LÓTFS DE COLIMA

i ' LN KEL(. LAiN U.R :\ :\ 1i :\ iFEc . [IVA sFt,p vIcI o GR .•\ IU1T() PO \Ñ - y REF':\CCIONES SOLO L O ENCUEN1 ií EN

QUE TIENE AMPLIO SURTIDO I EN RELOJES MEDINA 65 TEL. 2-J3-8 NO TENEMOS SUCURSALES .

'\ Autorizado como corresponden Miembro de PU& DIREC'FOR COLLMA , COL , LUNES 26 DE ENERO DE 1970 Director General de 2a. Clase en la Admón . Periodistas Unido. de &mrlea N&húm Bern&l Orth Manuel Sánchez cte l I \l 3t de Enero d ' 1 0'

Mjeren 19 Personas envn Avionazo Çerca de Poza Rica Quince eran Periodistas 'i Carnarografos que cubrian la Reeligieron a la Directiva de la (Jira Política de Lic . Ejieverría . hubo un Sobreviviente :i EXICO, D .F. Enero 25.- DIecinueve ¡rsnis ital de esta Capital a las 7.20 1horas ; el accidente se entre ellas 15 periodistas y fotógrafos de los print-i- cmee ottirriú a las 8.30 Itoras de La mañana, toda vez Asociación Local de Ganaderos Pales Dlaiios (le esta Capital, encontraron trágica (Itle (les(le ¡as 8.25 se cortó ¡a comunicación entre la La Pasteurizadora, será su meta. niuerte la iañaita tie hoy, al estrellarse el avión en torre (te control en Poza Rica y la nave . el que viajaban, a escasos '7 kilómetros (le I'oza Rica, Los informes llegados (le Poza Rica hacen saber u local de Aldama ejercicio correspondiente i-ectivos por otro periodo i-io, Sr. Urbano Salazar, Te Veracruz . que tutu tIe la (tthlSUS (((IC pudo haber provoc-ado es- esta ciudad . los inte al presente año, se pr 0cc- más, en esa viL-tud la me- soi-ei-o, Sr. Salvador Ca- Los f)(rio(iita st' dirigian a este importante la I rage(lia IU t'nliitu al perio(Iisnl() naeional, al (jite- - de la Asociacièn dió a la votación habiéndo sa reelecta fue la siguien- brera, pnimel- Vocal, Sr. centro petrolero, a fui (te dul)rir los ¡rttnres tie la (lar segadas las i(iliS de estos compañeros, algunos Ganaderos de Co- se pronunciado la Asam- te : Jaime Sanchez de la Ma- gira l)olltiea (IdI Lic . LIRIN Echeverría Alvarez, eandi- (le (1ll)S en plena juventud y c-on un pronilsorio futu- 1ebrarOfl el día de blea por ratificar en sus Presidente, Sr. Arnoldo drid ; segundo Vocal, se- dato (le! Partido Revolucionario Institucional, el (hal 1-o (lentro (tel (lial-ismo, pudo haber sido turn intensa partir de las 10 hu ;-e los actuales di- Schulte Bi-izuela, Secreta. ñoi- Jorge Velasco Mat'- nl conocer la infanta not jeja, quiso viajar a I)ordO de uiCl)la (jhlC (-(thrilL la zona, lo cual obligó a que otros Asamblea General quez, tet-cet- vocal, St- . Gus flit helicóptero eSl)Ccial liata el sitio lUlSifli) donde flViOfles (le los 8 que trasladaron a la comitiva de sp (-i(los un radio de tne(iio kitónwt ¿ja en el curso (le' tavo Chávez Ramirez y quedaron e .a r en ro. E(-ileverría, tuvieran que votar por espacio (le -10 mi- el presidente en los restos del avión . tin ('onvar D('-3 %Iat I-í(-ula XB imittos niáS (id tidlfl[)O establecido para poder tomar i. Gestionará en Mxíco cuarto Vocal, señor Jesús teropiierto Internado- señor Arnoldo Pasa a la Paqmc Citco) PUN, que había (Iesj)eLa(lo (!('l ¡)ista Cli Poza Rica. E! avión estrelló contra e Brizuela y el Tc'- la Unidad Deportiva se una prominente ha- Salvador Cabrer, filada ('erro (Idi Iezón, eh cual tiene como unos 250 metros sobre el nivel (le! Iliar, informes vagos htwen n, el primero ur (l 1 _f1 : tS de todo (itic la Secretaria de la informe cte as la- crédito revelaron que en.- Pi-esidencia que tiene ¡a llIaoui teiduzia Epiaoxa 1)1_eshhiHir (jite í'l avión -Iiocó prilCratente (-On su ala iz(iimierda (I('sI)tt(S ¡tizo realizadas por la, tre los asuntos que el Eje función de autorizar las ' un U'O de 160 grados para eslrehlarse (le lleno va durante el año Cutivo del Estado lleva en obras que lle -an a cabo contra el t-ei-ro. Los cuerpos (le los Resulto Liecla tierna de 1i r y el segundo un ;-artera para ser tra tados las diferentes Secretarias infortunados periodistas y de los tres tripuhantes que ante l a Secret ari a de ¡a hte-aba. ha nave así 4OlflO de UIt funcionarilo del LE. poi-menorziado del de acuerdo con el progra- financiero de esta República, figura de ma- ma geneial que compren L'ES. eh 1)r. Calililo Ordaz, quedaron calcinados e irre- XII Feria Teuoulellse (DOt mt' i l)i( nera primordial, el relati- de ci presupuesto de egre yo a ¡a ') dentro de tos asun autorización por sos, no pudo incluir du- TECOMAN, Col., Enei-o hado por Ja noche el cóm- tenido el tIiUflfO la seño- Pasa a la página 2) parte de esta Secretar ía, la orden del dia fi- rante el programa del año 25.- En medio de un am- puto final para ¡a elección rita Blanca Gloria Verduz para que se i-ealicen los - el de la elección arterior, la citada obra . blente de contagiante emo de Lema de ¡a XVI Fet-la co Espinosa, quien alcan- t rahaj os prev i os para la Í) :-1 '! Ante la cai-encia de cam 0!) /() ttfll votación final ,(ie_ Uvidad tuvo lugat- ayet- sá ele Tecomán, habiendo Prefcrcncía al personal de coflstrucc ión definitiva de pos deportivos adecuados 1'538,5fl5 votos por l'412,- la Unidad Deportiva que donde la juventud de esta 155 quc obtuvo su contrin olírna para la nueva p para esta ci udad of reciera ciudad pueda practicar su carte la no menos guapa {LEu hL el Presiden te Diaz Ordaz, deporte favorito y en vic- señorita Rosa l\lania Sán- Clínica dcl 1MSS en sra l Mandatario Colimense, ta de que ¡os ti-ñmites qw ehez, la cual figurai-á co N NUEIO SAUPU I d?!ie hace ya casi un año sigue la Secretaria son mo princesa en los even- En vista (le que coriió mense en ese sentido . . y que no f ue posbile qu demasiado lentos, se tení tos de la próxima Feria . el rumot- en el sentido de . que . bxis- C ESTU!NTES Se considera e realizara en virtud de el proyecto de iniciar I ; El cómputo dio pninc-ipio que los PUeStOS O plazas tiendo en Colima una es- , (1 ÍY' () tfltr1( construcción de unas cat a las 21 hoi-as para con- que aumentará el IMSS en cuela de Enfe -flici-ia . y entrar en la chas deportivas en terre cluir a ¡as 2-1, los votos tu esta ciudad al poner en I siendo ademñs nuestra En a de El COhn r 'is de Las Vivoras Próximas iIú1ica pot vieron el valor de Ufl cen- funcionamiento su nueva tidad, un Estado donde no londe Cniv . - la cuenta del Gobierno local, avo, hhiendo acot -dado el y mrdez-na clinica en esta abundan las fuentes de Oklahoma . sostien' dr (JrIeIIliltiúo pero las condiciones eco- Comité Pro flema, conce capital, serian cubiertos trabajo, resultai-ia impi -o- :ro o r. de estudios, nómicas de la Hacienda (lcr dos tiempos al público pot- personal que se envia pio que se importaia per- d e estudiantes de 'ifiUhtiOllal Pública del Gobierno de! pal-a que hiciera sus apor t ía (ICSíl Guadalajara, Ja- sonal cuando existe la iérica que reati- Estado, no están para taciones directas ; cstos ¡Iseo, e incluso de otras po oportunidad de ciar traba- Is Cursos de es Fuentes conectadas con afrontar una erogación de tiempos fuei-on de 15 mi- hiacionos del país, varias jo a personas que lo re- por televisión . pero ! la Uiiiversidacj de Colima -utos de duración y en la quieren en Colima . I ' a 5 mIllones de pesos co l:- l.conas que hablan ele- fl deseado venir p hicieron sabez ciue se vie- mo minimo y en esa vm- primer votación parcial valo solicitud de ti'abajo una corta vacación nc pi-cparando un ciclo de Rid se prefiere continuar Blanca ObtUVO 60,175 por en (1 ie:hu I n stitución apo- Ontac(o con gentes páticas de Orientación haciendo las gestiones 3,63O pitt -a Rosa Mam-ía, vadas cii una recomencia- ou1rlluthiúa esle -trf) pais y realizar Vocacional, organizadas necesarias para que sea el en la votación siguiente (-iOn expresa del Ejecutivo íca de sus e .tu- p'r nueti -a míxima Casa Gobierno Federal quien pal-a el público Blanca lie dcl E:t ado, I'CCU irieion t tiio de 211 ll ;io dC Ctudios a objeto de construya esta Unidad De t:zó a los 188,415, micntias ( ;te (iltirno, ciuien de in- :wpj permanecerá iea lizat- una labor de orlen poi-tiva . que los partidarios de Ro mrdiato S1' comunicó Con (iarriiiatiuidi,is I día 3') dPi pre*r tacion principalmente en- sa Mal-ja sumaban la can- el Delegaado Regional, Lie . fecha en que re- tre lOS estudiantes de Se- tidad de 37,995 votos, vi- Ai-turo L . a fin de obtener A fines del presente año ri a u cun P lugar de re dar ia y reparator i a, fllCfl(lO en seguida Ufl tiem información al respecto, ha scgún anunció el médico tc1iidades, del pa;a qUe llegado el mo po exclusivamente pal-a biénriole rmtnlfestado el ci veterinario Mat-io Aviña -:te el r'r'xlrn) mes mento en que tengan que t1eoro nItural los Comités, COn los resul taclo funcionario, que se Sánchez, se podiá contar Slut IL11U 1EI{IIFZtO . ttd)S (lados a conocer al (ialia pi-dei-encía al perso con un total de 50 baños "León Felipe" Ita! capacitado residente garrapaticiclas de catácter (Pa8a a la úI'ino páamri ('fl Colima pal-a que ocupa ofIcial, es decir, construí- 12Í),495 El i-cclentemeflte forma- ra las plazas (le nueva (los Ol ¡a SAG . arbolitos fueron 'lo Ateneo Cultural "León (-1-eación, (le acuerdo con Durante el pasa(i() añO como rl ofrecimiento que oiigl- de 19(39 se construyeron iiihrados en Colima Felipe" que tiene MODERNO EQUIPO ELECTRON1CO PARA l'resldente Ilonoiario al nalmente se había formu- 20 nuevos baños gart-apa- Coli- urante e! pasado año señor Lie. Luis Echcve- Ia(l() a! i-1andatanio C Pasa a la úhiina página Pre arc la Campa ña (IC rna Alvarez y como clio artx)litos maderables COMPUTAR LOS PROXIMOS CENSOS Efectivo tad4 sidente al pasan- (1eCtUada Cfl (I U ¡()fl ('fl el paraje LuIs Antu d () (IC l.69, fue- te de Derecho El m(s completo equipo los "XOS . que a horrarán la u I I liza. ritmo acusan las "Ojo (Je Agua de la Pasto . Buen propone flt1dt,5 fl CoIima ro Barragán, se (IC computación ele('trónl- i :i fabuloso C(JLIIpO dcc- Clon (le taij(tas pem'foia. i-a" . s . halla en un una amplia ¡a- Uiiidacl arh1)Iit dcsairollai ca permltlr(i (ILI( a partit tiónico de que se (liSpofle das y pel-lThItil - mn tilIa fl'lU- Obras de la de C:41)e- ,i- -•J ¡0 pa rt len l ;i r rlenom I- a Impul Utales, hor encaminada (le! mes de junio de! ¡)'C. ftie alquilado por el Go- yo!. VelOCidad . de ornato y nado Pueblo Viejo, de! tu-a en nuestro Habitacional del BNOSP Ie, sigún reve ló el sar la Cu It sente año, se obtengan los l)ierflO Federal y está cons En el procesador se iii- Munh"ipio (le Colima. AlCjanhjr() Estado . no sólo en el me ¡)1-IrÑQ iatos Oficiales tít u ido por un procesador t rod ud Ff1ii los datos de u u ¡lurta(i() De r,I-rat() .se instalaron tam- 'stas casas que(lCfl COfl- ji, dio universitario, sino SOh(' I;' ('()fl(li('iOfleS cJe cdii! t :i I I Bl/I 360/40 COn S número al)11)ximacio de 50 Ii.)e (oll!t)l fli(I.t(l Cull i)lcgaej, F ores- I 2,7O, si('fldo jt(a ra ndas, no en gene- concluidas en un ¡)lazo le la hién (id puclilo vida (le los rnCXi('(flOS unidades de . discos magné- millones de lflPXCilfl0s y 1-itmo (IP t ral)ajo que se Faun ;j 1e la $ :,bach i ne ;, nilrton. f.t t Imnas de 6 meses, segcin tiene entre may01- ría Agricu ltura para lo cual Sin embargo, 15 chas (les I J(Ø ln!ercambltihles, una a it) millones (le viviendas, 'k'flc lmI)rimnicncI() a ¡a "e fi ' I , a l mendi-os. J)I I ma co- los primero s proyectos . la expiesó una pci-soca f)LI(S (II' realizado el Censo unkind (le cinta magnética mismos que Se tra(Iudil-fm construcción (IC' ¡as casas i :b'rni y (aSUltiflaS. Semana nectacta con esta IflStltU 'eai7JtIófl de la General de Población, se y uça leçtora, ('e .tanjetas en 2 mil millones de nCi- que lot-ruarán la Unidad DIal s'fi ;iiai-h-, t»ci,248 I ((fl 1i part icipa- . jo It Poi otra parle. fueron Cult u ra tervli -ái 1(15 prImeras ci- pp I -foindas. , : - - meros qLIe Ol)elfll'ó el sis- 1-labli acional (Idi BNOSI' fOrestp entre los ('orno ya hemos Infor 2r) planta- (lófl (id Rallet Folklórico lx; .53f1 I"s frutais Iras al)roxlmna(las acerc;i Ltk introitiqción - de los tema. clue se eonst luye al SU F ck' de lag vanied;i- ll1i(l(). la })l-Itet-a Pt- '1(, n1 re los (1IQ SC CU('fl- de la I Tnivrsidad, Con .iun (IP la población t of I (id da los st' hni nied ia flU' el En pl'one(lio. y glacIas la CiU(iad ('fltl'C las Aveni- a morjrJa che esta tlflI(la(1 - ' itIa t :q ! :hollt'- (l( Jirnón, ta- tos 1IP'-if ;pI'''-; (IP (I1VPrM ;Is a IM a( -tIvIri ;oI rim' 2.11) upe- cia'; Colón V •) r,j .,, f(•fl() y pri ma T'n Is y la s ('I I' ra' ('()rres- (I,.o de 121) InstalacIones l de Noviem (14' iPprd'tefla I nión 'isua.l (t'mh'a it Im i'II 111111 l)iL'ih'l%) La rwiyoría de íJi . ( I'n 'rt a la iII ¡inri u(i:tiIIft) ( t'a'n LI $8 ,gIIPN )) J)flrI jdfl tv a C(ItI tino (le hií', i's rl. - h4111 15P (111C (Pn'.a Ji IR ' :11.11. 5)

. Mueren• j9 ~~5cr a; CAMPAÑA FITOSANITARIA ENt (Viene dela la í)4ln:t) 5 4 t MIJACROtiA.1ll:NTI; ~I; tiAIXO UNO LA COSTA DE COLIMAT . SSunerAutos y Camionetas; Vivar tina de esas inexplicables cosa~ que ticue S.4 . vida, nnu de LOS ocnpltnles del fatídico avlún, el i i' - doctorIn del "11('talii) de 'lnx¡cn', .J 'iis I(rams¡cy, tele J,:\lii-tdrid,lI'UIi()('asty)(It' la Rey de Coliman 381 TeL2.O1.89, el única S()Ine'lvlente de la Irisrodia y toda'¡a tuve• COLIMA,COL. t la enteresa de pedir a nnns ctuupt'Sinus g11e aCud¡e l;n prin('il) )S de fPhr0-' ,;Id:rrl•I Veget 1I do la SAG en rn;Maleara, etc. ron al Iiiar del accidente, que fiitraua p+'dir anxtlio ro (I( 1l)II:3 ee par;'; lj r :l ,, (Ir que• el') ('Serihe. Ira con todas esos ele- ena I'ozaan IrOnt()d()1{icu parashwnI•I;yquesusIn(()lt¡rae1)añerte,pmtrudttd('spu(Sen eIcayótits I ,tt'Ur)l)al señor (te agricult()resCuhernukr deuii 11ij , •Inge Coronado Pa(li- demontosfebrero convocó de 1968el (lta a tuca 2O Compra-Venta y Comisión • cat)O abundantes 1111aunarlocuwpnI'I?Jnunu'rnsoI1:\, en I'iiidetfitetdttsl¡'OSI(iea, dondeI{ramsl(yeSalendldn-IIfruít:.r nwrtalidaclTecomán a alarmanteexponerle dela monerns,.-i-t;,'asafectarlosde raleesydeama-lit elconferencia S1 •• Gobernador presididadel porEs- golpes L~á V SOSfrucl11rasendiversosexpuestaspartesendelanillaseuerpnp)ern11s; clparley ntndicnmata¡nd¡ pedirle(-( auleros que y gestionaralimoneros' yana ~'nritlentos, en general, material muestras vegetad de ta(1c)Palacio en de e1 Gobierno, Salón Azul a elela i OCASION transcurridos las 72 horas SE RENTA Local 16 de VENDO Camioneta L~ ea que SGIO desp11ns de urbana (t' la SAG la venida del I Suelos, tomó fotografías chal concurrieron un nu- SE VENDE Lote podrá declarársele fuera de peligra. Septiembre 72• Informes 1960 redílas F- Sr. 1i . Ricardo Corouado am )liamente y lo mismo meroso grupo de agricul- sobre la calle balbino así • • eléfono 2--0;i--93 . dada 750. 11 . Otra mediuttunenteque se conoció tu noticia, al In agua Padilla, Sub-Director Gene hüu con cornleros ataca- tares de larlo ( Estado, DGvolcs potable, T ubicación del accidente, hri odas de la (cruz vrc 1et 1251, aca~a:a COnu) la i-al ale San Conu'ntó tortas sus obser Inlermes' „ j(larl Vegetal y (LOS del 1nilm rojo y ;tea luz eléctrica. RENTO casa, Dos 1?,juren() y taitas los cunliiitnIt I'eC't reparar. Remótol~& r Roja, elemetdos del . Corregido distin- 2-O3l cnnsirleracto una eminencia rnc 'aciones sobre las Tel . moras, sala comedor, co diSponlbles, reutizuron las pt'nosas tn:utinhras (le! re • Sánch - ; rí . . .1 tos plagas y enfermedades ro 182- en T:nlnmologia, lana() era • • Auxiliado pal' el Labora etc Aca cate de las 'idiota' tus andes fm'run traídas a esLt 19nxi('() como • en Ceato y t.) 1j() ?lhxico con lodos del montera y el limone Ibera, closets, ., . rrt :1 AL{IUI r hados de primera en Ma , ('a¡silul a hurdo de tia avión de Ielróltns llex¡(tuu)S su plat¡ea 1{I:VOL\'I :DUI{ Su(I Amt>ric;a elementos suficientes r(), i111SIi'andO 'r . Villa de VENDO casa barata tus I • Ills con-, Ll:h EL. 2-I3-j3 nu(l Alvarez 63 enel cual hizo el viaje tauth¡no 11cunapainuulO te;, Ir;ms',parencias y es- . Informan • El Sr. Gobernador in- (1110 se llevó, llegó a con Parque ra -,- --- - Alvarez, Col, Informes cnerpns de los inl'nrtnnados ¡:.'rindista'; y enaguó t •u medi'tamente gestionó par alusiones acicalas para el fi alomas. t-! .nÍ 1dA- in!eresau no 2-08-G7, • ) ahí mismo. - Teléfono SI' I :' señor L¡c Luis 1?ehc'erria Alvarez, gnicn r fas, el a la Vía telefónica la Venida Ahora que tanto el Sr - c -' R•:y cIlman combate de las plagas y . 2-07-00 . . •c i vrENCION : St atril : nu)straba :u fundanu'nle ncnsterna(lnti par esto trate señorita riel ¡ng Coronado Padilla, 'ufermedades del cocotero Piofi. Juan Gil Preciado, ucvi.te c; la ;ira par aI lStadll de Veracraz, • pers(~Itas ~ día, suspendiendo Su pura Pc r: :rlnna en Aldam,i A G U A DE COLONIA •t •y •' rluien p01' varios d¡as t - el limonero, formulando i Secretario ele Agricultura de celta • dores y 4 persc a maimnit desp11ns .50 FAR , ul cual retornará el d¡a de SEANBORNS 54 • e11rrió las plantacionesm;is aun estudio ;amplio, elogia- 3 C,, nal ii, como e Si 126 . Illscuerpos delas '¡cl¡nats de e,(a tu,tvli:t hollan afrclarla5 ale cocoteros y 5'in no nam;is por fí'cm IPrnfr, Pablo Silva García, MACIA IMPERIAL. QUl quieran iniciarse er, paliar a sus I'anriliureS +'n Sri dnlnr • • Estado, tie VENDO n permuto par ca j A LAROCHE COIV romo comercial para • !imoneros, acompañado del :as oficiales, sien por los Gobernador del PESOS . 1'11 iota declaración I)Iit-iil del I'rt',idenle del r. • VPi'(lader() empeño en sa o terreno negocio a- CALCIO, 8 FAR bajar dentro y ' : .a lug. Alejandro Villase I0 Las non PA5 Compañías más ea . MACIA IMPERIAL. crtdita(lo, Z ;ipaUria JA PRI st AII'nttso llartinez I)onún:;uez, dijo que este • • la ciudad. tutor::^ filo- TA FORHANS ECONO •r ñro García, entonces Agen 1)aeitarl cmpr('n(10r campañas ;as un • iversahnente BER . Juárez 32 Ti'I. orgiLflisnu) polílicn tenías aseguradas a cada 111111 de ocurrir en horas tr rae la SAG del Sr. lng en I)lanas sanitarias p r i ncipalmenle MICA CON CEPILLA, ~, ., y enfeimerhi.les . Colima. 2 0:, 7~ ('¡unes del I'RI • • IM- a Abasolc. No. viu,jabari en Iris SS U, FARMACIA las p+ sonuS que •9 •1 ':bona Snlóizano Alcaraz, ay ('One)rtamPnte la Día- ('n la costa, debe recordar dentro de la ('omiliva en 3(10 mil pt,ns. PERIAL• • I )alertad(): entona SOLIO I'l'A Muchacho dí ron" i ('II iría rd, I:) Sh011 se ese trabajo del SI' Ing j .SE QUINA LAÑO ENI ICAMOS SU Lu lista oficial de I!ss 'í( ¡111115 es la Sit1tenl' • CHE VITAMINADA - ••E Hira1(10 Coronado Padilla, t+abajo fácil. $ 20 .00 DENCIAL CON IdA • 512 .00, FARMACIA IM- "El tioI de llnx¡(-()" (t't'- t lfarin Rn,jaS ('edeñu RIAL PLASTlCO •I General de diar bs . A~a~~ dactnr),- Josh Ley '/.:órate, f Sol de )Inxico", (le- I SuhDirector Informes PERIAL. TERRAMICINA, -anidad Vegetal de la . lo 102. CAPSULAS, ADULTO, A t('~raf())._ llt'rnlín Pnrra,aS, ' ?I -l I de )hx¡cO" (I'() . H A A •l •- 14 PESOS. FARMACIA TEATRO RNO SAG, que se concreta a J Balboa, tu' fiEPü'1'O leed 'le concrh (SASTRERIA) tógrafo).- Lorenzo lhrnftndez ''El oI los cultivos cocotero y IMPERIAL. C LOROMI- ' _ Iteruldn" de lo grande en 200 pesos, nsn Falenai, (redactor) "El CETYN CAPSULAS, SE VENDEN Des 1lnxico - •- GANADEROS: limonero: 1{atat'I )laya Rndri;ltez, (dicte de redacción) "1?I lit - ubicada General Núñez POMO 14 PESOS, FAR comerciales. Degr Con respecto al ácaro, y Niños Héroes . Inlor- MACIA IMPERIAL. CLO 16 e ruido" I?diardo Qairoz Gmtzitc'z, (fottírufa)) 'I:I . Í'iil i'n 'ricio VE: ] 5-159• Iní. Ingeniero ex- mes Tel. 2'02-13 ROMICETYN CUCHA • timbre 201. l repetido • heru1(11)",- Ja¡nu' (.onrítez (1i) Ilí2raIt)) de "ftiI- I -•- Rubnn Parras Ochoa (rrdac( u)r) de "ira iifi- LA HACIENO, licú lo que ya se conoce RADAS, 14 PESOS, FAR 510i' BOMBAS sumergible !~ f E ALQUILAN céntricos MACIA IMPERIAL. CAP •t S, R, ' DE C, Vt la dificultad ele su eorn ción" Jestís l'i,guerua iiIlesleros (reportero) de ra riego poblados depart~mentcr, servicio, SULAS DUALS NOR- •' ,10, porque no se ha lo- ,Pida der FnIO- teles 1Gu ¡nez (ub,jefe d0I de cochera Gr L Núfíez DIN, CAJA, 80 CENTA- Ira Prensa''_- Rodolfo •a •' hasta la fecha mun ción al Alfredo grab:ulo) de L:t Prensa".- rldnlfo Olmedo Luna de I :do 158 VOS, FARMACIA IM- Sr. "Ovaciones".- Inc unas lreda(-tor) de la i::memoestablecer elcon PEHIAL DERMANN PO Silva, en Pimentel J :ii;ucl de • • Tel. 2-14 • •) •- (I'erindistas Independientes de llnxi- Iact() entre los insectici- VENDO CASA . Informes MADA, 6 PESOS, FAR- renos • • Atoada P11ISA •' enla MACIA .IMPERIAL A • POk NO Necesitar se I (O, S,A Istnat'I ('assasoht (Jefe de Eettírufosdt fabricación dealimentos Cientílii Ias y el ácaro Peroapor Mariano Arista 342 • ?' CUTE YBARRA LEGI ., tira(le Echeverría),- Dr•u . Cantil()Ordaz (Funciona comente Balanceados para gana'(),eS . It un programa de ferti- rl0 tractor John r la •n CANAS? Caspa? Use Lo- TIMA OLIVA, 10 PE- ! •- Ramírez nuestra garantía. i/ ación del cocotero que 1020 en muy buenas río del 11:1'ES, ('it \'eraei z),- Leopoldo ción CrisheL- Económica, SOS, FARMACIA IMPE •_ arado = (Capl¡án la nave itceidentada) Luis Surtimos pedidos a domicilio. ln (!ujo con amplitud el RIAL . !-ASTILLAS DOE diciones, con -le 3Iaiijaez segura . M . Alvarez No . I versible, rastra y (('npitutn) Jaitue )¡ns (Inhl'niero de Vu('lo) y la I hi0rno del Estado, coma . A CUATRO POR 30 . Villa de Alvarez, ELES Sobrecargo Rosa María Pt'droza. n alivio a la pérdida de UN PESO, FARMACIA 'adora. Cambio Per - J' D4PE13IAL. ríen() n casas . Desde la fecha cn que en la sierra de llttnu'li- A SUS ()R)EN S •; 1.ala pequeña y aconsejó •¡ II tintas ORAN 0 P 0 RTUNIDATJ t"A ' -. que en el I'sla(lo de Chihuahua, cuando se estrelló ,Ylorelos 115 Tel. 2-1I)-? medidas de profi- C o PRO Acciones d( ianthinn un atónque conducía ¡'eriudislaS que cuhri- ;lXis en las huertas, que vendo bodega arando Teléloncs de Méx¡co Colima sc Ruiz. Portal Mor VENDO Vaquillas Col. er Centenario 189 L rlan la cutre'Ista de los entonces l'res¡dentt's 1{uiz rI r 1o menos, sirvan para . Ca- •a •a criar y yucas de o ('orlii s y I;insehoa'er, no habla 'ucüo a Ocurrir orto n alíela 'Sri sus estragos, sa Ruiz Te! . 2-02-13. los No. J Telélonc Iraq hits de estas prap()rcinneS que caos :u tantas - 2-02-1 Inlcrmes en Hidol_ bajas dentro del period¡salo narinaaI. SE ACERCA la iempora- ENMIQUE SU CREIJEN- SE SOLICITA Ver. - CIAL LE ),4 M A da, renio enramada cr• S sueldo mínimo r , PERSONALIDAD. FREN SOLICITO El Parairo.a 4nporme '1 Dianas. Articulo e ~- AL TEATRO HIDAL I Ea r(ruta rau('IIO clliii i!c Ilr(tl,t1'ltulhl;l Casa Rnz, Tel . 2.02-13. GO, si •, o '.:i:(:::es coa polutas o IiIII~inig'ls en Ilrodiiuvióa Pato,[ Morelos No. 1. ,$1cancha)LICITO paraen renca uso encar la-' 'JENLD102---. un re .ri r - ciudad por 3 o 4 se- casi nuevo a bc c ú Obregón 232 ojo informen en SBt IGNACIO CARRA'ZAnABARCA La Administración del manas. i DE La 'ECi 8' Tel. 2-03-e2 dora Ido. 119• 1 1TAlr~O 10 hectárcás t e - SEÑORAS y Señori'2 ~Ijualollo d~' ILI Tl~I~IDf~II raros de riego con mol tensadas ser ReF tantos AVON Jlar : pitrllcipu dislin :;uidns clientes y le virgen, 5 minutos es ' u sus a m igos léfono 2-03-3`- que cucata can ser'iriu pernuut('ate de `Indico te ta ciudad, rumbo Hotel hados mañana o 0; ,rosado de lu i)NAM . Señores Ganaderos Costeño Informes Mo- bir . Corregidora (campantontos de cwtlquier edad, pato bien I:1 Dn( or Gu¡Ilera() Aunaos Rndr¡gu+'z está a retos 132 . Colima, Co!- Srita 1 sus órdenes tus 2•I día A4n Mora Gris. • decontado I i-as del I SE VENDE mas Tel.2.05.54 1{1''101{11:1 714 (colinas, Cal., 22 de macan de • barato 1!170 L tracor decedrocon • 13:1R:1TAS 2 AIAquln: cris •• ` .---. tales, mide 50 centlme • millar. 2 Máquinas ""(tras•o deancho por3 me Obregónbh 1 Estufa332 1 ( .,. !hl^ iI i!1 tal aIIcoa9LIS I ~ Itladerode largo,153. Informes--- rlt& ~ ~ 2CENTROI)EsEPTIIO~:)11131ESTUDIOS;E 21 COMERCIALESUOLIAIA, COL. S>Jcial1tENTAen 11la(lerolocalNo,comer-93•- SnoSOLJCITes presentable,s, E i ABASA I . Informes en Madero No. lador~deSurSodasJaral' P( ~ •I Curso d( Ooulabitídad Iúiua~ s VACAS rec¡(Sf paridas• I 1'AI{ALEOFI{ECI'LA ALIMLN'I'A('IONIA ME.OR EN1)ECONCENTRADOSSU GANADO, foro princl)luntes, lluü'rius: Crntlabllidud,•h C:íl dés,cruzaSuizoCebú,o Jersey,con 1-Iolancon VENDORevolucionaRento236ader3- - LQué cultivamos? LO INVITAMOS A (UI; 11:1GA UNA PRUEBA! culoy1lercunlil,Docunu'ntaeiúnElementosy Prácticasde DeretComercialeso 1lerranlil. secríascambianCebú. Se vendencasas;o encomanMadero. Coh265ler ` ZCómo PI?DIDOS A 1)Olll('ELIO (con (cátedra Ispeciul en Grabachín del Contador • por . producimos? •1 • 1'tíhllcn Alejandro fríela, I)lreclor dela I?SCUeIu 380Avenida Rcy Colimítn 2ma,.1 8'1 :: Los CENSOS NACIONALES DE 1970 LLAiWF• A LAS 'I'ES 2O'7-4)O y 2-14--- !. Roncaría y Comercial. II I nos doran la respuesta M ALVAl EZ (;3 V, DIS ALV:HEZ, CO!. Fui•o (le ('oulabilidad liiierlui'dia ¿Dónde ¿Qui CENSO GENERAL DE POBLACION Para estudlunh'S que huyan terminado la Canta • vivimos? estudiamos? bilidad ISís¡ca, 1Htlerius : Contabilidad Inlcrnmdia, Y VIVIENDA EL PROXIMO MIÉRCOLES l;Ieau'atnS de Derecho ll(rctust¡I, 2o . (iirso. ('(it Irabtjamos7¿(nQu! cultivamos?LQud producimos?¿Cómo 28 DE ENERO DE1910 P08LACIONSE LEVANTARAY VIVIENDAELCENSO.GENERALCUANDODEEL culo llercaatit, 1?dadlo ('outahie i. Impuestos • PUERTA,FUNCIONARIOCONTESTECENSALCON EXACTITUDLLAME A SUA hI?( IIA 1)1? IN J('I ;%( 'ION : ln• de Febrero de 107() CENSOS AGRICOIA-GANADERO Y EJIDAL SUS,PREGUNTAS.RECUERDE:UN CENSO I'I:('IIA I)E TI?I{)IINACION : 30 de Junio de I91) DEL lo, DE FEBRERO AL 15 DE MARZO DE1910 SIN SUS DATOS ES.INCOMPLETO. • CLASES DIARIAS DE LUNES A VIERNES C1 CONSEJOLArU(AKOM)NACIONALALDEBUtV1CqLAPUBLICIDAD,0E'l4OjCO A.C._. y~ C CONSEJOLAPUBLICIDADNACIONALALDESOWICIOLAPUBLICIDAD,A.DErdEXICO I

Ix Censos Generales de Po lación y Vivienda. Jefes de Cuartel, Sección y Manzana de la Ciudad de Colima, Responsables del Levantamiento del Censo de! Próximo Miércoles 28. (Los que han sido nombrados Empadronadores deben recurrir a sus Jefes de Manzana, para solicitar instrucciones) ,. TEL I.- EduaLdo II . I-Lct'rera García.- E. Za. l6a.-Ing. Rafael Ayala D . - Const It ución 287 . -'I : N ZAN AS: 17a .-J uan Aguilar Oscgucra 1'.I . 1-lerrera 36 1 bre 317 . LtI 5a..-. 424. p . ' :N I - Ing C& SuI Navarro. Nigromante 32. lSa.-Carlos Gonzñlez Ortega.- B . de las Casas 33 . la.-Dr. José Gonzalc V .- Constitución 286. 6a.- MANZANAS : 19a.-Profr. Crispin Casitn Z .- Libertad 265 . 2a.-Fidel Aguilar Gaitán.- 27 de Septiembre 307 . 7a.- •H t \tfle 1o. T. Quintero 68$. 20a ..- 3a. -Profr. Juan I',Ianuel Garcia .- Obregón 313 . 8a.-Felipc Elizondo.- Madero 278. Tosé Ma';'. BalLesteros. 5 de IIayo 625 . 21a.-Juan José Santos C .- Libertad 219 . 4a .-Profra. N a rgarita Collaz Z.- Obregón 306 . 9a 'i1emOfl Chávez C.- 5 de Mayo 5S7. 22a . -Alfrecjo López Guerra.- Pv! . Hericta 188 . 5a .-Alberto de la Cruz.- Regalado 212 . lOa._ rmando Gómez Gro . T. Quifltero 452. SECCION S.- Ing . 1-Iôctor I-I . Loz .tno V .- Av . tie 6a.-Guadalupe Rincón .- I . Sandoval 321 . ha.- :uz Hernández Ortega. T. Quintero 366. los Maestros 213 . 7a.-Profra. Teresa de Hernández . __ I . Sandoval ]2a.-Basilio Maclas.- Madero 949. :'lorenciO Rueda Saldana. T. Quintero 316 . M .A NZAN AS: 352-B. 13a.- udo1fO Sandova' Z.- 5 de Mayo 259. ia.-Maria Buenrostro. Av . de los ?iaestros 560 . Sa.-Profr. Rafael Preciado B.- I . Sandoval 340 . 14 a.- Miguel \TazqueZ Martinez. ii . Arista 34 . 2a.___Arnolclo Medina O.-- Fco . Villa 380 . SECCION 7a.- Iigtic1 Luri . E . Carranza 493 . 15a.- Jesús Garcia Cárdenas. A. Set-dan 34 . 3a.-Reinaldo \Villman A.- E . Zapata 465 . :'I A N ZA N AS : lGa.-MIguel Cervantes T. 1;uiilerrnO Zamora. Corregidora 3OB. 'la.-Ing . Juan Bautista V .- i\1 . Arrsta 451 . la.- SECCCION 15a.-Pedro ILxz Barreto.- El Moralete. \icasio Cruz Carbajal. 5 d Mayo 87 . 5a.-Lic . Pedro Santana V .- M . Arista 471 . 2a.-Pi-ofr. Rafael Peña T.- O . Barreda 401 . MANZANAS: :ic. Julio Santa Ana D .. V. Carranza 14. 6a.-Pedro Diaz Rosales .- P. Suárez 470 . 3a.-Ing . Pedro Espinosa .- 27 de Sept. 281 . la.- .«\ Pbro. Filorneno Lugo A. Constitución 93. 7a.-Antonio Alvarez R .- A . Serdñn 471 . 4a-Raúl Martinez R.- 27 de Septiembre 382 . 2a.- MANZANAS : Sa.-Roberto Arias V .- Av . de los Maestros 213 . 5a.-Carlos Vázquez.- Los Regalado 219. 3a.- .\caraz Ramos. J. Rosas 82. 9a.-Cirilo Dávila M .- A . tie Cii'ctinvalación 507 . 6a._Profr. Raymundo Delgado . N. Héroes 256 . 4a.-.- lOa.__Cástulo Ramirez G .- D . López 552 . 7a.-Amalia Oseguera de N .- Niños Héroes 364 . 5a.-RaIael Machuca Paredes. icente Ladino Cosio. 5 de Mayo 566. lla.-Salvador Avila Nava .- A . Serdán 571 . Sa.-Profr. J . Trinidad 1-1 .--- I . Sandoval 500 . 6a. - Isabel Chávez G.. 5 de Mayo 180 . 12a .- 9a.-Marcellno Ramirez .-- Primo Verdad 490 . la.- \Iiguel Sánchez P.- 5 de rayo 368. lOa.-Miguel López.- L . Vicaro 414 . 8a.- 'onaciano Terrones. 5 de Mayo 33$. 14a.--Arq . Carlos Magallón .- Av . Cirunv . liS . lla. -Manuel Hernández Ruiz .- E. Carranza 499 . Da.- :ig. Marcos Macias. 5 de Mayo 2S6. SECCION 9.- Federico Guorrerú .- Armonia ISO . 12a.-J . Natividad Retana Z .- Priv . Regalado 438 . lOa.-Ramóri Barbosa.- El Moralete. nriqUeta Velázquez . M. Alvarez 215. MANZANAS : 13a.-José Montaño.- Priv. Regalado 474 . lla.-Ponciano Serrano.- El Moralete. : osé Ascencio . Corregidora 91. la.-Pabio López Romero .--- Armonía 354 . 14a.-Einesto Luna Cruz.- Del Trabajo 385 . 12a.-Valeritin Cano Ramírez.- El Moralete. '()sé Ma. Jiménez. M. Alvarez 137 . 2a.-Gabriel Villa .- Amado Nervo s/n . SECCION 8a.- Lucio Ladino Cosio.- V . Carranza 13a.-Luis Estrada Alarcón.- El Moralete. \anue1 Ahumada Orozco. V. Carranza 61 . 3a.-Cándido Zamora Verduzco .- Amado N. s/n . 307 SECCION 16a.- Ing. Antonio Ramos Salido.- Caiza- lejandro Contreras J.. \T. Carranza SO. 4a.._Rubén Juárez Rincón.- Amado Nervo 697 . MANZANAS : da Galván con Guerrero. or; 3.-Lic. Miguel Carrillo H.. Dr. M. Galin- 5a.-Aida Tores de A .- La Armonia 306 . la . J . Jesús Velasco .- V . Carranza 307 . MANZANAS: CUARTEL II.- Raúl Ochoa y Ochoa . Guerrero 167 . 2a.-Profr. Salvador Vega C .- V . Carranza 334-B. la._-Juan Contreras.- R. López s/n. MANZANAS : SECCION la.- Dr . Miguel Arrcguin G .- 27 de Scp• 3a.-Enrique Ramírez Ceballos.- N . Héroes 92 . SECCION ha.- _Alfredo Portillo. Dr. M. Galindo 685. tiembre 32 . 4a.-Martha E . Diaz T .- 27 de Septiembre 422 . MANZANAS: -Gildardo González. M. Arista (Conocido) . M A NZA N.AS : 5a.-Gilberto 'Ibáñez S .- G . Farias 166 . la.-Pedro Rivas Soloi-io .- Camino Real 93. -Manuel Fragoso Campos. Placetas 541. la . Rafael Arias (e'as.- - Zarago'a 12 . 6a.-Victoi' R . Sahagún.- Priv. Guadala. 186 . CUARTEL III.- Pi'ofr. Salvador Cisneros.- 20 de -Carlos Ramírez Garcia. M. Alvarez 488. 2a.-Lic . Fernando Barreda M .- Mtdero 78 . 7a.-_-J . Jesús Tapia Martinez- A . Valle 98.B . Noviembre y Revolución. Marcos Bejarano. D. Larios 116 . 3a.-Dr . Alfredo Huerta Duarte.- A . Obregón 27 . Sa .-Manuel Rosales Montes .- Gral. Núñez 507 . SECCION ha.-Benjamin Garcia Sánchez. - Progre- -Ernesto Durán Vázquez . Centenario 145. 4a.-Llc . Ramón Castañeda I\i . -- Zaragoza 270 . 9a.-Profr. Vicente González.- I . Sandoval 531 . so No. 170. -Mario Beltrán Ramos. M. Alvarez 272. 5a.-FtamOn Uzeta . . .. Zaragoza 246 . iOa.-Profr . Enrique Pacheco A.- N . Héroes 343 . la.-Félix Diaz.- B. Domínguez s/n. -Ing. Poberto Bayardo M.- A . Serdán 121 6a.-Apolonio Larios.- Madero 297. lla.-Salvacloi-Mirancla .- E . Carranza 555 . 2a.-Santiago Morfin.- Conocido. -Urbano Salazar P.- A. Sei'dán 140 . 7a.-Benjamin Alcocer.- Madero 313 . SECCION 9a.-Dr . Guadalupe Granadaos. - Circun- 4a.-Gahriel Larios Nila.- B. Dominguez. -Ramiro Alderete Loza.- Dr. Galindo 135. 8a.-Profr. José Juárez 1'.1artinez.- Zaragoza 396 . valaciún 336 . 5a_José Eleno Varela Bravo.- B. Dominguez. _Herrninio López R.-Nigromante 136. 9a.-Profr . Luis r1ario García . (Conocido) . MANZANAS : 6a.-Angel AlcSntar López.- Carmen Serdán s/n. -Pablo Góniez Ramírez.- V .Carranza 108. løa.-Antonio Sánchez Gaitñn .- Madero 487 . 2a.- Luis Alcaraz S .- Constitución 449. 7a.-Alfonso Rebolledo.- Prolong. Juárez s/n. ION 4.-Ing. Carlos Barotisse .- Centenario 176. lla.-Profr. y Lic . Julifn Estrada P .- Madero 5.)fl. 3a. -Profr. Ju :in Soriano M .- A . Circunv . •185 . Sa.-J. Jesús López Torres.- Conocido. MANZANAS : . • SECCION 2a.--Lic. Rafael Trejo Ochoa.- Zarugou 4a.__LucAo (.unzálcZ .- A . Circunv . 90 . 9a.-Librado Garcia Aquino.- Progreso. -Tomás Chávez Contreras.- B. Dávalos 675. 162 . 5a.-Amaclor .i U( túrrez.- F . Medina 484 . lOa.-Benjamin Gai-cía S.- Estación Ferrocarril. -Guillermo Rokacho O.- Sor J .L Cruz 173. N A N ZA N AS : Ga.-Lcopu ( . Casarrubias.- Tepeyac 197 . SECCION 2a.- Dr. Rafael Meillón Lomeli.- B. Va- -José 'A1varado.- Dr. Ga.lindo 588. la.-.Ing. Miguel (Thst u C.-- G . Barrc'da SS . 7a.-Profr. Miguel López Méndez.- F . Zarco 461. dillo No. 157. -Rosa Ma. Vuelvas de C..- Dr . Galindo 540 . 2a.-Jorge López A!cãntar .- B . Ilarreda 78 . Sa.-Ma. cle1 Socorro Ramirez .- A . Circunv . 300 . la.-Juan Cárdenas Flores ._ Trinidad Alamillo 80. -Dr. José Vidal Jirami[lo .- D. Larios l32. 3a.-Profr. Severiano Cruz A .- V . CarLanza 110 . 9a.-Jesús Morentin C .- Tepeyac 266 . 2a.-Benjamln Velasco A.- J. Carranza 524. -Carlos Cervantes B.- P . Suárez 199 . 4a.-Prolr. Heliodoro Silva P .---- A . Obregón S-I . lOa.-Luis Peña Puga .--Profr . F . Valle 339 . 4a.-Profr. Sotelo Arena Radillo .- J. Carranza 554. -Dias Ortega Tejeda.- P. Suárez 180 . 5a.-Profr. Arturo Isais G . - Zaragoza 213 . I la. -Fernanclo Cñzares .- Gral . Núñez 548 . 5a.-Julio López R.- H. Nacozari 628 . -Jorgé A . Preciado R.- M. Arista s/n. Ga.---Juan Gómez Alvarez .- Zaragoza 267 . SECCION lOa.__Jesús Villanueva C. - Constitución 6a.-Pi-ofr. Sergio A. Magaña.- Jurez 632•B. - -CeLca Virgen Perez.- A. Serdán 199 . 7a. ----Profr. Adán Ayala García .- Guerrero 316 . No. 532 . 7a.-Domingo López Velázquez .- Juárez 660 . -Profr. Santiago Velasco .- A . Serdíin 168. 8a.-Profra. Ana Maria Jufrez .-- Guerrero 356 . MANZANAS : 8a.-Lic. Rafael Verduzco Curiel.- Juárez 550. -Roberto Hernández . Dr . Galindo 108. 9a._-_Roberto Larios .- Del Trabajo 91 . 2a .-Lic. Ramón Castañeda L .- A . de Circunv. 1 . 9a._Ramón Galindo.- J. J. Carranza 595. -Donato Dueñas.- Dr. Galindo 72. ltla.-Lic. Hei-mlnio Barreda .- Guerrero 501 i 3a.-Rocioifo Flores González .- A . de Circunv . 83 . hOa.-SLxto Flores Guzmán.- J.J. Carranza 554. -BenjamIn Sanchez B.- Dr. Galindo 40 . SECCION 3a.--- Rogelio Cárdenas A . - F . Medina 4a .-Ing. Roberto 3Iomero.- A. de Circunv. 151. lla.-J. Jesús Contreras.- Prolong. Medellin 663. CLON Sa.- Profra. Margarita Madrigal.- M. Ile- 117•B . Sa .-Javler Montoya . -Constitución 247 . SECCION 3a.-lng. Paul A. Reens. rrira48. MANZANAS : 6a.-Profr . Domingo Cázares .- A . de Circunv. 251. la.-Profr. Gutberto Rueda.- Jiménez 544. )fANZANA : la.-Ma . (id Carmen Bazán.--- Constitución 126 . 8a.-Dr. José Moctezuma R .- P . de Verdad 637 . 2a.-Ramón Mier.-- B. Domínguez 563. Jé Torres RuiL . •- B. DvaIos 658. 2a.-José Cruz Aguayo.- 27 de Septiembre 139 . 9a .-Ricardo Sanchez Mancilla . - Altamirano 24 . 3a.-Profr. Emilio Manzo B.-B. Dominguez 671. Sebastián Robles .-- B. Dávalos 626 . 3a.-Jesús Sinchez.- Guerrero 101 . l0a .-Erasto Pérez Medina .- Col . Militar . 4a.-Ing. Benildo López Cendejas.- Jimén& 555. Consuelo Díaz de B.- B. Dávalos 594 . 4a.-Dr. Fermin Fernñnclez .- F. Medina 129. lIa.-Jorge Hoyos Palomino.- Gral . Núñez 548 . 5a.._Profr. José Martinez Díaz.- J.J. Carranza 510. Miguel Diaz Cortés.-Priv. de Dr . Galindo 233. 5a.-Crescencio Gómez .--. F . Medina 128 . 12a.-José Murgula .- PtofL . F . Valle 369 6a.-.Sergio Sosa Guerrero.- 20 de Novienbre 37'1. Profr. José Cruz.- D . Larios 225 . Ga.-- José Orozco G .- Guerrero 213 . SECCION lla.-Jorge 1-loyos Palomino.- C Barre- 7a.-Profr. Gregorio Macedo L.- 20 de Nov. 380. Dr . Alfredo Juárez B .- P. Suárez 215 . 7a.-Profra. Ma. de los Angeles N .- I . Sandoval 131 . da 599 . 8a.-Ing. J. Angeles Pérez.- J. Carrillo 567. Luis Méndez Zamora .---Centenario 223 mt. 2 . 8a.-M3 . del Carmen Torres \.--- Guerrero 166 . :'I A N Z A N AS : 9a.-Ricardo Arcega.- B. Vaclillo 693. Vkente Zamora S .- M. Arista 209 . 9a. -Profr. Jesús López Valdovinos .- L . \Tallc 148 . I a.- SECCION 4a.- Lic. Alberto Herrera Carrillo.- 20 de José Cruz Contreras .- A . Serdán 225 . :iOa.-Salomón Preciado.- Allende 430 . 2a.- S Noviembre 453. Caro Naranjo Garibay .- M. IlerTera 171 . lla.-Ramón Valdés.- Del Trabajo 181 . 3a.- José Escudero V .- Justo Sierra 78 . MANZANAS: Esperanza Garcia M.- M . 1-lerrera 135 . 12a.-Martin Ramliex Espiritu- Del Trabajo 1. . 4a.--Enrique de J . Arceo .- 27 de Septiembre 595 . 2a.-Dr. Ramón Contreras B.- J.J. Carranza 474. Profr. Meleslo Velarde . (Conocido) . SECCION la.-- J . Trinidad Patiño N. -27 de Scp- 5a.-Antonio Ochoa Orozco .- Gmo. Prieto s/fl 3a.-Profa. Ma. Refugio Ramtrez.__. Jtnirez 452. Enrique Araujo R .- Constitución 213 . tiembre 161 . 6a._.-_Isidro Ruiz Tapia .- Guillermo Prieto 58 . 4a.-Rigoberto Ventura R.- Revolución 430. ION 6.- J . Jesús Vuelvas S .- M . Herrera 255. MANZANAS : 7a.---Emiliar.o Avila Ch.- Guillermo Pi-jeto 301 . 5a.-Profr. Federico Méndez.- Revolución 459. MANZANAS : la.__Miguel Angel Floics.- Aldama 26 . 8a.-lnocencio Vadillo R.- Guillermo Prieto 45 . 6a.- Proíz'. Enrique Quiroz C_ B. Dominguez 437. José Torres Ruiz . - J . Rosas 658-A . 2a.-Mario I-loyos Palomino.- 27 de Sept . 185 . 9a .-Antonio Moreno C. - Primo Verdad 652 . 7a.-Ing. José de Jesús Pérez.- 20 de Nov. 499. Arq . Salvador Méndez P.- Sor Juana 295 . 3a.-Alfredo Isais Galvñn. 27 de Septiembre 250 . I Oa.- Da.-Dr. Salvador Villalobos.- 20 de Nov. 501. Ramón Ayala D .- (Conocido) . 4a. -Nahúm Bernal Ortiz .- Allende 169 . ha.- lOa.-Ing. Salvador Gallardo.- 20 d Nov 501. Jesús %'uelva M . 1-lerrera 143 . 5a.- Ma. Eustulla Espititu .--- F . Medina 131 . 12a .--Maria 1-Ie1-nân(icz L . - Guillermo Prieto . SECCION 5a.- Profr. Miguel Dozal Vázquez.- Me- Agustín SaucecI(, Rangl .- Motolinia 401 . La. ---Fidenclo Cells Rico .- --- E . Carranza 233 . SECCION 12.-Rodolfo López .- G . Bai'rcda 533 . dellin 398. J . Trinidad Solórzino.- Constitución 193 . 7a. -Guillcimo Martín Zermeño.- Allende 279 . M A N ZA N ¿AS : MANZANAS: Miguel Angel Ayala .-- M . Arista 133 . 8a.-Jorgc Barbosa C .- Cadenis 2.33 . la . -Crispin Ursúa .-- J . Sieita 584 la.-Juan Fco. Garcia C. - Mcdellln 390. argarito OcOn Medina .- Motuilnia 270 . Oa.-Angel Ruiz Tories.-. Caiients 23 I . 3a .._José Blanco F' .- V . Carranza 625 . 2a.-Angel Ordóñez.- Medellin 441. ION ?.-lng. Alijandio Co.sío.- M. Arista 421. lOa.-1iéctor 1\/1 . Ramírez 1I . -- Allende 433 . 5a.-Severo Vázc1ucz.- -Constitución 615 . 3a.-Roberto Tapia Andrade . - J. J. Carranza 302. MANZANAS: lla ..-Hcrlherto Valladai•es M .- Del Trabajo 214 . 6a.- - Filemón Chacón Melchor . Prolong. Const. 617 . la.-Rn fILPI IIernán(lez F'lores . - J iménez 392. Martha Peña .--- M . Jfrrera . I 2a 7a ..-Irineo Ramirez .-.-- J . Sierra 103 . 8a.-Blas Ramirez Gutiérrez.---- Jiménez 393. Rubén Sánchez B . ._ M . Alvarez 568 . SECCION Sa. Gonzalo Magaña Abarca.- A. Ohrcgón 8a.-Fernando Uribe Valencia.- Conocido 601-A. 9a.-José Bueno A.- Diaz Mirón 351. Ma . Cuadlup, Zárate .- San Francisco . 227 SECCION 13a . SuIvadr C . Barajas.- V . Carranza SECCION 6a.-Lic. Enrique Guedea Ochoa.- Belisa- Luis Guillermo Bayardo. -- Certenario 89 . i A N ZA N A'-4 : No. 621 . rio Dominguc'. 333. Ing. Rub Pé rez O . -- F .B . (le las CLSI.S 392 . 1a.-Cuítl(hu;ic Codina Góme,..-- - G . 1311TC(la 22) MANZANAS MANZANAS•- Ing . TwIlr Amezena . - - E . 7.apita 401 . 2a.--MIguPI Peña 'rOFres.- 27 dC SPpIiemI)re 233 . 2;I . _ Pro fi . 1'(IiUt udo ?1 u rl I lo V.--- 27 (le Sept . 601 . iL, 1:(iUi-dO Luna Gircía . - - I1ede1lin 272. Fr.g . Aftsr-t, Alvaiez T . - E . Zapata 384 . 3a .___José Ryes Navarro. -. A . Obiegón 219. 7a, ('arlos (alicia ('Ii.- C . San Rafael 655 . 2a.--Pahlo Cervantes Rodriguez.- hvlcdelliu 333. iMo)jX)Id() P mos. - E . Zapat;t 4 10 . 4a . .--José Luk Gu krrez fl .--. MatflIflOFOS 161 . 8a .- -José Blanco Flores .- V . Carrranza 625 . 3ii.-Juvler Orozco.- Victoria 178. forge Quintero B . -M . Ari.'Ia 393 . !a . R:i fal Pieclado R . .---- F' . 1t'dina 215 . SECCION I 'la,- Ra fuel Zamora G . Calzada Ga1 1a. -Ernesto Zermeño M.- Revolución 282. BPrn;irdo CamrilJ --1) . Lóf)CY. 407. 6n . Piofr. EnrIqti I ierfl(Ifl(I(9. C . . I . Sa udoval 263 . •l Sa.__Rafael Navarro. . Revolución 293. IA'Pp(/ Fuina kizo . - M . A t i ' t i 3!fti . 7t . - Proir. .lns( AnieI . . . E . (ari'anza 265 . ' n 66. Ga. Oscar But'no. . B. Dominguez 283. Qt;UadaIuF . l'rorr. RO(IOl ((P 1 ierni R . • (';I(lPn;1- 26 I :'iAN/ANAS: 78. Ing. Carlos Ortiz.. - Diaz 'Mirón 363. 9a . I.'Ii-r!io 'rlntt,s Fui Ilesteros. -- I'; . Cari-a UzL 396. la•.-.Salvndor Varz (;.• •- Zaragoza 650. SI-CC1ON 7a. .Jn'' "iit'ntes R.tmirez. Abasolo 228. _3 oft . 1i'oJ,*r;(]a A Ii(ia ( a fl() P('l e-i. . iS. l(II .18 . 2a. /\l)PI itobles lt()li1'1. Ziu'agoza 611 MANZANAS tzI;'r( 1( )N fiz . .hi• de .Ie(i . I4w ;,n . 27 (ls Setit ii . n . 3a---Saladnr !ñiguei.- Vro. I. 683. r la.- Pablu (;I!n('/ (I( la ?1. (Par1erle1linft li21i)ágl1LiI. 4)

- . . - - -S-- , ( :NJ :L. ,.4I :u'. ,J . 3IILITAE IIEIIt'11O IOItLE L LIfU) II r ABOGADO S IIIIJ1IL1J JIUu1 .LIF L. Atender* DflIgenlem*iite - ..• .eoekii ABOGADO emi1e, civiles, trabajo y ftmpar.. DEPOR('Ol .IMA, ( 'OL, LtJNI' .S 26 DI ENEU()11VJ)L l9() V. Csrrarzs 161 Ft 111

TeL 2-1443 I fi y . Carranza I 67 Tel . 214 .43 LOS ROJOSGOLEARON Magnífica actuación del Vegi EL CLASICO SANTISTA Peña que anoté 3 Goles Cayó el I m perio an t e el Cam i nos 2-O TERMINO EMPATADO Eu el ene*untro estIar verlfieado en Estu(1Io el Contra todos los pronos . l)C a hacem' de las suyas y San Jorge, ION (IIl1I)lOS rojos (I(I IfldeJMtldIentes eon- ticos los guindas del Tm- después de recibir una A las I (LOt) horas en i'I ('aimubon nunn(la I itiíian iflViCtOS nl iIl[)Ofl(ISe al Iteal )Ianrlque por 4 peno suCumbiei-on frente comhir.ación perfecta del 'I,! ( arramiza st esei'niIicO i-I JMJrtcro del Rosco goles a 2. La Sección se impuso al al (luro Caminos al S()fl de Gülla, clava el segundo u u %'e1(14111f'1() (lá'if() entre tu nial la salida pard El Real tiesde que SOtI() el silbato s lanv eon 2 a O. gol ; ya casi para terml- f .J líir Sanlos y el Saim 1 sea Ventura en últIn (lCStOS de triunfo anwtrallan(k) la [)II1ta (lel (',trlta El Imperio presentó un nar 131 primera parte el Quesería por 1=0 .Jiian Busco. Aji1i' (I('l cii- taieizm. (uii('fl remala Cano, (IL1ICII jug:ó Junto (Oil Sil (lefensiva nuiy bien ; cuadro bastante parchado ; Imperio completO única- (11e0tri, SI' illar('at)a fain- i'(. ('1 tanto ('Oil I sin embargo a Vos 19 minutos Robcrto (a) l.a Bala s con 8 Er. un en('u('nt 0) ('fl (Iu(' Cañei'Os hicieron alaril p (IC elementos principiO mente 10 juga(lores. rl ii al Samitos ; sin ('mni)ar. [)aiilafl en iciuta ll(va v' l)lernas a los defensas, obliga la salida de apenas llegó a regulam', ¡os diii'e'.a ganffn(losc bastan. jugando, razón por la cual En el segundo tiempo el gti (. 1 B'4)'-(I) liacieIi(l() l'iir I.;,) la parte t - (ano y (on pllthaz() por abajo abre el ese)r. JA)s ro- eléctricos (le la Sección (es rechiflas, J)('10 nO bu . el Caminos ejerció un (10. Caminos tuvo algunas za d' VOIIiI1fU(l ' bmieii fiit fiic' la niejor; (1 jos no se deseontrotan y arman algunas jugadas pe- mmm absoluto y XIX vencieron a los caim' • 1)0 a I i in solo a monesla(I(, los resul OI)OFI uni(Ia(Ies (IC elevar el l,l l()rú duiniiiar Ja oua- juega ¿1 10(h) por el t ro no ¡flIt'(l(fl abrir la r*rea (lCfeI1Sl%'a de tos realls- lados ros (Id Quesei'la por hi P t )I pamie h'l á rl)it ro. no se hicieron espe- marca(lor l)e10 Neto detu- yor 1mar14 . (li'I J)rimfl('r I ¡"nu y a los 16 imil,miitos Hi- • tas. A lOS 40 fliflLItOS el In(lepetI(Iienle se salva (le un rar. A los 5 minima diferencia le tia i•:i ta nt o (le la viet omia minutos el "o tOdo lo que le enviaron, I)' ,, [,PJ ( ) Sill (iiit'r Siiti1e ((I Bhieflo aproveeliand gol citando Caiio (lesI)eja mal la bola va a dar a Pas. Tatatá gol a eCrO. (t\''l fl los 10 minutos dentro del (u-ea Con el Impeilo debuto ('ti ii ili'..paro al imuarco . f ittlIWo (le la deft'ni etiul, (I1ti(!I rál)ido (lispara al narco estrellando la La primera parle se (lis CULI1(iO hi Pitumea lo pasa chica dribja a vat-los juga Arturo 1-Tuerta que está si ft boca-jarro ariot. (le gtjOS (1I lOs postes, eontrarrernuta Severo y vuela (lores y tinguló [)ol' un peloteo a Espam7.a , ('ste ( I 1'ihla a l anota cruzado . Y muy novato todavia para I-:! L()l del Santos -ayó gol (l( la igualdad el (lisIM*ro. en sin ton ni son, tc'rmnlnando último (lefensa, le sale Al pleno dominio del Ca. encuentros de Primera :t li- :c ('iILlm(l() ÇalI" . iI_, Ii'jsta ('I En el SeIII(l() tiempo entra Daniel Peña, pr (lana y Cii lugar d e dis- mini j' viie1i ,J . C tiarlalti . F'nei -ya estos 45 mInutos CCF() a los rojos . Se IfltI(!V( la bolai, '.luri() le pasa al 'igl (0l'O. parar se la da a P.ii t a quien (lPSI)I14M (le ilesliacerse (le los defensas y de fin En el lapso restante los que So lo) ano ta fâcilmente. lar al (hurls anota el tanto (lel (qupate en nienos (li' Un iiiimito. Con este estupendo gol los rojos s Ian- 780 al atiLqilí' y a los 6 miflhIt4s Eduardo Llamas Ian ti D1-PUERTASF'ILRRO. Ti P1LY VENTANAS.\I . 1)L za un uro ie castigo, sale el Charis pero Peía se la Y gana, anotan(Io el segundo gol. Pero a los 14 iiilnutos CANCELERI . If filtran un matemático pase a Giliths quien con so- CICLISMO ENVERJ.\J )( - ;\L;\ \IJRAJ )OS berhio disparo clava el tanto del empate ; pero poco Ir ?Iigiiel F'lOF(S E les dura el gusto a los realIstas, ya que a los 16 mmii Vea lo que compra tos Francisco Gutifrrez anota un "gol olimpico", es llcvelo al Instante decir de córner, poniindose nuevamente los rojos en NUEVOS VALORES en Venezuela, acaparflT(lO ventaja. Con est4 tanto los realistas se descontrolan De entre ¡os nuevos va- ttdtiiiás el l)rfIi() (b! I()n- ADvIIRE NUESTRAS SALAS DE EXI-JIBICION y los rojos se van Cfl busca de mM goles y a os 25 lores del ciclismo colimefl • taña y (It' muelas volantes. PR1 ;sT. PUES'IOS DL . iiiitiiitos Sixto le quita una bola a Pascual, éste le (la se que por su magnifico Es el si?gim ntlo alio COfLSC' ESTRUCTUR al Vegi Peña quien desde fuera (Id irea grande anota papel en la categoria de (iIt1V0 (lLi( lo logra. Lii y TI:cnos DE LAM INA i,1 señor golazo, re(londeando su niagiiiflica aetna- Superturismo, han ascen %TIIf lt1L ('Olistó (l( II t'ta. eión_ A los 30 minutos sale expulsado Mario Ponce dido a la de Sport, ha- ¡)flS l)Uii un total de I ,383 el Cii lilóii'tro . Por redainar las decisiones del árbitro, los 35 mmii ciendo su debut en I 3 tos los rojos se .qLiediLIi eon 9 hombres al desgarrarse quito Coquimatlán (IC ayer IA VUELTA DE . Tcl . Lii Gema y ser prOJ)iafliCIitc tilia figura decorativa en domingo, estãn : Narciso FRANCIA : 4 ,33'7 KMS! 'a I 6 de Sept iC'IllbiC I -I 3 ( el campo. Con estos hombres menos el Real s viiel- Bravo, Gonzalo Ramos LO La Vuelta Ciclista de 'I'd . 2-18-3i 'I') 2-Ob- ca sobre sotii-e la portería de Cano quien junto con pez, Isaac Martínez, Ricat' Francia, para profeslona- - sii •; (l*'f(TISIIS S multiplican, alejan(lo el peligro y ter- (lo Jufircz y eel regreso (le les, constará de 4,337 kilO- iiiiIIilhI(!ff (Oil el escor (le 4 a 2. Roberto Vega, estando los metros divididos en 23 6 actua'mente dando su etapas y sin ningún dia LNDISCUTIBLEMENTE servicio militar, y que es de descanso. Se iniciarui g tamos seguros darán mu- el 26 (le junio en Limoges Dr. Guillermo Cárdenas rho (It? qué hablar . y terminará el 19 de in- ALVARO PACJION, ¡jo CII Paris. Tendrá 5 eta Itdico Cirujallo Odilhisia EL TRIUNFADOR pas contra reloj, 2 de 7 LENTES DE CONTACTO El colombiano Alvaro kilómetros individual, 12 Padión fue el máximo kilómetros por equipos, Scm-i-kb Dia y Noche Ltdo sur Jardin NthIL Juarez 22 Tel . 2=16=51 triiIIihU(lOr ile lii V 'imlta S,SOO Kms. individual y '18 ('j .1j ..,t a l Estado 'r lU lmi ra, Kms. inclivklual.

de Poblad n Ix Censos Generales y

4a.--Abel Corona MiC1W1 .- C . Galvfin 269 . la.-Florentjno García II-- M . Ponce 5 . 2a.-Guadalupe Hern(indez B .- Ocampo 210 . la .-José Rubén Serrano .- N . Bravo 336 . . 5a.-Ing . 1-lugo Garcia (le Anda .- C . Calvzmn 313 . 2a. ---Catam-jno Rodm-íguez Larios .- J . de Dio 3a .-Valentín Coslo Vhzquez .- Abasolo 122 . 2a .-Ma . Elena Espinosa R .- Jiménez 155 Ga.-Noel Cevallos ._ C . Galván 455 . 3a .-llanLie! rr() Escoha i 'S- I ndepefldeflcl 4a .-Ing . Jorge Luis Ascenclo . _ Victoria 159 . 3a Na va SECCION 18a .- Carlos Palomino Guti('rrez .- Juã . 4a . de Sep(iemh1 Sa .-Lic . Eliseo Arroyo A .- Victoria .223 . 4a .-Serglo Fuentes Alcaraz .- Dlaz Mirón 305 . -Rosalio Lozano C ._ 16 rez No. 250 . 5a --Jos&' 16 de Ga.-Profr. José Ernesto Diaz .- Victoria .269 . 5a .-Marlo Anaya .- J . José Ríos 505 . . Garcia Lupez.- Sept. 389- MANZANAS : 6a .-J Independencia 2 SECCION 8a.-Carlos Humberto Cervantes . - Nl co- Ga.-Luls Tovar Rios- J .P . Uerenas 380 . Ium is Agum ila I-.- lla.-Tiburcio Pi-ez Quiroz . Jiirez 250-13 . 7;m . --Lucia XiC0t('!1 lás Bravo 146 . 7a .-Javier Ahumada P .- J . José fIlos 549 . 13u'izuela Garcia- MANZANAS 8a .--Clark Tend .- Rey Colimán 308 . 1a.-Salvador Reyna 1\T . -- Madero 75 1 Sa .-haOl A('eVOd() B.- Xicol(flCatl SECCION 20a.- Rubii Goilina Gomi-zlez. Ahaso- 9a.-'-Carlos Guitk'i-rez . ia.-Manuel García Cano .- Nicol/is Bravo 90 . SECÇION Na.- Mci-cedes Novela G .- Lerdo 127 . lo 112 . I (la . -- Consuelo Degolla(lO ( 2i . -Danlel Dozal (le la Rosa . 2a.-Lucio Lugo .- Morelos 302 . AIiraz.- . Jiménez I '19 . M A N ZANAS : I la . -I\la i-ga rl I a Cainpos.__. ImKICpefldemlCt.1 . 3a .-Carmen Leticia Vega .- N . Bravo 190 . 3a-Ricardo RodrIguez Qn iroz . la.-Consuelo Campos l"aras . - - Madero . SECCION : . 4a .-Profr . Tomás 'N(añez C .- N . Bravo 212 . Saa .-Manuel Gi-ajales N .- Nicolás Bravo 499 Esparza Cam-cia . -- hidalgo . SECC1ON 9a.- Lic. Carlos Pimentel Li,- Morelos 5a.-Rafael Ordorica .- Nicolás Bravo 515 . 2a.-Cai'los (li'OCiZI I Guti('rrez Gómez . - Hidalgo . -, i" : 116 . SECCION 15a.- Manuel 1-1uei'ta Duarte . - Belisario 3a.-Juan \\/ \\ MANZANAS Domínguez 79 . 4a.-uan Am-las Murillo.- Madem -o . 2a ---- .Jorge (..)-luoa i\It )lutt' s . - 1 iielcl(l' 5a Sa. -Salvaclot- Mina 13 la.-Rosa Elena Coslo .- Nicolás Bravo 1 . MANZANAS Tigle García .- 90 . Ga .- 'la . -- . - ?.roct 2a.-Ma . Eugenia Vda . de Gonz(ilez .- Medellin 143 . la .-Arnoldo Valencia A .- B . Domínguez -Ventura Diaz \Talclovinos 7a.-Daniel Briceño López . - Tmulc'penrlencia . Sa. -- XicotéflC 3a.-Dr . David Jiménez V- Ocampo 129 . 2a.-Franclsco Jiménez F .- Jiménez 74 . Lino Rodriguez Enciso.- IV.- Profi'. Abel Gallardo Z;umoi'a .- C . 9a . . España 4a.-Profr . Alfredo Gaytán R .-- Juárez 108 . 3a.-Arturo González C .- Morelos 389 . CUARTEL. Higinio Orozco Zavala .- Fôtres Quintei'o 188 . l2a.. . Degolla(l . 5a.-Piofr. Hugo Enríquez C .- N . Bravo .243 . 4a.-Pi-ofr. Francisco Silva .- Lerdo 75 . .F'ljx Leonam-do Gahona .- Galvín 112 . SECCION la .- Profr . Vicente Venegas R .---- 16 de 13a 1d 1 i Ga ._Rmcardo Pérez V . - Revolución 131 . 5a.-Francisco Galindo .- Calzada .-Jorge G('inez LlOI'eflaS.- Cg . Tt SECCION lOa.- Dr . Eduardo Lierenas S .- Ocarnpo SECCION lOa .- Jug . Ratael Velasco Curiel.- Feo Septiembre No . 90 . SFCCION , 1 MANZANAS : No . 82. :[ . Madero 504 . tas 11A-N.ZAIAS M A N ZA N AS la .-Martha Florean \Tda . (le C .-. F(itimzi 28 . MANZAN AS : Madero 284 . .-Marcos T-Iei-nándcz J ._ Fátima 21 . 219 . la -Prisciliano Garcia .- Hidalgo 144 . la.-Pbro . Emilio Santana G .-- 2a 4a .---Crisúfcmi -o Alcaraz . - España Dominguez 29 . Esca leno . - T . Qu uit emn (339 . De las 2a.-Profa. Cecilia Pimentel .- Ocampo 89 . 2a.-Ma . de Jesús Alc(izar .- B . 3a.-Pedro 5a. --Salvaolor Jacobo Espim'itu . - . de Tejada 14 . .-Juana Magaña .- JI) . Poza 17 .- 3a.-Gulllermo Huerta S .- Hidalgo 138 . 3a .-Profa . Celsa Lorenzana V .- L 4a 235 . . de Tejada 17 . J.A . D1a7 4a.-Profa. Mercedes Morentin .- De la Vega 79 . 4a.-R.aúl Becerra Becerra .- L : 6a.-Petronila Batista Ava los .-- T . Quintero '103 . (la .- l\T:iria Coi't's \Tda. (IC L.•- P .-- Hidalgo 535 . .-Gloria Blancas.- Mt-id czuuiia 38 . O .- Reforn SECCION ha.- Eduardo Llerenas.- G . Barreda 76. 5a._Pm'ofr . Camios Rodríguez 7a SECCION Sa .- Juan M . GumtirreZ iIANZA NAS SECCION 17a .--- lug . Joige Ortiz Robles, - CaIzaU.a 8a. -Fléctor Pizano Aguilar . - 16 dc' Sept iemhre 220. MANZANAS : .-I-Jerber Isais Galv[in . Cu :uiihl(moc 21 Espafta 279- la .-Ing. Adolfo Solórzano . - G . Barreda 11 . Galván 451 . 9a la-Felipe '"1) I I4'rn(lndCz .-- lOa.-José 'Briceño Montes .- C . GAmuwz 10 . -la.-- . .-C ileana SS . 2a.-Dr . J . Jesús López Dueflas .- De la Vega 32 . MANZANAS . -Felipe Salac Bi'lzuela .- C . Galván 35 . 11a-Gustavo Chávez Ramírez .--- 16 d(. Sept . 72 . Sa. .---- De las Huertas 264 . 4a.-Lic . Jaime Brizuela Cervantes .- Juárez 32 . la.-Felipe Amador . --Maria Ochoa Martinez .- C . Galván 139 . SECCION 2a .- Lic. Esteban Ginez. Ctiziuilut('muoc 61 7a .- Refol-ma SECCION 13a.-Ing . Angel Pérez .- Jiménez 190 . 2a .-José de Jesús . -Culheit i Sa mit (1 Sfumuliez Morelos 626 . MANZANAS 3a.-Concepción Chavez .- I MANZANAS:

A \ • ' •ne d . hi la. 1'tgiit) 1çNDO kILIi(iIIRON p 8tI I' ,.c,rsna'r: . .- SOL1C TO 4 L ' - . S • • .'i•L:i& ;'Y " :,* L) : .. . I : IZUPl A., el Presidente ''i . ' k :_( \ .. \ . ,. i! SECRETAR I A 1 iflS(J() (le Vigila -; el señor Vidal Ferníi¡ . %. • : dei, (1 Srio. (1 Sr. Cres. COMPFTENTF CON RFFERINCIAS ( •( •n(i) (órnez, (orno Dele ti "I(1l) flTIIP la Unión ttegI() ... . LIC. RAFAEL TREJO OCHOA ri:iI (ana(Iera con t I ti (ia ligurardo el señot' 1flfl( . 1 Zaragoza 162 Tel. 2=O722 rtipr() J:iviei Ahumada Pa tilIa. Ver de lOa l El señor Schiilte T3rlzuC la. manifestó a Llfl reclac br (le DIARIO DE CO. LIMA, que como mcta 1)tiflcil)al que se ha fijado la riiiectiva electa, ost(i la La Firiii ;tuia de "La augro (IA' segtiiI plignarlAlo poL' t'l pioyect o (IC' la Planta 11iito" y iis SucuraIes PaslPLIrIza(lOra (le leche en esta Capital, para lo ctial se COIl 105 í..:t tI(10S (Itle S()I)1e este I Agradecidos con sus cstimal)Ics cIRi1t(s V I)Inv4'cto se han venido ha anigos, por SLIS arntb1es (Icnu)stracioIl(s ii'nilø, IS como con la - (IC J)FCfCF(ilCia, SC C()mJ)IaCCfl (11 oIr cccr ¶y't l01i('S (lt1' ya han SI(t (I(CU(llU)S niuy CSpCCi11cS (lEle Son SL1pCriO iealiiadas S0I)Ie este pai . B F('S a los (IC C()StUti1l)I( . Iiciilai ante las Institucio oes (10 Cldito que 1t 1 p r)ulT'('l(l() financiar e) pro. Por HO1ERO ALFARO HORIZONTAL POR LJL\IPLO : yPCtO. 1 -Ret roceder u iiøuti auu -F G.-Ahondar UI] IJUUUUØØ øE

1 00 l1flflIfl ann 1-Cero rini , nnnn Ql Algodón A(ilJIL\ en caja ttinaíio 2.- Pa rako rnuøauuou chico 0.90 ;De repente I 1 .-Prefijo u auøuøu '-1 'Falco OSSART (i.(JU .-Raza, estirpe P1 .) fl rintm o •í ; cmøAI3 amin n c Cicma (lelital CO I CA't'L cc011ó1111 pei ií la I S._ ---Pronkmbre UUf3Ø ci u ca y un CCI)ill() 1)cii;I I (1.0(3 9' .-Tonelada Abres'.) Ju Joa0ø hilO Crenia dental UL't'RA BRI'FE Colil ineinorki! . u1tad para dis via Eilø0U DO I;n conocido editor de Chicago 1E1r1ni C prando dos, C/U ;l() lire ( ne ha V lIfl senciUo rn(todo ir ;mra adquirir una excelente me- uuDø Oil Crema dental COLGATE gigaitte mona.capaztie trfl4rflOS notahlcs i eposición comprando ties, C/'1J 3.75 venLajas no çi (tl los flPgOCiOi .3 .- Tonina sino cn Ia viili Su( ial. V (ttlC obra. Papel sanitaiio R EC 10 paqtiet C como por arte (le magia para s.- Pronombre posesivo 4 ._d\ceptar Li h'i 0 cunfianin • con 4, cada rollo a .95 (liArnos más aplomo, y mayor 2 ;.- Bardo 5. --J3atracius Paiiuclos KLEENEX de 201) hojas 2.7() en nosotrog mismos o popularidad. 4 rasar Ia lengua sua• G.--Niebla ; ci iliiia Pl. dicho editor, muchaq KOTEX ofCrta (le 14 toallas cii 5 .() pí'rsonassegún no caen Cfl In cuenta do \'rnpnte por una cosa 7 .-Ciudad de A ia hi a Insecticida OKO de medio litro 6.0(1 (tAle pue(len influir enormemente :4 ¡hirtar en bc demós con sólo recordar 8.-Del verbo 'et JMULSION DE SCOT'I' gigante 9.7 (nfl exactitud cuanto ven, oyen (i.--TeIa (1P algodón fuer 9.--Ariiérlea d4l N( ) ii Preparración (le \Vampolc 1/2 litro 10.LH) I) leen. Tanto en los negocios tp (01fl0 en las reuniones sociales, y ( Abre QUINA LAROCI-IE Vitaminada 9.0(1 hasta e conversaciones sin im- 31 .-Pantalla de un teatro 10.-Suma 'Luco JOHNSON tamano ggantc /._ portauciacon alguien a quien /1 /1/ :i 33. --Pronomhre acabamos de conocer, existen I 3. ---Poseer CALCIGENOL frasco 8.00 maneras de di.minar toda situn- 15.-Arrojar con obsequio (IC luid GLOSTOR. '-ión si se posee una buena me- PJQf; ii 37Y. enatmn znoria. 17.- Noria o un frasco de ÁS'I'RINCOSOL 9()Í) Para relacionar a los lectores I g•_ - Colosi,, gigi u t Esté usted pen(Itent( (le Iutil rt ip esta revista con las sencillas I r .las (till' i)ermitfn adquirir el .__Letra griega 20 . - - Inspiración ximas nuevas ofertas, que Ic SCEáII (IC Sil don de recordar cuanto se desee 2-Ocre, color 22.-Gusto I ILL CO?1\'(I1tI ICI . ((.flCt presente, (licho editor irn- 11 . -- priinió Ufl nuevo libro que da los Persona dormilona 24 .-Limpios, jiros (I('CIl:s conlr!etos y que se titula 15--Hijo de Adán y Eva ,,Aventuras en Memoria." Este 26. --- Hender o Sn rea r el libro se envía gratis a quien lo 16.-Labrar espacio Farmacia de la Sangre 8olicite, hasta pedirlo a: Ettu- S. -HorizontaIdad 2 .---Chacó .11'1 ¡'i4niIr 11108 de Memoria y Concentra- la. págIna) de Cristo 19.-Tela impermeable 29.- -Nasa ('Viene (le la ciórt, lnltituto Maurer, Dpto. iO.--Nomhre de mujer iOAc, Lujé Moya 5, México 1, 32.- -Ponderosa, onerosa partes del Estado, confe- l) F. Basta con enviar uua poa. I Nomb're de mUjer 34 .-- D(sI)oIa lencias . etc. ciue se (le'a ).- . y sus Sucursales Para Servir a UD. Afecto, amistad 36. -Fantoche rrollai ia ( •I1 I'l'í' tI'i) I Ii- 3.-Cifra que usan los 38. --Apre,idjz (lalgi). médicos (PI.) 3 . -Desigrio, )ntención i .:i VI' • F Ii ' l1tPIit)I' t ti si A ux ilio 'lO --Sepulturas vieron la ¡)rime reunión Nifl() p((1tICñO 111 . - Calvo pa ra (Iis(ut ii. estos proyct VERTICAL. I3. - Estado de Venezuela tOS acordando citarse el 2 .-Preposición '15.- - TotaIjcc próximo viernes para afi- 4 .3 . -Pe(lazo (te piedra pO. 47 . A nivel oar los planes ctie so I le mez '19- Dcl verI)o Ila))Pr non S()I)Fe este )a icti lai' . Dtvuélvk 't u pelo canoso gradwtl- mente u color nturbI y acobe con hi c'l!I[IrI1 Rit 1110 mokt:u ca.spn uzando I m -tifka ( Viene (i la la. págl*a - •- '(Is .1.) los 1).) mii l)es()s, "LOCION ORtENTAL ? n la const rucción de 50 ' para amort izarse en ab() I habitación las ctia '° mensuales en n pI; / t en(lrlLn un costo ent re • (if? Ii) fi 15 a ñn .

Disfrute d las Delicias del Mar y de Sabrosos L)I Vl'N'I'A l:N I.'S Sl(t!llN'I'I. - FAItM. I \ t: Miriscos Langostinos ,,I.a 'aiigre tie ('ii .to'', I . ledinti 83. CoIInii. ( nl. y , '(IiiuI:tltiiuina'', iliulero ' I*AltlIiI " ''IlI tIll4le de I risto'', 5 (I(' Iayo y LO INVITAMOS CORDIALMENTE Nigroiimnte. I. p. uIertin'' :i:I(PUA) y I)e lii 'A'glL. 4,La -tIngrA de ('rii'.tu", )r. i'!Igiiel (iIll!uIn : '•t . ll'il.iIl 'A

Terraza 1Aa ALkMa

BALNEARIO EL PARAISO *_. Por su oción onliséplica, este jabón medicinal puede ser usado como Atención Ganaderos -,-/ coadyuvante en dertos .7._1 de 1) Añ c LA COUI'iÑIA ANl)lION ('LAYTON, SA., (ON SU VIISTI(IA. os i e T radi ció n I I DA MAI{('A 'GiN,I)Ol1", 'l'ItA'l'.'..N I)() I)l ( 01 A B()RAI ( 'ON 1 Á)- ( SILIEIILERIA PItEUIIDI) INFECCIONES NAJ)EIU)S, OFRECE SU I'1c01L4. 1' 0 l'. U (tNAI)() I.lX'IIl'I{O A luebIera Colimense DE LA PIEL S 0.91 l(lIO. c0MO BARROS qi 'U Il I'l I .'-I ,\I 't NFl: La fábríca que ha dado AI)QIII1ItiI.O (iON ;(' NLIV() V I 'NIt : JIOTES, COMEZON ZARA41OZA :141. CASPA SUELTA, 'I prestígio al mueble SARNA O ROÑA Ulaz Miran y Revolucion . 1*t1uo tX((SIVA DR CUtIO CAUt.LUOO de Cojinia . ti JOSE EUIS ANAVA C . sp steoui* HL CUEtO (ASILLUDO Iif.ciI.iii di la pIel pt.dvtId.i p.r p .j.t 4) (OAI A tW JfOO TEl.EIJN() 2-lo--- li (OIll ., ('()L. Teléfono 2=07=27 I Teléfono 2-07D27 * I. )IflI I • p ( • y N,

ti0v CINES J Z o~ : a

n()y Lnnes 26 Sólo Adultos

Ana Luisa 1'CIUfo, I l Lnnes 21J dc •r I,unes 26 dc I;nero de 1970 Isela Vega, Ofelia I:n+ o de I970 l,nnes 26 de huero de I970 Medina y Lt.?tlcia Ito i •n bles en : Programación de HoyLUNES26 Vh ta y Crapulinst y LAS 1111't'ItA~ las Ifermanas Navarro en: t culi . 1 . Pasa 7.00 y 1 u)(t J' .M . I:OLETIN, Avance de Programa, . I'I:( :1NDO (ON 'I'L Ho . Ca ther•i rte Den( . 1 .05 P .M . DIA CON DA Noticiario con Jorge Sal(laht Ant. 31869--A Pasa 1L55 j'i Lopez M., Juan Ruiz G• y Norma Gaffer. Viruta y Capulina y en : 3,15 P .M . OPERACION ESTELAR . Cómico musical, cnr Aída Araceli en: VIDA DE "Loco" Valdés . I'ILINCiI'I; 9.15 P .M . LA DUQUESA. Telenovela. LOS 1)ESENI'ULNADOS I'rtxa 3 .lO 5,15 P .M . EL DIOS DE BARRO . Telenovela. 6.15 P .M . ENCRUCIJADA . Telenovela . I :nlrada (,niI. * 1 .00 Í 6.45 P .M . SIMPLEMENTE MARIA. Telenovela. Aul•n. 3I(1:11 A Pasa 9.35 8.00 P .M . SIMA Y ENRIQUE . Comedia Musical. Vh ta y Canulina y ,'lliisIi'iicciúii 9.00 P .M . SU PROGRAMA NESCAFE. Revista Musira Lorena Vclázgtiez en: (Viene de ht la . página) 9.30.M. P(Color) ESPECTACULAR DOMECQ . Rcti•ista 1,0S 'I'IGItlS I)EL D1a11',R'fO t i(i(las por cuenta de la con Manolo Fábregas . AG y para este afeo es- 10.00 P .M . 1'ELICULA . "Los Fantasmas Burlones". Aul. 2-Il rA I'asa *J10 tar programados otros 2(1 12.00 A .M . NOTICIARIO. Fiesta... 6.05 y (Romance... 6.45 y10.15 1(ht conut ntuua (oh e,tu, trc, l) :(ñOS más que sumados 12.30 A .M . NOTICIARIO. La a los 10 construidos en Todo por... 4.50 y P(li('tl1a•3 .1: 8.t(1 84.20.30 Noticiaris 7 0 1968, harán ese total . La Ruta... 420 y Noticieros it Not¡eiel'pg 4.00 y I.5u J ))j lo que respecta al COItTEXIeL lIE IUCO HE COLIIIi, S . sector de la iniciativa pu S l .11 I BalcónLuneta S" 34.0(1.tl(I Luneta S" 32.00 Localidad Balcón . i uL (limo •1 111' \ iña estos Cines se Vei ±e a Precios Populares S,ul(hez, Jete( de la Cam- ¡SU BANCO AMIGO! Fn la: Dulcerías de pana contra la garrapata en el Estado, que la cons fracción de este tipo de 1)a ; fius viene siendo incremen CINC lacia por el sector ganado- I ÍT ~ 5 . DACSA ru, tomando en considera- 0 0 P I C A L I'eriaua elleclilnil ción que representan un CORTINEROS ~IETALICC Hoy Lune, '2c 1 ;, efectivo medio para man- . Cortinas en Diversas Telas y L Do You Speak EugIiIis '' . Presenta I ! VALIANT DODGE J tener a sus hatos ganado- M .G .M : t VEA nuestro Departamento dt : • . I:L GRr1\ ATRA('O los fuera del peligro que " 1'lctálicos, donde admirará t .mbi : . . Aut . Fend Pasa 8.00 COLIMA, COL. MANZANILLO, COL. Poder Decir "VES" I I constituye la temible pla- C $LES DE SALA - COÍEDOR1 ' - Niños Héroes 600 ga de la garrapata que Maria Rivas, Enri- AV. San Fernunldo y SAS DE CENTRO - ESQC1\.; I . ( l . . MEJORAIt SU FUTUItO I que Lir-alde y E. Curranra TEL, 18 I ES tanto daño causa al gana- Ju- \•I :1R01'1:\~ - 'I RI1'11 .~ • (i i Jianc•J to Bravo en : TEL. 2.O8.85 '\'1'I, J"i ETCETLR.1 . - I.'NI('O- ('I.I{SOti I'AR:1 1'RI\('II'Ir I` A("I'O\IO1 ILES EN FUNCION EL AÑO, AHORA Ho(IPI'IIO Fiiiiipo 1\01 .1'IDAf11 .E~ I ( 1 •n INSCRIPCIONLS AB ERTAS 1!tl; ; VOl .ll,1GI :N 2 I'ucrLts ir (,1(tres F e de la la. página) . IIASTA LLENAR LOS CUPOS ;HOres, la computadora Aut . CONSTRUCTIPc~nd 1 1966 1'AL1ANT 2 puertas recibirse los datos de cerca Pasa a las 10.05 DODGE Sedan 4 puertas 1 19G? AI'1\d'1.1 . SU 1 .11GAR de 300 mil personas día • PLYMOUTH Sedán 4 puertae ;T -9o-Z •p1 I 1968 " riamente, que a partir de I Entrada Gral S 3.00 s l¿ DOw~ltjnt'f3 £~I ,j 196s DOn( 1 : ° puertas JI .'J'. l c>~ nulmenlo quedarán im I, Clases Mañana y farde CAMIONETA 1 r-lesos en las cintas mag r (i t leas. NO RARIO PRINCIPIANTES : 1 19G1 IN''EftNATIU,\r1L I;-tacass 'l,U0t1 lígs. La Dirección General 1963 DDODGE I'icl( Up 750 Kl;s, Lunes, lIJ(rcoles, Viernes 7.50 tt.nt. pie Estadística no cucntu LA CASA DEL RANCHERO I 1969 DODGE •I aún con los elementos que Pi( : Up 7~0 Iu . 1L.tutcs, llir~reoles, 1'icrnes 1K.30 ¡.ni_ operaran la maquinal i /unturas, I Lunes, 11i(rculrs, 1'icrnes 19.30 p.nt. y en fecha próxima se Ian Tenemos en Existencia todo tipo de ale ;'A(:ILIDAfFS DS P!M' DIartes, ,luevcs, ti:íhadn 7..50 u.nt,• I .,ru•á una convocatoria p:I Grapa, Costalera, Cable, Frenos de todas ciases etc,ee . - - . liartes, .luevcs,•J Súharlo 17.30 p.nt• I ra que los perforistas sc r~I todo lo Relacionado con Artículos para el Campo Martes, ueves, Sábado 19.30 presenten a recibir ur. Cur UNICAME~'TE por corto tiempo Tenemos 4 Caballos ® ® ® N r pm So ele adiestramiento en I t de telilla . Mtjure, I.e,Idlados ('unuprnba lcn ® I10RARIt) SEliUN1)0 AN'o nueva maquinaria que por u~ri e&itos t~J LIIneS, Mi(rcoles, Viernes 17.:;0 p.m. primera vez en el morid nformes en la CASA DEI_ RANtCUERO Frente a la Ces PU 1NA I Camionera . ?I.1 I'ara Aves, Cerdos y Ganado I L11I)eS, lli rcoles, 1'icrnes 2018.30 p.ta.tn. utiliza para 'In censo • lfurtes, .Jueves Sábado I,I(tg( .11 FÍ)J) SOLO VLNDEN EN MOliELOS 75 ;18t) 1'EDIDOS AL TEL. 2-03-80 HORARIO ULTIMO AÑO (Viene de la la. pagino) cxclu,ivn "I'ollitos l:l Rey" li:utcs, ,Jueves, 5ú1)11(1o 2U.30 p.nt. • fe febrero serán dos gnu ® Distribuidor dc r _'s confunda, la casa dc los cult(lros )lhrcol(s, Ssibad(, 19.30 l:.nt. los que ven-Jr;in a El No se blancos. I ('óbano, el primero de rojos y VISITANTES BIENVLNII)OS A LAS CLASEI` éllus del 6 al 13 y será el Seminario de Episcopal TALLERES 'e Nicaragua y Ukhthom INSTITUTO CULTURAL MEXICANO- ;t , _ _ d!'l 13 al 20 ur gru(In ___7 ! '-t 1I ii ;uttes (In 1ledicind . DOCTOR ! NORTEAMERICANO Pí'Ó illl~IS pluíticos IIi1),1LGO 03 . TF:L, . 2 03 02 (Pleno de la la . plígina) gIliuI:io U : coger una carrera pn(- San Carlos ! . fesional, puedan decidirse `~~ Iell, ~ ~ I por la que realmente sien Pedro Gallardo as tt ioa I ;In ' u,u ii o y p ; u,( la cual hayan demostrado te I CIRUJANO DENTISTA j hL1I\F% 1EHIll ~t~O 1~O,I!J UI'hOIIIos ll'1ene de la la. t'abinal (Vtesle dc la 1 . l'abinal ncr mayores aptitudes . I LO MAS FINO Y EXCLUSIVO Ei . Estas platicas de Oreen- Universidad de Guudalalsra, taci()n Vocacional son alta l A SUS ORDENES CON EL EQUIFO IIAS iÍ principio (I (' esta informa )fl;trin(lo, papslyo, mango, MUEBLES mente provechosas y cun- ~- rton, tgtta( .Ite, guayaba y arta ' MODERNO Y LOS ULTIMOS ADELANTOS DE Iribuyen adcnrís para que ~ • el alumno no coas, el p('- COLO NIALEA La coronación (le la nuc yán legro (i(' perder artos (i( I LA CIENCIA ~