Contribuciones desde Coatepec ISSN: 1870-0365
[email protected] Universidad Autónoma del Estado de México México BALUTET, NICOLAS La puesta en escena del miedo a la mujer fálica durante las fiestas aztecas Contribuciones desde Coatepec, núm. 16, enero-junio, 2009, pp. 49-76 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28112196003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RAFAEL MONDRAGÓN • REFLEXIONES SOBRE UNA FILOSOFÍA EN CLAVE DE RITMO La puesta en escena del miedo a la mujer fálica durante las fiestas aztecas The production of the fear to the phallic woman during the Aztec celebrations NICOLAS BALUTET1 Resumen: Los hombres aztecas sufrían un miedo tenaz: el de la inversión sexual. Aunque tenían a las mujeres bajo su yugo, temían perder dicha supremacía que los hubiera relegado a un papel inferior, subalterno, débil, pasivo, y desplegaron por lo tanto un amplio aparato ritual que daba fe de su angustia para exorcizarla mejor. Las ceremonias de la veintena Ochpaniztli abren la puesta en escena de la victoria masculina sobre las mujeres. No sólo los guerreros vencen a la mujer fálica encarnada por Cihuacóatl sino que el joven dios del maíz, arquetipo de todos los hombres, que nace en ese momento, logra adquirir, al cabo de seis meses (veintena Tlacaxipehualiztli), el emblema de la potencia masculina y acceder a su estatus de hombre “verdadero” mientras que estaba amenazado por la influencia castradora de su madre.