Número 106 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de septiembre de 2008

1.– La Archivística: objeto, metodología, ciencias auxiliares ( provisional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora de con especial referencia a la paleografía), relaciones y diferencias la Tasa por el aprovechamiento especial o utilización privativa de con las demás disciplinas documentales. Edificios Públicos y Bienes muebles. 2.– La profesión y la formación de los archiveros. El asocia- Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real cionismo profesional en España. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba 3.– El concepto de archivo. Análisis de su evolución histórica. el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- Tipos de archivos. Historia de los archivos públicos españoles. les, se somete el expediente a información pública por el plazo de 4.– Concepto de documento. Su evolución histórica. Tipología treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este documental. Soportes documentales. El ciclo documental y las anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- edades de los documentos. sados puedan examinar el expediente y presentar las reclamacio- 5.– La legislación de archivos en España, con especial referen- nes que estimen oportunas. cia a Castilla-La Mancha: Básica Estatal, Administración General Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- del Estado, Autonómica y Local. ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. 6.– Los sistemas de archivos en España. El sistema de archivo En Almonacid del Marquesado, a 11 de septiembre de 2008.— en Castilla-La Mancha. EL ALCALDE, Álvaro Martínez Chana. 7.– Los Archivos Municipales. Historia, concepto y funciones. (4109) 8.– Legislación sobre los archivos municipales. Competencias del municipio. 9.– El archivo municipal como centro de conservación: edifi- Ayuntamiento de cios, depósitos e instalaciones. 10.– Soportes documentales. Tipos y causas de alteración. Res- — ANUNCIO — tauración de documentos textuales y gráficos. 11.– Reproducción de documentos: métodos tradicionales. La TASA POR LA UTILIZACION DEL SERVICIO DE COMI- digitalización. Operaciones archivísticas y técnicas. Su aplicación DAS A DOMICILIO DE VILLAVERDE Y PASACONSOL al Archivo Municipal. –CUENCA- 12.– El derecho de acceso a la información contenida en los archi- Artículo 01.-FUNDAMENTO Y RÉGIMEN vos: legislación y procedimientos. Especial referencia a las Cor- Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 133 poraciones Locales. de la Constitución, artículos 55 y 106 de la Ley 7/1985, de 02 de 13.– El servicio en el archivo municipal : Comunicación externa, abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y de acuerdo con información y orientación a la ciudadanía. El préstamo y la con- lo previsto en los artículos 15 a 27 del RD Legislativo 02/2004, de sulta de documentos. 05 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley 14.– La función cultural y pedagógica del Archivo Municipal. Reguladora de las Haciendas Locales, establece la tasa por la uti- 15.– Archivos y nuevas tecnologías I : la Administración elec- lización del servicio de comidas a domicilio, que se regulará por trónica, documento electrónico, firma electrónica , archivo telemá- la presente Ordenanza conforme a los dispuesto en los artículos antes tico y putas de conservación. citados. 16.–. Archivos y nuevas tecnologías II : recursos informáticos Artículo 02 .-OBJETO, AMBITO DE APLICACION Y OBJE- aplicados a los archivos y sistemas integrados de información, TIVOS Archivos e Internet. El objeto de la tasa lo constituye la utilización del servicio de , a 11 de septiembre de 2008.—LA ALCALDESA, comida a domicilio que presta el Ayuntamiento de Villaverde y Pasa- Carmen Torralba Valiente consol. (4121) El servicio consiste en el acercamiento de una comida diaria a los usuarios en su domicilio (incluidos festivos) compuesta de primer plato, segundo plato, pan y postre. Básicamente, aunque no Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado exclusivamente, se configura como un servicio complementario al de ayuda a domicilio que, en ningún caso, supondrá una merma de — ANUNCIO — las actuaciones del mismo, sino , por el contrario, un refuerzo que El Pleno del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado, en posibilitará incrementar el apoyo social al beneficiario en las horas sesión ordinaria celebrada el día 06-09-2008, acordó la aprobación anteriormente destinadas a este tipo de tareas. provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora Los objetivos a conseguir son los siguientes : de la Tasa por suministro de agua potable a domicilio. a) Prestar un servicio complementario, en la mayoría de las oca- Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real siones, en el marco del servicio de ayuda a domicilio mediante el Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba reparto en bandejas preparadas de una comida completa y equili- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- brada que no precisa de preparación complementaria. les, se somete el expediente a información pública por el plazo de b) Proporcionar una dieta nutricionalmente correcta que favo- treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este rezca una alimentación sana y equilibrada. Los casos de régimen anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- alimenticio especial debidamente prescritos por el médico serán objeto sados puedan examinar el expediente y presentar las reclamacio- de estudio individualizado por todas las partes que intervienen en nes que estimen oportunas. la prestación del servicio ( Ayuntamiento, Servicios Sociales , Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- Empresa adjudicataria de la prestación del servicio). ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. c) Promover la autonomía personal y potenciar la permanen- En Almonacid del Marquesado, a 11 de septiembre de 2008.— cia en el domicilio de las personas que utilizan este tipo de pres- EL ALCALDE, Álvaro Martínez Chana tación. (4107) d) Evitar riesgos de accidentes que puedan surgir al tener el usua- rio que realizar las tareas que lleva aparejada la preparación de la comida en el hogar, como pueda ser la realización de la compra, — ANUNCIO — contacto con el fuego y manipulación gas de cocina etc .. teniendo El Pleno del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado, en en cuenta las circunstancias especificas del deterioro físico, psíquico, sesión ordinaria celebrada el día 06-09-2008, acordó la aprobación invalidez dependencia propia de cada usuario.

17 Número 106 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de septiembre de 2008

e) Economizar la prestación del servicio de ayuda a domicilio La resolución contendrá también, en su caso, el reconoci- dedicando el tiempo que la auxiliar invertiría en la preparación de miento de beneficiario para uno de los convivientes del solicitante, las comidas en el hogar a tareas de cuidad personal. con carácter preferente el cónyuge o persona ligada por relación f) Favorecer los lazos de unión entre los usuarios y el entorno análoga. permitiendo llevar a cabo un minucioso seguimiento del estado del Dado el carácter limitado de los recursos públicos , el Ayun- usuario, previniendo la aparición o agudización de otros proble- tamiento no podrá otorgar la condición de beneficiario a más de mas y disminuyendo el riesgo de contraer enfermedades y caren- dos personas que formen parte de una misma unidad familiar, si cias. bien este principio general podrá excepcionarse, a propuesta y Articulo 3.- BENEFICIARIOS previo informe valorado de los servicios sociales, cuando concu- Podrán ser beneficiarios del servicio de comidas a domicilio las rran circunstancias de especial importancia e intensidad que así lo personas empadronadas en este municipio (empadronados) que reú- justifiquen. nan alguno de los siguientes requisitos : Artículo 7 .-LISTA DE ESPERA. .- Ser usuario del servicio de ayuda a domicilio. Aquellas solicitudes que cumplan los requisitos de acceso a la .- Estar baremado por expediente Ley de Dependencia. ayuda y que no puedan ser atendidas en función de los recursos exis- .- Encontrarse en lista de espera de los supuestos anteriores. tentes, se incluirán en una lista de espera que deberá elaborar y ges- .- Personas que , por circunstancias personales o sociales , tionar el Ayuntamiento. estén con alto grado de dificultad o impedidas total o parcialmente Artículo 8.- PRESTACION Y FINANCIACION DEL SERVI- para la realización de la tarea de preparación de comidas y , en con- CIO. secuencia , objetivamente necesiten el servicio. El servicio de comida a domicilio se prestará por el Ayuntamiento Artículo 4.- COMISION DE SEGUIMIENTO. de forma indirecta mediante la contratación de dicho servicio con Se constituirá una comisión de seguimiento del servicio, como empresa especializada que reúna los requisitos y condiciones de órgano del Ayuntamiento, presidida por el Alcalde y de la que for- capacidad para contratar dicho servicio y se financiará con las marán parte un concejal de la Corporación y la trabajadora social aportaciones económicas de los usuarios resultantes de la aplica- de la zona. Actuará como secretario el del Ayuntamiento. ción de la tasa, con la financiación de la Junta de Comunidades de La Comisión asumirá las siguientes funciones : Castilla-La Mancha a través de la firma del correspondiente Con- .- Estudio y resolución de las solicitudes de concesión del ser- venio con la Consejería de Bienestar Social y en su caso, las apor- vicio. taciones del Ayuntamiento u otras subvenciones o aportaciones de .- Elaboración del baremo de acceso al servicio. otras Administraciones Públicas o Entidades Privadas. .- Actualización anual de la cuota tributaria a satisfacer por la La prestación del servicio se considerará en precario, por lo que prestación del servicio según lo previsto en esta ordenanza. su interrupción, temporal o definitiva, no dará derecho a indem- .- Seguimiento y funcionamiento del servicio, estableciendo nor- nización alguna al beneficiario. mas de gestión para la mejor prestación del mismo y proponiendo El importe de la tasa vendrá determinado por el coste real del al Ayuntamiento las modificaciones a esta Ordenanza que consi- servicio resultante de todos los gastos de cualquier naturaleza que dere convenientes. genere el funcionamiento del servicio. Este importe se revisará anual- .- Elaboración y gestión de una lista de espera de acceso al ser- mente. vicio. Artículo 9 .- CUOTA TRIBUTARIA .- Aprobación de la memoria anual de acceso al servicio. La cuota fija que se obliga a pagar el beneficiario a la Admi- Artículo 5.- SOLICITUDES DEL SERVICIO. nistración Municipal se establece para la vigente anualidad del dos Las personas interesadas en obtener la prestación del servicio mil ocho en una cuota fija de tres euros por servicio. Este importe de comida a se podrá actualizar anualmente por la Comisión de seguimiento domicilio presentarán la solicitud conforme a modelo norma- en función del incremento del coste real del servicio. Dicha apor- lizado, que les será facilitado en las oficinas municipales, y lo diri- tación es el equivalente al 50% del coste real del servicio (coste girán al Alcalde/sa Presidente/a del Excmo. Ayuntamiento. menú, coste traslado y reparto, etc)según cálculos al inicio de la Junto a la solicitud deberán acompañar la siguiente documen- prestación . tación : El pago de la tasa se verificará con carácter mensual , bimen- .- En todo caso, la solicitud antes indicada acompañada del DNI sual o trimestral, según considere el propio Ayuntamiento. del solicitante y certificado de empadronamiento y convivencia. La aportación del usuario será el resultado de multiplicar el número .- En su caso, informe médico sobre su estado de salud y dieta, de comidas prestadas cada mes a la unidad familiar por el precio baremación conforme a la Ley de dependencia o cualquier otro de cada una de ellas según cuota del apartado anterior. medio de prueba que justifique su demanda del servicio. Se entenderá por servicio prestado tanto el que realmente se rea- .- Autorización de domiciliación bancaria para cargo en su cuenta lice como el que no se haya podido realizar por causas imputables bancaria de la tasa devengada por la prestación del servicio. al beneficiario. En su caso, petición de reconocimiento de usuario beneficia- El beneficiario podrá suspender el servicio, hasta un máximo rio a favor de conviviente miembro de la unidad familiar (indicando de tres meses. nombre, apellidos, DNI, parentesco o vinculación con el solici- Para el cómputo y beneficio de la suspensión el beneficiario tante principal) . Se entenderá por unidad familiar, a los efectos de deberá acreditar debidamente la notificación de dicha circunstan- esta Ordenanza, la formada por una sola persona o, en su caso, por cia a la empresa suministradora o al propio Ayuntamiento, por escrito, dos o más que , conviviendo en un mismo marco físico, estén vin- con una antelación mínima de dos días. culadas por matrimonio u otra forma de relación permanente aná- Artículo 10 . DEVENGO Y FORMA DE PAGO. loga a la conyugal, por adopción o parentesco de consanguinidad hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo. La obligación de contribuir nace desde que se inicie la presta- Artículo 6 . RESOLUCION . ción del servicio. Las solicitudes serán resueltas por la comisión de seguimiento El pago de la tasa se efectuara en la primera quincena del mes en el plazo de treinta días hábiles desde su presentación. El Ayun- siguiente al vencimiento, ya sea este mensual, bimensual o trimes- tamiento comunicará la resolución al solicitante haciendo constar tral, previa generación por el Ayuntamiento del respectivo recibo. la fecha de iniciación del derecho o, en su caso, fecha de inclu- La forma de pago será mediante domiciliación de cargo en sión en lista de espera, así como las condiciones de funciona- cuenta del beneficiario. miento del servicio. Artículo 11. EXTINCION DEL SERVICIO.

18 Número 106 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de septiembre de 2008

La prestación del servicio al usuario o beneficiario se extinguirá PRESUPUESTO DE GASTOS. por alguna de las siguientes causas : _CAPIT._ CONCEPTOS. EUROS. _ a) Por fallecimiento. _ 1 Gastos de Personal...... 21.420 _ b) Baja voluntaria del beneficiario _ 2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 20.300 _ c) Por desaparición de las causas que motivaron la concesión _ 6 Inversiones Reales...... 30.000 _ d) Por incumplimiento reiterado del usuario de sus obligacio- _ TOTAL...... 71.720 _ nes PRESUPUESTO DE INGRESOS. e) Por ingreso en institución pública o privada por tiempo _CAPIT._ CONCEPTOS. EUROS. _ indefinido _ 3 Tasas y Otros Ingresos...... 3.600 d) Por traslado de domicilio o residencia a otro término muni- _ 4 Transferencias Corrientes...... 38.020 cipal _ 5 Ingresos Patrimoniales...... 100 _ e) Por supresión del servicio. _ 7 Transferencias de Capital...... 30.000 _ f) Por falta de pago de la tasa correspondiente. Para la conti- _ TOTAL...... 71.720 nuidad en la prestación del servicio será condición necesaria estar PLANTILLA DE PERSONAL. al corriente de pago de la prestación resultante .Por la tanto, su impago 1.-Personal funcionario.- será causa de baja inmediata. No obstante la Comisión de siguiente 1.1.-Secretario-interventor.1 plaza.Grupo A (Exento) ponderará las circunstancias de cada caso y podrá decidir la con- 2.-Personal laboral :- tinuidad del servicio, en las condiciones que se determinen , para 2.1.Fijo.- aquellas personas que atraviesen una situación económica especial- Conductor-operario.-1 plaza mente precaria que no les permita hacer frente al pago de la tasa Podrán interponer recurso contencioso administrativo contra el o cuando la no prestación del servicio pueda acarrear grave riesgo referido presupuesto, en un plazo de dos meses a contar desde el de deterioro personal o familiar. siguiente día de la publicación de este Anuncio en el B.O., de la g) Por falta de financiación derivada de la no renovación de con- provincia, las personas y Entidades y en la forma y plazos a que venio con la Junta de Castilla-La Mancha caso de no existencia de hacen referencia los artículos 170 y 171 del Texto refundido de la alternativa alguna que cubra dicha aportación. Ley Reguladora de las Haciendas Locales . Artículo 12. NORMATIVA SUPLETORIA En Villar de domingo Garcia, a 9 de Septiembre de 2008 En lo no previsto en esta Ordenanza será de aplicación lo dis- EL PRESIDENTE. puesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- Fdo:Francisco Javier Parrilla Moreno das Locales aprobado por RD Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, (4080) así como las demás disposiciones concordantes y sustantivas sobre la materia y, especialmente, las estipulaciones contenidas en el Con- venio suscrito entre el Ayuntamiento y la Junta de Castilla La Mancha a través de la Consejería de Bienestar Social. OTROS ANUNCIOS DISPOSICION FINAL La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, permaneciendo vigente Consorcio de la Ciudad de Cuenca hasta su modificación o derogación expresa. — ANUNCIO — En Villaverde y Pasaconsol, a 02 de Julio de 2008. El Alcalde.— EMILIANO ROMERO OLMEDA En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del (4111) Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de expo- Ayuntamientoa de sición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo de la Comisión Ejecutiva del Consorcio de fecha 21 de — ANUNCIO — Julio de 2008, sobre el expediente de modificación de créditos nº Por acuerdo de pleno de fecha 4 de septiembre, se aprobó la 03/2008 del Presupuesto en vigor, que se hace público resumido adjudicación provisional del contrato del servicio de redaccion del por capítulos: plan de delimitacion de suelo urbano del municipio de San Pedro INCREMENTO DE GASTOS Palmiches a la empresa GRUPO TREBOL 5 SERVICIOS DE CAPÍTULO CUANTÍA DE DICHOS INCREMENTOS (en INGENIERIAYARQUITECTURA S.L por importe de 22.700,00 euros) euros con iva incluido lo que se publica a los efectos del artículo 7.-TRANSFERENCIAS DE CAPITAL …………1.118.000,00 135.3 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sec- TOTAL 1.118.000,00 tor Público. MINORACIÓN DE GASTOS En San Pedro Palmiches, a 10 de septiembre de 2008.—El Alcalde, CAPÍTULO CUANTÍA DE LA MINORACIÓN (en euros) Enrique Peñalver 2.-GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVI- (4113) CIOS…...... ….67.000,00 4.-TRANSFERENCIAS CORRIENTES ...……………105.000,00 6.-INVERSIONES REALES……………………..605.000,00 Mancomunidad Cinco Villas de Cuenca 7.-TRANSFERENCIAS DE CAPITAL……………...341.000,00 TOTAL 1.118.000,00 — ANUNCIO — En Cuenca, a 1 de Septiembre de 2008.- El Gerente, Luis Este- Aprobado definitivamente por esta Mancomunidad el Presu-- ban Cava. -----puesto General y Plantilla de Personal para el ejercicio de (3983) 2008, al no haberse presentado reclamaciones durante el periodo de exposición publica se hace público, de conformidad con lo — ANUNCIO — establecido en el artículo 169 del Texto refundido de la Ley Regu- ladora de las las Haciendas Locales, Finalizado el período de exposición pública del acuerdo adop- RESUMEN DEL PRESUPUESTO A NIVEL DE CAPITULOS. tado por la Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Cuenca,

19