ESQUEMA REGIONAL

CUENCA CINTURÓN DE SIERRA SAN JUAN DE MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA SERVICIO GEOLÓGICO NACIONAL -SGN- PERALTA VICENTE NOBLE 5971-II DE L E Y E N D A ESCALA 1:50.000 71°15'0"W 71°14'0"W 71°13'0"W 71°12'0"W 71°11'0"W 71°10'0"W 71°9'0"W 71°8'0"W 71°7'0"W 71°6'0"W 71°5'0"W 71°4'0"W 71°3'0"W 71°2'0"W 71°1'0"W 71°0'0"W 25 Fondos de valles, gravas y arenas 18 VILLARPANDO (5971-I) 25 24 Cauces y meandros abandonados, lutitas y arenas 272 II' 283 284 285 286 287 288 CUENCA 263 264 265 266 267 268 269 270 271 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 18°30'0"N 23 Fm. del Río Yaque del Sur. Fondos de valle y 18°30'0"N o 24 to s i lo 17 DE 17 er 17 l 2 llanura de inundación rr o 00 a A T SIERRA 0 a Salvia B r o 0 ENRIQUILLO 22 Fm. del Río Yaque del Sur. Terrazas bajas, 10 L r y 0 Cerros de Los Pasitos Cañada del Sabilar 23 17 o o 2 1-3 2046 C 1-3 DE 1-3 e y r añ o r 8 N 2 ad 17 Q conglomerados y arenas 2 d a d 8 N 2 9 N A e la 16 o B y Ca 18 M. GARCÍA o a b CUATERNARIO 22 2046 rr ulla 19 21 Fm. del Río Yaque del Sur. Terrazas intermedias, A i LA LEONA o t 15 oy o 25 r a 200

conglomerados y arenas 40 Ar LA 21 18 GALERO o

12 2 Q r

15 0 20 GALERO e 1-3 20 Fm. del Río Yaque del Sur. Terrazas altas, 0

l 2 a 8 N SIERRA conglomerados y arenas 0 60 3 C 22 Q 20 10 00 45 0 Ar la Boca de 20 20 ro e los 2 19 Formaciones deltáicas del Río Yaque del Sur. Arenas, yo 7 d Guiros 00 Loma El Barrero C de a 2 o d 0 a a 204 9 1 El Caimán r añ DE limos, arcillas y conglomerados 5 0 ñ C 0 e 18°29'0"N 18°29'0"N a l 13 0 3 2 d a E2l 1Bao 0 2 18 Aluviones actuales de los ríos. Arenas, limos a 14 N Q 0 0 5 G 0 2 21 14 e Boca del Bao 25 y conglomerados 3 d La Meseta BAHORUCO 2 10 35 16 Q 14 N Q o 22 y 9 d 18 200 17 Conos de deyección activos o 3 11 e r A 2044 SUPERIOR 2 A l a r r Cerros de la Allana N rr a o r 25 LA LEONA 16 Terrazas y glacis activos o erosionados 10 2B0a0rrer o t A o 0 o y i y 0 Escala 1:1.000.000 yo o a o 1 Cerros de los Portezuelos 17 Q o 1 rr B P O 15 Conos de deyección antiguos y erosionados 15 Q A o la 7 N 2 2044 a c C de B SIERRAS DE NEIBA, BAHORUCO, Y MARTÍN GARCÍA N G Ca o L a 100 a ñada ca 9 u C i E 8 14 Fm. Arroyo Seco. Conglomerados con cantos de calizas a o n ñ a y a a 2

C n 0 o d a b o d el 0 c r u r a Cuaternario indiferenciado Calizas rojas de Pedernales. Neógeno O i r C

I dominantes y arcillas continentales a t l 30 t l A a B L Loma de Cabulla u e a 3 ñ a T P 0 o 1 13 Formaciones del Lago Enriquillo. Arrecifes, canales Cerros del Barrero 0 Quita Coraza a d d e Abanicos aluviales del Pleistoceno-Holoceno Fm. Sombrerito y equiv. Mioceno INFERIOR N 2 20 Q 7 0 a 2043 7 arrecifales, margas, arenas arcillosas, arena eólica 8 8 Loma El Mogote de Honduras 20 EL CHIVATON d o 23 Q e

ñ 18°28'0"N

18°28'0"N 35 B 12 Fm. Travertino de Canoa. Travertino y conglomerados a Conjunto volcanosedimentario de

2043 0 21 C e Volcanismo cuaternario C 0 a 0 0 r 1El Iguanal i r

1 b 28 e g 35 El Aguacate. Eoceno med.-sup.

11 Fm. La Salina. Yeso, margas a

18 e n a l z

u El Cerro a l 6 a a 21

10 Fm. La Salina. Areniscas, margas, areniscas verdes C r p

1-3 o CUENCAS NEÓGENAS Fm. Neiba (sensu lato) Eoceno-Mioceno inf.

e 8 a 8 N 2 C h 23 3 y conglomerado L C 3 1 Abanico deltaíco del río Yaque del Sur. 22 Cerro Redondo N 1 El Higuito Fm. Río Arriba o equivalente (Dumisseau). SUPERIOR e A Baltazar 6 N 1 N 2 300 2042 9 Fm. Arroyo Blanco. Margas, yeso, areniscas d r Holoceno 5 r Cretácico Superior o o O a t O y y i I 30 o o

N 8 Fm. Arroyo Blanco. Formaciones arrecifales, areniscas, e y u o 300 l u R 2042 r E r a Honduras Q Arrecife subactual del Lago Enriquillo

C

A A n areniscas margosas, conglomerados Loma de Montilla

I G a El Uno La Linea CORDILLERA CENTRAL B

v a 40 a

C r A L Ó 9 Loma del Yeso o r

7 Fm. Quita Coraza. Arenas y siltificas r r 0 Relleno de las cuencas neógenas de San 4 a

o a Cinturón de Peralta. Cret. R E r

15 C MALPASO o 0 o n co

d y a 20 y ñ o 2 i an

E

N Juan, Enriquillo y Azua; Mioceno-Pleistoceno a n l a 13 Q 100 Arroyo Seco 1 d o M B Superior-Mioceno/Pleist.

6 Fm. Trinchera. Areniscas, lutitas, conglomerados r r

c 0 e T 2 o

C AGUA AMARGA a y

b l 0 r

El Espartillar a 50 o

MEDIO N 1 H L rr 9 A m 21 ig o A 2041 5 Fm. Sombrerito. Mb. Gajo Largo. Alternancia de o a

a Los Paredones de Barranca Los Memisos u y 18°27'0"N 18°27'0"N y 30 n l i o n Fm. Tireo. Cret. Superior 100 t r a e o o

3 A r m i

O r areniscas y siltitas, calizas blancas sublitográficas EL HIGUITO A 200 si v

r o i a N 0 P V 2041 A 0 A L 8 1 rroyo

E La Cú 4 Fm. Sombrerito. Margas azules y amarillas, 100 Barranca EL MATE A

o rr

C A oyo y 15 Q Cerros Pelados r e

O

o r

I d d calizas margosas r o A e

2 r y M La Baitoa r o l a ESQUEMA TECTÓNICO

A 7 r e o 3 Fm. Sombrerito. Complejo margo calcáreo, margas, 9 r n u y i S Fondo Negro osado a l o R u e D d areniscas, areniscas bioturbadas d d G 040 a 2 La Subida de Francisco e e e Quisqueya u n ñ q l g a a 2 Fm. Sombrerito. Complejo arrecifal recristalizado con 8 o Y M u e C c ío e s R o 2 2040 i 00 A d 6 bancos de margas intercalados c n Cerro Gordo INFERIOR n t r a Montaso e r C r o 22 0 y a 1 Fm. Sombrerito. Calizas margosas tableadas a veces Consuelo F El Orégano 20 18o ñ a o a b 1 d d r 1 Angelina ñ El Palmar d2e1 Orégano e e 1 areniscosas y otras sublitográficas a a N P Y Batey Uno C la d El Manguito l ie e 18°26'0"N 18°26'0"N A ti 20 r 40 d V 0 n r 0 2039 r 3 1 o i 30 o A a v 3 0 y i o 0 o 6 N 1 N 2 M r e y 1 o r n o El y 3 o a r 2039 1 o y r 35 r 5 N 1 o 7 N 2 r A 16 Q Pu Firme Atravesado A er 21 Q to Arroyo d M e La Higüera 38 Ce l a yo bol 200 m 23 rro lin ia Santana A C n Gajo Largo 2038 Bayahonda MONTILLA a n 16 Q 0

A Y 0 d r 3

35 e A 2038 r San Ramon o Cañada L Y

a y 00 P 4 I

25 o A Cachimba Cerro de La Yuquita a s a

lm 50 i r

it 2 d GUACONEJAL b S e r A

3 N 1 5 o 3 1 0 D ) 0

18°25'0"N I L el 18°25'0"N I

6 N 1 N 2 a d E I 7 20 S 30 - a 00 l 6 V 1 19 Q La Caoba PUERTO GRANDE vi a 2037 I 7 a d EL PUERTECITO a A 9 30 3 700 añ 400 La Caida 00 C J SÍMBOLOS GEOLÓGICOS 5 45 A ( 2037 El Palmar 50 M A Conuquitos 800 A B 17 Q I s EL PALMAR DE MONTILLA o ( 35 E Arroyo Grande Dirección y cantidad de buzamiento de la l 6 l i Contacto concordante N e Loma La Pelada 0 estratificación d n 20 ran i 7 P G 1 SANTA MARÍA yo 35 ro - Rincon de Ají Ar 2036I A 800 V Contacto discordante Estratificación vertical rroyo os a

E 50 ) l l 500 d La Lajita 22 P 70 e n u 0 d o 2036 100 00 e LOS2 C0 UATRO VIEN2TOS rto H Falla Cantera inactiva 0 Palmar de Hatico 20 30 30 500 60 16 18°24'0"N Escala 1:200.000 18°24'0"N La Cuaba 16 C a II añ a d a Cerros de Arroyo Grande Loma de Montilla ad n a d Hato Nuevo 30 a C e ñ

Falla supuesta o cubierta Sondeo i 600 a a a

3 1 ñ v ñ Aluviales y terrazas del río Yaque. El Erizal a i C 6 N 1 N 2 d d a 2035 Fm. Quita Coraza. Plioceno 35 e a V Holoceno Tamayo 5 700 C Falla con indicación de labio hundido C l d a 80

a e 0

2035 30 o ñ Depósitos lacustres. Holoceno Fm. Trinchera. Mioceno-Plioceno l y

a o

d r Falla con indicación de labio hundido r

a Cuaternario indiferenciado (principalmente Santa Maria A supuesta P G 90 45 a u 0 abanicos aluviales y terrazas altas l El MEDINA m a SIERRAS DE NEIBA Y DE MARTÍN GARCÍA Arroyo y Pu a d Plesitoceo-Holoceno erto royo Me e a Fm. Sombrerito. Mb. Gajo Largo. Falla inversa o cabalgamiento Monserrate Ar dina c 10 30 La Baya Oscura a 00 2034 Abanico aluvial (delta) del río Yaque. 24 n Mioceno Superior La Raqueta 3 E Pleistoceno-Holoceno Galindito u 16 c 11 l 0 Falla inversa o cabalgamiento supuesto 2034 0 i 0 Fm. Sombrerito. Mioceno El Algodonal 10 PLAN GRANDE d Alto de la Bandera CUENCA DE ENRIQUILLO e 18°23'0"N 18°23'0"N s 1 Loma Fría Fm. Sombrerito indiferenciado o Fm. Neiba. Loma de Piedra Prieta 70 2 Anticlinal 00 Fm. Arroyo Seco. Pleistoceno 22 Eoceno-Mioceno 1 0 1 200 0 30 0 0 Fm. Arroyo Blanco-La Salina. Plioceno B 100 9 2033 El higo Arroyo ur 0 Anticlinal supuesto ing Cruce de Vicente Noble Gajo Largo 0 Batey Cinco o 20 800 2033 18 Loma Fría 70 Loma del Curro Sinclinal 100 EL DERRICO DE JAVIER 0 12 HATICO 1D0E PLATANA45L 60 12 o 0 00 ESQUEMA HIDROGEOLÓGICO Sinclinal supuesto 2 c 22 to ti La Casa de Dios 4 N 1 Domingo Arias ui a 500 11 iq H 00 2032 25 Ch 70 15 so Traza de capa e 0 Y o 40 18°22'0"N 18°22'0"N 2032 y Cerros del Charco de Pancho o 1 La Surza l o r e t r 1 a 3 1 N La Ubilla z d r 3 A r 10 N 2 e 70 u u S 1 o P o Salsipuedes y i 300 12 a d 2 N 1 L o e r Cerros del Isletón o r M y A o 2031 y r o Su r o l r l 20 10 e r de 0 18 00 e d r u A o aq 16 Q 85 A y 9 Y 2031 24 o LOS TURROMOTICOS 32 00 Río rr 45 A 40 El Quemado 800 70 7 Concho Primo 00 5 El Jobo 25 1 19 Q 6 Canoa 00 50 0 0 0 3 11 2 2030 2 Batey Seis 18°21'0"N El Yeso 18°21'0"N 45 72 100 80 400 TRAMAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS 2030 300 PARA SECCIONES Y COLUMNAS 15 Miramar 200 19 El Mameycito 11 17 Q R 23 Q 2029 ío Y aq LA TUMBA DE CONFESOR R u í Margas Conglomerado e o Santa Barbara d 17 Y 2029 el a S 19 q ur u 100 e d e l S u Yeso Travertino de Canoa 10 10 2 r 21 LA CANGREJERA 00 18°20'0"N 18°20'0"N 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 Conglomerados Areniscas y lutitas BARAHONA (5970-I) I'

Escala 1:200.000 Margas blancas Arrecifes 71°15'0"W 71°14'0"W 71°13'0"W 71°12'0"W 71°11'0"W 71°10'0"W 71°9'0"W 71°8'0"W 71°7'0"W 71°6'0"W 71°5'0"W 71°4'0"W 71°3'0"W 71°2'0"W 71°1'0"W 71°0'0"W Escala 1:50.000 Realizado por el Consorcio IGME-BRGM-INYPSA (2002-2004) CUATERNARIO EOCENO - MIOCENO 1.000 m. 0 1 2 3 4 5 Km. Conglomerados con matriz negra Calizas margosas Autor: Antonin Genna (BRGM) Permeabilidad alta por porosidad intergranular. Permeabilidad alta por fisuración y Director del Proyecto: Eusebio Lopera Caballero (IGME) Depósitos fluviales y aluviales karstificación. calizas Proyección y Cuadrícula U.T.M. - huso 19 Supervisión Técnica: UTG-SYSMIN (AURENSA) Permeabilidad baja-media. Depósitos fluviales y aluviales. Delta del Yaque del Sur Arenisca Calizas Equidistancia de las curvas de nivel 100 metros Permeabilidad alta por porosidad intergranular. Adaptación y base: Mapa Topográfico 1:50.000 Depósitos lacustres Bases topográficas proporcionadas por la Secretaría de Estado de Medioambiente Margas con bivalvos y gasterópodos Areniscas margosas y fosiliferas PLIOCENO 30 Curvas isopiezas generales Permeabilidad baja. Margas y yesos Canales arrecifales Falla de desgarre con Permeabilidad media-baja. indicación de desplazamiento Conglomerados, areniscas y arcillas Permeabilidad baja. Margas, areniscas y lutitas

SECCIONES GEOLÓGICAS SECCIÓN I-I' COLUMNAS ESTRATIGRÁFICAS SINTÉTICAS EN LAS PRINCIPALES UNIDADES O ZONAS S MAPA ÍNDICE N 72°0'0"W 71°0'0"W 70°0'0"W 69°0'0"W 1500 1500 1 Formación Arroyo Blanco (700) 20°0'0"N IV I IV 20°0'0"N SIETE MONTE BUEN I IV HERMANOS CRISTI HOMBRE BARRACÓN 1000 1000 700 LUPERÓN 3 (CACAO) O C É A N O II III II 5875 II III PEPILLO VILLA EL III 6075 6175 5975 PUERTO SABANETA SALCEDO VÁSQUEZ IMBERT MAMEY PLATA DE YASICA 3 A T L Á N T I C O 500 500 IV I IV I 17 I I 6 5 MARTÍN IV SAN GASPAR RÍO SAN IV DAJABÓN MAO 6 R E P Ú B L I C A GARCÍA ESPERANZA FRANCISCO HERNANDEZ JUAN CABRERA 8 7 ARRIBA II III 5874LOMA DE 5974 III 0 0 500 SANTIAGO II 6074 II III 6174 III 6274 CABRERA SAN JOSE DE II RODRIGUEZ MONCIÓN LAS MATAS SANTIAGO SALCEDO GUAYABITO

IV IV IV I 1-3 Formación Arroyo Seco. Loma El Barrero IV I IV I I I Formación de los Travertinos de Canoa I SAN VILLA SANTA LAS 8 N 2 JICOME DIFERENCIA JÁNICO LA VEGA PIMENTEL SÁNCHEZ RESTAURACIÓN FRANCISCO RIVA BÁRBARA DE GALERAS -500 -500 DE MACORÍS SAMANÁ 20 D E III II 5873 II 5973 II II III III III ARROYO II III 6073 III 6273LA JAGUA 6373 BÁNICA 6173COTUÍ SABANA LIMÓN LAMEDERO MANABAO (PALMAR DE LA MAR Miembro Gajo Largo (Formación Sombrerito) (300m) 19°0'0"N NUEVO) -1000 -1000 I 3 IV IV IV IV I 19°0'0"N IV IV I I I JUAN DE GAJO DEL I IV I EL LAS LA 150 GUAROA PEDRO SABANA ANTÓN MICHES 10 COMENDADOR HERRERA MONTE VALLE LISAS VACAMA 300 CORTO CONSTANZA HATILLO GRANDE SÁNCHEZ 3 DE BOYÁ 12 N 2 -Q II II II III 5872 5972 III II III III 6372 III 6472 EL III SAN 6072SABANA 6172 6272 -1500 -1500 PADRE ARROYO VILLA MONTE II HATO MAYOR II RINCÓN II 65II7I 2 CERCADO DERRUMBADERO JUAN QUELIZ CAÑO BAYAGUANA EL SALADO BÁVARO LAS CASAS ALTAGRACIA PLATA DEL REY EL SEIBO CHAVÓN 0 IV I IV I IV I IV IV I I BOCA LA IV I YAYAS SAN JOSE SABANA LOS VILLA I IV 1 CACHÓN LOS RAMÓN IV SALVALEÓN 1-3 GALVÁN VILLARPANDO DE VIAJAMA DE OCÓA LARGA ALCARRIZOS DESCUBIERTA MELLA GUERRA LLANOS SANTANA DE HIGÜEY PANTANAL -2000 -2000 9 N 2

II III II III II III 1:1000 III 5871 II III 5971 6071 SAN II II VICENTE PUEBLO II III 6171 SANTO6271 BOCA SAN PED6RO371 III 6471 65III71 JIMANI DUVERGÉ NEIBA CRISTÓBAL BOCA DEL SAN RAFAEL 1-3 H A I T Í NOBLE VIEJO AZUA LA MONTERÍA DOMINGO CHICA DE MACORÍS LA ROMANA JUANILLO Formación SOCO DEL YUMA 8 N 2 I -2500 -2500 I 0 PUERTO IV I IV SABANA IV I I ESCONDIDO 1200 LA SALINA BARAHONA BARRERO BUEY BANI LA GRANCHORRA II II 5870 III 5970 LA 6070 PEDERNALES 6170 64II70 -3000 -3000 1:10.000 POLO CIÉNAGA MANO JUAN 18°0'0"N I IV 18°0'0"N Cuaternario de la cuenca de Enriquillo CABO ARROYO I ROJO DULCE ENRIQUILLO M A R C A R I B E Formación Trinchera (1000m) 10 5869 II 100 1000 PUNTA III 5969 0 15 30 60 90 200 1000 CEMINCHE OVIEDO Km 3 11 N 2 5969II ISLA BEATA

72°0'0"W 71°0'0"W 70°0'0"W 69°0'0"W

SECCIÓN II-II' 3 13 Q 5N 1

3 14 N 2- Q 3 1 Formación Quita Coraza (200 a 700m) 6N 1 -N 2 SO NE 0 500 500 50 500 1000 1000 100

5 500 500 3 8 16 14 10 N 2 19 13 16 0 0

1 10 8 7 N 2 -500 -500 7 0 FINANCIADO POR EL PROGRAMA SYSMIN DE LA UNIÓN EUROPEA 9

AUTORIDAD CONTRATANTE: GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA -1000 -1000 3 ORDENADOR NACIONAL PARA LOS FONDOS EUROPEOS DE DESARROLLO 10 N 2 0 0 -1500 6 -1500 0 0 0

1:2000 1:10.000 1:10.000 1:1000 1:10000 1:200 -2000 -2000

-2500 -2500