Boletín informativo de la Federación Española de Rugby

Boletín Especial Seis Naciones 2009 10 de febrero de 2009

Date Local Time Home Score Away Venue Links

Sat 7th Feb 09 15:00 England 36 - 11 Twickenham Report | Video

Sat 7th Feb 09 17:00 30 - 21 Croke Park Report | Video

Sun 8th Feb 09 15:00 13 - 26 Murrayfield Report | Video

Sat 14th Feb 09 15:00 France v Scotland More

Sat 14th Feb 09 17:30 Wales v England More

Sun 15th Feb 09 14:30 Italy v Ireland More

Fri 27th Feb 09 20:00 France v Wales Stade de France More

Sat 28th Feb 09 15:00 Scotland v Italy Murrayfield More

Sat 28th Feb 09 17:30 Ireland v England Croke Park More

Sat 14th Mar 09 15:00 Italy v Wales Stadio Flaminio More

Sat 14th Mar 09 17:00 Scotland v Ireland Murrayfield More

Sun 15th Mar 09 15:00 England v France Twickenham More

Sat 21st Mar 09 13:15 Italy v France Stadio Flaminio More

Sat 21st Mar 09 15:30 England v Scotland Twickenham More

Sat 21st Mar 09 17:30 Wales v Ireland Millennium Stadium More

FederaciónFederación Española Española de Rugby de Rugby La liga- 1 “on - line”: Tel: 91 541www.ferugby.com 49 78 / 88 Calle Ferraz, 16 - 4º dcha  806 517 818 Fax: 91 559 09 86 28008 - MADRID www.ferugby.com Email:[email protected]

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

ITALIA

Conjuntos de la liga inglesa como el Gloucester, Saracens o Leicester albergan varios jugadores clave de la delantera italiana. El seleccionador Nick Mallet cuenta con una primera línea potente. Formada por dos italo-argentinos: Nieto y Ongaro, y un veneciano, Castroggiovani. Está considerada de las primeras más eficaces del torneo. Fava y Bortolami llevan muchos años como compañeros de batalla y forman una segunda línea a tener en cuenta. El 8 es de Parisse, siendo de los jugadores más respetados vistiendo ese dorsal. y Solé componen el resto de la tercera. Canavosio y Marcato serán los medios, la derecha de Marcato es su mejor argumento. Para la tres cuartos veteranía y juventud. Masi, Robertson y aportan sabiduría, y Gonzalo El Colorado García y dan el toque de frescura atrás.

Italia seguirá viviendo de la delantera de su equipo. Nick Mallet contará con un paquete de primer nivel al que lamentablemente, para él, acompañara una pareja de medios de urgencia y una zaga que no acaba de cuajar. Hablamos de una delantera notable y me atrevería a decir una primera línea sobresaliente: Nieto, Ongaro y Castroggiovani. Dos italo-argentinos y un talonador veneciano que militan en equipos punteros de la Guinness como Gloucester, Sarancens y Leicester. Queda todo dicho.

A su espalda una segunda bien construida con dos jugadores resolutivos arriba y generosos abajo. Del Fava y Bortolami llevan tiempo jugando juntos, se conocen bien y eso les permite mantener el nivel de la primera en el set-piece. Y si la segunda es notable, la tercera vuelve a rozar el sobresaliente con uno de los mejores octavos del mundo (Parisse) y un flanker fiable y curtido como Mauro Bergamasco. Ambos son compañeros en el Stade Français, lo que les permite entenderse con una mirada. El segundo flanker será Solé, un hombre que cubre mucho campo. Una delantera poderosa en el contacto abajo, que sin embargo, se podría encuadrar, a mi parecer, entre las que salen perdiendo con la nueva norma que permite derrumbar el maul. Eso sí, su tercera, con la buena cabeza de Parisse y las buenas manos de Mauro, es dinámica cuando las circunstancias lo exigen.

En los medios siguen huérfanos. Reconvertido Marcato, que ha confesado sentirse más cómodo de 12 o incluso de 15, el chico del Benetton tiene en su pierna derecha su mejor argumento. Junto a él Mallet tiene problemas, serios problemas. Desde que Alesandro Troncon se retiró en 2007 (volverá a ser impagable verle en la banda repartiendo agua y ordenando a los jugadores italianos), nadie ha ocupado su carismático rol en el equipo. Pasaron Griffen y Stanojevic sin pena ni gloria y están lesionados Picone, personalmente creo que el más fiable, y Travagli. Por eso jugará un Canavosio aún renqueante del que hablan bien, pero siempre en futuro imperfecto. Y atrás mezcla de veteranía y juventud. Masi, Robertson y Mirco Bergamasco volverán a sujetar atrás el equipo y la sangre nueva la ponen Gonzalo El Colorado García y Matteo Pratichetti, hijo, sobrino y hermano de rugbiers. Ambos tienen potencia y prometen elevar el nivel defensivo, pero parece que la línea italiana no entrará mucho en juego en ataque. A Marcano le cuesta mirar atrás y los alas son más físicos que intrépidos. Italia ha llegado a un punto en que complica la vida a todos los rivales, véase en los test de noviembre. Pero se encuentra ante su desafío más difícil: dar el salto y ser capaz de ganar

Federación Española de Rugby - 2 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009 partidos con regularidad. El calendario no es malo del todo ya que recibe a los cocos en casa: Irlanda, Gales y Francia. No descartaría nada, pero dependen mucho de la imagen que den en Twickenham. Ojo que no digo el resultado, sino la imagen.

Backs: Andrea Bacchetti (Rovigo), Mirco Bergamasco (Stade Francais), (Clermont), (Viadana), Gonzalo Garcia (Calvisano), Andrea Marcato (Treviso), (Biarritz), Luke McLean (Calvisano), Gilberto Pavan (Overmach Parma), Matteo Pratichetti (Calvisano), Roberto Quartaroli (Overmach Parma), (Viadana), Giulio Rubini (Overmach Parma), (Capitolina Roma).

Delanteros: Mauro Bergamasco (Stade Francais), (Gloucester), (Leicester), Carlo Antonio Del Fava (Ulster), Santiago Dellape (Toulon), (Rovigo), (Metro Racing), Jean-Francois Montauriol (Venezia), Carlos Nieto (Gloucester), (Saracens), (Stade Francais), (Toulouse), Tommaso Reato (Rovigo), Ignacio Rouyet (Viadana), (Viadana), (Calvisano). ESCOCIA

Mike Blair está considerado el mejor medio melé del hemisferio norte. El escoces liderará una delantera tan joven como experimentada. es el talonador y solo lleva un cuarto de siglo en este planeta. El puesto de flanker es de John Barclay y atrás Ben Cairos y Tom Evans entre otros. La experiencia de seguirá pateando a los contrarios. El puesto de apertura estará disputado por Goldman y Parks, este último un jugador talentoso pero de demostrada irregularidad en su juego.

El mejor medio melé del hemisferio, , tendrá a su mando a una delantera joven y sin embargo experimentada. Un ejemplo: el talonador Ross Ford a sus 25 añitos suma 25 caps. En esa delantera destaca, al menos así lo entienden ellos, el mejor front five (1 al 5) en años en Escocia. Y a eso sumaremos a Chris Paterson atrás en el pateo cobrando cada error de la delantera rival. Si Blair es capaz de gobernar los partidos, entonces Escocia será un rival complicado. En los test de otoño lo demostró ante Suráfrica a quien estuvo a punto de batir. Hadden ha hablado mucho y muy bien del flanker John Barclay, un especialista en el set-piece. Y atrás, por primera vez en años, surgen jugadores realmente impactantes como Ben Cairns o .

Juguemos a ser pesimistas. Escocia arranca contra el favorito a todo: Gales. Su delantera promete dar guerra, pero aún le faltan batallas para cerrar los partidos como se pudo ver en los test ante Suráfrica. Tienen un magnífico medio melé, pero no le acompaña un apertura con rango. Goldman o el intermitente Parks con sus efectivas patadas bajas pelearán por el puesto. Atrás no acaban de desplegar un juego fluido que desequilibre a las defensas rivales. No tienen un quintento que juegue con frecuencia junto en la zaga y eso suele costarle algún error de bulto. Hace diez años que Escocia no gana el título y tampoco parece que este vaya a ser el año. Al menos si miramos el calendario: visitas a Londres y París. A seguir creciendo.

Backs: Mike Blair, Ben Cairns, , Phil Godman, Chris Paterson, y

Federación Española de Rugby - 3 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

Simon Webster (), (Perpignan), (Ulster), Thom Evans, y , y ( Warriors), (), (Gloucester),

Delanteros: John Barclay, , y (), , Ross Ford, Craig Hamilton, Jim Hamilton, Allister Hogg y Allan Jacobsen (Edinburgh), Scott Gray (Northampton Saints), (Perpignan), (Northampton Saints), y (Gloucester), Simon Taylor (Stade Francais), Jason White (Sale ). IRLANDA

Ésta selección se retroalimenta de los grupos formados en clubes tales como el Munster o el Leinster. lleva la batuta de la orquesta nórdica del trebol. Doug Howlett es de los mejores placadores del torneo. O’Connell, O’Callaghan, Hayes, Flannery y Horan están llamados a copar el front five de la Seis Naciones. O'Gara pateará y O'Leary vestirá el dorsal 9. O'Driscoll liderará a la nueva generación compuesta por Kearny, Fitzgerald y Bowe entre otros.

Discutía no hace mucho con un amigo sobre la conveniencia de otra victoria de Munster en la Heineken. Él advertía que no sería bueno por ese juego sórdido y poco vistoso que despliegan los irlandeses. Yo sostenía que sería bueno para dejar en evidencia las famosas ELVs, que, a mi parecer, no sólo no han sumado sino que han restado. A Munster no le ha importado mucho que se pueda derrumbar el maul, porque siguen peinando los rucks como nadie, y así sus medios juegan las pelotas con más calidad del continente. Si además de la lección de pick and go, de dominio del breakdown y el line o de la ocupación del campo por parte de su delantera sumamos que atrás tienen a dos centros dinámicos y veloces y a Doug Howlett, Mister Ensayo y probablemente uno de los tres mejores placadores de la Heineken, convendrán conmigo que Munster no sólo es un equipo que abusa de riñones.

Pues esto es trasladable a la nueva Irlanda, la de Declan Kidney, el arquitecto del Munster. Su delantera ya dejó ante en los test de noviembre la impronta de los empellones del XV de . Si no pasa nada raro los chicos de Munster coparán el front five: O’Connell, O’Callaghan, Hayes, Flannery, Horan. Los de Leinster se quedan para la línea. Adelante estarán todos muy juntos, mucho apoyo, concentración en las fases de conquista y contacto, y balones muy limpios para sus medios. O'Gara cobrará cada error rival al precio convenido: a 3 puntos el golpe. Parece que el asunto del 9 lo ha resuelto Kidney con O'Leary, otro de Munster. ¡Para qué enredar! Y atrás surgen los legionarios de Leinster para hacer las labores que los polinesios hacen en . Con O'Driscoll al mando veremos la explosión de la nueva generación: Kearny, Fitzgerald, Bowe... Sumemos a todo eso un buen calendario con las visitas de Inglaterra y París a Croke Park, el año que viene vuelve a . Es decir, que el último partido del torneo, el Gales-Irlanda podría poner en juego el título y alguna cosa más.

Backs: (), (Leinster), Gordon D’Arcy (Leinster), (Munster), (Leinster), (Leinster), Robert Kearney (Leinster),

Federación Española de Rugby - 4 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

Geordan Murphy (Leicester), Brian O'Driscoll (Leinster), Ronan O'Gara (Munster), Tomas O'Leary (Munster), (Munster) y (Ulster)

Delanteros: (Ulster), (Ulster), (Ulster), (Munster), (Munster), (Leinster), (Munster), (Munster), Donncha O'Callaghan (Munster), Paul O'Connell (Munster), Mick O'Driscoll (Munster), Malcolm O’Kelly (Leinster), (Munster), David Wallace (Munster) INGLATERRA

Desde 2003 el rugby inglés está sonado. Incluso pese a jugar la final del Mundial 2007. Después de y Brian Ashton, Martyn Johnson asume el mando. Jono tiene una idea de juego dinámica, atractiva, pero no tiene jugadores de nivel o al menos no del necesario para jugar a eso. Su problema más acuciante es el ataque. De ahí el fichaje para el staff de Brian Smith, entrenador de ataque de los Irish a los que ha llevado a pelear por el título en la Guiness y a las semifinales de la Heineken.

El equipo en delantera es un despropósito. Se descose por todos lados. Lo cual dicho de Inglaterra suena aún peor. Si algo han tenido los ingleses es su tradicional juego de delantera, un set-piece dominante al que pocos podían hacer frente. Ahora es justo al revés. La prueba es que todo el mundo calibra el destrozo que le puede causar la delantera italiana, que encima ha apostado por una paquete de nueve con Mauro Bergamasco de medio melé. En primera tiene a dos piliers de garantías: Sheridan y Vickery. Aunque el primero debe centrarse. El talonador es fijo para Johnson, , cumplidor y hasta ahí puedo leer. Es en la segunda, al menos para mí, donde comienza a derrumbarse la delantera. Kennedy es el mejor arriba y Shaw abajo, pero la capitanía de Borthwick hipoteca todo. La llegada de Smith debería dar protagonismo a Kennedy y por ahí... Si la segunda es tuerta, la tercera es ciega. Una prueba: ante Italia debutará , hermano del zaguero. Los Croft, Haskell, Palmer y compañía no dan la talla. Incluso a Easter parece venirle grande la plaza de octavo. Llegan tarde a los apoyos, leen mal el breakdown, las fases de conquista son un quebradero de cabeza, no barren los rucks y encima a Care, su notable medio melé, no le dan bolas de calidad. Pero lo trágico viene cuando tienen la pelota en la mano, no saben qué hacer. Italia puede abrirlos en canal.

La camiseta del 10 se rifa. Cipriani no es jugador de rango aún, Flood es un centro reconvertido con evidentes carencias y le toca el turno a Godde, magnífico pateador. Pero un pateador sin delantera es como un lámpara sin genio dentro. Inútil. Y atrás el panorama no es más alentador. Juegan sin 13 porque Tindall está pasado de todo. Del 12, Flutey, hasta sospecha que ni es neozelandés. Y con el 14: el sobrevalorado . El peor ala defensiva y tácticamente hablando de los últimos años en la selección. Se arrima menos que Curro Romero el día después de firmar un contrato. Una mezcla entre Forrest Gump y Usain Bolt que no sabe leer defensas. Las buenas noticias vienen en el 11, el imponente Monye resuelve las carencias físicas de la línea y ataca en estampida con su contundencia. Aunque la gran aparición es , el zaguero de los Irish, implacable en el juego aéreo, letal en la contra y solvente en el pateo. Los veo terceros o cuartos, jugándose con Francia los garbanzos.

Federación Española de Rugby - 5 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

Backs: Delon Armitage, , Danny Cipriani, , , , , , Shane Geraghty, , Olly Morgan, , Paul Sackey, , y .

Delanteros: , , , , , , Nick Kennedy, Lee Mears, Steffon Armitage, Luke Narraway, , , Tom Rees, , , y Phil Vickery.

GALES

El mejor del torneo hombre a hombre y en equipo. ¿Qué les puede hacer perder? Ellos mismos. En se habla del Grand Slam, en del Mundial en 2011, pero nadie habla, por ejemplo, de Murrayfield, de un campo embarrado y de una delantera maciza como la escocesa enfrente. Gatland y Edwards deben atar en corto a sus chicos. Deben aliñar la ensalada antes de comérsela. Pero la tensión está garantizada. Gatland ha advertido que sus jugadores tienen un ¡25%! de mejora física y que los va a exprimir para lograrla. Y quien se duerma, fuera. Le ocurrió a Peel, que al final entra por la lesión de .

No hay fisuras en su equipo. La delantera se define por un apellido, Jones, no por un nombre. Ojo especialmente a la tercera línea donde ha irrumpido como un elefante en una cacharrería el octavo lo que situará a de flanker. Tiemblen, no se corten. En los medios Mike Philips y Hook son, para mí, dos ejemplos de jugador integral. Hacen bien las tareas de su demarcación, 9 y 10, pero además añaden pluses como potencia física dinamicidad e iniciativa ofensiva. Su línea es prácticamente inmejorable, la antítesis de la de Inglaterra. Tiene músculo, flair e inteligencia táctica. Tres de cada cuatro balones se repartirán al lado cerrado donde la jerarquía de pesa. En el abierto estará una de las revelaciones para este VI Naciones, , Shane Williams con casco dicen. Y en los centros dos seguros de vida Roberts y Henson, muchos sostienen que el Beckahm del rugby, yo creo que es el Ronney, por carácter y por talento. Y de 15 el tipo que enciende las luces, el electricista, . El mejor zaguero del hemisferio norte.

Favoritos a todo, sólo les debe inquietar la salida al siempre complicado Murrayfield y la visita al Stade de France en la tercera jornada. Los dragones están lanzados. Defensivamente el año pasado sólo concedieron cinco ensayos, ofensivamente son una bacanal.

Delanteros: , John Yapp, Adam Jones, Rhys Thomas, , , , Alun-, , , Ryan Jones, , Daffyd Jones, Andy Powell, , Robin Sowden-Taylor.

Backs: Mike Phillips, Gareth Cooper, Stephen Jones, , , Andrew Bishop, , , Shane Williams, Leigh Halfpenny, Mark Jones, Lee Byrne. FRANCIA

Federación Española de Rugby - 6 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

El champán se le está calentando a Lievremont. Cierto es que el proyecto va encaminado al Mundial 2011, como advierte cada vez que puede, y cierto es que sigue defendiendo el rugby a la mano, con denominación de origen francesa. Pero después de dos años, Francia no ofrece grandes progresos en su rugby. Se adivinan mimbres magníficos con jugadores de un sentido dinámico del juego impresionante: Dusatoir, Picamoles, Jauzion o el recién llegado Medard. Pero a estas alturas de la película se debería advertir el esqueleto, la columna vertebral. Y sin embargo, los rasgos definitorios de la etapa Lievremont son los ataques de entrenador y el baile de nombres en la delantera y en los medios. Atrás son los mismos perros con diferentes collares.

Este VI Naciones arranca con Beuaxis vistiendo la zamarra 10. Michalak está tocado, Skrela lesionado y a Elissalde se lo ha limpiado. El 9 será para el descarado Tillis-Borde. Inamovibles en segunda parecen Nallet y Chabal, futuros jugadores de conjeturan. Con Nallet ocurre lo que con Borthwick en Inglaterra, sólo que Chabal ni siquiera le mejora. Si la primera es notable y la segunda suficiente, su tercera es sobresaliente. Ouedraogo, Dustaoir, ambos made in Montpellier y Harinordoquy, que vuelve a ser el que era, cuentan con buena cabeza, mejores riñones y rápidas piernas. En la primera Lievremont opta por dos pilares en forma como Faure y Lacouls y le da el 2 a Szarzewski, demasiado hosco a mi parecer.

Pero si a una mujer hay que mirarla donde hay que mirarla en la primera visual (y a un hombre, vosotras mismas) con Francia la mirada se te va a su línea. Manda Stade Toulousian con cuatro hombres de esos que juegan con el smoking puesto: Jauzion, el emergente Medard, Fritz y Poitrenaud. Junto a ellos un Malzieu que ha confirmado los buenos augurios. Sorprende ver en el banquillo a Heymans, otro de Toulouse, y en la grada a Elissalde, Toulouse también, brújula y machete de Lievremont no hace tanto. Si el seleccionador es capaz de ofrecer unos compañeros de delantera a la altura de sus terceras y encuentra una pareja de baile digna para sus tres cuartos, Francia dará que hablar. Si no, seguiremos entonando el Viva Francia manque pierda!

Delanteros: Lionel Faure, , , Benoit Lecouls, , , , , Jerome Thion, Sébastien Chabal, Romain Millo-Chluski, Fulgence Ouedraogo, Louise Picamoles, . y

Backs: Jean-Baptise Elissalde , , Sébastien Tillous-Borde, . , Florian Fritz, Benoit Baby. , Aurélien Rougerie, Julien Malzieu, . Clement Poitrenaud. Maxime Médard y Cedric Heymans.

Federación Española de Rugby - 7 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

CALENDARIO TORNEO 6 NACIONES 2008

1ª jornada Sábado 2 febrero 2008 14:00 h. Irlanda Vs Italia Croke Park 16:30 h. Inglaterra Vs Gales Twickenham Domingo 3 febrero 2008 15:00 h. Escocia Vs Francia Murrayfield 2ª jornada Sábado 9 febrero 2008 14:00 h. Gales Vs Escocia Millennium Stadium 17:00 h. Francia Vs Irlanda Stade de France Domingo 10 febrero 2008 15:30 h. Italia Vs Inglaterra Stadio Flaminio 3ª jornada Sábado 23 febrero 2008 15:00 h. Gales Vs Italia Millennium Stadium 17:00 h. Irlanda Vs Escocia Croke Park 21:00 h. Francia Vs Inglaterra Stade de France 4ª jornada Sábado 8 marzo 2008 13:15 h. Irlanda Vs Gales Croke Park 15:15 h. Escocia Vs Inglaterra Murrayfield Domingo 9 marzo 2008 16:00 h. Francia Vs Italia Stade de France 5ª jornada Sábado 15 marzo 2008 14:00 h. Italia Vs Escocia Stadio Flaminio 15:00 h. Inglaterra Vs Irlanda Twickenham 17:00 h. Gales Vs Francia Millennium Stadium H.: Hora local

Federación Española de Rugby - 8 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

LOS ELEGIDOS DE ESCOCIA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Leeds Pilier 1´88 112 03/04/1977 15 - 2 John Barclay Flanker 1´90 105 24/09/1986 - - 3 Ben Cairns Centro 1´78 87 29/05/1985 - - 4 Alastair Kellock Edinburgh 2ª línea 2´01 108 14/06/1981 4 - 5 Chris Cusiter Perpignan Medio Melé 1´78 83 13/06/1982 15 0 6 NIck De Luca - Centro 1´83 93 01/02/1984 - - 7 Allister Hogg Edinburgh Flanker 1´91 109 20/01/1983 18 5 8 Simon Taylor StadeFrancais Nº 8 1´93 110 17/08/1979 31 20 9 Mike Blair Edinburgh Medio Mele 1´80 85 20/04/1981 5 - 10 Dan Parks Glasgow Apertura 1´81 91 26/05/1978 12 6 11 Alasdair Dickinson - Pilier 1´84 112 11/09/1983 - - 12 Andrew Henderson Glasgow Centro 1´91 102 03/02/1980 14 5 13 Thom Evans - Ala 1´88 91 02/04/1985 - - 14 Chris Paterson Gloucester Ala 1´83 79 30/03/1978 38 274 15 Hugo Southwell Edinburgh Zaguero 1´88 96 14/05/1980 14 10 16 Rory Lawson Gloucester Medio Melé 1´78 82 12/03/1981 5 - 17 - Pilier 1´88 115 28/11/1984 - - 18 Calum MacRae - Apertura 1´86 90 28/01/1980 - - 19 Scott MacLeod - 2ª Línea 1´98 110 03/03/1979 1 - 20 David Callam Edinburgh Nº 8 1´94 106 15/02/1983 5 - 21 John Beattie Glasgow Nº 8 1´93 106 21/11/1985 1 - 22 Simon Webster Edinburgh Centro 1´85 89 08/03/1981 6 5 23 Kelly Brown Glasgow Flanker 1´94 109 08/06/1982 4 - 24 Phil Godman Edinburgh Aperura 1´78 89 20/05/1982 2 - 25 Evan Murray Northampton Pilier 1´86 120 07/08/1980 5 5 26 Ross Ford Borders Talonador 1´86 102 23/04/1984 5 - 27 Allan Jacobsen Edinburgh Pilier 1´78 117 22/09/1978 8 - 28 Graeme Morrison Glasgow Centro 1´91 105 17/10/1982 - - 29 Jim Hamilton Leicester 2ª línea 2´03 126 17/11/1982 5 - 30 Nathan Hines Perpignan 2ª línea 2´01 112 29/11/1976 9 - 31 Ulster Centro 1´91 112 19/10/1983 5 10 32 Ala 1´88 100 10/10/1982 5 5 33 - Flanker 1´84 96 29/03/1986 - - 34 Alasdair Strokosch - Flanker 1´91 107 21/03/1983 - - 35 - Talonador 1´83 104 18/10/1983 - - 36 Ospreys Ala 1´94 103 05/03/1982 3 5 37 Jason White () Sale Skarks Tercera 1´96 117 17/04/1978 22 5

Entrenador:

Federación Española de Rugby - 9 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

LOS ELEGIDOS DE FRANCIA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Sylvain Marconnet St.Francais Pilier - - 08/04/1976 68 15 2 Dimitri Szarzewski St.Francais Talonador - - 26/01/1983 13 15 3 Anthony Floch Clermont Apertura - - 12/02/1983 - - 4 (CAP) Toulouse 2ª línea - - 07/12/1973 110 35 5 Jerome Thion Biarritz 2ª línea - - 02/12/1977 28 - 6 Remy Martin St.Francais Flanker - - 10/08/1979 16 10 7 Toulouse Flanker - - 12/09/1983 19 10 8 Julien Bonnaire Bourgoin Nº 8 - - 20/09/1978 24 20 9 Jean-Baptiste Elissalde Toulouse Medio Mele - - 23/11/1977 20 127 10 Clement Poitrenaud Toulouse Zaguero - - 20/05/1982 24 20 11 Cedric Heymans Toulouse Ala - - 20/07/1978 26 35 12 Yannick Jauzion Toulouse Centro - - 28/07/1978 37 63 13 Florian Fritz Toulouse Centro - - 17/01/1984 12 21 14 St.Francais Ala - - 10/05/1972 59 108 15 Perpignan Centro - - 30/10/1982 8 30 16 Sebastien Bruno Sale Talonador - - 26/08/1974 16 10 17 Bourgoin Pilier - - 09/12/1975 38 - 18 Lionel Nallet Castres 2ª línea - - 14/09/1976 26 5 19 Elvis Vermeulen Clermont Flanker - - 05/04/1979 6 - 20 Biarritz Medio Mele - - 19/09/1980 23 166 21 Benjamin Boyet Bourgoin Apertura - - 08/08/1979 - - 22 Ludovic Valbon Brive Centro - - 22/05/1976 2 5 23 Biarritz Flanker - - 20/02/1980 33 45 24 Jean-Baptiste Poux Toulouse Pilier - - 29/09/1979 11 15 25 Clermont Apertura - - 28/02/1977 16 25 26 Raphael Ibanez Waps Talonador - - 17/02/1973 83 30 27 Romain Cabannes Biarritz Centro - - 02/04/1984 - - 28 Sebastien Chabal Sale Flanker - - 08/12/1977 24 - 29 Thomas Castaignede Saracens Apertura - - 21/01/1975 52 252 30 Aurelien Rougerie Clermont Ala - - 26/09/1980 42 95 31 Benoit August Biarritz Talonador - - 20/01/1976 - - 32 Biarritz Centro - - 12/06/1979 49 107 33 St.Francais Apertura - - 02/03/1979 1 12 34 Gregory Lamboley Toulouse 2ª línea - - 12/01/1982 12 5 35 Laurent Emmanuelli Clermont Pilier - - 19/09/1976 - - 36 Nicolas Mas Perpignan Pilier - - 23/05/1980 5 - 37 Pascal Pape Castres 2ª línea - - 05/10/1980 14 10 38 Pieter De Villiers St.Francais Pilier - - 03/07/1972 59 10 39 Biarritz Flanker - - 25/03/1974 51 45 40 Thierry Dusautoir Toulouse Flanker - - 18/01/1981 5 3 41 Vincent Clero Toulouse Centro - - 07/04/1981 16 45

Entrenador: Marc Lièvremont

Federación Española de Rugby - 10 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

LOS ELEGIDOS DE GALES EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Duncan Jones Ospreys Pilier 1´82 110 18/09/1978 13 - 2 Rhys Thomas Pilier Talonador 1´86 111 23/04/1982 - - 3 Adam Jones Ospreys Pilier 1´83 127 08/03/1981 15 5 4 Ian Gough Ospreys 2ª línea 1´96 119 10/11/1976 20 0 5 Huw Bennett - Talonador 1´83 107 11/06/1983 - - 6 Gareth Delve Gloucester Tercera 1´91 115 30/12/1982 - - 7 Martyn Williams Cardiff Flanker 1´85 100 01/09/1975 35 30 8 Tom James Cardiff Ala 1´83 99 17/04/1987 - - 9 Medio Mele 1´76 86 01/08/1981 16 5 10 Stephen Jones (CAP) Clermont Apertura 1´86 94 08/12/1977 30 294 11 Shane Williams Ospreys Ala 1´70 80 26/02/1977 22 45 12 Jonathan Thomas Ospreys Flanker 1´95 110 27/12/1982 8 5 13 Jamie Roberts Cardiff Zaguero 1´91 107 08/11/1986 - - 14 Robin Sowden-Taylor Cardiff Flanker 1´85 100 09/06/1982 - - 15 Gavin Henson Ospreys Centro 1´84 94 01/02/1982 5 12 16 Gethin Jenkins Cardiff Pilier 1´88 117 17/11/1980 15 5 17 Ospreys 2ª línea 2´03 116 04/10/1984 - - 18 Llanelli Flanker 1´88 110 17/10/1979 6 5 19 Gareth Cooper Ospreys Medio Mele 1´70 85 07/05/1979 9 10 20 James Hook Ospreys Apertura 1´85 90 27/06/1985 5 30 21 Ospreys 2ª línea 1´99 119 19/09/1985 5 - 22 Mark Jones Ala 1´88 91 07/11/1979 11 10 23 Matthew Rees Scarlets Talonador 1´83 106 09/01/1980 5 5 24 Michael Phillips Ospreys Medio Mele 1´90 103 29/08/1982 4 0 25 Ryan Jones Ospreys Nº 8 1´96 114 13/03/1981 8 5 26 Sonny Parker Ospreys Centro 1´88 102 27/08/1977 2 0 37 Tom Shanklin Cardiff Centro 1´88 100 24/11/1979 16 30 28 Lee Byrne Ospreys Zaguero 1´88 96 01/06/1980 4 0

Entrenador:

Federación Española de Rugby - 11 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

LOS ELEGIDOS DE INGLATERRA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Tim Payne Wasps Pilier 1´85 117 29/04/1979 2 - 2 Tom Croft Gloucester 2ª línea 1´98 104 07/11/1985 - - 3 Louis Deacon Leicister 2ª línea 1´96 115 07/10/1980 5 - 4 Nick Easter Harlequins Flanker 1´93 115 15/08/1978 2 - 5 Wasps Flanker 1´96 111 14/06/1977 21 25 6 Louis Deacon Leicester 2ª línea 1´96 115 07/10/1980 5 - 7 Harlequins Medio Mele 1´78 86 24/07/1974 6 10 8 James Haskell Wasps Flanker 1´90 111 02/04/1985 1 - 9 Paul Sackey Wasps Ala 1´80 91 08/11/1979 - - 10 - Apertura 1´78 82 12/11/1980 11 85 11 Paul Hodgson - Medio Mele 1´73 81 25/04/1982 - - 12 Toby Flood Newcastle Apertura 1´88 92 08/08/1985 4 24 13 Leicester 2ª Línea 1´98 112 14/12/1975 20 5 14 Lee Mears Bath Talonador 1´75 101 05/03/1979 5 - 15 Michael Lipman - Flanker 1´85 97 16/01/1980 - - 16 Tom Rees Wasps Flanker 1´82 100 11/09/1984 5 - 17 Leicester Flanker 1´91 103 03/06/1978 12 5 18 Mike Tindall Gloucester Centro 1´88 100 18/10/1978 23 35 29 Luke Narraway - Flanker 1´90 100 07/09/1983 - - 20 Jamie Noon Newcastle Centro 1´80 89 09/05/1979 10 20 21 Bristol Talonador 1´78 96 28/01/1972 9 5 22 Irish Medio Mele 1´75 93 10/03/1978 - - 23 Simon Shaw Wasps 2ª Línea 2´01 121 01/01/1973 11 - 24 Andrew Sheridan - Pilier 1´95 122 11/01/1979 4 - 25 Matt Stevens Bath Pilier 1´83 125 01/10/1982 6 - 26 Newcastle Apertura 1´78 85 25/05/1979 27 429 27 Mark Cueto Sale Sharks Ala 1´82 93 26/01/1979 11 30 28 Mathew Tait Newcastle Centro 1´83 90 06/02/1986 5 - 29 Davis Strettle Harlequins Ala 1´83 78 23/07/1983 3 5 30 Phil Vickery (CAP) Wasps Pilier 1´90 121 14/03/1976 19 - 31 Lesley Vainikolo Gloucester Ala 1´88 112 04/05/1979 - - 32 Richard Wigglesworth - Medio Mele 1´76 83 09/06/1983 - - 33 - Zaguero 1´85 90 14/04/1979 11 40 34 Steve Borthwick Bath 2ª Línea 1´98 112 12/10/1979 7 5 35 George Chuter Leicester Talonador 1´79 101 09/07/1976 5 - 36 Danny Cipriani Wasps Apertura 1´83 90 02/11/1987 - -

Entrenador: Brian Ashton

Federación Española de Rugby - 12 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

LOS ELEGIDOS DE IRLANDA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Marcus Horan Munster Pilier 1´85 105 07/09/1977 11 5 2 Jerry Flannery Munster Talonador 1´80 102 17/10/1978 10 5 3 John Hayes Munster Pilier 1´93 125 02/11/1973 39 5 4 Malcolm O'Kelly Leinster 2ª línea 2´04 119 19/07/1974 37 15 5 Munster Pilier 1´96 134 08/10/1980 - - 6 Llanelli Flanker 1´91 106 21/07/1975 28 10 7 David Wallace Munster Flanker 1´88 103 08/07/1976 20 15 8 Denis Leamy Munster Nº 8 1´88 108 27/11/1981 11 5 9 Peter Stringer Munster Medio Mele 1´70 72 13/12/1977 37 20 10 Ronan O'Gara Munster Apertura 1´83 83 07/03/1977 27 395 11 Tommy Bowe Ulster Ala 1´91 96 22/02/1984 2 5 12 Gordon D'Arcy Leinster Centro 1´80 88 10/02/1980 16 20 13 Brian O'Driscoll (CAP) Leinster Centro 1´80 95 21/01/1979 36 85 14 Shane Horgan Leinster Ala 1´93 104 18/07/1978 27 65 15 Leicester Zaguero 1´85 86 19/04/1978 21 38 16 Leister 2ª línea 1´98 115 09/01/1978 1 - 17 Connatch Zaguero 1´88 91 18/09/1981 - - 18 Donncha O'Callaghan Munster 2ª línea 1´98 110 23/03/1979 8 5 19 Rory Best Ulster Talonador 1´80 106 15/08/1982 5 5 20 Leinster Pilier 1´86 110 07/10/1987 - - 21 Jamie Heaslip Leinster Nº 8 1´91 105 15/12/1983 - - 22 Ulster Centro 1´88 98 20/10/1984 7 5 23 Bernard Jackman Leinster Talonador 1´83 114 05/05/1976 - - 24 Robert Kearney Leinster Ala 1´86 95 26/03/1983 - - 25 Paddy Wallace Ulster Zaguero 1´80 81 27/08/1979 1 2 26 Jonny O`Connor - Flanker 1´82 97 09/02/1980 4 - 27 Mick O'Driscoll Munster 2ª Línea 1´96 108 08/10/1978 2 - 28 Girvan Dempsey Leinster Zaguero 1´88 92 02/10/1975 32 33 29 Alan Quinlan Munster Flanker 1´91 105 13/07/1974 3 - 30 Luke Fitzgerald Leinster Ala 1´85 92 13/09/1987 - - 31 Ulster Flanker 1´88 105 03/04/1979 3 - 32 Wasps Medio Mele 1´70 80 20/11/1980 - - 33 Jonny Sexton Ulster Apertura 1´89 92 11/07/1985 - -

Entrenador: Eddie O'Sullivan

Federación Española de Rugby - 13 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

LOS ELEGIDOS DE ITALIA EN EL TORNEO 6 NACIONES 2008

Nº Nombre Equipo Posición Estatura Peso FdNac. Caps Puntos 1 Salvatore Perugini Toulouse Pilier - - 06/03/1978 37 - 2 - Centro - - 04/03/1978 - - 3 Carlos Nieto Gloucester Pilier - - 25/06/1976 16 - 4 Santiago Dellape Biarritz 2ª línea - - 09/05/1978 38 10 5 Marco Bortolami (CAP) Narbonne 2ª línea - - 12/06/1980 54 30 6 Josh Sole Viadana Flanker - - 15/02/1980 14 20 7 Mauro Bergamasco St. Francais Flanker - - 01/05/1979 54 45 8 Sergio Parisse St. Francais Nº 8 - - 13/09/1983 37 10 9 Andrea Marcato - - - - 17/04/1983 - - 10 Ramiro Pez Bayonne Apertura - - 06/01/1978 32 219 11 Alessandro Zanni Calvisano Nº 8 - - 01/01/1984 11 5 12 Mirco Bergamasco St. Francais Centro - - 23/02/1983 37 70 13 Gonzalo Canale Clermont Centro - - 11/11/1982 27 25 14 Pablo Canavosio Calvisano Ala - - 26/12/1981 13 20 15 Andrea Masi Biarritz Centro - - 20/03/1981 28 40 16 Carlo Festuccia Parma Talonador - - 26/06/1980 26 10 17 L'Aquilla Pilier - - 07/05/1976 30 60 18 Martin Castrogiovanni Calvisano Pilier - - 21/10/1981 40 35 19 Carlo-Antonio Del Fava Bourgoin 2ª línea - - 01/07/1981 16 - 20 Ezio Galon Parma Ala - - 22/07/1977 7 5 21 Ludovico Nitoglia - Ala - - 27/10/1983 - - 22 Calvisano Talonador - - 06/02/1984 2 - 23 Enrico Patrizio - Centro - - 15/01/1985 - - 24 Antonio Pavanello - - - - 13/10/1982 - - 25 Simon Picone - - - - 26/09/1982 - - 26 Matteo Pratichetti - - - - 27/07/1985 - - 27 Montpellier Zaguero - - 21/07/1981 6 76 28 Kaine Robertson Viadana Ala - - 29/10/1980 14 45 29 Tommaso Reato - - - - 12/05/1984 - - 30 Parma Flanker - - 05/06/1984 3 - 31 - - - - 26/11/1986 - - 32 Pietro Travagli - Medio Mele - - 28/04/1981 - -

Entrenador: Nick Mallet

Federación Española de Rugby - 14 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

LOS ESTADIOS DEL VI NACIONES

Twickenham Stadium Rugby Road Twickenham Middlesex Inglaterra TW1 1DZ Capacidad: 82.000 espectadores

El primer partido internacional en Twickenham fue el 15 de enero de 1910 en el que Inglaterra derrotó a Gales 11-6. La Catedral del rugby ha sufrido modificaciones en los últimos años con la mejora de los dos laterales del estadio que fueron

derribados y reconstruidos para alcanzar la capacidad actual de 82.000 espectadores. Stade de France ZAC du Cornillon Nord 93216 Saint-Denis-La-Paine Cedex Francia Capacidad: 80,000

El Stade de France fue construido para albergar la Copa del Mundo de fútbol de 1998 y establecer la sede las Selecciones de fútbol y rugby en sustitución del ‘Parque de los Príncipes’. La Selección española de fútbol disputó el primer partido ante Francia inaugurando el estadio. En el primer encuentro de rugby, Francia derrotó a Inglaterra por 24- 17.

Croke Park Croke Park Stadium Dublín, 3 Irlanda Capacidad: 82.300

La remodelación del vetusto pero enblemático Landsdowe Road coloca al imponente Croke Park como la casa de XV del trébol mientras amplían su capacidad a 50.000 espectadores para el 2009. Croke Park, escenario de grandes conciertos y del fútbol gaélico, ya ha sido utilizado por Irlanda para disputar los de noviembre de 2006

Murrayfield Stadium Murrayfield Edinburgh EH12 5PJ Escocia Capacidad: 67,500.

El mítico Murrayfield acogió el primer partido internacional del XV del Cardo en 1925 en el que los escoceses se impusieron a Inglaterra (14-11) y aún mantiene el récord de espectadores en un partido de rugby, más de 104.000 personas llenaron sus gradas de pie para ver un Escocia- Gales en 1975. En los años 90 fue remodelado y ahora cuenta con 67.500 plazas. Para la Selección española de rugby, Murrayfield estará también en su historia, ya que fue aquí donde consiguió la Clasificación para su primer Mundial en 1999 y se

Federación Española de Rugby - 15 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009 enfrentó a Sudáfrica y Escocia en ese Campeonato del Mundo. Millenium Stadium Cardiff Arms Park Cardiff CF1 1JI Gales Capacidad: 72,500

El Millenium Stadium nació sobre el viejo Arms Park para albergar el Campeonato del Mundo de Gales 1999. Es uno de los mejores estadios del mundo con más de 72.000 asientos y cuenta con techo retráctil que puede cubrir el estadio en poco tiempo para evitar las malas condiciones del tiempo. El primer partido se disputó en junio de 1999 en la Gales ganó por primera vez en su historia a Sudráfica, campeón del mundo en ese momento. Stadio Flaminio Viale Maresciallo Pilsudski Rome Italy Capacidad: 24.973

El Stadio Flaminio de Roma fue construido en 1959 para albergar los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 y desde su entrada en el Seis Naciones en 2000 juega todo sus partidos en casa. Es el más pequeño de los estadios del torneo con poco menos de 25.000 espectadores Los italianos inauguraron el Torneo con victoria sobre Escocia (34-20), la primera en el VI Naciones.

Federación Española de Rugby - 16 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

EL PALMARÉS DEL SEIS NACIONES

25 Torneos Seis Naciones 12 Grand Slams (1913, 1914, 1921, 1923, 1924, 1928, 1957, 1980, 1991, 1992, 1995, 2003) 23 Triple Corona

23 Torneos Seis Naciones 9 Grand Slams (1908, 1909, 1911, 1950, 1952, 1971, 1976, 1978, 2005) 17 Triple Corona

16 Torneos Seis Naciones 8 Grand Slams (1968, 1977, 1981, 1987, 1997, 1998, 2002, 2004)

14 Torneos Seis Naciones 3 Grand Slams (1925, 1984, 1990) 10 Triple Corona

10 Torneos Seis Naciones 1 Grand Slam (1948) 7 Triple Corona

- Torneos Seis Naciones

Federación Española de Rugby - 17 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

TODOS LOS CAMPEONES DESDE 1882

O 1882-83 INGLATERRA 1923-24 INGLATERRA 1964 ESCOCIA & GALES 1883-84 INGLATERRA 1924-25 ESCOCIA 1965 GALES 1884-85 NO COMPLETADO 1925-26 ESCOCIA & IRLANDA 1966 GALES 1885-86 INGLATERRA & 1926-27 ESCOCIA & IRLANDA 1967 FRANCIA ESCOCIA 1927-28 INGLATERRA 1968 FRANCIA 1886-87 ESCOCIA 1928-29 ESCOCIA 1969 GALES 1887-88 NO COMPLETADO 1929-30 INGLATERRA 1970 GALES & FRANCIA 1888-89 NO COMPLETADO 1930-31 GALES 1971 GALES 1889-90 INGLATERRA & 1931-32 INGLATERRA, GALES & 1972 NO COMPLETADO ESCOCIA IRLANDA 1973 QUINTUPLE EMPATE 1890-91 ESCOCIA 1932-33 ESCOCIA 1974 IRLANDA 1891-92 INGLATERRA 1933-34 INGLATERRA 1975 GALES 1892-93 GALES 1934-35 IRLANDA 1976 GALES 1893-94 IRLANDA 1935-36 GALES 1977 FRANCIA 1894-95 ESCOCIA 1936-37 INGLATERRA 1978 GALES 1895-96 IRLANDA 1937-38 ESCOCIA 1979 GALES 1896-97 NO COMPLETADO 1938-39 INGLATERRA & GALES 1980 INGLATERRA 1897-98 NO COMPLETADO & IRLANDA 1981 FRANCIA 1898-99 IRLANDA 1940 NO SE DISPUTÓ 1982 IRLANDA 1899-1900 1941 NO SE DISPUTÓ GALES 1983 FRANCIA & IRLANDA 1900-01 ESCOCIA 1942 NO SE DISPUTÓ 1984 ESCOCIA 1901-02 GALES 1943 NO SE DISPUTÓ 1985 IRLANDA 1902-03 ESCOCIA 1944 NO SE DISPUTÓ 1986 FRANCIA & ESCOCIA 1903-04 ESCOCIA 1945 NO SE DISPUTÓ 1987 FRANCIA 1904-05 GALES 1946 NO SE DISPUTÓ 1988 GALES & FRANCIA 1905-06 IRLANDA & GALES 1947 GALES & 1989 FRANCIA 1906-07 ESCOCIA INGLATERRA 1990 ESCOCIA 1907-08 GALES 1948 IRLANDA 1991 INGLATERRA 1908-09 GALES 1949 IRLANDA 1992 INGLATERRA 1909-10 INGLATERRA 1950 GALES 1993 FRANCIA 1910-11 GALES 1951 IRLANDA 1994 GALES 1911-12 INGLATERRA & 1952 GALES 1995 INGLATERRA IRLANDA 1953 INGLATERRA 1996 INGLATERRA 1912-13 INGLATERRA 1954 INGLATERRA, 1997 FRANCIA 1913-14 INGLATERRA FRANCIA & GALES 1998 FRANCIA 1914-15 NO SE DISPUTÓ 1955 GALES & FRANCIA 1999 ESCOCIA 1915-16 NO SE DISPUTÓ 1956 GALES 2000 INGLATERRA 1916-17 NO SE DISPUTÓ 1957 INGLATERRA 2001 INGLATERRA 1917-18 NO SE DISPUTÓ 1958 INGLATERRA 2002 FRANCIA 1918-19 NO SE DISPUTÓ 1959 FRANCIA 2003 INGLATERRA 1919-20 INGLATERRA, ESCOCIA 1960 FRANCIA & 2004 FRANCIA & GALES INGLATERRA 2005 GALES 1920-21 INGLATERRA 1961 FRANCIA 2006 FRANCIA 1921-22 GALES 1962 FRANCIA 2007 FRANCIA 1922-23 INGLATERRA 1963 INGLATERRA

Federación Española de Rugby - 18 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

LOS ÚLTIMOS SEIS NACIONES

2007

País J G E P PF PC Puntos Francia 5 4 0 1 155 86 8 Irlanda 5 4 0 1 149 84 8 Inglaterra 5 3 0 2 119 115 6 Italia 5 2 0 3 94 147 4 Gales 5 1 0 4 86 113 2 Escocia 5 1 0 4 95 153 2

2006

País J G E P PF PC Puntos Francia 5 4 0 1 148 85 8 Irlanda 5 4 0 1 131 97 8 Escocia 5 3 0 2 78 81 6 Inglaterra 5 2 0 3 120 106 4 Gales 5 1 1 3 80 135 3 Italia 5 0 1 4 72 125 1

2005

País J G E P PF PC Puntos Gales 5 5 0 0 151 77 10 Francia 5 4 0 1 134 82 8 Irlanda 5 3 0 2 126 101 6 Inglaterra 5 2 0 3 125 116 4 Escocia 5 1 0 4 84 155 2 Italia 5 0 0 5 55 179 0

2004

País J G E P PF PC Puntos Francia 5 5 0 0 144 60 10 Irlanda 5 4 0 1 128 82 8 Inglaterra 5 3 0 2 150 86 6 Gales 5 2 0 3 125 116 4 Italia 5 1 0 4 42 152 2 Escocia 5 0 0 5 53 146 0

Federación Española de Rugby - 19 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2008/2009

LOS HIMNOS

Dios salve a la Reina Fratelli d’Italia God save our gracious Queen, Fratelli d'Italia, Long live our noble Queen, L'Italia s'e desta, God save the Queen! dell'elmo di Scipio, Send her victorious, s'e cinta la testa, Happy and glorious, Dov'e la vittoria? Long to reign over us, Le porga la chioma, God save the Queen! che schiava di Roma, Iddio la creo,

La Marsellesa Stringiamoci a coorte, Allons enfants de la Patrie, siam pronti all morte, Le jour de gloire est arrive, Sian pronti all morte, Contre nous de la tyrannie, Italia chiamo, [L'etendard sanglant est leve], Stringiamoci a coorte, Entendez vous dans no campagnes, siam pronti alla morte. Mugir ces feroces soldats? Siam pronti alla morte, Ills viennent jusque dans vos bras, Italia chiamo, si! Egorger vos fils, vos campagnes! Flor de Escocia Aux armes citoyens! O Flower of Scotland, Formez vos bataillons! When will we see your like again, Marhons, Marzoons, That fought and died for, Qu'un sang impur, Your wee bit hill and glen, Abreuve nos sillons. And stood against him, Proud Edward's army, Ireland’s call And sent homeward, Come the day, Tae think again, And come the hour Come the power and glory Those days are passed now, We have come to answer And in the past they must remain, Our country's call... But we can still rise now, From the four proud provinces of Ireland And be the nation again, Ireland, Ireland That stood against him, Together standing tall Proud Edward's army, And sent him homeward, Shoulder to shoulder Tae think again. We'll answer Ireland's call Tierra de mis padres Ireland, Ireland, Mae hen wlad fy nhahau yn annwyl i mi, Together standing tall, Gwlad beirdd a chantorion, Shoulder to shoulder, enwogion o fri; We'll answer Ireland's call. Ei gwrol ryfelwyr, gwladgarwyr tra mad, Tros ryddid gollasant eu gwaed, Gwald, Gwald, pleidiol wyf i'm gwald, Tra mor yn fur i'r bur hoff bau, O bydded i'r hen iaith barhau.

Federación Española de Rugby - 20 - www.ferugby.com Boletín Especial Seis Naciones 2007 Temporada 2006/2007

LAS REGLAS DEL SEIS NACIONES

- El Torneo RBS Seis Naciones se celebra cada temporada durante siete semanas en los meses de febrero y marzo, algunas veces en abril, en Escocia, Francia, Gales, Inglaterra, Irlanda e Italia.

- Cada equipo juega cinco partido por temporada, alternativamente en su campo y a domicilio, siendo un total de 15 encuentros por Campeonato.

- El Trofeo Seis Naciones lo gana el equipo que consiga el mayor número de puntos durante el Torneo, siendo 2 puntos por victoria y 1 por empate.

Si dos o más equipos acaban el Campeonato empatados a puntos, el ganador se decidirá por la diferencia de puntos a favor y en contra. Si persiste el empate, será campeón el que anote el mayor número de ensayos.

Si después de todo se mantiene la igualdad ambos equipos compartirán el Trofeo.

- Si el vencedor del Trofeo Seis Naciones gana todos los encuentros del Torneo se lleva el título del 'Grand Slam'.

- También, durante el Torneo se disputa la 'Triple Corona’ en el que participan Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales, los países creadores del Torneo. Si uno de las tres selecciones logra ganar a las otras tres, se lleva el Trofeo.

Federación Española de Rugby - 21 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

LOS NÚMEROS DEL SEIS NACIONES

6 NATIONS CHAMPIONSHIP RECORDS POR EQUIPOS Récord Puntos Equipo Año Más puntos anotados en una temporada 229 Inglaterra 2001 Más ensayos anotados en una temporada 29 Inglaterra 2001 Mayor nº de puntos anotados por un equipo en un partido 80 Inglaterra 2001 Mejor Victoria 80-23 Inglaterra 2001 Encuentro con más ensayos 12 Escocia – Gales 1887

DESDE QUE COMENZÓ EL SEIS NACIONES*

Equipo Jugados Ganados Empatados Perdidos Francia 40 30 0 10 Irlanda 40 29 0 11 Inglaterra 40 27 0 13 Gales 40 16 2 22 Escocia 40 12 1 27 Italia 40 5 1 34 *El Torneo con seis equipos comenzó en el año 2000

INDIVIDUALES Récord Marca Jugador Partido Año Más ensayos en un partido 5 G.C. Lindsay Escocia-Gales 1887 Más transformaciones en un partido 9 J.P. Wilkinson Inglaterra-Italia 2001 Más golpes de castigo en un partido 7 S.D. Hodgkinson Inglaterra- Gales 1991 7 C.R. Andrew Inglaterra- Escocia 1995 7 J.P. Wilkinson Inglaterra-Francia 1999 7 N.R. Jenkins Gales-Italia 2000 7 G. Merceron Francia- Italia 2002 7 C.D. Paterson Escocia- Gales 2007 Más drops de castigo en un partido

JUGADOR MÁS VECES INTERNACIONAL EN EL VI NACIONES C.M.H. Gibson, 56 veces con Irlanda (1964-1979) MÁXIMO ANOTADOR N.R. Jenkins, Gales. 406 (1991 – 2001) MÁXIMO ANOTADOR EN UNA TEMPORADA J.P. Wilkinson, Inglaterra. 89 puntos (2001) MÁXIMO ANOTADOR EN UN PARTIDO J.P. Wilkinson, Inglaterra. 35 puntos. (Inglaterra, 80-Italia, 23. 2001) MÁXIMO ANOTADOR DE ENSAYOS I.S. Smith, Escocia. 24 ensayos (1924-1933)

Federación Española de Rugby - 22 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

MÁXIMO ANOTADOR DE ENSAYOS EN UNA TEMPORADA C.N. Lowe, Inglaterra. 8 ensayos (1914) S. Smith, Escocia. 8 ensayos (1925) MÁXIMO ANOTADOR DE TRANSFORMACIONES J.P. Wilkinson, Inglaterra. 74 transformaciones (1998-2003) MÁXIMO ANOTADOR DE TRANSFORMACIONES EN UNA TEMPORADA J.P. Wilkinson, Inglaterra. 24 transformaciones (2001) MÁXIMO ANOTADOR DE TRANSFORMACIONES EN UN PARTIDO J.P. Wilkinson, Inglaterra. 9 transformaciones (Inglaterra-Italia. 2001) MÁXIMO ANOTADOR DE GOLPES DE CASTIGO N.R. Jenkins, Gales. 93 golpes de castigo (1991-2001) MÁXIMO ANOTADOR DE GOLPES DE CASTIGO EN UNA TEMPORADA S.D. Hodgkinson Inglaterra. 18 golpes de castigo (1991) J.P. Wilkinson, Inglaterra. 18 golpes de castigo (2000) G. Mercaron, Francia.18 golpes de castigo (2002)

Federación Española de Rugby - 23 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

Los récords de INGLATERRA en el Seis Naciones

- Mayor número de puntos anotados en un encuentro: 80, (80-23 vs. Italia en 2001) - Mejor victoria lograda: 80-23 a Italia en 2001 - Mayor número de puntos concedidos en un encuentro: 37, (12-37 vs. Francia en 1972) - Peor derrota sufrida: 6-33 vs. Escocia en 1986 - Jugador más veces internacional en el VI Naciones: Jason Leonard, 54 veces (1991- 2004) - Máximo anotador: J.P Wilkinson, 379 puntos (1998-2003) - Jugador que anotó más puntos en un partido: J.P Wilkinson, 35 p. (vs. Italia, 1991) - Jugador que anotó más ensayos en un partido: R.W. Poulton, 4 E. (vs. Francia, 1914) - Jugador que anotó más transformaciones en un partido: J.P Wilkinson, 9 T. (vs. Italia, 1991) - Jugador que anotó más golpes de castigo en un partido: 3 jugadores, 7 G. S.D. Hodgkinson (vs. Gales, 1991); C.R. Andrew (vs. Escocia, 1995) J.P Wilkinson (vs. Francia, 1999) - Jugador que anotó más drops en un partido: 2 D. Varios jugadores

Los récords de GALES en el Seis Naciones - Mayor número de puntos anotados en un encuentro: 49, (49-14 vs. Francia, 1910) - Mejor victoria lograda: 49-14 a Francia en 1910 - Mayor número de puntos concedidos en un encuentro: 60, (26-60 vs. Inglaterra, 1998) - Peor derrota sufrida: 0-51 vs. Francia, 1998 - Jugador más veces internacional en el VI Naciones: G.O. Edwards, 45 veces (1967-1978) - Máximo anotador: N.R. Jenkins, 406 puntos (1991-2001) - Jugador que anotó más puntos en un partido: N.R. Jenkins, 28p. (vs. Francia, 2001) - Jugador que anotó más ensayos en un partido: 2 jugadores, 4 E. W. Llewellyn (vs. Inglaterra, 1899); M.C.R. Richards (vs. Inglaterra, 1969) - Jugador que anotó más transformaciones en un partido: J. Bancroft, 8 T. (vs. Francia, 1910) - Jugador que anotó más golpes de castigo en un partido: N.R. Jenkins, 7 G. (vs. Italia, 2000) - Jugador que anotó más drops en un partido: N.R. Jenkins, 3 D. (vs. Escocia, 2001)

Los récords de FRANCIA en el Seis Naciones - Mayor número de puntos anotados en un encuentro: 56, (56-13 vs. Italia, 2005) - Mejor victoria lograda: 51-0 (vs Gales en 1998) - Mayor número de puntos concedidos en un encuentro: 49, (14-49 vs Gales, 1910) - Peor derrota sufrida: 0-37 (vs. Inglaterra, 1911) - Jugador más veces internacional en el VI Naciones: P. Sella, 50 veces (1983-1995) - Máximo anotador: C. Lamaison, 144 p. (1997-2001) - Jugador que anotó más puntos en un partido: 3 jugadores, 24 p. S. Viras (vs. Irlanda, 1992); C. Lamaison (vs. Escocia, 1997) J.B. Elissalde (vs. Gales, 2004) - Jugador que anotó más ensayos en un partido: 3 E. Varios jugadores - Jugador que anotó más transformaciones en un partido: D. Yachvili, 6 T. (vs. Italia, 2003) - Jugador que anotó más golpes de castigo en un partido: G. Merceron, 7 G. (vs. Italia, 2002)

Federación Española de Rugby - 24 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

- Jugador que anotó más drops en un partido: 2 jugadores, 3 D. P. Albaladejo (vs. Irlanda, 1960); J.P Lescarboura (vs. Inglaterra, 1985)

Los récords de ESCOCIA en el Seis Naciones

- Mayor número de puntos anotados en un encuentro: 38, (38-10 vs Irlanda, 1997) - Mejor victoria lograda: 31-3 (vs. Francia, 1912) y 38-10 (vs. Irlanda, 1997) - Mayor número de puntos concedidos en un encuentro: 51, (16-51 vs. Francia, 1998) - Peor derrota sufrida: 3 -43 vs. Inglaterra, 2001 - Jugador más veces internacional en el VI Naciones: G.P.J. Townsend, 43 veces (1993- 2003) - Máximo anotador: A.G. Hastings, 288 Puntos (1986-1995) - Jugador que anotó más puntos en un partido: B.J. Laney, 24 Puntos (vs. Italia, 2002) - Jugador que anotó más ensayos en un partido: G.C. Lindsay, 5 Ensayos (vs. Gales, 1887) - Jugador que anotó más transformaciones en un partido: 3 jugadores, 5 Transformaciones. F.H. Turner (vs. Francia, 1912); J.W. Allan (vs. Inglaterra, 1931) y R.J.S. Shephers (vs. Irlanda, 1997) - Jugador que anotó más golpes de castigo en un partido: 2 jugadores, 6 GC. A.G. Hastings (vs. Francia, 1986) y C. Paterson (vs. Italia, 2005) - Jugador que anotó más drops en un partido: 2 D. varios jugadores

Los récords de IRLANDA en el Seis Naciones - Mayor número de puntos anotados en un encuentro: 60, (60-13 vs. Italia, 2000) - Mejor victoria lograda: 60-13 vs. Italia, 2000 - Mayor número de puntos concedidos en un encuentro: 50, (18-50 vs. Inglaterra, 2000) - Peor derrota sufrida: 6-46 vs. Inglaterra, 1997 - Jugador más veces internacional en el VI Naciones: C.M.H. Gibson, 56 veces (1964-1979) - Máximo anotador: R.J.R. O’Gara, 300 puntos. (2000-2006) - Jugador que anotó más puntos en un partido: R.J.R. O’Gara, 30 p. (vs. Italia, 2000) - Jugador que anotó más ensayos en un partido: 3 E. Varios jugadores - Jugador que anotó más transformaciones en un partido: R.J.R. O’Gara, 6 T. (vs. Italia, 2000) - Jugador que anotó más golpes de castigo en un partido: 3 jugadores, 6 G. S.O. Campbell (vs. Escocia, 1982); R.J.R. O’Gara (vs. Italia, 2000) D.G. Humpreys (vs. Gales, 2002) - Jugador que anotó más drops en un partido: 3 jugadores, 2 D. W.M. McCombre (vs. Francia, 1995); E.P. Elwood (vs. Inglaterra, 1993); D.G. Humpreys (vs. Gales, 1999)

Los récords de ITALIA en el Seis Naciones - Mayor número de puntos anotados en un encuentro: 34, (34-20 vs Escocia, 2000) - Mejor victoria lograda: 34-20 vs Escocia, 2000 - Mayor número de puntos concedidos en un encuentro: 80, (23-80 vs Inglaterra, 2001) - Peor derrota sufrida: 23-80 vs Inglaterra, 2001 - Jugador más veces internacional en el VI Naciones: C.A. Stoica, 27 veces (2000-2006) - Máximo anotador: Diego Domínguez, 161 p. (2000-2003) - Jugador que anotó más puntos en un partido: D. Domínguez, 29 p. (vs. Escocia, 2000) - Jugador que anotó más ensayos en un partido: A. Troncon, 2 E. (vs. Francia, 2000)

Federación Española de Rugby - 25 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

- Jugador que anotó más transformaciones en un partido: D. Domínguez, 4 T. (Francia, 2000) - Jugador que anotó más golpes de castigo en un partido: D. Domínguez, 6 G. (Escocia, 2000) - Jugador que anotó más drops en un partido: D. Domínguez, 3 D. (vs. Escocia, 2000)

Federación Española de Rugby - 26 - www.ferugby.com

Boletín Especial Seis Naciones 2008 Temporada 2007/2008

Federación Española de Rugby - 27 - www.ferugby.com