Semiótica, semiótica de la música y semiótica cognitivo- enactiva de la música Notas para un manual de usuario. Rubén López Cano
[email protected], www.lopezcano.net Escola Superior de Música de Catalunya Rubén López Cano 2007 Los contenidos de este texto están bajo una licencia Creative Commons. Consúltela antes de usarlo. The content on this text is under a Creative Commons license. Consult it before using this article. Cómo citar este artículo: How to cite this article: López Cano, Rubén. 2007. “Semiótica, semiótica de la música y semiótica cognitivo-enactiva de la música. Notas para un manual de usuario”. Texto didáctico (actualizado junio 2007). www.lopezcano.net (Consultado o descargado [día, mes y año]) (Accessed [Day Month Year of access]) Semiótica de la música Rubén López Cano Índice: • Advertencia • Semiótica de la Música • El Signo • ¿Qué es significado en música? • Fundamentos • Saussure y Peirce • Semiótica cognitiva de la música • ¿Semiología o semiótica? • Persuasiones y disuasiones: oferta y problemas de la semiótica de la música • Las ciencias cognitivas • La musicología cognitiva • La cognición enactiva • Como introducirse en el estudio de esto… o Semiótica de la música Algunos autores importantes en el ámbito de la semiótica de la música: Primer encontronazo con la semiótica Introducción a la semiótica general Semiótica de Peirce Semióticas particulares: Eco y Greimas Historia de la semiótica musical Introducción a la semiótica de la música Bibliografia fundamental de algunos maestros de la semiótica musical