Image not found or type unknown

www.juventudrebelde.cu

Image not found or type unknown

El matancero tuvo un estreno dorado en citas multideportivas continentales. Autor: Ricardo López Hevia Publicado: 21/09/2017 | 06:14 pm

Tres piñazos dorados

Andy Cruz es el primer medallista dorado de Cuba en el boxeo de estos juegos

Publicado: Viernes 24 julio 2015 | 11:42:26 pm.

Publicado por: Norland Rosendo

OSHAWA, .— Cuba tuvo en el gallo Andy Cruz a su primer medallista dorado en el boxeo de los XVII Juegos Panamericanos. El matancero superó por votación unánime de los jueces al dominicano Héctor García, aunque reconoció que este era un pugilista incómodo.

«Cumplí el plan táctico de mi esquina y confié en la preparación realizada para este certamen. Además, debo decir que haber sustituido a Robeisy Ramírez implicaba una gran responsabilidad».

La segunda presea dorada debió ir al cuello del ligero welter Yasniel Toledo, pero esta vez el jurado decidió complacer al público y le otorgó la victoria al boxeador local Arthur Biyarslanov, por decisión dividida (2-1).

No hay dudas de que en el primer round, Toledo no se empleó a fondo y recibió varios golpes que le dieron ligera ventaja al canadiense, pero en los dos asaltos siguientes el cubano dominó las acciones. Si muchos aplaudieron al campeón impuesto, no pocos chiflaron la decisión de los jueces.

Con mucha modestia, el pugilista de Camagüey se limitó a comentar que él se había sentido superior en los dos últimos rounds. «Fui subiendo mi ritmo de pelea y creo que los gané», argumentó.

Luego, subió al cuadrilátero Arlen López (75 Kg) e hizo valer su calidad frente al colombiano Jorge Luis Vivas. Su éxito, por unanimidad, se lo dedicó a la escuela cubana de boxeo y dijo sentirse feliz por aportar ese metal dorado a la delegación de la Mayor de las Antillas.

El tercer cetro lo aportó el estelar peso crucero Erislandy Savón. El guantanamero de la pegada contundente —elegido el mejor púgil de América del 2014— batió al boxeador colombiano Deivis Julio Blanco con la aprobación de dos de los tres jueces actuantes.

El cafetero aguantó los tres asaltos, lo que constituye en sí un mérito ante un hombre como Erislandy, solo que este boxeó con algunas molestias en su mano derecha y por eso no pudo golpear con la fortaleza acostumbrada, según declaró al finalizar el combate.

La velada había comenzado con una atractiva pelea en la división minimosca. El camagüeyano de solo 18 años Joahnys Argilagos se batió como un consagrado ante un rival que lo supera en experiencia y pegada, el mexicano Joselito Velázquez, a la postre vencedor por unanimidad.

El cubano aceptó el intercambio en la corta y la media distancia, y sostuvo el ritmo durante los tres asaltos para complacer a la afición que se dio cita en el Oshawa Sports Centre.

El propio Joselito, que revalidó su cetro de Guadalajara 2011, reconoció ante la prensa que este era su rival más difícil del torneo y elogió los progresos de Argilagos. «A pesar de su edad, ya es un boxeador de cuidado», sentenció.

Mientras, el joven antillano, confesó que estaba contento, y que lo estará aún más cuando logre la revancha. «Voy a seguir preparándome y aprendiendo de mis compañeros de más experiencia», añadió.

Sobre el primer cartel, el jefe del colectivo de entrenadores, Rolando Acebal, explicó que el único resultado por debajo de los pronósticos fue el de Toledo. «Él tuvo un primer asalto errático, dada su experiencia y sabiendo que estaba enfrente de un púgil local, debió definir la pelea con más claridad».

Destacó el combate de Argilagos, que venía con vaticinio de bronce y alcanzó la plata. «Los demás cumplieron con lo que les tocaba», agregó.

Hoy subirán cinco cubanos más por la medalla de oro. En los 52 Kg: Yosbany Veitía-Antonio Vargas (EE.UU.); 60: Lázaro Álvarez-Lindolfo Delgado (MEX); 69: -Gabriel Maestre (VEN); 81: Julio César La Cruz-Albert Ramírez (VEN); +91: Lenier Peró-Edgar Muñoz (VEN).

http://www.juventudrebelde.cu/deportes/2015-07-24/tres-pinazos-dorados

Juventud Rebelde | Diario de la juventud cubana Copyright © 2017 Juventud Rebelde