Memoria 2013
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cigales · Ribera Del Duero
2017 A C D E IG A U L · R ES O · R ER IBERA DEL DU 14 CIGALES 38 RIBERA DEL DUERO Sumario CAMINANDO ENTRE UVAS 6 CIGALES 14 ASÍ SOMOS 15 EL LUJO DE LA VARIEDAD 18 EXPERIENCIA COMPLETA 22 FASCINACIÓN POR EL VINO 23 CULTURA Y MÚSICA 26 RUEDA EL ARRAIGO DEL DEPORTE 27 EVENTOS 28 CANAL DE CASTILLA 32 RIBERA DEL DUERO 38 VEN Y RIBÉRATE! 39 SIEMPRE EL DUERO 42 NATURALMENTE 46 PATRIMONIO 50 62 GASTRONOMÍA 51 EL VINO, SIEMPRE PRESENTE 54 EVENTOS 58 Fotografías cedidas por: RUEDA 62 Consorcio Ruta del Vino Ribera VIVO, FRESCO, AMENO 63 del Duero // Paco Santamaría ÚNICOS E INTERNACIONALES 70 Ruta del Vino Cigales LO MEJOR DE LA RUTA 72 Ruta del Vino Rueda SUMÉRGETE 76 II FERIA DE ENOTURISMO CASTILLA Y LEÓN 80 RUTA DEL VINO | 3 Caminando entre uvas Los vinos de Castilla y León transportan el peso de los siglos. Son el resultado de unos terrenos hoscos pero generosos, de un clima severo pero que sabe mimar sus cultivos y otorgar- les unos dones indiscutibles. Nos adentramos en los domi- nios de los vinos castellanos y leoneses. Emprendemos una ruta donde el arte y la historia nos acompañarán a cada paso. 6 | RUTA DEL VINO RUTA DEL VINO | 7 Hablar de Ribera del Duero es hablar de nomía ineludibles. Es una ruta adornada calidad. Es hablar de historia, de buenas por grandes legados humanísticos, por tierras, de un río que recorre pausada- la historia de casas señoriales y raíces de mente las esplendorosas llanuras caste- abolengo y por un envidiable patrimonio llanas, tan fértiles como austeras. -
~Ales 11 2 11 0 3 2 Camporredondo 37 6 368
Províneia de VALLADOLI D CENSO DE LA POBLACION DE 1970 Núm. Población Población Núm. Població n Població n de Nombre del Municipio de de de Nombre del Municipio t e de orden derecho hecho orden .?erecho hecho Adalia 138 133 51 Ciguñuela 47 8 45 5 Aguasal 79 79 52 Cistérniga 1 .077 1 .06 2 Aguilar de Campos 692 663 53 Cogeces de Iscar 240 23 9 Alaejos 2 .444 2.420 54 Cogeces del Monte 1 .41 8 1 .41 8 Alcazarén 937 896 55 Corros 502 5 W 6 Aldea de San Miguel 31 0 297 56 Corrales de Duero 283 26 6 7 V eamayor de San Martín 1 .022 97 7 57 CW861as de Santa Marta 388 37 3 8 Almenara de Adata 93 92 58 Cuenca de Campos 523 46 5 9 Amusquillo 35 1 330 59 Curiel 329 32 9 1 0 Arroyo 57 1 559 60 Encinas de Esgueva 690 67 7 1 1 Ataquines 1 .25 8 1 .21 3 61 Esguevillas de Esgueva 646 64 7 1 2 Bahabón 38 3 381 62 Fomüelúda 565 55 1 1 3 Barrial de la Loma 364 354 63 Fom nedraza 227 21 4 1 4 Barruelo 129 129 64 Fontihoytirlo 17 0 169 1 5 Becilla de Valderaduey 77 5 787 65 Fresno el 4 x . :, 1 .847 1 .833 1 6 ldenafarces 16 1 161 66 Fuensaldada 676 67 2 17 ' Bercero 47 2 466 67 Fuente el Sv` 47 1 46 2 1 8 »emanado 48 4 8 68 Fuente - Olmedo 12 9 12 5 1 9 Berrueces 28 2 282 69 Gallegos de Hornija 21 5 20 3 20 Bobadilla del Campo 56 2 567 7 0 Galón de Campos 152 14 9 21 Bocigas 156 150 7 1 Gerla 45 2 43 2 22 Bocos de Duero 18 1 182 7 2 Gómeznarro 298 29 1 23 Boecillo 79 5 776 7 3 Hernin de Campos 444 44 4 24 Boleños de Campos 649 622 7 4 Hornillos 303 31 3 25 Brahojos de Medina 323 31 3 7 5 Iscar 5.30 3 5 .19 2 26 Bustillo de naves 17 3 173 76 Laguna de Duero 3 .428 3.40 5 27 Cabezón 1 .81 6 1 .80 8 77 Langayo 752 74 7 28 Cabezón de Valderaduey . -
Pdf (Boe-B-2016-4401
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 36 Jueves 11 de febrero de 2016 Sec. V-A. Pág. 5711 V. Anuncios A. Contratación del Sector Público MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 4401 Resolución de la Delegación Especial de Economía y Hacienda en Castilla y León-Valladolid por la que se anuncian subastas públicas al alza, con admisión simultánea de ofertas en sobre cerrado, para la enajenación de diez bienes inmuebles situados en la provincia de Valladolid. Para el día 31 de marzo de 2016, a las diez horas, ante la Mesa que se constituirá en el salón de actos de esta Delegación, se sacan a primera, y, en su caso, segunda, tercera y cuarta subastas públicas los bienes descritos a continuación en sus correspondientes lotes. Las subastas serán al alza, con admisión simultánea de ofertas en sobre cerrado que podrán presentarse hasta las trece horas del día 18 de marzo de 2016. Lote 1: Rústica. Barcial de la Loma (Valladolid), parcela 56 del polígono 8. Labor de secano en paraje San Pedro. Referencia catastral 47014A008000560000AY. Superficie: 0,1485 hectáreas. Tipo de licitación: 594,00 euros. Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Medina de Rioseco, al tomo 2212, libro 49, folio 46, finca 4977. Lote 2: Rústica. Laguna de Duero (Valladolid), parcela 139 del polígoo 3. Erial con pies sueltos de chopos y pinos en paraje Corala. Referencia catastral 47077A003001390000UB. Superficie: 1,0333 hectáreas. Tipo de licitación: 10.333,00 euros. Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Valladolid número 7, al tomo 2947, libro 357, folio 112, finca 21718. -
Programación “Encendiendo Las Candilejas 2021”
PROGRAMACIÓN “ENCENDIENDO LAS CANDILEJAS 2021” MUNICIPIO ACTUACIÓN NOMBRE EMPRESA / AUTONOMO NOMBRE ARTÍSTICO Alcazarén Mª Cristina Redondo Alonso Mª CRISTINA REDONDO ALONSO Aldea de San Miguel Isabel Bellido Blanco NUEVO FIELATO Aldealbar Jesús Puebla Sanz JESÚS PUEBLA "MIMO" Amusquillo Patricia de La Fuente Hidalgo DIVENTIA Benafarces Fernando Arribas Negro FERNANDO ARRIBAS Berrueces Patricia de La Fuente Hidalgo DIVENTIA Bobadilla del Campo Rayuela Producciones Teatrales S.L. RAYUELA PRODUCCIONES Boecillo Esther Pérez Arribas PIE IZQUIERDO Brahojos de Medina Juan Manuel Pérez Pérez BOLOLO TEATRO Cabezón de Pisuerga César Martín Catalina EMBOSCADAS PRODUCCIONES Carpio, El Jesús Ángel Rodríguez Vivar RITA CLARA Casasola de Arión Mercucho Producciones, S.L. TELÓN DE AZÚCAR Castrobol Gutiérrez Arroyo S.L. JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ · IBERJAZZ Castrodeza Vanesa Muela Labajo VANESA MUELA Castronuevo de Esgueva Félix Fradejas Herrera GHETTO 13-26 Ciguñuela César Diez Rodríguez COVER CLUB Cogeces de Íscar Jesús María González Ruiz SUSO GONZÁLEZ Cubillas de Santa Marta Natalia Puente Fernández LUCIÉRNAGAS TEATRO El Campillo Teatro del Azar, S.L. AZAR TEATRO Foncastín Javier Vidal Briones DÚO CARPE DIEM Fresno El Viejo Producciones Artísticas Kull d´Sac PRODUCCIONES KULL D´SAC Fuensaldaña Mª Isabel San Miguel Muñoz CASTELLANAS Gatón de Campos Fernando Arroyo Fidalgo FARROYO Hornillos de Eresma Jesús Enrique Cuadrado ATLANTIC FOLK TRÍO Langayo Fernando Arribas Negro FERNANDO ARRIBAS Manzanillo Rodrigo Jarabo Benavides RODRIGO JARABO Mayorga Juan José Gatto Giraldi TEATRO DEL GATTO Medina de Rioseco Máquina Teatral Teloncillo SL TEATRO TELONCILLO Megeces Héctor Matesanz Martín LADY VENENO Melgar de Arriba Rodrigo Tamariz Fernández IMAGINART TEATRO Mojados Farahdiva, S.L. FARAHDIVA MUNICIPIO ACTUACIÓN NOMBRE EMPRESA / AUTONOMO NOMBRE ARTÍSTICO Mota del Marqués Ignacio Jimeno Rodríguez JIMENOS BAND Mucientes Carlos A. -
Palacio De Bornos D.O. Rueda Señorío De Sarría D.O. Navarra Bodegas Lleiroso D.O. Ribera Del Duero Dominio De Bornos D.O
PALACIO DE BORNOS D.O. RUEDA SEÑORÍO DE SARRÍA D.O. NAVARRA BODEGAS LLEIROSO D.O. RIBERA DEL DUERO DOMINIO DE BORNOS D.O. RIBERA DEL DUERO MARTÍNEZ CORTA D.O.C. RIOJA OROT D.O. TORO GUELBENZU FINCA LA LOMBANA 7 WINERIES • 6 WINE REGIONS • OVER 500 HECTARES OF OWN VINES • DISTRIBUTION IN OVER 25 COUNTRIES Bornos is a Wine Group in which the different wineries making up SEÑORÍO BODEGAS DOMINIO LLEIROSO DE SARRÍA the group continue to maintain their own history, character and DE BORNOS D.O. NAVARRA D.O. RIBERA D.O. RIBERA positioning in the market. At the same time, however, they are all DEL DUERO DEL DUERO OROT managed by a common philosophy and work methods that place D.O. TORO MARTÍNEZ CORTA high value on quality, innovation, sustainability, and customer D.O.C. RIOJA GUELBENZU PALACIO FINCA DE BORNOS LA LOMBANA satisfaction. The Group is growing and evolving in order to adapt D.O. RUEDA to the market’s new trends, tastes and requirements. BORNOS BODEGAS & VIÑEDOS COMPRISES SIX WINE REGIONS AND SEVEN WINERIES Palacio de Bornos (D.O. Rueda), Señorío de Sarría (D.O. Navarra), Bodegas Lleiroso and Dominio de Bornos (D.O. Ribera del Duero), Martínez Corta (D.O.C. Rioja), Orot (D.O. Toro) and Guelbenzu (Finca La Lombana). PALACIO DE BORNOS | 2 PALACIO DE BORNOS SEÑORÍO DE SARRÍA BODEGAS LLEIROSO DOMINIO DE BORNOS D.O. RUEDA D.O. NAVARRA D.O. RIBERA DEL DUERO D.O. RIBERA DEL DUERO [PAG. 4-6] [PAG. 7-9] [PAG. 10-11] [PAG. 12-13] MARTÍNEZ CORTA OROT GUELBENZU D.O.C. -
Boe-A-2001-8934
16694 Miércoles 9 mayo 2001 BOE núm. 111 Provincia de Salamanca 8934 ORDEN de 27 de abril de 2001 por la que se determinan los términos municipales o núcleos de población a los que Agallas; Aldehuela de Yeltes; Castraz; Ciudad Rodrigo; El Cabaco; El son de aplicación las medidas previstas en el Real Decre- Sahúgo; Encinas de Arriba; Fresno Alhandiga; Fuenteguinaldo; Herguijuela to-ley 7/2001, de 6 de abril, por el que se adoptan medidas de la Sierra; La Maya; Machacón; Madroñal; Martiago; Martín de Yeltes; urgentes para reparar los daños causados por las lluvias Mogarraz, Monsagro; Nava de Francia; Pastores; Pedrosillo de Los Aires; e inundaciones acaecidas durante los días 21 al 26 de octu- Peñaparda; Robleda; San Miguel de Valero; Sepulcro Hilario; Sieteiglesias bre de 2000, en las provincias de Tarragona, Zaragoza, de Tormes; Valero; Villasrubias; Zamarra. Teruel, Castellón, Valencia y Murcia. El Real Decreto-ley 7/2001, de 6 de abril, por el que se adoptan medidas Provincia de Segovia urgentes para reparar los daños causados por las lluvias e inundaciones acaecidas durante los días 21 al 26 de octubre de 2000, en las provincias Aldeanueva Serrezuela; El Espinar; Lastras de Cuéllar; Marazuela; Mon- de Tarragona, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Murcia, dispone, en tejo de la Vega de la Serrezuela; Riaza; Segovia; Sepúlveda; Tabanera de su artículo 1.1, que los términos municipales y núcleos de población afec- Luenga; Torrecaballeros; Villacastín. tados a los que concretamente sean de aplicación las medidas previstas en el Real Decreto-ley se determinarán por Orden del Vicepresidente Pri- mero del Gobierno y Ministro del Interior, a propuesta de las Delegaciones Provincia de Valladolid del Gobierno en las respectivas Comunidades Autónomas. -
Junta Electoral De Zona Zona De Medina De Rioseco
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Núm. 77 Miércoles, 24 de abril de 2019 Pág. 211 I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO JUNTA ELECTORAL DE ZONA ZONA DE MEDINA DE RIOSECO Publación de candidaturas. Fase presentación. Elecciones locales 2019. Don José Antonio Salinero Bombin Secretarío de la Junta electoral de Zona de Medina de Rioseco. HACE SABER: En cumplimiento del artículo 47 de la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de junio, de Régimen Electoral General, se hacen públicas en el anexo adjunto, las candidaturas presentadas en esta Junta electoral de zona para las elecciones locales de 2019 en los diferentes municipios de esta Junta Electoral de Zona. En Medina de Rioseco a veintitrés de abril de dos mil diecinueve.-El Secretario de la Junta electoral de Zona. Núm. 77 Pág. 211 ALLADOLID V ROVINCIA DE Miércoles, 24 de abril 2019 P FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2019-01633 sección: I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO organismo: JUNTA ELECTORAL DE ZONA BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Núm. 77 Miércoles, 24 de abril de 2019 Pág. 212 CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL AGUILAR DE CAMPOS CANDIDATURA NÚM. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) TITULARES 1. LUIS MIGUEL MULERO LEBRATO 2. RAFAELA MARTINEZ RODRIGUEZ 3. YOLANDA FERNANDEZ BAÑOS 4. JUAN MANUEL ALFONSO APARICIO SUPLENTES SIN CANDIDATOS CANDIDATURA NÚM. 2: PARTIDO POPULAR (PP) TITULARES 1. JOSE LUIS COLLANTES LOPEZ 2. CASIMIRO GONZALEZ FERNANDEZ 3. MARIO COLLANTES RAMOS 4. DANIEL GONZALEZ MUCIENTES SUPLENTES SIN CANDIDATOS CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL BARCIAL DE LA LOMA CANDIDATURA NÚM. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) TITULARES 1. -
Riberas De Castronuño
DEPORTE DIVERTIDO "Andando por la Provincia" 28 de Noviembre de 2020 Riberas de Castronuño www.juegosescolares.es 1 2ª RUTA: DEPORTE DIVERTIDO "ANDANDO POR LA PROVINCIA" 28 de Noviembre de 2020 "Riberas de Castronuño" RESERVA NATURAL "RIBERAS DE CASTRONUÑO Categoría: Reserva Natural Localización: Situado en el centro Oeste de la provincia, próximo a su límite con Zamora, sobre un tramo del río Duero, en el embalse de San José. Superficie de la reserva: 8.420 Ha. Superficie incluida ZIS: 34.300 Ha. Término municipal: Número de municipios: 4 Castronuño, Pollos, Torrecilla de la Abadesa y Tordesillas. Núcleos: Número de núcleos de Población: 8 Cartago, Castronuño, Cubillas, Rinconada y Pollos. Población interior: 1.865 habitantes. Población incluida ZIS: 10.364 habitantes (Año 2001) www.juegosescolares.es 2 DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO Las Riberas de Castronuño aparecen como un espacio natural situado al centrooeste de la provincia de Valladolid y cuyo territorio engloba el tramo del río Duero comprendido entre las localidades de Tordesillas y Castronuño. En esta última localidad se encuentra, además, el embalse de San José. Las riberas de Castronuño constituyen un emblemático ecosistema palustre que destaca por su importancia para la nidificación y como zona de invernada de muchas y variadas aves acuáticas. Un interesante bosque de ribera, formado principalmente por chopo negro, sauce, álamo blanco, fresno y majuelo, acompaña al río en su sinuoso discurrir por la llanura sedimentarla. Además de embellecer el paisaje, esta formación rupícola sirve de refugio y protección a una gran cantidad de aves, entre las que destacan las importantes colonias de garza real, martinete y garceta común. -
Aprome Ya Atiende a 28 Menores En El Punto De Encuentro De Laguna
-2 / 6 ° 3 / 9 ° Domingo, 5 de Febrero de 2012 AM PM -5 / 3 ° AM PM 1 / 6 ° Portada Local PROVINCIA Región Actualidad Vivir Deportes Opinión El Tiempo Galerías Especiales Participa Hemeroteca Temas » Provincia, Valladolid, Arroyo de la Encomienda, Guardia Civil, La Seca, alcalde, verdejo, Delegación Territorial de la Junta, ERE, Expediente de Regulación de Empleo, Añadir Comentario | | | Tamaño de letra » Aumentar / Reducir Las más leídas Compartir » Tweet Compartir En Imágenes Provincia 22/12/2009 DÍA DE LA PAZ EN EL Laguna de Duero COLEGIO SAN AGUSTÍN Aprome ya atiende a 28 menores en el punto de + Galerías encuentro de Laguna César Antón, consejero de Familia, presidió la inauguración de este centro de la Asociación para la Protección del Menor en los Procesos de Separación de sus Progenitores (Aprome) Ó. ÁLVAREZ El punto de encuentro familiar de Laguna de César Antón (izq.), junto a otras autoridades, durante la visita Duero gestionado por la asociación Aprome ya al Punto de Encuentro Familiar de Laguna. pisos valladolid funciona a pleno rendimiento. Las Ó. ÁLVAREZ busca piso en instalaciones, ubicadas en una vivienda de la valladolid calle Caballeros, en plena Plaza Mayor, abrieron por primera el 30 de octubre, y desde entonces 28 menores de 18 familias pasan periódicamente por este punto de encuentro familiar para ver a su padre o madre. César Antón, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León inauguró ayer oficialmente este punto de encuentro familiar recordando el objetivo de este tipo de centros: evitar que los niños no puedan ver a su padre o madre por un divorcio mal avenido o una Más videos relación de pareja tormentosa. -
Mucientes Chert” in the Northern Iberian Plateau (Spain) M
“Mucientes Chert” in the Northern Iberian Plateau (Spain) M. Natividad Fuertes-Prieto 1, Ana Neira-Campos 1, Esperanza Fernández- Martínez 2, Fernando Gómez-Fernández 3 and Eduardo Alonso-Herrero 4 1. Área de Prehistoria, Universidad de León. Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Campus de Vegazana s/n, 24071 León, Spain. Email: Fuertes-Prieto: [email protected]; Neira-Campos: [email protected] 2. Área de Paleontología, Universidad de León, Spain. Email: [email protected] 3. Área de Prospección e Investigación minera, Universidad de León, Spain. Email: [email protected] 4. Área de Edafología y Química del Suelo, Universidad de León, Spain. Email: [email protected] Abstract: The so-called “Mucientes chert" is a variety that appears in the central area of the Iberian North Plateau, in the Duero Basin. It is widely known in the geological and archaeological literature and its use for knapping was especially important in Prehistory. From a macroscopic point of view it is a nodular chert, with white and very porous cortex, and brown to blackish or beige colour in the inner part. In this work we carried out a more accurate petrographic, mineralogical and chemical characterization of this lithology using SEM, XRD and XRF techniques in samples coming from “Las Canteras” (Mucientes village), a chert outcrop of the “Cuestas” Unit (Vallesian-Aragonian, Miocene Age). Also, we have made a review of its geological occurrence and archaeological distribution areas. It is intended to sketch the delimitation of the geographical area of occurrence taking into account the geological and archaeological references. -
Pdf (Boe-A-2013-13497
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 306 Lunes 23 de diciembre de 2013 Sec. III. Pág. 103869 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 13497 Orden HAP/2404/2013, de 18 de diciembre, sobre delegación de la inspección del Impuesto sobre Actividades Económicas. El apartado 3 del artículo 91 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, establece la posibilidad de delegar la inspección del Impuesto sobre Actividades Económicas, en los términos que se disponga por el Ministro de Hacienda, en los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos o Consejos Insulares, Comunidades Autónomas y otras Entidades Locales Menores reconocidas por las leyes, que lo soliciten. El artículo 18 del Real Decreto 243/1995, de 17 de febrero, por el que se dictan normas para la gestión del Impuesto sobre Actividades Económicas y se regula la delegación de competencias en materia de gestión censal de dicho Impuesto, dispone que las solicitudes deberán presentarse antes del 1 de octubre del año inmediato anterior a aquél en el que hayan de surtir efecto, y que la delegación se llevará a efecto mediante Orden del Ministro de Hacienda publicada en el «Boletín Oficial del Estado» antes del inicio del año natural en el que la delegación vaya a hacerse efectiva. Finalizado el plazo para presentar las solicitudes, procede resolver las peticiones recibidas. Las habilitaciones al Ministro de Hacienda contenidas en las normas citadas deben entenderse realizadas actualmente al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, conforme al Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los Departamentos ministeriales. -
Un Descansadero Hipogeo De Merinas En Mucientes (Valladolid)
13 I ESTUDIOS DEL PATRIMONIO CULTURAL 42 EL CHOZO DE GASPAR UN DESCANSADERO HIPOGEO DE MERINAS EN MUCIENTES (VALLADOLID). José Luis Ascensión Gómez Blanco I Arqueólogo y etnógrafo I [email protected] En la localidad vallisoletana de Mucientes se localiza una singular construcción, un refugio de pastores ― chozo― subterráneo rodeado de los pertinentes corra- les o majadas en superficie. Su estructura, sus grandes dimensiones, la ubicación junto a la Cañada Real Leo- nesa, etc. son elementos que hablan de una edificación común asociado a las vías pecuarias que se desarrolla- ron desde la antigüedad hasta los años cuarenta del pasado siglo, pero que deja de ser común al haber sido construida bajo tierra. Palabras clave: chozo; pastor; merina; cañada. 13I ESTUDIOS DEL PATRIMONIO CULTURAL 43 Pastor que estás en el monte comiendo pan de centeno, si te casaras conmigo comerías pan del bueno. Anónimo tradicional Trashumancia y vías pecuarias Se entiende por trashumancia el desplazamiento anual de los rebaños desde las zonas bajas, donde el ganado pasa el invierno, hasta las zonas altas, lugar en que mejor se mantienen los pastos en verano. La trashumancia se basa, por tanto, en la adaptación de los rebaños a los ciclos climáticos, de manera que durante el invierno, los ganados quedan en los valles, dehesas y tierras bajas del sur y oeste de la península ibérica, los llamados invernaderos o extremos, donde el clima es más llevadero y a finales de la primavera se trasladan hacia las montañas del norte y el este, a los denominados agostaderos. Este traslado ganadero se realiza por las cañadas, antiguas rutas que cruzan el país de norte a sur, formando un amplísimo sistema de caminos de distintas anchuras, hasta un máximo de 70-100 metros.