FIBAAMERICAS.COM 04 DIGITAL

15-30 de octubre de 2008

cuarteta de campeones

for womEn DIGITAL04 ORO para los boricuas

Puerto Rico no falló a su calidad de favorito y logro quedarse de forma invicta con el 2008 de FIBA-Américas, efectuado en las ciudades de Cancún y Chetumal, al imponerse en el juego por el título 87-70 a Islas Vírgenes, con lo que ha ganado su noveno título del área y tercero en las últimas cinco ediciones, curiosamente esos tres títulos en territorio mexicano.

En 2001. fue campeón en Toluca; en 2003 en Culiacán, y ahora en el 2008 en Cancún, estado de Quintana Roo. En este partido decisivo, no fue el armador José Juan Barea, escogido el Jugador Más Valioso, quien cargó al equipo, pero si los certeros tiros de tres, que terminaron por liquidar a Islas Vírgenes que por su parte ha dejado en claro su buen básquetbol, ya que por segundo Centrobasket consecutivo se quedaron con la medalla de plata.

Los puertorriqueños encestaron 15 de 27 oportunidades lo que significó más de la mitad del total de sus puntos fueron justamente en esa clase de disparos; siendo el jugador más efectivo el alero Carmelo Antrone Lee haciendo efectivo 5 de 7 y el base-escolta Carlos Arroyo con 5 de 10. Además de este triunfo, Puerto Rico venció a Costa Rica, 85-68; a Cuba, con marcador de 103-90; a Panamá, campeón defensor que no pudo ganar medalla, con pizarrón de 107 a 102; y a República Dominicana, uno de los favoritos, 76 a 74.

En todas estas victorias, Barea fue su bujía anotadora, además de una impeccable conducción desde la saga; mientras el ala-pívot Angelo Reyes, se erigía como el amo de la zona pintada durante todo el certamen, que otorgó cuatro plazas para el Premundial de 2009: el ganador, Islas Vírgenes, República Dominicana y Cuba.

Los dominicanos, que contaron con el ala-pívot Al Horford, de Atlanta Hawks, y Francisco García, escolta-delantero chico de Sacramento Kings, sufrieron un duró revés en la jornada inaugural contra Islas Vírgenes, 83-74; a la vez que México no pudo imponer su papel de anfitrión.

Los mexicanos, sin embargo, finalizaron quinto, superando en este orden a Panamá, El Salvador y Costa Rica. Estadísticas equipos

Puerto Rico

Islas Vírgenes

República Dominicana

DIGITAL04 Estadísticasindividuales ANOTACIONES REBOTES # Jugador JJ Total Prom # Jugador JJ DEf OFF Total Prom 1. Silvestre Hernandez, (CUB) 5 124 24.8 1. Victor, Cuthbert (ISV) 5 17 33 50 10.0 2. Barea Mora, Jose Juan (PUR) 5 111 22.2 2. Reyes, Angelo Luis (PUR) 5 32 18 50 10.0 3. Victor, Cuthbert (ISV) 5 109 21.8 3. Horford Reynoso, Alf (DOM) 5 30 19 49 9.8 4. Carnegie Richards, D (CRC) 5 88 17.6 4. Carnegie Richards, D (CRC) 5 23 23 46 9.2 5. Edwin, Jason (ISV) 5 85 17.0 5. Rhymer, Kitwana (ISV) 5 26 12 38 7.6 6. Pinnock Glover, Dani (PAN) 3 84 28.0 6. Martinez, Jack Micha (DOM) 5 27 9 36 7.2 7. Martinez Fairclough (CRC) 5 83 16.6 7. Edwin, Jason (ISV) 5 21 14 35 7.0 8. Sheppard, Kevin Alph (ISV) 5 80 16.0 8. Oglivie, Ernesto (PAN) 5 20 10 30 6.0 9. Western Canales, Fra (DOM) 5 74 14.8 9. Silvestre Hernandez(CUB) 5 17 11 28 5.6 10. Horford Reynoso, Alf (DOM) 5 72 14.4 10. DeGracia Castillo, R (PAN) 5 15 12 27 5.4 TIROS LIBRES ANOTADOS TIROS LIBRES por PRomedio # Jugador JJ Total Prom # Jugador JJ TLI TLA Prom 1. Silvestre Hernandez, (CUB) 5 36 7.2 1. Rhymer, Kitwana (ISV) 5 17 16 94.1 2. Barea Mora, Jose Juan (PUR) 5 26 5.2 2. Benitez, Jesus Rams (MEX) 5 13 12 92.3 3. Sheppard, Kevin Alph (ISV) 5 21 4.2 3. Pinnock Glover, Dani (PAN) 5 18 16 88.9 4. Martinez Fairclough (CRC) 5 21 4.2 4. Barea Mora, Jose Jua(PUR) 5 31 26 83.9 5. Carnegie Richards, D (CRC) 5 20 4.0 5. Martinez Fairclough (CRC) 5 26 21 80.8 6. Oglivie, Ernesto (PAN) 5 19 3.8 6. Garcia, Francisco (DOM) 5 19 15 78.9 7. Martinez, Jack Micha (DOM) 5 17 3.4 7. Edwin, Jason (ISV) 5 21 16 76.2 8. Edwin, Jason (ISV) 5 16 3.2 8. Horford Reynoso, Alf (DOM) 5 20 15 75.0 9. Rhymer, Kitwana (ISV) 5 16 3.2 9. Silvestre Hernandez (CUB) 5 49 36 73.5 10. Pinnock Glover, Dani (PAN) 5 16 5.3 10. Oglivie, Ernesto (PAN) 5 26 19 73.1

Canastos de Tres Puntos Canastos de Tres x Promedio # Jugador JJ cc3 Prom # Jugador JJ 3pi 3pa Prom 1. Castillo Zuñiga, Ray (MEX) 5 17 3.4 1. Victor, Cuthbert (ISV) 5 26 16 61.5 2. Gomez Torres, Maximi(PAN) 5 16 3.2 2. Reyes, Angelo Luis (PUR) 5 11 6 54.5 3. Edwin, Jason (ISV) 5 13 2.6 3. Horford Reynoso, Alf (DOM) 4 11 6 54.5 4. Martinez Fairclough,(CRC) 5 12 2.4 4. Carnegie Richards, D (CRC) 3 13 7 53.8 5. Arroyo Bermudez, Carlos (PUR) 4 12 3.0 5. Rhymer, Kitwana (ISV) 5 33 17 51.5 6. Barea Mora, Jose Juan (PUR) 5 11 2.2 6. Martinez, Jack Micha (DOM) 5 22 11 50.0 7. Lee, Carmelo An (PUR) 5 11 2.2 7. Edwin, Jason (ISV) 5 23 11 47.8 8. Alas Garay, Carlos L(ESA) 5 10 2.0 8. Oglivie, Ernesto (PAN) 5 13 6 46.2 9. Morban Rivera, Carlos (DOM) 5 10 2.0 9. Silvestre Hernandez (CUB) 5 22 10 45.5 10. Sheppard, Kevin Alph (ISV) 5 9 1.8 10. DeGracia Castillo, R (PAN) 5 11 5 45.5

DIGITAL04 Estadísticasindividuales

Asistencias Bloqueos # Jugador JJ Total Prom # Jugador JJ TB Prom 1. Barea Mora, Jose Juan (PUR) 5 32 6.4 1. Horford Reynoso, Alf (DOM) 5 7 1.4 2. Peralta, Jair Jamel (PAN) 5 24 4.8 2. Real Aguilar, Lorenz (MEX) 4 6 1.5 3. Arroyo Bermudez, Car (PUR) 5 18 4.5 3. DeGracia Castillo, R (PAN) 5 5 1.0 4. Ayon Aguirre, Gustav (MEX) 4 15 3.0 4. Oglivie, Ernesto (PAN) 5 5 1.0 5. Muñoz Castillo, Joel (PAN) 5 14 2.8 5. Villafañe Silva, Lui (PUR) 4 5 1.3 6. White, Calvert Am (ISV) 5 12 2.4 6. Lee, Carmelo An (PUR) 5 4 0.8 7. Jemmott Duquense, Al (CUB) 5 12 2.4 7. Llamas, Horacio (MEX) 5 4 0.8 8. Guerra Gonzalez, Mic (CUB) 5 12 2.4 8. Rhymer, Kitwana (ISV)) 5 4 0.8 9. Garcia, Francisco (DOM) 5 11 2.2 9. Ayon Aguirre, Gustav (MEX) 5 4 0.8 10. Edwin, Jason (ISV) 5 11 2.2 10. Pedroza Durazo, Anth (MEX) 5 3 0.6 Cortes de Balón # Jugador JJ CB Prom 1. Victor, Cuthbert (ISV) 5 10 2.0 2. Ayon Aguirre, Gustav (MEX) 5 9 1.8 3. Barea Mora, Jose Juan (PUR) 5 8 1.6 4. Martinez Fairclough,(CRC) 5 8 1.6 5. Luis Haiti, Yoan (CUB) 5 8 1.6 6. Garcia, Francisco (DOM) 5 8 1.6 7. Bandek Interiano, Sa (ESA) 5 8 1.6 8. Reyes, Angelo Luis (PUR) 5 7 1.4 9. Boffil Reyes, Andy (CUB) 5 7 1.4 10. Carnegie Richards, D (CRC) 5 7 1.4

DIGITAL04 En el campeonato Fiba-Américas sub 18

FORMOSA (Campeonato FIBA Américas U18) - Argentina ganó oro en el Campeonato FIBA Américas U18 al dominar a Estados Unidos 77-64 en el juego final del torneo jugado en el Polideportivo Cincuentenario de Formosa. Estados Unidos tuvo ventaja solamente durante el primer cuarto cuando Kemba Hudley Walker hizo un doble quedando 6:41 para irse arriba 9-6. Luego los argentinos realizaron un avance de 14-2 para tomar ventaja 20-11 y ganar el primer cuarto 26-18. El segundo periodo fue uno sumamente errático para ambos equipos y los argentinos terminaron la mitad arriba 35-28.

En el tercer periodo vino el despegue argentino con un avance de 11-0 para irse arriba 53-36, su mayor ventaja en el juego luego de un triple de Pablo Orlietti quedando 2:44. Al finalizar los primeros 30 minutos la ventaja era 59-43.

Durante el cuarto periodo los argentinos mantuvieron su ventaja en doble cifra para ganar su primera medalla de oro en este torneo. En la victoria Mateo Gaynor y Juan Fernández anotaron 16 puntos cada uno mientras que Matías Nocedal finalizó con 15. Por Estados Unidos Kemba Walker finalizó con 21 puntos y 3 asistencias, siendo seleccionado el Jugador Mas Valioso del torneo. Campeones en la historia del Campeonato FIBA Américas U18: 2008: Argentina 1998: Estados Unidos 2006: Estados Unidos 1994: Estados Unidos 2002: Puerto Rico 1990: Estados Unidos Estadísticas equipos

Asistencias Bloqueos # Jugador JJ Total Prom # Jugador JJ TB Prom 1. Ecker, Yonaiker (VEN) 5 33 6.6 1. Echenique, Gregory (VEN) 5 18 3.6 2. Walker, Kemba Hudl (USA) 5 25 5.0 2. Nesbitt, David Ahma (BAH) 4 16 3.2 3. Fernandez, Juan Manu(ARG) 5 21 4.2 3. Trasolini, Marc Chri(CAN) 5 12 2.4 4. Laprovittola, Nicolá(ARG) 5 18 3.6 4. López Sosa, Carlos R(PUR) 5 11 2.2 5. Vivas Tames, Daniel (MEX) 5 17 3.4 5. Green, JayMychal (USA 5 11 2.2 6. Santana Corral, José(MEX) 5 15 3.0 6. Casillas González, J(MEX) 5 10 2.0 7. Rodríguez Hernández,(PUR) 5 14 3.5 7. Kelly, Ryan Mathe (USA) 5 9 1.8 8. Vegerano Hernández, (PUR) 5 14 2.8 8. Allison, Michael Da (CAN) 5 8 1.6 9. Wayns, Maalik Ben (USA) 5 13 2.6 9. Plumlee, Mason Alex (USA) 5 6 1.2 10. Storr, Jermine (BAH) 5 13 2.6 10. Glinberg, Federico (ARG) 5 6 1.2 ANOTACIONES REBOTES # Jugador JJ Total Prom # Jugador JJ DEf OFF Total Prom 1. Echenique, Gregory (VEN) 5 111 22.2 1. Barriola, Miguel (URU) 5 49 22 71 14.2 2. Arop, Mangisto (CAN) 5 85 17.0 2. Echenique, Gregory (VEN) 5 43 25 58 13.6 3. Toussaint López, Car(MEX) 5 83 16.6 3. Arop, Mangisto (CAN) 5 42 9 51 10.2 4. Sosa Carrión, Isaac (PUR) 5 69 13.8 4. Moss, Donathen (BAH) 5 25 20 45 9.0 5. Fitipaldo Rodríguez,(URU) 5 68 13.6 5. Orlietti Chera, Pabl(ARG) 5 30 14 44 8.8 6. Cintrón Cortes, Raym(PUR) 5 67 13.4 6. Green, JayMychal (USA) 5 23 19 42 8.4 7. Walker, Kemba Hudl (USA) 5 67 13.4 7. Thompson, Tristan (CAN) 5 25 16 41 8.2 8. Nocedal Pagano, Mati(ARG) 5 67 13.4 8. Kelly, Ryan Mathe (USA) 5 23 14 37 7.4 9. López Sosa, Carlos R(PUR) 5 64 12.8 9. Nesbitt, David Ahma (BAH) 5 19 15 34 6.8 10. Gagliardi, Robert An(CAN) 5 62 12.4 10. Catala, Nicolas (URU) 5 19 15 34 6.8

Canastos de Tres Puntos TIROS LIBRES ANOTADOS # Jugador JJ cc3 Prom # Jugador JJ Total Prom 1. Toussaint López, Car(MEX) 5 17 3.4 1. Echenique, Gregory (VEN) 5 41 8.2 2. Fernández Martínez, (MEX) 5 13 3.3 2. Barriola, Miguel (URU)) 5 21 4.2 3. Cintrón Cortes, Raym(PUR) 5 12 2.4 3. Cooper, Leon (BAH) 5 18 3.6 4. Fernandez, Juan Manu(ARG) 5 10 2.0 4. Cintrón Cortes, Raym(PUR) 5 17 3.4 5. González, Luciano Ag(ARG) 4 9 2.3 5. Calfani Persincula, (URU) 5 17 3.4 6. Sosa Carrión, Isaac (PUR) 5 9 1.8 6. Arop, Mangisto (CAN) 5 14 2.8 7. Fitipaldo Rodríguez,(URU) 5 9 1.8 7. Thompson, Tristan (CAN) 5 13 2.6 8. Bibeau, Simon (CAN) 5 8 1.6 8. Fernandez, Juan Manu(ARG 5 13 2.6 9. Gagliardi, Robert An(CAN) 5 8 1.6 9. Rodríguez Hernández,(PUR) 5 13 3.3 10. Moss, Donathen (BAH) 5 7 1.4 10. Casillas González, J(MEX) 5 13 2.6

DIGITAL04 las estadounidenses se llevan el Campeonato FIBA Americas Sub18 Femenino

for womEn

Estados Unidos finalizó de manera invicta y dominante en el Campeonato FIBA Américas U18 Femenino al dominar la selección de Argentina 81-37 en el día final de la competencia celebrada en el CeNARD de Buenos Aires. Estados Unidos junto a Canadá, Brasil y Argentina clasificaron directamente al Mundial U19 Femenino a celebrarse en Tailandia.

El primer parcial fue parejo donde ganó Estados Unidos 19-16. Nnemkadi Ogwumike anotó 8 puntos por las estadounidenses. En el segundo periodo las argentinas empataron en dos ocasiones, a 19 quedando 9:40 con un triple de Agostina Burani y luego restando 8:21 con un doble de Ornella Santana para ponerlo a 21. Después del empate a 21 vino un avance de 19-0 de Estados Unidos para despegarse 40-21 y terminaron la primera mitad arriba 40-26.

El tercer cuarto fue todo Estados Unidos donde dejaron a las argentinas sin anotar hasta que quedaba 1:30 con un doble de Nayla Kraft y terminaron arriba 60-28 culminando con un parcial de 20-2. Nnemkadi Chinwe Ogwumike fue la mas destacada en el juego con 20 puntos y 15 rebotes. En causa perdida Nayla Kraft anotó 13 puntos.

Tabla de Posiciones: *Estados Unidos 5-0 Canadá 4-1 Brasil 3-2 Argentina 2-3 Venezuela 1-4 Puerto Rico 0-5

*Clasificaron al Mundial U19 Femenino. DIGITAL04 Estadísticas equipos

Asistencias Bloqueos # Jugador JJ Total Prom # Jugador JJ TB Prom 1. Fernandes Da Costa, (BRA) 5 19 3.8 1. Simoes De Lima, Cris(BRA) 5 11 2.2 2. Diggins, Skylar Kie (USA) 5 18 3.6 2. Burrani, Agostina P (ARG) 4 8 1.6 3. Prahalis, Samantha R(USA) 5 17 3.4 3. Alexander, Kayla Jan(CAN) 5 5 1.0 4. Faris, Kelly Eliz (USA) 5 17 3.4 4. Tinkle, Joslyn Eli (USA) 5 5 1.0 5. Corral, Ashley Sam (USA) 5 16 3.2 5. Bone, Kelsey (USA) 5 5 1.0 6. Vaughan, Jennifer L (CAN) 5 16 3.2 6. Reyes Burgos, Sheila(PUR) 5 4 0.8 7. Requena, Maria (VEN) 5 15 3.0 7. Boothe, Sarah A. (USA) 5 4 0.8 8. Teixeira Ribeiro, Pa(BRA) 5 12 2.4 8. Brewer, Alyssia De (USA) 5 4 0.8 9. Silva Serrano, Rosel(VEN) 5 12 2.4 9. Da Silva Nascimento,(BRA) 5 4 0.8 10. Speed, Nikki Giov (USA) 5 12 2.4 10. Pavicich, Melisa (ARG) 5 4 0.8 ANOTACIONES REBOTES # Jugador JJ Total Prom # Jugador JJ DEf OFF Total Prom 1. Silva Serrano, Rosel(VEN) 5 80 16.0 1. Alexander, Kayla Jan (CAN)) 5 37 15 52 10.4 2. Teixeira Ribeiro, Pa(BRA) 5 73 14.6 2. Burrani, Agostina P (ARG) 5 32 17 49 9.8 3. Pereira De Souza Car(BRA) 5 70 14.0 3. Simoes De Lima, Cris(BRA) 5 25 16 41 8.2 4. Gonzalez, Debora Sab(ARG) 5 63 12.6 4. Blanco, Cleider (VEN) 5 22 16 38 7.6 5. Blanco, Cleider (VEN) 5 62 12.4 5. Stricklen, Shekinna (USA) 5 21 17 38 7.6 6. Jobin, Elyse Eve (CAN) 5 58 11.6 6. Brewer, Alyssia De (USA) 5 26 9 35 7.0 7. Alexander, Kayla Jan(CAN) 5 58 11.6 7. Wicijowski, Taryn La (CAN) 5 18 15 33 6.6 8. Wicijowski, Taryn La(CAN) 5 58 11.6 8. Bone, Kelsey (USA) 5 22 11 33 6.6 9. Diggins, Skylar Kie (USA) 5 54 10.8 9. Budini, Paula Cele (ARG) 5 20 13 33 6.6 10. Bone, Kelsey (USA) 5 53 10.6 10. Corrales, Yosimar (VEN) 5 21 11 32 6.4

Canastos de Tres Puntos TIROS LIBRES ANOTADOS # Jugador JJ cc3 Prom # Jugador JJ Total Prom 1. Silva Serrano, Rosel (VEN) 5 12 2.4 1. Wicijowski, Taryn La (CAN) 5 21 4.2 2. Jobin, Elyse Eve (CAN) 5 11 2.2 2. Silva Serrano, Rosel (VEN) 5 18 3.6 3. Corral, Ashley Sam (USA) 5 7 1.4 3. Teixeira Ribeiro, Pa (BRA) 5 18 3.6 4. MacDonald, Stephanie (CAN) 5 5 1.0 4. Blanco, Cleider (VEN) 5 17 3.4 5. Vaughan, Jennifer L (CAN) 5 5 1.0 5. Muñoz Rivera, Roxyal (PUR) 5 17 3.4 6. Sosa Carrión, Isaac (PUR) 5 5 1.0 6. Alexander, Kayla Jan (CAN) 5 16 3.2 7. Pacheco Nacimiento, (BRA) 5 4 0.8 7. Simoes De Lima, Cris (BRA) 5 15 3.0 8. Iserny Rodriguez, Da (VEN) 5 4 0.8 8. Gonzalez, Debora Sab (ARG) 5 15 3.0 9. Centeno, Cristina E (PUR) 5 4 0.8 9. Kizer, Lynetta Ja (USA) 5 15 3.0 10. Faris, Kelly Eliz (USA) 5 4 0.8 10. Tinkle, Joslyn Eli (USA) 5 14 2.8

DIGITAL04 dictado por Academia de Baloncesto de FIBA Americas en Ecuador.

a capacitación nte.

“Vitito” Ojeda 17). Posteriormente do el Nivel 1 hace Desde el 15 al 20 del presente mes, el señor Víctor Ojeda, Director de la Academia de Baloncesto de Fiba Americas, procedió a l o aprobados por de los entrenadores ecuatorianos mediante las clínicas de Nivel 1 y Nivel 2, en las ciudades de Quito y Guayaquil, respectivameportiva del Guayas

Con la asistencia de más de 30 entrenadores, en la ciudad de Quito, donde tuvo un buen numero de técnicos en la rama femenina, General de capacitó a los entrenadores nacionales (Nivel 1), gracias a la colaboración de la ASO. de Baloncesto de Pichincha (días 15-16 y en la ciudad de Guayaquil, los días 18, 19 y 20 se procedió a la clínica Nivel 2, evaluando a 60 entrenadores que habían recibi 2 años, por el Director de la Academia y en el transcurso del 2007, por los instructores nacionales, que previamente habían sid “Vitito”. Esta clínica, fue dictada en las instalaciones del Polideportivo Huancavilca, gentilmente cedido por la Federación De y Asociación Provincial de Baloncesto del Guayas.

La Federación Ecuatoriana de , expresó su público agradecimiento a Víctor Ojeda y al señor Alberto García, Secretario Fiba Americas, por el constante apoyo que recibe la FEB, en la capacitación de sus entrenadores. dos

Carlos Delfino y Carlos Arroyo, que fueron compañeros con , decidieron dejar la NBA y anclar en Europa con jugosos contratos multianuales.

El escolta argentino, que también jugó con , optó por fichar con el club ruso BC Khimki, uno de los mejores en la Euroliga; mientras el base boricua se decidió por Carlos Delfino el Macabbi Tel Aviv de Israel, uno de los equipos europeos de más solera.

Ambos estarán cobrango pactos millonarios, asegurándoseles ademeas papeles estelares, contrario a sus pasados recientes con Toronto y respectivamente. Carlos Arroyo

Pippen, pepe sánchez Contento el Real jugador por un día Madrid con Sánchez

El ex jugador Scottie Pippen, que formó un dúo estelar Desde la capital de España lllegan informes junto al mítico Michael Jordan en Chicago Bulls, jugará alentadores con la firma del veterano base Pepe un partido de lalLiga sueca a principios de enero de Sánchez por el Real Madrid, que hacía tiempo que 2008 militando en las filas del Sundsvall Dragons. andaba tras sus servicios, que se esfumaron por jugar en la Liga ACB con Etosa Alicante, Unicaja El encuentro se disputará el 11 de enero con el Akropol como rival y Pippen participará debido a la amistad de Málaga y FC Barcelona. que le une a Mike Wilhelm, asistente en los Bulls y encargado de labores de 'scouting' (ojeador), con El zurdo Sánchez, que decidió retirarse de la Anders Ohrn, presidente de los 'Dragones'. Selección Nacional de Argentina en 2007, luego de ser pieza vital desde 1998, estuvo en la NBA Pippen, que en la actualidad cuenta con 42 años, ganó con Detroit, Atlanta y Philadelphia, pero nunca se seis anillos de campeón de la NBA con los Bulls y pudo hacer justicia, tal como lograra en la NCAA además cuenta con dos medallas de oro olímpicas con la Universidad de Temple. (Barcelona'92 y Atlanta'96).

auspiciadores oficiales Javier Otero - Director de Comunicaciones FIBA-Américas Chu García - Editor Alberto Ortiz - Comunicaciones/IT Assistant Néstor Rodríguez - Eligibility & Doping Control Fernando Luis Rolón - Director Creativo Gary Williams - Fotógrafo Fotos Archivos FIBA-Américas y diario El Nuevo Día STAFF