¿Qué viene post plebiscito?

Los nombres para las elecciones a gobernador regional y constituyentes Páginas 14 y 15

“Mi hermano Moncho” “La máquina del tiempo” DIARIO Historia de una víctima Aquellas románticas de la pandemia radios talquinas TALCA Páginas 22 a 25 Páginas 30 y 31

Especial Plebiscito 2020: opiniones y análisis Páginas 7 a 15

talquinos están inscritos para votar Año I Número 1 $600 Semana del 25 al 31 de octubre 2020 179.416

La pesadilla que marcó a tres hermanos bomberos

Álvaro Díaz relata la dramática historia de su familia que, afectada por el Covid, luego perdió su casa en un incendio que él mismo intentó apagar. El caso despertó ola de solidaridad en la ciudad Páginas 18 y 19 Foto Luis Casanova Luis Foto 2 Personaje de la semana

Votantes talquinos ¡A pesar del Covid todos a las urnas!

erá un día distinto para todos los ciudadanos de Talca. La receta es simple: levantarse temprano, prender la radio, leer Diario Talca y Ssalir incluso con el matutino bajo el brazo para informarse mientras espera en la fila de su local de votación. Porque no hay justificativo para no cumplir con uno de los debe- res esenciales de la democra- cia, como es ejercer este dere- cho a opinar en las urnas. Por todo ello, el Personaje de la Semana son todos los votan- tes talquinos, sean jóvenes, adultos jóvenes o adultos mayores. Muchos de ellos se vestirán de gala para ir a cumplir con su deber cí- vico. A todos ellos les pedimos que tengan paciencia, porque van a tener filas en sus locales, pero está Diario Talca para la espera. Y a los que no vayan a votar, les recomendamos seguir informán- dose, porque el plebiscito de sali- da será obligatorio. Ese es el mo- mento definitivo para validar todo el proceso. Igual tienen más opciones, porque el 2021 habrá al menos sie- te elecciones más, por lo cual, el voto seguirá siendo un personaje relevante durante todo el año. DIARIO Pablo Badilla Periodistas Publicidad Director Ejecutivo Rodrigo Contreras [email protected] TALCA Claudio Aguilar Impreso en Gráfica Andes y Representante Legal Diario Talca SpA Hernán Espinoza Reportero Gráfico Oficina 3 Sur 1386 Talca Luis Casanova Director de Prensa Diagramación y Diseño Edición de 5.000 Gustavo Alvarado Orlando Leiva ejemplares Director de Operaciones Claudio Aguila

Mándanos tus comentarios o sugerencias a [email protected] Imagen de la semana 25 octubre 2020 3

Votantes talquinos Masiva marcha de conmemoración del “estallido social”

Con y sin mascarillas, desafian- do los peligros de contagio del Covid-19, numerosas personas salieron a la calle en Talca para conmemorar un año del denomi- nado “estallido social”. La marcha se realizó este lunes, por cuanto el domingo 18 seguía vigente la cua- rentena. Con batucadas, pancartas y un ambiente familiar, la marcha atravesó todo el centro de la ciudad, para terminar en Plaza de Armas. Tras ello, un pequeño grupo se fue a calle 2 Sur y allí se registraron incidentes con personal de Carabi- neros. Destacó durante la jornada el despliegue de una gigante bandera chilena. Luis Casanova Luis 4 La semana Un día especial...

Estas son algunas noticias destacadas de la semana en que nace Diario Talca marcada, además, por el plebiscito constitucional y la pandemia

Bienvenidos

Bien dicen que todos los proyectos Pérdidas por incendio suman voluntades en el camino y que, si están bien inspirados, llegan buenas Todas las compañías del Cuerpo de Bom- personas. Así ocurrió con el medio de beros de Talca concurrieron durante la comunicación que tiene hoy en sus mañana del jueves hasta las calles 7 Oriente manos. La idea surgió a partir de la con 1 Sur, para combatir un incendio que necesidad –urgente según creemos- destruyó una veintena de locales comer- de que Talca cuente con un medio de ciales, entre ellos una feria de artesanía. La comunicación escrito. Luego, se fueron fiscalía ordenó investigar tanto el origen de sumando voluntades, todas con el úni- la emergencia como también si existe o no co interés de sacar adelante una idea la intervención de terceras personas, mien- sustentada en el ánimo de informar, de tras las autoridades comprometieron ayuda la manera más entretenida y amigable económica para que los afectados retomen posible. Queremos ofrecer un diario sus labores. con perfil moderno y que pueda ser leído por toda la familia, porque el domingo es justamente para conocer 1 lo más importante que pasó durante la semana y anticipar lo que se viene. Bajan casos activos Para ello, rescatamos historias de talquinos que, según creemos, merecen de covid-19 ser conocidas. También entregamos Al octavo puesto en el ranking de comu- contenidos asociados al momento que nas con mayor número de casos activos de vive hoy el país, buscando aportar al Covid-19 a nivel nacional llegó la ciudad intercambio de ideas que nos permitan de Talca, bajando progresivamente desde avanzar en nuestra democracia. las últimas dos semanas, donde llegó a Desde este espacio queremos también estar entre las cinco primeras. El informe dejar establecido que no tenemos nadie epidemiológico número 61 del Ministerio detrás que nos esté dictando reglas o de Salud sitúa a Talca con una tasa de in- instrucciones. Aunque todos quienes cidencia de casos activos de 15,8 cada cien integramos este equipo nos conocimos mil habitantes. en un mismo contexto laboral, eso ya es parte del pasado, uno luminoso, como queremos que sea recordado en Talca. 2 Hoy plasmamos en estas páginas toda nuestra creatividad y emociones contenidas. No aspiramos a interpretar o liderar causas, pero igualmente Clínica odontológica declaramos desde ahora que nuestra ideología es la regionalización, la des- En calle 2 Norte, entre 4 y 5 Oriente, estará centralización, la democracia y la libre ubicada la futura Clínica Odontológica expresión de las ideas. Municipal de Talca “Sonreiremos Junto a En ese ánimo, los invitamos a ser parte Ti”, según anunció esta semana el alcalde, de este proyecto, para que nos reconoz- Juan Carlos Díaz. Allí se realizarán atencio- camos en estas páginas, como ciudad, nes de salud a vecinos mediante copagos de como capital regional y como comuni- bajo costo, siguiendo el modelo de servicio dad organizada, que aspira siempre a de las actuales farmacias municipales. El crecer y busca lo mejor para las futuras proyecto fue el más votado en la consulta generaciones. Si algo aportamos en ciudadana realizada el año pasado con ello, tengan por seguro que hemos 21.800 preferencias. cumplido nuestra misión. 3 Saludos a todos. Equipo Diario Talca Opinión 25 octubre 2020 5

¿Título de la canción? Por Rodolfo Schmal S.

oy nace un nuevo sema- sión de juristas designados por el go- régimen. Teniendo por delante todo constitución, la experiencia acumu- nario en un día especial bierno del innombrable sin involucrar un año antes de la próxima contien- lada, las transformaciones que se han que puede constituirse a una ciudadanía que no era tal porque da electoral presidencial (en 1989), dado, tanto en el país como a nivel en todo un hito para sus derechos estaban conculcados. Y se dio el lujo de consensuar limitadas internacional -políticos, económicos, el país y la región del el plebiscito al que fuimos convoca- reformas a su propia constitución con culturales, sociales, científicos y tec- Maule. Diario Talca sale a la luz públi- dos en 1980 tuvo lugar sin padrón la coalición triunfante, las que fueron nológicos-, estamos llamados a pro- Hca el día de un plebiscito cuya trascen- electoral alguno, esto es, sin registros plebiscitadas en el mismo año. De allí nunciarnos. Un pronunciamiento que dencia vendrá dada por el tiempo. Lo electorales y con un voto en el que la para adelante, sucesivas reformas par- se constituirá en todo un hito, cual- mismo vale respecto del Diario Talca simbología de las opciones eran una ciales no han logrado modificar su quiera sea la opción triunfante. que se levanta sobre la base de una fé- estrella para representar la aprobación impronta ni superar su déficit de legi- De ganar la opción rechazo implica rrea voluntad y vocación de servicio y un punto negro para identificar al timidad de origen. Es así como se llega dilucidar, definitivamente, la legitimi- periodístico público. rechazo. La desigualdad publicitaria al día de hoy en que por primera vez dad de la constitución actual; de ganar Estamos ante un plebiscito constitu- entre las opciones era lacerante, y se la ciudadanía tiene la opción de elegir la opción apruebo, implica el inicio de cional para definir si se aprueba o re- encuentra graficada en la histórica si quiere o no una nueva constitución un sendero no exento de dificultades, chaza una nueva constitución, y si el oposición representada por Eduardo y el formato bajo la cual habrá de ela- que será seguido por la elección de órgano responsable de elaborar una Frei Montalva en su discurso en el borarse. los convencionales responsables de la eventual nueva constitución en caso teatro Caupolicán como una suerte de La relevancia de lo que se decide está construcción de una nueva constitu- de aprobarse, ha de ser una conven- oasis en medio del desierto. dada porque la Constitución es la ley ción. ción constitucional o una convención Dado que se vivían tiempos de éxta- de leyes, la que delimita el modelo Desde esta columna aprovecho de mixta constitucional. sis gubernamental, se incluyó como de sociedad al que se aspira, donde invitar a los lectores a pronunciarse El objetivo que persigue el plebiscito un mero trámite un plebiscito, el de se consagran los derechos y deberes libremente, sin violencia, sin odio en no es sino dilucidar si la ciudadanía 1988, la posibilidad de extender el ré- que nos asisten, así como se define la base a sus propios valores y costum- quiere o no una nueva constitución. gimen imperante y la vigencia plena forma en que se organiza y gestiona el bres, sin dejarse influenciar y pensan- Importa destacar que la actual cons- de la constitución del 80. El inédito país. do en lo mejor para el país, la región y titución fue elaborada por una comi- triunfo del NO trastocó los planes del A 40 años del origen de la actual los suyos.

La alta Política Rodrigo Olivares

inales de septiembre de 2020 plazamientos, los reproches, el hici- fuerzas políticas, y en un mecanismo al resto de los partidos (con los cua- y la oposición al gobierno de mos todo lo posible, él no me blin- democrático. Bueno, parte de eso se les gobernó el último período de la Piñera, se pierde la oportu- daste en alguna región o comuna. Y, complejizó al no llegar a acuerdo a ni- presidenta Bachelet) y definir ahora, nidad histórica de concurrir por cierto, el seguiremos intentando la vel nacional. si quiere ser parte de este proceso. Pa- unida a la primaria, también más amplia unidad posible. De hecho, Confirmar o adecuar el acuerdo que ciencia suficiente hemos tenido, llegó histórica, de Gobernadores/as Regio- hoy, a días del plebiscito más impor- firmamos en octubre de 2019, con to- el momento de decir si o no, clara- Fnales, misma cosa para definir vía pri- tante para nuestra democracia, se está dos los candidatos y todos los partidos mente y ante la ciudadanía. El camino marias legales a los/as candidatos/as a negociando una foto final de celebra- que los respaldan, es lo mejor para propio es legítimo, pero si lo van a to- alcaldes/as en abril próximo. ción. El festival de codazos se viene. Talca. Sabemos, que sin acuerdo na- mar díganlo ahora. Todo muy bonito, muy presentable a Como dice Serrat, “resulta bochor- cional es complejo, porque no tendre- En el caso del PR, PPD, Ciudadanos y la ciudadanía, que nos mira con aten- noso verles fanfarronear a ver quién mos financiamiento, ni organización PRO que tienen candidato indepen- ción y sigue diciendo que no hemos es el que la tiene más grande” (enten- del SERVEL. También comprendemos diente, también deben decirnos si este aprendido nada, luego de octubre de diendo que la mayoría de esos grandes la dificultad de encontrar una fecha proceso les convence. Si no, también 2019. Cuánta razón. políticos son varones). En eso, hemos en el recargado calendario electoral. es legítimo, pero necesitamos una de- Queda en la anécdota, las llamadas transformado la política: operaciones, Y, por cierto, entendemos, que la pan- finición. El gasto de tiempo y energía frenéticas de última hora, difundidas llamados de última hora. De proyec- demia condiciona el proponer un acto ha sido el suficiente. ampliamente en medios de prensa, to común, de mirada de futuro poco electoral voluntario, seguro y con alta Después será el tiempo de las explica- que nuestros grandes dirigentes hicie- y nada, para qué hablar de programas participación. Aún así, reafirmamos ciones…. que ojalá no tengamos que ron para dar ordenes de partido y de- que dar a conocer a la comunidad. nuestro compromiso con la primaria dar. cidir qué hacer. Esa es lo que algunos/ En Talca, no es distinto, hemos dicho convencional. as entienden por alta política, el que desde el PS, que queremos definir Por ello, seguimos invitando a encon- más grita, el que más calcula. nuestro candidato único a la alcal- trarnos para resolver este tema. Para Presidente comunal Partido Socialista Luego, viene lo de siempre… los em- día con la participación de todas las ello, el PC debiera dejar de provocar Vocero Mesa de Oposición Talca 6 Se comenta

Lo que aprendes con este trabajo audiovisual es que nuestros cerebros están siendo manipulados y reconfigurados por algoritmos. Manipulación social En Netflix se puede ver el documental “El Dilema de las Redes Sociales”, dejando en evidencia cómo éstas manipulan e influyen en la percepción de la realidad, donde todo es monitoreado y registrado

David Lizana Barros La necesidad de revisar cada momento el celular no es una casualidad.

aradójicamente, NetflixGeneración Z, promoviendo ideas dis- -que también utiliza una torsionadas sobre el mundo, de ellos serie de algoritmos para mismos y los demás. ofrecerte programación au- Rescato como una de las lecciones diovisual personalizada- es más importante de “El Dilema de las la que exhibe este documental, “El Redes Sociales”, el cuestionar todo lo PDilema de las Redes Sociales”, narra- que leemos en línea, especialmente si do por un gran número de ejecutivos se nos presenta de una manera que que fueron parte de Twitter, Facebook, refleja una comprensión detallada de Instagram y Pinterest, entre otras. nuestras inclinaciones y preferencias. Ellos, con algún grado de vergüenza, No es para inducirnos a borrar las re- se ponen frente a la cámara para narrar des de nuestros teléfonos, que en reali- por qué tuvieron una crisis de ética al dad son computadoras portátiles, sino ver que lo que ayudaron a crear se con- para tener presente que hay un mode- virtió en una manipulación de masas, lo de “extracción” de atención a través en productos adictivos que influyen en de un sistema amigable y agradable. tu percepción, gustos e incluso pueden La necesidad de revisar cada momento dividir a una nación, causando inclu- el celular no es una casualidad, detrás so violencia como vemos en muchos hay personas que han diseñado cada países. campanita y “like”. Eres un producto, ¿Qué ganas como usuario al participar crees que tú dominas, pero en realidad en redes sociales? ¿Entretenimiento? te están diseñando tu “avatar” que está ¿Aprender? ¿Visibilizar tu vida? Sin disponible para todas las compañías embargo, a partir de esa interacción te que se nutren de las redes. Te envían vas convirtiendo en un producto don- avisos de viajes, de un automóvil, o de las redes compiten por tu atención, de un amigo que comparte una foto. utilizando algún grado de neurocien- Todo está diseñado para que recurra- cia para que te actives y quieras estar mos en cada momento a nuestro telé- ahí y participar. fono móvil. Lo que aprendes con este trabajo au- Las herramientas que se han creado diovisual es que nuestros cerebros comienzan a erosionar las fibras que están siendo manipulados y reconfi- mueven a la sociedad, y eso es lo que gurados por algoritmos que están di- trata de explicar el creador de este tra- señados para llamar nuestra atención bajo, Jeff Orlowski, quién antes realizó y hacernos comprar cosas o definir documentales premiados e inquietan- una opinión sobre algo. Así, se genera tes como “¿Qué nos estamos haciendo un aumento vertiginoso de ansiedad, a nosotros mismos?», “Chasing Coral” depresión, autolesiones y, a veces, de y “Chasing Ice”, que se pueden ver en intentos de suicidio en jóvenes de la la red. Plebiscito 2020 25 octubre 2020 7

Claves de un día histórico Voz y voto ¿Qué se vota en este plebiscito?

Los ciudadanos debemos decidir si aprobamos o rechazamos una nueva Constitución para y cuál será el sistema para su redacción en caso de que gane la primera opción: Conven- ción Constitucional (155 integrantes elegidos para este efecto) o Conven- ción Mixta (86 parlamentarios en ejer- cicio y 86 personas electas para esta función).

¿El voto será voluntario u obligatorio en este Plebiscito?

Según el artículo 15 de la Constitución de la República de Chile, en las vota- ciones populares, el sufragio será per- Javiera Saez, 23 años. “Sí voy a votar, independiente del Mariano Rodríguez, 71 años. “Sí voy a votar , nunca he sonal, igualitario, secreto y voluntario. resultado será algo histórico para el país”. dejado de hacerlo, ahora estoy trasplantado de hígado y siento temor por la pandemia, pero no voy a dejar de votar.”

¿El local de votación es el mismo donde voté anteriormente?

El local de votación de los electores puede variar de una elección o plebis- cito a otro. Podrás revisar tu local de votación ingresando tu Run, en la pá- gina web del Servicio Electoral www. servel.cl, consulta de datos electorales.

¿Puedo votar con mi cédula de identidad vencida?

Sí, se aceptan cédulas de identidad o pasaportes que se encuentren venci- dos dentro de los 12 meses anterio- res al Plebiscito, para el sólo efecto de Casanova Luis Fotos identificar al elector. Gina Soto, 56 años. “Siempre he votado, ahora igual lo Braulio Muñoz, 30 años. “Voy a votar, esta elección es haré por la importancia que tiene para el país. más importante que otras. Lo importante es que exista un cambio aúnque sea a largo plazo”. ¿Qué debo llevar para el día de la votación? ¿En qué horario se puede ir a ¿Podrán votar los contagiados ¿Se puede ir a votar con una votar? con covid-19? mascarilla que señale una opción La cédula de identidad o pasaporte, lápiz de pasta color azul y mascarilla. electoral? Desde las 08:00 hasta las 20:00 horas. No, ya que deben guardar cuarentena También se recomienda llevar alcohol Si aún quedan personas en fila tras la y aislamiento obligatorio. Durante la gel para desinfectar manos. No. Arriesgan una sanción que va des- hora de cierre, se les permitirá sufra- jornada Carabineros estará afuera de de los 20 UTM a los 200 UTM. Es de- gar, pero ninguna mesa podrá declarar los locales realizando controles alea- cir, desde $1.000.000 a $10.000.000 . sus resultados pasadas las 24:00 horas. torios. ¿Cómo se realizará el Como medida de protección para los ¿Cómo se realizará el conteo? procedimiento de identificación? adultos mayores, se les dispondrá un ¿Las mesas de votación estarán horario especial y exclusivo de vo- dentro de las salas? Antes que todo los vocales sanitizarán El elector deberá mostrar su carnet el tación, entre las 14:00 y 17:00 horas. las superficies y lápices, se manipula- que no será manipulado por el vocal Embarazadas y personas que requie- Tanto electores como vocales rán los votos con guantes y se guardará de mesa. Luego deberá retroceder un ran asistencia tendrán prioridad. guardarán distancia. Con una cinta distancia física de un metro. Para ha- metro y quitarse la mascarilla por no amarilla se marcará el espacio para cer el conteo en voz alta, el presidente más de tres segundos para su identi- ¿Puedo ir a votar a las 14:00 si que respeten un metro entre ellos. de la mesa deberá usar escudo facial y ficación. Al terminar de votar, deberá soy menor de 60 años? Dependiendo del tamaño del lugar se los asistentes deben mantener silencio. mostrar sus papeletas dobladas y sella- definirá un aforo máximo. Aparte, la prensa y los apoderados de- das, para que el presidente de la mesa Sólo si no hay adultos mayores en su berán respetar los protocolos. Com- revise que los números de serie corres- mesa de votación. pletada las actas deben desinfectarse pondan. las manos.

8 Plebiscito 2020

94.379 son mujeres (52,9%) 85.037 179.416 son hombres personas están inscritas para (47,4%) votar en Talca

50.889

mujeres votaron en Talca en la elección presidencial de 2017 42.510

hombres votaron en Talca en la elección presidencial de 2017

PARTICIPACIÓN ELECTORAL TALCA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL 2017 EDAD PARTICIPACIÓN Miles de talquinos decidirán

18 a 19 años 2,78% hoy el futuro político del país Casanova Luis Fotos 20 a 24 años 7,40% con un lápiz de pasta azul 25 a 29 años 8,15% 30 a 34 años 7,46% 35 a 39 años 7,49% 40 a 44 años 8,57% 45 a 49 años 9,17% 50 a 54 años 10,53% 55 a 59 años 9,83% 875.685 60 a 64 años 9,06% personas están inscritas para 65 a 69 años 7,37% votar en la Región del Maule 70 a 74 años 5,60% 75 a 79 años 3,57% 80 y más 3,02% Plebiscito 2020 25 octubre 2020 9

“Disminuir la presión social es difícil con una sola elección”

Hernán Espinoza partido o arman una lista de indepen- ¿A qué índices deberá fijar la mirada dientes con reales posibilidades de ob- la clase política en la noche de este 25 tener votos, sus posibilidades de ganar de octubre cuando ya se conozcan los serán bajas. El sistema electoral que se resultados? ¿Será la diferencia entre la utilizará incentiva la conformación de opción ganadora y la perdedora o bien pactos y castiga las aventuras de in- derechamente la participación que dependientes, dado que, para resultar tuvo el proceso? electo, los candidatos necesitan sumar “Existen dos indicadores claves para votos de su partido o pacto”. analizar los resultados de la elección del plebiscito. El primero es la parti- ¿Qué garantías tiene la ciudadanía de cipación electoral. Desde la incorpo- que este proceso arroje resultados que ración del voto voluntario, persiste en sean validados por la opinión pública? las elecciones un sesgo de clase en la ¿La regla de los dos tercios es suficien- participación. te? Es decir, las personas de comunas con “En el proceso constitucional, la ciu- mayor nivel socioeconómico tienen dadanía tendrá la posibilidad de par- mayor probabilidad de ir a votar que ticipar en tres instancias: en el plebis- las personas de menores ingresos. Será cito de entrada, con su voto para los relevante observar si esto se replica en convencionistas constituyentes y en una elección plebiscitaria. un plebiscito de salida que legitimará El segundo indicador es la relación el proceso con voto obligatorio. entre el voto por el apruebo/rechazo y Respecto a los dos tercios, la reforma convención constitucional/mixta. Par- constitucional que inicia el proceso ticularmente, ver si existe un traspaso constituyente establece únicamente de votos desde la opción rechazo hacia que esta regla funciona para defini- la alternativa de la convención mixt, ción de los reglamentos y normas de o si estas personas deciden anular los la convención constitucional. Una vez votos”. que comience a funcionar, la Conven- ción deberá decidir sus reglamentos y ¿El plebiscito y el proceso constituyen- reglas de votación. te podrán transformarse en la válvula Los quorum, más que garantizar re- de escape de la presión sobre las insti- presentación ciudadana, contribuyen tuciones y el sistema político que dejó a que materias específicas requieran el denominado “estallido social”? de un acuerdo superior a la mayoría “Una de las características del estalli- Mario Herrera, cientista político para ser aprobadas. El propósito de- do social es que tiene demandas y una trás de los quorum es dar estabilidad composición inorgánica. Existían mo- y académico de la Facultad de y continuidad a los aspectos funda- tivaciones múltiples entre los manifes- mentales de una Constitución y evitar tantes. Ciencias Jurídicas y Sociales de que mayorías circunstanciales puedan Mientras algunos marchaban por una hacer cambios”. nueva constitución otros lo hacían por la Universidad de Talca, analizó demandas de mejores pensiones o sa- ¿A qué tipo de modelo político avan- lud. Por lo tanto, disminuir la presión con Diario Talca la coyuntura del zará el pais teniendo a la vista los re- social es difícil con una sola elección, sultados que hemos tenido con el ac- considerando que los problemas de los tual presidencialismo? ciudadanos no se solucionarán en una plebiscito y lo que se viene en el “Es difícil establecer escenarios fu- jornada electoral. turos, depende de la conformación El plebiscito, más bien, inicia un pro- proceso constituyente de la Convención Constitucional. No ceso de fijar las reglas del juego para obstante, Chile tiene una tradición de potencialmente solucionar las deman- presidencialismo. Incluso en el perio- das de la población, pero eso es una constitución no garantiza necesa- des a los independientes para que pue- do que tradicionalmente se estudia solución a largo plazo que no se agota riamente mayor nivel de descentra- dan tener una participación importan- como parlamentarismo, el sistema se- en una jornada electoral”. lización. La experiencia comparada te en el proceso constituyente? guía siendo presidencialista, sólo que muestra que países como Venezuela, “Esta semana los partidos políticos el Congreso ejercía mayores atribucio- ¿Qué perspectiva tendrán las regiones que define en su constitución ser un han mostrado posiciones contradicto- nes. de participar de manera más activa en país federal, tiene menores niveles de ras con respecto a los independientes. No se puede ignorar tampoco que el el proceso constituyente y de hacer va- descentralización que países unitarios Por un lado, se despachó un proyecto resto de los sistemas latinoamericanos ler temáticas relevantes como la des- como Colombia. En otras palabras, las para reducir el umbral de firmas ne- también son presidencialistas. Si bien centralización? reglas del juego escritas en la consti- cesarias para presentar candidaturas; Chile es catalogado como un sistema “Dado que los convencionistas se- tución pueden contribuir a mayores pero -por otro lado- se rechazaron in- hiper presidencialista, por múltiples rán electos con base en los distritos grados de descentralización, pero no dicaciones para permitir que los inde- atribuciones que tiene el jefe del Eje- que actualmente se utilizan para las aseguran que en la práctica ocurran”. pendientes puedan armar pactos con cutivo, en la práctica, existen mayores elecciones de diputados, su lógica de partidos. espacios de negociación con el Con- representación debería ser desde los ¿Cree usted que los partidos políticos En la práctica, esto implica que, si los greso y las decisiones no son tomadas territorios. No obstante, una nueva seguirán cediendo espacio y facilida- independientes no van dentro de un unilateralmente por el Ejecutivo”. 10 La voz de las talquinas

Igualdad y reivindicaciones sociales para un Graciela Saavedra Erika Canales nuevo Chile Dueña de casa Maestra sandwichera

Empoderadas nos conta- “Que cambien los sueldos, y “En realidad deseo mejoras ron cómo quieren que sea el que a futuro las pensiones. para todos, en la economía, en nuevo Chile que comienza Nosotras como dueñas de educación, en salud y por sobre a escribirse a partir de hoy. casas en este momento no todo la igualdad para las mujeres, Independiente del resultado recibimos nada, nos sentimos porque nos sacamos la mugre del plebiscito, las talquinas fuera del sistema. Que sea más trabajando. Me levanto a las aspiran a la construcción de equitativo todo”. cinco de la mañana para venir a una sociedad más igualitaria, Bernarda Aguayo trabajar por 15 “lucas” diarias y con oportunidades y por so- un hombre puede levantarse a la bretodo con reivindicaciones Dueña de Casa misma hora y va a ganar más que sociales que permitan a las “Espero que exista más ayuda yo, encuentro que no es justo”. personas proyectar su futuro para la gente pobre, que se con esperanza. preocupen más de las personas, Quisimos conocer que es lo que vuelva a existir respeto y que que esperan para este nuevo se preocupen por las dueñas de Chile y esto fue lo que nos casa que no recibimos nada”. confesaron.

¿Puede el voto femenino definir una elección? ras la implementación del de edad”, dijo Paulo Cox, autor del es- plica principalmente porque las mu- vor de las mujeres es distinta según voto voluntario en 2012 tudio y académico de la Facultad de jeres están participando más. "En la los grupos etarios que considere- cayó la participación elec- Economía y Negocios de la UTalca. primera vuelta de la elección presi- mos. Es muy marcada, alta y pareja toral, pero también se ge- Por cada cuatro hombres jóvenes de dencial de 2017 las mujeres tuvieron en aquellas menores de 40 años; se neró un cambio de pro- 40 años o menos que votan, aproxima- cerca de 617 mil votos más que los mantiene en favor de las mujeres en- porciones: las mujeres votan más que damente cinco mujeres de este mismo hombres. De ese total, 190 mil pro- tre los 40 y los 70 años, pero va ca- Tlos hombres, especialmente en grupos grupo también lo hacen. “De acuerdo vienen del grupo etario mayor de 40 yendo sistemáticamente con la edad; más jóvenes, menores de 40 años. Ese con los números del padrón electoral, años –rango en el que demográfica- y sobre los 70 años se revierte y pasa fue uno de los resultados de la inves- la brecha en favor de las mujeres por mente hay más mujeres que hom- a ser una diferencia en favor de los tigación que lideraron los académicos su mayor participación, puede llegar a bres-; y los 426 mil votos restantes hombres”. Paulo Cox y Mauricio Morales de la ser hasta de 200 mil votos más que los corresponden a que ellas están par- Universidad de Talca, quienes anali- hombres y son suficientes para cam- ticipando más, sobre todo en la po- Solidaridad femenina zaron la brecha de género en la parti- biar el resultado de una votación. Esto blación menor de 40 años, grupo que Otra de las conclusiones señala que el cipación electoral desde 1988 hasta el no se explica porque existan más mu- aporta la mitad de esa cifra a pesar comportamiento electoral de las muje- 2017 basándose en datos del Servicio jeres en Chile, sino que se refiere a una de ser proporcionalmente menor", res de todas las edades depende del gé- Electoral (SERVEL). mayor participación habiendo consi- detalló. nero de los candidatos que se presen- Uno de los resultados arrojó que, bajo derado esa variable. En el grupo me- “Esto significa que, pese a que las tan. “La brecha histórica más amplia un régimen de votación obligatoria, la nor de 40 años, hay más hombres y a mujeres menores de 40 años repre- en favor de las mujeres se produjo en participación de hombres y mujeres pesar de aquello ellas sacan esa ventaja sentan proporcionalmente un grupo la segunda vuelta de las elecciones pre- fue similar, aunque marginalmente porque participan más”, explicó Cox. más pequeño de la población feme- sidenciales de 2013, cuando las candi- superior para las mujeres. No obstan- Y más aún, planteó el economista, nina (40%), en comparación con sus datas eran Michelle Bachelet y Evelyn te, luego de la reforma que estableció si se toma el universo total de mu- pares del grupo más longevo (60%); Matthei. En esa elección participaron el registro automático y el voto volun- jeres y se incorpora el efecto demo- aun así aportan la mitad de los votos 16% más que los hombres, habiendo tario, el sufragio femenino aumentó gráfico, es decir que en Chile existen que el grupo más longevo por efecto ya controlado el efecto demográfico considerablemente respecto del mas- más mujeres que hombres, la mayor puro de participación”, agregó. de que existen más mujeres en Chile”, culino, “las mujeres menores de 40 cantidad de votos puede llegar a 600 El académico subrayó que uno de los explicó el economista. años votan entre un 20% y 25% más mil, tomando en cuenta las tasas de aspectos más relevantes que muestra Y en línea con esto, en 2017 se redujo que los hombres de ese mismo rango participación actuales. Y eso se ex- este estudio es que “la brecha en fa- esta brecha en la segunda vuelta pre- 25 octubre 2020 11

Paola Godoy América Aburto Estudiante Funcionaria municipal “Quiero igualdad, mejoras de las “Hay tantas cosas que uno espera pensiones, la educación sobretodo. para el futuro de Chile. Sobre Lo principal la salud, esos son los todo un cambio en las leyes que cambios que espero para Chile. están mal, conocí el caso del Muchos dicen que la violencia esposo de una señora que lo no es la forma, pero si uno ve atropellaron y la llamaron para la historia, todo lo que se ha decirle que el caso fue cerrado y Ana María Cerda conseguido hasta ahora, todo ha el caballero está inválido por eso sido con violencia, todo ha sido Edith Contreras es que uno espera un cambio”. Dueña de Casa generando ruido”. “Sería bueno que a todos nos Adulta mayor miraran por igual. Porque a uno “Como adulta mayor lo que le cuesta más que al otro hay que más espero es que nos suban la tratar de levantar a esa persona pensión, tenemos un ingreso que y no olvidarlo, sabemos que no escasamente nos alcanza para todos podemos recibir lo mismo nuestras cosas, si no fuese por pero que al menos sea algo digno la ayuda de los hijos y que no para que podamos vivir bien, pagamos arriendo, vivir seria nuy que existan oportunidades para difícil”. los jóvenes y también para la gente adulta que ya no encuentra trabajo”.

Estudio UTalca analizó brecha de género en participación electoral. Trabajo analizó datos del Servicio Electoral (SERVEL) y reveló que, desde que se estableció el voto voluntario, mujeres menores de 40 años votan hasta un 25% más que los hombres. sidencial que tuvo a dos candidatos “Cuando uno analiza datos, utilizando Esta también podría ser la razón por la para aumentar la participación de los hombres: Sebastián Piñera y Alejan- información de encuestas, éstas arro- que en los estudios previos no se había hombres”. Además agrega que, “para dro Guillier, cuando la brecha llegó jan erróneamente que no hay dife- constatado el fenómeno de mayor par- efectos del plebiscito, las mujeres ten- a 12%. Es decir si bien las mujeres rencia entre hombres y mujeres. Toda ticipación femenina que se está produ- drán una preponderancia importante siguieron participando más que los nuestra evidencia se basa en la fuente ciendo desde 2012. “Posiblemente esta en este proceso”. hombres, esta ventaja fue menor que oficial administrativa que es el padrón sea una de las causas del mayor error en la segunda vuelta de la elección de acuerdo al Servel”, dijo Cox. de predicción de resultados electorales Conversatorio y presentación de presidencial anterior de 2013”, dijo el ¿Por qué se produce este sesgo? El eco- que han presentado las encuestas de resultados profesor de la FEN. nomista explicó que “se debe a que los opinión, desde la instalación del voto Las principales conclusiones de este Para el director del Centro de Análisis encuestados varones tienden a sobre voluntario hace ocho años”. estudio se presentaron durante el con- Político (CAP) de la UTalca, Mauricio reportar su participación en una elec- A raíz de los resultados, Morales ex- versatorio “Voto femenino en Chile, Morales, los datos están relacionados ción pasada, es decir declaran haber plicó que “los partidos y los candida- de cara al proceso constituyente”, la con la oferta política. “Históricamen- concurrido a votar cuando en verdad tos parece no se han dado cuenta de actividad coordinada por la Dirección te, el voto femenino fue conservador, no lo hicieron. Esto es más marcada esta evidencia, no han reparado que de Género de la Universidad de Talca, sin embargo, comenzó a cambiar en entre los hombres que entre las mu- las mujeres menores de 40 años votan contó con el apoyo del Programa de las elecciones del 2005 cuando se pro- jeres, en buen chileno los hombres sustantivamente más que los hombres las Naciones Unidas para el Desarrollo dujo lo que denomino solidaridad de tienden a mentir más que las mujeres de la misma edad. Si este datos se so- (PNUD). género, es decir, las mujeres votaron cuando son consultados sobre su par- cializan, naturalmente va a cambiar el “Hoy que estamos iniciando un mes más por la candidata Bachelet en esa ticipación electoral. Esto hace que en eje en el que se están basando las fran- que podría implicar grandes cambios época en comparación con los hom- las encuestas no sea posible distinguir jas electorales y el estilo de campaña para nuestro país y creemos que es im- bres”, afirmó. estadísticamente la significativa ma- que están desarrollando los candida- portante reflexionar sobre el impacto yor participación de las mujeres que t o s”. del ejercicio de este derecho en nuestra Encuestas muestran los datos del Servel anali- Una opinión similar tiene el profe- vida democrática y, al menos, intentar Otro de los puntos importantes que zados en este estudio”, lo que ya había sor de economía, Paulo Cox: “con visualizar cómo será el plebiscito del señala el estudio es que las encuestas sido advertido en una investigación esta información, cualquier partido 25 de octubre”, explicó Lorena Castro, de opinión presentan importantes ses- anterior, realizada en 2015, por Paulo o grupo político va a definir estrate- directora de Género de la UTalca. gos que impiden observar las brechas Cox, Alejandro Corvalán y Consuelo gias de campaña para aprovechar la de género en la participación electoral. Hernández. ventaja que tienen las mujeres o bien Frente a frente 12 Plebiscito Por qué

Luis Casanova Luis apruebo Francisco Letelier T. Escuela de Sociología Universidad Católica del Maule

enía trece años el día en que derrotamos la dictadura de Pinochet. Veníamos del esfuerzo de miles que lucharon du- rante años. Que salieron una y otra vez a la calle con valen- tía. Marcharon a pesar de todo, contra todo. Recuerdo con claridad la noche del 5 de octubre de 1988. Se respiraba un aire distinto, de libertad. Como si un viento fresco reco- Trriera las calles. Ese día me marcó profundamente. Con el tiempo, comprendí que, si bien habíamos derrotado al gobierno cívico-militar, su proyecto no había sido tocado. Sus principios centrales fueron amarrados con el texto constitucional del 80, el que transformó el Estado chileno en el guardián de la derecha económica y del “pino- chetismo” y convirtió nuestros derechos sociales y bienes públicos en un gran mercado. El texto cortó el vínculo entre la ciudadanía y las decisiones políticas. En efecto, la constitución del 80 y sus instituciones antidemocráticas hicie- ron que la distancia entre nuestras vidas cotidianas y el sistema político se convierta en un abismo. Desde los 90, los gobiernos democráticamente electos mantuvieron lo sustancial del modelo económico. Aunque en el año 2005 Ricardo Lagos dio por superada la constitución de Pinochet, el bloqueo al cambio permaneció. Las minorías tenían poder de veto sobre las mayorías y así, las reformas que buscaron devolver al Estado un rol más importante o reconstruir un puente entre las personas y el sistema político fueron siempre rechazadas. Mientras, el malestar se iba acumulando. La distancia entre las ‘buenas cifras’ macro económicas y la manera en que nos sentíamos era cada vez mayor. Aunque se percibía una mejora material, las promesas de igualdad no se veían reflejadas en la vida diaria. La sensación de abuso se iba consolidando y un fuerte sentimiento de frustración e injusticia comenzaba a incubarse. Si bien el cambio constitucional no era la prioridad al momento de la revuelta de octubre de 2019, la enorme diversidad de demandas sociales que inundó las calles fue buscando un cauce de salida común, tal como lo hacen las lluvias torrenciales cuando buscan el antiguo cauce que se les ha cerrado. La emoción y la memoria, más rápido que la razón, nos conectaron con el deseo de eliminar el último nudo de la dictadura. En este contexto, entiendo el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitu- ción del 15 de noviembre, no como una traición a la ciudadanía, sino como una abdicación (una renuncia al poder). La constitución del 80 fue sepultada cuando la derecha pinochetista se vio obligada a renunciar a ella. Por lo tanto, pienso que el Plebiscito es una oportunidad enorme de expresar una mayoría que quiere cerrar una etapa de la historia de Chile y comenzar otra. Es el momento de decirle que se equivocan a quienes piensan que las violaciones a los derechos humanos fueron un daño colateral. A quienes piensan que las cosas están perfectamente bien como están. Estoy seguro que hoy triunfará el Apruebo y la Convención Consti- tucional. Será una mayoría que reconoce que el orden social, político y valórico del 80 ya no nos representa. Es una mayoría que me da optimismo y esperanza. Pero no la idealizo. Es una mayoría diversa. No obstante, estoy seguro de que representa un Chile diferente al que estábamos atados por una constitución bañada con la sangre y el sufri- miento de miles de chilenos. A ellos y ellas y a nuestros hijos e hijas, les debemos este día. Por ellos y ellas hoy iremos a las urnas. Constitucional 25 octubre 2020 13 Por qué rechazo Ervin Castillo Arancibia Abogado

s imposible comenzar este análisis de las implicancias de la votación de hoy domingo, sin pensar en cómo se ha ido con- figurando la actualidad del espacio público chileno durante el último tiempo. La Constitución ha sido tema de un espectro del mundo político que la ha erigido como su gran fetiche, como su gran proyecto Etransformador, para acabar, dicen, con los vestigios de la dictadura, y avanzar hacia un Chile distinto, cimentado en -como también dicen- una “Casa de Todos”. Este ánimo refundacional, desde luego, alimentado preponderantemen- te por los políticos de siempre, que bien saben reciclarse y volver a la carga cada cuatro años, se ha justificado desde la supuesta necesidad de una nueva Constitución. No así las demandas de la sociedad chilena, de esa clase media que, en paz y orden, salió a manifestarse en vastas regiones del país, para expresar un razonable grito de desesperación, repudio y queja ante los abusos del mundo político y empresarial, con una consciente repulsión hacia una élite institucional que, en muchas cosas, se fue desconectando cada día más de cuál debía ser su verdadero rol, en la búsqueda de resolver las controversias que cualquier sociedad que crece económicamente va experimentando, pero no abogando por la necesidad imperiosa de una Carta Magna desde una hoja en blanco. Desde el retorno a la democracia, Chile ha sido más fecundo en cuanto a muchos indicadores. Eso es innegable, porque los datos no mienten y las estadísticas tampoco. Sin embargo, esa misma comunidad que fue viendo mayores oportunidades en la cobertura de educación o que fue accediendo como nunca antes a nuevos bienes y servicios, fue querien- do ser parte de esos procesos, al tener -entre otras cosas- un sostenido y creciente acceso a la información. En medio de esa gran reforma económica e institucional, esa élite se fue quedando coja en las nuevas problemáticas que fueron surgiendo, se fue alejando del sentir ciudadano, ensimismándose en el confort de los buenos sitiales y del rico caviar. Así las cosas y para ir haciéndose parte de esta creciente demanda de carácter transversal de la sociedad, ese mundo político -ineficiente e ineficaz para leer a esta nueva sociedad- encontró en la Constitución su caballito de batalla para ofrecerle un desafío país a la nación entera. La verdad es que la “Casa de todos” no será edificada con todos y todas, como se ha repetido hasta el cansancio, porque este ánimo refunda- cional está cooptado por odios, rencillas y resentimientos personales de quienes creen que la historia empieza con ellos. Por lo anterior, si algunos viejos rostros de la derecha hubiesen querido concurrir a Plaza Baquedano a participar de una actividad del “Apruebo”, hubiesen sido rápidamente funados y agredidos por los fanáticos de siempre, porque no han sido ni serán convidados al proceso, tal cual le pasó al alcalde Jadue. Chile cambió, Chile despertó, exclaman muchos jóvenes. Y es verdad, es cierto. Chile quiere cambios, reformas graduales, ponderadas, mati- zadas, que no pretendan arrancar del todo lo que hemos construido, y modificar aquellas situaciones y elementos nutridos por injusticias, por ineficacia tanto del mundo público como privado. No botemos al tacho de la basura todo, así no avanzan los países. Para colmo de males, estas tan exageradas expectativas cifradas en redactar el texto fundamental desde cero, podrían acrecentar las enormes barreras de distancia entre las personas y la dirigencia política, al ver nuevamen- te promesas incumplidas. Con diálogo, visión y sentido de futuro, para no conducir al país a seguir procesando de tan mala forma sus diferen- cias. Por eso, voto rechazo. 14 Plebiscito 2020 El post partido

istoria pura es la que durante esta jornada se Juan José Vega Rodríguez vivirá de norte a sur y de cordillera a mar. La Periodista y Licenciado en Comunicación Social ciudadanía vuelve a las urnas, y con su voto en este plebiscito, Hda el puntapié inicial al proceso cons- tituyente. Sin duda, se trata de esos momentos únicos; y era que no, si con un papel y un lápiz, hoy se puede romper un le- targo que nos acompaña por ya cuatro décadas. Pero lejos de inquietarse por el desa- rrollo del proceso -la cultura cívica criolla ha demostrado estar a la altura en este tipo de instancias- las incógni- tas están más relacionadas con el “post partido”, es decir, con aquello que ocu- rrirá a partir de mañana 26 de octubre. Con el resultado sobre la mesa, la tarea inmediata será la de proyectar lo que viene, y donde lo fundamental será buscar los interpretes adecuados para plasmar en el “terreno de juego” cada uno de los lineamientos que darán for- ma al naciente ordenamiento jurídico. Muchos ya lo han vociferado a los cuatro vientos. Es el contenido de la Constitución, lo que asoma hoy como la principal preocupación. Las cúpu- las políticas ni las económicas quedan indiferentes a ello, y es que, al estar habituadas al manejo del poder, se es- fuerzan en dejar huella a la hora de in- fluenciar. Y hacerlo en la carta magna no es menor. No es de extrañar, por tanto, que el día después esté enfocado en dar forma a la táctica electoral, donde no sólo se jugará el contenido constitucional y las ideas matrices para el nuevo texto, sino también el listado de los candida- tos a constituyentes. Luis Casanova Luis Pese a las buenas intenciones y los discursos para la galería, todo apunta a que el centralismo nuevamente im- pondrá sus términos. Esto es, bajar la línea y designar a criterio propio quie- Escenarios bajo la lupa constitucional hacia un nuevo docu- cional. nes encaren el desafío siguiente. En el plebiscito de hoy habrá dos pa- mento. La elección de los integrantes Si fuera Convención Constitucional De ser así, el ya tan manoseado nue- peletas. La primera permitirá votar del órgano que redactará el texto, es el 100 % electa, serán 155 ciudadanos vo pacto social que se propende desde por aprobar o rechazar la idea de una paso siguiente. Sea cual sea la modali- quienes la conformen. Para ello, se la ciudadanía, estaría enfrentando sus nueva Constitución. La segunda, en dad de elección de los convencionales, considerarán los distritos electorales peores miedos. Si sólo se detectara un tanto, definirá qué órgano será el que este proceso se llevará a cabo el 11 de establecidos en las elecciones de dipu- “tufillo” de que en esta instancia pueda redacte el nuevo texto en caso que abril de 2021. tados con el mismo número de elegi- replicarse un “Parlamento en miniatu- gane la opción apruebo. Será el Presidente de la República, dos por territorio. ra”, el tropezón en la mecánica del pro- Pero haciendo política ficción, anali- quien deberá convocar a dichos co- Con los integrantes definidos, la con- ceso constituyente podría ser bastante cemos los escenarios que se abrirían micios. Si es Convención Mixta Cons- vención deberá redactar y aprobar una fuerte. tras conocerse los resultados del refe- titucional, ésta estará integrada por propuesta de texto de Nueva Consti- Por el contrario, si los convencionales réndum de esta jornada. 172 miembros. Habrá 86 ciudadanos tución en el plazo máximo de nueve -como se les denominará a quienes ten- Si la opción rechazo resultara victorio- electos en votación popular y 86 par- meses, contado desde su instalación. gan la tarea de redactar la nueva Cons- sa, ello significa que la ciudadanía no lamentarios que serán elegidos por el No obstante, y por una sola vez, podrá titución- se vinculan con la ciudadanía; quiere una nueva carta fundamental y Congreso Pleno, es decir todos los di- prorrogarse por tres meses. abriéndose espacios de participación que su opción es mantener la actual; putados y senadores en ejercicio. Los Cumplida su tarea, y sesenta días des- y conversación territorial, el proceso reafirmando la vigencia del ya existen- convencionales serían elegidos en los pués de la devolución del texto por constituyente podría convertirse en un te texto. mismos distritos que se usan en las parte de la entidad constituyente, se engranaje que aporte al fortalecimiento Por otra parte, si es el apruebo quien elecciones parlamentarias y su núme- deberá realizar un referendo para de la orgánica del tejido social. resulte ganador, se abre el camino ro mediante el mismo sistema propor- aprobar la nueva constitución. Acá el 25 octubre 2020 15

Gobernadores regionales sufragio será universal y obligatorio. De aprobarse la nueva carta magna, Lo que se fragüe durante esta jornada, ésta regirá desde el momento de su 1 2 también tendrá ligazón en la próxima promulgación y derogará automática- elección de gobernadores regionales, mente la Constitución actual. especialmente en lo que respecta a las competencias de estas nacientes Pacto entre los distintos autoridades, y es que desde algunos Hoy, no sólo estamos ad portas de abrir sectores políticos proyectan las el camino a una nueva Constitución, funciones de los futuros gobernadores también en avanzar en un verdadero regionales en el marco de una nueva acuerdo constitucional donde quepan Carta Fundamental, considerando las distintas miradas constitucionales. 3 4 la importancia de estas autoridades Esto, a juicio del abogado constitucio- como representantes del territorio que nalista, Tomás Jordán, es parte de los administrará. desafíos a afrontar “el día después”. En materia de nombres, los partidos “Nos exigirá buscar, ceder y con- políticos regionales ya pusieron sus cartas cordar. Será necesario construir un en la mesa. Así, en Chile Vamos, por acuerdo compartido sobre el poder ejemplo, medirán fuerzas en primarias los y los derechos de las personas, pues hoy consejeros regionales, 1 César Muñoz hemos sido marcados por 40 años de (UDI) y 2 George Bordachar (RN). desencuentro constitucional. Sólo así 5 6 Por su parte, en la Unidad Constituyente podremos tener una Constitución que competirán en primarias 3 Rodrigo nos identifique, nos obligue y gene- Hermosilla (PS), 4 Pablo del Río (PR), 5 re un compromiso constitucional de Cristina Bravo (DC) y futuro”, comentó quien fuera coordi- 6 Alberto Martínez (Ciudadanos) nador del proceso constituyente del segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Para el profesor de Derecho Constitu- cional en la Universidad Alberto Hur- ¿Posibles constituyentes? tado, el país está en presencia de un proceso histórico y a un cambio cons- Romper la dinámica de las cúpulas partidistas no es tarea menor, y es que estas elites no acostumbran generar titucional de la más alta relevancia. espacios de deliberación y decisión. La ciudadanía, por su parte, tampoco ha estructurado un movimiento “Hay un despertar político en la ciu- social relativamente organizado capaz de competir y obtener mayores espacios de poder. Así y todo, ya asoman dadanía que es necesario aprovechar, en el Maule nombres para ser parte de los futuros convencionales, quienes deberán inscribir sus candidaturas para lograr construir un acuerdo po- el 11 de enero de 2021. lítico jurídico compartido entre todos En el oficialismo, por ejemplo, se barajan los nombres de las abogadas 1 Marcela Jaque y 2 Francisca Concha; los actores de la sociedad (…) Las el actual secretario ministerial de Justicia, 3 Germán Verdugo; y la ex candidata a senadora, 4 Yasna Cancino. constituciones no son acuerdos entre En la oposición, en tanto, surgen figuras de la talla del ex diputado 5 Sergio Aguiló, del ex intendente regional, los que piensan igual, sino, que es un 6 Hugo Veloso; la ex concejala talquina, 7 Paulina Elissetche; de la dirigente de la CUT, 8 Soraya Apablaza y del pacto político y jurídico entre los dis- presidente de la Asociación Gastronómica del Maule, 9 Rubén Tapia. tintos, propio de las sociedades plura- listas”, enfatizó Jordán. Es evidente que la convención es una oportunidad, pero que requerirá, por parte de las instituciones que nos re- presentan, generar condiciones muy diferentes a las conocidas hasta hoy. 1 2 3 “Redactar una Constitución es muy distinto a trabajar las leyes en el Con- greso. La discusión legislativa es más bien política y va al detalle, no así cuando se hace frente a una nueva car- ta magna, donde se busca consensuar, acordar y pactar, en lo relativo a temas macros y generales”, detalló el también cientista político. 4 5 Hoy la democracia brinda la oportu- 6 nidad de expresar mediante el voto la voluntad sobre el futuro de Chile. Más allá de convertirse en una jornada de ganadores, vencidos, y de conclusio- nes mezquinas, es de esperar que sea éste el impulso para hacer los profun- dos cambios que se requieren. Será un trabajo de largo aliento y en el 8 que se necesita construir equipo, aun 7 9 cuando se piense distinto. Un desafío país de esta magnitud requiere com- prender que, en escuchar y entender al otro, hay una riqueza para crecer. Gran tarea. 16 Salud Nutricionistas llaman Naturales, frescos o con poco a cocinar en casa procesamiento, Gastronomía y deben ser los alimentación alimentos que saludable En la charla de la escuela de Nu- se tiene que trición y Dietética de la UTalca, también se presentó Luisa Solano, consumir a diario nutricionista, magíster en Gestión e innovación gastronómica y cien- cias de la alimentación, docente en “Queremos que las nuevas generacio- el Máster de Nutrición y Dietética nes y futuras madres, jefes de familia Culinaria en gastronomía, de la y encargadas de la alimentación fami- Universidad Complutense de Ma- liar, reconozcan el valor de alimentar- drid, con el tema “La nutrición y la se con productos frescos, sin mayor dietética aplicada a la gastronomía”. procesamiento, que no hayan sido “Se necesita una visión transdisci- sometidos a prolongados ni invasivos plinaria en este tema. El aspecto de métodos de conservación, y cocinar- una comida, sabor y calidad, deben los de manera que mantengan las pro- Los nutricionistas destacan la aplicación de técnicas del arte en la presenta- estar acorde. La comida en una re- piedades nutritivas”. ción de alimentos. sidencia, hospitales o centrales de En estos términos, la directora de la alimentación puede ser de buena Escuela de Nutrición y Dietética de calidad, pero si visualmente no la Universidad de Talca, Mónica Ji- agrada, no llama la atención, es de- ménez, llamó a resaltar el consumo cir, lo saludable debe ir de la mano de productos naturales y de alto valor con lo sabroso y agradable”, señaló nutricional, como objetivo de la char- Solano. la online “Reconociendo la calidad de La profesional recalcó que “en Chile los alimentos frescos y mínimamente el patrimonio culinario es tremen- procesados”. do. Conozco chefs españoles que En la actividad participó Nataly Gu- viajaron a conocer y trajeron el mer- tiérrez, nutricionista, magíster en Sa- kén a España y lo han valorado tre- lud Pública, presidenta de la Funda- mendamente. Para eso sirve la gas- ción Ruta Saludable y consultora de tronomía, para poner en valor los la Confederación de Ferias Libres. La productos. Se debe estimular el pla- profesional presentó el tema “Promo- cer, vender una emoción y estatus de ción de alimentos saludables y resca- salud. Hoy todos hablan de alimen- te de la cocina tradicional en escasez tación, por tanto, el o la dietista debe La preparación de alimentos en casa y de mayor simplicidad es vital para la llevar el uniforme con orgullo”. financiera”, donde destacó la opción salud de las familias. de las ferias libres para abastecerse de productos de calidad. “El tema de la alimentación está muy Son privilegiados los ha- destacó. manoseado, por lo tanto, empezamos bitantes de las provin- También explicó que, Rol de los nutricionistas a usar el término ‘alimentación real’. cias poco urbaniza- en un afán de moder- En cuanto al rol de los y las nutricio- Las ferias libres son el principal bas- das al tener mayor nizarse, los dirigen- nistas, Gutiérrez dijo que hay 18 mil tión para fomentar la alimentación acceso y disponi- tes y feriantes se han profesionales en el país, por lo tanto, real. En 2017 creamos Ruta Saludable bilidad de alimen- capacitado en di- explicó que “hay que abrir el campo la- con el objetivo de promover la ali- tos frescos para el versos temas, como boral con emprendimientos, tenemos mentación natural a bajo costo entre consumo familiar”, mil nutricionistas refrigeración y vida que estar en el Código Sanitario, fo- 18existen en Chile personas socio vulnerables. Ahora, agregó. sana, o hacen activi- mentar la creatividad y la innovación”. además, se ha dado que hay muchos dades gastronómicas “Por ejemplo, en los consultorios la extranjeros que trabajo informal en las Compras en ferias para destacar los pro- gente no sabe qué patologías tiene. ferias, presentando sus comidas tradi- Por su parte, Nataly Gutié- ductos sanos tradicionales Quiero decir que hay abundante infor- cionales al público”, explicó Gutiérrez. rrez destacó que la oferta de las e impulsar a que la gente vuelva mación sobre alimentación saludable, Mónica Jiménez subrayó que la meta ferias libres equivale al 70% de la pro- a la cocina y deje atrás el arroz y los pero eso dista mucho de la educación. es “el rescate de la cocina, comidas y ducción agrícola campesina, donde fideos, como el Día del Charquicán, de La gente no sabe qué es la resistencia a bebidas caseras, aquella que prepara- también se comercializa el 50% de la la Cazuela, etcétera. la insulina”, indicó. ban las abuelas, madres, tías, con la producción de huevos. “Con Ruta Saludable hicimos un rece- Agregó que “demás tenemos que lu- producción de la huerta, de los árboles “Las ferias son más cercanas a la po- tario donde recopilamos recetas más char contra la publicidad alimentaria frutales, del gallinero o corral, del mar. blación y erradica los desiertos ali- antiguas, de las abuelas, y salió a relu- que es muy fuerte, como la de Coca Son menos de media docena los ali- mentarios. Han sido canal esencial cir que las familias socio vulnerables Cola, por ejemplo. Tenemos obesi- mentos procesados que tenemos que para la comercialización de alimen- hacen sopa o crema con los restos de dad y enfermedades asociadas al alza, consumir: aceites, harinas de cereales tos. El 60 por ciento de sus ventas es verduras, por ejemplo, y eso es muy pero falta educación sobre alimenta- y azúcar”. de alimentos hortofrutícolas frescos, bueno. Entonces, lo que quiero decir ción real. Por ejemplo, la canasta que “Podemos conservar los alimentos lo que sólo alcanza a un 4% en super- es que las actividades de las ferias pue- entregó el Gobierno en pandemia es de forma artesanal: deshidratado al mercados, y otorga 350 mil empleos. den ser modestas, pero importantes muy alta en carbohidratos. Ojalá los sol, curado con sal, conservas en sal, Por eso las mil 150 ferias libres que para difundir la comida sana”, detalló nutricionistas pudieran estar donde se azúcar o aceite envasadas en vidrio. hay en Chile son tan importantes”, la nutricionista. toman decisiones como esta”. DIARIO TALCA 18 Entrevista Luis Casanova Luis

osé Díaz y Luisa Ramírez fueron diagnosticados positivos a Co- vid-19 y, con ellos, sus tres hijos José, Claudio y Álvaro, por lo que Jse ordenó sus traslados a distintas residencias sanitarias. La familia com- pleta quedó así separada por la enfer- medad. El primero en ser dado de alta fue Ál- varo la mañana del sábado 17 de oc- tubre. Apenas abandonó el recinto -donde permaneció por casi dos semanas- se trasladó hasta su casa en villa Los Conquistadores, en Talca. Consciente que en los días siguientes sus padres también regresarían a casa, tras haber superado el contagio, decidió ponerse manos a la obra y dejar todo relucien- te. Comenzó con el primer piso, el que sanitizó y desinfectó por completo. No fue una tarea fácil pero la realizó con agrado y, por sobretodo, con cariño, porque sabía que pronto se reuniría con su familia. Mientras realizaba la sanitización del segundo nivel de su casa, de manera silenciosa el calor se hizo más inten- so y, en cosa de segundos, se dejaron asomar las primeras llamas, sorpren- diendo a Álvaro, quien de inmediato tomó algunas pertenencias y las sacó a la calle. Los desesperados intentos por salvar algunos enseres del hogar continuaron por algunos minutos, con la ayuda de vecinos. Hasta que llegó el carro de bomberos de la Primera Compañía.

Caballeros del fuego Fue el padre de esta familia el primero en abrazar la noble labor de auxiliar desinteresadamente a los demás, sin importar de quien se trate, su condi- ción social, raza, credo o tendencia política, solo bastaba con saber que necesitaba ayuda. Fue parte de los va- lores que José y Luisa grabaron en el corazón de sus hijos, quienes siguie- ron sus pasos. José, Claudio y Álvaro Díaz Ramírez son voluntarios del Cuerpo de Bom- beros de Talca. Con más de una dé- cada de historia en el servicio activo como bomberos, fue esa experiencia la que permitió a Álvaro saber qué hacer con la llegada del primer carro bomba. “Voy con el bombero que venía en la 25 octubre 2020 19

Álvaro Díaz, bombero “Ni en mis peores pesadillas me lo había imaginado”

La historia de los tres hermanos bomberos que generó una solidaria reacción en Talca. Junto a sus padres, se contagiaron de Covid-19 y, a pocos días de ser dados de alta, se les incendió su casa

Claudio Aguilar Bulnes primera máquina y le digo ‘oye pri- mera’ (se identifican por el número de la compañía a la que pertenecen) en- tremos por acá, lo atacamos aquí y lo paramos acá y entremos por el segun- do piso de la casa, atacando directo para bajar la temperatura al incendio. Le repetía al voluntario de la primera que estábamos juntos, y que no se nos puede pasar a la casa de los vecinos”, recuerda Álvaro. Una vez que pudo bajar la temperatura al incendio en el segundo nivel, regre- só a la primera máquina que llegó a combatir el incendio, para tomar otra línea (manguera). Junto a una volunta- ria ingresan al patio para sofocar otro foco del siniestro que ponía en peligro las viviendas colindantes, mientras los demás voluntarios también hacían lo suyo para confinar el fuego. Álvaro Díaz, teniente tercero de la Segunda Compañía de Bomberos de Talca, comentó que “llevo 13 años de bomberos, mi hermano mayor lleva Iván García Iván 16 años en la institución y mi herma- En la imagen se aprecia el momento en que Álvaro es consolado por vecinos y bomberos, tras apagar el fuego que no mellizo -Claudio- es capitán de destruyó su hogar familiar. Compañía, pero uno nunca piensa que le puede ocurrir. Uno siempre se permanece en casa de sus hermanas, muchas personas que quieren ayudar recibido durante estos últimos días. prepara, tengo certificado de bombe- mientras José -que pasó la primera no- para que esta familia que por la pande- “Es algo que nos dejó atónitos, por- ro profesional, tengo todos mis cursos che cuidando lo poco que no destruyó mia debió separarse temporalmente y que uno siempre piensa que el apoyo aprobados por la Academia Nacional el fuego- actualmente está en casa de luego perdió su hogar por un incendio llega de su núcleo familiar, pero hemos (de Bomberos), pero lo que viví el sá- familiares. vuelva a levantarse. recibido muestras de cariño y apoyo bado, eso ni en mis peores pesadillas El dinero no ha sido lo único que ha no solo de Talca, sino que de distintos me lo había imaginado”. Solidaridad talquina recibido la familia Díaz Ramírez, por puntos de la región… Nunca pensamos De manera telefónica fue como sus Las muestras de cariño para esta fami- qué amigos, familiares y desconocidos que íbamos a tener este nivel de ayuda, hermanos y padres se enteraron que lia -que lleva el espíritu de servicio en ayudaron en el retiro de los escom- que agradecemos infinitamente”. el llamado de incendio estructural del la sangre- no se hicieron esperar. bros. Esto permitió también evaluar el Claudio y José todavía deben perma- sábado 17 de octubre tuvo su epicen- Las redes sociales fueron las encarga- daño que fácilmente supera el 95% de necer en la residencia sanitaria, porque tro en su casa y que el fuego destruyó das de difundir que el incendio en la la vivienda. su fecha de alta está fijada para el 26 de por completo el hogar que construye- villa Los Conquistadores destruyó el Otro de los hermanos afectados, el octubre, si todo marcha bien, momen- ron en los últimos 30 años. hogar de tres bomberos de la ciudad, capitán de la Segunda Compañía de to en el que se incorporarán al proceso José y Luisa se encontraban en una y así como la información se viralizó Bomberos de la ciudad, Claudio Díaz de reconstrucción de su hogar. residencia sanitaria en Panimávida y rápidamente, también la ayuda. desde su cuarentena obligatoria en la Mientras es Álvaro quien se está ha- su alta se había fijado para el domingo La cuenta corriente del Banco Chi- residencia sanitaria instalada en el Eco ciendo cargo, junto a familiares y ami- 18 de octubre. Sin embargo, se ade- le 296-02187-03 a nombre de Álvaro Hotel, en Talca, agradece las infinitas gos, de los distintos procesos para re- lantó tras conocer de la tragedia. Ella Díaz Ramírez, ha recibido el aporte de muestras de cariño y apoyo que han cuperar lo perdido en el incendio. 20 Talca en modo Covid-19

Mascarillas Sigamos cuidándonos. Es el mensaje que desde Diario Talca queremos seguir transmitiendo. Tendremos riesgos de contagio durante largo tiempo y, por eso, el uso obligatorio de mascarillas se hace aún más necesario. Muchos las están creativas haciendo, además , con ingenio y alegría Fotos Luis Casanova Luis Fotos

Claudio Zapata Génesis Gutiérrez Ivania Ramírez Desde que partió el uso de la mascarilla buscó una Usa mascarilla de Minnie porque le gustan Le gustan los súper héroes y su mascarilla tiene con el logo de su equipo favorito Rangers de Talca. los personajes de Disney. estampados a varios de ellos.

Nicodemus González Pamela Amaro Tomás Montenegro Conocido como “Chévere”: la hija le hizo la Confecciona sus propias mascarillas y le hizo a Usa de Halloween porque le gustan los colores de mascarilla con bandera chilena. una novia para que le combinara con el vestido. las mascarillas animadas con dibujos.

Mauricio Cepeda Gloria Espinoza Benjamín Romo Usa mascarilla de payaso para identificarse con el Teje sus propias mascarillas con Le gusta usar mascarillas divertidas no tan planas espectáculo. hilo forradas con tela. como el común de la gente. 25 octubre 2020 21

DIARIO TALCA 22 En primera persona

Eran solo dos hermanos. Ramón era tres años mayor que Fernando. Mi hermano “Moncho”

Ramón Ramírez Fuentes, funcionario de Indap en la Región del Maule, falleció el 19 de abril debido a una neumonía por coronavirus. Su único hermano, Fernando, funcionario de la Conaf en Talca, relata la difícil experiencia de perder a un ser querido. En algún momento, dice, llegó a pensar que tal vez había un error, que la persona que le entregaron en un ataúd sellado y envuelto en una manga plástica, no era su hermano

Rodrigo Contreras Vergara/Fotografías gentileza Fernando Ramírez 25 octubre 2020 23

Sus hijos, Francisco y Martín, eran, junto a su madre, la mayor preocupación de Ramón.

Los recuerdos En cierto momento de la vida pensó Éramos solo dos hermanos, con tres La enfermedad La familia Ramírez Fuentes está con- en el sacerdocio mientras estaba en el años de diferencia. Buenos para pelear Mi hermano era el jefe de Finanzas formada por mi papá, Ramón Ramírez liceo. Pensó un par de años, bien se- entre nosotros. Yo era más gritón, mi de Indap, y cuando comenzó a darse Ortega, quien falleció el 23 de octubre guro de que el sacerdocio era lo de él, hermano era más callado, más tran- una mayor cantidad de casos (de Co- de 2012; mi mamá, María Fuentes pero después cambió sus intenciones. quilo. Pero era el que me molestaba vid-19) en Talca, a fines de marzo, se Muñoz, que actualmente tiene 84 años por debajo de la mesa para que yo gri- empezaron a tomar medidas en algu- y vive en Curepto; Ramón Alberto, mi Si bien no era una persona de misa do- tara y al que retaban era a mí y no a él. nos servicios públicos para disminuir hermano, que falleció a los 52, y yo, minical, sí era de principios rectos, de la carga de personal en las dependen- Fernando Arturo. Solamente dos her- poder ayudar a las personas cercanas Mi hermano se vino a Talca antes cias y así evitar la aglomeración de manos. que pudiesen requerir de su apoyo. que yo a estudiar. Yo me vine cuando personas. Hay muchos recuerdos de sus compa- Moncho ya tenía un par de años acá en Mi papá también trabajaba en Indap. ñeros de trabajo de que iban a echar Talca. Cuando me vine a estudiar nos A pesar de tener hipertensión, que era Llegó a Curepto por allá por el año de menos esa solidaridad, ese cariño, arrendaron un departamentito chico uno de los factores de riesgo, y que 1968-1969. Ahí llegaron con mi her- ese trato que presentaba mi hermano en la Alameda, y empezamos a vivir era una de las personas que debería mano chico de uno o dos años. Des- hacia ellos. juntos. Fueron varios años de convi- haberse ido a la casa, mi hermano se pués la familia se quedó allá. vencia donde se produce ese afiata- mantuvo para terminar su trabajo. Se Después con el tiempo mi hermano miento de que cada uno dependía del produjo un brote de Coronavirus en Ramón era tres años mayor que yo. se casó. Tuvo dos hijos, Francisco de otro, para cocinar, para las compras, la dirección regional de Indap acá en Ambos tuvimos toda la educación bá- 21, y Martín de 16. Sus motores de en el estudio no porque estudiábamos Talca. En esa oportunidad se enferma- sica y media en Curepto. Una vez que vida eran tres personas: sus dos hijos cosas totalmente distintas, pero era ron siete colegas. egresamos del liceo nos vinimos a Tal- y nuestra mamá. Cuando falleció mi una convivencia diaria y sin proble- ca por temas de estudio. Mi hermano papá mi hermano se hizo cargo de mas. Casi a finales de marzo supe que una estudió en el Centro de Formación todo, con el tiempo coincidió que mi colega había dado positivo. Lo llamé Técnica San Agustín la carrera de téc- hermano se separó y por lo tanto era el Después de casados no éramos de una para saber si había tenido contacto nico en programación. Y después, ya dueño de casa en Curepto. Mi mamá visita regular, pero cuando uno necesi- con ella o no, y me dijo que sí, que trabajando, estudió en la Universidad nunca quizo venirse a Talca con algu- taba del otro, el otro estaba ahí. Sabía- había tenido contacto y que justa- de Talca ingeniería en administración no de nosotros (…) Y gran parte de los mos eso. No éramos de esos que todos mente en ese momento estaban en pública. fines de semana de mi hermano eran los días hablaban por teléfono. A veces el hospital haciéndose el examen. en Curepto. Ahí le empezó a gustar podía pasar una semana sin que nos Mi hermano era una persona súper cultivar la tierra. habláramos, pero no por eso no existía tranquila desde niño, muy hogareño. el cariño ni la preocupación. SIGUE EN PÁGINA 24 24

Ramón Ramírez falleció el 19 de abril a los 52 años Repitiendo la historia de sus padres, Ramón solo tuvo dos hijos, también varones. como consecuencia de una neomonía por coronavirus. VIENE DE LA PÁGINA 23 Eso fue un día domingo. El día mar- vara unas sábanas y después no supe y vieron la respiración y lo pasaron al- había suministrado para mantener- tes (31 de marzo) me llama por te- más de él durante todo el domingo. Lo tiro a un box. Yo estuve un ratito ahí, lo sedado iba a permanecer durante léfono y me dice que efectivamente llamaba, le escribía y no contestaba. después me sacaron. Al rato salió una más tiempo en el cuerpo (…) En el tiene coronavirus. El día viernes (27 Entonces, junto con la familia, estába- doctara que me dice que mi hermano informe del sábado me dicen que no de marzo) antes de hacerse el exa- mos preocupados. está bien complicado, que lo van a de- estaba avanzando mucho más. Y que men, él ya había presentado algo jar hospitalizado, que tiene una neu- incluso estaban pensando en sedarlo de síntomas, había tenido algo de Ese día domingo empezamos a perder monía muy fuerte, una saturación de nuevamente porque estaba como muy fiebre, un poco de tos, había ido al contacto con él. Algunos primos me oxígeno muy baja y estaba presentan- inquieto. doctor y el médico en ese momento llamaban para saber si había sabido do hartos problemas, así que pasaba le recetó paracetamol y cosas para algo. Pero pensamos que mi hermano de inmediato a la UCI y lo iban a en- Esa segunda semana para nosotros fue el resfrío, porque el día sábado su- había apagado el teléfono porque esta- tubar de inmediato. Y esa fue la última en general buena porque siempre iba pieron recién que esta colega tenía ba medio bajoneado por la enferme- vez que vi a mi hermano. Eso fue un avanzando un poquito. Sabíamos que coronavirus. Entonces del hospital dad. El día viernes lo vi y estaba bien. día lunes. Pasó toda la semana, donde el tema iba a ser para largo, sabíamos lo derivaron a su casa. Mi hermano El lunes al mediodía pasé por la casa cada día que nos daba el reporte el mé- que quiza iba a tener problemas renales estaba separado hace algunos años, de él a dejar las cosas que le había traí- dico de turno era un día ganado para una vez que saliera del hospital, quiza por lo menos cuatro años o más, él do de Curepto. Porque no quise mo- nosotros. Porque ese día nos dijeron iba a tener que dializarse por un tiem- vivía solo. Entonces, como no pre- lestarlo el domingo en la noche, ya que que incluso no pasaba la noche. po, o quizá iba a requerir trasplante. sentaba síntomas, lo enviaron a la era tarde cuando llegué. Me atendió Pero eso daba lo mismo. Veíamos que casa. Mi hermano vivía más o menos por la ventana y me dijo que las dejara La segunda semana que estuvo en la iba mejorando, sobre todo a como ha- cerca de mi casa. Así, todos los días ahí. Pero lo encontré medio extraño. UCI empezó a presentar una leve me- bía llegado, había mejorado bastante. yo, mi señora, o una amiga en común En la tarde tratando de llamarlo no me joría porque lo cambiaron de posición, Pero fue practicamente de un dia para que tenemos, íbamos a llevarle jugo, contestaba mucho. Cuando llegué en lo pusieron de guata en la camilla y otro que se desencadenó todo. comida, a buscar la ropa, o a llevarle la tarde estaba mi señora en la casa y eso permitió que los pulmones empe- ropa que se le había lavado, porque estaba su polola, preocupadas porque zaran a trabajar un poco mejor. Pero El día domingo 19 (de abril), a la una se había cambiado hace poco, enton- Moncho no respondía el teléfono, no a parte del tema pulmonar empezó a y media de la mañana me llaman para ces no tenía lavadora todavía, y para quería hablar con nadie. Entonces ahí desarrollar también un tema renal que decirme que mi hermano había falle- estarlo monitoreando. mi señora me dice, ya, vamos a verlo obligó a dializarlo (…) Esa semana, el cido. Había presentado un paro car- no más, y lo vamos a retar, siempre día jueves, conversando con el doctor, diorespiratorio, se hicieron todas las La primera semana estuvo relativa- pensando que estaba como con ese me decía que estaban viendo (la posi- maniobras de reanimación, pero no mente bien, salvo algunos días con bajoneo de estar encerrado. La cosa es bilidad de) desconectarlo, de empezar hubo caso. Falleció producto de una algo de fiebre y algo de dolor muscu- que llegamos a la casa de él, entramos, a quitarle la sedación (…) porque esta- neumonía por coronavirus. lar, pero que se le pasaba con el pasar y desde el living empezamos a hablarle ba mostrando mejorías en los niveles. del día (…) El primer viernes que es- a su pieza y apenas respondía. Estaba Si bien en el tema renal no presentaba Cuando me llaman a la una y media tuvo en su casa, me fui a Curepto por- con una respiración muy entrecorta- mejoría, sí en el tema respriratorio. de la mañana, ya sentir el teléfono a que tenía que acompañar a mi mamá. da, muy agitada, con dolor en el pe- Entoces iban a empezar a despertarlo esa hora, me asustó de inmediato (…) Y desde allá empezábamos a conver- cho, así que a medias lo vestimos, lo de a poco para ir viendo la reacción. Me habla el médico y me cuenta rápi- sar, hablamos bien el día sábado, pero subimos arriba del auto, y lo traslada- Le quitaron la sedación el jueves. El damente lo que pasó, quedé helado, ya el sábado en la tarde como que se mos al hospital de inmediato. viernes no tuvo mayores cambios. Los sin reacción, sin saber qué hacer, con comenzó a demorar más en contestar médicos me decían que era normal toque de queda (…) Empezamos a co- los mensajes de texto. El domingo en Ahí mi hermano quedó internado (lu- eso, porque como tenía problemas municarnos entre nosotros con parte la mañana me escribió para que le lle- nes 6 de abril). Lo vieron como estaba renales la medicamentación que se le de la familia, con amigos. Algunos vie- 25 octubre 2020 25

En su trabajo Ramón era reconocido por su solidaridad y ganas de ayudar. Fernando recuerda a su hermano como una persona súper tranquila desde niño. ron el tema del servicio fúnebre, con trada del parque. Entra la carroza, se llecimiento de mi hermano (…) Todos poco logré vivir un buen duelo con mi señora nos fuimos al hospital para cierran las puertas y nada más. los fines de semana que voy a Curepto, mi hermano, porque tenía que estar poder retirar el cuerpo y hacer el fu- o semana por medio dependiendo de fuerte y firme para estar apoyando a la neral de inmediato, porque teníamos cómo esté el tema laboral, hablamos mamá, que no me viera quebrarme y una hora y media desde que el cuerpo La pena de mi hermano y habla tranquila. que no me viera débil en ese sentido. salía del hospital hasta que era sepul- Ese era otro tema (la mamá) porque Y por lo tanto, muchas cosas he teni- tado. No podían pasar más allá de 90 cuando falleció mi papá yo no estaba Yo no soy muy religioso que digamos, do que irlas digiriendo y comérmelas minutos. Entonces, estar afuera de la en Talca, vivía en Talca, pero estaba creo en un ser superior, llamémoslo y guardarlas. morgue, esperar que llegue el servicio por tema de trabajo en Santiago, y mi como lo llamemos en distintas reli- fúnebre, con la gente con buzo, con hermano me avisó que mi papá había giones, y creo que nosotros también Cuando voy al cementerio, por ejem- mascarillas, con guantes, con cubre- fallecido trágicamente de un paro car- somos seres espirituales y de energía, plo, a verlo, voy a conversar con él, le calzados, con todo. Estuvimos gran díaco fulminante en la casa (…) Mi y creo que el espíritu y energía de mi llevo flores, me siento en una banca en parte de la mañana allá y lo único que mamá estaba en la casa de una herma- hermano y de mi papá está ahí en la la que él se sentaba cuando iba a ese vi yo fue que sacaron la urna envuelta na de ella, desesperada (…) Ella nunca casa (en Curepto) o está en mi casa, o cementerio porque andaba bajoneado, en una manga plástica sellada por to- ha logrado superar el fallecimiento de está conmigo, pero sé que está rodeán- sobretodo después de la separación. dos lados, la subieron al vehículo y lo mi papá, nunca. Hoy lo recuerda y ya donos. Yo creo que él también ayuda Se sentaba en una banca casi frente cerraron de inmediato. no llora, pero por lo menos hasta hace (a la mamá) en esto, él la afirma a que donde estaba la que iba a ser su tumba un par de años atrás, se acordaba de pueda soportar la pérdida de su hijo. (…) Entonces me siento ahí mismo, No pude verlo. Yo confío que ese mi papá y lloraba y lloraba desespera- empiezo a pensar en él, en cómo está, cuerpo que iba ahí era el de él. No da. Entonces, ahora con un hijo, cómo Yo normalmente digo que estoy bien, en tratar de verlo en distitas cosas, en me consta que sea él o no. Uno cree iba a ser. La cosa es que mi mamá se pero…cuesta sobrellevar esta situa- los pájaros que hay en el parque, en los que es así. Después con el paso de los enteró porque había un tío nuestro en ción. De repente uno piensa…es un picaflores, colibríes, que durante toda días uno empieza a pensar, chuta, ¿y si la casa y el hijo de este tío le avisó. El sueño, es algo que va a pasar en algún la enfermedad de mi hermano nos es- quizá se equivocaron y no era mi her- tío obviamente reaccionó y mi mamá momento, pero después te pegas en la tuvieron visitando en nuestra casa y mano? Uno en ese momento empie- escuchó y preguntó quién había falle- cabeza y te das cuenta que ya no va a después también a ciertas horas bien za a pensar todas esas cosas. Pueden cido, y ahí mi tío le contó. estar más, que no está aquí, fisicamente específicas, y que para nosotros con haberse equivocado, puede que haya al menos (…) Hoy uno se siente solo, mi señora tienen un significado muy otro Ramón Ramírez, y no era él. Por- Yo no pude ver a mi mamá hasta dos siente que la familia se te achica; que, especial. Entonces siento esa falta y que como digo, no vimos el cuerpo. El semanas después del fallecimiento de por otro lado, yo también tengo mi fa- de repente me pongo a pensar cómo cuerpo va dentro de una bolsa sellada. mi hermano, porque, como tuve con- milia y tengo que preocuparme de ella, habría sido si esto hubiese sido una A esa bolsa sellada le aplican un pro- tacto directo con él cuando lo llevé al entonces trato de ir balanceando el es- enfermedad mas, si mi hermano sale ducto químico, eso después va dentro hospital, estuve en cuarentena con mi tar en Curepto, el estar en Talca, en un bien de ella, quizá con alguna secuela, del ataúd, el ataúd sellado completo. señora (…) Yo hablaba con ella, y ella trabajo que también durante el verano pero cómo habría sido, cómo habría- lloraba, pero no lloraba con ese des- nos exige mucho porque, dependien- mos seguido siendo, quizá estaríamos De ahí a la carroza, de la carroza de in- consuelo que tenía cuando murió mi do de la temporada, puedo estar días más unidos ahora, quizá estaríamos mediato al parque Las Rosas en don- papá. y días en que solo llego a dormir a la conversando mucho más seguido, no de tenía una sepultura comprada mi casa. Entonces, son sentimientos que sé. Son cuestiones que a uno le quedan hermano desde hace años atrás. Y a la Mi mamá está presentando problemas a veces cuesta expresar. Yo también y que cuando es tu único hermano es entrada del parque nos detuvimos la de pérdida de memoria producto de la tengo una depresión porque me cues- difícil de llevar. poca gente que pudo ir y nos tuvimos edad, y yo creo que eso ha ayudado un ta echar afuera lo que siento. No logré que despedir de mi hermano a la en- poco a aceptar de mejor forma el fa- vivir un buen duelo con mi papá, tam- 26 Nuestra historia

Armando Ulloa Munoz, nacido en Huinganes, cerca de Cons- Jorge Gonzalez Bastias, autor de una poesía que des- titucion, de familia conservadora, abrazo sin vacilacion los cribía la pobreza del Maule y considerada de denun- postulados revolucionarios de la FECH. cia social en el ano 20.

Varios jóvenes maulinos, Roberto Meza Fuentes, Armando Ulloa, Joaquín Cifuentes Sepúlveda, Pedro León Loyola y Neruda, entre otros, fueron algunos de los protagonistas de esa lejana y olvidada contienda cívica.

Pedro Leon Loyola, nacido en Romeral, organizo el primer Congreso Nacional de Educacion en 1920, logrando importan- tes reformas. 25 octubre 2020 27 A un siglo del primer estallido social El 12 de octubre de 1920, la Federación de Estudiantes de Chile, fundada en 1906 por el rector de la Universidad de Chile, Valentín Letelier, abrió los fuegos de la lucha social en el país. Si bien el organismo no tuvo gran figuración en los años precedentes, en 1918 logró la aprobación de sus estatutos y alcanzó existencia legal. Tras la elección como Presidente de Chile de Arturo Alessandri, y no obstante apoyar inicialmente su postulación, pronto advirtieron que el candidato del “Cielito Lindo”, al parecer, no era más que el continuismo de los mandatarios anteriores

Jaime González Colville. Academia Chilena de la Historia

i bien la candidatura de Artu- entrando por Alameda. Se destroza- Rojas, de 19 años, quien es sometido La solidaridad de Unamuno ro Alessandri logró cohesio- ron y quemaron muebles, manuscritos a proceso acusado de “anarquista” por El nombre de Gómez Rojas y su tra- nar y abrir esperanzas a los de poetas y libros de la biblioteca, ade- el ministro sumariante José Astorqui- gedia trascendió las fronteras. Inclu- impulsores de las grandes y más de cuadros de notables pintores za Líbano. Fue encarcelado en una hú- so Miguel de Unamuno, que seguía necesarias reformas sociales, chilenos. La molestia de los opositores meda celda, desde ahí trasladado a la de cerca los movimientos juveniles los políticos de entonces, de todas las a Alessandri radicaba en que la FECH Casa de Orates (hoy hospital psiquiá- de América, le dedicó unas enérgicas Stendencias, no fueron considerados descubrió la burda maniobra del Pre- trico) donde murió de neumonía el 29 líneas al proceso chileno: “¡Orden! confiables para lograr los cambios que sidente Sanfuentes de sacar a los re- de septiembre de 1920, no sin antes ¡Orden!, claman los accionistas del pa- la sociedad chilena exigía en esos años, gimientos de Santiago y enviarlos al escribir su último poema en la pared triotismo, los fariseos como aquellos en medio de una pobreza, mortalidad norte, pretextando una utópica inva- de la mazmorra. que hicieron crucificar a Cristo por infantil y niveles de necesidades con- sión peruana. De esta forma se intentó Su funeral, enorme, doliente y casi antipatriota. Vociferan sobre el princi- movedores. restar a Alessandri el apoyo de la joven agresivo, recorrió Santiago y pasó pio de autoridad, para que no se vea La Revista “Juventud”, de la que se edi- oficialidad castrense. Los asaltantes frente a las sedes de los tres poderes que la civilización se asienta sobre el taron 17 números entre 1918 y 1922 de la sede, en su mayoría alumnos de del estado: Gobierno, Tribunales y fin de la autoridad, y que este fin es la (digitalizada integralmente en nuestro la Universidad Católica, fueron fácil- Congreso. Varios oradores lo despi- justicia (…) He visto que se les acusa fondo documental), enfrentó en un mente identificados por los integran- dieron en el cementerio general, uno de vendidos a la plata peruana. No principio con decisión las maniobras tes de la Federación. Entre ellos estaba de cuyos patios lleva hasta hoy su podían acudir a otra argucia. Es lo de del gobierno de Sanfuentes para de- un joven alumno de leyes de nombre nombre. Su trágica desaparición de- todas partes. Estos accionistas del pa- tener la ratificación de Alessandri al Alberto Hurtado Cruchaga. cidió la ratificación de la elección de triotismo no se explican actitud ningu- sillón de la Moneda. Su inédita lucha El vandálico acto conmovió a la socie- Alessandri en el Tribunal Supremo, el na, sino por el dinero, que es su único provocó que los estudiantes del ala dad santiaguina, pero también robus- 30 de septiembre de 1920, por cuanto dios. ¡Los patriotas de profesión!, ¡Los conservadora de Santiago asaltaran la teció la posición de la FECH. En esa los integrantes de ese organismo, libe- sede de la FECH, ubicada en ese tiem- refriega se detuvo al estudiante de de- rales y conservadores, por primera vez po en la primera cuadra de Ahumada recho y poeta, José Domingo Gómez temieron a la fuerza de los jóvenes. SIGUE EN PÁGINA 28 28

VIENE DE LA PÁGINA 27

profesionales de la patriotería! (…) He leído la lista de personas que tomaron parte en el asalto y saqueo (…) Y veo que los más de esos asaltantes eran ¡es- tudiantes! ¡No estudiosos, claro! Estu- diantes de patriotería. Conozco a esos tristes estudiantes, cachorros de la oli- garquía plutocrática y accionista del patriotismo. Su odio es la inteligencia. Por encima del océano, tumba de tan- tas esperanzas y cuna de muchas más, les tiende una mano trémula y cálida: Miguel de Unamuno”. El violento asalto del edificio de la FECH fue comentado con elocuentes palabras en la edición número 10 de Poeta Roberto Meza Fuentes en su “Juventud”: “Nunca hubiésemos creí- juventud, ex alumno del Liceo de do que la Federación de Estudiantes Talca y quien presidio la FECH. iba a ser saqueada a la luz del sol me- ridiano en protesta por su actitud anti patriótica, y el habitante de La Mone- da vitoreado por su patriotismo que realizó una movilización que arruina el prestigio y el erario nacionales”. En los funerales del estudiante Gó- mez Rojas circuló una tarjeta con dos fotografías: una, la del Ministro José Astorquiza Líbano y otra la del cadá- ver de Gómez Rojas. Imagen fuerte, conmovedora que remeció la concien- cia nacional y marcó la trayectoria del magistrado (hijo del ex alcalde de Vi- lla Alegre Ascencio Astorquiza Zavala y casado en Talca con Clara Rosa Parot Silva) por cuanto la enervante tarjeta le persiguió por años, llegando en sobre a su oficina, a su familia y apareciendo en los lugares más impensados. Aque- lla situación afectó el equilibrio de su hogar y su propia salud mental, falle- ciendo en 1951, quedando su nombre ligado a este luctuoso episodio. La Revista “Juventud” y su homónimo Víctor Barberis Cavalli, talquino, “Claridad” denunciaron una realidad Portada de la Revista Juventud, de 1921. social inédita hasta ese instante: exis- poeta y figura destacada de la FECH. tía el setenta por ciento de analfabetis- mo, pese a que la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria permanecía en hijo del Mandatario, Hernán, formaba tuvo resultado práctico. Los estudian- el Congreso desde 1900, en que fue parte de la FECH). Esto molestó a jó- tes siguieron organizados y actuando. Congreso Nacional de Estudiantes, presentada por el senador radical Pe- venes oficiales del Ejército que simpa- Pero el organismo, desde ese lejano presidido por el alumno de Pedagogía, dro Bannen, pero tuvo el rechazo del tizaban con el movimiento estudiantil. 1920, mantuvo su papel protagónico nacido en Romeral, Pedro León Lo- Partido Conservador que impidió su Incluso concurrieron a las deliberacio- en las grandes contiendas cívicas del yola, donde la FECH expresaba su re- aprobación. Finalmente, ante la pre- nes de los parlamentarios, haciendo país. Estuvo en las calles en 1931, lo- chazo a “esa absurda división entre los sión popular encabezada por la FECH, ruido con sus sables en las galerías. La grando la renuncia del Presidente Ibá- colegios particulares y colegios del Es- la disposición fue promulgada el 26 de situación se puso tensa. ñez y lamentando la muerte de jóvenes tado, entre preparatorias para los hijos agosto de 1920. Pero además estaba la Los diarios de la oligarquía hablaban de sus filas en las refriegas. Varios de de la gente rica y escuelas primarias ausencia de códigos laborales, falta de de “revolucionarios peligrosos”. Los sus integrantes murieron en el luctuo- para los hijos de la gente pobre, exce- medicina popular, carencia de política líderes de la FECH, a través de las pá- so incidente del Seguro Obrero el 5 de lente manera de destruir nuestra inci- de viviendas, todo se resumía en dos ginas de “Juventud”, respondían: “La septiembre de 1938. Volvieron a com- piente democracia (…) Ha sido pues palabras: pobreza absoluta. verdad es revolucionaria cuando la in- batir contra Ibáñez en 1956, en la gran preciso -se decía hace cien años– que Es cierto que abrazaron las ideas mar- justicia es la base del orden social”. huelga y protestas por el alza de los pa- la Federación de Estudiantes convoca- xistas, hablaron de la lucha del prole- Lo dijimos, si bien en un comienzo sajes de los tranvías. Desde luego, de se a un Congreso, sin anticipar teorías tariado y atacaron el capitalismo. Pero apoyaron a Alessandri, luego se des- uno y otro sector, fueron activos pro- ni conclusiones, con el alto espíritu varios de ellos, como Hernán Ales- encantaron de su gestión: “Y espe- tagonistas en los incidentes de los años patriótico que ha inspirado siempre sandri Rodríguez, Pedro León Loyo- rábamos –dice el número 11 de “Ju- de 1970 a 1973. Y en un tiempo más hasta el menor de sus pasos”. la, Jorge González Bastías o Armando ventud”- en el nuevo Presidente una cercano, en la llamada “revolución Es asignatura pendiente repasar e in- Ulloa, derivaron luego a posiciones comprensión más amplia y justiciera, pingüina” que motivó varios cambios vestigar el movimiento estudiantil más morigeradas. capaz de corresponder en parte míni- en la educación. chileno, uno de los más antiguos y Desde la aparición de la Federación ma a las esperanzas del pueblo que ha Y esta inquietud por la enseñanza no estructurados de América y de cuyas en 1920, con sus arengas incendiarias esperado en él a un Mesías”. es de este siglo: en la edición número filas formaron parte destacados líderes y acusadoras para la oligarquía, el país El 24 de julio de 1920, se ordenó disol- 4 de la Revista “Juventud”, de febrero chilenos y extranjeros que cursaron cambió. Alessandri envió leyes socia- ver la Federación y dejar sin efecto la y marzo de 1919, se protestaba contra estudios en el Pedagógico y más tarde les que el congreso rechazó sistemáti- aprobación de sus estatutos que venía el nuevo sistema educacional impues- alcanzaron, incluso, la Presidencia de camente (incluso, como se ha dicho, el del 20 de noviembre de 1918. Ello no to en el país, convocándose al Primer sus países. Súrdico 25 octubre 2020 29

Declaración de intenciones

Carlos Candia Campano, arquitecto

ste es uno de esos proyectos operarios muy tecnificados, quienes “City Hall” de una ciudad como Lon- tructores de mundo”. dormidos que, sin quererlo, trabajan con herramientas vanguar- dres, así como también visitar el Cen- Esta nueva etapa pretende extender ha encontrado una posibili- distas en aquel medio político y eco- tro Teletón construido por el arquitec- ese foco a la ciudadanía toda. dad de salir de su hiberna- nómico estable, asociado en general, al to Solano Benítez en ; y no La imagen aquí expuesta, reúne solo ción. hemisferio norte del planeta. sólo apoyarse en esos terrenos, sino 15 fichas de un total de 120. Cada día nos relacionamos con diver- A raíz de lo anterior, cabría preguntar- además respirar el aire de aquellos lu- Cada una registra un contrapunto; Esos “objetos”: desde la ciudad a la ma- se qué procedimientos podrían con- gares y los intangibles que determinan reconociendo “aciertos esenciales”, nilla de la puerta. En la zona media de tribuir a definir un diseño que nazca sus éticas y estéticas. es decir, configuraciones a las cuales, ese espectro se encuentran las plazas, desde y para lugares que deben cons- Este ejercicio de contrastar miradas aunque se les quite componentes, si- veredas, luminarias y sillas. truirse a partir de la escasez. desde una orilla a la otra, ayuda a inte- gan resistiendo gracias a su flexibili- Todos estos elementos han sido cristali- En esta dirección es en la cual “Súrdi- riorizar “procesos” más que “formas” y dad y resiliencia. zados luego de una fase en la cual abun- co” pretende aportar. a detectar oportunidades donde otros ¿Cuál es el punto? Uno modesto y ho- daron dibujos, medidas y materiales. La idea surgió durante el año 2011 en sólo ven problemas. nesto: conformar un banco de ideas En este sentido, podríamos afirmar Asunción del Paraguay. El instalarse en este campo potencial que ofrezca pertinencia y posibilida- que el diseño determina aquella expe- Ese lugar, tan frágil como exuberante, de las cosas, invita a asumir la acti- des de adaptación, para este, nuestro riencia cotidiana que vincula sociedad ayudó a perfilar una pregunta. tud de un productor(a) más que la de ecosistema, anclado al Sur del mundo. y hábitat. “Súrdico” es, ante todo, una interro- un(a) simple consumidor(a). Hace décadas existe el reconocido di- gante. Inicialmente se elaboró una base de Contacto: seño “Nórdico”, caracterizado por ma- La experiencia transatlántica permite datos de código abierto para estudian- [email protected] teriales de alta gama, modelados por pisar aquel suelo en que se instala el tes de arquitectura, en tanto “cons- 30 La máquina del tiempo 1955-1965

Aquellas románticas radios talquinas

En 1936 inició sus transmisiones Radio Lautaro y en 1956 -otros afirman que en 1958- emitió por primera vez sus ondas de Amplitud Modulada Radio Portales, señeras emisoras que estamparon en su historia nombres como Raúl Matas, Enrique Maluenda, Arturo Gatica, José Alfredo Fuentes, Alfonso Fernández y muchos otros

Jorge Valderrama Gutiérrez 25 octubre 2020 31

n 1922 se efectuó la primera de centenares de dueñas de casa, es- En su libro, don Raúl Tarud menciona una vez se presentó en Talca promo- transmisión radial en Chile, tudiantes, empleados, obreros, cam- que Radio “Portales produjo un im- cionado por la radio…pero a la fun- y el 26 de marzo de 1923 se pesinos, profesionales y empleadas pacto muy grande en Talca. Era una ción de vermouth no asistió casi nadie. fundó Radio Chilena -per- domésticas -muchos ya idos de este radio de buena calidad técnica, con Sus programas más recordados son teneciente al Arzobispado escenario-, en fin: de casi toda la so- un buen departamento de prensa. Los Portaleando en la Tarde; Un alto en de Santiago y a la Congregación Sa- ciedad regional. Además de relatar fines de semana solían asistir artistas el Camino y Calducho. En tanto que Elesiana-, considerada la primera esta- partidos de fútbol del club Rangers de como Erasmo Gatica y Jorge Rome- el sábado transmitía El Show de las ción en emitir públicamente su señal. Talca…a su “estilo”. ro (Firulete). Se escuchaba muy bien Estrellas, donde participaban artistas Así, poco a poco la radiotelefonía se En un breve lapso temporal don Al- en Linares y Curicó. Las otras radios, traídos de la capital. Entre sus curiosos transformó en el principal medio de fonso -considerado el animador radial Lircay y Lautaro, realmente acusaron avisos publicitarios estaban: “En Radio difusión musical en el país. Y fue en más carismático en toda la historia de el golpe. Yo vendía publicidad en todo Portales está permitido que usted viva ese escenario que el nacimiento de la ese medio de comunicación- “acapa- Talca. El auditorio era maravilloso y su mañana con un hombre… y su tar- radio en Talca se integró a la historia ró” con su espontaneidad el interés de muy ordenadito, con 88 butaquitas. de con otro”; “Una ágil programación de la radiofonía nacional. los talquinos, comenzando su progra- Era una competencia desconocida que combina obras humanitarias, no- ma muy temprano y finalizando con para el ámbito provinciano”. ticias, humor y mucha entretención”. Radio Lautaro el almuerzo. Poco después editó la re- En sus inicios funcionó en 1 Norte, en- Su éxito y sintonía se extendieron has- El 12 de octubre de 1936 inició sus vista homónima en la que destacaron tre 3 y 4 Oriente, en una antigua caso- ta Santiago y Valparaíso, con notable transmisiones Radio Lautaro de Talca, las entrevistas a jugadores de Rangers, na hoy desaparecida. Don Raúl fue el aceptación de sus habitantes. situada en 1 Norte, 2 y 3 Oriente. En sus orígenes, esa radioemisora -una de las más antiguas del país- fue liderada por Raúl Grez González en la frecuen- cia de 670 kilociclos, siendo traspa- sada en 1939 a don Ramón Abásolo Aldea, quien impulsó numerosas in- novaciones que posibilitaron su con- solidación. Entre ellas, en 1944 modi- ficó su frecuencia al 730 de Amplitud Modulada, extendiendo sus ondas a todos los rincones de la actual Región del Maule. En 1960 su administración fue transferida a la Sociedad Abásolo y Tarud Limitada, produciéndose de- cisivas reformas que en 1963 lograron establecer la señal AM 970. Entre los destacados profesionales y reconocidas voces -para quienes las escucharon- que dejaron su impronta en los micrófonos, se mencionan a: Alfonso Fernández Delgado, Germán Vergara, León Gajardo, Ana María Figueroa, Luis Rojas Valdés, Alejan- dro Aguilera, Enrique Abásolo, Jor- ge Manzano, Hernán “Tuco” Pereira, Rubén Pérez, Óscar Sanzana, Nelson Primero de la derecha: don Raúl Ta- Don Alfonso Fernández Delgado, Don Enrique Maluenda, quien tra- Martinelli, Luis Herrera Sandoval, y rud Siwady, considerado uno de los creador y locutor de ¡A levantarse bajó en Radio Portales durante un Roberto Cea. “padres” de la radiofonía chilena. señor!, programa radial que se man- par de años y poco después fue direc- Sus programas estelares fueron el tuvo 55 años en el aire por el dial de tor de Radio Lircay de Talca. Show de Alfonso Fernández (medio- Radio Lautaro de Talca. día de los domingos); La Ruleta de la Suerte (sábado en la tarde); Panora- ma Verde, Rojo y Amarillo (noticias realizando shows en vivo en los es- gerente por años, hasta que renunció redactadas por el periodista Eliecer tudios radiales, como La Ruleta de la en octubre de 1980, siendo sucedido Radio Lircay Villarroel Medina); mención destaca- Suerte (sábados en la tarde), además brevemente primero por su familiar Funcionó en el segundo piso de un da merece el programa ¡A levantarse de promocionar a artistas emergentes Abraham Hasbún, Hernán Chadwick edificio existente en 1 Sur, 4 y 5 Orien- Señor! como Dino Traverso, Los Reyes y Car- y luego por don Eduardo García. te. Una de sus anécdotas ya legenda- Este verdadero icono vivo de la radio- los Amador, y traer a Talca a estrellas Los radioteatros fueron otro de los hi- ria refiere que “el maestro” Raúl Matas fonía nacional fue “hijo” del talento de como José Alfredo “Pollo” Fuentes. tos relevantes de Portales, ya que cuan- habría venido a probar suerte en los don Alfonso Fernández Delgado, su do se emitían la ciudad prácticamente micrófonos de Radio Lircay, a la sazón creador y conductor. Funcionario de Radio Portales se paralizaba para escucharlos. Hasta dirigida por Hernán Vaccaro, quien lo Obras Públicas, a mediados de los ’50 La emblemática Radio Portales de Tal- hoy se evoca la participación de la ac- mandó de regreso a su casa por no en- comenzó a trabajar como locutor en ca tiene dos fechas de fundación. Por triz Lizette Bach, quien junto a Car- contrarle “ninguna gracia”. Asimismo, Radio Lautaro, de 07:00 a 08:45 horas. una parte, la familia Hasbún asevera men Palma -famosa locutora en aquel don Hernán trajo -por intermedio de Todo comenzó cuando explicó el pri- que nació el 14 de abril de 1956 y, por entonces- creaba efectos especiales: Sergio Matamala- a Enrique Maluen- mer chiste de un ejemplar de la revista otra, don Raúl Tarud -quien escribió llaves con agua corriendo simulaban da como director de la radio. Locu- picaresca El Pingüino, dedicó un disco un libro sobre el tema- afirma que fue ríos, y con conchas de locos imitaban tores conocidos fueron: Raúl Méndez a una persona y leyó diversas cartas de fundada el 11 de marzo de 1958, lo trotes de caballos. También estuvo en Arcos y sus Mañanitas Talquinas; y el auditores, fórmula mágica que fue una que la familia Hasbún refuta afirman- varias oportunidades la actriz Ana inolvidable Carlos Marchant, con su auténtica novedad, porque entregaba do que acomodó las fechas. Empero, González (La Desideria), Erasmo Ga- programa deportivo, profesor de edu- energías positivas para comenzar bien sí reconoce que la sociedad de Raúl tica, Roberto Inglez con su orquesta, cación física del Liceo de Hombres, el día, con sano humor, entretención Tarud Siwady y su cuñado Abraham Enrique Maluenda (“un joven alto, de quien se caracterizó por conducir su y canciones de época, razones por las Hasbún Ananías fue la fundadora de maneras correctas y hablar pausado, moto ataviado con traje y humita; cuales su programa permaneció en el dicha radio. Su señal fue CC-108 en que parecía caballero antiguo”, según Sergio Matamala, con su transmisión aire por más de 55 años, el más longe- Amplitud Modulada, y en Onda Corta lo describió Raúl Tarud en sus memo- Ritmo Norteamericano; y De Todo un vo del país. CE-602 en la banda de 49m y CE-984 rias), quien permaneció en la emisora poco, conducido por Nano Neira, en- En poco tiempo acaparó la atención en la banda de 30m. un par de años; y Lucho Gatica, que tre muchos otros. 32 Entrevista

“Es necesario celebrar el nacimiento de nuevos medios de prensa, particularmente, en regiones”

Juan Jaime Díaz Cauquelin, presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), destacó el surgimiento de un nuevo medio de comunicación como es Diario Talca. También analizó en detalle el impacto de las “noticias falsas” y las expectativas para afrontar el proceso constituyente desde el punto de vista de la prensa y la libertad de informar

Hernán Espinoza

n esta jornada se publica el acceder a información de calidad, que primer número de un nue- es lo que permite mayor igualdad de vo medio de comunicación oportunidades. escrito para Talca. ¿Qué sig- Por lo mismo, el apoyo a los medios nificado tiene este hecho en debe ser un compromiso de todos: de el contexto de una alicaída situación los profesionales de los medios, de las Ede la prensa escrita en Chile y, espe- empresas que aportan con su publici- cialmente, en regiones? dad y la sociedad como un todo”. “La publicación de un nuevo medio regional es también la construcción ¿Los ciudadanos valoran o bien han de un nuevo ‘lugar de encuentro para aprendido a valorar que se les ofrezca la ciudadanía local’ y esto es cada día información confirmada y fidedigna más importante para Chile. atendida la masividad de las noticias Sabemos, los que trabajamos en esta falsas que circulan en redes sociales? actividad, que los retos de la comuni- “Las consecuencias a las que conduce cación cada día son mayores. La socie- la divulgación de noticias falsas pue- dad espera de ella que le proporcione den ser catastróficas. Estas logran que mayor y mejor información de temas aumente la polarización y disminuya que son relevantes en su quehacer co- la capacidad de diálogo de la sociedad. tidiano. Este riesgo se ha visto incrementado La comunicación de los próximos exponencialmente por las redes socia- años prestará más atención a las noti- les y plataformas digitales que acele- cias de nuestro entorno próximo y, en ran su efecto pero, más grave aún, con eso, los medios regionales serán cada orígenes desconocidos y responsables vez más fundamentales. Hoy en día es ocultos. en los medios de prensa donde existen Propagar mentiras nada tiene que ver las mejores redacciones periodísticas, con el derecho universal a la libertad fundamentales para la generación de de expresión. En el cuidado de efectos contenido de calidad y confiables. negativos que producen ciertos avan- Por esto es necesario celebrar el naci- ces tecnológicos, veo que -en general- miento de nuevos medios de prensa, los gobiernos, los poderes legislativos particularmente, en regiones. Esta in- y judiciales, han estado lentos en im- dustria, como otras veces en su histo- plementar los caminos y las norma- ria, lo que está viviendo es un proceso tivas necesarias para sancionar estos de evolución, pero lamentablemente delitos. afectada por una fuerte una caída de Por otro lado, veo que la ciudadanía, sus ingresos proveniente de la caída cada vez más afectada por esta situa- de la publicidad, no necesariamente ción, está validando más la informa- de la lectoría. ción de calidad que le entregan los Son estos ingresos, provenientes de medios de comunicación y sus profe- la publicidad, lo que permite poner sionales. ‘valores de tapa’ más bajos, y así un Dos ejemplos: en Chile hace algu- mayor número de ciudadanos puede nos meses salió una encuesta en que 25 octubre 2020 33

mostraba que los medios de prensa y Atendido el proceso que Chile está actividad periodística, que es la que de la responsabilidad de cada medio y sus portales on-line se encontraban enfrentando hoy con un plebiscito permite la existencia una democracia la libre participación ciudadana. entre los medios que más subían en constitucional. ¿Qué oportunidades sana y con mayor igualdad de oportu- Es difícil concebir una sociedad de- confianza de los ciudadanos y las que tienen los medios de comunicación nidades para todos”. mocrática -y eso es lo que nos pode- más caían eran las redes sociales. Otro para hacer valer en un proceso de este mos estar jugando- si no nos preocu- estudio realizado recientemente en el tipo que se mantengan derechos fun- La ANP ha organizado reuniones para pamos que los códigos fundamentales Reino Unido reveló que 2/3 de los ciu- damentales en rango constitucional? conocer experiencias constitucionales que rigen o regirán nuestro país no dadanos conceden más relevancia al “La constitución misma y las leyes en países como Argentina y . protegen la libertad de prensa”. rol del periodismo desde que comenzó que pueden surgir posteriormente de ¿Qué lecciones se pueden sacar de la pandemia”. ella, que tienen instancias y ámbitos esos procesos? ¿Existe el riesgo de que, en un proceso distintos, son fundamentales para el “Estos conversatorios han sido muy constituyente, se terminen imponien- ¿Las noticias falsas y que todavía exis- futuro democrático de nuestro país. importantes para conocer y aprender do criterios controladores de los me- tan redes sociales que las difundan Me preocupa que una parte de la ciu- cómo los procesos han podido derivar dios de comunicación y de la libertad pueden llegar a ser atentatorias contra dadanía, se enfrente a este plebiscito, en estos países, al pecar de confianza, de informar? la credibilidad de las instituciones y de quizás, sin tener totalmente claro los en malas constituciones y posteriores “Por supuesto. Ese riesgo está siempre los medios de comunicación? alcance de que está votando, porque leyes que produjeron enormes restric- presente, no solo en el proceso de la “Lo que hemos visto en los últimos hemos visto bastante populismo y des- ciones a las libertades y daño a las ins- redacción de la constitución, sino que años es que las áreas de mayor impac- información y se han creado expecta- tituciones. también en las leyes que derivan de ese to y penetración están en la política, la tivas erróneas, provenientes de dife- Los procesos de cambios constitu- proceso y en el respeto y aplicación a economía y la búsqueda del despresti- lo consignado en ellas gio o de destrucción de la honorabili- La actual constitución chilena esta- dad de alguna persona y entidades. blece el derecho a la libertad de ex- Las nuevas herramientas globales, su presión y de avanzar en cualquier mo- carácter -que los hacen parecer gra- “Pienso que para Talca, dificación, deben preservar el derecho tuitos- y su facilidad de uso, multi- a la libertad de emitir opinión y la de plica la capacidad de divulgación de informar, sin censura previa, en cual- estas noticias falsas o desinformación, para sus ciudadanos, quier forma y por cualquier medio. como prefiero llamarlas. Recordemos Por eso siempre se debe velar por una también que “el poder” ha usado mu- (una gran ciudad donde correcta redacción. chas veces la desinformación para sus El ejercicio de la libertad de emitir intereses. Hemos visto muchos casos opinión y la de informar, no puede de este uso por parte de gobiernos en nací) es importante ser perseguido ni discriminado a cau- nuestro continente o en elecciones de sa de las propias opiniones, pero tam- autoridades. contar con un nuevo bién las personas deben responder de Hoy las audiencias ya están reclaman- los delitos y abusos que cometan en el do tipos de fiscalización y normativas, ejercicio de esas libertades, de acuerdo incluso se han creado sitios indepen- medio periodístico, ya con las leyes”. dientes de Fast Cheking y, en nuestro país varios de nuestros medios aso- que el rol que la prensa ¿Qué mensaje puede dar la ANP a los ciados dedican ya espacios relevantes ciudadanos de una ciudad como Talca entre sus páginas, donde exponen y que ven surgir un nuevo e innovador analizan aquellas informaciones falsas regional desempeña emprendimiento en medio de comu- o erróneas. Los medios que producen nicación escrito? información de calidad, que cumplen tomará cada día más “Pienso que para Talca, para sus ciuda- la legislación y fomentan caminos de danos, (una gran ciudad donde nací) autorregulación, cumplen un rol fun- es importante contar con un nuevo damental contra la desinformación y, relevancia” medio periodístico, ya que el rol que por eso, siempre surgen intereses que la prensa regional desempeña tomará buscan acallarlos. cada día más relevancia. También me preocupa el rol que pue- Esto se explica porque sin desconocer de aparecer a primera instancia loable, rentes sectores, que solo pueden traer cionales de cada uno de estos países, la importancia de la llamada ‘aldea que los dueños de estas redes socia- confusión. se generaron en contextos políticos global’, la comunicación de las perso- les están asumiendo un control de la En general, en Chile, en todos los go- muy diferentes. Por lo mismo los re- nas en los próximos años prestará más libertad de expresión, al desarrollar biernos desde la vuelta a la democra- sultados, resultante del proceso cons- atención a las noticias de nuestro en- su propios algoritmos para eliminar o cia, ha habido un respeto a la libertad titucional como en su implementación torno cercano. controlar la información que se publi- de prensa que destaco -y en niveles por medio de las leyes, fueron muy Y es la labor de estos medios lo que ca. muy superiores- a la gran mayoría de distintos. permite tratar problemas cercanos al El avance de la tecnología, que si bien los países de América Latina. Pero a En el caso particular de Ecuador, el ciudadano no capitalino, como tam- traerá muchos beneficios para el mun- pesar que las leyes, normativas y sis- proceso constituyente que comienza bién genera cohesión social y fomenta do, también trae asociados aspectos temas de autorregulación que rigen el el 2007, impulsado por el Presidente el crecimiento regional. negativos que hacen necesario, cada actuar de los medios de comunicación, recién electo, Rafael Correa, buscaba Como presidente de la Federación de vez más urgente, que la sociedad tome vemos con preocupación cómo varios impulsar el hiperpresidencialismo y Medios de Comunicación Social de conciencia y busquemos normas o proyectos de ley -la mayoría de ellos gobernar sin contrapeso alguno. De Chile y presidente de la Asociación reglamentaciones adecuadas para co- de iniciativas parlamentarias- buscan esta manera, logró imponer restric- Nacional de la Prensa (ANP) quie- rregirlos. incorporan en su desarrollo conteni- ciones a la libertad de expresión y ro felicitar a cada uno de los profe- Solo acordémonos de la ‘fiesta del dos que claramente afectan la libertad construyó estructuras gubernamenta- sionales, que son parte de esta nueva consumo de petróleo y el uso del de prensa. Eso nos preocupa. les que ejercían control persecutorio iniciativa regional, ya que también plástico’ y otros productos tan impor- Por eso estamos permanente monito- sobre los medios de comunicación, deberán asumir otra gran responsabi- tantes para el desarrollo mundial, pero reando el desarrollo de estas inicia- con un daño enorme para el país. lidad, además de su labor informativa, no nos detuvimos a pensar oportuna- tivas y las que pueden venir, muchas En estos últimos años, Ecuador debió como es buscar caminos que agluti- mente caminos adecuados para con- de ellas, muy loables en su objetivo, hacer cambios, y implementó nuevas nen a su comunidad. Después de esta trolar los efectos colaterales que nos pero los autores -al parecer- no se dan reformas que desmontaron estas es- situación que estamos viviendo, de sa- traería”. cuenta, a veces, que están pasando tructuras persecutorias y se avanzó en lud, política y social, esto será aún más a llevar esta necesaria libertad de la mejores normativas y en el fomento necesario”. 34 Nuestra historia

El archivo de Benito Riquelme Talca antes de Google

Para escribir sus famosas crónicas urbanas en el diario La Mañana de Talca y en Diario El Centro, los meses finales de su vida, Benito Riquelme (1904- 1989) formó un vasto archivo de referencias críticas que conserva y difunde el Centro de Documentación Patrimonial del Instituto de Estudios Humanísticos de la Universidad de Talca.

Eduardo Bravo Pezoa Director Centro de Documentación Patrimonial Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina Universidad de Talca

iquelme fue capaz de “reu- Benito Riquelme nace en Talca el 26 de Su estructura fragmentada, necesaria- en una fugaz, pero excelente revista de nir” al mundo contempo- junio de 1904 y muere el 28 de septiem- mente exige como condición la accesi- circulación mensual, hoy desaparecida. ráneo en su casa de la Ala- bre de 1989. Tras estudiar en el Liceo bilidad que entrega un lenguaje simple, Benito Riquelme nos advierte sobre el meda para convertirla en de Hombres de Talca ingresa a Derecho pero erudito. La mayor producción olvido, el de las instituciones y el de las una biblioteca que abría ge- en la Universidad de Chile en 1924, ca- cronística de Riquelme se registra en propias familias que pierden su histo- nerosamente a profesores, estudiantes, rrera que deja en 1928, “por problemas “La Mañana” de Talca, aunque escribió ria sin archivo de respaldo. La memo- Ry a quien quisiera documentarse sobre de salud”. El 28 de septiembre de 1989 para “Nuevo Zig-Zag”, “Vea” y “El Sur ria social y la memoria íntima corren algún tema de actualidad, ofreciendo Rigon (“Ri”quelme-“Gon”zález) Benoit de Concepción”. Sus “Crónicas licea- peligro cuando sólo quedan en manos una suerte de protointernet, un busca- (Benito al revés) dejó de escribir. Fa- nas”, “Crónicas talquinas”, “Crónicas de Facebook o de Twitter o de las redes dor personal de código abierto. lleció en su hogar a los 85 años. El 30 de la frontera”, y su columna “El bal- sociales. El fundador del museo bomberil más de septiembre fue publicada su última cón”, ocuparon las páginas del diario Para estos investigadores, la obra de antiguo de Chile (1958), creó un siste- crónica, furiosa y potente exaltación a que mayor influencia marcó en Talca Benito Riquelme participa de una ex- ma que le permitía registrar y escribir, la erupción volcánica del Etna en Italia, durante casi la totalidad del siglo XX. periencia centrípeta del mundo y rei- desde la anécdota, pero también desde una bella y explosiva forma de adiós. “La Mañana” tuvo épocas, al comienzo vindica cierta construcción provincial la historia, con agudeza e ironía, apo- A las 19.30 horas de ese día las sirenas contribuyó con editoriales y crónicas a de la realidad, donde los acontecimien- yado por un fichero escrito a mano y del cuerpo de bomberos de Talca des- modelar la opinión pública local en di- tos sólo cobran forma en la conciencia rigurosamente indizado en carpetas pidieron a Benito. El obituario firmado versos temas, como la reconstrucción individual y colectiva si pueden ser per- amarillas que detienen el tiempo en la por Raúl Espinoza, director de Diario tras el terremoto de 1928, la cultura o cibidos como acontecimientos locales. historia familiar, industrial, en los mo- EL CENTRO, señala: “Una máquina las ciencias; para luego entrar en una Su encontrón con Edwards Bello entra vimientos políticos y desastres de Talca de escribir se detuvo. La muerte tendió espiral de decadencia, hasta desapare- en ese tipo de codificación -local/real- y el mundo desde 1930 a 1989. su oscuro manto sobre la vida. Con un cer en 1991.Fundado en 1906 por En- pero no entra verdaderamente al des- De este hipertexto del siglo XX, Riquel- tecleo triste, nos duele tu muerte, her- rique Prieto, en 1912 fue adquirido por pectivo código capitalino, que por lo me consiguió el dato para cientos de mano de las letras. Benito Riquelme Vicente Ignacio Rojas Labarca, que- demás es el código dominante. Recor- crónicas urbanas, 50 de las cuales fue- González, cuéntale a dios que en la Tie- dando en 1930 bajo la responsabilidad demos que la contundente respuesta de ron recopiladas por el académico del rra hiciste lo más bello que un hombre de Vicente Rojas Albornoz. Durante don Joaquín es: “no se preocupe, ami- Instituto Abate Molina de la UTALCA, puede ejecutar: escribir”. A modo de los años 50 asume la dirección Juan C. go, yo jamás leo diarios de provincias”. Pedro Zamorano, en el libro “Crónicas homenaje ese diario publicó una co- Bravo hasta mayo de 1989. Su activi- talquinas”, presentado en 1997 por el lumna sin texto, con su foto y una cinta dad coincide con Rigon Benoit. Tras el Premio Nacional de Literatura, Guiller- negra. cierre, fue adquirido por el empresario mo Blanco y que constituye, en opinión César Aldana quien lo reedita en for- de sus investigadores, “la fuente más Riquelme y la crónica urbana mato tabloide en 1994, manteniendo el importante de información y estudio El archivo de Benito Riquelme es in- blanco y negro tradicional con el que sobre el desarrollo histórico de la ciu- separable a su labor de cronista. Sin circula hasta 1996. Posteriormente dia- dad”, y del país. diario no hay crónica urbana posible. rio EL CENTRO transformó la marca LEA CRÓNICA EN PÁGINA 36 25 octubre 2020 35 Arte digital: Héctor Labarca Arte digital: Héctor 36 El archivo de Benito Riquelme El complejo talquino

Ahí está don Luis Rivera, el impulsador de la industria fosforera y que adelantándose a su época establece las salas cunas, la indemnización por accidentes del trabajo, la jubilación por años de servicio, sin avergonzarse jamás de su pasado y que con razón se le ha llamado el “Cameggie talquino”.

Rigon Benoit oaquín Edwards Bello, en sus ese flaco favor. Los pueblos como las el arcabuz al brazo en la ribera norte artículos hebdomadarios de personas tienen honor y dignidad, así del río Maule; achicando el agua en el los días jueves, se refiere, en el como él tiene orgullo de su apellido y fondo de las Minas de “El Chivato” con último, a la “sencillez de Valpa- de Valparaíso. También los talquinos sus bombas primitivas o arrastrando raíso” tanto a la vida del medio sienten el honor de sus apellidos sean sus productos a lomo de mula hacia ambiente como de su “home” Donoso o Silva, Machuca o Soto, Cor- Mendoza o hacia el Puerto fluvial de Jy para hacer resaltar más este asunto tés o Cruz, Pérez o Zurita; hayan naci- Linares de Perales. Nuestro abolengo toca “el complejo talquino” y dice: “Así do a la sombra del Club Talca o bajo el no descansa en la buena o mala estre- llamo yo a la enfermedad del resenti- alero de una casa de barrio. lla de una vida marítima, sino en el es- miento originada en Talca”. Sería un absurdo suponer que Ed- fuerzo del arado, en el valor del puño Es lamentable que su autoridad de wards Bello le asigne un valor unilate- para manejar la espada, en la resigna- escritor, consagrado aún más por el ral a estas virtudes, y que sea el puer- ción hacia las hecatombes producidas editorial de “La Nación” del 21 del to o determinados apellidos los que por las malocas o los años adversos presente como uno de los “observado- sientan una norma social y de ciudad, al agro, en la sencillez no de nuestros res más penetrantes de nuestras rea- porque si Valparaíso era el puerto obli- “homes” sureños o provincianos, sino lidades psicológicas y sociales y entre gado en la vida marítima de aquellos de nuestras primeras habitaciones de los más altos valores de la literatura”, años, antes que se habilitara el Canal quincha y de totora en cuyos frontis lo que le permite dar a sus opiniones de Panamá, no debe olvidar que Talca no se colgarían escudos nobiliarios, el valor de premisas irrefutables, haya se formaba con el esfuerzo de sus colo- pero en cambio había una cruz o una escogido a nuestra ciudad para hacerle nos y de sus estancieros, luchando con imagen para seguir la nobleza de una

Fecha: 1915 Colección: Centro de Documentación Patrimonial/ Utalca Fondo Benito Riquelme Descripción: Primer equipo de Rangers posando para la foto vestido de civiles. Están de pie y en orden de izquierda a derecha: René Ramírez, Armando Concha Bascuñán, Ernesto Silva Puppo, Alberto Giraud, Roberto Donoso Espejo y Carlos Barberis Cavalli. Sentados en el mismo orden: Manuel Molina, Héctor Concha, Guillermo Donoso Espejo, Juan Barberis Cavalli y Luis Gaete Reguera. Sentado con la pelota: Manuel Donoso Espejo (Capitán del Equipo). 25 octubre 2020 37

religión que nos hablaba de amor ha- puede mostrar hasta la saciedad sus hombre sencillo y demócrata. Ed- cia el prójimo, dignificaba la honradez anécdotas “provincianas” o “sureñas” wards Bello sabe mejor que nadie que y enaltecía las buenas costumbres. con mucha modestia como su tran- no dejó resorte que no movió en las Talca, a igual que La Serena, Valdivia, quilo estero Baeza y con luminosidad cortes imperiales para anteponer a su Concepción o Chiloé, cada uno por del río Claro en sus días de primavera, apellido la silaba “O” a objeto de dar- separado valía tanto como Valparaíso llenos de chilenismo y por ende de tal- le nobleza y abolengo y así poder fir- o Santiago y esto no es petulancia, por- quinidad. mar sus reales cédulas del Virreinato que nuestra historia nos habla de mo- Que este escritor, miembro de la Aca- con “O’Higgins” en vez de “Higgins”; vimientos separatistas que se engen- demia Chilena de la Lengua corres- y este mismo escritor no debe olvidar draron en pueblos, en nuestra reciente pondiente a la Real Academia Espa- que también está de acuerdo en que, vida republicana, y mal se podría su- ñola, sostenga que hay un “complejo posiblemente, se tratara de un espía poner que estas ideas tuvieran su cuna talquino” y que éste ha significado un inglés, ya que en los archivos reales de en ciudades de segundo orden, que atentado a su apellido, es un craso Inglaterra se encuentran datos estraté- carecieran de aquella pasta medular, error para un literato de su prestigio. gicos de Chile, sin que hasta ahora ni de que hace tanto alarde este escritor, Así como el payaso vulgar no tiene historiadores ni estudiosos, se expli- cuando se refiere a su ciudad natal y a otro recurso que el puntapié a las po- quen el origen de ellos. la “sencillez de Valparaíso”. saderas o el costalazo a granel para el Santiago olvida, a menudo, que hay Inicia su artículo del jueves 18 de oc- éxito de su pantomima, también hay más chilenos fuera de la capital. No tubre de 1956 con una alusión a aque- personas que en sus escritos no tienen hace muchas semanas, en ese mis- lla vieja anécdota de Tom Moore. No- otros pueblos para levantar sus pro- mo diario que ofrece un suplemento sotros, los de Talca, que reconocemos ducciones, que el atribuir cosas absur- en colores, publicaba un artículo en a esta ciudad como natal y conocemos das a un Chuchunco, a un Auquineco donde se decía que una pintora lanzó su historia desde los ranchos (a igual o a un Collipulli. Pero si esto es expli- sus cuadros en unos cuadernos “por que Valparaíso) que visitaba José Man- cable en escritores sin mayor cultura primera vez en Chile”. Ese articulista so de Velasco, hasta sus recientes días o sin agilidad de estilo, es inadmisible desconoce que Celia Leyton Vidal, la que se han visto inaugurar escuelas en en un Joaquín Edwards Bello que en pintora temuquense, en el año de 1938 comarcas rurales, no necesitamos de forma sistemática ocupa el nombre de tuvo el atrevimiento provinciano de buscar anécdotas importadas para ha- Talca para sentarlo como cuna de los lanzar un cuaderno con sus cuadros blar de Talca y de sus costumbres. “siúticos” de los “pijes” o de los “me- y que los tituló “Araucanía”, pero esta Ahí tenemos a Carlos Guido Spano diocres”. pintora tiene “el complejo” de ser mo- que en nuestra Plaza de Armas hay La sencillez de Valparaíso no la podrá desta, es una maestra ciento por cien- que arrancarle violentamente la ban- dar jamás la trayectoria de sangre de to, ella se empapa en el rocío de las Imagen de 1989. El cronista falleció dera porque muere envuelto en ella un Dubois, ni el barrio del Puerto con montañas de las reducciones indíge- el 28 de septiembre de ese año. Fon- en su inmolación por nuestra Inde- sus venteras de amor, ni las mujeres de nas, come el mote con ellos, se abra- do Benito Riquelme, CDP Utalca. pendencia. Ahí tenemos a un Víctor vientres ondulantes de la Plaza Echau- za a las copihueras en donde se canta Silva que es devuelto por las fraccio- rren, ni las noctámbulas con carmín y una canción y se adivina una tragedia, nes gobiernistas en la Revolución del azul de «La Llapa», ni los marineros por eso su cenáculo es la naturaleza; ‘91, porque como ciudadano era una cosmopolitas del «American Bar», ni el indio con sus vestimentas; las ma- garantía de orden, y en los infaustos aquellos centros de depravados como puches con lodos sus ornamentos de días de la represalia y del saqueo llega arrancados de las páginas de Malla- plata, pero, ¿se podría considerar a él completamente solo, ante las turbas parte. Talca, “sureña” o “provinciana” Celia Leyton Vidal como una chilena que saqueaban “La Bola Dorada” (calle conoce a Valparaíso a través de un Van cuando vive a cientos de kilómetros Comercio con 5 Oriente hoy “La Bola Bureo, de un Domingo Santa Maña o de Santiago y no frecuenta los sitios de Oro”) y en una arenga honrada y de unos Barburiza; lo admira por sus en donde se reparten de antemano los patriota les manifiesta que la guerra planteles de educación en donde se premios a los concursantes? Además, civil no es saqueo ni robo, sino triunfo forja el orgullo de la patria y el por- esta pobre provinciana y sureña no lle- de ideas, y cual más o cual menos, pese venir de la nación como es su Escue- ga hasta la Universidad de Chile a dar- a la euforia del triunfo y del rapiñaje, la Naval y la Universidad Técnica, al le valor al arte en gritos destemplados, devuelven las mercaderías a la tienda. igual que ayer cuando en su espigón en la mazorca de sentimientos dignos Ahí está el Dr. Garavagno Burotto, que y en su molo de atraque, mil bande- de un estudio freudiano, y para ella la a su hijo le decía: “Cuando veas a una ras en el palo mayor de las naves nos Casa Universitaria tiene aún el misti- mujer en la mesa de operaciones haz enviaban un mensaje de progreso de cismo de un templo y no la algarabía cuenta de que es tu madre”; ahí está todo el mundo conocido. de un mercado o de una feria. don Luis Rivera, el impulsador de la El “siútico” como el mediocre se en- Esta protesta tampoco llegará hasta industria fosforera y que adelantán- cuentra en cualquier conglomerado el elevado altar en que descansa en dose a su época establece las salas cu- humano y atribuirle a un pueblo la Santiago, Joaquín Edwards Bello, y la Riquelme fue el fundador del mu- nas, la indemnización por accidentes cuna de ellos significa un descuido gente de su grupo si lo sabe dirá: “es seo bomberil más antiguo de Chi- del trabajo, la jubilación por años de de apreciación o una ligereza de jui- un pobre diablo desconocido y pro- le (1958). Fondo Benito Riquelme, servicio, sin avergonzarse jamás de su cio, por aquella costumbre de herir las vinciano”, y quizás con el peso de una CDP Utalca. pasado y que con razón se le ha llama- provincias desde la capital quizás por lápida agregarán: “tiene el complejo do el “Cameggie talquino”; y ahí está aquello de que “Santiago es Chile”. talquino”’, pero quien escribe estas lí- ese patriarca demócrata don Marcial Los talquinos no olvidan que fue un neas “siútico” o “rotoso’’ sabe del orgu- Suazo Arellano que desde su tribuna irlandés que en un gesto de conquista llo de tener una bandera destrozada al edilicia pedía para los barrios obreros “manu militarae” poseyó a doña Isa- ser ultimado Carlos Spano y se siente iluminación, porque era el hombre de bel Riquelme, y luego, con un criterio honrado con la trayectoria ciudadana trabajo el que debía salir con las últi- de la primitiva época del patriarcado de hombres como Víctor Silva o Mar- mas horas de la noche y regresar oscu- reconoció al hijo como un continua- cial Suazo, que nos hablan de la “senci- ro desde la fábrica y del taller. dor de su sangre, dejando a la madre llez de Talca” sin necesidad de ofender Muy respetable y edificante será la en el abandono y en el olvido. Para el grupos y menos ciudades, tan dignas anécdota de Tom Moore, pero Joa- flemático súbdito de la Nueva Albión, como cualquiera del territorio nacio- quín Edwards Bello necesita impor- tal acto le significaba la satisfacción nal . tarla desde Dublin para hacer carne de sus instintos con la mentalidad del y nervio esa “sencillez de Valparaíso” marinero yanqui con las “geishas” del “La Mañana “. a objeto de probar que no hay “siúti- Japón o de los legionarios amorales 23 de octubre, 1956 cos” en la ciudad del viento, en cambio con las “desencantadas” de Stambul. Talca, sin tener ese sello importado Y no hablemos que se trataba de un 38 Reportaje Los sinsabores de la gastronomía talquina

Dos emblemáticos locales con más de 20 años de probado éxito se niegan a que el covid-19 se los lleve pese a que la prohibición de atender en sus terrazas los tiene al borde de la agonía. ”Las deudas nos están consumiendo” advierten sus dueños

Darwin Sobarzo Friz / Fotos Luis Casanova

penas un poco más de tes de la pandemia generaban ventas consecuencias propias de la emer- veníamos de dos años muy buenos dos semanas duró la úni- en torno a los 40 millones mensuales gencia internacional, también apunta gracias al crecimiento poblacional ca alegría que Jaime Sali- con una capacidad de 50 mesas para responsabilidad “en las autoridades que está registrando Talca hacia este nas Avendaño ha tenido 200 personas. regionales que han sido ineficientes sector”, recuerda Miguel antes de in- en los casi ocho meses Hoy los ingresos –con pollos y parrilla- al no saber transmitir al nivel central” terrumpir por segunda vez nuestra que la pandemia lleva golpeando su das para llevar - a duras penas bordean la crítica situación que cargan en sus entrevista para tomar un pedido pre- Arestaurante gracias a que el miércoles los 7 millones con un aforo reducido a bolsillos. “Lo que nosotros pedimos sencial de una parrillada y un corde- 2 de septiembre se autorizó la reaper- un 25 % en favor del distanciamiento es que de lunes a viernes en fase 2 se ro arvejado con papas cocidas, entre tura gradual con atención de público social y laboral, y cuyo posible futuro nos deje atender mesas al almuerzo, otros encargos de ceviche y carpaccio en espacios abiertos. uso está condicionado a un descenso ya que de no bajar los contagios, y si de filete que recibió por whatsapp, y La sonrisa que bajo la mascarilla ex- en las cifras de infectados, que a juzgar las autoridades no reaccionan esto no que personalmente se preocupa de presaba una esperanza de lenta recu- por los más de mil 100 casos reporta- es sostenible más de dos meses. En despachar por diferentes puntos de la peración desaparecería justo el feriado dos en el último mes dificultan todavía estas condiciones es mucho más ren- capital maulina. dieciochero cuando Talca tras un alza más la anhelada reactivación. table estar en el centro en un quisco en los contagios por coronavirus viera El restaurant “La Quincha” debe su de completos”, sentenció bajo la atenta Futuro incierto profundizarse la crisis económica con nombre a la estrecha relación que Ar- mirada de los desocupados empleados De los 22 trabajadores que hasta prin- el retroceso a fase 2, que los fines de naldo, el mayor de los tres hermanos del emblemático recinto. cipios de marzo casi no daban abasto semana y festivos obliga al confina- de Jaime, desarrolló como banquetero para asistir a las cerca de 120 personas miento y restringe al rubro gastronó- en el rodeo, actividad que lo impulsó Causa común que podían acomodar en su local, re- mico a funcionar sólo bajo el sistema en 1992 a establecerse en un entonces En su lucha desesperada por no caer conocido por su oferta de finos maris- de delivery. rural y despoblado sector de Las Ras- en medio de la incertidumbre que cos, pastas y carnes, hoy sólo quedan La medida decretada por el gobierno tras, y cuyo popular crecimiento se arrastra la pandemia desde que el 3 cinco que no se acogieron a la ley de fue un doble trago amargo para el due- desplomó el 27f. El 2016 en sociedad de marzo se notificó en el Hospital de protección del empleo, con quienes ño de “La Quincha” luego de invertir con Nelson y Claudio se reubicaron en Talca el primer caso de coronavirus junto “a mi esposa y mis cuatro hijos en millonarias mejoras en los salones, un terreno de 6 mil metros a 200 me- de Chile, el cuarto país sudamericano nos sacamos la mugre para levantar- cocina, bar, baños y separadores, con- tros del cruce Varoli, en la ruta a San en importar la enfermedad asiática, y nos de esta verdadera pesadilla que virtiendo una inutilizada área de jue- Clemente. como una forma de sumar voces a su vivimos hace más de siete meses y que gos infantiles en una estricta sala de llamado de auxilio, Jaime se contactó a todos nos tiene muy mal, aunque la esterilización de vajilla, todo con tal de Un aliado poco amigable con otro antiguo y visionario referen- sensación como familia es que estamos cumplir con las nuevas exigencias sa- “Hoy este hermoso local, con cómo- te gastronómico que en mayo de 1997 mucho más unidos y vamos a salir de nitarias. Los garzones sólo alcanzaron das dependencias y un gran estacio- también apostó por iniciarse en un en- esto”, confesó el propietario de uno de a atender a sus fieles clientes durante namiento es una fantasía, porque todo tierrado y desahabitado camino a Las los restaurantes pioneros en instalarse cuatro días pese a habilitar una amplia el funcionamiento se reduce a cocina Rastras. en el barrio más residencial de Talca. terraza que hoy no es más que un des- y sala para delivery que no requieren Se trata de Miguel Abasolo Russo due- Si bien la venta a través de delivery se ocupado lugar decorado con cotizadas más de 150 metros”, exclama afligido ño del reconocido restaurant “Toro ve favorecida por la velocidad promo- antigüedades. el emprendedor de 48 años que asegu- Bayo”, uno de los pocos de la zona cional de las redes sociales, los núme- ra tuvo que finiquitar a la mitad de sus oriente que se niega a cerrar sus puer- ros distan mucho de los 16 millones de Segundo terremoto 20 trabajadores ante la tensa realidad tas pese a que en su interior abundan pesos mensuales que se contabilizaban “Este es el golpe más fuerte que hemos comercial que con ventas promedios las sillas sobre las mesas de este em- en el período más débil del 2019. La enfrentado como empresa familiar en del 15 % y una comisión de 32 % para prendimiento cuyo nombre atribuye a recaudación para solventar la manten- nuestros 28 años de historia dedicados el repartidor de los pedidos, no alcan- sus estudios en ganadería y luego que ción se tornó aún más insuficiente en a la comida tradicional talquina, in- zan siquiera a cubrir los costos bási- un amigo visitó un lugar homónimo septiembre luego que el “Toro Bayo”, cluso es peor al derrumbe con que nos cos, menos aún las primeras cuotas de en las cercanías de Valdivia. empeñado en iniciar su pronta reac- azotó el terremoto y que nos obligó el las repactaciones del IVA, el Crédito Su alicaído estado es igual a la mayo- tivación invirtiera en una moderna 2010 a cerrar por seis años el antiguo Covid y una serie de otros compromi- ría de las pymes culinarias y turísticas terraza con un bar exterior que, pese local que teníamos a un costado de la sos financieros que día a día asoman que en etapa 2 ven condicionados la a responder al nuevo protocolo de la Feria de Los Agricultores”, dice Jaime implacables. entrega de sus bienes y servicios al Seremi de Salud su uso se extendió por con notorio énfasis, parado en medio A juicio de Jaime Salinas “están su- consumo fuera de sus instalaciones. apenas 16 días tras retroceder a etapa de uno los cuatro comedores que an- friendo mucho” no sólo a raíz de las “La pandemia nos pilló justo cuando 2 en fiestas patrias. 25 octubre 2020 39

Miguel Abasolo dueño del “Toro Bayo”. Las sillas sobre las mesas del salón principal abundan inmóviles desde marzo. La remozada terraza sólo reabrió 16 días en septiembre.

En ese sentido, Miguel Abasolo com- parte la opinión de Jaime Salinas so- bre la necesidad de que el gobierno se haga cargo de la triste realidad que están experimentando los diferentes actores del giro. “Les hago un llama- do a evaluar las exigencias que están aplicando ya que creemos es mucho más seguro que la gente pueda consu- mir en una terraza en que disponen de baño, alcohol gel y todas las medidas en lugar de tener que llevarse la comi- da y comer en la calle sobre los capot de los autos”, enfatizó. El empresario dijo sentirse impoten- te cuando la semana pasada lo llamó la ejecutiva para recordarle que en noviembre vencerá el dividendo del crédito bancario que pudo aplazar al inicio de la contingencia. “Da una ra- bia tremenda cuando a nosotros que somos el rubro más perjudicado nos exigen pagar cosas si no tenemos ven- ta, no tenemos idea qué va a pasar con nosotros. Y en lo personal para que decir, la inseguridad es tremenda, hoy todos los sueños míos y de mi familia están completamente congelados”.

Jaime Salinas dueño de “La Quincha”. Previo a la pandemia vendía más de un millón de pesos diarios. Hoy, condicio- nados al delivery, la recaudación no supera el 15 %. 40 Cultura

Teatro de Constitución ya cuenta con financiamiento para su construcción

Proyecto emblemático del Plan de Reconstrucción Sustentable (PRES) de esta ciudad balneario será una realidad a diez años del 27/F

l proyecto Teatro Municipal mos una tradición de teatros y estos butacas tendrá el nuevo de Constitución ya cuenta recursos aprobados van a permitir que 469Teatro Municipal de con los recursos necesa- por fin se materializará esta obra que Constitución rios para su construcción. va a ser el segundo teatro más grande Esto, luego que el Consejo de la región del Maule”, afirmó. Regional (CORE) decidiera aprobar El proyecto diseñado por la Oficina de Eun poco más de 452 millones de pe- Arquitectura Elemental, considera un sos que faltaban como financiamiento edificio de tres niveles con un núcleo para la ejecución de este emblemático principal que contendrá la sala de es- proyecto, poniendo fin a una larga es- pectáculos, de una sola planta en pen- pera que incluso significó fallidas lici- diente con capacidad para 469 butacas taciones públicas. y un foyer triple altura que lo rodea El Teatro Municipal de Constitución por dos lados en forma de “L”, además es un proyecto que nace en el contexto de salas de sonidos, servicios higiéni- del Plan de Reconstrucción Sustenta- cos, administración y una cafetería. ble (PRES), impulsado por la empresa Se espera que, con el nuevo Teatro Arauco, el Gobierno Regional a través Municipal de Constitución, sumado del Ministerio de Vivienda y Urbanis- a otros proyectos del PRES, como el mo, la municipalidad local y con la Centro Cultural y la Biblioteca, ubica- entusiasta participación de la propia dos frente a la Plaza de Armas, colin- Diseño del nuevo edificio del Teatro Municipal de Constitución. comunidad, todo esto, con el propósi- dante a la plaza Arturo Prat, se pueda to de levantar una mejor y más segura generar un interesante y atractivo polo ciudad luego del terremoto y tsunami de desarrollo cultural y turístico en del 27 de febrero de 2010. pleno corazón de la ciudad. Se trata de un proyecto muy espera- Por su parte, Nelson Bustos, Subge- do por la ciudadanía y que fue prio- rente de Asuntos Públicos de Arauco, rizado en una consulta ciudadana del también expresó su satisfacción por PRES. El nuevo teatro será levantado la asignación de financiamiento para en el mismo lugar -plaza Arturo Prat- la construcción del Teatro. “Estamos donde, hasta la madrugada del 2/7F, muy contentos con esta buena noticia estaba el anterior y que resultó seve- para todo Constitución. Se trata de ramente dañado. La inversión total del un proyecto emblemático y estamos proyecto con recursos públicos es de seguros de que, al igual que los otros $4.656.221.000. proyectos del PRES, contribuirá al de- sarrollo de la comuna y a mejorar la “ESTAMOS FELICES” calidad de vida de todos sus habitan- El consejero regional y presidente de la tes”, afirmó. Comisión de Turismo, Pablo Del Río, La empresa Ángel Bartolomé será la dio a conocer esta información. “Esta- encargada de realizar los trabajos de mos felices con esta tremenda noticia construcción de este esperado Teatro y para Constitución. Han sido 10 años se proyecta el inicio de las obras antes de espera de uno de los proyectos más de fin de año. emblemáticos para la comuna. Tene- El edificio contará con modernos accesos y confort para el público. Deportes 25 octubre 2020 41

Rangers potenció su plantel y va por el ascenso Luego de terminar en cuarto lugar la primera rueda

Félix Ruiz

el 2014 que Rangers de Talca se mantiene en la Primera “B” del fútbol profesional chileno. Por eso, año a año, los hin- chas sueñan con el anhelado ascen- Dso, el que ha sido esquivo, pero que en esta inusual y extraña temporada, esperan se concrete para que así esta historia tenga un final feliz. La llegada de al banco piducano motivó a la hinchada, pues este experimentado entrenador cuenta con siete ascensos en su carrera, ade- más que conoce a la perfección esta categoría. En este 2020, el Rojinegro ha sido pro- tagonista de la mano del mencionado técnico y del plantel que conformó pasado lo tuvo en La Serena. Etapa alcanzó un 54.76% de rendimiento. para ir por la de “oro”, tal como indi- Sobre su arribo a Talca, el charrúa, La primera parte del torneo bajó el te- Rangers fue de más a menos en la ca Marcoleta, al referirse que la meta puntualizó: “Es una llegada linda, con- lón y ahora comenzará esa segunda y competencia del Ascenso, por lo que es llegar a la máxima categoría del ba- fío en el objetivo que se traza el Club final rueda, donde se conocerá al mo- dejó una sensación amarga. Pese a ello lompié nacional. a corto plazo, que es pelear el ascenso. narca que sacará pasajes a Primera Di- en la interna saben que el rendimiento Estoy muy contento por llegar”. visión, mientras que el segundo de la individual y colectivo debe mejorar. Tarea El último fichaje que ratificó la entidad tabla global esperará el ganador de la “Han sido semanas de evaluaciones, de La tarea será mejorar lo realizado, maulina fue al delantero Matías Jadue. liguilla (del tercero al sexto) para defi- mucho conversar, de reestructuración superando las debilidades del juego, El formado en la Universidad Católica nir el segundo ascenso. y hemos visto un ánimo renovado, como mantener la solidez en la última y que proviene del Club Ho Chi Minh Los números indican que la tienda tal- eso no quiere decir que el ánimo haya línea y evitar las desconcentraciones City de la Liga de Vietnam será una al- quina sumó 23 puntos en 14 presenta- estado malo, pero sí bastante renova- en los balones detenidos defensivos. ternativa más para el estratega en esa ciones, registrando seis triunfos, cinco do. Estamos tratando de recuperar al Como el reglamento permite tres in- zona tan importante del campo. empates y tres derrotas. O sea, Rangers máximo a los jugadores”, sostuvo Mar- corporaciones, el cuadro maulino po- coleta respecto a lo que han efectuado tenciará su plantel para ir por el asalto Fixture de Rangers Tabla Primera “B” en la previa al primer desafío de la se- final. En la defensa, arribó Francisco Segunda rueda gunda rueda, que será este miércoles Sepúlveda, quien llegó a un acuerdo 28 de octubre, a contar de las 11.00 1 Ñublense 29 puntos con Deportes Antofagasta para quedar F16: Valdivia (V) horas, contra en el libre y sumarse a Rangers, pues en el F17: Libre 2 Melipilla 25 puntos Estadio “Parque Municipal”. norte no sería considerado. Se trata de F18: Magallanes (L) 3 Magallanes 24 puntos El mismo DT, agregó: “Hemos hecho un futbolista que juega de lateral dere- F19: S.M. Arica (V) 4 Rangers 23 puntos (+8) una evaluación de cada uno de los futbolistas. Hemos hecho un acondi- cho, pero que también ha ocupado el F20: Cobreloa (V) 5 San Felipe 23 puntos (+7) puesto de central. cionamiento especial con aquellos que F21: Melipilla (L) 6 Copiapó 19 puntos (+4) “No tengo un puesto muy definido, jugaron menos minutos y hemos tra- 7 Valdivia 19 puntos (+1) soy un jugador que se acomoda si me F22: Ñublense (V) bajado en dobles jornadas, por lo que ponen por la derecha, por la izquier- F23: Copiapó (L) 8 Puerto Montt 19 puntos (0) hemos aprovechado de buena manera da o de volante. Me da exactamente lo F24: San Luis (V) 9 San Luis 18 puntos el tiempo”. mismo. Una de mis cualidades es ser F25: Santa Cruz (L) 10 San Marcos 17 puntos El margen de error es mínimo para el Rojinegro, porque ya no puede ceder polifuncional”, acotó este fichaje pro- F26: Temuco (V) 11 Cobreloa 16 puntos veniente del conjunto antofagastino. más terreno en su afán de cumplir con F27: S. Morning (L) 12 Temuco 14 puntos En tanto, la primera incorporación el deseo de toda su hinchada fiel, que 13 Barnechea 13 puntos confirmada fue la del volante urugua- F28: San Felipe (V) espera que esta temporada sea la ven- yo Enzo Ruiz, quien es un viejo cono- F29: Puerto Montt (L) 14 Santa Cruz 12 puntos cida para el regreso al fútbol grande. cido de Luis Marcoleta, ya que el año F30: Barnechea (V) 15 S. Morning 10 puntos 42 Universidades

Este nuevo equipo permitirá realizan en el Maule estudios de biología celular, microbiología, fisiología animal, fisiología vegetal, electrofisio- logía, neurobiología, análisis de materiales, reproducción, entre otras.

Región contará con un cativamente en la formación de estu- diantes de pre y postgrado a través de cursos, tesis y laboratorios. Por su ver- microscopio de alta tecnología satilidad este equipamiento permitirá su uso en estudios de biología celular, elices están los científicos de microbiología, fisiología animal, fisio- la Región del Maule por la La Universidad Católica del Maule logía vegetal, electrofisiología, neuro- pronta llegada del moderno biología, análisis de materiales, repro- y completamente equipado (UCM) se adjudicó esta importante ducción, entre otras. Microscopio confocal espec- Para la Vicerrectora de Investigación tral. Una herramienta que entregará herramienta en el concurso y Postgrado de la UCM, Dra. María Fnuevas posibilidades a los académicos, Teresa Muñoz, cuatro son las claves estudiantes, investigadores, empresas FONDEQUIP Mediano 2020. que han permitido incrementar tanto privadas e incluso a las fuerzas de or- la cantidad como la calidad del trabajo den, gracias a su potencial y versatili- investigativo en la Institución, el cual dad. “Esta iniciativa nació de la necesidad visible, explicó el director del proyecto, se proyecta camino a alcanzar la acre- Su llegada a la macro zona Centro-Sur, de universidades, empresas, labora- añadiendo que “Estará equipado con ditación en dicha área. “Se vincula con será gracias a la adjudicación del pro- torios y centros regionales que hasta micromanipuladores y microinyector el trabajo colaborativo, los talentos y yecto titulado “Implementación de ahora se encontraban en desventa- que permitirá el manejo de técnicas experiencia de nuestros investigado- una unidad de microscopía confocal ja competitiva respecto a la realidad de manipulación celular a niveles mi- res jóvenes, el apoyo que brindan las espectral para fortalecer la investiga- nacional. La carencia de este equipa- croscópicos. Contará además con una facultades y nosotros desde la Vice- ción en ciencias básicas, biotecnología miento, significaba para los investiga- cámara de incubación con control de rrectoría y la gestión de la institución, y biomedicina en la región del Maule”, dores tener que viajar hasta Santiago CO2, que permitirá realizar experi- incluso antes de los procesos de postu- con un monto total de 400 millones de o Concepción para realizar sus experi- mentos in-vivo, manteniendo cultivos lación”, señaló. pesos otorgado por ANID a la UCM, mentos utilizando microscopía confo- celulares por largo tiempo mientras Otro elemento a destacar, ha sido el a través del IX Concurso de Equipa- cal, generando gastos de tiempo y di- son observados. Por último, se incluye interés que ha suscitado su llegada miento Científico y Tecnológico me- nero, además de afectar negativamente un completo sistema de medición de por importantes instituciones como la diano FONDEQUIP 2020. el desarrollo científico de nuestra re- potenciales por Patch-Clamp, lo que empresa Concha y Toro y el Labora- “Es muy significativo el haber obte- gión” comentó el director del proyec- es fundamental para estudios de elec- torio de Criminalística de Carabine- nido nuestra primera adjudicación to, Dr. Alex Echeverría, perteneciente trofisiología”, dijo. ros (LABOCAR), quienes consideran en un Fondequip, nos permitirá traer al Centro de Investigación de Estudios Más allá de los tecnicismos, la di- el futuro uso del equipamiento en sus a la organización y la región equipos Avanzados del Maule (CIEAM), quien rectora de Investigación de la UCM, proyectos. de alta tecnología, del mismo modo es el Coordinador responsable y desa- Dra. Ingrid Carvacho, quien además “Al ser un equipo único en el área, la adjudicación de seis nuevos Fonde- rrolla su trabajo en temas de ecología fue parte del proyecto, explicó que el nos permitirá poder generar más co- cyt de iniciación consolidan nuestra microbiana. microscopio aportará al desarrollo de laboraciones ofreciendo tecnología visión y oportunidades que estamos al menos 14 proyectos actualmente de punta para trabajo en equipo con dando a investigadores jóvenes, gene- Su aporte a la ciencia ejecutándose en la región, que darán otros investigadores e instituciones. rando nuevamente un camino real de El Microscopio confocal espectral in- origen a nuevas líneas de investigación Este equipo nos permitirá asimismo contribución a nuestro entorno”, des- vertido con cuatro líneas láser y sis- además del incremento en el número presentar proyectos más competitivos, tacó el Rector de la UCM, Dr. Diego tema de detección multi-canales es- y calidad de publicaciones en revistas incrementando las posibilidades de Durán Jara. pectrales, permitirá tomar imágenes científicas. Se proyecta además que adjudicación”, finalizó la Dra. Carva- simultáneas en todo el rango de la luz el equipamiento, contribuya signifi- cho. Universidades 25 octubre 2020 43

Feria de las Pedagogías en formato virtual

a Facultad de Educación de la Universidad Autónoma Universidad Autónoma de Chile expuso a la comunidad realizó en formato virtual su tradicional Feria de las la oferta académica perteneciente a la Facultad de Pedagogías, una instancia en que la comunidad pudo acceder a Educación, poniendo acento en la importancia de las Linformación relevante sobre la oferta académica del área educacional que pedagogías y su vinculación no solo con la formación tiene la casa de estudios superiores, y que contó con la participación de di- disciplinar de las personas sino también como factor de rectores de los ocho programas ofreci- dos, incluida la nueva carrera -sumada fortalecimiento social para el proceso de Admisión 2021- de Pedagogía en Educación Diferencial. El Vicerrector de la Universidad Autó- noma de Chile en Talca, Dr. Juan Tos- so, destacó la realización de esta feria como una actividad de vinculación con el medio, que permite a la institu- ción de educación superior informar de las carreras que imparte en el ámbi- to de las pedagogías. “Nos parece muy relevante que la Facultad de Educación continúe realizando esta feria, ya que a través de ella es posible compartir con la comunidad interesada en el queha- cer académico de cada una de las uni- dades, al mismo tiempo permite en- tregar información importante acerca de la relevancia de estudiar pedago- gía, las habilidades que deben tener los futuros docentes, los escenarios a los que se enfrentan y para los cuales la Universidad Autónoma los prepara desde el marco general de formar pro- fesionales altamente capacitados y con gran sentido de responsabilidad so- cial”, indicó la autoridad educacional. En la actividad estuvieron presentes estudiantes de tercero y cuarto medio, a quienes la Decana (I) de la Facultad de Educación de la Universidad Autó- Pedagogía en Educación Diferencial es la nueva carrera que tendrá la Universidad Autónoma para el año académico noma de Chile, Dra. Marta Ríos, invi- 2021. tó a ser parte de la unidad académica, destacando el compromiso social y dad del estudio y el campo de desem- co que el docente ejerce”, comentó. mundo laboral igualmente deberán hacia la educación de niños y jóvenes peño de las pedagogías en el siglo XXI, En este sentido, señaló que el docente someterse a otros diagnósticos como del país que tiene la institución. “Des- la investigadora Luz Flores, indicó que debe contar con habilidades comuni- la Evaluación Docente, lo cual igual- de el modelo de prácticas aplicado por la valoración del quehacer docente cativas y socioemocionales, de manejo mente representa mejoras en las con- la Universidad Autónoma de Chile, desde la mirada del estudiante es dis- de grupo, adaptación y de búsqueda diciones de trabajo. los estudiantes de pedagogía pueden tinta a la construida cuando se reco- continua de adquisición de nuevos Basado en dichos procesos y el con- integrarse desde su primer año de es- nocen las distintas acciones aplicadas aprendizajes. tenido de la Ley 20.903 del Sistema tudios al sistema escolar, lo cual facili- por el profesional de la educación para de Desarrollo Profesional Docente, la ta el fortalecimiento de su vocación de que la clase cumpla sus propósitos. CAMINO DOCENTE investigadora de CPEIP, Luz Flores, servicio y de ser docente. Contamos “Un buen profesor hace una tremenda En la oportunidad, se destacó que en destacó la importancia y valor del for- con más de 100 convenios estrechados diferencia en la trayectoria escolar de el aula universitaria es importante la talecimiento, actualización y especia- con establecimientos educacionales de un estudiante”, comentó Flores, para formación pedagógica e integral y la lización constante de los conocimien- las regiones Metropolitana, Maule y La quien la calidad docente logra impac- posibilidad de prácticas tempranas y tos. Araucanía”, subrayó. tar en la experiencia escolar de miles progresivas, un elemento que la Uni- Finalmente, el Dr. Francisco Gallegos, La actividad no sólo contó con la par- de estudiantes y sirve de predictor del versidad Autónoma de Chile brinda director de la carrera de Pedagogía ticipación de los equipos de carrera desempeño estudiantil. desde el primer año de estudio, lo cual en Historia, Geografía y Ciencias So- de la universidad, sino también con “Cuando un docente entra en sintonía permite formar la identidad docente ciales adelantó la realización de otros investigadores del Centro de Perfec- con su estudiante, no hay quién deten- desde la etapa universitaria. encuentros de este tipo con el objetivo cionamiento, Experimentación e In- ga a ese estudiante. Por eso, es tremen- Mientras que, al culminar la forma- de permitir que la mayor cantidad de vestigaciones Pedagógicas (CPEIP), damente importante mejorar la cali- ción, los estudiantes de pedagogía interesados pueda acceder a informa- dependiente del Ministerio de Educa- dad docente… Si queremos mejorar la deben rendir la Evaluación Nacional ción sobre lo que significa estudiar pe- ción. calidad educativa en este país tenemos Diagnóstica, como requisito fun- dagogía y los desafíos que ello incluye Así, con el objetivo de mostrar la reali- que concentrarnos en el rol protagóni- damental para la titulación, y en el en la actualidad. 44 Universidades

arte de nuestro país, realizado por una universidad pública y regional. Desta- Esta semana 72 ca, además, la dignidad con la que son presentadas estas obras y su apertura artistas nacionales hacia la comunidad y también el res- peto con el que se nos ha acogido”, dice firmaron una el texto al que adhirieron Francisco Gazitúa, Edward Shaw, Benjamín Lira, carta en apoyo Isabel Aninat, entre otros. “El patrimonio cultural de esta institu- a la labor ción debe pensarse como herramienta para la formación artística, para edu- que realiza car en el arte y divulgar con calidad lo mejor de las distintas expresiones de la la institución cultura”, subraya la carta de los artis- tas. maulina en En ese entendido la Universidad de Talca está realizando la campaña materia cultural “Descentralicemos la Cultura” que apunta a generar conciencia de que el arte no puede ser solo un bien que puedan disfrutar los habitantes de las ás de 2.025 piezas de grandes capitales. obras visuales y es- En tanto, el presidente de la Junta Di- cultóricas ha puesto rectiva de la institución, Alejandro a disposición de toda Ferreiro, explica que “no todas las la comunidad la Uni- universidades han tenido la visión o versidad de Talca en sus 38 años de capacidad de ser protagonistas de la Mexistencia. Dicho patrimonio cultural promoción de las artes visuales, dra- no solo pertenece a la institución de máticas y musicales como la Univer- educación superior, sino que también sidad de Talca. Y en un mundo y un a todos los habitantes del Maule y del país tan centralizado, en donde las país gracias a diversas donaciones, co- oportunidades de disfrutar de arte de modatos y adquisiciones. calidad suelen estar concentradas en En este contexto más de 100 mil per- la Región Metropolitana, esta visión, sonas visitan anualmente los distintos compromiso y este éxito reconocido espacios de manera gratuita. Es usual en Chile de la Universidad de Talca en ver a familias del Maule y visitantes esta materia es una expresión notable de Chile y el extranjero recorrer los de descentralización de la cultura de espacios abiertos como el Museo Na- calidad”. cional de Esculturas, la Nueva Galería Por su parte, la directora de Extensión de Arte NUGA, la Sala Lily Garafulic. Cultural y Artística, Marcela Albor- Además, el Parque de las Esculturas noz, explica que “nuestro propósito es que –con cerca de 30 obras monumen- educar en el arte, divulgar con calidad tales- representa un importante activo lo mejor de las distintas expresiones de patrimonial de la región del Maule y la cultura y generar acciones en torno es considerado como uno de los más a ella, el patrimonio cultural da mues- relevantes en su género existentes en tra de ello; La sala Subterráneo en la el país. La Sala Lily Garafulic uno de los espacios culturales que el público puede Nueva Galería de Arte NUGA, son es- Este aporte a la comunidad y al pa- visitar. pacios culturales de diálogo y proyec- trimonio cultural que ha adquirido la ción del arte, para la ciudad, la región universidad en los últimos años fue y el país”. puesto en tela de juicio hace algunas Albornoz manifiesta que “es, tal vez, la semanas por el diputado Alexis Sepúl- escultura la expresión artística que tie- veda, quien cuestionó el gran número UTalca impulsa ne un menor desarrollo y presencia en de obras de arte que posee la institu- regiones. Conscientes de esta falencia ción e incluso ha acusado a la casa de la universidad inició un programa de estudios de haber realizado compra de campaña adquisición y desarrollo de obras es- esculturas en tiempos de pandemia. cultóricas monumentales, el que se in- Esto último fue negado rotundamen- auguró en 1995 con la obra Trueno del te por las autoridades de la UTalca, escultor y Premio Nacional de Arte, ya que las inversiones en esta materia “Descentralicemos Sergio Castillo”. fueron congeladas para atender las ur- Posteriormente nuevas obras de des- gencias provocadas por la emergencia tacados escultores se fueron sumando, sanitaria y la última adquisición se la Cultura” entre las que destacan: Sauce Mauli- concretó en enero de este año, previo no, de Francisco Gazitúa; Conjunto a que en marzo se registrara el primer escultórico, de Federico Assler; Alas caso de Covid-19 en Chile. del viento, de Marta Colvin; Perfil de Esta semana, 74 artistas firmaron una Más de 100 mil personas recorren al mujer, de Raúl Valdivieso; Todos los carta de apoyo a la gestión cultural que días, de Osvaldo Peña; El Paso, de realiza el plantel de educación supe- año los distintos espacios abiertos al Waldemar Otto; Encuentro, de Mario rior. “Conocemos de cerca el maravi- Irarrázaval; y Espíritu del Silencio, de lloso trabajo que esta casa de estudios público de manera gratuita. José Vicente Gajardo. Además, en el ha realizado en este plano y el amplio año 2007 se relocaliza en el frontis del programa de extensión cultural que Campus Talca la obra de Matilde Pé- sostienen. Su pinacoteca y la colección rez, Friso Cinético, la que se encontra- escultórica se han ido transformando ba emplazada en un centro comercial en un referente del coleccionismo de de la capital. Puzzle 25 octubre 2020 45 Por Charly Por 46 Pintemos en familia Entrevista por whatsapp 25 octubre 2020 47

“No me he contagiado pero creo que he estado a punto” Hace seis años Christofer Nail dejó Talca para emprender un viaje que, con algunas escalas, ¿Y entre un español y un ¿Cuánto tiempo llevas hoy lo tiene viviendo en España, donde está talquino? fuera de Talca? estudiando un master en Literatura Española Fuera de Talca, casi 6 años. e Hispanoamericana en la Universidad de Casi ninguna, aunque Fuera de Chile, casi 4. nos moleste el epíteto Salamanca. Antes vivió varios años en Irlanda. básicamente somos españoles pero del otro lado del charco. La ¿Por qué te fuiste? diferencia es que la mitad de nuestro ADN guarda Porque quería estudiar un pasado riquísimo. Literatura, por eso Mientras menos al principio me fui a cultivemos ese pasado Valparaíso. Ahí empezó el más nos pareceremos a viaje. los españoles. Así que sobre todo para aquellos a quienes no les guste ¿Cómo te ha tratado la la comparación, pues pandemia? a estudiar la historia de nuestros pueblos originarios. La pandemia pues como a todo el mundo. De una u ¿Una recomendación otra forma siempre afecta para visitar en Irlanda y los planes que queremos España? hacer y siempre es una amenaza. No me he En Irlanda, Dingle. Una contagiado pero creo que península maravillosa en he estado a punto. la costa oeste de la isla. Arrienden una bici por 15 lucas y denle una vuelta ¿Qué es lo que más a la península. Todo te extrañas de Talca? parece distinto después de eso. Tomar once con mis Y en España, pues sólo papás, andar en bicicleta llevo dos semanas vivien- por la Alameda y a los do aquí y sólo conozco amigos. Salamanca. Es una ciudad muy bella que debe lucir muy distinta sin el maldi- to virus. Sin embargo lo ¿Y lo que menos extrañas? poco que he visto lo re- comiendo 100%. Ciudad del Lazarillo de Tormes, El humo de las chimeneas La Celestina y Miguel de y los plátanos orientales. Unamuno.

¿Ha cambiado estando ¿Apruebo o rechazo? afuera tu percepción de Talca y los talquinos? Apruebo y Convención Constitucional. Mucho, antes me Estuviste mucho tiempo en más calórico. El desayuno parecía que no nos Irlanda. ¿Cuál es la principal irlandés trae huevo frito, preocupábamos lo diferencia entre un irlandés y tocino, porotos con salsa, ¿Qué querrías que suficiente por nuestro un talquino? champiñones, salchicha te enviaran en una patrimonio histórico. y morcilla (embutido a encomienda? Ahora me parece que no base de sangre de vaca nos preocupamos nada. El irlandés le pone cocida). Imagínate comer Un súper 8. leche al té y en vez de eso a las 12 del día, con desayunar churrascas eso no necesitas más -como en Irlanda comida hasta la tarde y ¿Con ganas de volver? siempre hace frío- así compensas la falta de prefieren comer algo sol. No todavía.