CTYA rt:MUNDOD!PORTIVO Lunes. ! le agoste de 185i El independiente de Argentina El At1&ieo de Bilbao vencedor de la vencedor del Trofeo Copa del CuatrieentenarioJORNADA AMISTOSA Sabadell y Murcia empataron e un gol :: Venció “ w de Caracas Montilla - Moriles En el último partido venció al Académica el Calella al Hércules de Alicante :: El O!ot en Córdoba de Portugal por 1-O goleó a domicilio, al Mataró :: Victorias del Caracas, 27 — El Atlético de mostrado mós técnica y rns co En el últmo encuentro venció al Córdoba pr 1 n O Bilbao ha ganado la Copa Cua raje durante el encuentro. Todo San Andrés, Vich, Horta y San Martín, entra otras tricentenario de Caracas que se hacía presumir que el Academi disputo en la serie internacional ca vencería a un Atiótico que RESULTADOS DE AYER Cornellá — Molina Rey 5- e Sgn Mdréa en la visita que le che fútbol, al garlar esta noche el la defensiva (1115 5 jugó mús a Sabadell — Murcia — as encuentro al Academica de Por- 1—1 Vilanova Roca Mollet 1—1 hizo el Eurcpa, siendo también la ofensiva, Calcita — Hércules Alicante — te Lugal por 1—-O. 4—1 Tarraco Vendreil 3—O elocuente el 5—1 logrado por el La delan ti-ra portuguesa. A r San Andrés — Europa 4, En el minuto final, cuando to 5—3 Torreforta — Villanueva 1—3 Palafrugeil frente al Granollere tur Jorge y Eiriesto, estuvieron Vich — Manresa él do hacía presumir un empate. 5—3 Gapó el Hrt al Egilalada; el Ça todo el tiempo en la pelea. A Mataró — Olot el Atlético de Rilbao clerrotó es 2—O Hubo empate en la Cruz Alta, a Júpiter al Artiguense, e1 yen Mar- los 37 minutos de la etapa cern- Palafrugeil — Granollera 5—1 te noche al A.cademica de Por un gol, entre el Murcia y el $a fin al Gr manet, per tiifl1eos ele- pri plementarla, Artur Jorge marcó Samboyano — Europa tugal por un gol a cero (1—O) badoil, en la segunda actuación de c-iientes de ha supei’ioridad demos- so árbitro al (‘onsidel-ar que eslaha San Martín — Granianet .3-1 (a para conquistar así el campeo los arlequinados en su terreno de tracia. un gol rius fue anulado por el Júpiter — Artiguense 3—1 nato de la serie internacional de juego, lo que resulta discreto e] Doe equipos del Barcclrrta, de fuera de lugar, Tossa — Condal 2—6 tanteo para los sabaclellenses. It fútbol que se realiza en Cara- en aficionad-a, grr’nron en Sitges y tu Una cosa similar la prime- Sitges — Barcelona 0-3 Se impuso cop claridad e1 Cale- cas. ra etapa cuando a los 14 fl’liflU Seo de Urgel y otro dci Cordal Rubí — Balaguer 2—2 Ile en su campo frente al Hércu salió airoso en Toesa c’ Mar. den- psi tos el áihitio anuló olJO gol a Ripollet — Castellar 1—0 El gol de la victoria fue ano- les de Alicante, cerrando cen tro che la jornr’da aniirfoea, lti do Ernesto por la misma razón Horta — Igualada 4-1 buen éxito ha campafia amistosa da tado por Rojo, que aprovechó ma para los eecipos cat21ahie, si Indudablemente que en el en- ¡-hilariense — San Celoril 1—2 ptp el inicio de . un pase de la media para correr tenemos en cuen4a qee el próxi ‘o cuentro volvió a brillar la gran Seo Urgel — Barcelona 2—5 Hubo goleada en Matará. a don- hasta la desguarnecida portería figura de Iribar. Se desempeñó reo r-mirgo comenzará nara ellos me Prat — Gavá 1-o de acudió el Olot, quien ss1ió ai la Tercers Di.iiri, ,. la T jea y tu defendida por Malo, quien así en la portería como el mejor ar Ripohi — Figueras perdió su invicto en la serie. 3-2 ‘-oso por up contundente 10—2. la Primera Categol-ia i1 Sr quero del mundo y conservó mmc- Pueblo Seco — Moncada Bue, resultado el alcanzado por El arquero español, Iríbar, por 2—2 en culada su valía. bu su parte, no permitió que le La victoria del Atlético de Bu te anotaran un solo gol en la se- bao fue celebrada ruidosamente ‘e rie. El Atlético, sin embargo, de- por la colonia española, mientras EN LA NUEVA CRUZ ALTA la becó aún enfrentarse al Platen que los portugueses protestaban se de Argentina, el próximo el gol de Rojo a quien creyeron té martes, 29. fuera de lugar. Si El juego que el Atlético ha je, El próximo martes, el Atlético la ganado al Academica tuvo, sin repetirá contra el Platense de Bus- II duda, un resultado inesperado nos Aires, pero cuyo resultado no Sabadell, 1. Real, Murcia, 1 ‘e , malagueño Ben Barek acaba de desbordar a la defensa del Independiente. Su posición parece pro- de acuerdo a la tónica del par- alterará en nada la posición de ho ‘a tido. Los portugueses habían de equipos. piale al remate, sin embargo, en forma Intellgen te cedió a su compañero Ficha, que a puerta batida Causó muy favorable Impresión el equipo realista po onsiguló el primer gol para su equipo. (Tele mal - Cifra - DEPORTIVO) 1 sigue caldeado, pero el Córdoba que alcanzó un merecido empate en PARTIDO DEL SABADO no responde. La superioridad fi- tl sica y técnica de los argentinos El TROFEO “LUIS OTERO” sobre este remendado Córdoba es grande y fruto de ello es el domi di ato que ejerce. El Córdoba derro STAMA1ID de LIEJA, 1-CORDOBA, 4 EN PONTEVEDRA te Córdoba, 27. (Por teléfono de tos Arana en jugada personal de cha voluntad. Poca cosa para en- nuestro corresponsal, Pepe MEL. derezar el partido. Y hasta García y media vuelta tira siendo desvie- ti qA.) do a córner. El Córdoba sale con se muestra nervioso, lanzando a Por el sistema de la moneda al aire al finalizar Arbitró Iglesias regular. córner un balón que intentaba bo ansias de borrar el recuerdo de ter. A los 40 minutos, en pleno do- CÓrba : García ; Simonet, Na las malas actuaciones y de ver- la prórroga, con empate a un gol, el Estudiantes 1 varro, López ; Martí, Alfonso; dad que lo logra. A los 25 Riera niinio argentino, Juanmn está a Luis Costa, Juan, Arana y Mu- punto de empatar al cabecear un del Plata fue vencedor ot consigue el primer tanto; a os baldo cedido por Muñoz y con- ioz. 27 Luis Costa remata a las ma- 1 trarrestar Santoro espléndidamen. Pontevedra — Por el sistema de ces, los jugadores argentinos se Standard : Matus ; Blacleyer, has el segundo tanto. pl Ruojose, Varchonber ; Sfnok, Or A los 4 minutos de la reanuda- te. Termina la primera parte con la moneda al aire, el Estudiantes dedicaron al congelamiento del 0—1 en el marCadOr. de la Plata, campeón de la Repú 1 11 ; Lechumper, Bernat, Storpin, ción Juanfn consigue el tercer gDl; balón con un baile absurdo entre 5 En la segunda, Torres sustitu blica Argentina, ha conseguido el defensas y portero, lo que deses Maudovich y Germano. a los nUeye mjnuto el Standard ye a Riera. A los 5 minutos, un TuT Trofeo Luis Otero, valorado Con bastante público se inicia peró al público y motivé una con- logra su primer y único tanto y tiro de Pastoriza se le escapa a en cien mil pesetas, disputado en es ej segundo encuentro del trofeo a los 41 Martí desde fuera del tinua bronca. García y está a punto de entrar la tarde de hoy en esta ciudad en Terminada la prórroga con igual a Montilla Moriles, con dominio in ñrea establece el definitivo cua en la red, saliendo a córner por tenso del Córdoba. A los 8 rmnu tro a uno. el Estadio de Pasarón, que re- resultado. se recurrió al sistema poco. A los 12 minutos, Pavoni gistró una entrada muy acepta de penalties, que tampoco resol- y chuta y García despeja a córner. ble. vió nada. A los 17, Cruz sustituye a Muñoz lo El tiempo reglamentario termi Al final tuvo que resolverse el 4 PARTIDOS DE AYER y 5 minutos más tarde, Savoy a ntt con empate a un tanto. encuentro con el lanzamiento de De la Masa y Ricardo Costa a Ra- El gol argentino se produjo a la moneda al aire. que favoreció dr!. á los 28 minutos, Savoy saca los 25 minutos de la primera par- al Estudiantes, adjudícándose así tl una taita directa a puerta y de- te y el del Pontevedra a los cua el trofeo disputado. - a STANDARD de LIEJA, 1 MAIAGA, 4 vuelve el larguero. El público ova 1ro de la segunda. Alineaciones: Arbitro señor Pintado que dejó tiro que vale el segundo del Má ciona las jugadas argentinas y pi- En la prórroga de 30 minutos, Pontevedra : Cobo, Irulegui, Ba pasar algunas alta.s. laga, llegándose al descanso con ta a los locales, pues las escasas no se hizo nada de particular. talle, Cholo, Antonio (Vallejo), Ca Alineaciones: el resultado de dos a uno favora veces que llegan al área contraria Durante el descanso que medió lieja, Fuertes (Cacho), Martin Es- Mlaa : Juanito ; Monreal, Co- ble a los malagueños. tiran de forma inocente, llegando entre el final del partido y el co- peranza, Nemes, Fernández y rías, Ben Barek ; Roblez, Bazquez; En la continuación y a los cua. los balones muertos al portero. mienzo de la prórroga, el árbitro Yosu. Aragón, Ficha, Moil, Valenzuela y tro minutos en jugada inteligente Y de esta forma termina este en- señor Orellana, del Colegio Galle- Estudiantes: Poletti, Fucenecco Otiñano. Ben Barek se Interna, salva la cuentro con la desilusión de los go, expulsó al argentino Madero, (Aguilarl Madero. Aguirre, Ma- Una excelente internada 4eI vallesano Va1l4 durante el encuentro librado por el Sabadell ante el Re Standard: Mapchy; Waclerne, salida del portern y en tiro ciru cordobeses, que reconocieron el por haberle insultado. Por lo tan- bernat, Medina, Ribaudo (Merce Murcia en choque finalizado en enpate. (Foto Biarnés) Roufonse, Vanscbonpeck ; Stno, zado cons!gue el terçer tanto ; a justo triunto de los argentinos, to, la pr6rroga la jugó el Estu rat), Coniguñro, Echecoptil, Ellar Otnin ; Legouteur, Scoenen, los 19, Vázquez salva un gol ba que fueron largamente ovaciona diantes con diez jugadores. Enton do y Flores. No presentaban - los gr4eros, guardia, con fút!:tol, r*pido y efec la que clesbordó lftptaienta e Storne, Naunovic y Germano. jo el marco ; a los 20 gran tiro dos al pasear en triunfo el gran del nuevo Estadio Municipal Sa- tiro. defensa vallesana, se intentó Han jugado en el Estadio Mu- de Otiñano que despeja a córner trofeo del 1 Torneo Internacional badellense, el brillante aspeto UN SABADELL EN CADA re cruzar un disparo raso y dci. nicipal del Arcángel el tercer en- Mapchy; a los 22, tiro de Aragón Montilia-Moriles. del día de su inauguraglón, la ca- TIEMPO ro, que se coló junto al poste la- cuentro del primer trofeo interna- que devuelve la escuadre y cinco Del Córdoba destacó únicamen heLad de su adversario, era dis quierdo. tinta. En el primero, la formación se cional Montilla Moriles para minutos más tarde Vázquez salva te Navarro, siendo Tiranini la fi- asemejó mucho, a la que pare-e Sobre el minuto doce a uit. el tercer y cuarto puesto, entre otro gol ; a los 35 gran jugada de gura de este torneo, destacando SAN ANDRES,5-EUROPA,3Por lo contrario, el encuentro cación del colegiado, el prepara’ sobre todos y sobre la labor de Se reanudó la actividad futholis gteidii-roja c o n calácter europeO- ofreció muchos aspectos latero- ha de resultar la titular, sin am- dor murciano, ordenó el cambio los equipos Standard de Lieja y Ficha que lanza en pase profundo tea en la vecina bai-riada de San bargo, no fue esta precisamente el Málaga y que terminó con el a Otiñano que tira cruzado ile- conjunto de su equipo. tho. santes, especialmente a cargo de de ReveUón por Lax, abandonan. Andrés, siendo el equipo de la ca- Ni LInOS 01 otlos defraudaron a los «pimentoneros)), y sin qua la que mejor impresión causó, pe resultado de cuatro a uno a fa- gando el balón a las mallas tras lis de Santa Coloma el primero de do el primero el terreno, tras ha- los asistentes. Y lo que es más, el por otra parte, pueda dacjse que se a dominar territorialmente a ber merecido la anterior amones- vor del Málaga. A los 10 minu dar en el poste. Solamente el ah tdoa en abilr sus puertas, para beneplarilo 110 lo motivó el sImple la calidad conjunte del mismo, su adversario, fue incapaz de tve- tos de la primera parte Otiñano ciente de los 5Oies ha sido lo úni recibir en este encuentro de presen hecho de 1ue se lograse una victo tación del colegiado. fuese sobresaliente, numerosos ducir en algo práctico la supe- Dominio lanero durante la ata- de cabeza logra el primer gol al co yitoss de esta tarde de aLo- tación a sus incondicionales, rada ria, poe-a alurlue a a postle el re- rioridad táctica, al tiempo que menos que al equipo titular del (2 cuItado hubiera sido favorable al lances que se produjeron en el yor parte del periodo y peligrosas recoger un despeje en corto del ri-ido encuentro, en el que amhcs ACADEMIA DF MUSJCA evidencié algunos defectos en su Li. Suropa, a cuyo conjunto se con «once,> gracle, el seguidor local transcurso del mismo y la incer réplicas bermellonas, que qtuvle. portero; a los 12 Vanschonpeck equipos han acusado el esfuer7o sideraba como uno de los más inó -uhiese salido iCilsImente satisfecho, zaga. It logra el empate al tirar fuerta y realizado ayer. El Málaga con uás tidumbre del maIcad,ir, qu dq ron a ‘punto de aumentar la van’ neos — entre otras cosas, por la toda vez que el equipo jugó, sobre Sus hombres consiguieron jo. 1 colocado desde fuera del .rea ; a rapidez que el Standard ha lo- A MOROS rente buena parte del tiempo re- taje. potencialdad lógica de su supetor todo en el primel tiempo, con lcr- glamentario, señaló ventaja fo- gadas preciosistas, con algunos En la segundo mitad, el Saba’ e los 36 Molí se interna y larga un Enseñanza solleo, Instrumentos,categoría — canso banco de pru’ vio. garra, profundidad y una cebe- g;-ado batirle ampliamente. rastera, fueron más que suficien alardes técnicos, que desaparectan dell, presentó esta otra forma- c Canto Clases Individuales y bara bac, para coenprobar, aunque de ión tal entre sus II1€5S, que hizo les para mantener el interés. para perder penetración al en- ción : Comas ; Muñoz, Sertuuh5 conJuntos forsna un tanto superficial, el mo- pasar inadvertida la actuaeón ‘e trar en contacto con la zaga ron- Disponemo de instrumentos mento de Juego de aquellos que ya los nuevos elementos. Diego ; Frigois Pila ; Vall Paiag, en la pasada edición integraban la También quedó en et anonimato, ¡CUIDADO CON EL MURCIA! traria. Sus artilleros, parecian no Bautista, Latorre y Camps. 1 - Casanova, 21 PraL. 1.’ T. 224 17 28 encontrar la posición adecuada y INDEPENIHENTE, 1 CORDOBA, O plantilla y el desenvolvimiento con como consecuencia de e s t e buen También en el minuto cuatro, Normalmente, la presencia de en las ocasiones que lo había, se Arbitró el señor Medina Iglesias, Lieja. En el centro del terreno la sus nuevos compafieros, de los que juego al que hemos hechu ‘feren un equipo de inferior categoría, Vall avanzó por su banda, para al bien, a cuyas órdenes los equipps rnonumenti copa, valorada en por primera vez ceñían la elástica cia, la calidad del conjunto del es- dejaban anticipar la mayoría de ceder adelantado a Bautista, esta capuiario que, superados en todos no es de las que levanta oleadas las veces, por sus más decidi4os presentaron ls siguientes almea 250.000 pesetas. Gran ovación al 1 o a lerleour no pudieion imp-dr de expectación. Sin embargo, hay centró sobre Latorre, que de ciones: saltar al campo el equipo local. contrarios, por lo que se llegó al que en el tanteador quedase reile- que señalar que el conjunto rna- descanso, sin que hubiesen ‘cn disparo alto, consiguió el empa. Independiente. — Santoro; Mon Interpretación de himnos, cambio jade un contundente 4 - O adverso, lista murciano, causó una muy seguido empatar. te, tras de que el balón diese e ges, Pavoni, Ferreiro; Fastoriza, de banderines y saques de honor cuando solamente se llevaban juga favorable impresión, que le a a el larguero Acevedo; Bernal, De la Masa, Ar a cargo de misa España, la seño dos doe minutos del segundo peno Los ocho cambios que se aro Gran éxito de la XIV edici delo Trofeo convertir caso de no descarrtar dujeron en su formación, va:a Presión vallesana, con bueana time, Diguez y Taranta!. rita cordobesa Paquita Delgado. do. se, en uno de los gallitos del A pavOr de aqul vino el resurgi ron su aire y en la segunda mi- remates a cargo de Palau y Vali Cóydpba. — García; Rodri, Na miento del Europa. En parte, por- Grupo en que está encuadrado, y y lucidas Intervenciones de Josa varrQ, López; Martí, González; Fa- El Córdoba no puede presentar si en la pasada campaña, su ac tad, su juego fue más efecti-’o. Luis. Más tarde, se retíaS Baiáis. el equipo de gala, por resultar “ que los continuos cambios de juga Sólo copsiguleron entonces un tan- 11, Alonio, Riera, Juan1n y Muñoz. ayer lesionados Luis Costa y Ara ¡fi Memoriam” Pedro Gonzáleidores y posiciones empezaron a tuación no pasó de discreta, en te, cediendo su puesto a Verche; Gran ezpectación por presen fiuctifcar, en lo restante, y los lo- la que nos ocupa y a juzgar por ha, el que estableció el dafinjjvo na, y por indisposición de Simo empate, pero sus homlres, crea- mientras en el Murcia, que de Sa- ciar la final del 1 Trofeo Interna- En eh dfa de ayer tuvo lugar tané, Martines; Jcvé, Bretón, José, cales acusaron el esfuerzo del rjri lo que le apreciamos, habrá de lida, había substituido a Castr cional Montilla-Moriles, entre el net a última hora. Con peligro la jornada final del XIV Trofeo Barón y Pradana (Navales). mer tiempo y se confiaron en ex- acogerse su presencia, con e-ter ron mayor añinero de peligros en la portería cordobesa, cuyos ceso con la renta adquirida. tina por Luis en el ele del ataque, fue equipo argentino Independiente, Pedro González (clri rnemoriam»), El partido grande, el jugado en- tas prevenciones. ante la puerta murciana y -h i cambiando a Silvio por Robles y vencedor del Málaga, y C. D. Cór jugadores e muestran nerviosos, el cual fue un éxito completo en tre el primer equipo y un combi pena máxima; un tanto de bella La mayoria de sus hombres, garon a los defensores de este se inicia esta final. A los 5 minu factura y un gol producto de una equipo a una más continuada y a Serafín nor Gerardo. mediado doba, vencedor del Standard de todos los aspectos del Club Atié nado nacional, terminó con el gozan de uña excelente prepara- este periodo. t.os se produce el gol que vahe el tico Iberia. triunfo de los muchachos del Ibe mala inteligencia de la zaga local, esforzada actuación, al tiempo que Trofeo, obra de Taranini, al lan. situanian el marcador en un enig ción física, que les ha conferido su línea de contención, demosra Una buena jugada de Palau, fue Tras los actos preliminares se xia por seis goles a dos. Puede mático 4 3 a sólo 10 minutos del tuerza y velocidad, que les valió cortada por Maraver dentro d zar un gran tiro desde fuera del celebraron dos interesantes en- imaginarse el lector el mayor do- final, q u e habnia de permanecor para crear no pocos probletiiS. ba una solidez de la que habla área. A los 15 minutos, otro tiro carecido anteriormente, por lo jue área en forma punible, se espe MEJORE SU NEGOCIO cuentros de baloncesto, entre los minlo de la juventud sobre la toe- hasta el postrer minuto del partido. al casi doble Sabadell a que se yaba la pena máxima, que qued. INSTALE EN SU de Pavoni es apuradamente lan equipos femeninos y masculinos nica y la veteranía del combinado, Se llegó al descanso con el resal- enfrentó, pues mientras la zaga, los a-vanees murcianos fueron p.r zado a córner por García. El Cór tado de 3 a O, siendo Oró, Sánchez diendo en peligrosidad. reducida a golpe Indirecto y qu ESTABLECI M 1 ENTO del C. A. Iberia y los de jorba A poco de iniciado el encuen se convirtió en una barrera muy dio lugar a otra gran parada da doba se muestra desconcertado, Preciados. Las féminas obtuvieron tro, Sánchez 1 lograba el 1—O. Al y Julián, los autores de los goles, Fron do equipos distintos notándose la ausencia de los ti- cuando se llevaban 10, 32 y 42 Ini difícil de superar y a la que úpi portero murciano. el resultado más aplastante: 44—7,filo de la media hora, Sánchez II carnente es imputable algunos del Sabadell, con una notable d UN BUEN PIN - BALI tuiares. A pesar del aliento del nutos de juego, Viáas, aumentó la ferencia. Se confió el primero, Se consumió el tiempo regr lavorable a las locales. Pero, en establecía el 2—O, y un minuto ventala en el minuto 2, para a con- brotes de dureza, que atendien mentario y unos minutos a,re piiblico a los locales, el Indepen cambio, en masculinos vencieron antes del descaaiso, Tota acortaba tinuación ser Barberá, Ignacio y do a la amistosidad del enc’ien posiblemente pensando que, su (MAQUINA MILtON)diente domina de forma abruma superioridad técnica, le ofrecerla gados, y el empate que se consq’ los visitantes por 36—28. distancias. Elizondo, a los 15, 25 5 3.5, quienes tro, fueron cortadas substituyen- mó al Iniclarse el serundo tiempo NUEVO, EN INMEJORABLES dora. Los interiores del Córdoba Por la tarde se disputó un in En la segunda parte, Nolla, Paz- materializaban los tantos eurooeis do a Revellón, por Lax, que en un rendimiento y se vio sorprendí- CONDICIONES tasO Vidas de nuevo, a punto de ti quedó como inamovible. juegan retrasatlos y todo el con- teresante partido preliminar entre nial, por dos veces, y otra vez No- una completa actuación, se des- do por la velocidad y el genio de R. MILLAN junto lo hace de forma embaru nalizar estableció el resultado de sus contrarios. El otro equipo, el Dirijaso a los Infantiles del Iberia y dei Dos Ita lograban un rotundo 6—1, sien- fin itvo. cubrió a si mismo, como un ion- [lada. Los argentinos se anticipan de Mayo, que terminó con la jus do Llavero, poco antes de finad- petente lateral. del segundo tiempo, escarmenta en todas las jugadas y sus delan Arbitró, discretamente, el colegla Comercial Automática ta victoria de los locales tras un zar, quien dejó el definitivo 6—1. do Pérez. También la línea de atajuc do por la experiencia de sus mm Teléfono 255 04 86 toros se desmarcan con facilidad. reñido y emocionante encuentro. La dirección del encuentro co- Sari Andrés: Ponsá; Alvádez, GI murciana, rápida y filtradiza creó pañeros, salió con otro aire, pues Se lanzan cohetes. El ambiente El único gol de este partido lo rrió a cargo de Bilbao, que no ménez, FonI; Oro, Pons; Sagrera, abundantes problemas, a la zaga el afán por mejorar el resultado obtuvo Baix II, pocos minutos tuvo dificultades por la corrección Viñas, Julián, Méndez y Sánchez. vallesana, en la primera mitad les llevó a unos acosos de la Europa: Pampols LlOpi8, Gallego, después de Iniciada la segunda con que se emplearon ambos con- especialmente, haciéndole encajar puerta murciana, con lo que lo- endientes, cuyos equipos inicia- González, Pedrin: José, Madir; Eh- graron aumentase el interés. LAS U L T 1 M A S MAS EXTEN EL parte. zondo, Varillas, Paquito,Barberá y el tanto que abría el marcader, les fueron: Luna. Y así, en una y otra línea, in UN GOL EN • CADA TIEMPO NOVEDADES EN SURTIDO SOEN Las alineaciones fueron: Iberia. — Céspedes; Vailverdá, a. MILLAN cluso en la media, se pudo apra- Iberia. — Codina (Grañena); Na Durán, Rodríguez 1; Navarro, Prie ciar en los murcianos, fuerza, ve- A las órdenes del colegio ceta- BISUTERIA COLLARESvarro, Ruffo, Cazorla; Boixl, Gua- to; Nolla, Sánchez II, Sánchez 1, locidad y tesón. lán Ilerrero, que tuvo upe scsi- CANÓDROMO rrero; Parera, Cayuela, Boix II, Ojeda y Martínez. Individualmente, José Luis, su tada actuación, salvo en lo de Grañena y Pérez. En la segunda Selección. — Fernández; Ema- portero en varias Intervenciones, convertir una pena máxima, en MERDlANA Galenas Maldá 8, número 3 (Junto Puertaferrlsa) parte también jugaron Otto y Bu- milla, Schwant, Otto; Totó, Gen- con las que evitó goles que se can- golpe indirecto contra el Murcia. ceta. bana; Llavero, Queralt, Gallardo, Los equipos presentaron inicIal- ConcepcIón Arenal. lS Puerta del Angel, 15 El central CAMPS, deltaban. Segura y contundente su (esquln Meridiana) Dos de Mayo. — Palacios (Fon- Vicedo y Manchón. mente, las siguientes formado zaga, con Maraver como firme Teléfono 251 48 04 di); Llavería, Jaime, García; Mun c. BUSQUETS Sabadell, ficha por eje de la misma. Erviti, cubri1 nos: mucho terreno en la zona central, Sabadell : Martínez ; Isidro, Ser- TODOS LOS OlAS el Gimnástico demostrando fuelle y condiciones tucha, Casado ; Marañón, To Tarde. e as 5 y Juan Antonio, sería el más bri rrents ; VaIl, Palau, Seminario. NOCTURNAS: Martes, lusves Tarragona, 27. (Por teléfono le llante de sus hombres de van- Montesinos e Isidro II. sábados y domingos nuestro corresponsal, José ROCA Murcia: José Luis; Revehlón, ¡UNA LLAMADA A LOS ‘fi Vspsras le ‘estlvo se GAlICIA.) Maraver, Estrela ; Silvio, Erviti; tinua le arde Un excelente jugador ha sido Juan Antonio, Vidal, Castro, La QUINIELISTAS!! cedido por el Sabadell al Gimnás NUESTROS TELEFONOS:lo y Serafín. MATINALES: Suspenilidas Pses tice. Se trata del central Cumpa, Apenas se habla consumido el la la temporada de otofio de veinte años de edad, quien en A TODA PERSONA INTELIGENTE QUE QLHERA GANAR Dl (5 lineas)minuto cuatro cuando Vidal, en FORMIDABLES NERO. multiplicará capital invertido en dos meses y medie. la temporada última actuó en si 2 45 35 07 rápida jugada por la derecha, en Gran Peña Quinielista, admite apostantes por ampliación de su Manresa, y para la próxima se moderna combinación había comprometido con el club CARRERAS sabadellense 1 - X - 2 ¡ FANTASTICO! ¡SENSACIONAL! 1 - X -2 La pasada temporada nuestra Peña acertó OCHO PLENOS, más Camps fue probado en el Gim DE GALGOS de CIEN TRECES y más de MIL DOCES en 25 Jornadas, con Cada día se acierta m,s a as quinielas; pero, ¿está usted tiástico, con ocasión del encuen sf1 e’ flelo’ ÇnÓdromc I unos beneficios que pasaron del MII.LON DE PESETAS. Apues tro contra el Real , recien entre los afortunados? Yo le sugiero una solución. ¡Prepárgse! tas a su comodidad para 10 Jornadas ¿Cómo? Adquiriendo la sensacional obra sobre pronósticos: !uropa Llebr* eléctrlc. oeç si #&v4 FI Lá W0 temente jugado en esta acpital, y ‘a ter lo, CaJas de ilId sut. causé magnífica impresión, que se ¿HAY UNA LEY QUE LOS RESULTADOS l’UTBOUSTI Máxima formalidad y garantia COS? Sistema de tablas cruzadas. Método condicionado y reduci i’iáticas PHOTO FINISHa sp espera fundadamente confirme a la lleq Antes de emitir su negativa, infórmese al teléfono 251-80-58. lo largo de la temporada para la do. Además, a punto de completar varias peñas muy ambiciosas. Recibirá información sin compromiso escribiendo a D’ALTE, Señor Losilla JUNQUEfiALI2-14 aWÇe BAR CEtONAque se ha comprometido con el rOTAUZADOR DE APU5SIAZ 1 club local, Apartado, 159 — TORTOSA.