Dragones siguen respirando: consiguen

un heroico empate 2 a 2 en Rancagua(Pág.13) ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ Coordinan apoyo a grupos extranjeros de Plaza Brasil (Pág.6)

www.diariolongino.cl

AÑO 18 - N° 6.209 Iquique, Miércoles 13 de Enero de 2021 Valor $ 400 Medida se aplicará en Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. FF.AA. apoyarán control migratorio

El Presidente Sebastián Piñera, firmó ayer martes un de- creto que habilita a las Fuerzas Armadas a colaborar en el control del tráfico ilícito de migrantes y trata de personas en el norte del país. (Pág.7) Nacho Cornejo se posiciona 334 mipymes postularon a en el liderato del Dakar 2021 (Pág.12) PAR Impulsa de CORFO (Pág.4) 2 www.diariolongino.cl Miércoles 13 de Enero de 2021 Comunas

En el transcurso de la sesión del Concejo Municipal el al- calde, Richard Godoy infor- mó que Pozo Almonte retro- cede a Fase 2 en el contexto de pandemia por Covid-19.

Solo tres meses fuera de la cuarentena y un aumento de ca- sos que incluyen la localidad de La Tirana, la comuna de Pozo Almonte retrocede a Fase 2. Al respecto, el alcalde Richard Godoy Aguirre manifestó su preocupación e hizo un sentido llamado a la comunidad a cuidarse. “Hemos recibido la noticia por parte del Gobierno, de este retroceso a Fase 2 como comuna de Pozo Almonte. Prime- ro, habíamos avanzado a Fase 3 y en esto estuvo involucrada nuestra gente que aplicó todos los cuidados respectivos y cuidados sanitarios. Y hoy día, hemos tenido un alza en las Pozo Almonte retrocede cifras y ahí hago un llamado a cada uno de los pozoalmonti- nos a mantener el fortalecer el cuidado, lavado de manos, el distanciamiento físico, el uso de mascarilla en espacios públi- cos. Vamos a tomar acciones para fiscalizar en puntos de ma- a Fase 2 por Covid-19 yor cogestión y evitar las aglomeraciones. Hacer un llamado a evitar las fiestas que se realizan que generan un contagio”. Agregó que “también, un llamado al Gobierno que las medi- máxima de 2 horas y sanitización por 15 minutos cada 2 das vengan acompañadas por recursos. Reforzar que nues- horas. Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los proto- tro equipo de Salud ha estado desde el primer momento en colos establecidos. la estrategia TTA (Testear, Trazar y Aislar). Nosotros hemos Así mismo, para que la comunidad lo tenga en cuenta en hecho un esfuerzo por acompañar a las familias para que esta etapa de Fase 2 está prohibido el funcionamiento de queden efectivamente aisladas con la entrega de alimentos Clubes de Adultos Mayores y Centros de día. El funciona- y elementos de protección personal”. miento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares aná- logos. La atención de público en restaurantes y cafés. El COMERCIO funcionamiento de gimnasios abiertos al público, y la reali- zación de actividad deportiva en lugares cerrados,o que re- En tanto, las medidas permitidas en Fase 2 son las siguien- quiera salir de la casa los sábados, domingos y festivos. La tes: Farmacias, supermercados y otros lugares de abas- realización y participación de eventos, reuniones sociales y tecimiento de alimentos y productos básicos, centros de recreativas, oficios, ritos, seminarios y ceremonias con más salud y establecimientos de servicio público. Comercio y personas de las permitidas, y cualquier evento o reunión otras actividades no esenciales que puedan funcionar con durante el horario de toque de queda o durante todo el día trabajadores que vivan en una comuna en Transición o sin los sábados, domingos y festivos (excepción de funerales). cuarentena. Atención de público en restaurantes y cafés El traslado a residencia no habitual y a otras regiones. La solo en terrazas o espacios abiertos, hasta el 25% de su entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME capacidad o con 2 metros lineales entre mesas. Estadía sin autorización

Alto Hospicio Realiza limpieza y retiro de escombros en viviendas afectadas por incendio La Dirección de Aseo y Ornato (DAO) de la Municipalidad de Alto Hospicio, concurrió a la intersección de las calles Cipreses con Villa Rica, con la finalidad de ordenar y retirar los escombros producidos por el incendio ocu- rrido el Sábado nueve de enero. El siniestro, según Carlos Fuentealba, su- perintendente del Cuerpo de Bomberos de Huantajaya, se habría producido en la ma- drugada del día sábado y afortunadamente no dejó personas lesionadas. Afectó dos viviendas habitacionales y a un total de 14 vecinos, los cuales colaboraron tanto con bomberos, como con funcionarios de la municipalidad. Además se requirió el uso de maquinaria pesada para la remoción de dos automóviles que se encontraban en las cercanías al mo- mento del incendio, los cuales fueron retira- dos gracias a la labor de la Dirección de Aseo y Ornato del municipio de Alto Hospicio. z

Miércoles 13 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 3 Política Pacto Unidad Constituyente inscribió la candidatura de Marco Pérez a Gobernador Regional de Tarapacá

El lunes se inscribieron las candidaturas para las próxi- mas elecciones del 11 de abril. Ese día Chile tendrá dos votaciones inéditas en su historia, se elegirán los 155 integrantes de la Asamblea Constitucional “encargados de redactar la Nueva Constitución- y por primera vez se elegirán los 16 Gobernadores Regionales.

Al respecto el candidato a este cargo por el pacto Unidad Constituyente Marco Antonio Pérez En esa misma línea argumentó que “un claro ejemplo de la visión centralista, asimétrica, tutela- Barría entregó su visión. da y de desconfianza hacia las regiones es el proyecto “Fortalecimiento de la descentralización “Esta es la primera elección de gobernadores regionales, marca un hito histórico al iniciarse el financiera de los gobiernos regionales, establece normas sobre responsabilidad fiscal y crea verdadero proceso de descentralización en Chile pues la ciudadanía de cada región elegirá a su fondos que indica”. En esta iniciativa se expresa la mirada limitada y falta de convicción del go- representante y no será designado por el poder central y como candidato tengo una visión que bierno con la descentralización que Chile necesita, no se garantiza un sistema de financiamiento compartir con la comunidad”, expresó Pérez Barría compartiendo una declaración de todas las claro y estable para el desarrollo estratégico de las regiones, no se avanza en el fortalecimiento candidatas y candidatos a la Gobernación Regional de la Unidad Constituyente. de ingresos propios, aumento del presupuesto de inversión regional. En cambio, lo que hace es “En primer lugar, la elección de gobernadoras y gobernadores regionales debe contribuir a fortalecer el rol tutelar de la Dirección de Presupuesto (DIPRES) y la Subsecretaría de Desarrollo enfrentar la crisis de legitimidad que afecta a nuestras instituciones políticas, pues nacen como Regional (SUBDERE), no involucra más decididamente a la nueva autoridad electa en el gasto en nuevas formas de gobierno descentralizadas, más cercanas a la ciudadanía, capaces de encau- los territorios de todos los organismos del Estado con presencia regional. Sin duda, la eficiencia, zar más y mejores procesos participativos que ayuden a dar mejor respuesta a las necesidades responsabilidad y transparencia del gasto público no ha sido un atributo del gobierno y sus de la gente en las regiones”. organismos centralizados”. Agregó que tal como lo han expresado diversos informes y expertos nacionales e internacio- nales, para alcanzar mayores niveles de desarrollo, inclusión, cohesión social, sustentabilidad El candidato a Gobernador Regional de Tarapacá se sumó a la visión de otros candidatos al de- y justicia territorial, Chile requiere un proceso de descentralización efectivo para construir así nunciar que el actual gobierno está privilegiando el estatus del Delegado Presidencial por sobre una mejor democracia. el de Gobernador Regional, “pretendiendo garantizar a ese cargo designado la sede histórica En su declaración, compartida con otros candidatos a gobernadores, enfatiza que “como acto- desde donde ejercía el cargo la máxima autoridad regional (el Intendente), la cual debiera des- res que nos hemos puesto a disposición de la voluntad de la ciudadanía regional, rechazamos tinarse a la nueva autoridad regional electa por los ciudadanos”. y denunciamos la cada vez más clara tendencia predominante del gobierno central que busca minimizar, limitar y marginalizar a la nueva autoridad elegida por los ciudadanos de la región”, Añadió que tampoco se establece la institución del Gobernador como la máxima autoridad de la región, el cual, más allá de las limitaciones del actual ordenamiento constitucional respecto COMPROMISOS al carácter descentralizado de los gobiernos regionales debería ser investido como la primera autoridad en la región. “Estos gestos institucionales del gobierno buscan minimizar la figura e Marco Pérez recordó que los compromisos del gobierno del Presidente Sebastián Piñera en importancia de los Gobernadores Regionales”. materia de descentralización no se han cumplido y evocó sus palabras del 11 de marzo de 2018, cuando dijo: “me comprometo a transferir a los gobiernos regionales y comunales más Finalmente se hizo parte del llamado hacia los ciudadanos que formulan los postulantes del atribuciones, más responsabilidades y más recursos. Sin embargo, sus proyectos de ley y deci- Pacto Unidad Constituyente. “Llamamos a los ciudadanos de las 16 regiones del país a apoyar siones hacen todo lo contrario, evidenciando la resistencia y desconfianza del poder central a nuestras propuestas de una efectiva descentralización cuestionando los incumplimientos del entregar más poder a las regiones y a sus autoridades electas, manteniendo el temor estructu- Gobierno y rechazando la visión de una descentralización tutelada que el nivel nacional preten- ral que ha caracterizado a las autoridades y élites del gobierno central”. de imponer a las regiones” , culminó Marco Pérez Barría.

de Huara, que con mucho esfuerzo han ad- acortó a un empate con 1.058 preferencias Exjefe comunal Carlos Silva, herido para participar en esta inscripción”. cada uno. Eso provocó la inédita medida El candidato a alcalde indicó que este del Tribunal Electoral Regional de Tarapacá inscribe candidatura para es recién el primer trámite y espera que para dirimir el empate en un sorteo que prontamente se declare admisible, a fin de dio por vencedor a Bartolo. alcalde de Huara comenzar el proceso que lo reinstale en el Cabe recordar que septiembre recién pa- municipio. sado, la Fiscalía Regional de Iquique for- El ex edil de la comuna de Huara, Carlos Silva, inscribió su “Esto me motiva, me llena de orgullo, pero malizó al edil José Bartolo por el delito de candidatura que busca recuperar el sillón municipal, luego del también me da una responsabilidad con la “incitar, promover, solicitar u organizar a empate del año 2016 con José Bartolo (UDI), quien asumiera comuna de Huara, que sigue confiando en los electores para modificar su domicilio como Alcalde tras un sorteo realizado por el Tribunal Electoral mi persona y que siempre me ha querido y electoral”. Regional de Tarapacá. me han hecho sentir así durante estos cua- De acuerdo al relato de la Fiscalía, el Alcal- Con plena confianza en recuperar la alcaldía de la Ilustre Muni- tro años que no he estado como Alcalde”, de Bartolo habría aprovechado su calidad cipalidad de Huara (Región de Tarapacá), Carlos Silva inscribió señaló Carlos Silva. de profesor universitario para solicitar a este lunes 11 de enero su candidatura como independiente de Cabe recordar que en la elección munici- sus alumnos que se cambiaran de domici- cara a las elecciones de abril próximo. pal de 2016, el actual alcalde José Bartolo lio electoral a Huara, pese a que ninguno En la oportunidad, Silva subrayó que su presentación es “una (Independiente-UDI) y Carlos Silva tuvie- de ellos tenía un vínculo electoral con la candidatura de la gente, de los independientes de la comuna ron una diferencia de tres votos, la que se comuna. 4 www.diariolongino.cl Miércoles 13 de Enero de 2021 CORFO

334 mipymes postularon a convocatorias PAR Impulsa de CORFO

En cinco convocatorias, 334 mipymes de la Región de Tarapacá pos- tularon a la línea PAR Impulsa de Corfo, que destinó $950 millones de pesos, permitiendo acceder a cada participante a un subsidio de a las mpymes regionales en estos duros momento”. tres millones de pesos, y a cuatro millones de pesos en el caso que Ante el gran interés por participar, el César Villanueva anunció que “también estamos preparando un desarrollen iniciativas digitales. sexto llamado con foco multisectorial y para toda la región. Ello permitirá apoyar a empresas que no La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional y el Consejo Re- alcanzaron a integrarse a los primeros llamados. Por eso los invito a estar atentos a la apertura de una gional de Tarapacá a través del FNDR, se distribuyó en llamados por nueva versión de la línea PAR Impulsa Tarapacá”. sectores productivos, alcanzando las siguientes cifras: PAR Impulsa Requisitos generales: Busca apoyar a contribuyentes que pertenezcan al sector de micro y pequeñas Mujeres Tarapacá (84 postulaciones), PAR Impulsa Provincia del empresas, en la reactivación de su actividad económica o en el inicio de una distinta, recupe- Tamarugal (89 postulaciones), PAR Impulsa Turismo (48 postulacio- rando y/o mejorando su potencial productivo y su gestión, en el marco de la coyuntura social, nes), PAR Impulsa Provincia de Iquique (93 postulaciones), y PAR económica y sanitaria, en proyectos postulados por contribuyentes que desarrollen Impulsa Medios de Comunicación (20 postulaciones). actividades gravadas con el Impuesto de Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la El Director Regional de Corfo, César Villanueva Vega, destacó la alta Renta, verificable con la información disponible en el sitio web del Servicio de Impuestos convocatoria, indicando que “la cantidad de interesados en obtener Internos (SII), cuyas ventas netas anuales sean iguales o superiores a 1 UF (una Iniciativa, financiada por estos recursos, superó las expectativas que nos habíamos cifrado Unidad de Fomento) hasta 25.000 UF (veinticinco mil Unidades de Fomento) y que el Gobierno Regional y para los sectores productivos de la región, especialmente aquéllos no hayan sido apoyados por el instrumento Reactívate de Sercotec, el Consejo Regional de más afectados por la crisis sanitaria”. en la Región de Tarapacá. La autoridad recalcó que “todos los proyectos presentados se en- Para la determinación de las ventas anuales, la convocatoria medirá Tarapacá, apoya a empresas cuentran en etapa de revisión y selección, trámites que esperamos las ventas declaradas entre los meses de enero de 2019 a diciembre afectadas por la pandemia. realizar en tiempo récord, ya que sabemos la urgencia que apremia de 2019, ambos inclusive. Miércoles 13 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 5 Crónica

En Vocería Social, la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, y la seremi Katherine Aliaga, explicaron que el monto que entregará este fondo será dividido en dos llamados que se realizarán durante este año. Cada uno contempla la suma de $2.760 millones.

Más de $5.000 millones para proyectos destinados a la superación de la pobreza Lanzan fondo “Chile Compromiso de Todos” El 4 de enero se abrieron las vulnerables. “Durante el 2020 pudimos postulaciones para el fondo Para el primer semestre de financiar una iniciativa que “Chile Compromiso de Todos” este año, el fondo repartirá llevará operativos médicos a correspondiente al primer se- un total de $2.760 millones. terreno en toda la región, lo mestre de 2021. El anuncio Esto corresponde a un consi- que permitirá que la comu- fue realizado por la ministra derable aumento de recursos, nidad acceda a prestaciones de Desarrollo Social y Familia, el cual forma parte de un es- de salud en el marco de esta Karla Rubilar, quien hizo un fuerzo que está directamente pandemia, sin tener que mo- llamado a fundaciones y cor- relacionado con fomentar la vilizarse y, con eso, aportar poraciones sin fines de lucro colaboración con organizacio- al distanciamiento social tan a postular a este fondo. nes de la sociedad civil. necesario para reducir los La autoridad puntualizó que Esto fue destacado por la sub- contagios entre nuestra po- “estamos anunciando $2.760 secretaria de Evaluación So- blación” señaló. millones; esto, con el fin de cial, Alejandra Candia, quien aumentar la cobertura y po- participó en sesión de Voce- FONDO der llegar a más proyectos ría Social en Tarapacá, subra- que están comprometidos yando que “a través de este El monto máximo que recibi- con la superación de la po- fondo estamos fortaleciendo rán los proyectos adjudicados breza y la vulnerabilidad de la tan necesaria alianza que será de hasta $30 millones, muchas familias que se han debe existir entre la socie- en caso de desarrollarse en visto afectadas por la emer- dad civil y el sector público. solo una región, mientras que gencia sanitaria, provocada Para avanzar y dar pasos im- para aquellos proyectos que por la llegada del Coronavirus portantes para superar los se implementen en más de a nuestro país”. problemas que enfrentamos una región, el monto llegará Este fondo forma parte del como sociedad no solo debe- hasta $50 millones. Plan de Emergencia para la mos trabajar desde el Estado, El período de postulación Protección de los ingresos sino que debemos unirnos abarca desde el 4 al 29 de de las familias y la reactiva- como comunidad para ir en enero y podrán postular fun- ción económica y del empleo apoyo de los más vulnera- daciones y corporaciones sin anunciado por el Presiden- bles, quienes se han visto fines de lucro. Las postula- te Sebastián Piñera en junio fuertemente afectados por ciones deben realizarse de de 2020, en el que se com- esta crisis sanitaria y social”. manera online en la página prometió la asignación de Al respecto, la seremi de www.sociedadcivilmds.cl, fondos por US $20 millones Desarrollo Social y Familia, misma web donde se darán para Organizaciones de la Katherine Aliaga, destacó los a conocer los resultados de Sociedad Civil, entendiendo proyectos que se han mate- los proyectos ganadores a el rol fundamental de estas rializado anteriormente en partir de la primera semana en el apoyo a los grupos más Tarapacá gracias a este fondo. de abril. 6 www.diariolongino.cl Miércoles 13 de Enero de 2021

Iquique Gobernación de Iquique

Mario Vergara Fotos: Daniel Troncoso

El Gobernador de la Provincia de Iquique René Muñoz, dijo que, lamentablemente, la Plaza Brasil se ha convertido en un punto de encuentro para migrantes venezolanos y ex- tranjeros desalojados del borde costero. Recordó que la ocupación de playas y secto- res del borde costero comenzó por los recla- mos y presiones de los ciudadanos residentes por los inconvenientes que generan grupos de migrantes con ruidos molestos, música a alto volumen y especialmente por los proble- mas sanitarios que se estaban registrando. “Entonces alrededor de un sesenta por ciento de ellos que se retiraron del borde costero co- menzaron a reunirse en Plaza Brasil, ubicada en Zegers con Patricio Lynch. Coordinan con Organización En la orilla del mar se estaba incumpliendo la normativa que prohíbe acampar en la zona de costa. Bajo esa premisa estamos accionando Internacional apoyo a para ayudar de alguna manera a las redes de organizaciones que trabajan con inmigrantes en coordinación con la Organización Interna- cional de Migrantes (OIM)”. grupos de Migrantes Explicó que actualmente se está catastrando a las personas que tienen necesidad de ayu- da, traslado y hospedaje. Estamos tratando de poner todo de nuestra parte para solucionar el tema en en Plaza Brasil cuando no han pasado por la cuarentena. Ahora, los que apro- “Comenzamos el trabajo y el lunes tuvimos el mediano y corto plazo”. baron el control sanitario, no pueden exponerse a contraer algún contagio” una reunión muy productiva entre el Departa- Consultado qué pasaría con los migrantes que ya cumplieron su cuarentena. recalcó. mento Social de la Gobernación y la OIM y se dijo que se buscará la forma de que esos grupos lleguen a su punto de destino generó una planificación de trabajo para que que es . FACULTADES A FF.AA EN LA FRONTERA se resuelva en el corto plazo. La Plaza Brasil “Ahora, desde el punto de vista más humanitario uno entiende que estos mi- será el foco. Así empezaremos a levantar los grantes necesitan real ayuda. Es por eso que en su desesperación un grupo de El Gobernador de Iquique fue consultado por la aprobación de facultades para que las datos y de alguna manera vamos a separar a la gente que estaba en la plaza, comenzaron a caminar al centro de Iquique. Fuerzas Armadas actúen en la frontera con Bolivia para en conjunto con Carabineros los migrantes que cumplieron su estadía en Otro grupo había ocupado el sector de Las Urracas y parte del borde costero y la PDI ante el ingreso ilegal de migrantes. residencia, de los que no lo han hecho”. del Barrio El Morro. “Me tocó ver en redes sociales que nuestros parlamentarios estaban exigiendo que la Ayudaremos a los que abandonaron la playa, poniéndolos en contacto con las normativa vigente se mejore. Creo que los resultados serán rápidos”. SOLUCION organizaciones de migrantes. Se debe entender que no es un trabajo del go- El gobernador se refiere a un decreto que otorga mayores atribuciones a las Fuer- bierno ni del Estado hacerse cargo del problema pero de alguna manera tene- zas Armadas para ejerce en la frontera. Contempla la instalación permanente de las El gobernador indicó, que no se trata de crear mos que crear las condiciones para que se les preste ayuda. Sabemos cuánto Fuerzas Armadas en el resguardo fronterizo, coordinado con las entidades policiales. problemas y que por el contrario, buscar sufren por la situación en que se encuentran”. También se determinaría disponer de un avión de la FACH para el traslado de los mi- solución a los problemas que aquejan a la Junto con lo anterior informó que en la fiscalización realizada ayer, se encon- grantes clandestinos y éstos extranjeros hagan cuarentena en otras regiones. “Eso fue ciudadanía. traron con seis familias de migrantes que no pasaron por el control sanitario y propuesto por nuestra senadora y el diputado Renzo Trisotti” dijo. “De tal manera que tomaremos todas las me- que estarán sometidos al control de Carabineros y autoridad de Salud para “La idea es que los migrantes que realicen su cuarentena puedan ser en- didas para desarrollar una planificación con- ser llevadas a la residencia sanitaria, “porque no cumplieron con el control viados en vuelo de la Fuerza Aérea hacia su país, pero todo aquello dependerá junta con las organizaciones que participarán. sanitario y eso no debe ocurrir. Otras personas tampoco se pueden instalar de la realidad de cada país del cual provienen. El análisis sería caso a caso”.

Región Metropolitana, deteniendo allá a ser formalizadas por el delito de tráfico Fiscalía del Tamarugal y Carabineros desarticulan otras siete personas, entre ciudadanos ilícito de estupefacientes. Las restantes bandas criminales con más de 614 kilos de droga chilenos y extranjeros”, explicó el fiscal pasarán a control en los próximos días. (s) Sergio Almonacid. El cargamento ingresó por Colchane y su destino era droga, entre marihuana y clorhidrato de cocaína, que En total se incautaron 507 kilos 89 gra- la Región Metropolitana, lugar donde se realizaron di- ingresaron por Colchane. mos de clorhidrato de cocaína, 103 kilos ligencias para identificar y detener a las personas que “El procedimiento se gestó en la provincia del Tama- 846 gramos de marihuana y 3 kilos 208 eran las destinatarias. rugal cuando personal de la sección OS 7 de Carabi- gramos de pasta base de cocaína; ade- El uso de las distintas técnicas investigativas que neros detectó en la zona un vehículo que trasladaba más de diferentes vehículos y más de un permite la Ley 20.000 permitieron a la Fiscalía del Ta- importantes cantidades de droga y, gracias a dili- millón de pesos en efectivo. marugal junto al OS 7 de Carabineros desbaratar tres gencias investigativas que permite la Ley 20.000, se De las nueve personas detenidas, cin- bandas delictuales dedicadas al tráfico de drogas en la determinó que el cargamento iba con destino a San- co ya pasaron a control de detención Región Metropolitana e incautar más de 614 kilos de tiago. Por ello se realizó una entrega controlada en la quedando en prisión preventiva tras Miércoles 13 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 7 Se implementara en Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta Nacional

Presidente Piñera firma decreto que permite a las Fuerzas Armadas apoyar el control migratorio El Presidente de la República, política migratoria, para que Sebastián Piñera, firmó ayer Medida se aplicará en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y ésta sea clara, transparente y martes un decreto que habilita Antofagasta. El intendente Miguel Angel Quezada explicó que “nuestra así abordar temas de educa- a las Fuerzas Armadas a cola- frontera terrestre tiene 366 kilómetros de extensión”. ción, salud, vivienda y trabajo. borar en el control del tráfico “De esta forma estamos avan- ilícito de migrantes y trata de zando para terminar con el des- personas en el norte del país. corresponde al Ministerio del INTENDENTE QUEZADA pasos no habilitados, especial- que los migrantes son someti- orden migratorio, para proteger Se trata de la modificación del Interior en coordinación con mente porque nuestra frontera dos a condiciones inhumanas y mejor nuestras fronteras, para decreto 265, firmado por el Jefe el Ministerio de Defensa, que- Sobre esta medida, el inten- terrestre tiene 366 kilómetros ponen en riesgo sus vidas para poner orden en nuestra casa y de Estado en 2019, que permite dando las Fuerzas Armadas en dente de Tarapacá, Miguel de extensión”, declaró la auto- ingresar ilegalmente al país. para tener una política migrato- el apoyo de las Fuerzas Arma- todo momento sometidas a la Ángel Quezada, destacó su ridad regional. El Presidente presentó en 2018 ria que favorezca la inmigración das en el control de la frontera autoridad civil. alcance, especialmente para Además, agradeció las gestio- una reforma migratoria para regular y combata la inmigra- en materia de narcotráfico y cri- “El objetivo es tener las puer- la región, considerando que el nes de los parlamentarios de la asegurar una entrada ordena- ción ilegal para poder proteger men organizado y que, a partir tas abiertas, y acoger a la in- ingreso de ciudadanos extran- zona “para unir esfuerzos ante da, legal y segura de extranje- la seguridad y la calidad de de ahora, amplía su objeto y migración legal de aquellos jeros a través de la frontera esta problemática regional”. ros en el país. La iniciativa bus- vida de todos los habitantes permite el control del ingreso que vienen a Chile cumpliendo boliviana en la comuna de Col- ca acoger y dar un trato justo de nuestro país”, concluyó el ilegal por pasos no habilitados con nuestras leyes y a aportar chane, ha aumentado de ma- NUEVA LEY MIGRATORIA y humano a los migrantes re- Presidente. en las regiones de Arica y Pari- al desarrollo de nuestro país. nera importante. gulares, combate el tráfico de Una vez que se promulgue la nacota, Tarapacá y Antofagasta. Pero, al mismo tiempo, com- “Los ingresos por pasos ilega- Una expresión del ingreso ile- migrantes y establece acciones nueva ley de Migraciones, el En una actividad realizada ayer batir la inmigración ilegal de les hacia nuestra región, han gal es el tráfico ilícito de mi- eficientes y seguras para luchar Estado contará con nuevas he- martes en el Regimiento del aquellos que pretenden entrar definido una situación comple- grantes y trata de personas; contra el ingreso clandestino al rramientas para enfrentar el Ejército Nº1 Buin, el Jefe de Es- a nuestro país sin cumplir con ja y nos han presentado ma- esto es, cuando terceros faci- país, impidiendo, además, que ingreso clandestino, facilitando tado anunció la iniciativa, cuyo nuestras leyes y sin contribuir yores desafíos en este tiempo litan o promueven la entrada personas con antecedentes pe- la expulsión administrativa para objetivo es disponer la colabo- al desarrollo de Chile”, dijo el de pandemia, la cual hemos ilegal al país, con el ánimo de nales en sus respectivos países desincentivar el uso de pasos ración de las Fuerzas Armadas Presidente en una ceremonia estado enfrentando desde un lucrar. Según cifras de la PDI, el entren a Chile. no habilitados, y, además, con- con las autoridades civiles y en la que estuvo acompañado punto de vista humanitario y número de imputados por este Adicionalmente, esta refor- tando con Direcciones Regio- policiales en las áreas de logís- por los ministros del Interior, sanitario a partir de distintas delito, incorporado al Código ma crea una institucionalidad nales, y permitiendo mejorar tica, transporte y tecnología en Rodrigo Delgado; y de Defen- coordinaciones. Valoramos Penal durante el primer man- nueva, para lo cual se estable- la coordinación con la sociedad zonas fronterizas del territorio sa, Baldo Prokurica; y repre- esta iniciativa de nuestro go- dato del Presidente Piñera, au- ce un Consejo de Política Mi- civil, organizaciones, municipa- nacional. sentantes de las fuerzas de bierno que permite que las mentó en más de un 25% entre gratoria, cuya tarea será estar lidades y gobiernos regionales La colaboración debe estar so- seguridad. Fuerzas Armadas apoyen el el 2019 y el 2020. Generalmen- permanentemente evaluando para tener una mirada integral metida a la decisión política que control de ingreso ilegal por te, esta clase de delitos implica y proponiendo mejorías a una sobre la migración. 8 www.diariolongino.cl Miércoles 13 de Enero de 2021 Corona Virus:

Isabel Frías coronavirus en compara- Periodista U.C. ción a su versión anterior. Lo más preocupante, sin Las fotos que ilustran el embargo, no proviene de presente artículo “con un la rapidez con que la gente Chile ya tiene en su territorio la pequeño intubado en una se infectará en esta segun- UCI” provoca reacciones da ola que ya está viviendo nueva variante del SARS-coV-2, muy documentadas por las Tarapacá y el país, sino en que no solo se propaga con más disciplinas humanistas: Las algo todavía más alarman- rapidez, sino que reviste un peli- personas comunes suelen te: La evidencia científica ser más sensibles al sufri- abre la posibilidad cierta gro aún mayor: Los indicios empí- miento de los niños que que el aumento en la trans- ricos afirman que en los próximos con los ancianos. misión sea el resultado, al meses podríamos ver cómo los ni- No se trata de una idea ni menos en parte, del conta- de una opinión, sino de he- gio a menores. ños sean “tan susceptibles como chos comprobados empíri- Dicho sin medias tintas, la los adultos” al contagio. Ambas camente y que abre un mar nueva variante del corona- situaciones explican “en gran par- de preguntas para mirar la virus podría lograr que los nueva ola de coronavirus niños sean “tan suscep- te” la aplicación de medidas sani- que vivimos. tibles como los adultos”, tarias más estrictas sobre Tarapa- Todo lo anterior viene a declaró la semana pasa cá y el resto del país para afrontar c colación de las modificacio- Wendy Barclay, una desta- nes realizadas por la autori- cada viróloga que integra el un reto del que nadie “responsa- dad central a las normas sa- equipo que lideró los análi- blemente” debiera restarse. nitarias para enfrentar otro sis genómicos. brote epidémico, pero esta Dentro de Latinoamérica, vez con una variante nueva Chile está dentro del gru- del SARS-coV-2. po que ya cuenta con la Porque mientras Chile ya presencia de la variante está con fuertes rebrotes británica en su territorio, infecciosos, el otro hemis- además de Perú, Brasil, Ar- ferio se prepara para una gentina y México: De este Lo peor parece tercera oleada de contagios dato duro surgen, en buena con un virus mutado, refor- medida, los nuevos pro- zado y nuevas víctimas: El tocolos impuestos por el mundo nos ha notificado Minsal a los pasajeros que que están circulando, al llegan por vía aérea, y tam- menos, las versiones suda- bién a las mayores restric- estar por venir fricanas y la del Reino Uni- ciones de desplazamientos la relevancia de tener con- de la sociedad chilena de marzo”. fuera del hogar para pro- do, pero se esperan más. y los nuevos confinamien- ductas responsables, tan- epidemiología, Manuel Así las cosas, dos conclu- teger a nuestros ancianos tos de nuestras ciudades. to a nivel del autocuidado Nájera, ha sido mucho más siones se desprenden de y también a nuestros niños LAS GRANDES DIFERENCIAS Aunque nuestro país no como para proteger al res- preciso en las fechas de los manera casi automática: (por las dudas). Y “con o cuenta “oficialmente” con to de las personas con las contagios que se avecinan: Ahora tendremos que re- sin vacuna” el autocui- En primerísimo lugar se reportes del coronavirus cuales se convive o se está “La tendencia es aumento doblar nuestros resguar- dado sanitario llegó para debe aclarar que no es nue- importado desde Sudáfrica, en contacto. de casos para febrero y dos sanitarios dentro y quedarse. vo súpervirus, sino que son ello podría ser solo cosa de Esto adquiere un sentido variaciones de las muchas tiempo. mucho más profundo con que han surgido conforme Lo cierto es que la expec- los siguientes anteceden- el coronavirus SARS-CoV-2 tativa de vacaciones nor- tes revelados al vespertino se ha extendido por el males se diluyó. Y se intuye La Segunda por connota- planeta. que la alegría de la llegada dos expertos de la salud La mutación del coronavi- de las vacunas anticovid pública chilena y que lla- rus proveniente concreta- tendrá que matizarse con man a tomar debida nota: mente de Inglaterra ya fue una buena dosis de realis- “La nueva variante ya fue identificada en diciembre mo, mascarillas y constante identificada aquí; en 3 o pasado y se conoce como lavado de manos. 4 semanas podríamos ver B.1.1.7 sus efectos”, afirma Muriel En este caso específico, LO QUE ESTÁ POR VENIR Ramírez, epidemióloga de los científicos observaron la U.C. del Norte. que su genoma tenía una Dado que solo la infor- “No estamos cerca de un cantidad importante de mación veraz es capaz de peak epidémico nuevo, mutaciones: 23 en total. modificar las conductas de sino que tenemos un brote La buena noticia es que és- manera eficiente, los an- epidémico nuevo”, aclara tas no serían más dañinas, tecedentes previos no de- su colega, Cristóbal Cua- sino que aceleran la veloci- bieran alarmar a nadie sino drado, de la U. de Chile. dad con que se propaga el llevar a reflexionar sobre En tanto, el vicepresidente Miércoles 13 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 9

Cartas al director

“LA VANGUARDIA DE CHILE FORMAMOS, NOBLES HIJOS DE TARAPACÁ, la más baja categoría, mientras a otros centros educacionales los implementan estructuralmente para el EN NUESTRO ÁRIDO SUELO GLORIOSO, LAS RIQUEZAS OCULTAS ESTÁN. posible retorno a clases 2021. Tememos que toda esta situación, influya negativamente en la matrícula y en la disminución de cursos, de PREPARAMOS EN NUESTRO LICEO, LEGIONARIOS QUE IRÁN A LUCHAR, lo cual ya fuimos informados. Sin duda, esto con el tiempo puede afectar nuestras condiciones laborales PORQUE SEA ESTE CHILE QUERIDO, EL ORGULLO DE AMÉRICA AUSTRAL” Todos los profesores, apoderados y alumnos exigimos; que se realice una sanitización profunda y rigurosa a nuestro establecimiento, llevando exhaustivamente el protocolo que imparte El Ministerio de Salud, para Así dice parte de la letra del Himno del Liceo de Hombres de Iquique, actual “Liceo Libertador Ge- un posible retorno seguro a clases. neral Bernardo O’Higgins Riquelme”, de cuya autoría son responsables los profesores Sr. Juan Dávila Siempre hemos querido apoyar al hermano extranjero, pero, con normativas claras que no nos perjudi- Soler, en letra, y la Sra. Carmen Aroca Santillana, en música. quen, pensamos que la asistencia humanitaria no sólo puede ir dirigida hacia algunos, nuestros alumnos, Nuestro Liceo siempre ha estado presente en los sucesos más importantes de nuestra ciudad y, por nuestros jóvenes, también requieren de un espacio educativo digno y apropiado para vivir un proceso de ende, de nuestro país. En esta ocasión, los docentes de este histórico centro educacional estamos enseñanza – aprendizaje como corresponde. siendo los actores, junto a nuestros alumnos, de un hecho inédito en nuestro país. Los Docentes del Liceo A-7, con propiedad nos preguntamos qué opinarían los exalumnos, destacados ciu- En primer lugar, manifestamos nuestro total descontento al ver que nuestro Liceo continúa siendo dadanos y profesionales, algunos de ellos a nivel mundial, de la mala utilización del establecimiento donde utilizado para actividades totalmente alejadas del objetivo para el cual fue creado, que no es otro estudiaron y se formaron, el mismo que es reconocido como el segundo más antiguo del Norte Grande y el que el de educar. sexto más antiguo del país, hoy convertido en un albergue pluricultural absolutamente descuidado y con Partió siendo, con la venia de la autoridad edilicia de la época, un albergue para las agrupaciones evidente deterioro estructural. de Tunas y Estudiantinas visitantes desde otras ciudades del país y del extranjero, que cada año se Los exalumnos nombrados a continuación, son sólo una muestra de las grandes y connotadas personali- presentaban en un atractivo Encuentro, que en nada beneficiaba a nuestro Liceo. dades y personajes que pasaron por sus aulas, algunos ya fallecidos, otros aún están en condiciones de En la actualidad, y desde el comienzo de la pandemia, nuestro establecimiento educacional se trans- opinar al respecto: Sres. Salvador Allende Gossen, Orlando Graboloza Valdivia, Pedro Fornazzari Passalaqua, formó en albergue sanitario, primero para los 600 hermanos bolivianos que, de común acuerdo Francisco Gallo Chinchilla, los hermanos Oscar y Tomás Bonilla Bradanovic, Gonzalo Rojas Pizarro, Hugo entre el gobierno central y el Canciller boliviano en Santiago de Chile, fueron enviados, en medio de Calderón Campusano, Jorge Muñoz de Closets, Juan Ostoic Ostoic, Mario Vernal Aristi, Luis Advis Vitaglic, la noche, a hacer cuarentena en nuestra ciudad, haciendo caso omiso del control sanitario existente Nelson Garrido Alvarez, Cesar RimassaYaunchorvetz, Silvio Zerega Zegarra, Lautaro NúñezAtencio, Jorge e ignorando absolutamente la opinión del alcalde de nuestra ciudad, Sr. Mauricio Soria Macchiavello, Soria Quiroga, Víctor Silva Lanchipa, Vittorio Corbo Lioi, Luis Niedman Núñez, Peter Muffeler Márquez, Ivor xx quien fue la única autoridad regional que alzó la voz atendiendo a los reclamos y clamor de la ciuda- Ostojic Peric, Humberto Zumaran Porra, Germán Valenzuela Olivares, Vladislav Kusmicic Calderón, Enrique danía en demanda de mayor protección sanitaria. Lombardi Solari, Ramsés Aguirre Montoya, Rafael Montes González, Gustavo Buccioni Meza, Patricio León Hoy, la situación con nuestro liceo no es muy diferente, en nada ha cambiado, solo que dejó de ser Peric, Carlos Vila Molina Carlos Madariaga Araya, Augusto Smith Marín, Felipe Platero Moscopulos, Francis- Albergue para convertirse en Residencia Sanitaria. co Prieto Henríquez, Hrvoj Ostojic Peric, Olaf Olmos Figueroa, Rigoberto Sánchez Fuentes, Hugo Gutiérrez Nos embarga la pena, vergüenza e impotencia al ver que un establecimiento tan emblemático como Gálvez. el nuestro, con historia y trayectoria como para ser considerado Monumento Nacional, continúe tan . Nos asiste la esperanza que nuestro clamor sea tomado en consideración y en un futuro cercano a nuestro abandonado… basta sólo con ver toda su fachada rayada y sucia. liceo se le otorgue el respeto arrebatado, tanto por su historia como por su trayectoria, y no sea usado para Como Residencia Sanitaria sus moradores no mostraron nunca preocupación por cuidar sus de- otros fines que no sea el de impartir la enseñanza que hace de nuestros educandos personas honorables, pendencias, colgaron toallas y vestuario desde las ventanas hacia la calle, al marcharse del lugar, lo respetables, con principios y valores, que les permitan ser ciudadanos de bien y con profundo sentido social dejaron como un triste basural del cual todo Iquique fue testigo a través de las redes sociales, lo que y humano. dio un aspecto feo y humillante hacia quienes sabemos de su trayectoria y laboramos allí. Recientemente, debido a la contingencia, nos hemos visto obligados a dejar las aulas y dedicarnos a en- Resulta difícil pensar que en algún momento podremos volver a ocupar sus aulas y devolverle la pres- señar e instruir en forma remota y en condiciones críticas en lo que a implementación respecta y muy tancia que tenía, ya que, gracias a la apatía de la mayoría de autoridades locales y a las decisiones deficiente en lo que a capitación se refiere, pero seguiremos incansablemente, desde nuestros hogares, caprichosas y antojadizas del gobierno central, lo convirtieron en un establecimiento educacional de alzando la voz en defensa de nuestro amado Liceo Libertador General Bernardo O´Higgins Riquelme.

Cartas al director Director y Representante Legal Patricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré Clima y energía [email protected] Preocupación generó un reciente estudio que muestra que situaciones como altas tem- Las condiciones naturales que posee Chile para el desarrollo de la energía Email peraturas, viento, polvo en suspensión o incluso las nubes, podrían afectar en el futuro fotovoltaica continúan siendo únicas, y reflejo de ello es la gran cantidad [email protected] la producción fotovoltaica en ciertas latitudes del mundo durante algunos meses del de proyectos que han visto la luz durante los últimos años, logrando que Domicilio San Martin 428/ Of 2. año, debido al calentamiento global. ¿Qué ocurre en nuestro país? energías limpias como la solar alcancen incluso el 10% de participación en Nuestro territorio es uno de los más latitudinales del mundo, y por ende esos efectos la matriz. Departamento Comercial podrían verse compensados dependiendo de la región en que se presenten los fenó- La descarbonización continúa avanzando fuertemente gracias a políticas [email protected] menos, ya que actualmente Chile posee producción fotovoltaica desde el norte hasta claras, condiciones naturales perfectas y a los esfuerzos de una industria Cel:992845308 el centro y sur, abarcando una superficie muy diversa en comparación con otros países. sana que continúa desarrollándose, con miras a descentralizar la matriz Longino SPA A ello se suma la permanente innovación que ha permitido la adquisición de paneles energética. más baratos que antes, y también más eficientes, como por ejemplo paneles bifaciales, Fono que no solo permiten capturar directamente la energía del sol, sino que también el 57-2 34 84 55 Víctor Opazo Carvallo efecto rebote que se produce desde la tierra. CEO de Solek Chile

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendarioTren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. 10 www.diariolongino.cl Miércoles 13 de Enero de 2021z

Chusmiza-Usmagama

Comunidad aymara de Chusmiza-Usmagama celebró 25 años de vida y defensa de su territorio ancestral

Con una ceremonia virtual de conmemoración que tuvo como principal objetivo recordar a todos los que han formado parte de la historia reciente de los pueblos precordilleranos de Chusmiza y Usmagama, la comunidad aymara que agrupa a miembros de ambas localidades festejó su aniversario número 25.

“Hace más de dos décadas la cual fue oficiada por el enseñanzas dignas de des- que tienen los pueblos ori- nos organizamos con el úni- diácono Hugo Iriarte, de la tacar, lo cierto es que la co- ginarios en Chile para cui- co fin de defender nuestro comunidad de Fátima. “A munidad aymara de Chus- dar lo que les pertenece. territorio y nuestra agua. causa de la situación sani- miza-Usmagama tiene una Hoy homenajeamos a todos taria, hoy los pastorcitos de suerte de épica en su his- “Esta lucha marcó nuestras los que han apoyado nuestro Usmagama no han podido toria. Fundada en enero de vidas y la de nuestros des- trabajo”, remarcó Teodoro ir a celebrar la fiesta al niño 1996 con el fin de adquirir cendientes para siempre”, Papic, actual presidente de Emanuelito en Usmagama, personalidad jurídica para resumió Soledad Carvajal. la agrupación que reúne a como tradicionalmente se hacer frente legal a los due- “Sin embargo, la cantidad 96 personas. realiza. Por eso, nos reuni- ños de la embotelladora de de años que estuvimos pri- mos virtualmente para orar Agua Mineral Chusmiza, que vados de nuestras aguas, “Son generaciones de muje- en comunidad”, explicó So- habían inscrito los derechos causaron un daño enorme res y hombres que pusieron ledad Carvajal, parte de la del agua del lugar para su a nuestra comunidad, ya todos sus esfuerzos para dis- directiva de la comunidad. uso privado, la comunidad que no pudimos mante- frutar de lo que nos perte- “Hemos pedido que haya dio una batalla de 13 años ner nuestras siembras y nece: nuestra tierra, la flora, protección, respeto, justicia (2009) hasta recuperar lo cosechas con normalidad”, fauna y agua. Porque para y paz para todos los pue- que pertenecía al pueblo explicó. nosotros, como comunidad, blos; así como para nuestros originario. lo que nos ha definido es la socios y colaboradores co- Por lo anterior, la comu- lucha incansable que dimos, munitarios, los que están y Se trató de una decisión va- nidad hoy sigue en pie de y seguimos dando, por recu- los que han partido”, señaló. liente y determinada, ya que lucha, esperando la justa perar nuestro bien más vi- mientras la comunidad esta- reparación por la violación tal”, recordó Teodoro Papic, Asimismo, se dedicó un es- ba compuesta por personas a sus derechos fundamen- haciendo alusión al origen pecial homenaje a todos los de clase trabajadora rural tales por parte del Estado de la reconocida comunidad, miembros de la comunidad “transportistas, comercian- de Chile, asunto que fue que hoy se encuentra a la que ya no se encuentran en tes y agricultores, principal- rotulado así por la Comi- espera de que el Estado de este plano terrenal, pero mente”, los dueños de la sión Interamericana de Chile cumpla con un acuerdo que dieron una enorme lu- embotelladora en cuestión Derechos Humanos (CIDH) amistoso de reparación por cha por los derechos de sus estaban vinculados a los car- en 2013 para luego mediar violación a los Derechos Hu- pueblos. gos más altos del Senado del para poder financiar ho- programas de televisión por un acuerdo entre am- manos (DDHH) firmado ante Chile del momento. norarios del abogado; nacional y medios de co- bas partes. “Hoy estamos la Comisión Interamericana LA HISTORIA consiguieron apoyo insti- municación. Así, finalmen- esperando que el Gobier- de DDHH (CIDH) en 2015. En ese sentido, la campa- tucional y político de dis- te, en 2009 se adjudicaron no cumpla con el Solución Si bien cada agrupación ña que llevaron a cabo en tintos sectores; indagaron todos los derechos de las Amistosa que firmó en En la actividad “realizada por comunal de la región tie- Chusmiza y Usmagama fue en la Ley Indígena para co- aguas a la comunidad y se 2016, pero que aún sigue Zoom y abierta a todo pú- ne características particu- consistente: organizaron nocerla por ellos mismos volvieron un ejemplo más pendiente”, remarcó Teo- blico” se celebró una misa, lares, tradiciones únicas y platos únicos de kalapurka y aparecieron en diversos de la inspiradora fuerza doro Papic. Miércoles 13 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 11 Correspondiente a siete proyectos periodo 2018-2020 Tarapacá

Más de 24 mil millones de pesos invirtió Minvu en Obras Urbanas para

enfoque este año estará dado por el esfuerzo país de Tarapacá recuperación económica. “Como lo han representa- do el presidente Piñera junto a nuestro ministro, Fe- lipe Ward, el 2021 tenemos la tarea como Minvu de Más de 24 mil millones de pesos ha inver- aportar con la ejecución de nuestras obras urbanas tido el Ministerio de Vivienda y Urbanis- y habitacionales, a la creación de nuevas fuentes la- mo en la Región de Tarapacá para obras borales. Proyectamos generar en el periodo cerca de urbanas. La cifra corresponde a la gestión 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la acumulada de los últimos tres años, in- región de Tarapacá”, señaló. volucrando el inicio de siete iniciativas y Por su parte, el director de Serviu, Juan Manuel To- se proyecta para el 2021, el comienzo de rres, destacó el trabajo desarrollado, sobre todo en otros cinco proyectos, a través de los dis- el último año, donde la emergencia sanitaria aun tintos programas del ámbito Ciudad de la presente, exige un doble esfuerzo de todas las partes cartera, como Pavimentos Participativos, involucradas, tanto públicas como del sector privado. la continuidad de inversión en Espacios “En pavimentos participativos continuamos la ejecu- Públicos y la contratación de obras del ción de los proyectos seleccionados el 2019, corres- Plan Recuperemos Chile, donde este año pondiente al llamado N° 28 e iniciamos también en el Minvu invertirá para mejoramiento de todas las comunas seleccionadas, los proyectos del calzadas y espacios públicos dañados por llamado N° 29, que involucra una inversión de más estallido social, más de 600 millones de de $1.700 millones. La construcción de la Avenida Las pesos. Parcelas en Alto Hospicio avanzó también en su pro- Durante la visita de inspección de avance gramación, así como la ejecución del mejoramiento de las obras de revitalización de las calles de la Plaza Las Américas, la reposición de semáforos RUTAS PEATONALES inclusivas ejecutadas por Serviu en el cen- y la de señaléticas, todas obras que forman parte del tro de Iquique, el seremi de Vivienda y Ur- Plan Recuperemos Chile donde el ministerio invertirá Las calles Vivar y Tarapacá se encuentran ya intervenidas con el proyecto de banismo, Carlos Prieto, junto al director en total más de $800 millones”, explicó. revitalización, donde sólo falta la instalación de jardineras como parte del pai- de Serviu, Juan Manuel Torres, relevaron Respecto a los protocolos sanitarios en obra, el di- sajismo implementado, lo que complementará la habilitación de tótems infor- la concreción de importantes proyectos rector precisó que se mantendrá durante el año la mativos sobre el concepto de Iquique Ciudad Inclusiva, considerando también en materia de urbanismo para Tarapacá. fiscalización en el cumplimiento de las medidas de placas en lenguaje Braille para personas ciegas y mobiliario urbano. “Estamos enfocados no sólo en el cumpli- protección hacia los trabajadores, conforme a lo Dado el éxito de la experiencia de la renovación de veredas en el principal circui- miento de nuestros objetivos de gestión dispuesto por el Minvu al comienzo de la pandemia. to comercial de la capital regional, el Minvu a través de Serviu, ejecutará durante habitacional, sino queremos construir a “Nuestros funcionarios están en contacto constante este año y el próximo, el mejoramiento con este mismo estándar en 57 tramos través de nuestras distintas líneas de in- con las empresas contratistas de nuestras distintas de las calles Vivar (hacia Avda. Arturo Prat), Orella, Ramírez, Patricio Lynch, Aní- versión, mejor cuidad para los tarapaque- obras, las que han implementado las medidas soli- bal Pinto, Latorre, Amunátegui, Sargento Aldea y Barros Arana. ños. Esto se traduce, sin duda, en contar citadas e inclusive, reforzado las mismas, de manera “Es una nueva línea de inversión, Rutas Peatonales, que nos permitirá abordar con mejor conectividad, espacios públicos de poder mantener una continuidad en los trabajos. otros sectores del centro de Iquique, de manera de uniformar el esfuerzo sec- de calidad, buenas veredas y plazas con el Dependiendo de la situación de la emergencia sanita- torial de concretar ciudad más inclusiva, donde las personas con problemas de equipamiento necesario para una vida en ria, estas obras podrían verse retrasadas, pero hasta desplazamiento y también población mayor, mujeres y niños, puedan transitar comunidad plena”, dijo Carlos Prieto. el momento, no tenemos obras paralizadas por Covid con mayor seguridad. Para esto, dispondremos de más de $3.800 millones de La autoridad regional precisó que el 19”, informó. pesos”, explicó el seremi Carlos Prieto. 12 www.diariolongino.cl Miércoles 13 de Enero de 2021

Deportes Por tercera vez consecutiva, el piloto chileno se coloca a la cabeza de la competen- cia más difícil del planeta y aumen- ta la ventaja a más de 11 minu- tos. Este martes fue tercero en la etapa 9. RESULTADO ETAPA 9 Neom-Neom (580 kms) 1° (47) Kevin Benavides / Honda / ARG / 4 horas 49 minutos 15 segundos 2° (1) Ricky Brabec / Honda / USA / +01+18 3° (4) José Ignacio Cornejo / Honda / CHI / +01’34” 4° (5) Sam Sunderland / KTM / GBR / +10’11” 5° (42) Adrien Van Beveren / Yamaha / FRA / 13’52” 20° (2) Pablo Quintanilla / Husqvarna / CHI / +48’33” En una infernal carrera que dejó a varios fa- voritos en el camino, el chileno José Ignacio CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOS Cornejo (Monster Energy Honda Team), se consolidó en el liderato de la 43° versión del 1° (4) José Ignacio Cornejo / Honda / CHI / 36 horas 51 minutos 00 segundo Rally Dakar que se disputa en Arabia Saudi- 2° (47) Kevin Benavides / Honda / ARG / +11/24 ta. El piloto iquiqueño obtuvo el tercer lugar 3° (5) Sam Sunderland / KTM / GBR / +14/34/ en la Etapa 9 que se realizó en Neom, dis- 4° (1) Ricky Brabec / Honda / USA / +17’26” tanciandose en la clasificación general a 11 5° (88) Joan Barreda / Honda / ESP / +29’00” minutos 24 segundos de su escolta, el argen- 9° (2) Pablo Quintanilla / Husqvarna / CHI / +1:00’37” tino Kevin Benavides (Monster Energy Honda Team), vencedor de la etapa.

La novena estación contempló 465 kilóme- tros de especiales en un trazado complejo que dejó fuera de carrera al australiano Toby Price (KTM) y al trasandino Luciano Benavi- des (Husqvarna), ambos candidatos al podio, especialmente el australiano que había sali- Iquiqueño Nacho Cornejo do a 1 minuto del chileno. Sin embargo, tuvo un accidente en el kilómetro 155, quedando con un traumatismo craneal, golpes en el hombro izquierdo y en la muñeca derecha. se posiciona en el liderato del En tanto el argentino sufrió una fractura de la clavícula derecha. Estos dos acontecimientos sucedían cuando Nacho Cornejo y su compañero Kevin Bena- vides luchaban solos abriendo ruta, lidiando Dakar 2021 con la navegación y superando la áspera ruta En cuanto a lo que resta de compe- uso de los neumáticos traseros, li- de tierra con piedras y rocas, y solo un ter- tencia, tres etapas, éstas suman en mitados a seis para toda la carrera cio de arena en el desierto saudí. Quizás, el total 1.592 kms, de los cuales 1.078 Es decir, los pilotos van decidiendo nacional hizo lo más difícil de lo que va del son de especiales. Con respecto a la qué goma usar. Por ejemplo a Nacho Dakar, ya a tres días de concluir el certamen, de este miércoles, los pilotos y nave- Cornejo le quedan 1 nueva y 5 usa- terminando por detrás de su compañero ar- gantes se enfrentarán un tramo de das. Deberá elegir qué día utilizará la gentino para llegar a Neom con la sensación 583 kms, 342 de contrarreloj. intacta y las menos gastadas en las de haber cumplido una de sus mejores eta- La clave en adelante estará en el otras etapas que faltan por hacer. pas con el mínimo de error. “Muy buena etapa hoy, pero muy larga. Me tocó abrir pista todo el día. Fueron 465 kiló- metros interminables. La idea era abrir ruta lo más rápido posible… Se hizo difícil por la extensión del tramo, con mucha piedra y navegación complicada. Cometí uno o dos errores que no me significaron mucho tiem- po. Al final fue un día positivo y ampliamos la diferencia en la general. Logré un peque- ño colchón de tiempo para poder estar más tranquilo y ser más inteligente en lo que resta. Ahora a mentalizarse en la etapa 10”, comentó con su habitual tranquilidad, Nacho Cornejo, de 26 años. Miércoles 13 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 13 Deportes Iquique

Consiguen un heroico empate 2 a 2 en Rancagua DRAGONES SIGUEN RESPIRANDO La primera etapa tuvo al lance, en el minuto 17 los derecha y levanta centro al cuadro local dominando el dragones no aprovechan un punto penal donde arremete En un partido con emociones de principio a fin Deportes balón, pero sin la claridad ni tiro de esquina y se genera el argentino Larrondo para Iquique logró un valiosísimo punto en la expedición a profundidad para asustar al contragolpe para los celestes elevarse entre los centrales meta iquiqueño Sebastián rancagüinos, evitando “zana- iquiqueños y clavar la pelota Rancagua para enfrentarse ante el local O’Higgins. Dos Pérez. Antes de la apertura horia” Pérez la apertura del al fondo del arco con certero anotaciones de Hans Salinas le dieron no sólo la igual- del marcador fueron más las marcador. cabezazo. dad, sino que aportan un respiro, al equipo de Cristián llegadas directas de Iquique La ruptura del 0 a 0 fue a los Con la ventaja OHiggins va- que las de O’Higgins. 25 minutos cuando Marcelo rió su esquema, pasando a Leiva en la lucha por salvarse del descenso. Quizás como un presagio de Larrondo habilita a Facundo ejercer una presión más alta, lo que sería el trámite del Castro, quien encara por la con la intención de provocar el nerviosismo iquiqueño en la salida y asegurar otra cifra, pero nada de eso se dio. A los 32 minutos el DT nortino debe realizar un cambio obli- gado por la lesión de Michael Contreras, entrando Guido Mainero. A los 36, una bue- na jugada de Iquique alertó al meta Augusto Batalla, cuando Lorenzetti despacha un cen- tro que no pueden conectar ni Cesar Huanca y Michael Fuentes solos ante el portero. En el minuto 63 una falta de anteriores y a un minuto del En el minuto 44 los dragones Larrondo a Fuentes Vadulli, tiempo reglamentario, un tiro llegan al área dominando genera un corner tras el tiro de Mainero es interceptado y moviendo el balón, entre libre. Despejando el centro, con el brazo por Roberto Ce- Mainiero, Fernández y Sa- la zaga rancaguina aplica la receda y tanto el VAR como linas. Cuando este último estrategia de Dalcio Giovag- Cavero dijeron penal y tarjeta levantaba el centro para Fer- noli de salir rápido con tres amarilla para el “eléctrico”. nández, recibió la falta del toques para llegar al arco Frente al balón, los viejos “Colorado” Romero y el juez rival. Fue así como nueva- protagonistas, Salinas y Ba- José Cavero, pese a los recla- mente Castro eleva el balón talla. El tiro del iquiqueño al mos no dudo en decretar la buscando a Larrondo, que costado es contenido a me- pena máxima. El propio Sali- aparece por el segundo palo dias por Batalla y en la insis- nas se puso frente al balón y para con golpe de cabeza tencia Salinas tira potente con remate cruzado rasante dejar la cuenta 2x1, para los dando en el poste y al fondo de pierna zurda decretó la pa- de Rancagua. El juez le mos- del arco, para poner igual- ridad 1 a 1. tró amarilla al “zanahoria” dad a 2 tantos y la cuota de Al reanudarse la brega los Pérez por reclamos. esperanza para un plantel primeros diez minutos mos- Iquique no bajó los brazos, que no ha bajado los brazos traron a un Deportes Iquique siguió con poderío de balón y sabe que en cada partido distinto, siendo protagonista y llegadas al pórtico local. que resta, se juega la chance y con ocasiones de gol frente Cuando parecía que el final de conservar la categoría de al meta Batalla. sería el mismo de las fechas Primera A. 14 www.diariolongino.cl Miércoles 13 de Enero de 2021

Crónica

La nueva forma de arriendo de vehículos entre particulares ya

está en Iquique: Cocoche entendible, ya que per- Ya han desaparecido mite generar un ingre- aquellos tiempos en que so a partir del vehículo nos dirigíamos física- cuando no se usa. Y lo mente a una compañía economía colaborativa mejor de todo, la plata- Rent-a-Car, hacíamos operativas con la plata- Europa, Cocoche en Chile y pequeñas localidades, optimiza el uso de la pro- forma se ocupa de una largas filas, decidíamos forma AirBnb, un modelo y en Argentina. Usuarios en donde usuarios obtie- piedad privada para un be- cobertura total contra entre costosos segu- exitoso que se ha expan- ofrecen sus vehículos, y nen ganancias de 500 USD neficio público, generando todo riesgo, sin que ros de cobertura y para dido por todo el mundo. otros usuarios pueden mensuales por vehículo en el proceso una ganancia arrendador ni arrenda- luego lidiar con cargos AirBnb es una plataforma arrendarlos por el tiempo publicado. De esta forma económica sustentable y tarios tengan que efec- ocultos en nuestras tar- que conecta dueños de que deseen. hay usuarios que compran descentralizada, y dismi- tuar ningún pago. Tan jetas. La tecnología que propiedades con usuarios Este tipo de negocio ha entre 3 y 5 vehículos y los nuyendo drásticamente la sólo se suben, a través ha cambiado tantos as- buscando una propiedad abierto las puertas de un ofrecen para su arrien- cantidad de vehículos ne- de la plataforma, fotos pectos de nuestra vida en esa locación. Este mo- negocio disruptivo parale- do, generando ganancias cesarios para satisfacer las del vehículo antes y diaria, ha cambiado delo de negocio ha cam- lamente en grandes urbes fácilmente. Este tipo de demandas de movilidad después del arriendo. también ahora el arrien- biado totalmente la forma de la población. La ventaja para los in- do de vehículos: las de hacer turismo en los quilinos es más clara plataformas de arrien- últimos años, descentrali- PLATAFORMA aún: el costo del arrien- do de vehículos entre zando las ganancias y per- do es entre 25% y 35% particulares, que hacen mitiendo tomar contacto Un vehículo privado se menor que por los me- furor en Estados Unidos con locales. encuentra desocupado un dios tradicionales. En y Europa, ya están aquí Este modelo de negocio se 90%, generando diversos Chile, Cocoche ofrece en Chile de la mano de ha extendido al arriendo gastos para su dueño (co- también una tecnología Cocoche. de vehículos y está toman- chera, seguro, permiso de de geolocalización que El alquiler de vehícu- do el control del merca- circulación) y perdiendo permite buscar vehícu- los entre particulares do a nivel mundial: Turo valor de reventa. El éxito los a pocos metros de presenta similitudes en USA, Getaround en de estas plataformas es tu ubicación. Miércoles 13 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 15 Agua

Esta iniciativa público-privada contribui- rá y fortalecerá la gestión hídrica de las empresas, promoviéndola eficiencia del Con “Certificado Azul” uso del agua en procesos productivos y servicios, así como la mitigación de sus posibles impactos asociados. El Certifi- empresas contribuirán a la cado Azul será un instrumento volunta- rio, mediante el cual las empresas po- drán implementar acciones concretas de seguridad hídrica del país resiliencia que les permitirán enfrentar los efectos adversos provocados Empresas de diversos sectores productivos podrán adherir a partir de este 2021 al Acuerdo de Producción Limpia (APL), por el cambio Certificado Azul,que promoverá la gestión sostenible del recurso hídrico en Chile, mediante el uso eficiente y sustentable en la producción de bienes y servicios, con el fin de contribuir a la seguridad hídrica del país. climático. Este Acuerdo voluntario impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO y Fundación Chile, se gesta en el marco del proyecto Suiza gua del Programa Latinoamericano “El Agua nos Une”, el cual se está construyén- dose manera conjunta con el Ministerio del Medio Ambiente, Superintendencia de Medio Ambiente, Dirección General de Aguas, Instituto de Desarrollo Agropecuario, Corporación de Fomento a la Producción, Asociación de Industria de Alimentos de Chile A.G, Sociedad de Fomento Fabril, Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas y Sociedad Nacional de Agricultura.

El APL basado en la experiencia peruana en esta materia, aplicará la herramienta Huella de Agua (ISO 14.046), gestión de En el país se ha trabajado con las empresas en dos ciclos. El primero, en- información acerca de la disponibilidad de los recursos hídricos, prácticas de eficiencia hídrica y medidas de reducción en tre 2013 y 2015, con cinco empresas representativas de distintos rubros: los sectores productivos y las empresas y proyectos de responsabilidad social del agua o de valor compartido, entre otros, Polpaico, Mall Plaza, Nestlé, Clariant y Tinguiririca Energía. Entre 2015 y implementando acciones reales que impacten en el territorio y los actores presentes en él. 2018 se incorporaron cinco nuevas empresas, Watts, Frutícola Olmué, Para Claudia Galleguillos, Líder de Estrategias Hídricas de la Gerencia de Sustentabilidad de Fundación Chile, “en nuestro Alifruf-Minuto Verde, Aconcagua Foods y Olivares de Quepu. Posterior- país la crisis hídrica se ha hecho sentir en los últimos años y tenemos grandes desafíos para adaptarnos a los cambios fu- mente, con el apoyo de Chilealimentos A.G, se hizo un escalamiento a 15 turos y sostener nuestro desarrollo, donde las empresas juegan un rol fundamental en la gestión responsable y comparti- empresas adicionales del sector agroindustrial, a través del Acuerdo de da del agua. El Certificado Azul es un instrumento que incentiva la inversión pública/privada del agua, con beneficio país”. Producción Limpia III del Sector de Industria de Alimentos Procesados. En tanto, el Director Ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Giovanni Calderón, señaló que “este Respecto a la participación en el programa SuizAgua, Beatriz Arredondo, APL centrado en el recurso hídrico representa una enorme oportunidad para que empresas de diversos tamaños y sec- ingeniera ambiental de Watt”s, cuenta: “Con los proyectos implemen- tores productivos den un paso significativo hacia una gestión sustentable y responsable del recurso hídrico, aspecto de tados hemos logrado disminuir el consumo de agua de los procesos y la más alta relevancia si se considera que una parte importante del territorio nacional atraviesa por una de las peores también crear una cultura más consciente respecto al uso de este re- sequías de su historia”. curso”. Explica que “si bien no ha sido fácil, hemos tratado de transmitir PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS Y RESULTADOS este mensaje a cada uno de nuestros colaboradores ya que de nosotros depende seguir mejorando”. SuizAgua cuenta a la fecha en Chile con la participación de 10 empresas, con las que se han realizado 41 proyectos con Junto con invitar a otras empresas a participar, Arredondo enfatiza que una inversión de más de USD 5 millones, logrando una reducción en el uso de agua de 715.590 m3/año, lo que ha bene- “es un programa que incentiva a tener una mejor gestión del recurso ficiado a más de dos millones 800 mil personas. dentro de la empresa, como también a ser responsables con la sociedad que pueda estar directamente relacionada a los efectos indirectos que se crean por la elaboración del producto”. La fórmula del éxito El programa establece que cada empresa debe aplicar la ISO 14.046 para la Evaluación de la Huella de Agua, la que permite identificar el consumo directo de agua (producción interna), el consumo indirecto (cadena de proveedores) y los posibles efectos de la producción en la salud humana y ecosistemas (indicadores de impacto). Esta herramienta permite detec- tar los lugares donde se puede hacer reducciones, para posteriormente generar programas de reducción del consumo interno. También fomenta la mirada desde la empresa hacia el territorio, desde el punto de vista de los riesgos y los beneficios compartidos. “Esto significa que nosotros durante la ejecución de SuizAgua, nos di- mos cuenta que una empresa podía ser 100% eficiente, podía tener cero descarga, pero sin embargo igual se quedaban sin agua. Eso es porque la fuente de agua tiene una presión bastante mayor por otros usuarios del territorio que debe ser manejada adecuadamente, por lo tanto la sostenibilidad de la empresa en el tiempo no sólo tiene que ver con las acciones que se hacen internamente dentro de la empresa, sino también con mirar los riesgos y oportunidades que pone el territorio sobre este mismo desarrollo, extendiendo y compartiendo los beneficios con el en- torno”, puntualiza Claudia Galleguillos de Fundación Chile. SUIZAGUA

El modelo de SuizAgua, basado en la metodología ISO 14.406, comenzó a implementarse en el país en 2013 con el objetivo de mejorar el conoci- miento de los impactos en el agua ocasionados por la producción de bie- nes y servicios, con el fin de impulsar acciones desde el sector privado, instancias públicas y la sociedad civil para mejorar la gestión del agua de diversas empresas de distintos rubros. El proyecto es financiado por la Agencia de Cooperación y Desarrollo de Suiza COSUDE, ejecutada por Fundación Chile, y con foco en Chile a tra- vés de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. A nivel Latinoa- mericano, el programa está presente además en Colombia, Perú, México y Brasil, y considera la participación total de 56 empresas. 16 www.diariolongino.clwww.diariolongino.cl MiércolesMartes 13 12 de de Enero Enero de de 2021 2021 ClasificadosClasificados Económicos www.diariolongino.cl/propiedades Clasificados

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO JocJoc SE BUSCA URGENTE PROPIEDADES Directorio de empresa SONOS CORREDOR DE PROPIEDADES 76.735.319-7, requiere ubicar REGISTRO Nº 194 en forma URGENTE a MIGUEL FERNANDO GAJARDO CASTRO PROPIEDADES 9.310.279-7 socio de la empresa VENTA, ARRIENDO, mencionada. Cualquier dato avisar ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN a la brevedad [email protected] o Gestión Inmobiliaria +569 79715075 Patricio Lynch 798 Fonofax: (57) 2414681, Cel. 998490876 Email: [email protected] IQUIQUE E500 EMPLEOS B200 VENTAS Nana como compañía $ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 1er. Piso. ESTE puertas adentro, de 45 a 62 años, para aten- $ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 2do. Piso ESPACIO der a un adulto mayor solo.Llamar al celular $ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Condominio Bahía 994093830. Oriente. UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 ESTÁ Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, Quincho, de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari. BLE $ 100.00.000 Departamento 2 Dormitorios, 2 Baños, DISPONI Estacionamiento, Piso 12, Edificio Puerto Vallarta.

A100 ARRIENDOS PARA $ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. Edificio Agua Marina I. USTED $ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, bolívar con Aníbal Pinto, Iquique. $ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o oficinas, ESTAMOS entre San Martín y Bolivar.

$ 330.000 Oficina Edificio Humbertone, piso 4to. 1 Privado, 1 Baño y sala de Espera. Gasto Común Incluido. UBICADOS A100 ARRIENDO $175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. EN Cel. 9.98956720 SAN MARTÍN

N°428 PUBLICA AQUÍ Artículo

Miércoles 13 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 17 Artículo Hace diez años HACE diez años, en la semana del jueves 13 al miércoles 19 de enero de 2011, la se estrenaban en cines de Chile ‘Baby cartelera de cine de Chile recibía cuatro estrenos. Shower’ de y ‘Más allá de EL primer estreno, la cinta de terror psicológico y suspenso nacional ‘Baby la vida’ de Clint Eastwood Shower’, dirigida y escrita por Pablo Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com Illanes, cerebro detrás de grandes pro- situaciones del más allá. ducciones dramáticas como ‘Playa Sal- vaje’ (Canal 13, 1997, con locaciones en LOS últimos dos estrenos fueron nuestra ciudad de Iquique) y ‘Fuera de la cinta de suspenso ‘Devil: La Control’ (Canal 13, 1999), y en el último reunión del diablo’ (2010), dirigi- tiempo en Mega, en la exitosa ‘Perdona da por John Erick Dowdle (‘Cua- Nuestros Pecados’ (2017). rentena’, 2008), escrita por Brian Nelson (’30 Días de Oscuridad’, EL film nos presentaba a Ángela (Ingrid 2007), creada por M. Night Shya- Isensee), quien invitaba a sus mejores malan (‘Sexto Sentido’, ‘El Protegi- amigas: Olivia (Claudia Burr), Claudia do’), sobre un grupo de extraños (Francisca Merino), Manuela (Kiki Rojo) que coinciden en un ascensor que e Ivana (Sofía García), a pasar un fin de se detiene y el documental ‘Zeit- semana en su casa, para celebrar su Baby geist’ (2007). Shower, sin sospechar que esa celebra- ción se convertirá en un baño de sangre. SIGAMOS RECORDANDO

AUNQUE la idea era buena y tiene un ‘Devil’, se estrenó en cines de destacado elenco, pues, no me dejó buen Estados Unidos, el viernes 17 de gusto cuando la vi en Cinemark Iquique, septiembre de 2010, junto al dra- en la sala 3, el viernes 14 de enero de ma ‘The Town’, con Ben Affleck; 2011, aparte se me caía la cara de ver- La comedia juvenil ‘Easy A’, con güenza al ver a mis amigos, el matrimo- Emma Stone y la cinta animada nio compuesto por la iquiqueña María ‘Alpha y Omega 3D’. Villegas y el colombiano, Uriel Medina, quienes venían a nuestra ciudad por la ‘Hereafter: Más allá de la vida’, época estival, y bueno, como nuestro pa- se estrenó en salas limitadas de norama era ir al cine, les propuse ver es- cines de Estados Unidos, el 15 ta…y cuando terminó la proyección que- de octubre de 2010, y amplió sus ría que me tragara la tierra, saaa, nah. Es pantallas el fin de semana siguien- que igual, la imagen que se iban a llevar te, correspondiente al viernes 22 mis amigos a Bogotá de la película que les de octubre de 2010. dije que fuéramos a ver. FELIZ CUMPLEAÑOS EL segundo estreno, fue una película que de verdad esperaba que se estrenara ese Hoy, 13 de enero, está de cum- fin de semana, pero no llegó, y tampoco pleaños uno de mis primos, hijo de mi llegó después, y tuve que verla en Cine recordado tío Mario (que en octubre Hoyts Parque Arauco, se trata del drama de este año cumplirá, ¡vaya!, diez años ‘Más allá de la vida’ (Hereafter, 2010), di- de fallecido) y de Loreto, se trata de rigido por Clint Eastwood, escrito por Pe- Mario Eduardo, muy Feliz Cumpleaños. ter Morgan (‘The Queen: La Reina’, 2006), Un abrazote grande desde esta colum- protagonizada por Matt Damon, en el rol na de cine-recuerdos, que también tie- de un hombre que vive ciertos aconteci- ne un espacio para saludar a las perso- mientos que lo conectan con personas y nas que conozco y estimo. Pasatiempos

18 www.diariolongino.cl Miércoles 13 de Enero de 2021 Pasatiempos CRUCIGRAMA Vas a conseguir muy pronto el reconocimiento que mereces en el trabajo Aries. No dejes que el miedo te eche para atrás en los asuntos laborales, arriesga. Tienes que plantearte una pequeña reducción de los gastos muy en serio. Estás en un buen momento para los asuntos sentimentales, disfrútalo a fondo. Tienes que ver las cosas de una forma más positiva para obtener resultados.

Tienes una buena racha para los asuntos económicos Tauro, prueba a invertir un poco. No te obsesiones con el trabajo, sólo tienes que organizarte un poco mejor. La prudencia será tu mejor aliada en la econo- mía, déjate guiar por ella. Tu aire desenfadado te hará ser el centro de atención de todas las reuniones. Te puedes encontrar con gente nueva y distinta que te alegre.

Van a llegarte nuevas propuestas de trabajo Géminis, pero no te fíes mucho de ellas. Tendrás mucho movimiento en lo económico, trata de no arriesgar mucho. La creatividad será tu mejor arma laboral en este momento, utilízala. Si te esfuerzas, podrás conseguir que tus ahorros mejoren en unos días.

Cáncer, has ahorrado en estos días, gracias a lo cual te vas a sentir mucho mejor. Si estabas esperando un ascenso en el trabajo, ahora se acerca el momento más propicio. Si gastas demasiado, luego te costará reponerte, sé pru- dente con los gastos. Podrías tener un golpe de suerte, pero no te confíes, debes seguir trabajando.

Tienes una buena racha con el dinero Leo, pero aun así no debes cometer excesos. Trata de tener el trabajo actua- lizado, así podrás evitar prisas y agobios. Tendrás noticias de alguien que echabas de menos, algo que te alegrará. Entrarás en una buena racha para el amor, pero procura no meter la pata.

En la economía tendrás sorpresas muy agradables Virgo, te va mejor de lo que piensas. Recuerda que el trabajo en equipo es mucho mejor para algunas cosas, delega. No te dejes llevar por la rutina laboral, hay algo nuevo que puedes hacer. Ten calma, las situaciones se resuelven mejor con tranquilidad.

Libra, gastarás mucho dinero pero te sentirás bien con lo adquirido, tienes acierto. Notarás que tienes buena suerte en la economía, verás como todo te sale bien. Puedes tener oportunidades de tipo financiero, estudia posibles inversiones. Te vas a sentir bien y con ganas de hacer algunos cambios en el trabajo, adelante.

Tendrás que hacer unas negociaciones en las que puedes salir perdiendo Escorpio, ten cuidado. Si el trabajo es por tu cuenta, las cosas te saldrán mejor de lo esperado. Tu economía estará en perfecto estado y no vas a tener ningún problema. Intenta aclarar los malos entendidos con un compañero antes de que sea tarde. SUDOKU Tendrás que hacer gala de toda tu fuerza de voluntad para no gastar de más Sagitario. Antes de iniciar un proyecto nuevo pon en orden del todo tu trabajo actual. Te lanzarás hacia un proyecto que te propondrán sin pensarlo y te F600 EXTRACTO equivocarás. En tu economía las cosas empiezan a encauzarse y eso te dará tranquilidad.

Capricornio, mantendrás tu entusiasmo tanto en el trabajo como en temas personales. Tienes que evitar acciones impru- dentes para que todo vaya bien. Estás en un momento en el que tus finanzas no están especialmente boyantes. Tal vez te obsesiones demasiado por los asuntos económicos, disfruta más.

Si vas de compras hazte una lista Acuario, no te dejes llevar por los gastos superfluos. Te pueden ignorar en una cues- tión de trabajo, ve con cuidado y lo evitarás. Puedes conseguir un dinero o algo con lo que no contabas, te sorprende- rás. Tendrás que tomar una decisión difícil, pero lo harás muy acertadamente.

Piscis, el terreno laboral no te va a dar muchas satisfacciones, pero va a cambiar. Tendrás cambios en el trabajo que no te benefi- ciarán, intenta adaptarte. No gastes a lo tonto, podrías tener que hacer compras para la familia. Debes actuar con prudencia con los jefes, evitarás problemas. Tienes unos días muy afortunados para la conquista por delante, aprovéchalos. SOPA DE LETRAS Miércoles 13 de Enero de 2021 www.diariolongino.cl 19

Con películas inspiradas en la banda de Liverpool Crónica VTR se une a las celebraciones en el

Día Internacional de los Beatles La plataforma VOD de VTR se suma a la beatlemanía con Across the Uni- verse y Yesterday, dos largometrajes que giran en torno a las icónicas can- ciones de la banda.

Como cada año, el próximo 16 de enero se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de The Beatles, la legendaria banda de Liverpool integrada por John Lennon, Paul McCartney, Geor- ge Harrison y Ringo Starr. Para celebrarlo como corresponde, la plataforma VOD de VTR dispondrá para los fanáticos de la banda Across The Universe (2007) y Yesterday (2019), dos películas que abordan de manera extraordinaria la profunda influencia que los ingleses tienen hasta el día de hoy en la música y la cultura. Across The Universe es un musical dirigido por Julie Taymor, am- bientado en Estados Unidos durante los años 60. Cuenta la his- toria de dos desventurados amantes, Jude y Lucy, que, junto a un pequeño grupo de amigos y músicos, son arrastrados hacia los movimientos contra la guerra y las tendencias contracultura- les. Un dato interesante de Across the Universe es que todos sus personajes están inspirados en alguna canción de The Beatles, además de diversas referencias y homenajes a pasajes históricos del cuarteto de Liverpool, que los más fanáticos sabrán identificar durante el desarrollo de la trama.

En Yesterday, una comedia del año 2019, dirigida por Danny Boyle (Trainspotting, Slumdog Millionare), Jack Malik (Himesh Pattel) es un cantante y compositor que, tras sufrir un extraño accidente, despierta en una especie de universo paralelo donde él es la úni- ca persona que conoce a The Beatles. En la trama, el protagonista conoce a Ed Sheeran (interpretado por él mismo) con quien harán todo lo posible por recuperar la música de la banda. “Los Beatles son un hito mundial imposible de pasar por alto. Nos enorgullece profundamente poder ofrecer estos títulos en un día tan importante para la banda, que celebra justo el día en que Los Beatles debutaron en el legendario The Cavern Club, donde todo comenzó”, indicó Cristián Novoa, subgerente de Contenidos de VTR. 20 www.diariolongino.cl Miércoles 13 de Enero de 2021 PRODEMU amplía convocatoria para postular al programa “Mujeres Rurales” en Tarapacá

Debido al gran interés manifestado por pobladoras de la provincia del Tamarugal, PRODEMU “institución perteneciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia y liderada por la Primera Dama Cecilia Morel Montes” amplió los cupos para el programa “Mujeres Rurales” y con ello las postulaciones las cuales se extenderán hasta el 29 de enero.

Así lo dio a conocer la directora regional intervención de tres años, tiempo en el de PRODEMU Tarapacá, Karoll Carvajal que las agrupaciones de mujeres adquie- Castro, quien invitó a las mujeres de dicha ren conocimientos para el manejo técnico provincia y que pertenezcan a un mismo de su emprendimiento rural, además de rubro, a organizarse en grupos de 5 a 10 formación para su empoderamiento indi- integrantes para así poder postular a esta vidual y grupal, favoreciendo su desarro- comentó que la participación en el programa si bien contamos con este emprendimien- iniciativa que se ejecuta en el marco de la llo personal y la capacidad de trabajar de “Mujeres Rurales” les dio la oportunidad no to, tenemos nuestros trabajos en paralelo; Ruta de Emprendimiento Rural, y en con- forma asociativa. De igual modo, reciben solo emprender en un negocio que les per- sin embargo, a futuro queremos dedicarnos venio con INDAP. formación para administrar su negocio y mita conservar la cultura y conocimientos de lleno a este y para eso también estamos “A través del programa “Mujeres Rurales” comercializar sus productos, así como fon- ancestrales que les transmitieron sus padres avanzando en el proceso de formalización de apoyamos, mediante la entrega de apor- dos que se entregan en cada año de inter- y abuelos oriundos de la comuna de Colcha- la agrupación”, dijo Mamani. tes económicos y asesoría, la implemen- vención los cuales se destinan a inversión ne, sino también empoderarse y avanzar en tación de iniciativas productivas lideradas en herramientas, insumos e implementos su autonomía económica. Para postular a este importante programa, por mujeres, para que así puedan alcanzar para sus emprendimientos. “PRODEMU nos ayudó mucho para desarro- las personas interesadas deben llamar a la autonomía económica. Además, les entre- llar este emprendimiento y desarrollarnos línea gratuita de PRODEMU 800-364-200, de gamos herramientas de desarrollo para GRUPOS EGRESADOS EN 2020 como mujeres y agrupación. Actualmente, lunes a viernes, de 9 a 18 horas. formar mujeres líderes y empoderadas en nuestra región”, precisó. En diciembre del año pasado, tres grupos Para la convocatoria correspondiente al de mujeres rurales egresaron del progra- año 2021, las integrantes de cada grupo ma en la región de Tarapacá. Se trata de deben pertenecer a una misma localidad “Hortalizas de San Marcos” que imple- de la provincia del Tamarugal, y a un mis- mentó un invernadero hidropónico en la mo rubro, pudiendo ser agrícola, ganadero caleta San Marcos, “Kori Alpachu” que o rubros conexos, como alfarería, artesa- producen lana de alpaca, y “Hierbas y qui- nía textil, apicultura, entre otros. De igual noa de Chulluncane” que vende hierbas modo tienen que contar con un predio tradicionales y medicinales, así como qui- agrícola o ganado, y no ser usuarias de noa envasada y productos preparados en INDAP. base a estos. Esta iniciativa se ejecuta en la región de Bernarda Mamani, tesorera del gru- Tarapacá desde el 2015 y contempla una po “Hierbas y Quinoa de Chulluncane”,