año iii no.21 semana del 22 AL 28 de mayo de 2019 SEMANARIO INTERNACIONAL DE PRENSA LATINA, AGENCIA INFORMATIVA LATINOAMERICANA S.A. 1 RECORTE EDUCACIONAL

ás de un millón de brasileños participa- Mron en las protestas. El mandatario, Jair Bolsonaro, los calificó de “idiotas”, le replicó la presidenta de la Unión Nacional de los Es- tudiantes: “idiota es quien cree que los libros son menos importantes que las armas”.

Página 2

Las gigantescas corporaciones de la economía digital, nos ofrecen cada vez más en- CONVERSACIONES EN NORUEGA tretenimiento y menos cultura, más información y menos conocimiento..

odos somos dependientes de Goo- Oligopolio digital Tgle, Apple, Amazon, Microsoft, Fa- cebook y, ahora, Netflix. Y no hay ma- Por Frei Betto* nera de escoger libremente: nuestros Para Firmas Selectas de Prensa Latina smartphones solo funcionan con los sistemas Android e IOS. Todo el Occi- dente está colonizado hoy día por las y menos conocimiento. Cultura es lo tiene gripe y se lo comunica a sus ami- corporaciones digitales. Ellas saben lo que enriquece nuestra conciencia y gos en su red digital, y otros respon- l presidente, Nicolás Maduro, expresó que que pensamos y lo que nos gusta. No nuestro espíritu. El entretenimiento den que también están con gripe, y Elas mesas de diálogo “comenzaron con es casual que el valor de mercado de les “habla” a los cinco sentidos y, por las palabras “gripe”, “resfriado”, “tos” buen pie para avanzar hacia acuerdos de paz, Apple y Amazon ya llegue al billón de lo general, carece de valores. En él los se multiplican por millones en la web, concordia, armonía” y pidió todo el apoyo del dólares cada una. Casi la mitad del PIB “valores” son la exacerbación del indi- los oligopolios captan esa información pueblo en este nuevo esfuerzo por la convi- brasileño de 2017. Esa concentración vidualismo, la competitividad, el con- y se la pasan a laboratorios y farmacias vencia nacional. de poder no ocurre en ninguna otra sumismo y el hedonismo, regados con que, a su vez, aumentan la propaganda Página 4 esfera de la actividad humana. Y poco una buena dosis de violencia. Cuanto y los precios de los medicamentos en nos importa, ya que los recursos que más controla la hegemonía ideológica la región donde se detectó la epidemia nos ofrecen son útiles y cómodos. Se- ese oligopolio digital, y más controlan de gripe. El mercado sí que es capaz de HELMS-BURTON T-III gún el Foro Económico Mundial, entre las finanzas las grandes corporacio- asegurarle bienestar y felicidad. los 20 gigantes de la economía digital nes bancarias y las instituciones como Cuando se abre Google para realizar no aparece ninguna empresa europea. el FMI, menos democracia hay en el una búsqueda, aparecen numerosos Las cinco mayores son “made in USA”: mundo. Todo conspira para que acep- anuncios, pues son ellos los que sostie- Apple, Amazon. Alphabet (Google), Mi- temos la propuesta del sistema: cam- nen al poderoso oligopolio. Si se busca, crosoft y Facebook. El sexto y el sép- biar libertad por seguridad. por ejemplo, “Cómo viajar a la Amazo- timo lugares los ocupan dos gigantes nia”, aparecen varias informaciones, chinos: Alibaba y Tencent. Todas esas CONSUMISMO COMPULSIVO y, al pie de la página, una secuencia empresas invierten enormes sumas Según la óptica del sistema, basta numérica que indica que hay otras en innovación tecnológica y, en espe- echar un vistazo alrededor para com- que contienen más datos. ¿Cuál es el cial, en el terreno de la inteligencia probar que todo respira violencia: el criterio para que una información fi- artificial. noticiero de televisión, las novelas y gure en la primera página?. ¡Pagar por Putin declaró en 2017 que el país las películas; los memes de internet eso!. Por lo general, la respuesta a su que obtuviera el liderazgo en la inte- y los mensajes de Facebook; la delin- búsqueda aparecerá en la primera pá- ligencia artificial sería “el dueño del cuencia en las calles y la inseguridad gina en forma de paquetes turísticos y omo cualquier telenovela de terror de fac- mundo”. Es en Silicon Valley, Califor- permanente del ciudadano. Entonces, empresas de transporte. Los gigantes Cturación estadounidense, la Ley Helms-Bur- nia, que se urde la estrategia capitalis- sugiere el mensaje subliminal, entré- digitales amoldan al mundo a imagen ton presentó la activación del Título Tercero. ta de la manipulación de emociones y guese a quien se deshace de un ma- y semejanza de lo que hay de más sa- Este capítulo intenta despojar a los cubanos elecciones, como hizo la empresa bri- notazo de la tolerancia y las conven- grado para el sistema: el mercado y de su vivienda, centros de trabajo, escuelas de tánica Cambridge Analytica con datos ciones de derechos humanos y vivirá sus astronómicas ganancias, de las sus hijos, los hospitales donde cuidan de su sa- de Facebook, y los bots rusos (cuentas en un mundo seguro, donde nada ni que se apropia la selecta secta de los lud e incluso de las tierras que labran miles de falsas que funcionan automáticamen- nadie lo amenazará. Como la base del brujos que transforman la informa- agricultores. No estaba hasta ahora activo por te) en las elecciones de Trump y Bolso- sistema es el consumismo compulsivo, ción virtual en dinero real. decisión presidencial, para evitar litigios con naro, y en el referendo sobre el Brexit. los oligopolios ponen a funcionar sus aliados que poseen negocios e inversiones en Todas esas poderosas empresas nos algoritmos para saber cómo se iden- *Escritor brasileño y asesor de movimientos sociales. la Isla. ofrecen cada vez más entretenimien- tifica usted con millones de personas Las opiniones expresadas en estos artículos to y menos cultura, más información en busca de determinado producto. Si son responsabilidad exclusiva de sus autores. Página 5 2 SOCIEDAD HISTÓRICA PROTESTA BRASILEÑA Contra recortes de fondos educacionales Por Osvaldo Cardosa Corresponsal/Brasilia

ás de un millón de personas salieron re- ron frente al Museo de la República, en Mcientemente a las calles en los 27 estados la Explanada de los Ministerios y desde de Brasil y en el Distrito Federal para protestar allí partieron hacia el Congreso Nacional, contra el recorte de fondos en la educación portando franjas (telas) y carteles contra la determinada por el presidente Jair Bolsona- medida del Ministerio de Educación. De lo ro. “Las medidas del Gobierno de Bolsonaro alto de un vehículo de sonido que acom- son un ataque a los municipios, a los estados, pañó la marcha, los oradores se manifes- a la población, sin inversión en la educación taron a favor de más inversiones en las Se ensayó la próxima huelga general contra la reforma del sistema de jubilaciones y no hay desarrollo”, afirmó el presidente de la universidades públicas y sobre el riesgo de pensiones. Confederación Nacional de los Trabajadores que el recorte de los recursos inviabilice en Educación (CNTE), Heleno Araújo. Según las investigaciones desarrolladas en estos tes secundarios ocuparon las calles del ba- universidades e institutos federales, pa- los organizadores, el Día Nacional de Huelga centros. En Río de Janeiro, se registraron rrio de Higienópolis, en la región central. ralizaron las actividades en 122 ciudades en la Educación se realizó contra el recorte del manifestaciones (cerca de 100 000 partici- En el interior del estado, las ciudades de contra los recortes de Bolsonaro, quien 30 por ciento del presupuesto en el sector y pantes) en todas las regiones del estado y Sorocaba, Presidente Prudente, Jundiaí, visita Estados Unidos, donde calificó de los actos pacíficos también sirvieron de ensa- fueron organizadas por las centrales sin- Ribeirão Preto, Campinas, Jaboticabal, “idiotas” a los indignados. Al respecto, la yo para la huelga general de los trabajadores, dicales, movimientos populares, Frente Santos, Araraquara, Río Claro y San Carlos presidenta de la Unión Nacional de los Es- contra la reforma del sistema de jubilaciones y Popular, Frente Pueblo Sin Miedo, entida- tuvieron protestas. También hubo actos en tudiantes, Marianna Dias, respondió que pensiones, marcada para el 14 de junio. des de base del movimiento estudiantil, Petrópolis, Teresópolis y Nova Friburgo. “idiota es quien cree que los libros son me- partidos de izquierda y movimientos del En Fortaleza, en Ceará, estudiantes de ins- nos importantes que las armas”, en alu- PELIGRAN INVESTIGACIONES campo progresista. tituciones federales bloquearon la Avenida sión a su reciente decreto de flexibilizar el UNIVERSITARIAS La concentración en Sao Paulo se realizó de la Universidad. comercio y el porte de armas. “El pueblo En Brasilia, los manifestantes (unos 50 000, en el Museo de Arte y los organizadores La CNTE revela que profesores, trabaja- está en la calle porque usted (Bolsonaro) de acuerdo con la CNTE) se concentra- contabilizaron 200 000 personas. Estudian- dores y estudiantes de escuelas públicas, no es el dueño de Brasil”, subrayó Dias. BIOMARCADOR CEREBRAL Capaz de prever tentativas suicidas

n biomarcador cerebral para detectar intentos suici- Como parte del estudio, se demostró que el 30 por cien- Udas, sobre todo en aquellas personas con estrés pos- to de estos receptores se congregan fuera de las neuronas traumático fue identificado por investigadores estadouni- en individuos que experimentan pensamientos suicidas, denses, publicó recién la revista Proceedings of the National en comparación con los individuos sanos. Para Irina Es- Academy of Sciences. Se trata del mGlurR5, un receptor de terlis, profesora asociada de psiquiatría de Yale y autora glutamato que se encuentra en todas las regiones del ce- principal del estudio, las pruebas para determinar los ni- rebro y es importante para varias funciones como el sue- veles de mGluR5 en personas que han sufrido traumas ño y la memoria, destacan los autores de la Universidad graves, podrían ayudar a identificar quienes presentan estadounidense de Yale. mayor riesgo de dañarse a sí mismas e impulsar interven- Los investigadores descubrieron que aquellas personas con ciones psiquiátricas. trastornos postraumáticos que experimentan pensamien- Según la Organización Mundial de la Salud, cada año tos suicidas muestran niveles elevados de este marcador, cerca de 800 000 personas se quitan la vida en todo mientras quienes no presentan esas ideas tienen niveles el mundo. Sin embargo, el riesgo de suicidio es mu- normales. En los pacientes con trastorno depresivo mayor, cho mayor entre las personas con trastorno de estrés los investigadores descubrieron también, que estos recepto- postraumático, que surge después de haber vivido o El riesgo de suicidio es mucho mayor entre las personas con res de glutamato se pueden acumular fuera de las neuronas presenciado un acontecimiento impactante. (Prensa trastorno de estrés postraumático. en lugar de dentro, como ocurre en un individuo sano. Latina)

SEMANARIO INTERNACIONAL . También circula como suplemento en: México (La Jornada); El Salvador (co. Latino) y Venezuela (4F)

Presidente: Luis Enrique González. Vicepresidenta Editorial: Lianet Arias Sosa. Director Editorial: Orlando Oramas León. Editor Jefe: Manuel Vaillant. Dirección de Arte: Anathais Rodríguez Soto. Diseñador: René Marrero Iglesias. Corrección: Mª del Carmen Sánchez Camacho. Corresponsalías: Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, China, Ecuador, Egipto, El Salvador, España, EE.UU., Etiopía, Francia, Guatemala, Haití, India, Italia, Líbano, México, Nicaragua, ONU, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Rusia, Serbia, Siria, Sudáfrica, Turquía, Uruguay, Venezuela y Vietnam. Redacción: Vicepresidencia Editorial de Prensa Latina. Calle 21 No. 406, entre F y G, El Vedado, La Habana. Cuba. Teléfonos: 7838 3649, 7832 9353, 7832 3578/79. Email: [email protected]–latina.cu. Sitios de Prensa Latina S.A. en Internet: http://www.prensa-latina.cu, http://www.plenglish.com, http://www.prensalatina.com.br SOCIEDAD 3 COLOMBIA

a violencia política en Colombia parece jefe de Estado aseguró que no habrá impuni- Lno tener fin, pese a la alarma expresada Imparable violencia política dad frente a los responsables de intimidar al por figuras de diferentes sectores, institu- liderazgo social. Por Tania Peña ciones e instancias internacionales como Sin embargo, más de 3 000 participan- Corresponsal/Bogotá la Organización de las Naciones Unidas. El tes en un llamado Refugio Humanitario a caso más reciente que generó conmoción principios de mayo en Bogotá, advirtieron en el país, fue el asesinato del cineasta de la elevada impunidad en que se man- Mauricio Lezama, baleado el 9 de mayo tienen los crímenes y de la ausencia del cuando filmaba en el departamento de Estado en grandes zonas del país, donde Arauca, región de la Orinoquía colombia- señalan ha resurgido el paramilitarismo y na. Lezama se encontraba en el municipio donde actúan las bandas del narcotráfico. La Arauquita realizando un documental También Alberto Brunori, representan- sobre las víctimas de la violencia en el te en Colombia del Alto Comisionado de país, cuando desconocidos que se despla- Naciones Unidas para los Derechos Huma- zaban en una motocicleta lo asesinaron. nos, apuntó tras el atentado a la Nobel del Quedó tendido en la vía pública con varios Medio Ambiente, que el Estado debe en- impactos de bala, con su cámara fotográ- viar mensajes efectivos para proteger a los fica al lado y despojado de los sueños de defensores de los derechos humanos. “Ur- vivir en un país mejor. El homicidio del gimos que se respete la libertad de defen- joven director de cine, promotor de dere- der los derechos humanos y a participar chos de la juventud, la cultura y la paz en en las decisiones políticas y económicas Arauca generó el inmediato rechazo de del país, sin temor a recibir señalamientos Naciones Unidas y de numerosos sectores públicos, amenazas y ataques contra sus políticos en Colombia. vidas”, indicó. Advirtió, que muchos de es- Un informe del Centro de Investigación tos casos también se relacionan con algu- y Educación Popular reveló que en 2018 nos defensores sociales del Acuerdo de Paz murieron 648 personas en Colombia como Más de 3 000 participantes en un llamado Refugio Humanitario a principios de mayo, en Bogo- firmado con la extinta guerrilla FARC-EP. consecuencia de la violencia política. El es- tá , advirtieron de la elevada impunidad en que se mantienen los crímenes. Consideró que el cuadro en relación con tudio señaló, además, que el pasado año se el liderazgo social y con los exguerrilleros registraron 1 151 amenazas de muerte, 22 principalmente en barrios y zonas rurales. breza y los cultivos ilegales”. Colville acotó se da en un marco de denuncias en torno desapariciones, 66 torturados y 48 atenta- Con ello coincidió Rupert Colville, vocero que los defensores de comunidades afroco- a falencias en la implementación de ac- dos. En total más de dos 2 200 colombianos de la Oficina de Derechos Humanos de la lombianas, indígenas, campesinas, pobla- tividades como la restitución de la tierra, sufrieron algún tipo de atropello en mate- ONU, tras alertar que los primeros cuatro ción Lgbti y garantes de los derechos de las el reconocimiento de los derechos de las ria de los derechos humanos, de acuerdo meses de este año la situación parece agra- mujeres, son las principales víctimas de es- víctimas y los programas de sustitución con el documento publicado en Bogotá bajo varse con más de medio centenar de líderes tos actos violentos. Justamente una semana de cultivos de hoja de coca. En un reciente el título Violencia camuflada. La base social en sociales asesinados en ese período. antes a la advertencia de Colville, más de 20 editorial el semanario Voz, órgano del Par- riesgo; incluso los casos pudieran ser mu- líderes afrocolombianos, entre ellos Francia tido Comunista Colombiano, alertó que la chos más, opinó Luis Guillermo Guerrero, AUMENTA PELIGRO Márquez, ganadora del Premio Goldman (el sociedad está siendo revictimizada por in- director del Centro, quien dijo que más de PARA LOS LÍDERES Nobel del Medio Ambiente), fueron atacados tereses mezquinos del gran capital, de los la mitad de los victimarios son bandas pa- El funcionario denunció que “se ha notado con granadas en el norte del departamento terratenientes, de las transnacionales y sus ramilitares. El informe precisa que quie- que el peligro para los líderes ha aumentado del Cauca. Luego del atentado a Márquez y a estructuras paramilitares. En Colombia, nes más han sufrido la violencia política a la par de campañas para estigmatizarlos, sus compañeros el mandatario colombiano subrayó, sectores de extrema derecha y del en Colombia son los miembros de las Jun- especialmente contra aquellos que viven en anunció la creación de un cuerpo de jueces empresariado local no han renunciado a la tas de Acción Comunal, organizaciones de zonas rurales, caracterizadas por la carencia para acelerar la judicialización de los impli- utilización del paramilitarismo para bene- base que impulsan procesos comunitarios de servicios básicos, los altos niveles de po- cados en crímenes contra líderes sociales. El ficiar sus intereses particulares. ACCESO AL AGUA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Derecho humano fundamental Informalidad amenaza situación laboral a ampliación del trabajo indepen- Por Luisa María González diente y la informalidad amena- Corresponsal/París L zan la situación del mercado laboral l acceso al agua constituye un de América Latina y el Caribe, según Ederecho humano fundamental un estudio hecho público reciente- y garantizarlo a todos los habitan- mente. Se trata del documento Co- tes del planeta debe movilizar a la yuntura Laboral en América Latina y el comunidad internacional, coinci- Caribe, presentado de conjunto por dieron los participantes en la pri- la Comisión Económica para Améri- mera Conferencia Internacional ca Latina y el Caribe (CEPAL) y la Or- del Agua, realizada en la Unesco. ganización Internacional del Traba- Durante dos días se reunieron jo (OIT) según el cual esa situación en su sede parisina ministros de podría incluso hacer retroceder los unos 40 países, además de exper- Para garantizar el acceso al agua a todos los habitantes del planeta, Objetivos de Desarrollo Sostenible tos, investigadores, representan- se coincidió, que es preciso movilizar a la comunidad internacional.. (ODS) en ese campo. De acuerdo con ese estudio, el tra- tes de la sociedad civil, el sector Según la CEPAL y la OIT, la expan- bajo por cuenta propia representó privado y organizaciones interna- de la Unesco, es decir: la ciencia, vadoras a los problemas rela- sión del trabajo por cuenta propia, aproximadamente el 49 por ciento cionales. En el discurso de aper- la educación, la cultura y la co- cionados con la gobernanza y la intermediación de plataformas en el aumento del número de ocu- tura, la directora general, Audrey municación. “El acceso al agua la gestión de este frágil recurso; digitales en el campo laboral y la pados en el mercado laboral el año Azoulay, defendió el acceso al es absolutamente indispensable durante más de 40 años, el Pro- creciente informalidad en empleos pasado en América Latina y el Cari- agua como “un asunto multila- para nuestra agenda colectiva de grama Hidrológico Internacio- asalariados pueden influir negativa- be, contra el empleo asalariado que teral con desafíos que necesitan desarrollo sostenible, pero es mu- nal de la Unesco ha sido el único mente en los ODS. significó solo el 37 por ciento. Ello una respuesta global”. Para lograr cho más que eso. Es sobre todo un programa intergubernamental Indica el documento que el débil indica que en la generación neta de una gestión sostenible del agua, derechos humano fundamental de las Naciones Unidas dedicado crecimiento económico en 2019 in- empleo durante 2018 la mayor parte abogó por adoptar un acerca- e instrumento de paz y seguridad íntegramente a la gestión de los cidirá en una lenta generación de corresponde a trabajos de baja ca- miento multidisciplinar al tema, en el mundo”, aseveró. recursos hídricos y la creación empleo asalariado, por lo que debe- lidad, lo que conlleva un deterioro que integre plenamente los dife- El objetivo de la conferencia de capacidades en este ámbito rán aumentar los trabajos de mala cualitativo promedio del empleo en rentes componentes del mandato fue presentar soluciones inno- crucial. calidad y la informalidad laboral. la región. (Prensa Latina) 4 POLÍTICA VENEZUELA GUERRA IRÁN - EE.UU Sería una catástrofe regional, vaticina analista

Por Armando Reyes Calderín Corresponsal/Beirut

na guerra entre Irán y Estados Uni- pasos que da, refiere el profesor universi- Udos sería una catástrofe regional, es- tario. “...no buscamos una guerra contra timó el director del Centro de Estudios el régimen iraní, pero estamos prepara- Árabes e Islámicos de la Universidad dos para responder a cualquier ataque”, Nacional de Australia, Amin Saikal, en acuñó Bolton. un artículo reproducido aquí. Aunque ninguno de los dos afirma que quiere un ALTO COSTO PARA EE.UU. conflicto armado, los pasos más recien- En caso de una confrontación, Irán ca- tes se mueven hacia una colisión, afirmó recería de la capacidad para enfrentar la el especialista. El Pentágono incrementó potencia norteamericana de fuego, aco- El presidente, Nicolás Maduro, ratificó la disposición del Ejecutivo bolivariano a buscar una salida su presencia en la región con el porta- ta Saikal. De esa manera, el Pentágono negociada a las diferencias políticas internas. viones USS Abraham Lincoln y un grupo podría eliminar instalaciones militares, de ataque integrado por bombarderos sitios nucleares e infraestructuras claves B52H, mientras la Re- Gobierno apuesta por el diálogo pública Islámica califica ese despliegue de guerra Por Wiliam Urquijo Pascual sicológica dirigida a una Corresponsal/Caracas confrontación. Desde que asumió el l Gobierno de Venezuela adelanta conver- al peligroso atajo de la violencia al solicitar cargo, el presidente Do- Esaciones con la oposición para construir a Estados Unidos una intervención militar nald Trump la tomó con una agenda para el diálogo por la convi- contra el país. Irán, al cual describe vencia pacífica, confirmó el jefe de Estado, como la fuente de todo Nicolás Maduro. Maduro precisó que una CREAR ZOZOBRA Y DESESTABILIZACIÓN mal en la zona y revirtió delegación gubernamental liderada por el La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodrí- la política de compro- ministro de Comunicación e Información, guez, repudió una carta enviada al jefe del miso de su antecesor, Jorge Rodríguez; y el gobernador de Miran- Comando Sur estadounidense, almirante Barack Obama. Trump da, Héctor Rodríguez, viajó a Noruega para Craig S. Faller, de parte de Carlos Vecchio, pretende cambios en el iniciar negociaciones con representantes representante ante Washington de Guaidó, gobierno iraní y con tal opositores. que en tono eufemístico llamaba a contem- motivo recurre a sancio- El mandatario agradeció al Gobierno no- plar la opción militar contra Venezuela. “(...) nes y posiciones de fuer- ruego por el apoyo a las mesas de diálogo, el Gobierno Interino agradece y recibe el za orientadas a denigrar la economía de y, además, señala el experto, podría evi- las cuales “comenzaron con buen pie para apoyo de los Estados Unidos y confirmarle la nación de los persas para que pierda tar un bloqueo en el estrecho de Ormuz avanzar hacia acuerdos de paz, concordia, nuestra disposición para comenzar las con- influencia en la región. por el cual trasiega el 30 por ciento del armonía”, expresó el jefe de Estado, que pi- versaciones respectivas a la cooperación A la par, dice Saikal, apuntala a su alia- petróleo del mundo. Sin embargo, la res- dió todo el apoyo del pueblo en este nuevo que ha sido ofrecida por su comando”, dice do Israel y forja lazos estratégicos entre puesta de Irán a ese posible escenario de- esfuerzo por la convivencia nacional. Madu- la misiva. Estas acciones tienen como fin Tel Aviv y los países árabes opuestos a Te- rivaría alto costo para Estados Unidos, Is- ro ratificó la disposición del Ejecutivo boli- crear zozobra y desestabilización subrayó herán, en especial los del golfo Pérsico o rael y Arabia Saudita, vaticinó. Teherán, variano a buscar una salida negociada a las la vicemandataria quien aseguró, además, Arábigo. con una estrategia de guerra asimétrica, diferencias políticas internas, al recordar que la administración de Donald Trump La secuencia de actos del magnate repu- pondría en funciones desde sus sistemas que realizó llamados al diálogo en más de continúa con su bloqueo sistemático a tra- blicano va desde la retirada del acuerdo de cohetes de corto, mediano y largo al- 600 oportunidades. Noruega divulgó un co- vés de medidas coercitivas en los ámbitos nuclear sellado en 2015, la reimposición cance hasta sus aliados de Hizbulah en municado sobre los contactos preliminares financiero, comercial y económico, y en es- de un boicot contra Irán y la denomina- El Líbano, Iraq y Siria que anunciaron su celebrados con representantes de los princi- pecial contra el sector petrolero. ción de terrorista para el Cuerpo de la apoyo total a la República Islámica. Tam- pales actores políticos de la nación, fase ex- Desde el reconocimiento de Juan Guaidó Guardia Revolucionaria Islámica. El con- bién que la República Islámica no sería el ploratoria de un proceso dirigido a apoyar como “presidente encargado” y la ruptura sejero de seguridad nacional de Estados único escenario de la conflagración, por- la búsqueda de una solución a la situación de las relaciones, Washington congeló los Unidos, John Bolton, y el secretario de que el sonido de las armas convertiría en del país sudamericano. activos de la empresa estatal Petróleos de Estado Mike Pompeo, coincidieron en infierno a todo el Medio Oriente, tanto Al respecto, el canciller Jorge Arreaza ase- Venezuela en territorio de Estados Unidos e que Washington no busca una guerra, para los participantes directos como los veró que el diálogo constituye la única forma impuso sanciones a diversas entidades finan- pero no hay nada más parecido en los que no, anticipó Amin Saikal. de conseguir soluciones con civilidad, con cieras, incluido el Banco Central, entre otras respeto a las instituciones, a la Constitución medidas coercitivas. En esa línea, el Departa- y a la soberanía de Venezuela. En entrevista mento norteamericano de Transporte recién México: constitucional la reforma en educación con el canal multinacional Telesur, el diplo- anunció la suspensión del servicio aéreo en- mático adelantó que entre los temas tratados tre los dos países, bajo el argumento de que l sistema docente mexicano ya tiene vés de procesos de selección, a los que en el reciente acercamiento entre Gobierno existen condiciones en la nación sudame- Euna nueva reforma educacional y concurran los aspirantes en igualdad de y oposición con sede en Noruega estuvo la ricana que amenazan la seguridad. Asimis- constitucional que consagra la gratui- condiciones. La reforma deroga la Ley necesidad de entender al pueblo venezolano mo, el Gobierno estadounidense autorizó el dad desde la primaria hasta la univer- del Instituto Nacional para la Evaluación y la Revolución. Al anuncio le antecedieron allanamiento de la embajada venezolana en sidad. Tras varios amagos de impedir de la Educación, una de las principales diversas versiones publicadas en medios Washington y el arresto de los activistas nor- su aprobación, el Gobierno logró hacer demandas de las secciones sindicales de prensa sin confirmación oficial alguna, teamericanos que resguardaban el inmueble, realidad la nueva reforma declarada que por varios meses se opusieron a la en el cierre de una semana marcada por la acto calificado por el presidente Maduro de constitucional por la Comisión Perma- propuesta del mandatario. continuidad de las acciones desestabilizado- brutal contra el derecho internacional. El jefe nente de la Cámara de Diputados y el La aprobación de la reforma constitu- ras de la derecha y las agresiones políticas y de Estado ratificó que en respeto a las normas Senado. cional fue un avance importante, dijo económicas de Estados Unidos contra el país. establecidas para el resguardo de las sedes di- La reforma instruye que la admisión, el presidente Andrés Manuel López Tras el fracasado intento de golpe de Estado, plomáticas, el Gobierno bolivariano reforzó promoción y reconocimiento del perso- Obrador, pero reconoció que se debe de el ala más extremista de la oposición, enca- la protección del inmueble donde radicara la nal que ejerza la función docente, direc- mantener el diálogo con todas las par- bezada por el autoproclamado “presidente embajada estadounidense en Caracas antes tiva o de supervisión se realizará a tra- tes. (Prensa Latina) encargado” Juan Guaidó, apeló nuevamente de la ruptura de las relaciones diplomáticas. POLÍTICA 5 FRENTE AL TÍTULO III DE lA HELMS-BURTON

de la Revolución: la Reforma Agraria. “No hay necesaria- mente que botarlos (a los campesinos), yo podría llegar a Cuba defiende su patrimonio un acuerdo con ellos; el único problema es que me deben 50 años de alquileres, pero podríamos llegar a un acuerdo Por Orlando Oramas León para que me vayan pagando todo lo que me deben y a par- tir de ahora vuelven a pagarme los alquileres, porque el dueño soy yo, y mi familia”, dijo recientemente a la prensa. Pero en Cienfuegos, sus moradores rechazan las preten- siones de este ciudadano estadounidense, y auguran que resulta impracticable aplicar en Cuba una ley que, además de lesiva a la soberanía nacional, es extranjera. El repudio también recorre la oriental ciudad de Santiago de Cuba, porque Estados Unidos pretende arrebatarles el puerto Guillermón Moncada a los trabajadores de la Empresa de Servicios Portuarios del Oriente (ESPO). De allí llegan vo- ces de condena que recuerdan que la rada fue fundada en 1494 por Cristóbal Colón y bautizada como Puerto de Rey. “Lo que aquí tenemos es patrimonio de los cubanos, que a nadie se le ocurra nada contra esto porque se va a arre- pentir. Argumentos, derechos y coraje nos sobran para defenderlo, y no dudaremos en sacarlos a flote si fuera ne- cesario”, argumentó Jorge Ramís, quien trabaja allí desde hace casi 30 años. “¿Qué van a reclamar?. ¿Los viejos tin- glados de madera de antes de 1959?. Eso no existe desde hace mucho tiempo ya”, subraya. El Guillermón Monca- da es hoy uno de los puertos más modernos del país. Su actual infraestructura resulta incomparable con lo que La primera querella se interpuso contra la Empresa de Cruceros Carnival, por usar los puertos de La Habana y Santiago de Cuba. había en sus predios antes del triunfo de la Revolución. En la foto uno de sus buques en la terminal de Cruceros de la rada habanera. “Contamos con cinco atraques para buques de tráfico in- ternacional, el último de ellos recién concluido en 2018 a activación por Estados Unidos del capítulo III de la Ley que el Gobierno estadounidense cortara el suministro del y ahora en fase de puesta en marcha”, acotó José Antonio LHelms-Burton levanta indignación entre los cubanos, combustible a la Isla. Y es que el capítulo III intenta des- Olivares, director de la ESPO. Además, la nacionalización que rechazan la intención de arrebatarles lo conquistado pojar a los habitantes de Cuba de la vivienda donde habi- tuvo lugar con apego a la ley 841, del 6 de julio de 1960, y construido durante 60 años de revolución. Desde el 2 de tan, los centros laborales donde trabajan, las escuelas de en pleno respeto al derecho internacional. En respuesta mayo dicho capítulo posibilita presentar reclamaciones sus hijos, los hospitales donde curan su salud e incluso las al engendro legislativo del norte, en el propio año 1996, ante cortes norteamericanas contra empresas cubanas tierras que labran miles de agricultores. Si no que lo diga la Asamblea Nacional del Poder Popular adoptó la Ley de y extranjeras, bajo el “argumento” de que “trafican” con Nick Gutiérrez, un abogado cubano-estadounidense, que Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas, que propiedades estadounidenses que Cuba “confiscó”. Resulta no nació en Cuba, pero pretende hacerse con la propiedad lo declara ilícito, inaplicable y sin valor ni efecto alguno. el pretexto para aplicar toda la Helms-Burton, aprobada de miles de hectáreas en la provincia de Cienfuegos, en el Tres años después, en febrero de 1999, el Parlamento cuba- en 1996, pero que desde entonces sucesivos presidentes centro-sur de la ínsula, donde su abuelo levantó un empo- no aprobó la Ley 88 de Protección de la Independencia Na- estadounidenses suspendieron la activación del capítulo rio económico en contubernio con la dictadura de Fulgen- cional y la Economía de Cuba, que complementa a la ante- III, sobre todo para evitar litigios con aliados poseedores cio Batista. Fue Gutiérrez además, de los impulsores de la rior. Cual otro antídoto el Tribunal Provincial de La Habana, de negocios e inversiones en Cuba. El propio 2 de mayo, Helms-Burton (y uno de sus redactores); su fobia incluso lo emitió un fallo favorable en noviembre del propio año, a la en el Tribunal Supremo Federal de Miami, se interpuso la llevó a defender ante la Casa Blanca y el Congreso que los Primera Demanda del Pueblo de Cuba contra el Gobierno de primera querella contra la Empresa de Cruceros Carnival, cubanos residentes en Estados Unidos solo pudieran visitar Estados Unidos por daños humanos, sancionandolo a reparar por usar los puertos de La Habana y Santiago de Cuba. Al a sus familias en Cuba una vez cada tres años. e indemnizar al pueblo cubano por 181 000 millones de dóla- día siguiente, otra demanda fue presentada en una corte res. Después, en mayo del año 2000, una Segunda Demanda federal del distrito de Columbia por la compañía petrolera FACILIDADES DE PAGO BRINDA GUTIÉRREZ condenó a EE.UU. a pagar por los daños económicos unos Exxon Mobil contra las empresas cubanas CUPET y CIMEX. Gutiérrez ahora, se frota las manos con el manifiesto pro- 121 000 millones, cifra que desde entonces ha aumentado La Exxon reclama compensaciones para las refinerías y pósito de desalojar de “sus” tierras a numerosas familias con el recrudecimiento del bloqueo. Ambas leyes y las dos otras instituciones que le fueron nacionalizadas al negarse cienfuegueras, muchas de las cuales las recibieron por tí- demandas, forman parte del escudo legal con el que Cuba a refinar el petróleo soviético adquirido por Cuba, luego tulos otorgados, en uno primeros actos de justicia social defiende a su población, patrimonio y soberanía patria. ARGENTINA

l respaldo a la fórmula presidencial Crece apoyo a fórmula Fernández-Fernández mildad, grandeza, amplitud y compromiso EAlberto Fernández-Cristina Fernán- con los destinos del país. Otra voz favorable, dez crece en Argentina luego de que la “que deje atrás el candidato a gobernador de La Pampa por senadora sorprendiera con el anuncio de este presente de el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Zi- su postulación como vicepresidenta a los insensibilidad y liotto, saludó el binomio recién anunciado y próximos comicios de agosto. La noticia frustración. El afirmó que constituye un paso a favor de la causó disímiles reacciones en todo el país centro de nuestra unidad del peronismo. y buena parte de estas son altamente favo- política serán los La exmandataria comunicó en sus redes rables a la decisión de Cristina, quien ha sueños de trabajo sociales que acompañaría a su exjefe de denunciado ser víctima de una feroz per- y progreso de la gabinete en la carrera por llegar a la Casa secución política y judicial. mayoría del pue- Rosada este año, pues —dijo— esta fórmu- Fernando Espinoza, diputado de la pro- blo”, añadió. la es la que mejor expresa lo que necesita vincia de Buenos Aires, expresó que se El presidente del Argentina en este momento para convo- trata de una “muestra concreta de amor a Partido Justicialis- car a los más amplios sectores sociales y la Patria. Su generosidad y grandeza, su- ta Bonaerense, Fer- políticos y económicos. Cristina Fernádez madas a la unidad del campo nacional y nando Gray, firmó manifestó su confianza en su compañero, popular, nos harán invencibles. Recupera- una declaración con quien reconoció haber tenido ciertas remos, en unidad, un país para todos y to- en la que felicitó diferencias políticas en el pasado, pero del das”, agregó citado por el diario Página 12. a Alberto Fernán- que alabó su labor como jefe de gabinete Por su parte, el intendente de San Mar- dez y consideró la de ministros de Argentina (2003-2008), tín, Gabriel Katopodis, aseguró que con decisión de la ex- tanto durante la presidencia del fallecido la fórmula Fernández-Fernández comien- El sorpresivo anuncio de la exmandataria, causó disímiles reacciones en todo el mandataria como Néstor Kirchner como la de ella. (Prensa za la construcción de una mejor nación, país y buena parte de estas son altamente favorables a la decisión de Cristina. un ejemplo de hu- Latina) 6 VARIEDADES PALACIO POSTAL

n la calle Tacuba, a unos metros Edel Palacio de Bellas Artes, en el centro histórico capitalino, hay un Hermosura del eclecticismo mexicano tesoro arquitectónico que cumplió Por Luis Manuel Arce 112 años de inaugurado, y que des- les soportados por columnas que Corresponsal/Ciudad de México lumbra por su belleza. Es el Pala- recubren la estructura de hierro cio Postal —o como también se le del edificio con la técnica de la llama, Quinta Casa de Correos— escayola. La señorial escalinata construido en la época de Porfirio del hall principal, fue construida Díaz, más por los aires de grande- con mármoles mexicanos y he- za de aquel régimen que por algún rrería de bronce trabajada por la imperativo cultural o necesidad Fondería Pignone de Florencia, al práctica de un establecimiento de igual que los detalles de los pórti- comunicaciones. Desde el primer cos, las ventanillas, gárgolas y fa- momento, cuando comenzó su rolas exteriores y demás labores construcción tomando como base realizadas en el mismo metal. de su ingeniería las últimas técni- Mirar hacia arriba desde el ves- cas de Nueva York y , don- tíbulo es una aventura magnífi- de prosperaban las estructuras de ca, pues la vista choca con el re- acero sobre plataformas de concre- mate del cubo del hall, cubierto to y parrillas metálicas de hasta un por un enorme domo de cristal metro de espesor que daban gran Construido en 1907, consta de cuatro niveles. En la señorial escalinata del hall principal, se emplearon mármoles emplomado, transparente, al que estabilidad a las edificaciones, aun mexicanos y herrería de bronce trabajada por la Fondería Pignone de Florencia. se puede acercar bastante el visi- cuando sus entrepisos son de vigas tante por sus dos escaleras latera- metálicas y bovedillas. La extraor- Central y la Avenida Hidalgo. Su les. Todo el hall, por el poniente dinaria obra, por encima de la cual exterior es impresionante, pues y el naciente, está como enrejado sobresale únicamente la Catedral su fachada poniente en pan-cou- por ventanillas tras las cuales, en Metropolitana en el Zócalo, tardó pé (esquinas en chaflán) como antaño, empleados con gorras de cinco años en construirse a un cos- los laterales por Tacuba y el Eje plato y uniforme, recibían car- to de casi tres millones, una verda- Central Lázaro Cárdenas, están tas y enviaban telegramas por dera fortuna para la época. revestidos de piedra blanca de telégrafo. El Palacio fue declara- Pachuca, y sus laterales de las do monumento artístico el 4 de SU EXTERIOR ES canteras de Chiluca, en More- mayo de 1987 y alberga en su IMPRESIONANTE los, que tiene la característica último piso la sede del Museo de Fue edificada con un gusto ex- de tomar con el tiempo una to- Historia y Cultura Naval de la Se- quisito bajo la guía del arquitec- nalidad de oro pálido —su color cretaría de Marina; es también, to italiano Adamo Boari, quien actual— gracias a que la intem- guardián de múltiples y valiosas ya tenía fama por la construc- perie la oxida, con lo cual resalta obras de arte, como los frescos de ción del vecino Palacio de Bellas más su estilo gótico isabelino. Un fachada principal, cuyas puertas pre abiertas, invitan a pasar al Bartolomé Gallotti alusivos al co- Artes, ubicado entre la Alameda enorme reloj alemán remata la de hierro labrado y bronce siem- interior. Consta de cuatro nive- rreo, pintados al temple.

especies de plantas y animales en la Un millón de especies en peligro Tierra tendrá graves impactos en las personas de todo el mundo, recalcó el Cacao Por Ibis Frade portavoz del secretario general de la Corresponsal/Naciones Unidas ONU, Stephane Dujarric. Destacó que contra la la respuesta global en estos momen- lrededor de un millón de especies es- tos es insuficiente y urge un cambio fatiga Atán en peligro de extinción en todo transformador para proteger y restau- el mundo y la vida disminuye a tasas sin rar la vida en la naturaleza. Por ello, el precedentes en la historia, advierte un re- informe ofrece una gama de posibles ciente reporte muy difundido en la Orga- escenarios para las próximas décadas Por Roberto F. Campos nización de las Naciones Unidas. La situa- y se basa en el conocimiento indígena ción es alarmante, pero estamos a tiempo y local para trazar el camino a seguir, el cacao se habla mucho, de sus propiedades y la de revertir la tendencia si adoptamos entre otros factores. Dmanera en la que se confecciona el delicioso cho- cuanto antes transformaciones signifi- Desaparecen hábitats y la acción huma- Según Robert Watson, químico bri- colate, pero traemos a colación un nuevo estudio so- cativas en sectores como la industria, la na de cinco formas interviene en ello. tánico implicado en la realización del bre los beneficios de ese producto frente a la fatiga. agricultura, en los modos de producción, estudio, la salud de los ecosistemas se Señalan que el cacao puede ayudar a frenar ese mal dijo el secretario general de la ONU, An- LA ACTIVIDAD HUMANA deteriora más rápidamente que nunca. que normalmente se asocia con la esclerosis múltiple tónio Guterres, tras conocer del informe. COMO HÁNDICAP “Estamos erosionando los cimientos de (EM), según sugieren los resultados de un ensayo de De acuerdo con la investigación publi- La población mundial ha doblado su nuestras economías, medios de vida, factibilidad, publicado en Journal of Neurology Neurosur- cada por la Plataforma Interguberna- número desde 1970 y el aumento de la seguridad alimentaria, salud y cali- gery & Psychiatry. mental de Ciencia y Política sobre Biodi- demanda de agua, comida y combus- dad de vida en todo el mundo”, apun- El cacao, al igual que el chocolate oscuro, es rico en versidad y Servicios de los Ecosistemas, tible tiene graves consecuencias para tó. Pero no es demasiado tarde para flavonoides, sustancias que se encuentran en abun- entre las especies más amenazadas se la naturaleza, continúa el reporte que hacer una diferencia si comenzamos dancia en las frutas y verduras y están vinculadas con encuentran los anfibios, los corales y detalla cinco formas específicas en a actuar ahora en todos los niveles, propiedades antinflamatorias. los mamíferos marinos, mientras que las cuales las actividades humanas desde lo local hasta lo global, subrayó Si los hallazgos se confirman en estudios posteriores, ya desaparecieron 680 especies de ver- contribuyen a la pérdida de hábitats y el investigador. En ese sentido, se ne- pueden ofrecer un enfoque dietético simple para un sín- tebrados. La tasa actual de extinciones llevan a algunas especies al borde de cesita un “cambio transformador” para toma persistente y difícil de tratar, que afecta a nueve de es cientos de veces más elevada que el la extinción. conservar y restaurar los hábitats na- cada 10 personas con EM, según los investigadores. Las promedio de los últimos 10 millones de Esa lista hace referencia a los cam- turales, y esto incluye reformas en los causas de la fatiga mental y física que experimentan esas años. Más de 500 000 especies terrestres bios en el uso de la tierra y el mar, la patrones económicos, sociales y otros. personas son complejas y es probable que incluyan facto- disponen en la actualidad de un hábi- explotación directa de ciertos orga- Los especialistas señalan que este es res neurológicos, inflamatorios, metabólicos y psicológi- tat insuficiente para su supervivencia a nismos, el cambio climático, la con- el documento más exhaustivo sobre el cos. Ninguno de los enfoques disponibles ofrece alivio a largo plazo, y desde 1900 la abundancia taminación, y las especies exóticas tema realizado hasta ahora, resultado largo plazo, según los autores de la pesquisa, del Centro de ellas disminuyó en un 20 por ciento, invasoras introducidas en otros sitios de tres años de trabajo de 145 expertos de Movimiento Ocupacional y Ciencias de la Rehabilita- indica el texto. por el hombre. La reducción de las provenientes de 50 países. ción de la Universidad de Oxford, en Reino Unido. CULTURA Y DEPORTES 7 Pasión uruguaya por Picasso Por Hugo Rius Corresponsal /Montevideo

os meses después de inaugurada en La mencionada institución parisina y su DMontevideo la muestra de 45 de las equivalente en Barcelona se dieron la mano obras originales del gran Pablo Picasso, se para proporcionar a Montevideo este esplén- mantiene viva aquí la pasión por los lien- dido regalo, una privilegiada exposición zos y cerámicas del célebre artista mala- itinerante acogida por el Museo de Artes Vi- gueño. Todavía estarán expuestas hasta suales, cuyas óptimas condiciones de protec- el 30 de junio, pero cada día un promedio ción patrimonial y de seguridad certificaron de 2 000 visitantes hacen filas para apre- autoridades de Bomberos y Policía franceses. ciar huellas del viaje siempre creativo y Previamente expertos curadores de varias original del gran autor de Guernica por nacionalidades se esmeraron durante jorna- casi todas las escuelas pictóricas conoci- das enteras en cada detalle, desde la ilumi- das. Uruguay se beneficia del programa nación de la sala hasta la temperatura para Picasso mundo, auspiciado por el Museo preservar las piezas en el museo, enclavado Cada día un promedio de 2 000 visitantes hacen filas para apreciar huellas del viaje, siempre de París y dedicado al genial artista, con en el popular Parque Rodó capitalino. creativo y original, del gran autor de Guernica por casi todas las escuelas pictóricas conocidas. el fin de trasladar y dar a conocer obras Para el director Nacional de Cultura, Sergio de pintura y escultura, ya que el país fue Mautone, la especial presencia de Picasso en día a día hace de ellos verdaderos centros de re. Un día a la semana la entrada a la exhibi- seleccionado entre los siete destinos hacia este país responde a un trabajo sostenido en construcción ciudadana con todas las garan- ción es gratuita, y en las primeras semanas se donde llevar adelante la propuesta. el tiempo, que puso el foco en museos y que tías y la actualización tecnológica que requie- contabilizaron más de 14 000 visitas. Disciplina DE LOS PUÑOS PUERTO RICO Boxeo cubano, Insiste derecha en igualar inglés y español corralada por los ataques del en el pueblo puertorriqueño, que referente continental Apresidente estadounidense, jamás rindió su vernáculo, según Donald Trump, la derecha puer- recordó el intelectual Carmelo Por Adrián Mengana Martínez torriqueña intenta promover el Delgado Cintrón, autor de Proble- anexionismo activando la contro- mas jurídicos y constitucionales del brazado a los certeros puños de la escuadra vertida ley del uso indistinto del idioma español en Puerto Rico. Él Acubana, actual campeona mundial, el boxeo inglés y el español en los asuntos apuntó que al promulgarse la ley latinoamericano apunta a conquistar los máxi- gubernamentales. A tales efectos, de dos idiomas por el padre del mos honores en el torneo de los Juegos Paname- los diputados anexionistas José actual gobernante Ricardo Ros- ricanos de Lima, a disputarse del 27 de julio al Enrique Meléndez, José Pérez, José selló Nevares, un estudio mostró 2 de agosto en la Villa Deportiva Regional del Aponte Hernández y María Mila- que el 93 por ciento de los puer- Callao. Los púgiles de la Mayor de las Antillas gros Charbonier, presentaron una torriqueños nunca renunciaría al ya dieron una clarinada de sus intenciones en medida para obligar a las agen- español, aunque Puerto Rico se el torneo clasificatorio Pre-Panamericano, del 2 cias del Gobierno de Puerto Rico convierta en estado de la nación al 11 de abril pasado en Managua, Nicaragua, a que provean la totalidad de sus norteña y se establezca el inglés al conseguir sus 10 cupos posibles para la lid documentos en ambos idiomas. como único idioma oficial. La me- peruana y coronar a cinco representantes: Yos- Julio César La Cruz en los 81 kilogramos integrará la Según la exposición de motivos dida impulsada ahora en la Cáma- bany Veitía, de los 52 kilogramos, escuadra cubana a la lid boxística en Lima. del proyecto de la Cámara 2084, ra de Representantes aboga por (64), Julio César La Cruz (81), Erislandy Savón con la aprobación de la Ley 1-1993 disponer “que ambos idiomas se (91) y Dainier Peró (más de 91). que la aspiración del plantel caribeño en Perú es ga- se estableció, durante el gobierno podrán utilizar, indistintamen- Aunque todo no fue color de rosa para el combi- nar medallas en las 10 divisiones, siete de ellas de oro. de Pedro Rosselló, que el español te, en todos los departamentos, nado antillano, al caer en la final dos de sus ases, y el inglés son, indistintamente, municipios u otras subdivisiones Lázaro Álvarez (60 kilos), campeón mundial de SEIS TÍTULOS EN 2015 los idiomas oficiales del Gobierno políticas, agencias, corporaciones Bakú 2011, con el dominicano Leonel de los San- En los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, el de Puerto Rico. La medida surge públicas, oficinas y dependencias tos, y Arlen López (75) frente al estadounidense poderoso combinado cubano conquistó 10 preseas, a cinco días del fallecimiento del gubernamentales”. Troy Islay, en ambos casos por una estrecha vota- seis doradas y cuatro de plata, y tiene todo el poten- tres veces gobernador Rafael Her- “Con el proyecto 2084 solo busca- ción de 2-3. cial para repetir ese resultado, pese a individualida- nández Colón (1936-2019), quien mos hacer cumplir a las agencias A ello se sumó el bronce del titular olímpico de des de Colombia, Venezuela, República Dominicana en 1991 hizo posible que se otorga- de gobierno que le ofrecen servi- los 69 kgs en Londres 2012, , debido y Estados Unidos. Canadá escoltó a la mayor de las ra a Puerto Rico el Premio Príncipe cios esenciales a la ciudadanía lo a una lastimadura en su mano izquierda y los re- Antillas en la tabla de metales de la cita continental de Asturias por su defensa del es- que se aprobó en la Ley 1 de 1993; veses de Damián Arce (49) y Osvel Caballero (56), precedente, con tres doradas y tres bronceadas. Los pañol, que estableció como idioma todos sabemos que el inglés es el en los combates preliminares ante los colombia- dos cetros correspondieron a Mandy Bujold, de los oficial. idioma que más se utiliza para nos Yuberjen Martínez y Ceiber Ávila, respecti- 51 kilos, y Caroline Veyre (60) en la competición fe- realizar comunicaciones y tran- vamente. También subieron a lo más alto del po- menina y Arthur Biyarslanov (64), en la masculina. PROYECTO FRACASADO sacciones internacionales”, afirmó dio del clasificatorio continental, el subcampeón Otra nación norteña, Estados Unidos, coronó a An- El anexionista Partido Nuevo Meléndez. Sabiendo el sentimiento olímpico de Río de Janeiro en los 49 kilogramos, tonio Vargas (52), quien doblegó con claridad en la Progresista, que pretende la plena que anidan los puertorriqueños el colombiano Martínez, vencedor 4-1 del puerto- final a Veitía, y a Claressa Shields (75) entre las mu- integración de esta isla del Caribe hacia su identidad cultural, con rriqueño Oscar Collazo, y el dominicano Alexy de jeres. Venezuela celebró los títulos de Gabriel Mestre a Estados Unidos después de 120 una centenaria resistencia después la Cruz, ganador 4-1 al ecuatoriano Jean Cancedo, (69), con triunfo en el pleito decisivo ante Iglesias, y años de dominio colonial, intenta que en 1903 se estableció el inglés en 56. Estados Unidos coronó a Jhonson Delante, México de Joselito Velázquez (49). con su acción igualar ambos idio- como idioma oficial de enseñanza quien le ganó la final de los 69 kilos al dominica- En el palmarés histórico de un deporte presen- mas, un proyecto que fracasó en hasta 1948, el diputado oficialista no Rohan Polanco, quien no se presentó al pleito te desde la primera edición de Buenos Aires 1951, las primeras cuatro décadas del aseguró que “esto no se trata de por el oro. Cuba domina con 90 medallas de oro, 20 de pla- siglo pasado. Entonces, la nación postergar o abdicar del idioma es- Tras la justa nicaragüense, Alberto Puig, miembro ta y 16 de bronce, secundada por Estados Unidos norteña impuso la enseñanza en pañol ni que nos hayamos rendido del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional (33-32-42), Argentina (21-15-28), México (8-13-36) y inglés en las escuelas públicas, a nuestra lengua ni nuestra cultu- de Boxeo y titular de la Federación Cubana, precisó Brasil (7-19-35). intento que encontró resistencia ra”. (Prensa Latina) 8