Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

MINISTERIO DE EDUCACION

1

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

Coordinación Regional de Educación Ambiental y Gestión de Riesgo Panamá Oeste. INFORME DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (Ambiente 2016).

Región Educativa: _PANAMÁ OESTE Fecha: Actividades Ambientales

Programa: EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO A DESASTRE Coordinador Regional: DIONISIO VALENCIA

PROYECTOS OBJETIVO ACTIVIDAD POBLACIÓN NIVEL DE RESPONSABLE OBSERVACIONES BENEFICIADA AVANCE

La dirección regional de Universidad de Este proyecto GIRD, a nivel de educación panamá PROYECTO GIRD C.E. Panamá MEDUCA-UP y otras instituciones oeste, a través de la EN SALUD CON LA C.E. Nuevo 90% Meduca de seguridad, además de la coordinación de GIRD y U.P. Emperador Bomberos participación de los gobiernos la universidad de Sinaproc locales recomendamos que para panamá facultad de Cruz Roja facilitar la logística y presupuesto; Educación Ambiental enfermería en conjunto se debe hacer a nivel regional. y Gestión Integral de con las instituciones de Por lo antes expuesto. Riesgo a Desastre. seguridad de la 2016. provincia.

Capacitar al personal PARTE 2. Taller de Personal de la 100% MEDUCA Se conto con la participación de de la DREPO, con un Primeros Auxilios a DREPO CRUZ ROJA funcionarios de la DREPO, curso básico de colaboradores de la 24 Funcionarios quienes recibieron del instructor: primeros auxilios. DREPO. Rodolfo Martínez, los conocimientos básicos en primeros auxilios. Cada mes se le dará seguimiento practico para aplicar los conocimientos ante cualquier emergencia.

2

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

Consejo Consultivo Hules, Tinajones – Promover la consulta y 45 REUNIÓN Comunidades de las 100% ACP Agenda: Caño Quebrado concertación entre los TRIMESTRAL subcuencas Hules MEDUCA -Actividades de los comités actores claves para el CONSEJO Tinajones, Caño MIDES locales de Caño Quebrado, Hules uso sostenible de los CONSULTIVO Quebrado. MINSA Tinajones. recursos naturales, MI AMBIENTE -Informe Trimestral del Consejo principalmente el ASEP Consultivo. hídrico. IDIAP -Presentaciones de las MIDA instituciones. AMPYME -Presentación de la segunda ALIMENTOS edición de la revista Gotitas CARNICOS Ambientales. UTA ATT Fecha de la próxima reunión: 12 de enero de 2017.

Concurso de dibujos Participar en el Reunión 8 Centros 100% MEDUCA Participamos en la selección de FAO-ACP-MEDUCA concurso del Día ACP-FAO-MEDUCA Educativos: Nuevo FAO los dibujos ganadores, divididos Mundial de la Emperador, ACP en 3 categorías. Con 86 dibujos Alimentación El Arado, Mendoza, de la región oeste. Aminta Martínez, El Cacao, La Honda, San Antonio de

3

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

Padua, Tomá s Martin Feuillet.

Categorías: Resultados del 100% MEDUCA Menciones Honorificas: Entregar premios a los Concurso 5 a 11 años: FAO 5 a 11 años: estudiantes ganadores Saúl moran, San ACP y mención honorificas Antonio de Padua 12 a 14 años: 12 a 14 años: El Arado Yasmin Ovalles, El 15 a 19 años Cacao. Nuevo Emperador 15 a 19 años José Peralta, Nuevo Emperador

Actividades del grupo Ex guardianes de ACP de ex guardianes de Cirí Grande. 100% la cuenca de Cirí “Guardianes Grande. de la Cuenca”

4

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

Mejorar las condiciones “Gestionando Capital El Cacao ACP El proyecto contempla la de vida de los en la Cuenca del San Antonio de 100% FUNDACION NATURA promoción de la conservación pequeños productores Canal”. Padua MI AMBIENTE ambiental en el ámbito local, por agropecuarios que La Bonga lo cual hemos seleccionado 4 habitan en las cuencas Las Gaitas MEDUCA escuelas para el desarrollo de un de los ríos Cirí Grande evento dedicado específicamente y Trinidad a través del a la reforestación y al a formación aumento de su de conciencia ambiental con los productividad y de sus docentes y alumnos. ventas, conservando al mismo tiempo el capital natural. Evaluar la posibilidad Giras en las Evaluar los centros educativos de incorporarlas en la comunidades y 154 escuelas de 20% ACP para establecer las estrategias de atención para el Centros Educativos Cuenca por parte de MEDUCA atención en cada una de ellas próximo año 2017. de difícil acceso ACP. para el periódo escolar 2017.

Capacitar a los 1. Proyecto de CENTROS 100% CEDES Continuar con el seguimiento y estudiantes, docentes Competencias EDUCATIVOS : (CONTRATISTA) ejecución de estos proyectos. de las regiones de la Comunicacion ACP cuenca del canal y ales. Cirí Grande y MEDUCA brindarle herramientas Trinidad para facilitar la 2. Proyecto de 4s divulgación de las Historias de Hules Tinajones actividades, proyectos. Educación Caño Quebrado. Ambiental en La Cuenca

5

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

Hidrográfica del Canal de Panamá

Continuar la ejecución 3. Identidad para el año 2017 Canalera

4. Cursos NUCA

PARQUE NATURAL TALLER TEORICO Fortalecer los clubes de TALLER TEORICO I.P.T. 5% METROPOLITANO PRACTICO SOBRE ciencias en las COLEGIO TOMÁS Dirigido a 90 estudiantes de RECURSOS escuelas secundarias GUARDIA SENACYT escuelas oficiales de media. Se NATURALES Y oficiales nivel media, MEDUCA tiene programado vista a los CUENCAS incrementando el centros educativos para coordinar HIDROGRÁFICAS conocimiento en temas con los directores y docentes PARA ESTUDIANTES de recursos naturales y responsables del grupo. DE ESCUELAS cuencas hidrográficas. SECUNDARIAS OFICIALES Guillermo Endara 1. GUIA PARA LA PUBLICACIONES Galimany PROPAGACION DE 120 DEL SMITHSONIAN Equipar a las Publicaciones del I.P.T. Capira 5% MEDUCA ESPECIES DE ARBOLES bibliotecas de los STRI. Monte Oscuro STRI NATIVOS DE Y Centros Educativos que El Cacao EL NEOTROPICO están solicitando dicha El Trapichito 2. LA GESTION DE LAS información. P.P.S. CUENCAS Biancheri HIDROGRAFICAS PARA Tomás Martin ASEGURAR LOS Feullet SERVICIOS San Carlos ECOSISTEMICOS EN Ing. Tomas Guardia LAS LADERAS DEL La Honda NEOTROPICO

6

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

La Bonga 3. GUIA DE CRECIMIENTO Bajo Bonito Y SOBREVIVENCIA San Antonio de TEMPRANA DE 64 Padua ESPECIES DE ARBOLES Rio Indio Arriba NATIVOS DE PANAMA Y EL NEOTROPICO.

Estamos en espera del proceso COMPETENCIA DE Motivar a los niños a Competencia de 20 centros MEDUCA de cierre de los participantes y la FOTOGRAFÍA expresarse a través de Fotografía educativas los posibles ganadores la fotografía, de su de Panamá visión de la naturaleza. Oeste

5° Campaña de Proporcionar la salud: 5° Campaña de MEDUCA Por falta de coordinación y Prevención de Educando, Previniendo Prevención de 2 docentes por cada 75% APANIQUEN seguimiento a nivel nacional, se Quemaduras. y creando conciencia Quemaduras centro educativo: La Asociación limito la participación de 4 “Manejo de Pacientes en el Manejo de Naciones Unidas Panameña de Ayuda al docentes de 2 centros con secuelas de pacientes con secuelas Guillermo Andreve Niño Quemado. educativos. quemaduras” de quemaduras. Roberto F. Chiari Residencial Vista Alegre La Mitra Zaida Z. Núñez Residencial Veracruz

7

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

Realizar el proyecto de 7 talleres a desarrollar 48 estudiantes de 100% Scouts de Panamá Dicha actividad se realizara en el liderazgo juvenil y con el Meduca cada Centro Centro Ecológico Juvenil JLEU, Proyecto de conservación del Educativos: Fundación sus Campo Escuela de Scouts de Liderazgo Juvenil y ambiente. Stella Sierra, Cerro Buenos Vecinos- Panamá ubicado en Loma Cová. Conservación del Silvestre, Roberto F. Banco General Ambiente. Chiari y San José de Malambo. MEDUCA Dos docentes tutores de cada Centro Educativo.

8

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

9

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

ENTREVISTA EN EL COLEGIO TOMÁS MARTÍN FEULLET

10

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

ENTREGA DE PREMIOS Y CERTIFICADOS DEL CONCURSO DE DIBUJO FAO-MEDUCA-ACP

C.E.B.G. TOMÁS MARTÍN FEULLET

11

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

TELEBÁSICA SAN ANTONIO DE PADUA

12

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

C.E. EL CACAO

13

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

DIBUJOS PARTICIPANTES

14

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

C.E.B.G. NUEVO EMPERADOR

15

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

C.E.B.G. NUEVO EMPERADOR

C.E.B.G. MENDOZA

16

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

C.E.B.G. AMINTA MARTÍNEZ

17

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

DIBUJOS GANADORES

18

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS DREPO

19

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

PROYECCIONES 2017 1. Seguimiento y ampliar la participación de las comisiones ambientales dedicadas al programa de reciclaje en los diferentes centros educativos de Panamá oeste: ➢ Aseo Capital: 3 centros educativos actualmente y coordinar con 7 más. ➢ “La Chorrera Recicla”: 4 centros educativos. Verificaremos la posibilidad de integrar otros Centros Educativos (públicos y particulares). ➢ Coordinar con Empresas privadas para capacitar e incluir centros educativos que están en el área de su corregimiento de acuerdo al programa social de su comunidad.

2. Seguimiento para que todo los Centros Educativos de Panamá Oeste tengan su Plan de GIRD; y además que el mismo tenga las señales, mapa de riesgo, brigadas, y el área segura.

3. Promover los participantes de las décimas ambientales 2017. (sede: C.E. Bonga Centro).

4. Realizar la escultura en arena a nivel de Panamá Oeste en el área de San Carlos.

20

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

5. Coordinar los programas actuales con ACP 2017-2018.

6. Verificar la poda y tala de arboles del programa mi escuela primero, previa evaluación de MEDUCA Y MI AMBIENTE.

7. Seguimiento al programa del voluntariado de conservación ambiental Cuerpo de Paz.

8. Participar de las actividades programadas en la prevención de salud en conjunto con el MINSA y MEDUCA. (mal de chagas, leishmaniasis, dengue, Zika, Chikungunya, etc.).

9. Incrementar la participación de las brigadas de primeros auxilios en el programa de la CRUZ ROJA y MEDUCA. En la cual se fortalece por medio de capacitación los conocimientos teóricos – prácticos.

21

Informe de Educación Ambiental-Actividades Ambientales - 2016

10. Aplicar el programa de promoción de salud en GIRD. (CRUPO-DREPO-CRUZ ROAJ- BOMBEROS).

11. Promover la implementación de huertos ecológicos y de conservación de los recursos agua, suelo, para mitigar el impacto del cambio climático y garantizar la cosecha de productos saludables para ser utilizados en el comedor escolar. Este proyecto se trabajara a nivel interinstitucional (Despacho de la Primera Dama, CUERPO DE PAZ, ACP, MIDA, MIDES, CAJA DE AHORROS etc.).

22