Excursionismo en PR-V-167: de la Vall de Itinerarios ciclistas Datos de interés localidades diversas Oficinas de información La Marina Gallinera, que recorre Los aficionados a la Es posible acceder a la carreteras locales se turística este interesante valle. adentran en la zona. El paisaje de la comarca bicicleta tienen, en las Marina y el desde Tourist Info de La Marina es una PR-V-154: de carácter poco transitadas y Valencia por la Por el este discurre la Avda. Pais Valencià, 1 síntesis de los dos circular con inicio y carreteras y en los AP-7, la N-340 y la N-332, AP-7 y la N-332, que 03720 Benissa - Alicante elementos centrales del finalización en caminos agrícolas carreteras que enlazan procedentes de Valencia, Tel: 965732225 mundo mediterráneo: las . pavimentados que ambas ciudades y que Gandía y Oliva continua Fax: 965732537 recorren el área, bordean esta zona por el montañas y el mar. La PR-V-168: de Benimassot hacia Alicante por E-mail: [email protected] interesantes este y el oeste. Marina, haciendo honor a a , que enlaza y La Vila posibilidades de efectuar su nombre, ofrece al ambos pueblos de la Vall Por el oeste discurre la Joiosa. Desde Oliva, Els recorridos. Tranquilas visitante playas, puertos y de Ceta. antigua N-340, que Poblets, , recónditas calas pero en carreteras de procedente de Valencia, , Gata de PR-V-46, 49: de Castell de ella también la montaña zigzagueante trazado Xátiva y Ontinyent Gorgos y Benissa Castells a Callosa d’En se asoma al mar. enlazan los diferentes prosigue por Muro de sucesivas carreteras Sarriá por Tàrvena y valles y atraviesan sus Próximas a la costa, a Alcoi, y Alcoi. locales se dirigen hacia © Conselleria de Turisme, 2007 . escasos kilómetros, las blancos pueblos el interior del área. de la abundante Itinerarios Desde estas tres últimas elevadas y estrechas PR-V-42 y PR-V-43: de ofreciendo al ciclista cartografía existente y de excursionistas sierras subbéticas L’Orxa a La Safor y de La magníficas vistas del guías especializadas configuran un paisaje de Para aquellos que se Vall de Laguar a La Safor. entorno. La red de como son las Guías Tourist Info Cocentaina Tourist Info Oliva Tourist Info Alcoy pequeños valles que animen a caminar por la caminos agrícolas y Senda Verde editadas por PR-V-23: de culminan en cimas desde zona ésta cuenta con pistas forestales permite Pl. del Pla, s/n. (Palau Paseig Lluis Vives, s/n San Lorenzo, 2 la Consellería de Medio a donde se dispone de una decena de Senderos acceder a bellos parajes Comptal) 46780 Oliva – Valencia 03801 Alcoy - Alicante Ambiente; las de R. Benassau, a través de la amplias panorámicas. Las de Pequeño Recorrido y ascender a sierras 03820 Cocentaina - Alicante Tel: 962855528 Tel: 965537155 Cebrián Montañas sierra de La Serrella. aterrazadas laderas de (PR), cuyo trazado está cuyas panorámicas Tel: 965590159 Fax: 962855528 Fax: 965537174 Valencianas IV, El Comtat las sierras ceden el señalizado con pintura PR-V-24: De compensan el esfuerzo Fax: 965590159 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] y la Marina Alta (Valencia, terreno a blancos pueblos amarilla y blanca. Estos Quatretondeta al Pla de la de la subida. La E-mail: [email protected] 1991); J.R. Nebot, y cultivos en los valles. senderos permiten Casa. proximidad entre los L’Alcoià i el Comtat (Alcoi, Tourist Info Tourist Info Castell de Hacia poniente las tierras recorrer algunos de los núcleos de población y 1993) mientras que los PR-V-149, 150 y 151: que Carrer del Mestre Vicent, 32 Guadalest de El Comtat, de similares parajes más bellos de la las características de Tourist Info Denia visitantes de habla discurren por tierras de 03779 Els Poblets - Alicante Avda. Alicante, s/n características, ofrecen zona. Los senderos éstos constituyen Pl. Oculista Buigues, 9 inglesa disponen de la . Tel: 966475352 03517 - también acentuados existentes son: alicientes para aquellos 03700 Denia - Alicante guía de R. Massingham PR-V-147: desde Fleix, Fax: 966475360 Alicante contrastes, una que se decidan a Tel: 966422367 Costa Blanca Walks PR-V-58: de Pego a la permite conocer la Vall de E-mail: [email protected] Tel: 965885298 alternancia entre recorrer estas tierras Fax: 965780957 (Norwich, 1987). Vall d’Ebo, que enlaza el Laguart. Fax: 965885385 montañas y valles que sobre una bicicleta. E-mail: [email protected] llano litoral con uno de E-mail: [email protected] enmarca un bien los valles interiores. PR-V-158(Les Tourist Info Vall de Pop Badenes–); PR-V- conservado paisaje con Paseo de la Alameda, s/n Tourist Info Pego i les Valls 181(Benimaurell–Fleix); numerosos parajes de Tourist Info Muro Ctra. Alcalalí, s/n gran belleza. Para PRV-182: Facheca 03727 Xaló - Alicante Ctra. de Dénia, s/n (esq. San conocer la otra cara de Pl. Matzem, s/n. Tel: 966481017 Rafael) 03830 - 03780 Pego estas tierras una E-mail: [email protected] alternativa recomendable Alicante Tel. 966 40 08 43 es caminar y pedalear. Tel: 965532071 E-mail: [email protected] Fax: 965532071 Para la realización de E-mail: [email protected] excursiones es recomendable la consulta

www.comunitatvalenciana.com COMUNIDAD VALENCIANA • ALCALALÍ • • BENIARRÉS • • BENIMASSOT • • CASTELL DE CASTELLS • FACHECA • • GORGA • LA VALL D’ALCALÀ • • L’ORXA • • ORBA • PARCENT • PEGO • PLANES • QUATRETONDETA • RÀFOL D’ALMUNIA • SAGRA • • TOLLOS • • VALL DE EBO • VALL DE GALLINERA • XALÓ • BENIMASSOT •

a Marina es una comarca que escalonan sus laderas predominan el olivo, el almendro y frutales Orbeta. Próximo a él se encuentra Benidoleig, en cuyo término se encuentra el interesante los pequeños núcleos de Benialfaquí, Catamarruc BENIMASSOT L alicantina, en gran parte como el cerezo, que ha contribuido a difundir el nombre de estas municipal es posible visitar la espectacular Cova de les Calaveres. conjunto pictórico rupestre del y Margarida, de sonoros nombres. Al sur, en la • montañosa y de accidentadas formas, tierras. Al norte, en la prolongada Vall de Gallinera, se Más al sur, el valle del río Xaló o Gorgos presenta similares Barranc de Malafí, próximo al ladera de la Sierra de Almudaina y integrada por una compleja sucesión de asientan próximas entre sí las localidades de Benirrama, características al anterior, aunque aquí predomina el almendro en su Pla de Petracos. A poniente sobre un suave altozano se sierras y de valles dispuestos entre ellas que Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y se encuentra la Vall de Ceta, asienta Almudaina, con su

BENIMARFULL paisaje. Desde el este se inicia el recorrido por Xaló, población que • prosigue por tierras de El Comtat. Su configuración Benissili, todas ellas emplazadas sobre la falda de la sierra muestra en su callejero un trazado regular destacando un palacio del un prolongado y en parte amplio caserío presidido por la BENIMARFULL

geográfica da lugar a un territorio con existencia de grandes matices y Foradada en la umbría del valle. Al sur, en la vertiente opuesta siglo XVIII y su iglesia renovada en 1831. valle que debe su denominación al silueta de una torre • una rica diversidad que se extiende desde la costa hasta las altas de la sierra, La Vall d’Alcalà acoge a Alcalà de la Jovada y En esta población es posible río y al castillo homónimo que lo musulmana. Próximo a él se sierras de las inmediaciones de Alcoi. Se trata de un área donde la Beniaia. Un recorrido por las calles de Alcalà de la Jovada adquirir los productos presidió. Se extiende entre las sierras de encuentra el pequeño pueblo de Benillup mientras BENILLUP • presencia morisca se prolongó intensamente hasta el siglo XVII y descubre al visitante los muros de una antigua fortificación árabe tradicionales de su Almudaina y Alfaro, al norte, y la gran que Benimarfull ocupa ya la transición hacia el llano. que ha dejado su impronta en el paisaje; una zona en la que la junto al Ayuntamiento y los restos que se atribuyen al palacio del mole de La Serrella, en la que la nieve BENILLUP charcutería y viticultura. Hacia el norte el área dispuesta en torno al río • abundancia de frutales da lugar a primaveras floridas, en caudillo Al Azraq. Además, en sus inmediaciones es posible Próximo a él Alcalalí se alza es visitante habitual y que preside el constituye un apéndice del Pla de Muro, ocasiones de gran espectacularidad. Numerosos pequeños visitar el poblado morisco de L’Atzuvieta, el mejor sobre un pequeño altozano, con área por el sur. Los cultivos arbóreos ocupan las escalonadas laderas, en la que cuatro pueblos se suceden bajo la mole pueblos se asientan en estas tierras donde se ha conservado de la zona, y la Nevera de Baix. Hacia el este su plaza presidida por la salpicadas por diversos pueblos, principalmente el olivo que avala la del Benicadell. Los olivos pueblan esta zona BENIGEMBLA desarrollado tradicionalmente una agricultura de montaña se extiende la Vall de Ebo, donde el pueblo de su nombre fama del aceite local. En el tramo más estrecho del • iglesia del siglo XVIII y un eminentemente olivarera cuyo aceite goza de

adaptada a los condicionantes del terreno. invita a un agradable paseo por sus calles y a recorrer su valle, entre las sierras de Alfaro y Serrella, se BENIGEMBLA

antiguo palacio, aunque merecida fama. Alcocer de Planes muestra al visitante • Predominan las ásperas montañas con presencia de pinos, algarrobos, término municipal, en el que es posible visitar la interesante Cova destaca en su caserío la torre sitúan los dos pueblos más altos, su complejo callejero de reminiscencias musulmanas y es coscoja o palmito mientras la adelfa festonea el curso de los arroyos y del Rull. Aquí el pequeño río Girona atraviesa una angosta de Roís de Liori, una Famorca, con su iglesia de San centro de producción y comercialización de plantas barrancos. La gran extensión de los montes favorece la diversidad de garganta de paredes verticales, el accidentado paraje del interesante construcción Gaità del siglo XVI reformada en el aromáticas. A continuación en Gaianes BENIDOLEIG Barranc del Infern, cuyo espectacular recorrido completo está XX, y Facheca, este último con su plaza • fauna representada por mamíferos como el conejo, la defensiva del siglo XIV. En su destaca su plaza mayor, que reúne la iglesia

reservado exclusivamente a expertos escaladores. Al sur, el río presidida por un olmo de grandes BENIDOLEIG comadreja, el gato montés o el zorro y término se ubica el lugar de de San Jaime, la Casa Abadía y el • rapaces cómo el azor y el cárabo. Girona prosigue por La Vall de Laguar, municipio que cuenta con Llosa de Camacho. Hacia dimensiones. A continuación Tollos es el Ayuntamiento. Beniarrés es la mayor de estas las localidades de Benimaurell, Fleix y Campell, dispuestos entre poniente se extiende el Valle municipio de menor población de toda la zona, un pequeño poblaciones, en cuyo término se El valle de Pego, un auténtico tapiz de numerosos y escalonados bancales de cultivo de piedra. En su pueblo situado en el paso hacia la vecina Vall d’Alcalà.

BENIARRÉS de Pop, integrado por los asienta el pantano homónimo y el

• naranjos, constituye un área de tránsito término municipal el abandonado pantano de Isbert se Hacia el oeste le siguen Benimassot, en cuyo término importante yacimiento neolítico de entre el pantanoso parque natural municipios de Murla y Parcent. Murla se BENIARRÉS emplaza en un espectacular paraje. existen las ruinas de un antiguo castillo, y Balones, con • de la marjal Pego-Oliva y las asienta al pie del Penyal de Laguart, presidido por su singular iglesia la Cova de l’Or. Finalmente L’Orxa Aguas abajo, el valle del Girona se ensancha del siglo XVI con aspecto de fortaleza. Por su parte Parcent, que fue estrechas y empinadas calles, ambos con espléndidas ofrece al visitante su iglesia de Santa María, obra montañas interiores, en perspectivas del valle por su ubicación, así como BALONES progresivamente de modo que siete municipios centro de una baronía, es una población asentada sobre un singular churrigueresca del siglo XVIII y, en su término, el • singular contraste. Sobre un Quatretondeta, que se emplaza en el fondo del mismo y bajo Pego se extienden a lo largo de él, en la transición emplazamiento en lo alto de un cerro dispuesto entre barrancos.Aguas espectacular Estret de l’Orxa o de l’Infern por el BALONES altozano la villa de la impresionante visión del paraje rocoso de Els Frares. • conserva su bello casco antiguo con la iglesia arciprestal de la entre el litoral y la montaña, asentándose los arriba Benigembla se sitúa junto al río Xaló, sobre que el Serpis abandona estas tierras en su camino pueblos en el fondo del valle. Aquí el naranjo ha la terraza fluvial de un meandro, en cuyo casco Finalmente la Vall de Travadell se abre hacia la hoya de hacia la vecina comarca de La Safor. Asunción del siglo XVIII, restos de sus murallas, los portales de Alcoi y es asiento de Gorga, con su ayuntamiento del siglo Cendra y Soler y varias ermitas distribuidas por el colonizado las mejores tierras en acentuado antiguo de trazado regular destaca la iglesia del Recorriendo estas tierras del interior alicantino, el

ALMUDAINA XVIII reformado en el XIX, y de la vecina Millena. • interior de la población y sus alrededores. contraste con el abandono de las abancaladas siglo XVIII, en el que la amenaza del río ha dado visitante podrá disfrutar con sus platos más laderas y de los cultivos de secano. En la lugar a sucesivas obras de defensa frente a La Baronía de Planes se extiende entre el valle del ALMUDAINA característicos: las apetitosas tortas saladas • Al oeste se extienden “les valls”, un conjunto de margen izquierda se extiende el área de La Rectoría, avenidas. En su término y sobre el Cavall Verd Serpis al norte, y la sierra de Almudaina que la cierra estrechos valles entre montañas, algunos de las llamadas “minxos”, las dulces almendras “ronyoses”, integrada por cinco pequeños pueblos muy próximos entre sí restan escasas ruinas del histórico castillo de Pop. por el sur, con vistas de la sierra de Mariola. En sus tierras los una gran variedad de “coques” o el suculento puchero cuales, los más elevados en relación con el como son Tormos, Sagra, Ràfol, Benimeli y Sanet y Negrals, olivos comparten el suelo con frutales como el cerezo. Sobre un entorno, han sufrido un relativo aislamiento a lo El valle se estrecha a partir de este punto para con “pilotes de dacsa”. Además es posible degustar diversos que muestran al visitante su encanto rural. En la margen ensancharse notablemente en Castell de Castells cuyo cerro se alza la villa de Planes con su abigarrado casco antiguo derivados del cerdo como la sobrasada, excelentes aceites y largo del tiempo. En estos valles se asientan opuesta, al sur del río, se asientan Orba y Benidoleig. En Orba presidido por una fortaleza, con estrechas calles, algunas de trece pequeños núcleos de población de abigarrado caserío se alza sobre un cerrillo entre almendros diversos licores de producción local. contrasta su casco antiguo de estrechas calles, con presencia de un y olivos presidido por la sierra de Xortà, en la que también ellas escalonadas, entre las que destaca la iglesia ALCOCER DE PLANES ascendencia morisca al igual que algunos de los caserón señorial en la plaza, con las numerosas segundas residencias renacentista de Santa María y la plaza de Dalt Vila con el • numerosos despoblados del área. Entre los cultivos subsisten las ruinas de un antiguo castillo. En su término cuya expansión ha unido al núcleo los caseríos de Les Casetes y edificio del Ayuntamiento. En su término se encuentran ALCOCER DE PLANES • ALCALALÍ •

ALCALALÍ • ALCOCER DE PLANES • ALMUDAINA • BALONES • BENIARRÉS • BENIDOLEIG • BENIGEMBLA • BENILLUP • BENIMARFULL • BENIMASSOT • BENIMELI • CASTELL DE CASTELLS • FACHECA • FAMORCA • GAIANES • GORGA • LA VALL D’ALCALÀ • LA VALL DE LAGUAR • L’ORXA • MILLENA • MURLA • ORBA • PARCENT • PEGO • PLANES • QUATRETONDETA • RÀFOL D’ALMUNIA • SAGRA • SANET Y NEGRALS • TOLLOS • TORMOS • VALL DE EBO • VALL DE GALLINERA • XALÓ • ALCALALÍ