundado bajo un proyecto “a la española” por el cacique otomí, Señor de Xilotepec, don Nicolás de San Luis Montañés, con el nombre de “San Francisco de Acámbaro”. En ese entonces era Provincia de Michoacán de la Nueva España, adscrita a la Corona Española. La re-fundación de hecho, o la segunda fundación, tuvo verificativo entre el 19 y el 28 de septiembre de 1526 conforme a una Congregación de Indios: otomíes, purépechas y chichimecas. -
S E G U N D a P a R
PERIODICO OFICIAL 2 DE FEBRERO - 2018 PAGINA 1 Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924 AÑO CV GUANAJUATO, GTO., A 2 DE FEBRERO DEL 2018 NUMERO 25 TOMO CLVI S E G U N D A P A R T E S U M A R I O : GOBIERNO DEL ESTADO - PODER EJECUTIVO DECLARATORIA de Expropiación 001/2017, de fecha 07 de diciembre de 2017, con fines de regularización de diversos predios rústicos ubicados en el municipio de San Felipe, Gto. 3 PRESIDENCIA MUNICIPAL - COMONFORT, GTO. CUARTA Modificación al Presupuesto del Ejercicio 2017 de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Comonfort, Guanajuato. 14 PRESUPUESTO de Ingresos y Egresos del Ejercicio Fiscal 2018 del Municipio de Comonfort, Guanajuato. 16 PRONÓSTICO de Ingresos y Egresos del Ejercicio Fiscal 2018 del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Comonfort, Guanajuato. 18 PRONÓSTICO de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Comonfort, Guanajuato. 20 PRESIDENCIA MUNICIPAL - HUANÍMARO, GTO. PERMISO de Venta que otorga el H. Ayuntamiento del Municipio de Huanímaro, Guanajuato, de los lotes del fraccionamiento Nuevo Mirador, a favor del C. Manuel Castro Hernández. 22 PRESIDENCIA MUNICIPAL - TARANDACUAO, GTO. PRIMERA Modificación al Presupuesto Programático de Egresos 2017, Sistema de Educación, Cultura y Bibliotecas Públicas, Gobierno del Municipio de Tarandacuao, Guanajuato. 27 PAGINA 2 2 DE FEBRERO - 2018 PERIODICO OFICIAL PRESIDENCIA MUNICIPAL - VALLE DE SANTIAGO, GTO. PRESUPUESTO de Ingresos, Egresos y Plantilla de Personal para el Ejercicio Fiscal 2018 del Municipio de Valle de Santiago, Guanajuato. -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Guanajuato Comonfort AGUA BLANCA 1004029 204650 Guanajuato Comonfort ARIAS 1004709 204557 Guanajuato Comonfort ARTURO MALAGÓN (CUARTA SECCIÓN DE ARIAS) 1004621 204545 Guanajuato Comonfort CAÑADITAS 1003801 204632 Guanajuato Comonfort CERCA LARGA 1004753 204648 Guanajuato Comonfort COLONIA SAN ISIDRO DE SAN JERÓNIMO 1004602 204540 Guanajuato Comonfort EL DURAZNO 1004318 204809 Guanajuato Comonfort EL HUIZACHAL 1004101 204510 Guanajuato Comonfort EL LINDERO 1003949 204523 Guanajuato Comonfort EL ORGANAL 1004202 204424 Guanajuato Comonfort EL PUERTO (HACIENDA DEL PUERTO) 1005531 204754 Guanajuato Comonfort EL ROCÍO 1004248 204416 Guanajuato Comonfort ESTABLO DON EZIQUIO 1004620 204442 Guanajuato Comonfort LA CAJITA 1004110 204459 Guanajuato Comonfort LA MESA 1004103 204718 Guanajuato Comonfort LA MEZQUITADA 1004555 204429 Guanajuato Comonfort LA MORITA 1004414 204436 Guanajuato Comonfort LA PRESA DE MALDONADO 1004030 204515 Guanajuato Comonfort LA QUINTA 1005017 204639 Guanajuato Comonfort LA TINAJA DEL MUERTO 1004320 204425 Guanajuato Comonfort LAS GALLINAS 1004236 204511 Guanajuato Comonfort LAS MINAS 1004335 204906 Guanajuato Comonfort LAS POMAS 1005419 204753 Guanajuato Comonfort LOMA TRISTE 1003958 204648 Guanajuato Comonfort LOS MALDONADO 1004535 204612 Guanajuato Comonfort MORALES 1004832 204643 Guanajuato Comonfort NOPALERA 1004813 204609 Guanajuato Comonfort NÚMERO 27 [GRANJA REPRODUCTORA] 1004603 204549 Guanajuato Comonfort OJO DE AGUA DEL POTRERO 1003949 204629 Guanajuato Comonfort ORDUÑA DE -
Apaseo El Alto, Gto
PERIODICO OFICIAL 13 DE JULIO - 2010 PAGINA 3 PRESIDENCIA MUNICIPAL - APASEO EL ALTO, GTO. C. David Sánchez Malagón, Presidente del Ayuntamiento del Municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato, a los habitantes del mismo, hago saber: Que el H. Ayuntamiento que preside, en ejercicio de las facultades que le conceden los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 117 fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato; artículos 1, 2, 69 fracción I Inciso b; 70 fracción II, 192, 193, 194, 195, 202, 203, 204 y 205 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; en Decima Primera sesión ordinaria de fecha 17 de Marzo del año Dos mil diez, se aprobaron las siguientes: DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE RECAUDACION FISCAL PARA EL MUNICIPIO DE APASEO EL ALTO, GUANAJUATO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL 2010 CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El objeto de las presentes disposiciones administrativas establecer las tarifas y cuotas para la recaudación de los ingresos municipales, cuya fijación es competencia del Ayuntamiento; así como determinar las multas administrativas aplicables por la infracción a los diversos reglamentos y disposiciones legales vigentes que no tengan señalada expresamente alguna sanción económica. Artículo 2.- Corresponde a la Tesorería Municipal la recaudación de los ingresos por los conceptos previstos en estas Disposiciones, pudiendo delegar esta facultad o convenir la forma de cooperación administrativa entre las dependencias y organismos de la administración municipal. CAPITULO SEGUNDO DE LOS DERECHOS SECCIÓN PRIMERA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRASLADO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS Artículo 3.- Por la prestación del servicio de relleno sanitario a los industriales y particulares, se causará una tarifa de $ 100.83 por tonelada. -
Inventario Físico De Los Recursos Minerales Del Municipio Comonfort, Gto
CONSEJO DE RECURSOS DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO COMONFORT, GTO. PACHUCA, HGO, ENERO DE 2002. 1 CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO COMONFORT, GTO. POR: ING. JAVIER GARCIA Á SUPERVISO ING. FERNANDO CASTILLO PACHUCA, HGO, ENERO DE 2002. 2 I N D I C E I. GENERALIDADES 1 I.1. Introducción 1 I.2. Objetivo 3 II. LOCALIZACIÓN Y ACCESO 4 II.1. Localización 4 II.2. Vías de Comunicación y Acceso 4 III. MARCO GEOLÓGICO 5 III.1. Fisiografía 5 III.2. Geología Regional 5 III.3. Geología Local 8 IV. YACIMIENTOS MINERALES 11 IV.1. Yacimientos de Minerales No Metálicos 11 IV.2. Materiales para la Industria de la Construcción 14 IV.3. Rocas Dimensionables 15 IV.4. Yacimientos de Minerales Metálicos 20 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 23 BIBLIOGRAFÍA 27 ANEXO I Fichas de campo, descriptivas de las localidades estudiadas. ANEXO II Listado de análisis geoquímicos por 31 elementos, de las muestras localizadas en los diez municipios. Hoja 1/2 y 2/2. Muestras colectadas en la Carta Guanajuato, escala 1:250,000 Hoja 1/1. Muestras colectadas en la Carta Querétaro, escala 1:250,000 3 INDICE DE PLANOS Figura 1. Mapa de localización del Municipio Comonfort. Entre páginas 4 y 5 Figura 2. Principales vías de comunicación del Estado de Guanajuato. Entre páginas 4 y 5 Figura 3. Provincias Geológicas de la República Mexicana. página 6 Plano 4. Carta Geológica, Municipios Estado de Guanajuato. Escala 1:250,000 En bolsa al final del texto Plano 5. -
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Guanajuato Abasolo ABASOLO 1013144 202704 Guanajuato Abasolo ESTACIÓN ABASOLO 1013425 2030
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Guanajuato Abasolo ABASOLO 1013144 202704 Guanajuato Abasolo ESTACIÓN ABASOLO 1013425 203015 Guanajuato Abasolo AGUA BLANCA 1013018 202611 Guanajuato Abasolo SAN FRANCISCO DE HORTA (EL ALACRÁN) 1013314 203434 Guanajuato Abasolo ALAMEDA DE ÁLVAREZ 1013444 204058 Guanajuato Abasolo ALTO DE CHAMACUA 1013434 204059 Guanajuato Abasolo ALTO DE SAN JOSÉ DE GONZÁLEZ 1013210 203437 Guanajuato Abasolo BERUMBO 1013805 202108 Guanajuato Abasolo BOQUILLAS 1012555 202458 Guanajuato Abasolo LA BRISA 1012332 202628 Guanajuato Abasolo BUENAVISTA DE CHÁVEZ 1013304 202446 Guanajuato Abasolo BUENAVISTA DE VEGA (LAS CONEJAS) 1013237 203107 Guanajuato Abasolo LA CARROZA 1013529 203359 Guanajuato Abasolo CERRITOS DE ACEVES 1013702 201942 Guanajuato Abasolo COFRADÍA DE GUERRA 1013140 203903 Guanajuato Abasolo COFRADÍA DE PERALTA 1012538 203002 Guanajuato Abasolo LAS CRUCES 1013427 203154 Guanajuato Abasolo CHAMACUA 1013359 204029 Guanajuato Abasolo LA CHINCHE 1013241 202841 Guanajuato Abasolo EMILIANO ZAPATA (LA COLONIA) 1013309 202505 Guanajuato Abasolo EL ENCINAL 1013317 202416 Guanajuato Abasolo LA ESCONDIDA (LAS BODEGAS) 1012628 202757 Guanajuato Abasolo LA TRINIDAD DE SAN MIGUEL 1012841 203422 Guanajuato Abasolo LAS ESTACAS 1012449 202321 Guanajuato Abasolo FLORIDA DE GÓMEZ 1013124 203059 Guanajuato Abasolo LA FLORIDA DE GONZÁLEZ 1013408 203418 Guanajuato Abasolo EL FRESNO 1013227 203228 Guanajuato Abasolo LA GALERA DE GALLARDO 1013409 202640 Guanajuato Abasolo EL GALLITO (EL PITAHAYO) 1013524 202528 Guanajuato Abasolo