81 Boletín interno Asociación de Vecinos “La Unión de ” N úm .26 - 1981 Domicilio Social: Uria, 7 Barrio de El Carmen -33 Donativo: 25 pesetas SUMARIO: Editorial: Otan y Democracia. UNION DE Entrevista a vecinos: La Otan a la palestra. Urbanismo: Acceso a Santa Ma­ ría y U.V.A. Cultura: Cívico o Casa de Cultura. Colza: (^nstitución de la Aso­ ciación, acto en la Iglesia de U.V.A., querella, etc. Nuestras secciones habituales de “El rincón del Tala”. Depor­ HORTALEZA tes, Colaboraciones, — OTAN 0 ? T A R P o R i_ A o t a n ¿Aquien beneficia? S V P O ü E A ? o y A R { jN T \ ? 0 d e S O O E ^ D/^D-OCCiDhNT/^L eSTíLO U ^A , A Ú ^

¿Y que soluciona? ÑBAfKSe y ATA?. LAZOS M ^ S F U E R ­ En este número y dada la trascendencia del tema he­ mos intentado contestar a estas y otras preguntas más, T ES C & W U N Q l O Q ü ^ y esto es /^U6o dentro de nuestras limitaciones. Así, el editorial está de­ dicado aJ tema, se ha realizado una encuesta entre los ve­ Q\Jh Pi=6c Dtrcioip. T odo e L p u e b lo cinos e incluso en nuestra sección de colaboraciones da­ mos entrada a una carta remitida por un lector y que in­ DEBÍD/^MEíVTE j/vFOl^MADo" cide sobre lo mismo. Sin duda el dato más relevante, re­ flejado en la encuesta es la falta de información sobre las ventajas y problemas que representa nuestra posible en­ trada en esta organización. En págs. interiores más infor­ mación. . integración española, faltando aún la decisión del Senado. En págs. interiores más información. COLZA DESNATURALIZADA NOS TOREAN

En la fo to un gru p o de represemantes de ¡as A. de Vecmos. ante la puerta del Juzgado n ° 3. para presentar la querella criminal. F o to J . Rey Si en nuestro anterior boletín ya recogíamos el tema del aceite adulterado, en éste damos cumplida información de la constitución de la Asociación de Afectados de Hortaleza, adherida a la A sociación N acional; destacamos las opiniones de los participantes en un acto organizado por la Asociación en la Iglesia de la U.VA. y hacemos hincapié, esencialmente, en la fianza que el juez exige a cada Asociación que presenta una querella criminal y que asciende a un millón de ptas. Al ser diez las Asociaciones querellantes, la suma asciende a diez millones de ptas. Si cada vez que se presenta una querella cri­ minal, según recoge la Constitución Española, por hechos tan claros y probados (las pruebas son los fallecidos y los encar­ celados) como los del aceite de colza, se va a tener que pagar estas astronómicas cifras sólo por ser afectados e intentar defenderse ¿cuánto habría que pagar si fuésemos los culpables? Ayuntamiento de Madrid Unión de Hortaleza / Diciembre, 81 El rincón del Tala UNION DE HORTAIEZA Es conveniente comenzar a reconstruir el atrio en pro­ pio tiempo. Y no intentar escamotear dolores subterrá­ DIRECCION: Comision del Periódico. neos del alma. REDACTOR JEFE: José Luis López (Virgen de la Salud). Para volver a apuntalar la mansión por enésima vez. CONSEJO DE REDACCION: José Hernández, A. Pérez Martín, Y hasta llegar a abastecer la mole con botes sangrientos Emiliano Zamora, Tato Jiménez y Juan Rey. del hastio. SECRETARIA DE REDACCION: Palma Valenciano. El juego de la palabra —¿no me dejais? Es algo que no CONFECCION: SAOR. llega a empalagarme. Y al atragantar los ratos en el foso, llegas a sobrellevar un poco más los tragos amargos de la Imprime: SAOR, WAD-RAS, N.° 12. pena. Depósito legal: M, 4.514-1978. Me acucia el desastre cotidiano y esa multiforme idea del recomienzo que no acaba de cuajar en el hecho. En este difícil y rugoso monte diario y largo,,, largo.,, ex­ tremo. UNION Va para Carlos. Con aquella sutileza de locura que amarra a ratos. Cuando sóÍo los locos nos entendemos . DE HORTALEZA tendidos en la hierba del desaliento. Augurando nuevas primaveras. Entreversando ios penosos minutos que no autosalisfacen. Nada. /TU PERIODICO/ Me dijisteis que lo que quisiera. Lo que quiero es el nirvana. Intento transmitir imágenes del desaliento. His­ terias colectivas de cuentos guerreros, Pero, no. Es la pla­ taforma. El fondo es esperanza. Ansia de perfección. Po­ sibilismo perfecto. Extracto de plenitud. Tú SI ergs así. Plena. Te equivocabas al llorar. Llena­ MAGANI bas el balcón de lágrimas inútiles. Regabas con sueños LIBROS imperceptibles. Aquejabas los risueftos agujeros de que­ • Libros infantiles brantos sutiles y fósiles. Imaginabas. Ibas. Venías. No es­ • Libros juveniles tabas. No eras tú. No eras nada. • Colee, oolsillo Al entrar el aire de la nueva era, vuelve el espíritu de • Libros regalo “Novecento” . Y comienzas el día con sátiras ojerosas de • Textos novedades legajos de la noche no dormida. Y empiezas tu irrecono­ Clásicos... cible agujero diario al que nunca oradas lo suficiente. Y .,, y si no encuentras lo que todo es tan incompleto.,, y... ¿Cuándo vamos a hablar búscasete lo traemos... en serio, hermano? Sta,Susana, 8 - Telf: 763 29 57 Porque la seriedad se autodefine, se autofinancia, se basta. Y lo que sobra es otra cosa. Lo que investas a dia­ rio. el frágil efluvio de tu sonrisa seca, la euforia no lle­ vadera, el independentismo de la mente no despierta, el incansable caminar de acémilas de bajura. Extraño me resulta caminar por sendas supertrilladas. Por eso de que la virginidad ni la notas, ni te afecta, ni te CONFECCIONES importa. A mi amigo Carlos con amor. Para que me lleve a uno de esos concursos de poesía, a presentar mis escritos para lucirme. A mi amigo Carlos con el recuerdo de nuestra añeja amistad. Para que CíOIVAL vea, Oue el recuerdo es libre. Que el pasado hipoteca. Que lo que te toca, te involucra. Días grises para mí. Ci­ ESTABLECIMIENTO RECOMENDADO nes y misericordes comedias para llenar el ocio de la me­ EN EL BIEN VESTIR MASCULINO dia hora. De la hora que te vuelca y te estira hasta el fi­ nal. Costa del , bloqiie 5 Taléf. 763 23 26 San Miquel MAnPiO.3? COLCHONERIA

M U EBLES SA N TA M ARIA

C/ Santa Susana, 27 M A D R ID -33

LOS M EJO RES PRECIO S r - l e x » Pikolin Teyco, ecc. DE M A D R ID ! Q o r n c is e p u m s s S e compra lana Barrio Orisa Teléfono 763 25 2^ Bloqu« 15 - Tienda n.** 6 M ADRID *33 Ayuntamiento de Madrid E d ito rial POEMA DE LOS MAGMATES OTAN Y DEMOCRACIA para Rafael Mena Pastor Es verdad que la Constitución que votamos los españoles, como ga­ Sus colmillos son de oro rantía de nuestra racional y pacífica convivencia no prohíbe la entrada sus manos de piedra y plata, Pobreza su pecho enjuto de España en la OTAN, pero también es verdad que tampoco la reco­ ¡seco amor y triste alma! mienda, Con la Constitución en la mano podemos entrar o no entrar Voces oigo cien mil bocas. en la O T A N . Toda la historia reclama; La Constitución que aprobó el pueblo español declara solemnemen­ gritos que la Tierra chilla te que la soberanía está en el pueblo, como principio fundamental de truenos de mansa. Hombres que el poder sujetan, nuestra organización política. Parece evidente que ante hechos y deci­ que no hombres que sí garras. siones de especial envergadura, como es el caso de la OTAN, la única Donde manda la caricia decisión válida debería apoyarse en el voto del pueblo soberano. ponen golpes, ciñen palas. Ahora a los tres años de su promulgación y ratificación, el grupo po­ lítico en el poder, U,C.D., hará que entremos en la OTAN en nombre Que no merecen vivir ¡cuatro son y mil palabras! de la democracia parlamentaria. Indiferencia o amor Esto significa que la soberanía popular sólo se puede ejercer cada ¡Quiéreme, hermano del alma” cuatro años al votar a un grupo determinado. Así por un lado nos dan la soberanía y por otro nos la quitan. Un mar de caballos locos, Ante hechos graves, gravísimos, como es el caso de la OTAN, que negras túnicas y espadas, pasan dejando tras ellos afecta muy sensiblemente a , al progreso, a la economía, a nues­ una senda oscura y larga. tra independencia como Estado, a los parlamentarios les corresponde­ Siempre los mismos y siempre ría informar, ofrecer datos de análisis y al pueblo soberano decidir. Pe­ aplastando las miradas. ro no será así, Y en nombre de la democracia parlamentaria se arrebata Vo sé de jóvenes vidas al pueblo lo tínico que la Constitución le reconoce: LA SOBERANIA. que no pueden y se arrastran. Quién les pudiera cortar Pero hay más. Lo peor de todo es que esta soberanía se arrebata, se la ficción de sus corbatas, usurpa en nombre mismo de la democracia. Así el grupo político ac­ el entrecejo de hiel tualmente en el poder, nos meterá en la OTAN, proclamando a los tan amarilla y amarga. , que lo hace para consolidar la democracia. Será la suya. Porque si fuera la de todos los españoles nos dejarían votar. ¿Por qué Jamás sabrán de la luz. Cueva de escuerzos y ratas. no nos dejan? ¿Oué intereses políticos, ideológicos y económicos ha­ Dolor que las madres tienen brá por medio que no nos dejan ejercer nuestra soberanía? y de sus vientres no apartan. Ante el argumento teórico de que la OTAN ayudará a consolidar la democracia conviene repasar un poco la historia, para descubrir el en­ Miedo, pánico, pavor. gaño. ¡Siento un nudo en la garganta! Aire que respiro y trago Portugal, con una dictadura policiaca, fue miembro de la OTAN. Y clavos que la sangre apaga. cuando se produjo la revolución del 25 de abril del año 1974, desapa­ El niño en la cuna llora. reció la dictadura y comenzaron una serie de gobiernos democráticos, El Mundo en llantos desgarra. la OTAN puso en cuarentena a Portugal, marginándolo de las decisio­ ¡Ea! ¡Ea!. niño mío, nes de la Alianza, por el riesgo de la presencia de dichos gobiernos en unos tanto y otros nada. partidos de izquierda. Vagos, inútiles, locos. Grecia padeció durante siete largos años una dictadura militar cruel Frentes como tumbas que andan conocida como de los coroneles que ha dejado sangrienta y dolorosa enlutando la riqueza, huella en este país. Pues bien la Alianza no se inmutó con semejante desangrando la esperanza. estado de cosas y toleró en su seno al país pese a su forma política de Donde hay una sonrisa al galope mil guadañas. gobierno. Pero, ¡si no sois de aquí! Ante las elecciones políticas italianas de 1979, la OTAN advirtió Si nunca creasteis nada. que se retiraría de Italia en el caso de que ganasen las elecciones los co­ No os comáis nuestro pan, munistas. ¡comed de vuestras palabras! Este último año Turquía ha sufrido un golpe militar ante la pasivi­ Ciegos, raídos, inmundos. Sombras que trepan el alba, dad complaciente de la Alianza. y vierten, como si lobos, Con estos datos objetivos delante, queda clara la mentira de que la sangre sobre la manana. O T A N consolida la democracia. A n o ser que se entienda por democra­ cia la defensa de unos intereses políticos, ideológicos y económicos Tanto la muerte les gusta concretos bajo la capitanía general del ejército nuclear norteamerica­ que ¡ojalá! les visitara. no. Nos meterán en la OTAN los diputados de UCD y su gobierno. Co­ mo ciudadanos no podremos ejercer nuestra soberanía hasta las próxi­ mas elecciones. Pero para entonces, cuando devuelvan el poder al pue­ blo, ya no habrá solución. La obra estará consumada y el pueble sobe­ Herneal, rano sin poder impedirlo.

Ayuntamiento de Madrid , Unión de Hortaleza / Diciembre, 81

NOTA DE INTERES PARA LOS ALQUILADOS CENTRO SOCIAL DE SANTA MARIA Estimado vecino: Tenemos la satisfacción de comuni­ carte que en el pasado mes de octubre se han constituido las comunidades de inquilinos de Santa Mana. Un año más adelante Estas comunidades nacieron de la fusión de dos gru­ pos que funcionaban dentro de la Asociación de Veci­ nos. Comprendiendo que a ambos grupos les animaba el No vamos a hablar de los ptoblemas que, como todos mismo sentimiento, el resultado de la fusión era el lógico los años, ha provocado la Administración, que parece principio de las comunidades de inquilinos. Estas comu­ empeñada en entorpecer o destruir el trabajo que veni­ nidades funcionan dentro de la Asociación de Vecinos, mos realizando. Sólo recalcar que cada año alumnos, ani­ de forma orgánica cada portal de nuestro barrio contará madores, vecinos y entidades del barrio, luchamos con con su comunidad de inquilinos, constituida por todos más fuerza por defender algo que consideramos nuestro. los inquilinos que voluntariamente se asocien en comu­ Entre todos hemos conseguido nuevamente que la Escue­ nidad. la mantenga íntegro su equipo pedagógico, lo que supo­ Por este motivo, desde las páginas de nuestro periódi­ ne seguir trabajando y perfeccionando el proyecto peda­ co, invitamos a rodos los inquilinos a integrarse en las co­ gógico que le da sentido. munidades, bien sea la propiedad del piso que ocupan de Pues bien, superados los problemas iniciales y tras la cualquiera de las inmobiliarias que administra Miamau asamblea en la que todos juntos celebramos el comienzo S.A. o bien sea de un propietario particular. de curso, nuevamente estamos en marcha con los niveles Para ello, te debes dirigir a una persona allegada al lo­ que ya son conocidos; Alfabetización, Certificado de Es­ cal de la Asociación de Vecinos-Santa María, c/ Santa tudios Primarios y Graduado Escolar. También un grupo Susana, n.° 55 (Torre 5), cualquier martes (no festivo) de Postgraduado está organizando su plan de trabajo pa­ de 7 a 8 de la larde, con una fotocopia del contrato de ra el curso. arrendamiento y de las cláusulas (si las hubiera). De esta El equipo de animadores estamos trabajando estos forma, estando todos unidos, podremos conseguir que días en la formulación clara de los objetivos reales que nuestra opinión y participación como vecinos de cada ca­ ha de plantearse la escuela y cada nivel en general. Tras sa sea tenida en cuenta ^n las comunidades de propieta­ esta formulación, el objetivo prioritario de este año será rios y en la Administración Miamau. la profundización en la metodología, que hará posible la Por otra parte, nos interesa estrechar nuestra unión de consecución de estos objetivos. De cara a esta profundi­ cara a la futura Ley de Arrendamientos Urbanos, para zación, realizaremos los sábados, junto con otras escuelas que las comunidades de inquilinos sean reconocidas en la populares, a través de lEPALA (Instituto de Estudios pa­ ley como los órganos de defensa de los inquilinos ante la ra América ), un trabajo de investigación y con­ Propiedad y poder participar en las decisiones que afec­ traste sobre nuestra metodología y otras empleadas. ten al edificio en el que vivimos Se han matriculado alrededor de 280 alumnos. La ma­ COMUNIDADES DE INQUILINOS DE SANTA MA­ yoría de ellos vienen motivados por vecinos, amigos, RIA. etc., que ya conocen la Escuela, otros respondiendo a la campaña de motivación que se hizo en septiembre; carte­ les, octavillas, llamamiento a entidades, etc. Las personas que con más dificultad se acercan a la Escuela, son las que no dominan la lectura y escritura, porque “les da vergüenza” , sienten miedo o inseguridad. Por ello estos días intentamos conectar a través de todos los cauces a nuestro alcance con estas personas, para ir a visitarlas y llevarles información, pues consideramos que los niveles de alfabetización y Certificado han de ser prioritarios. En este sentido pedimos vuestra colabora­ ción desde aquí. Con respecto a las Entidades, en la última reunión que mantuvimos con motivo de los problemas iniciales, planteamos la necesidad de coordinarnos para potenciar la cultura en nuestros barrios, y proyectamos una reu­ nión para tratar este tema. Con ellas queremos mantener una estrecha conexión, pues son las que hicieron posible la existencia de la Escuela y quienes año tras aflo junto con los alumnos, hacen posible su continuidad y tienen mucho que decir sobre su marcha. Para terminar, sólo decir, que sigue abierta la matrícu­ la en los tumos de tarde y noche, y animaros a venir, si lo necesitáis. En la Escuela todos juntos, alumnos y ani­ madores, aprendemos, convivimos, vencemos nuestra in­ seguridad y nuestros miedos, nos divertimos, dialogamos sobre temas que nos preocupan, intentamos aclaramos y buscar salidas...

Ayuntamiento de Madrid Unión de Hortaleza / Diciembre, 81

Relato corto No quiso salir a la calle. Se escondió en el cuarto os­ curo de los sinsabores, en el "mea culpa" de su intransi­ EL CHICO MAS GUAPO gencia, en el llanto continuo de sus lamentos. Acobarda­ do. ni siquiera se atrevió a llamar a Lucí y confesarle la Se lo cantaban a coro: " es el chico más guapo de transformación sufrida, que, cruelmente, le restituía la re la reuniónl” Y Ramón se lo creía. Despreciaba mirarse realidad. Buscó ei disco. ■’... ;Ranión es el chico más en los espejos de cristal, ¿Para qué? Si el mejor de los es­ guapo de la reuniónl" Y así se tiró horas y días escu­ pejos en que se miraba eran ios otros chicos y chicas; sus chándolo, hasta que los surcos gimieron pulverizados por amigos, que halagaban su vanidad con clamoroso acuer­ la aguja inservible de la cabeza magnética. do. Lo encontraron despanzurrado en su cuarto y la luna Ramón, atacado de megalomanía narcisista, necesitó del armario hecha añicos. Lucí lloró la noticia. Pero no pronto más estímulos. De la admirada aceptación de que se sentía culpable. Lila amaba a Ramón. Los otros, con­ era objeto su imagen, el instinto le empujó a desearse movidos. reconocieron que habían llevado demasiado le­ escuchado y obedecido. Encontró eco entre los más dé­ jos la broma. Si de algo podía haber presumido Ramón biles y compadreo en los más listillos: pero Luci, la chica era haber sido "el chico más feo de la reunión". que mandaba el grupo de fans, se negó a contemporizar. Y de amar pasó a odiar a Ramón, despreciándolo públi­ José Miguel HERNAN camente. Tan ostensible fue la disidencia de Luci, que inquietó a las demás chicas, alterando sus palpitaciones por Ra­ món. Encumbrado, favorecido por sus congéneres, Ra­ món miraba con cierta conmiseración las idas y venidas, dimes y diretes de los que se oponían, sin dar ia cara, a su omnímodo poder. Dominaba el cotarro como gallo solitario entre gallinas aduladoras y cotorras que, por bo­ ca de ganso, repetían sus teorías sobre el modo de diver­ tirse. adonde ir y cómo organizar la estrategia frente a CON LA COLABORACION DE: los enemigos del bando que asentaba sus posaderas en las aceras del barrio de abajo. VIAJES LIDER, G.A.T. 139 Si existían opiniones encontradas sobre su tiranía, és­ tas se producían a sus espaldas y no entre el grupo de sus atines segundones, aspirantes a favores y prebendas, Las Santa Susana, 3 5 . opiniones más duras llegaban de los disidentes. Empezan­ Parque de Santa María do por ei desprecio individual de Luci y ia ausencia del colectivo femenino en los tugares de reunión. M A D R lD -33 Un día saltó la chispa, y con ella la tragedia. Luci y Ramón se encontraron en el autobús. Iban al centro. Se CONFIRMACION Y RESERVA DE enzarzaron por el camino. Ramón tiró los tejos de su ma- chismo conservador a Luci, recalcitrante independentis- BILLETES DE AVION, TREN O ta de su cuerpo y de su espíritu. A ella le cayó fatal el BARCO-EXCURSIONES abordaje de Ramón. Y fue y le dijo en la cara simple­ mente: "De verdad, tío, ¿te has mirado en ei espejo des­ pacio y con atención?” PRECIOS ESPECIALES A La suspicacia de los tiranos es la más terrible de las EMPRESAS Y COLEGIOS suspicacias. A Ramón le picó la suspicacia y el prurito de asomarse al cristal de azogue, a ver eso de mirarse con Telfs: 764 43 78-764 45 78 atención para averiguar el misterio de las intencionadas palabras de Lucí. Por más que se miró y remiró, el espe­ jo le devolvía la imagen que no quería ver. Aquella que nunca había querido ver. De la suspicacia, Ramón se hundió en los recelos de la sospecha; espió las reacciones de los chicos que le adula­ ban y rendían pleitesía. A solas, reconstruyendo rostros y gestos, miradas escondidas y risitas de conejo, cayó en la cuenta del contubernio tramado por sus amigos; por Según el B.O.P. los chicos y chicas que siempre lo habían ensalzado, De repente, el mundo se le vino encima. Y le atacó el delirio CONCURSO DE OBRAS PARA dü soledad. La incomprensión humana lo apartaba de la EL PARQUE ANTONIO MACHADO excelsa cima donde se columpian los escogidos por la Objeto; Concurso de obras para la urbanización, ajar- Providencia. Sentirse incomprendido era demasiado para dinamiento y equipamiento del Parque Antonio Macha­ Ramón, atacado ya por el desacato de ios celos querulan- tes de ia paranoia. Volvió a mirarse en el espejo. Todo un do (Hortaleza). día; a distintas horas; con distinta iuz: natural y artifi­ Tipo: 39.025.485 pesetas. Plazos: Cinco meses para la ejecución y dos años de cial. Se descubrió, de manera repentina y brutal, feo, monstruoso, como si el retorcido entresijo de sus pensa­ garantía. Pagos: Por certificaciones de obras ejecutadas, según mientos, de súbito, hubiera aflorado a la superficie de su informe de la Intervención Municipal. rostro granuloso, atacado de acné, de ojos pitiminiñosos, Garantías: Provisional. 269.445 pesetas; la definitiva carentes de pestañas, desnudos de vello ios superci­ se señalará conforme determina el artículo 82 del Regla­ liares; hasta se descubrió ronchas blancas en ei cuero ca­ mento de Contratación de las Corporaciones Locales. belludo. ventanas premonitorias de muerte anticipada.

Ayuntamiento de Madrid Unión de Hortaleza / Diciembre, 81

Urbanismo Accesos a Santa Maria y U.V.A.

. i i

L'\pcdienie: Se ha mandado la alegación para su informe, a Pia- Provecto redactado por (iereiicia sobie Modilicación neamienio con fecha 28 de occubre. Uc los l’lancs l’arcijlcb lh>rtüle/a-Sunta Man'a > rcctificü- fcl di'a 19 de noviembre iiá el e\pedieníe y el infor- ción de ulincücioneb del nudo del ( atnieii. ine sobre la alegación presentada a la Comisión informa- Se aprobó inicialnicnic en cl pleno del 27 de julio liva. de !% 1. Posible aprobación provisional en el Pleno del Se publicó en el B.O.t'. el 19 de septiembre de Ayuntamiento del 27 de noviembre. 1981, La aprobación definitiva la hará COPLACO. Se ha preseniado una aic-gación con fecha 17 de octubre de 1981.

Ayuntamiento de Madrid Unión de Hortaleza / Diciembre, 81

Entrevista ¿QUE OPINA USTED?

¿QUE OPINA USTED? viejo”, "Preferimos entrar en el Merca­ "Que los cuelgen a todos, ¿Van a pa­ do Común y no en la OTAN” , “Fuera gar ellos acaso?" (empleado 60 años). LA OTAN A LA PALESTRA los yankis de España” , Estas son algu­ Aun cuando algunos encuestados acu­ nas de las muestras recogidas entre ni­ san la falta de información, las críticas En una encuesta celebrada entre los ños de 10 a 12 años de la zona. siguen siendo una constancia: “No en­ vecinos de Hortaleza y con dos pregun­ “Si los gastos los va a pagar el puebio. tiendo, pero de todas formas van a ha­ tas tan sencillas como ¿qué opina Vd. pues que decida el pueblo” cer lo que ellos quieran; todos son de la posible entrada de España en la (empleado 60 años) iguales. Estamos hartos de granujas” OTAN y considera necesario un refe­ El problema de los posibles gastos (Ama de casa 44 años), rendum?. es de destacar que el 93 por que acarrearía la entrada de España “No quiero ir a Gabón a hacer la 100 de los encuestados pide un refe­ dentro de la OTAN ha sido posible­ "mili” Entre jóvenes, madres y novias, un rendum, el 78 por 100 no quiere en­ mente el que más ha afectado a los en­ motivo esencial lo constituye el de la trar en la OTAN, el 3,1 por 100 está a cuestados ya que casi el 50 por 100 lo posible salida del país pata el cumpli­ favor de la entrada y como dato a re­ ha nombrado como una de las razones miento del Servicio MiUtar, saltar. una generalizada desinforma­ principales, “Están sangrando al obre­ “O sea que el Mercado Común no y ción sobre el tema. ro y esto va a costar mucho dinero" la guerra sí,,. Pues que se lo metan en Dentro de la amplia zona de Horta­ (jubilado 68 años). el culo, Y además tengo un novio” “Y leza hemos centrado el campo de en- Otra razón Especialmente negativa yo un hijo” (grupo de mujeres), "To­ cuestación concretamente en los ba­ y muy tenida en cuenta a la hora de talmente en contra. No quiero ir a Ga­ rrios de Santa María, El Carmen y calibrar los incovenientes y ventajas de bón a hacer la "mili” , ni quiero que U.V.A. Nuestro trabajo se ha desarro­ esta entrada ha sido la posibilidad de me neutronicen” (joven 18 años). llado a lo largo de 214 opiniones per­ entrar en guerra, el hecho de aliarse “Para defender la soberanía nacio­ sonales. más las obtenidas por algunos con un bloque y sus consecuencias. La nal, el ejército debería estar compues­ grupos. generalidad de los encuestados desean to por profesionales, pero con la entra­ Los resultados más notables son los la neutralidad ya sea por sus propias siguientes (establecidos en tanto por da en la OTAN ya no sólo me putean ideas pacifistas o por la conveniencia con algo que no quiero hacer, sino que 100 y con un margen de error míni­ de no querer protagonizar conflictos encima me mandan defender un país mo): graves. “No nos interesa una Tercera que no es el mío” (joven estudiante, - 78,9 por ICO NO quiere entrar Guerra Mundial. Es lo único que esto en OTAN. 20 añosV puede acarrear y España sería un pun­ Los que dicen SI a la OTAN ; - 3.1 por 100 SI quiere entrar en to estrate'gico” (Pintor en paro 38 OTAN. años). De los 214 encuestados solamente 6 - 8 por 100 NO SABE / NO CON­ La cuestión de las bases y, en gene­ estaban de acuerdo con la entrada en TESTA o le es INDIFERENTE. ral, todo lo relacionado con la úijeren- la OTAN, Por ser tan pocas, podemos El estudio se ha llevado a cabo en­ cia norteamericana en nuestro país ha tre hombres y mujeres de todas las transcribirlas íntegramente: “Sí a la sido reflejado claramente en las en­ OTAN y necesito armas para defender­ edades y condiciones sociales, Con res­ cuestas. "Totalmente en contra. Quie­ pecto al posible referendum, los datos me” (joven 19 años). “Sí y no pode­ ro la neutralidad. No quiero ser esbirro mos ser neutrales. Referendum no. Pa­ señalan que un 93 por 100 de encues­ de América” (estudiante 18 años). tados aprueban la necesidad de la con­ ra otras cosas más importantes no se “NeutraUdad. Que no nos apunten los ha hecho” (farmacéutico 49 años) (és­ sulta popular, mientras que solamente misiles y que quiten las bases” (joven el 0,8 por 100 no lo cree necesario. El ta ha sido la única opinión contraria al 24 años), “No nos hace falta entrar en referendum). “No tengo criterio fijo, restante 6,2 por 100 no sabe/no con­ la OTAN, con las bases yankis ya esta­ testa o le es indiferente. pero creo que sí a la OTAN. Referen­ mos en peligro” (Profesor 40 años). El dum sí. Pero sobre todo más informa­ Falta de información en T.V.E. deseo de neutralidad es evidente en la ción. Ni yo misma lo tengo claro” mayoría de las conclusiones; “Lo que (mujer en paro, 32 años). "Sí, porque Una de las cuestiones que más ha el país debe buscar es la neutralidad en habría más posibilidades de trabajo” destacado durante el desarrollo del te­ un conflicto bélico. Hay que buscar (joven 16 años). "Sí, porque así ten­ ma se refiere a la falta de información. que los pactos militares desaparezcan” dremos más defensas contra cualquier La gente se queja de no estar bien in­ (Chapista 45 años). cosa que ocurra',' y estamos al lado del formada. En parte por su propio desin­ “Que vayan los ministros a luchar” mis fuerte” (comerciante de 62 años). terés y en parte por una reil falta de (grupo de jóvenes) “La alianza es necesaria” (Psicólogo 34 documentación en los grandes medios años), de comunicación, como T.V.E. Esta Las críticas hacia la posición del “No a la entrada en la OTAN. Si desinformación se nota algo más en las Gobierno con respecto al tema OTAN nos lo imponen que nos construyan re­ mujeres de edad media y avanzada que y a su negativa a aceptar la posibilidad fugios atómicos. Sí al referendum, de confían “estos asuntos" a sus maridos de que el propio pueblo decida su suer­ todas formas, si no lo hubiera, nunca y olvidan sus propias opiniones para te, han sido muchas. “Hay otros pro­ sería admisible la mayoría simple, pasar a pensar "lo que ellos digan, yo blemas más urgentes como el paro, los cuando para el control de los medios de esto no entiendo” . Los jóvenes, in­ precios, Sanidad... y el Gobierno de­ de difusión, la UCD ha exigido dos ter­ cluso los niños, sin embargo, parecen be ocuparse de ésos primero” (Mujer. cios de la Cámara” (joven, 23 años). más informados y dan sus opiniones Ama de casa 22 años). “Como los de contrarias a la OTAN encenadas en UCD son más en la Cámara pues han Magdalena y EmHano frases singulares; “Queremos la paz, no jodido todo el tinglado. Que den traba­ la guerra” , “Los americanos son unos jo y no nos maten con el aceite de col­ metomentodo y además Reagan es un za y la OTAN” (grupo de jubilados).

Ayuntamiento de Madrid Unión de Hortaleza / Diciembre, 81 La colza desnaturalizada HISTORIA DE UNA QUERELLA QUERELLA

A comienzos de septiembre una serie de entidades - Derecho democrático que posibilite el acercamien­ ciudadanas nos planteamos la necesidad de dar una res­ to del ciudadano normal a la Administración de Justicia, puesta al envenenamiento masivo que estamos sufriendo Regulación en el artículo 125 C,E, y L,E.C, los españoles. - La fianza: Su función es impedir las querellas te­ Las entidades ciudadanas que componen la coordina­ merarias, No tiene lugar cuando el delito es claro y los dora de Hortaleza pensaron que una posibilidad era que­ autores están procesados, rellarnos contra los responsables del envenenamiento - Algunos antecedentes históricos de la querella ejercitando la acción pública. - Accidente de! metro en el que murieron varios Dicha acción pública, permitía en caso de admitirse la obreros. querella, que nosotros fuésemos parte acusadora, en - Caso de la cárcel de Herrera de la Mancha, igualdad de condiciones que el fiscal en el sumario abier­ to por el envenenamiento. El 12 de septiembre, el presidente de la Asociación de NUESTRA QUERELLA. EN CONCRETO: Vecinos de . presenta una querella pública, la primera de este tipo, que puede interponerse por un ciu­ Porque consideramos necesaria la querella pública dadano no afectado por el delito. a pesar de la existencia del M,° Fiscal y querellas priva­ La coordinadora de Hortaleza. en contaco con Mo- das. raialaz decide esperar el resultado de esta querella, en Contenido: Diligencias que pedimos en ella para cuanto a la fianza que se le fijaría para ser admitida en que se aclaren lo que consideramos puntos oscuros. trámite, para interponer ella también otra querella; todo Fianza de 10.000.000 de pesetas. ello con la intención de evitarnos unos gastos en un mo­ Argumento del Juez para fijar la fianza, mento en que nuestra economía no es muy boyante, - Recursos ante la resolución del Juez, Esperábamos que la fianza que fijara el juez a la - Una ante la Autidiencia Nacional. querella de Moratalaz fuese algo puramente simbólico, - Otra ante el Tribunal Constitucional, por con­ dado que lo que la fianza pretende es cortar las querellas siderar anticonstitucional la decisión del juez. temerarias. En este caso, como es obvio, la querella no era temeraria: en el momento de interponerse había ya más de 120 muertos, cientos de afectados y 12 procesa­ dos por el propiojuez. En Hortaleza SE ORGANIZAN LOS AFECTADOS Ante nuestra sorpreta. el Juez encargado del caso, POR EL ACEITE TOXICO Sr, BARCALA, fija una fianza de 10.000.000.- de pese­ tas para admitir a trámite la querella de Moratalaz. con lo cual convierte en letra mojada el derecho de todo ciu­ Después de varias reuniones en nuestro local de ia dadano a querellarse que prevee el art. 125 de laConsti- U.V.A. de Hortaleza, los afectados por el envenenamien­ tución Española. to por aceite de colza manipulado, se han organizado co­ mo Delegación de Hortaleza de la Asociación Española ASOCIACIONES Y PROBLEMA DEL de Afectados. La reunión de constitución de esta Delega­ ENVENENAMIENTO ción se celebró el 16 de octubre último en estos locales, siendo elegido presidente, D. Jaime Liste, de Virgen de la Se trataría de expresar en esie apartado cuáles son las Saiud. La Junta Municipal del Distrito, les ha facilitado razones por las cuales las Asociaciones de Vecinos consi­ un local en C/ Bucaramanga S/N, S. Lorenzo, cuyo telé­ deramos como nuestro el problema de lá Colza, ya que fono es 763 21 19. se relaciona la imagen de las Asociaciones, solamente con problemas urbanísticos, que son los que fundamental­ mente han centrado la atención de las mismas. No obstante, también las asociaciones nos hemos preocupado de.problemas referidos al consumo. Baste re­ cordar aliora las campañas sobre la carestía de la vida y el pan.

ACTIVIDADES FRENTE AL PROBLEMA

Aquí cabría narrrar qué es lo que se ha hecho hasta ahora por nuestra parte. Nos hemos centrado en los si­ guientes temas: - ACCIONES INFORMATIVAS, - CONSTITUCION DE ASOCIACIONES DE AFEC­ TADOS, CONVERSACIONES CON ORGANISMOS PU­ BLICOS PARA OUE FACILITEN LA ATENCION A LOS ENFERMOS. ACCIONES DE SOLIDARIDAD - FESTIVAL. ACCIONES LEGALES QUERELLA La foto recoge un momento del acto de constitución de la aso­ - SERVICIOS JURIDICOS A LOS AFECTA­ ciación de afectados en Hortaleza, celebrada en los locales de la DOS. asociación de vecinos «/i U. VJi.

Ayuntamiento de Madrid Unión de Hortaleza / Diciembre, 81 La colza desnaturalizada

LAS ASOCL^CIONES DE VECINOS En la Iglesia de la U.V,A. SE QUERELLAN SE CELEBRO UNA CHARLA SOBRE LA COLZA Las Asociaciones de Vecinos abajo fincantes, ante la imposición de una fianza de diez millones de pesetas al Organizada por nuestra Asociación de Vecinos se cele­ presidente de la Asociación de Vecinos de Moratalaz pa­ bró una charla sobre el aceite de colza adulterado. con la ra admitir a trámite la querella interpuesta contra los partidpadón de asociadones de afectados y partidos po­ presuntos responsables del envenenamiento masivo por líticos, de la que a continuadón recogemos las opiniones ingerencia de aceite de colza, queremos hacer constar: más destacadas de los participantes. Que afirmamos el derecho que tiene todo ciudadano a personarse como querellante en cuanto conoce de la co­ misión de un delito. Dicho derecho no puede ser conver­ tido en papel mojado por la vía de obstaculizar su ejerci­ En la iglesia de la UVA. a las ocho de la tarde del pa­ cio so pretesto de facultades concedidas al Juez. Dichas sado día 22 de octubre, con asistencia de numeroso pú­ facultades, a menos que se haga uso abusivo de ellas, blico, parte del cual eran afectados, tuvo lugar una charla nunca deben de impedir, sino garantizar que el ejercicio coloquio sobre el síndrome tóxico. de un derecho se hace a acuerdo con la Ley. Abrió el acto el presidente de la A,V. ‘‘La Unión de En el caso del envenenamiento masivo, ias A, de V.. Hortaleza”, brevemente explicó el motivo de la reunión tenemos, de acuerdo con los objetivos que nos son pro­ y presentó a los participantes: Jaime LISTE, presidente pios, un papel que jugar eti la defensa de los intereses co­ de la Asociación de Afectados de Hortaleza; Antonio lectivos. No decimos que seamos los más cualificados, CORRALERO, presidente de la Asociación Nacional de pero sí que, al haber afectado el envenenamiento a mu­ Afectados; Arturo PEREZ MOTA, médico del PSOE y chos convecinos de forma directa y a todos de fomia po­ Miguel NUÑEZ, médico y diputádo del PCE. A conti­ tencial, el interés colectivo quedará mejor asegurado por nuación tomó la palabra el vicepresidente de la misma en nuestra presencia en el sumario. el mismo tono que el anterior, después intervinieron en Por eso, al mismo tiempo que manifestamos nuestro el orden que seguimos: apoyo y solidaridad a la Asociación de Vecinos de Mora­ talaz, y nuestro repudio a la decisión del Juez anuncia­ mos. la presentación de una nueva querella con términos Jaime LISTE de la Asociación de afectados de Hortaleza y contenidos semejantes a la de Moratalaz, la cual hace­ mos nuestra. Y lo hacemos con la firmeza que requiere la "Nos hemos apuntado a la Asociación Nacional de defensa de un derecho democrático que entendemos Consumidores, como afectados y somos una delegación conculcado con la decisión del Sr. Juez, y la ludia contra de ésta... Urge hacer un CENSO DE AFECTADOS, para los criminales causantes del envenenamiento, sean quie­ eso tenemos un local a la entrada del barrio de San Lo­ nes sean. renzo y a partir del lunes se dispondrá en éste de impre­ Hacemos un llamamiento al Poder Judicial para que sos para hacer el historial de los afectados... Por ahora, demuestre sus deseos de transparencia y de llegar hasta el hemos controlado unos ciento cincuenta enfermos.., fondo del asunto y retire de oficio la fianza impuesta a la Asociación de Vecinos de Moratalaz., en la esperanza de que la nueva querella no se verá obstaculizada. Antomo CORRALERO, presidente en funciones La nueva querella ha sido presentada en el día de hoy. de la Asociación Nadonal de Afectados en el Juzgado de Instmcción Central, por las siguientes Asociaciones de Vecinos: "Existen ocho delegaciones de afectados en otros tan­ A.V, Los Olivos, A-V. Moratalaz Este, A.V. de Vicál­ tos pueblos de Madrid, se trata ahora de hacer una dele­ varo, A-V. La Unión de Hortaleza. A.V. , gación nacional para asesorar sobre el consumo en gene­ A.V. -S. Femando, A.V. Polígonos A y C de Mo­ ral y en particular en cuanto al problema de la Colza: de­ ratalaz, A.V. de Manoteras, A.V. de Portugalete, A.V, rechos, deberes, investigaciones que se están llevando a Expansión San Lorenzo, cabo, etc. Dudo que el aceite sea sólo la causa de esta en- Firman este Comunicado de Prensa las siguientes Aso­ fennedad... ;Es el aceite una cortina de humo?,.. Se de­ ciaciones de Vecinos de Madrid: bería haber hecho desde el principio un ESTUDIO EPI­ A.V. Manoteras. DEMIOLOGICO serio y el responsable de esta omision A.V. Pinar del Rey. es el dr. Valenciano,,, La encuesta epidemiológica toca­ A.V. La Unión de Hortaleza. ría los aspectos patológicos y la cuestión social... Muchos A.V. Expansión de San Lorenzo. afectados NECESITAN EN PRIMER LUGAR COMER... A.V. LosOlivos. En seis meses no se ha sabido nada de las causas, ¿que in­ A.V. Moratalaz Este (AVANCE). tereses oscuros hay detrás?” A.V. Canillas-S. Femando. A.V. Vicálvaro. A.V, Bajo. Arturo PEREZ MOTA, médico y militante del PSOE A.V. Polígonos A y C de Moratalaz. A.V. La Nueva Elipa. “Voy a situar mi intervención bajo un aspecto políti­ A.V. Portugalete. co-sanitario... La intoxicación A.V. . un iceberg enorme, que se llama NEGOCIO ALIMENTA­ A.V, Fleming, Coslada, RIO... Nos debemos defender por medio de asociacioiies, A.V. , de este afán de lucro, caiga quien caiga... Esta intoxica­ ción la han hecho unos chapuceros, las multinacionales lo hacen mejor, poco a poco y así no nos damos cuenta inmediatamente... Sólo dan medicinas, pero no ayud^ en el aspecto de Asistencia Social... Hay que crear asocia­ Madrid, 28 de octubre de 1981 ciones nacionales de consumo pata presionar.,. Que se

Ayuntamiento de Madrid Sigue a pág. JO O 10 _ Unión de Hortaleza / Diciembre, 81 La colza desnaturalizada cumpla lo que aceptó UCD en el Parlamento... La ali­ El PAIS, domingo, 8 de noviembre de 1981 mentación parece ser uno de los factores más importan­ tes en el aumento de enfermedades, como lo es el caso El Juez pide diez millones de fianza a vecinos de Madríd del cáncer.,. Hay que presionar para que exista una ley para personarse en el sumario de la colza del consumidor... Hay que mantener asociaciones de consumo, aunque termine el síndrome tóxico hay que vi­ gilar, pues aparecerán otros,,,” El Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, encargado de la tramitación del su­ mario sobre el envenenamiento por el aceite tóxico, ha exigido una fianza de diez millones de pesetas a diez aso­ ciaciones de vecinos de Madrid, que pretenden ejercer la acción popular, a fin de estar legalmente personadas en Miguel NUÑEZ, médico y diputado por el PCE la investigación sumarial en curso. Esa decisión judicial está en la misma línea de lo acor­ “Hemos asistido en el Parlamento a un ejemplo de lo dado por el mismo juzgado a mediados del pasado mes que no debe hacer ei gobierno en un caso como éste.., de octubre, al exigir también diez millones de pesetas de UCD en los primeros momentos y ante las llamadas del fianza a la Asociación de Vecinos del barrio de Moratalaz PCE y PSOE, hurtó‘el bulto y SE TOMARON VACA­ (Madrid), primera asociación ciudadana que ejerció la CIONES sin haber cogido el problema.,, En el otoño, acción popular con la finalidad de estar presente en las UCD acepta que eltema pase al Parlamento, pero no que diligencias judiciales en un asunto que afecta a los ciuda­ los ministros se expliquen... Mientras lo estábamos discu­ danos en general, y no sólo a los directamente peijudica- tiendo se metió en las taquillas de los diputados el libro dos. blanco.,, Según la Constitución, el Presidente del Gobier­ no y sus ministros son responsables... Sin embargo, dice el Gobierno que era anticonstitucional una condena ha­ En esta ocasión, sin embargo, el juez ha rebajado a un cia él... La ADMINISTRACION PUBLICA ESTA DESA­ millón la fianza exigida a cada asociación de vecinos, ya TENDIDA Y SIN VIGILANCIA, SIN MEDIOS... Un cál­ que el fiscal de la Audiencia Nacional mantenía, en su in­ culo hecho por economistas nos revela que en ocho años forme previo, que la fianza debería ser de diez millones de tráfico con aceite de colza se ha hecho un beneficio por cada asociación, es decir, un total de cien millones de 75.000 millones de pesetas.,, SE HA AUTORIZADO de pesetas. Las asociaciones de vecinos querellantes en el POR LA LEY LA MEZCLA DE TODA CLASE DE ejercicio de la acción popular son las siguientes: Los Oli­ ACEITES SIN OBLIGAR AL ENVASADOR A DETA­ vos, Moratalaz Este, Vicálvaro, La Unión de Hortaleza, LLAR EN CADA ETIQUETA LAS PROPORCIONES Pinar del Rey, Caniílas-San Femando, Polígonos A y C DE LOS COMPONENTES MEZCLADOS... No hay una de Moratalaz, Manoteras, Portugalete y Expansión de valoración global de lo ocurrido, pero no es por casuali­ San Lorenzo. dad... La estructura de la Admon. del Estado hace aún más fácil la labor de corrupción de un funcionario.,. El problema creado por el 'aceite tóxico hay que enfocarlo Estas asociaciones, al tener conocimiento días pasa­ bajo dos aspectos: -Primero, el crimen en si'. --Segundo, dos de la fianza de diez millones exigida a la Asociación valorar el fraude generalizado en el consumo... en cuan­ de Vecinos del barrio de Moratalaz, anunciaron su pro­ to a los problemas a hacer frente tenemos primero la pósito de ejercer la acción popular en el sumario de la Asistencia Sanitaria y Social, que se lleven a cabo las colza, por estimar “que, al haber afectado el envenena­ ayudas económicas a que se comprometió UCD, hoy por miento a muchos convecinos de forma directa y a todos hoy estos acuerdos iniciales están incumplidos: indemni­ de forma potencial, el interés colectivo quedará mejor zaciones, etc. En estas gestiones deben estar presentes los asegurado por nuestra presencia en el sumario". Las diez afectados... Es preciso estimular y ver cómo se está ha­ asociaciones hacían un llamamiento al Poder Judicial ciendo la investigación... La ame.iaza potencial es enor­ “para que demuestre sus deseos de transparencia y de lle­ me. se están descubriendo aún depósitos tóxicos... Como gar hasta el fondo del asunto, y retire el oficio la fianza en otras ocasiones, se ha reunido ya la comisión Congre­ impuesta a la Asociación de Vecinos de Moratalaz, en la so-Senado, subdividida en tres comisiones: a) Servicios a esperanza de que la nueva querella no se verá obstaculi­ afectados, b) Aspectos clínicos de los problemas, c) La zada” . cuestión de la Administración... Otras comisiones como éstas, no han solucionado nada. Esta debe ser efectiva, y si no, nosotros nos iremos de esta comisión, daremos Por otra parte, y en relación con la investigación su­ portazo y junto con los afectados haremos una conferen­ marial sobre el aceite tóxico, el anunciado traslado de to­ cia de prensa para denunciar esta nueva estafa,.. Para to­ dos los procesados a la prisión de Carabanchel está rela­ do esto hace falta la participación de la gente, hay que cionado con la prueba solicitada por el abogado Antonio- salir de ese desaliento. García Pablos, en representación de varios miles de per­ judicados, Esta prueba, denegada en principio por el juez instructor, pero admitida posteriormente al estimar el correspondiente recurso de reforma, consiste en la pri­ A continuación se abrió un tumo de ruegos y pregun­ mera declaración que deberán efectuar los implicados an­ tas, en el que participaron destacadamente varios afecta­ te el juez en presencia de los abogados de las partes acu­ dos, pidieron aclaraciones sobre la actuación del gobier­ sadoras. La primera declaración de los implicados sólo se no y los distintos partidos políticos, en las respuestas in­ efectuó ante el juez instructor, en la época en que lo era tervinieron tanto los representantes de partidos como los el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 miembros de la Asociación de afectados. de la Audiencia Nacional,

Ayuntamiento de Madrid Unión de Hortaleza / Diciembre, 81 J1 Educacióii/cultura y sociedad bien, más), más o menos influyente. De un modo, el te­ TELEVISION; ¿SERVICIO PUBLICO? lespectador tiene más posibilidades de controlar (dentro de lo posible) el servicio público que le es debido; del Aquí vienen los llantos y el ra^ar de vestiduras; y la otro no hay modo de controlar nada, excepto cambiar piel, sí viene al caso. ¡La Televisión, servicio público! de canal en canal como la abeja de flor en flor huyendo ¿Dónde quiere ir a parar la Administración? Todo, por­ de la publicidad.de las películas de serie B o C, de los te­ que en el borrador de anteproyecto sobre televisión pri­ lefilmes violentos o de las comedias sexuales. vada filtrado a la prensa, se hace alusión explícita al ca­ Se preguntarán quiénes me leen ¿acaso no es también rácter de servicio público que debe tener. ¡Ñique fuese servicio público? ¡Claro! Pero ¿por qué les molesta tan­ la E.M.T.! Lo primero, que la televisión sea privada, “pri­ to a los aspirantes a privados de canales y cadenas de te­ vada” del monopolio estatal que sobre el medio ejerce y, levisión la denominación servicio público? ¿No será por­ luego, ya se vería eso de SERVICIO PUBLICO. ¡Oué que detrás del cartón (la apariencia de libertad de expre­ mal le ha sentado a los privados que le antepongan la di­ sión), está la trampa (el fondo dominante)? A seguir. rectriz de que el servicio público está por delante de cualquier otra cosa! Por ejemplo: forrarse a costa de la HERNI publicidad (más barata para el cliente, claro) o, al servi­ cio, no público, naturalmente, de grupos de presión eco­ nómica (y de poder por añadidura). Así que, lo de servicio público parece que está en des­ Año Internacional del Minusválido uso. Los telespectadores, que es como decir todos los ha­ bitantes de este país, no tienen derecho al servicio públi­ UN PROBLEIWA DE TODOS co, que es tanto como decir que no tienen derecho al Se­ guro de Desempleo; a la Seguridad Social y á otras segu­ El problema de los minusválidos es un tema que nos ridades (la alimentaria, sin ir más lejos). ¿Por qué este afecta a todos y por tal motivo nuestro periódico debía desprecio hacia el servicio público de los grupos privados hacerse eco de sus reivindicaciones. Hora es de que en­ que aspiran a su canalito de televisión? ^.Qué tiene el ser­ tendamos que los disminuidos sorvpersonas normales co­ vicio público que tanto les repele? ¿A qué les obliga, que mo cualquiera de nosotros, con los mismos problemas e tanto les encocora? Uno, en su modesta capacidad refle­ inquietudes. Este año coincide también con la aproba­ xiva intenta poner en claro las propias ideas sobre la Te­ ción en el Congreso de los Diputados de una Ley dei Dis­ levisión privada o no. minuido Físico y Psíquico, que si nadie lo remedia va a La Televisión estatal es evidente que lleva asilada la dejarlos en la misma situación social que estaban, sin intencionalidad de servicio público. Que este servicio lle­ concederles prácticamente ningún apoyo. Pero tiempo gue al usuario en su dimensión más prístina, es cuestión a habrá de comentar, si es preciso, en números posteriores dilucidar aparte y en profundidad. Mal o bien, regular o esta Ley. En este momento nos parece más interesante menos malo, la televisión estatal es servicio público. En reflejar este mínimo texto que nos ha enviado José Luis este servicio, que por ser público, parece degradante (pa­ Rodríguez, que se encuentra afectado de parálisis cere­ ra algunos), incluye información, cultura y entreteni­ bral y que le plantea serios problemas para su entendi­ miento. Por supuesto, que estos tres temas nu excluyen miento con los demás: su funcionalidad respecto de su eficacia en la calidad y "El minusválido, como persona "normal", tiene los en la cantidad. Lo importante es, que responden a la pre­ mismos problemas que pueda tener cualquier persona, misa de ser un servicio público, porque, sin darle más por lo que no se puede pensar que carece de ellos y que vueltas al asunto, la Televisión estatal responde a esta es feliz. Entre ellos figuran los referentes a la relación obligada necesidad, ya que pertenece al acerbo presu­ con su familia, de los que se da perfecta cuenta y si es puesto del Estado, quien se encarga de administrar los verdad que desea que le tengan en cuenta (como todos lo impuestos de los más, que son los que realmente contri­ deseamos) y le pidan consejos sobre ellos, también él ne­ buyen a llenar las arcas del erario público, déficit aparte. cesita el consejo de los demás miembros de la familia, su Por tanto, el telespectador-ciudadano-contribuyente, opinión, apoyo y pareceres, hecho que con frecuencia no debe tener un servicio público más que se llama TELE­ ocurre; así pues existe, por regla general, en las personas VISION y podrá exigir (está en su derecho) que la cali­ minusválidas el miedo al ridículo, a la incomprensión por dad y la cantidad de información, cultura y entreteni­ parte de los demás, el miedo a una supuesta hostilidad miento estén acordes con lo que considera propias nece­ familiar, el miedo a algo que. por desgracia, ocurre a me­ sidades audiovisuales (independientemente de los gustos nudo: los padres y hermanos creen que son tonterías, -uno por habitante que algunos de estos capítulos que ese hei.uano o hijo impedido físicamente lo esta puede suscitar). Queda sentado, a mi parecer, que el En­ también psíquicamente y que. por tanto, no puede tener te Público RADIOTELEVISION Española cumple, si­ los mismos problemas que ellos. Pero eso no es verdad y quiera someramente, con las premisas para la que fue tal vez aquí pueda comenzar la marginación que sutri- creado. El asunto está en la denominación de origen que tanto ha alterado a los aspirantes privados a la televisión. l^nsisto, pues considero el problema de vital importan­ EUos no quieren que “a priori” , la Televisión sera un ser­ cia, en que, como personas humanas, como ciudadanos, vicio público ( ¡para eso está el Estado con su paternal fi­ como partícipes por igual de una vida que a todos nos gura en tantos aspectos!). Lo que ellos quieren, es hacer toca vivir juntos, nos vemos aquejados por las mismas an­ con el público el servicio que mejor les convenga. Es de­ gustias, inquietudes, proyectos, ilusiones y frustraciones. cir: hacer del telespectador un servicio público a sus inte­ El acercamiento entre los hombre que pueden utilizar reses; económicos o de poder. ¡Ahí le duele! ¿Cómo? A sus piernas y los que nos vemos obligados a usar una silla través de la información (libre ¿cómo no?), de la cultura de ruedas para desplazarnos empieza por la mentaliza- (por supuesto, libre y de importación) y del entreteni­ ción de lo hablado. Es entonces, siendo conscientes de miento (a raudales, cuanto más mejor). que los obstáculos que surgen hay que vencerlos juntos, cuando esta marginación en que estamos empezara a de­ Entendamos, pues, la cuestión. Diferenciemos entre servicio público “a favor” de las necesidades de los ciu­ saparecer.” dadanos y, público al servicio de los intereses de un gru­ José Luis Rodríguez po más o menos amplio, más o menos poderoso (más

Ayuntamiento de Madrid 12 Unión de Hortaleza / Diciembre, 81

Educacíón^cultura y sociedad ¿CENTRO CIVICO O CASA DE LA CULTURA? LA EDUCACION INSTITUCIONAL

En el pleno del Consejo de Cultura del día 8 de octu­ Distinguíamos en otro trabajo dos tipos de educación. bre, al empezar la reunión se entrega un texto del presi­ Una no intencional -aunque sí intencionada - y que to­ dente de la Junta Municipal del Distrito, sin firma ni do individuo recibe por et hecho de crecer en una comu­ sello, y del que nada se conocía antes de la reunión, que nidad humana: la educación cósmica. Otra, intencional y dice al principio; reglada: la educación institucional. Es esta última la que “Propuesta de organización y funcionamiento de la trataremos de analizar aquí. casa de la Cultura de Hortaleza. 1 ° La casa de la Cultu­ Desde la antigüedad más remota, se distinguen, en los ra, inicialmente ubicada en el edifìcio Municipal de C l grupos humanos, conocedores de saberes específicos, Sta, Virgilia se dotará para su funcionamiento de los ór­ que gozan de una especial consideración. La mayor parte ganos siguientes,” de la población aprendía de modo natural (cósmico) las Ante este texto conviene hacer tas siguientes puntuali- pautas de conducta que le permitían vivir en su comuni­ zaciones: dad. La transmisión de los saberes se llevaba a cabo vi­ 1 - Parece improcedente que un texto para discusión y viendo. de modo que al que más edad tenía se le suponía aprobación, lo entregue el Presidente del Consejo en el más sabio. Asi, las decisiones de gobierno eran tomadas momento de empezar la reunión. ¿Por qué no se mandó por grupos de ancianos. Y los saberes “ocultos” , de rela­ antes para poderlo estudiar? ¿Por qué venía sin sello y ción con las divinidades o de curación de males, estaban firma? ¿Por qué no fue el propio consejo el que eligió en manos de unos cuantos privilegiados (sacerdotes, bru­ dos o tres personas que elaborasen la propuesta? ¿Por jos, etc.). qué no se indicó con tiempo que se podían presentar En una elemental división del trabajo se distinguen ya propuestas? desde muy antiguo los proveedores'de alimentación 2, No consta en acta de ningún pleno, ni dei Consejo -productores básicos que son la mayoría de los adultos; de Cultura, ni de ta Junta, que el edificio Municipal de la los ancianos gobernadores; los sacerdotes, brujos e inicia­ C' Sta, Virgilia sea destinado a Casa de Cultura, y sí dores de los jóvenes en el mundo adulto; y otro grupo consta en Acta dei Pleno del Ayuntamiento Central que variable, no productivo, formado generalmente por tos sea destinado a Centro Cívico-Cultural, (Kl que se haya niños e imposibilitados para la producción. aprobado un programa cultural, no significa que este edi­ El grupo que goza de especial consideración por su sa­ ficio municipal sea destinado a Casa de Cuhura, cuando ber. los sacerdotes y otros, irá con el paso del tiempo con lecha 17-11-80 consta su destino a Centro Cívico- ampliando sus conocimientos a través de la reflexión so­ Cultural), bre los distintos fenómenos y cobrará conciencia de su 3, Según consta en la Certificación del Secretario Ge­ situación privilegiada dentro de la comunidad, por lo que neral del Ayuntamiento, ese edificio Municipal será des­ se constituye en una casta que únicamente transmite su tinado a Centro Cívico-Cuhural a propuesta del Consejo saber a sus descendientes más directos o a otros privile­ de Gerencia, ratificado por el pleno del Ayuntamiento. giados, por ejemplo hijos de jefes de gobierno. 4, Aunque el cambio se hiciera por ■’decreto-ley”, pa­ Con el advenimiento de las primeras sociedades urba­ rece que ni el Consejo de Cultura ni el Presidente de la nas y el consiguiente cambio en el sistema de produc­ Junta tienen poder para invalidar una decisión del Conse­ ción, este grupo asume otras funciones en la nueva divi­ jo de Gerencia y del Pleno del Ayuntamiento. sión del trabajo: en los templos se acumulan las reservas El párrafo 5.® de la propuesta que se entregó en el productivas, y los sacerdotes se convierten en economis­ Consejo dice; tas y pohticos. Cuando el trabajo les rebasa dejan des­ "A estos dos miembros natos se unirán SIETK VOCA- cansar algunas tareas mecánicas en otros, como los escri­ LKS ELECTOS, elegidos por el Consejo de Cultura de bas. entre sus miembros,” A medida que el sistema productivo se va modifican­ Tienes que pasar por el aro. No puedes ser miembro do y consecuentemente la división funcional se hace más de la Junta Rectora, como miembro de otro Consejo, o compleja, los conocedores específicos aumentan. en nombre de otra entidad. ¿Por qué aquí no ha valido H1 sistema de producción nacido de la revolución in­ la experiencia positiva del Centro Social de U.V.A.? ¿Por dustrial demandó una preparación básica para un buen qué para el local Municipal del Carmen se adoptan otros número de trabajadores, y hoy esa preparación se exige -criterios por parte de la Junta Municipal en cuanto a ta por e! propio sistema para la mayor parte de la pobla­ formación de la Junta Rectora? ción. Sin embargo, los celosos veladores del conocimien­ Al final del citado texto-propuesta se dice; to elitista no entendieron inicialmente esta necesidad y "2.3, La programación del Consejo de Cultura tendrá pensaron que el acceso ai saber de grandes masas podía preferencia sobre la de cualquier otro Consejo.,,” suponer la pérdida de su situación privilegiada. Por otra Esto parece significar que el urbanismo no es cultura, parle el proletariado reivindicó una enseñanza básica pa­ y SI la cabalgata de Reyes, Que la salud no es cultura, lo ra todos pensando que la escuela obligatoria le daría el cual contradice los principios sobre satua, que establece conocimiento y ligado a él, el ascenso social y yendo más el mismo Ayuntamiento, Que los problemas de la juven­ lejos, la liberación. tud no tienen nada que ver con ia cultura, Y el Consejo Nada más lejos de la realidad. La burguesía establece de Juventud será acultural. la escuela obligatoria y general, que controla y regula Las programaciones de los distintos Consejos, parece desde el Estado, pero para que sirva a los intereses del lógico que se coordinen pero no que para el uso del local sistema productivo y no para que sirva a los intereses de Municipal, el Consejo de Urbanismo, de Sanidad, de la liberación del hombre, de modo que en la actualidad Juventud, estén supeditados al Consejo de Cultura. asistimos a una proietarización creciente, en la que las di­ Por último, indicar que vamos a seguir trabajando por ferencias entre los que tienen una preparación elemental conseguir que se mantengan el nombre y las actividades y los que poseen un título universitario son cada vez me­ para las que estaba destinado este local, antes de que se nores en status socioeconómico aunque no culturalmen­ produjeran las inegularidades, que desde nuestro punto te, Al mismo tiempo, los grandes hallazgos resultado de de vista, se han llevado a cabo. josé Luis López la investigación sirven a la clase dominante del sistema (Responsable de Cultura) productivo, que es la que financia las investigaciones pa­

Ayuntamiento de Madrid Unión de Hortaleza / picienrtbre, 81 13

Colaboraciones ra que se realicen en la dirección que el sistema necesita, sirviendo estos reservados conocimientos para ejercer una cada vez más refinada opresión. Establecer una relación mecánica entre escuela y libe­ ración del hombre es un grave error que la Historia pone E L DESCANSO de manifiesto. No obstante convendría establecer algunos considera­ Rogelio Muñoz, Z Teléfono 763 24 18 ciones para no producir equívocos: SAN MATIAS HORTALEZA A) Sintetizando lo visto hasta aquí se puede afirmar 1.® Que la educación institucionalizada surge como PAELLAS • CORDERO • ASADOS una necesidad del sistema productivo aunque ha­ EXQUISITOS JAMONES Y QUESOS ya sido reivindicada por las clases menos favoreci­ das en cada momento histórico y este hecho pue­ SALON PARA MERIENDAS, da llevar a pensar que es una conquista de la clase COMUNIONES Y BAUTIZOS dominada en contra de los intereses de la clase dominante. 2.° Que los fines de la educación institucionalizada son de servicio al sistema productivo y no a la li­ beración del hombre, aunque en algunos casos se produzca el último efecto y no porque lo deseen Crista ierias S M ü A los controladores del sistema educativo sino co­ mo accidente. LUNAS Y ESPEJOS 3.° El Estado de cualquier sociedad vela porque no VIDRIOS DE TODAS CLASES ' se produzcan accidentes en el proceso educativo, TAPAS PARA MUEBLES que puedan dar como resultado la puesta en cues­ CERRADOS DE TERRAZAS tión del proceso educativo del sistema ya sea par­ INSTALACIONES COMERCIALES cial o totalmente. B) Con todo, no se puede negar a la educación institu­ López de Hoyos, 488 • Teléf. 764 25 52 cional su poder liberador, eso sí, lim itado. Para darle su aute'ntico potencial liberador habría que llevar a cabo M A D R I D • 33 profundas transformaciones que analizaremos en sucesi­ vos trabajos, y que se centran en torno a las contradic­ ciones que surgen en las siguientes dicotomías: 1. escuela-desarrollo socioeconómico, 2. escuela liberadora-escuela para la producción. 3- educación cósmica-educación institucional. 4. educación aséptica-educación de clase. OPTICA MONTES Antonio Pérez Martín FOTOGRAFIA CENTRO CIVICO: Buen comienzo ★ MICROLENTILLAS El día 24 de octubre la Casa de la Cultura, ubicada en ★ el Centro Cívico, Santa Virgilia, 15, nos deparó la sorpre­ AUDIFONOS sa de obsequiarnos con un recital interpretado por la so­ prano Sofía Noel acompañada a la guitarra por Pedro Mar Negro, 4 • Teléf. 763 09 27 Elias. (Junto a gasolinera San Matías) Este recital estaba dividido en tres partes, la primera y, a mi juicio, la más interesante, por canciones sefardíes M A D R I D - 33 del siglo XVI, canciones que nos hicieron retroceder en el tiempo hacia aquellos españoles que inauguraron la se­ rie de exilios de la edad moderna. Primero los sefardíes, después moriscos, afrancesados, liberales, carlistas, repu­ blicanos... hasta que aprendamos a convivir respetando las ideas ajenas. Pero, volvamos a la música y, la sefardi­ I Pruébelos ta, nos conmueve por estar profundamente enraizada en están en ! el alma hispana, música salida de nuestro pueblo y desti­ nada a él. Después, música popular española, ya más conocida PASTELERIA y, por elllo, menos sorprendente para el auditorio. Y, por último, canciones de América del Sur y Cen­ CARMONA tral, en donde pudimos apreciar la simbiosis de lo hispa­ no con lo amerindio y lo negro. Resumiendo, con aciertos como éste, temas interesan­ tes, buena interpretación, local adecuado y con una ma­ yor publicidad, la Junta Municipal de Hortaleza, a través de su Consejo de Cultura y aprovechando el flamante lo­ cal del Centro Cívico puede promocionar, y está en la obligación de hacerlo, una serie de actos culturales que, a Santa Virgilia, 11 y Totana, 2 la par que nos distraigan, llenen ese.vacío cultura! del que tanto nos quejamos. Pedro

Ayuntamiento de Madrid 14, .Unión de Hortaleza / Diciembre, 81 Colaboraciones Energías Altemativas

NUEVAS FUENTES

Siguiendo con el apasionante tema de buscar nuevas Solamente existe experiencia en el aspecto de la formas de energía que cubran la creciente demanda de energía délas mareas. En Francia,en el estuario del Ran­ consumo por parte de la industria y de la población y ee, se construyó una central mareomotriz que produce que complementen la energía obtenida por medio del electricidad de una forma simple y económica. Las otras carbón, el petróleo y saltos de agua, sin caer en el tópico fonnas de energía del mar, están en fase de discusión de creer que la energía nuclear es el medio “mágico” de teórica y de ensayo en prototipos experimentales. obtención de energía, creo que existen otras fuentes de La energía del subsuelo, llamada geotérmica, se refie­ energía, alternativas del uso de la fisión del átomo. re al calor producido de forma natural por la radiactivi­ En colaboraciones anteriores se ha heclío referencia a dad de elementos químicos existentes en capas, más o la energía solar. Esta vez, vamos a comentar otras formas menos profundas, de la corteza terrestre. Una muestra de de energía que en el mundo se pueden explotar y en lo esta energía, la tenemos en la actividad volcánica de cier­ que afecta a nuestro país, al igual que con el So!, tiene tas zonas del planeta. El inmenso calor existente en zo­ un gran futuro. nas profundas de la corteza hace que las rocas se fundan Si se somete a un análisis científico y técnico las posi­ constituyendo la lava que arrojan los volcanes en sus bilidades que sobre energías alternativas tiene nuestro erupciones. país, nos daríamos cuenta que contando con una buena Sin embargo, esta energía geotérmica, se manifiesta infraestructura de montaje, no sería tan necesario el re­ en toda la corteza terrestre, con mayor o menor intensi­ currir a la tan traída y llevada, energía nuclear. dad. Me refiero a las energías: del viento, del mar, del sub­ El calor producido por la radiactividad natural de suelo. ciertos metales en el interior .de la corteza es transferido La energía eòlica la utiliza el hombre desde antiguo. a corrientes y bolsas de agua que pueden circular y ocu­ Son ejemplo típico de su aplicación las velas de los bar­ par huecos en las capas de rocas porosas del subsuelo. cos y los molinos de viento. Con frecuencia, estas corrientes de agua caliente aflo­ Es obvio pensar en una zona de vientos constantes y ran a la superficie formando los geiseres y fuentes terma­ regulares (al menos en una época del año), con la instala­ les. ción de torre con paletas situadas a alturas y distancias En Islandia, Nueva Zelanda y Japón, utilizan esta calculadas para “recoger" un volumen máximo de viento energía geotérmica del agua directamente en calefacción que moviera las palas, generando electricidad. doméstica. Este medio se podría emplear en zonas rurales, gran­ Vemos pues que existen más formas de energía y que jas colectivas, etc., con lo cual se obtendrían dos venta­ su perspectiva de uso justifica una profunda investiga­ jas: el dotarse de un medio autónomo de producción de ción y no conformarnos con el empleo relativamente fá- energía y el alivio de consumo de la red general. cU y de seguridad limitada de los reactores de energía nu­ La energía del mar tiene varios componentes, la ener­ clear, gía de las olas, la energía de las corrientes marinas y la energía de las mareas. Vicente Redondo

¿NOS INTERESA LA OTAN?

Parece ser que el gobiemo de UCD En vista del alcance de esta deci­ y Espsña tuviese que defender la inte­ y sus acólitos prácticamente incondi­ sión, que no es un hecho consumado, gridad territorial y la soberanía del Pe­ cionales (aliancistas, peneuvistas y con­ aunque el gobierno UCD haga lo posi­ ñón, pero no como parte integrante de vergentes catalanes) han encontrado al ble para secuestrar la voluntad del pai's España, sino del Reino Unido. Situa­ fin el recto camino de la soludón de a través de su negativa al referendum; ción esta, que dada la tensión en el Me­ los males actuales y seculares de Espa­ es, necesario, por tanto, informarnos diterráneo no es descartable (por ejem­ ña en la obsesiva entrada en la OTAN. de todas las repercusiones y conse­ plo, la amenaza de bombardeo por el Esta es una opción de vital impor­ cuencias. Para ello comenzaremos de­ libio Gadafi de las bases de EE.UU. y tancia para el mundo según se despren­ sarrollando en esta primera parte el la OTAN que existen en el Mediterrá­ de de las declaraciones del presidente análisis de las supuestas razones en fa­ neo con armamento nuclear..., ¿quizás de la RFA.Carl Cartens, e incluso para vor de la entrada en la OTAN, sea la base nuclear de la OTAN en el el flamante M,° de Asuntos Exteriores 1,° El primer argumento en favor peñón?), Aunque el Sr, Jiménez Blan­ francés Claude Chayson, según las cua­ que destacan los partidarios de la firma co de UCD se atreviese frívolamente a les: “Europa quedana incompleta sin del tratado de Washington es que su- calificarla como chiste sevillano en cla­ España" insinuando que la entrada en pondn'a una GARANTIA PARA LA ra alusión a unas declaraciones de Feli­ el bloque militar de la OTAN contribu­ SOBERANIA NACIONAL Y LA IN­ pe González. ye a crear una Europa unida y solida­ TEGRIDAD TERRITORIAL ESPA­ ria. La hipocresía de las declaraciones ÑOLA. gubernamentales sobre Gibraltar llega Desde luego, no pensaban igual los Sin embargo, en el artículo 5.“ del hasta el punto de insinuar que quizás ocupantes en la mañana del once de citado tratado se asegura que "ante un convirtiendo el Peñón en una atalaya agosto pasado de la embajada Española eventual ataque armado contra cual­ nuclear del extremo sur de la OTAN, en La Haya (Holanda) para protestar quiera de los países integrantes de la en un plazo de diez o quince años fue­ “contra la entrada de España en la OTAN se considerará dirigido contra se cedido a España. (Declaraciones del OTAN como un factor de desestabili­ todos” . Esto podria dar lugar a situa­ Sr. M.“ Pérez Llorca a la vueltade una zación mundial y la creciente militari­ ciones bochornosas como que la base entrevista con el M.° inglés Lord Ca­ zación de las sociedades occidentales”. de Gibraltar fuese atacada por alguien rrington, en las que según este último

Ayuntamiento de Madrid Unión de Hortaleza / Diciembre, 81 15

Colaboraciones Liorca no le planteó nada sobre Gibral- damericanos sufrirán un serio descala­ mente los más respetuosos con la tar), bro. Hay facultades que deben ser pro­ Constitución y la democracia, mientras En cuanto a las plazas de Ceuta y pias e intrasferibles si se quiete hablar que en los cuarteles permanecerían los Melilla de soberanía Española según la de independencia de España, como la irredentos virtuales golpistas de siem- Constitución y permanentemente rei­ de declarar la guerra o hacer la paz que pre”. vindicadas por Marruecos y expuestas según nuestra Constitución correspon­ Además recordemos que la perte­ a una eventual agresión, el tratado no de al Rey previa autorización de las nencia a la OTAN no fue ninguna pre­ puede ser más explícito “sólo se consi­ Generales. Pues bien, el ante­ vención para que en Grecia se hicieran deran bajo protección de la OTAN los riormente citado artículo S.°, resta la con el poder los Coroneles Fascistas, ni territorios que se encuentren en Amé­ soberanía nacional en esta decisión tan para que el Portugal salazarista y dicta­ rica del Norte o Europa” y así lo re­ importante y se la concede al Consejo torial cesara la larga tiranía y barbarie cordó hace bien poco el secretario ge­ Atlántico, organismo militar ejecutivo en las colonias africanas y en ei propio neral de la Alianza Atlántica Sr. Lunch. de la OTAN. país, ni para que saliese triunfante e! Ahora bien, según el M.° de Defensa Y así podn'amos citar un buen nú­último golpe militar en Turquía con Sr. Oliart este problema se arregla con mero de artículos del tratado que pre­ un saldo de miles de muertos. Tampo­ una poh'tica de cooperación y amistad. tende firmar ei gobierno de UCD que co se libró Italia cuando se denunció la Curiosa respuesta; allí donde realmen­ son contrarios al espíritu de la Consti­ pertenencia de la cúspide militar italia­ te existen problemas de integridad ex­ tución. En este sentido el PSOE y el na de la OTAN a la organización clan­ puestos a la posibilidad de un conflicto PCE van a requerir al Tribunal Consti- destina y mafiosa, Logia-Masónica-Pro- armado se resuelve con una política de tucinal para que vele por el respeto a paganda-2 de la que formaban parte buena vecindad y amistad. Y, Sr. Oliart las leyes. destacados criminales y fascistas (así ¿para qué integrarnos en la OTAN si Otro argumento utilizado en como banqueros, cardenales,jueces,...) los problemas graves los vamos a de­ favor de la entrada en la OTAN es el y que según palabras del ingeniero que fender amistosa y diplomáticamente’’ REFORZAMIENTO DE LA POLITI­ denunció el escándalo “la Logia-Masó- Además, e! grado de soberanía de CA DE DEFENSA NACIONAL Y DE nica-P-2 sena ni᧠peligrosa y subverti- un pueblo se debe medir por los dere­ LAS INSTITUCIONES DEMOCRATI­ dora del orden democrático que el fa­ chos que se reserva como propios a la CAS. llecido Golpe de Tejero en España". hora de decidir cuestiones de vital im­ Para desmantelar el aducido interés Serían largas de enumerar las intri­ portancia. En este sentido la facultad de UCD de incrementar !a Defensa de gas, sediciones y escándalos en que es­ de dirigir nuestro gobierno una políti­ los Españoles se podría citar multitud tá inmiscuida la Organización Atlánti­ ca propia interior y exterior queda de opiniones de militares honestos co­ ca como para que fuésemos tan inge­ subvencionada a los intereses de la mo el Capitán de Infantería Joaquín nuos de pensar que garantizaríamos OTAN. Ei abandono de las responsabi­ Roura Tarres; "probablemente los pre­ con nuestra entrada la democracia, y lidades firmadas ante la ONU sobre la visibles destinos de militares fuera de pulcritud de las instituciones. descolonización del Sahara, las buenas España sen'an cubiertos por competen­ relaciones con los pueblos árabes y su­ tes profesionales, que serían segura- Francisco Pérez Puebla

Deportes FUTBOL-SALA guientes: Méndez Núñez. Kilósoto Sé­ La participación para este nuevo En espera de que comience el II neca, Pablo Picasso, Dionisio Ridruejo, trofeo será la siguiente: Campeonato de fútbol-sala que orga- I.B. Arturo Soria, I.B, San Juan Bautis­ l equipo femenino de BALONCES­ za la Junta Municipal de Hortaleza. los ta, Alameda de OsOna, Ciudad Zarago­ TO categoría CADETES. equipos de Virgen de la Salud, que ya za, Bristol, Alemán y U.V.A. de Horta­ l equipo de FLITBOL-SALA cate­ participó el año pasado y de Santa Ma­ leza. goría INFANTIL. na. de reciente formación, han dispu­ La organización corre a cargo del 1 equipo de FUTBOL-SALA cate­ tado dos encuentros amistosos que fi­ Centro Social,Profesores E.F. del C.D. goría ALEVINES. nalizaron con el resuhado de 4-2 y 1 -5. Hortaleza y AP.A.S. La participación de estos nuevos respectivamente. Esperamos en el pró­ DEPORTE EN ORISA equipos esperamos que sea más pro­ ximo número ofrecer resultados ya de De todos es sabido, que el pasado ductiva este año. competición oficial, si es que para en­ año tuvimos un equipo de Fútbol Sala Pero llevar a buen puerto esta ini­ tonces ha dado comienzo. actuando en el torneo del Ayunta­ ciativa, no ha sido nada fácil, pues he­ DEPORTE ESCOLAR miento de Madrid, lo cual nos ha servi­ mos tenido una serie de problemas, ta­ Durante el primer trimestre del pre­ do pata comenzar el deporte en nues­ les como no contar con el material ne­ sente curso está prevista la celebración tro barrio que tan necesitado está. cesario para nuestros chavales. El de cuatro Cross para benjamines (hasta La actuación de nuestro equipo, no Ayuntamiento nos prometió dos equi­ 4.° de E.G.B.), alevines (5,° y 6.^), in­ fue lo brillante que hubiéramos desea­ pos de vestimenta, y hasta úhima hora fantiles (7.“ y 8,°), cadetes (1.° y 2 ° do, pero, no obstante y lo principal, hemos estado confiando en dicha pro­ de B.UP. y F.P. I) y juveniles (3,° fue que se participó y nuestros chava­ mesa, y ya sin tiempo material para co­ menzar el torneo. B.UP.. C.Ó.U, y F.P. 2) durante los les lo pasaron de maravilla. días 14, 21 y 28 de noviembre y 12 de Este año hemos querido abarcar Por último nuestro más expresivo diciembre. Igualmente se celebrarán más, y nuestras pretensiones son más agradecimiento, para todas las perso­ competiciones internas, partidos amis­ ambiciosas, pues la experiencia del pa­ nas y entidades que nos han ayudado tosos y el 19 de diciembre una prueba sado año nos ha servido para corregir desinteresadamente.para que los jóve­ en pista de Atletismo. defectos, y de esta manera intentar nes del barrio puedan disfrutar de sus Los colegios participantes son los si­ conseguir algún trofeo. deportes favoritos.

Ayuntamiento de Madrid 16 Unión de Hortaleza / Diciembre, 81

Ultima hora PRIMERA FASE DEL POLIDEPORTIVO COMYLSA, COTOS S A,. CUTILLAS-HERMANOS, y CONSTRUCCIONES Y CONTRA TAS. Como ya sabéis por el número anterior del Periódico, Este informe técnico fue aprobado por la permanente el 14 de septiembre se anunció en el B.O.E. el Concurso- del Ayuntamiento el día seis de noviembre, previa infor­ Subasta de las obras y el pliego de condiciones. mación en la Comisión Informativa correspondiente. El día 6 de octubre terminó el plazo para presentar A partir de este momento los servicios de contrata­ propuestas. Las empresas que se presentan para esta ción abren los segundos sobres de las citadas empresas y obra, lo tienen que hacer de la siguiente manera; Cada proponen al pleno del Ayuntamiento la adjudicación de empresa que se presenta manda dos sobres cerrados. En las obras a la empresa que ha ofrecido hacerlo en menos uno aporta su historial y capacidad técnica. En el otro la dinero, a no ser que por ser excesivamente baja la oferta oferta económica para realizar la obra. se considere temeraria. A partir del día 6 de octubre los servicios de contrata­ La ley actual obliga a todos estos trámites burocráti­ ción del Ayuntamiento mandaron los sobres que conte­ cos, lo cual aunque por un lado asegura y garantízala nían el historial y la capacidad técnica de las empresas a operación por otro causa un enorme retraso, los servicios técnicos correspondientes, para que com­ Espero que en el próximo número del periódico pue­ prueben datos y emitan su informe sobre cada empresa. da comunicaros, cuál ha sido la empresa adjudicada de la El día 20 de octubre los servicios técnicos del Ayunta­ construcción del Polideportivo en su primera fase y miento habían emitido su informe. Entre las empresas cuándo empieza a ponerse la primera piedra, presentadas cuatro merecen confianza por historial y ca­ pacidad técnica a juicio de jos servicios técnicos del Juan Rey Ayuntamiento. Estas empresas son: Responsable de Urbanismo

A su servicio Cuando usted confia su dinero a la Caja de -AhorroK y Monte de Piedad de Madrid, loda una organización con más de 275 años de experiencia se pone a su sé'rvicio, Ij'Caja cuida de sus ahorros, mira por sus intereses, le ayuda en sus ^oyectos. canaliza su actividad económica con humanismo y profesionalidad. 1.a Caja esiá siempre cerca de usted: alguna de sus 357 sucursales está próxima a su domicilio o a su trabajo. p>ara su comodidad. La Caja le facilita la.s cosa-s; atiende sus pagos, se encarga de sus cobros, envía y recibe su dinero. simplillca sus compras, etc., etc,, etc.....Muchos etcéteras que bien merecen su confianza.

OFICINA CENTRAL: Plai* de Celen<|ue, 2

Socursalet en la »ona:

05f. Av(!a. de San Luis. A 0S4, Avda. d« 8«rrai>qu

CUI lE (HORROS DE PIEDAD oe murió Una tradicióa en vanguardia. Ayuntamiento de Madrid