Ruta De La Sierra De Castelfrío: Corbalán - Alfambra

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Ruta De La Sierra De Castelfrío: Corbalán - Alfambra TELA Ruta de la Sierra de Castelfrío: Corbalán - Alfambra Denominación Red de senderos de Pequeño Recorrido Entre Sierras: Sierra de Castelfrío. PR-TE 35 Itinerario Corbalán Escorihuela - Alfambra Datos de la ruta Distancia ruta: 25 km (a pie) Desnivel: 310 m Dificultad: media Descripción Esta ruta discurre por el trazado del PR TE-35, sendero que tiene su inicio en Corbalán. Salimos del pueblo por el norte, pasamos junto al lavadero e iniciamos una suave ascensión por un antiguo camino de tierra hasta la bifurcación. Tomamos el camino de la izquierda, siguiendo la línea de teléfono, pasamos por una zona con abundancia de grandes sabinas albares y llegamos a una fuente. Seguimos por la derecha, tomando como referencia la línea telefónica, abandonamos los cultivos y nos adentramos en un bosque mixto de pinos y sabinas entre los que de cuando en cuando aparece algún campo de cereal. Atravesamos un cortafuegos y llegamos a un cruce junto al Mas de Castil de Cabras. Abandonando la referencia de la línea telefónica, seguimos por la derecha y descendemos suavemente hasta la Ermita de la Virgen de Cilleruelos, en donde encontramos un cruce. A la izquierda encontramos el tramo que une esta ruta con Cuevas Labradas. Nosotros seguimos a la derecha por una senda que pasando junto a unas mesas asciende entre pinos hasta el cruce que hay junto a la Masía de Coladillo. Salimos hacia la derecha y en la siguiente bifurcación tomamos el camino hacia la izquierda, pasando junto a un mirador desde el que podemos contemplar una magnifica vista panorámica de los alrededores. Iniciamos un fuerte ascenso por la otra ladera hasta un cruce. Seguimos por la izquierda y volvemos a descender hasta el fondo de otro valle en que se encuentra Mas de Tarín desde el que de nuevo ascendemos para salvar el valle siguiente. Pasamos junto al Mas de la Escorihuela e iniciamos un fuerte ascenso para llegar a La Erica. En este punto hay un cruce de caminos y una mesa de interpretación. turismocomarcateruel.com Ruta de la Sierra de Castelfrío: Corbalán - Alfambra TELA Por la izquierda llegamos el tramos que sirve para enlazar esta ruta con Peralejos. Nosotros continuaremos por la derecha en dirección al Alto de Castefrío. A medida que vamos ascendiendo vemos como el pinar va dejando paso a la vegetación típica de la alta montaña, compuesta en su mayor parte por sabinas rastreras y erizos. Continuamos hasta encontrar un cruce de caminos. Por la derecha podríamos ir a Cedrillas, o al Alto de Castelfrío. Nosotros, seguiremos por la izquierda descendiendo hacia el Refugio de El rubio, donde encontraremos una magnifica fuente en la que refrescarnos. A continuación seguimos caminando hasta llegar al fondo del siguiente valle y ascendemos por la otra ladera, pasando junto al pantano y llegamos a un cruce en el que el camino sigue por la derecha para empalmar con la carretera que une Escorihuela con El Pobo. Nosotros seguiremos por la izquierda ascendiendo hasta el Corral del Portachuelo. A partir de este punto el sendero sigue descendiendo por la ladera de la derecha hasta el fondo del barranco y en dirección al Corral de la Torrecilla, que podemos visitar a lo lejos. Este tramo del sendero es muy poco visible debido al tipo de vegetación que existe y al poco uso que tiene, por lo que se han colocado numerosas balizas que servirán para que no nos perdamos y de este modo podamos llegar al Refugio de la Torrecilla, en donde podremos descansar y refrescarnos si así lo deseamos. Desde este refugio la ruta sigue entre rosales silvestres hacia el Corral de la Torrecilla que podemos ver a unos trescientos metros delante de nosotros. Tras ascender por un antiguo camino de piedra seguimos por la izquierda para a continuación atravesarlo hacia la derecha unos poco metros para a continuación subir por la otra izquierda por detrás de un corral. Seguidamente atravesamos otro valle con choperas y llegamos a Escorihuela. Seguimos por la calle hasta el cruce con la carretera que viene de Alfambra. Continuamos por esta, hacia la izquierda, un camino de tierra. Tomamos este camino que nos conduce por el Barranco de Fuen Blanca abajo hasta unos corrales en los que nos desviamos, primero a la izquierda y luego a la derecha para llegar a la Ermita de San Juán. Continuamos por la derecha, pasamos junto a un área recreativa y llegamos a la carretera que une Alfambra y Escorihuela. Seguimos por ella hacia la izquierda y atravesando por un puente el Río Alfambra llegamos a Alfambra, punto final de nuestra ruta. Más información http://www.caiaragon.com/es/actividades/index.asp?idAct=158&idSeccion=2&idTipo=65&idloc=417 turismocomarcateruel.com Sierra de Castelfrío: Corbalán - Alfambra TELA Bar Restaurante Hotel a Perales de Alfambra Hostal Apartamentos Pensión N420 Vivienda Turismo Rural Albergue Parador Gasolinera Río Alfambra Centro de Salud Farmacia Alfambra Aeródromo Bco. de la Fuen Blanca TE-V-1008 Ermita de Escorihuela Piscinas de Verano San Juan Ermita de San Cristobal Molino TE-V-8002 Interés Patrimonial Pueblo pintoresco PR-TE-35 Pinturas rupestres Ermitas, monumentos religiosos. Corral de Castillo La Torrecilla Paleontología Museo Refugio de la Torrecilla Acueducto Romano Merendero Paraje Natural Corral del Portachuelo a El Pobo TE-V-8002 TE-V-8001 Peralejos El Rubio Masía de la La Erica Fuente del Escorihuela Rubio Masía de a Cedrillas Masía del Tarín Colladillo TE-V-8001 Cuevas Labradas Ermita de la Virgen N420 Masía de de los Cilleruelos a Teruel Castil de Cabras Cortafuegos PR-TE-35 Puntos de interés Río Alfambra Ermita de Santa Barbara a Cedrillas Ruta Regadío A226 Monte bajo matorral Monte arbolado Desvío Río Ermita de Rambla, barranco San Antonio Caminos Corbalán A226 Caminos continuan a Teruel Nacional Comarcal Autonómica Local turismocomarcateruel.com.
Recommended publications
  • Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
    PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas .
    [Show full text]
  • MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón  Sector De Teruel 12
    MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................
    [Show full text]
  • Relación De Las Coordenadas UTM, Superficie Municipal, Altitud Del Núcleo Capital De Los Municipios De Aragón
    DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística Anexo: MUNICIPIOS Relación de las coordenadas UTM, superficie municipal, altitud del núcleo capital de los municipios de Aragón. Superficie Altitud Municipio Núcleo capital Comarca Coordenada X Coordenada Y Huso (km 2) (metros) 22001 Abiego 22001000101 Abiego 07 Somontano de Barbastro 742146,4517 4667404,7532 30 38,2 536 22002 Abizanda 22002000101 Abizanda 03 Sobrarbe 268806,6220 4680542,4964 31 44,8 638 22003 Adahuesca 22003000101 Adahuesca 07 Somontano de Barbastro 747252,4904 4670309,6854 30 52,5 616 22004 Agüero 22004000101 Agüero 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 681646,6253 4691543,2053 30 94,2 695 22006 Aísa 22006000101 Aísa 01 La Jacetania 695009,6539 4727987,9613 30 81,0 1.041 22007 Albalate de Cinca 22007000101 Albalate de Cinca 08 Cinca Medio 262525,9407 4622771,7775 31 44,2 189 22008 Albalatillo 22008000101 Albalatillo 10 Los Monegros 736954,9718 4624492,9030 30 9,1 261 22009 Albelda 22009000101 Albelda 09 La Litera / La Llitera 289281,1932 4637940,5582 31 51,9 360 22011 Albero Alto 22011000101 Albero Alto 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 720392,3143 4658772,9789 30 19,3 442 22012 Albero Bajo 22012000101 Albero Bajo 10 Los Monegros 716835,2695 4655846,0353 30 22,2 408 22013 Alberuela de Tubo 22013000101 Alberuela de Tubo 10 Los Monegros 731068,1648 4643335,9332 30 20,8 352 22014 Alcalá de Gurrea 22014000101 Alcalá de Gurrea 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 691374,3325 4659844,2272 30 71,4 471 22015 Alcalá del Obispo 22015000101 Alcalá del Obispo 06 Hoya de Huesca
    [Show full text]
  • Los Yacimientos Paleontológicos Del Jurásico De La Sierra De Albarracín
    EL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DE TERUEL. JET. TERUEL. 2002. PP. 81-136 Los yacimientos paleontológicos del lurásico de la Sierra de Albarracín (Rama Castellana de la Cordillera Ibérica): aspectos estratigráficos y patrimoniales Fossil sites in the Jurassic of the Sierra de A lbarracín (Castillian branch of lberian Cordillera, Spain): main stratigraphical and heritage points Guillermo MELÉNDEZ1, Sixto FERNÁNDEZ-LÓPEZ2,Celia SORIA LLOp1 Isabel PÉREZ URRESTP, Julia BELLO1, Graciela DELVENE1, María José COMAS-RENGIFO2,Antonio GOy2, Elena CLEMENTE1 y Montserrat RODRÍGUEZ MORAl l. Opto. de Geología (Paleontología), Universidad de Zaragoza, Cj Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza. e-mail: [email protected] 2. Opto. de Paleontología, Facultad de Ciencias Geol6gicas, Universidad Complutense, 28040 Madrid. e-mail: [email protected] RESUMEN Los yacimientos paleontológicos del Jurásico en la Sierra de Albarracín (Temel) presentan un especial interés tanto científico, por la importancia y diversidad de los grupos fósiles re- presentados y el desarrollo de las unidades estratigráficas, como patrimonial, por la exce- lencia de los afloramientos y su riqueza fosilífera, e histórico, por la gran tradición de es- tudios llevados a cabo desde el siglo XIX. En el presente trabajo se analizan los aspectos estratigráficos y patrimoniales de ocho de ellos, seleccionadospor su riqueza paleontoló- gica y su valor patrimonial, incluyendo la descripción de su contenido paleontológico, la evaluación de los riesgos y las posibles medidas de protección de los mismos. El gran interés del registro fósil ha llevado a la definición de muchos nuevos taxones en esta región, como es el caso de los braquiópodos Aulacothyris iberica u Homoeorhynchia me- ridionalis, y de algunos taxones de ammonites, como los géneros Albarracinites, Micro- bajocisphincteso Melendezia.
    [Show full text]
  • Club Ciclista 2003
    Calendario cicloturista de B.T.T. 2015-16 Marzo 9,00 horas Día 1 • Teruel, Gea (ALMUERZO INICIO TEMPORADA), Teruel. 55 Kms. Día 8 • Teruel, Fuente Cerrada, vía minera, La Puebla, Mas del Manzano, camino del Val, vía minera, carrascal de Castralvo, Teruel. 65 Kms. Día 15 • (Salida con vehículo, 8:00 h.) Valbona, Cabra de Mora, Formiche Alto, Formiche Bajo, río Mijares, Valbona. 53 Kms. Día 22 • Teruel, Bº La Guea, San Blas, Cº los Frailes, Cº la Hontanilla, Ermita Sta Ana, El Campillo, Casillas de Bezas, Laguna de Bezas, Balsa el Pinar, El Campillo, Casa del cura, senda Bº La Guea, Carburo, Teruel. 50 Kms. Día 29 • Teruel, Castralvo, Fuente Hortaleza, Aldehuela, Villaspesa, Teruel. 45 Kms. Abril 9,00 horas Día 3 • Teruel, El Campillo, Bezas, Callejones, Base Carbonera, Gea, Teruel. 65 Kms. Día 5 • Teruel, Baños, Villalba Baja, Cuevas Labradas, Bco. hacia Cilleruelos, Ermita Cilleruelos, Corbalan, Alto el Lobo, Valdecebro, Vía minera, Teruel. 50 Kms. Día 11 • Sábado, salida 8:30 h. Rutómetro barrios de Teruel. 2.000 mts. desnivel. 110 Kms. Día 12 • (Salida con vehículo, 8:00 h.) Orihuela, Ermita San Cristóbal, Camping de Orea, Noguera, Bco. la Tejeda, Fte. el Ojuelo, Orihuela. 55 Kms. Día 19 • Teruel, Castralvo, Aldehuela, Balsa de Cubla, subida hacia las lomas, vuelta hacia el Bunker, Aldehuela, Teruel 50 Kms. Día 23 • Ruta a concretar en la salida del Club. Día 26 • (Salida con vehículo, 8:00 h.) Tormón, Bco Olivanas, Masía Ligros, Jabaloyas, Javalón, Alobras, Tormón. 50 Kms. Mayo 8,30 horas Día 1 • Teruel, Villaspesa, Rambla el Molino, Loma Gorda, Balsa de los Agrimales, corrales del pleito, San Blas, Teruel.
    [Show full text]
  • Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
    ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you.
    [Show full text]
  • 2017-18 Marzo Abril Mayo Junio
    SALIDAS MONTAÑA CLUB CICLISTA TUROLENSE 2017-18 DIA RUTA KM MARZO Hora de salida: 9,00 horas 5 Teruel, La Puebla de Valverde (ALMUERZO INICIO TEMPORADA), Teruel 55 (Salida con vehículo, 8,00 h.) Dornaque, Peña La Cruz, Ligros, Cuatro Caminos, Balsa 12 50 Rubiales, Laguna Bezas, Dornaque Teruel, Fte Cerrada, vía minera, La Puebla, Mas del Manzano, camino del Val, vía 19 65 minera, carrascal de Castralvo, Teruel Teruel, Bº La Guea, San Blas, Cº los Frailes, Cº la Hontanilla, Ermita Sta Ana, El 26 Campillo, Casillas de Bezas, Laguna de Bezas, Balsa el Pinar, El Campillo, Casa del cura, 50 senda Bº La Guea, Carburo, Teruel ABRIL Hora de salida: 9,00 horas (Salida con vehículo, 8,00 h.) Almohaja, Peracense, Castillo, Rodenas, San Gines, 2 45 Pozondón, Almohaja. 8 sábado Salida 8:30h. Rutómetro barrios de Teruel. 2000 mts. desnivel 110 Teruel, Baños, Villalba Baja, Cuevas Labradas, Bco hacia Cilleruelos, Ermita Cilleruelos, 9 50 Corbalan, Alto el Lobo, Valdecebro, Via minera, Teruel 13 y 14 Rutas a concretar en la salida del Club Teruel, Castralvo, Aldehuela, Balsa de Cubla, subida hacia las lomas, vuelta hacia el 16 50 Bunker, Aldehuela, Teruel (Salida con vehículo, 8,00 h.) Camarena, Pico Javalambre, Fte. La Miel, Amanaderos, 23 50 Fte. Matahombres, Camarena 24 Ruta a concretar en la salida del Club 50 Teruel, Fuente Cerrada, Vía Minera, Puerto Escandón, Masada de la Pobadilla, Capitán 30 50 Haya, Bunker, Aldehuela, Villaspesa, Teruel. MAYO Hora de salida: 8,30 horas 1 Ruta a concretar en la salida del Club (Salida con vehículo, 7,30 h.)
    [Show full text]
  • BTT-Maestrazgo.Pdf
    de CRIVILLÉN ANETE T R FO T R CAÑA DE AS V CUE PUNTO DE ACOGIDA DE PUNTO PUNTO DE ACOGIDA DE PUNTO LA MATA DE LOS OLMOS Cabra A-1416 LOS OLMOS 10 RUTAS BTT Río Estercuel Embalse Alcorisa de Gallipuén A-226 Escuriza Alcañiz Las diez rutas que componen el Centro BTT MAESTRAZGO discurren por Andorra Alcorisa Montalbán Alcorisa Calanda un territorio variado y de fuertes contrastes, donde los grandes atractivos 1 Alcañiz BERGE Río Alcañiz Alcañiz Zaragoza N-21 naturales que atesoraPeñarroyas se complementan con una gran riqueza patrimonial y A-225 cultural fruto de la intensa actividad humana que ha conocido a lo largo de la historia. Estas rutas, adaptadas para diferentes niveles de dificultad, invitan ESTERCUEL Venta Guadalopillo GUADALOPE La Pintada azgo r Maest del ca r Coma al visitante al descubrimiento de todos estos valores al ritmo pausado que Río TORRE DE RÍO permite el uso de la bicicleta de montaña. Apriscos MAS DE Rutas BTT de la de BTT Rutas LAS GARGALLO naturales LAS MATAS Rutas del Centro BTT Maestrazgo Abenfigo A-1702 MOLINOS NOMBRE Km DURACIÓN DESNIVEL 1 SENO Positivo (Mts) N-21 N-21 1 7 A-226 Sierra de La Cañada y Capellanía 1 30 2 - 2 h 30´ 506 Río Estercuel Mirador del Castillo Fortanete Andorra / Montalbán de Castellote Etapa de Enlace R1-Pitarque-R9 Zaragoza El Llovedor 1e Barranco 12,7 45´ + 53 / - 650 10 Sierra de los Caballos CASTELLOTE Fortanete Ancho CASTEL Pozo del Salto 10 2 Ruta de Las Dehesas DE CABRA27 2 - 2 h 30´ 664 Grutas Fortanete 7 de Cristal Guadalopillo 10 3 Pinares de Fortanete (Sierra de La Lastra,
    [Show full text]
  • El Cambio De Frecuencias De La TDT Comienza La Próxima Semana En La Provincia De Teruel
    El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en la provincia de Teruel 196 municipios de la provincia deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En los 40 municipios turolenses restantes las actuaciones continuarán en el último trimestre del año El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Teruel, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 196 municipios de la provincia de Teruel entre los que se incluye la capital. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado hoy en Zaragoza las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno.
    [Show full text]
  • Adiciones a La Flora De La Provincia De Teruel, Xvii
    Flora Montiberica 69: 89-93 (XII-2017). ISSN: 1138-5952, edic. digital: 1988-799X ADICIONES A LA FLORA DE LA PROVINCIA DE TERUEL, XVII Gonzalo MATEO SANZ1 & José Luis LOZANO TERRAZAS2 1Jardín Botánico e Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Universidad de Valencia. C/ Quart, 80. 46008-Valencia. 2Escuela Agraria La Malvesía. Partida El Cercat s/n. 46195-Llombai (Valencia). [email protected] RESUMEN: Se comunica la presencia de diversos táxones de plantas vascula- res raros o novedosos para la provincia de Teruel. Palabras clave: plantas vascu- lares, flora, Aragón, Teruel, España. ABSTRACT: Additions to the flora of the province of Teruel, XII. Some new or rare vascular plants found on the province of Teruel (Aragón, Spain) are here commented. Keywords: vascular plants, flora, Aragón, Teruel, Spain. INTRODUCCIÓN (AFA, cf. GÓMEZ & al., 2017) y continua- ción más remota del clásico de RIVAS Pasamos en esta nueva nota a refundir GODAY & BORJA (1961). La mayor parte de las que hemos dedicado de modo más res- los hallazgos se deben a los propios autores, tringido a las sierras de Gúdar y Albarra- por lo que en la referencia de las citas cín separadamente, con lo que la nume- aparecen las siglas abreviadas como G.M. y ración asciende de golpe al sumar las J.L.L. doce de la serie gudárica (MATEO & LO- ZANO, 2005; 2007; 2008; 2009; 2010a; LISTADO DE PLANTAS 2010b; 2011, 2013, 2016; MATEO, LOZANO & FERNÁNDEZ, 2009; LOZANO & MA- Atropa belladona L. TEO, 2010 y MATEO, 2016) a las cuatro de TERUEL: 30TXK2851, Toril y Masegoso, barranco de Valencia, 1450 m, pinares albares la serie albarracinense (MATEO, FABADO de umbría sobre calizas, 2-VII-2017, G.M.
    [Show full text]
  • Continental Tertiary Basins and Associated Deposits of Aragón and Catalunya
    CHAPTER16 CONTINENTAL TERTIARY BASINS AND ASSOCIATED DEPOSITS OF ARAGÓN AND CATALUNYA Aragonian type series (stratotype) behind the village of Villafeliche, near the Jiloca river. Élez, J. One of the main problems in stratigraphy and paleon- surrounded by orogens (overthrusted units of the tology is the correlation between the sediments and Pyrenees to the north, the Iberian Mountain Range to faunas of continental and marine origin, originated the south, and the Catalan-Coastal Mountain Range by the difficulty to establish a parallelism between to the east). It responds to a general compression gen- the respective biostratigraphic scales. That is why the erated as a consequence of the shortening between stratigraphy of the continental Tertiary basins and the the Iberian and European plates. In this basin there associated vertebrate deposits in Aragón and Cataluña is an important paleontological area forming a wide are of great international relevance. fringe parallel to the Catalan orogen and attached to the Catalan-Coastal Mountain Range. There are some The Lower Tertiary (Paleogene) continental series of other more scattered but less important areas in the Aragón and Cataluña, with good exposures and abun- interior, both of Cataluña and Aragón. dant deposits, are exceptional cases in the European framework as their biostratigraphy is correlatable to The other model of continental Tertiary sedimenta- marine sediments. In the Upper Tertiary (Neogene), its tion for these regions corresponds to the so called importance is even bigger, since unique stratigraphic intramontane basins, with smaller tectonic graben or series crop out with numerous deposits which allowed semigraben morphologies and filled faster. As a norm, a better accuracy in the continental time scales.
    [Show full text]
  • Guía De Escalada
    Guía de escalada Sur de la Provincia de Teruel Grupo Alpino Javalambre Octubre 2009 Portada: Pared del agua (San Blas) INTRODUCCION El Grupo Alpino Javalambre se ha ocupado desde su creación en la promoción de los deportes de montaña y dentro de estos tiene un lugar importante la escalada. Alrededor de la ciudad de Teruel disponemos de pequeñas escuelas de escalada donde los aficionados locales nos iniciamos y preparamos para afrontar nuevos retos en montañas y paredes más lejanas. Estos oasis de escalada son cada vez más visitados por el auge que tiene la escalada deportiva en los últimos años y por este motivo, se hacía necesario la reedición de esta guía que vio la luz en 1995 de la mano de Miguel Angel Punter. El formato y difusión de la guía se hace de forma digital a disposición de la comunidad de escaladores con la idea de que sea accesible a cualquier interesado en visitar las escuelas de escalada que en ella figuran. Además, nos va a permitir una renovación y actualización con los cambios que se puedan producir y recoger las sugerencias de los escaladores para mejorarla en siguientes ediciones. Te puedes poner en contacto con nosotros en la sede del club, donde nos reunimos todos los martes a las 8 de la tarde: Ronda Dámaso Torán (“La Nevera”, más arriba de Los Arcos), en el primer piso que hay encima de los bajos del Ayuntamiento donde se encierran los toros en La Vaquilla O por e-mail: [email protected] AMBITO El ámbito geográfico de esta guía comprende las tres comarcas del sur de la provincia de Teruel: Teruel, Albarracín y Gudar-Javalambre.
    [Show full text]