VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2020

CELEBRACIÓN LA PLAZA MÉXICO FESTEJA SU ANIVERSARIO 74 CON UNA GRAN CORRIDA Art Week al detalle Vive L.A. Zona Maco Escápate a la ciudad Salón Acme californiana y disfruta Material las experiencias que Bada MX habrá esta temporada Feria de la Acción OFFsite

IMPULSO ARTÍSTICO Zélika García y el artista Gabriel Orozco son parte de la Gala 2020 del Museo Tamayo, cuyo fin es recaudar fondos para apoyar el programa cultural del recinto RSVP NÚMERO 710 14 DE FEBRERO DE 2020

Olegario Vázquez Raña Presidente

Olegario Vázquez Aldir Vicepresidente 56 Ernesto Rivera Aguilar PORTADA Director General PERSONAJES: ZÉLIKA Pascal Beltrán del Río GARCÍA Y GABRIEL OROZCO Director Editorial LUGAR: CIUDAD DE Ignacio E. Anaya Cooley MÉXICO Director de Noticias y FOTÓGRAFO: CORTESÍA MOËT HENNESSY Contenidos de GIM

Mario Pintos Gutiérrez Director de Relaciones Institucionales

José Yuste del Corral Asesor de la Dirección Editorial Manuel Mier y Concha CONTENIDO Director Comercial Fabiola Guarneros Saavedra 22 Subdirectora Editorial EXPOSICIÓN Gilberto Téllez Samaniego El Museo Anahuacalli inaugura la obra Gnomon, Director de Administración y Finanzas 16Johann Mergenthaler durante la cena organizada en el marco de Texto otras guías, del colectivo Tercerunquinto

Manuel Velázquez Mares Director de Internet 30 Armando Heredia Suárez FIESTA Director de Producción Por segunda ocasión se realiza en nuestro país Lorena Rivera la amfAR Mexico City Dinner Coordinadora General de Opinión 70 CELEBRACIÓN Tequila Casa Dragones organiza una fiesta de

Jessica Pacheco clausura por el Art Week en la Ciudad de México Editora en Jefe Uriel Trejo Editor 92 Arturo Emilio Escobar y Felipe Haro Minero ESPECIAL Coeditores Robbie Checa y Eugenia de la Vega, junto con Sergio Bejarano Raúl Morales y Nuria Barandela, gozan de una Fotógrafo Titular escapada romántica Fernando Canseco Fotógrafo Elizabeth Valle y Maira Flores Diseñadoras

Ángeles Barajas Coordinadora Creativa Horacio Trejo Editor Visual Salomón Ramírez Editor de Fotoproducción

R.S.V.P., suplemento semanal. Año XIV. Editor responsable: Jessica Gabriela Pacheco Larenas. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17150. Número de Certificado de Reserva al Uso Exclusivo del Título:04-2017-080315393300-107. Publicado e impreso por GIM COMPAÑÍA EDITORIAL, S.A. de C.V. Domicilio Bucareli 1, Col Juárez, C.P. 06600, México, Ciudad de México. Teléfono 5705-4444. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350, México, Ciudad de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda 26 86 prohibida la reproducción parcial o total del Martha Rivera Torres y Javier Sordo Madaleno en la inauguración de la La octava edición de la Copa de Polo Riviera Nayarit material publicado. exposición Latidos, de Rafael Lozano-Hemmer, en Arte Abierto Red carpet Por Jessica Pacheco

Geena Davis

Lily Aldridge Cynthia Erivo Alfombra deslumbrante

Al fin se realizó la ceremonia 92 de los Premios de la Academia 2020, y como parte de la esperada entrega del Oscar, el desfile de lujo y glamour que se vive en su red carpet, donde se aprecian los vestidos más sofisticados y las joyas más exquisitas. Entre las celebridades que resaltaron por sus looks estuvieron Lily Aldridge, embajadora de BVLGARI, quien lució un par de aretes en platino con 6.56 quilates de rubíes y 9.34 quilates de diamantes, creados por esta casa de lujo; de igual forma, Geena Davis impactó con pendientes de 6.97 quilates de diamantes y oro blanco de 18 quilates, un brazalete de diamantes de la colección de alta joyería de Chopard. Finalmente, Cynthia Erivo no escatimó en diamantes al usar dos anillos Piaget Possession, completamente engastados, más otros cuatro Piaget Rose de diamantes rosas, así como un par de aretes, también con esta piedra.

BESOS DE PELÍCULA La colección de camisetas Miu Miu Kisses retoma imágenes de besos emblemáticos del cine. Fotogramas impresos nos recuerdan las escenas de esas parejas consentidas de la ficción, las cuales nunca se olvidarán, ya que son parte de películas que se han convertido en iconos de su época. Los diseños de Blancanieves y los siete enanos, Casablanca o Flash Dance son sólo algunos que forman parte de esta línea, idónea para enamorados.

SAN VALENTÍN GOURMET Un pícnic con tu pareja es una idea muy romántica para celebrar este día. No requieres más que un mantel, una canasta, un poco de pan artesanal, carnes frías y un buen vino para acompañar. Prueba con Emilio Moro y disfruta sus notas de frutos negros maduros y un sabor equilibrado. Para el postre, Hito Rosado de Cepa 21 será la mejor opción por su aroma a frutos rojos, notas florales y toques cítricos.

2 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 3 No te lo pierdas Por Jessica Pacheco

EXQUISITE VALENTINES Un día de romance te espera en el hotel The St. Regis Mexico City, donde se ofrecerá una cena a cargo del chef Fernando Sánchez, en el restaurante Diana. Será un menú de cuatro tiempos, amenizado con música en vivo y en medio de un romántico ambiente iluminado con velas. La sugerencia para alargar esta experiencia es hacer una parada previa en King Cole Bar y disfrutar un par de cocteles realizados por su head bartender, Ezequiel Huerta, y Fernanda Reséndiz, embajadora de Tequila Patrón. VALENTINE’S AT WESTIN ¿Qué tal sorprender a tu pareja con una escapada en la ciudad para celebrar el Día del Amor? El hotel Westin Santa Fe ofrece un paquete que incluye una cena de tres tiempos para dos personas; una sesión de spa en pareja, Sleep Well, de 60 minutos; reservación del jacuzzi por 30 minutos, vino espumoso y snacks, así como una habitación para seguir disfrutando hasta el amanecer.

TOMA EN CUENTA DIIRECCIÓN: Av. Javier Barros Sierra 540, Lomas de Santa Fe. PRECIO: 4,900 pesos. FECHA: Jueves a domingo, durante el mes de febrero.

HELA HOME Solicita tratamientos relajantes y terapéuticos desde tu celular con el nuevo servicio de Hela Spa. Tienen opciones como masajes sueco, tejido profundo, deportivo o para futura mamá, además en pareja o con tus amigas. Las duraciones son de 60, 90 TOMA EN CUENTA o 120 minutos. Sólo descarga la app. DIRECCIÓN: Paseo de la Reforma 439, colonia Cuauhtémoc. TOMA EN CUENTA PRECIO: Cena por persona 1,600 HORARIOS: Lunes a domingo de 8:00 pesos, por pareja 2,500 pesos. a 23:00 horas.

4 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 LA EXPERIENCIA CENTRALITO

Centralito con más de 2 años en el mercado es considerado un referente en los restaurantes de Polanco.

Una experiencia inigualable, acompañada de una variedad de platillos para todos los gustos, un desfile de sabores que impresiona a cualquiera, en el que al ser atendido siempre con una sonrisa, visitarlo en un placer.

Anatole France #70 Avenida de la Paz #23 C.P. 11560 Ciudad de México C.P. 01000 Ciudad de México 55087 2405 5616 0891 • sur •

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 5 Diseño Por Arturo Emilio Escobar Lujo expresionista CON UNA CONSOLIDADA PRODUCCIÓN DE MUEBLES Y ACCESORIOS PARA EL HÁBITAT, QUADRO COLABORA CON DISEÑADORES, ARTISTAS, ARTESANOS Y LA INDUSTRIA, TANTO NACIONAL COMO EXTRANJERA, PARA EDITAR RENOVADAS PIEZAS CON ALTA CALIDAD DE FABRICACIÓN

Desde 1982, Quadro surgió como una fábrica, un laboratorio de ideas donde se moldean los conceptos del lujo contemporáneo y los diseños para decorar el hogar, siempre exaltando su atemporalidad y fina ejecución en la manufactura. Enfocados en ofrecer soluciones para amueblar tanto los espacios de casa como de oficina, en un dinámico concepto lounge-living, sus productos han logrado un reconocimiento internacional hasta trascender las fronteras de lo funcional y artístico. Al paso del tiempo, esta firma mexicana ha reu- nido a un grupo de diseñadores, artistas, artesanos e industriales, tanto nacionales como extranjeros, que han probado su calidad, con lo cual pueden trabajar constantemente en la renovación de su portafolio. Recientemente, Quadro presentó la Colección Magna, desarrollada en exclusiva por el diseñador Jorge Diego Etienne, quien afirma: “Esta primera colaboración empuja los límites del diseño clásico a través de la abstracción de conceptos y el refinamiento de formas. Sus detalles constructivos y estéticos hacen referencias a los magníficos edificios históricos de la Ciudad de México, llenos de ricos materiales, como el mármol, y metales, como el latón y el bronce”. Gran parte del trabajo de Etienne se caracteriza por su fuerte conexión con la industria, por eso Magna representa un nuevo camino donde pudo explorar lenguajes poéticos y sofisticados, demostrando la madurez de su práctica. “Este mobiliario de lujo es marcado por líneas y curvas, un expresionismo estructural que contrasta formas duras con cuerpos suaves. Son piezas que se construyen a partir de gestos que buscan su tras- cendencia en espacios y ambientes icónicos, es la

sofisticación esencial del hábitat mexicano”. CortesíaFotos: Quadro

6 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Anuncio Guadiana _Feb2020_RSVP_OE.pdf 1 11/02/20 2:19 p.m.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 7 Luxury Ave Por Felipe Haro Minero

The Sky blue diamond Amor por quilates 17 MDD RECIBIR O ENTREGAR UN ANILLO DE COMPROMISO SE HA Por su rareza, los diamantes azules suelen estar entre los más valiosos del mercado, y cuando COLOCADO EN EL IMAGINARIO COLECTIVO COMO UNA DE se encuentran en anillos que son piezas únicas suelen alcanzar precios de más de 25 millones LAS DECLARACIONES DE AMOR MÁS GRANDES QUE HAY, SIN de dólares. En este caso particular, el precio de EMBARGO, MIENTRAS QUE PARA ALGUNOS EL LUGAR O EL subasta fue de 17 millones, 74 mil 500 dólares, se trata de una pieza de corte cuadrado con un MOMENTO ES LO MÁS IMPORTANTE, ÉSTA ES UNA LISTA DE LOS raro y vívido color azul de 8.01 quilates, acom- QUE DESTACARON POR SU EXORBITANTE PRECIO, AUNQUE EL pañado por baguettes de corte brillante, es obra de Cartier y está numerado, pertenecía a una SENTIMIENTO SIEMPRE SEA LO MÁS IMPORTANTE colección privada.

Pink intense diamond ring 20.7 MDD En medio de diamantes trian- gulares, este anillo tiene un raro y fascinante diamante rosa de corte esmeralda y claridad VVS1. Sin especificar el autor, Sotheby’s subastó esta joya en 20 millones 778 mil 352 dóla- res, en 2016, en Génova, Suiza.

Deep blue diamond ring 13.7 MDD Wilfred Rosado 10 MDD Propiedad de una colección privada, la casa de subastas Sotheby’s vendió en 13 Cuando el empresario australiano James millones, 737 mil 500 dólares este anillo con Packer le pidió matrimonio a Mariah un diamante ovalado color azul profundo Carey, en 2016, lo hizo con un anillo de 7.74 quilates de peso y acompañado con una roca de 35 quilates, diseñado por dos diamantes con forma de escudo, por el joyero de origen puertorriqueño, que viene con la firma de Jacques Timey. Wilfredo Rosado, y pagó 10 millones de dólares. Y aunque es la pieza más cara que ha pertenecido a una celebridad, es el más barato de nuestra lista.

Blue Diamond Bvlgari 18.3 MDD Una mujer, cuya identidad no fue revelada entregó a la casa de su- bastas Christie’s este anillo firmado por Bvlgari con un diamante de 8.08 quilates de color azul que fue subastado en diciembre de 2018, la cantidad pagada fue de 18 millones, 312 mil 500 dólares.

8 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 9 Por Regina

Esta semana

Mis queridos, ¿cómo la cumplen pasan? Entre ferias de Arte, Oscares y bodas la agenda Gastón Pavlovich celebró con amigos está muy movida. como Sami Hayek

Laura Valdés 17 de febrero @lauvaldesg

En la fiesta deIrishman . Alejandra Palomino, Selfie Time con Salma. Sylvia Gastón y Eva Pavlovich con Alba Medina Rivera en los Oscar

Los que la pasaron bomba en L.A. con eso de los Oscar fueron Wedding Vibes! Martha Debayle y toda su banda. La película que produjo, compañera inseparable y consejera de su Gastón Pavlovich hermana Eugenia, quien se casa este mes. The Irishman, estuvo nominada para las categorías más importantes Aquí con Servio Acuña y Juan Garibay y luego tuvieron una fiesta muy divertida y mexicana enCantina . Santiago Les cuento que la que ya se casa a finales no perdió tiempo y se tomó Selfie con . Fausto de mes es Eugenia Debayle. Su futuro Sylvia Rivera Jauregui Salma 16 de febrero marido es Servio Acuña, un tipazo @santiagofaustoo que hace el perfecto complemento con ella. Son una gran pareja que ha sabido enfrentar las pruebas de la vida, que además los han fortalecido. La pareja se fue a NY con Martha su hermana y Spiderman para recoger el vestido. Qué emoción ver que tanto amor culmine en boda. Ya les contaré todo porque seguro ella se verá espectacular. ¡Enhorabuena! Elton John tocó y cantó en su fiesta, Esmeralda Cabeza feliz después de de Vaca Juan Acevedo con sus amigos 18 de febrero ganar el segundo Eugenio López y su squad en la en la misma gala a beneficio @esmeraldacabezadevaca fiesta post Oscar de Elton John del Elton John Foundation Oscar de su carrera Y otros que gozaron del Oscar Weekend fueron Eugenio López, él siempre la pasa bien y sabe perfectamente cómo dividir su tiempo en lo que es trabajo y su squad: Fede Garza, Paulina Rubio, Manuel Christian Maning, Fernanda Doring y Sumi Slim. Camelo y Fueron a la fiesta deElton John y ya después hicieron Fede Garza, after en casa de Eugenio. Mar Flores y Paz Vega presencia también estuvieron en la fiesta; al igual queManuel regia en el Rafael y Moisés Micha, así como Camelo y Juan Acevedo, quienes son muy amigos Benefit de Monica Zélika García entregaron un de Elton por haber vivido en Londres. Que diversión Elton John Fascovich premio especial en representación con mexicanos en estos lugares. 20 de febrero de Grupo Habita y Zona Maco a la @monicafascovich Galería Nils Staerk de Copenhague Hasta el próximo viernes Regina

10 RSVP • 14r de feb ero DE 2020 MR

MR

SANTA FE

MR

ANTARA DEL VALLE - PALMAS

MR

REFORMA

14 de febrero DE 2020 • RSVP 11 Toros

INIGUALABLE. La Plaza México se ha convertido en un icono de Iberoamérica Foto: CortesíaFoto: Tauroagencia Eterna la México

Antonio Ferrera El queretano Octavio García El Payo

12 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Antonio Cosío y Francisco Sánchez

Uriel Moreno El Fátima Fernández y Pablo Barroso Triunfo y grandes momentos se vivieron en la segunda corrida de aniversario de la Plaza México

Por Felipe Haro Minero Fotos Leonardo Gómez

Se cumplieron 74 años de cuando sonaron parches y metales para que Luis Castro El Soldado, Manuel Rodríguez Manolete y Luis Procuna El Berrendito de San Juan partieran plaza por primera vez y torearan astados de San Mateo, en el ruedo de la Monumental Plaza de Toros México, un 5 de febrero de 1946. Desde ese día, el coloso capitalino no ha dejado de ser un templo al que fervorosamente acuden los aficionados a la fiesta brava para disfrutar del arte que cada temporada regalan las figuras que ahí se presentan y los bravos toros de esta tierra. Cada año, esta fecha es esperada por la calidad de sus carteles y el de este 2020 no fue la excepción pues contó con la presencia de Morante de la Puebla, Antonio Ferrera, del país ibérico, y por México, El Payo y El Zapata con toros de Jaral de Peñas de la familia Barroso. Ferrera estuvo de ensueño y cortó dos orejas, Mo- rante, con su conocida finura, cortó una, El Zapata se lució con las banderillas y El Payo fue llamado al tércio por el público a pesar de no haber conseguido trofeo. Y así fue como quedó para la historia una corrida más que celebró un cumpleaños del querido coso de Insurgentes. José Martínez Vértiz Javier Sordo Madaleno y Ana Paula de Haro

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 13 Toros

Juan Pablo, Verónica, María Paula y Verónica Baillères Georgina Alcántara y Sylvia Rojo

Antonio Ferrera coronó una excelsa temporada con una nueva salida a hombros en la segunda corrida de aniversario

Morante de la Puebla José Ramón y Juan Pablo Fernández

14 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Especial Cita pendiente Guillermo y Pablo Hermoso de Mendoza pisarán juntos la Plaza México este domingo para darle un toque emotivo al cierre de la Temporada Grande

Luego de tomar la alternativa de manos de su padre en Sevilla y confirmar en Nimes y Lisboa, el joven Guillermo Hermoso de Mendoza llegará finalmente al ruedo de la México para repetir el ritual, ahora en la tierra que lo acogió desde pequeño como su segundo hogar. Era una de las citas pendientes que tenía el here- dero del centauro navarro, que ya se ha encargado de construir su propio nombre y darle continuidad al legado de un hombre que revolucionó el toreo a caballo. Querido por propios y extraños en México después de 30 años de carrera, Pablo Hermoso de Mendoza presentará oficialmente a su hijo en el cierre de una Temporada Grande llena de sorpresas y emociones. El cartel ofrece, además, un platillo digno de probar rematado con la presencia de Arturo Saldívar y José María Hermosillo. Juntos partirán plaza en punto de las 16:30 horas para lidiar encierro compuesto por cuatro ejemplares de Los Encinos para los de a caballo y cuatro de Santa Fe del Campo para los de a pie. Así pues, la afición taurina mexicana estará de plácemes en el coso de Insurgentes para celebrar y CortesíaFoto: pablohermoso.net compartir la alegría con la familia Hermoso de Mendoza. UN PASO MÁS. Hace menos de un año, Guillermo tomaba la alternativa en Sevilla Fotos: Sergio Bejarano Fotos: De la mano de su padre, Guillermo se prepara para su presentación ante el público capitalino El joven hizo campaña en México durante 2019

14 de febrero DE 2020 • RSVP 15 Corniza_Der

Nos enseñaron que el lujo era el exceso, y Texto pretende cambiar ese paradigma y decir: ‘el lujo es todo lo contrario’. La forma de obtener las cosas era la velocidad y hoy sabemos que, cuanto más lento podamos caminar, cuanto más lento podamos ir por la vida, mejores resultados tendremos.”

César Cervantes

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD. Johann Mergenthaler y César Cervantes Diálogos entretejidos

La Casa Pedregal recibe el talento Mirar hacia el futuro sabiendo de dónde se viene y del maestro Francisco Toledo, realizada en conjunto de 43 artesanos, provenientes de 23 hacía dónde se va, es uno de los principales objeti- con la Galería López Quiroga, el concierto de Julieta vos de Texto, la plataforma creada por iniciativa de Venegas y una cena que celebró 10 años de que países, para dar muestra del valor Marcela Echavarría, consultora de lujo sostenible; la gastronomía mexicana fue reconocida como del trabajo textil y su impacto social, la activista de origen indio Kavita Parmar, el em- Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad presario César Cervantes y Johann Mergenthaler, por la Unesco. cultural y ambiental, como parte director de Paragon Model Management, quienes de la plataforma Texto desearon abrir un diálogo entre cultura y tradición, HILOS DE TIEMPO sustentabilidad y consumo responsable, y la necesi- Los cuestionamientos que dieron origen a Texto Por Jessica Pacheco dad de cambiar el paradigma del lujo en el mundo. fueron tantos como las respuestas que los organi- Fotos Fernando Canseco La Casa Pedregal, una de las joyas de la arqui- zadores buscaron al reunir, en un solo espacio, arte, tectura mexicana, creada por Luis Barragán, fue el gastronomía, música y un sinfín de experiencias que espacio donde se desarrolló este proyecto multi- tuvieron como objetivo preservar el conocimiento y cultural que incluyó una muestra del trabajo de 43 las tradiciones ancestrales de diferentes países, que artistas y artesanos nacionales e internacionales, ahora más que nunca toman otro impulso, gracias a que trabajan con textiles naturales; una exposición la necesidad de regresar a las bases para aminorar el

16 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 impacto ambiental que generan industrias como la maestros artesanos y artesanas, para sentarnos a textil, la alimentaria o la tecnológica. hablar y preguntar ¿qué vamos a hacer?, ¿a dónde “Nos enseñaron que el lujo era el exceso, y Texto llevaremos este conocimiento? El peligro que tenemos pretende voltear ese paradigma y decir, el lujo es es que estamos en la última generación de artesanos todo lo contrario, la forma de obtener las cosas era la que tienen un entendimiento que no está escrito, que velocidad y hoy sabemos que no es cierto, cuanto más va de boca en boca, que viene de generaciones, y una lento podamos caminar, cuanto más lento podamos vez que estos maestros se vayan, nos vamos a quedar ir por la vida, mejores resultados tendremos”, aseguró sin la competencia que conlleva una vida aprender”, César Cervantes. compartió Kavita. Para los organizadores había muchas formas de En el jardín de Casa Pedregal se generó una iniciar la conversación, sin embargo, decidieron que atmósfera participativa en la que los asistentes tomaron los textiles “eran un punto neurálgico como una de conciencia de la necesidad de un cambio en el estilo las primeras cosas hechas por el hombre. Por otro de vida moderno. “Decidimos invitar a las personas lado, están en constante contacto con la piel, que es que en el mundo están tejiendo historias imposibles, el órgano más grande del cuerpo. Siempre traemos como quien siembra el campo de índigo, para que sus algo puesto y nos preguntábamos ¿por qué en la tradiciones se puedan continuar, que no sólo sea un gastronomía sí se está dando este boom de comer recuerdo sino contar historias con un sentido positivo orgánico, de cuidar el ambiente y no está pasando hacia el futuro”, aseguró Marcela, quien compartió que en los textiles?, por eso queríamos llamar la atención otra de las metas es apoyar el proyecto chinampero hacia esto”, explicó Marcela. de Xochimilco para crear un círculo virtuoso en torno Fueron más de cuarenta artistas convocados, en- a la sustentabilidad. tre ellos los mexicanos Porfirio Gutiérrez y Remigio Música, expresiones artísticas, charlas y un constante Mestas, la española Teresa García, Aboubakar Fofana, recordatorio de cuál es nuestro compromiso con el de Mali; Nilda Callañaupa, de Perú; Olga Reiche, de mundo que habitamos redondearon la experiencia Guatemala; Buasiou, de Japón; Masha Andrianov, de de Texto en su primera edición, la cual dejó la puerta Rusia, y Sanjay Garg: Raw Mango, de India, quienes abierta para que el próximo año se tenga una segunda no sólo trajeron las prendas realizadas con un proceso entrega con la participación de más involucrados en artesanal y sostenible, sino una enseñanza que se este impulso por reconocer a los materiales, a sus encuentra en peligro de extinción. creadores y al usuario en una sociedad que cada vez “Hemos creado un espacio de diálogo con increíbles evoluciona más rápido.

Las firmas patrocinadoras también comparten la filosofía de sustentabilidad y proceso artesanal como Tequila Marcela Echavarría y Kavita Parmar Volcán de mi Tierra

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 17 Cena

Mesa de tradición Una cena encabezada por el chef Gerardo Vázquez Lugo celebró el décimo aniversario de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Fotos Karla Gómez

Un banquete inspirado por la gastronomía nacional, la cual ha caminado al lado de la tradición textil mexicana en la historia de nuestro país, fue el que cerró las actividades de Texto en Casa Pedregal. “Hace 10 años inscribimos a la cocina mexicana en la Unesco, cuando un grupo de locos soñadores nos propusimos elevar nuestra cocina al más alto rango de reconocimiento por parte de un organismo internacional”, dijo Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexi- cana, y recordó que “cuando la inscribimos, hablar de comida era referirse a lo sabroso, a lo placentero, a lo apetecible y, por supuesto, a lo necesario, como el aire que respiramos para vivir, que es la cocina y la comida. Pocos pensaban entonces acerca de las implicaciones del hecho de llevarse el alimento a GALARDONADOS. Teresa García, de España, y Aboubakar Fofana, de Mali, obtuvieron el reconocimiento la boca, pues mueve todos los resortes de la vida como los mejores artesanos de esta edición

Federico Alamán y Cristina Gorozpe Lourdes Alcocer Gabriel Valencia e Itzel Vargas

18 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Gloria López Morales Alberto y María José Gómez Luna

Richard Massey y Sara Galindo de una comunidad, incluyendo sus relaciones con la naturaleza”. Por ese motivo, a los lugares de los comensales llegó un menú realizado por los chefs Gerardo Vázquez Lugo y Santiago Muñoz y las cocineras tradicionales Juana Bravo Lázaro y Rosalba Morales Bartolo, quienes prepararon un recorrido culinario por diferentes regiones del país con platillos como antojitos mexicanos (tostada de charales, tlacoyo con ensalada de nopales y chile ancho relleno de frijol y queso), corundas de Michoacán, chileatole, tamal de trucha salmonada con vegetales de chinampa y como postres budín de maíz y tamal. La cena estuvo maridada con tequila Volcán de mi Tierra y champaña Ruinart, ya que estas bebidas mantienen la filosofía que empuñó Texto, trabajar con base en la sustentabilidad y con procesos artesanales, salvaguardando las tradiciones y la herencia de su origen. Claudia López, Roberto y Claudia Ramos con Rosalba Luz Medrano

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 19 Cena

Verónica López y Luna Prado

Gerardo y Ximena Rojas con Carla Abascal y Sergio Covarrubias

El chef Gerardo Vázquez Lugo

John Reuter y Andrei Nicolas Ivonne Madrid

20 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Alejandra Martínez Castillo, Marcelo Sánchez Bretón y Carmela Sánchez

El menú presentó diferentes platillos típicos de Michoacán y de la zona chinampera de Xochimilco

Laura Hernández, Priscilla Padrés e Iván Obando

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 21 Arte Conversaciones contemporáneas

El Museo Anahuacalli inaugura la obra Gnomon,​ otras guías, del colectivo Tercerunquinto, conformado por los artistas Rolando Flores y Gabriel Cázares

Por Jessica Pacheco Fotos Sergio Bejarano

Gnomon, otras guías se in- REFLEJOS DEL EXTERIOR tegra por dos propuestas ar- Un conjunto escultórico, realizado tísticas, creadas por Rolando con muros de tabiques de hor- Flores y Gabriel Cázares, de migón y cemento, fue la primera Tercerunquinto, quienes se intervención que apreciaron los apropiaron de los espacios invitados al brunch ofrecido para del Museo Anahuacalli, recinto inaugurar la muestra. A través de fundado por , estas estructuras, Tercerunquinto para enfrentar en un colo- introdujo de una manera concep- quio a movimientos que se tual la realidad que se vive en la han expandido por América zona que circunda al recinto. “Lo Latina: Modernidad y Moder- que sucedió alrededor del museo nismo, los cuales, en la visión fue un crecimiento desmedido, de los artistas, presentan un una ausencia de urbanismo, una desarrollo inconcluso. serie de situaciones que genera “Es un proyecto que man- la ciudad en la que vivimos”, tiene un diálogo doble, tra- explicó Gabriel. tando de engarzarlo en un Sobre esta estructura se posó punto, por un lado estamos la sombra del emblemático edi- hablando del Modernismo ficio de piedra volcánica, como como una corriente artística, si se tratara de un gnomon con- pero por otro lado estamos ha- temporáneo, un reloj de sol que blando de la Modernidad como dejó un testimonio del paso del el gran proyecto occidental, tiempo del museo con respecto social, civilizatorio, político y a su contexto. Tras apreciar este económico, que bajo nuestra ejercicio, los asistentes ingresaron mirada pudiera generar una al Estudio para conocer la segunda serie de cuestiones, como por obra: una intervención al boceto ejemplo, si ha sido exitosa a del Pesadilla de guerra, plenitud”, dijo Rolando Flores. sueño de paz, de Diego Rivera.

Rafael Micha, Claudia Ramírez y Alejandro Pintado TERCERUNQUINTO. Rolando Flores y Gabriel Cázares

22 RSVP • 14r de feb ero DE 2020 Javier Marín

Jorge Arturo Chávez, Hilda Trujillo, Christian Gundín y Teófilo Cohen

Claudia Marcucetti François Epin y Jorge Ríos Lorenzo Lazo y Maricarmen López

14 de febrero DE 2020 • RSVP 23 Arte

Bernardo Gómez Pimienta, Cristina Elguero, Mauricio Guillén y Claudia Marcucetti Michelle Aizpuru, Andrea Muet y Arantza Santander

Gnomon, otras guías estará abierta al público hasta el 14 de junio de 2020

Andrés Carretero, Abaseh Mirvali y Moisés Micha

Elisa y Olga Micha con Silvia Rojo Yoshua Okón y Cristina Faesler

24 RSVP • 14 de febrero DE 2020 14 de febrero DE 2020 • RSVP 25 Exposición

SIGNOS VITALES. Que se transforman para crear instalaciones de arte

Conexiones biométricas ¿El arte tecnológico puede conectar nuestros circuitos sensoriales? Latidos, la nueva exposición inmersiva de Rafael Lozano-Hemmer, en Arte Abierto, demuestra que sí

Por Arturo Emilio Escobar Fotos Alexander Saldaña

Vivimos en un mundo en el cual la tecnología —la ondas, retroalimentación háptica y huellas digitales con el latido del corazón del visitante remoto, que se adicción a las redes sociales— nos hacen solitarios animadas en una inesperada composición”, dijo encuentra en una sala del Museo Amparo, en Puebla”. e individualistas, pues gran parte del tiempo nos Rafael Lozano-Hemmer (1967, Ciudad de México), Al continuar encontrarás la instalación Índice de impide realmente conectarnos con los demás. Para artista digital creador de las instalaciones cinéticas Corazonadas, que exhibe por primera vez en México. analizar este fenómeno y experimentar un circuito y audiovisuales, quien se convirtió en el primer re- Ésta tiene un sensor que detecta la firma biométrica vivo y humano Arte Abierto —ubicado en el segundo presentante oficial de nuestro país en la 52 Bienal de de cada participante, cuyo “retrato” de la actividad piso de Artz Pedregal— presenta una exposición que Venecia con la obra: Algunas cosas pasan más veces eléctrica de la huella dactilar se agrega a un archivo en nos permite sentir los latidos de los demás con cuatro que todo el tiempo. vivo con otras grabaciones, generando así un paisaje únicas piezas que utilizan sensores hápticos, lectura de de audiovisuales sincopados. “Una serie de fantasmas huellas y la medición de frecuencias cardiacas, lo que EL ARTE EN LA CIENCIA que se encuentran en la colectividad”, como dice el resulta en una sintonía que siempre es sorprendente, La muestra inicia su recorrido con Corazonadas Re- propio Lozano-Hemmer. porque surge de los propios espectadores. motas, que consta de dos estaciones idénticas inter- Tanque de Corazonadas es la obra más interactiva, “La intención de Latidos es que los signos vitales de conectadas a través de internet. Cuando una persona porque varias personas deben tocar los sensores que los asistentes se registren como secuencias repetitivas coloca sus manos en una estación, automáticamente activan un estanque de agua, que transmite la frecuencia que forman parte de las piezas, visualizándose como el otro participante —que está en la otra estación— cardíaca, dejándose llevar por el hipnótico sonido de luces intermitentes, paisajes sonoros panorámicos, siente su pulso, “es decir, las placas vibran en sincronía los latidos de otros dos participantes.

26 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 José Juan Sordo Madaleno Eduardo Olivieri con Diego Cuaik Pepe Cuaik y Anuar Name

Mónica de Haro y Camila Garate Fernando y Javier Sordo Madaleno con Rafael Lozano-Hemmer y Javier Sordo Madaleno

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 27 Exposición

Paulina Zapata con Márgara Lightbourn

Sofía Zepeda y Helena Dosal

Donate, Gaëtan y Francoise Lavertú

Daniela Corcuera y Fernando de Haro Jaime Riestra con Patricia Ortíz Monasterio Carmiña Chedraui

28 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Ana Paula Sordo Madaleno, Lorenza Prieto y Martha Rivera Torres Javier Marín

Almacén de Corazonadas es su pieza más famosa, en la cual 100 focos parpadean al compás del latido cardíaco de los visitantes, que se capta a través de sensores que activan la luz. Visita la muestra hasta el 16 de agosto de martes a domingo de 11:00 a 18:00 hrs

Phoebe y Annette Stephens Ricardo Porrero, Cecilia Laffan y Jeannette Van Campenhout

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 29 Altruismo

Zélika García, Andrés Lebrija y Karla Garza Ana Lucía de Teresa Eugenio López

NOCHE DISCO. Gloria Gaynor intrepretó sus grandes éxitos

Hermanados por una causa

30 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Eric Muscatell encabeza la segunda edición de amfAR Mexico City Dinner

Por Uriel Trejo Fotos Angélica Chema

Una alfombra roja colocada en MASA Gallery, locali- zada en Lomas de Chapultepec, dio la bienvenida a los invitados a la segunda edición de amfAR Mexico City Dinner, gala cuyo fin es recaudar fondos para apoyar “a las investigaciones médicas que mejoran y extienden la vida de millones de personas que viven con VIH”, como dijo Eric Muscatell, vicepresidente de Desarrollo de la asociación. Como parte del evento, se realizó una subasta dirigida por Gabriel Butu y Rudy Weissenberg, la puja contó con obras de arte de artistas como Chris Levine, Gabriel Rico, Mario García Torres, Gonzalo Lebrija y Jill Magid, así como como una sesión de fotos con François Halard y la Dom Pérignon Experience en Nizuc Resort & Spa Cancún. El ambiente festivo lo puso Gloria Gaynor, quien interpretó varios de sus éxitos como I am what I am, Never can say goodbye y el clásico I will survive. Para seguir con el mood, se ofreció una fiesta con temática disco mientras los asistentes disfrutaban de bebidas con base en Tequila 1800 Cristalino, o bien, una copa de Moët & Chandon o vino de Terrazas de los Andes. Rodman Primack, Gabriel Coronel, Rudy Weissenberg y François Halard

Josh Wood y Eric Muscatell Mariana y Antonio Cossío Moisés Micha y Paty Ramírez

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 31 La unión hace la fuerza Al reunir a galerías y expositores provenientes de 26 países de América, Europa y Asia, la décimoseptima edición de esta plataforma agrupa por primera vez sus cuatros ferias bajo un mismo techo de manera simultánea

De la Redacción Zona Maco Fotos Sergio Bejarano

ART WEEK. La Sección General, con las galerías líderes a nivel internacional. Kris Goyri

Zélika García Mónica Manzutto con José Kuri

La feria de arte Zona Maco una vez más atrajo a miles de aficionados, galeristas y coleccionistas, entre otros, donde presentaron desde las propuestas más jóvenes y de mediana carrera hasta obras contemporáneas de artistas globales y piezas históricas de arte moderno, reuniendo a expositores de talla internacional en cinco secciones especializadas. La Sección General, por ejemplo, es la más amplia y reúne galerías líderes a nivel internacional con piezas de la más alta calidad en pintura, gráfica, escultura, instalación, video y nuevos medios, de los artistas más representativos de la escena global. Esta fue una edición distinta, pues por primera vez conjugaron al mismo tiempo sus cuatro ferias: arte, fotografía, diseño y antigüedades, ya que consideraron un gran acierto reunir en un mismo lugar a expositores líderes de talla internacional. Asimismo, por primera vez tuvo lugar Foro, una nueva sección que surgió para impulsar a galerías de mediana carrera, como una apuesta hacia los diversos caminos de la expresión. En Zona Maco Sur —otra sección— reflejaron el movimiento de ampliación de las narrativas histó- ricas del arte que han prosperado durante el último milenio, mientras que en Arte Moderno exhibieron piezas históricas de autores internacionales con un panorama de géneros y obras emblemáticas producidas, principalmente, durante la primera mitad del siglo XX. David y Jenny Souza Alejandro Ramírez

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 33 Zona Maco

Ezequiel Farca con Cristina Grappin Claudio Limón

Luis Adelantado con Enrique Norten Adán Carlos Paredes

34 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Algunas obras parten de la denuncia social y otras problemáticas como marco teórico Bárbara y Sergio Berger con Carla Zarebska

Zona Maco Diseño, curada por Cecilia León de la Barra, es una exitosa sección compuesta por muebles, joyería, moda, textiles, arte objeto y piezas decorativas de uso cotidiano

Rodrigo Fernández Carla Fernández Héctor Bitar y Eda Ozdoyuran

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 35 Zona Maco

Rudy F. Weissenberg, Alba María Faggionato, Rodman Primack y Santiago Ortiz Olga Hanono Monasterio

#shotoniPhone

Una pequeña comunidad de Apple también recorrió Zona Maco, quienes captaron su obra favorita con el iPhone 11

Diego Amozorrutia Luis Gerardo Méndez Darío Yazbek

36 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Fotos Angélica Chema

PREMIO AL ARTE EMERGENTE La Ciudad de México se ha vuelto una de las sedes más importantes cuando hablamos de arte, por lo cual, como ya es tradición, Tequila 1800 Cristalino se unió a la plataforma Zona Maco 2020, reafirmando su compromiso como promotor de arte, cultura y diseño. Con el afán de impulsar proyectos artísticos y culturales que reconozcan el talento de artistas na- cionales e internacionales, nuevamente realizaron la entrega del Premio Tequila 1800 Colección, un galar- dón para los mejores artistas emergentes que están presentes dentro de la feria, quienes fueron elegidos por un jurado liderado por Juan Domingo Beckmann, presidente ejecutivo de Casa Cuervo, y conformado por Taiyana Pimentel, directora del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO); Magnolia de la Garza, directora de la Colección Isabel y Agustín Coppel; Viviana Kuri, directora del Museo de Arte de Zapopan (MAZ), y el coleccionista Boris Hirmas. El Premio Tequila 1800 Colección es de adqui- sición, es decir la obra ganadora formará parte de la colección de arte de Casa Cuervo, una de las más importantes del país. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el marco de Zona Maco, asimismo, organizaron la conferencia El Arte de Coleccionar, la cual fue impartida por Patrick Charpenel, director del Museo del Barrio. Zélika García, Juan Domingo Beckmann y Tania Ragasol

El primer lugar del premio de adquisición fue para Yvonne Venegas con Rafael Yturbe Andrés Lebrija Gina Arizpe, por su obra Dibujos de coordenadas

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 37 Zona Maco

Maxa Camp, proyecto que nació en BurningMan, fue traído a la Ciudad de México para celebrar la fiesta de clausura de Zona Maco 2020

Fotos Leonardo Gómez

El Parque Bicentenario fue la sede donde hubo stands de arte y música de DJ

José Prida y Andrea Espriella

José Pablo Bernal, Alex Cheetah y Sebastián Bernal

Mara Rojo y Linda Fernández Icka Gállego con Gabriel Oshea

38 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 El Parque Bicentenario fue la sede donde hubo stands de arte y música de DJ

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 39 BADA MX BADA

NUEVA PROPUESTA. Leni Ibargüengoytia, Ana Spinetto y Daphne Ibargüengoytia Sin barreras

En su primera edición, la feria La cercanía y accesibilidad fueron los principios que en técnicas como pintura, escultura, instalación, de arte BADA MX fomenta el inspiraron a BADA, una feria surgida en Argentina video, nuevos medios, fotografía, dibujo y gráfica, que busca romper con las barreras en el mundo del entre otras. contacto directo entre artistas y arte y que llegó a México por primera vez en 2020 El objetivo de la fundadora y directora ge- su público en el marco de la Semana del Arte. neral Ana Spinetto, así como de Daphne y Leni Más de un centenar de creativos provenientes Ibargüengoytia, directora ejecutiva y directora De la Redacción principalmente de México, Argentina, Chile, Pa- artística, respectivamente, era generar un evento Fotos Angélica Chema namá, Colombia y Estados Unidos se dieron cita que fuera atractivo para compradores y coleccio- en el Campo Militar Marte para conocer y convivir nistas expertos, pero que al mismo tiempo fuera directamente con su público. un espacio abierto para todo tipo de personas, Cada uno de los expositores presentaron, sin con la esperanza de detonar el interés por el intermediarios ni pagos a terceros, propuestas mundo artístico. Alejandro Soberón y Rosa Alamán Alejandro Valenzuela Adela Mizrahi

Carlos Mackinlay Sabina Solot

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 41 BADA MX

BADA MX surgió con la intención de acabar Diego Madrazo con ciertas barreras que existen para que cualquiera pueda acceder al mundo del arte Javier Andrés

José Cacho y José Manuel Azpiroz

Alina Moressan Victoria Goren

42 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Expresiones de inclusión

Dentro de su programa complementario, la feria incluyó actividades artísticas dirigidas por pintores con discapacidad, cuya finalidad era comunicar al público la infinita capacidad de crear, expresar e interactuar con el mundo del arte.

Alejandro Zamavi

Alejandra González de la Vega y Bruno Mercenari José del Río

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 43 BADA MX

El coctel inaugural reunió a coleccionistas y artistas para recorrer la exposición especial de Rafael Cauduro, que consistió en una selección de piezas de su colección particular

Cristo Reciclado, de Rafael Cauduro

Gabriela Alatriste, Gabriela Núñez y Margaret Gebara

María Sánchez y Gustavo Rivera Río BADA albergó todo tipo de expresiones artísticas

44 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Héctor Suárez, Eva Prado y Santiago Soruco Inés Harker y Carlos Morales

Rafael Cauduro fue homenajeado por sus 40 años de trayectoria como representante de la plástica mexicana

Bernardo Noval y Verónica Salame Óscar de los Reyes, Bárbara Xacur y José Manuel Azpiroz

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 45 Un espacio de crítica Salón Acme celebra ocho años de ser un espacio para compartir las expresiones de artistas emergentes con su edición más contestataria hasta ahora Salón Acme

Patricia Conde

LA BASE DE TODO. El arte ha permitido que Salón Acme se posicione como un espacio de diálogo social Michel Blancsubé Por Felipe Haro Minero Fotos Fernando Canseco

Una de las ventajas de no ser una feria de arte es que se abre todo un abanico de posibilidades, tanto para presentar el contenido como para darle un sentido y un mensaje. Es el caso de la edición número 8 de Salón Acme, que ya no estuvo dedicada solamente a exponer el trabajo de artistas sin galería, sino aprovechar la semana del arte de la CDMX como vehículo para para dar voz a las inquietudes que los impulsan a crear. Cada obra de la convocatoria abierta tuvo una razón específica para entrar. Tanto la sala del estado Invitado como la Bodega tuvieron un hilo conductor en su curaduría que los distinguió de sus predecesores. “Lo que ha sucedido con Salón Acme es que ha ido madurando con el tiempo, surgió con la inten- ción de darle cabida a artistas emergentes, después se construyó una comunidad y ya organizados, con un consejo curatorial como el que tenemos, pode- mos abordar temáticas en específico, generar una museografía y una curaduría de nivel internacional”, expresó Alejandro Champion, uno de los fundadores de la plataforma, “poner sobre la mesa y en contexto la realidad en que vivimos a través del arte porque hay muchas maneras de comunicar, expresar y hasta Antonio Vilches y Noemí Ontiveros de protestar. Hay quienes prefieren salir a la calle, pero en el arte lo padre es que es demócrata, inclu- yente y pacifista. Lo que queremos lograr con este proyecto, más que un evento social o un mercado es abordar temas relevantes y contundentes que en general merecen ser hablados y discutirlos. A través del arte se puede hacer, porque al final del día es una expresión y el artista lo que quiere es mostrar lo que está sucediendo en el momento, eso es lo que el arte emergente atrae”. A partir de 2020, un año en el que contaron con más de mil 500 solicitudes de distintas partes de México y el mundo, que fueron revisadas por un equipo de curadores que incluyó a la directora de la Fundación Zabludowicz de Londres, Elizabeth Neilson, así como a Michel Blancsubé y Magnolia de la Garza, la intención es que el evento se consolide con una dirección más enfocada en el contenido. “Creo que no es un proyecto que requiera creci- miento dimensional, es decir no necesitamos más secciones, sino afinar las que tenemos, creo que el estado invitado es una maravilla, pero llegará el momento en el que se nos acaben los estados, entonces me encantaría que eventualmente sea un país invitado o a lo mejor un estado de un país, la idea es que cada sección que existe actualmente, hacerla mejor cada año”, dijo Zazil Barba, otra de Alejandro Champion las artistas que comenzaron con la idea.

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 47 Salón ACME

Óscar Benassini Las muertas, de Alonso Cantú, en protesta por los feminicidios

Welcome to Fear City: Una guía de supervivencia para la Ciudad de México fue el nombre de la sala Bodega Acme de 2020, cuyas obras, de artistas que participaron previamente en la convocatoria, fueron una crítica abierta a la inseguridad que se vive actualmente. Se inspiró en un folleto que se repartió durante una huelga policial en Nueva York, a principios del siglo pasado Erick Islas, Julieta Gil y Sebastián Vizcaíno

48 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Moisés Salazar, con Cuerpos desechables, hace alusión a los niños migrantes en la frontera con EU

Kim Swift con Ethan Brosowsky

Rossie Gibbens Them Apples de C.V. Brumund

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 49 Salón ACME

Daniela Pérez

Por su parte, la curadora Daniela Pérez presentó en la sala del estado Invitado un retrato que muestra los conflictos de identidad de la sociedad yucateca y la manera en que se han tenido que relacionar con la naturaleza en tiempos recientes Gerda Gruber, una de las artistas invitadas para la sala de Yucatán

Melanie McLain La obra de Vanessa Rivero formó parte de la propuesta de Yucatán

50 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Uno de los componentes más populares de Salón Acme son sus fiestas, que le dan un toque desenfadado y al evento. En éstas conviven todos los involucrados en plan más relajado y LA ESPECIALIDAD DE LA CASA. Carmen Casanuevas celebran el arte

Isabel Aerenlund y Sandra Chollet

Eugenia Coppel, Álvaro Arce y Zazil Barba

Faustino Reynaud, Miguel Guerrero y Carolina Simionato Javier Marín, Susan Crowley, Ricardo Covalín y Eduardo Rivas

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 51 Material

La galería Labor presentó #nadamásquelaverdad, de Erick Beltrán Sofía García Capítulo 7

Bajo la lupa de coleccionistas y expertos Rodrigo Feliz, Isa Castilla y Brett Schultz realizan la séptima edición de su feria, que se ha convertido en referente de América Latina

La galería Embajada mostró el trabajo de Radamés EN CRECIMIENTO. Rodrigo Feliz y Brett Schultz Juni Figueroa Por Uriel Trejo Fotos María Fernández

“Los resultados de la feria hablan por sí mismo, cada año el interés de galerías e instituciones y coleccionistas más y más serios ha aumentado, porque están viendo que con Material hemos lo- grado construir una plataforma única y necesaria”, dijo Brett Schultz, socio y director creativo; y es que sus números lo dicen todo: 78 galerías de 21 países y 37 ciudades reunidas en el Frontón México. Sin duda, fue una gran edición para todo el equipo que integra a la feria de arte, que una vez más impactó con su estructura de andamios ultra ecológicos creada por el estudio arquitectónico APRDELESP, por la que caminaron coleccionistas, artistas y amantes del arte, quienes acudieron a conocer las propuestas de galerías como Labor, Lodos, Agustina, Lulú y Ferreyra, así como las consagradas Kurimanzutto y OMR, que por primera Pablo León de la Barra, Jacinta y Úrsula Verea con Guillermo Escaip y Marco Antonio Castillo vez se unieron a la plataforma. Sin dejar a un lado proyectos como la legendaria China Art Objects, Simone Subal, Embajada y Union Pacific, también Serpentine Galleries y Whitechapel –instituciones sin fines de lucro más importante de Londres–. Además de los artistas presentados por las ga- lerías participantes se contó con un programa rico en actividades como Immaterial, que consistió en performances sucediendo en toda la feria, curado por Michelangelo Miccolis con obras de artistas como Nikima Jagudajev, Adriana Lara, Kris Lemsalu y Manuel Pelmus; Listening Material basado en el sonido y dirigido por Eric Namour, director de la plataforma musical experimental elnicho, mostró expresiones de arte sonoro de La Bruja de Texco- co, Rolando Hernández, Diego Espinosa, Sarmen Almond y Sonidero 13 (ensamble); y con Reading Material, Eva Posas presentó el trabajo de editoriales independientes y propuestas de libros de artistas, revistas, obra en papel y otras publicaciones. Esta vez, la gastronomía tuvo su espacio con la Cantina Material, que fue dirigida por Kenny Curran, chef de cuisine de Cala del Grupo Contramar en , quien diseñó un restaurante mexicano casual, pero refinado, con un menú enfocado en vegetales e ingredientes locales; así como del art- bar de Nueva York, Beverly’s, que ofreció tragos y una rampa por la que se podía vivir la feria desde otra perspectiva. “Pienso que en las últimas ediciones, Material se ha convertido en algo mucho más interesante de lo que originalmente buscábamos. Hay momentos en que, al menos para mí, incluso se ha sentido como una afirmación de la vida”, confiesa Brett. Ricardo Lozano y Johanna Ruiz Galindo Fabiola Iza y Carlota Ortiz Monasterio

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 53 Material

Eugenia Hinojosa y Gloria Michel Cuauhtémoc Cárdenas Olivia Thurn y Emanuel Layr

¡Arte, qué rico!

En el contexto de la feria de arte Material, se hizo entrega del Premio Hennessy al Mejor Proyecto 2020 a la galería Espacio de Arte Galería MUY, iniciativa con más de 20 artistas de comunidades mayas y zoques de Chiapas. Pintura, escultura, fotografía y nuevos medios forman parte de su propuesta, en esta ocasión presentaron obras de Kayum Ma’ax (maestro que innovó una tradición neoclásica maya actual) y Cecy Gómez (artista textil trans-tradicional).

Pola Zaga y Leslie Elliot

54 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Para dar inicio a las actividades de Material, Rodrigo Feliz abrió las puertas de su casa para celebrar con galeristas y artistas por la séptima edición

¡BIENVENIDOS! Los invitados aprovecharon para platicar sobre las expectativas de la feria Denise Abush y Marcos Ruiz

Renata Pereira y Lara Dâmaso Isa Castilla Hubert Marot

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 55 ARTE Y

56 RSVPFILANTROPÍA • 14 DE FEBRERO DE 2020 P ORTADA

LAS EXPOSICIONES ENGLISH FOR FOREIGNERS, DE STEPHEN PRINA, Y ALL AND EVERYTHING, DE ALEXANDRE ESTRELA, RECIBEN A LOS ASISTENTES DE LA GALA 2020, REALIZADA EN EL MUSEO TAMAYO, RECINTO DIRIGIDO POR MAGALÍ ARRIOLA

Por Jessica Pacheco

Experimentación a través del performance y piezas de sonido que retoman la plástica de la década de los años sesenta y setenta dan origen a la primera exposición en México del artista Stephen Prina, titulada English for Foreigners. Por otro lado, una narrativa que retoma los principios de gravedad y los viajes en el tiempo, para generar en el público distintas reacciones en torno a su ser y estar, se aprecia en la obra presentada ARTE Y por el artista portugués Alexandre Estrela, como parte de la muestra All and Everything. Ambas propuestas, inauguradas durante la semana del arte en el país, fueron el punto focal de la noche que congregó a los personajes más destacados de la escena artística nacional e internacional, quienes se dieron cita en el Museo Tamayo para ser parte de su evento anual de recaudación, una de las fechas más esperadas durante

Fotos: CortesíaFotos: Moët Hennessy la Mexico City Contemporary Art Week.

FILANTROPÍA 14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 57 GALA 2020

MECENAS INCONDICIONAL. Moisés Micha, uno de los personajes infaltables en este evento

English for Foreigners estará en el Museo Tamayo hasta el 17 de mayo, mientras que All and Everything podrá apreciarse hasta el 31 del mismo mes

Las charlas en torno a la atmósfera que se vivió en la CDMX fueron interminables La champaña Veuve Clicquot maridó la cena

58 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Magalí Arriola, directora del Museo Tamayo

Magalí Arriola, directora del recinto cultural, estuvo presente junto a los demás invitados que recorrieron las salas del museo para apreciar las obras expuestas, mientras compartían en un coctel de bienvenida. Los más osados se pusieron en manos de Emilio Bianchic,

para ser parte de Desmanicuría, un ejercicio artístico / Cortesía Alexandre Estrela Museo Tamayo Foto: a través del cual intervino las uñas de los asistentes The Golden Record (All and Everything), 2017 que se interesaron por tener una obra efímera en sus manos, la cual incluía pedrería y piezas en forma de cuernos, muy al estilo del artista latinoamericano.

CONCIENCIA EN EL PLACER MIX DE AUTOR Un escenario decorado con toques orgánicos, a cargo de Jerónimo Gaxiola, se dispuso al exterior del Tamayo para que los cerca de 400 invitados disfrutaran una Durante el coctel de cena a cargo de la chef Elena Reygadas, del restaurante recepción se sirvieron Rosetta, quien elaboró un menú vegetariano, basado dos bebidas diseñadas en ingredientes locales de pequeños productores, con especialmente para esa la inspiración de la cocina mexicana. noche: Itza, creado por el restaurante Rosetta con Volcán de mi Tierra Blanco, jarabe de chile morita, limón, jugo de piña y mix de frutos Desmanicuría. rojos; así como Cate de Rafael Micha con mi corazón, realizado por el artista Emilio Casa Volcán. Bianchic, quien le realizó una CATE DE MI intervención efímera CORAZÓN

2 oz. de Volcán Blanco ¼ de aguacate 2 oz. de jugo de mango 1 oz. de jugo de naranja .5 oz. de jugo de limón 1 oz. de jarabe de agave Escarchado de sal de La champaña Veuve Clicquot maridó la cena chapulín y sal negra

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 59 GALA 2020 Foto: António Nascimento / CortesíaFoto: Museo Tamayo Stargate, 2002

“El presente está marcado por una crisis ecológica global, que ha puesto en peligro a todas las especies que habitamos la Tierra. El sistema alimentario actual no hace más que intensificarla: fomenta la pérdida de biodiversidad, genera una gran cantidad de gases efecto invernadero, degrada los suelos, contamina los acuíferos. Para que esto cambie, debemos repensar las formas en que producimos nuestros alimentos y modificar nuestros hábitos alimenticios”, compartió Reygadas en un mensaje entregado a cada uno de los invitados a la cena, la cual fue acompañada por vinos de la casa Moët Hennessy, que ha mantenido un compromiso constante con el desarrollo del arte y la cultura a escala internacional, así como la celebración de la tradición gastronómica mexicana. El cierre de una noche dedicada al arte, la gastro- nomía y el desarrollo del arte contemporáneo que impulsan los proyectos del Museo Tamayo se dio con un grupo de música en vivo que hermanó en la pista de baile a los presentes, quienes disfrutaron la velada mientras reafirmaban su compromiso por el Cortesíaarti per le Donnaregina Amedeo Benestante. Fondazione de la Foto: Nápoles contemporanee, desarrollo cultural del país. English for Foreigners

Celia Daniel y Lulú Creel acudieron a la Gala 2020 Maribé Lancioni y José María Zas

60 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 GASTRONOMÍA SUSTENTABLE

La chef Elena Reygadas elaboró un menú de cinco tiempos que incluyó pan de maíz, sikil pak y crudités; endivias, limón amarillo, vainilla, almendras y pixtle; caldo de elote tatemado y tortellini de hinojo; mole verde y tamal de quelites; chocolate de cacao blanco criollo y hoja santa como postre. Cada patillo estuvo maridado por Veuve Clicquot Rosé y Jaune Brut, así como Tequila Volcán de mi Tierra Añejo Cristalino.

Carlos Pechieu, Sonya Santos y Patricia Bessudo

La chef Elena Reygadas

Fernando Romero, al centro, ofreció un coctel el día anterior en honor de Magalí

Zélika García y Gabriel Orozco

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 61 EL ARTE SALE DE LAS FERIAS Y GALERÍAS. El artista Cacho Falcón OFFsite

EXPLORACIÓN CREATIVA Enfocadas en generar nuevas experiencias de desarrollo y consumo de la producción artística, Karen Huber y Jeannette Millán presenta su nueva plataforma cultural

Por Uriel Trejo Roberto Del Río, Víctor Pérez-Rul, Daphne Lyon, la formalidad de una exposición, un lugar donde Fotos Alexander Saldaña Othiana Roffiel, Cacho Falcón, Turning Torso, Este- deliberadamente los asistentes pasaron tiempo, fanía Viyella, Alejandro Osorio, Santiago Rojo, Bestia cuestionaron y entendieron, sin esa frialdad”, El proyecto encabezado por Karen Huber y Jean- y Fermina, quienes, bajo la curaduría de Karen y cuenta Karen. nette Millán se dio a la tarea de atraer a esa gente Fátima Ramos, desarrollaron pieza en torno al tema Éste fue el primer ejercicio de OFFsite, pero “que todavía no ubica qué es la semana del arte o centra: la naturaleza entendida como la esencia, el tienen planeado hacer más propuestas a lo largo que se entera, pero no van a las galerías porque se impulso primario del cual proviene la vida. del año, ser parte también de la semana del diseño intimidan, no sabe muy bien cómo funcionan las Los asistentes a la plataforma pudieron cono- y abrir su abanico de posibilidades. “Pretendemos ferias o nadie los ha invitado. OFFsite es para un cer diferentes visiones del arte en un ambiente hacer intervenciones, viajes, rutas de arte y diseño público inclusivo, tanto del medio y colegas como relajado, “la intención en esta ocasión fue meter donde tomemos espacios, por ejemplo, panaderías, personas que no están inmiscuidas en el arte y en un hub propuestas de varios artistas y hasta restaurantes, ferreterías, concept stores, edificios quieren conocer estas propuestas”, explica Huber. arriba tener una zona lounge, donde la gente podía abandonas, casa de campo, etcétera, y cada Esta primera edición, que tuvo como sede una tomarse un café o una cerveza, bajar a ver uno de proyecto con la intención de vivir el arte de una nave industrial de la colonia Juárez, contó con la los videos, subir y estar con sus amigos, fue más manera diferente, sin necesidad de encontrarlo participación de artistas como Floria González, como un punto de encuentro, quitar un poquito donde sabemos que va a estar”, finaliza Huber. Eugenio Peredo, Javier Cano y Beto Pavia

Daphne Lyon, Karen Huber y Othiana Roffiel

Rafael Millán Álvaro Gullón y Jeannette Millán

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 63 OFFsite

Renata Gerdes

Renata Martínez

En la inauguración, el artista Cacho Falcón Cecilia Pinheiro realizó un live performance, en el que a través de un cuerpo pintado y una instalación representó a la naturaleza en desgaste a causa del ser humano Adán Cárabes y Chris Stojan Floria González

64 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 65 Feria de la Acción la de Feria

EL ARTE MÁS ALLÁ DE LA OBRA. Ko de kok realizó una pieza in situ

Ale Gaxiola y Fernanda Quintana Karen Cheirif Con un mismo fin La necesidad de crear un espacio que muestre cada uno de los procesos que conforman el fenómeno artístico da como resultado la Feria de la Acción

Por Uriel Trejo Fotos Leonardo Gómez

La Ex Fábrica de Harina, ubicada en la colonia Ángel Zimbrón, fue el escenario para la primera edición de la iniciativa que surgió Luis Sokol de la unión de Tal Frank, artista visual, fundadora y directora de Radio28; Jorge Rosano Gam- boa, artista visual conceptual, fundador y director de Galería Breve; Natalia Vargas Campuzano, directora creativa, cofundadora y copropietaria de Mártires de la Conquista, y Roberto Flores García, artista visual, fundador y director creativo en Estudio Guerrero, quienes buscaron abrir un espacio que permitiera un diálogo más activo, cercano y participativo con el público. Andrea Bores 32 artistas y siete curadores emergentes fueron los encarga- dos de los performances que se desarrollaron durante la feria, la cual es “una plataforma dirigida por artistas que se aproximan al arte particularmente diferente a Felipe Urquiza, Javier Arrigunaga, Pablo Mayo y Andrés Kuri otras ferias: le damos la misma importancia al proceso creativo que a la pieza final”, como expli- caron sus organizadores.

ESTO SIGUE El último día, cuando se efec- tuarían acciones emergentes y la subasta de arte, la alcaldía Miguel Hidalgo irrumpió en la Feria de la Acción para clausurar el lugar. Los organizadores lamentaron la decisión, ofrecieron una disculpa a los artistas, curadores, expo- sitores, voluntarios y a todas las personas que asistieron a esta primera edición e informaron que retomarán estas actividades y próximamente darán a conocer a través de sus redes sociales (@feria.de.la.accion) dónde y Mostrar el proceso de creación fue parte importante cuándo se realizarán. Sofía Ribera y Vicente Cruz de la Feria de la Acción

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 67 Los nuevos

Pieza de Guillermo Celis Feria Maroma Feria

ARQUEOLOGÍA DE UNA MANIFESTACIÓN. El artista Albert Odériz junto a su pieza Stones Se realizaron obras in situ

Pintura, escultura y fotografía los artistas que producen piezas más accesibles o dan vida al proyecto de a aquellos que comienzan a figurar en el medio”, explicó Pérez de Alba. Samantha Calderón y Aldo Álvareztostado, Reed Anderson, Fernanda Luisa Salas presentó su trabajo artístico Alejandro Pérez de Alba, con Caballero, Guillermo Celis, Joaquín Flores, Tahanny Lee Betancourt, Eliana Portilla, Heriberto Quesnel el que se suman a la Mexico City y Carlos Vielma son algunos de los que tomaron Contemporary Art Week el espacio de Frontera 88, en la colonia Roma, con propuestas en pintura, escultura y fotografía, Por Uriel Trejo algunos de ellos trabajando in situ. Además, con- Fotos Angélica Chema taron con un área de diseño para mostrar otras maneras de comunicar la creatividad. Desde hace dos años, Samantha Calderón y Para Samantha, el ser parte de esta temporada Alejandro Pérez de Alba cuentan con la galería resultó muy importante, porque “la Semana del en movimiento Maroma, con la que han podido Arte impulsa a las expresiones artísticas, pero hace llevar el arte a nuevas audiencias. Bajo esa misma falta más eventos que invite a todo el mundo a idea, decidieron impulsar el proyecto a otras venir y comprar piezas, no sólo a un tipo de gente”, dimensiones con la primera edición de la Feria de ahí su interés por ser una alternativa que no Maroma, la cual contó con “ocho instalaciones termina en esta época, sino que seguirán con sus principales y una exposición colectiva con 16 exhibiciones y otras iniciativas que comunicarán Urbanismo de Muebles, de Jiménez Lai participantes, con la finalidad de no dejar fuera a a través de sus redes sociales (@maromagaleria). Camila Sánchez y Rodrigo Galindo

Samantha Calderón y Alejandro Peréz de Alba

Alain Vice y Adriana Weinstock Amanda Cantú, Jazmin Aldaz y Perla Tamez

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 69 Fiesta

AZUL YVES KLEIN. La celebración se realizó en Casa Bell, de la colonia Juárez ¡Gracias, Art Week!

Hamid Amini con Spyros Anastasiadis Gabriel Orozco y Bertha González Nieves

70 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 En el marco de Zona Maco 2020, tequila Casa Dragones y las galerías OMR, Kurimanzutto y Nordenhake celebran una fiesta por amor al arte

Por Arturo Emilio Escobar Fotos Sergio Bejarano

Por sus dimensiones y su capacidad de con- vocatoria, Zona Maco es el evento principal de la ya nombrada Art Week, una fecha esta- blecida de forma canónica en el calendario de la vida cultural de la Ciudad de México. Esta feria es la ocasión ideal en la cual —por cinco días— puedes ver arriesgadas pro- puestas y averiguar de qué se nutre el arte contemporáneo y el mercado internacional, cuyo objetivo es promover el coleccionismo a todas las escalas. Para celebrar un año más de éxito por este acontecimiento, que ya es un referente para Latinoamérica y el diálogo global, tequila Casa Dragones junto a las galerías OMR, Kurimanzutto y Nordenhake celebraron una fiesta con amigos, artistas, coleccionistas, curadores y apasionados del mundo artís- tico, quienes cerraron con broche de oro —y un aromático tequila— la semana del arte contemporáneo en la Ciudad de México. Sandra Chollet e Isabel Geereland Jacob y Rodrigo Peñafiel

Javier Mata, Sandra Vázquez y Viridiana Irigoyen Manuela Arango, Galia Katz y Rodrigo Kuri

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 71 Fiesta

Manolo Mestre

Thibaut Mommalier con Diana Padilla

Sergio Berger y Andrea Wood

Teal Blach y Michelle Wells Kerstin Erdmann y Héctor Esrawe

72 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Alberto Torres y Gabriela González Fue una noche de mixología

Debido a su elaboración artesanal, sólo se hacen a la vez 500 Andrés Carretero y Déborah Vértiz botellas de Tequila Casa Dragones Joven. Los agaves azules son cosechados en el valle de Tequila, Jalisco, por lo cual esta bebida tiene notas de vainilla y un fondo especiado con notas de pera

Mónica y Cristian Manzutto Renato y Rosella Denegris

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 73 Reunión El mejor arranque

Lulú Creel es la anfitriona de la comida que Sotheby’s organiza para dar inicio a la Semana del Arte en México

De la Redacción Fotos María Fernández

ENTRE AMIGOS. Gabriela Garza, Perder Brand y Mónica Manzutto

Laura Laviada

Eugenio López Mariana Baños Teófilo Cohen

74 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Lulú Creel

José Kuri, Phoebe Stephens y Jaime Gorozpe

Juan Domingo Beckmann y Patrick Charpenel

La semana del arte en la Ciudad de México dio inicio con la comida que ofrece Sotheby’s en el restaurante Contramar, de Gabriela Camarena. Ahí, Lulú Creel, directora de la casa de subastas en nuestro país, recibió a galeristas, coleccionistas y amantes del arte para que disfrutaran de una agradable tarde. Desde su llegada, los invitados vivieron el ambiente festivo de esta reunión, la cual se ha convertido en la antesala de lo que se gozará en esta temporada, que por su oferta de actividades, comenzando por las ferias como Zona Maco y exposiciones, se ha convertido en la más importante del año en cuestión de expresiones contemporáneas. Sergio Berger Mauricio Galguera y María García Sainz

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 75 Arte PREMACO 2020

La antesala oficial de la tempora de arte contemporáneo más importante del año en el país se realiza en Jalisco

De la Redacción Fotos Servando Gómez

Carolina Álvarez-Mathies

INSTALACIÓN. Black Energy, del artista Gabriel Rico Claudia Llanza y Carlota Pérez-Jofre Inés López-Quesada y Silvia Ortiz Camila Urrea Mariana Bolaños

GUADALAJARA.- Personajes de la es- imagen; también destacó la exposición cena artística nacional e internacional realizada en la Galería Curro, donde fueron parte de los openings de las se inauguró Un negocio de afecto y principales galerías de la ciudad, visitas aversión, exhibición colectiva con la a casa-estudios guiadas por los propios participación de artistas como Adam artistas y diversas experiencias en torno Parker Smith, Alejandro Almanza Pereda, a la riqueza del arte, durante la edición Andrea Galvani, Claudia Peña Salinas y 2020 de PREMACO, la plataforma de Cristina Garrido, entre otros. arte organizada en la ciudad tapatía. Durante la ruta Tequila 1800 los Aproximadamente cinco mil asis- invitados visitaron estudios, museos y tentes de distintos países, entre los que talleres como Proyecto Arte, del artista destacan Canadá, Estados Unidos, Chile, Ernesto Solana; la galería Gamma, con Argentina y Colombia, se dieron cita en el artista Aaron Curry; la exposición El los diferentes recintos culturales que primer fuego, del artista Jorge Dávila, abrieron sus puertas para compartir en la galería Travesía Cuatro, y la ex- las obras de artistas tanto consagrados posición Jalisco: Diálogos Cruzados, como emergentes, quienes apuestan por en el Instituto Cultural Cabañas, con el desarrollo del arte contemporáneo. artistas como Dr. Atl, Daniel Guzmán y Este año, los organizadores contaron Emmanuel Tovar Rosa. Dentro de este con el apoyo de Tequila 1800 para con- recorrido también apreciaron las piezas tinuar con la tarea de ser una ventana de de la muestra Redefinir la forma: obje- generación y exposición de contenidos tos para el cuerpo, de Rei Kawakubo, y proyectos artísticos, no sólo en el país, diseñadora cuyas prendas han sido sino también a nivel internacional. catalogadas como antimoda. Para cerrar esta jornada, se realizó el RUTA DEL ARTE after party de Tequila 1800 en la Galería Una de las principales propuestas fue Páramo, donde los asistentes disfrutaron Instántanea 2020, realizada en la anti- de música y mixología para dar paso a gua fábrica de Kodak, que presentó un una de las semanas más destacadas del creativo ejercicio histórico en torno a la arte internacional. Mariana Gallardo, José Dávila, Pablo Aldrete y Ale Leaño

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 77 Arte

Charly Cárdenas, Karina Pérez, Juan Carlos Arreola y Lucha Jiménez

Por primera vez en México se presentó la muestra de una artista que desde 1969 ha diluido las barreras entre el arte, el diseño y la moda, a través de la propuesta de Comme des Garçons Liliana Terán

Manuel Matos y Manuela Demichelis Julia y Renata Franco con Ricardo Romo Alejandra Martínez y Alex Serratos

78 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 79 Arte

Nani Lamarque, Patrick Charpenel, Leopol Mones Cazón y Paulo Orendain Carlos Díaz y Mario Ballesteros

Arena Martínez y Paco Celorio Los asistentes disfrutaron de Tequila 1800 durante el recorrido

80 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 El banquete fue servido por Chancho Jessica Wong y Clara Andrade

Tequila 1800 y Galería Páramo presentaron el performance …Tlaloc, tráite el pisto, de Rafa Esparza y Eamon Ore-Girón, el cual se realizó entre los campos de agave en Amatitlán

Andrés Lebrija y Paulo Orendain Alejandra Felix y Tatiana Piedrahita

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 81 CELEBRACIÓN Fotos Angélica Chema ¡Muy consentido!

Lorenzo Ruiz celebró en grande un año más de vida acompañado de sus seres queridos comenzado por su mamá, Bertha Martínez, quien se mostró muy cariñosa con el festejado. La reunión se realizó en el res- taurante Jaso, ubicado en Polanco, donde compartió con sus invitados un delicioso menú que estuvo integrado por burrata de queso mozzarella, variedad de tomates orgánicos, al- bahaca, vinagre de jeréz y aceite de olivo; angus short ribs con puré de papa, miso, alcachofas, nabo, jitomate deshidratado con glaseado yakitori; y pudín de arroz con sedosa crema de maracuyá, sorbet de maracuyá y eclipse de coco. Risas, anécdotas y buenos deseos se escucharon durante la celebración que culminó con un pastel diseñado especialmente para la ocasión, el cual retrataba el gusto de Lorenzo por la montaña y estaba coronado por una ¡MUCHAS FELICIDADES! Lorenzo Ruiz acompañado de sus invitados Lorenzo con su mamá, Bertha Martínez figura a semejanza del anfitrión.

Aracely y Ángel Rodríguez con Angélica Villalobos Kai Parlange y Elsa Ortiz

82 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 INAUGURACIÓN Fotos Angélica Chema

NUEVO CONCEPTO EN EL SUR. El lugar ofrece una atmósfera ideal para celebrar Jungle party Gilda Estrada y Laura Candas

La fiesta comenzó en la Terraza Lyon, un nuevo concepto que recientemente abrió sus puertas en Ave- nida de la Paz, San Ángel. Este proyecto, que busca ofrecer diversión al estilo de Miami al sur de la Ciudad de México, organizó un coctel inaugural en el que el DJ Alex Ortiz fue el encargado de ambientar la noche. Por su parte, tequi- la Maestros Dobel ofreció varios drinks, además de los que forman parte de su carta. Este sitio bus- ca ser una alternativa para la vida nocturna Fernanda Vázquez Tamara Sierra y Paulina Magaña de la CDMX.

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 83 FIESTA Fotos María Fernández ¡Felicidades, Pía!

Una divertida tarde fue la que tuvo la pequeña Pía, quien, acompañada por sus familiares y ami- gos, festejó sus primeros cuatro años de vida. La reunión fue organizada por sus papás Dana Lan- da y Paco Santamaría, quienes cuidaron todos los detalles. El tema cen- tral fue Wonder Woman, por lo que la pequeña Pía lució un traje del personaje. La fiesta se realizó en el Café del Sur, donde SUS PRIMEROS CUATRO. Muchos regalos recibió la pequeña Pía Santamaría llegaron varios de sus amigos y compañeros de escuela para jugar y pasar un rato agradable. Dulces y otras golosinas recibieron los asistentes, el momento principal fue cuando todos al unísono interpretaron Las maña- nitas y la cumpleañera sopló la vela que coro- naba el pastel creado por Sofía Longo y Mayte López Elian Reposteria.

Laia Carballo

Fernando Ramírez, Ander Alagón y Nicolás Olvera Ana María González, Paco Santamaría, Dana Landa y Georgina Pérez

84 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 CONFERENCIA Fotos Sergio Bejarano

Miguel Luz, director de marketing de Volvo México

PASIÓN GASTRONÓMICA. Ignacio Soto, Jorge Caicero, Carlos Gorozpe y Santiago Germán ¡Fiesta de sabores!

Sabor es Polanco es uno de los festivales gourmet más esperados en la Ciudad de México y este año será celebrado el sábado 7 y domingo 8 de marzo. María Teresa Matamoros Este paraíso para los amantes de la buena comida y las bebidas premium será en la ya habitual sede: Campo Marte. La fiesta gastronómica fue presentada durante una conferencia en el restaurante Au Pied de Cochon, dentro del hotel Presidente Intercontinental. “Seguimos preparando cada detalle de esta próxima séptima edición, en la cual podrás comer especialidades y creaciones de los mejores restaurantes de la zona de Polanco. Nuestro concepto de todo incluido al pagar un boleto te dará acceso a un amigable ambiente familiar, a experiencias exclusivas como el tradicional pisado de uvas, música en vivo, catas y el after party, entre otras sorpresas”, dijo Alejandro Garza, director y productor general de Sabor es Polanco. El año pasado, por ejemplo, participó Beef Bar, Estoril, Hacienda de Los Morales, Cambalache, Fogo de Chao, Chapulín, China Grill, Guzina Oaxaca, Rulfo Paraje Latino, Sagardi, Puerto Madero, Yoshimi y Ca- tamundi, por mencionar algunos restaurantes. Para la nueva edición, los organizadores esperan contar con más de 75 restaurantes, más de 200 etiquetas de Guillermo Valencia, director del hotel Presidente vino y más de 200 expositores gourmet en general. Alejandro Garza, director de Sabor es Polanco InterContinental Polanco

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 85 Ecuestre

Adrián Cuevas Miguel Gómez de Parada Desde el Pacífico Concluye una electrizante octava edición de la Copa de Polo Riviera Nayarit

EN CONTIENDA. Tres días de polo se vivieron en La Patrona Polo Club

86 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Por Felipe Haro Minero Fotos Fernando Canseco

NAYARIT.- Polo, música Andrés Lares y Raúl Hernández y cocteles en el Pacífi- co mexicano fueron los ingredientes para tres días de lujo en el club La Patrona, sede de la VIII edición de la Copa Riviera Nayarit. Seis equipos con hán- dicap entre 4 y 6 goles disputaron con todo en la cancha, pero solamente Froylán Caballero uno tuvo la fortuna de alzarse como campeón y fue el Monterrey-Cua- dra/Reflect, conformado por Sofía y Teresa Landa, Valerio Aguilar e Isaac Sepúlveda, quienes consi- guieron vencer al equipo Destino-GCI, integrado por Miguel Gómez de Parada, Octavio Lamas, Vanessa Ríos y María José Franco Dante Munguía, el jugador más joven del torneo, y Carlos Hernández, con un marcador final de 10 goles a 8. La tercera posición del torneo fue para el equipo Necedad La Perla-Grand Velas, con Juan Pablo Ga- llegos, Rodrigo Anaya, Luis Pérez Ochoa y Joel Acosta, quienes vencie- ron al equipo de Royal Mesh-Centinela/Bolongo conformado por Adrián Cuevas, Juan Carlos Galán, Benito Hernández y Mano- lo Calvo con un marcador de 12 a 5, para dar por cerradas las acciones de uno de los eventos más esperados del año. Giovanna Salazar Dayanara Avelar y Fabián León

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 87 Ecuestre

Jorge Suárez, Alexis Echeverría y Gabrielle Weber

Lucía García, Andrea Giblas, Paola Jiménez y Valeria Ladrón

La octava edición de la Copa Riviera Nayarit incluyó moda, gastronomía y una demostración de polo en bici

Kayson Wood, Nicole Thorn y Austin Wood Claudia Cardeno, Ana Cecilia Ramírez y Ericka Sánchez

88 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 89

THE W ORLD AS MY B ACKYARD Por: María Fernanda Leaño @malincheart Foto: Géraud Blohorn @energyof artista @energyof Blohorn Géraud NYC en basado francés foto de director y Foto: PARASITE TAKES THE OSCARS

Siento que me despertaré para Mejor Película Internacional. Parasite hizo descubrir que todo es un sue- historia más temprano en la noche cuando ño. Todo se siente muy surrea- ganó el Oscar al Mejor Guión Original: se lista”, dijo Bong. convirtió no sólo en la primera película “También agradezco a to- de Corea del Sur en ganar un Oscar, sino dos los que me permitieron actualizar que marcó una victoria relativamente rara “mi visión”, continuó. “Sí, estoy listo para para un guion en un idioma extranjero. beber esta noche... hasta la mañana si- Bong Joon-ho escribió el guion con Jin guiente”, finalizó. Won Han. Parasite sigue a una familia coreana El filme de Bong Joon-ho sobre una pobre, los Kims, mientras se infiltran en familia de bajos ingresos que se infiltra el hogar de la rica familia de Park. en un hogar rico, sólo para descubrir un Esta importante victoria parece secreto mucho más oscuro, ha liderado prometer un Oscar más inclusivo que la temporada de premios. La película ob- muchos críticos de la institución de Ho- tuvo múltiples premios para el escritor y llywood han pedido durante años. director Bong durante la noche, incluyen- Parasite originalmente hizo su es- do Mejor Guion, Mejor Director y Mejor treno mundial en el Festival de Cine de Película Internacional. Aunque el elenco Cannes en mayo, donde ganó la Palma no fue reconocido individualmente, se de Oro, convirtiéndose en la primera les otorgó el premio SAG a la Mejor In- película de Corea del Sur en obtener ese terpretación de un Elenco de Conjunto premio. Fue sólo el comienzo de una en una Película. temporada de premios esterlinas para lo último de Bong, y ganó el primer Globo ADEMÁS de Oro para una película de Corea del Joker entró en la noche con 11 nomina- Sur en la categoría de idioma extranjero. ciones, más que cualquier otra película, También se convirtió en la primera cinta pero obtuvo sólo dos premios, incluida en idioma extranjero en ganar un premio “Estoy sin palabras. Nunca imaginamos que Parasite ganó cuatro premios en total, una victoria para el actor principal Joaquin Screen Actors Guild Award a la mejor esto pasaría. Siento que está sucediendo mientras que Sir Sam Mendes con 1917 Phoenix. Para convertirse en el personaje, actuación de un elenco. un momento muy oportuno en la historia se llevó tres. La película de Corea del Sur, el actor perdió hasta 23 kilos en ocho me- Parasite finalizó su barrido de pre- en este momento”. Parasite, ha sido nombrada Mejor Película ses, y adoptó una carcajada emblemática mios esta temporada llevándose a casa El público aplaudió desmedidamente y en los Oscar de este año, convirtiéndose para interpretar a Arthur Fleck, un hombre la Mejor Película, convirtiéndola en la hasta hubo abucheos cuando los organi- en la primera película en idioma no inglés mentalmente dañado que se convierte en primera película de habla no inglesa zadores trataron de interrumpir el discurso en obtener el primer premio. el violento Joker (Heath Ledger ganó un en ganar el premio más prestigioso de de aceptación apagando las luces del es- El thriller fue nominado para seis Pre- Oscar de actor secundario por interpre- la Academia. cenario, haciendo que la iluminación se mios de la Academia, incluida la Mejor tar al mismo personaje de cómic en una De la producción, Kwak Shin-ae, volviera a encender, permitiendo que las Película, y ya fue el primer largometraje película diferente, The Dark Knight); el quien recolectó uno de los premios, dijo: celebraciones continuaran. de Corea del Sur en ser nominado a la actor Joaquin Phoenix recibió el premio

90 RSVP • 14 de febrero DE 2020 NOMINATIONS PARASITE: Best Picture Kwak Sin-ae, Bong Joon-ho Estoy muy feliz de ser su primer WINNER Best Director destinatario con el nuevo nombre”, dijo Bong Joon-ho Bong, sobre la categoría renombrada, WINNER anteriormente titulada Mejor Película Best Foreign Language Film WINNER en Idioma Extranjero. “Aplaudo Best Original Screenplay y apoyo la nueva dirección que Han Jin-won, Bong Joon-ho WINNER simboliza este cambio. Todos nuestros Best Production Design amables miembros del equipo y del Won-Woo Cho, Lee Ha-Jun elenco están aquí con nosotros. Envíen WINNER con un emotivo speech sobre la infalible Best Film Editing un aplauso a los actores y miembros necesidad de inclusión entre la diversidad Yang Jin-mo de la tripulación de Parasite”. entre humanos, haciendo énfasis en el doloroso efecto que estamos teniendo CRITIC REVIEWS en el medio ambiente y los animales, What keeps you rapt in Parasite is South Korean filmmaker Bong Joon-ho invitando al público y a los televidentes the visual wit — every shot distills the already has an impeccable track record, a hacer conciencia. movie’s themes — and the richness but he’s stepped up his game with this Con su papel de Judy Garland en Judy, of the characters and performances. brilliant, powerfully revealing social satire. Renée Zellweger se ganó el Oscar a la David Edelstein Jeffrey M. Anderson actriz en un papel protagónico, marcando Vulture Common Sense Media el regreso de su carrera 16 años después 5/5 de que ganó su primer Oscar como Actriz de Reparto en Cold Mountain. La ceremonia comenzó el domingo por la noche con una victoria para Brad Pitt, quien se llevó a casa el premio al Mejor Actor de Reparto por su papel en Once Upon a Time in Hollywood. Bong Joon-ho, de Parasite, venció a Sir Sam al premio al Mejor Director, y también se llevó el premio al mejor Guión Original. In his latest, Bong Joon-Ho blends a La película es una sátira social viciosa con man story with a tale of suspense, to sobre dos familias de diferentes clases en uproarious and enlightening effect. Seúl: una que vive en la pobreza en un Hau Chu semisótano y otra familia rica que reside Washington Post en una casa grande. Ahora ha logrado A miracle of a film. It feels like Bong lo que ninguna otra cinta subtitulada ha Joon-ho’s already extraordinary career hecho en los 92 años de historia de los has been building to this: a riotous Premios de la Academia. social satire that’s as gloriously enter- La epopeya de la Primera Guerra Mun- taining as it is deeply sardonic. dial había sido la favorita para ganar la John Nugent Mejor Película, pero todos sus premios Empire llegaron en las categorías técnicas. 5/5 Parasite se convierte en la primera película de Corea del Sur en ganar el Oscar a la Mejor Película Internacional. El “Parásito” de Bong Joon-ho ganó el mejor premio internacional de cine en la 92a Anual de los Premios de la Academia el domingo por la noche, haciendo historia Nos vemos el próximo viernes en mi como la primera película de Corea del backyard. Sur en hacerlo. @malincheart

14 de febrero DE 2020 • RSVP 91

L’amour toujours

Sí, el 14 de febrero puede ser una ocasión ésta es la primera vez que celebran juntos el día de especial, pero estas parejas hacen de cada San Valentín. Por su cuenta, Raúl Morales y Nuria Barandela día una celebración del amor tienen muy claro, después de cuatro años de casados, que son inseparables, porque su definición de amor Por Felipe Haro Minero es justo lo que tienen y viven cada día, por eso el día Fotos Angélica Chema de los enamorados es como cualquier otro, podría ser el 14 de febrero o el 30 de enero, eso da igual. Con la persona adecuada, no hay necesidad de No obstante, para nuestro especial de parejas de días especiales para celebrar el amor, pero eso no 2020, vivieron una doble escapada romántica en un significa que no se pueda hacer algo memorable entorno paradisiaco provisto por las playas del Caribe para seguir con la tradición del 14 de febrero. Y ese Mexicano y el Royalton Suites Cancun Resort & Spa. fue el caso para estas parejas. Consentidos por la elegancia de su arquitectura, las Robbie Checa y Eugenia de la Vega se conocen vistas, la gastronomía y los lujosos detalles se inspiraron desde hace años, pero su romance comenzó en 2018 para compartirnos un poco de lo que ellos consideran y desde entonces han creado un vínculo especial, que mantiene fuerte a una relación duradera.

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 93 Especial

La lealtad que nos tenemos es lo que hace más fuerte lo que sentimos.”

Raúl Morales

Tratamos siempre de tener empatía, comunicación y confianza.”

Nuria Barandela

Delicia caribeña

Entre los atractivos del Royalton Suites Cancun Resort & Spa, además de sus habitaciones, está el Level 18 Rooftop Cabana Lounge, un espacio con piscina en la azotea, cabañas elegantes, gastronomía moderna con una vista inigualable de la costa.

94 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 El menú

En un double date romántico, las parejas fueron consentidas con un menú especial

Lo más importante en la vida en Atún con salsa de maracuyá pareja es hacer equipo, tener comunicación y complicidad.”

Eugenia de la Vega

Pato con tierra de cilantro y chícharos

Crema de hongos salvajes

Cola de langosta, ternera y vegetales mixtos

El amor es una palabra hasta que llega alguien a darle un sentido.” Mouse de frutos rojos, helado de Robbie Checa frambuesa y flores comestibles

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 95 San Valentín Dulces mensajes

Andrea Rodríguez y Camila Ricart pasan una divertida mañana en Sugarfina, mientras preparan un regalo especial para este 14 de febrero

De la Redacción Fotos Fernando Canseco

Uno de los obsequios que nunca te harán quedar mal en el Día de San Valentín son los detalles dulces. No importa si a quien se los regalas es tu pareja, tu amiga o algún ser querido, ya que su mensaje siempre es el de regalar felicidad, y no necesariamente una declaración de amor. Aunque si son personalizados, con mensajes divertidos y sabores deliciosos será aún mejor. Con esa intención Andrea Rodríguez y Camila Ricart dedicaron una mañana a preparar sus regalos para este día en la boutique Sufarfina, creada en Beverly Hills y enfocada a los dulces de lujo, ya que ahí es posible armar diferentes kits con una gran variedad de caramelos, gummy bears y otras delicias con las que podrás decir: “Te quiero”. Para esta fecha, la marca lanzó una edición limi- tada de productos con mensajes, figuras y sabores alusivos al Día del Amor, así como cajas con detalles de corazones.

Sugar Lips: labios de gomita acidulados de sabores fresa, cereza y sandía

Rosé All Day Bears: deliciosos ositos hechos con Whispering Angel rosé

Sour Rainwbows: gomitas CÓMPLICES. Andrea Rodríguez y Camila Ricart con sabor a frutas, espolvoreadas con una lluvia de azúcar acidulada

Diviértete armando tu propio regalo Tú decides los sabores de cada cajita Listas para celebrar

96 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 San Valentín

Brinda por el amor Braulio Hernández, head bartender del restaurante Madre Café, nos comparte tres recetas para encantar a tu pareja este 14 de febrero Por Jessica Pacheco Fotos Sergio Bejarano

Rojo Spritz Ponche oaxaqueño Carajillo

Ingredientes Ingredientes 2 oz. de ginebra 2 oz. de concentrado Ingredientes 2 oz. de infusión de de ponche de 2 oz. de café frutos rojos (té de tu guayaba, canela, 2 oz. de Rumchata elección endulzado) piloncillo y jamaica 2 oz. de leche de .5 oz. de jugo de 2 oz. de mezcal Unión almendras limón 1 oz. de limón 1 bombón quemado 4 oz. de Prosecco 1 oz. de jarabe natural para decorar Top de agua mineral Guayaba y flor de jamaica para decorar “Para después de la comida o de la cena, un “Éste es perfecto para comenzar la tarde del 14 carajillo a base de café, horchata y bombón de febrero, es fresco y ahora están en tendencia “Éste es uno de los tragos signature de Madre Café quemado será el mejor cierre para esos amantes los cocteles spritz”. y una opción para quienes prefieren tomar mezcal”. con alma de niños”.

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 97 Fotos: Discover Los Ángeles LA, here we go! Festivales de música, arte, entradas a museos con promociones especiales FRIEZE y juegos deportivos son algunas Del 14 al 16 de febrero de las interminables actividades Si eres fiel seguidor del circuito internacio- que puedes disfrutar estos días en nal del arte contemporáneo, entonces el calendario marca una imprescindible cita la ciudad californiana, cuna de la en Paramount Pictures Studios para que industria cinematográfica puedas recorrer la exhibición de más de 70 galerías internacionales y comprar alguna Por Uriel Trejo obra para tu colección. La segunda edición de Frieze Los Ángeles Una de las ciudades del vecino país que nunca deja regresa a los icónicos sets de Hollywood de sorprendernos es, sin duda, Los Ángeles, que, al para dar la bienvenida a las más sugerentes igual que otras atractivas urbes, siempre se renueva expresiones tanto de la localidad como de para ofrecer otras alternativas a sus visitantes, más otras latitudes de Estados Unidos y el resto allá de los recorridos por los estudios de Hollywood. del mundo. Al presentar una nueva sección Febrero es por mucho una de las temporadas con dedicada a las galerías emergentes con sede mayor actividad para que tanto locales como visitantes en LA, junto con un programa extendido gocen de este destino, por lo que aún estás a tiempo de Frieze Projects, Frieze Film & Talks, esta de comprar tu boleto, preparar tu itinerario y vivir las feria promete ofrecer una experiencia de experiencias que la ciudad angelina ha preparado. primer nivel.

98 RSVP • 14 de febrero DE 2020 CHINATOWN FIRECRACKER RUN El 15 de febrero

¿Eres un apasionado runner? Entonces, no te puedes perder esta carrera o caminata de 5K y 10K, así como de su inolvidable paseo en bicicleta por un emotivo trayecto de 48K, considerado una tradición de Chinatown. Todos los recorridos comienzan y terminan en la famosa Chinatown Central Plaza, que también organiza un festival familiar que te encantará.

SOUNDS OF L.A. Del 18 de febrero al 22 de marzo

La música es el alimento del alma, por eso el Getty Center, obra emblemática del ar- quitecto Richard Meier, organiza un festival de música gratuita con presentaciones de autores emergentes y leyendas locales, in- cluso habrá diferentes bandas que tocarán los fines de semana. La serie de conciertos de febrero incluye a la rapera Ruby Ibarra, así como al holandés Hamilton para marzo.

14 de febrero DE 2020 • RSVP 99 Destino

HEMINGS & HERCULES DINNER AT HATCHET HALL Hasta el 27 de febrero

Para conmemorar el Mes de la Historia Afroestadunidense (Black History Month), Hatchet Hall ofrece cenas especiales para recordar a famosos chefs de la unión ame- ricana como James Hemings y Hercules Caesar, quienes fueron esclavizados por los presidentes Thomas Jefferson y , respectivamente. Esta oda de ocho tiempos será un deleite lleno de historia, con inolvidables platillos como camote con mantequilla de sorgo, jengibre, maní y cebolla verde; trino de pollo con jamón de Virginia, castañas, champiñones y jerez; así como papas con grasa de res y salsa de tomate.

,

THE ZONE Hasta el 26 de abril

Los fanáticos de la princesa del pop, Britney Spears, tienen que visitar la pop-up The Zone, donde diseñaron 10 salas con espacios insta- grameables, en los que encontrarán algunos de los escenarios de los videos musicales más memorables de la cantante, incluso verás el vestuario que usó Britney en Baby One More Time, la estación The Mars que aparece en el video Oops!... I Did It Again y el elegante avión de su éxito Toxic.

*Para más detalles de éstas y otras actividades visita: discoverlosangeles.com

100 RSVP • 14 de febrero DE 2020 ¿MÁS ADRENALINA? Febrero 26 La capital mundial de los deportes te invita a vibrar con la energía de las competencias, así que deja un espacio en tu agenda para el espectacular juego de hockey Los Ángeles Kings vs Pittsburgh Penguins, que se llevará a cabo en el Staples Center. Tras el partido, cierra la noche en L.A. LIVE con deliciosa comida y drinks o disfrutando de una película.

,

14 de febrero DE 2020 • RSVP 101 Hay que ir Por Jessica Pacheco | Fotos Sergio Bejarano SAN-TŌ EL CHEF HIROSHI KAWAHITO TE ESPERA EN ESTE HAND ROLL BAR CON OPCIONES DE LA COCINA JAPONESA EN SU VERSIÓN MÁS CASUAL Y DESENFADADA

1 2

El concepto más fresco y relajado del chef Hiroshi miso, que irán preparando el paladar para las estrellas Kawahito llega a la colonia Roma para satisfacer el de la casa. Si lo prefieres, la carta cuenta con paquetes antojo de aquellos que disfrutan de la cocina japonesa que incluyen de tres a seis hand roll y sopa, para una sin tanta complicación, pero con mucha calidad y una comida completa. También están los sashimis realiza- técnica impecable. dos con ingredientes de alta calidad como el chūtoro o Una barra en la que varios expertos susheros acom- el salmón toro. Para el plan de precopeo o una noche pañan al chef para prepararte al instante diferentes entre amigos, de jueves a sábado a partir de las 23 horas opciones de rollos como de salmón, atún, camarón y hasta las 2 de la mañana se convierte en un bar para tempura o la especialidad de la casa con hamachi y trufa, disfrutar las pláticas acompañadas de una buena bebida entre otros, con arroz blanco al vapor y cubiertos por o algún destilado japonés. un alga crujiente que denotarán la maestría que Hiroshi Otra de sus ventajas es que la experiencia puede imprime en cada uno de sus proyectos. Antes de estas ser tan rápida como lo desees, por lo que si estás en delicias, puedes comenzar con un par de entradas como la zona será una gran opción para recargar energía sin los Hiroshito peppers, edamames con trufa o una sopa invertir tanto tiempo.

3

DIRECCIÓN: Colima 161, col. Roma Norte. INSTAGRAM: �santohandrollbar HORARIOS: Lunes a sábado de 13:00 a 22:00 horas y domingo de 13:00 a 18:00 horas.

4 1. Hamachi negi & trufa. 2. Sashimi Santo Tiradito, sashimi de atún. 3. Hiroshito peppers. 4. San-Tō es ideal para hacer una parada rápida entre el ajetreo del día y encontrarte con el chef Hiroshi. Torneo

Grupo Fisher´s es uno de los restaurantes presentes en el WGC México

El golfista estadounidense Dustin Johnson, actual campeón del torneo, participará en esta edición Vuelve el mejor golf del mundo El actual número uno del mundo, Rory Mcllroy, el Vicente Torres, Eduardo Kohlmann, Polo Seoane, campeón del torneo, Dustin Johnson, así como los Juan Requena, Adriana Arboleya y Santi Palacio, así mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz, confir- como áreas de comida con la calidad de Sushi Itto, maron su participación en la cuarta edición del Fisher’s, Butcher & Sons, Peltre y El Califa, entre otros. World Golf Championship México, a realizarse en Además, área de autógrafos, zona de activaciones el Club de Golf Chapultepec, del 19 al 23 de febrero. con marcas reconocidas, un fan shop que este año ofrece Otros como Justin Thomas, Xander Schauffele, más productos y nuevas marcas de ropa deportiva, y Webb Simpson, Jon Rahm, Adam Scott, Bryson un kids zone donde podrás dejar a tus hijos mientras DeChambeau, Tommy Fleetwood y Shane Lowry disfrutas del torneo. son algunos de los 28 jugadores que deleitarán a Una de las innovaciones logísticas pensadas para la afición mexicana en la edición 2020, misma que los asistentes es el nuevo estacionamiento en Toreo será muy benéfica en las aspiraciones olímpicas de Parque Central, en donde habrá transportación con Tiger Woods. un recorrido máximo de 15 minutos hasta la entrada El WGC México incrementó su bolsa al torneo. Y para quienes así lo deseen, de premios a 10.5 millones de dólares, EL TRASLADO Uber tendrá acceso exclusivo a la puerta por lo que es considerada la tercera bolsa DESDE TOREO general de entrada para que dejes tu más atractiva de la gira. PARQUE CENTRAL coche en casa. El torneo cuenta con experiencias AL TORNEO SERÁ DE Si aún no tienes tus entradas y quieres deportivas y sociales únicas, áreas exclu- MÁXIMO 15 MINUTOS, más detalles, visita: www.wgcmexico.com, sivas como fan zone, barra de cocteles, UNA INNOVACIÓN así como los canales oficiales del WGC El WGC México es un torneo benéfico para Tiger Woods opciones gastronómicas bajo la tutela LOGÍSTICA PENSADA México y TV Azteca Golf en Facebook, en su aspiración olímpica. Por su parte, el mexicano de chefs como Eduardo Palazuelos, EN LOS ASISTENTES Twitter e Instagram. Abraham Ancer ya confirmó su participación

14 DE FEBRERO DEDE 20202020 • •R RSVPSVP 103 116 ¡Lo quiero! Por Jessica Pacheco

Pandora Aretes, pulseras, charms y dijes Swarovski que recuerdan la Corazones e infinito, símbolos del amor y importancia del amor. la eternidad se hacen presentes en estas piezas. Ya sea entrelazados entre sí, atados en un nudo de corazones o simplemente por separado, serán un detalle inolvidable para este día. Be my Valentine

Pomellato Anillos de la colección Nudo Rosa Cuarzo, con la gema conocida como el imán del amor, Chanel oro rosa y blanco, Argollas de la colección engastados de alta joyería. de diamantes marrones.

Dodo Brazalete y charms inspirados en San Valentín hechos de oro rosa.

Tous Para la marca, éste es el día del amor universal, por lo que sus opciones celebran las relaciones de pareja, entre amigos o con la familia. Y lo hace con colgantes y tiras de Chopard piel para personalizar cada joya, UNODE50 Brazalete Happy Hearts así como el infaltable corazón Anillo Perfect Match, en oro de 18 quilates, con con un pequeño candado y su que reinterpreta la madre perla, diamantes llave en oro amarillo. forma de un cerillo. y un diamante móvil.

104 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 105 Beauty Por Jessica Pacheco

Givenchy La edición Le Rouge para San Valentín te dejará Nars los labios teñidos con el Con el Velvet Matte icónico rojo de L’Interdit. Lip Pencil tendrás el El case está inspirado en efecto de un labial mate la colección Resort Spring y la precisión de un lápiz. Su Summer 2018, de Givenchy fórmula es de larga duración y moda. no reseca, gracias a que está enriquecida con vitamina E.

Avon Los nuevos Power Stay ofrecen 16 horas de duración con un acabado mate que no reseca los labios.

Nudestix En Sephora encontrarás Muack! el Red Love Kit de edición Enciende tu look con el color de la pasión limitada. Incluye tres Lip & Cheek Pencils que puedes usar como labiales Guerlain mate que no resecan, Pigmentos intensos e ingredientes delineadores de labios, calmantes e hidratantes como gloss o blush. ácido hialurónico y aceite de arándano nutritivo, conforman la fórmula de la colección de lipsticks líquidos KissKiss. Encuentra sus 10 tonos mate y enloquecerás.

Naj Oleari El lipstick malvavisco dejará en tu boca deliciosas notas de azúcar y vainilla.

Lancôme Jessica Nails Vive l’Amour à la française con la edición limitada Nada luce más sexy del L’Absolu Rouge, presentado en un packaging que una buena de terciopelo. Encuéntralo en un cofre con un manicura con un L’Absolu Lacquer a juego. Los tonos son Drama tono rojo intenso Matte (naranja rojizo intenso) y Ruby Cream en las uñas. (nude rojizo).

106 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 Síguele la pista Por Jessica Pacheco | Fotos Sergio Bejarano DEBORAH DANA Emprendedora ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ MERCADO ROSA, UN BAZAR CON OPCIONES DE MODA, ACCESORIOS, BELLEZA Y ALIMENTACIÓN. SU CREADORA NOS HABLA DE LA PLATAFORMA QUE DIO ORIGEN A ESTE PROYECTO: CANASTA ROSA

¿Qué te animó a crear Canasta Rosa? comercio, por eso todos pueden abrir una tienda Me inspiré al entender que existía una gran opor- de manera gratuita y comenzar a vender en línea tunidad para una plataforma que ofreciera más en tan solo 10 minutos, si cuentan con una com- flexibilidad para que la gente pueda vender sus putadora o celular. Donde si seleccionamos es creaciones en línea. El tamaño del mercado y la en las categorías y el algoritmo de las búsquedas, oportunidad fueron mi inspiración para saber para que reciban una buena experiencia de com- que, aunque tenía muchas barreras y retos, pra y así logremos conectar de la mejor manera a Canasta Rosa sería exitoso. los compradores y vendedores.

¿Cuál es el diferenciador de este concepto? ¿Consideras que estos proyectos brindan he- Innovamos en el espacio de plataformas digi- rramientas a las mujeres para salir adelante? tales ofreciendo muchos diferenciadores como Canasta Rosa es abierto por todas las personas que la logística exprés y nacional, flexibilidad para quieren compartir y vender sus creaciones únicas, productos de inventario y productos hechos a pero la idea original fue inspirada en las necesida- la medida, para venta desde casa y venta punto des y barreras que tenían las mujeres emprendedo- a punto; sencillez en aspectos legales, fiscales y ras para vender en línea. En resumen, necesitaban bancarios para abrir un tienda y un servicio al mucho más flexibilidad que la que ofrecían plata- cliente en línea, con lo que necesita la población formas ya existentes, por lo cual tenían que recurrir de Latinoamérica. a otros medios no tan convenientes como grupos TÓMALO EN CUENTA sociales. Una vez que creamos la plataforma, Mercado Rosa caímos en cuenta que son muchos los grupos que FECHA: 14, 15 y 16 de febrero ¿De qué manera seleccionas a quienes for- necesitan y buscan esa flexibilidad, no sólo las mu- LUGAR: Antara Fashion Hall man parte de Canasta Rosa? jeres, por lo cual hemos abierto mucho más nuestra Buscamos romper barreras y democratizar el comunicación y marketing.

14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 107 El look Por Uriel Trejo

Polo. Ralph Lauren Vestido. Chloé Calcetines. Pringle of Scotland

Ferragamo

Reloj.

Scalpers Pantalón.

El Ganso

Camisa. Tommy Jeans

Aretes. La fórmula ideal Prada LOGRA ESTAR UNIDO A TU PAREJA POR UN SENTIMIENTO Y POR LA MODA, SIGUIENDO UN MISMO ESTILO COMO EL PREPPY

Zapatos. Tenis. Gucci Church’s

Reloj. Camisa. Brunello Cucinelli Casio

108 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 109 Te c h Por Uriel Trejo Trivago En dado caso que se quiera hacer algo más grande que involucre un viaje, la mejor manera de organizarlo es con Trivago –descárgala para iOS y Android– que te da a conocer los mejores hoteles en los que se pueden alojar a un muy buen precio.

OpenTable Para un plan romántico, se puede optar por esta aplicación para iOS y Android que te permitirá ¡Salvado! hacer una reservación en el restaurante que más sea de su agrado, EXISTEN VARIAS APLICACIONES QUE SE PUEDEN además que cuenta con CONVERTIR EN TU MEJOR ALIADO PARA FESTEJAR EL DÍA un plan de puntos que puede ayudar a reservar DEL AMOR Y LA AMISTAD en un futuro.

Si eres de los que deja todo para el último que te pueden ayudar a darle un detalle y aún no tienes un plan para celebrar el bonito a tu ser querido y hacer especial 14 de febrero, la tecnología puede ser tu esta fecha. Así que toma nota y sorprende salvador, ya que existen varias aplicaciones a tu pareja o amigos con un grato regalo.

Envíaflores Las flores siempre serán un regalo que exprese Didi Food los sentimientos de una manera linda y cuando Los que prefieren quedarse en casa a gozar de llegan de sorpresa más, por eso esta app puede una cena con amigos o ver películas en el sillón ser una alternativa en la que puedes elegir Didi Food resulta una gran alternativa, ya que distintas opciones de arreglos florales, globos te permite pedir a tus restaurantes favoritos sin Bartender’s Choice y regalos en su catálogo y programar su envío. tener que desplazarte. Puedes pagar con tarjeta Un festejo está completo con un drink coqueto, Esta disponible para iOS y Android. de crédito y sólo esperar a que llegue a tu puerta así que sorprende a tus seres queridos con el repartidor. Obténla en App Store y Google Play. una de las recetas que ofrece esta app, que se puede obtener en App Store y Google Play, la cual fue creada por los bartenders de Milk & Honey en Nuev York y te permite elegir desde el tipo de alcohol que más te guste, hasta el estilo y los ingredientes, y a partir de eso te hace recomendaciones de los cocteles que te pueden gustar, cómo prepararlos y adornarlos para que se vean profesionales.

110 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020 14 DE FEBRERO DE 2020 • RSVP 111 POST SCRIPT Por RAFAEL MICHA @rafaelmicha Foto: Homero Alemán - Fine ArtFoto: Photography

ROCKSTAR: DIEGO RIVERA 80 y tantos años después Diego takes Manhattan by storm. Él y todos sus cuates muralistas-cómplices

sin nadita de ayuda de la La exhibición reconoce la in- de por allá, que si la cena con Adam Coordinación Nacional de fluencia determinante y el fuerte D. Weinberg, Alice Pratt Brown, di- Artes Visuales del Instituto impacto que tuvieron los grandes rector y el board of trustees del mu- Nacional de Bellas Artes y muralistas y artistas mexicanos en seo diseñado por Renzo Piano. Que Literatura. Ni de la Secre- el arte norteamericano en la primera si el cóctel de inauguración “con taria de Cultura. Ni de la Secretaría de mitad del siglo XX. Constituye un los mexicanos al ¡grito de guerra!”. YRelaciones Exteriores. O la Presidencia momento histórico para el arte y la Y ahora, el del público todo. Más de la República. ¿Y el soft power? La cultura de México, sin lugar a du- adelante para refrendar el estatus expo más importante desde México das. transportables, bocetos de Diego, todos los “mexicanos que Esplendores de Treinta Siglos (que se para mural y otras obras más que fruta vendían” tendrán que viajar al llevó a cabo en el Met circa 1991) tendrá han sido publicadas bajo el hashtag SFMOMA para celebrar el traslado lugar con la muestra de murales como #MuralCrunchMonday en la cuenta del mural Pan American Unity, rea- Energía eléctrica (1931-32) y Levanta- de IG del museo dan una probadita lizado por Rivera en San Francisco, miento (1931), El Baile de Tehuantepec, apenas de la maestría de la exhibi- California, que hoy se encuentra en y los bocetos del mural que Diego Ri- ción. El Whitney —bajo la dirección el City College, y que será colocado vera realizó en Nueva York y que fue curatorial de Barbara Haskell— ha en el museo en compañía de otras destruido por Rockefeller en 1933: El trabajado desde hace tiempo gestio- más como Head of the figure Hope, hombre en la encrucijada, entre mu- nando préstamos, cabildeando a la for Creation, 1922; el boceto para chos otros más. All of the above serán autoridad como el Canciller Marcelo los Bañistas de Tehuantepec, 1925, y parte de la exposición Vida Americana: Ebrard (y hasta con su esposa Rosa- Portrait of Philias Lalanne, 1936. De Mexican Muralists Remake American linda) para que cooperen con ellos. Nueva York a San Francisco y para el Art, 1925-1945 que se presentará en dos Vida Americana es ya una realidad mundo, justo como Los Ángeles Azules. sedes. Primero en Whitney Museum of y suficiente excusa para ir, pero ¡YA! PS. Aquí todos los viernes lo que American Art de hoy, hoy, hoy 14 de #Hayqueir. Trámites de seguros, y sí importa y sígueme en Instagram y febrero al 24 de mayo de 2020, y en contratos, transportes, curaduría, Twitter en @rafaelmicha y lee todas Mc Nay Art Museum del 25 de junio al museografía, et al y eventos todos. las columnas en radarmicha.com y 4 de octubre de 2020. Que si el cóctel que ofrece el cónsul quincenalmente en El Mundo de Regina.

112 RSVP • 14 DE FEBRERO DE 2020