para sususuarios carecen detransporte Los centros deAlzheimer SANIDAD 2 Costa Calma arrastra carencias La auditoríaquerevelalasirregularidades enlaurbanización,manos delaFiscalía La oscura gestión de Corralejo Playa históricas y exige soluciones ya soluciones exige y históricas servicios públicosyproblemasconelagua Los vecinosestallan:denuncianlafaltade Isla delunares bailaora quellenóla Anna Villacampa, la PERFIL 32 desde hace18años por ocuparterrenos Condena aAntigua 7 TRIBUNALES DiariodeFuerteventura.com ·Abril2019Nº31 Hincada el almadePiedra Juana Ramírez, 30 REPORTAJE proyecto deChillida Cabildo reactivan el Ayuntamiento y TINDAYA 9 TINDAYA las obrasaqueestánobligadoslegalmente Los promotoresdelalocalidadincumplencon en ElCotillo intenta otro ‘pelotazo’ Una promotora 10 OLIVA LA se expandeen El universo Reborn 34 REPORTAJE Pág. 6 ESPECIAL ELECCIONES a lasurnas Arranca lacarrera 22-28 PÁGINAS SUPLEMENTO Págs. 16-18

Foto: Carlos de Saá. EJEMPLAR GRATUITO ACTUALIDAD

Los mayores realizan terapias cognitiva y psicomotriz en el centro de día de Puerto del Rosario. Fotos: Manolo de la Hoz. La asociación de enfermos de Alzheimer carece de transporte para sus usuarios La asociación de familiares AFA lamenta el cierre de los centros de día de las localidades de Morro Jable y Corralejo ante las dificultades para el desplazamiento de los enfermos

“Uno de cada diez mayores de 65 M. J. LAHORA carácter moderado estimulan sus cial a 30 plazas en Puerto del Rosa- coste, “ni siquiera tienen que hacer- años está afectado de alguna de- funciones cognitivas con diversos rio con la consiguiente demanda de se socios”, especifica la representan- mencia y cada vez los casos se diag- juegos al tiempo que un tercer gru- puestos de trabajo. En Gran Tarajal, te de AFA. Si bien, para disponer de nostican en edades más tempranas”, po, el de mayor deterioro, trabaja la la asociación cuenta con otras diez una plaza en los centros asistencia- explica la responsable de la asocia- psicomotricidad. “El objetivo es pre- plazas más, de las que están en uso les, lo habitual es que los familiares ción de familiares de enfermos de servar el mayor tiempo posible las tan sólo seis. El problema del trans- estén asociados y contribuir además Alzheimer (AFA) en Fuerteventura y capacidades que tienen, porque las porte vuelve a ser el mayor escollo. con una simbólica cuota mensual. también trabajadora social, Ornella que están perdidas no se recuperan”, El sector asistencial es además un González. El colectivo ha visto cómo añade Ornella. importante motor de empleo. Sin Asociación local tras unos años de impulso para me- A día de hoy, los afectados de Al- embargo, Ornella comenta las di- La asociación de familiares de jorar los recursos asistenciales estos zheimer de la capital, “donde más ficultades para encontrar personal enfermos de alzhéimer de Lanza- han ido mermando ante la nula res- casos se han valorado”, según expli- especializado, como auxiliar de en- rote y Fuerteventura, presidida por puesta institucional. Los centros de ca Ornella, disponen de un nuevo fermería, técnico en atención socio- Manuel Ruiz, trabaja para crear una día de Morro Jable y de Corralejo, centro asistencial cedido por el Ca- sanitaria y fisioterapeutas. “Es casi entidad propia en la Maxorata. Or- “el mayor y mejor dotado de la Isla”, bildo de Fuerteventura de mayores imposible”, enfatiza. La asociación nella confía en que el año que viene han cerrado sus puertas ante la ca- dimensiones y adaptado, con dos cuenta con una plantilla de 17 per- esté constituida. Los representantes rencia de usuarios que pudieran ser salones, oficinas, amplios baños y sonas. “Antes cuando teníamos los majoreros están volcados en ello, desplazados a los mismos por falta donde se está construyendo la pri- centros de Morro Jable y Corralejo aunque les falta la implicación de los de transporte. “Las familias se ven mera piscina terapéutica de la Isla. esta cifra se elevaba a casi la trein- familiares para que formen parte de desbordadas para llevar y recoger a Se trata del Centro de atención a la tena de trabajadores”, se lamenta. la futura junta directiva. sus enfermos a unos centros donde discapacidad, edificado hace cinco La asociación presta además servi- En Fuerteventura, la asociación tan sólo van a poder contar con asis- años, tiempo en el que ha estado en cios de fisioterapia a domicilio, que ofrece atención directa a unas 60 tencia terapéutica especializada du- desuso, como otras edificaciones de requieren del pago de 15 euros por familias y cuenta con lista de espe- rante cuatro horas”, añade Ornella. la zona en la que se asienta. Son unas sesión, y ayuda a domicilio, a través ra. “Antes eran muchas más”, señala Hasta hace unas semanas, en modernas instalaciones que han de la Ley de Dependencia, por lo que Ornella, en referencia a los centros Puerto del Rosario, una veintena de permitido ampliar la oferta asisten- a los usuarios no les supone ningún cerrados de Morro Jable y Corralejo. enfermos acudía a diario al centro “Hay muchas personas que ni si- de familia Lluvia, donde la psicóloga Las familias se ven desbordadas para llevar y quiera están diagnosticadas. Los fa- Fátima Verona, junto con los auxi- miliares se escudan en que es la edad liares, lleva a cabo grupos de trabajo recoger a sus enfermos a unos centros donde tan y no se preocupan de realizar un para desarrollar terapias cognitivas. sólo van a poder contar con asistencia terapéutica diagnóstico, pero no deja de ser una Allí, un grupo de mayores en estado demencia degenerativa que, cuan- leve lee la prensa mientras otros de especializada durante cuatro horas to antes se detecte, mejor se podrá

DIRECTOR: Manuel Riveiro. EDITA: SIROCO INFORMACIÓN S.L. - Depósito Legal: GC 823-2016 REDACCIÓN Y COLABORADORES: Rafael Fuentes, Mª José Lahora, Lourdes Bermejo, Eloy Vera, Itziar Fernández, Saúl García, Sofía Menéndez, Gregorio Cabrera, Myriam Ybot, Rubén ADMINISTRACIÓN: Gema Quindós. Betancort y César-Javier Palacios. PUBLICIDAD: C/ Cervantes 143, 10 B - Puerto del Rosario FOTOGRAFÍA: Carlos de Saá y Manolo de la Hoz. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Ana G. Sagredo. Teléfono/Fax: 828 081 655 - Móvil: 606 84 58 86 - [email protected]

2 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 ACTUALIDAD

“El objetivo es preservar el mayor tiempo posible las capacidades que tienen los enfermos porque las que están perdidas no se recuperan”, señala Ornella

Raquel Aparicio, animadora, Cristina García, psicóloga, y Ornella González, trabajadora social de AFA en Fuerteventura.

trabajar con los afectados para man- porque tienen que seguir pendien- pusiera el conductor, pero “ahí se pero, sin transporte, los familiares tener las capacidades cognitivas”, tes de sus enfermos. Les tienen que quedó la propuesta”. En el Consisto- no pueden encargarse de llevar a explica. Aunque en la actualidad los llevar, recoger, darles de comer… les rio de La Oliva pasó algo parecido. los afectados hasta los centros”. En dos centros en los que trabaja la aso- resulta imposible”. Ornella recuerda “Nosotros siempre hemos dicho que Puerto del Rosario, la disponibilidad ciación se limitan a una asistencia de también las promesas incumplidas el transporte es el alma de la aso- de un vehículo les permite seguir cuatro horas, según Ornella, lo ideal por parte de las instituciones y que ciación”, señala. “En Fuerteventura contando con este centro de día al son ocho horas “porque con cuatro han dejado sin transporte a los cen- las distancias son muy largas, pero menos cuatro horas diarias. horas el respiro familiar es mínimo”. tros de Morro Jable y Corralejo. siempre hay problemas para habili- En comparación, en Lanzarote “Hay que luchar por conseguir el Así, señala que en 2017 el pleno del tar un servicio de transporte”, añade cuentan con un centro de día de centro de día de ocho horas” si se Ayuntamiento de Pájara aprobó do- Ornella, quien ha tenido que com- ocho horas al que, según cree, “sin conforma finalmente la asociación tar al servicio de un transporte para probar cómo muchos usuarios han el transporte no iría prácticamente en Fuerteventura, insiste. “Hay fa- desplazar a los usuarios al centro ido falleciendo a la espera de este ningún afectado, cuando están aten- miliares que no pueden trabajar de mayores mientras la asociación recurso. “Hay demanda asistencial diendo hasta a 45 personas”.

abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 3 ACTUALIDAD Víctimas y sindicatos denuncian la falta de medios del Juzgado de violencia sobre la mujer

La Ley contra la Violencia de Género de 2004 señala en su artículo 43 que cada partido judicial debe tener, al menos, un juzgado exclusivo de violencia sobre la mujer. En Fuerteventura empezó a funcionar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Puerto del Rosario en 2005 compartiendo las competencias de violencia machista con las propias de este tipo de Juzgados. Catorce años después, sigue arrastrando deficiencias. A la falta de personal especializado, se unen unas sedes judiciales carentes de espacios que velen por la intimidad de las víctimas.

Juzgado de Puerto del Rosario.

“A pesar de que había una orden de ELOY VERA la víctima y el agresor. Además, de- El Centro de Apoyo Integral a la El representante del citado sindi- alejamiento, en el Juzgado siempre ben contar con lugares en los que se Mujer de la Federación de Asocia- cato señala que las quejas en Fuerte- estuvo cerca. Como víctima sentí que garantice la seguridad y el bienestar ciones de Mujeres Arena y Laurisilva ventura “tienen un nivel equitativo al no había protección ninguna. Sentía emocional de la víctima durante su suele escuchar cómo sus usuarias se que puede tener otro partido judicial miedo de tenerlo cerca. Me intimi- declaración. quejan de la falta de intimidad cuan- de Canarias o del resto del territorio daba”. Es el testimonio de Andrea, El delegado del Sindicato de Tra- do acuden a los Juzgados. Critican nacional” y apunta que la respuesta nombre ficticio. Sufrió durante diez bajadores de la Administración de que su declaración se les tome en de la justicia “intenta ser lo más rápi- años agresión psicológica por parte Justicia (STAJ), Luis Suárez, reco- una oficina donde también está el da posible que se le pueda dar”. de su pareja. Los tres últimos años de noce que la situación de las sedes personal del Juzgado que trata otros También han escuchado en Are- relación, también golpes. Se atrevió judiciales en Fuerteventura arrastra asuntos además de otras personas na y Laurisilva cómo las usuarias a denunciar después de que su hija “un problema grave de falta de espa- externas que están testificando por se quejan de “la falta de empatía, presenciara un episodio de maltrato. cios” y aclara cómo “el espacio físico otra causa, abogados realizando tacto y sensibilidad” por parte de Cuando fue a declarar tuvo que ver que delimita el Juzgado de Primera otras gestiones, etc. los abogados designados en turno la cara de su agresor por los pasillos Instancia e Instrucción número 1 El Juzgado de Violencia sobre de oficio y del personal que trabaja y sentir cómo intentaba intimidarla es insuficiente para que, la mayoría la Mujer de Fuerteventura se en- en el Juzgado de Violencia contra la con la mirada. de las veces, no coincidan víctima y cuentra en el Juzgado de Primera Mujer y de los jueces y fiscales que se La Ley de Medidas de Protección maltratador”. Instancia e Instrucción número 1 encuentran destinados en esa sede. Integral contra la Violencia de Gé- Suárez cuenta cómo, en muchos de Puerto del Rosario. Por tanto, no Incluso, “algunas se han quejado en nero del 28 de diciembre de 2004 y casos, se ven en el Juzgado y se in- se dedica en exclusiva a temas de varias ocasiones de que, por parte de la de 26 de noviembre de 2007 sobre cumple “la obligación de esconder violencia machista sino que al tener algunos jueces y juezas, se les reali- Medidas de Prevención y Protección a las víctimas porque no tienen es- un carácter mixto debe atender los zan recriminaciones y se les llama la Integral contra la Violencia de Géne- pacio físico donde poder ponerlas procedimientos y materias propias atención delante de todo el mundo ro se refieren a la necesidad de que ni instalaciones adecuadas mientras de los Juzgados de Primera Instancia llegando a sentirse ridiculizadas o se existan o se creen espacios en los declara el maltratador y se practican e Instrucción aunque se libera del 50 cuestionan sus testimonios o viven- Juzgados de violencia sobre la mujer las actuaciones”. “Es deplorable el por ciento de la parte civil de asuntos cias”, señala la abogada de Arena y para la espera de la agredida, que evi- cuartito donde las meten”, añade. que corresponden al Juzgado. Laurisilva, Ángela Fleitas. ten cualquier contacto visual entre

4 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 ACTUALIDAD

Carmen, también con nombre mesa otra problemática en torno al ficticio, se atrevió a denunciar des- El delegado del Sindicato de Trabajadores de la Juzgado de violencia sobre la mujer, pués de que su agresor violara a su Administración de Justicia (STAJ), Luis Suárez, reconoce inscrito en el Juzgado de primera hija menor de edad. Denunció la instancia e instrucción número 1, violación en la Policía Local y acabó que la situación de las sedes judiciales en Fuerteventura cuando llega el fin de semana. Mo- reconociendo que ella sufría tam- arrastra “un problema grave de falta de espacios” mento en el que se suelen producir bién malos tratos. Recuerda cómo la más episodios de violencia machista. jueza actuó “borde” con ella. “Como El Juzgado de primera instancia si estuviera en mi contra”, asegura. Medicina Legal de Las Palmas para una causa civil derivada del proce- e instrucción número 1 de Puerto “Tampoco vi que mi abogada hiciera que haya un cuarto médico forense dimiento penal no se atienda por el del Rosario sólo funciona de lunes a algo por mí”, lamenta. para el partido judicial de Puerto del mismo abogado designado sino que viernes y el fin de semana que está de Su hija lleva esperando desde me- Rosario con el fin de “dar una mejor acuden diversos profesionales: uno a guardia. “Si coincide que no está de diados de 2017 para que la vea un calidad asistencial al tema de las mu- la Policía, otro al Juzgado de violen- guardia el 1, los demás juzgados no médico forense. Tampoco Carmen jeres maltratadas, que sí se da, pero cia sobre la mujer, otro, en su caso, pueden hacer el juicio por violencia recibió esa asistencia. Si volvemos a también se está cargando mucho a al Juzgado de lo Penal y en el caso de de género sino tomar medidas cau- la Ley de 2004 vemos cómo se espe- los médicos forenses de Puerto del que se deriven procedimientos de telares que son la prisión o la libertad cifica la organización de los servicios Rosario”. divorcio o de guardia y custodia uno para el agresor o dictar una orden de forenses, de modo que los Juzgados diferente a los otros, explican desde alejamiento”. de violencia contra la mujer deben Abogados de oficio la Federación. Esta situación hace que la víctima contar con Unidades de Valoración Hasta Arena y Laurisilva también Ángela Fleitas señala que, en el tenga que volver el lunes a declarar. Forense Integral (UVFI). La Ley im- han llegado protestas relacionadas último supuesto, es porque en el La presión que padecen hasta que plica, por tanto, que deben tener con la asistencia y atención que turno de oficio de violencia de géne- llega el lunes, y el miedo, hacen que equipos técnicos para realizar va- prestan los abogados de oficio a las ro de Fuerteventura se encuentran a veces se replanteen la denuncia y loraciones psicosociales durante el víctimas. En este sentido, las traba- inscritos abogados de otras Islas con acaben perdonando. La solución, proceso penal y civil. jadoras de la Federación han oído lo que “si el o los procedimientos se plantean desde los juzgados, sería El equipo debería contar con mé- cómo las mujeres se quejan de que alargan en el tiempo se sustituyen que el que esté de guardia el fin de dico forense, psicólogo forense y estos no acuden a las dependencias unos abogados a otros”. Aclara que, semana “tenga competencias en ma- trabajadora social forense además policiales para asistirles o la falta de en la actualidad, no se permiten las teria de violencia de género para po- de equipos técnicos de menores. La información sobre el procedimiento sustituciones en sede judicial, salvo der hacer el juicio ese mismo día y no abogada Ángela Fleitas explica cómo que se va a desarrollar a partir de la causa justificada, pero “a pesar de someter a la víctima a una segunda “una vez más, y como consecuencia denuncia por violencia de género. ello, puede acudir un abogado en de- comparecencia judicial”. de la insuficiencia de medios, no se En el caso de Fuerteventura des- pendencias policiales en sustitución La abogada de Arena y Laurisilva, cuenta con equipos integrales, sien- de la interposición de la denuncia, del designado en turno de oficio”. Ángela Fleitas, concluye insistiendo do el médico forense adscrito al Juz- la instrucción de la misma, la cele- Fuentes de los juzgados de Puerto en que es “importante tener pre- gado quien, en su caso, desempeña bración del juicio y el desarrollo de del Rosario también ponen sobre la sente que un mal funcionamiento las funciones”. del sistema judicial puede provocar El delegado sindical de STAJ re- una victimización secundaria en las conoce la sobrecarga que tienen los Hasta Arena y Laurisilva también han llegado mujeres”. Es decir, “generar en la víc- tres médicos forenses que hay en es- tima un daño o perjuicio adicional a tos momentos en la Isla. El sindicato protestas relacionadas con la asistencia y atención que los daños derivados del momento de se une a la petición del Instituto de prestan los abogados de oficio a las víctimas comisión del delito”.

abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 5 ACTUALIDAD Las múltiples irregularidades de Corralejo Playa, en el punto de mira de la Fiscalía La auditoría encargada por el Ayuntamiento describe “actuaciones que pudieran calificarse de administración desleal, usurpación de funciones públicas, tráfico de influencias o malversación”

MÁS CLAVES

“RESPONSABILIDAD”. En las conclu- siones de la auditoría se recomienda no solo que se declaren prescritas las cuotas urbanísticas que se han venido girando a los numerosos dueños de pro- piedades en la zona sino que se marca una línea a seguir: “En el caso de que se hallen pendientes pagos por las obras de urbanización, declarar que la respon- sabilidad recae en los administradores de la sociedad urbanizadora”. “LIBERALIDADES”. Según la audito- ría, de los 13,5 millones que ingresó la empresa mixta Corralejo Playa por las cuotas de urbanización giradas a los propietarios, se habrían destinado a sueldos y salarios del personal 1,5 mi- llones, mientras que más de 1,1 millones fueron para “dietas y otros gastos”, que el estudio denomina “liberalidades”. “ADMINISTRADORES”. La auditoría detalla que el gerente de la urbaniza- El año pasado se giraron nuevas cuotas urbanísticas, que el Ayuntamiento de La Oliva ha paralizado tras conocer las conclusiones de la auditoría. Foto: Carlos de Saá. dora Corralejo Playa, Pedro Amador, percibió como remuneración entre 1996 Cincuenta años después de que se M. RIVEIRO Estas son las claves de la génesis cuadrados y que ya habían sido ven- y 2004 un total de 287.006 euros. Los aprobara por la entonces Comisión de la urbanización Corralejo Playa y didas a otros propietarios. miembros del consejo de administra- provincial de Urbanismo de Las las principales irregularidades detec- ción, del que formaban parte Domingo Palmas el plan parcial Corralejo tadas por la auditoría encargada por 02. La urbanizadora González Arroyo, Marcelino Umpiérrez Playa, una de las principales zonas el Ayuntamiento, a la que ha tenido La urbanizadora Corralejo Playa, o Carlos y José María Cebriá, percibie- turísticas de Fuerteventura está acceso Diario de Fuerteventura: de capital mixto, se constituyó en ron 109.000 euros. El personal costó envuelta en la polémica. Las múl- 1995 para hacerse cargo de las obras 471.000 euros y en otras retribuciones tiples “irregularidades” urbanísti- 01. Cambio de manos para el desarrollo del plan parcial. El se abonaron 453.000 euros. cas, económicas y administrativas, El promotor original de los terre- Ayuntamiento de La Oliva era el so- confirmadas por una auditoría en- nos conocidos como Heredad de cio mayoritario, mientras que el otro cargada por el Ayuntamiento de La Guariame, que luego se convirtieron era la empresa Cahispa, principal 03. Las adjudicaciones Oliva, han acabado en la Fiscalía, tal en la urbanización Corralejo Playa, propietaria de suelo en la zona. An- En la auditoría se subraya que “no y como confirman fuentes munici- fue Plalafusa, que en junio de 1975 tes, en diciembre de 1991, el alcalde, consta la existencia del expediente pales. La auditoría describe “actua- vende los terrenos a la sociedad Domingo González Arroyo, y Carlos de contratación de la obra de urba- ciones que pudieran calificarse de Financiera Internacional Ibérica, Cebriá en representación de Cahispa nización, cuyo importe asciende a 16 administración desleal, usurpación excepto las parcelas que ya habían firman un convenio urbanístico para millones de euros”. Ese expediente de funciones públicas, tráfico de in- sido enajenadas en aquel momento. cambiar el sistema de ejecución del sería clave para justificar las obras. fluencias o malversación”. En esa primera venta también se plan parcial. En julio de 1994 se firma Además, se produjo “un incumpli- El estudio, encargado por el alcal- transmite la obligación de urbanizar otro convenio, en el que se “libera” miento reiterado de la normativa de, Isaí Blanco, destaca que la cons- la zona. En julio de 1982 los terrenos el aval citado de los 157 millones de referente a la contratación de pro- titución de una empresa de la que vuelven a cambiar de manos tras la pesetas y el Ayuntamiento asume la veedores y ejecución de obras según formaba parte el Consistorio para quiebra de la promotora: pasan de constitución de una empresa urbani- el régimen de libre concurrencia”. urbanizar el plan Corralejo Playa Financiera Internacional Ibérica a zadora “con participación de capital Las inversiones no salían a concur- pretendía “escapar al control del la empresa Vertrage, que tramitó privado”. En el mismo acto, Cahispa so a pesar de su elevado montante pleno municipal” y tuvo un “coste una ampliación del plan parcial. ya “manifiesta su interés” en formar económico. Las empresas Cororasa directo de 6,7 millones de euros Para ello depositó en enero de 1988 parte de la empresa, que empieza a y Dragados fueron contratadas di- para el erario público”. No sólo la en el Ayuntamiento un aval de 157 pasar cuotas urbanísticas a los que rectamente para hacer los trabajos. institución pública ha resultado millones de pesetas de la época para tenían propiedades en Corralejo Pla- Se trata de unas irregularidades que perjudicada. También los centena- garantizar las obras de urbanización. ya, que luego fueron tumbadas por se extienden a los pagos, sobre los res de dueños de propiedades que En diciembre de 1991 se produce el los tribunales. La auditoría destaca que no existe “certificación alguna” hay en la urbanización, de más 1,7 tercer cambio de manos: Vertrage que desde el principio se cometió que apruebe los movimientos en la millones de metros cuadrados, se vende a la empresa Cahispa de Segu- “una irregularidad” porque se tenía cuenta bancaria que la empresa mix- han tenido que enfrentar durante ros de Vida las fincas de su propiedad que haber abierto un “procedimien- ta tenía en La Caixa. Dragados llevó años en los tribunales al pago de por 390 millones de pesetas, una to de pública concurrencia” para la a los tribunales el incumplimiento unas cuotas urbanísticas que con- parte en acciones del banco privado constitución de la sociedad mixta. En de parte del pago y se determinó que sideran que no les corresponden. de negocios Isbanc, otra parte cance- la práctica, la urbanizadora Corralejo se le adeudaban 4,2 millones. Sin Los tribunales les dieron la razón y lando una hipoteca y otra liberando Playa se convirtió en una especie embargo, para elaborar la auditoría anularon las cuotas. Luego el Ayun- a Vertrage “del aval prestado ante de Ayuntamiento paralelo sin las se reclamaron a Dragados copias de tamiento volvió a elaborar un cen- el Ayuntamiento de La Oliva para obligaciones que tiene una institu- las certificaciones de obra y sus fac- so y a girarlas, y nuevamente han responder de las obras de urbaniza- ción pública. La auditoría destaca la turas pero contestó que ya no obran interpuesto recursos. “Sentimos ción”. Además, en esa venta se asu- “inexistencia de controles internos” “en sus archivos”, una respuesta que haber sido víctimas de una estafa men “los compromisos de urbanizar” en la empresa, que ha “eludido de evidencia su “escasa voluntad de co- monumental”, afirma uno de los el plan parcial y, en concreto, con 18 forma sistemática la normativa que laboración para esclarecer” los obras afectados. fincas que sumaban 296.000 metros sería de aplicación al sector público”. reales que se ejecutaron.

6 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 ACTUALIDAD

Rotonda en Triquivijate en el tramo entre el pueblo y Caleta de Fuste. Foto: Manolo de la Hoz. Antigua se enfrenta a indemnizaciones por ocupar terrenos en 2001 para una carretera Los Juzgados ya han fallado dos sentencias en su contra que obligan al Ayuntamiento a pagar más de 800.000 euros por cuatro fincas que suman una superficie total de 26.000 metros cuadrados

El Ayuntamiento de Antigua tiene ya el año 2001, que dan una cantidad gan terrenos ocupados por la carre- SAÚL GARCÍA construir esa carretera. El Juzgado dos sentencias en contra por la ocu- que superaría los 230.000 euros. tera y que no hayan recurrido a los estima la valoración que hace el pe- pación de los terrenos para construir Ahora, el Juzgado de lo contencio- tribunales. rito contratado por los propietarios la carretera entre Triquivijate y El so administrativo número 5 de Las En este pleito, el Juzgado estima del terreno. El Ayuntamiento de Castillo-Caleta de Fuste. La carretera Palmas de Gran Canaria acaba de todos los argumentos de los deman- Antigua no ha recurrido la sentencia, se empezó a construir en el año 2001 dar la razón a otros dos propietarios, dantes. Considera que no hay pres- según fuentes jurídicas consultadas, y aún no se ha indemnizado por esa hermanos del anterior, que reclama- cripción, como defendía el Ayunta- así que el fallo es firme. ocupación. La primera sentencia es ban que se les devolviera sus fincas miento, ya que se trata de una acción de finales del año pasado. El Juzga- o se les pagara una indemnización dirigida a combatir una situación de El convenio do condenó al Ayuntamiento por por su ocupación. Las fincas están hecho, como es la ocupación de los En la primera de las sentencias, incumplir un convenio urbanístico, cerca del núcleo de Triquivijate y ya terrenos. Los recurrentes no pre- el Ayuntamiento incumple un con- por el que el propietario, Gonzalo están ocupadas por la carretera. Se tendían que cesara esa vía de hecho, venio firmado con el propietario, Betancor Sicilia, cedía los terrenos. trata de tres fincas que, juntas, su- según dice la sentencia, sino que se mientras que en la segunda se llevó a El convenio se firmó aquel año y man una extensión de casi 20.000 depuraran las consecuencias jurídi- cabo la ocupación sin más. En el pri- todavía no se ha llevado a efecto. metros cuadrados. El Juzgado estima cas de la ocupación de suelo ya con- mer caso, el Ayuntamiento alegaba Consistía en que el Ayuntamiento el recurso de los vecinos de forma sumada. El Ayuntamiento, por otra que el convenio no se ha incumplido se comprometía a eximir de los im- íntegra y condena a Antigua a pagar parte, no ha contestado a ninguna de ya que no había cobrado la tasa por puestos locales para construir una más de 336.000 euros por el valor las solicitudes de los propietarios. la construcción de la gasolinera y gasolinera en el término municipal de las fincas más los intereses, con Los afectados también discutían la porque no se establecía plazo alguno y extender la clasificación de suelo lo cual la cantidad se podría acercar valoración de los terrenos por parte para su cumplimiento. La sentencia, rústico de asentamiento rural a la a los 600.000 euros, que sumados a del perito judicial, ya que calculó el sin embargo, determinaba que el parcela que quedaba entre el vial de la indemnización anterior, equival- valor del suelo en base a ofertas y no Ayuntamiento no ha iniciado trá- la carretera y el pueblo. Esos terre- dría a que el Ayuntamiento deberá en base a transacciones reales, ade- mite alguno para la adaptación del nos tenían una extensión de 6.000 afrontar un pago de más de 800.000 más de que tomó como referencia planeamiento municipal y que tam- metros cuadrados y el Juzgado fijó su euros. Fuentes próximas al caso el valor del suelo en el año 2015 y no poco está prevista ninguna actua- valor en 143.000 euros, a los que hay señalan, por otra parte, que puede en los años anteriores a la ocupación ción para adaptar el planeamiento que añadir los intereses legales desde haber muchos más vecinos que ten- por parte del Ayuntamiento para conforme a lo pactado.

abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 7 El investigador canario Isaac Marrero es profesor de la Universidad de Goldsmiths en Londres, que está a la vanguardia en las disciplinas creativas, culturales y Isaac cognitivas. Acaba de presentar en Fuerteventura el documental Las Variaciones de Tindaya. Su investigación se centra en conflictos en los que se movilizan formas alternativas de conocimiento, patrimonialización y representación. Sus principales Marrero proyectos los ha desarrollado en Barcelona (barrio de Poblenou), en Londres (zona Olímpica) y ahora en Fuerteventura (Tindaya).

PROFESOR DE ANTROPOLOGÍA VISUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GOLDSMITHS EN LONDRES “Tindaya confirma el lugar periférico que ocupa el patrimonio indígena en la política cultural en Canarias”

-Una de las cosas más llamativas es la temporalidad de la controver- sia. Por un lado, es como si el tiem- po se hubiera suspendido también: después de 25 años, los términos de la controversia no han cambiado demasiado. Pero, por otro lado, todo ha cambiado alrededor del proyecto: la crisis y la austeridad han dejado cicatrices por toda la Isla y el país y, en mi opinión, arrojan una alargada sombra sobre la monumentalidad del proceso de modernización en Es- paña desde mediados de los años 80 hasta 2008. Creo que la controversia de Tindaya conecta directamente con este proceso de exaltación de ciertos grandes proyectos, lo que el artista David Bestué llama la monu- mentalización de la infraestructura. -¿Por qué cree que molesta la cultura aborigen a los políticos canarios? -No soy experto en la cultura in- dígena de las Islas, ni mucho menos, pero mi impresión es que se trata de un legado de difícil encaje en la ló- gica institucional moderna. Tomar en serio el patrimonio arqueológico indígena, por ejemplo, implicaría hablar de procesos coloniales, re- pensar las narrativas dominantes sobre nuestro encaje en el proyecto Isaac Marrero presenta el documental ‘Las Variaciones de Tindaya’. de Estado español... Quizá estudiar este pasado, tristemente tan poco -¿Por qué decide llevar a cabo este tra- SOFÍA MENÉNDEZ -¿Cuánto tiempo le ha llevado y como ejemplo, sobre la relación entre arte conocido, sería una herramienta bajo del caso Tindaya? lo plantea en el departamento de Antro- y política en la España de los años para reflexionar acerca de futuros -La controversia de Tindaya me pología de la Universidad de Goldsmiths? 90 o sobre el lugar periférico que inimaginables, para ejercitar, siquie- parecía un caso excelente para pen- -Llevo trabajando en el proyecto ocupa el patrimonio indígena en la ra conceptualmente, nuevas formas sar sobre el tipo de relaciones entre desde el verano de 2016 y, gracias a política cultural en Canarias. Para de soberanía. naturaleza y cultura propias de la una beca de la British Academy, he antropólogos que trabajan en otros -A todo el trabajo lo denomina Suspen- modernidad occidental, y más espe- podido desarrollar dos periodos de lugares, la articulación de estos te- sión Monumental y, el del documental, cíficamente del Estado español de la trabajo de campo en Fuerteventura, mas en el caso de Tindaya les ofrece Las Variaciones de Tindaya. ¿Por qué ese postdictadura. El punto de partida así como visitas más cortas a otros un punto de comparación, o de re- título? ¿Cree que el monumento natural y era ciertamente abstracto. Las ideas lugares relevantes para la contro- lación, con otros lugares, conflictos, el yacimiento arqueológico se está dejan- clave con las que estoy trabajan- versia, tanto en las Islas como en la casos, etc. do deteriorar a propósito? do ahora surgieron del trabajo de península. En el departamento les -¿Qué es lo que más le ha llamado la -La película que he hecho como campo. Por ejemplo, con respecto al ha interesado mucho el proyecto, atención en torno a los 25 años de histo- parte de esta investigación se llama proyecto de Chillida, me parece que les parece un caso fascinante y del ria desde que se plantea el monumento Las Variaciones de Tindaya. Le puse la idea de suspensión permite cap- que se puede aprender mucho. Por de Chillida en Tindaya? este nombre porque no se me ocu- turar su verdadero modo de exis- rrió otro mejor a tiempo... En todo tencia: un monumento que ni ha caso, el título tiene que ver en pri- sido construido ni abandonado, que “Es como si el tiempo se hubiera suspendido después mera instancia con la estrategia de existe a través de una multitud de de 25 años y los términos de la controversia no han montaje, que concebí al estilo de las materializaciones (desde maquetas variaciones musicales, o sea, basada y estudios de minería hasta juicios cambiado demasiado, pero por otro lado todo ha en la recombinación de ciertos ele- o partidas presupuestarias) y que es cambiado alrededor del proyecto” mentos. Por otro lado, tiene que ver al mismo tiempo una oportunidad con la idea de que Tindaya existe (para el Gobierno) y una amenaza simultáneamente de un modo múl- (para los defensores de la montaña). “Tomar en serio el patrimonio arqueológico indígena tiple: como montaña sagrada y ob- De ahí que hable de suspensión mo- jeto de estudio arqueológico, como numental para capturar esta situa- implicaría hablar de procesos coloniales, repensar terreno de pastoreo, como desafío ción de incertidumbre radical que, técnico en los estudios geotérmicos no obstante, no deja de producir las narrativas dominantes sobre nuestro encaje en el o como abstracción en las simula- efectos y afecto. proyecto de Estado español” ciones del proyecto de Chillida.

8 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 ACTUALIDAD

DE CUBO BLANCO A Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva AGUJERO NEGRO El proyecto de Chillida contemplaría ‘resucitan’ el proyecto de Chillida un coste total de ejecución de al me- nos 76 millones de euros y, aunque aún no ha habido movimiento alguno La Fundación Monumento a la Tolerancia en la Montaña de Tindaya busca en este sentido, ya en 2008 el enton- 15.000 euros privados para continuar los estudios de viabilidad ces consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, cifraba en Tres años después de constituirse y cias, “entre ellas la modificación 26 millones la cantidad invertida hasta sin apenas actividad, la Fundación del marco jurídico contractual del aquella fecha, según recordó en la Cá- Monumento a la Tolerancia en la sector público” al que se somete la mara Regional el actual parlamentario Montaña de Tindaya, integrada por Fundación. socialista Iñaki Álvaro Lavandera. El el Gobierno de Canarias, el Cabildo diputado majorero solicitó al Gobier- de Fuerteventura y el Ayuntamien- Batalla ecologista no, en julio de 2017, la relación de to de La Oliva y cuyo fin es llevar a Mientras, la Coordinadora de gastos generados dentro del proyecto cabo la obra ideada por Chillida, ha Montaña Tindaya sigue denun- monumental, proyecto adscrito desde dado un paso significativo. El Pa- ciando el deterioro del yacimiento 2016 a la Fundación integrada por el tronato de la entidad aprobó el pa- arqueológico por las subidas des- Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayun- sado 21 de diciembre un presupues- controladas de turistas a Tindaya. tamiento de La Oliva, que preside el to de 15.000 euros, “procedentes Los ecologistas continúan insis- presidente canario, Fernando Clavijo. de aportaciones de terceros”, con tiendo en que el número de agentes En la respuesta, el vicepresidente del destino a una consulta al mercado, de medio ambiente en Fuerteven- Ejecutivo, Pablo Rodríguez Valido, cifró “como mejor medio para preparar tura es “totalmente insuficiente” y en 17,5 millones de euros la cantidad correctamente la licitación e infor- el Monumento Natural y Bien de desembolsada por el Gobierno para el mar a los operadores económicos Interés Cultural carece de vigilan- proyecto monumental, “de los cuales, activos en este tipo de obras, de los cia. La plantilla es de tan solo ocho 1,9 millones corresponden a costas planes y requisitos que se exigirán agentes ambientales, cuando hasta judiciales”. El desglose de gastos es para concurrir al procedimiento”, hace poco eran diez; dos se han el siguiente: 8.661.008 euros, para la según se desprende del documento jubilado y uno está de baja, por lo subvención concedida al ente Proyecto que firman el presidente del Cabil- que la situación, en un territorio Monumental Montaña de Tindaya, SA., do, Marcial Morales, y el alcalde de de la extensión de Fuerteventura, para su funcionamiento y desarrollo; La Oliva, Isaí Blanco, vicepresiden- incluido el Islote de Lobos, está en 2001, 931.000 euros; en 2002, te y secretario de la Fundación, res- desbordada. 913.000 euros; en 2003, 1.400.000 pectivamente. Así, se especifica que Según los cálculos del sindicato euros; en 2006, 353.000 euros; 2007, “se considera oportuno acudir al de agentes ambientales, la Isla por Acta notarial de la reunión de la Fundación, firmada por el presidente del 2.600.000 euros; en 2008, 2.342.000 asesoramiento de terceros, exper- su tamaño, número de espacios Cabildo, Marcial Morales, y el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco. euros; 1.520.665 euros, subvención tos o autoridades independientes protegidos y especies amenazadas, concedida a la Sociedad Anónima de como mejor garantía de éxito en así como por el incremento de po- líticos que siempre han estado a S. MENÉNDEZ Promoción del Turismo, Naturaleza y este trámite”. blación, debería contar al menos favor, como CC, PP y PSOE. Asi- Ocio, Saturno, mayoritariamente para El documento, que no ha tras- con 60 agentes. Por su parte, el mismo, están pendientes dos re- el coste de defensa jurídica, también cendido a la opinión pública y al Cabildo de Fuerteventura, en los cursos de Ben Magec Ecologistas en varias anualidades 2012, 2013, que ha tenido acceso Diario de presupuestos de 2019, aporta al en Acción: el primero de reposición 2014 y 2015 la última; 5.400.000 eu- Fuerteventura, argumenta en la me- Museo de la Casa Alta, sede de la contra la decisión del Gobierno de ros, en las cuantías pagadas por Satur- moria explicativa del contenido de Fundación de la familia de Chillida, Canarias de rehabilitar la Decla- no por la adquisición de acciones del su presupuesto de 2019 que el plan cerca de 70.000 euros. Además hay ración de Impacto Ambiental del Proyecto Monumental de Tindaya, SA; de actuación para el presente ejer- otra partida de 50.000 euros deno- proyecto; y el segundo un recurso 1.920.000 euros en consignaciones cicio “continuará centrado en la minada Puesta en visita de grabados contencioso administrativo que judiciales, todas ellas de 2015. A esto promoción de los trámites previos podomorfos de Montaña de Tindaya. impugna la declaración del Bien de hay que añadir 2.943 euros de costes a la licitación de la ejecución del No obstante, cada día más, sur- Interés Cultural (BIC) por circuns- de notaría para la constitución de la proyecto monumental”, trámites gen voces críticas contra la obra de cribirse solo a la cresta de la monta- Fundación Monumento a la Tolerancia que no se vieron materializados ingeniería de Chillida en Tindaya, ña donde se ubica la mayoría de los en la Montaña de Tindaya. en 2018 por diversas circunstan- incluso dentro de los partidos po- grabados rupestres.

abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 9 URBANISMO

Foto: Carlos de Saá. Un nuevo ‘pelotazo’ urbanístico amenaza al pueblo de El Cotillo Una promotora de Tenerife pretende quedarse con 325.000 metros cuadrados al tiempo que reclama que en el futuro Plan Insular se incluya una urbanización con 3.000 camas turísticas

se extiende entre el núcleo de El “cabida” de la finca utilizando una ocupación y funciona el boca a oído: La burbuja inmobiliaria parece que en Roque y el pueblo de El Cotillo. En vía excepcional, que solo permite son constantes los consejos de unos Fuerteventura nunca termina de inflarse. concreto, tiene registrados 560.205 rectificaciones que no superen el 10 vecinos a otros para que pongan en Una promotora de Tenerife pretende metros cuadrados, pero pretende por ciento de la superficie registrada. orden sus escrituras y herencias. En quedarse con 325.000 metros cuadrados hacerse con otros 324.800 metros Desde la Notaría de Corralejo se el imaginario colectivo están pre- entre El Roque y El Cotillo, mientras cuadrados que no constan inscritos han enviado notificaciones a los pro- sentes los múltiples casos en Fuer- a nombre de nadie en el Registro de pietarios de suelo que lindan con la teventura de apropiaciones de fincas reclama que en el nuevo Plan Insular la propiedad. finca de la promotora COTUCASA, y casas por desconocimiento de sus de Ordenación (PIOF) se recalifiquen La operación que ha puesto en cuya administradora es Julia Alison legítimos dueños, o los temidos ex- los terrenos para levantar una macro marcha la promotora consiste en Killick, para que, en el caso de sen- pedientes de dominio. urbanización turística. iniciar un procedimiento para “ac- tirse perjudicados, puedan compa- tualizar” las dimensiones de su finca, recer y “oponerse” o alegar lo que 3.000 camas de tal manera que pretende aumen- estimen oportuno “en defensa de sus Las intenciones de la empresa con El pueblo de El Cotillo es una de las SOFÍA MENÉNDEZ tar su superficie, modificar los linde- derechos”. los terrenos -los que tiene a su nom- piezas más codiciadas para la espe- ros, anexionarse los citados 324.800 La alarma ha saltado entre pro- bre y los que quiere registrar- están culación urbanística. La empresa metros cuadrados y hacerse con un pietarios de terrenos en la zona que claras: cuando la Consejería de Or- Promociones COTUCASA, radicada total de 885.006 metros cuadrados. pueden verse afectados y algunos ya denación del Territorio, dirigida por en Tenerife, es la propietaria de una La promotora ha puesto en marcha han presentado alegaciones en el ex- Blas Acosta, abrió la ventanilla para parte del enorme espacio virgen que el expediente para incrementar la pediente. En el Norte, circula la pre- la presentación de sugerencias al

RECHAZO DEL AYUNTAMIENTO EL EQUIPO DEL PIOF El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, ha tratado de tranquilizar los ánimos de los vecinos. Asegura que el Ayuntamiento Zona turística estratégica en no tiene intención de ampliar el suelo El Cotillo que se ha planteado urbano o turístico en el pueblo de El Co- en el documento de trámite tillo y que la zona en la que la promotora del nuevo Plan Insular de Ordenación, postergado para el COTUCASA está impulsando una macro próximo mandato. urbanización se debería mantener “como suelo rústico en el planeamiento futuro”. Blanco se ha comprometido a “mantener la identidad de El Cotillo como pueblo pesquero”. “Nuestra apuesta es un mo- En enero del año pasado, en el casino de Antigua, se presentó el borrador del nuevo PIOF, bajo el delo de calidad y no de cantidad, mejorar auspicio del consejero Blas Acosta. Su redactor ha sido Francisco González Jaraba, cuyo despacho primero lo que ya tenemos, que buena fue precintado y registrado por la Policía en 2007 en el marco de la ‘operación Góndola’. González falta le hace”, añade. La concejal de Ur- Jaraba también está al frente del Plan General de La Oliva. Como responsable ambiental del PIOF figura banismo, Omaira Saavedra, asegura que el biólogo Rosendo López. Su nombre aparece vinculado a otra operación urbanística en El Cotillo, la el Consistorio ha pedido al Cabildo que del ‘SAU 8’, que luego fue anulada por los tribunales. López también firma el estudio ambiental para no se califique “ningún suelo turístico Documento notarial sobre el procedimiento de los un complejo hotelero en primera línea de costa en El Cotillo, en la zona de Marfolín, que planteaba la estratégico en el entorno de El Cotillo”. terrenos entre El Roque y El Cotillo. eliminación de una calle y que levantó una ola de rechazo en el pueblo.

10 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 URBANISMO

nuevo PIOF, la promotora presentó una iniciativa para que se le incluye- La pavimentación del camino a Piedra Playa se una macro urbanización de casi 3.000 plazas hoteleras a la entrada de El Cotillo, con instalaciones de- recibe un centenar de alegaciones portivas y un geriátrico vinculado a la explotación turística. Se da la cir- El Cabildo considera que este proyecto tiene un impacto “poco significativo” cunstancia de que cuando presentó la iniciativa al Plan Insular, la promo- La pavimentación del camino a Pie- tora aseguraba en la documentación dra Playa, en un tramo de unos 700 que era ya propietaria de 834.738 me- metros de longitud, ha recibido más tros cuadrados. de un centenar de alegaciones de La empresa quería aprovechar que los vecinos, que consideran que se en el Plan Insular en trámite se con- facilitará el incremento de presión templaba el otorgamiento de hasta sobre el litoral. El proyecto impul- 1.000 camas a hoteles vinculados a sado por el Cabildo, que considera “instalaciones deportivas” o “de sa- “poco significativo” su impacto, se lud, balnearios y similares”. Además, ha sometido a evaluación ambien- el proyecto presentado por COTU- tal. El pasado mes de julio, cuando CASA para la macro urbanización de se debatió en el Ayuntamiento de La El Cotillo propone crear una especie Oliva, numerosos vecinos abarrota- de circunvalación y una nueva carre- ron el salón de plenos. tera desde El Roque hacia el faro y En la fase de exposición pública, también hacia el sur. En el proyecto que finalizó a comienzos de abril, se detalla la urbanización de casi me- el proyecto, que cuenta con más de dio millón de metros cuadrados y, 150.000 euros de fondos europeos, según la empresa, el coste ascendería ha recibido alegaciones de vecinos a 263 millones de euros, de los que y de colectivos como Agonane- 179 se destinarían a la construcción Ecologistas en Acción, así como del equipamiento hotelero. SEO BirdLife y del partido Votemos Foto: Carlos de Saá. El Plan Insular de Ordenación se Fuerteventura. La declaración de ha quedado sobre la mesa y su trami- impacto ambiental simplificada del pavimentación, lo único que va a SOFÍA MENÉNDEZ ambiental simplificado no ha adop- tación se ha postergado a la espera de proyecto de pavimentación de Pie- permitir es su incremento”, señalan tado medidas adecuadas para evitar los próximos resultados electorales. dra Playa, en una Zona especial de los ecologistas, que también se que- las perturbaciones y tampoco medi- En uno de los borradores del nuevo protección de aves (ZEPA), según jan de la falta de vigilancia, que pro- das de conservación. Asimismo, esta planeamiento insular se especifica- los ecologistas “incumple la legisla- voca que cualquiera “impunemente asociación hace hincapié en que se ban las consideradas “zonas turísti- ción europea”. Este área forma parte moleste” a especies en peligro de ha definido desde la Administración cas estratégicas” con las que podría de las medidas de conservación de extinción, como la avutarda huba- el proyecto como “piloto”, por lo contar Fuerteventura. Una de ellas es la Red Natura 2000, en la que, se- ra, el corredore, los alcaravanes, la que puede tener “repercusiones que la de El Cotillo, una amplia franja de gún indica Agonane, “solo por ra- ganga ortega o la tarabilla canaria, no han sido comprobadas en otras más de 1,8 millones de metros cua- zones imperiosas de interés público endémica de Fuerteventura. zonas”. En ese sentido, dado que “no drados. En el PIOF se reconocía su de primer orden, previa consulta a Además, la asociación de vecinos se han contemplado debidamente proximidad a “áreas protegidas por la Comisión Europea” sería posible de Tarek Taca argumenta en sus ale- las medidas necesarias en el estudio sus valores” naturales, como una cer- intervenir. “Como puede compro- gaciones que el estudio de impacto de impacto ambiental simplificado cana Zona de especial protección de barse –añaden desde el colectivo de para la protección de las aves, el aves. Sin embargo, consideraba que Ecologistas en Acción- la pavimen- proyecto de estabilización de la ca- era “un emplazamiento idóneo para tación de un camino no se encuen- La ZEPA “Lajares, Esquinzo y rretera para el acceso a Piedra Playa la ubicación de una zona turística es- tra en ninguno de estos supuestos, y costa del Jarubio” se encuentra no puede aprobarse”, concluye la tratégica que recualifique ya la exis- si se considerara de interés público asociación. tente, como zona turística principal de primer orden, con carácter pre- además “amenazada por el La coincidencia en la intención de de la costa noroeste de Fuerteven- ceptivo debe realizarse previamente incremento de turismo masivo pavimentar el camino a la playa y la tura”. En ese sentido, se planteaba la la citada consulta a la UE”. proximidad de los terrenos afecta- urbanización del área comprendida La ZEPA “Lajares, Esquinzo y cos- en la zona y esta pavimentación dos por el proyecto de macro urba- entre la urbanización Los Lagos al ta del Jarubio” se encuentra además nización turística que promueve la norte y los terrenos entre El Roque y “amenazada por el incremento de lo único que va a permitir es su empresa COTUCASA ha incremen- El Cotillo hacia el sur. turismo masivo en la zona y esta incremento” tado la desconfianza de los vecinos.

abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 11 MEDIO AMBIENTE

Los expertos interpretan la aparición de especies tropicales y desérticas en Canarias como nuevas pruebas del calentamiento global

LAS ‘AVES RARAS’ DISPARAN LAS ALARMAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Rabijunco. Fotos cedidas: ornitoaddiction.blogspot.com

TODO EMPEZÓ con la aparición CÉSAR-JAVIER una colonia estable cercana a las 10 libertad pájaros poco habituales, la turística localidad de Caleta de de una insólita especie de pájaro PALACIOS parejas. además de a los naturales del lugar Fuste donde igualmente se había que, con suerte, se deja ver una o Unos años antes, a partir del año como hubaras y guirres. Curio- observado vencejos moros, zarce- dos veces al año en las islas orienta- 2000, la subsahariana tórtola sene- samente, los sitios favoritos para ros bereberes, carracas abisinias e les, el calamoncillo africano. Es una galesa había empezado a criar en hacer sus observaciones no son los incluso chotacabras egipcio. Por no rara gallineta de color azul iridis- localidades como Haría, Máguez o espacios naturales protegidos. Esas hablar del tarro canelo, un pequeño cente propia del África subsaharia- Teguise, en Lanzarote, y en Corra- aves tan peculiares aparecen sobre ganso del desierto cuya población na y Madagascar. Cuando algunos lejo, Morro Jable, La Lajita o Gran todo en campos de golf y jardines canaria no para de crecer desde que ornitólogos se acercaron hace dos Tarajal, en Fuerteventura. Y el raro de los complejos hoteleros. Algo en 1994 crió en Fuerteventura la años a un barranco de Fuerteven- charrán bengalí también comenzó a que también tiene su explicación. primera pareja; ahora ya hay más de tura, próximo a Puerto del Rosario, ser habitual en la costa de Arrecife. Jardines y campos de golf son, aun- 300 ejemplares. para disfrutar de su extraña apa- Los expertos coinciden en inter- que medios artificiales, los hábitats De sorpresa en sorpresa, los te- riencia, descubrieron prácticamen- pretar todas estas apariciones in- más parecidos a los ecosistemas tro- léfonos móviles de los ornitólogos te al lado a un pájaro todavía más usuales, en lento pero constante au- picales de donde los raros pájaros echan humo cada poco anunciando raro, un avetorillo plomizo, una mento, como evidencias biológicas proceden. observaciones increíbles. Pero más diminuta garcilla africana propia de de la tropicalización de Canarias. allá de la curiosidad natural, todo los ríos tropicales distribuida al sur Es una prueba más del cambio cli- Entre el trópico y el desierto ello evidencia algo infrecuente. En del desierto del Sáhara, desde Sene- mático que contra toda lógica está Los ornitólogos llegaron en bus- las islas orientales de Canarias están gal hasta Sudáfrica. Se trataba de la convirtiéndose en reclamo turístico ca de rarezas tropicales, pero jun- pasando cosas muy raras. Cada vez cuarta observación en Canarias y la porque el aluvión de turistas ornito- to a ellas empezaron a descubrir hay más aves llegadas de lugares le- quinta del Paleártico Occidental. lógicos que últimamente ha llegado ejemplares de especies saharianas janos y que, en teoría, no deberían Ambas observaciones coincidie- a Fuerteventura y Lanzarote en bus- propias del desierto más duro del aparecer por las islas. ron con la aparición de otra especie ca de “marcianitos con alas” no para planeta y que, también en teoría, ¿Qué está ocurriendo? La orni- habitual en los mares tropicales, de crecer, como igualmente ocurre no se suelen mover de sus zonas tóloga majorera Uca Díaz, una de el rabijunco etéreo, un charrán de con las temperaturas. de cría habituales como la alondra las pocas mujeres que tiene una larguísima cola, muy amenazado Este tipo de peculiares turistas ibis, la collalba desértica, la curru- empresa de observación de aves en en su área natural de distribución con prismáticos no muestra interés ca sahariana o la terrera colinegra. España, relaciona directamente la pero que, contra toda lógica, es un por las playas ni por el sol. Llegan También apareció una rara curruca llegada de estas aves extrañas con colonizador reciente de Canarias. desde remotos países con la fina- del Atlas, la de Tristán, en otro ba- los cambios climatológicos de los Tan reciente que aún no aparece lidad casi exclusiva de observar en rranco de Fuerteventura cercano a últimos años en Canarias y, más en ninguno de los listados españo- exactamente, con el aumento de les de especies protegidas. En poco las fuertes calimas. Según sus cál- tiempo ha pasado de ser una rareza culos, cuando a finales de 2017 apa- a criar en los acantilados de El Hie- “En el año 2017 hubo 37 calimas fuertes frente a las cuatro recieron los avetorillos plomizos, rro, de Famara en Lanzarote y de o cinco de años anteriores, vientos que empujan a las aves calamoncillos africanos, currucas y La Oliva en Fuerteventura, isla esta alondras saharianas, coincidió con última que desde 2016 cuenta con a las islas orientales desde África”, recuerda Uca Díaz unos días de fuertes vientos del Este

12 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 MEDIO AMBIENTE cargados de polvo del desierto. “Ese aguas de los mares canarios, pero año hubo 37 calimas fuertes frente a propone esperar a la conclusión de las cuatro o cinco de años anterio- los estudios que con esta especie se res, vientos que empujan a las aves están realizando para saber exacta- a las Canarias orientales desde Áfri- mente qué está pasando. ca”, recuerda Uca. Y añade preocu- pada: “Este año ya llevamos cuatro El misterio de las aves calimazos y solo estamos empezan- siberianas do”. Detrás de las calimas han vuel- La caja de sorpresas canaria no ha to a aparecer aves tan sorprenden- terminado de abrirse. Tantos miles tes como un guion de codornices de ojos y prismáticos expertos pa- africano que prácticamente llamó teando el territorio no iban a dejar a la puerta de una casa en Famara pasar por alto ni el más mínimo pidiendo ayuda. Sus propietarios se detalle. Pájaros tropicales, pájaros dieron con él de bruces al salir de saharianos, pájaros del Atlas, aún la vivienda; estaba agotado por el faltaban los turistas del norte. Y increíble viaje y necesitó ser atendi- aparecieron en un bosquete de ca- do en un centro de recuperación de suarinas de Costa Calma, al sur de especies protegidas. Fuerteventura, y en el campo de En la Fundación Migres saben golf de Teguise. En ambos espacios mucho de este tipo de fenómenos. tan artificiales y artificiosos, pasan- Creada en 2003 por iniciativa de la Avetorillo plomizo. do el invierno tan ricamente, los Consejería de Medio Ambiente de ornitólogos han descubierto ejem- la Junta de Andalucía, es un centro plares de escribano pigmeo, bisbita científico centrado en estudiar la Los expertos coinciden en interpretar todas estas de Hodgson, papamoscas papirrojo migración de aves en el estrecho apariciones inusuales, en lento pero constante y mosquitero bilistado, todos ellos de Gibraltar y su relación con el pequeños y muy raros pájaros pro- cambio climático. Preguntado por aumento, como evidencias biológicas de la cedentes de bosques boreales de la el fenómeno que se está producien- lejana Siberia. do en Fuerteventura y Lanzarote, tropicalización de Canarias Respecto a este último, el mos- Alejandro Onrubia, investigador quitero bilistado, los expertos no y coordinador de proyectos en esa acaban de averiguar la razón de su fundación, destaca cómo “una de cada día más frecuente aparición las huellas más evidentes del cam- en jardines de Canarias. Cerca de 50 bio climático es el cambio en la dis- ejemplares solo este año en Fuerte- tribución de las especies”. Y añade: ventura. Originariamente es una “A medida que el mundo se calienta, especie propia del norte de Siberia los óptimos climáticos de las espe- que se desplaza en invierno hacia el cies varían y éstas se adaptan, o no, sureste asiático, desde Nepal y el sur a esos cambios”. Lo cierto es que de China hasta la península malaya. esos óptimos se están moviendo Sin embargo, en la última década hacia los polos, hacia el norte en el se detecta un número creciente de caso del hemisferio norte, llevando registros en el suroeste de Europa. también hacia el norte las áreas de Todo apunta a una respuesta pobla- distribución de las aves. cional y no a un hecho anecdótico Una opinión parecida tiene Juan vinculado a unos pocos individuos. José Ramos, director de Birding Ca- “Es evidente que está pasando algo narias. Con su empresa tinerfeña ha [con el mosquitero bilistado], pero trabajado dos años en el sur de Ma- no está claro que esté vinculado con rruecos y el Sáhara para el proyec- el cambio climático”, confiesa Ale- to Climatique de seguimiento del Curruca desértica. jandro Onrubia. En opinión de este cambio climático. Financiado por científico experto en migración de el Programa de Cooperación Trans- aves, la hipótesis más probable que fronteriza España – Marruecos y el explique el fenómeno puede ser la Fondo Europeo de Desarrollo Re- “migración invertida”. Ejempla- gional FEDER, liderado por el Insti- res que llegan accidentalmente a tuto Tecnológico de Canarias, estu- nuevas zonas de invernada, donde diaron los efectos de estos cambios encuentran unas condiciones ade- en las aves migradoras. “Los pájaros cuadas para sobrevivir y que, a tra- nos están enviando un mensaje muy vés de su registro genético, pasarán claro”, asegura Ramos. “Las especies a sus descendientes la información tropicales avanzan hacia el norte y de esta nueva ruta occidental has- han rebasado el desierto, mientras ta que el error se vaya haciendo que a las del norte les pasa exacta- progresivamente más común en la mente lo contrario, retroceden por población. el sur”. Y concluye: “En los próxi- Todos los especialistas consul- mos 25 años veremos criando en tados coinciden en señalar a Ca- Canarias muchas especies africanas Guion africano en Famara. narias como uno de los mejores que ahora todavía no son ni siquiera observatorios del cambio climático rarezas, pero también perderemos a Más investigación y menos sacar David Pérez, también ornitólo- en el mundo donde las aves son otras como la pardela pichoneta o el conclusiones precipitadas es preci- go conejero, autor del blog Ornito sus principales bioindicadores na- estornino pinto”. samente lo que pide Javier García Addiction (http://ornitoaddiction. turales. ¿Pero por qué Canarias? “También es muy posible que el Vargas, reconocido ornitólogo de blogspot.com) y de las excelentes El naturalista Juan José Ramos no mecanismo de llegada de algunas de Lanzarote. En su opinión, este tipo imágenes que ilustran este reporta- tiene duda: “Canarias está geográ- estas especies esté relacionado con de observaciones de aves africanas je, apoya la visión cauta de su paisa- ficamente justo en el límite en- las sequías del Sahel o de las zonas ha sido siempre algo más o menos no García Vargas. “En la mayoría de tre la región sahariana y tropical, áridas del Magreb, que producen habitual, pues no se puede olvidar los casos se trata de observaciones donde con más intensidad se nota una escapada de aves buscando que Canarias es un archipiélago puntuales que se pueden asociar a el avance del desierto, pero al ser nuevos territorios con condiciones africano con una flora y una fauna vientos del sureste y episodios de un espacio muy turístico también adecuadas”, aventura Alejandro muy relacionada con África. “Por calima”, señala. Respecto a la lle- hay más gente observando aves, así Onrubia. “Pero esto es algo que me- ello considero que aún no hay datos gada del rabijunco, sí que sospecha que descubrimos los cambios más recería explorarse con más detalle”, suficientes como para achacar este que podría ser bioindicador de una rápidamente que en ningún otro reconoce. fenómeno al cambio climático”. tropicalización acelerada de las lugar”. abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 13 REPORTAJE

Un centenar de autocaravanas participaron en la III Ruta por Fuerteventura. Foto: Carlos de Saá. NO sin mi autocaravana La asociación de autocaravanistas Acral, que tiene 50 socios en Fuerteventura y es la segunda mayor de España, reclama más zonas de acampada para aprovechar los beneficios de este turismo

Con 400 socios, la asociación de M.J. LAHORA frutar de sus servicios en cualquier Isla” y, sin embargo, no se le ofrece horas para las autocaravanas en las autocaravanistas Acral creada en momento del año. los servicios que requiere. “Esta- zonas habilitadas. 2014, la mayor de toda la federa- Ahora llega la Semana Santa y mos muy perseguidos”, sostienen En la vertiente positiva, los cara- ción española después de Galicia, quedan patentes los inconvenientes los representantes de la Acral. Son vanistas explican que cuentan con nació para dar una respuesta al cre- a los que se enfrentan sus asociados conscientes de que “hay mucha la propuesta de Arrecife para habi- cimiento de estos vehículos en las y visitantes que aprovechan estos gente viviendo en autocaravanas litar una zona de acampada, a poder Islas orientales. Reivindica la regu- días para hacer turismo con sus ve- en la Isla” y les preocupa dónde ser lo más cercana al puerto, a fin de lación de estos vehículos, más zo- hículos sin posibilidad de acampar vierten sus desechos esos vehícu- que cuenten con los servicios nece- nas de acampadas abiertas durante en Lanzarote. La asociación expli- los. Por contra, desde la asociación sarios para atender a estos usuarios. todo el año y lugares habilitados ca que el turismo de autocaravana se fomenta la autorregulación de También les han prometido desde para vaciar los depósitos de pro- realiza un importante desembolso los usuarios y se insisten en una li- el Cabildo de Lanzarote habilitar ductos contaminantes. “Queremos económico, “es un beneficio para la mitación de estacionamiento de 72 cinco puntos para vertidos. Los dos un control de los autocaravanistas primeros cuentan con proyecto con estacionamientos limitado a aprobado y se establecerán en Arre- 72 horas en las zonas de acampada cife y Costa Teguise. Asegura Acral que se habiliten”, señalan el presi- que ya “están adjudicados”. No en dente, Miguel Ángel Rodríguez, y el vano, el propio presidente de la Cor- vicepresidente, Miguel Caraballo. poración insular lanzaroteña, Pedro En la isla de Fuerteventura, Acral San Ginés, como uno de sus socios, cuenta con hasta 50 socios. Regu- les mantiene bien informados. larizadas se encuentran tan solo las cuatro zonas de La Oliva y la Ruta por Fuerteventura de Pozo Negro, habilitadas única- Para fomentar el asociacionismo mente durante ciertas temporadas y defender sus reivindicaciones, al año. Acral organiza eventos a lo largo de El principal inconveniente con el todo el año. Uno de los más recien- que se encuentran los caravanistas tes, la III Ruta por Fuerteventura a en Lanzarote es el Plan Insular de finales del pasado mes de marzo con Ordenación, con una única zona de la participación de un centenar de acampada, la de Papagayo, abierta caravanas, “para apoyar a los socios tan sólo en verano. Creen que es el majoreros”, señalan. Los vehícu- mejor camping de Canarias y, sin los llegaron a Corralejo el pasado embargo, sólo abre sus puertas de Con 400 socios, la asociación de autocaravanistas Acral, viernes 28 de marzo, para partir el junio a septiembre. La inversión sábado por la mañana y realizar un que supone mantenerlo abierto es, creada en 2014, la mayor de toda la federación española recorrido por toda la Isla, con pa- a juicio de los representantes de radas en Puerto del Rosario, junto Acral, el principal escollo para que después de Galicia, nació para dar una respuesta al al mercado de La Biosfera, Antigua los autocaravanistas puedan dis- crecimiento de estos vehículos en las Islas orientales y en La Lajita hasta alcanzar Costa

14 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 REPORTAJE

Calma. Concretamente, el Ayunta- superficie comercial para dar cobijo miento de Antigua habilitó la zona a los trabajadores, aunque ahora lo del terrero de lucha para festejar cerraron después de que el Ayun- Desde la asociación esta ruta con la actuación, incluso, tamiento de La Oliva tomara car- se fomenta la de una rondalla y la presencia de re- tas en el asunto. Es comprensible”, presentantes políticos. Los carava- señalan. autorregulación nistas de la Maxorata aseguran que Otra zona en la que suelen per- de los usuarios y han mantenido conversaciones con manecer estos vehículos en la ac- el presidente del Cabildo de Fuer- tualidad en Lanzarote es en Los se insiste en una teventura, Marcial Morales, para Cocoteros, donde el Ayuntamiento limitación de que se habiliten nuevas zonas de de Teguise está también haciendo acampada y regular su situación. Se la vista gorda, aunque aseguran estacionamiento muestran esperanzados en obtener que suelen ser socios los que esta- progresos en este sentido. cionan allí, por lo que defienden de 72 horas para las Son contrarios a casos como el que se está llevando a cabo una autocaravanas en las de Arrieta en Lanzarote, donde el convivencia respetuosa y controla- Ayuntamiento de Haría estuvo ha- da con los vecinos y el entorno. La zonas habilitadas ciendo la vista gorda ante la concen- asociación recuerda que si se quiere tración de vehículos. Explican que tener una autocaravana hay que ser intervinieron para advertir a una respetuoso. El vicepresidente de Acral, Miguel Caraballo, y su presidente, Miguel Ángel usuaria de que no podía permane- Los representantes de Acral desta- Rodríguez. Foto: Manolo de la Hoz. cer en la zona con su caravana des- can la importancia de asociarse para enganchada del turismo y, además, acogerse, también, a las ventajas de Sobre el papel habilita cuatro zonas para acam- vertiendo los líquidos sin control. Su los convenios con empresas de re- En Lanzarote están contempladas, pada, localizadas tres de ellas entre respuesta fue que le resultaba más cambios, gasolineras o navieras. Así junto a Papagayo, cinco zonas de el Faro de El Tostón de El Cotillo y barato vivir en la caravana y abonar como la posibilidad de seguir invir- acampada en el nuevo PIOL, estan- Majanicho (Mararía, Punta Blanca y la multa que pagar un alquiler. “Ese tiendo en la propia sede donde han cado desde hace 10 años, explican Caleta Beatriz), y la cuarta en la cos- tipo de usuarios nos perjudica”, se- recuperado un antiguo solar aban- desde la asociación. Se trata de Las ta este, en La Caleta, a la altura de ñalan. Las ordenanzas municipales donado. Ahí se ha habilitado zona Malvas (Tinajo), Arrecife, La Santa, Parque Holandés. Advierte el Con- suelen penalizar el incumplimiento para vertidos, recogida de agua, una Arrieta y Playa Blanca, esta última en sistorio de que está terminantemen- de la normativa con sanciones eco- rampa para los vehículos y confían la zona urbana para habilitarla como te prohibido el vertido de sustancias nómicas de hasta 1.500 euros. en que en un futuro puedan vallarlo estacionamiento de 72 horas y que la o productos contaminantes tanto En Corralejo se dio otro caso de para convertirlo en zona de esta- parlamentaria Gladys Acuña llevó a en espacio marítimo como terrestre. concentración de autocaravanas cionamiento de sus socios, para lo la Cámara canaria. Algo similar ocu- Además, es obligatorio que todas donde residían trabajadores, según que solicitarán todos los permisos rre en Fuerteventura. Habilitadas las instalaciones (autocaravanas, explican. La ausencia de viviendas necesarios. En sus trabajos de res- se encuentran una en Pozo Negro, caravanas y casetas) estén provistas de alquiler ha obligado a usuarios tauración han aprovechado escom- donde la mayoría de las plazas ya es- de baños químicos que serán perió- a acudir a este modo de vida en los bros que se encontraban en la zona tán ocupadas por parte de usuarios dicamente vaciados en una cuba de últimos tiempos. “Durante cuatro o para adoquinar la entrada al amplio de la zona, y el resto se encuentran aguas residuales del Ayuntamiento cinco años hubo autocaravanas en salón de reuniones y oficinas que entre Majanicho y el Faro de El Tos- de La Oliva, institución que también unos terrenos aledaños a una gran alberga el edificio. tón. Cada Semana Santa, La Oliva reforzará el servicio recogida.

abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 15 REPORTAJE COSTA CALMA Una gallina de los huevos de oro EN TERRITORIO COMANCHE

La asociación vecinal Baifo libre, de Costa Calma, lucha por hacer habitable la zona residencial de este núcleo turístico del sur de la Isla. Al deterioro urbano y de servicios básicos, a cargo aún de la promotora, que no ha entregado la urbanización al Ayuntamiento, se unen otras carencias sanitarias, educativas y de seguridad.

Jennifer González y Susana Cedillos, de la directiva de Baifo libre, frente al terreno de 80.000 metros cuadrados, propiedad municipal.

COSTA CALMA no hace honor LOURDES BERMEJO como partes implicadas, pero la más En febrero hubo una masiva ma- tivas de Baifo libre, Susana Cedillo a su nombre, ni por el viento que contundente es la de los vecinos de nifestación, a la que acudieron 400 (presidenta) y Jennifer González azota sus magníficas costas de Sota- Costa Calma, que sufren cada día personas, algo inédito en el que sus (tesorera): calles y aceras con ba- vento, ni, desde luego, por el propio los perjuicios de vivir en un espacio residentes consideran ya su pueblo, ches, cuando no directamente bo- devenir de este núcleo, hoy turísti- crecido al albor de la demanda de ya que algunos de los hoy adultos quetes “que hacen intransitables co, pero también residencial, donde alojamiento para los trabajadores llegaron de la mano de sus padres estas vías para personas mayores o convive una población fija de 5.500 del sector turístico, y que, cuarenta para trabajar en los hoteles y echa- con movilidad reducida”, explican; personas con los 10.000 turistas que años después de urbanizado, sigue ron sus raíces en Costa Calma. La desperfectos por fenómenos clima- se alojan en sus decenas de estable- prácticamente con las primitivas convocatoria partió de la reciente- tológicos en edificaciones de resi- cimientos hoteleros. aceras y calzadas, hoy, lógicamente, mente constituida asociación Baifo dentes en la playa, carencia de un Erigida en los años 70 como una muy deterioradas. libre, que ha tomado las riendas de servicio adecuado de limpieza, poca promoción privada, Costa Calma se la acción popular y lucha por im- seguridad, con aumento de los deli- convirtió pronto en la gran esperan- Rafael Perdomo: “La situación plementar medidas de emergencia tos y actos de vandalismo; falta de za de progreso del sur de la Isla y bu- para solventar algunos de los pro- recursos sanitarios, “con un centro que insignia del turismo de calidad de Costa Calma es la que es blemas del día a día que sufre el de salud desbordado y sin personal”; en Pájara. El promotor (la familia porque la promotora ha evitado núcleo. Cabe señalar, por ejemplo, necesidad de contar con un institu- Pérez en la mayor parte de las pri- el servicio que se presta, a través de to de secundaria (“ahora parten seis meras actuaciones urbanísticas) se entregar el plan, ya que es posible voluntarios, como atención tempra- guaguas diarias al IES Vigán de Gran hizo responsable de las dotaciones na, ludoteca o sala de estudio, en la Tarajal”) o cortes constantes de su- básicas de la urbanización como que tenga los espacios verdes sede de la asociación. También el ministro eléctrico, algo que viven a el agua y el suministro eléctrico, comprometidos” Cabildo y Radio Ecca han suscrito diario los vecinos de la urbanización responsabilidad que continúa asu- recientemente un convenio de cola- El Granillo. Todo ello por no hablar miendo a día de hoy en Cañada del boración dotado con 30.000 euros, del precio del agua, “el más alto de Río, ya que el plan sigue sin entre- Domingo Pérez: “En estos 30 para el fomento de la intercultura- Canarias”, y cuyo suministro sigue garse al Ayuntamiento sureño. La lidad, la buena convivencia y la co- en manos de la promotora, a través recepción es el procedimiento que años, se han cambiado las farolas hesión social en la zona, donde hay de la sociedad FuertCan, donde la se sigue habitualmente, para permi- cinco veces y se han arreglado las presencia de 67 nacionalidades. familia Pérez es miembro mayorita- tir a las instituciones municipales Sin embargo, estas acciones son rio. La empresa tuvo unos ingresos asumir la gestión pública del núcleo aceras tres veces. Eso supone un realmente minucias comparadas en 2017 de 81 millones de euros, del que se trate. con los problemas estratégicos que sus activos están valorados en 283 Las versiones sobre la tardanza en ahorro a las arcas municipales sufre la zona residencial. La lista es millones de euros, con más de 14 la recepción de la obra son tantas limpio de polvo y paja” larga, tal como explican las direc- millones de beneficio en 2017.

16 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 REPORTAJE

Adja Awa Diouf, la joven promesa del atletismo de Costa Calma. EL ‘REGALO’ DEL NUEVO MÓDULO DE ATLETISMO El anuncio del Ayuntamiento de Pájara de un parece ser la heredera de toda una tradición nuevo módulo de atletismo en Cañada del Río deportista familiar, ya que su propio padre, ha sido calificado como “un regalo para el pue- Ben, es entrenador de atletismo. blo” por la atleta senagelasa Ndye Gnilane, que Adja Awa lleva solo unos meses en la disci- reside hace casi dos décadas en Fuerteventura, plina del atletismo, que también compatibiliza donde llegó como jugadora de baloncesto al con el baloncesto, deporte en el que comenzó Playas de Jandía porque en su país combinaba hace cuatro años. Sin embargo, sus excepcio- los dos deportes, cuenta, recordando que fue nales condiciones físicas y, sobre todo, “su elegida la mejor deportista de entre todos los disciplina y tenacidad” como resalta su madre, institutos de secundaria de Senegal. han hecho que la niña ya destaque en atletis- “A raíz de los éxitos que los atletas locales mo, “donde siempre queda quinta o sexta en han cosechado en competiciones tanto nacio- las competiciones, a pesar de llevar tan poco nales como internacionales, el Ayuntamiento entrenando”. Como suele ocurrir en el deporte de Pájara ha visto la necesidad de dotar de en general, el tesón es la principal baza de esta unas mejores instalaciones que ayuden a pro- joven atleta, muy bien educada en los valores mover el atletismo en la zona, así como para del deporte “como ha visto siempre en casa”, ayudar a los que lo practican a poder entrenar explica Ndye, que tiene otros dos hijos, uno de en unas condiciones óptimas”, aducen fuentes ellos, Nady, otro valor en alza del fútbol. municipales. Aunque desde hace unos meses trabaja a Así, se prevé colocar un módulo de atletis- media jornada en el sector turístico, Ndye si- mo anexo al campo de fútbol de Costa Calma, gue entrenando a un grupo de atletas a través “aprovechando el espacio existente entre el de la asociación Baifo libre. Comparte con propio campo y el cerramiento”, que consta- sus miembros la preocupación por los riesgos rá de seis calles para carreras de velocidad sociales que corre la juventud en este núcleo y vallas, salto con pértiga, foso para salto de turístico y residencial y asegura que quiere longitud y triple salto y colchoneta para salto poner su grano de arena “con los chicos y chi- de altura. La inversión es de 251.872 euros. La cas de Costa Calma, tan necesitados de una elección de la ubicación ha sido consensuada oferta de actividades”. Respecto a sus hijos, con los responsables de la Escuela de Atletis- dice buscar un futuro “lejos de la hostelería” mo Morro Jable Playas de Jandía, José Espino y poder darles estudios universitarios. Mien- y Juan Carlos Alonso; y la Federación de Atle- tras eso llega, la joven Adja Awa entrena una tismo de Fuerteventura, con Ramón Domínguez media de dos horas, tres o cuatro veces por Desperfectos en la vía, falta de limpieza, a la cabeza, según indicó el edil de Deportes semana, en el estadio, “a veces sola, con un escalones de acceso a la playa destrozados sureño, Manuel Alba, implicado personalmente programa previo que le prepara su padre; y por un reciente temporal y parque infantil en la consecución del módulo. a veces con alguno de nosotros”, dice Ndye. deteriorado. Una de las atletas en alza a las que se refie- El módulo será sin duda, un revulsivo para la ren los responsables municipales es Adja Awa práctica del deporte en un pueblo que merece Domingo Pérez, parte de la em- tros; y también nos ocupamos de las Diouf, hija de Ndye, de tan solo 11 años, que “una oportunidad de futuro”. presa familiar FuertCan y a su vez zonas verdes”, asegura. A pesar de concejal del PP en el Grupo Mixto las quejas vecinales, Pérez dice que de Pájara, indica, a este respecto, en estos 30 años, “se han cambiado Los vecinos cuentan anécdotas provocadas por las que la primitiva concesión de la ges- las farolas cinco veces y se han arre- tión del agua por 25 años se ha reno- glado las aceras tres veces, eso supo- carencias de todo tipo que sufre el núcleo turístico y vado automáticamente otro cuarto ne un ahorro a las arcas municipales de siglo, “ya que se dejó caducar por limpio de polvo y paja, que se lleva a residencial, empezando por las sanitarias, como los niños parte del PSOE”, dice, en alusión al otros sitios porque Costa Calma por que han nacido estos años en la ambulancia o en coches grupo de gobierno municipal. no tener no tiene ni plaza pública en Solo los arreglos urbanos tendrían suelo municipal, aunque los vecinos particulares, camino de Puerto del Rosario un coste de 7 u 8 millones de euros y pagan sus impuestos”. Además, su- el promotor “no quiere hacer esa in- braya que Cañada del Río, “no es la una zona que no está entregada y, de propiedad, como ya propuso el versión que sería indispensable para única urbanización privada existen- por tanto, no es de titularidad públi- PP en su día”. El empresario y edil que el Ayuntamiento recepcionara te, (aunque supone el 70 por ciento ca, estaríamos incurriendo en pre- critica duramente la actitud “de la obra”, aducen las responsables de de Costa Calma) y que, de todas for- varicación”, indica el alcalde, Rafael acoso y derribo” de Rafael Perdomo, Baifo libre, según les explicó el al- mas, “es la que mejor servicio da”, Perdomo. Pero Pérez cree que la so- al que acusa de “moverse mejor en el calde. Domingo Pérez, que alaba la aludiendo a otras urbanizaciones lución es mucho más sencilla y pasa enfrentamiento personal” que en el “buena labor” de la asociación veci- con “falta de iluminación o de ace- por que el Ayuntamiento se haga debate institucional y de ir en con- nal, ha asegurado, por contra, que la ras, incluso de depuradora, y a las responsable, recepcione a pesar de tra de una empresa “majorera y que promotora está “deseando” entregar que, incomprensiblemente, se les todo las urbanizaciones privadas, crea puestos de trabajo” la urbanización “porque el manteni- ha dado licencia”, insiste. ejecute las obras necesarias con di- Ajenos a la polémica, los vecinos miento genera un gasto tremendo. El consistorio dice estar atado de nero público y pase el cargo de las cuentan interminables anécdotas Nosotros mantenemos la ilumina- pies y manos en lo que respecta a la mismas a los promotores, “bien co- provocadas por las carencias de ción de toda Costa Calma; la limpie- actuación directa sobre estas urba- brando a través de los avales o, si no todo tipo que sufre el núcleo turísti- za, buena o mala, la hacemos noso- nizaciones. “Si interviniéramos en los hubiera, ejecutando embargos abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 17 REPORTAJE

suelo municipal de 80.000 metros cuadrados que se encuentra entre el Pérdida de residentes por colegio y el campo de fútbol. “Ade- falta de vivienda de alquiler más, se prevé levantar en ese mismo suelo un centro de la tercera edad y Según el estudio diagnóstico de zonas turísticas que una dotación cultural, enfocada a la lleva a cabo la asociación empresarial de Hostelería población joven”, indica. Asimismo, y Turismo Excelfuert, con una subvención del Cabil- acaba de anunciarse la construcción do de Fuerteventura, los más de cien encuestados en de un módulo de atletismo. Costa Calma (empleados de los hoteles R2 Río Calma La poca presencia de agentes del y H10 Playa Esmeralda y vecinos de la urbanización orden tampoco ayuda a frenar si- de propietarios El Granillo) señalan cuatro carencias tuaciones de riesgo, aumentando básicas: iluminación, urgencias 24 horas, seguridad, los casos de inseguridad por la no- a cargo de la Policía Local y la Guardia Civil y la lim- che, como en la zona del bosque, pieza. El responsable del estudio es Adán Batista geó- a la salida de las discotecas. “El grafo y máster en planeamiento urbano, que trabajará puesto de la Policía Local está en en este diagnóstico hasta fin de año y que hace un re- Los voluntarios de Baifo libre prestan servicios de acogida temprana, ludoteca y aulas de estudio la tenencia de alcaldía, pero no hay paso de las características sociológicas del municipio en este local cedido por el Cabildo en la antigua estación de guaguas. nadie por la tarde”, explica Susana. de Pájara. “Destaca las variaciones del censo sufridas “Hay casos de vecinos que llaman desde 2013, cuando el número de residentes tocó te- quejándose de ruidos por la noche cho, contabilizándose casi 21.000. En 2015, sin em- co y residencial, empezando por las y oferta de ocio juvenil, lo que pro- y se les insta a denunciar a la ma- bargo, el censo era de 19.231 personas y, finalmente, sanitarias, como los niños que han vocaría, a juicio de los vecinos, un ñana siguiente. Otro problema es la hace un año empezó nuevamente a incrementarse, nacido estos años en la ambulancia peligroso caldo de cultivo para la cobertura de todo el municipio por llegando en 2018 a 20.539 residentes. Para entender o en coches particulares camino de exclusión social. “Hay un proble- parte de los agentes locales, que han estas variaciones hay que estudiar “el factor vivien- Puerto del Rosario, incluido el hijo ma de drogas y, recientemente, ha de ocuparse de núcleos muy alejados da”, aduce Adán, que explica que los trabajadores de de la propia Susana Cedillo, presi- habido varios actos de vandalismo, entre sí: Pájara, La Lajita, La Pared, hostelería “se han trasladado a vivir a Gran Tarajal denta de Baifo libre. El centro de como rotura de parabrisas de los Costa Calma o Morro Jable. A ello se u otros núcleos por la falta de inmuebles disponibles salud de Costa Calma cierra a las coches aparcados en la zona del Án- unen las bajas laborales, e incluso la para alquilar y su precio en Costa Calma”, indica. Hay 20.00 horas y las urgencias han de cora en Bellavista; destrozos tam- marcha de agentes a otros cuerpos que tener en cuenta que Pájara oferta unas 50.000 atenderse en los pueblos ‘vecinos’ bién en el parque infantil, quema de policiales”, señala. Desde el Ayunta- camas turísticas “el 53 por ciento de la ocupación de Gran Tarajal o Morro Jable. Sin enseres, hurtos diarios a los turistas miento se reconoce esta situación. total de la Isla”, 10.000 de ellas en Costa Calma. Esta embargo, el consultorio atiende e incluso el robo de todo el cablea- “Claro que es deseable contar con característica define el perfil demográfico de la zona, también a la población de La Pared, do del paseo del carril bici que está más servicio de Policía Local en Cos- donde la mayoría de los residentes se incluye en la por lo que, si hay un desplazamiento entero sin luz”, explican Susana y ta Calma”, dice el alcalde, que expli- franja de población activa (entre los 16 y los 64 años), de sanitarios a esa localidad, Costa Jennifer. La asociación ha puesto de ca que actualmente hay 60 agentes con picos en algunos rangos como de entre 28 y 45 Calma queda desatendida. Hay dos manifiesto la necesidad de contar en activo en el municipio y “de for- años y una división por sexos ligeramente superior en consultas de medicina general, una con una plaza pública que fomente ma inminente saldrán dos plazas el caso de los hombres en edad laboral (76 por ciento) de pediatra, una enfermera infantil la convivencia ciudadana, una rei- más y más adelante otras cinco”. Sin frente a las mujeres residentes en esta franja de edad y otra para adultos. vindicación que sí saldrá adelante, embargo, las competencias en este (74 por ciento). Otra de las preocupaciones de según confirma el alcalde de Pájara, ámbito son de la Guardia Civil, que Baifo libre es la falta de dotaciones Rafael Perdomo, en la parcela de tiene el cuartel en Morro Jable.

RAFAEL PERDOMO, ALCALDE DE PÁJARA “Si el Ayuntamiento actuara en un plan no recepcionado sería prevaricación”

plan básico de evacuación, con pública Es el mundo al revés”, en alusión a una supuesta venta que ha estado inmerso en el peligro que ello supone, no dice. La situación se ha enrare- a terceros, una situación que un litigio sobre la propiedad solo para los turistas, sino para cido de tal forma que el alcalde requiere, en palabras del regidor del suelo, punta de lanza del los propios trabajadores”. Per- alude a la existencia de perfiles “de gente competente que des- debate. “El Ayuntamiento domo explica que hay “un con- falsos en la red, lo que se conoce enrolle esta madeja”. “El proble- cuenta ya con una primera El alcalde de Pájara, Rafael traataque” por la parte afectada, como trolls, que corresponderían ma con el que nos encontramos sentencia que demuestra que Perdomo, se ha mostrado que de nuevo identifica como a personas del entorno laboral en el Ayuntamiento es que no el suelo es propiedad muni- vehemente a la hora de se- Gregorio Pérez “a través de sus de la promotora. “Y todo, por podemos actuar en zonas que cipal y la segunda será en el ñalar a los responsables de sociedades”. “Responden con querer este Ayuntamiento que se no sean municipales porque, si mismo sentido. Además, así buena parte de los proble- querellas a diestro y siniestro, entregue la gestión del agua, los lo hiciéramos, estaríamos come- consta en el Registro de la mas por los que atraviesa el contra funcionarios, e incluso espacios verdes y que se obligue tiendo prevaricación”, dice, para propiedad”, indica Perdomo. núcleo de Costa Calma. “La contra el secretario general de a legalizar”, indica. explicar la imposibilidad de in- “Es una decisión tomada por gestión del agua depende del la corporación. No solo no cum- El alcalde explica que hasta la tervención en los evidentes pro- el grupo de gobierno ubicar promotor, a través de la em- plen, sino que intentan asustar, fecha la institución está ganando blemas de Costa Calma. Admite el instituto en La Lajita, que presa FuertCan de Gregorio obstruyendo el desarrollo de en los tribunales. “Se deniegan que hay una lucha vecinal “de es equidistante a todos los Pérez”, sentencia. Por otra cualquier expediente adminis- las medidas cautelares que piden buena fe”, encarnada por la aso- núcleos de la comarca sur y parte, subraya “una serie de trativo que parte del Ayunta- los hoteles y la causa de la carpa ciación Baifo libre, pero a la que la zona que más ha crecido y actuaciones” que está llevan- miento”, asegura. fue sobreseída. Las demás quere- se ha apuntado una corriente de que puede seguir haciéndo- do a cabo el Ayuntamiento, La explicación de esta su- llas seguro que también saldrán “palmeros” de la promotora que lo, frente a Costa Calma, que procediendo al “cierre de es- puesta estrategia de retraso es, a nuestro favor”, dice Perdomo. habrían, a su juicio, ‘inflado’ la está colmatada. Así que el pacios en zonas verdes que para Perdomo, “que no se quiere La situación de Costa Calma manifestación del pasado día 28 centro se va a construir ahí sí han sido ocupados, exigiendo soltar la gestión del agua por el “es la que es porque la promotora de febrero. “A tres meses de las o sí”, concluye. “Si no lo hace paralelamente a los hoteles negocio que supone. Si no, no ha evitado entregar el plan, pri- elecciones, se desprendía cierto CC desde la Consejería de que cumplan con su respon- se explica. Es sorprendente que mero, por el negocio que le su- tufillo electoral”, indica. Educación, lo hará el PSOE, sabilidad, ya que en estos cuando el Ayuntamiento se im- pone el agua y, urbanísticamen- Los frentes abiertos en el con- si gobierna”, aduce, tildan- casos carecen de licencias y, plica y empieza a poner puntos te, porque es posible que tenga sistorio pasan también por la do de “desleal” a CC con sus por no tener, no tienen ni sobre las íes, lo hacen aparecer los espacios verdes comprome- polémica política suscitada en propios ediles en el Ayunta- plan contra incendios, ni un como el malo ante la opinión tidos”, aduce Rafael Perdomo, torno al futuro IES de La Lajita, miento en este mandato.

18 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 [SECTOR PRIMARIOACTUALIDAD] MARA RODRÍGUEZ: “LA GANADERÍA ES EL SECTOR QUE TIRA DE LA ISLA” El relevo generacional en la quesería Artesanos La Vista mantiene la esencia artesanal y tradicional heredada en su producción con la incorporación de nuevos sabores al gusto de todos los clientes

MARÍA JOSÉ LAHORA

MARA Y SU HERMANO Do- mingo se han hecho cargo de la quesería Artesanos La Vista, que su padre, Domingo Rodríguez Saavedra, fundó a principios de los noventa. La elaboración del queso artesano es un legado que ha pasado de padres a hijos du- rante varias generaciones en el paraje de Tesejerague (Tuineje). Es una de las escasas queserías de la Isla que conservan la tra- dición de la elaboración manual del queso. Quesería Artesanos La Vista aúna tradición y modernidad en una apuesta por las energías renovables. Sesenta placas sola- res ofrecen la energía necesaria a esta explotación ganadera, donde no llega la red eléctrica, según recuerdan sus propieta- rios. Hasta hace poco tiempo, un motor de gasoil, con su con- secuente repercusión medioam- biental y económica, era la Domingo y Mara Rodríguez, junto a una trabajadora de la quesería. A la derecha, única fórmula para mantener el quesos elaborados a mano. Fotos: Manolo de la Hoz. establecimiento. En la explotación cuentan con una cabaña ganadera de unos El proceso de elaboración mantiene la 400 ejemplares, en época de cría. esencia artesanal y manual aprendida Recuerdan que llegaron a contar con un millar de cabras atendi- en su propia casa. “Es recordar cómo das tan sólo por sus padres y un empleado. En la actualidad, la se comía el queso antes”, evocar en leche da para producir unos 70 los clientes escenas familiares de las kilos de queso diario que dejan reposar en la quesería y que han producciones de sus abuelos ido adaptando a los gustos de los consumidores, innovando con atender a los clientes en el mer- los. “Es como el que hacía mi na de quesos multicolor. “Hasta y forma a las subvenciones”. “La producciones de sabores que cado de La Lajita y en la propia abuela”, aseguran que dicen los doce sabores hemos puesto ya”, ganadería es el sector que tira de abarcan la cayena, la albahaca, el explotación. “Tenemos clientes clientes. comenta Mara. Se presentan la Isla, directa o indirectamen- orégano o el ajo, junto a los clá- de muchos años que nos comen- Una base de leche cruda de después en cuñas para facilitar te”, enfatiza Mara. sicos de pimentón y gofio. Tam- tan que ya venían con su abuela cabra sin pasterizar se fermen- la degustación por parte de sus “Durante todos estos años he- bién cuentan con una selección a visitarnos. Y otros que se ale- ta con el cuajo, “se revuelve y clientes. mos conseguido mantenernos de curados que aprovechan, gran de que sigamos haciendo el se separa de la cuajada”. El si- Con la vista puesta ahora en la en el sector gracias al esfuerzo, además, para realizar una parti- queso a mano, con leche cruda guiente paso es introducirlo en feria de artesanía y en los merca- trabajo diario y, por supuesto, cular crema de queso que, junto sin pasterizar”, señala. la cera y encajarlo en los moldes, dos semanales, continúan a dia- gracias a nuestro objetivo, llegar a los mojos, componen el surti- El proceso de elaboración todo ello de forma manual. A rio con este elaboración artesa- a nuestros clientes con un buen do de la quesería que venden en mantiene la esencia artesanal y la tarde, tendrán que voltear y nal y manual que ya es conocida producto de calidad y artesanal. los mercados de La Biosfera y de manual aprendida en su propia salar la producción del día, para fuera de la Isla. Agradecemos cada una de las La Lajita, además de contar con casa. “Es recordar cómo se co- concluir con la incorporación Mara y su hermano Domingo sonrisas que nos regalan, pone- encargos y venta en la propia ex- mía el queso antes”, evocar en de las distintas especias y termi- son una representación de la mos en cada queso un pedazo de plotación ganadera. los clientes escenas familiares nar reposando en las tablas que importancia del relevo gene- nosotros y por ello nos parece Mara asegura que se puso al de las producciones de sus abue- componen una suculenta alace- racional para mantener la tra- tan importante que nuestros frente de la quesería “como un dición en las producciones del clientes disfruten probándolos. accidente, casi sin pensarlo. Al sector primario. No obstante, Con mucha ilusión, queremos final te das cuenta de que es la Mara y su hermano Domingo son una consideran que para continuar intentarlo ahora un poco más mejor forma para estar con la representación de la importancia del con empresas como la que ellos lejos, seguiremos esperando familia y acaba gustándote”. La representan “debe haber más caras de satisfacción aunque joven confía en prolongar por relevo generacional para mantener la ayuda para orientar a esos jó- esta vez no podamos disfrutar muchos años esta tradición fa- venes empresarios en nuevas de ellas, al menos tan cerca”, se miliar. Es la encargada, no sólo tradición en las producciones del sector o antiguas sociedades, a fin de lee en su presentación en redes de elaborar el queso, sino de primario que puedan acceder en tiempo sociales. abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 19 REPORTAJE La Lajita SE CONVIERTE EN escaparate

Emiliano Benítez. Fotos: DE LAS Rafael Fuentes. tradiciones

El mercado agroartesanal de los domingos en el parque zoológico Oasis Park Fuerteventura ofrece productos ecológicos y artesanales

ACEITE, queso majorero, reposte- LOURDES BERMEJO el fondo no ve apropiado regalar a ría artesanal, verduras, miel, frutas, un niño un objeto tan frágil como legumbres y pintura, fotografía, ar- si fuera un juguete más. tículos textiles, bisutería, muebles, El joven cliente tuvo ojo, pero hay Obdulia Alberto. iluminación, souvenirs, productos timples para todos los bolsillos, des- Producción Ecológica cosméticos naturales y hasta bebés de los 450 a los 800 euros. “Depen- La Paredeja. Reborn. Esta es la oferta del merca- de sobre todo del tipo de madera”, do agroartesanal que se instala cada explica Monzón. “La más popular mañana de domingo en las instala- es la de palosanto de Brasil. Antes ciones de Oasis Park Fuerteventura, se traía el de Indias, pero se prohi- con acceso gratuito. Una cita que bió la tala”. Su madera favorita es la de la papaya, “que, según dicen los piece a reconocer que las virtudes aúna “la tradición de la alimenta- buvinga, procedente de Centroáfri- clientes, está espectacular”, aunque de la agricultura ecológica suponen ción majorera y la artesanía elabora- ca, que proporciona “una sonoridad también produce gran variedad de un coste añadido”, indica Obdulia. da con materias primas procedentes vibrante”. También se usa la caoba verduras y frutas “de agricultura La variedad de puestos en el mer- de la Isla”, como se lee en la web del o el palisandro. El material más po- ecológica certificada” desde hace 14 cado es tal que también es posible mercado. pular en Canarias ha sido tradicio- años. En la zona del Valle de Santa encontrar objetos de cuero, hechos Decenas de puesteros, ataviados nalmente el moral “porque antigua- Inés parecen darse bien también las de forma artesanal al estilo argen- con vestimenta tradicional, ofertan mente no se trabajaban las maderas manzanas, las peras y las fresas, fru- tino y majorero. Emiliano Benítez al visitante sus productos en este nobles”. La madera de moral da “un tas “muy apreciadas sobre todo por es el encargado de confeccionar espacio, desde luthiers a artesanos buen sonido, es compacta, sin poro los alemanes, tanto los residentes cinturones, bolsos, pulseras, fundas del cuero o productores ecológicos. y da una buena respuesta”, asegura. como los que pasan sus vacaciones de cuadernos de notas o para la ta- Así, Santiago Monzón, ebanista de El luthier dice ser maniático con en apartamentos”, cuenta Obdulia, bleta y hasta alfombras de pelo de profesión, oriundo de Santa Brígida los instrumentos que produce y, que destaca la concienciación de los cabra. Proveniente de Ciudad de (Gran Canaria), aunque con mu- aunque el resultado guste al clien- germanos con la alimentación. La Plata, Emiliano lleva más de dos chos años de residencia en Costa te, él puede no quedar satisfecho. La agricultura biológica “es mu- décadas en Fuerteventura como ar- Calma, donde tiene su taller, vende “Me ocurrió con el timplista José cho más cara” que la convencional, tesano multifacético. “He trabajado sus timples y otros instrumentos de Bolaños. Él quedó loco con el ins- al evitar pesticidas, en aras de la la forja, incluyendo incrustaciones cuerda como laudes, bandurrias o trumento, pero a mí me resultaba salud alimentaria y para proteger el de piedras preciosas en cuchillos guitarras en el mercadillo. Fue su un poco grave, después de buscar medio ambiente. Por ello, se dispa- o colgantes”, dice. Ahora trabaja tío quien le enseñó el oficio “en la tanta calidad”, recuerda. Padrón ra el coste de los productos utiliza- la piel y se ha especializado en la carpintería donde vivíamos toda la ha integrado distintos grupos mu- dos y se reduce la productividad de técnica del repujado, “que es muy familia y donde nací yo, en el pese- sicales en su Gran Canaria natal, la tierra. “Nosotros hacemos trata- especial por la acción de golpear bre, como el Niño Jesús”, bromea. como Copacabana, Bentaguaire y, mientos de mineralización de la tie- con mateadores (herramienta) de Aunque su fundamental mercado ya en Fuerteventura, formó parte rra a base de stevia”, indica Obdulia, variadas formas y texturas para gra- es el canario, los turistas terminan, de Atlántida. Ahora, se ha retirado que también explica que el coste se bar los motivos”. Benítez, que tenía en ocasiones, encaprichándose de de los escenarios. “En la Isla se toca dispara al tener que permanecer conocimientos básicos sobre este los pequeños instrumentos, dando mucho folclore y mi estilo es más la más tiempo la planta en tierra, por arte, reconoce que le costó atrever- lugar a numerosas anécdotas. “Un canción sudamericana, bolero, tan- tener un crecimiento más lento. se a dar el paso “porque hace falta niño alemán se empeñó en llevarse go o chachachá”, explica. Aunque “no se puede vivir de un maestro”. Finalmente, se formó un timple. La madre quiso com- En otro de los puestos del vasto esto”, en la Finca La Paredeja com- de manera autodidacta y se estre- prárselo y, al final, el pequeño eligió mercadillo vende sus productos la pensa poner un grano de arena en nó con una alforja que necesitaba el más caro que había en la exposi- Finca Ecológica La Paredeja, del Va- la concienciación por una alimen- para la moto, ya que no encontró ción, pagó 600 euros por el instru- lle de Santa Inés. Obdulia Alberto tación saludable. “Esperamos que a nadie que la hiciera en la Isla, re- mento”, recuerda Santiago que, en se siente especialmente orgullosa cambie la mentalidad y que se em- cuerda. Ahora vende sus productos,

20 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 REPORTAJE EL MIRAFONDO

tre 80 y 150 euros, mientras que una alfombrilla de noche de piel de ca- bra puede suponer un desembolso de 40 euros. COLÁS NIEVES Otro de los stands más populares es el de Morro Fisch. Suen Conra- di regenta la única ahumadería de Fuerteventura, ubicada en el mer- Listos y listas cado municipal de Pájara, en Morro Jable. Hace un año y medio decidió YA DEJAMOS ATRÁS el Carnaval y ahora no sabemos qué dejar su profesión de cocinero, hacer con los disfraces. Antes volvían al ropero de la abue- que llevaba veinte años ejerciendo, la o en el mejor de los casos le ponías un plastiquito y “siempre en restaurantes y hoteles” los colocabas al lado de ese traje de fin de año de glorias del Sur y amoldarse a un horario pasadas, con restos de carmín en la solapa y dos tallas más racional. “El turismo exige tra- menos. Ahora necesitas un garaje con altillo para poner bajar siete días a la semana, atender tanta gomaespuma y tanto tubo de PVC, con más fotos en el comandas a la carta, la media pen- móvil pero ninguna colgada en la pared. sión...”, explica. Así que, como el Que no te queden ganas, que la Semana Santa y las pescado ya era la especialidad del procesiones están al caer, coge hora para la depilación chef, Suen adquirió la maquinaria brasileña y píntate las uñas de los pies, no vayas a estar Suen Conradi. de ahumadería, traída desde su como una bruja cuando te toquen el timbre a pedirte el Alemania natal “porque en España voto. Buzones llenos y caras viejas en los nuevos parti- no se fabrica este tipo de aparata- dos, y gente nueva en los partidos viejos, videos frente a je” y se instaló en un puesto en el Los Pozos con mascarillas, Galas de premios que parecen mercado. siempre la misma, más peluquerías llenas y más imprentas Cada domingo ofrece sus pro- con encargos, nada nuevo en este amanecer de jerséis al ductos en el mercadillo de La Laji- hombro y banderitas en la muñeca, con más cruceristas en ta, donde, asegura “hay mucha más la avenida pero las mismas ganas de salir, corriendo. oportunidad de venta con la clien- Pero no pongamos el culo al dar los “buenos días” y pa- tela”, que llega atraída por la gran semos a divertirnos, con tanto listo que no quiere ir sino en oferta de productos gastronómi- puestos de salida o me cambio de acera, con mucha lista cos. En el puesto de Morro Fisch se que hace pública su dimisión para esperar a una repesca puede encontrar atún, pez espada, de altura, mucho mejor que subir escaleras con el morral salmón, lenguado, trucha, langosta, de papeletas al hombro. Mucho chiquito estrenando cha- gambas o caballa. El negocio suele queta entallada en el quiosco, con un botellín en la mano abastecer también a restaurantes y haciendo amigos, mucho tacón para llegar a las casas y prepara por encargo bandejas de rosas, muchas ganas de Fitur y cita privada con el urólogo, canapés, para celebraciones. te sentarán en el mejor sitio en la cena de Nochebuena y El procedimiento de ahumado te regalarán para Reyes una maleta de viaje “Samsonite”, difiere, según la clase de pescado. ¿se puede pedir algo más? Pocas lecturas, menos idiomas, En caliente, la temperatura debe ser muchas versiones y pocas canciones originales, ni pelis superior a los 70° C pero inferior a sin finales felices, cambia esa foto que salgo muy gorda. los 110° C y los alimentos se cocinan Una mañana corres la persiana y te encuentras con tu a la vez que se ahúman. El lenguado cara en una farola y no sabes si ponerte las gafas de sol y se suele ahumar con esta técnica. un bigote postizo para tirar la basura, ¡que todo sea por un En frío, el proceso dura entre 24 y futuro más próspero para este pueblo! y si puede ser, para Santiago Monzón. 48 horas (dependiendo del alimen- mi bolsillo, desfondado de tanto gasto con la niña estudian- to) y no debe superar los 30 grados. do en Granada y el niño que quiere vivir con la novia en A diferencia del ahumado en ca- Lajares, que quiere dedicarse a la música y con los bongós sobre todo hechos de piel de vaca, Estos productos de manufactura liente, no cocina los alimentos. Un es un artista. pero también de cabra, siguiendo tradicional son muy apreciados por ejemplo típico es el salmón, aunque ¿Y tú que vas a hacer? Te vas a levantar temprano para el proceso de curtido tradicional los visitantes del mercado de La con este procedimiento también se ir a votar o te vas a quedar viendo episodios repetidos de que ha aprendido de los ganaderos Lajita, “especialmente por los ingle- ahúma el atún o el pez espada. Callejeros Viajeros en la tele, vas a ir a algún mitin en de Vallebrón. Es un proceso que ses, que tienen su propia cultura del La mañana del domingo (el mer- el Auditorio, en el campo de lucha, para que te vean por dura unos quince días e incluye cuero”, explica Emiliano. “Buscan cado cierra a las 14.00 horas) se hace lo menos, como coño quieres entonces que te asfalten el hidratación con cal viva, secado en siempre la calidad y suelen comen- corta para adentrarse en la cantidad camino hasta tu casa. Leerás los programas electorales o sal “para matar los restos de carne, tar que estos artículos son muy ba- de sectores que ofrece el merca- envolverás los aguacates con ellos, les dirás a todos que sangre o grasa y evitar que la mosca ratos, en comparación con su país”, do agroartesanal de La Lajita, que les vas a votar, cuando solo tú sabes que al entrar en la ca- no pise el cuero”, tratamiento con dice. Un cinturón oscila entre los está reconocido por publicaciones bina te pondrás nervioso buscando esa papeleta que nunca productos químicos para sacar el 25 y los 80 euros. “Una hebilla de turísticas como el mejor de la Isla, te llegó por debajo de la puerta. olor, raspado y dar la terminación. colección, como las de Harley Da- seguido del de El Campanario de Y pondrás cara de sorpresa por los resultados y dirás que Antiguamente se usaban excre- vidson llegada de Estados Unidos Corralejo y el Mercado de las tradi- ya lo sabías, te quedarás hasta las tantas viendo La Sexta a mentos de perro, pero actualmente cuesta unos 60 euros”. Las agendas ciones de La Oliva y está puntuado ver si los números cambian, y te acostarás decepcionado y se utilizan ácidos que matan los rondan los 50 euros, “dependiendo con cuatro de cinco puntos en la pensarás, a lo mejor me hago cura, bueno no, mejor Pastor. microbios. del espesor”, los bolsos oscilan en- web de viajes TripAdvisor.

abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 21 2019 ENTREVISTA ESPECIAL ELECCIONES

IÑAKI LAVANDERA CANDIDATO DEL PSOE AL PARLAMENTO DE CANARIAS “Si el PSOE gobierna se aplicarán medidas efectivas para paliar el problema de la vivienda”

MANUEL RIVEIRO Proponemos regular el alquiler vacacional, algo que el Gobierno -¿Qué balance hace de la última cobarde de CC ha rehuido. Plan- legislatura en el Parlamento y de la teamos medidas efectivas, como labor del Gobierno, en el que estuvie- que una parte del Fdcan se desti- ron los socialistas en el primer tramo nara a adquirir vivienda ya cons- del mandato? truida para ponerla a disposición -Se ha pasado de una crisis y, si gobernamos, aplicaremos muy dura a una etapa en la que soluciones en ese sentido, cons- los recursos del Gobierno de truyendo o adquiriendo 1.000 Canarias se han disparado, con viviendas sociales al año en las los mayores niveles de recauda- Islas para alquiler social. ción de la historia y 2.000 mi- -¿Qué planes tienen para llones de euros más de recursos Educación? disponibles para la comunidad -En concreto, en Fuerteventu- autónoma. La pregunta que hay ra tiene que haber un aumento que hacerse es: ¿ese dinero se ha de la oferta de formación profe- notado en la calidad de vida de sional. Y tenemos que aspirar a los ciudadanos y en los servicios ser una Isla universitaria a me- públicos? La respuesta es nega- dio y largo plazo, a contar con tiva. El PSOE ha apostado por un espacio en el que se imple- mejorar el Estado del bienestar mente una oferta universitaria y mejorar en áreas como sani- presencial y semipresencial. Con dad, vivienda o educación. De el nivel de becas que hay, mucha hecho, no pudimos continuar en gente con capacidad, por limita- el Gobierno porque las políticas Foto: Carlos de Saá. ciones económicas ve frustrado liberales de Fernando Clavijo nos su futuro. Para eso tienen que lo impidieron. Por ejemplo, que- “El paradigma del insulto a los puertos de la Isla fue cuando se sentarse ya las bases. Lanzarote ríamos que una parte del Fondo tiene una escuela universitaria de desarrollo de Canarias fuera autorizó durante más de un año el atraque de gabarras en un de turismo. No se trata solo de para vivienda social por el grave tener la población suficiente sino problema que hay, pero CC pre- muelle, el de Gran Tarajal, que no tiene abrigo hacia el sur” atraer a estudiantes de fuera. fiere una política clientelar y no -Fuerteventura pasa de siete a basada en el interés general. so y un insulto a la ciudadanía -En cuanto a los puertos de la proyectos como la ampliación ocho diputados en las próximas elec- -¿Considera que se ha dado res- de Fuerteventura que digan que comunidad autónoma, como el de del muelle de Corralejo, que es ciones y el Parlamento aumenta en 10 puesta a las demandas sociales de han llegado a un acuerdo verbal Corralejo y Gran Tarajal, termina la la obra que más justificación tie- escaños. ¿Cuáles son los objetivos del Fuerteventura que se han abordado para no hacerlo. Tampoco se ha legislatura como empezó, sin nuevas ne de toda Canarias, y al puerto PSOE? en el Parlamento? licitado la autovía entre Calde- inversiones. de Gran Tarajal se le tiene que -El PSOE, al igual que en 2015, -Hay que destacar que el reta y el aeropuerto, a pesar de -Termina peor. Al principio, dar abrigo para los temporales va a ser el partido más votado. traslado de esas demandas so- que había partida desde el presu- con gestión del PSOE, hubo un del sur, porque puede ser un La circunscripción regional va ciales, como la reclamación de puesto del año pasado. impulso importante para in- puerto pesquero, deportivo y de a ayudar a que el partido más mejoras en la Sanidad de la Isla, -Las obras de ampliación del Hos- vertir en los puertos de Morro atraque de cruceros referente de votado tenga más representa- se ha efectuado por los grupos pital finalmente han salido adelante. Jable, Gran Tarajal y Corralejo, Canarias. ción con más parlamentarios. parlamentarios, porque Fuerte- -Pero se perdieron dos años, en cuestiones como mejorar el -¿Qué prioridades tiene el PSOE si Se espera que haya más grupos ventura ha tenido un presidente que fueron de total parálisis, estado de los pantalanes, la or- gobierna en la comunidad autónoma políticos, que entre Ciudadanos del Cabildo al que no se le ha en los que había partida y no se denación de las dársenas o los tras las próximas elecciones? y puede que entre , pero creo oído y que ha pensado más en hizo nada. Los retrasos no se han servicios, porque se tenía claro -La vivienda es una de las cues- que puede configurarse perfecta- su partido que en la Isla. Solo producido solo en el Hospital. que Fuerteventura es una de tiones que más preocupa. Desde mente una mayoría progresista escenificó una reunión al prin- La ampliación del centro de sa- las Islas que más aporta al ente la oposición presentamos una que desaloje a la derecha nacio- cipio de legislatura para exigir lud de Corralejo ha comenzado Puertos Canarios. El paradigma ley, aprobada por unanimidad, nal y nacionalista [del Gobierno al Gobierno la ejecución del Eje ahora, después de dos años con del insulto a los puertos de la Isla con medidas fiscales para faci- de Canarias]. norte a sur de carreteras, cuando presupuesto, la mejora del cen- fue cuando se autorizó durante litar el acceso a la vivienda, con -¿No se volverá a ver al PSOE bus- Obras Públicas estaba en manos tro de salud de Gran Tarajal sigue más de un año el atraque de ga- beneficios especialmente para cando un acuerdo con CC para el Go- del PSOE, precisamente cuando sin ejecutarse... Sucede lo mismo barras en un muelle, el de Gran los colectivos más vulnerables, bierno de Canarias? mejor ha funcionado el departa- con otros proyectos: del Palacio Tarajal, que no tiene abrigo ha- como las familias monoparen- -Cuando tienes que formar mento. Luego se olvidó. A pesar de Justicia solo hemos tenido un cia el sur. Al final se han gastado tales o numerosas, las víctimas Gobierno la base para el PSOE es de que el Gobierno no ha sido gran cartel, una campaña pagada al menos seis millones en tratar de violencia de género, personas el programa, que es la clave para capaz de licitar ningún nuevo con dinero público, jugarreta de de arreglar un desastre pero no con discapacidad o los jóvenes. entenderse con otras fuerzas. proyecto de carreteras y solo ha mal Gobierno que espero que les ha habido ninguna responsabili- Pero solo con esto no se cam- ¿Quién cree que CC, que consi- inaugurado tres veces el mismo pase factura. dad política. Se han olvidado de bia el mercado de la vivienda. dera que el Gobierno forma par- tramo de autovía (de Caldereta te de su propiedad va a ser capaz a Corralejo), que no está termi- de ceder la presidencia? Nunca nado a conciencia porque el Go- “Fuerteventura ha tenido un presidente del Cabildo lo ha hecho. El PSOE tiene claro bierno sabe que la última unidad que no va a ceder la presidencia de obra es el cierre de la carretera al que no se le ha oído y que ha pensado más en su siendo el partido más votado y de las Dunas. Es totalmente fal- partido que en la Isla” con más representación.

22 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 2019 REPORTAJE ESPECIAL ELECCIONES

PODEMOS: CUATRO CANDIDATURAS POR LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL Carmen Cabrera por La Oliva, Lilian Concepción por Puerto del Rosario, Pau Quiles en Antigua y Rodrigo Berdullas en Pájara luchan por remunicipalizar los servicios básicos

LA OLIVA PUERTO DEL ROSARIO ANTIGUA PÁJARA

Carmen Cabrera Lilian C. Álvarez Pau Quiles Raya Rodrigo Berdullas Abogada Comercio Actor y dependiente comercial Hostelería PRIORIDADES: Legalidad, PRIORIDADES: Crear una capital PRIORIDADES: Acabar con el PRIORIDADES: Queremos un transparencia, bienestar y más justa,con movilidad sostenible, caciquismo. Una candidatura sólida Ayuntamiento transparente, protección animal, vivienda digna y accesible. Abrir el Ayuntamiento a para recepcionar urbanizaciones, participativo y remunicipalizar los e infraestructuras. la gente, y reformar los barrios. atender las necesidades de las servicios básicos. vecinas y vecinos, y mejorar la playa del Castillo.

ITZIAR FERNÁNDEZ ventura, número uno al Parla- leta (Gran Canaria), Lilian Con- Cabrera quiere demostrar que tillo”, señala Carmen Cabrera. mento de Canarias por la Isla en cepción Alvárez. La candidata a se puede gobernar con legalidad En un municipio tan amplio Podemos consolida su proyec- estos comicios, Andrés Briansó. la alcaldía de Puerto del Rosario y transparencia, “atendiendo Cabrera apuesta por la mejora to político en toda la geografía El candidato a la alcaldía de se siente isleña de todas las islas, las necesidades de las personas, de las comunicaciones, y dice insular con personas que dan Antigua es Pau Quiles Raya, va- ya que ha residido también en como mejorar el servicio del que no se puede consentir el un paso adelante para gober- lenciano y actor de teatro. Este Tenerife, La Palma y ahora en agua o las infraestructuras”. “En “aislamiento” de núcleos como nar “sin miedo” y acabar con el joven ha trabajado sin descanso Fuerteventura. Una mujer que nuestra visita por los barrios Vallebrón o El Cotillo. “clientelismo político”. Presenta en estos cuatro años para que la no teme nada ni a nadie y que hemos anotado peticiones im- Desde Pájara el candidato a por primera vez en Fuerteventu- organización política crezca en viene del comercio. Lili se define portantes como el derecho a la alcaldía, Rodrigo Berdullas ra el próximo 26 de mayo, cuatro sus bases y apoyos. “Tenemos un como un luchadora contra las una vivienda digna y barata, la Álvarez, subraya que el trabajo candidaturas municipales a los municipio con muchísimas posi- injusticias sociales, contra la vio- mejora de la red de transportes, se hace en equipo. Criado en Ayuntamiento de Puerto del Ro- bilidades de progreso y que lleva lencia de género, y apuesta por saneamiento, bienestar social, Argentina de padres españoles, sario, La Oliva, Antigua y Pájara, muchos años en manos de alcal- un municipio más participativo. becas a estudiantes, deportistas, con una hija majorera y traba- para demostrar que otro modelo des, caciques, que priman el in- proteger el medioambiente y jador de la hostelería, entre sus político es posible. Además, la tercambio de favores y el compa- Modernizar los barrios acabar con el urbanismo crimi- aficiones están el surf, el fútbol formación morada regresa al dreo de lo privado para gestionar También apuesta por moder- nal en la costa”, indica la aboga- y cine. Se presenta por primera Parlamento de Canarias con su el ayuntamiento y rascar votos nizar los barrios, acabar con da majorera. Reside en Parque vez a la institución municipal líder en la Isla como número con falsas promesas que nunca la marginalidad en la que resi- Holandés, comparte despacho para “acabar con alcaldes y par- uno, Andrés Briansó. cumplen”, destaca Pau Quiles. den muchas familias, por una con su marido, Rafael Méndez, tidos” que se eternizan en el po- El partido también luchará Añade que han conseguido capital mas verde, más limpia y adora tocar el piano, la ópera, der. “Nuestra campaña electoral por su escaño en el Senado el conformar un equipo municipal y por las energías renovables. la lectura y viajar. Carmen es será un resumen de la extensa próximo 28 de abril con el perfil comprometido que tiene entre “Queremos entrar para cambiar imparable e infatigable y ase- labor realizada en los últimos de una mujer joven, María Ro- sus prioridades remunicipalizar las cosas, para que haya trans- gura que durante este mes de cuatro años, al presentar nu- dríguez Figueroa, afincada en los servicios esenciales como el parencia, para trabajar para campaña hasta las municipales merosas quejas, preguntas y Morro Jable (Pájara). Madrileña, agua, aumentar las partidas para la gente y devolver el Ayunta- recorrerá todos los barrios y escritos en el Ayuntamiento animalista, defensora de los de- servicios sociales, recepcionar miento a las personas” resume pueblos del municipio de La para mejorar los barrios y remu- rechos laborales y de la mujer, urbanizaciones, crear espacios y Lilian Concepción. También Oliva para escuchar las necesi- nicipalizar los servicios públicos María Rodríguez lucha por las un buzón de participación ciuda- se rodea de un equipo prepara- dades de asociaciones, vecinos, que se han privatizado”, señala energías renovables y el bienes- dana en los pueblos y barrios. Así do y de diferentes perfiles que colectivos y clubes deportivos. Rodrigo. Podemos Pájara quie- tar social. como mejorar la accesibilidad sueña con una sanidad digna “El municipio turístico de La re un gobierno eliminando “el De este modo, Podemos ha lo- y abrir de una vez la guardería en Fuerteventura y con una ciu- Oliva merece un cambio, un clientelismo económico y em- grado consolidar su proyecto po- de Antigua, el Centro de Salud dad mas justa y accesible para trabajo transparente y legal, presarial que se ha practicado lítico en toda la geografía insular y el colegio de Caleta de Fuste, todas las personas. “Hay que donde la buena política llegue en la historia de este municipio en estos cinco años de historia apunta Quiles. Ademas, asegu- facilitar el acceso a la vivienda, a los residentes de todas las turístico”. Una región, agrega, del partido, con personas “sin ra que sin tener representación hay que mejorar la educación, nacionalidades, y se trabaje en que lidera el volumen turístico miedo” que dan un paso adelante municipal en esta legislatura han la sanidad, los servicios sociales, el bienestar social y animal”, insular, y donde “reina la preca- para gobernar con transparen- denunciado ante el Seprona el fomentar la igualdad y generar explica. “Hay muchas cosas que riedad laboral, la especulación cia, y “alejados del clientelismo vertido de aguas fecales de la de- empleo”, apostilla. se deben mejorar como nuestro con la vivienda, la fata de servi- y enchufismo político”, afirman. puradora en las gavias aledañas y Por otro lado, la candidata a patrimonio arquitectónico e cios, ayudas sociales y actividad En definitiva, “un proyecto la obra “chapucera” de Costas en alcaldesa de La Oliva por Po- histórico, los pueblos, las playas, cultural; algo que vamos a cam- abierto a la participación ciuda- la playa de El Castillo. demos se estrena en política. el Islote de Lobos, el puerto de biar de inmediato”, argumenta dana”, explica el portavoz de la También de las bases de Pode- Tras 24 años como abogada en Corralejo, y las infraestructuras el portavoz del Círculo Pode- formación morada en Fuerte- mos sale una activista de La Is- los juzgados majoreros, Carmen como la depuradora de El Co- mos Pájara. abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 23 2019 ENTREVISTA ESPECIAL ELECCIONES

ESTHER HERNÁNDEZ, CANDIDATA DEL PP A LA ALCALDÍA DE TUINEJE “Los ciudadanos están hartos del maltrato sufrido y si soy alcaldesa aseguro que a Tuineje se le va a respetar”

M. RIVEIRO sentido. De nada nos sirve tener este certamen con un audito- -En la última legislatura ha sido rio cerrado. Es contradictorio. la senadora por Fuerteventura y, Creemos que el problema de sin embargo, ha decidido no optar a Gran Tarajal es que los políti- revalidar su cargo en Madrid en las cos se han preocupado más de elecciones de abril. ¿Por qué quiere ir en listas electorales y volver a ser alcaldesa de Tuineje? los sillones que del municipio. -Porque durante los últimos Quienes más han maltratado años Tuineje ha sido un munici- a Tuineje han sido los propios pio abandonado, un municipio cargos públicos locales. lastrado, al que se le ha dado la -¿Cuál es el listón que se fija para espalda desde todos los gobier- las elecciones municipales de mayo? nos, autonómico y estatal, por- ¿Se plantea el PP alguna línea roja que no ha habido un alcalde que para posibles pactos? dé la cara y nos han maltratado. -Queremos ganar y se palpa Ejemplo de ello es la catástrofe que la gente quiere un cambio. con los barcos de chatarra del Noto que los ciudadanos tienen puerto de Gran Tarajal, asunto hartazgo del maltrato sufrido del que nadie, más que noso- durante estos veinte años. Han tros, denunció públicamente. comprobado el abandono, desde Tampoco se ha producido nin- Tesejerague pasando por Car- gún tipo de inversión relevante. dón hasta Las Playitas, en cual- En cambio, yo quiero partirme quier pueblo... Los vecinos han el alma por Tuineje y defender comprobado que no ha habido el municipio. Foto: Carlos de Saá. inversión. Si los votos no nos -En el último mandato, en Tuine- dan para tener mayoría sufi- je ha habido dos grupos de gobierno, ciente, no tengo líneas rojas. Lo el último presidido por Sergio Llo- También hay que subsanar que desplazarse al sur a diario. -¿Considera que es viable la am- principal es defender a nuestro ret, que ha dado el salto de CC a NC- los problemas de ordenación Tuineje ha sido un referente al pliación del muelle de Gran Tarajal? municipio por encima de la polí- AMF sin renunciar al acta. Según su en los polígonos industriales que han ido desplazando. -Por supuesto que sí. Es real, tica. Aunque el PP gobierne en el criterio, ¿ha habido inestabilidad?, del Llano de la Higuera y El -En este mandato Gran Tarajal pero CC no ha querido. Lo que ámbito autonómico o estatal, mi ¿no han funcionado las alianzas Cuchillete, que hay que regu- ha sido noticia y casi siempre desde no vamos a permitir son más partido me va a tener enfrente si para gobernar el Ayuntamiento? larizar. Además, las licencias el punto de vista negativo, como la mentiras. A los vecinos hay que no asume las reivindicaciones -Más que inestabilidad, lo están paralizadas y no se genera tragedia medioambiental del hun- decirles la verdad. ¿El muelle de Tuineje. que ha habido es dejadez y desi- economía. dimiento de las gabarras o el desvío se puede ampliar, sí o no? Hay -¿Si resulta elegida alcaldesa, qué dia por parte del grupo munici- -La propiedad del complejo de de cruceros. ¿Es honesto prometer a estudios que señalan que los se- cuestiones fundamentales tendrá pal. Coalición Canaria está muy Las Playitas se ha quejado del blo- los vecinos que se va a cambiar esta badales se han desplazado hacia encima de la mesa? acomodada. Lleva demasiados queo a su proyecto de ampliación de dinámica? la playa y se puede acometer la -Trabajaremos para bajar los años gobernando y no solo en las instalaciones. ¿Le ve solución al -Estoy convencida de que ampliación. Lo que no nos pue- impuestos. Tuineje es uno de los Tuineje. En comparación con problema? nosotros sí. CC ha tenido una den decir es que se va a ampliar, municipios de la Isla con mayor otros municipios, como Puerto -La propiedad del hotel ya ha oportunidad en estos últimos como ocurrió con la catástrofe, y tasa impositiva. También deben del Rosario, me pregunto dón- anunciado que quiere sentarse años y no lo ha hecho. Nosotros después no hacer nada. Es como desbloquearse las licencias apar- de está la inversión. Tenemos con los grupos políticos munici- vamos a trabajar para que Gran la burla de los cruceros. Hay que cadas para el sector turístico una biblioteca municipal para- pales. Y vamos a sentarnos con Tarajal sea un pueblo cultural trabajar para que Gran Tarajal desde hace años, lo que contri- lizada desde hace 20 años y no ellos. A mí me dicen que sí hay y deportivo. ¿Cómo es posible sea un muelle comercial, turísti- buirá también a generar empleo. entiendo cómo nadie ha salido forma de arreglar este asunto, que un auditorio como el nues- co y pesquero. Apostaremos por fomentar la a defender estas inversiones pero volvemos a toparnos con tro esté cerrado porque hayan -La política cultural del municipio actividad deportiva y cultural, y cuando se trata de las mismas la paralización que sufre el Plan sido incapaces de mantener la ha estado centrada, prácticamente, por potencial el turismo con esas siglas políticas. Si soy alcaldesa General. Es otro ejemplo de que conservación de esta infraes- en un par de grandes eventos al año. mejoras que quiere acometer el después de mayo en mí van a Tuineje necesita un cambio de tructura? Gran Tarajal es uno ¿Cree que esta forma de gestionar la complejo de Las Playitas, pero encontrar también una persona color político. Se puede gene- de los pueblos más bonitos, con cultura enriquece a los vecinos? también otras empresas. Tam- que no les va a permitir que mi- rar más empleo fomentando grandes recursos y un potencial -Gran Tarajal tiene que crecer bién es prioritario avanzar en el ren para otro lado. A Tuineje se iniciativas como la ampliación impresionante y, sin embargo, más a nivel cultural. Cierto es Plan General y que cada uno de le va a respetar. del complejo de Las Playitas e, es al que menos rendimiento que el Festival de Payasos Tran los pueblos del municipio tenga -¿Qué balance hace como por- incluso, construyendo algún se le ha sacado. Es un ejemplo Tran es una de las mejores ideas la atención que precise. Sin olvi- tavoz de la oposición de la gestión hotel más, en lugar de que los más del desinterés y desidia del que ha tenido Tuineje, pero hay dar la ampliación de la plantilla municipal? trabajadores del sector tengan gobierno municipal. que seguir trabajando en este de la Policía Local para mejorar -Me duele decirlo, pero no la seguridad ciudadana con nue- se ha arreglado ningún tipo de vas plazas, así como, abordar el problema profundo del munici- “Deben desbloquearse las licencias aparcadas para el contrato de basura que sacó el pio, ya hablemos de seguridad Ayuntamiento y que ha ahogado ciudadana o del Plan General, sector turístico desde hace años, lo que contribuirá las cuentas en un municipio que que lleva 20 años paralizado. también a generar empleo” no genera ingresos.

24 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 El Cabildo entrega los Premios Fuerteventura Una ganadera, un veterinario, un biólogo, un historiador, los colectivos Hospitrán y Cotillo Joven, la ULPGC, una empresaria, un escultor y el nadador Eduardo Blasco fueron los homenajeados

El Cabildo de Fuerteventura bajo musical Sostiene Pereira, entregó el día 28 de marzo acompañado por su banda y los Premios Fuerteventura a otros artistas como Olga Cer- once personas y colectivos pa, Luis Morera, Domingo El de la Isla que han destacado Colorao y el productor del por su labor y trayectoria en disco, el portugués Julio Pe- diferentes ámbitos como la reira. “Esta noche quiero vivir cultura, el deporte o el arte, un sueño”, dijo Althay Páez al en un acto celebrado en la inicio de su actuación. Sala Sinfónica del Palacio de El presidente del Cabildo de Formación y Congresos, en Fuerteventura, Marcial Mora- Puerto del Rosario. El acuer- les, destacó en su intervención do fue adoptado por unani- la labor realizada por cada uno midad del Pleno del Cabildo de los 11 premiados a favor de de Fuerteventura el día 18 de la Isla. “Esta Isla tiene condi- febrero. ciones sobradas para avanzar El acto contó con la asis- en excelencia, poniendo en tencia del presidente del valor un mundo rural y un Cabildo de Fuerteventura, sector primario que, ‘crecien- Marcial Morales, el alcalde de do junto’ al turismo, tiene Puerto del Rosario, Nicolás por delante un recorrido más Gutiérrez, el vicepresidente que prometedor, a la vez que y consejero de Ordenación añade valor de experiencias del Territorio y de Turismo, Cabildo de Fuerteventura, a todos en categoría de Plata de la mano ya tenemos a verdaderos héroes y que cada vez demandan más Blas Acosta, y los consejeros los vecinos de toda la Isla y a los del vicepresidente y consejero heroínas”, apostilló. quienes nos visita”, manifestó. Rafael Páez, Andrés Briansó, premiados”, dijo Castilla Ravelo de Ordenación del Territorio y El rector de la Universidad de “Todas y todos ustedes ex- Claudio Gutiérrez y Alejan- en su breve intervención. Turismo, Blas Acosta. Scholz re- Las Palmas de Gran Canaria, Ra- presan muy bien lo que es la dro Jorge, entre otros repre- El vicepresidente y consejero conoció que su sueño “ha sido fael Robaina Romero, recibió el Fuerteventura de hoy: cuida- sentantes institucionales. de Ordenación del Territorio y de recoger plantas en peligro de ex- Premio Cabildo de Fuerteventura dosa de sus raíces, emprende- La Corporación insular Turismo, Blas Acosta, entregó el tinción”. “Fuerteventura me lo ha al Mérito Cultural a la Unidad de dora, abierta a la innovación concedió el título de Hija título de Hijo Adoptivo de Fuer- dado todo. En el Jardín Botánico Apoyo a la Docencia de la Uni- y al mundo, con las personas Predilecta de Fuerteventura teventura al veterinario e inves- del Oasis Park he desarrollado versidad de Las Palmas de Gran como primer capital. Y son re- a la ganadera Juana Casti- tigador Antonio Jesús Fernández una reserva de plantas autócto- Canaria de la mano del alcalde de ferencias en las que queremos lla Ravelo; el título de Hijo Rodríguez. “Este premio es un nas”, manifestó. Puerto del Rosario, Nicolás Gu- que se mire, nos miremos, la Adoptivo de Fuerteventura al placer y un honor. Doy las gracias El consejero del Cabildo Ale- tiérrez. “Sería injusto no mencio- gente de Fuerteventura”, dijo veterinario e investigador de a mi madre, a mis maestros. Tuve jandro Jorge entregó la Medalla nar que esto es fruto de un esfuer- en otro momento de su discur- la Universidad de Las Palmas la suerte de rodearme de buena de Fuerteventura en categoría zo colectivo, con el Cabildo, como so. “Una isla a la que la natu- de Gran Canaria Antonio gente y buenos profesionales”, de Plata a la empresaria María soporte, de los rectores antece- raleza dotó de paisajes únicos Jesús Fernández Rodríguez; manifestó Fernández Rodríguez. Asunción Armas Alonso. “Es un sores y desde el Consejo Social, -que nos han convertido, en Medalla de Fuerteventura La Medalla de Fuerteventura honor recibir este reconocimien- donde tenemos representantes del los últimos años, en ‘una isla en categoría de Oro a Radio en categoría de Oro fue para Ra- to. No quiero olvidarme de todas Cabildo de Fuerteventura, como de cine’-, de un clima iniguala- ECCA; Medalla de Fuerte- dio ECCA. La directora gerente aquellas personas que han deposi- Jesús León Lima”, aseguró Robai- ble, de fuentes de energía que ventura en categoría de Plata, de Radio ECCA, Amparo Osorio, tado su confianza en la empresa”, na Romero. “Lejos de encerrarnos nos permiten alcanzar ya el a título póstumo, al maestro e recogió el premio de la mano del dijo Armas Alonso durante su en la ciudad de Las Palmas de objetivo a 2025 en penetración historiador Elías Rodríguez; presidente del Cabildo, Marcial intervención. Gran Canaria, somos conscientes de renovables y poder avanzar Medalla de Fuerteventura en Morales. “Hoy es un día de recor- Luz Marina Rodríguez, pre- de que somos una Universidad sin límites en agua y, con ella, categoría de Plata al biólogo dar para ECCA, de volver a pa- sidenta de la Asociación Cotillo para todos los canarios en soberanía alimentaria. Pero Stephan Scholz; Medalla de sar por el corazón a muchísimas Joven, recogió la Medalla de Juan Miguel Cubas recibió el todo ello en una tierra en la Fuerteventura en categoría personas e instituciones”, aseguró Fuerteventura en categoría de Premio Cabildo de Fuerteventura que las lecciones de una dura de Plata a la empresaria Ma- Osorio. “Radio ECCA recibe este Plata a la Asociación Cotillo Jo- al Mérito Artístico del consejero historia de siglos de miseria ría Asunción Armas Alonso; reconocimiento con 54 años de ven de la mano del consejero de de la Corporación insular, Andrés nos enseñan que son el cariño, Medalla de Fuerteventura en historia”, señaló. “La formación es la Corporación insular, Rafael Briansó. “Este premio significa la inteligencia y el tesón de la categoría de Plata a la Aso- el mejor instrumento para el de- Páez. “Somos una isla menor con mucho. Me gustaría dedicárselo a gente nuestras mejores ‘armas ciación Cotillo Joven; Premio sarrollo de las personas”, dijo. un gran movimiento asociativo y mucha gente que me ayuda. Quie- de futuro’. Las mismas con las Cabildo de Fuerteventura al Medalla de Fuerteventura en deportivo”, dijo Rodríguez. Agra- ro dedicárselo a mi familia”, dijo que generaciones de majore- Mérito Social a la asociación categoría de Plata, a título póstu- deció a sus familiares, voluntarios el artista. ras y majoreros sobrevivieron Hospitrán; Premio Cabildo mo, fue para el maestro e historia- y al pueblo de El Cotillo el apoyo Eduardo Blasco, premio Ca- hasta en demasiado frecuentes de Fuerteventura al Méri- dor Elías Rodríguez. El alcalde de recibido. bildo de Fuerteventura al Mérito ciclos de hambruna”, aseguró to Cultural a la Unidad de Puerto del Rosario, Nicolás Gu- El presidente de la Corporación Deportivo, recibió la distinción Morales. “Las ‘armas de futu- Apoyo a la Docencia de la tiérrez entregó el premio a Ayose insular, Marcial Morales, entregó de la mano de Claudio Gutiérrez, ro’ con las que miles de fami- Universidad de Las Palmas Rodríguez, hijo del homenajeado. el Premio al Mérito Social a la consejero de la Corporación in- lias se lanzaron, primero, a la de Gran Canaria; Premio “Mi padre fue una persona excep- Asociación Hospitrán. Roberto sular. “Es un honor estar aquí. De emigración y, en las décadas Cabildo de Fuerteventura al cional, única”, expuso Ayose Ro- Cabrera, que recibió la distinción, todos los premios de mi carrera recientes, impulsaron a sus hi- Mérito Artístico al escultor dríguez. “Fue un hombre atrevido agradeció la colaboración presta- este es el más especial. Está toda jos, con una beca bajo el brazo, Juan Miguel Cubas; y Premio y aventurero”, añadió. “Era un da por “todos los voluntarios de mi familia viéndolo”, aseguró a formarse para tener una vida Cabildo de Fuerteventura al erudito de la historia de Canarias Hospitrán, entidades públicas y Blasco. mejor que la de sus padres. Mérito Deportivo al nadador y de Fuerteventura”, añadió. privadas, Gobierno de Canarias El acto contó con la actuación Los mismos cariño, inteligen- Eduardo Blasco. El biólogo Stephan Scholz reci- y Hospital de Fuerteventura”. musical de Althay Páez, que ofre- cia y tesón, demostrados, que El presidente del Cabildo bió la Medalla de Fuerteventura “Después de años de formación ció un avance de su primer tra- los ha convertido, hoy, en Pre- de Fuerteventura, Marcial mios Fuerteventura, la isla por Morales entregó a la ganadera la que han apostado, la tierra y Juana Castilla Ravelo el título El acuerdo fue adoptado por unanimidad del Pleno del la gente a la que Ustedes han de Hija Predilecta de Fuerte- hecho y siguen haciendo me- ventura. “Muchas gracias al Cabildo de Fuerteventura el día 18 de febrero jores”, añadió. 2019 ENTREVISTA ESPECIAL ELECCIONES MATÍAS PEÑA PRIMER TENIENTE DE ALCALDE DE ANTIGUA Y CANDIDATO A LA ALCALDÍA POR ALTERNATIVA LOCAL POR ANTIGUA “No hay que aferrarse al sillón y, si los vecinos no nos respaldan, nos iremos a casa”

LOURDES BERMEJO negociación del pacto, sino que las nuevas instalaciones de Pozo las mantenía el alcalde. De todas Negro. El sector está de enhora- formas, no veo que se haya no- buena. Y no solo el sector, ya que -¿Por qué se constituye Alternati- tado la falta de Berriel. El Ayun- el recinto podrá usarse para otro va local por Antigua y qué significa tamiento ha seguido trabajando tipo de ferias o actividades al pú- para usted coger el testigo como can- y funcionando. Repito: aquí no blico. Hay que ayudar para que didato del actual alcalde, Juan José se ha roto ningún pacto. Berriel no se abandone el campo. Hay Cazorla? debe explicar los motivos de su una tendencia a la agrupación -ALxAN surge como una marcha y el PP, hasta este mo- de las explotaciones grandes y, al continuación de Alternativa mento, sigue dentro del grupo final, quedarán cuatro. Hay que por Antigua. Somos el mismo de gobierno. Y por otra parte, la frenar esta sangría de abando- partido con diferentes siglas, ida de Suso (Montañez) nunca nos cuando se jubila el padre. Ya pero compuesto por la misma la entendí, aunque es un tema no se ven explotaciones de 100 o gente. Tras la marcha de Cazorla entre él y el alcalde. Si digo que 150 cabras. por motivos personales, ALxAN siempre hemos tenido estabili- -El Ayuntamiento cuenta con un decidió nombrarme candidato. dad es porque hemos manteni- presupuesto de 12,8 millones de eu- Para mí supone una respon- do varios contactos tanto AMF ros. ¿Cuáles son los proyectos del sabilidad muy grande porque como CC en los que así se nos área de Obras que verán la luz este nunca pensé ir en ir en un pues- ha transmitido. CC era firme año? to de salida, pero tengo claro el respecto a no entrar en un pac- -La nueva ley de contratación apoyo de Cazorla porque así lo to con el PP, aunque se le invitó ha pasado factura en Antigua, demostró con su presencia en el varias veces, pero desde la opo- donde la oficina técnica está Consejo Político donde me pre- sición nos apoyaba. AMF, que sobrepasada. Es necesario agili- senté como candidato. Ahora se Matías Peña no tiene despacho propio en Antigua. Foto: Manolo de la Hoz. también había declinado entrar zar este mecanismo para sacar abre un reto muy bonito. Si los a fortalecer el grupo de gobier- licencias. En la Concejalía lo vecinos me apoyan como alcal- no desde el principio, sí aceptó vemos cada día, con los inverna- de, quiero seguir trabajando con a pensar si vamos a ser la fuerza yo creo que no ha sido como en entrar tras la marcha de Suso. deros o las granjas, por falta de responsabilidad y terminar los más votada. Yo tengo un com- otros municipios. A los hechos Al principio gobernamos con el personal. Sin embargo, se están proyectos que no se han podi- promiso hasta el 26 de mayo, me remito, que cada cual juzgue PSOE. Luego, no quiso seguir. realizando proyectos como la re- do hacer porque estos cuatro que voy a cumplir como conce- lo que ha pasado estos años. Se llamó a AMF y CC. Es decir, modelación de la calle Orchilla, años se han hecho cortos para jal que no cobra, porque llevo -El mandato arrancó con el pacto creo que siempre hemos estado que se inició en la época de Juan realizar todo lo que uno tiene cuatro años viniendo a trabajar entre APA y PP, pero hubo altibajos: abiertos al diálogo con la oposi- Évora, con nueva pavimenta- en mente. Además, la nueva ley y no estoy liberado. Es el pue- en febrero de 2018 se marchó Suso ción, buscando el entendimien- ción, canalizaciones soterradas, ha paralizado la contratación en blo el que tiene que decidir si Montañez, de APA, y se incorporó a to por el bien del municipio. luminarias, mobiliario urbano, todas administraciones y ahora hemos hecho una buena labor, los concejales de AMF; y, en septiem- -Usted es concejal de Agricultura, carril bici y zonas de descanso cuesta mucho más sacar proyec- si me ven como candidato. Si bre de 2018, el alcalde destituyó a Ganadería y Pesca, y en el ámbito accesibles desde la parte alta de tos. Uno de los más importantes nos eligen, pues verán nuestro Gustavo Berriel (PP) y los populares particular tiene fuertes lazos con el Caleta de Fuste a la Playa de El es el del tanatorio municipal trabajo y, si no, pues nos ire- dieron por roto el pacto, aunque sector. ¿Cree que hay políticas públi- Castillo. para Antigua. También son prio- mos a nuestra casa. No hay que Hugo Flavio Estévez, se quedó en el cas y la inversión necesaria? -La intervención del Ministerio ritarios el centro de salud de El apegarse a un sillón en política. gobierno. ¿Cómo afectaron estas -Desde que llegamos al go- de Medio Ambiente para mejorar la Castillo, las obras de asfaltado, Si se nos retira la confianza en inestabilidades? bierno el sector primario ha sido playa de El Castillo no ha satisfecho alumbrado o la regeneración de las urnas creo que deberíamos -Nosotros no hemos roto nin- una apuesta fuerte y los hechos ni a comerciantes ni vecinos. ¿Qué la playa de El Castillo. dar un paso atrás y que sean los gún pacto con el PP. Es más, un están ahí. La prueba es la inmen- opinión tiene el Ayuntamiento de -¿Contemplan acuerdos electora- siguientes en la lista los que lo edil de la total confianza del PP sa cantidad de solicitudes del Antigua? les con partidos de ámbito insular de den al frente. Siempre he dicho sigue estando dentro del Ayun- servicio de tractor agrícola que -Que no meten mano a un cara a las elecciones al Cabildo y al lo mismo. Lo que no me parece tamiento, junto a su personal de nos llegan. Hemos comprado tema tan importante ni PP ni Parlamento de Canarias? bien es lo que está pasando, que confianza. Respecto a Gustavo todos los aperos para el tractor PSOE. Aquí el Ayuntamiento -En mi opinión, cuando nos usted intente trabajar por los ve- Berriel, el alcalde nunca le quitó y lo hemos puesto a funcionar. tiene las manos atadas. presentamos a unas elecciones cinos y se encuentre con tantas las áreas repartidas en el pacto, En el ámbito ganadero, damos -En la actualidad se tramita el se- no tenemos que mirar sino por trabas de la oposición. Para mí, solo recuperó las que él le había subvenciones anuales, pagando gundo Plan de Modernización de Ca- el bien del municipio. Nosotros ha sido un mandato muy difícil. delegado. Yo mismo desconocía la ADS, ayudando con el seguro leta de Fuste, una de las principales estamos abiertos al diálogo y, No voy a decirle a nadie cómo que esas áreas, como Urbanis- para la retirada de cadáveres. localidades turísticas de la Isla, con cuando llegue el momento, en tiene que hacer oposición, pero mo, no formaron parte de la También se ha institucionaliza- más de 12.200 plazas turísticas. En el el Consejo Político decidiremos. do el encuentro ganadero. Aquí, documento inicial se plantea más del Siempre he dicho que soy nacio- quiero reconocer el apoyo del doble de plazas. ¿Cuál sería el techo nalista, vengo de CC, pero aquí presidente del Cabildo, Marcial turístico conveniente? no se trata de lo que uno sea, así “Ha sido muy difícil este mandato, Morales, en temas como el agua -El turismo es una oportuni- que lo que decida el partido, eso intentando trabajar por los vecinos con agrícola. Esto demuestra que dad de mejorar, pero es funda- apoyaremos. la política es llevarse bien con mental que el suelo esté bien -En 2015, Alternativa por Antigua tantas trabas de la oposición” todo el mundo. Si la ayuda vie- regulado. Soy partidario de fue la fuerza más votada (1.058 votos, ne de fuera, en este caso de un mirar los pros y los contras, ver el 31,5%) y consiguió siete de los 17 miembro de CC, da igual. Justo qué municipio necesita cuántas concejales. ¿Qué objetivos se marca “El turismo es una oportunidad de es reconocerlo. También hay camas y, siempre, ir de acuerdo tras los comicios? que agradecer a la Consejería del con los tiempos. No decir ‘no’ -Mi única expectativa es tra- mejorar, pero es fundamental que el Cabildo las ayudas a las Agrupa- porque no. Si algo es positivo, bajar cada día. No me he parado suelo esté bien regulado” ciones de Defensa Sanitaria y bienvenido.

26 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019

2019 REPORTAJE ESPECIAL ELECCIONES

FUERTEVENTURA Y EL SENADO: MUCHAS PREGUNTAS Y POCAS INICIATIVAS El escaño en la Cámara Alta se lo han repartido en democracia entre Coalición Canaria y el Partido Popular. El primero que ocupó esa plaza fue Miguel Cabrera y la última, Esther Hernández

SAÚL GARCÍA entre 1977 y 1982. Le sustituyó un senador del PSOE, Domingo mociones sobre el Plan de acción El exsenador Domingo Gonzá- durante otras dos legislaturas Fuentes, pero fue por designa- nacional para la implantación de lez Arroyo anunció en marzo su El 28 de abril son las elecciones Gerardo Mesa y después llegó ción autonómica. No consta que U-Space en España, sobre las va- candidatura para tratar de volver generales y se elige al único car- Manuel Travieso, de quien ya hay realizara preguntas ni mociones cantes de los puestos de la Guar- a la Cámara Alta, esta vez con las go público nacional que repre- registros en la web del Senado o iniciativas. Coincidió en la Cá- dia Civil en la Isla, solicitando siglas de Gana Fuerteventura. El senta exclusivamente a la Isla. sobre su trabajo. Hizo propuestas mara Alta con las dos senadoras crear la plaza de comandante de Tribunal Supremo ratificó días Fuerteventura tiene una plaza sobre el Sáhara y la situación de que compartieron al legislatura la Benemérita en Fuerteventura, atrás la decisión del Cabildo de reservada en el Senado, una Cá- Correos en la Isla. Lo sustituyó anterior: Padilla y Montserrat. La la regeneración de la playa de El expulsarlo de la Corporación mara siempre cuestionada por Domingo González Arroyo, por primera se excedió, en preguntas Castillo o la firma de un conve- insular por la inhabilitación su utilidad. En los últimos años, el Partido Popular, que registró en sus dos años (hizo casi mil) y nio en materia de aguas, entre que conllevaba la condena por Ciudadanos, Podemos, PNV y muy poca actividad y compaginó la segunda no llegó, ya que hizo otras acciones. prevaricación que cumple y fijó hasta el PSOE han planteado en su cargo con el de alcalde de La solo 69. Padilla también hizo como doctrina que la inegebili- algún momento su desaparición Oliva. Solo hizo 14 preguntas, cuatro solicitudes de informa- 13 candidaturas al Senado dad se extienda a cualquier car- o su reforma, pero el Senado aunque todas relativas a con- ción sobre las características de la Por la isla de Fuerteventura go público si se ha cometido un sigue ahí. Antes de saber quién venios firmados sin asignación cárcel que se iba a construir en la se presentan 13 candidaturas al delito contra la Administración ocupará esa plaza no viene mal presupuestaria. Isla y sobre la inmigración ilegal. Senado. No repite ninguno de pública. Se espera que antes de hacer un breve recorrido históri- En el año 2000 vuelve Coali- La siguiente legislatura tam- los candidatos que se presenta- las elecciones se interpongan re- co por quienes se han sentado en ción Canaria y llega la primera bién estuvo Fuentes, que se re- ron hace tres años. La consejera cursos por otras fuerzas políticas ese sillón en representación de senadora, Claudina Morales, sarció de la legislatura anterior. de obras públicas del Cabildo y ante la Junta Electoral para tratar Fuerteventura y su bagaje para que fue ponente de 14 proyectos Fue ponente de tres proyectos de responsable de la Fuerteventura de impedir que pueda concurrir a saber si ese trabajo ha tenido al- de ley, aunque ninguno estaba ley no relacionados con la Isla y Film Commission y de la explo- las generales. El propio González guna repercusión práctica más relacionado con Fuerteventura. registró más de 2.300 preguntas tación del Palacio de Formación Arroyo da por hecho que su otra allá de esa función no escrita de También realizó 21 preguntas escritas, 23 solicitudes de infor- y Congresos, Edilia Rosa Pérez aspiración, la de ser candidato al embajadores o conseguidores de orales y 306 por escrito, de temas mes, muchos de ellos relacio- Guerra, será la candidata de Cabildo, se ha evaporado tras la la Isla en Madrid, un cargo difícil tan variados como el transporte y nados con Aena, pero también CC, mientras que Nueva Cana- doctrina fijada por el Supremo. de calibrar. En líneas generales, las subvenciones, la inmigración con la cesión del Parador o sobre rias presenta a David Perdomo Además se presentan, por el en los últimos cuarenta años, y el CIE, etc. En 2004 volvió la Lobos, y 14 mociones sobre las Guerra, el responsable de los Partido Socialista Federación apenas ha habido iniciativas que plaza del Senado a manos del PP, prospecciones petrolíferas, varias jóvenes de esta organización en Libre, Alberto Dolcet Pérez, por tengan que ver exclusivamente que en esa legislatura se repartió obras en Caleta de Fuste o sobre Fuerteventura. Ahora Canarias (la unión entre con la Isla que hayan salido ade- entre Ana Padilla Camejo, que el Charco de los Clicos en Lanza- Óscar Cancela Romero será el ANC y Unidad del Pueblo) se pre- lante desde el Senado. Sí se han estuvo los dos primeros años, rote. En esa legislatura, en la que candidato de Ciudadanos y la del senta José Manuel Vázquez y por hecho muchas preguntas pero y Almudena Montserrat, que gobernó el PP, coincidió en el Se- PSOE será la concejala de Turis- el Partido Comunista del Pueblo pocas iniciativas o mociones. El estuvo los dos siguientes. La pri- nado con Claudio Gutiérrez, que mo, Playas, Transportes, Aguas y Canario, la candidata es María Senado ha servido para dar infor- mera hizo más de 400 preguntas, fue quien ganó las elecciones y Salud Pública de Puerto del Ro- del Carmen Talavera Quevedo. mación, y no siempre a través de muchas de ellas también sobre que no presentó ninguna inicia- sario, Paloma Hernández Cerezo. La candidata del PACMA es Ma- las preguntas realizadas, ya sea inmigración o las carencias en tiva. La última senadora, Esther Por el PP intentará conseguir el ría de los Ángeles Encabo López en pleno o por escrito. justicia, y la segunda otras 300. Hernández Marrero, también puesto Jéssica de León Verdugo. y por Recortes Cero. Grupo Ver- En Fuerteventura, hasta 1996 En 2008, con la llegada al poder del Partido Popular, realizó 74 Por se presen- de será Elena Nasima Santana la plaza en el Senado siempre fue de Rodríguez Zapatero, hubo preguntas por escrito y algunas tará María Rodríguez Figueroa. Salsouli. El candidato de Vox es para Asamblea Majorera y des- Francisco Sánchez Fernández. pués la ha alternado con el Par- En líneas generales, en los últimos cuarenta años, apenas ha En las últimas elecciones ganó tido Popular. El PSOE ha tenido el candidato del PP, Claudio un senador pero fue por designa- habido iniciativas que tengan que ver exclusivamente con Gutiérrez, con el 32 por ciento ción del Parlamento. la Isla que hayan salido adelante desde el Senado. Sí se han de los votos, más de 10.000, que Miguel Cabrera fue el senador después dejó el cargo a Esther en las dos primeras legislaturas, hecho muchas preguntas pero pocas iniciativas o mociones Hernández.

28 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 Domingo González Arroyo presenta su candidatura al Senado bajo las siglas de GANA FUERTEVENTURA Águeda Montelongo González, en calidad de independiente, le acompaña como primera suplente en la lista de esta coalición electoral a la Cámara Alta YA ES OFICIAL. El ex se- años, ha estado abandonada”. En nes, puede ser que el voto nador y presidente del Partido este sentido, afirma que “no se del senador de esta isla sea Progresista Majorero, Domin- trata de conseguir un escaño, se realmente decisivo para la go González Arroyo, intentará trata de poder contar con una aplicación o no del artículo nuevamente representar a la isla persona en Madrid capaz de 155”. Por eso, argumenta de Fuerteventura en la Cámara poder hablar de tú a tú con cual- que “es muy importante sa- Alta. Le acompaña Águeda Mon- quier ministro o con cualquier ber a quién se va a votar”, y telongo González como primera cargo de la administración del que, en su caso, “los majo- suplente y lo hace en calidad de Estado”, e insiste: “Eso es lo que reros han de saber que mi candidata independiente. proponemos desde Gana Fuerte- voto, que no es más que el El pasado lunes 22 de marzo se ventura, saltarnos los mediane- voto de todos los majoreros, dio a conocer oficialmente esta ros del Gobierno de Canarias”. irá siempre destinado ase- candidatura, confirmando lo que Pero, además, cree que el papel gurar la unidad de España”. hasta ese momento era un rumor que el senador por Fuerteven- En la presentación de su bastante extendido: el encuentro tura ha de jugar en la Cámara candidatura, al ser pregun- de estos dos experimentados po- de representación territorial va tado por lo que le diferencia líticos. Un acercamiento político a tener otro desempeño muy a él y a su candidatura de lo que se ha materializado en esta importante y que será determi- que ofrecen otros partidos candidatura al Senado. nante para asegurar la unidad de políticos, responde con con- La fórmula que González España. Por eso, afirma que “los tundencia que “la ideología Arroyo ha elegido para concurrir majoreros han de saber que estas de Gana Fuerteventura se a estas elecciones ha sido la de elecciones no son una elecciones llama Fuerteventura”. Desde una coalición electoral, denomi- cualquiera y no lo son porque su candidatura al senado por nada Gana Fuerteventura, siglas tenemos que asegurarnos que el Gana Fuerteventura, “desde bajo las cuales se encuentran la candidato que vamos a elegir va el primer día, tal y como lo formación política que preside el garantizar con su voto en la Cá- he hecho desde siempre, voy veterano político, el Partido Pro- mara Alta la integridad del Esta- a trabajar intensamente por gresista Majorero, y el partido do español”. la defensa de los intereses Unión del Pueblo Majorero. Argumenta que, de ser elegido de nuestra isla y para que, En la presentación de su can- por los majoreros, “el segundo y desde Madrid, Tenerife o didatura Arroyo quiso remarcar no menos importante cometido Gran Canaria, nunca más que “su principal cometido como que como senador por Fuerte- vengan a decidir por noso- senador por Fuerteventura va ventura va a tener será la defensa tros”. Remarca que, “eso es a ser la defensa de los intereses de la unidad de España, porque precisamente lo que distin- de la isla y de los majoreros en es en el Senado donde se va a gue y hace diferente a Gana Madrid”, y que eso pasa “no solo decidir la aplicación o no del Fuerteventura frente a otras por ocupar un escaño, sino por artículo 155 de la Constitución”. opciones políticas y eso lo trabajar sin descanso para atraer En este sentido, no descarta que, ha de saber nuestra gente inversiones directas del Estado a “con las nuevas mayorías que cuando vaya a depositar su nuestra isla que, durante muchos puedan surgir tras estas eleccio- voto en una urna”.

Águeda Montelongo se presenta como futura alcaldesa del Ayuntamiento de Puerto del Rosario Bajo la fórmula de candidata independiente e integrada en la coalición electoral Gana Fuerteventura, Águeda Montelongo ha presentado su candidatura al Ayuntamiento de la capital majorera

Tras veinticuatro años de afi- Isla”. Montelongo asegura que, pezar, por poner en condiciones liación al Partido Popular y para ella, “es todo un honor po- nuestra casa”. haber desempeñado varios der ser al alcaldesa de Puerto del El anuncio de su candidatura puestos de suma relevancia Rosario, una ciudad en la que tuvo lugar en un acto en el que la política, como haber sido tantas cosas hay por hacer”. “No coalición electoral Gana Fuerte- consejera del Gobierno de hay mayor honor que poder ser ventura presentó sus cabezas de Canarias, consejera del Ca- la alcaldesa de la ciudad que te lista a las distintas instituciones bildo insular de Fuerteven- vio nacer, una propuesta a la que de la Isla. Como candidata a la tura, diputada nacional y no he podido negarme”, destaca. alcaldía de La Oliva se ha pre- diputada regional, Águeda Y, en caso de ser elegida, ha afir- sentado Pilar González Segura, Montelongo y según sus mado que una de sus primeras al Ayuntamiento de Tuineje será propias palabras, ha decidi- medidas será “aplicar cepillo, fre- Jorge Javier Ávila Acosta y el ca- do retornar a sus “orígenes” gona y jabón, porque esta ciudad beza de lista para el Ayuntamien- y se postula como “la futura está muy abandonada y es por to de Antigua será Hugo Estévez alcaldesa de la capital de la aquí por donde hemos de em- Barbuzano. REPORTAJE “Bendita montaña de Tirba” Piedra Hincada no sería lo mismo sin el esfuerzo y tesón de Juana Ramírez, su vecina más ilustre

versidad de La Laguna. A su regreso sólo pudo decir: “Bendita montaña de Tirba”. Yésica regenta hoy el teleclub donde se ofrecen clases de repaso a los niños, mientras los mayores pueden realizar gimnasia al ritmo de la música. Espacio hay para ello en el edificio. Unos enormes ven- tanales presiden la estancia donde se imparte la sala de zumba, que al anochecer se convierten en ex- celentes espejos donde reflejar la coreografía de las participantes. Para jóvenes y mayores cuentan también en estas instalaciones con un envejecido futbolín y una mesa de ping pong. En un terreno ane- xo se ha establecido el eventual aparcamiento y, al otro lado, se ha allanado también el suelo para habilitarlo como cancha deportiva. A la espalda del edificio se hace ne- cesario construir un muro de con- tención para evitar que, en la época de lluvias, la corriente del barranco siga ganando metros, en detrimen- to del terreno en el que se asienta el centro sociocultural. En el por- che se organizan los bailes sobre un Vista de la montaña de Tirba desde la azotea del teleclub de Piedra Hincada. Fotos: Manolo de la Hoz. piso rudo en los que muchos son los que acaban con los gemelos car- LA ASOCIACIÓN de vecinos San M.J. LAHORA gados. Los vecinos piden, ahora, el Andrés de Piedra Hincada se creó asfaltado de la entrada y, en cuanto hace veinte años en la casa de su se pueda, una plaza que permita vecina más reivindicativa, Juana completar el entorno del centro Ramos Ramírez, más conocida neurálgico de la aldea, donde las como Juana Ramírez. En su salón casas que la componen pertene- se reunieron durante años los veci- cen a cuatro o cinco familias bien nos de la aldea hasta que por fin se avenidas. construyó el centro sociocultural tras la cesión por parte de su mari- El origen do, José Ramírez, de los 10.000 me- Rememora Juana, quien se ha tros cuadrados de terreno donde se convertido en luchadora referente asienta. de la pedanía, lo que le costó acos- El teleclub alberga encuentros ve- tumbrarse a vivir en Piedra Hinca- cinales, bailes, celebraciones, clases da, cuando sólo contaba con una de zumba, cursos y un sinfín de ac- casa, la de sus suegros. Originaria tividades más donde los residentes del valle de La Orotava, llegó, nada pueden festejar sus actos más im- más contraer matrimonio, para ins- portantes. Bodas, bautizos y comu- Yésica junto a su madre, Juana Ramírez, en la capilla en honor a San Andrés. talarse en ese árido entorno, apenas niones se llevan a cabo también en habitado. Cuenta que cuando el este singular espacio desde el que Han sido muchos los logros de con transporte que les recoge en la barco llegó a Gran Tarajal se hizo la se divisa, a su espalda, el barranco esta asociación desde su creación, propia aldea, si bien, los vecinos si- ilusión de que ese era el pueblo en de los Adejes y, al frente, la monta- pero aún quedan demandas pen- guen sin línea regular de transpor- el que iba a vivir los próximos años ña de Tirba. dientes, como una cancha, una pla- te. “Aquí tienes que tener coche”, junto a su marido. Sin embargo, En la actualidad, son unos 60 los za alrededor del centro sociocul- explican madre e hija. Tanto es así, tras comprar unos víveres, los re- vecinos de la pedanía que cuenta tural y un parque infantil, que fue que Juana tuvo que sacar el carné cién casados continuaron camino con santo patrón, el que da nom- reclamado por los propios niños de de conducir cuando ya contaba con hacia Piedra Hincada. Cuán grande bre a la asociación vecinal y preside la localidad en una de las últimas 52 años. Dice que es lo mejor que fue su desolación cuando llegó a la ermita aledaña al teleclub. Con visitas del alcalde. ha podido hacer en la vida, después aquel lugar entre barrancos donde rifas se logró recaudar los fondos Yésica Ramírez, hija de Juana de tener a sus hijos, de los que Yési- sólo residía su familia política. Dice suficientes para adquirir la figura y en estado de buena esperanza, ca es la única fémina. que en cuanto quedó embarazada de San Andrés, santo en torno al asegura que es una necesidad para Cuenta la joven que el aislamien- vio el cielo abierto para irse a Te- que la aldea celebra sus festejos y las familias que ven cómo la nueva to que sentía en Piedra Hincada, nerife junto a su padre. Más tarde, romería. En la capilla le acompaña generación tiene que recluirse en junto al hecho de ser la única mu- su marido se trasladó a El Aaiún y un cristo crucificado que, según el centro sociocultural con sus pe- jer entre hermanos varones, le hizo fue a su encuentro. Durante esos explica Juana, cuenta con más de queños. Ella recuerda su época de anhelar salir fuera de la aldea para años, la familia de su esposo atra- un siglo y que fue cedido por una niña en la que tenía que atravesar continuar sus estudios y así fue vesó problemas económicos y ellos vecina de Tuineje. Allí, han conse- el barranco junto a sus hermanos y como comenzó la carrera en Sevi- tuvieron que regresar para sacar guido que el párroco ofrezca misas demás niños en edad escolar para lla. Sin embargo, no tardó mucho adelante el legado familiar. Con- y acompañe a los feligreses en la coger la guagua si quería ir al co- en añorar su casa y a Piedra Hin- siguieron remontar la explotación celebración de su romería, que este legio en Tuineje o al instituto en cada, con lo que en cuanto quedó ganadera y crear su propio hogar. A año coincidirá con la festividad de Gran Tarajal. Afortunadamente, a una vacante libre regresó al Archi- día de hoy, Piedra Hincada no sería San Andrés. día de hoy, los escolares cuentan piélago para continuar en la Uni- la misma sin Juana Ramírez.

30 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 EDUCACIÓN

Manifestación por el Clima de los estudiantes majoreros el pasado 15 de marzo. Nace el sindicato ‘FRENTE MAJORERO ESTUDIANTIL’ Un grupo de estudiantes de segundo de Bachillerato del IES San Diego de Alcalá forma el primer grupo sindical de alumnos en Fuerteventura

En el IES San Diego de Alcalá de o Ingeniería Informática”, cuenta los peligros del futuro inmediato. Puerto del Rosario ha surgido la Lucas. En agosto pasado arrancó el movi- semilla del primer sindicato de Uno de los objetivos del sindi- miento de estudiantes Fridays for estudiantes de Fuerteventura, que cato es conocer la situación de las future contra el cambio climático, se une a la Federación Canaria de infraestructuras educativas en la cuyo rostro visible ha sido la joven Estudiantes y a los lemas de la ac- Isla para reclamar centros para estudiante Greta Thunberg, que tivista Greta Thunberg para cuidar estudiar con más calidad. Pedirá comenzó a sentarse cada viernes a el planeta. también que se amplíen algunas las puertas del Parlamento sueco El pasado 15 de marzo anima- especialidades como el Bachillera- como protesta contra el calenta- ron al alumnado a participar en to artístico, que cuenta con apenas miento global y la falta de medidas los actos por el cambio climático dos aulas en toda la Isla y sólo se para combatirlo. Thunberg ha sido e hicieron un llamamiento a los oferta en la capital. “Creo que Fuer- nominada al Nobel de la Paz 2019 estudiantes majoreros de la ESO y teventura necesita muchas cosas y por un grupo de diputados socia- Bachillerato para que se unan a sus tenemos mucho trabajo por delan- listas noruegos, porque la amenaza objetivos con el deseo de que el sin- te si pedimos mejoras en los planes Elisa Zaragoza y Welane Sousa. climática es probablemente una de dicato llegue a todos los institutos educativos y en las infraestructu- las principales causas de guerra y de la Isla. ras”, insiste Lucas. apunta. “Queremos demostrar que ITZIAR FERNÁNDEZ conflicto. Decidieron en asamblea que el “Ademas del tema medioambien- somos gente crítica, que tenemos Las movilizaciones también pro- nombre fuera ‘Frente Majorero tal nos interesan mucho los temas nuestras propias ideas y que vamos vocaron la convocatoria de una Estudiantil’, una idea de Lucas sociales. Ya pertenecemos al grupo a luchar no sólo por Fuerteventura huelga estudiantil internacional Kalandadze. Acto seguido hicieron feminista Sexta Cariátide del cen- sino por todo el planeta, ya que nos del pasado 15 de marzo. En España, el papeleo y se les unió un grupo tro y buscamos un movimiento preocupan las injusticias y barba- y agrupados en el colectivo Juven- de estudiantes de segundo de Ba- social y cultural para que haya una ridades medioambientales que co- tud por el Clima, los estudiantes chillerato. “Hemos contado con mayor concienciación con asuntos menten empresas multinacionales han empezado a organizarse para la orientación de algunos profe- importantes como el cambio cli- y Gobiernos en este mundo”, apos- extender la convocatoria. “Nos ju- sores y nos han ayudado a formar mático, el cuidado del medio am- tilla la joven majorera. gamos mucho, nos jugamos nues- nuestro propio sindicato, dado que biente y la defensa de los animales”, tro futuro. Si los políticos no hacen en Fuerteventura nunca se había afirma Weslane Sousa Oliviera, de ‘Fridays for future’ nada, haremos que nos oigan. El constituido uno similar”, desvela. 18 años, que procede de una familia Por el planeta se ha hecho visible coste de la pasividad es enorme. Lucas acaba de cumplir 18 años y brasileña y lleva en la Isla desde los la conciencia de los jóvenes sobre Hacen falta cambios profundos en cuenta que su madre huyó de Geor- cinco años. un modelo económico cuya prin- gia por la situación complicada que Este sindicato estudiantil se une cipal víctima somos nosotros mis- se vivía en su país. Viajaron por casi a la lucha que inició el año pasado “Además del tema mos”, afirman. toda Europa, Francia, Alemania, la activista sueca Greta Thunberg, “En Fuerteventura es complicado Italia, Inglaterra y, por ultimo, Es- y entre sus lemas figuran la lu- medioambiental, buscamos un repetir la huelga todos los viernes, paña. “Mi madre estuvo en Madrid, cha contra el capitalismo y por la movimiento social y cultural pero el 15M fue histórico en la Isla Barcelona, Valencia, Sevilla y al defensa del medio ambiente: “Si porque en los institutos de Puerto final llegó a Canarias y nos estable- cuidamos La Tierra, La Tierra nos para que haya una mayor del Rosario se secundó bastante, en cimos en Fuerteventura”, explica el cuidará”. Asimismo, la alumna Eli- concienciación con asuntos el de Morro Jable también se suma- joven. Residen en la localidad de sa Zaragoza subraya que quieren ron a la jornada, mientras que en Corralejo y han creado una que- reivindicar que los estudiantes no importantes como la protección el IES de Corralejo o en Gran Ta- sería. “Tengo muchas inquietudes son pasivos en la sociedad, sino rajal el seguimiento fue por clases y el año que viene me gustaría ir a “un grupo muy activo que lucha del medio ambiente, igualdad o la y dispar”, repasan los estudiantes la universidad y estudiar Filosofía contra las injusticias en el planeta”, protección animal” majoreros. abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 31 REPORTAJE

El arte flamenco, uno de los ico- nos culturales más reconocibles en ANNA VILLACAMPA el mundo, crea otras industrias a su alrededor, como es el caso de la tex- til. “Como siempre, la doble insula- ridad pasa factura y debemos acudir a compras fuera para ahorrar costes La bailaora que llenó la Isla de confección y transporte”. Aun- que las costureras locales aportan su trabajo “en determinadas piezas”, el grueso del vestuario viene de la pe- nínsula, sobre todo de Andalucía. El DE LUNARES vestuario es pieza fundamental del flamenco y una debilidad de Anna, que lo ha cuidado especialmente en sus tres últimos espectáculos de fin de curso, para los que creó coreogra- fías inspiradas en la ópera Carmen y las obras lorquianas Yerma y La casa de Bernarda Alba. “Sinceramente, creí que no llegaríamos a completarlas, pero salieron todas, con sus escenas finales tan trágicas”, explica. Las co- reografías se componen de piezas de entre 5 y 15 minutos, sumando unos 45 minutos. Además, Anna destaca la ayuda de la actriz Carmen Algo- ra para perfilar los caracteres de los personajes de Bernarda. También el año pasado Villacampa creó el es- pectáculo Poesía de lo flamenco, que se representó en la Feria del Libro de Puerto del Rosario. Anna señala como uno de los en- cuentros más felices de su vida artís- tica, el que le llevó a conocer a la fa- milia Barrull, gitanos jerezanos “que eran ensoladores” y vivieron en la Isla entre 2004 y 2010. Ellos cultivan el conocido como flamenco de cocina, “que es que la abuela baila, el abuelo toca las palmas y el tío toca la guita- rra. Es el arte familiar, el que se hace en la cocina”, explica. Sin embargo, Foto: Carlos de Saá. la infinita alegría por adentrarse en este estilo, ajeno a las convenciones LOURDES BERMEJO fue compatibilizando con las clases y parqués especiales, ya que es fun- y la técnica, llevó a Anna a la desespe- Anna no sabe qué la llevó hasta el de baile en Corralejo, dentro de la damental evitar los impactos en los ración “por no entender su lenguaje, flamenco, partiendo de la disciplina programación del Ayuntamiento de tobillos, caderas e incluso la colum- sin métrica, ni tiempo”. “Yo, que ve- clásica del ballet, que había estudia- La Oliva. Pero el gran salto se produ- na”, explica. nía de la rigidez académica -dice-, así do desde su más tierna infancia. “Fue jo en 2015, cuando Anna se estable- De los 130 alumnos de la escuela, que bailaba con ellos por seguirillas, la propia profesora la que, a los seis ció en Puerto del Rosario, fundando 80 acuden a clase de flamenco, “la in- por alegrías, pero llegaba el palo de años, me propuso ponerme los ta- la escuela Espaciodanza, en la calle mensa mayoría chicas”, una afición a la bulería, típico de Cádiz, y no podía cones”, dice esta bailaora, nacida en Secundino Alonso. “En la capital re- la que “modestamente” cree haber sacar lo que ellos tienen”, recuerda. Barcelona y que reside desde hace side la mayor parte de la población contribuido la bailaora. “Como ha Con empeño, “pasándolo a la vez casi dos décadas en Fuerteventura. de la Isla y es más fácil que funcione habido constancia en las enseñan- muy bien y muy mal”, el flamenco “Yo era muy reticente a cambiar de este espacio”, explica la bailarina, zas, al final han nacido varias ferias familiar se coló en el arte de Villa- disciplina, pero, tres años más tar- que actualmente oferta, en las salas de abril en toda la geografía insular, campa, que pudo deslumbrar en los de, ví en la televisión el mítico con- Tablao y Bambalina del centro, ense- que se llena de lunares cuando lle- espectáculos junto a DeloFlamenco. cierto de Camarón en París. No sé ñanzas, sobre todo, de los palos del ga la fecha”, explica Anna. También “De hecho nos salieron actuaciones si me gustó o no, pero me impactó flamenco (con clases específicas des- el turismo se nutre del género que, en Alemania y en Polonia, a través muchísimo y empecé a investigar”. de sevillanas o castañuelas a bata de poco a poco se va haciendo un hueco de aficionados que estaban de va- Cuando conoció el trabajo de Belén cola), pero también de ballet clásico, en la Maxorata “y es habitual que los caciones y se alojaban en el hotel”, Maya, una de las bailaoras y coreó- claqué, swing y predanza (para niños hoteles programen espectáculos fla- cuenta. Otro de sus mejores recuer- grafas más innovadoras de la escena de 3 a 5 años). Los horarios se adap- mencos, muy lucidos porque acuden dos es la oportunidad que tuvo de flamenca, su carrera quedó definida tan, mañana y tarde, a los distintos cincuenta mujeres a bailar”, dice. bailar con la flor y nata del sector, hasta hoy. Realizó el acceso directo a perfiles, incluyendo los sábados. La Anna asegura tener jóvenes talen- durante el festival Flamenco Romí cuarto curso a la carrera superior de profesora Petra Pavelkova imparte tos entre sus alumnas más jóvenes de Gran Canaria, “entre otros, con danza en el Conservatorio de la ciu- las clases de claqué y predanza y, en pero, de nuevo, se imponen las des- Diego Carrasco, José Soto Sorderita, dad condal con sede en el Institut del breve, se incorporará un profesor ventajas de vivir en una isla. “Ca- Diego del Morao, Jorge Pardo, Saray Teatre, en la especialización de dan- de breakdance, Matías Sánchez ‘aka’ recemos de un programa de becas Muñoz o Josemi Carmona, que son za española, lo que incluía, además bboymatt_one. públicas o de programas de estudio mis genios”. También descata su ad- de una hora y media de ballet, clases Espaciodanza es pionero en la Isla que consideren la danza asignatura miración a la grancanaria María Jun- de escuela bolera, clásico español o en contar con un suelo adaptado troncal, por no hablar de un conser- cal, “que tiene su propia compañía y danza contemporánea. específicamente a los distintos esti- vatorio o, al menos, de una entidad actualmente está en la escuela Amor Anna Villacampa llegó a Fuerte- los de baile. La propia Anna diseñó que pudiera convalidar los cursos de Dios de Madrid”. ventura en 2001, recién terminada las salas, que cuentan con listones elementales, como ocurre con la mú- DeloFlamenco, que se inició con su carrera, y nunca se ha dedicado texturizados de 3,5 centímetros, con sica”, dice. “Es muy dificil desarrollar los músicos Samuel Maldonado (gui- a otra cosa que no sea bailar. “A ex- chapa marina de 1,16 centímetros, una carrera profesional en estas con- tarra) y Rafael Santiago (cantaor), cepción de los seis meses que trabajé que “suena mejor y no se hunde”, diciones. Solo en acudir a las ocho sigue en el mundo del espectáculo en un rent a car”, dice. Su actividad para la práctica del claqué. “Antes horas diarias de diferentes clases que con una nueva formación, enfocada profesional se centró, primero, en los no se encontraba suelo adecuado, se requieren, habría que recorrerse a la fusión jazzística, a cargo de Nel- espectáculos que ofrecen los hoteles, he llegado a ver hasta gres, aunque la Isla de punta a punta”, pone como son Sánchez, al saxo; y Joel Beltrán, con su grupo DeloFlamenco, lo que ahora sí se ha ido instalando tarimas ejemplo. al piano.

32 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 REPORTAJE Una madre pide ayuda para que su hijo sordo tenga un intérprete de signos en la cárcel

La vida en prisión es difícil. Más cuando se sufre una discapacidad como la de Elías, un joven majorero con una sordera superior al 90 por ciento que le impide integrarse en el día a día de la cárcel de Tahíche, en Lanzarote. Vive un doble aislamiento al que su familia intenta dar solución con un intérprete de la lengua de signos que acuda al centro penitenciario dos o tres días a la semana. Para ello, han pedido ayuda a las administraciones majoreras. De momento, no ha llegado la respuesta.

Lydia Pérez y su marido han iniciado una lucha para intentar que su hijo tenga accesibilidad dentro del centro penitenciario. Foto: Carlos de Saá.

ELÍAS NACIÓ hace 26 años con hubiera que evacuar el centro y él La directora técnica de Funcasor, ELOY VERA a tener una difícil reinserción en el una sordera que le produce una dis- no se enterara y eso me preocupa”, Verónica Rodríguez, cree que la me- futuro”. capacidad del 56 por ciento. En el comenta. jor herramienta para que Elías tenga Además, advierte de que los pro- momento de su nacimiento, Fuer- accesibilidad en prisión es a través blemas de comunicación con toda teventura vivía muy alejada de la Sin locutorio de la figura del intérprete de lengua la comunidad del centro, día tras realidad que viven las personas con Aún continúa teniendo limita- signos o de un mediador comuni- día, pueden ocasionar daños a nivel discapacidad auditiva. Su madre, ciones que le impiden ser igual al cativo, dos o tres veces a la semana. psicológico. Después de tanto tiem- Lydia Pérez, cuenta cómo el chico resto de reclusos. Dificultades para “Es lo más factible para que él pueda po así, “dudo que tenga a día de hoy aprendió en el colegio, con ayuda seguir el funcionamiento de los ta- aprovechar el recurso aprendiendo una buena salud mental”, apunta de logopedas, “un lenguaje de sig- lleres que se imparten en el centro, la lengua de signos y a la vez el intér- esta profesional. nos muy básico” que le ha impedi- problemas a la hora de comunicarse prete sea el puente de comunicación Funcasor ha presupuestado el pro- do comunicarse de mayor con total con la trabajadora social y el médi- en los talleres que ofrece el centro”, yecto de asistencia de un intérprete libertad. “No había asociaciones, ni co e, incluso, a la hora de recibir vi- explica. de mayo a diciembre, pero lo ideal siquiera conocía otras madres con sitas en el locutorio. No puede usar El día a día de Elías en la prisión sería contar con una financiación las que compartir experiencias y el telefonillo porque es incapaz de de Tahíche está rodeado de barreras durante todo el tiempo que Elías reclamar mejoras”, lamenta. oír la conversación. Mientras otros de comunicación. Verónica insiste permanezca ingresado en prisión. En mayo de 2013 el joven entró internos pueden tener más visitas en que la mejor forma para la rein- En el mes de octubre solicitaron en prisión acusado de un delito al mes, él sólo puede ver a la familia tegración de este tipo de personas ayuda al Cabildo. Allí les derivaron con arma blanca. Luego fue puesto en el vis a vis y eso está permitido es que se pueda relacionar con los al Ayuntamiento de Antigua, mu- en libertad a la espera de juicio y en una vez al mes. compañeros, aprender algún oficio nicipio donde reside la familia del 2016 volvió a la cárcel para hacer Tampoco puede usar el teléfono o asistir a un taller y subraya: “La joven. Tramitaron la solicitud, pero frente a una condena de diez años. de prisión para llamar a la familia comunicación es la base de todo y si la respuesta sigue sin llegar. Desde A pesar de tener un intérprete de cuando necesita que le lleven algo la tiene limitada estos años luego va Funcasor reclaman que las adminis- lengua de signos en el momento a prisión. Según Lydia: “Cuando traciones “se pongan las pilas” con del juicio, Lydia insiste en que su quiere algo tiene que comunicarse este tipo de situaciones y recuerdan sordera y el desconocimiento de la con nosotros y tiene que ser a tra- DOS AÑOS SIN REVISAR EL que son ciudadanos que ya de por sí lengua de signos limitó su defensa. vés de carta, pero a veces tarda en sufren un aislamiento que se agrava “Creo que no estaba entendiendo llegar a mi casa hasta 15 días y eso IMPLANTE COCLEAR cuando entran en una prisión. todo lo que le decían”, dice. es muchísimo tiempo si necesita La última vez que Elías acudió a una revisión del implante co- En el futuro, la familia y Funca- Su madre recuerda, años des- algo urgente”. clear fue antes de entrar por segunda vez en prisión en 2016. sor se plantean otra línea a trabajar pués, cómo la llegada de Elías a Ahora Lydia y su marido han ini- La directora técnica de Funcasor, Verónica Rodríguez, insiste en con la dirección del centro peniten- prisión fue muy dura. A pesar de ciado una lucha para intentar que que un implante coclear necesita una programación, una esti- ciario. Se trataría de poder contar llevar un implante coclear, no po- su hijo tenga accesibilidad dentro mulación y una rehabilitación logopédica que no se tiene en la con un intérprete al que recurrir en día comunicarse con facilidad con del centro penitenciario. A través cárcel y puede ocasionar que el implante no funcione correcta- momentos puntuales para dar res- los funcionarios y el resto de pre- de la consejera de Podemos en el mente. Para hacer esa programación y la valoración de cómo va puesta a situaciones concretas como sos. “Él no sabía de qué iba aquello. Cabildo de Fuerteventura, Silvia el implante coclear tiene que acudir a la Unidad de Hipoacusia las visitas al médico, los encuentros Dónde quedaba nada, ni siquiera Peixoto, entraron en contacto con del Hospital Insular de Gran Canaria. La familia y Funcasor están con la trabajadora social o, llega- el economato. Entraba en algo la Fundación Canaria para el Sordo viendo con el centro penitenciario cómo hacer para que el joven do el caso, si necesitara asistencia nuevo y encima con la falta de au- (Funcasor) cuya misión es mejorar acuda a revisión y poder realizarle los ajustes y la estimulación psicológica. Se persigue evitar que dición. Un funcionario me llegó a la calidad de vida de las personas del aparato. esté expuesto a una incomunicación decir que el miedo era si algún día sordas y de sus familiares. completa. abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 33 REPORTAJE

Olga Hernández se recicló en artesana y ahora recibe pedidos de toda Canarias. Alexandra, una joven embarazada, toma en brazos a una de las bebés de Carmen. BEBÉS REBORN El universo Reborn cuenta en Fuerteventura cada vez con más seguidores, desde personas mayores a un jovencito de diez años, que aprende a ser Ternura responsable jugando con su muñeco hiperrealista. Los ‘bebés’ tienen varios usos, desde el terapéutico al simple hiperrealista coleccionismo.

LOURDES BERMEJO

DESPIERTAN tanta pasión como recha- zo, pero muchas personas del universo Reborn (muñecos hiperralistas) aseguran El realismo es el mayor atractivo de los bebés Reborn. haber cambiado su vida con la llegada de un bebé. Una de ellas es Olga Hernández, donde la técnica se ha perfeccionado de de Tarajal de Sancho, que a sus 51 años tal forma que ha dado pie a un auténtico y después de trabajar en distintos secto- fenómeno global. res, como las tomateras o el turismo, se A la hora de entregar un Reborn, se ha “reinventado” como artesana de bebés incluye una pulsera identificativa y un Reborn. certificado de nacimiento que especifica Ahora recibe encargos de toda Canarias el peso y el tamaño del bebé, así como los y, aunque hasta la fecha ha trabajado con nombres de sus padres. “Por eso es bueno material de vinilo, está formándose para que ya se haya elegido el nombre antes de dar el salto a la silicona, “que transmite la adopción”, explica Olga. En el mundo una sensación mucho más real”, dice. Reborn, no se habla de compra. Olga en- Incluso está acondicionando su taller trega como obsequio una canastilla que para trabajar a mayor escala e incluir una incluye dos pañales, un biberón, keratina exposición. para el cuidado del pelo, cepillo, peine y El precio es mayor para los Reborn de un juguete o sonajero. silicona, que alcanzan los 6.000 euros, si Esta amable artesana se ha convertido además cuentan con extras como respira- en la madrina de sus creaciones. Tanto es ción o aparato digestivo, frente a las piezas Parte de la familia Medina. así, que algunas madres la llaman “la tita” de entre 190 y 600 euros de vinilo. cuando llevan a sus muñecos a revisión, En el mercado dominical de La Lajita, algunas veces, ha habido comentarios Alemania de la segunda Guerra Mundial, para que Olga compruebe su manteni- las creaciones de Olga causan sensación muy hirientes. “Te dicen que parece un cuando las madres rehacían las muñecas miento, ya que sus materiales son deli- y, aunque los niños “se ven muy atraí- bebé muerto o que es una aberración”, de sus hijas en las largas horas en los refu- cados. “Es como ir al pediatra, nosotras dos” por los bebés, muchos adultos miran cuenta Olga. Sin embargo, el Reborn tie- gios durante los bombardeos. Posterior- vestimos a los bebés y nos vamos a ver a la con extrañeza estas delicadas piezas. Las ne una función terapéutica. Nació en la mente, se dio el salto a Estados Unidos, tita Olga”, explica Carmen Rosa Medina, anécdotas se cuentan por cientos cuando una de las miembros de este entrañable uno va con un Reborn por la calle. “Yo fui club. Todas las mujeres de la familia tie- a buscar a mi Casandra a Gran Canaria. El precio es mayor para los Reborn de silicona, nen hijas artesanales. Su madre, tres; su En la guagua al aeropuerto, una señora se que alcanzan los 6.000 euros, si además hermana, cuatro, contando las dos de sus levantó para que me sentara. Le dije: ‘Es sobrinas pequeñas; y ella misma, otras una muñeca’ y pareció espantarse”. Tam- cuentan con extras como respiración o aparato tres, Lucía, Noa y Mía, aunque ahora ase- bién me ocurrió en la puerta del avión, gura: “Quiero ir a por el niño”. cuando me pidieron el billete del bebé, digestivo, frente a las piezas de entre 190 y 600 Carmen Rosa puntualiza que los recuerda, divertida, aunque reconoce que euros de vinilo amantes de los Reborn no están locos ni

34 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 REPORTAJE confunden la realidad. “Sabemos perfec- de 10 años que cuida de su propio bebé. tamente que tenemos un muñeco en los Los bebés salen a pasear en sus cochecitos, incluso “Lo pidió por Reyes y nosotras nos encar- brazos, pero hay que reconocer que trans- gamos de prepararle el cochecito. Ahora, mite una sensación que revive la ternura llevan los clips de chupete y las esclavas que usaron el chico, que es muy responsable, ahorra maternal”, apunta. Para esta comerciante de pequeños sus hermanos de carne y hueso para comprarle ropa”, explica Carmen. de Puerto del Rosario, propietaria de la En el otro extremo de la franja de tienda Hipo de la calle León y Castillo, edad está la propia madre de Carmen, el rechazo que los muñecos hiperralistas Tampoco se trata a los Reborn como a Incluso los esposos de Olga y Carmen Carmensa, de 70 años, que vio la luz provocan en algunas personas se debe a una pieza inerte. “Cambié las cunas que conviven con naturalidad con este apa- con su primer bebé Reborn y ahora tie- la falta de información. “Actualmente, se tenía en mi habitación y las bajé al salón sionante mundo que, en el caso de Olga, ne tres, entre ellas una de apariencia de están llevando a cabo terapias con perso- porque me daba pena de que no tuvieran fue un bálsamo en un difícil momento dos años, con unos enormes ojos azules, nas mayores, en las residencias, o con pa- contacto humano. Ahora toda la fami- anímico. “Mi marido es mi cómplice”, llamada Mía. cientes con Alzheimer”, explica. Y es que, lia vemos junta la televisión”, bromea dice, agradeciendo con emoción la com- Los lazos entre adoptantes traspasan aunque es falso, la sensación que provoca Carmen, que asegura que esta curiosa presión de su pareja en todo cuanto hace. edades y convenciones sociales, ya que lo es auténtica. De hecho, Olga explica el afición ha calado en el núcleo familiar y El progresivo conocimiento de este que comparten es ni más ni menos que interés que le han trasladado los profe- hasta su hijo saluda a los bebés como a sus mundo está abriendo el perfil de aficio- una sensación de “paz y ternura” tan hi- sionales de la residencia de Tarajalejo por hermanas. nados. En Fuerteventura ya hay un niño perralista como el propio Reborn. contar con uno de estos bebés terapéuti- cos para sus residentes. El fenómeno tiene otras muchas ver- tientes. Una de ellas es el coleccionismo. “Ello conlleva un mantenimiento, una atención de las piezas de colección, ya sea sellos, libros antiguos o, en este caso, Reborn”, señala Carmen Rosa. Los mate- riales necesitan un tratamiento especial, empezando por el pelo, que es natural y se inserta barba a barba (conjuntos de tres pelos, que a veces hay que rebajar para evitar la apariencia geométrica). También el vinilo puede deteriorarse y apelmazarse, por lo que conviene tratar- lo. Es necesario ocuparse al menos una vez a la semana de este aspecto, algo que, por otra parte, linda con la otra vertiente del mundo Reborn: la ilusión de atender a un bebé. “Mi hermana se toma la mo- lestia de cambiarles a todas de ropa a diario, incluso las acuesta con su pijama. Yo no tengo tiempo, pero es verdad que ella también utiliza esta rutina para edu- car en la responsabilidad a sus hijas. Mis sobrinas, aunque son aún pequeñas, ya saben que hay que cuidar a los bebés, que no son como otros muñecos y necesitan una atención. Ellas mismas se implican en el cepillado del pelo o la aplicación de la keratina”, explica. Sin embargo, para ser piezas de colec- ción, el trato que se dispensa a los Reborn no es precisamente el que se tendría con una cerámica. Los bebés salen a pasear en sus cochecitos, tienen toda clase de complementos, desde elaboradas cunas a trajecitios de punto o ganchillo hechos a mano, incluso llevan los clips de chupe- te y las esclavas que usaron de pequeños sus ‘hermanos’ de carne y hueso. Carmen dice que aprovecha las rebajas para ir de compras, un hobby que supone algunos cientos de euros al año.

Los Reborn tienen muchos complementos. abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 35 PLAZA DE LA IGLESIA DE LA OLIVA

Muchos visitantes aprovechan la vista que la privilegiada situación proporciona de la Iglesia para reponer fuerzas en la terraza. Fotos: Rafael Fuentes LA VIDA COLOR DE ROSA EN EL kiosco de la Plaza LOURDES BERMEJO La mente del empresario nun- residentes y, por supuesto, los tu- ca descansa, según se dice, y en ristas. “El trasiego se debe a la vi- el caso de Camilo Pérez Vera el sita a la Iglesia”, que se alza en la dicho parece cumplirse en for- misma plaza donde también está ma de revelación nocturna. “No la casa consistorial. Este año se podía dormir, dando vueltas al cumplen 350 años de su creación, cuadrante de turnos”, explica bajo la advocación de Nuestra el adjudicatario del kiosco mu- Señora de la Candelaria y es una nicipal situado en la Plaza de la obra mudéjar y popular de finales Iglesia de La Oliva. “Hasta que, del siglo XVI con catalogación de de repente, salió. Fue tremendo”, Bien de Interés Cultural y bienes explica, orgulloso de haber con- muebles vinculados desde 2003. seguido la cuadratura del círculo “Aunque se aconseja en las guías de la conciliación familiar. “So- turísticas, debería darse más rele- mos cuatro personas en el equipo Camilo Pérez y Nazaret Bello, en el kiosco, portando sus camisetas corporativas. vancia a este monumento histó- y todos descansamos los días que rico”, indica Camilo. más nos conviene, dependiendo En sus primeros pasos en la públicos, tanto locales como re- Muchos visitantes aprovechan de las responsabilidades, la fami- hostelería, Camilo acumula ya gionales, han visitado también la vista que la privilegiada situa- lia...”, dice. El cuadrante da, así, la muchas de las tradicionales anéc- este kiosco, auténtico centro ción proporciona de la Iglesia posibilidad de acumular turnos, dotas que suelen darse con el neurálgico del pueblo. para reponer fuerzas en la te- por equipos, durante tres o cua- turismo, como los problemas de Otra de las cuestiones que rraza. “Funcionamos más bien tro días seguidos y poder librar el traducción. “Una vez, un cliente, hubo que solventar en este tiem- como una cafetería, aunque he- resto de la semana. después de comer, se despidió po en el kiosco fue el problema mos participado todos los años Camilo y su socio llegaron a diciendo: “Gracias, estaba hecho de identificación del personal. alternativamente en las rutas la emprendeduría hostelera casi polvo”, posiblemente aplicando “Antes íbamos con polos rojos y de la tapa que han organizado por casualidad. “Vimos el con- un giro literal de su lengua ma- nos confundían con los clientes”, Cabildo y Ayuntamiento de La curso público para llevar el ser- terna para alabar la comida. dice Camilo, que tuvo otra de Oliva”, explica el responsable Camilo Pérez Vera: vicio del kiosco y nos lanzamos El kiosco ha acogido a cele- sus originales ideas. “Escogí el del negocio, admitiendo no sin pensarlo demasiado, ya que bridades extranjeras, como un rosa como color corporativo ¿Por poder competir con los elabo- “Funcionamos proveníamos del sector de au- actor sueco “que aquí pasaba qué no? Ahora ya nadie duda a rados platos de los restaurantes como una toescuelas. Cuando resultamos desapercibido, pero que allí lo quién dirigirse para que tome la en concurso. A pesar de ello, adjudicatarios nos preguntamos: conocería hasta el gato”, que fue comanda”, resuelve. la ilusión por sacar el negocio cafetería, aunque ‘¿Y ahora qué hacemos?’ Pues tra- entrevistado en una de las mesas. Por el kiosco pasan de siete de adelante hace que la plantilla hemos participado bajar -recuerda- y la cosa funcio- “Hubo que bajar el volumen de la la mañana a cinco y media de la esté muy motivada y no deje de nó”. A pocos meses de que expire música y acondicionar la terraza tarde todo tipo de perfiles, desde innovar, “aunque no en el con- todos los años la concesión administrativa de con las indicaciones de los opera- los trabajadores municipales en cepto empresarial”, puntualiza cuatro años, los socios quieren dores de cámara”, cuenta el em- la hora del desayuno hasta excur- Camilo porque, aludiendo a otro en las rutas de la optar nuevamente a la gestión en presario norteño. En otra escala siones de niños, “no solo de Fuer- dicho, “si algo funciona, para qué tapa” el próximo concurso, en agosto. de popularidad, distintos cargos teventura, sino de otras islas”, cambiarlo”.

36 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 PERFIL

La responsable de Golosinas Vizcaíno tiene “un don” para preparar arreglos para fiestas. Fotos: Manolo de la Hoz. LA PROMESA CUMPLIDA DE Andrea Delia La responsable de Golosinas Deliii ciosas Vizcaíno retomó el negocio familiar tres décadas después de abandonarlo, tras la muerte de su padre

LOURDES BERMEJO aparece también en el del esta- blecimiento. “Quise conservar La historia de Golosinas Viz- nuestro apellido, Vizcaíno, pero caíno, en Morro Jable, parece mi cuñado propuso añadir deliii sacada de un cuento de García ciosas para hacer un juego de Márquez. Su actual responsable, palabras, ya que vendemos golo- Andrea Delia, dijo haber “des- sinas”, explica. Andrea Delia junto a Juanito, el peluche que flanquea la entrada y que se ha convertido en la mascota del negocio. cansado” después de comunicar- La tienda es un referente del le cara a cara a su padre, falleci- casco histórico de Morro Jable, siempre dan la bienvenida cus- una panadería, pero un buen día mos ganado metros dentro. Nos do en 1982, que la tienda volvía a en la calle del Carmen, desde los tomizados, “dependiendo de la me dije: ‘Se acabó trabajar para gusta mucho cambiar la decora- estar en la familia. “Puede pare- años 70, cuando ya acogía im- época del año, como carnavales, nadie’”, dice. Desde entonces ción, así que casi todas las sema- cer de locos, pero siempre había provisadas tertulias en la calle. San Valentín, el Día de Canarias regenta la tienda que fue de su nas hacemos cambios”, explica sentido que le había fallado a mi Los niños de varias generacio- o las fiestas del Carmen”, explica padre y de la que vive la familia. Delia. Golosinas Vizcaíno sigue padre. Él murió cuando yo tenía nes han comprado allí las chu- Deli. “Juanito es un talismán”, “En mi casa las tareas están cam- siendo un punto de encuentro 17 años, quería que siguiera con cherías y el propio local exhibe asegura esta emprendedora. biadas. Por motivos de salud, yo social en Morro Jable, a lo que el negocio, pero no supe sacarlo fotografías antiguas en las que Si la oferta comenzó siendo soy la que trabajo fuera de casa ayuda su buena ubicación, en la adelante. Apenas lo tuve unos aparecen muchos conocidos del “todo tipo de género, excepto el y mi marido dentro”, dice. Sin céntrica calle peatonal del casco meses, antes de irme a trabajar pueblo, habituales del estable- que se vende al peso”, en la nue- embargo, ambos se encargan a histórico, aunque “se echa de al sector de la hostelería y el tu- cimiento. La familia Vizcaíno, va etapa comercial Golosinas menudo de redistribuir la expo- menos plazas de parking”, dice rismo”, cuenta Deli. “Cuando, procedente de La Tiñosa (Puer- Vizcaíno se ha convertido en un sición de la tienda y realizar el la empresaria, que cierra pocos treinta años después, el local, to del Carmen, Lanzarote) ya bazar en el que hay desde jugue- mantenimiento del local. “Deci- días al año y siempre tiene una que es de mis tíos, quedó libre, era conocida el pasado siglo en tes a souvenirs, pasando, por su- dimos ampliar la superficie y he- dulce sonrisa que ofrecer. lo sentí como una señal. Recuer- la zona porque la abuela de Deli, puesto, por las chucherías, pero do que mi marido y yo lo refor- que vivía en Gran Tarajal, “traía sobre todo es un punto donde mamos y, al mes, me marché de las pirulinas”, lo que la hizo fa- encargar conos de cumpleaños, la panadería donde ya llevaba mosa entre los pequeños, que la tartas de golosinas, cestas de nueve años. Aproveché que iban conocían como La Tiñosera. San Valentín y otros arreglos a trasladar unos nichos en el ce- Sin embargo, los actuales pro- para celebraciones familiares en menterio, en la zona en la que tagonistas de la tienda son dos general. “Aunque aún no me han está mi padre, y abrí el ataúd -el peluches que flanquean la puer- encargado grandes eventos, sí cuerpo está embalsamado- para ta de entrada. Se trata de dos he realizado todos los obsequios darle la noticia. ‘Papa, lo he re- osos de peluche, uno de ellos, para una cena familiar con mu- cuperado como tu querías’, le Juanito, “el último muñeco” que chos invitados”, cuenta. dije, y descansé”, recuerda. le compró su padre y que lleva Deli ha encontrado su lugar Hace ya cinco años que re- su nombre. El otro ha sido bau- laboral después de tantos años genta el negocio, cada vez más tizado como Deli, simbolizando trabajando en el sector de la enfocado a fiestas y celebracio- el amor que la propietaria de hostelería y la alimentación. nes familiares. “Se me dan bien Golosinas Vizcaíno sentía por “He desempeñado labores de los arreglos de chuches, tengo su progenitor. Ambas figuras encargada en economatos de un don”, dice Deli, cuyo nombre son las mascotas del negocio y hoteles, en supermercados y en abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 37 REPORTAJE Tenderos y EMBAJADORES Los comerciantes extranjeros realizan una doble labor de servicio y diplomacia con sus vecinos

Buchladen es, actualmente, “la única La librería Buchladen de Costa Calma constituye una políglota librería de la Isla que oferta de textos para sus clientes, hace una selección pero también es un punto de propia de su oferta de encuentro de la comunidad germana en el Sur. Por su parte, el libros” británico Richard Lane regenta el minimercado de Tindaya, donde, Como testigo privilegiada de los cam- además de suministrar víveres y bios sociales, Monika sufre el descenso de lectores en general y de libros y prensa otros productos todos los días del en particular. “Con muchísima tristeza año, también ayuda a sus vecinos tuve que dejar de vender las cabeceras con sus problemas de traducción. de varios países, por falta de demanda. Los comerciantes extranjeros Lo pensé durante los dos últimos años y establecidos en la Isla se finalmente, tomé la decisión hace poco”, convierten, así, en una referencia dice. Con los libros ocurre lo mismo. “Es para sus comunidades en su lugar la gente mayor quien sigue queriendo tocar el papel y no accede a las nuevas de residencia. tecnologías”, explica. Monika regenta desde 2007 la librería Buchladen de Costa Calma. Surtir a la clientela en una isla no ca- pitalina supone tener que luchar con LOURDES BERMEJO los trámites, el transporte y los tiempos de entrega. “Resulta difícil decirle a un LA FAMILIA Reinartz aterrizó en Fuer- cliente que su encargo no estará disponi- teventura en el año 2007 buscando el me- ble antes de tres semanas, cuando tiene jor clima para el reumatismo de su hijo a un clic la literatura universal y puede Adrián, que entonces tenía nueve años. comprar al instante on line”, indica. Sin El cambio geográfico entrañó otro radical embargo, el cuidado en la selección del de estilo de vida, ya que Monika tuvo que género y el trato personalizado” están abandonar la profesión de asistente de salvando el mercado de lectores de Bu- dentista que desempeñaba en Alemania y chladen. “Al contrario de lo que ocurre en empezó a trabajar en la hostelería en Co- el resto de puntos de venta, nosotros evi- rralejo. Tras algunos meses viviendo en tamos los expositores estándar de libros Lajares, los Reinartz se traladaron a Costa en idiomas, en su mayoría best sellers y Calma, donde residen desde entonces y edición bolsillo que mandan los provee- donde Monika empezó a trabajar en la dores. En mi caso, y aunque por desgracia librería Buchladen, fundada en el año ya no tengo tiempo de leer tanto como 2000. Una década después, los dueños quisiera, sí leo los resúmenes que publi- del negocio, sus compatriotas Dana y can las editoriales de los autores más in- Marcos, le propusieron quedarse con la teresantes en cada país y hago los pedidos librería y, de esta forma, se convirtió en la en función a las críticas que se publican responsable única de este establecimien- de los libros”, explica. A este respecto, to que define como “único en la Isla”, por asegura que Buchladen es, actualmente, su oferta de publicaciones en los idiomas “la única librería de la Isla que hace una alemán, inglés, español, italiano y francés. Richard Lane en Minimercado Tindaya. selección propia de su oferta de libros”.

38 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 REPORTAJE

Isla en todos estos años”, dice. Oriundo de ofreciendo, además de comestibles, bebi- que se ofrece ante la demanda puntual A su llegada a Tindaya, Birmingan, también hace 21 años que no das y tabaco, servicio de fotocopias, plas- “sobre todo de la gente joven, que es la Lane era conocido visita Inglaterra, aunque asegura no echar tificación y hasta de traducción, “sobre que más fuma en estos tiempos”, lamen- de menos su tierra. “Todo lo compensa todo del español al inglés, pero alguna vez ta. “Hemos ido incluyendo otros produc- directamente como El este clima y poder ir a pescar”, aduce. también al contrario”, indica. tos como pilas o mecheros, a medida que Cuando decidieron asentarse en Tin- Con una empleada de Tindaya, la tien- se iba generando la demanda”, explica. Inglés, sobrenombre daya, su esposa y él compraron una cons- da es un auténtico punto de encuentro Desde su pequeño negocio, Lane, que que, poco a poco, fue trucción en el pueblo “que estaba prácti- vecinal. “Lógicamente, nadie hace gran- sufrió el choque cultural a su llegada a camente en ruinas” y levantaron su casa. des compras, para eso ya hay supermer- una comunidad cerrada “y un poco bru- sustituido por el de El hijo de la pareja, Jacob, tenía apenas cados en Puerto del Rosario o Corralejo”, ta”, es ya uno más del pueblo, con el aña- Richard seis meses cuando se establecieron en el dice Richard. Sin embargo, el estableci- dido de hablar varios idiomas, que pone a pueblo. “Él es majorero, trabaja en el res- miento ofrece productos básicos, tam- disposición de sus vecinos. A su llegada a Monika no ve diferencias en los gustos taurante El Mirador de El Cotillo y es feliz bién al peso, como fiambres, frutas o ver- Tindaya, hace quince años, era conocido de los lectores internacionales por su lu- en su Isla”, asegura. duras, “que sumministra Fran y Chemi”, directamente como El Inglés, sobrenom- gar de origen. “Hay autores que siempre Sin duda, el minimercado hace una y pan fresco de El Rubio de La Oliva. El bre que, poco a poco fue sustituido por el son reclamados, como Follets o Sparks, gran función, “con servicio todos los días tabaco es otro de los reclamos, “aunque de Richard, “sobre todo las mujeres, me aunque sí existe la llamada novela feme- del año, excepto navidad y año nuevo”, prácticamente no deja ganancias”, pero llaman por mi nombre”, dice. nina, y luego está la literatura histórica, fantástica, o el thriller”. Además, recuer- da, en los últimos años, el fenómeno editorial que supuso la novela danesa El ermitaño (Thomas Rydahl, Editorial Des- tino 2015), que, sin embargo, pasó bas- tante desapercibido en Canarias, a pesar de estar ambientada en Fuerteventura. Aunque se trata de una novela negra, en el argumento se abordan aspectos de la política local y de la propia idiosincrasia majorera que resultaron tan controverti- dos que el autor no encontró apoyo pú- blico a la difusión de su obra en la Isla. Monika reconoce que la novela suscitó el debate entre sus clientes extranjeros so- bre la imagen que se da de Fuerteventura. La librería también atiende encargos particulares, pero, una vez más, la tar- danza en los envíos supone un perjuicio para la tienda. “A veces hay que avivar el ingenio y encontrar fórmulas para no quedar mal. De hecho, la pasada navidad no llegaron a tiempo algunos títulos soli- citados para regalo, y tuvimos que hacer unos vales adornados para canjear por el libro solicitado”, recuerda. En Buchladen se combina la sección de librería con la de papelería e incluso servicios, como fotocopiadora o trámites para extranjeros. “Atendemos a la comu- nidad alemana de Costa Calma y de otros pueblos como La Pared o La Lajita, inclu- so ha habido épocas en las que nos hemos convertido en un punto de encuentro de la colonia germana, con tertulias y re- uniones que, por falta de tiempo, ya no se celebran”, indica la propietaria de la librería. La colonia británica también es habitual de la tienda, y, en general, jubila- dos europeos que residen, temporalmen- te, en Fuerteventura, sobre todo entre los meses de septiembre a marzo. “Ofertando un poco de todo, creo que podemos sobrevivir”, asegura esta alema- na que es ya toda una referencia entre los residentes extranjeros del sur de la Isla. Traductor en Tindaya En el extremo opuesto de la Isla, en el municipio de La Oliva, se encuentra el minimercado Montaña Tindaya, en el pueblo del mismo nombre, regentado por Richard Lane. Empresario hostelero, este británico tuvo desde 1999 el popular bar The Loft, en El Cotillo, “que fue el primer ciberca- fé de la Isla”, aunque cinco años después cambió la ajetreada vida de la hostelería por una mucho más bucólica en Tindaya. “Cuando vendes alcohol, vendes proble- mas”, sentencia Richard, que admite, por otra parte, que mantener la tienda es más sacrificado. “En octubre pasado pude to- mar cinco días de vacaciones para irme a Portugal. Fue la primera vez que salí de la abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 39 REPORTAJE

El simposio de muralistas confirma que Fuerteventura “ha dialogado con el arte urbano más que otras islas”, según destaca Matías Mata

Colectivo Licuado, compuesto por Camilo Núñez y Florencia Irene León, ante su obra,que refleja una Durán, ha realizado una obra que representa a una mujer persona “orgánica, viva y compuesta de que rompe un emblema para convertirlo en otro. Fotos: Rafael Fuentes. raíces, a nivel metafórico”.

MATÍAS MATA, quien asegura M. J. LAHORA tad de la que disponían, algo que estos lugares y acercar el arte urbano cer al resto de artistas y compartir que no se considera promotor de no suele ser común en estos even- a la ciudadanía”, según señalan desde con ellos esta experiencia. “Lo que nada, “solo artista”, ha sido el co- tos porque siempre suele haber un el Cabildo de Fuerteventura, organi- quiero es dejar la lectura al que lo misario del simposio de muralistas concepto dado sobre el que guiar las zador del encuentro. ve, libre. Es un homenaje a la Isla celebrado el pasado mes de marzo obras, hecho que han agradecido los “Este simposio nace con vocación y al entorno”, dice. Así, aparecen la en distintos escenarios de la Isla creadores”. de continuidad. Los muralistas han montaña de Tindaya, la esterlicia y y en el que buscaba que triunfara, El comisario también destaca tenido estrecha relación con los el ave del paraíso que anidó en Ca- además del arte urbano, la paridad. la importancia de la participación artistas locales, esperando que las narias. El niño del mural es su pro- Equitativa ha sido la representación foránea y la “generosidad” de Fuer- próximas ediciones sean una mezcla pio hijo de cuatro años. Asimismo, geográfica: dos colectivos interna- teventura al respecto. “Sus artistas entre artistas de Fuerteventura y de considera que el simposio “aporta cionales, dos nacionales y dos cana- han podido desarrollar su arte en la fuera de la Isla”, detalló tras la cele- mucho por la posibilidad de tener rios han conformado el certamen. Isla. Ahora mi intención es acercar bración del evento el presidente de la contacto con la Isla y el resto de ar- Según explica Mata, entre los ob- a creadores que, de otra forma, no Corporación insular, Marcial Mora- tistas con los que se convive”. Lleva jetivos del simposio está “invitar a hubieran pintado en la Maxorata. les. Por su parte, Matías Mata mos- trabajando en el dibujo desde los 18 artistas foráneos que aún no habían Fuerteventura ha dialogado con el tró su satisfacción por el desarrollo años, es licenciada en Bellas Artes realizado ninguna obra en la Isla”. La arte urbano más que otras islas”, del simposio, destacando la libertad orientada al mural y proviene del importancia de que haya diferentes enfatiza Matías, quien la considera creativa que han tenido los artistas, mundo del grafiti, del que dice: “Es diálogos es otro de los valores del un referente, cuando resulta patente “en una Isla que ha demostrado en más libre”. Ahora disfruta de unas certamen, donde Colectivo Licuado que vivir del arte en Canarias es “un muchas ocasiones su inquietud por merecidas vacaciones en Estambul destaca que ha realizado la “primera poco difícil”. el arte urbano”. antes de comenzar un mural en San obra feminista” que lleva al comisa- El I Simposio de Arte Público La Sebastián. rio del certamen a hablar de “sabota- Aulaga ha contado con la participa- Experiencia compartida En el municipio de La Oliva, Irene je al patriarcado”. ción de los artistas urbanos Aleksei En el municipio de Puerto del León, artista de Gran Canaria prove- Para Matías Mata, el simposio es Bordusov (Ucrania), Den (País Vas- Rosario, la artista vasca Eva Mena, niente del mundo de la ilustración, “un encuentro de distintas técnicas, co), Mohamed L’Ghacham (Barce- conocida con el nombre artístico trabajó en el mural que se ubica so- aunque orientado a la figuración lona), Colectivo Licuado (Uruguay) de Den, ha elaborado un mural en bre una pared del centro cultural de desde distintas perspectivas: en compuesto por Florencia Durán y un depósito de agua situado a la Villaverde. “La obra representa una unas más surrealista y en otras más Camilo Núñez, Irene León (Gran Ca- entrada de Puerto del Rosario desde figura humana fragmentada, en la mística o pictórica. También la in- naria) y Suglas (Gran Canaria). En to- Tetir. Su obra representa la flora y que se percibe todo el material na- volucración de los artistas con la Isla tal siete artistas que han recuperado la fauna de Fuerteventura, con una tural y orgánico que lleva en su in- ha estado patente y los muralistas hasta 1.000 metros cuadrados de es- gama cromática acorde a los colores terior”, explica la artista, añadiendo, han ofrecido ese guiño creativo a pacios, “con el objetivo de regenerar de la Isla. La muralista destacó que además, que “ha sido una gran expe- Fuerteventura, a pesar de la liber- el paisaje, poner en valor cada uno de el simposio le ha permitido cono- riencia, ya que permite poder dejar

40 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 REPORTAJE

Mohamed L’Ghacham ha dejado su huella con un trabajo creativo que parte de su preferencia por la vida cotidiana.

En el mural de Eva Mena aparecen la montaña de Tindaya, la esterlicia y el ave del paraíso. El niño es su propio hijo.

Aleksei Bordusov ha realizado un mural que quiere Suglas, nombre artístico de Richard Santana, mostraba “dejar a la interpretación” en la Cofradía de su satisfacción por la libertad creativa del simposio. Pescadores de Morro Jable.

tu huella en una Isla tan maravillosa huella en Fuerteventura”. Camilo “muy buena” porque ha podido ver mico, por lo que escogí un ave típica como Fuerteventura”. explica, a través de un escrito bajo a viejos amigos y dejar algo de su de Fuerteventura”, detalla el autor. Irene León valora la experiencia el lema Transformando emblemas, lo pintura en la Isla. Explica que trabaja Suglas, nombre artístico de Richard como “muy buena” y destaca “la que representa su mural: “Estamos a partir de la vida cotidiana y quiso Santana, mostraba su satisfacción gran riqueza que aporta el com- rodeados de símbolos que traen con- hacerles un guiño a los propieta- por la libertad creativa. “Quería partir y aprender de otros”. Explica sigo mensajes que no registramos u rios restaurante donde se asienta el adaptarme al lugar, con colores ama- que quería transmitir una persona olvidamos debido a lo cotidiano de mural. “En el entorno hay también rillos y gama de grises y también un seccionada en tres partes, “orgánica, los mismos, nuestro inconsciente una guardería y apartamos al hijo ave que le dé movimiento y también viva y compuesta de raíces, a nivel colectivo juega con nosotros. Colec- de la madre para que encajara con el visible desde la carretera”. Empezó metafórico”, dice. Pintora e ilus- tivo Licuado como dúo de artistas centro infantil. Ajustamos también en 2003 a pintar y, concretamente, tradora, señala que el mural “sigue donde cada uno trabaja a la par del el color al entorno”, añade. Moha- murales en 2010. Cree que este cer- siendo el mismo trabajo pero en otro, donde la igualdad es lo que med se inicia en el grafiti en 2008 y tamen puede ser un referente para gran formato y en la calle, más acce- predomina en nuestro equipo, cree- en 2013 comienza a pintar murales otras islas y municipios. “Que vean la sible”, lo que denomina “democrati- mos y queremos la igualdad entre los en España, Francia, Estados Unidos, vida que aporta a la zona este tipo de zar” una ilustración. sexos, que aún en este siglo XXI está Bélgica y el resto de Europa. Asegura creaciones de gran formato”, argu- Por su parte, Colectivo Licuado, lejos de existir”. que esta técnica “está muy de moda, menta, y espera que tengan la misma que viene realizando murales desde Mohamed L’Ghacham, por su aunque se ha privatizado y cada ciu- iniciativa en otras partes. 2011, ha sido el encargado de realizar parte, ha dejado su huella con un dad se contamina de otra”. Este arte En el municipio de Pájara, el ar- el mural que se ubica en una pared mural a la entrada del Valle de Santa “llama la atención” y recuerda que tista ucraniano Aleksei Bordusov ha situada en la trasera de la gasolinera Inés, un trabajo creativo que, según hasta su mural se acercaban vecinos dibujado su obra en una pared de del polígono industrial Costa An- el artista de Barcelona, parte de su de los alrededores. la Cofradía de Pescadores de Morro tigua, en el municipio de Antigua, preferencia por la vida cotidiana y las Jable, situada en el puerto. Según la una obra que, según los artistas, re- escenas con las que la gente puede Libertad creativa concejal de Agricultura, Ganadería presenta a una mujer que rompe un sentirse identificada, representando En el municipio de Tuineje, el ar- y Pesca del Ayuntamiento, Ángeles emblema para convertirlo en otro. un niño comiendo en una mesa, con tista grancanario Suglas realizó su Acosta, el certamen “se trata de una Uno de sus componentes, Camilio colores que se integran en el entor- obra en una planta empaquetadora propuesta muy interesante por parte Núñez, destaca como “muy valiosa” no en el que se encuentra. El artista de tomate del polígono industrial El del Cabildo, que nos permite embe- la participación en el simposio. “Para califica también la experiencia como Cuchillete. “Quería hacer algo diná- llecer las instalaciones”. Para Bordu- nosotros ha sido un placer venir sov, era la primera vez que visitaba desde otro continente para pintar Canarias y, por tanto, que realiza un junto a artistas de gran nivel a los mural en la Islas, que quiere “dejar a que admiramos desde hace tiem- Colectivo Licuado propone una obra feminista que la interpretación”, según explica el po y la posibilidad de dejar nuestra Matías Mata califica de “sabotaje al patriarcado” comisario del simposio.

abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 41 REPORTAJE

Matías han girado en torno al medio ambiente y la tercera edad. “El mar, los microplásticos... Será que, como vivo en una isla, lo veo y lo consu- mo”, asegura. En cuanto a los mayo- res, señala que “es el reconocimiento al camino realizado por el hombre que, cuando llega a una determinada edad, la sociedad lo rechaza y deja de lado”. Matías Mata nació en Lanzarote, aunque a temprana edad se desplazó a Las Palmas de Gran Canaria, donde estudió. Actualmente reside en Te- nerife. En su isla natal comenta que uno de los murales desarrollados es el que dibujara para El Almacén en Arrecife que, con carácter efímero, tenía previsto exhibirse durante un mes y permaneció siete. “Arrecife no es de lo más bonito de Lanzarote”, señala. Considera que debería brindar a sus ciudadanos inquietudes artísticas en sus facha- das. “Poco a poco lo está haciendo y, aunque la Isla mantiene la estética y conceptos de César Manrique, tam- bién tiene sus lugares para desarro- Matías Mata junto a una de sus obras elaborada llar arte urbano, principalmente, en en la época de lucha contra el petróleo: El todos los barrios de la capital. No se Pescao hablador. Foto: Manolo de la Hoz. puede frenar la creatividad y a los artistas. Y ya son muchas décadas las MATÍAS MATA habla de su trayec- que han pasado para que, después toria como artista frente al primer de César Manrique, no hayan salido mural que realizó en Fuerteventura. otros creadores. Manrique sembró El Pescao hablador en el barrio de El una semilla que se ha dejado de re- Charco de Puerto del Rosario, con gar”, explica. el que da vida a una pared de cua- En el Archipiélago, a Matías sólo tro metros de altura. Lo hizo hace le falta crear arte en La Gomera, te- cuatro años en tan sólo cuatro días. niendo en cuenta que “La Graciosa Se trata de la imagen de un pesca- no se pueda pintar. Es intocable”. dor que tiene en la mano una vieja Conforme comenta su experiencia que habla con una gota de petróleo. artística, se le ocurren también di- Inicialmente, iba a ser la imagen de ferentes proyectos que desarrollar, un pescador de la zona, pero al ver El comisario del simposio de muralistas destaca que como el de una barquita en El Char- el dibujo de su rostro tan dimensio- co de San Ginés, por aquello de su nado acabó declinando la invitación Fuerteventura “ha permitido a sus artistas desarrollarse” tradición jolatera. “Hay que tener para ser el protagonista de esta joya voluntad” para apoyar el arte, señala. del arte urbano con mensaje social. M. J. LAHORA “Me gusta tirarme a la calle y pintar. enfrente del muro y creó un “víncu- Asegura que en su creación pre- Finalmente, Matías aprovechó la fo- Cualquier sitio es bueno”, dice. Aun lo”. Define el mural como “recupe- domina la libertad. “Cuando salgo tografía de un pescador de San An- así, anhela pintar en Manhattan, ración de espacios” más que como a la calle soy libre”, dice, aunque drés. “Era la época de la lucha contra donde tiene amistades con las que embellecimiento y resalta la opor- también ha tenido que desarrollar las compañías petrolíferas y preten- mantiene un vínculo. “Y sería bonito tunidad que han tenido los artistas encargos porque “hay que pagar fac- día ser una crítica sutil y el mensaje vivir esa experiencia y ver los oríge- majoreros al contar con la posibi- turas”, como el del Club Santa Rosa se resume en que, al final, los peces nes de esta faceta artística”, concluye. lidad de ejercer su oficio en la Isla. en Costa Teguise. Ha sido invitado iban a hablar con petróleo”, explica Al pintar, inicia un diálogo ciuda- En algunos casos, incluso dibujando a pintar un mural como escenario Mata, para describir la idea que de- dano. “Habrá a quien le guste más o su ópera prima gracias a que les han del Festival Toño Rock en Tías que seaba transmitir con esta obra de menos, pero es lo más importante facilitado materiales y recursos. “Eso representa la cabeza de un conejo. gran formato. del mural”. Explica que, inicialmen- en ninguna otra isla lo han hecho”. Este año le han llamado otra vez para Bajo el lema Sabotaje al montaje, te, los vecinos suelen ver una “viola- Junto a El Pescao hablador, en participar, pero sus compromisos le proveniente de un proyecto de par- ción del espacio”, pero conviven con Fuerteventura destacan también impiden estar en el certamen, por lo ticipación social en Añaza, Matías el artista, día a día, durante horas y murales como En construcción, ubi- que ha recomendado a otros artistas. Mata lleva a cabo sus murales en ya no hay excusa: “Al final nos ven cado en la calle María Estrada de Cuenta con una apretada agenda todo el mundo. El artista, originario como unos trabajadores que están Puerto del Rosario y donde retrata a que ha comenzado con el home- de Lanzarote, comenzó sus andanzas imprimiendo su sensibilidad”. Cree una pareja de jóvenes de cuerpo en- naje a César Manrique en el centro como artista urbano con el grafiti y que otro trabajo importante es tero “construyendo un pueblo cana- educativo del mismo nombre en en 1996 pasó a desarrollar su inspira- “educar a la población” en materia rio”. El mensaje no es otro que “dar el barrio de Ofra en Santa Cruz de ción artística con murales de mayor artística. paso a la gente joven que tiene que Tenerife coincidiendo con el cen- formato “también ilegales”, matiza. Pero, sobre todo, “el mural contri- seguir construyendo esto”. También tenario del nacimiento del artista “Así empecé a malvivir de este arte”, buye a que la gente se pare ante la destacan algunos encargos como lanzaroteño. A nivel internacional, dice. obra y comunique”, indica. Cuenta el de la Autoridad Portuaria para el confía en participar en un festival “Hoy, esta forma de expresión que cuando desarrollaba el dibujo puerto de la capital majorera. en Manhattan en torno a temas so- artística se ha normalizado, está de de El Pescao hablador acabó comien- Durante los últimos años, los te- ciales. Como señalaba, “expresar mi moda y se visualiza como arte a nivel do con la familia que reside justo mas centrales de los mensajes de arte en la gran manzana es uno de mundial, algo que está muy bien por- mis sueños”. A su regreso trabajará que así todos los muralistas vamos a en un proyecto con personas con poder trabajar durante unos años “Hoy esta forma de expresión artística se ha movilidad reducida, para más tarde hasta que la ola pase”, comenta. normalizado, está de moda y se visualiza como arte viajar a Colombia a fin de participar Matías destaca la oportunidad que en un certamen en torno a los temas le ha dado el grafiti para poder abrir a nivel mundial. Algo que está muy bien porque así sociales que más preocupan en la su ventana y salir de las Islas. Cuenta actualidad a los ciudadanos de ese con presencia en cuatro continentes, todos los muralistas vamos a poder trabajar durante país, tales como los embarazos no pero asegura que es poco ambicioso. unos años hasta que la ola pase” deseados o las bandas.

42 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 [EMPRESA] LEXPRO Más de dos décadas de atención fiscal y laboral La gestoría dirigida por Luz Marina Morera, una institución en Corralejo, inicia el asesoramiento náutico

Lexpro, la gestoría fiscal, laboral y contable de la calle Gravina, 1, de Corralejo, se ha convertido en toda una institución, tras veintidós años de servicio, in- corporando recientemente a su oferta el asesoramiento náutico. “Es un ámbito muy demandado y que dan pocas gestorías. Se resuelven trámites como hojas de asiento, enroles, abandera- mientos, matriculaciones, ges- tión de ITB, licencias de pesca, documentos de navegabilidad, gestiones con Puertos Cana- rios o cambios de lista”, explica la responsable y fundadora de Lexpro, Luz Marina Morera. Luz Marina resalta su empe- ño en dar un trato amable y cer- cano a quien pide una consulta y predica con el ejemplo, ya que asegura fijarse continuamente en oportunidades de negocio e incluso desvelarse, “pensando Luz Marina Morera en alguna inversión que le iría es graduada en bien a algún cliente”. ADE y economista Esta graduada en ADE y colegiada y acaba de aprobar también las economista colegiada acaba oposiciones a gestora. de aprobar también las oposi- ciones a gestora y expresa su preocupación por el intrusismo que existe en su sector. “No es subvenciones a emprendedores una actitud y, aunque se deje en autónomos y es mejor no llevar- o la nueva normativa de acceso lo mismo una asesoría que una jóvenes “que son muy intere- manos de los gestores los trámi- se sorpresas”, dice. a la Isla de Lobos. “Yo misma gestoría, donde se exige la co- santes”. Sin embargo, con la tes burocráticos del día a día, yo La gran cantidad de clientes heredé una choza familiar en el rrespondiente titulación”, adu- experiencia acumulada, la ges- siempre aconsejo estar muy al de Lexpro representan los sec- Islote”, cuenta Luz Marina, que ce. Su especialidad es el ámbito tora advierte de las dificultades tanto de los ingresos, los gastos tores profesionales más varia- se muestra partidaria de limitar fiscal, “que preocupa mucho en del mundo de la empresa. “Es y la cuenta corriente. Muchas dos, algunos protagonistas de el acceso, “racionalmente”. estos tiempos en los que hay cierto que hay muchas oportu- veces no se es consciente de la la actualidad, a consecuencia de En su trayectoria, ha tenido casi más cambios legislativos nidades aprovechables, pero, en cantidad de dificultades y trabas sus polémicas regulaciones. Es también experiencias desagra- que de sistemas educativos”, el fondo, el emprendimiento es con las que se encuentran los el caso de la vivienda vacacional dables. “Durante la crisis fue bromea, aludiendo a las cons- muy duro lidiar con las concur- tantes modificaciones fiscales. sales de las empresas”, recuerda, Aunque en breve se incopo- y también lamentó la pérdida rará un graduado, Lexpro es de algunas inversiones “muy una empresa eminentemente bonitas y necesarias” para el femenina -“somos cuatro com- municipio de La Oliva, como pañeras”- y que apuesta por un camping ecológico entre la conciliación familiar. “Yo Lajares y El Roque, que no pudo misma soy madre y reniego del salir adelante “por la cantidad horario partido”, subraya Luz de trabas legales y burocráticas Marina Morera. Así, la plantilla que se le puso”, explica. Luz Ma- se reparte en dos turnos entre rina apuesta, asimismo, por dar el horario de apertura al públi- una oportunidad, “sobre todo co (de 08.00 a 14.00 horas) y las por parte de las administracio- consultas particulares, de 14.00 nes”, a las nuevas generaciones a 16.00 horas. de profesionales formados en Los temas fiscales más recu- la Universidad y se define como rrentes son “por supuesto, el comprometida con el desarrollo IRPF y el Impuesto de Socieda- sostenible. “Creo que cada uno des, además de las ayudas a los de nosotros, desde su ámbito emprendedores y autónomos o profesional puede contribuir a las bonificaciones a la cuota de Aunque en breve se incoporará un graduado, Lexpro es crear una sociedad mejor”, una la Seguridad Social o al IGIC sentencia que ella misma lleva (el famoso REPEP). Luz Mari- una empresa eminentemente femenina -“somos cuatro demostrando desde hace más de na también señala las actuales compañeras”- y que apuesta por la conciliación familiar dos décadas en Lexpro. abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 43 REPORTAJE

que asisten a los encuentros, “padres que no van a ningún entrenamien- to”, puntualiza el presidente, José Ramón Peña. “Todos los fines de semana hay algún roce y hay que recordar que son niños los que están jugando”, añade. De esta forma, la rivalidad se man- tiene, a pesar de haber transcurrido más de cuatro décadas del club. El presidente recuerda que el club se origina como “una peña de amigos para instaurar los valores de la amis- tad. En aquel entonces había mucha confrontación entre los clubes de Puerto del Rosario. Eran momentos complicados y crearon esta peña para que la gente pudiera partici- par”. Sin embargo, “la actitud de algunos padres merma el trabajo de los monitores”, señala el presidente. “Nosotros no podemos hacer nada”, puntualiza. Es una situación que desmoraliza a la actual junta direc- tiva. Desde el CD Peña de la Amistad recuerdan la importancia de apostar por la formación de los pequeños antes que por su carrera deportiva. “Primero se es persona”, comenta José Ramón Peña. Sin embargo, hay padres que están enfocando la vida El presidente del CD Peña de la Amistad, de sus hijos hacia una carrera depor- José Ramón Peña, junto a un trabajador tiva y “metiéndoles muchos pajari- del club. Fotos: Manolo de la Hoz. tos preñaos” con llegar al fútbol pro- fesional y se olvidan de la formación. El vicepresidente, Mingo Hernán- dez, tiende una lanza en favor de los padres del club. “Dentro de sus po- Amistad para combatir la rivalidad sibilidades siempre colaboran”. Asi- mismo, explica que realizan charlas a los jugadores y técnicos donde fo- entre los clubes deportivos mentan el juego limpio, las reglas, la imagen del árbitro o la preparación física. No en vano, el club recuerda El CD Peña de la Amistad aboga por recuperar los valores de su fundación para que trabaja “la formación en valores, en hábitos alimentarios, en divulgar hacer frente a la cada vez mayor competitividad en el terreno de juego los deportes autóctonos, en formar deportistas con arraigo y en poten- ciar el deporte femenino”. El Club Deportivo Recreativo Cul- M. J. LAHORA disputado en La Gomera, donde lle- sus filas con una veterana jugadora Mingo Hernández también re- tural Peña de la Amistad “mueve a garon a clasificarse para la final, tan de 42 años. procha que las instituciones tengan más de 500 deportistas”, según re- solo les quedaba limpia una equipa- Asimismo, bajo el CD Peña de la más presupuesto para fiestas y festi- cuerdan desde la junta directiva de ción que no era la oficial, pero para Amistad están en liza en las diferen- vales que para el deporte. “Nosotros esta sociedad de Puerto del Rosario, tan magna ocasión prefirieron jugar tes competiciones del deporte rey tenemos que competir contra eso” fundada en 1972. En aquel entonces, con la camiseta sudada de rayas que un conjunto de juvenil preferente, y aboga por que la administración un grupo de jóvenes de Puerto del les identifica como el CD Peña de dos cadetes, dos infantiles, dos ale- fomente más el deporte, no sólo el Rosario ayudados por el párroco la Amistad. “Eso no lo ves tú entre vines y dos benjamines. Mantienen de base, sino también el de élite. de la capital, don Manuel Sánchez, los equipos masculinos”, comenta. desde siempre las escuelas deporti- Se trata de una referencia en la que El cura, como se le conocía, y cuyo Tampoco hay límite de edad para vas para niños de cinco a siete años pueden inspirarse los más pequeños. busto preside la entrada al centro, estas futbolistas, que cuentan en “en continua formación” y que a día “Fuerteventura está cometiendo el decide emprender una serie de de hoy alcanzan los 180 alumnos error de no fomentar el deporte de actividades culturales, recreativas junto a un nutrido grupo de moni- élite y los jóvenes cuando llegan a su y deportivas, adquiriendo el local tores deportivos “todos ellos con la cumbre deportiva no encuentran a que hoy es sede social y poniendo formación necesaria de cara al tra- un referente en ninguna actividad en marcha aquella iniciativa. Desde bajo que realizan y bajo la premisa deportiva. Hay un abandono total entonces y hasta ahora, la Peña ha que nuestro propio nombre indica: del deporte profesional o semiprofe- llegado a convertirse en “referente amistad”, dice. sional”, sentencia el vicepresidente. social, deportivo, recreativo y lúdico En este punto es inevitable hablar Además de la principal activi- en Puerto del Rosario”, señalan sus de la competitividad que arrasa en dad del club centrada en el fútbol, representantes. los campos de juego y lo que deno- Peña de la Amistad apuesta por En la actualidad, cuentan con diez minan “exceso de rivalidad”, incluso otros deportes con la organización equipos de fútbol en competición entre clubes conformados por me- de diferentes torneos: ajedrez, te- oficial junto a un potente conjunto nores. Para la junta directiva del CD nis playa, etcétera y recientemente femenino que compite en la Liga Peña de la Amistad, “esta situación es se ha introducido en la práctica de interinsular Fuerteventura-Lanza- reflejo de la sociedad. La mala edu- bateles en colaboración con el club rote, donde ha logrado proclamarse cación se ha instaurado en el campo de remo. También colabora con una campeón. El club asegura que “no de juego”. “La sociedad te lleva a la comparsa a la que cede sus instala- se puede hablar de fútbol femenino competitividad. Todos los padres ciones en la sede social. En materia sin hacer referencia al CD Peña de pensamos que tenemos a cristianos y cultural, el club acoge, además, la la Amistad. El vicepresidente, Min- messis en la familia”. A ello se añade exposición de fotografías antiguas go Hernández, cuenta una anécdota Un busto de don Manuel González El cura preside la entrada a la sede los tintes racistas que expresan con de Puerto del Rosario y Fuerteven- del equipo de chicas. En un torneo social. sus insultos algunos progenitores tura en el mes de octubre.

44 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 MYRIAM YBOT LA INVITADA IMPERTINENTE

JUAN CARLOS LORENZO COORDINADOR DE LA COMISIÓN ESPAÑOLA DE AYUDA AL REFUGIADO (CEAR) EN CANARIAS “Los mensajes populistas que generan una percepción de miedo para hacernos elegir entre seguridad y libertad son intolerables”

Un verso de Elvira Sastre escrito en el asfalto dice: “Mi única bandera es una puerta abierta”. La sociedad incrementa su sensibilidad y comprensión hacia las personas obligadas a migrar y estos sentimientos tiran de la agenda política. Así lo atestigua la concesión del Premio Canarias 2019 en la categoría de acciones Juan Carlos Lorenzo cree importante “evitar que la incertidumbre altruistas y solidarias a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en política y los intereses vinculados a la captación de votos afecten a la agenda de asilo y a las personas migrantes y refugiadas”. Canarias, tras más de tres décadas de trabajo en las Islas.

-El recién concedido Premio Canarias personas extranjeras, se encuentren lejos, sin importarnos demasiado real basada en datos y en argumen- 2019 a la labor altruista y solidaria, ¿su- o no en el marco del asilo, son su- qué les sucede ni el porqué de su taciones sensatas. Los mensajes po- pone un respaldo a un intenso trabajo no jetos iguales de derechos. Y afron- desplazamiento forzado; nos basta pulistas y simplistas, que pretenden demasiado reconocido por la sociedad de tamos con la misma intensidad los con que otros países sospechosos contribuir a sociedades exclusivas las Islas? procesos de acogida e integración de vulnerar derechos humanos se y excluyentes, generan una percep- -Sin duda. Todo reconocimiento a través de programas de actuación hagan cargo de ellas a cambio de di- ción de miedo que puede hacernos que visibilice la causa de las perso- específicos. nero, pagando por ello un alto pre- elegir la seguridad frente al ejercicio nas refugiadas y solicitantes de pro- -¿Responden las administraciones pú- cio. Podemos y tenemos capacidad de libertades. Esto es intolerable y, tección internacional supone poner blicas con solvencia y responsabilidad al para gestionar con responsabilidad por ello, tenemos que ser contun- de manifiesto una causa que merece creciente fenómeno migratorio? y normalidad los procesos de acogi- dentes con nuestras respuestas y ser protegida, defendida y garan- -No lo suficiente. Estamos in- da e integración de las personas que decir alto y claro que no estamos tizada con el acceso a derechos y a mersos en una óptica de gestión llegan, también con las dificultades dispuestos a legitimar procesos de igualdad de oportunidades. Nos sa- de la realidad migratoria en la que que surjan en un momento dado. competencia hacia las personas de tisface y enorgullece recibir el Pre- las medidas de política de Interior Pero para ello tenemos que poner los colectivos más frágiles y vulne- mio Canarias 2019 porque refleja un están muy por encima de las ac- encima de la mesa tres premisas: rables de nuestra sociedad. buen hacer dilatado en el tiempo, tuaciones en materia de bienestar voluntad política, capacidad de tra- -Recientemente, un político de prime- que pretende ser honesto, técnica- social. Echamos de menos una línea bajar conjunta y colaborativamente ra fila ha defendido la protección tem- mente óptimo y con impacto social estratégica de actuación coherente y puesta a disposición de los recur- poral a las mujeres migrantes que entre- positivo. Y no solo para los pro- y estable. No reclamamos nada más sos públicos necesarios para que guen a sus hijos en adopción y la reacción yectos de vida de las personas que que lo que es nuestra responsabili- nuestra actuación sea efectiva. En de rechazo no se ha hecho esperar. ¿Va son sujetos de nuestro trabajo sino dad dimanada de las leyes y los pac- ello estamos. la ciudadanía española por delante de la porque contribuye a concienciar de tos internacionales. Desde CEAR, -¿Qué valoración hace de la instru- legislación en sensibilidad y compromiso nuestra responsabilidad como país ponemos el acento en demandar mentalización electoralista del discurso con la justicia social? de acogida y asilo de las personas un sistema de acogida e integración sobre los desplazamientos forzados? -Lamentamos las manifestacio- que buscan un lugar seguro entre flexible y sostenible, un marco de -Debemos evitar que la incer- nes, a nuestro juicio equivocadas, nosotros. Por otra parte, la canaria protección social que sea garantista tidumbre política y los intereses que conjugan elementos como es una sociedad permeable, solida- de derechos. vinculados a la captación de votos maternidad, inmigración y recur- ria, preocupada por el bienestar de -Respecto a las cifras de llegada a Ca- afecten a la agenda de asilo y a las sos económicos, una alineación su gente y de aquellos que vienen narias, ¿son alarmantes respecto a la personas migrantes y refugiadas; y perversa y mezquina. Estamos con- a contribuir a nuestro desarrollo. capacidad de respuesta pública o se ges- al mismo tiempo, prevenir y comba- vencidos de que los ciudadanos y Aun así, debemos explicar muy tionan dentro de la normalidad? tir su criminalización en el discurso ciudadanas de este país impulsan bien la realidad migratoria porque -No lo son, a pesar del aumento político más aún en el momento y generan cambios y manifiestan a lo que no se comprende no genera de personas que llegan a Canarias actual de las próximas elecciones nuestros gobernantes que hay lími- empatía. en los últimos años. Hemos pasa- europeas, estatales, autonómicas y tes que no se pueden traspasar. -El propósito inicial de CEAR de de- do de 425 personas llegadas a las locales. Los partidos políticos y las -¿Qué papel juega la cultura como fensa del derecho de asilo ha quedado costas canarias en 2017 a 1.307 en personas que ejercen acción de go- herramienta de integración y de con- desbordado por la promoción de políti- 2018, dentro de un contexto en el bierno deberían sustraer la migra- cienciación sobre los caudales de la cas migratorias integradoras y la aten- que España se ha convertido en la ción de la brega electoralista: son diversidad? ción a las personas extranjeras… principal entrada de personas por responsables de desarrollar posicio- -Un papel fundamental. Entender -Si bien CEAR lleva trabajando las costas de Europa. Aun así, la ten- namientos sólidos, respetuosos con y gestionar adecuadamente la rea- cuatro décadas en defensa de los dencia vista con perspectiva es que la legislación vigente y con los dere- lidad intercultural de nuestro país, derechos de las personas refugiadas, cada vez llegan menos personas a chos humanos, que no contribuyan con innumerables influencias de que son en realidad las cuatro déca- la Unión Europea porque hacemos a alimentar una opinión pública muchos pueblos, es construir una das del asilo en España, -alrededor ingentes esfuerzos por mantenerlas emocional sino una opinión pública sociedad inclusiva y diversa. Por de treinta y dos años en Canarias- ello, el diseño e implementación no podemos obviar la realidad de “Estamos inmersos en una óptica de gestión de la efectiva de planes de integración, las personas extracomunitarias que convivencia, igualdad y no discri- forman una parte principal del fe- realidad migratoria en la que las medidas de política de minación en todos los niveles desde nómeno migratorio. Entendemos un enfoque de comunidad es uno la realidad migratoria como un Interior están muy por encima de las actuaciones en de nuestros retos prioritarios como contexto poliédrico en el que las materia de bienestar social” sociedad. abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 45 LA HUELLA MAJORERA GREGORIO CABRERA

Escultura en la plaza de Las Majoreras. Aspecto del barrio con las montañas del sureste de Gran Canaria al fondo.

El Parque de la Aviación, en recuerdo al primer vuelo en Canarias. Grafiti marino en uno de los accesos a las Majoreras. LAS MAJORERAS: Un lugar para alzar el vuelo Este enclave del sureste de la isla de Gran Canaria debe su nombre al asentamiento de los colonos llegados de Fuerteventura durante los siglos XVII y XVIII en busca de oportunidades

COMO QUIEN canta una isa tierra de procedencia pudieron nejo del aviador”, reflejó en sus Garnier se potencia por la proxi- (1600-1800), de Roberto Roldán o una folía, la delicada y canta- encontrar aquellos colonos lle- páginas el periódico La Defensa midad del aeropuerto de Gran Verdejo. rina voz de María Jesús López gados de Fuerteventura. en su crónica sobre este vuelo Canaria y de la base aérea de Antes, mucho antes, y según Rodríguez, más conocida por Las Majoreras es un barrio a pionero, de poco más de seis mi- Gando, y se refrenda en el nom- se refleja muy bien en la web Mi Conchita y presidenta por más medio camino entre el cielo, el nutos de duración. bre de determinados bares y ca- Gran Canaria (toponimogranca- señas de la Agrupación Folclóri- mar y la tierra firme. Cerca de Hoy en día, la plaza de la feterías, como el Costa aérea o el naria.blogspot.com), existen ves- ca Las Mahoreras de Ingenio, en este lugar tuvo lugar en el año Aviación, frente a la plaza de ‘Mi mar-aeropuerto’, que miran tigios de un conjunto arqueoló- Gran Canaria, confirma que el 1913 el primer vuelo a motor so- Las Majoreras, mantiene vivo directamente a la bahía. gico que incluye diversas cuevas barrio, “tiene ese antedecente”, bre suelo realizado en Canarias, el recuerdo de aquella gesta en Los movimientos migratorios naturales y puede que incluso en alusión al origen obviamente protagonizado por el monopla- el corazón de una amalgama de que dieron lugar a enclaves como estructuras de piedra seca que se majorero de este asentamiento no pilotado por Leoncio Gar- viviendas de autoconstrucción Las Majoreras se remontan a los sitúan en los llanos aledaños al que se despierta casi cada ma- nier, tildado de hombre-pájaro y parcelas de uso industrial e siglos XVII y XVIII y guardan re- Barranco de los Aromeros, una ñana bajo el sol y respirando los en las crónicas de la época. “El incluso agrícola, según remon- lación con las duras condiciones vertiente del Barranco del Obis- vientos del sureste insular. Po- aparato se desliza, corre y se ele- ta hacia el interior. El espíritu de vida que se vivían en Fuer- po a su paso por Carrizal. Ade- cos lugares más parecidos a su va majestuoso, gallardo al ma- romántico que deja la estela de teventura y que se agudizaban más, la consolidación histórica incluso más en función de las del asentamiento de Las Majore- circunstancias. ras quedaría documentado tanto Entre los documentos admi- por el nombre de este caserío nistrativos del primer cuarto como por la utilización de esta del siglo XVIII se encuentra un misma denominación para el he- legajo que contenía la “decisión redamiento de aguas. De hecho, terminante” de “comunicar al del llamado Barranquillo de Las Cabildo de Fuerteventura que Majoreras brotaba un manantial Gran Canaria no admitirá a de notable importancia en la más emigrados de esta Isla y de zona. Por ahí, y por mediación Lanzarote que los tres mil que de la agrupación folclórica lo- hasta el momento han llegado”, cal, han pasado formaciones de una cifra ciertamente alta para música tradicional procedentes la época teniendo en cuenta los de Fuerteventura para actuar en niveles de población de las dos las fiestas en honor a la Virgen islas más orientales del archi- Pilar, repitiendo el eco majorero piélago. Así lo refiere también el en este sitio donde todo parece libro El hambre en Fuerteventura querer echarse a volar.

46 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019 RUBÉN BETANCORT DEPORTES

La UD Jandía vuelve a ser campeón de la Primera Regional 32 años después El equipo sureño luchará por el ascenso junto a Herbania, Playas de Sotavento y Chilegua La Pared

Los cuatro equipos clasificados procedente del CD Maspalomas, car partidos y la idea es competir clasificado, se enfrentarán el 4 de del juego y el aspecto físico tam- para el play off de la Primera Re- Edei de la UD San Antonio, Kilían un poco”. Una tarea complicada mayo en el choque de ida y el 10 bién será determinante en estas gional de Fuerteventura tendrán que estaba jugando en Noruega o ya que el resto de equipos de la de mayo en el de vuelta. La otra eliminatorias”, explica el prepa- que esperar un mes para comen- Aday Gopar han sido algunos de categoría han dejado de entrenar eliminatoria enfrentará al Playas rador. La UD Jandía sueña con el zar la segunda y decisiva parte de los fichajes que ha realizado. y sólo les quedaría la posibilidad de Sotavento ante el CD Herba- ascenso a la Regional Preferente la temporada. La UD Jandía ha El entrenador valora la “acti- de jugar algún encuentro de pre- nia, disputándose los encuentros de Las Palmas, aunque sabe que sido el campeón de la fase regu- tud” de sus futbolistas y asegura paración ante el Gran Tarajal de el 3 y 11 de mayo. Los ganadores el camino no será nada fácil. No lar de la competición, siendo la que “se han portado de maravilla la Regional Preferente o el Unión de las semifinales se medirán en sólo tendría que superar el play segunda vez en su historia que en cada uno de los entrenamien- Puerto y CD El Cotillo de la Ter- la gran final el 17 y 24 de mayo. off de Fuerteventura, sino que ocupa la primera posición. Nada tos”. “Al final -recalca- hemos cera División. El entrenador de la UD Jandía, luego debería enfrentarse en una menos que 32 años han tenido logrado confeccionar un buen La Delegación Insular de Fút- Felipe Batista, espera unos play nueva eliminatoria al campeón que pasar para que la UD Jandía, grupo. El título de campeón es bol de Fuerteventura comunicó off “igualados” y asegura que “los del play offde la Primera Regio- un equipo que ha ido mejorando el premio al buen trabajo que he- las fechas de las eliminatorias de cuatro equipos clasificados tie- nal de Lanzarote. En la campaña con el paso de las temporadas, mos realizado”, comenta Felipe semifinales de los play off de la nen opciones de ganarlo”. “Son 1986/1987 la UD Jandía estuvo vuelva a saborear las mieles del Batista, quien se muestra realista Primera Regional de Fuerteven- partidos que se deciden por pe- por primera y última vez en la triunfo. cuando afirma que “el objetivo” tura. El CD Chilegua La Pared queños detalles, debemos estar Preferente, un hito histórico que Felipe Batista lleva seis años que se habían planteado era me- y la UD Jandía, cuarto y primer vivos en cada una de las acciones quiere volver a repetir. al frente del banquillo de la UD terse “entre los cuatro primeros Jandía. “Las tres primeras tem- clasificados”. poradas fueron complicadas y quedamos en puestos bajos”, Larga espera recuerda el responsable técnico, La retirada de la competición que asegura que “el equipo ha del Corralejo ha trastocado el ido creciendo en estos seis años”. plan de competiciones de la Pri- Hace tres temporadas, disputa- mera Regional de Fuerteventura. ron la final de la Copa de Fuer- Así, UD Jandía, CD Herbania, teventura; la pasada campaña, Playas de Sotavento y Chilegua se clasificaban para el play off, La Pared, los cuatro equipos cayendo ante la UD Gran Tarajal; clasificados para el play off, debe- y, este año, se han proclamado rán esperar más de un mes para campeones de la categoría. comenzar la segunda parte de la No ha sido un camino de rosas competición. para la UD Jandía, que ha tenido “Me parece demasiado tiempo que superar diferentes obstá- de espera”, afirma Felipe Batis- culos. “La temporada comenzó ta, y apunta que “es complicado complicada para nosotros, se mantener los entrenamientos sin nos fueron jugadores con los que jugar, los jugadores empiezan a contábamos”, relata su entrena- fallar porque no tienen la misma dor, quien explica que tuvieron motivación y son futbolistas que que realizar algunos fichajes de dependen de sus trabajos”. Gran Canaria y “poco a poco” El responsable técnico del fueron “recuperando jugadores”. equipo explica que el objetivo en El guardameta Aitor Suárez, estas cuatro semanas será “bus- abril 2019 · Nº 31 DiariodeFuerteventura.com 47 [SALUD]

RAÚL CABRERA, CIRUJANO GENERAL “Gracias al diagnóstico precoz, la tasa de supervivencia por el cáncer de mama alcanza ya el 90 por ciento”

El doctor Raúl Cabrera es cirujano general de un equipo multidisciplinar que de Hospital Parque. Atesora 25 años de incluye al radiólogo, al cirujano, al experiencia en cirugía. Es miembro de la patólogo, al oncólogo y en algunos pacientes al radioterapeuta. Esta Asociación Española de Cirugía General es la única forma de garantizar un El doctor Cabrera, cirujano en Hospital Parque. y experto en técnicas oncoplásticas y tratamiento óptimo e integral que reconstructivas de la mama. asegure en muchos casos la curación. Según los datos extraídos del Observatorio -Cómo equipo multidisciplinar, ¿reali- -¿Cuáles son las principales servicios zan también una labor de prevención? de la Asociación Española Contra el Cáncer, que ofrece su área en Hospital Parque? -En la consulta de cirugía general en 2017 se registraron 1.135 nuevos casos de -Ofrecemos servicios en el ámbito también se realizan labores de pre- de la consulta de cirugía general y vención. Estas suelen ser individua- cáncer de mama en toda Canarias del aparato digestivo en el Hospital lizadas en relación con la edad, los Parque, con valoración y tratamien- antecedentes médicos personales y es abarcada en detalle en nuestra un nuevo tratamiento lo más rá- to integral de la patología de mama y familiares y el tipo de patología por consulta. pidamente posible, si reaparece la las patologías con criterio de recons- la que consulta la paciente. El cáncer -¿Cuánto tardan los pacientes en con- enfermedad. Las revisiones van a trucción mamaria. Realizamos pro- de mama no se puede prevenir. Sin seguir un diagnóstico? ser parte de este proceso de vuelta a cederes quirúrgicos mayores, como embargo, estudios recientes parecen -El diagnóstico suele ser inmedia- la normalidad. En la mayoría de los es el caso de las hernias de la pared demostrar que el riesgo de padecer- to en cuanto a estudios de imágenes casos, serán para confirmar que la abdominal y la patología anorrectal, cáncer de mama se puede reducir se refiere, en este caso, la realización paciente se encuentra estable y que así como procederes quirúrgicos realizando ejercicio físico de forma de la ecografía de mama y la mamo- cumple el tratamiento pautado. El menores, como es la cirugía local de regular (al menos cuatro horas a la grafía. Cuando es necesaria la reali- médico establecerá el tiempo que partes blandas. semana), evitando el sobrepeso y la zación de una biopsia suele tardar, debe pasar entre cada revisión, así -¿Qué pruebas diagnósticas se precisan? obesidad tras la menopausia y evi- aproximadamente, unos siete días. como las pruebas que serán necesa- -Las pruebas diagnósticas depen- tando el consumo regular de alcohol. Actualmente, gracias a los esfuerzos rias. El protocolo de seguimiento, así derán de cada patología en cuestión Además, se ha podido demostrar, de la investigación y del diagnóstico como los tiempos, pueden variar en y serán siempre solicitadas por el mé- mediante estudios epidemiológicos, precoz, se ha logrado que las tasas de función de cada caso. dico a cargo, explicando en detalle la que el uso de tratamientos hormo- supervivencia en el cáncer de mama -¿Conoce la incidencia del cáncer de necesidad de las mismas para com- nales sustitutivos durante la meno- alcancen el 90 por ciento a los cinco mama en las Islas? pletar el diagnóstico. Pueden abarcar pausia se asocia a un incremento del años. -Según los datos extraídos del Ob- desde una analítica preoperatoria, la riesgo de padecer cáncer de mama. -¿Cuándo se recomienda la interven- servatorio de la Asociación Española realización de ecografías o radiogra- El descenso de número de mujeres ción quirúrgica? Contra el Cáncer, en 2017 se regis- fías y, en el caso de la patología de que reciben este tipo de tratamien- -La decisión debe ser tomada por traron 1.135 casos de cáncer de mama mama, la realización de mamografía tos sustitutivos ha coincidido con un equipo multidisciplinar cuando nuevos en toda Canarias, concreta- y ecografía mamaria. un descenso proporcional en el nú- se trata de pacientes con cáncer de mente, 558 en la provincia de Santa -¿Qué destacaría de la unidad de mero de casos nuevos de cáncer de mama o lesiones altamente sospe- Cruz de Tenerife y otros 577 en la de diagnóstico de mama en casi un año de mama. Si existe una historia familiar chosas de malignidad. La patología Las Palmas. De estos, 463 casos se funcionamiento? de cáncer de mama es conveniente benigna de la mama es operada, consiguieron registrar gracias a los -La unidad de diagnóstico de que se pida consejo genético, que previa recomendación del cirujano, programas de diagnóstico precoz mama destaca por su rapidez en te- permitirá determinar si se asocia con siempre en consenso y previo acuer- que, actualmente, se realizan en to- ner un diagnóstico de la patología en una mutación. En mujeres con ries- do con la paciente. dos los centros hospitalarios. Cada cuestión, lo que permite una resolu- go muy elevado de desarrollar cáncer -Para las revisiones, ¿cada cuánto tiem- año, el 19 de octubre se celebra el Día ción lo más adecuada posible. de mama existen varias opciones po recomienda la visita al especialista? Mundial Contra el Cáncer de Mama -También destaca del área de cirugía terapéuticas. La paciente, junto con -Las revisiones periódicas son como recordatorio del compromiso de mama el trabajo multidisciplinario, su médico, debe valorar las ventajas e necesarias para confirmar el estado de toda la sociedad en la lucha con- transversal y especializado, ¿no es así? inconvenientes de cada una de ellas y del paciente, seguir y controlar los tra este tipo de patología. El cáncer -Sí. La patología de mama, en este decidir qué opción es la más adecua- efectos secundarios del tratamiento de mama es el tumor más frecuente caso el cáncer de mama, requiere da. Toda esta temática de prevención y para instaurar, en caso necesario, en las mujeres occidentales.

48 DiariodeFuerteventura.com Nº 31 · abril 2019