C/Caballeros, 17 42002 www.dipsoria.es DESAR ROLLO ECONÓMICO 975101000 Y TURISMO

COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO

DÍA 12 DE MARZO DE 2018

ASISTENTES

Presidente

D. JESÚS CEDAZO MÍNGUEZ

Diputados asistentes

D. MARTÍN NAVAS ANTÓN

D. RICARDO CORREDOR ÁLVAREZ

D. ALBERTO ABAD ESCRIBANO

Dª. PILAR DELGADO DÍEZ

Dª ROSA HERRERA GUTIÉRREZ

Dª. CRISTINA RUBIO BLASCO

Dª. ANA FRANCISCA ROMANOS

D. ELÍAS ALONSO PALOMAR

D. FIDEL SORIA GARCÍA

Dª. ASCENSIÓN PÉREZ GÓMEZ

D. JOSÉ ANTONIO DE MIGUEL NIETO

Secretario Delegado: D. Alberto Abad Pérez.

En la sala de comisiones del Palacio Provincial de la ciudad de Soria, a 12 de marzo de 2018, siendo las nueve horas, se reunió la COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO de la Excma. Diputación Provincial de Soria, con la asistencia expresada, bajo la presidencia de D. Jesús Cedazo Mínguez.

1.- Aprobación del acta de la sesión anterior.

Los Sres. Diputados aprueban el acta del día 8 de febrero de 2018 por unanimidad.

2.- Información sobre la solicitud presentada en la convocaría Red.es del Ministerio de Industria, Energía, Turismo y Agenda Digital.

El Sr. Presidente de la comisión hace uso de la palabra para informar a los Sres. Diputados presentes que la Diputación de Soria ha presentado un proyecto a la convocatoria Destinos Turísticos Inteligentes, dotada de 60 millones de euros del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de Red.es.

El proyecto presentado consiste en:

1. Unificar todas las páginas webs y aplicaciones para dispositivos móviles, que tiene la Diputación en materia turismo, en un único portal. 2. Diseño de una aplicación para dispositivos móviles del GR-86. Esta aplicación contendrá información descriptiva de cada una de las etapas que componen el GR-86. El usuario, además, de acceder a la información general del GR. podrá descargar en su dispositivo, los mapas, perfiles y características de cada etapa, así, como información de alojamiento, farmacias, centros de salud, guardia civil etc.. El usuario de la aplicación será guiado por un navegador, que le irá indicando el trayecto sobre un mapa a escala 1:50.000, a seguir. En los paneles de principio y final de etapa, así como en hitos de especial interés paisajístico, monumental o ecológico, se colocarán dispositivos beacom, que emitirán un aviso al usuario, indicándole que se encuentra en un punto de especial interés y le invita a descargar la información de dicho punto. La aplicación contará con fotografías de 360º, que podrá visualizar en su monitor. La función más útil de la aplicación será la que avise al senderista de que se ha desviado del camino y le indica la dirección correcta. 3. Diseño de la ruta del románico en la provincia de Soria. La propuesta es muy similar a la de la app del GR-86, con la salvedad, que incluye vídeos y recreaciones virtuales de los principales monumentos de la provincia. 4. Diseño y desarrollo de un gymcana de la ruta de las Icnitas. Esta actuación consiste en crear un programa para un público infantil. A través del dispositivo móvil se le formularán al niño una serie de preguntas y retos que tiene que resolver. A medida que vaya resolviendo los desafíos, el programa premiará al usuario con la posibilidad de visualizar vídeos y recreaciones virtuales de los dinosaurios en 3D. En cada yacimiento se colocará un dispositivo beacon que facilitará información del yacimiento, ruta, réplica del dinosaurio y le formulará la siguiente prueba. Con este programa se pretende captar a un público infantil y con el juego aumentar su estancia en el territorio. 5. Ubicación de 10 módulos táctiles que ofrezcan toda la información turística de la provincia. Estos módulos se ubicarán en aquellas localidades de especial interés turístico.

El Sr. Presidente indica que el proyecto está valorado en 688.160€. Debido a los criterios de puntuación, la Diputación ha solicitado una subvención del 60%. El Sr. Cedazo pone a disposición de los Sres. Diputados toda la información que quieran consultar.

Hace uso de la palabra D. José Antonio de Miguel, indicando que le parece oportuno haber solicitado la subvención, no obstante, que a su entender, la Diputación tendría que haber presentado un proyecto más ambicioso y haberlo dotado con no menos de 1.000.000€.

A Dª. Ascensión Pérez, le parece un acierto haber concurrido a la convocatoria, pero se suma a la postura del Sr. De Miguel, indicando que se debería haber solicitado un proyecto con mayor dotación presupuestaria. Al mismo tiempo, manifiesta que la Diputación deberá destinar más recursos económicos al sector turismo.

3.- Dictamen de la concesión de subvenciones para la concesión a Municipios y Entidades Locales de la Provincia de Soria (menores de 20.000 habitantes) para la implantación, mejora o adecuación de infraestructuras turísticas para el ejercicio 2017 (extracto de convocatoria publicada en el BOP nº 114 de 9 de octubre de 2017).

El Sr. Cedazo cede a D. Martín Navas la palabra para que explique la propuesta de concesión. El Sr. Navas indica que se han recibido un total de 44 solicitudes: , Ágreda, Almazán, Arcos de Jalón, , Borobia, , Castilfrío de la Sierra, , , El Burgo de Osma, , Fuentes de Magaña, , , , , Morón de Almazán, , , , , , San Leonardo de Yagüe, Villar del Río, , , , , Almenar, Arévalo de la Sierra, , Cueva de Ágreda, , , Magaña, , , Sotillo del Rincón, Sta. María de Huerta, , , y .

Las solicitudes recibidas se valoraron conforme a los principios de objetividad, igualdad y no discriminación teniendo en cuenta los siguientes criterios: a) Existencia de recursos turísticos estratégicos de la Provincia de Soria en el ámbito territorial del solicitante: Hasta un máximo de 30 puntos. • Que exista algún bien con declaración o incoado expediente de declaración como de Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico, Conjunto Etnológico o Sitio Histórico: 10 puntos. Para valorar este criterio la Comisión Técnica puntuó con 5 puntos si la localidad disponía de elemento declarado BIC y con 10 puntos si se actuaba directamene sobre el elemento declarado BIC. • Que exista un Espacio Natural declarado Protegido o con Plan de Ordenación de los Recursos Naturales aprobado: 10 puntos.

• Que transcurra alguna de las rutas turísticas más relevantes de la Provincia: 10 puntos, entendiéndose como tal las siguientes: GR-86, Camino del Cid; Ruta del Duero. b) Interés turístico de la actuación: Hasta un máximo de 20 puntos: c) Contribución de la actuación a la diversificación y a la desestacionalización de la oferta: hasta un máximo de 10 puntos. Se valoró: • La diversificación de la oferta turística de la entidad solicitante, entendiendo que ésta se produce cuando la propuesta de actuación presentada no tiene relación con la oferta turística actual del solicitante: 5 puntos. • Que la actuación suponga la creación de productos que permitan desestacionalizar la oferta turística de la entidad, entendiendo que dicha desestacionalización se produce cuando la actuación presentada amplia el período de la oferta turística del solicitante: 5 puntos. d) Grado de integración de la actuación: hasta un máximo de 10 puntos. Se valoró: • Que la actuación presentada se integre con otros proyectos o iniciativas turísticas existentes en el ámbito territorial del solicitante, de manera que sea susceptible de generar una oferta conjunta: 5 puntos. • La ejecución conjunta de una misma actuación por distintas entidades locales: 5 puntos. e) Carácter innovador, hasta un máximo de 5 puntos, para lo que se valoró la originalidad en los planteamientos y soluciones ofrecidas en las actuaciones propuestas. f) Utilización de las nuevas tecnologías como realidad aumentada, códigos QR, audioguías, guías virtuales, internet, etc, y uso de las redes sociales para las actuaciones de información y promoción turística, hasta un máximo de 7,5 puntos. g) Que las actuaciones solicitadas se planteen bajo criterios de sostenibilidad turística. Hasta un máximo de 5 puntos. h) Que las actuaciones solicitadas contribuyan a la accesibilidad de los recursos turísticos de personas con algún tipo de discapacidad motora o sensorial: Hasta un máximo de 10 puntos.

De conformidad con la cláusula séptima de la convocatoria serán beneficiarios los Municipios que alcancen la mayor puntuación de conformidad con los criterios de valoración anteriormente especificados, si bien será necesario obtener una puntuación mínima de 40 puntos.

Para la determinación de la cuantía concreta de las subvenciones, se tendrán en cuenta los siguientes porcentajes: a) De 40 a 70 puntos: 40% b) De 71 a 100 puntos: 50%

Analizadas todas las solicitudes recibidas por la Comisión Técnica, nombrada en Comisión del 8 de febrero de 2018, emite la siguiente valoración: a) Ayuntamientos que han obtenido una puntuación entre 40 y 70 puntos.

SUBVENCIÓN INVERSIÓN % AYUNTAMIENTO INVERSIÓN SOLICITADA MÁXIMA ACEPTADA SUBVENCIÓN ESTIMADA 1 Abejar 75.000,00 € 59.000,00 € 40% 23.600,00 € 2 Ágreda 74.997,00 € 74.997,13 € 40% 29.998,85 € 3 Almazán 83.469,00 € 75,000,00€ 40% 30.000,00 € 4 Arcos de Jalón 41.343,71 € 20.000,00 € 40% 8.000,00 € 5 Berlanga de Duero 29.724,55 € 29.724,55 € 40% 11.889,82 € 6 Borobia 74.949,96 € 67.500,00 € 40% 27.000,00 € 7 Cabrejas del Pinar 21.374,00 € 21.374,00 € 40% 8.549,60 € 8 Castilfrío de la Sierra 60.000,00 € 29.000,00 € 40% 11.600,00 € 9 Cubo de la Solana 2.500,00 € 2.500,00 € 40% 1.000,00 € 10 Duruelo de la Sierra 63.632,04 € 51.262,04 € 40% 20.504,80 € 11 El Burgo de Osma 63.843,04 € 63.843,04 € 40% 25.537,22 € 12 El Royo 15.000,00 € 15.000,00 € 40% 6.000,00 € 13 Fuentes de Magaña 75.000,00 € 75.000,00 € 40% 30.000,00 € 14 Garray 135.000,00 € 75.000,00 € 40% 30.000,00 € 15 Gormaz 75.000,00 € 25.000,00 € 40% 10.000,00 € 16 Langa de Duero 78.907,12 € 75.000,00 € 40% 30.000,00 € 17 Medinaceli 142.713,83 € 75.000,00 € 40% 30.000,00 € 18 Morón de Almazán 50.000,00 € 50.000,00 € 40% 20.000,00 € 19 Muriel Viejo 39.430,78 € 39.430,78 € 40% 15.772,31 € 20 Navaleno 21.757,98 € 21.757,98 € 40% 8.703,19 € 21 Quintanas de Gormaz 22.000,00 € 22.000,00 € 40% 8.800,00 € 22 Rioseco de Soria 66.348,84 € 66.348,84 € 40% 26.539,53 € 23 San Esteban de Gormaz 93.358,13 € 75.000,00 € 40% 30.000,00 € 24 San Leonardo de Yagüe 45.000,00 € 45.000,00 € 40% 18.000,00 € 25 Villar del Río 24.200,00 € 24.200,00 € 40% 9.680,00 € 26 Vinuesa 50.822,42 € 50.822,42 € 40% 20.328,97 € 27 Yanguas 21.175,00 € 21.175,00 € 40% 8.470,00 € TOTAL A SUBVENCIONAR 499.974,29 € a) Ayuntamientos que no han alcanzado en los criterios de valoración la puntuación mínima requerida (40 puntos).

SUBVENCIÓN INVERSIÓN % AYUNTAMIENTO INVERSIÓN SOLICITADA MÁXIMA ACEPTADA SUBVENCIÓN ESTIMADA 28 Alcubilla de Avellaneda 4.462,50 € 29 Almarza 39.325,00 € 30 Almenar 5.000,00 € 31 Arévalo de la Sierra 28.120,40 € 32 Castillejo de Robledo 10.684,30 € 33 Cueva de Ágreda 20.350,00 € 34 Hinojosa del Campo 25.442,58 € 35 Las Aldehuelas 40.148,93 € 36 Magaña 120.000,00 € 37 Narros 159.680,00 € 38 Quintana Redonda 75.000,00 € 39 Sotillo del Rincón 8.000,00 € 40 Sta. María de Huerta 11.971,45 € 41 Talveila 10.000,00 € 42 Tardelcuende 110.567,38 € 43 Ucero 48.000,00 € 44 Valdenebro 75.000,00 € TOTAL A SUBVENCIONAR - € La Comisión Técnica propone establecer una lista de proyectos en reserva, que pudiesen optar a la subvención, en caso de que algunos de los ayuntamientos beneficiarios de la presente convocatoria, renunciasen a la misma y que sirva hasta agotar el presupuesto.

Toma la palabra Dª. Ascensión Pérez, manifestando que los proyectos que se han solicitado son todos muy localistas y que muchas solicitudes son actuaciones que deberían financiarse con el programa Planes Provinciales. Igualmente traslada su disconformidad con los criterios de valoración.

El Sr. Cedazo explica que las bases fueron debatidas, consensuadas y aprobadas por unanimidad en la Comisión celebrada el 20 de septiembre de 2017. La convocatoria da la posibilidad de que dos o más municipios presenten proyectos en común, pero que este hecho no se ha producido.

El Sr. Cedazo pide votar el dictamen, que arroja el siguiente resultado: • Votos a favor 6 del Grupo Socialista. • Abstenciones 6; 2 del Grupo Popular y 4 de los Sres. Diputados No Adscritos.

4.- Ruegos y preguntas

No se formula ruego o pregunta alguna.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se dio por terminada la sesión a las diez horas quince minutos, de la que se extiende la presente Acta, que firma el Sr. Presidente de la comisión, conmigo el Secretario que CERTIFICO.