B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, viernes, 11 7de de septiembre octubre de de 2011 2008 n Año 2011 Viernes, 7 de octubre

192

ANUNCIOS OFICIALES Pág. .- Aprobación definitiva ordenanza gimnasio ...... 21 SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN GRANADA.- Bolsa de Limpieza ...... 23 Notificación a Emilio Caín Heredia Aguilarte y otros...... 2 DEIFONTES.- Información pública cuenta general 2010...... 23 JUNTA DE ANDALUCIA. Consejería de Medio Ambiente. Aprobación inicial reparcelación Unidad de Ejecución Granada.- Expte.: GR-25769 ...... 3 número 4 ...... 23 Obras en zona de policía, expte. GR-25719 ...... 3 Aprobación definitiva proyecto de adaptación de las Consejería de Empleo. Granada.- Convenio: Madera y NN.SS. a la Ley 7/2002...... 23 Corcho ...... 3 .- Subasta solar 80 m2, Avda. Constitución ...... 34 Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Granada.- GRANADA. Area de Contratación.- Contrato concesión Expte. 10192/AT ...... 11 para la gestión de generación eléctrica origen fotovoltaico 34 Area de Medio Ambiente y Salud.- Citaciones para ser notificadas por comparecencia; relación nº 50/11 ...... 35 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA Citaciones para ser notificadas por comparecencia, relación nº 51/11 ...... 35 SECRETARIA DE GOBIERNO. GRANADA.- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras.- Jueces de Paz (6)...... 11 Exptes. núms. 7546 y 7547 del 2010 ...... 37 HUETOR VEGA.- Baja de oficio 8.1/11 Padrón Habitantes ... 37 Incoación expediente titularidad espacio calle Colorines .... 37 JUZGADOS .- Adjudicación del contrato de consolidación de pavimento y nuevo alumbrado público en calle Andalucía ...... 38 PRIMERA INSTANCIA NUMERO OCHO DE GRANADA.- JUN.- Notificación de bajas por inclusión indebida de Autos núm. 631/11 ...... 12 habitantes españoles mayores de 16 años...... 38 PRIMERA INSTANCIA NUMERO TRECE DE GRANADA.- .- Decreto de Alcaldía sobre aprobación del Autos núm. 1376/08 ...... 13 padrón de la tasa de basura al tercer bimestre del 2011...... 38 SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA.- MAIRENA-NEVADA.- Declaración de vehículo Autos núm. 493/11 ...... 13 abandonado como residuo sólido urbano...... 39 Autos núm. 665/10 ...... 13 .- Licitación concesión demanial en Fábrica del SOCIAL NUMERO TRES DE GRANADA.- Pilar ...... 39 Autos núm. 469/10 ...... 14 NEVADA.- Aprobación cuentas generales ejercicios 2009 Autos núm. 599/11 ...... 14 y 2010 ...... 40 SOCIAL NUMERO CUATRO DE GRANADA.- OGIJARES.- Aprobación provisional modificación Autos núm. 666/10 ...... 15 ordenanza fiscal reguladora IVTM...... 40 SOCIAL NUMERO SIETE DE GRANADA.- Aprobación provisional ordenanza fiscal impuesto bienes Ejecución núm. 169/11...... 16 inmuebles ...... 41 Ejecución núm. 173/11...... 16 Aprobación provisional ordenanza Enseñanzas Regladas PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION NUMERO UNO Escuela Música...... 41 DE BAZA (Granada).- Autos núm. 282/11 ...... 17 .- Modificación saldo inicial derechos, Autos núm. 697/10 ...... 17 obligaciones (prescripción) ...... 41 SOCIAL NUMERO UNO DE MOTRIL (Granada).- ZUBIA, LA.- Exposición pública padrón tercer bim./11 de Autos núm. 761/10, ejecución núm. 176/11...... 17 agua, cuota, basura, etc...... 43

AYUNTAMIENTOS ANUNCIOS NO OFICIALES

ALBOLOTE.- Corrección de errores anuncio nº 8247...... 18 PATRONATO MUNICIPAL FUNDACION ALBAICIN- .- Aprobación definitiva del presupuesto GRANADA.- Delegación competencias Consejo Rector en general del ejercicio de 2011 ...... 19 la Comisión Ejecutiva y Vicepresidente ...... 43 BUBION.- Nombramiento de Tesorero ...... 20 SERVIREC RECAUDADORES. Comunidad de Regantes de Nombramiento de Teniente de Alcalde ...... 20 Vélez Benaudalla.- Cobro periodo voluntario ...... 44 CASTILLEJAR.- Licencia para instalación de antena COMUNIDAD DE REGANTES CIUDAD DE SANTA FE.- de telefonía ...... 20 Cuota riegos de verano 2011...... 44 .- Información pública sobre licencia de apertura COMUNIDAD DE REGANTES “SAN ANTONIO” MECINA establecimiento (2)...... 20 TEDEL-COJAYAR.- Celebración Junta General Ordinaria.... 44

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Telf.: 958 247768 / Fax: 958 247773. Depósito Legal: GR. 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp Página 2 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

NUMERO 9.419 * D/Dª JUAN MANUEL PINILLOS HERNANDEZ, NIF- SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN GRANADA 48888675J, con domicilio en C/ ELECTRA 18014 - GRANADA. Expte. nº 5228/2011. Acuerdos de iniciación * D/Dª SALVADOR FERNANDEZ GARCIA, NIF-74660147P, con domicilio en C/ JOAQUINA EGUARAS 166 1º C 18013 - EDICTO GRANADA. Expte. nº 5234/2011. * D/Dª FRANCISCO JOSE RUIZ MARTINEZ, NIF-75155560R, Por este centro se han iniciado expedientes sanciona- con domicilio en C/ NUEVA DEL ROSARIO 1 1 C 18197 - PULIA- dores contra las personas que se expresan a continua- NAS. Expte. nº 5236/2011. ción, por presunta infracción a lo dispuesto en la Ley Or- * D/Dª ANTONIO GOMEZ MALDONADO, NIF-23793981K, gánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la con domicilio en C/ SAN CAYETANO 2 6 A 18600 - MOTRIL. Seguridad Ciudadana (B.O.E. 22.02.92). Expte. nº 5260/2011. * D/Dª MATTEO SALDAMANO, NIF-X3241460R, con domici- * D/Dª EMILIO CAIN HEREDIA AGUILARTE, NIF-74731828K, lio en Avda. PALMERAS 12 29600 - MARBELLA. Expte. nº con domicilio en C/ ACEQUIA 7 18515 - . Expte. nº 5268/2011. 4686/2011. * D/Dª JAVIER FERNANDEZ JIMENEZ, NIF-74914161X, con * D/Dª ALFREDO ROBLES VILLAVERDE, NIF-75138084M, domicilio en C/ SERRANO 11 3º B 18010 - GRANADA. Expte. nº 5269/2011. con domicilio en C/ PARAGUAY 15 18210 - . Expte. nº * D/Dª VICTOR PUERTA RODRIGUEZ, NIF-75171429T, con 4713/2011. domicilio en C/ LA ROMERA 2 1 18000 - GRANADA. Expte. nº * D/Dª DANIEL MECIAS MORENO, NIF-76624439P, con do- 5281/2011. micilio en C/ RECOLETOS 17 4º A 1 18004 - GRANADA. Expte. * D/Dª PETRISCE MARTIN, NIF-X5454841T, con domicilio en nº 4948/2011. C/ PUENTE ESPINOSA 22 18009 - GRANADA. Expte. nº * D/Dª ARVYDAS LIAUCIUS, NIF-DESCONOCIDO, con domi- 5292/2011. cilio en C/ CALDERON DE LA BARCA 3 4º C 02600 - VILLARRO- * D/Dª JOSUE BALLESTEROS MUÑOZ, NIF-75142279Z, con BLEDO. Expte. nº 5147/2011. domicilio en C/ OPORTO 13 18007 - GRANADA. Expte. nº * D/Dª LORENZO GERONIMO FRANCO, NIF-41377942E, con 5293/2011. domicilio en C/ APARTAMENTO BAHIA DEL SOL 1 29620 - TO- * D/Dª JONATHAN JIMENEZ TOJAR, NIF-75155282E, con RREMOLINOS. Expte. nº 5183/2011. domicilio en C/ DORNAJO 48 18193 - . Expte. nº * D/Dª KATARZYNA DOMINIKA MAKOS, NIF-Y0180048H, 5312/2011. con domicilio en C/ COMUNA BENEFICIO 18418 - CAÑAR. * D/Dª ANDRES SANCHEZ MUÑOZ, NIF-71234840E, con do- Expte. nº 5191/2011. micilio en C/ HUERTA DILAR 1 18320 - SANTA FE. Expte. nº * D/Dª BADER SERRAR, NIF-Y1002417E, con domicilio en C/ 5314/2011. PADRE CLARET 18 2º A 18013 - GRANADA. Expte. nº 5192/2011. * D/Dª JOSE SANCHEZ FERRER, NIF-23569640E, con domi- * D/Dª ISMAEL MALDONADO GONZALEZ, NIF-75157148W, cilio en C/ POETA MANUEL DE GONGORA 18 4 18000 - GRA- con domicilio en C/ BARRIADA SAN JUAN DE DIOS PLATON 7 NADA. Expte. nº 5316/2011. 3 B DC 18014 - GRANADA CERRILLO DE MARACENA Expte. nº * D/Dª MIGUEL JESUS BERMUDEZ GARCIA, NIF-74696505A, 5193/2011. con domicilio en C/ LA FUENTE 22 18260 - ILLORA. Expte. nº * D/Dª JAIRO ALFONSO NUÑEZ MORA, NIF-X5743017D, 5318/2011. con domicilio en C/ CAMINO DE RONDA 42 1 G 18004 - GRA- * D/Dª FELIX MANUEL HERRERA BALLESTERO, NIF- NADA. Expte. nº 5195/2011. 24296825Q, con domicilio en C/ TARRAGONA 1 18198 - MONA- * D/Dª FRANCISCO JAVIER MURO TELLO, NIF-45712195V, CHIL. Expte. nº 5323/2011. con domicilio en C/ TRANSVERSAL BLAS OTERO 7 18340 - * D/Dª JOSE COBO VILLALTA, NIF-24114361B, con domicilio . Expte. nº 5198/2011. en C/ CAMINO DE RONDA 44 5 18003 - GRANADA. Expte. nº * D/Dª JUAN MIGUEL HEREDIA LOZANO, NIF-26804431R, 5325/2011. con domicilio en C/ GARCILASO DE LA VEGA 3 3 A 29013 - MA- * D/Dª CLAUDIA LOPEZ GASCON, NIF-76422936P, con do- LAGA. Expte. nº 5201/2011. micilio en C/ AVERROES 17 18013 - GRANADA. Expte. nº * D/Dª ALFONSO TOMAS MARQUEZ, NIF-22974262E, con 5331/2011. domicilio en C/ CABRERA 1 1 30203 - CARTAGENA. Expte. nº * D/Dª ANTONIO JIMENEZ FERNANDEZ, NIF-23649472K, 5203/2011. con domicilio en C/ PIZARRO 10 18100 - ARMILLA. Expte. nº * D/Dª JOSE LUIS DE LA CRUZ RUIZ, NIF-75483530Z, con 5333/2011. domicilio en C/ DE LAS FLORES 3 1 B 18004 - GRANADA. Expte. * D/Dª ANTONIO SANCHEZ MARTIN, NIF-23520649K, con nº 5208/2011. domicilio en C/ MADRID 33 18193 - MONACHIL. Expte. nº * D/Dª LORENZ MATHIAS BOSL, NIF-Y1548800V, con domi- 5335/2011. cilio en C/ AVENIDA MADRID BLOQUE 5 4 7 A 18012 - GRA- * D/Dª JUAN JOSE FERNANDEZ RIVERA, NIF-24124188V, NADA. Expte. nº 5212/2011. con domicilio en C/ HIGUERAS 1 18193 - MONACHIL. Expte. nº * D/Dª MAURICIO ISAIAS LOPEZ, NIF-DESCONOCIDO, con 5341/2011. domicilio en C/ ZAFRA 11 AP 2 18010 - GRANADA. Expte. nº * D/Dª JUAN MANUEL MORENO RUIZ, NIF-76669304T, con 5217/2011. domicilio en C/ RUTIA SN 18300 - LOJA. Expte. nº 5349/2011. * D/Dª RAFAEL RODRIGUEZ HEREDIA, NIF-44274156F, con * D/Dª ALBERTO COBOS BARROSO, NIF-76668738D, con domicilio en C/ SANTA ADELA 17 2º A 18007 - GRANADA. domicilio en C/ REYES CATOLICOS 17 18360 - HUETOR TAJAR. Expte. nº 5221/2011. Expte. nº 5353/2011. B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 3

* D/Dª JOSE MONTES MORALES, NIF-23367993Q, con do- Cauce: Barranco de los Alamos micilio en C/ PLAZA ESPAÑA 24 18140 - ZUBIA (LA). Expte. nº Término municipal: Itrabo (Granada) 5357/2011. Lugar: Barranco de los Alamos * D/Dª JOSE ANTONIO VALVERDE MOLES, NIF-24289334T, Esta Delegación Provincial señala un plazo de un mes con domicilio en Ctra. DE , EDF. VERONA 3 4 A 18008 para que puedan formularse alegaciones por quienes se - GRANADA. Expte. nº 5361/2011. consideren afectados, contados a partir del día siguiente * D/Dª FEDERICO CABRERA MIRANDA, NIF-24165755T, con al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial domicilio en C/ MARTINEZ CAMPOS 24 6 B 18002 - GRANADA. de esta Provincia, para lo que podrá examinar el expe- Expte. nº 5363/2011. diente y documentos durante el mencionado plazo, en * D/Dª JESUS PEREZ CANTOS, NIF-75136816W, con domici- las oficinas de esta Delegación Provincial. lio en C/ FRAY JUAN SANCHEZ COTAN 81 18011 - GRANADA. Expte. nº 5375/2011. Granada, 25 de agosto de 2011.-El Delegado Provin- * D/Dª JOSE ANTONIO ANTOLINEZ LEDESMA, NIF- cial, fdo.: Francisco Javier Aragón Ariza. 20171469D, con domicilio en C/ BARO RIPA 69 48903 - BARA- KALDO. Expte. nº 5403/2011. * D/Dª JOSE ANTONIO MOLINA SOLIS, NIF-74648246K, con domicilio en C/ SANTA ADELA 23 1 C 18007 - GRANADA. Expte. NUMERO 9.308 nº 5427/2011. JUNTA DE ANDALUCIA * D/Dª JUAN CRISTIAN GOMEZ CANO, NIF-41539412D, con domicilio en C/ CONVENTO 5 18010 - GRANADA. Expte. nº CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE 5467/2011. AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA

Como quiera que intentada la notificación de tal acuerdo Obras en zona de policía de iniciación en su domicilio, el interesado no ha sido loca- lizado en el mismo, es por lo que de conformidad con lo EDICTO dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- Término municipal de Dúrcal. Provincia de Granada miento Administrativo Común (B.O.E. 27.11.92), se le noti- Habiéndose formulado en esta Dirección Provincial la fica el citado acuerdo de iniciación concediéndole el plazo petición que se reseña en la siguiente nota: de quince días, a partir del siguiente al de esta publicación, para que dentro del término conferido, pueda alegar y apor- Expediente: GR-25719 tar cuantos documentos y justificantes estime pertinentes Asunto: obras en zona de policía (acondicionamiento y/o, proponer las pruebas que estime conveniente, signifi- de caminos rurales) cándole que una vez transcurrido el mismo, se dictará la re- Peticionario: Ayuntamiento de Dúrcal solución que proceda. Del mismo modo se significa que el Cauce: río Dúrcal expediente obra en la Sección de Derechos Ciudadanos de Término municipal: Dúrcal (Granada) esta Subdelegación del Gobierno, donde podrá ser consul- Lugar: río Dúrcal tado por el interesado. Esta Delegación Provincial señala un plazo de un mes Granada, 4 de octubre de 2011.-El Delegado del Go- para que puedan formularse alegaciones por quienes se bierno, P.D. Resolución de 23.04.97 (B.O.P. 02.05.97), la Se- consideren afectados, contados a partir del día siguiente cretaria General, fdo.: M. Eva Blanco Argente del Castillo. al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de esta provincia, para lo que podrá examinar el expe- diente y documentos durante el mencionado plazo, en las oficinas.

NUMERO 9.097 JUNTA DE ANDALUCIA Granada, 26 de agosto de 2011.-El Delegado Provin- cial, fdo.: Francisco Javier Aragón Ariza. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA

EDICTO NUMERO 9.429 JUNTA DE ANDALUCIA Término municipal de Itrabo, provincia de Granada. Habiéndose formulado en esta Delegación Provincial CONSEJERIA DE EMPLEO la petición que se reseña en la siguiente nota: DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA Expediente: GR-25769 Asunto: obras en zona de policía (acondicionamiento Convenio: Madera y Corcho de varios caminos rurales en Itrabo) Expediente: 18/01/0001/2011 Peticionario: Ayuntamiento de Itrabo Fecha: 21/09/2011 Página 4 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

Asunto: resolución de inscripción y publicación Y para que sirva de notificación en forma, expido y Destinatario: Francisco José Ruiz-Ruano Ruiz firmo la presente cédula en Granada, a 6 de julio de 2011. Código de convenio número 18000265011982 El/la Secretario/a de la Sala (firma ilegible).

Visto el contenido de la sentencia número 1788/2011 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalu- CON SEDE EN GRANADA, SALA DE LO SOCIAL cía, Sala de lo Social, sobre Conflicto Colectivo contra la 1M DEMANDA DE SALA NUM. 8/2011 Asociación Provincial de Empresarios de la Madera de Sent. núm. 1.788/11 Granada y Federación del Metal, Construcción y afines Ilmo. Sr. D Julio Enríquez Broncano de CC.OO., incremento salarial para el periodo 2010-2011 Ilmo. Sr. D. Fernando Oliet Palá Convenio Colectivo, demanda nº 8/2011, y de conformi- Ilmo. Sr. D. Francisco-José Villar del Moral dad con los artículos 90 y 91 del Texto Refundido de la Magistrados Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real En la ciudad de Granada, a seis de julio de dos mil Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, Real Decreto once. 713, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de conve- La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia nios y acuerdos colectivos de trabajo y demás disposicio- de Andalucía con sede en Granada, compuesta por los Il- nes legales pertinentes, esta Delegación Provincial de la mos. Sres. Magistrados que al margen se indican han Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, pronunciado en nombre del Rey la siguiente ACUERDA: SENTENCIA Primero. Ordenar la inscripción de la citada sentencia En la demanda de Sala sobre conflicto colectivo, incre- en el correspondiente Registro de esta Delegación Pro- mento salarial para el periodo 2010-2011, registrada al nú- vincial. mero 8/2011; interpuesta por Federación de Metal, Cons- Segundo. Remitir el texto original acordado, una vez trucción y afines de U.G.T.-Granada contra Asociación registrado, al Centro de Mediación, Arbitraje y Concilia- Provincial de Empresarios de la Madera de Granada y Fede- ción para su depósito. ración del Metal, Construcción y afines de CC.OO., ha sido Tercero. Disponer la publicación del indicado texto en ponente el Ilmo. Sr. Magistrado D. Julio Enríquez Broncazo. el Boletín Oficial de la Provincia. ANTECEDENTES DE HECHO 1º. Con fecha 9 de mayo de 2011 tuvo entrada en esta La Delegada, Marina Martín Jiménez. Sala de lo Social la demanda referida antes interpuesta por U.G.T. contra Asociación Provincial de Empresarios TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA de la Madera de Granada, ampliada luego, auto de 26- SALA DE LO SOCIAL DE CON SEDE EN GRANADA 05-11 contra Federación del Metal, Construcción y afines N.I.G.: 1808734S2011000010 de CC.OO. de Granada, demanda en la que se suplicaba: Negociado: 1M “Tener por formulada demanda de conflicto colectivo Procedimiento: Procedimiento de Instancia 8/2011 contra tal asociación, y tras los trámites oportunos se De: Federación de Metal, Construcción y afines de dictase sentencia en la que estimándose la demanda U.G.T.-GRANADA a) Se declare que los salarios de los trabajadores a los Representante: que es aplicable el Convenio Colectivo Provincial de la Contra: Federación de Metal, Construcción y afines de Industria de la Madera y Corcho de Granada, suscrito por CC.OO. Granada y Asociación Provincial de Empresarios la demandada, deben experimentar para el año 2010 un de la Madera de Granada incremento salarial del 3,1%, respecto a la tabla salarial Representante: de 2009 y con carácter retroactivo desde 1-1-2010, esto CEDULA DE NOTIFICACION es, sobre los conceptos de salario base, gratificaciones En el procedimiento de instancia 8/2011 seguido ante extraordinarias, retribución de vacaciones y pluses sala- esta Sala de lo Social de Granada, promovido a instancias riales y extrasalariales, condenando a la parte deman- de Federación de Metal, Construcción y Afines de U.G.T.- dada a estar y pasar por tal declaración a todos los efec- Granada contra Federación de Metal, Construcción y afi- tos legales oportunos. nes de CC.OO. Granada y Asociación Provincial de Empre- b) Se declare que los salarios deben experimentar sarios de la Madera de Granada se ha dictado sentencia de para el año 2011 un incremento salarial del 1,3%; res- fecha 06/07/2011 cuya copia literal se adjunta, pecto de las tablas salariales de 2010 y con carácter re- Notificación realizada vía fax conforme a lo estable- troactivo desde 1-1-2011, sobre los conceptos expues- cido en el art. 271 de la Ley de la Ley Orgánica del Poder tos en apartado anterior y con igual condena. Judicial, art. 56 de la Ley de Procedimiento Laboral y art. 2º. Por auto de 10-5-11 se admite a trámite la demanda 162 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, toda vez que el Le- y se acuerda formar el oportuno expediente registrado en trado destinatario ha facilitado en la Secretaria de esta el libro correspondiente con el nº 8/11. Sala el número de fax, donde llevar a cabo las notifica- Se acuerda requerir al sindicato demandante para que ciones. en cuatro días se procediese, en su caso, a ampliar la de- El reporte de TX con el resultado “ok” o “correcto” de- manda frente a Fecoma-CC.OO., y se designa ponente. terminara que ha recibido los documentos íntegramente. 3º. Ampliada la demanda por escrito de 26-05-2011, Caso de una mala recepción o recepción incompleta se dicta auto de igual fecha acordando tener por am- deberá comunicarlo a la Sala en el plazo de una audiencia pliada la demanda, y por providencia de la misma fecha B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 5

se admite la prueba propuesta y se señala para concilia- cultades por las que esta atravesando el sector y recono- ción y juicio el día 16 de junio a las 10,30 horas. ciendo el esfuerzo económico realizado durante el pe- 4º.- Llegado tal día se suspende la vista señalada y se riodo de vigencia ya transcurrido, (años 2007, 2008 y procede a efectuar nuevo señalamiento para el 30/6-11 a 2009), las partes han acordado adaptar lo dispuesto en el las 10,15 horas, en que se celebró el juicio, ratificándose artículo 66 del vigente convenio colectivo, al objeto de UGT en su demanda, contestando la Asociación en los aunar esfuerzos y colaborar activamente en la reactiva- términos que constan en el acta levantada, y adhirién- ción del sector, en el sentido expuesto en el acuerdo por dose CC.OO. a lo solicitado en la demanda y practicada la el empleo y la negociación colectiva para 2010, 2011 y prueba se elevan por las partes las conclusiones a defini- 2012 de 9 de febrero de 2010. tiva quedando el juicio concluso y visto para Sentencia. En tal sentido, han acordado la sustitución del art. 66 HECHOS PROBADOS del convenio colectivo por el siguiente redactado: Resultan y así se declaran probados los siguientes he- “Artículo 66. Incrementos salariales 2007 a 2011. chos: El incremento salarial para el período 2007, 2008 y 2009 1º.- El III Convenio Estatal de la Madera fue suscrito de es el fijado en el texto del vigente convenio colectivo. una parte, como representación laboral, la Federación Para el período 2010 y 2011 el incremento salarial será Estatal del Metal, Construcción y Afines de la UGT (MCA- el siguiente: UGT) y la Federación Estatal de construcción, Madera y 2010: Con fecha de efectos del 1º de enero se revisa- Afines de CC.OO. (FECOMA-CC.OO.), y, de otra parte, la rán los salarios incrementándose en un 1,3%. Confederación Española de Empresarios de la Madera Finalizado el año 2010, y una vez conocido el IPC real (CONFEMADERA), como representación empresarial. de dicho año, se procederá a actualizar las tablas con el 2º.- Este Convenio, con vigencia del año 2007 al 2011, diferencial entre el 1,2% y el IPC real, con efectos de 1 de fue publicado en el BOE núm. 293 de 7 de diciembre de enero de 2010. El exceso, si lo hubiera, se abonará en 2007 estableciendo en su artículo 3º lo siguiente: una sola paga en el mes de febrero del año 2011. El presente convenio colectivo ha sido negociado al 2011: Con fecha de efectos del 1º de enero y efec- amparo de lo dispuesto en el artículo 83.2 del Estatuto tuada la anterior operación, se revisarán los salarios in- de los Trabajadores y articula la negociación colectiva en crementándose en un 1,3%. el sector industrial de la madera y el mueble conforme a Finalizado el año 2011, y una vez conocido el IPC real los siguientes niveles convencionales, cada uno de los de dicho año, se procederá a actualizar las tablas, con cuales viene a cumplir una función especifica: efectos de 1 de enero de 2011. SI exceso, sí lo hubiera, 1º.- El presente convenio sustituye íntegramente lo se abonará en una sola paga en el mes de febrero del dispuesto en el II Convenio Estatal para las industrias de año 2012.” la Madera, en virtud de lo dispuesto en el artículo 86, 2.- Propuesta de modificación de lo dispuesto en la dis- apartado 4º, del Estatuto de los Trabajadores, y su con- posición adicional cuarta (cláusula de inaplicación salarial). tenido se refiere a la regulación de las condiciones gene- Durante 2009 las partes, constataron la difícil situa- rales de trabajo en todos los ámbitos de aplicación del ción económica por la que estaba atravesando el sector Convenio durante la vigencia del mismo. y las dificultades de sus empresas para mantener su su- 3º- El artículo. 66 del convenio dispone lo siguiente; pervivencia y, consecuentemente, el empleo. Por tal mo- El incremento salarial para el período de vigencia del pre- tivo acordaron modificar lo dispuesto en la Disposición sente convenio colectivo será el resultante de aplicar el IPC Adicional Cuarta del mismo, con carácter temporal, al previsto para cada año por el Gobierno en los PP.GG.BE, objeto de adecuar los requisitos de inaplicación salarial a más: las indicadas necesidades. En 2007; el 1,3% No obstante, la situación económica padecida du- En 2008: el 1,3% rante 2009, lejos de resolverse, se ha agravado progresi- En 2009: el 1,3% vamente, subsistiendo según todas las predicciones, En 2010: el 1,3% para 2010 y 2011. A tal efecto, e igualmente con carácter En 2011: el 1,3% extraordinario para el año 2010 y 2011, han acordado Cláusula de Garantía Salarial; si el IPC real al 31-12 de mantener la sustitución de la cláusula original del conve- cada año fuese superior al previsto por el Gobierno para nio por el siguiente redactado; dicho periodo, el exceso, si lo hubiere, se abonará en “Disposición Adicional Cuarta. Cláusula de Inaplica- una sola paga en febrero del año siguiente, ción Salarial. En todo caso, este exceso, caso de darse, servirá de Los porcentajes de incremento salarial establecidos base para el cálculo de los incrementos de años poste- en este convenio no serán de necesaria y obligada apli- riores. cación para aquellas empresas que acrediten objetiva y 4º.- En el BOE de 19-8-2010, nº 201 se publicó resolu- fehacientemente situaciones de déficit o pérdidas man- ción de 4-8-10 de la Dirección General de Trabajo que or- tenidas en los dos ejercicios contables anteriores al que denó la inscripción en el registro correspondiente, así se pretenda implantar esta medida. Asimismo, se ten- como su publicación, del Acta de la Comisión Negociadora drán en cuenta las previsiones para el año siguiente, en del Convenio Estatal de la Madera de 15-07-2010, folios 6 y las que se contemplarán la evolución del mantenimiento siguientes de los autos, con el siguiente contenido: del nivel de empleo. 1. Cláusula de revisión salarial e incremento para el Con carácter excepcional, y durante los años 2010 y periodo 2010-2011. Habida cuenta de las gravísimas difi- 2011, la situación de pérdidas indicada en el párrafo an- Página 6 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

terior, no será requisito necesario, debiendo acreditar las Los plazos establecidos en esta cláusula serán de ca- empresas su situación productiva, económica y finan- ducidad a todos los efectos. ciera real así como sus previsiones para el año en curso. En todo caso, debe entenderse que lo establecido en En estos casos se trasladará a las partes la fijación del los párrafos anteriores sólo afectará al concepto salarial aumento de los salarios. hallándose obligadas las empresas afectadas por el con- Para valorar esta situación se tendrán en cuenta cir- tenido del resto de lo pactado en este Convenio. cunstancias tales como el insuficiente nivel de produc- Los representantes legales de los trabajadores están ción y ventas y se atenderán los datos que resulten de la obligados a tratar y mantener en la mayor reserva la in- contabilidad de las empresas, de sus balances y de sus formación recibida y de los datos a que hayan tenido ac- cuentas de resultados. ceso como consecuencia de lo establecido en los párra- Las empresas en las que, a su juicio, concurran las cir- fos anteriores, observando, por consiguiente, respecto a cunstancias expresadas, comunicarán a los representan- todo ello, sigilo profesional. tes de los trabajadores su deseo de acogerse al procedi- En aquellas empresas en las que se haga uso de la miento regulado en esta cláusula, en el plazo de un mes presente cláusula durante dos años consecutivos se de- a contar desde la fecha de publicación de este convenio berá acordar con la representación de los trabajadores y o de su revisión salarial (entendiendo por tal la del ám- comunicar, obligatoriamente, este hecho a la comisión bito correspondiente). En la misma forma será obligato- paritaria del ámbito correspondiente. ria su comunicación a la Comisión Mixta Paritaria del Durante el período de descuelgue quedará sin efecto ámbito territorial correspondiente. lo dispuesto en la disposición adicional tercera, prorro- En el plazo de veinte días naturales a contar de esta gándose los plazos establecidos en la misma por igual comunicación, la empresa facilitará a los representantes período temporal que la inaplicación salarial, siempre y de los trabajadores la documentación a la que se hace cuando las partes acuerden tal extremo. referencia en párrafos anteriores y dentro de los siguien- Finalizado el período de descuelgue las empresas tes diez días las partes deberán acordar la procedencia o afectadas se obligan a proceden a la actualización inme- improcedencia de la aplicación de esta cláusula. diata de los salarios de los trabajadores, para ello, se El resultado de esta negociación será comunicado a la aplicarán sobre los salarios iniciales los diferentes incre- Comisión Mixta de Interpretación del ámbito territorial mentos pactados durante el tiempo que duró la aplica- correspondiente en el plazo de cinco días siguientes a ción de esta cláusula, En igual medida, se reiniciará el haberse producido el acuerdo o desacuerdo, procedién- cómputo de aplicación de lo dispuesto en la disposición dose en la forma siguiente; adicional tercera por el plazo de cumplimiento restante. a) En caso de acuerdo la empresa y los representan- Para la aplicación de la medida excepcional estable- tes de los trabajadores negociarán los porcentajes de in- cida en la presente cláusula será requisito indispensable cremento salarial a aplicar. En estos casos, la Comisión que, en cada ámbito inferior, se haya procedido a la pre- Paritaria competente revisará y validará los acuerdos de- via actualización de las tablas salariales (en el porcentaje rivados de la medida excepcional. del 1,3% pactado y con la actualización correspondiente Este procedimiento se tramitará en el plazo de un mes al año 2009), conforme a lo dispuesto el Convenio Esta- a partir de que las partes den traslado del desacuerdo a tal. La aplicación práctica de ambas medidas únicamente la Comisión Mixta del ámbito correspondiente. podrá llevarse a efecto una vez publicada la presente b) En caso de no haber acuerdo, la Comisión Mixta acta en el BOE. “ competente examinará los datos puestos a su disposi- 5º.- En 1-7-1999 se publicó en el BOP nº 148 de Gra- ción, recabará la documentación complementaria que nada el Convenio Colectivo provincial de la industria de estime oportuna y los atesoramientos técnicos pertinen- la madera y corcho suscrito entre las partes que hoy liti- tes, oirá a las partes, debiendo pronunciarse sobre si en gan, que fue denunciado en 15-7-2004, realizando las la empresa solicitante concurren o no las circunstancias partes, a partir de tal fecha, varias reuniones para ade- exigidas en el párrafo primero de esta cláusula. cuar lo establecido en este convenio provincial a lo reco- Los acuerdos de la Comisión Mixta competente se to- gido en el Convenio Estatal sin que hasta ahora se haya marán por unanimidad, y si no existiere ésta, elevarán la logrado acuerdo alguno. consulta a la Comisión Mixta de Interpretación Estatal 6º. Con fecha 5-4-2011 se reunió la Comisión negocia- que deberá resolver la discrepancia, pudiendo, para ello, dora del Convenio colectivo para el sector de la madera de solicitar informe de auditores-censores jurados de cuen- Granada y provincia para tratar, entre otras cosas, de las ta- tas, siendo los gastos que se originen por ésta interven- blas salariales para los años 2010 y 2011, acordándose in- ción, de cuenta de la empresa solicitante, a no ser que la terponer demanda ante el SERCLA, previa a la vía judicial, empresa aporte cuentas auditadas. Durante el presente con el objeto de alcanzar un acuerdo en tal materia, y en período de vigencia extraordinaria no resultará necesa- caso de no lograrse, la representación sindical manifestó rio aportar el informe anteriormente indicado/ pero sí que iniciarían las acciones adecuadas con el objeto de pu- toda la documentación que considere pertinente la Co- blicar en el BOP las tablas salariales, folio 9 de los autos. misión Paritaria Estatal. 7º. En 15-4-11 se celebró conciliación mediación con Este procedimiento se tramitará en el plazo de un mes el objeto de firmar las tablas salariales para los años a partir de que la Comisión Mixta del ámbito inferior dé 2010 y 2011, con incremento de un 3,1 y un 1,3%, res- traslado del desacuerdo a la Comisión Mixta de interpre- pectivamente, finalizando el procedimiento sin avenen- tación Estatal. cia, folio 9 de autos. B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 7

Las tablas salariales para tales años y con las subidas a este Tribunal se reclama, la inaplicación de lo previsto dichas, aplicadas por sectores de actividad y de acuerdo en un convenio colectivo en vigor, circunstancias que sin a categorías profesionales obran en autos aportados embargo habrían de operar en otro ámbito y así podría como documento nº 2 de su prueba, por UGT Granada. condicionar o podría ser tenido en cuenta por los agentes FUNDAMENTOS DE DERECHO sociales para fijar sus posiciones en la negociación colec- 1º). Frente a la demanda planteada por Federación del tiva, con la responsabilidad que sobre cada parte recae Metal, Construcción y afines de UGT-Granada, Antece- para la búsqueda de equilibradas soluciones. dente 1º, a la que se adhirió Federación del Metal, Cons- La propia Constitución Española reconoce no en vano trucción y afines de CC.OO., la Asociación Provincial de a los representantes de los trabajadores y empresarios Empresarios de la Madera de Granada se opuso ale- un poder y una responsabilidad de regulación afectado a gando que cuando se pactó el Convenio la situación era un concreto fin, cual es la ordenación de las relaciones muy diferente a la actual; que no podía allanarse ni conci- laborales en su conjunto, que actúa, en un sistema de liar por la situación actual de las empresas que las haría negociación colectiva, como el instituido por el Estatuto inviable y por tanto la parte empresarial no puede colabo- de los Trabajadores, a través de la representación institu- rar a que se produzca un hecho que va contra su intere- cional, de intereses, no de voluntades, que ostentan los ses y que hoy es inaplicable por la mala situación econó- sindicatos y Comités de Empresa, de un lado, y las aso- mica; que al ser empresas pequeñas no pueden aguantar ciaciones empresariales, de otro. tal subida y podrían cerrar muchas. Como recuerda además el artículo 89 del Estatuto de No existe por tanto debate jurídico sobre la vigencia, los Trabajadores, ambas partes estarán obligadas a ne- naturaleza o concurrencia de los convenios en juego, gociar bajo el principio de la buena fe, principio de un re- sino una posición empresarial que centra en la crisis eco- levante y esencial contenido. nómica y en el carácter muy atomizado del sector de la Sin embargo, aunque el artículo 37.1 CE garantiza el madera su rechazo a aplicar lo previsto en el artículo 66 derecho a la negociación colectiva y el Estatuto de los Tra- del III Convenio Estatal de la Madera, advirtiendo la parte bajadores establece una obligación de negociar, con las demandada de que su aplicación podría en grave peligro excepciones que contempla, ni aquél garantiza el éxito en el sector, a las empresas y a los propios trabajadores la negociación, ni éste impone la obligación de convenir. dentro de su ámbito. El intento y esfuerzo de las partes ahora en litigo de Por tanto, la aplicabilidad y eficacia de las revisiones conciliar sus posiciones, antes de dictarse esta Sentencia de incremento salarial está fuera de toda duda, y tal y y que no pudo llegar al deseado éxito, constituye la única como se estableció por la Comisión Paritaria del Conve- alternativa a la cuestión que se nos plantea, y tal y corno nio Estatal de la Madera el 15 de julio de 2010 (hecho pro- se nos plantea, debiendo esta Sala estimar, por cuanto ha bado cuarto), los cálculos de los demandantes son co- quedado expuesto, la pretensión de los sindicatos acto- rrectos: habida cuenta, del IPC publicado por el gobierno, res y estar a lo prevenido en el artículo 66 del III convenio correspondiente a 31 de diciembre de 2010, el incre- Estatal de la Madera, Convenio que por lo demás se ha mento salarial correspondiente a este ejercicio 2010, se- visto actualizado de alguna forma, como consta en el he- gún establece el citado artículo 66 del III Convenio Estatal cho probado cuarto y, atendida precisamente la difícil si- de la Madera, sería del 3,1% (IPC previsto por el gobierno tuación económica por la que está atravesando el sector más el 1,3%) y se aplicará sobre la base de los salarios y las dificultades de sus empresas para mantener su su- 2009, que será la base de los salarios 2010. pervivencia y consecuentemente el empleo, las partes Frente a tales previsiones, no puede tener favorable negociadoras acordaron modificar lo dispuesto en la Dis- acogida la oposición de la parte demandada, pues, con in- dependencia de que no hubo oposición por la ahora de- posición Adicional Cuarta del mismo, estableciendo una manda para fijar el incremento salarial conforme a Conve- nueva regulación de la Cláusula de Inaplicación salarial, nio para el año 2008, las circunstancias económicas ya tal y como se permite por el artículo 82.3 del Estatuto de fueron tenidas en cuenta en Sentencia respecto al año los Trabajadores. 2009, demanda de Sala nº 9/09, S, de 22-12-09 y la garan- 2º) Hemos de recordar por último lo ya aclarado por el tía constitucional de la fuerza vinculante de los convenios Tribunal Supremo en su sentencia de 14-10-2008 (RJ colectivos que regula nuestro Estatuto de los Trabajado- 2008, 7166) respecto de la cláusula “rebus sic stantibus” y res implica una eficacia jurídica en virtud de la cual el con- su aplicación a las relaciones laborales, especialmente a tenido de aquéllos se impone a todos los empresarios y los contenidos de la negociación colectiva, que citando la trabajadores incluidos dentro de su ámbito de aplicación doctrina sentada por la Sala de lo Civil del Tribunal Su- durante todo el tiempo de su vigencia, debiendo las em- premo en su sentencia de 20 de diciembre de 2007 (RJ presas estar al procedimiento previsto en el artículo 41.4 2008, 472) (rec. 4626/2000), recuerda que para que pueda del Estatuto de los Trabajadores, que obliga necesaria- acordarse la ineficacia de un contrato por cambio de cir- mente a conseguir el acuerdo de los representantes de los cunstancias, como puede ser las económicas, en contra- trabajadores, para la modificación de las condiciones es- tos de larga duración, la jurisprudencia civil ha exigido, a tablecidas en los convenios colectivos estatutarios, entre partir de la sentencia de 5 marzo 1913, los siguientes re- ellas el “sistema de remuneración”. quisitos; Circunstancias económicas como las que se vienen a) Alteración extraordinaria de las circunstancias en el atravesando, no pueden tener el efecto jurídico, ni, desde momento del cumplimiento del contrato en relación con luego, el amparo que pretende la parte demandada y que las concurrentes al tiempo de su celebración; Página 8 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

b) Desproporción exorbitante y fuera de todo cálculo tiva ex art. 37 CE, e incluso, tratándose de condición in- entre las prestaciones de las partes contratantes que de- dividual de trabajo, la citada cláusula “rebus sic stanti- rrumban el contrato; bus” habría de invocarse como causa justificativa de la c) Que todo ello suceda por la sobrevenida aparición modificación en el procedimiento previsto en el art. 41 de circunstancias realmente imprevisibles, ET, pero nunca alcanzaría a justificar la supresión o mo- d) Que se carezca de otro medio para remediar y sal- dificación por unilateral voluntad de la empresa (así, la var el perjuicio (SSTS de 23 abril 1991 (RJ 1991, 3023), STS 19/03/01 (RJ 2001, 4104) -rcud 1573/00 -). 24 junio 1993, 4 febrero 1995 (RJ 1995, 738), 29 de Vistos los artículos citados y demás de pertinente enero, 29 de mayo y 19 de junio de 1996, 10 de febrero y aplicación. 23 de junio de 1997 (RJ 1997, 4390), 5 de noviembre de FALLO 2004 y 30 marzo 2006 (RJ 2006, 5290), entre otras). Que estimando la demanda interpuesta por la Federa- Estas exigencias son aún mucho más estrictas en el ción de Metal, Construcción y afines de UGT-Granada, a ámbito del orden social cuando se refiere a la modifica- la que se adhiere la Federación de Metal, Construcción y ción sobrevenida de las circunstancias en el Derecho del afines de CC.OO. contra la Asociación Provincial de Em- Trabajo, señalando el Tribunal Supremo, Sala de lo So- presarios de la Madera de Granada, sobre conflicto co- cial, en su sentencia de 26 de abril de 2007 (RJ 2007, lectivo-incremento salarial previsto en Convenio Colec- 3771) (recurso de casación 84/2006), que “si ya en el ám- tivo, declaramos que los salarios de los trabajadores a bito del Derecho Civil la cláusula -”rebus sic stantibus”- los que es aplicable el Convenio Colectivo Provincial la tiene dificultades aplicativas, con mayor motivo han de Industria de la Madera y Corcho de Granada deben ex- sostenerse obstáculos a ella en el Ordenamiento Jurídico perimentar un incremento del 3,1% respecto de las ta- Laboral, tanto por sus específicas reglas orientadas a blas salariales de 2009 desde el 1 de enero de 2010, esto modificar las condiciones de trabajo [arts. 39 a 41 ET], es, sobre los conceptos de salario base, gratificaciones cuanto por la singularidad del Convenio Colectivo como extraordinarias, retribución de vacaciones y pluses sala- fuente del Derecho [“art. 3,1 ET], al situarse en el orden riales y extra salariales, al tiempo que condenamos al jerárquico inmediatamente después de las disposiciones demandado a estar y pasar por esta declaración, y así legales y reglamentarías del Estado, de tal suerte que los mismo que para 2011 experimentarán un incremento del convenios están llamados a disciplinar el desarrollo de la 1,3% desde el 1-1-2011 en tales conceptos. relación de trabajo en el ámbito que les es propio, en Notifíquese la presente Sentencia a las partes y a la tanto no sean anulados, en todo o en parte (STS 10/06/03 Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia, con adverten- (RJ 2005, 3828) -rc 76/02 -)”. cia de que contra la misma puede interponerse recurso Por ello el Tribunal Supremo concluye en definitiva de casación que previne el art. 203 y siguientes de la Ley que la teoría [“rebus sic stantibus”] únicamente cabría de Procedimiento Laboral y que habrá de prepararse aplicarla, restrictivamente y concurriendo muy precisas ante esta Sala dentro de los diez días siguientes al de su exigencias, cuando se tratase de obligaciones derivadas notificación. del contrato de trabajo, pero nunca, cuando las obliga- Así por esta nuestra Sentencia, lo pronunciamos, ciones han sido pactadas en Convenio Colectivo, pues la mandamos y firmamos. cláusula “rebus sic stantibus” es impredicable de las nor- mas jurídicas y el pacto colectivo tiene eficacia norma- (Firma ilegible).

TABLAS SALARIALES PARA LA INDUSTRIA DE LA MADERA DE GRANADA VIGENCIA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Subida 3,10%)

Salario Plus Pagas extras Sub. Categorías Base Transp. Verano Navidad Vacac. Total anual CA CARPINTERIA DE TALLER CA Encargado 40,72 2,77 1.221,60 1.221,60 1.221,60 17.912,63 CA Jefe de Sección 38,79 2,77 1.163,70 1.163,70 1.163,70 17.092,38 CA Oficial de Primera 37,82 2,77 1.134,60 1.134,60 1.134,60 16.680,13 CA Oficial de Segunda 36,23 2,77 1.086,90 1.086,90 1.086,90 16.004,38 CA Ayudante 35,37 2,77 1.061,10 1.061,10 1.061,10 15.638,88 ET EBANISTERIA Y TAPICERIA ET Encargado 39,98 2,77 1.199,40 1.199,40 1.199,40 17.598,13 ET Jefe de Sección 38,72 2,77 1.161,60 1.161,60 1.161,60 17.062,63 ET Oficial de Primera 38,17 2,77 1.145,10 1.145,10 1.145,10 16.828,88 ET Oficial de Segunda 36,76 2,77 1.102,80 1.102,80 1.102,80 16.229,63 ET Ayudante 35,38 2,77 1.061,40 1.061,40 1.061,40 15.643,13 SC SERRERIA Y CARPINTERÍA MECÁNICA SC Encargado 39,98 2,77 1.199,40 1.199,40 1.199,40 17.598,13 SC Jefe de Sección 39,71 2,77 1.191,30 1.191,30 1.191,30 17.483,38 B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 9

SC Aserrador y Galeria Primera 39,25 2,77 1.177,50 1.177,50 1.177,50 17.287,88 SC Aserrador y Sierra Circular 36,34 2,77 1.090,20 1.090,20 1.090,20 16.051,13 SC Macánico Afilador 38,81 2,77 1.164,30 1.164,30 1.164,30 17.100,88 SC Ayudante Afilador 35,38 2,77 1.061,40 1.061,40 1.061,40 15.643,13 SC Tupista Primero 39,71 2,77 1.191,30 1.191,30 1.191,30 17.483,38 SC Tupista Segundo 36,76 2,77 1.102,80 1.102,80 1.102,80 16.229,63 SC Labrador y Regruesador 35,76 2,77 1.072,80 1.072,80 1.072,80 15.804,63 SC Ayudante Máquina 35,38 2,77 1.061,40 1.061,40 1.061,40 15.643,13 SC Peón Especializado 35,05 2,77 1.051,50 1.051,50 1.051,50 15.502,88 SC Peón 34,12 2,77 1.023,60 1.023,60 1.023,60 15.107,63 AM ALMACENISTAS DE MADERA AM Jefe de Sección 37,52 2,77 1.125,60 1.125,60 1.125,60 16.552,63 AM Peón Especializado 35,05 2,77 1.051,50 1.051,50 1.051,50 15.502,88 AM Peón 34,12 2,77 1.023,60 1.023,60 1.023,60 15.107,63 FE FABRICACIÓN DE ENVASES FE Encargado 39,77 2,77 1.193,10 1.193,10 1.193,10 17.508,88 FE Jefe de Sección 39,71 2,77 1.191,30 1.191,30 1.191,30 17.483,38 FE Serrador Primero 39,24 2,77 1.177,20 1.177,20 1.177,20 17.283,63 FE Serrador Segunda 36,76 2,77 1.102,80 1.102,80 1.102,80 16.229,63 FE Mecánico Afilador 38,81 2,77 1.164,30 1.164,30 1.164,30 17.100,88 FE Clavadora de Máquinas 36,81 2,77 1.104,30 1.104,30 1.104,30 16.250,88 FE Oficial Primera 37,15 2,77 1.114,50 1.114,50 1.114,50 16.395,38 FE Oficial Segunda 35,73 2,77 1.071,90 1.071,90 1.071,90 15.791,88 FE Peón 34,12 2,77 1.023,60 1.023,60 1.023,60 15.107,63 SE SILLERA DE ENEA SE Oficial Primera 35,85 2,77 1.075,50 1.075,50 1.075,50 15.842,88 SE Ayudante 34,68 2,77 1.040,40 1.040,40 1.040,40 15.345,63 PS PERSONAL SUBALTERNO PS Capataz especializado 35,91 2,77 1.077,30 1.077,30 1.077,30 15.868,38 PS Guarda, Vigilante, Portero 34,98 2,77 1.049,40 1.049,40 1.049,40 15.473,13 PS Listeros, Capataz de Peones, Pesador, Basculero y Ordenanza 34,38 2,77 1.031,40 1.031,40 1.031,40 15.218,13 PA PERSONAL ADMINSTRATIVO PA Jefe de Oficinas 1.397,23 2,77 1.397,23 1.397,23 1.397,23 20.167,85 PA Oficial Primera 1.211,18 2,77 1.211,18 1.211,18 1.211,18 17.563,15 PA Oficial Segunda 1.083,88 2,77 1.083,88 1.083,88 1.083,88 15.780,95 PA Oficial Telefonista 1.033,81 2,77 1.033,81 1.033,81 1.033,81 15.079,97 PA Aspirante menor de 18 años 776,88 2,77 776,88 776,88 776,88 11.482,95 AA APRENDICES TODOS LOS GRUPOS AA Aprendiz de primer año 25,65 2,77 769,50 769,50 769,50 11.507,88 AA Aprendiz de segundo año 29,27 2,77 878,10 878,10 878,10 13.046,38 AA Aprendiz de tercer año 32,88 2,77 986,40 986,40 986,40 14.580,63

1/2 DIETA: 19,83 euros DIETA: 39,63 euros Kilometraje, Plus de distancia y desplazamiento vehículo propio: 0,25 euros

TABLAS SALARIALES PARA LA INDUSTRIA DE LA MADERA DE GRANADA VIGENCIA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Subida 1,3%)

Salario Plus Pagas extras Sub. Categorías Base Transp. Verano Navidad Vacac. Total anual CA CARPINTERIA DE TALLER CA Encargado 41,25 2,81 1.237,50 1.237,50 1.237,50 18.146,64 CA Jefe de Sección 39,29 2,81 1.178,70 1.178,70 1.178,70 17.313,64 CA Oficial de Primera 38,31 2,81 1.149,30 1.149,30 1.149,30 16.897,14 Página 10 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

CA Oficial de Segunda 36,70 2,81 1.101,00 1.101,00 1.101,00 16.212,89 CA Ayudante 35,83 2,81 1.074,90 1.074,90 1.074,90 15.843,14 ET EBANISTERIA Y TAPICERIA ET Encargado 40,50 2,81 1.215,00 1.215,00 1.215,00 17.827,89 ET Jefe de Sección 39,22 2,81 1.176,60 1.176,60 1.176,60 17.283,89 ET Oficial de Primera 38,67 2,81 1.160,10 1.160,10 1.160,10 17.050,14 ET Oficial de Segunda 37,24 2,81 1.117,20 1.117,20 1.117,20 16.442,39 ET Ayudante 35,84 2,81 1.075,20 1.075,20 1.075,20 15.847,39 SC SERRERIA Y CARPINTERÍA MECÁNICA SC Encargado 40,50 2,81 1.215,00 1.215,00 1.215,00 17.827,89 SC Jefe de Sección 40,23 2,81 1.206,90 1.206,90 1.206,90 17.713,14 SC Aserrador y Galeria Primera 39,76 2,81 1.192,80 1.192,80 1.192,80 17.513,39 SC Aserrador y Sierra Circular 36,81 2,81 1.104,30 1.104,30 1.104,30 16.259,64 SC Macánico Afilador 39,31 2,81 1.179,30 1.179,30 1.179,30 17.322,14 SC Ayudante Afilador 35,84 2,81 1.075,20 1.075,20 1.075,20 15.847,39 SC Tupista Primero 40,23 2,81 1.206,90 1.206,90 1.206,90 17.713,14 SC Tupista Segundo 37,24 2,81 1.117,20 1.117,20 1.117,20 16.442,39 SC Labrador y Regruesador 36,22 2,81 1.086,60 1.086,60 1.086,60 16.008,89 SC Ayudante Máquina 35,84 2,81 1.075,20 1.075,20 1.075,20 15.847,39 SC Peón Especializado 35,51 2,81 1.065,30 1.065,30 1.065,30 15.707,14 SC Peón 34,56 2,81 1.036,80 1.036,80 1.036,80 15.303,39 AM ALMACENISTAS DE MADERA AM Jefe de Sección 38,01 2,81 1.140,30 1.140,30 1.140,30 16.769,64 AM Peón Especializado 35,51 2,81 1.065,30 1.065,30 1.065,30 15.707,14 AM Peón 34,56 2,81 1.036,80 1.036,80 1.036,80 15.303,39 FE FABRICACIÓN DE ENVASES FE Encargado 40,29 2,81 1.208,70 1.208,70 1.208,70 17.738,64 FE Jefe de Sección 40,23 2,81 1.206,90 1.206,90 1.206,90 17.713,14 FE Serrador Primero 39,75 2,81 1.192,50 1.192,50 1.192,50 17.509,14 FE Serrador Segunda 37,24 2,81 1.117,20 1.117,20 1.117,20 16.442,39 FE Mecánico Afilador 39,31 2,81 1.179,30 1.179,30 1.179,30 17.322,14 FE Clavadora de Máquinas 37,29 2,81 1.118,70 1.118,70 1.118,70 16.463,64 FE Oficial Primera 37,63 2,81 1.128,90 1.128,90 1.128,90 16.608,14 FE Oficial Segunda 36,19 2,81 1.085,70 1.085,70 1.085,70 15.996,14 FE Peón 34,56 2,81 1.036,80 1.036,80 1.036,80 15.303,39 SE SILLERA DE ENEA SE Oficial Primera 36,32 2,81 1.089,60 1.089,60 1.089,60 16.051,39 SE Ayudante 35,13 2,81 1.053,90 1.053,90 1.053,90 15.545,64 PS PERSONAL SUBALTERNO PS Capataz especializado 36,38 2,81 1.091,40 1.091,40 1.091,40 16.076,89 PS Guarda, Vigilante, Portero 35,43 2,81 1.062,90 1.062,90 1.062,90 15.673,14 PS Listeros, Capataz de Peones, Pesador, Basculero y Ordenanza 34,83 2,81 1.044,90 1.044,90 1.044,90 15.418,14 PA PERSONAL ADMINSTRATIVO PA Jefe de Oficinas 1.415,39 2,81 1.415,39 1.415,39 1.415,39 20.430,85 PA Oficial Primera 1.226,93 2,81 1.226,93 1.226,93 1.226,93 17.792,41 PA Oficial Segunda 1.097,97 2,81 1.097,97 1.097,97 1.097,97 15.986,97 PA Oficial Telefonista 1.047,25 2,81 1.047,25 1.047,25 1.047,25 15.276,89 PA Aspirante menor de 18 años 786,98 2,81 786,98 786,98 786,98 11.633,11 AA APRENDICES TODOS LOS GRUPOS AA Aprendiz de primer año 25,98 2,81 779,40 779,40 779,40 11.656,89 AA Aprendiz de segundo año 29,65 2,81 889,50 889,50 889,50 13.216,64 AA Aprendiz de tercer año 33,31 2,81 999,30 999,30 999,30 14.772,14

1/2 DIETA: 20,09 euros DIETA: 40,14 euros Kilometraje, Plus de distancia y desplazamiento vehículo propio: 0,25 euros B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 11

NUMERO 9.571 Publíquese el presente edicto, en el Boletín Oficial de la JUNTA DE ANDALUCIA Provincia respectiva y fíjese en el tablón de anuncios de este Tribunal, así como en los de los Juzgados de Primera CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACION Y CIENCIA Instancia y de Paz y Ayuntamiento correspondientes. DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA Granada, 16 de septiembre de 2011.-La Secretaria de ANUNCIO de la Delegación Provincial de Economía, la Sala de Gobierno (firma ilegible). Innovación y Ciencia de Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de transmisión de la ins- talación eléctrica que se cita, expediente 10192/AT. NUMERO 9.461 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA A los efectos prevenidos en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico y el artº. 133 del R.D. SECRETARIA DE GOBIERNO. GRANADA 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercializa- Jueces de Paz ción, suministro y procedimiento de autorización de ins- talaciones de energía eléctrica, se somete a trámite de EDICTO información pública la petición de transmisión de la ins- talación eléctrica: Por el presente se hace saber que, por acuerdo de la Peticionario: Endesa Distribución Eléctrica, S.L.U., Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, en con domicilio en Granada, C.P. 18012, c/ Escudo del Car- sesión celebrada el día 13 de septiembre del presente men, 31 y CIF: B-82846817. año, han sido nombrados los señores que se indican, para Propietario: Aguas Minerales de Sierra Nevada, S.L., desempeñar los cargos que a continuación se expresan: Características: 1715 metros de línea aérea de MT de Partido Judicial de Granada 20 kV y CT Interior de 2x1000 kVA, en la finca El Romeral, Dª Ana Belén Jiménez del Paso, Juez de Paz Titular de T.M. Dúrcal Huétor Vega (Granada) Lo que se hace público para que pueda ser examinada Contra el expresado acuerdo, cabe interponer recurso la documentación presentada en esta Delegación Provin- de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial, en cial de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, el plazo de un mes, contado de fecha a fecha desde la sita en Granada, c/ Joaquina Eguaras, nº 2, 5ª planta y notificación, o publicación en el Boletín Oficial de la Pro- formularse al mismo tiempo las reclamaciones por dupli- vincia correspondiente. cado que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a partir del siguiente al de la publicación Granada, 16 de septiembre de 2011.-La Secretaria de de este anuncio. la Sala de Gobierno (firma ilegible).

Granada, 13 de septiembre de 2011.-La Jefa del Servicio de Industria, Energía y Minas, fdo.: Aurora Terrés Nicoli. NUMERO 9.462 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA

NUMERO 9.460 SECRETARIA DE GOBIERNO. GRANADA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA Jueces de Paz SECRETARIA DE GOBIERNO. GRANADA EDICTO Jueces de Paz Por el presente se hace saber que, por acuerdo de la EDICTO Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, en sesión celebrada el día 13 de septiembre del presente Por el presente se hace saber que, por acuerdo de la año, han sido nombrados los señores que se indican, para Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, en desempeñar los cargos que a continuación se expresan: sesión celebrada el día 13 de septiembre del presente Partido Judicial de Granada año, se acuerda conceder un plazo de quince días, para D. Manuel Martín Farrujia, Juez de Paz Titular de Peli- que los interesados en cubrir la plaza de Juez de Paz Titu- gros (Granada) lar de Almegíjar (Granada), Partido de Orgiva, puedan pre- Contra el expresado acuerdo, cabe interponer recurso sentar su solicitud ante este Tribunal Superior de Justicia, de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial, en debiendo hacerse constar en la misma, sus datos de iden- el plazo de un mes, contado de fecha a fecha desde la tificación completos, (en especial la profesión u oficio a notificación, o publicación en el Boletín Oficial de la Pro- que se dedique en la actualidad, y el nº D.N.I.) así como vincia correspondiente. declaración jurada de no hallarse incursos en causa al- guna de incapacidad o incompatibilidad, pudiendo acom- Granada, 16 de septiembre de 2011.-La Secretaria de pañar documentación acreditativa de méritos. la Sala de Gobierno (firma ilegible). Página 12 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

NUMERO 9.463 sesión celebrada el día 13 de septiembre del presente TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA año, han sido nombrados los señores que se indican, para desempeñar los cargos que a continuación se expresan: SECRETARIA DE GOBIERNO. GRANADA Partido Judicial de Loja. Jueces de Paz Dª Herminia Fernández Pérez, Juez de Paz Titular de Arenas del Rey (Granada) EDICTO Contra el expresado acuerdo, cabe interponer recurso Por el presente se hace saber que, por acuerdo de la de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial, en Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, en el plazo de un mes, contado de fecha a fecha desde la sesión celebrada el día 13 de septiembre del presente notificación, o publicación en el Boletín Oficial de la Pro- año, han sido nombrados los señores que se indican, para vincia correspondiente. desempeñar los cargos que a continuación se expresan: Partido Judicial de Orgiva. Granada, 16 de septiembre de 2011.-La Secretaria de D. Manuel Cárdenas Alvarez, Juez de Paz Sustituto de la Sala de Gobierno (firma ilegible). Nevada (Granada) Contra el expresado acuerdo, cabe interponer recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial, en el plazo de un mes, contado de fecha a fecha desde la notificación, o publicación en el Boletín Oficial de la Pro- NUMERO 6.448 vincia correspondiente. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUMERO OCHO DE GRANADA Granada, 16 de septiembre de 2011.-La Secretaria de la Sala de Gobierno (firma ilegible). Autos número 631/11

EDICTO NUMERO 9.464 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA Dª Ana María Nestares Pleguezuelo, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia número Ocho de Granada, SECRETARIA DE GOBIERNO. GRANADA

Jueces de Paz HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el proce- dimiento expediente dominio, Reanudación tracto suce- EDICTO sivo 631/2011 a instancia de Tomas Marín Marcos, expe- diente de dominio para la reanulación del tracto sucesivo Por el presente se hace saber que, por acuerdo de la de las siguientes fincas: Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, en Finca núm. 53997, tomo 1961, libro 1026, folio 85 Ur- sesión celebrada el día 13 de septiembre del presente bana, nº 36, apartamento primero E, en la planta se- año, han sido nombrados los señores que se indican, para gunda del edificio a contar desde la calle-primera de pi- desempeñar los cargos que a continuación se expresan: sos- del edificio de ésta capital, en el Paseo de la Bomba, Partido Judicial de Orgiva nº 12 D. José Pérez Padilla, Juez de Paz Titular de Cáñar Inscrita en el Registro de la Propiedad nº 1 de Granada (Granada) Finca nº 53939, tomo 1691, libro 1026, folio 27 Ur- Contra el expresado acuerdo, cabe interponer recurso bana, nº 7, local en la planta de sótanos, destinado apar- de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial, en camiento de vehículos del edificio en ésta capital, en el el plazo de un mes, contado de fecha a fecha desde la Paseo de la Bomba nº 12. Inscrita en el Registro de la notificación, o publicación en el Boletín Oficial de la Pro- Propiedad nº 1 de Granada. vincia correspondiente. Por el presente y en virtud de lo acordado en provi- dencia de esta fecha se convoca a las personas ignora- Granada, 16 de septiembre de 2011.-La Secretaria de das a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada la Sala de Gobierno (firma ilegible). para que en el término de los diez días siguientes a la pu- blicación de este edicto puedan comparecer en el expe- diente alegando lo que a su derecho convenga. NUMERO 9.465 Así mismo se cita a Carolina Jiménez Caballero y Fran- TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA cisco Adame Carbonell para el caso que no pudieran ser localizados para que dentro del término anteriormente SECRETARIA DE GOBIERNO. GRANADA expresado pueda comparecer en el expediente alegando Jueces de Paz lo que a su derecho convenga.

EDICTO Granada, 2 de junio de 2011.-La Secretaria (firma ilegible).

Por el presente se hace saber que, por acuerdo de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, en B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 13

NUMERO 5.954 HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUMERO TRECE esta fecha en los autos número 493/2011 se ha acordado DE GRANADA citar a Construcciones Martín Bruque, S.L., como parte demandada por tener ignorado paradero para que com- Autos número 1376/08 parezcan el próximo día 18 de octubre de 2011 a las 9,55 CEDULA DE NOTIFICACION horas para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito SENTENCIA 189/2010 en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta, debiendo compare- En Granada, a 21 de julio de 2010. cer personalmente o por persona legalmente apoderada Vistos por mí, Borja Arangüena Pazos, Magistrado- y con los medios de prueba de que intente valerse, con la Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia núm. 13 de advertencia de que es única convocatoria y que no se Granada y su partido, los presentes autos de juicio ordi- suspenderán por falta injustificada de asistencia. nario núm. 1376/2008 promovido a instancia de la enti- Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, dad Refrescos Envasados del Sur, S.A., representada la referida parte realice prueba de confesión judicial. por la Procuradora de los Tribunales Dª Isabel Serrano Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a Peñuela, contra la entidad Bomenteca Nevada, S.L., de- su disposición en la Secretaría de este Juzgado de lo So- clarada en situación procesal de rebeldía, en virtud de cial copia de la demanda presentada. las facultades que me han sido dadas por la Constitución Y para que sirva de citación a Construcciones Martín y en nombre del Rey, dicto la siguiente Sentencia. (...) Bruque, S.L. Se expide la presente cédula de citación FALLO: Que estimando la demanda deducida por la para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y Procuradora de los Tribunales Dª Isabel Serrano Peñuela, para su colocación en el tablón de anuncios. en nombre y representación de Refrescos Envasados del Sur, S.A., contra Bomenteca Nevada, S.L., declarada en Granada, 23 de septiembre de 2011.-La Secretaria Ju- situación de rebeldía procesal, debo condenar y condeno dicial, (firma ilegible). al abono de la cantidad de 8.598,98 euros, más los intere- ses legales y al abono de las costas causadas. Notifíquese la presente resolución a la partes, hacién- doles saber que contra la misma cabe recurso de apela- NUMERO 9.605 ción ante la Ilma. Audiencia Provincial de Granada (art. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE 455 L.E.C.). El recurso se preparará por medio de escrito GRANADA presentado en este Juzgado en el plazo de cinco días há- biles contados desde el día siguiente de la notificación, Autos número 665/10 limitado a citar la resolución apelada, manifestando la voluntad de recurrir, con expresión de los pronuncia- EDICTO mientos que impugna (art. 457.2 L.E.C). Para la admisión del recurso deberá efectuarse consti- Dª María del Carmen Ortiz García, Secretaria Judicial tución de depósito en cuantía de 50 euros, debiendo in- del Juzgado de lo Social número Uno de Granada, gresarlo en la cuenta de este Juzgado nº 1053, indicando en las Observaciones del documento de ingreso que se HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juz- trata de un recurso seguido del código 00 y tipo concreto gado bajo el número 665/2010 a instancia de la parte actora del recurso, de conformidad con lo establecido en la L.O. D. Juan Antonio Chica Baena y Alberto Muñoz Roldán, con- 1/2009, de 3 de noviembre, salvo concurrencia de los su- tra Fondo Garantía Salarial y Proyectos e Instalaciones Du- puestos de exclusión previstos en el apartado 5º de la ralva, S.A., sobre social ordinario se ha dictado sentencia Disposición Adicional Decimoquinta de dicha norma o de fecha 26/09/11 cuyo fallo es del tenor literal siguiente: beneficiarios de asistencia jurídica gratuita. SENTENCIA N.: 452/11 Así, por esta mi sentencia, la pronuncio, mando y En la Ciudad de Granada, a 26 de septiembre de 2011, firmo, de la que se expedirá testimonio para su unión a Jesús I. Rodríguez Alcázar, Magistrado del Juzgado de lo los autos. Social nº 1 de esta ciudad, ha visto los presentes autos con Y con el fin de que sirva de notificación en forma a la el nº 665/2010 sobre reclamación de cantidad, promovido demandada Bomenteca Nevada, S.L., extiendo y firmo la a instancia de D. Juan Antonio Chica Baena y D. Alberto presente en Granada 16 de mayo de 2011.-El Secretario Muñoz Roldán, contra Proyectos e Instalaciones Duralva, (firma ilegible). S.L., y FOGASA. FALLO: Que estimando íntegramente la demanda in- terpuesta por D. Juan Antonio Chica Baena y D. Alberto Muñoz Roldán contra la empresa Proyectos e Instalacio- NUMERO 9.604 nes Duralva, S.L., debo condenar a la demandada al pago JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA de la cantidad de 11.377,68 euros en cada caso, así como a los intereses devengados en la forma contenida en la EDICTO presente resolución. Dª María del Carmen Ortiz García, Secretaria Judicial Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- del Juzgado de lo Social número Uno de Granada ciéndoles saber que contra la misma cabe interponer re- Página 14 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

curso de suplicación en el plazo de cinco días a contar poner recurso de suplicación, para ante la Sala del Tribu- desde el siguiente al de su notificación, ante la Sala de lo nal Superior de Justicia, con sede en Granada, en tér- Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con mino de cinco días, a contar del siguiente a su notifica- sede en Granada, recurso que habrá de anunciarse con- ción, mediante comparecencia ante este Juzgado o por forme al artículo 192 de la Ley de Procedimiento Laboral escrito dirigido al mismo, de acuerdo con lo establecido mediante comparecencia, por escrito o por simple mani- en el Texto de Procedimiento Laboral, y a la parte conde- festación de la parte ante este Juzgado, debiendo la em- nada en su caso, al momento de anunciar el recurso, que presa condenada, si fuere el que la recurriere, presentar deberá presentar resguardo acreditativo de haber depo- resguardos acreditativos separados de haber ingresado sitado la cantidad objeto de la condena, en la cuenta titu- la cantidad a la que se le condena, y el deposito de 150 lada (cuenta de depósitos y consignaciones), abierta a tal euros, indicando en cada uno de ellos el concepto, pre- efecto en la entidad Banesto, Oficina 4290, debiendo es- visto en el artículo 227 de la Ley de Procedimiento Labo- pecificar en el impreso, que el número de procedimiento ral en la cuenta corriente de este Juzgado. es 1734/0000/34/0469/10, haciendo constar el concepto Así por esta mi sentencia, la pronuncio, mando y a que se refiere la consignación. Así mismo, y al momento firmo, Jesús I. Rodríguez Alcázar, Magistrado del Juz- de la interposición de dicho recurso deberá presentar res- gado de lo Social nº 1 de Granada. E/ guardo acreditativo de haber depositado en la misma Y para que sirva de notificación al demandado Proyec- cuenta la cantidad de 150 euros. Así por ésta mi sentencia, tos e Instalaciones Duralva, S.A., actualmente en paradero definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo”. desconocido, expido el presente para su publicación en el Y para que sirva de notificación al demandado Manuel Boletín Oficial de la Provincia, con la advertencia de que Navarro, actualmente en paradero desconocido, expido el las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo presente para su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se vincia, con la advertencia de que las siguientes notificacio- trate de emplazamientos. nes se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. Granada, 26 de septiembre de 2011.-La Secretaria Ju- dicial (firma ilegible). Granada, 21 de septiembre de 2011.-La Secretaria Ju- dicial, (firma ilegible).

NUMERO 9.551 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO TRES DE GRANADA NUMERO 9.552 EDICTO JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO TRES DE GRANADA Procedimiento: social ordinario 469/2010. Negociado: AV EDICTO Sobre: reclamación de cantidad N.I.G.: 1808744S20100003370 Procedimiento: Seguridad Social 599/2011 De: D. Francisco Javier Alvarez Ortega Negociado: AV Contra: Manuel Navarro, Restaurante Mallows, CB y Ma- Sobre: materias Seguridad Social ría Teresa Campos N.I.G.: 1808744S20110004693 De: D. Miguel Osuna Pérez Dª Mercedes Puya Jiménez, Secretaria Judicial del Contra: INSS, TGSS, Manuel Aguayo Jaén, Molinavarro, Juzgado de lo Social número Tres de Granada. S.L., Ibermutuamur, Fraternidad Muprespa y Construc- ciones Ferroman Granada, SLU HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juz- gado bajo el número 469/2010 a instancia de la parte ac- CEDULA DE CITACION tora D. Francisco Javier Alvarez Ortega contra Manuel En virtud de lo acordado en los autos número Navarro, Restaurante Mallows, C.B., y María Teresa Cam- 599/2011 seguidos a instancias de Miguel Osuna Pérez pos sobre social ordinario se ha dictado resolución de fe- contra INSS, TGSS, Manuel Aguayo Jaén, Molinavarro, cha 21/03/11 del tenor literal siguiente: S.L., Ibermutuamur, Fraternidad Muprespa y Construc- “Estimando en lo necesario la demanda deducida por ciones Ferromán Granada, SLU, sobre Seguridad Social, D. Francisco Javier Alvarez Ortega contra Restaurante se ha acordado citar a las empresas Manuel Aguayo Jaén Mallows, C.B., Dª María Teresa Campos Morente y D. Ma- y Molinavarro, S.L., como parte demandada, por tener ig- nuel Navarro, debo condenar y condeno a dicha em- norado paradero, para que comparezca el día 17 de abril presa demandada así como a sus integrantes referidos, de 2012, a las 9,40 horas, para asistir a los actos de conci- solidariamente, a abonar al actor la suma de 6.141,49 eu- liación o juicio que tendrán lugar ante este Juzgado sito ros, con el interés del art. 29.3 del ET, respecto de los en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta, debiendo compare- conceptos salariales.- Adviértase a las partes al notificar- cer personalmente, o por personal que esté legalmente les esta resolución que contra la misma, procede inter- apoderado, y con los medios de prueba de que intente B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 15

valerse, con la advertencia de que es única convocatoria S.L., y FOGASA, y condeno a la citada empresa deman- y que no se suspenderán por falta injustificada de asis- dada a abonar a los actores la siguientes cantidades: tencia. Poniéndose en conocimiento de dicha parte que A Dª Emilia Lizana Malagón, cuatro mil cuatrocientos tiene a su disposición en la Secretaría de este Juzgado cincuenta y un euros con un céntimo de euro, (4.451,01 copia del escrito de demanda presentado. euros) Y para que sirva de citación a las empresas Manuel A D. Francisco Jiménez Quintana, dos mil treinta y Aguayo Jaén y Molinavarro, S.L., para los actos de con- cinco con tres céntimos de euro (2.035,03 euros) ciliación o juicio, se expide la presente cédula de citación A D. Jose Aguilera Ruiz, tres mil seis con cincuenta para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y tres céntimos de euro, (3.006,53 euros) su colocación en el tablón de anuncios. A D. Francisco Manuel Arrebola Delgado, dos mil cua- trocientos veintiún euros con cuarenta y siete céntimos Granada, 21 de septiembre de 2011.-El/la Secretario/a de euro, (2.421,47 euros) Judicial, (firma ilegible). A D. Jose Quintana Aguilera, dos mil novecientos treinta con cuarenta y dos céntimos de euro, (2.930,42 euros) A D. Niceto Francisco Pérez Marfil, dos mil ochocien- tos dos con setenta céntimos de euro, (2.802,70 euros) NUMERO 9.561 A D. Brígido Aguilera Morón, dos mil quinientos se- JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO CUATRO DE tenta y nueve con diez céntimos de euro, (2.579,10 euros) GRANADA A D. Manuel Roldán Vedia, cuatro mil cuatro con cua- renta y cuatro céntimos de euro (4.004,44 euros) EDICTO A D. Bonifacio Sánchez Ortiz, mil ochocientos cin- cuenta y un euro con noventa y nueve céntimos de euro, Dª María Dolores Hernández Burgos, Secretaria Judi- (1.851,99 euros) cial del Juzgado de lo Social número Cuatro de Granada. A D. Emilio Aguilera Matas, tres mil doscientos veintiún euro con cincuenta y dos céntimos de euro, (3.221,52 eu- HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juz- ros), mas los intereses por mora al 10% de citada canti- gado bajo el número 666/2010 a instancia de la parte ac- dad. Todo ello con absolución del FOGASA, sin perjuicio tora Niceto Francisco Pérez Marfil, José Antonio Quin- de su responsabilidad en trámite de ejecución de senten- tana Aguilera, Emilia Lizana Malagón, Manuel Roldán cia con relación a los conceptos salariales que integran las Vedia, Francisco Jiménez Quintana, Francisco Manuel cantidades estimadas. Arrebola Delgado, Brígido Aguilera Morón, Bonifacio Notifíquese la presente resolución a las partes, advir- Sánchez Ortiz, Emilio Aguilera Matas y José Aguilera tiéndoles que contra la misma cabe la interposición de re- Ruiz contra FOGASA y Construcciones y Excavaciones curso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tri- Pérez Sánchez, S.L., sobre social ordinario se ha dictado bunal Superior de Justicia de Andalucía, dentro de los resolución de fecha 30.12.10 del tenor literal siguiente: cinco días hábiles siguientes al de la notificación de la El Ilmo. Sr. D. José Serrano Barrenas, Magistrado-Juez presente resolución, de conformidad con lo dispuesto en del Juzgado de lo Social número Cuatro de los de Gra- los artículos 189 y siguientes de la Ley de Procedimiento nada y su provincia, habiendo visto y examinado los pre- Laboral. sentes autos que, bajo el número 666 a 675/10, se siguen Del mismo modo, hágase saber a la empresa deman- en este Organo de la Administración de Justicia, a instan- dada que, para ello, deberá ingresar en impreso separado cia de Dª Emiliana Lizana Malagón, D. Francisco Jiménez el total al que se le condena y el depósito especial de Quintana, D. José Aguilera Ruiz, D. Francisco Manuel ciento cincuenta euros con veinticinco céntimos (150 eu- Arrebola Delgado, D. José Antonio Quintana Aguilera, ros) en la cuenta de depósitos y consignaciones, abierta a D. Niceto Francisco Pérez Marfil, D. Brígido Aguilera Mo- tal efecto en el Banco Español de Crédito (Banesto), de- rón, D. Manuel Roldán Vedia, D. Bonifacio Sánchez Ortiz y biendo especificar en ambos impresos que el número del D. Emilio Aguilera Matas contra Construcciones y Excava- procedimiento es 1735-0000-34-666-10, haciendo cons- ciones Pérez Sánchez, S.L.., en reclamación de cantidad tar el concepto a que se refiere la consignación. En nombre de S.M. El Rey, dicta la presente Así, por ésta mi sentencia, de la que se llevará testi- SENTENCIA Nº 412/2011 monio a las actuaciones, lo pronuncio, mando y firmo. En la ciudad de Granada, a 14 de septiembre de 2011. Vistos los preceptos legales citados y demás de gene- Y para que sirva de notificación al demandado Cons- ral y pertinente aplicación, trucciones y Excavaciones Pérez Sánchez, S.L., actual- FALLO mente en paradero desconocido, expido el presente Estimo la demanda interpuesta por Dª Emiliana Lizana para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, Malagón, D. Francisco Jiménez Quintana, D. José Agui- con la advertencia de que las siguientes notificaciones se lera Ruiz, D. Francisco Manuel Arrebola Delgado, D. José harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma Antonio Quintana Aguilera, D. Niceto Francisco Pérez de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. Marfil, D. Brígido Aguilera Morón, D. Manuel Roldán Ve- dia, D. Bonifacio Sánchez Ortiz y D. Emilio Aguilera Matas Granada, 14 de septiembre de 2011.-La Secretaria Ju- contra Construcciones y Excavaciones Pérez Sánchez, dicial, (firma ilegible). Página 16 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

NUMERO 9.553 ciones le serán notificadas en los estrados del Juzgado, JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO SIETE DE salvo las que deban revestir la forma de autos o senten- GRANADA cias o se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las que la ley expresamente disponga otra cosa. Notificación auto y decreto 15-9-11, ejecución 169/11 El/la Secretario/a Judicial, (firma ilegible).

EDICTO NUMERO 9.554 El/la Secretario/a Judicial del Juzgado de lo Social nú- JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO SIETE DE mero Siete de Granada. GRANADA

Notificación auto y decreto 13-9-11, ejecución 173/11 HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- ción núm. 169/2011, sobre ejecución de títulos judiciales, EDICTO a instancia de Elio Adrián Ortiz contra Sistemas Pladutec, S.L., en la que con fecha 15 de septiembre de 2011 se ha El/la Secretario/a Judicial del Juzgado de lo Social nú- dictado auto que sustancialmente dice lo siguiente: mero Siete de Granada. PARTE DISPOSITIVA S.Sª Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sen- HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- tencia por la suma de 2.417,03 euros en concepto de ción núm. 173/2011, sobre ejecución de títulos judiciales, principal, más la de 330 euros calculadas para intereses a instancia de Francisco Gabriel García Machado, José y gastos. Antonio Moreno Martín, Fernando López Pérez y José Dese audiencia al Fondo de Garantía Salarial para que Luis López Molina contra “Obras y Construcciones Ro- en el plazo de quince días insten las diligencias que a su dess, S.L.”, en la que con fecha 13 de septiembre de 2011 derecho interesen. se ha dictado auto que sustancialmente dice lo siguiente: Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- PARTE DISPOSITIVA ciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso al- S.Sª Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la senten- guno, sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse cia por la suma de 32.463,33 euros en concepto de princi- a lo resuelto en la forma y plazo a que se refiere el funda- pal, (correspondiéndole a D. José Luis López Molina la mento quinto de esta resolución, y sin perjuicio de su cantidad de 7.726,85 euros, a D. Francisco Gabriel García efectividad. Machado la cantidad de 9.538,91 euros, a favor de D. José Así por este auto, lo acuerdo mando y firma el Ilmo. Antonio Moreno Martín la cantidad de 7.486,35 euros y a Sr. D. Jorge Luis Ferrer González, Magistrado-Juez del favor de D. Fernando López Pérez la cantidad de 7.711,22 Juzgado de lo Social número Siete de Granada. Doy fe. euros), todo ello más la de 4.500 euros calculadas para in- El Magistrado-Juez, la Secretaria. tereses y gastos. Igualmente se ha dictado Decreto en la misma fecha, Dese audiencia al Fondo de Garantía Salarial para que con el siguiente tenor literal: en el plazo de quince días insten las diligencias que a su PARTE DISPOSITIVA derecho interesen. DISPONGO: Habiendo sido declarada la ejecutada en Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- insolvencia provisional, dese traslado al Fondo de Ga- ciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso al- rantía Salarial a fin de que en el término de quince días guno, sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse hábiles inste lo que a su derecho convenga, conforme a a lo resuelto en la forma y plazo a que se refiere el funda- lo dispuesto en el artículo 274 de la Ley de Procedi- mento quinto de esta resolución, y sin perjuicio de su miento Laboral, y ello previo al dictado de auto de insol- efectividad. vencia de dicha parte ejecutada Sistemas Pladutec, SL, Así por este auto, lo acuerdo mando y firma el Ilmo. con C.I.F.: B18792853, domiciliado en Pedro Antonio de Sr. D. Jorge Luis Ferrer González, Magistrado-Juez del Alarcón 3, Granada, y en cuantía de 2.417,03 euros de Juzgado de lo Social número Siete de Granada. Doy fe. principal, más 330 euros presupuestadas para intereses El Magistrado-Juez, la Secretaria. legales y costas del procedimiento. Igualmente se ha dictado Decreto en la misma fecha, MODO DE IMPUGNACION: Mediante recurso de revi- con el siguiente tenor literal: sión a interponer ante quien dicta esta resolución, en el PARTE DISPOSITIVA plazo de cinco días hábiles siguientes a su notificación DISPONGO: Habiendo sido declarada la ejecutada en con expresión de la infracción que a juicio del recurrente insolvencia provisional, dese traslado al Fondo de Ga- contiene la misma, sin que la interposición del recurso rantía Salarial a fin de que en el término de quince días tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución hábiles inste lo que a su derecho convenga, conforme a recurrida. lo dispuesto en el artículo 274 de la Ley de Procedi- La Secretaria Judicial. miento Laboral, y ello previo al dictado de auto de insol- Y para que sirva de notificación en forma a Sistemas vencia de dicha parte ejecutada Construcciones Rodess, Pladutec, S.L., cuyo actual domicilio o paradero se desco- S.L., con C.I.F.: B18454710, domiciliado en Camino de nocen, libro el presente edicto que se publicará en el Bo- los Neveros 23, Granada, y en cuantía de 32.463,33 eu- letín Oficial de la Provincia de Granada, con la prevención ros de principal, más 4.500 euros presupuestadas para de que las demás resoluciones que recaigan en las actua- intereses legales y costas del procedimiento. B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 17

MODO DE IMPUGNACION: Mediante recurso de revi- NUMERO 8.919 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION sión a interponer ante quien dicta esta resolución, en el NUMERO UNO DE BAZA (Granada) plazo de cinco días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente con- tiene la misma, sin que la interposición del recurso tenga Autos número 697/10 efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida. La Secretaria Judicial. EDICTO Y para que sirva de notificación en forma a “Obras y Construcciones Rodess, S.L.”, cuyo actual domicilio o Dª María Luisa García García, Juez del Juzgado de Pri- paradero se desconocen, libro el presente edicto que se mera Instancia e Instrucción número Uno de Baza, publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada, con la prevención de que las demás resoluciones que re- HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el proce- caigan en las actuaciones le serán notificadas en los es- dimiento expediente de dominio, Exceso de cabida trados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma 697/2010 a instancia de Manuel Martínez Barragán y Ma- de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y to- ría García Martínez expediente de dominio para la inma- das aquellas otras para las que la ley expresamente dis- triculación de las siguientes fincas: cueva, sita en las que ponga otra cosa. nombran del Calvario de la villa de , marcada con el número dieciséis, compuesta de nueve habitaciones y El/la Secretario/a Judicial, (firma ilegible). un corral o descubierto, que ocupa la superficie de ciento cincuenta metros cuadrados, hoy según certificación ca- tastral mide cuatrocientos veintidós metros cuadrados. NUMERO 7.937 Linda según certificación catastral: derecha entrando o JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION sur: D. Manuel Requena Requena, izquierda o norte: Dª NUMERO UNO DE BAZA (Granada) Teresa Blánquez García y calle del Barrio del Calvario; es- palda o este, con calle del Barrio del Calvario y con finca Autos número 282/11 de la comunidad de propietarios del citado Barrio, y frente y oeste, con calle de su situación. Antes lindaba: EDICTO derecha o entrando u oeste: Manuel Requena Gallardo, izquierda o este, Soledad Blánquez García, espalda o sur, Dª María del Carmen Apestegui López, Juez del Juz- el cerro de su construcción; y frente o norte: Camino de gado de Primera Instancia e Instrucción número Uno de Servidumbre. Baza, Inscrita en el Registro de la Propiedad de Baza al libro 469 de Caniles, folio 181, finca registral núm. 11.580, ins- HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el pro- cripción 1ª. cedimiento Expediente dominio, Reanudación tracto su- Por el presente y en virtud de lo acordado en provi- cesivo 282/2011 a instancia de Benedicta Sánchez Gar- dencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas cía, María del Pilar Puertas Sánchez, Amparo Puertas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para Sánchez, David Puertas Sánchez y María José Puertas que en el término de los diez días siguientes a la publica- Sánchez expediente de dominio para la reanudación del ción de este edicto puedan comparecer en el expediente tracto sucesivo de la siguiente finca: alegando lo que a su derecho convenga. Así mismo se “Casa sin numero en San Cosme y San Damián, ter- cita a Manuel Requena Requena, Teresa García Blánquez, mino de Cortes, de doscientos metros cuadrados, de María Blánquez Vela y Ayuntamiento de Caniles para que dos pisos sobre su planta y un corral a la espalda; linda: dentro del término anteriormente expresado pueda com- derecha entrando, casa de Jesús Larragay Valero; es- parecer en el expediente alegando lo que a su derecho palda, Manuel Larragay Valero; e izquierda entrando, la convenga. otra casa de Pablo Casado Bautista y, frente, la calle de Baza o carretera de los Baños.” Baza, 29 de julio de 2011.-El Secretario (firma ilegible). La referida finca se halla señalada como finca de Cor- tes de Baza número 2.345 e inscrita en el Registro de la Propiedad de Baza, al tomo 323, libro 18, folio 165, ins- cripción la, la cual data del año 1958 y aparece practi- cada a favor de D. Juan Eliseo Vallés Almeida, quien ad- NUMERO 9.607 quirió el 100% del pleno dominio. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE MOTRIL Por el presente y en virtud de lo acordado en provi- (Granada) dencia de esta fecha se convoca a las personas ignora- das a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada Autos número 761/10, ejecución número 176/11 para que en el término de los diez días siguientes a la pu- blicación de este edicto puedan comparecer en el expe- EDICTO diente alegando lo que a su derecho convenga. Domitila García Gallego, Secretaria Judicial del Juz- Baza, 14 de julio de 2011.-La Juez (firma ilegible). gado de lo Social número Uno de Motril, Página 18 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- NUMERO 9.608 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE MOTRIL ción nº 176/2011 (autos principales nº 761/10. Despido), (Granada) a instancia de María Dolores Rodríguez Antequera, con- tra Foratempo, S.L., en la que con esta fecha se ha dic- tado auto cuyos HECHOS y PARTE DISPOSITIVA dicen Autos número 761/10. Despido, ejecución número 176/11 sustancialmente lo siguiente: HECHOS EDICTO PRIMERO.- En los autos de la referencia (autos princi- pales nº 761/10. Despido) seguidos a instancia de María Domitila García Gallego Secretaria Judicial del Juz- Dolores Rodríguez Antequera, contra Foratempo, S.L., gado de lo Social número Uno de Motril, se dictó sentencia nº 701/10 en fecha 23-12-10, por la que se declaraba:...... ” el cese de la actora efectuado HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- por la demandada con efectos del día 3 de julio de 2010 ción nº 176/ 2011 (autos principales nº 761/10. Despido), a es improcedente por defectos formales, condenando a instancia de María Dolores Rodríguez Antequera contra la empresa demandada a que en el plazo de cinco días Foratempo, S.L., en la que con esta fecha se ha dictado Di- desde la notificación de la sentencia opte entre la read- ligencia de Ordenación que dice literalmente lo siguiente: misión de la trabajadora o el abono a la misma de una in- Diligencia de ordenación de la Secretaria Sra. Dª Do- demnización de 2.195,34 euros, con abono asimismo y mitila García Gallego. en cualquier caso de una cantidad igual a la suma de los En Motril, a veintiséis de septiembre de dos mil once. salarios dejados de percibir desde la fecha del despido A la vista de lo acordado en el Auto de esta fecha y de hasta la notificación de la sentencia, debiendo el empre- conformidad con lo dispuesto en el artículo 278 de la Ley sario mantener en alta a la trabajadora en la Seguridad de Procedimiento Laboral, cítese de comparecencia a las Social durante el período correspondiente estos salarios partes para el próximo día 15 de noviembre de 2011, a las de tramitación, que lo son a razón de un salario día de 10:30 horas de su mañana, previniendo a las mismas que 38,71 euros.” deberán concurrir con todos los medios de prueba de SEGUNDO.- Dicha resolución judicial es firme. que intenten valerse y puedan practicarse en el acto, ad- TERCERO.- Que se ha solicitado la ejecución de la virtiéndose a la parte actora que de no comparecer por sí sentencia, toda vez que por la demandada no se ha dado o persona que la represente, se la tendrá por decaída de cumplimiento al fallo de la misma y al no ejercitarse la su petición y que de no hacerlo la demandada por sí o re- opisición, se entiende que procede la readmisión. presentante legal, se celebrará el acto sin su presencia. PARTE DISPOSITIVA Notifíquese la presente resolución a las partes, sir- S.Sª. Ilma. Dijo: Procédase a la ejecución de la senten- viendo la misma de citación en forma, haciéndolo res- cia nº 701/10 dictada en las presentes actuaciones con pecto de la parte ejecutada mediante edictos que serán fecha 23-12-10, a favor de María Dolores Rodríguez An- publicados en el Boletín Oficial de la Provincia y en el ta- tequera contra Foratempo, S.L., quedando los autos so- blón de anuncios de este Juzgado. bre la mesa de la Sra. Secretaria para dictar la resolución Lo acuerdo y firmo. Doy fe. procedente. INSERTESE para que sirva de notificación a la ejecu- Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- tada Foratempo, S.L., actualmente en paradero desco- ciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso al- nocido, en el Boletín Oficial de la Provincia, el presente guno, sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse edicto para su publicación, con la prevención de que las a lo resuelto en la forma y plazo a que se refiere el funda- demás resoluciones que recaigan en las actuaciones le mento tercero de esta resolución, y sin perjuicio de su serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo las efectividad. que deban revestir la forma de autos o sentencias o se Así por este auto, lo acuerda, manda y firma la Ilma. trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las Sra. Doña Beatriz Pérez Heredia, Magistrada-Juez del que la ley expresamente disponga otra cosa. Juzgado de lo Social número Uno de Motril. Doy fe. La Magistrada-Juez; La Secretaria. Motril, 26 de septiembre de 2011.-La Secretaria Judi- INSERTESE para que sirva de notificación a la ejecu- cial (firma ilegible). tada Foratempo, S.L., actualmente en paradero desco- nocido, en el Boletín Oficial de la Provincia, el presente edicto para su publicación, con la prevención de que las demás resoluciones que recaigan en las actuaciones le NUMERO 9.574 serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo las AYUNTAMIENTO DE (Granada) que deban revestir la forma de autos o sentencias o se DEPARTAMENTO DE INTERVENCION trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las que la ley expresamente disponga otra cosa. Corrección de errores anuncio nº 8247

Motril, 26 de septiembre de 2011.-La Secretaria Judi- EDICTO cial (firma ilegible). Advertido error en el anuncio nº 8247, publicado en el B.O.P. nº 154 de fecha 12 de agosto de 2011, correspon- B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 19

diente al Ayuntamiento de Albolote referente a la exposi- ción pública del informe favorable de la Cuenta General de Plantilla este Ayuntamiento, se procede a subsanar el citado error: Relación de Puestos de Trabajo donde dice: “ejercicio prespuestario de 2009” Nº de debe decir: “ejercicio presupuestario de 2010” Denominación Plazas Nivel Grupo A) Personal Funcionario Albolote, 16 de septiembre de 2011.-El Alcalde, fdo.: I) Con habilitación de carácter nacional: Pablo García Pérez. 1.- Secretario-Interventor 1 26 A1 2.- Técnico de la Admón. General 1 26 A1 (vacante) II) Escala de Administración General: NUMERO 9.589 1.- Subescala Técnica 0 AYUNTAMIENTO DE ARENAS DEL REY (Granada) 2.- Subescala Admva. 1 22 C1 (Jefe de Negociado). Aprobación definitiva del presupuesto general del 3- Subescala Aux. 0 ejercicio de 2011 4.- Subescala Subalterna 0 III) Escala de Administración Especial: EDICTO 1.- Subescala Técnica 0 2.- Subescala Servicios Especiales: La Alcaldesa del Ayuntamiento de la villa de Arenas Policía Local 1 20 C1 del Rey, HACE SABER: Que contra el acuerdo adoptado por B) Funcionario Interino este Ayuntamiento Pleno en sesión de fecha 1 de agosto Agente cultural 1 20 C1 del ejercicio 2011, por el que se efectuó la Aprobación Ini- B) Personal Laboral: cial del Presupuesto General para el ejercicio de 2.011 y 1.- Con carácter indefinido: de la Plantilla que comprende todos los puestos de tra- 1.1.1- Aux. Administrativo 1 Bachiller/ bajo reservados a funcionarios, personal laboral y even- F.P. 2º Grad. tual, no se ha presentado reclamación alguna, por lo que (Con adscripción de servicio en E.L.A. Fornes). el mismo se considera definitivamente aprobado, al am- 1.1.2.- Aux. Administrativo 1 Bachiller/ paro de lo dispuesto en el artículo 169.1 del R.D.L. 2/2004, F.P. 2º Grad. de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido (Con adscripción de servicio en E.L.A. Játar). de la L.H.L.. 1.2.- Aux. Administrativo 1 Bachiller/ Se transcribe a continuación de conformidad, con lo F.P. 2º Grad. dispuesto en el artículo 169.3 del R.D.L. 2/2004, de 5 de (Con adscripción de servicio en Arenas del Rey) marzo, el resumen por capítulos de cada presupuesto 1.3.- Personal Laboral de Mantenimiento 1 que lo integran: (Vacante) 2.- Con carácter temporal 1.- Presupuesto General 2.1.- Aux. Administrativo 1 F.P. 2º Grado A) Estado de Ingresos 2.2.- Auxiliar Ayuda a domicilio Ingresos 2.3.- Monitor deportivo 1 Cap. Denominación Euros 2.4. Contratos P.F.E.A. y POYS según subvenciones Cap. 1 Impuestos directos 251.600,00 recibidas Cap. 2 Impuestos indirectos 6.500,00 2.5.- Contratos Taller de empleo: Cap. 3 Tasas y otros ingresos 62.550,00 2.5.1.- Director/a 1 Cap. 4 Transferencias corrientes 943.417,31 2.5.2. Auxiliar Administrativo 1 Cap. 5 Ingresos patrimoniales 16.800,00 2.5.3. Monitores 1 Cap. 6 Enajenación de inversiones reales 500,00 2.5.4. Alumnos 12 Cap. 7 Transferencias de capital 272.800,00 2.6.- Dinamizador Guadalinfo 1 TOTAL 1.554.167,31 B) Estado de Gastos Contra la aprobación definitiva del presupuesto gene- Gastos ral del ejercicio de 2.011, podrá interponerse directa- Cap. Denominación Euros mente recurso Contencioso-Administrativo, en los plazos Cap. 1 Gastos de personal 503.970,39 y formas que establecen las normas de dicha jurisdicción, Cap. 2 Gastos bienes corrientes de conformidad con lo dispuesto en el número primero, y servicios 442.679,45 del artículo 171 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el Cap. 3 Gastos financieros 27.813,89 que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de Cap. 4 Transferencias corrientes 238.245,07 las Haciendas Locales. Cap. 6 Inversiones reales 315.358,51 Cap. 7 Transferencias de capital 16.100,00 Arenas del Rey, 21 de septiembre de 2011.-La Alcal- Cap. 9 Pasivos financieros 10.000,00 desa, fdo.: Francisca J. García Moreno. Total 1.554.167,31 Página 20 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

NUMERO 9.600 Lo que se hace público, abriéndose un plazo de 20 AYUNTAMIENTO DE BUBION (Granada) días, a partir de la fecha del presente Anuncio, para que toda persona que lo desee pueda examinar el expediente Nombramiento de Tesorero y presentar las alegaciones o sugerencias que estime oportunas, estando la documentación a su disposición en EDICTO las Oficinas Administrativas de este Ayuntamiento en los días hábiles, entre las 9:00 a las 14:00 horas, y el presente Renovada y constituida esta Corporación Municipal periodo de Información Pública se abre en cumplimiento conforme a las pasadas Elecciones Locales de 22 de del referido Decreto de la Alcaldía y de lo dispuesto en el mayo de 2011, esta Alcaldía, en virtud de las atribucio- artículo 13.1 del Reglamento de Calificación Ambiental, nes conferidas, aprobado por Decreto 297/1995, de 19 de diciembre. DISPONE: Nombrar Tesorero de esta Corporación a D. Antonio-Julio López Ramón, eximiendo a éste de consti- Castilléjar, 22 de septiembre de 2011.-La Alcaldesa, tuir prestación de fianza conforme al artículo 164 del fdo.: Josefa Carasa Ballesta. TRRL y artículo 25 de la LGP.

Bubión, 20 de septiembre de 2011.-El Alcalde, fdo.: Roberto Rodríguez Morales. NUMERO 9.557 AYUNTAMIENTO DE CIJUELA (Granada)

NUMERO 9.601 Información pública sobre licencia de apertura estableci- AYUNTAMIENTO DE BUBION (Granada) miento

Nombramiento de Teniente de Alcalde EDICTO

EDICTO D. Juan Antonio Bellido Lozano, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Cijuela (Granada) D. Roberto Rodríguez Morales, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bubión (Granada), HACE SABER: Que por D. Mohamad Aswad, se ha soli- citado licencia municipal para establecer la actividad de HACE SABER: Tras la celebración de las elecciones “compra-venta y almacén de chatarra metálica” en la c/ Ye- municipales, y habiéndose procedido el día 11/06/2011 a guas nº 19 del P.I. Mirador de Sierra Nevada este municipio. la constitución de la nueva Corporación Local, se hace Lo que se público por termino de veinte días, de acuerdo público el nombramiento del Teniente de Alcalde a favor con lo previsto en el artículo 13 del Reglamento de Califica- del vocal D. Francisco Alvarez Ramón. ción Ambiental, aprobado por Decreto de la Consejería de Lo que se hace público para general conocimiento. Presidencia 297/1995, de 19 de diciembre, a fin de que cuantos lo consideren oportuno formulen las observacio- Bubión, 20 de septiembre de 2011.-El Alcalde, fdo.: nes que tengan convenientes. Roberto Rodríguez Morales.

Cijuela, 18 de agosto de 2011.-El Alcalde, fdo.: Juan Antonio Bellido Lozano. NUMERO 9.592 AYUNTAMIENTO DE CASTILLEJAR (Granada)

Licencia funcionamiento antena de telefonía NUMERO 9.558 EDICTO AYUNTAMIENTO DE CIJUELA (Granada)

Dª Josefa Carasa Ballesta, Alcaldesa Presidenta del Información pública sobre licencia de apertura estableci- Ayuntamiento de Castilléjar, miento

HACE SABER: Que por Decreto de la Alcaldía nº 117 EDICTO de fecha 22/09/2011, se ha admitido a trámite el escrito presentado ante este Ayuntamiento por Sanganet Tele- D. Juan Antonio Bellido Lozano, Alcalde Presidente comunicaciones, S.L., por el que solicita se le otorgue re- del Ayuntamiento de Cijuela (Granada) solución favorable de Calificación Ambiental, y la consi- guiente licencia municipal, para instalación de antenas HACE SABER: Que por la empresa Nuvegra, S.L., se para telecomunicaciones, en el polígono 8, parcela 374, ha solicitado licencia municipal para establecer la activi- de Castilléjar (Granada). dad de almacén y venta de productos fitosanitarios, con B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 21

emplazamiento en la c/ Pradollano nº 14 del P.I. Mirador Artículo 5 - EXENCIONES, REDUCCIONES Y BONIFI- de Sierra Nevada, de este municipio. CACIONES Lo que se público por termino de veinte días, de acuerdo A los jóvenes que presenten el Carnet Joven de la con lo previsto en el artículo 13 del Reglamento de Califica- Junta de Andalucía se les deducirá el porcentaje apro- ción Ambiental, aprobado por Decreto de la Consejería de bado legalmente establecido por el Ayuntamiento de Presidencia 297/1995, de 19 de diciembre, a fin de que Cuevas del Campo. cuantos lo consideren oportuno formulen las observacio- Artículo 6 - REGIMEN DE DECLARACION E INGRESO nes que tengan convenientes. 1. Por la propia naturaleza del servicio, se establece el ingreso de las cuotas figuradas en la presente ordenanza, Cijuela, 20 de septiembre de 2011.-El Alcalde, fdo.: de modo directo e inmediato a la solicitud de prestación Juan Antonio Bellido Lozano. del servicio y demanda de instalación. 2. El precio se exigirá a la entrada de las instalaciones, mediante recibos numerados y sellados, bajo el control de Tesorería y fiscalización de la Intervención así como otros sistemas análogos tales como tarjetas personaliza- NUMERO 9.560 das o análogas. AYUNTAMIENTO DE CUEVAS DEL CAMPO (Granada) 3. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servicio no se preste o desarrolle, procederá la devo- Aprobación definitiva ordenanza gimnasio lución del importe correspondiente. Artículo 7 - NORMAS REGLAMENTARIAS Y DE FUN- EDICTO CIONAMIENTO Se establecen normas reglamentarias que regulan el Al no haberse presentado reclamaciones durante el uso y funcionamiento del Gimnasio Municipal, en virtud plazo de exposición al público, se eleva a definitivo el acuerdo adoptado por sus órganos de gobierno. acuerdo plenario del Ayuntamiento de Cuevas del Campo El Ayuntamiento de Cuevas del Campo persigue, en la de 3 de febrero de 2011, sobre aprobación inicial de la or- gestión del Gimnasio Municipal, los siguientes objetivos: denanza fiscal reguladora de la tasa para la utilización del - Promover el acceso al ciudadano, sin ningún tipo de Gimnasio Municipal, situado en edificio Los Aljibes, cuyo discriminación ni límite de edad, a la práctica deportiva, texto es del siguiente tenor literal: consciente de que dicha actividad conlleva efectos bene- ficiosos sobre la salud y la ocupación del tiempo libre. ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE EL USO DEL GIM- - Acercar la actividad deportiva a los escolares del NASIO MUNICIPAL “LOS ALJIBES” municipio a través de diferentes programas deportivos. Artículo 1 - FUNDAMENTOS Y NATURALEZA - El Ayuntamiento de Cuevas del Campo no se respon- En uso de las facultades concedidas por los artículos sabiliza de los objetos perdidos o sustraídos dentro de la 133.2 y 142 de la Constitución y 106 de la Ley 7/85 de 2 de instalación y servicios anexos si no han sido depositados abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- expresamente en los lugares habilitados al efecto. formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real - El personal de la instalación, que estará identificado, Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el será responsable de hacer cumplir a todos los usuarios texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Loca- las normas de uso de la misma, pudiendo, en su caso, les, este Ayuntamiento establece la tasa por utilización del expulsar del recinto a quienes incumplan el contenido de Gimnasio Municipal, que se regirá por la presente orde- nanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el este Reglamento. artículo 20-4 del citado Texto Refundido. - Todo usuario deberá presentar para su inscripción Artículo 2 - HECHO IMPONIBLE una fotocopia del DNI, una fotografía y un número de Constituye el hecho imponible de la tasa de utilización cuenta bancaria para el cobro de las mensualidades. Se del Gimnasio Municipal, vestuarios y servicios, situado le entregará una tarjeta con sus datos personales que le en el Salón Los Aljibes, así como las actividades a reali- acredite como socio de la instalación. zar en dicho gimnasio, dentro del horario programado a - El usuario habrá de identificarse antes de acceder a tales efectos. la instalación al personal de la misma. Artículo 3 - SUJETOS PASIVOS Y RESPONSABLES - Los usuarios son responsables de los daños que por 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- su negligencia puedan sufrir las instalaciones y el mate- butarias del sujeto pasivo todas las personas físicas o ju- rial deportivo, quedando obligados a resarcir los gastos rídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley General ocasionados. Tributaria. - De igual manera los objetos perdidos serán guarda- 2. Responderán subsidiariamente de las obligaciones dos un máximo de 15 días, transcurridos los cuales la tributarias del sujeto pasivo todas las personas físicas o instalación no será responsable de ellos. jurídicas a que se refiere el artículo 43 de la Ley General - Se prohíbe el acceso al recinto con vehículos a mo- Tributaria. tor, bicicletas, monopatines y patines. Artículo 4 - CUOTA TRIBUTARIA - Se prohíbe el acceso de animales al recinto. A) Abono Gimnasio y paquete completo de activida- - Está prohibido verter agua o cualquier otro tipo de lí- des con monitor: 25 euros quido sobre el pavimento. Página 22 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

- Será obligatorio el uso de toalla para el acceso a la 3. Se permitirá acceder a los vestuarios 15 minutos sala y limpiar el sudor de las máquinas después de su antes de comenzar la clase. uso. 4. Los vestuarios permanecerán abiertos hasta las - Una vez finalizado el uso de los aparatos y máquinas, 22:30 horas para que los usuarios puedan ducharse una deberá devolverse todo el material a su sitio correspon- vez finalizada la sesión. diente, de forma que pueda ser utilizado por el resto de Artículo 9 - NORMAS DISCIPLINARIAS Y DE SEGURIDAD usuarios. Se establecen las siguientes normas disciplinarias y de - Se prohíbe acceder a la sala con ropa de calle. Es seguridad que persiguen fundamentalmente el fomento obligatorio el uso de ropa y calzado deportivo. de hábitos higiénicos, el cuidado y mantenimiento de las - Solo se permitirá el acceso a la Sala de Musculación instalaciones y la prevención de riesgos de todo tipo: a aquellos usuarios mayores de 18 años que lo acrediten a) Deberán respetarse todos los espacios reservados debidamente. Los menores de 18 años solo podrán acce- a los diferentes usos de la instalación deportiva. der si así lo solicitan sus padres y/o tutores, mediante ins- b) Se prohíbe comer y fumar en todo el recinto, así tancia dirigida al Sr. Concejal de Deportes, en la que ha- como utilizar envases de vidrio. rán constar sus datos personales (identificación, DNI, c) Todo usuario está obligado a velar por el buen es- dirección y teléfono) así como declarar ser conocedor de tado de conservación de las instalaciones y servicios, im- los riesgos que el trabajo con cargas puede suponer para pidiendo o denunciando todo acto que vaya en deterioro la salud del menor, responsabilizándose por escrito de de las mismas y advirtiendo a los empleados cuando ob- cualquier lesión y/o secuela que el menor pueda sufrir, serven anomalía en las instalaciones o el material de las eximiendo a la instalación de cualquier responsabilidad. mismas. - No se permite quitar la camiseta para realizar los d) El uso de las instalaciones debe hacerse con la ropa ejercicios ni ninguna actividad. y calzado deportivo adecuados. - Debe hacerse un uso correcto de las máquinas y en e) El tiempo de utilización de las duchas será el estric- caso de duda se preguntará al monitor o técnico ade- tamente necesario. cuado. f) Usar papeleras y contenedores para tirar la basura. - No podrá introducirse en el gimnasio ningún equipa- g) Se prohíbe acceder a las instalaciones con anima- miento, material o maquinaria que no sea propiedad o les de compañía. esté autorizada por el responsable de la instalación de- h) Se recomienda a todos los usuarios que se some- portiva. tan a un reconocimiento médico previo a la práctica de- Artículo 8 - HORARIOS Y USOS portiva, sobre todo aquellos que hayan permanecido 1. La determinación del horario y de los usos de la ins- inactivos durante un periodo prolongado de tiempo o talación municipal corresponderá al Ayuntamiento de padezcan alguna enfermedad de carácter crónico. Cuevas del Campo. Artículo 10 - RESERVA DE USO DE LA INSTALACION 2. En la determinación del horario se tendrá en cuenta El Ayuntamiento de Cuevas del Campo se reserva el el interés general, propiciando una amplitud en el mismo derecho de utilización preferente y exclusiva de la instala- que permita albergar el mayor número de usuarios. Los ción para el caso de la celebración de cursos, campañas usos que se determinen, en función de la demanda exis- deportivas, actuaciones artísticas, fiestas, exposiciones, tente, figurarán en un cuadrante ubicado en un lugar per- teatros o actos análogos en los que intervenga como or- fectamente visible, en la zona de acceso a la instalación. ganizador o colaborador. En estos casos el cobro de la 3. Los cuadrantes de utilización reflejarán los usos re- tasa queda a criterio exclusivo del Ayuntamiento. ales de la instalación, pudiéndose proceder a su modifi- cación cuando a razones de interés público así lo acon- Artículo 11 - INFRACCIONES Y SANCIONES sejasen. 1. El incumplimiento de las normas reglamentarias 4. El Ayuntamiento de Cuevas del Campo anunciará anteriores será objeto de la sanción administrativa sin oportunamente los cierres de las instalaciones, por moti- perjuicio de las responsabilidades civiles, penales o de vos de limpieza, labores de mantenimiento y otras causas. otro orden que pudieran concurrir. La aplicación de es- 5. Se establece el siguiente horario específico del Gim- tas sanciones se regirá por lo dispuesto en el Real De- nasio Municipal: creto 1398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el - Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes: de 16 a Reglamento de Procedimiento para el ejercicio de la po- 22:30 horas. testad sancionadora. - Sábados: de 9 a 14 horas. 2. Para la graduación de las sanciones se tendrá en VESTUARIOS cuenta la gravedad de la infracción, la reincidencia y los 1. La utilización de los vestuarios será determinada por perjuicios ocasionados a los usuarios y a las instalaciones. la Dirección de la instalación, dictándose al efecto las ór- 3. Las infracciones podrán dar lugar a la expulsión del denes oportunas al personal de la misma al objeto de que recinto. cada colectivo utilice el espacio que tenga reservado. 4. Con independencia de la imposición de las sancio- 2. No se permitirá el acceso a los vestuarios a las per- nes procedentes, si alguna infracción llevara acarreado sonas que no vayan a hacer uso de las instalaciones, con un deterioro, rotura o desperfecto de algún elemento de excepción de los acompañantes de los usuarios que por la instalación deportiva, el infractor deberá abonar el im- su edad o condiciones físicas y psíquicas, no sean capa- porte de las reparaciones o reposiciones de materiales ces de desvestirse ni vestirse con autonomía. que hayan de realizar. B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 23

5. Serán sancionables igualmente las infracciones de NUMERO 9.623 AYUNTAMIENTO DE DEIFONTES (Granada) naturaleza tributaria con sus sanciones correspondien- tes, a las que será de aplicación el régimen regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la Aprobación inicial reparcelación Unidad de Ejecución contemplan y desarrollan. número 4 Contra al presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/200, de 5 de marzo por el que EDICTO se prueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesa- D. Francisco Abril Tenorio, Alcalde-Presidente del dos, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de Ayuntamiento de Deifontes, dos meses contados a partir del día siguiente al de la pu- blicación de este anuncio en el BOP de Granada. HACE SABER: Que la Junta de Gobierno, en sesión de fecha 8 de septiembre de 2011, acordó aprobar inicial- Cueva del Campo, 23 de septiembre de 2011.-La Al- mente el proyecto de reparcelación de la Unidad de Eje- caldesa, fdo.: María Piedad Vico Fernández. cución número cuatro de las Normas Subsidiarias de Planeamiento. Se abre un plazo de información pública por período de un veinte días a partir de la inserción del presente NUMERO 9.635 anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en el trans- AYUNTAMIENTO DE CUEVAS DEL CAMPO (Granada) curso del cual todas las personas interesadas podrán ha- cer uso de su derecho a presentar las alegaciones opor- Bolsa de Limpieza Ayuntamiento de Cuevas del Campo tunas, según dispone artículo 101 Ley 7/2002 de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. EDICTO Lo que se hace público, en Deifontes, 21 de septiem- Por resolución de Alcaldía nº 165/2011 de fecha 19 de bre de 2011.-El Alcalde, fdo.: Francisco Abril Tenorio. septiembre se ha acordado aprobar las bases de selec- ción para la constitución de una bolsa de trabajo de per- sonal de limpieza de este Ayuntamiento, por procedi- miento de concurso. NUMERO 9.624 Expediente 90/2011. AYUNTAMIENTO DE DEIFONTES (Granada) Plazo de presentación de solicitudes 10 días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación de la Aprobación definitiva proyecto de adaptación de las convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. NNSS a la Ley 7/2002

Cuevas del Campo, 23 de septiembre de 2011.-La Al- EDICTO caldesa, fdo.: María Piedad Vico Fernández. D. Francisco Abril Tenorio, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Deifontes (Granada), HACE SABER: Que por el Pleno del Ayuntamiento con NUMERO 9.622 fecha 16 de septiembre de 2011, se acordó aprobar defi- AYUNTAMIENTO DE DEIFONTES (Granada) nitivamente el Proyecto de Adaptación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento a la ley 7/2002 de Ordena- Información pública cuenta general 2010 ción Urbanística de Andalucía. A continuación se publica el correspondiente anexo EDICTO normativo:

D. Francisco Abril Tenorio, Alcalde-Presidente del II.- ANEXO DE NORMAS URBANISTICAS. Ayuntamiento de Deifontes, CAPITULO 1: SOBRE LA ADAPTACION PARCIAL DEL HACE SABER: Que dictaminada favorablemente la PLANEAMIENTO GENERAL VIGENTE A LA LOUA cuenta general de esta entidad correspondiente al año Artículo 1. Contenido y alcance de la adaptación par- 2010, por la presente se somete a información pública cial del planeamiento general vigente a la LOUA. por plazo de quince días durante los cuales y ocho días 1.- El presente documento supone una Adaptación Par- más podrán formularse las alegaciones que se estimen cial del planeamiento general vigente en el municipio de oportunas. Deifontes (NN.SS.) a la Ley 7/2002 de Ordenación Urbanís- Lo que se hace público de conformidad con lo dis- tica de Andalucía, de 17 de diciembre, y sus posteriores puesto en el artículo 212 Texto Refundido de la Ley de modificaciones introducidas por las leyes 13/2005, de 11 Haciendas Locales. de noviembre, de Medidas para la Vivienda protegida y el Suelo y la Ley 1/2006, de 16 de mayo (en adelante LOUA). Deifontes, 21 de septiembre de 2011.-El Alcalde, fdo.: 2.- De acuerdo con la Disposición Transitoria Segunda Francisco Abril Tenorio. de la citada Ley, tienen la consideración de Adaptaciones Página 24 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

Parciales aquellas que, como mínimo, alcanzan al con- 2.- Integran además el planeamiento general del muni- junto de determinaciones que configuran la ordenación cipio, las modificaciones del mismo, aprobadas definitiva- estructural, en los términos del artículo 10.1 de dicha Ley. mente en el periodo de vigencia del instrumento anterior. 3.- El contenido y alcance de las determinaciones in- 3.- Igualmente, forman parte del Planeamiento Gene- cluidas en la presente Adaptación Parcial de las Normas ral, con el alcance determinado en la Disposición Transi- Subsidiarias vigentes a la LOUA, de conformidad con lo toria Primera de estas Normas Urbanísticas, el planea- regulado en el Decreto 11/2008 de 22 de enero, en sus ar- miento de desarrollo definitivamente aprobado (PA), el tículos 2 a 5, es el habilitado por la justificación expresada cual viene reflejado en la Memoria General y Planos de en la Memoria General, para las determinaciones objeto Ordenación Estructural correspondientes de la Adapta- de adaptación. La Adaptación Parcial de las Normas Sub- ción Parcial (AP). sidiarias, por su naturaleza, no deroga la vigencia jurídica 4.- Las determinaciones de los instrumentos de plane- de las mismas, si bien las desplaza a los meros efectos for- amiento anteriores quedaran innovados por la presente males, de utilización y consulta como instrumento integra- Adaptación Parcial a la LOUA, en los términos determi- dor de la ordenación urbanística vigente en el municipio. nados por las presentes Normas Urbanísticas. En caso de discrepancias entre el documento de Adap- Artículo 4. Documentación de los instrumentos de tación Parcial y las Normas Subsidiarias prevalecerán es- planeamiento general vigentes. tas últimas sobre las primeras, siempre que esta divergen- 1.- Los instrumentos de planeamiento identificados en cia no tenga su origen en el objeto mismo de la el artículo 3 de estas Normas Urbanísticas, conservarán adaptación, concretamente, la aplicación sobrevenida de como vigentes el conjunto de la documentación que los disposiciones de directa aplicación, el reconocimiento de integra como un todo unitario y coherente, hasta el mo- las alteraciones que se hayan producido como conse- mento de su total revisión o adaptación completa a la cuencia de ejecución del planeamiento vigente, así como LOUA, y ello, sin perjuicio del valor interpretativo de sus el contenido, alcance y criterios establecidos en los artícu- determinaciones, que se realizará de modo coherente los 3, 4 y 5 del Decreto 11/2008 y que se desarrollan en con lo establecido en el artículo 5 de estas Normas Urba- este documento. nísticas y con los contenidos de la Memoria General de Artículo 2. Documentación de la Adaptación Parcial. esta Adaptación Parcial. 1.- La presente Adaptación Parcial de la Revisión de 2.- La documentación de la presente Adaptación Par- las Normas Subsidiarias vigentes en el municipio de Dei- cial será considerada como un Anexo constituido por los documentos descritos en el artículo 2. Dicha documenta- fontes a la LOUA, consta de la siguiente documentación: ción se considerará integrada, con carácter complemen- Memoria General: con el contenido y alcance, infor- tario o subsidiario, en el conjunto de documentos de los mación y justificación de los criterios de ordenación de instrumentos de planeamiento general vigentes a los la adaptación conforme a lo dispuesto en el artículos 3, 4 que afecta. y 5 del Decreto 11/2008. 3.- A los efectos de lo regulado en los apartados ante- -Planimetría integrada, por los planos del planea- riores la documentación del Planeamiento General del miento vigente (PV), como planimetría de información, y municipio queda conformada por los siguientes docu- por aquellos que se incorporan como planos de ordena- mentos respecto a la documentación exigible a un Plan ción estructural del término municipal (AP-1 y AP-2) y del General de Ordenación Urbanística: núcleo urbano (AP-3, AP-4). - Memoria General: integrada por la Memoria General -Anexo a las Normas Urbanísticas: con expresión de de esta Adaptación Parcial, y los volúmenes de memoria las determinaciones relativas al contenido de la Adapta- Informativa y de Normativa y Ordenanzas de las Normas ción Parcial, las disposiciones que identifican los artícu- Subsidiarias vigentes, sus modificaciones, y sus docu- los derogados del planeamiento general vigente, así mentos anexos. Contiene la información, los objetivos como los cuadros sobre los contenidos de las fichas de generales y la justificación de los criterios adoptados, y planeamiento y gestión que expresen las determinacio- constituye el instrumento básico para la interpretación nes resultantes de la adaptación. del Planeamiento General del municipio en su conjunto. CAPITULO 2: SOBRE LA VIGENCIA, DOCUMENTA- - Planos de información: constituidos por los del Pla- CION E INTERPRETACION DE LOS INSTRUMENTOS DE neamiento General vigente y sus innovaciones, así como PLANEAMIENTO GENERAL aquellos planos de ordenación que constituyen la base Artículo 3. Vigencia de los instrumentos de planea- de información de la presente Adaptación Parcial (PV- miento general. Planeamiento Vigente-). 1.- El Planeamiento General vigente en el municipio - Planos de Ordenación Estructural: del término muni- está integrado por la Revisión de la Normas Subsidiarias cipal a escala 1:10.000(AP-1 y AP-2) y del núcleo urbano de Planeamiento Municipal de Deifontes aprobada defi- de Deifontes escala 1:2000 AP-3 y AP-4) con las determi- nitivamente según acuerdo de la Comisión Provincial de naciones previstas en el artículo 10.1.A de la LOUA, mo- Ordenación del Territorio y Urbanismo de Granada con dificado por el artículo23 uno de la Ley 13/2005 y arts. 3 fecha 18 y 19 de julio de 1995 y 17 de julio de 1996. y 4 del Decreto 11/2008 de 22 de enero. Dicho instrumento asimila su denominación a Plan - Planos de ordenación completa: la planimetría de or- General de Ordenación Urbanística (en adelante PGOU) denación de los instrumentos de planeamiento general y en virtud de lo dispuesto por la Disposición Transitoria de desarrollo vigentes serán considerados como inte- Cuarta.3 de la LOUA. grantes en ella. Para la correcta interpretación de sus de- B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 25

terminaciones se estará a lo regulado en el artículo 5 de 3º) Se procederá a la revisión o modificación de los estas Normas Urbanísticas. instrumentos de planeamiento afectados por el procedi- - Normativa Urbanística: constituye el cuerpo norma- miento establecido en los artículos 37 o 38 de la LOUA tivo de la ordenación, e incluye, además de estas Nor- teniendo en cuenta la previsión legal, la contestación a la mas Urbanísticas, las correspondientes al planeamiento consulta y/o las determinaciones que se señalen en el in- general vigente, sus innovaciones y del planeamiento de forme sectorial emitido. desarrollo aprobado, que no sean expresamente dero- 7.- Se entiende por normativa sectorial de directa aplica- gadas o resulten inaplicables por las presentes normas ción toda norma legal o reglamentaria emanada de cual- urbanísticas, así como sus Fichas de Planeamiento y quier Administración Pública competente. Si la aplicación Gestión, con las innovaciones contenidas en el Anejo 1 de la normativa sectorial requiriera de un acto administra- de estas Normas. tivo de delimitación, deslinde, concreción de la escala o si- Artículo 5. Interpretación de los instrumentos de pla- milar, la ordenación prevista en el presente documento neamiento general vigentes. tiene la consideración de ordenación provisional, que se 1.- La interpretación del Plan General corresponde al concretará con la ordenación pormenorizada que deberá Ayuntamiento, en el ejercicio de sus competencias urba- contar con los informes sectoriales preceptivos. nísticas, sin perjuicio de las facultades propias de la Junta CAPITULO 3: SOBRE LA ORDENACION ESTRUCTU- de Andalucía conforme a las leyes vigentes, y de las fun- RAL DEL MUNICIPIO Y SU NUCLEO URBANO ciones jurisdiccionales del Poder Judicial. Artículo 6. Ordenación Estructural del municipio y de 2.- Los distintos documentos del Plan General inte- su núcleo urbano. 1.- De conformidad con lo regulado en el artículo gran una unidad cuyas determinaciones deben aplicarse 10.1.A de la LOUA modificado por el artículo23 uno de la según el sentido propio de la Memoria General, en razón Ley 13/2005 y arts. 3 y 4 del Decreto 11/2008 de 22 de a sus contenidos, finalidad y objetivos, en relación con el enero, la presente Adaptación Parcial de la Revisión de contexto y los antecedentes históricos y legislativos, así las NN.SS. a la LOUA determina en los planos de Orde- como en atención a la realidad social del momento. nación Estructural del término municipal (AP-1 y AP-2) y 3.- En caso de contradicción entre las determinacio- en e de su núcleo urbano (AP-3, AP-4), así como en la nes, prevalecerá: presente normativa urbanística, los aspectos concretos y - La memoria sobre la planimetría. el alcance de las determinaciones que configuran su Or- - La normativa urbanística sobre los restantes docu- denación Estructural. mentos del Plan en cuanto a ejecución del planeamiento, 2.-Forman parte de la Ordenación Estructural de las régimen jurídico y aprovechamiento del suelo. NN.SS. vigentes, y de sus innovaciones, las determina- - La planimetría de ordenación completa sobre la res- ciones contenidas en los instrumentos del planeamiento tante planimetría en cuanto a su mayor precisión, y en general vigente no adaptados a la LOUA, afectadas por particular, los de menor escala sobre los de mayor es- las materias reguladas en el artículo 10.1 de dicha Ley. cala. Las determinaciones graficas de un plano de orde- Artículo 7. Identificación de la Ordenación Estructural nación de contenido específico prevalecen sobre la re- 1.- Las determinaciones propias de la Ordenación Es- presentación de estás en los demás planos. tructural se identifican en lo referente a sus dimensiones - Las ordenanzas generales sobre las particulares. físicas y espaciales en los planos de Ordenación Estruc- 4.- En lo relativo a las determinaciones reguladas por tural; y en lo referente a su regulación normativa y a la esta Adaptación Parcial en los capítulos 3 a 5, prevale- definición de sus parámetros de ordenación, en el modo cerá el contenido expresado en los documentos de la que determina esta normativa urbanística. misma respecto a los del Planeamiento General vigente, 2.- Al objeto de asegurar la distinción e identificación estableciéndose para ello, el mismo orden de prelación en esta normativa urbanística de los contenidos y deter- documental establecido en el apartado anterior, en caso minaciones pertenecientes a la Ordenación Estructural, de contradicción entre ellos. se señalan con las siglas “(OE)” los artículos, párrafos, o 5.- En el caso de contradicción entre la regulación determinaciones que forman parte de la misma. contenida en la planimetría, memoria o normativa urba- Artículo 8. La clasificación y categorías del suelo (OE) nística con la normativa sectorial de directa aplicación 1.- El PGOU- Adaptación Parcial-, de conformidad con anterior a la aprobación de la presente Adaptación Par- lo establecido en la normativa urbanística vigente, clasi- cial, se aplicará la normativa sectorial sin que ello se en- fica los terrenos incluidos en el término municipal identifi- tienda como una modificación del planeamiento vigente. cando las clases de suelo, con adscripción de los terrenos 6.- En el caso de contradicción entre la regulación con- a sus categorías, delimitadas en los planos de Ordenación tenida en la planimetría, memoria o normativa urbanística Estructural del término municipal (AP-1 y AP-2) y de su nú- con la normativa sectorial de directa aplicación posterior cleo urbano AP-3 y AP-4) del siguiente modo: a la aprobación de la presente Adaptación Parcial se se- A. SUELO URBANO: guirán en este orden los siguientes pasos: Delimitado conforme a los requisitos señalados en el 1º) Habrá que atender al procedimiento de ajuste pre- artículo 45 de la LOUA y en el artículo 4.1 del Decreto visto en propia legislación sectorial. 11/2008 de 22 de enero, e integrado por los suelos ads- 2º) Se procederá a formular consulta o solicitar in- critos a las siguientes categorías: forme a la Administración sectorial que haya dictado la - El suelo urbano consolidado (SUC), que queda orde- normativa sectorial. nado específicamente de modo detallado en el Planea- Página 26 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

miento General y cuyo desarrollo viene posibilitado por C.2.- DE ESPECIAL PROTECCION POR PLANIFICA- la aplicación directa de las Ordenanzas. CION TERRITORIAL O URBANISTICA - El suelo urbano no consolidado (SUNC) con ordena- Se delimitan las siguientes zonas o categorías según ción detallada incluido en áreas de reforma interior, donde se puede observar en el plano “AP- 01” del presente Do- el Planeamiento General establece la ordenación porme- cumento de Adaptación Parcial: norizada en los planos de ordenación completa, y en las fi- - De Protección Especial Agrícola (Planif. Urbanística chas de planeamiento y gestión contenidas en el planea- de las NN.SS.). miento vigente para cada área. - De Protección Especial - El suelo urbano no consolidado con planeamiento - No existe ningún tipo de suelo de Protección Espe- aprobado definitivamente con anterioridad al presente cial Agrícola y de Protección por el Plan Especial del Me- PGOU-Adaptación Parcial-, que se encuentran en pro- dio Físico de la Provincia de Granada. ceso de ejecución y que se regulan transitoriamente en C.3.- DE CARACTER NATURAL O RURAL éste PGOU. Coincide con el denominado como Suelo No Urbani- B. SUELO URBANIZABLE: zable Común por las NN.SS. según se puede observar No existe este tipo de suelo en las NN.SS. de Deifon- igualmente en el plano “AP-01” y “AP-02” del presente tes ni en la Adaptación Parcial de las NN.SS. Documento de Adaptación Parcial. C. SUELO NO URBANIZABLE: C.4.- DE HABITAT RURAL DISEMINADO Delimitado en el PGOU- Adaptación Parcial- en base a No existe este tipo de suelo en las NN.SS. de Deifon- los requisitos establecidos en el artículo 46 de la LOUA y tes ni en la Adaptación Parcial de las NN.SS. La regulación de estas categorías de suelo se esta- artículo 4.3 del Decreto 11/2008 de 22 de enero habién- blece en el articulado que se incluye en el Título V de las dose establecido las siguientes categorías: Normas Subsidiarias y en lo establecido en el Anexo III C.1.- DE ESPECIAL PROTECCION POR LEGISLACION de la Modificación Puntual nº 1 de las NN.SS. de Deifon- ESPECIFICA tes sin perjuicio de lo dispuesto en la Disposición Transi- Se delimitan las siguientes zonas o categorías según toria Segunda de estas Normas Urbanísticas. se puede observar en el plano “AP-01 y AP-02” del pre- Artículo 9. Disposiciones sobre vivienda protegida. (OE) sente Documento de Adaptación Parcial al igual que en 1.- Según lo establecido en el articulo 3.2.b del Decreto los planos “AP-03 y AP-04”: 11/2008, de 22 de enero, la reserva de vivienda protegida - Protección Yacimientos Arqueológicos: prevista en el artículo 3.1.A.b de la LOUA modificado por * No existen suelos de este tipo. el artículo 23.uno de la Ley 13/2005, no será exigible a los - Protección de cauces. sectores que cuenten con ordenación pormenorizada * Dominio Público Hidráulico. aprobada inicialmente con anterioridad al 20 de enero de * Zona de servidumbre. 2007, de conformidad con lo dispuesto en la Disposición En la Adaptación Parcial a la LOUA se recogen los si- Transitoria Unica de la Ley 13/2005, de 11 de septiembre, guientes cauces que afectan al término municipal y al nú- ni en aquellas áreas que cuenten con ordenación porme- cleo urbano: norizada, aprobada inicialmente, con anterioridad al ini- * Río Cubillas. cio del trámite de aprobación de este documento de * Arroyo del desfiladero. adaptación parcial. * Barranco de la Venta. Todo el suelo urbano de las NN.SS. de Deifontes, tanto * Cauce innominado adyacente al de la Venta. en unidad de ejecución como fuera de ella, se encontraba * Barranco del Tío Andrés. ordenado pormenorizadamente según el plano de alinea- * Barranco de las Cañadas ciones de las mismas, por lo tanto, no es exigible la re- * Barranco del Palo serva de vivienda protegida. * Cauce innominado junto al barranco del Palo. En el municipio de Deifontes no existe ningún sector * Barranco del Chinarral de suelo urbanizable. * Barranco de Barrascales 2.- El Planeamiento de desarrollo que cuente con la - Por riesgo de inundación según Decreto 189/2002 de obligación legal de destinar parte de su edificabilidad a 2 de julio, por el que se aprueba el Plan de Prevención de algún régimen de protección pública deberá establecer avenidas e inundaciones en cauces urbanos andaluces: la calificación pormenorizada del mismo, señalando las * Río Cubillas, con un nivel de riesgo B parcelas que queden afectadas. * Barranco del Chinarral, con un nivel de riesgo C. 3.- La determinación y aplicación de los coeficientes * Barrando el Barrascales, con un nivel de riesgo D. de uso y tipología para la calificación de suelo con des- - Protección de Canales de riego. tino a la construcción de viviendas sujetas a algún régi- * Canal de Riego de Albolote. men de protección pública en el presente PGOU-Adapta- - Protección de Carreteras. ción Parcial y el planeamiento que lo desarrolle tiene por * Carreteras Nacionales. objeto la equidistribución entre los distintos ámbitos es- * Carreteras Comarcales. paciales de reparto y propietarios afectados en cada uno - Protección de ferrocarril. de las cargas que de dicha calificación puedan derivarse. - Protección de Vías Pecuarias. 4.- Los coeficientes de uso y tipología aplicables no - Entorno Automático de BIC según Ley 14/2007 de podrán contradecir los establecidos en el planeamiento Patrimonio Histórico de Andalucía. superior, aun cuando sí podrán adecuarlos en los casos B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 27

previstos en la legislación urbanística motivando su pro- 1.- Los parámetros que, conforme dispone el artículo cedencia y proporcionalidad sin disminuir en ningún caso 3.2 d) del Decreto 11/2008, se establecen en la presente el aprovechamiento objetivo. Adaptación Parcial relativos a usos, densidades y edifica- 5.- La aplicación de los coeficientes de uso y tipología bilidades globales por zonas homogéneas en suelo ur- para las viviendas sujetas a algún régimen de protección bano consolidado, y sectores en suelo urbano no conso- pública no modificará el aprovechamiento medio del área lidado y son un concepto distinto a los parámetros de de reparto correspondiente o la distribución del aprove- carácter pormenorizado que se contienen en las orde- chamiento entre los sectores o áreas de planeamiento o nanzas que sean de aplicación, que continúan en vigor y ejecución. Para todo el documento, el Aprovechamiento son los referentes que se tendrán que utilizar para el otor- Tipo tendrá la consideración de Aprovechamiento Medio. gamiento de licencias. 6.- La concesión de licencias de edificación para las 2.- Toda modificación de ordenanzas que implique o parcelas destinadas por el planeamiento a viviendas so- pueda implicar con su aplicación que se supere el pará- metidas a algún régimen de protección pública exigirá la metro estructural establecido deberá ser informado al previa calificación provisional del proyecto conforme la efecto por el Técnico Municipal con el fin de acordar el normativa que resulte de aplicación. La concesión de li- procedimiento y la Administración competente para su cencias de primera ocupación para las parcelas destina- tramitación. das a viviendas sometidas a algún régimen de protec- 3.- Las NN.SS. establecen en los planos de Ordena- ción pública exigirá la previa calificación definitiva de las ción Estructural AP-4 para el suelo Urbano Consolidado obras realizadas, según la normativa que resulte de apli- y para las áreas del Suelo Urbano No Consolidado asig- cación. De estar construidas las viviendas sujetas a pro- nación de usos globales, considerando éstos, como el tección y no poder obtener la calificación definitiva por uso característico a una zona, área o sector que es sus- causas imputables al promotor, el Ayuntamiento podrá ceptible de ser desarrollado en usos pormenorizados, acordar su expropiación o su venta forzosa por incumpli- conforme a la regulación contenida en las Normas Sub- miento de las obligaciones urbanísticas. sidiarias y sus ordenanzas. 7.- De conformidad con el Capítulo III del Título III de la 4.- Los usos de la edificación se especifican en las LOUA, el Ayuntamiento y la Administración Autonómica Secciones 3ª y 4ª del Capítulo III del Título Segundo (arts. podrán delimitar áreas de tanteo y retracto que podrán 31 al 41) del Volumen de Normativa Urbanística y Orde- abarcar a todas o parte de las parcelas calificadas para la nanzas de las Normas Subsidiarias. construcción de viviendas sujetas a algún régimen de 5.- Las NN.SS. establecen según lo exigido en la vi- protección pública. El Ayuntamiento podrá exigir que el gente legislación urbanística para el suelo urbano conso- planeamiento de desarrollo contenga la delimitación de lidado, para las áreas del Suelo Urbano No Consolidado áreas de tanteo y retracto. la asignación de edificabilidades y densidades globales, 8. El coeficiente de homogeneización de la vivienda en su caso, conforme al siguiente detalle: protegida respecto a la renta libre está justificado en la Memoria General y se establece en 0,84. Artículo 10. Sistemas pertenecientes a la ordenación USO EDIFICABILIDAD DENSIDAD estructural. (OE) Global global global 1.- La Adaptación Parcial identifica como ordenación ZONAS EN SUELO URBANO m2t/m2s Viv./ha estructural de las NN.SS., aquellos sistemas constituidos ZONA A - CASCO ANTIGUO Residencial 0,93 92 por la red básica de terrenos, reservas de terrenos y ZONA B - PRIMER ENSANCHE Residencial 1,59 159 construcciones de destino dotacional público que por su ZONA C - VIVIENDA ADOSADA Residencial 0,92 62 función o destino específico, por sus dimensiones o por ZONA D - VIVIENDA AISLADA Residencial 0,84 42 su posición estratégica integren o deban integrar, según el planeamiento vigente, la estructura actual o de desa- No existen sectores de suelo urbanizable en las NN.SS. rrollo urbanístico del término municipal en su conjunto o de Deifontes ni en la adaptación parcial de las mismas. en cualquiera de sus partes; entendiendo con ello que, Artículo 12. Areas de reparto y aprovechamiento me- independientemente de que el uso sea educativo, depor- dio en suelo urbano no consolidado (OE). tivo, sanitario u otros, por la población a la que sirven o Todo el suelo urbano no consolidado se encuentra por el área de influencia a la que afectan, superan el ám- dentro de la misma área de reparto. bito de una dotación local. Para todo este tipo de suelos, el Aprovechamiento 2.- Los sistemas de espacios libres y dotaciones ante- Tipo tendrá la consideración de Aprovechamiento Medio. riores son los identificados en los planos de ordenación Artículo 12. Areas de reparto y aprovechamiento me- estructural AP 02, AP 03 y AP 04. dio en suelo urbanizable (OE). 3.- Los Parques, jardines y espacios libres públicos en No se clasifica esta categoría de suelo. el municipio alcanzan la cifra de 7,00 m2 por habitante Artículo 13. Determinación de usos incompatibles en según se puede observar en el Apartado I.3.3 de la Me- suelo urbanizable no sectorizado (OE). moria General Justificativa, y están debidamente repre- No se clasifica esta categoría de suelo. sentados en los planos de Ordenación Estructural AP -2, Artículo 14. Elementos y espacios de especial valor AP-3 y AP-4. (OE). Artículo 11. Usos, edificabilidades y densidades glo- 1.- Conforme a lo regulado en el artículo 10.1.A.g de la bales del suelo urbano consolidado y de los sectores del LOUA los espacios, ámbitos o elementos que hayan sido suelo urbanizable (OE). objeto de especial protección, por su singular valor ar- Página 28 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

quitectónico, histórico o cultural forman parte de la orde- Lo dispuesto en este apartado será también de aplica- nación estructural. A estos efectos, se consideran ele- ción a los actos y ordenanzas que aprueben las entida- mentos de especial protección, los así identificados tanto des locales en el ámbito de sus competencias, salvo que en la memoria y los planos de las NN.SS. vigentes como se trate de actos dictados en aplicación de instrumentos en los planos de Ordenación Estructural del la Adapta- de planeamiento que hayan sido objeto del correspon- ción Parcial AP-1, AP-2, AP-3 y AP-4. diente informe previo de la Confederación Hidrográfica.” 2.- En el suelo no urbanizable, los elementos y espa- Normativa de aplicación: cios de especial protección son identificados en su cate- Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se goría correspondiente, quedando de este modo, integra- aprueba el reglamento del dominio público hidráulico. dos en la ordenación estructural del PGOU resultante de Modificado por Real Decreto 9/2008, de 11 de enero. la presente Adaptación Parcial. Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el Artículo 15. Normas del suelo no urbanizable de espe- que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas. cial protección. (OE). Decreto 189/2002 de 2 de julio por el que se aprueba el 1.- Conforme a lo regulado en el artículo 10.1.A.h de la Plan de Prevención de avenidas e inundaciones en cauces LOUA las normas reguladoras de los suelos adscritos a urbanos andaluces (Boja nº 91 de 3 de agosto de 2002) las categorías de suelo no urbanizable de especial pro- - Espacios Naturales Protegidos tección serán las reguladas en las normativas sectoriales Las normas de protección de estos espacios vienen correspondientes, con independencia de su inclusión o establecidas en la Directiva 1992/43/CEE de 21 de mayo no en la normativa urbanística. y sus disposiciones de desarrollo. En consonancia con el 2.- Las delimitaciones establecidas en Planimetría o objetivo de dicha Directiva, la creación de una red cohe- disposiciones normativas contenidas en las Ordenanzas, rente de Zonas de Especial Conservación (ZEC) denomi- NNSS o en el presente Anexo que sean disconformes nada “ Natura 2000”, se garantiza la biodiversidad de los con la normativa sectorial que resulte de aplicación se in- hábitat naturales y de la fauna y flora silvestres del terri- terpretarán de conformidad con éstas. torio de la Unión Europea. Todas las zonas ZEPA están 3.- De conformidad con lo establecido en el artículo 6 incluidas en la red “Natura 2000” (RD 1997/1995). b) 2. del Decreto 11/2008 se incluye la normativa urba- En el término municipal de Deifontes no hay declara- nística por categorías de los suelos no urbanizables de dos Lugares de Interés Comunitario. QUEDAN EN EL especial protección, que quedará sustituida automática- BORDE DEL TERMINO MUNICIPAL perteneciendo a mente por la que la sustituya o modifique. otros términos municipales vecinos. A. SUELO NO URBANIZABLE DE ESPECIAL PROTEC- - Líneas de transporte de energía CION POR LEGISLACION ESPECIFICA La ley 3/1995 del Sector Eléctrico determina la servi- - Aguas, protección de cauces y zonas con riesgo de dumbre de paso de energía eléctrica como servidumbre inundación de carácter legal. El Real Decreto 1955/2000 de 1 de di- La presente Adaptación Parcial no contiene una altera- ciembre. ción del planeamiento vigente que afecte al régimen y apro- - Vías Pecuarias vechamiento de las aguas continentales o a los usos permi- Un tramo de la “Cañada Real de la Atalaya de Cogo- tidos en terrenos de dominio público hidráulico, en sus llos” se encuentra deslindada con fecha de resolución zonas de servidumbre y policía y con riesgo de inundación. 01/08/03 y publicada en BOJA nº 167 de 01/09/03. A todos los efectos se tendrán las siguientes conside- Se ha grafiado según coordenadas de la resolución. raciones generales en las siguientes zonas: El resto de vías pecuarias del término municipal no se ZONA DE DOMINIO PUBLICO: encuentran deslindadas: (...) * Cañada Real de la Atalaya de Cogollos (75,22 m) ZONA DE SERVIDUMBRE: * Cañada de los Prados (primer tramo 75,22 m y se- (...) gundo tramo 20,89 m) ZONA INUNDABLE: * Vereda de la Raya de Cogollos (20,89 m) (...) Normativa de aplicación: En el núcleo de Deifontes se ubican los siguientes Ley 3/1995 de 23 de marzo y Decreto 155/1998 cauces con riesgo de inundación: - Carreteras * Río Cubillas, con un nivel de riesgo B El régimen jurídico y la delimitación de las distintas * Barranco del Chinarral, con un nivel de riesgo C. zonas de influencia o protección derivan de la titularidad * Barrando el Barrascales, con un nivel de riesgo D. de la vía. Se comprobará titularidad y tipo de vía, remi- La presente Adaptación Parcial no comporta nueva tiendo a su normativa específica para las distintas zonas: demanda de recursos hídricos. dominio público, protección, línea límite edificación, etc. “Cuando los actos o planes de las Comunidades Autó- Carreteras estatales: nomas o de las entidades locales comporten nuevas de- Ley 25/88, de 29 de julio, de Carreteras. mandas de recursos hídricos, el informe de la Confede- Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, Regla- ración Hidrográfica se pronunciará expresamente sobre mento General de la Ley 25/88. la existencia o inexistencia de recursos suficientes para Según la Ley 25/88, de 29 de julio, de Carreteras se de- satisfacer tales demandas. finen las siguientes zonas de protección del viario estatal: El informe se entenderá desfavorable si no se emite DE DOMINIO PUBLICO (Artículo 21): en el plazo establecido al efecto. (...) B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 29

ZONA DE SERVIDUMBRE (Artículo 22) torno de protección, incluidos los bienes muebles reco- (...) gidos en la inscripción, deberá obtenerse autorización ZONA DE AFECCION (Artículo 23) de la Consejería competente en materia de patrimonio (...) histórico con carácter previo a las restantes licencias o LIMITE DE EDIFICACION (Artículo 25) autorizaciones que fueran pertinentes (art. 33 de la Ley (...) 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía). Para las nuevas construcciones próximas a carreteras Artículo 16. Medidas que eviten la formación de nue- del Estado existentes o previstas, será necesario que con vos asentamientos (OE) carácter previo al otorgamiento de licencias de edificación Las medidas para evitar la formación de nuevos asen- se lleven a cabo los estudios correspondientes de deter- tamientos son las establecidas en el artículo 52.6 de la minación de los niveles sonoros esperables así como la LOUA. obligación de establecer limitaciones a la edificabilidad o (... de disponer los medios de protección acústica imprescin- 6. Las condiciones que se establezcan en los Planes dibles, en caso de superarse los umbrales establecidos en Generales de Ordenación Urbanística o Planes Especia- la normativa europea. (Directiva 2002/49/CE, de 25 de ju- les para poder llevar a cabo los actos a que se refieren nio de 2002, transpuesta en la Ley 37/2003, de 17 de no- los apartados anteriores en suelo no urbanizable debe- viembre, del Ruido (BOE de 18 de noviembre de 2003) y rán en todo caso: en su caso, la normativa autonómica. a) Asegurar, como mínimo, la preservación de la natu- Dichos medios de protección acústica serán ejecuta- raleza de esta clase de suelo y la no inducción a la for- dos a cargo de los futuros promotores de los sectores mación de nuevos asentamientos, ni siquiera en la cate- previa autorización del Ministerio de Fomento, y no po- goría del Hábitat Rural Diseminado; adoptar las medidas drán ocupar terrenos de dominio público. que sean precisas para corregir su incidencia urbanís- El Estudio de ruido debe contener los correspondien- tica, territorial y ambiental, y garantizar el mantenimiento tes mapas de isófonas. de la calidad y funcionalidad de las infraestructuras y los Carreteras provinciales: servicios públicos correspondientes. LEY 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía A dichos efectos se considerará que inducen a la for- - Zona de protección de ferrocarril. mación de nuevos asentamientos los actos de realiza- Según la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector ción de segregaciones, edificaciones, construcciones, Ferroviario se definen las siguientes zonas: obras o instalaciones que por sí mismos o por su situa- ZONA DE DOMINIO PUBLICO. ción respecto de asentamientos residenciales o de otro (...) tipo de usos de carácter urbanístico, sean susceptibles de ZONA DE PROTECCION. generar demandas de infraestructuras o servicios colecti- (...) vos, impropios de la naturaleza de esta clase de suelo. NORMAS ESPECIALES. b) Garantizar la restauración de las condiciones am- (...) bientales y paisajísticas de los terrenos y de su entorno LIMITE DE EDIFICACION. inmediato (...) ....) - Bienes de Interés Cultural. CAPITULO 4: SOBRE LOS ESTANDARES Y REGLAS Como elementos de protección sobrevenidos, hay SUSTANTIVAS DE ORDENACION DE LOS SECTORES que indicar que dentro del término municipal nos encon- DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO Y DEL SUELO tramos con un B.I.C., “la torre-atalaya de Deifontes”, de- URBANIZABLE clarado según decreto de 22 de abril de 1949 y que según Artículo 17. Dotaciones, edificabilidades y densidades la disposición adicional IV de la Ley 14/2007, de 26 de no- de los sectores de suelo urbano no consolidado y del viembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía tiene un suelo urbanizable. entorno de protección constituido por aquellas parcelas y 1.- Conforme a lo previsto en el artículo 5 del Decreto espacios que los circunden hasta doscientos metros. 11/2008, la ordenación de los sectores de suelo urbano En el municipio no hay ámbitos de suelo no urbaniza- no consolidado y de suelo urbanizable sectorizado, de- ble de especial protección agrícola afectado por el Plan berá respetar las reglas sustantivas y estándares de or- Especial de Protección del Medio Físico de la Provincia denación previstos en el artículo 17 de la LOUA, en rela- de Granada. ción al uso global determinado para cada uno de ellos en La regulación de estas categorías de suelo se esta- el Anejo 3 de estas Normas. blece en el articulado que se incluye en el Título V de las 2.- Los suelos urbanizables sectorizados en transfor- Normas Subsidiarias de Deifontes sobre Normas Gene- mación que, como consecuencia del proceso legal de rales de Protección. ejecución del planeamiento, tengan aprobado inicial- Estas normas se aplicarán sin perjuicio de la aplica- mente el instrumento de desarrollo correspondiente al ción de la normativa común o agraria al mismo ámbito. momento de la formulación de esta Adaptación Parcial, Artículo 15.1 Licencias sobre inmuebles objeto de ins- mantendrán, a los efectos regulados en este articulo, las cripción como Bien de Interés Cultural (B.I.C.), “la torre- condiciones de ordenación de las fichas de planea- atalaya de Deifontes” miento y gestión de las NN.SS. vigentes. Para realizar cualquier actuación sobre inmuebles ob- En el municipio de Deifontes no existe Suelo Urbani- jeto de inscripción como Bien de Interés Cultural o su en- zable de ninguna categoría. Página 30 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

Dado que las Normas Subsidiarias de Deifontes no Donde indica Ley del Suelo se refiere a Ley 8/2007 de fueron sometidas a trámite de prevención ambiental de 28 de mayo, de Suelo y Texto Refundido, Real Decreto acuerdo con la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba Calidad Ambiental, los planes de desarrollo que deriven el Texto Refundido de la Ley de Suelo. de este Plan deberá ser objeto de evaluación ambiental Art. 5.- Clasificación del Suelo. (categoría 12.7 del Anexo I de la Ley GICA) y los proyecto Será la establecida en el Artículo 8 del presente Anexo de urbanización deberán ser objeto de autorización am- de Normas Urbanísticas según prescripciones del Título biental unificado o calificación ambiental (categorías II de la Ley 7/2002 de 17 de diciembre de Ordenación Ur- 7.14 a 7.17 del Anexo I de la Ley GICA banística de Andalucía -LOUA-. El desarrollo de estos suelos necesitará un estudio ar- Art. 8. queológico que haga compatible el proceso urbanizador Para las edificaciones e instalaciones que se pretendan con las posibles afecciones al patrimonio histórico como efectuar a lo largo de las carreteras sobre terrenos lindan- requisito previo a la concesión de licencias para su urba- tes con ellas, se cumplirá lo dispuesto en la Ley 25/1988, nización y posterior edificación. de 29 de julio, de Carreteras y su Reglamento aprobado CAPITULO 5: SOBRE EL ARTICULADO DE ORDENA- por Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras CION ESTRUCTURAL QUE SE MODIFICA EN EL VOLU- CAPITULO II.- REDES DE ENERGIA ELECTRICA Y MEN DE NORMATIVA Y ORDENANZAS DEL DOCU- ANALOGAS. MENTO DE REVISION DE LAS NN.SS. Art. 12.- Se aplicara lo dispuesto en la siguiente legislación: Régimen Jurídico. -Ley 40/1994 de 30 diciembre, Ordenación del sistema Como Norma General, toda alusión a las leyes LS- eléctrico nacional, a su vez derogada por la Ley 54/1997 1992, Ley 6/1998 de 13 de abril y Ley 7/1997 de 18 de ju- de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, salvo la dispo- nio queda invalidada. sición adicional 8ª en materia de Instalaciones Eléctricas, La base legal del presente PGOU-Adaptación Parcial y Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se constituye por: se aprueba su reglamento. - Ley 7/2002 de 17 de diciembre, de Ordenación Urba- - Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que nística de Andalucía. se aprueba el Reglamento de Líneas Aéreas Eléctricas de - Ley 13/2005 de 11 de noviembre, de medidas para la Alta Tensión. vivienda protegida y suelo. - REAL DECRETO 842/2002, de 2 de agosto, por el que - Ley 1/2006 de 16 de mayo, de modificación de la Ley se aprueba el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de - Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, sobre Andalucía, de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Comercio autorización de instalaciones eléctricas. Interior de Andalucía, y de la Ley 13/2005, de 11 de no- - Real Decreto 3275/1982, de 12 de noviembre APRO- viembre, de Medidas para la Vivienda Protegida y el Suelo. BANDO LAS INSTRUCCIONES TECNICAS COMPLE- - Ley 8/2007 de 28 de mayo, de Suelo y Texto Refun- MENTARIAS MIE-RAT: ORDEN DE 6 DE JULIO DE 1984, dido, Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo. centrales eléctricas y centros de transformación. - Decreto 11/2008, de 22 de enero, por el que se desa- - Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre. REAL DE- rrollan procedimientos dirigidos a poner suelo urbani- CRETO PARA REGULAR LAS ACTIVIDADES DE TRANS- zado en el mercado con destino preferente a la construc- PORTE, DISTRIBUCION, COMERCIALIZACION, SUMI- ción de viviendas protegidas. NISTRO Y PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACION DE - GICA, Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada INSTALACIONES DE ENERGIA ELECTRICA y Ley de la Calidad Ambiental. 40/1994 de 30 de diciembre, por el que se dan normas A continuación se especifica el articulado que se mo- sobre acometidas eléctricas y se aprueba el Reglamento difica en el Volumen de Normativa y Ordenanzas de la correspondiente. Revisión de las Normas Subsidiarias. CAPITULO III.- PROTECCION DE AGUAS Y SUS CAUCES. Art. 2. Art. 16. Donde indica Ley del Suelo se refiere a Ley 8/2007 de Los usos de las aguas se sujetarán a lo establecido en 28 de mayo, de Suelo y Texto Refundido, Real Decreto Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas. el Texto Refundido de la Ley de Suelo. CAPITULO IV.- PROTECCION DE LA FLORA Y DE LA Art. 3. FAUNA. Donde indica Ley del Suelo se refiere a Ley 8/2007 de Art. 19. 28 de mayo, de Suelo y Texto Refundido, Real Decreto Además de las determinaciones contenidas en este Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba capítulo será de aplicación la siguiente legislación: el Texto Refundido de la Ley de Suelo. - Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y Fauna Sil- Art. 4. Modificación de las Normas Subsidiarias de vestres modificada con la disposición adicional cuarta de Planeamiento. la GICA, Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada Se estará a lo establecido en el articulado del Capítulo de la Calidad Ambiental. IV del Título I de la LOUA (La elaboración y aprobación y - Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Na- sus efectos, la vigencia y la Innovación de los instrumen- tural y de la Biodiversidad, de Conservación de los Espa- tos de planeamiento). cios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres. B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 31

- Ley 2/1989 de 18 de julio, por la que se aprueba el In- ría de suelo en todo el territorio municipal, será de apli- ventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía cación la legislación sobre la materia, y en particular: y se establecen medidas adicionales para su protección. - GICA, Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada (Quedan derogados por la Ley 8/2003 de 28 de octubre, de la Calidad Ambiental. de la flora y fauna silvestres, el apartado b, salvo lo refe- - Ley 34/2007 de 15 de noviembre, Calidad del Aire y rente a minerales y fósiles, y el apartado e del artículo 26, Protección de la Atmósfera, y el Decreto 833/1975, de 6 así como los artículos 29, 30 y 32.2.) de febrero, que la desarrolla, derogados los anexos II y III - Ley 43/2003 de 21 de noviembre, de Montes. por Ley 34/2007 de 15 de noviembre, Calidad del Aire y - Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se Protección de la Atmósfera. aprueba el Reglamento de la Ley de Montes. - Orden de 18 de octubre de 1976, de prevención y correc- - Decreto 3769/1972, de 23 de diciembre, por el que ción de la contaminación atmosférica de origen industrial. se aprueba el Reglamento sobre incendios forestales. - Decreto 2204/1975 por el que se tipifican las caracte- - Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía. rísticas, calidades y condiciones de empleo de combusti- - Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de An- bles y carburantes. dalucía, de 27 de junio de 1989, sobre previsión y extin- ción de incendios forestales. Decreto 470/1994 de 20 de - Ley 10/1998 de 21 de abril, Normas reguladoras de diciembre, quedan derogados los artículos 1º, 2º, 3º, Residuos. 4º1, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º 10º, la Disposición Adicional Pri- - Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. mera y parcialmente el párrafo segundo de la Disposi- - Leyes 40/1997 y 41/1997 de 5 de noviembre ción Adicional Segunda. - Ley 2/1989 de 18 de julio, por la que se aprueba el In- - Ley 1/1970, de 4 de abril, de Caza y Decreto 506/1971, ventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía de 25 de marzo, por el que se aprueba su Reglamento, y se establecen medidas adicionales para su protección. derogado por Decreto 182/2005 de 26 de julio, Regla- Quedan derogados por la Ley 8/2003 de 28 de octubre, mento de ordenación de la caza que es modificado por de la flora y fauna silvestres, el apartado b, salvo lo refe- Decreto 232/2007 de 31 de julio, Plan Andaluz de caza. rente a minerales y fósiles, y el apartado e del artículo 26, - R.D. 439/1990 de 30 de marzo, Catálogo Nacional de así como los artículos 29, 30 y 32.2. Especies Amenazadas - RD legislativo 1/2008 de 1 de enero, Ley de Evalua- - Real Decreto 3349/1983, de 30 de noviembre, que ción del Impacto Ambiental de Proyectos, y Real Decreto establece la Reglamentación Técnico-Sanitaria para fa- 1131/1988, de 3 0 de septiembre, por el que se aprueba bricación, comercialización y utilización de plaguicidas. el Reglamento para su ejecución. - Ley de 20 de febrero de 1942 por la que se regula el CAPITULO VI. PROTECCION DEL PATRIMONIO HIS- fomento y conservación de la pesca fluvial, Decreto de 6 TORICO-ARTISTICO. de abril de 1943 por el que se aprueba su Reglamento, y Art. 32.- Legislación aplicable. Decreto de 15 de enero de 1954 por el que se desarrolla Sin perjuicio de las disposiciones particulares estable- parcialmente la Ley. Modificada por la Ley 7/1992 de 24 cidas en las presentes Normas, será de aplicación lo dis- de julio, Pesca Fluvial. En lo no previsto en esta Ley y con puesto en la legislación general aplicable y, en particular, carácter supletorio se aplicará lo dispuesto en la Ley de las siguientes normas: Pesca Fluvial de 20 de febrero de 1942 y en el Regla- - Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico mento para su aplicación. Español, y Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, que la - Real Decreto 1095/1989, de 8 de septiembre, por el desarrolla parcialmente. que se declaran las especies objeto de caza y pesca y se - Ley 14/2007 de 26 de noviembre, Patrimonio Histó- establecen normas para su protección. rico de Andalucía - Real Decreto 1118/1989, de 15 de septiembre, por el - Decreto 571/1963, de 14 de marzo, que encomienda que se determinan las especies objeto de caza y pesca a los Ayuntamientos la vigilancia, conservación de escu- comercializables y se dictan normas al respecto. dos, emblemas, cruces de término y otras piezas simila- - Real Decreto 439/1990, de 30 de enero, por el que se res cuya antigüedad sea superior a 100 años, existentes regula el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. en su demarcación. - Decreto de 13 de mayo 1953 sobre cauces protegi- TITULO III.- NORMAS GENERALES PARA SUELO UR- dos por su interés piscícola. BANO. - Ley 5/1977, de 4 de enero, de Fomento de la Produc- ción Forestal, y Real Decreto 1279/1978, de 2 de mayo, REGIMEN DEL SUELO URBANO por el que se aprueba su Reglamento, modificado por Será el establecido en el Articulado de la sección ter- Real Decreto 1404/1982, de 30 de abril. cera del Capítulo I del Título II de la Ley 7/2002 de 17 de - Decreto 2360/1967, de 19 de agosto, sobre cultivos diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía. agrícolas de Montes. CAPITULO III.-LICENCIAS. - Decreto 2661/1967, de 19 de octubre, sobre planta- Art. 44. ciones forestales. Donde indica Ley del Suelo se refiere a Ley 8/2007 de - Decreto de 15 de junio de 1972 sobre roturación de 28 de mayo, de Suelo y Texto Refundido, Real Decreto montes o terrenos forestales para el cultivo agrícola. Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba CAPITULO V.- PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE. el Texto Refundido de la Ley de Suelo. Art. 21. (...) Además de las de terminaciones contenidas en este 2. Para la concesión de las preceptivas licencias de capítulo y de las específicas señaladas para cada catego- edificación y uso del suelo, y para el otorgamiento de Página 32 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

cualquier concesión o autorización administrativa, será Se estará a lo establecido al respecto en el Artículo 98 exigible el cumplimiento de las previsiones contenidas de la LOUA (Sección Sexta del Capítulo II del Título I). en el Decreto 293/2009 de 7 de julio, normas para la ac- 3.-PLANES ESPECIALES. cesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edifi- En el desarrollo de las provisiones contenidas en las cación y el transporte en Andalucía, cuando con arreglo presentes NN.SS. podrán formularse Planes Especiales a lo dispuesto en el mismo resulte de aplicación. con las siguientes finalidades: (...) -Protección o mejora del paisaje de las vías de comu- Se estará a lo establecido al respecto en los Artículos nicación, del suelo, del medio urbano, rural y natural, 169 a 175 de la LOUA (Capítulo II del Título VI). para su conservación y mejora. CAPITULO IV.- NORMAS PARA PLANES Y PROYECTOS. -Reforma interior del Suelo Urbano. Art. 49 -Ordenación de recintos y conjuntos arquitectónicos, Las determinaciones contenidas en las Normas Urba- históricos y artísticos. nísticas se desarrollaran mediante la redacción del co- -Saneamientos de los núcleos. rrespondiente planeamiento. -Cualquier finalidad análoga. 1. Estudios de Detalle. Se estará a lo establecido al respecto en el Artículo 14 2. Proyectos de Urbanización. de la LOUA (Sección Segunda del Capítulo I del Título IV). 3. Planes especiales. 4.-PROYECTOS DE PARCELACION. 4. Proyectos de Parcelación. Los proyectos de parcelación tendrán por objeto la di- 5. Proyectos de Edificación. visión del suelo ordenado en los lotes de terreno o par- Dado que las Normas Subsidiarias de Deifontes no celas para su edificación o su destino a los fines específi- fueron sometidas a trámite de prevención ambiental de cos derivados de la ordenación. acuerdo con la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Los proyectos de parcelación serán suscritos por téc- Calidad Ambiental, los planes de desarrollo que deriven nicos competentes y con visado colegial. de este Plan deberá ser objeto de evaluación ambiental (categoría 12.7 del Anexo I de la Ley GICA) y los proyecto Las parcelas resultantes de la división del suelo no po- de urbanización deberán ser objeto de autorización am- drán ser inferiores a la parcela mínima que se fije para biental unificado o calificación ambiental (categorías cada uso o zona. 7.14 a 7.17 del Anexo I de la Ley GICA Se estará a lo establecido al respecto en la Sección El desarrollo de estos suelos necesitará un estudio ar- Sexta del Capítulo I del Título II sobre Parcelaciones Ur- queológico que haga compatible el proceso urbanizador banísticas. con las posibles afecciones al patrimonio histórico como (...) requisito previo a la concesión de licencias para su urba- nización y posterior edificación. CAPITULO V. CONDICIONES DE USO Y HABITABILIDAD. 1.-ESTUDIOS DE DETALLE. Art. 53. Los Estudios de Detalle se formularán con las siguien- tes finalidades: Se deberán cumplir las siguientes prescripciones par- -Establecer alineaciones y rasantes, completando las ticulares: ya señaladas en el Suelo Urbano o reajustar y adoptar (...) nuevas. c) Condiciones Acústicas y de aislamiento: Ordenar los volúmenes de acuerdo con las especifica- Toda edificación de nueva planta o de reforma y am- ciones de las presentes NN.SS. y completar en su caso, pliación cumplirá con lo exigido por el Real Decreto la red de comunicaciones definida con aquellos más in- 1675/2008, de 17 de octubre, por el que se modifica el teriores que resulten para proporcionar acceso a los edi- Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se ficios cuya ordenación concreta se establece en el pro- aprueba el Documento Básico “DB-HR Protección frente pio Estudio de Detalle. al ruido” del Código Técnico de la Edificación y se modi- El ámbito de los Estudios de Detalle se extenderá a fica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que una unidad urbanística completa, entendiéndose por tal, se aprueba el Código Técnico de la Edificación; como lo las unidades de ejecución listas por las presentes NN.SS. exigido por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, en Suelo Urbano. por el que se aprueba el Código Técnico de la Edifica- Los Estudios de Detalle contendrán los siguientes do- ción. Documento HE. cumentos: Art. 54.- 1.-Memoria justificativa de su conveniencia y de las Uso de Industria. En este artículo se establece la clasifi- soluciones adoptadas. cación en cuanto a características y posibilidades de situa- 2.-Estudio comparativo de la edificabilidad resultante, ción no solamente de las industrias propiamente dichas, en el caso de modificación de volúmenes. sino, en general, de todas las instalaciones afectadas por 3.-Planos a escala mínima 1:500. la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Ca- Se estará a lo establecido al respecto en el Artículo 15 lidad Ambiental. de la LOUA (Sección Segunda del Capítulo II del Título I). TITULO V.- NORMAS ESPECIALES PARA SUELO NO 2.-PROYECTOS DE URBANIZACION. URBANIZABLE. En lo referente a la ejecución y tramitación del Pro- Será el establecido en el Articulado de la sección se- yecto de Urbanización nos remitimos al título IV de estas gunda del Capítulo I del Título II de la Ley 7/2002 de 17 de Normas, Normas generales de Urbanización. diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía. B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 33

ANEJO 1.- SISTEMAS GENERALES Y DOTACIONES. Provincia: Granada Municipio: Deifontes TABLA-ANEXO de Dotaciones Categoría: Monumento Sistemas Generales en Suelo Urbano Consolidado Código: (R.I.) - 51 - 0007754 - 00000 Localización Parques Equipamientos Registro: (R.I.) REGISTRO BIC INMUEBLES: Código Espacios Libres definitivo Nacimiento 930,5 m2 Fecha de Declaración: 22-06-1993 Calle Gregorio Fernández 407,4 m2 Fecha Boletín Declaración: 05-05-1949 Vidauban 300 m2 Matiz: CASTILLOS Ayuntamiento 5448 m2 AYUNTAMIENTO 261 m2 IGLESIA Y CENTRO SALUD 738 m2 ANEJO 3.- FICHAS DE LAS UNIDADES DE EJECUCION ESCUELAS 1032 m2 RESULTANTES DEL PGOU-ADAPTACION PARCIAL ANFITEATRO 4165 m2 A continuación se indican las Unidades de Ejecución ESCUELA FORMACION 750 m2 cuyo desarrollo no se ha iniciado a la fecha de redacción AYUNTAMIENTO VIEJO 270 m2 del presente documento. CAMPO DE FUTBOL 6000 m2 Dado que las Normas Subsidiarias de Deifontes no CEMENTERIO 2800 m2 fueron sometidas a trámite de prevención ambiental de Calle Milagro 12390 m2 acuerdo con la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la 19475,9 m2 16016 m2 Calidad Ambiental, los planes de desarrollo que deriven Sistemas Generales en Suelo Urbano No Consolidado de este Plan deberá ser objeto de evaluación ambiental Localización Parques Equipamientos (categoría 12.7 del Anexo I de la Ley GICA) y los proyecto Espacios Libres de urbanización deberán ser objeto de autorización am- Calle pino 3671,91 m2 biental unificado o calificación ambiental (categorías SG junto UE-12 5448 m2 7.14 a 7.17 del Anexo I de la Ley GICA Campo de fútbol 230,74 m2 El desarrollo de estos suelos necesitará un estudio ar- SISTEMA GENERAL ERILLAS 8062 m2 queológico que haga compatible el proceso urbanizador SISTEMA GENERAL JUNTO UE12 1227 m2 con las posibles afecciones al patrimonio histórico como DEPOSITO DE AGUA 2400 m2 requisito previo a la concesión de licencias para su urba- 9350,65 m2 11689 m2 nización y posterior edificación. TOTAL SIST. GENERAL DE ESPACIOS LIBRES: 28.826,55 m2 III.- DOCUMENTACION GRAFICA. SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTOS: 27.705,00 m2 En la documentación gráfica que se adjunta quedan recogidas las determinaciones especificadas en los pun- tos anteriores. Resultan por tanto los siguientes PLANOS: En los planos de Ordenación Estructural AP-02 (escala 1.- DE PLANEAMIENTO VIGENTE: 1:10.000), AP-3 (escala 1:2000) se puede observar la ubi- PV-01: Estructura del Territorio. Escala = 1:10.000. cación de estos sistemas generales. PV-02: Clasificación del Suelo. Escala = 1:10.000. ANEJO 2.- DOCUMENTACION del BIC declarado “To- PV-03: Clasificación y categorías de Suelo Urbano. rre Atalaya de Deifontes”. Usos Globales. Escala = 1/2.000. Como elementos de protección sobrevenidos, hay PV-04: Calificación de suelo y usos pormenorizados. que indicar que dentro del término municipal nos encon- Escala = 1/ 2.000. tramos con un BIC, la torre medieval “torre-atalaya de PV-05: Delimitación de las Unidades de Ejecución. Es- Deifontes”, declarado según decreto de 22 de abril de cala = 1/ 2.000. 1949 como monumento histórico artístico y que tiene 2.- DE ADAPTACION PARCIAL: consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) como es- AP-1: Clasificación y Categorías en Suelo No Urbani- tructura defensiva según la disposición adicional se- zable. Escala = 1:10.000. gunda de la ley 16/1985, de 25 de junio. AP-2: Ambitos de Protección y Afecciones. Sistemas Según la disposición adicional IV de la Ley 14/2007, Generales. Escala = 1:10.000. de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalu- AP-3: Clasificación y categorías de Suelo Urbano. Es- cía, los BIC declarados, cuando se sitúan en Suelo No Ur- cala = 1/ 2.000. banizable, tienen un entorno de protección constituido AP-4: Usos, Densidades y Edificabilidades Globales. por aquellas parcelas y espacios que los circunden hasta Areas Homogéneas. Escala = 1/ 2.000. doscientos metros. AC-1: Anexo de carreteras para incluir las distintas zo- La consulta a la base de datos de bienes inmuebles nas y afecciones de la autovía de Sierra Nevada A-44 a del Ministerio de Cultura del Gobierno de España una escala adecuada y legible. Escala = 1/ 5.000 (http://www.mcu.es/bienes/cargarFiltroBienesInmue- bles.do?layout=bienesInmuebles&cache=init&language=e Lo que se hace público en Deifontes, 26 de septiem- s) nos indica los siguientes datos para el BIC situado en el bre de 2011.-El Alcalde, fdo.: Francisco Abril Tenorio. término municipal de Deifontes: Bien: Torre Medieval Comunidad Autónoma: C.A. Andalucía Página 34 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

NUMERO 9.542 1. Entidad adjudicadora AYUNTAMIENTO DE FREILA (Granada) a) Ayuntamiento de Granada. b) Servicio de Contratación. Subasta solar 80 m2, Avda. Constitución c) Expediente número: 101/2011 2. Objeto del contrato: EDICTO a) Autorizar el uso privativo de bienes de dominio pu- blico y patrimoniales para la gestión de generación de Subasta enajenación solar 80 m2 en Avda. Constitu- energía eléctrica de origen fotovoltaico en las cubiertas e ción de Freila. instalaciones de los edificios y otras zonas de clasifica- 1. Entidad adjudicadora: ción análoga propiedad del Ayuntamiento de Granada y a) Organismo: Ayuntamiento de Freila. sus Organismo Autónomos, así como las instalaciones Dependencia: Secretaría. de las empresas de capital íntegra o parcialmente muni- 2. Objeto de la subasta: cipal y concesionarios, desglosado en dos lotes: a) Enajenación solar propiedad municipal con una su- Lote 1: Instalaciones sobre cubierta. perficie de 80 m2, sito en Avda. de la Constitución de Lote 2: Resto de instalaciones. Freila. b) Lugar de ejecución: Granada. Valor: 4.800 euros. Base Imponible: 4.0467,79 euros. c) Duración del contrato: veinticinco años. IVA (18%): 732,21 euros 3. Tramitación y procedimiento de adjudicación: 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: a) Tramitación: ordinaria. - Ordinaria b) Procedimiento: abierto. - Procedimiento abierto. 4. Presupuesto base de licitación: - Forma: subasta. Ver cláusula nº 5 del pliego de cláusulas administrativas. 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: 4.800,00 euros, al alza. 5. Garantías: 5. Garantía definitiva: no se exige Provisional: no se exige. 6. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de Definitiva: ver cláusula nº 8 del pliego de cláusulas ad- participación: ministrativas. a) Lugar y plazo de presentación: las proposiciones se 6. Obtención de documentación e información: presentarán en el Registro de Licitaciones (Secretaría Ge- a) Página web: www.granada.org/contrata.nsf. neral) de las 9 a las 14 horas, durante los treinta días na- b) Teléfono: 958248107. turales siguientes a la publicación del anuncio en el Bole- c) Telefax: 958248256 tín Oficial de la Provincia, o día siguiente hábil en caso de d) Fecha límite de obtención de documentos e infor- coincidir éste en sábado o domingo, según anexo I, que mación: desde las 9,00 horas a las 13,30 horas en el plazo obra en expediente. de treinta días naturales, contados a partir del siguiente a b) Documentación a presentar: se ha de presentar en un aquel en que aparezca la inserción del anuncio en el Bole- sobre único cerrado y rubricado, tal y como se establece tín Oficial de la Provincia. en el pliego de cláusulas administrativas particulares. 7. Requisitos específicos del contratista: clasificación 7. Apertura de ofertas: de la empresa: ver cláusula nº 9 del pliego de cláusulas a) En el Ayuntamiento de Freila, el tercer día hábil si- administrativas. guiente a la finalización del plazo de presentación de pro- 8. Presentación de las ofertas: posiciones y hora de las 14. a) Fecha límite de presentación: hasta las 12,00 del día siguiente hábil a aquél en que finaliza el plazo de examen Freila, 26 de septiembre de 2011.-El Alcalde, fdo.: del expediente. Abelardo Vico Ruiz. b) Documentación que integrará las ofertas: Sobre A: acreditación de la aptitud para contratar Sobre B: criterios ponderables en función de un juicio NUMERO 9.532 AYUNTAMIENTO DE GRANADA de valor. Sobre C: criterios evaluables de forma automática. c) Lugar de presentación: Servicio de Contratación, AREA DE CONTRATACION Granada, Avda. Fuerzas Armadas, “Complejo Adminis- Contrato concesión para la gestión de generación eléc- trativo Los Mondragones”, Edificio C, escalera derecha trica origen fotovoltaico 1ª planta. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a EDICTO mantener su oferta (procedimiento abierto): dos meses. 9. Apertura de ofertas: Expediente número 101/2011. Procedimiento abierto a) Entidad: Ayuntamiento de Granada. para la concesión del uso del dominio público y arrenda- b) Domicilio: Plaza del Carmen sin número. miento de los bienes patrimoniales del Ayuntamiento de c) Localidad: Granada, 18071. Granada, entes instrumentales y concesionarios, para la d) Fecha y hora: según se determine por la Mesa de gestión de generación eléctrica de origen fotovoltaico. Contratación. B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 35

10. Otras informaciones: criterios de adjudicación: Interesado: D/Dª Khalid Khalloufi, con NIE X- Ver cláusula nº 12 del pliego de cláusulas administra- 1.319.673-W; Expediente nº 2896/11; Infracción: leve tivas. [artículo 35.A).1º de Ley 14/86, de 25 de abril, General de La valoración de las proposiciones se realizará de con- Sanidad], Sanción: Multa de 200 euros; Acto notificado: formidad con lo indicado la cláusula nº 12 del pliego de Propuesta; Plazo de Alegaciones: 15 días. cláusulas administrativas. Interesado: D. Carlos Ortiz Gutiérrez, con pasaporte 11. Gastos del anuncio: por cuenta del adjudicatario. AABZ-73953; Expediente nº 4746/11; Infracción: leve 12. Portal informático o página web donde figuren las [artículo 35 de Ley 11/03, de 24 de noviembre, de Protec- informaciones relativas a la convocatoria o donde pueden ción de los animales y artículo 30 de la vigente OMRTA], obtenerse los pliegos: www.granada.org/contrata.nsf Sanción: Multa de 150 euros; Acto notificado: Incoa- Lo que se hace público para general conocimiento. ción; Plazo de Alegaciones: 15 días.

Granada 26 de septiembre de 2011.-El Director Gene- ral de Contratación, fdo.: Miguel Angel Redondo Cerezo. NUMERO 9.616 AYUNTAMIENTO DE GRANADA NUMERO 9.615 AYUNTAMIENTO DE GRANADA SERVICIO DE GESTION AMBIENTAL SECCION DE DISCIPLINA DE SALUD Y CONSUMO AREA DE MEDIO AMBIENTE Y SALUD SERVICIO DE GESTION AMBIENTAL Citaciones para ser notificadas por comparecencia, rela- SECCION DE DISCIPLINA DE SALUD Y CONSUMO ción nº 51/11

Citaciones para ser notificadas por comparecencia; rela- EDICTO ción nº 50/11 El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de EDICTO Granada,

El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas Granada, las diligencias practicadas por este Excmo. Ayuntamiento para localizar a los interesados en los expedientes de re- HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas ferencia y hacerles entrega de la notificación correspon- las diligencias practicadas por este Excmo. Ayuntamiento diente, se efectúa el mencionado acto por medio del pre- para localizar a los interesados en los expedientes de re- sente edicto, conforme al art. 59 de la Ley 30/92, de 26 de ferencia y hacerles entrega de la notificación correspon- noviembre, L.R.J.A.P.A.C., para cuyo conocimiento ínte- diente, se efectúa el mencionado acto por medio del pre- gro podrán comparecer en la sede de esta Delegación de sente edicto, conforme al artículo 59 de la Ley 30/92, de Medio Ambiente, sito en c/ Gran Capitán nº 22, Edificio 26 de noviembre, LRJAPAC. Hermanitas de los Pobres, de Granada. Asimismo puesto que, a juicio del órgano que sus- cribe el presente edicto, existen en estos expedientes Granada, 23 de septiembre de 2011.-El Alcalde, P.D., datos que pueden lesionar los derechos e intereses legí- el Tte. de Alcalde, Delegado, fdo.: Juan Antonio Mérida timos de los interesados, como podrían ser los derechos Velasco (Decreto de 13/06/11; BOP nº 118, de 22/06/11) que garantiza el artículo 18 de la Constitución; es por lo que, conforme al artículo 61 de la Ley 30/92, de 26 de no- Interesado: D. Bernabé Carrasco Calderón, con viembre, la presente publicación se limita a una somera DNI/NIF 44.275.122-F; Expediente Nº 9101/10; Infrac- indicación del acto, para cuyo conocimiento íntegro po- ción: Leve, [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, drán comparecer en la sede de esta Delegación de Me- sobre Potestades administrativas en materia de determi- dio Ambiente, Sección de Disciplina de Salud y Con- nadas actividades de ocio en los espacios abiertos de los sumo, sito en c/ Gran Capitán nº 22, Edificio Hermanitas municipios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza muni- de los Pobres, de Granada. cipal reguladora de determinadas actividades de ocio en el término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; Granada, 22 de noviembre de 2011.-El Alcalde, P.D., Acto notificado: Incoación de expediente sancionador; el Tte. de Alcalde Delegado, fdo.: Juan Antonio Mérida Plazo de Alegaciones: Quince días. Velasco (Decreto de 13/06/11; BOP nº 118, de 22/06/11). Interesado: D. Smail Larhmari, con NIE X-6.817.063- R; Expediente Nº 9354/10; Infracción: Leve, [artículo 8.1 Interesado: D/Dª Habiba Oujaa Khiti, con DNI/NIF X- de Ley 7/2006, de 24 de octubre, sobre Potestades admi- 77.141.872-X; Expediente nº 2174/11; Infracción: grave nistrativas en materia de determinadas actividades de [artículo 37.3.a) de Ley 4/97, de 9 de julio, de Prevención ocio en los espacios abiertos de los municipios de Anda- y asistencia en materia de drogas], Sanción: Multa de lucía y art. 12 de la Ordenanza municipal reguladora de 3.001 euros (tres mil un euros); Acto notificado: Pro- determinadas actividades de ocio en el término de Gra- puesta; Plazo de Alegaciones: 15 días. nada]. Sanción: Multa de 165 euros; Acto notificado: re- Página 36 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

solución de expediente sancionador; Plazo Recurso Re- testades administrativas en materia de determinadas ac- posición: 1 mes; Plazo Contencioso-Administrativo: 2 tividades de ocio en los espacios abiertos de los munici- meses pios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza municipal re- Interesado: D. Antonio Miguel Rodríguez Cortés, con guladora de determinadas actividades de ocio en el DNI/NIF 24.298.796-D; Expediente Nº 9835/10; Infrac- término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; Acto ción: Leve, [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, notificado: resolución de expediente sancionador; Plazo sobre Potestades administrativas en materia de determi- Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso-Admi- nadas actividades de ocio en los espacios abiertos de los nistrativo: 2 meses municipios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza muni- Interesado: D. Bernabé Carrasco Calderón, con cipal reguladora de determinadas actividades de ocio en DNI/NIF 44.275.122-F; Expediente Nº 9161/10; Infrac- el término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; ción: Leve, [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, Acto notificado: resolución de expediente sancionador; sobre Potestades administrativas en materia de determi- Plazo Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso- nadas actividades de ocio en los espacios abiertos de los Administrativo: 2 meses municipios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza muni- Interesado: D. Bernabé Carrasco Calderón, con cipal reguladora de determinadas actividades de ocio en DNI/NIF 44.275.122-F; Expediente Nº 9887/10; Infrac- el término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; ción: Leve, [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, Acto notificado: resolución de expediente sancionador; sobre Potestades administrativas en materia de determi- Plazo Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso- nadas actividades de ocio en los espacios abiertos de los Administrativo: 2 meses municipios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza muni- Interesado: D. Ignacio Masdeu López Cerón, con cipal reguladora de determinadas actividades de ocio en DNI/NIF 48.652.004-N; Expediente Nº 9789/10; Infrac- el término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; ción: Leve, [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, Acto notificado: resolución de expediente sancionador; sobre Potestades administrativas en materia de determi- Plazo Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso- nadas actividades de ocio en los espacios abiertos de los Administrativo: 2 meses municipios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza muni- Interesado: D. José Manuel Luna Lechuga, con cipal reguladora de determinadas actividades de ocio en DNI/NIF 44.364.305-L; Expediente Nº 9386/10; Infrac- el término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; ción: Leve, [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, Acto notificado: resolución de expediente sancionador; sobre Potestades administrativas en materia de determi- Plazo Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso- nadas actividades de ocio en los espacios abiertos de los Administrativo: 2 meses municipios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza muni- Interesado: D. Alberto Soler Montes, con DNI/NIF cipal reguladora de determinadas actividades de ocio en 53.656.923-Q; Expediente Nº 9704/10; Infracción: Leve, el término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, sobre Po- Acto notificado: resolución de expediente sancionador; testades administrativas en materia de determinadas ac- Plazo Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso- tividades de ocio en los espacios abiertos de los munici- Administrativo: 2 meses pios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza municipal Interesado: D. Miguel Estrella Ramón, con DNI/NIF reguladora de determinadas actividades de ocio en el 34.846.291-A; Expediente Nº 9387/10; Infracción: Leve, término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; Acto [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, sobre Po- notificado: resolución de expediente sancionador; Plazo testades administrativas en materia de determinadas ac- Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso-Admi- tividades de ocio en los espacios abiertos de los munici- nistrativo: 2 meses pios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza municipal Interesado: D. Germán Martínez Rivera, con DNI/NIF reguladora de determinadas actividades de ocio en el 75.743.281-A; Expediente Nº 9774/10; Infracción: Leve, término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; Acto [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, sobre Po- notificado: resolución de expediente sancionador; Plazo testades administrativas en materia de determinadas ac- Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso-Admi- tividades de ocio en los espacios abiertos de los munici- nistrativo: 2 meses pios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza municipal Interesado: D. Ismael Mohatar Martínez, con DNI/NIF reguladora de determinadas actividades de ocio en el 74.671.151-H; Expediente Nº 9370/10; Infracción: Leve, término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; Acto [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, sobre Po- notificado: resolución de expediente sancionador; Plazo testades administrativas en materia de determinadas ac- Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso-Admi- tividades de ocio en los espacios abiertos de los munici- nistrativo: 2 meses pios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza municipal Interesado: D. José Manuel Iáñez López, con DNI/NIF reguladora de determinadas actividades de ocio en el 75.159.206-J; Expediente Nº 9627/10; Infracción: Leve, término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; Acto [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, sobre Po- notificado: resolución de expediente sancionador; Plazo testades administrativas en materia de determinadas ac- Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso-Admi- tividades de ocio en los espacios abiertos de los munici- nistrativo: 2 meses pios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza municipal Interesado: D. Sacarías López Rejón, con DNI/NIF reguladora de determinadas actividades de ocio en el 77.143.474-W; Expediente Nº 9394/10; Infracción: Leve, término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; Acto [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, sobre Po- notificado: resolución de expediente sancionador; Plazo B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 37

Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso-Admi- NUMERO 9.630 AYUNTAMIENTO DE HUETOR VEGA (Granada) nistrativo: 2 meses Interesado: Dª Sandra Suárez Serrano, con DNI/NIF 47.104.990-R; Expediente Nº 9373/10; Infracción: Leve, Baja de oficio 8.1/11 Padrón Habitantes [artículo 8.1 de Ley 7/2006, de 24 de octubre, sobre Po- testades administrativas en materia de determinadas ac- EDICTO tividades de ocio en los espacios abiertos de los munici- pios de Andalucía y art. 12 de la Ordenanza municipal En relación con la gestión de comprobación de la con- reguladora de determinadas actividades de ocio en el tinuidad de residencia en el municipio de Huétor Vega de término de Granada]. Sanción: Multa de 165 euros; Acto los ciudadanos NO ENCSARP comunicados por el INE en notificado: resolución de expediente sancionador; Plazo fichero IA.511, se ha comenzado la tramitación del expe- Recurso Reposición: 1 mes; Plazo Contencioso-Admi- diente de Baja de Oficio del Padrón Municipal de Habi- nistrativo: 2 meses. tantes de:

NOMBRE Y APELLIDOS//Nº DOCUMENTO// DOMICILIO MONICA RODBERG CLAUDIUS // X-06110128-V // CALLE YERMA, 28 1º A NUMERO 9.619 AYUNTAMIENTO DE GRANADA Al no haber sido posible la notificación a los/as intere- sados/as del expediente de Baja de Oficio, por descono- GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Y OBRAS cimiento de su paradero, se publica el presente anuncio de conformidad con el art. 59.4 de la Ley 30/1992 de 26 Exptes. núms. 7546 y 7547 del 2010 de noviembre de Régimen Jurídico de la Administración Pública y del Procedimiento Administrativo Común, con- EDICTO cediéndose un plazo de 15 días hábiles a contar desde el siguiente al de la presente publicación en el B.O.P., para Dª Isabel María Nieto Pérez, Delegada de Planificación que los/as interesados/as manifiesten de forma expresa Urbanística y Obras Municipales y Vicepresidenta de la el domicilio o país donde residen habitualmente. Gerencia de Urbanismo y Obras del Excmo. Ayunta- Así se publica a los efectos oportunos. miento de Granada, Huétor Vega, 27 de septiembre de 2011.-El Alcalde, HACE SABER: De acuerdo con lo previsto en el artí- fdo.: Mariano Molina del Paso. culo 40 de la Ordenanza municipal reguladora de la con- cesión de subvenciones publicas, esta Vicepresidencia ha dispuesto dar publicidad a los subvencionados que se señalan, correspondientes a los siguientes Programas: NUMERO 9.631 A) Subvenciones correspondientes al Programa de AYUNTAMIENTO DE HUETOR VEGA (Granada) Rehabilitación de Actuaciones Singulares en Edificios de Interés Arquitectónico, Histórico y Ambiental 2010, finan- Incoación expediente titularidad espacio calle Colorines ciadas con cargo a la partida “07 152 78000 Fomento Ac- tuaciones Privadas de Rehabilitación” del presupuesto de EDICTO gastos de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras. - Nº de expediente: 7746/2010 INVESTIGACION DE BIENES Beneficiaria: Fundación Manuel Rojas González con Iniciado expediente para investigar la titularidad del NIF: G18311175 Espacio de terreno (Callejón) transversal a la calle Colori- Subvención concedida: dieciocho mil setecientos nes, por la que tienen acceso las viviendas núms. 4, 6 y 8 ochenta y siete euros con veinticinco céntimos de la calle Colorines, por resolución de Alcaldía de fecha (18.787,25 euros) 27 de septiembre de 2011, de conformidad con el artí- Finalidad: rehabilitación del edificio en calle Ermita, culo 126.1 del Decreto 18/2006, de 24 de enero, por el núm. 17 que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entida- - Nº de expediente: 7747/2010 des Locales de Andalucía, se somete a información pú- Beneficiaria: Fundación Manuel Rojas González con blica, por el plazo de veinte días hábiles, a contar desde NIF: G18311175 el día siguiente al de publicación del presente anuncio en Subvención: cuarenta mil euros (40.000 euros) este Boletín Oficial de la Provincia. Finalidad: rehabilitación del edificio en calle Ermita, Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier núm. 15 interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Granada, 21 de septiembre de 2011.-La Vicepresi- denta (P.D. (Acuerdo de la Junta de Gobierno Local Huétor Vega, 27 de septiembre de 2011.-El Alcalde, 22/06/07); fdo.: Isabel María Nieto Pérez. fdo.: Mariano Molina del Paso. Página 38 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

NUMERO 9.588 que, intentada notificación personal a cada una de ellas AYUNTAMIENTO DE IZNALLOZ (Granada) para que se identifiquen con la aportación de su D.N.I., Adjudicación del contrato de consolidación de pavimento han resultado ser desconocidas, no habiéndoseles po- y nuevo alumbrado público en calle Andalucía dido practicar la notificación personal correspondiente. En virtud de las facultades que me confiere la legisla- EDICTO ción vigente y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 72 del R.D. 1690/1986, de 11 de julio, por el que se Por resolución de Alcaldía de fecha 27 de septiembre aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Terri- de 2011, se aprobó la adjudicación del contrato de “con- torial, modificado por el R.D. 2612/1996, de 20 de diciem- solidación de pavimento y nuevo alumbrado público en bre, así como a lo establecido en el Apartado II, 1, c.2) de calle Andalucía”, lo que se hace público a los efectos del la resolución de 9 de abril de 1997, de la Subsecretaría del artículo 138 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Con- Ministerio de la Presidencia, por la que se dispone la pu- tratos del Sector Público. blicación de la resolución de 1 de abril, de la Presidenta 1. Entidad adjudicadora. del Instituto Nacional de Estadística y del Director General a) Organismo: Ayuntamiento de Iznalloz de Cooperación Territorial, por la que se dictan instruccio- b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría nes técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión revisión c) Número de expediente: 86/10 del padrón municipal, por medio del presente Edicto se 2. Objeto del contrato. les comunica a las personas que se citan, que disponen de a) Tipo de contrato: obras. un plazo de diez días hábiles desde su publicación en el b) Objeto: consolidación de pavimento y nuevo alum- Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón municipal de brado público en calle Andalucía. anuncios, para que puedan manifestar por escrito si están 3. Tramitación. o no de acuerdo con la baja pudiendo, en este último a) Tramitación: urgente caso, alegar y presentar los documentos y justificaciones b) Procedimiento: abierto que estimen pertinentes, y examinar el expediente, que se 4. Presupuesto del contrato. encuentra de manifiesto en el Negociado del Padrón Mu- a) Precio: 129.329,39 euros nicipal de Habitantes de este Ayuntamiento, al objeto de b) IVA: 23.279,29 euros acreditar y confirmar que es en este municipio en el que 5. Adjudicación. residen la mayor parte del año y que están debidamente a) Fecha: 27 de septiembre de 2011 acreditados con su D.N.I., transcurrido el cual sin que los b) Contratista: Constructora de Obras el Partal, S.A.U. interesados hubieren presentado escrito alguno o se hu- c) Nacionalidad: española bieren identificado con su D.N.I., se elevará el expediente d) Importe de adjudicación (IVA incluido): 152.608,68 al Consejo de Empadronamiento para su informe favora- euros. ble previo a la baja padronal correspondiente por inclu- Iznalloz, 27 de septiembre de 2011.-El Alcalde, fdo.: sión indebida. Mariano José Lorente García. - Alvarez Carranza, José - Aragoneses Jiménez, Mohammed Amín - El Abdellah Hajji, Named NUMERO 9.625 - Paulinus Anyaoha, Ofebu AYUNTAMIENTO DE JUN (Granada) - Romero Muro, Juan Miguel - Cintia San Vicente Maya Notificación de bajas por inclusión indebida de habitan- Lo que se hace público a los efectos previstos en la tes españoles mayores de 16 años Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico EDICTO de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Notificación de bajas por inclusión indebida de habi- tantes españoles mayores de 16 años que no figuran en Jun, 19 de septiembre de 2011.-El Alcalde Presidente, la base de D.N.I. y resulten desconocidos. fdo.: José Antonio Rodríguez Salas. Visto el procedimiento de baja de oficio, por inscripción indebida, en el Padrón Municipal de Habitantes, contem- plado en los artículos 72 y 54.1 del Reglamento de Pobla- NUMERO 9.564 ción y Demarcación territorial de las Entidades Locales, en AYUNTAMIENTO DE MARACENA (Granada) la nueva redacción dada mediante R.D. 2612/1996, de 20 INTERVENCION de diciembre; y habiéndose comunicado por el Instituto Nacional de Estadística, la creación de la nueva incidencia, Decreto de Alcaldía sobre aprobación del padrón de la 144, “Habitante español mayor de 16 años que no figura tasa de basura correspondiente al tercer bimestre del en la base de D.N.I.s”, debiendo iniciarse expediente de año 2011 baja de oficio cuando no haya sido posible localizar a un ciudadano con los datos de la inscripción padronal que EDICTO los acredite con su D.N.I. Visto que las personas que se relacionan seguida- D. Noel López Linares, Alcalde Presidente del Ayunta- mente están incluidas en la incidencia mencionada y miento de Maracena (Granada) B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 39

HACE SABER: Que en orden a las atribuciones confe- culación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (RDLT) el ridas por la legislación vigente dicta el siguiente: vehículo tiene la consideración de abandonado y que, Decreto de Alcaldía sobre aprobación del padrón de según el artículo 3.b) de la Ley 10/1998 de 21 abril, de Re- la tasa de basura correspondiente al 3º bimestre del año siduos (LR), los vehículos abandonados tiene la conside- 2011. ración de residuo urbano. Maracena, 22 de septiembre de 2011. Considerando el art. 4.3 LR, el artículo 7.c RDLT y el En base a los listados remitidos por la empresa Aguas- artículo 21.1s) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de vira, S.A., que tiene delegada, en virtud del convenio sus- las Bases de Régimen Local, respecto a la competencia crito con el Ayuntamiento de Maracena, la gestión y re- de la Presidencia, este presidente, caudación de la tasa por la prestación de los servicios de HA RESUELTO: recogida de basuras domiciliarias y residuos sólidos ur- PRIMERO: Declarar como abandonado el vehículo mo- banos, tratamiento y eliminación de residuos de cual- delo volvo 850 con matrícula N462NJO, estacionado en el quier naturaleza. La Intervención General de este Ayunta- parque de la calle Desengaño del núcleo de Mairena. miento da cuenta del cargo del padrón de la tasa de SEGUNDO: Que se proceda por parte del Agente Mu- basura correspondiente al 3º bimestre del año 2011, se- nicipal, a la retirada del vehículo de la vía pública, me- gún el siguiente detalle: diante aviso al servicio de grúa, levantándose la corres- * 3º Bimestre del año 2011: 176.404,41 euros pondiente acta. Y en virtud de las atribuciones conferidas por la Legis- TERCERO: Que el citado vehículo sea tratado como lación de Régimen Local, residuo sólido urbano, solicitando el certificado de des- HE RESUELTO: contaminación al centro autorizado y la baja del mismo 1.- Aprobar el padrón de la tasa por la prestación de en la Jefatura Provincial de Tráfico para su posterior des- los servicios de recogida de basura domiciliaria y resi- guace, efectuándose el trámite de retirada por el centro, duos sólidos urbanos, tratamiento y eliminación de resi- tras la firma de la presente resolución, sin perjuicio de duos de cualquier naturaleza, correspondiente al 3º bi- que dicho vehículo permanezca en depósito en el centro, mestre del año 2011, cuyo cargo asciende a la cantidad durante 15 días desde la publicación de la presente reso- de 176.404,41 euros, respectivamente lución en el B.O.P. 2.- Remitir este anuncio al BOP, para su exposición CUARTO: Dar publicidad a los efectos pertinentes a la pública a los efectos oportunos. presente resolución, mediante su inserción en el Boletín 3.- Comunicar este acuerdo a la Secretaría, Interven- Oficial de la Provincia, ante el desconocimiento del pro- ción General y Tesorería a los efectos oportunos. pietario del vehículo y de los intentos infructuosos para Lo que se hace público para general conocimiento. su localización. Lo resolvió y firma el Sr. Presidente de la entidad Lo- Maracena, 22 de septiembre de 2011.-El Alcalde-Pre- cal Autónoma de Mairena, ante mí, la Secretaria, de que sidente, fdo.: Noel López Linares. Doy Fe.

Nevada, 23 de agosto de 2011.-El Presidente, P.A.M., la Secretaria. NUMERO 9.559 ENTIDAD LOCAL AUTONOMA DE MAIRENA-NNEVADA (Granada) NUMERO 9.585 Declaración de vehículo abandonado como residuo só- AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) lido urbano Anuncio licitación concesión demanial en Fábrica del Pi- EDICTO lar en Motril

D. Rafael Garzón Román, Presidente de la Entidad Lo- EDICTO cal Autónoma de Mairena-Nevada, (Granada). ANUNCIO DE LICITACION CONCESION DEMANIAL Visto el expediente 31/11 incoado para la declaración CON DESTINO A ADAPTACION CONSTRUCTIVA CON como abandonado del vehículo modelo volvo 850 con RESTAURACION ARQUITECTONICA Y POSTERIOR EX- matrícula N462NJO, estacionado en el parque de la calle PLOTACION, DE RESTAURANTE-CAFETERIA TEMA- desengaño del núcleo de Mairena. TICO “LA FABRICA” EN MOTRIL Visto el informe del Agente municipal de fecha 17 de agosto de 2011, en el que se acredita el desconocimiento I. Entidad adjudicadora: Ayuntamiento de Motril (Gra- del propietario así como que por el estado general del ve- nada). Dependencia que tramita el expediente: Sección hículo y por los desperfectos que tiene no puede despla- de Obras Públicas. Obtención de documentación e infor- zarse por sí mismo. mación: Considerando que según el art. 71.1 b) del Real De- 1. Dependencia: Sección de Obras Públicas Ayunta- creto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se miento de Motril. (Plaza de España s/n. 18600 Motril aprueba el Texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Cir- (Granada). Telf.: 958.838375. Telefax: 958.838301. Co- Página 40 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

rreo electrónico: [email protected]. Dirección NUMERO 9.591 AYUNTAMIENTO DE NEVADA (Granada) Internet del perfil del contratante: www.motril.es. Fecha limite de obtención de documentación: fecha finaliza- ción plazo de licitación. Aprobación cuentas generales ejercicios 2009 y 2010 Número de expediente: OP-03/2011. II. Objeto del contrato: “Concesión demanial consti- EDICTO tuida por el uso privativo del almacén de efectos (edificio ocotgonal y edificación adosada) y un edificio de nueva D. Manuel Escobosa Manzano, Alcalde-Presidente del planta que forma parte del complejo “Fábrica Azucarera Ayuntamiento de Nevada (Granada), Ntra. Sra. del Pilar” con destino a adaptación construc- tiva con restauración arquitectónica y posterior explota- HACE SABER: Que en cumplimiento de cuanto dis- ción, de restaurante-cafetería temático “La Fábrica”, en pone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley regula- Motril (Granada). dora de las Haciendas Locales, aprobado por Real De- Lugar de ejecución: Complejo Fábrica Azucarera del creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha Pilar en Motril (Granada). Ronda de Poniente s/n. C.P. sido debidamente informado por la Comisión Especial de 18600. Cuentas, se exponen al público las Cuentas Generales co- Plazo máximo concesión: 25 años, contados a partir rrespondientes a los ejercicios 2009 y 2010, por un plazo del inicio de la actividad (fecha concesión Licencia de de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se Apertura), improrrogable sin perjuicio de lo dispuesto en estimen interesados podrán presentar reclamaciones, re- la normativa específica. paros u observaciones que tengan por convenientes. III. Tramitación: Ordinaria. Procedimiento: Abierto. IV. Valor estimado del contrato: 469.026,29 euros Nevada, 23 de septiembre de 2011.-El Alcalde (firma V. Canon: mínimo 12.000 euros anuales. ilegible). Presupuesto base de construcción: 445.249,29 euros, de los cuales, 67.919,38 corresponden al IVA. VI. Garantía Provisional: 8.904,98 euros (2 %) Garantía definitiva: 17.809,96 euros (4%) VII. Requisitos específicos del contratista: Según Pliego NUMERO 9.567 VIII. Obtención de documentación e información: AYUNTAMIENTO DE OGIJARES (Granada) Ayuntamiento de Motril. Sección de Obras Públicas. Plaza de España, 1. 18600 Motril (Granada) INTERVENCION Telf.: 958-83.83.75. Fax: 958-83.83.01 IX. Presentación de las ofertas: Fecha límite de pre- Aprobación provisional modificación ordenanza fiscal sentación: 30 días naturales a partir de la fecha de publi- reguladora IVTM cación en el B.O.P. del anuncio de licitación, entre las 09.00 y 14.30 h. todos los días hábiles excepto sábados. EDICTO En el supuesto de que el último día de presentación de plicas coincida en sábado o domingo, se entenderá que D. Francisco Plata Plata, Alcalde-Presidente del Ayun- el plazo se amplía hasta el siguiente día hábil. Documen- tamiento de Ogíjares (Granada) tación a presentar: la establecida en el Pliego de Cláusu- las Administrativas Particulares. Lugar de presentación: HACE SABER: Por Acuerdo adoptado por el Pleno del Registro General del Ayto. de Motril. Plazo durante el Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada con fecha 26 cual el licitador está obligado a mantener su oferta: 2 de septiembre de 2011, ha sido aprobado inicialmente la meses. modificación del artículo 5.1 de la ordenanza fiscal nº 5, X.- Clasificación del contratista: No se exige. reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción XI. Apertura de sobre número 2: a las 12 horas del dé- Mecánica para su exposición pública por el plazo de cimo quinto día hábil que no sea sábado, siguiente a la treinta días para que los interesados puedan examinar el conclusión del plazo para presentación de proposicio- expediente y presentar las reclamaciones que estimen nes, en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento de Mo- oportunas. tril, sita en el Ayuntamiento de Motril, primera planta. En el caso de que no se hubieren presentado reclama- Plaza de España, s/n. 18600. Motril (Granada) ciones, se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo, XII. Los anuncios en Boletín Oficial y Prensa, por una hasta entonces provisional, sin necesidad de acuerdo ple- sola vez, serán por cuenta del adjudicatario. nario, de conformidad con lo establecido en el art. 17 del Texto Refundido de la L.R.H.L. aprobado por R.D. Legisla- Motril, 23 de septiembre de 2011.-El Alcalde (firma ile- tivo 2/2004, de 5 de marzo. gible). Ogíjares (Granada), 27 de septiembre de 2011.-El Al- calde, fdo.: Francisco Plata Plata. B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 41

NUMERO 9.568 NUMERO 9.569 AYUNTAMIENTO DE OGIJARES (Granada) AYUNTAMIENTO DE OGIJARES (Granada)

INTERVENCION PATRONATO MUNICIPAL DE CULTURA

Aprobación provisional ordenanza fiscal impuesto bie- Aprobación provisional ordenanza Enseñanzas Regladas nes inmuebles Escuela Música

EDICTO EDICTO

D. Francisco Plata Plata, Alcalde-Presidente del Ayun- D. Francisco Plata Plata, Alcalde-Presidente del Ayun- tamiento de Ogíjares (Granada) tamiento de Ogíjares (Granada).

HACE SABER: Por Acuerdo adoptado por el Pleno del HACE SABER: Que la Corporación Municipal en Pleno, Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada con fecha 26 en sesión ordinaria celebrada el día 26 de septiembre de de septiembre de 2011, ha sido aprobado inicialmente la 2011, adoptó el acuerdo de aprobación provisional de la modificación del artículo 11 de la ordenanza fiscal nº 2, ordenanza reguladora de las Regladas de la Escuela Mu- reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para su nicipal de Música y Danza “Manuel Cano” de Ogíjares, exposición pública por el plazo de treinta días para que cursos y alquiler de instrumental e instalaciones, para su los interesados puedan examinar el expediente y presen- exposición pública, por el plazo de treinta días para que tar las reclamaciones que estimen oportunas. los interesados puedan examinar el expediente y presen- En el caso de que no se hubieren presentado reclama- tar las reclamaciones que estimen oportunas. ciones, se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo, En el caso de que no se hubiera presentado ninguna hasta entonces provisional, sin necesidad de acuerdo ple- reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente nario, de conformidad con lo establecido en el art. 17 del adoptado el acuerdo hasta entonces provisional, de con- Texto Refundido de la L.R.H.L. aprobado por R.D. Legisla- formidad con lo establecido en el art. 49 de la LRBRL. tivo 2/2004, de 5 de marzo. Ogíjares (Granada), 27 de septiembre de 2011.-El Al- Ogíjares (Granada), 27 de septiembre de 2011.-El Al- calde, fdo.: Francisco Plata Plata. calde, fdo.: Francisco Plata Plata.

NUMERO 9.621 AYUNTAMIENTO DE PINOS PUENTE (Granada)

Modif. saldo inicial derechos, obligaciones y obligaciones (prescripción)

EDICTO

José Enrique Medina Ramírez, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Pinos Puente (Granada), HACE SABER: Que habiéndose instruido por los servicios competentes de este Ayuntamiento y habiéndose dictami- nado favorablemente por la Comisión Informativa de Hacienda en la sesión celebrada el día 23/09/2011, los expedientes 1/2011: Modificación Saldo Inicial Obligaciones Reconocidas (Prescripción), 2/2011: Modificación Saldo Inicial Obliga- ciones Reconocidas y 1/2011: Modificación Saldo Inicial Derechos Reconocidos, según lo establecido en las instrucción de contabilidad para la Administración Local, aprobada por Orden Ministerial EHA/4041/2004, de 23 de noviembre, así como las bases de ejecución del presupuesto general de este Ayuntamiento, y que se detallan en el anexo que figura al pie del presente anuncio, se expone al publico para que en el plazo de quince días desde la publicación del presente edicto, a fin de que quienes pudieran tenerse como interesado en los citados expedientes, puedan comparecer y formu- lar cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones tengan por conveniente.

Expte. 1-2011: Saldo Inicial Obligaciones Reconocidas (Prescripción) Nº Operación Fase Aplicación Importe Nombre Ter. 220050009365 O 2005 321 45200 54,00 UNIVERSIDAD DE GRANADA 220060002709 O 2006 330 22608 9,19 RECIO SANCHEZ FERNANDO 220060003745 O 2006 920 22601 25,10 SUPERMERCADOS VILLEN S.L. 220060003746 O 2006 920 22601 15,88 SUPERMERCADOS VILLEN S.L. 220060003748 O 2006 920 22604 41,84 MARTIN RODRIGUEZ JOSE Página 42 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

220060004432 O 2006 321 45200 108,00 UNIVERSIDAD DE GRANADA 220070001364 O 2007 912 23102 558,60 CALLE ORDOÑEZ ANA MARIA 220070002249 O 2007 912 23102 387,60 CALLE ORDOÑEZ ANA MARIA 220070002804 O 2007 912 23102 387,60 CALLE ORDOÑEZ ANA MARIA 220070002805 O 2007 912 23102 292,60 CALLE ORDOÑEZ ANA MARIA 220070002882 P 2007 924 48902 795,90 BLANCO MARTIN FRANCISCA 220070002886 P 2007 924 48902 227,40 GUTIERREZ FERNANDEZ JOSE CARLOS 220070002887 P 2007 924 48902 113,70 DELGADO DIAZ MARIA ANGELES 220071000819 P 2006 924 48902 250,00 DELGADO DIAZ MARIA ANGELES 3.267,41

Expte. 2-2011 Saldo Inicial Obligaciones Reconocidas Nº Operación Aplicación Importe Nombre Ter. Texto Libre 220070005628 2007.315.22615 125,00 euros DIPUTACION DE GRANADA POR CURSO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE PARA PERSONAS MAYORES CELEBRADO EN ZUJAIRA DEL 13/09/2011 AL 01/01/2011 220100002512 2010.920.22647 3.155,04 euros JUNTA DE ANDALUCIA CANON REGULACION 2009 220100002513 2010.920.22647 569,01 euros JUNTA DE ANDALUCIA TARIFA UTILIZACION DE AGUA 2009 3.849,05 euros

Expte. 1-2011 Saldo inicial Derechos Reconocidos Nº Operación Fase Aplicación Saldo Nombre Ter. Texto Libre 120090000147 RD 2009 45503 3.721,95 JUNTA DE ANDALUCIA SUBVENCION "FOMENTO Y DIFUSION AGRICULTURA ECOLOGICA COMARCA VEGA GRANADINA" 120090000825 RD 2009 72000 0,02 ADMINISTRACION DEL ESTADO OBRAS FONDO ESTATAL DE INVERSION LOCAL 120100000088 RD 2010 42092 2.625,59 ADMINISTRACION DEL ESTADO 100 % GASTOS SOCIALES PROYECTOS FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD 120020001852 RD 2002 76106 9.579,59 DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA TRANSFERENCIA PARA INVERSIONES EN INSTALACIONES DEPORTIVAS EN EL AÑO 2001 120100001028 RD 2010 46106 0,05 DIPUTACION DE GRANADA SUBVENCION GRANADA EN RED 2010, MUESTRA DE TEATRO 120100000161 RD 2010 46701 3.155,04 CONSORCIO DESARROLLO VEGA-SIERRA ELVIRA (Reducción parcial) CANON DE REGULACION CAMPAÑA 2009, AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA, LIQUIDACION 0472000257466 120100000162 RD 2010 46701 569,01 CONSORCIO DESARROLLO VEGA-SIERRA ELVIRA (Reducción parcial) TARIFA UTILIZACION DEL AGUA CAMPAÑA 2009, AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA, LIQUIDACION 0472000257472 19.651,25

El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, el expediente se encuentra de manifiesto en el Departamento de Intervención de este Ayuntamiento, pudiendo ser consultado en horario de 10:00 a 13:00 horas de lunes a viernes.

Pinos Puente, 28 de septiembre de 2011.-El Alcalde, fdo.: José Enrique Medina Ramírez. B.O.P. número 192 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n Página 43

NUMERO 9.539 HACE SABER: Que en Sesión Extraordinaria del Con- AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) sejo Rector celebrada el pasado ocho de julio de 2011, se adoptaron, entre otros, los acuerdos que parcial y literal- Anuncio de exposición pública padrón tercer bim./11 de mente se transcriben: agua, cuota, basura, etc. “CUARTO. DELEGACION DE COMPETENCIAS DEL CONSEJO RECTOR EN LA COMISION EJECUTIVA. EDICTO Primero.- Delegar en la Comisión Ejecutiva del Patro- nato Municipal Fundación Albaicín Granada, las siguien- D. Antonio Iglesias Montes, Alcalde del Ayuntamiento tes atribuciones: de La Zubia (Granada). 1º. La aprobación de los convenios, conciertos y de- HACE SABER: Que en la sesión ordinaria celebrada por más instrumentos de colaboración y cooperación con la Junta de Gobierno el veintiuno de septiembre de dos mil otras Administraciones, organismos, entidades o cuales- once, fue aprobado el padrón municipal de agua, basura, quiera otras personas físicas o jurídicas, debiendo dar cuota, alcantarillado, canon e IVA del 3º bimestre de 2011. cuenta de los mismos al Consejo Rector en la primera Lo que se hace público para general conocimiento, reunión que celebre. 2º. La competencia en materia de contratación pública advirtiéndose que contra los actos de liquidación conte- en todos sus trámites, cualquiera que sea el importe y la nidos en el mismo y de conformidad con lo dispuesto en duración de los contratos, con excepción de los contra- el artículo 14.2 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo tos menores cuya competencia se delega en la Vicepresi- por el que se aprueba el texto refundido de la Ley regula- dencia del organismo autónomo. dora de las Haciendas locales, se formulará ante dicho 3º Autorizar y disponer gastos dentro de los límites de órgano el recurso de reposición a que se refieren tanto el las competencias de contratación que le han sido dele- artículo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de gadas. las Bases de Régimen Local, como el precepto citado, en 4º La aceptación de las encomiendas de gestión que el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la in- se realicen a favor del Organismo Autónomo, debiendo serción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Pro- dar cuenta de los mismos al Consejo Rector en la pri- vincia, previo al contencioso-administrativo, ante el Juz- mera reunión que celebre. gado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, en 5º La aprobación de las relaciones de facturas del or- la forma y plazos previstos en la Ley reguladora de dicha ganismo autónomo. jurisdicción, estando a tales efectos el padrón a disposi- Segundo.- El régimen jurídico del ejercicio de las fa- ción de los interesados en las oficinas municipales. cultades anteriormente delegadas es el que se contiene Se advierte que la interposición de recurso no deten- en las Secciones Sexta y Séptima del Título Primero del drá, en ningún caso, la ejecución del acto impugnado, vigente Reglamento Orgánico Municipal. con las consecuencias legales consiguientes, incluso la Tercero.- La delegación conferida se extiende a la fa- recaudación de cuotas o derechos liquidados, intereses cultad de resolver recursos de reposición contra los ac- y recargos, a menos que el interesado solicite, dentro del tos dictados por la Comisión Ejecutiva en el ejercicio de plazo para interponer el mismo, la suspensión de la eje- las atribuciones delegadas. cución durante el plazo de sustanciación del mismo, a Cuarto.- La delegación de atribuciones surtirá efectos cuyo efecto será indispensable acompañar garantía que desde el día siguiente a la fecha del presente Acuerdo. cubra el total de la deuda, en cuyo supuesto se otorgará Quinto.- Del presente Acuerdo de Delegación de com- la suspensión instada. No se admitirán otras garantías, a petencias se dará cuenta a la Comisión Ejecutiva en la pri- elección del recurrente, que las señaladas en el artículo mera sesión que celebre, a efectos de su conocimiento, 14.2.i) del Texto Refundido de la Ley reguladora de las entendiéndose su aceptación si en el plazo de tres días Haciendas Locales. desde la comunicación referida, no se opone a la misma de forma expresa. La Zubia, 26 de septiembre de 2011.-El Alcalde, (firma Sexto.- De la presente delegación de competencias se ilegible). dará publicidad en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada. SEXTO.- DELEGACION DE COMPETENCIAS DEL NUMERO 9.562 CONSEJO RECTOR EN LA VICEPRESIDENTA PATRONATO MUNICIPAL FUNDACION ALBAICIN- Primero.- Delegar en la Vicepresidencia del Patronato GRANADA Municipal Fundación Albaicín Granada, las siguientes atribuciones: AYUNTAMIENTO DE GRANADA Primero. La competencia en materia de contratación de los contratos menores a que se refiere el art. 122. 3 de Delegación competencias Consejo Rector en la Comi- la Ley de Contratos del Sector Público. sión Ejecutiva y Vicepresidente Segundo. El régimen jurídico del ejercicio de las facul- tades anteriormente delegadas es el que se contiene en EDICTO las Secciones Sexta y Séptima del Título Primero del vi- gente Reglamento Orgánico Municipal. Dª María Francisca Carazo Villalonga, Vicepresidenta Tercero. La delegación conferida se extiende a la fa- del Patronato Municipal Fundación Albaicín-Granada, cultad de resolver recursos de reposición contra los ac- Página 44 n Granada, viernes, 7 de octubre de 2011 n B.O.P. número 192

tos dictados por la Vicepresidencia en el ejercicio de las NUMERO 9.577 atribuciones delegadas. COMUNIDAD DE REGANTES CIUDAD DE SANTA FE Cuarto. La delegación de atribuciones surtirá efectos desde el día siguiente a la fecha del presente Acuerdo. Cuota riegos de verano 2011 Quinto.- El presente Acuerdo de Delegación de com- petencias se notificará a la interesada, a efectos de su co- EDICTO nocimiento, entendiéndose su aceptación tacita si en el plazo de tres días desde la recepción de dicha notifica- SE HACE SABER: Que confeccionados los padrones ción, no se opone a la misma de forma expresa. relativos a la cuota de esta Comunidad de Regantes, por Sexto.- De la presente delegación de competencias se el siguiente concepto: Cuota Riegos de Verano 2011, se dará publicidad en el Boletín Oficial de la Provincia de encuentra expuesto al público en la comunidad por espa- Granada”. cio de 15 días, para audiencia de reclamaciones, como Lo que se hace público para general conocimiento. paso previo para el inicio del cobro en periodo voluntario. De no producirse estas, los listados se entenderán Granada, 26 de septiembre de 2011.-La Vicepresi- elevados a definitivos. denta, fdo.: Mª Francisca Carazo Villalonga. El plazo de cobraza en periodo voluntario de la cuota de reparto abarcará del 15 de octubre al 15 de diciembre de 2011. El pago de los recibos se podrá efectuar, mediante el juego de impresos facilitados al efecto, de la siguiente NUMERO 9.612 forma: SERVIREC RECAUDADORES En Caja Rural cta.: 3023.0017.23.5421126300

COMUNIDAD DE REGANTES DE VELEZ BENAUDALLA Advertencias: Transcurrido el plazo de ingreso en pe- riodo voluntario, las deudas serán exigidas por el proce- Cobro periodo voluntario dimiento de apremio y devengarán el recargo de apre- mio, intereses de demora y en su caso las costas que se EDICTO produzcan. Lo que se hace saber públicamente para el general Servirec, en nombre de la Junta de Gobierno de la conocimiento de los interesados. Comunidad de Regantes de Vélez Benaudalla y por or- den de su presidente D. Antonio Castillo Mendoza. Santa Fe, 28 de septiembre de 2011.-El Presidente, fdo.: José Javier Arenas Espinosa. HACE SABER: Que por acuerdo de la Junta General, se ha establecido la puesta al cobro de la cuota corres- pondiente al ejercicio 2011 por el concepto de Cuota Aprobada en Junta General 2011. El censo para la distri- bución de la derrama es el mismo que sirvió de base NUMERO 9.647 para la Asamblea General en el que se adoptó el acuerdo COMUNIDAD DE REGANTES “SAN ANTONIO” precedente. El período voluntario: comprenderá desde MECINA TEDEL-CCOJAYAR el 14/10/2011 al 13/12/2011. Artículo 62.3 Ley 58/2003, G. Tributaria. Celebración junta general ordinaria Forma de pago: Ingreso en banco del importe del re- cibo que se emite a cada participe. EDICTO Lugar de pago: Caja Granada cuenta 2031-0131-03- 0115071407 y Caja Rural cuenta 3023-0049-30-5321973801. Se comunica a todos los comuneros que se celebrará Horario de pago: el establecido por las entidades ban- una junta general ordinaria el día 13 de noviembre de carias. 2011 a las 11:00 horas en primera convocatoria y a las Fraccionamiento: Podrá solicitarse conforme artículo 11:30 horas en segunda convocatoria, en la antigua es- 65 Ley 58/2003. cuela de Cojáyar, con el siguiente orden del día: Advertencia: La falta de pago de las cuotas, en este período voluntario, dará lugar al inicio del período ejecu- 1º. Balance del año; tivo con la exigencia de los recargos de dicho período en 2º. Ruegos y preguntas. los términos contemplados en los artículo 26 y 28 de la citada Ley General Tributaria, así como la posibilidad de Y junta general ordinaria para los comuneros que rie- proceder contra el patrimonio del deudor, reclamando gan por la acequia Real y Balsa de Cojáyar a las 12:00 ho- además los intereses de demora y las costas que se oca- ras en primera convocatoria y a las 12:30 en segunda con- sionen en el procedimiento. vocatoria.

Granada, 21 de septiembre de 2011.-El Recaudador Cojáyar, 3 de octubre de 2011.-El Presidente, fdo.: (firma ilegible). Carmelo López Fernández. n