Jerez De La Frontera Property for Sale
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
General Retiro Cabezuelos
50 puntos de interés paisajístico de la provincia de Cádiz. Propuestas para el estudio de los paisajes gaditanos. ÁREA DE MEDIO AMBIENTE. DIPUTACIÓN DE CÁDIZ ARCOS DE LA FRONTERA. Hoja 1:50.000 nº 1049. vértice geodésico de tercer orden en casco urbano (Plaza Cabildo 219 m. altitud). Población de 30.000 habs. Accesos: por A-382 Jerez Antequera (obras de desdoble con trazado externo bordeando por NO, salidas Sur, Oeste y Norte desde la nueva ronda); Desde el sur por C-393 de Barbate y Paterna de Rivera, por el este desde El Bosque (parte oriental de la Sierra de Cádiz) a través de la C-344; otras entradas desde Gibalbín, Espera o Algar. Arcos de la Frontera es el paradigma de ciudad-paisaje, ensalzada hasta la excelencia desde lo poético, lo pictórico, lo artístico y auscultada palmo a palmo desde la arquitectura y geotecnia, siempre ha mantenido el interés como la villa más pintoresca de la provincia o quizás de Andalucía. Los elementos que hacen de esta ciudad-atalaya una joya paisajística se intentan reflejar de manera simplificada en la vista que el primer meandro del río ofrece bajo la “Peña Vieja”. Con esta riqueza es difícil sintetizar el potencial paisajístico en un documento de estas características, no obstante se muestran algunas posibilidades poco tratadas aún en la oferta turística y cultural en de la población: 1. Mirador de los Cabezuelos. 2. Mirador de El Retiro. 3. Mirador Plaza del Cabildo. 4. Línea de panorámicas desde la C-393 a la entrada a la población. 5. Recorrido bajo la “Peña Vieja” El caserío, desde una concepción Sucesivas culturas y situaciones socioeconómicos han ido tejiendo una red defensiva y oteadora, se extiende y urbana en la que se superponen estilos y Localización en esquema provincial. -
Estaciones Adheridas Campaña Déjanos Tus Datos Y Participa En El Sorteo De 3 Ipad Pro
ESTACIONES ADHERIDAS CAMPAMA DN6ANOS TUS DATOS 3 PARTICIPA EN EL SORTEO DE 3 IPAD PRO ESTACIÓN DIRECCIÓN LOCALIDAD - CP Agost - AP7 Dir.Murcia Autopista AP-7, pk 696,000 MI AGOST - 03698 Agost - AP7 Dir.Valencia Autopista AP-7, pk 696,000 MD AGOST - 03698 Alcalá Henares - A2 Dir.Barcelona Autovía A-2, pk 29,000 MI ALCALÁ DE HENARES - 28806 Alcalá Henares - A2 Dir.Madrid Autovía A-2, pk 29,000 MD ALCALÁ DE HENARES - 28806 Alcalá Henares - C/Villamalea C/ Villamalea, 2 ALCALÁ DE HENARES - 28805 Alcalá Henares - Puerta de Madrid C/Antonio Mingote, 3 ALCALÁ DE HENARES - 28806 Alcalá Henares - Via Complutense C/ Via Complutense,1 Esq C/Avila ALCALÁ DE HENARES - 28805 Alcobendas - Antigua N1 Antigua N-I, pk 15,000 ALCOBENDAS - 28108 Alcobendas - Av.Marq.Valdavia C/ Marques De Valdavia, 169 ALCOBENDAS - 28100 Alcoy - C/Alicante C/ Alacant, 1 ALCOY - 03801 Alcoy - Ctra.Jijona Crta. N-340, pk 131,000 ALCOY - 3801 Alfafar - Av.Torrente C/ Joanot Martorrell, 2 ALFAFAR - 46910 Alfafar - Pista de Silla C/ Rabisancho, 21 ALFAFAR - 46910 Alfaz del Pí Camino Viejo de Altea, pk 2,000 L'ALBIR - 03581 Algeciras - Saladillo Avda. Gesto por la Paz ALGECIRAS - 11206 Algezares Ctra. MU-302, Km 3'900 ALGEZARES - 30157 Almassora - Manuel Vivanco C/ Manuel Vivanco, 10 ALMASSORA - 12550 Almeria - Retamar Camino del Sol de Retamar, 2 ALMERÍA - 4131 Alsasua - Dir.Irún A1 Autovía A-1, pk 401,000 MD ALSASUA - 31800 Alsasua - Dir.Madrid A1 Autovía A-1, pk 401,000 MI ALSASUA - 31800 Alzuza Crta. N-150, pk 1,500 ALZUZA (ELCANO-EGÜES) - 31486 Antequera Finca El Campito s/n (Rotonda Cristo de la Veronica) ANTEQUERA - 29200 Arcos de Jalon Autovía A-2, pk 167,000 ARCOS DE JALON - 42250 Arrasate - Mondragón San Andrés Auzoa, nº 5 Bis ARRASATE - MONDRAGÓN - 20500 Arriondas Lugar Coviella, 42 COVIELLA - 33547 Aznalfarache Avda. -
Informe De Infraestructuras Energéticas De Cádiz
INFORME DE INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS Provincia CÁDIZ Actualización: 31 de diciembre de 2020 Este documento ha sido elaborado por la Agencia Andaluza de la Energía. Puede hacer difusión, exhibición o cualquier forma de divulgación pública del presente trabajo o de alguno de sus datos siempre que se indique que la fuente de información es la Agencia Andaluza de la Energía. ÍNDICE 1. ANTECEDENTES ....................................................................................................... 2 2. SITUACIÓN ENERGÉTICA GENERAL A 2018 ............................................................... 3 3. INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD ............... 5 3.1. Infraestructuras de redes eléctricas ........................................................................ 5 3.2. Calidad de Suministro ............................................................................................ 7 4. GENERACIÓN ELÉCTRICA NO RENOVABLE ................................................................ 7 5. COGENERACIÓN Y RESIDUOS ................................................................................... 8 5.1. Centrales de residuos ................................................... ………………………………….8 5.2. Cogeneraciones . …………………………………………………………………….…………….…..8 6. GENERACIÓN ELÉCTRICA CON RENOVABLES ............................................................ 9 7. GENERACIÓN TÉRMICA CON RENOVABLES ............................................................. 11 7.1. Solar Térmica ..................................................................................................... -
(Cádiz). El Área De La Barriada De Los Ángeles
Comunicaciones LAS PRIMERAS OCUPACIONES HUMANAS EN JIMENA DE LA FRONTERA (CÁDIZ). EL ÁREA DE LA BARRIADA DE LOS ÁNGELES Vicente Castañeda Fernández / Área de Prehistoria. Dpto de Historia, Geografía y Filosofía. universidad de Cádiz Francisco Torres Abril / Licenciado en Ciencias Geológicas. Universidad de Granada Nuria Herrero Lapaz / Talleres Pedagógicos Caleta (TAPECA) RESUMEN Este trabajo tiene por finalidad profundizar en el primer poblamiento humano localizado en el TM de Jimena de la Frontera, gracias a parte de los resultados obtenidos en el proyecto de investigación titulado “Las bandas de cazadores-recolectores en el Campo de Gibraltar” durante el año 2005. Aquí, realizaremos una valoración historiográfica, un estudio geológico y geomorfológico de las principales terrazas fluviales del río Hozgarganta en su tramo medio, un estudio pormenorizado de los principales yacimientos localizados pertenecientes al Modo 2 o tecnocomplejo Achelense, con especial atención a las materias primas localizadas (materias primas, procesos técnicos de fabricación de herramientas de trabajo,…) y una contextualización histórica. Palabras claves: Paleolítico, Achelense, Campo de Gibraltar, Río Hozgarganta. 21 Almoraima, 36, 2008 1. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y MEDIO NATURAL El Campo de Gibraltar es la comarca más meridional de la actual provincia de Cádiz, localizada, por lo tanto, en el extremo sur de la península Ibérica. Situada en el extremo occidental de la cordillera Penibética, es la única que se encuentra bañada por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, lo que le confiere ciertas características medioambientales únicas dentro del ámbito del estrecho de Gibraltar. La situación geográfica del Campo de Gibraltar le infiere un alto interés histórico por su cercanía al continente africano, sobretodo si nos estamos centrando en un proyecto de investigación1 destinado a esclarecer el origen de las primeras ocupa- ciones humanas en el extremo sur de la península Ibérica. -
Cadiz Brochure
Cadiz New Year Tour Dec 27, 2017 - 2 Jan, 2018 What to expect to watch the Equestrian ballet of pure-bread At the tip of Southern Spain, gracing both the Spanish horses at the Royal Andalucian School of Mediterranean and the Atlantic, Cadiz is one of Equestrian Art. After a light lunch we visit Bodegas Spain’s greatest hidden secrets. Home to the Tradición producing only full-aged sherry and sherry triangle Jerez de la Frontera, the Puerta de housing a private art collection including work by Santa Maria and Sanlucar de Barrameda, birthplace Goya, Velázquez and Zurburán. A short drive to the to flamenco legends and one of the oldest cities in Puerto de Santa María, the next corner of the Western Europe. Cadiz is a land of contrasts, from sherry triangle where we stay for the next three the hilltop white villages to the sunny stretches of nights. Dinner at El Faro prepared for us by chef beaches on the aptly name Costa de la Luz. Fernando Córdoba. Hotel Puerto Sherry, located in the Marine area of the Port with views onto the Highlights marina itself. • Insider’s tapas tour of Seville • Equestrian Ballet of pure bred Spanish horses • Sample superior aged sherry wines at Bodgea Tradicion and Osborne • Walk in the footsteps of Goya around Puerto de Santa Maria • Visit local flamenco club • Boat taxi and visit to Museum of Cadiz • Lunch at Casino of Cadiz private club • Visit to the famous white villages • Enjoy New Year Spanish style • Basque-style lunch at the chefs finca Trip Itinerary Day 1 (Wednesday 27th December). -
Route Evaluation Report Andalusia, Spain Eurovelo 8 – Mediterranean
Route Evaluation Report Andalusia, Spain EuroVelo 8 – Mediterranean Route MEDCYCLETOUR Project EuroVelo 8 – Route Evaluation Report Spain / Andalusia - Page 1 Contents 1 Background ......................................................................................................................... 5 1.1 Mission of the project and report objectives ................................................................. 5 1.2 Organization ................................................................................................................ 6 1.3 Brief methodological explanations ................................................................................ 6 1.4 Overview of the sections .............................................................................................. 7 2 Infrastructure ......................................................................................................................10 2.1 Existing route infrastructure ........................................................................................10 2.2 Planned route infrastructure ........................................................................................14 2.3 Critical deficiencies .....................................................................................................15 3 Services .............................................................................................................................17 3.1 Existing services .........................................................................................................17 -
La Memoria De Vejer En Sus Primeras Tarjetas Postales
La memoria de Vejer en sus primeras tarjetas postales Antonio Gámiz Gordo Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias Vejer de la Frontera (Cádiz) 2013 Fig. A. Cádiz. Editor / Impresor: Tip. P. U. B., h. 1902. (Col. G.V.) © Antonio Gámiz Gordo © Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias. Vejer de la Frontera (Cádiz). Diseño y coordinación de la publicación: Antonio Gámiz Gordo Maquetación e impresión: Tecnographic, S.L. (Sevilla) ISBN-13: 978-84-616-4300-4 ISBN-10: 84-616-4300-3 Depósito Legal: CA 204-2013 1. Introducción. Sobre memoria e imagen “Eres tu memoria”1 (Luis Rojas Marcos, 2011) La memoria humana es una enigmática y maravillosa facultad de nuestra mente, tan sorpren- dente como poco conocida. La investigación sobre la naturaleza de nuestra memoria es uno de los grandes retos de la ciencia del siglo XXI. La curiosidad por conocer su funcionamiento ha traspa- sado el mundo de las ciencias, convirtiéndose en un tema de conversación bastante común en nues- tros días. La memoria del hombre no funciona como el disco duro de un ordenador, que simplemente conserva datos que vuelven a reproducirse tal y como se archivaron. En nuestro cerebro existen di- versas clases de memoria, con complejas relaciones entre ellas, especializadas en grabar, retener o borrar distintos tipos de información. La memoria se renueva adaptándose a los cambios de nues- tra vida y a nuestras expectativas, en gran medida dependientes de cómo vemos el pasado. La mente humana usa simultáneamente datos guardados recientemente y recuerdos o concep- tos almacenados hace años, relacionando imágenes o experiencias de otros tiempos con el presente, para dar sentido y coherencia al futuro. -
Cádiz MUNICIPIO: ALGAR LOCALIDAD: ALGAR CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000095 C.E.I.P
CENTROS PÚBLICOS EN LOS QUE SE CONVOCA PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA Página 1 de 6 Cádiz MUNICIPIO: ALGAR LOCALIDAD: ALGAR CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000095 C.E.I.P. Sierra de Cádiz MUNICIPIO: ALGECIRAS LOCALIDAD: ALGECIRAS CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000137 C.E.PR. Juan Sebastián Elcano 11000231 I.E.S. Bahía de Algeciras 11000332 C.E.I.P. Virgen del Pilar 11000381 I.E.S. Ventura Morón 11000435 C.E.I.P. Puerta del Mar 11000472 C.E.PR. Nuestra Señora del Cobre 11001208 I.E.S. Ciudad de Algeciras 11005366 E.O.I. C/ Teniente Miranda, 118. Fundación Municipal de Cult 11006826 E.I. Gloria Fuertes 11006887 C.E.I.P. San Bernardo 11008446 I.E.S. Saladillo 11012474 C.E.PR. C/ Sierra de Guadarrama, 3 11012486 E.I. Avda. Ramón Puyol, 1 11500456 C.E.PER. Río de la Miel 11700251 C.P.M. Paco de Lucía MUNICIPIO: ARCOS DE LA FRONTERA LOCALIDAD: ARCOS DE LA FRONTERA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000642 C.E.I.P. Alfonso X El Sabio 11000721 C.E.I.P. Ntra. Sra. de las Nieves 11001361 C.E.I.P. El Santiscal 11500134 C.E.PER. Blas Infante 11700366 C.E.M. Vicente Gómez Zarzuela 11700937 I.E.S. Guadalpeña MUNICIPIO: ARCOS DE LA FRONTERA LOCALIDAD: EL GUIJO CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11603294 C.P.R. Poeta Julio Mariscal MUNICIPIO: ARCOS DE LA FRONTERA LOCALIDAD: JÉDULA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000757 C.E.I.P. Juan XXIII MUNICIPIO: BARBATE LOCALIDAD: BARBATE CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000782 C.E.I.P. -
Historia Breve De Chiclana De La Frontera
HISTORIA BREVE DE CHICLANA DE LA FRONTERA UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LA CIUDAD DESDE SUS ORÍGENES HASTA EL SIGLO XX José Luis Aragón Panés Cronista Oficial de la ciudad Año 2021 1 ÍNDICE 1.Introducción 2.El territorio 3.Tierra de mitos y leyendas 4.Los primeros viajeros 5.Un cruce de civilizaciones 6.La Edad Media 7.La Edad Moderna 8.La Época Contemporánea 8.1. Siglo XIX 8.2. Siglo XX 9.Fuentes y Bibliografía 9.1. Bibliografía utilizada para la obra 9.2. Bibliografía general Detalle de la Salina de Carboneros. Archivo del cronista 2 1.INTRODUCCIÓN Esta breve historia de Chiclana de la Frontera está concebida de manera sencilla, casi telegráfica, sin excesivos datos o amplias descripciones. Su objetivo es conocer de forma concisa los acontecimientos o sucesos históricos acaecidos en ella. Unida a la narración histórica anotamos algunas breves palabras que algunos viajeros escribieron a su paso por ella. Viajeros que desde la más remota Antigüedad y hasta el siglo XX pasaron por esta tierra. Ilustres pasajeros en el tiempo como Aníbal o Julio César, el Padre Labat, Alexander Laborde, Richard Ford y otros. Todas las referencias y datos están basados en documentos y estudios históricos, incluidos los libros de viajes. Asimismo, es necesario aclarar que todos los personajes históricos relacionados con Chiclana que aparecen en el libro han fallecido a excepción de dos de ellos y a los que deseamos larga vida. Además, hemos creído interesante añadir una amplia bibliografía de referencia donde el lector podrá encontrar un sinfín de temas históricos sobre la ciudad y de la cual se han extraído la inmensa mayoría de los datos aportados. -
Vehículos Admitidos Articulo 4
OPEN AUTOMOVILISTICO PROVINCIA DE CÁDIZ Articulo 1.- Organización La Escudería Sur y el Servicio de Deportes de la Diputación organizan un Certamen Provincial denominado “OPEN AUTOMOVILISTICO PROVINCIA DE CÁDIZ.- conforme al presente Reglamento Particular La Escudería Sur y el Servicio de Deportes de la Diputación de Cádiz figurarán a todos los efectos como Comité Organizador del Campeonato, reservándose cuanto se autoriza y reglamenta en los artículos 19, 74 y 151 del Código Deportivo Internacional. Artículo 2.- Participantes Admitidos Podrán participar en este Campeonato los conductores poseedores de una licencia expedida por la Federación Andaluza de Automovilismo. Para tener acceso a los Premios Finales del Campeonato habrá que haber participado en al menos 5 pruebas de las programadas en el Calendario que aparece en el artículo 7. Artículo 3.- Vehículos admitidos Quedan admitidos todos los automóviles turismos estén o no homologados, siempre que cumplan las medidas de seguridad establecidas y se encuentren inscritos en una de las pruebas del Open. Cualquier participante que sea excluido de una prueba perderá los derechos a obtener premios finales en este Campeonato. Articulo 4.- Inscripciones Todos los conductores que deseen puntuar en el OPEN AUTOMOVILISTICO PROVINCIA DE CÁDIZ” no necesitarán rellenar el formulario y por el mero hecho de inscribirse a una prueba del Open, estarán automáticamente inscritos. No existen derechos de inscripción al OPEN AUTOMOVILISTICO PROVINCIA DE CÁDIZ. siendo gratis participar en este certamen. Articulo 5.- Aplicación del Reglamento Por el solo hecho de inscribirse en una prueba del Open, el inscrito admite que conoce y acepta este Reglamento. Todos los casos no previstos en el Reglamento Deportivo y Técnico y las dudas o diferentes interpretaciones que el mismo pudiera ocasionar, serán resueltos por la Escudería Sur y el Servicio de Deportes de la Diputación. -
Mapa Fosas Cadiz Maquetado Sin Informantes
MAPA DE FOSAS DE CADIZ Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Cádiz y provincia Proyecto financiado por la Consejeria de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía Andalucía, 2007-2008 y 2009 MÉTODO DE TRABAJO DE CAMPO La documentación con respecto a la localización de estos enterramientos es muy escasa, debido a esto se recurre sobre todo a la MEMORIA de las personas, que por diferentes motivos, conocieran la existencia de éstos y que gracias a la información que nos proporcionan se pueda llegar a localizar las fosas comunes de la Guerra Civil. Las fuentes orales son especialmente válidas para el estudio de la represión durante el franquismo. Para recuperar esta información recurrimos a la toma de testimonios orales que se llevan a cabo a través de entrevistas, además de los testimonios también se recogen, si se puede, documentos privados para así ilustrar mejor los testimonios. Una vez recopilada la información y siempre que sea posible, se visitan con los informantes los posibles lugares de inhumación, donde se pueden aportar datos que en la entrevista no han sido mencionados, como referencias geográficas o toponímicas, acotación del terreno donde se situaría la fosa, etc. que igualmente es necesario recoger. In situ se procede a la toma de fotografías y a la elaboración de un croquis en el que se indique la situación, con respecto al entorno que lo rodea, del lugar de inhumación. Otro de los instrumentos que utilizamos son las ortofotos digitales para geo-referenciar aproximadamente los lugares de enterramiento mediante las coordenadas UTM. -
Descargar Listado Provincia
Listado Listado de resultados de la búsqueda Nombre Provincia Municipio Molino de ABAJO Cádiz Bosque, El Arca del AGUA Cádiz Puerto Real Caja de AGUAS Cádiz Puerto de Santa María, El Molino del ÁGUILA Cádiz Algeciras Laguna de la AHUMADA Cádiz Villamartin Lagunilla de los ALACRANES Cádiz Grazalema Aljibe del ALBARRACINEJO Cádiz Grazalema Perezoso de ALBARRACINEJO Cádiz Grazalema Pozo del ALBARRACINEJO I Cádiz Grazalema Pozo del ALBARRACINEJO II Cádiz Grazalema Aljibe de los ALBARRANES Cádiz Zahara de la Sierra Aljibe del ALCÁZAR Cádiz Medina-Sidonia Aljibe del ALCÁZAR DE JEREZ Cádiz Jerez de la Frontera Baños árabes del ALCÁZAR DE JEREZ Cádiz Jerez de la Frontera Pozo noria del ALCÁZAR DE JEREZ Cádiz Jerez de la Frontera Laguna de ALGARABEJO Cádiz Arcos de la Frontera Aljibe del ALGARROBAL Cádiz Ubrique Pozo del ALMENDRAL Cádiz Puerto Real Pozo del ALMENDRAL II Cádiz Puerto Real Embalse de ALMODÓVAR Cádiz Tarifa Perezoso del ALTO DEL PUNTAL Cádiz Benaocaz Molino de ANGORRILLA Cádiz Arcos de la Frontera Aljibe del APRISCO LOMAS DE ALBARRACÍN Cádiz Benaocaz Embalse de ARCOS Cádiz Arcos de la Frontera Humedal de los ARQUILLOS Cádiz Puerto Real Noria de AUTRÁN Cádiz Puerto Real Termas de BAELO CLAUDIA Cádiz Tarifa Pilar de BAINEROS Cádiz Puerto Real Acueducto de la BAJADILLA Cádiz Algeciras Embalse del BARBATE Cádiz Alcalá de los Gazules Marismas del BARBATE Cádiz Barbate - 1 - Listado Pilón de los BATANES Cádiz Ubrique Pilón de BEJERUELA Cádiz Grazalema Pozo de BOCANEGRA Cádiz Jerez de la Frontera Aljibe del BOMBO Cádiz Ubrique Marismas de