i te fijas bien en los ríos y las pozas Pueden nadar rápidamente hacia atrás por cortos Y...¿Cómo se reproducen los camarones ? de El Yunque puedes que veas algo periódos de tiempo haciendo un rápido moverse rápidamente por el fondo. movimiento o flexión en el abdomen. con el rabo. La reproducción y etapas de la vida de un Lo más probable hayas visto una de camarón son muy inetersantes. La época lasS 10 especies de camarones que habitan en Las etapas de la vida de un camarón son muy reproductiva de los camarones ocurre durante las aguas del interesantes. El camarón adulto vive en charcas y los meses de verano aunque hay especies que se bosque. La mayoría rápidos y por la noche se concentran sobre reproducen durante todo el año. de los sistemas de piedras, ramas de árboles y hojas pues es un agua dulce y de hábitos nocturnos. El apareamiento se lleva a cabo cuando el salobre de Puerto macho se coloca en ángulo recto con la hembra Rico están Micratya poeyi Especies y Hábitos alimenticios y le transfiere un espermatóforo a un habitados por receptáculo en el abdomen de la hembra. De 6 a camarones de las familias y En Puerto Rico existen 9 especies de la familia 20 horas después del apareamiento, la hembra Palaemonidae. Atyidae y de éstas seis 6 se encuentran en los ríos carga bajo su abdomen una gran cantidad de de El Yunque. huevos. Esta cantidad depende de la especie y Estas curiosas especies de animales tienen Los miembros de el individuo. numerosas características fascinantes y juegan esta familia son un importante papel en los ecosistemas filtradores, es En algunas especies los huevos son liberados acuáticos como parte de la cadena alimentaria decir, toman en el agua. Los huevos se mantienen unidos y en el reciclaje de materia orgánica de minúsculas como en un racimo de uvas, por medio de una plantas. partículas del fina y elástica membrana que segrega la agua mediante el lanipes hembra. El proceso de incubación toma Los camarones, al igual que los cangrejos y uso de estructuras alrededor de 19 días (a una temperatura de 26 C langostas, son crustáceos de la orden especializadas, parecidas a brochas, a 28 C) al cabo de los cuales minúsculas larvas (deca, diez; poda, pata). El nombre localizadas en los primeros dos pares de patas emergen de los huevos. de la orden describe una de las características (pereiópodos). Se alimentan principalmente de que une a estos animales: que tiene 5 pares de diatomeas, algas microscópicas y de material Estas larvas, a pesar de ser nadadoras muy patas articuladas. Otras características orgánico y cooperando con la “limpieza” de los activas, son arrastradas por la corriente hasta el comunes entre los crustáceos son el tener 2 cuerpos de agua. mar o los estuarios (desembocadura de un río) largas antenas, el cuerpo dividido en catorce donde viven las (14) segmentos y sus hábitos acuáticos. La otra familia de primeras etapas de camarones es la su vida. Aquellas Los camarones están adaptados a nadar. Sus Palaeminidae. De larvas que no cuerpos están comprimidos lateralmente y sus las 6 especies que llegan al agua patas natatorias son grandes y con flecos. Su hay en la Isla sólo 4 salobre en un caparazón es uno fino y relativamente flexible. habitan en los ríos plazo de 4 a 5 días Macrobrachium heterochirus de El Yunque. Los mueren. Las larvas larva miembros de esta familia son depredadores. Esto pasan por una serie significa que van en busca de su alimento. de transformaciones en el ambiente salino y al Lista de los Camarones del cabo de 30 a 50 días se convierten en Bosque Nacional El Yunque postlarvas, o sea, en pequeños camaroncitos de aproximádamente 1/2 pulgada de largo. Nombre Nombre Estado Abundancia Científico Común Durante este periódo viven y mantienen sus actividades cerca del fondo. Estos, una vez Atya lanipes Guábara Nativo Común Chágara llegan a la etapa juvenil, pueden alcanzar su Atya innocuos Guábara Nativo Poco común Los Camarones madurez reproductiva entre los 4 y 6 meses de Chágara edad. Atya scrabra Gata Nativo Poco común del Micratya poeyi Camaroncito Nativo Común Esta pequeñita réplica de un individuo adulto de Río comienza entonces su migración río arriba en Xiphocaris Chirpi Nativo Común Bosque busca de una charca donde pasará el resto de su elongata Salpiche vida. Macrobrachium Coyuntero Nativo Poco común crenulatum Nacional Es por eso que es tan importante el mantener Macrobachium Coyuntero Nativo Común faustinum las aguas limpias y corriendo desde y hacia los estuarios pues son muchos los animales cuyos Macrobrachium Silgao Nativo Común El Yunque heterochirus ciclos de vida dependen de ello. Las prácticas de pesca erróneas (envenenamiento), la Macrobrachium Camarón Nativo Común carcinus de río sobrepesca y la contaminación también contribuyen a la disminución significativa de la Potimirin Camaroncito Nativo Raro mexicana población de los camarones y de otras especies El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prohíbe acuáticas. la discriminación en todos sus programas y actividades por razón de origen étnico, color, nacionalidad, edad, incapacidad, y donde sea aplicable, sexo, estado civil, estado familiar, estado parental, religión, Si quiere contribuir a la conservación de orientación sexual, información genética, creencia política, represalia, o nuestras porque toda o una parte del ingreso de la persona se derive de cualquier programa de ayuda pública. (No todas las prohibiciones de la ley aplican especies a todos los programas). Personas con algún tipo de incapacidad que puedes requieran medios de comunicación alternos (como por ejemplo: materiales en sistema “Braille”, con texto agrandado, cintas de audio u compartir esta otros) deben llamar a la Oficina de Comunicaciones del USDA al (202) información 720-2600. Macrobrachium faustinum De tener alguna queja por discriminación favor de dirigir la con tus misma a USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence familiares y Xiphocaris elongata Avenue, SW, Washington DC 20250-9410 o llame al (800) 795-3272 ó (202) 720-6382. El USDA es un departamento que garantiza la igualdad de amigos, oportunidades de empleo. conservar el hábitat donde residen y se Para más información: reproducen y puedes ofrecerte como voluntario Bosque Nacional El Yunque para trabajar en el Bosque Nacional El Yunque. HC-01 Box 13490 Rio Grande, PR 00745-9625 Tel: 787-888-1880/1810 http://www.fs.usda.gov/elyunque