TELA

Ruta de la Sierra de Castelfrío: Corbalán -

Denominación Red de senderos de Pequeño Recorrido “Entre Sierras”: Sierra de Castelfrío. PR-TE 35

Itinerario

Corbalán – - Alfambra

Datos de la ruta

Distancia ruta: 25 km (a pie) Desnivel: 310 m Dificultad: media

Descripción

Esta ruta discurre por el trazado del PR TE-35, sendero que tiene su inicio en Corbalán. Salimos del pueblo por el norte, pasamos junto al lavadero e iniciamos una suave ascensión por un antiguo camino de tierra hasta la bifurcación.

Tomamos el camino de la izquierda, siguiendo la línea de teléfono, pasamos por una zona con abundancia de grandes sabinas albares y llegamos a una fuente.

Seguimos por la derecha, tomando como referencia la línea telefónica, abandonamos los cultivos y nos adentramos en un bosque mixto de pinos y sabinas entre los que de cuando en cuando aparece algún campo de cereal.

Atravesamos un cortafuegos y llegamos a un cruce junto al Mas de Castil de Cabras.

Abandonando la referencia de la línea telefónica, seguimos por la derecha y descendemos suavemente hasta la Ermita de la Virgen de Cilleruelos, en donde encontramos un cruce.

A la izquierda encontramos el tramo que une esta ruta con . Nosotros seguimos a la derecha por una senda que pasando junto a unas mesas asciende entre pinos hasta el cruce que hay junto a la Masía de Coladillo.

Salimos hacia la derecha y en la siguiente bifurcación tomamos el camino hacia la izquierda, pasando junto a un mirador desde el que podemos contemplar una magnifica vista panorámica de los alrededores.

Iniciamos un fuerte ascenso por la otra ladera hasta un cruce. Seguimos por la izquierda y volvemos a descender hasta el fondo de otro valle en que se encuentra Mas de Tarín desde el que de nuevo ascendemos para salvar el valle siguiente. Pasamos junto al Mas de la Escorihuela e iniciamos un fuerte ascenso para llegar a La Erica. En este punto hay un cruce de caminos y una mesa de interpretación. turismocomarcateruel.com Ruta de la Sierra de Castelfrío: Corbalán - Alfambra TELA

Por la izquierda llegamos el tramos que sirve para enlazar esta ruta con . Nosotros continuaremos por la derecha en dirección al Alto de Castefrío.

A medida que vamos ascendiendo vemos como el pinar va dejando paso a la vegetación típica de la alta montaña, compuesta en su mayor parte por sabinas rastreras y erizos.

Continuamos hasta encontrar un cruce de caminos. Por la derecha podríamos ir a , o al Alto de Castelfrío. Nosotros, seguiremos por la izquierda descendiendo hacia el Refugio de El rubio, donde encontraremos una magnifica fuente en la que refrescarnos.

A continuación seguimos caminando hasta llegar al fondo del siguiente valle y ascendemos por la otra ladera, pasando junto al “pantano” y llegamos a un cruce en el que el camino sigue por la derecha para empalmar con la carretera que une Escorihuela con . Nosotros seguiremos por la izquierda ascendiendo hasta el Corral del Portachuelo.

A partir de este punto el sendero sigue descendiendo por la ladera de la derecha hasta el fondo del barranco y en dirección al Corral de la Torrecilla, que podemos visitar a lo lejos. Este tramo del sendero es muy poco visible debido al tipo de vegetación que existe y al poco uso que tiene, por lo que se han colocado numerosas balizas que servirán para que no nos perdamos y de este modo podamos llegar al Refugio de la Torrecilla, en donde podremos descansar y refrescarnos si así lo deseamos.

Desde este refugio la ruta sigue entre rosales silvestres hacia el Corral de la Torrecilla que podemos ver a unos trescientos metros delante de nosotros. Tras ascender por un antiguo camino de piedra seguimos por la izquierda para a continuación atravesarlo hacia la derecha unos poco metros para a continuación subir por la otra izquierda por detrás de un corral.

Seguidamente atravesamos otro valle con choperas y llegamos a Escorihuela.

Seguimos por la calle hasta el cruce con la carretera que viene de Alfambra. Continuamos por esta, hacia la izquierda, un camino de tierra. Tomamos este camino que nos conduce por el Barranco de Fuen Blanca abajo hasta unos corrales en los que nos desviamos, primero a la izquierda y luego a la derecha para llegar a la Ermita de San Juán.

Continuamos por la derecha, pasamos junto a un área recreativa y llegamos a la carretera que une Alfambra y Escorihuela. Seguimos por ella hacia la izquierda y atravesando por un puente el Río Alfambra llegamos a Alfambra, punto final de nuestra ruta.

Más información http://www.caiaragon.com/es/actividades/index.asp?idAct=158&idSeccion=2&idTipo=65&idloc=417

turismocomarcateruel.com Sierra de Castelfrío: Corbalán - Alfambra TELA

Bar Restaurante Hotel a Perales de Alfambra Hostal Apartamentos Pensión N420 Vivienda Turismo Rural Albergue Parador Gasolinera

Río Alfambra Centro de Salud Farmacia Alfambra Aeródromo Bco. de la Fuen Blanca TE-V-1008 Ermita de Escorihuela Piscinas de Verano San Juan Ermita de San Cristobal Molino TE-V-8002 Interés Patrimonial Pueblo pintoresco

PR-TE-35 Pinturas rupestres Ermitas, monumentos religiosos.

Corral de Castillo La Torrecilla Paleontología Museo

Refugio de la Torrecilla Acueducto Romano Merendero Paraje Natural Corral del Portachuelo a El Pobo

TE-V-8002 TE-V-8001 Peralejos

El Rubio Masía de la La Erica Fuente del Escorihuela Rubio

Masía de a Cedrillas Masía del Tarín Colladillo TE-V-8001

Cuevas Labradas Ermita de la Virgen N420 Masía de de los Cilleruelos a Castil de Cabras

Cortafuegos PR-TE-35 Puntos de interés Río Alfambra Ermita de Santa Barbara a Cedrillas Ruta Regadío A226 Monte bajo matorral Monte arbolado

Desvío Río

Ermita de Rambla, barranco San Antonio Caminos Corbalán A226 Caminos continuan a Teruel Nacional Comarcal Autonómica Local

turismocomarcateruel.com